I I l.t

lili < «,

.1 I i i I A ti

r f f t a i I i < J t I e r r r f i I i i t i r t e i r r r f c t c r < c < c t c t r r I t •^•.•.i 1 1 i 1 r c t r i i i^a « i § i r f t I I f i 1 i a t t i . . . r r f f t i a^i^i « •.• J •.• f f f t t t t i t i i i i i r t f f i t i i « < i ,• I i I i a. f c r c I f a i 1 1 i i a i a a [ f f s i i f i a a a 1 i m a a a a m ff f f I t f i 8 a a i t t a a a nr t I i « j a a a a j a a a i a

f f f S J J MMtMJÍMjt t i i.i^a

r f 1 I « j 4 i a a a I a a a i a., -^- .-.-. jfcc«ijiitii i.i.a.a i a a i i « aj E t a a a 1 i i M^« J^ja J « «.a j ja a_«_a_j_a I r f I i.,i„j^i.i^i_i.i a i^*.*.!.»

t ' " '

AA . a a a a a <

i i a I i

8 a a a éj

a 8 4 a^i.

i a 8 a a <

a a 4 « I

a 8 4 a 4 I

a a a I I

4 8 4 8 a a t

4 a I a a a

4 4 4 4^1

'«'r''ii"jjB'jlj8\iliTi"i'4'j'4"a''i~i"'4~4'a 4 a %w\ fita "O iBja V i^a v«ii4ixja4a8a

I .-.. ._ ._ , I j ._f „: ._ .

i i A

'//

1

o:.-j:.:rx.:.:v¡o¡.-t*,4(^

1 Mñ%» a < íB mmmm m a $ ri .11 1.8 4 I

" 1 jXi a

¿"iVA'a'i

LOS ELEMENTOS INDIOS

DEL

CASTELLANO DE CHILE

\'

US. Ib ,

f

LOS ELEMENTOS INDIOS DEL CASTELLANO DE CHILE ESTUDIO LINGÜÍSTICO I ETNOLÓjICO

PRIMERA PARTE

DICCIONARIO ETIMOLÚJICO

VOCES CEILENAS DERIVADAS DE LENCUAS IHDIJEIIAS AUERICAHAS

POR KL

I>r. "Kodolfo Líeiiy.

Profesor del Instituto Peilagójico de Chile »

Publicado como anexo a los Anales de la L'^iiiversidad de Chile)

\

SAÍíTIAaO DE CHILE IMP^RENTA CERVANTES

BANDERA 50

1904

"§f c.xhic'to ^c ía^ cKtnofojíai C|uu'fttia> í ataHkTana* Mitna-

?o fcí ¿¿pííil'it* ic pitrcctipcH ce c»tnZ\o^ ACtioí t"a tupien.

Benjamín Vienta ICackenna (1868)

HUtnria de S;intiaso, páj. i3. Ñuta

••• 5- 'w? ;ti , -At: \ •»♦

;:í:M .•^:- .,:'^' :.:tíT^:!vín,

l^RÓLOaO

^ 1. Las publicaciones que tratan del .castellano usado en América ya son mui numerosas (i).

Sin embargo mui poco es lo que se sabe acerca de la suerte de esta lengua en el Nuevo Continente.

Las razones de este fenómeno estrañoson dos. En primer lu- gar, a causa del escaso desarrollo de la librería en América, es muí difícil conseguir esas publicaciones aun cuando se tiene no- ticia de ellas: quizas no exista ninguna biblioteca pública que posea siquiera todos los libros importantes (2).

En segundo lugar, estos libros no enseñan tanto como se es- peraria en vista del número de pajinas que abarcan.

^ 2. Es lástima que tan pocos autores hayan seguido las hue- llas del primer trabajo de esta clase, iiue publicó ANTONIO DE

(l) Véase la Bibliografia en Echrvkrría, Voces usad^is cu Chile, Santiago

looo, pájs. I a II. •■ . j u

(-) Tanto mas es de lamentar que la valiosa colección que sirvió de base al trabajo del señor Echeveuria se baya desmembrado en venta al menu- deo Felizmente, i^racias a la amabilidad del antiguo propietario, pude con- sultar todos los libros que faltan en mi colección ya bastante completa.

LOS ELEMKNTOj INTlIOi. PRÓLOGO

Alcedo en 1789 en el quinto tomo de su Diccionario Jeográfi- co histórico de las Indias Occidentales, esplicando simplemente el significado de las voces americanas, así como también lo hizo el veterano entre los dialectógrafos americanos ESTÉBAN Pl- CHARDO en sus Voces cubanas (1836).

La mayor parte de los tratados sobre provincialismos de Amé- rica no esplican, sino critican. Sus autores parten de la base de correjirel lenguaje de sus connacionales en conformidad con lo que creen "el castellano castizon.

Cuando hombres de profundos conocimientos filolójicosi gran talento, como el maestro de los americanos ANDRÉS BELLO i el único filólogo nacido en la América Española, recono- cido por la ciencia contemporánea, don JOSl': RUFINO CUERVO, emprenden tal tarea, al menos salen a luz obras de gran valor, como la Gramática de la Lengua Castellana destinada al uso de los Americanos i las Apuntaciones criticas sobre el Lenguaje Bogotano. Muchos de los demás libros de modesto aspecto, contienen igualmente materiales mui valiosos i orijinales (entre estoí? está el Diccionario de Chilenismos de ZOROBABEL RODRÍ- GUEZ); pero en la mayor parte de ellos prevalece la charla lite- raria, i algunos son verdaderas caricaturas filolójicas (i).

I 3. Así leemos en uno de estos libros el párrafo siguiente:

^^Espumade cerveza. Werá^á es que cuantos líquidos burbu- jean, hacen espuma; mas no por esto debe emplearse una pala- bra aplicable a muchos objetos, al tratarse de los que los tienen especiales. Por falta de este conocimiento se olvidan los pro- pios i, por remate, se da lugar a que los ignorantes achaquen de pobre a la lengua que no conocen. //í/t'ii. (CEVALLOS, Ecua- torianismos, páj. 64).

De manera que el señor Cevallos cree que hai que decir: •'No me sirva usted el vaso de cerveza con tanto jiste.n No si algún español lo diria así; creo que nó. En Chile no conoce nadie la palabra i los españoles quei pude preguntar igualmen- te ignoraban su significado. i

(i) Véase la bibliogratia critica, en la cual espotigo mi opinión con en- tera franqueza, que eslrartarán quizas mis lectores americanos; estoi seguro que los filólogos europeos me la agradecerán, i esto para mi es decisivo.

PUBLICACIONES SOHRE AMERICANISMOS

¿A qué se debe tanta sabiduría del autor? En el Diccionario de la Real Academia Española se lee: ^^Jiste (del alemán Geist) m. Espuma de cerveza. i. Si la palabra se usa en España será en el sentido de "levadurai. con que se hace el "pan de cervc- za.i (i).

En otra parte de su libro critica el mismo autor /'íí/'^'/ (cam- po de papas) diciendo:

>'Papa/ es lo que toca o pertenece al Papa o Padre Santo, no el campo sembrado de papas o patatas. Patatal, patatar. <\ (/. c. 91).

El autor no cqw'^.wx a papa por e\ So/anum tuberosum, porque en el Diccionario está 'jpapa = patataH. Papal no está en el Dic- cionario, de consiguiente es falso! Esta es lalójica de tales gra- máticos (2).

Mas ridículo aun es cuando BÁTRES JÁUREGUI f Fz'«í7í¿/¿^;/- guaje i provincialismos de Guatemala páj. 161) dice:

'^Cancha significa en español (siá) maíz tostado i reventado, con betún de azúcar prieta o lo que nosotros llamamos albo- rotos. Cancha por el lugar donde corren los caballos en el hipó- dromo, es provincialismo...

Verdad, ¿qué culpa tiene el candido gramático americano, si se lee en el diccionario (edición \2.^ i 1 3.'' ^^ Cancha, (del que- chua (3) camcha, maíz tostado) f. —Maíz o habas tostadas que se comen en la América del Sur...? ¿Cómo se puede saber que la voz dada por el Diccionario Académico en efecto no es mas que un provincialismo peruano, desconocido en casi todas las demás repúblicas, desconocido en absoluto en España, mientras elsig-

(i) La etiinolojía de la Academia es falsa. La palabra jermánica a que corresponde el castellano .//s/f no es el alemán ifcisl uno gisclU o mas bien el holandés .¿.'■/í/, que significa «espuma, i levadura de la cerveza» derivado del verbo \(tx\'n7íX\\co gcsan o ^escii, gercii, tüXííwwvl garcii «fermentara. Los españoles habrán conocido la palabra en Flándes. ¿Por qué no escribe la Academia la palabra con ^, según su etimolojía.''

(2) En su lugar probaré que la denominación papa es la primitiva tam- bién en España, i que patata se debe a una confusión posterior de los españoles en la cual los americanos no han participado nunca.

(3) Aqui por casualidad la Academia no puso el acento falso quechua con que figura la palabra en el Diccionario.

tO LOS F.r.EMKN KJi INli'OS. PRÓLOGO

nificado criticado es corriente en lodfj el Nuevo Continente? La Academia en el Snplemento de !a últiüía edición admitióla "cancha de -galios i pelcjtan, sin ver tjiie eslc si:;nificado no se puede derivar del "Uiaíz tostadon (l )

disparates c(mio cslus in; .suri raros; feli/,n)cnti.' no st^n la regla. Pero aun los niejtjrcs de estos tiahajos críticos pecan por la base. Quieren hacer distinción entre barbarisinos, provincia- lismos i castellano castizo sin advertir (]ue primero habria que saber qué lenguaje metece el títul'.j de castellano.

Todos esos autores sustituyen el Diccionario de la Real Academia Española a la lengua, aceptando como dogma que lo que está en ese Diccionario es castellano, lo que no está, no lo es. La prueba de la verdad de tal aserción no la da nadie, í ¡difícil seria darla!

Yo digo con ANDRÉS l^ELLO: "para la sola [autoridad] irrecusable en lo tocante amia lengua es la lengua misma (Pró- logo de la (jrauíática). Con lo que deberían haber comenzado los estudios sobre provincialismos es con establecer de una ma- nera clara qué se entiende por "castellanon.

^ 5. He de permitirme algunas observaciones sobre este punto, no porque sea indispensable para mi trabajo presente, pues yo no voi a censurar ninguna palabra chilena; tampoco será necesario que lean los párrafos siguientes los filólogos eu- ro[)eos en cuyas manos caiga por suerte mi libro. Pero invito a los lectores americanos a que me sigan un momento, para que comprendan mis propcísitos. .

6. Si un pais de cierta estcnsion es poblado por jentes que traen de su patria anterior un lenguaje mas o menos uni- forme, en estado natural de las cosas (es decir, prescindiendo de la influencia de la cultura) dentro de un tiempo mas o me- nos corto se notará que el lenguaje comienza a variar. Estas variaciones no serán en todas las comarcas unas mismas, sino las unas se producirán aquí, las otras allá, i, en jeneral, la dife- rencia de lenguaje entre dos lugares será tanto mas grande

(i) La definición de la Academia es defectuosa; con qué razón la cambió BÁTRBs, no lo sé. Véase la palabra en este libro.

. LENGUA I DIAr.F.CTO ti

cuanto mayor la distancia jcográfica i cuanto menores las rela- ciones mutuas entre kjs dos puntos. Entonces deberemos" decir que en el país se habla un grupo de dialectos, es decir, idiomas que se distinguen cada uno del vecino sin que lleguen a ser re- cíprocamente incomprensibles.

Hablaríamos de lenguas diferentes si, no obstante un oríjen común, el modo de hablar de una rejion fuera inintelijible en la otra.

§ 7. Este estado natural se altera cuando en una comarca se forma un Gobierno fuerte que principia a dominar en rcjio- nes suficientemente apartadas para que el lenguaje sea distinto del que se usa en el centro gubernativo.

La administración de las provincias estará en manos de per- sonas procedentes del centro; a su modo de hablar se acomo- darán los provincianos que quieren significar algo en la corte central; leyes i ordenanzas se impondrán en el dialecto central; i como la comunicación a larga distancia se hace por carta, habrá que fijar por la escritura ese lenguaje central.

En el centro de la actividad política se juntarán también los poetas, nacerá la literatura, i esta literatura será leida por los provincianos i les servirá de modelo.

Así se han formado sobre base lingüística natural, pero por razones históricas de política, las que solemos llamar lenguas li- terarias.

% 8. Así en España en tiempos del rei sabio Alfonso X prin- cipió a consolidarse i a esparcir su influencia sobre rcjiones mas lejanas el lenguaje de la corte, oriundo de Castilla i un tanto modificado por la residencia del rei en León.

Este lenguaje común, nacional, que está por encima de los dialectos rejionales, se fija en la escritura i de consiguiente tie- ne la tendencia de quedar estacionario aunque en el mismo centro el lenguaje de la conversación comience a variar. En las provincias la literatura con su lenguaje central será estudiada i la lengua común será aprendida en el libro. En la pronunciación entonces invariablemente se notará el influjo del lenguaje vulgar.

Inevitable es también que los que usan en jeneral el lenguaje

12 LOS ELEMENTOS INDIOS. PRÓLOGO

común aun en la conversación diaria, completen el diccionario aprendido en los libros con palabras sacadas del dialecto.

Pues muchas voces hai que en la conversación familiar i la vida domestica son indispensables i de frecuente uso, pero que rara vez se escriben. En el mismo caso se encuentran las deno- minaciones de una infinidad de objetos i actos que pertenecen a esferas determinadas, como la de los distintos oficios. No se puede negar que tales palabras forman parte del diccionario común, aunque no aparezcan nunca en obras de literatura pro- piamente tales; sobre todo si su uso es común a todas las pro- vincias del reino o a muchas de ellas, no cabe la menor duda. I ¿el término correspondiente empleado por la jente culta de una sola provincia que no usa la voz corriente en las demás rejiones? Yo creo que deberá denominarse provincialismo^ pero no puede decirse que no pertenezca a la lengua nacional.

§ 9. En materia de lenguaje, tanto como en las demás esfe- ras de la vida social— el lenguaje es un fenómeno sicofísico del hombre como ser social la voluntad de la mayoría es la nor- ma, la lei. El uso del término-medio de la jente que maneja el idioma literario constituye la norma del lenguaje.

Falta determinar ¿qué jente maneja el idioma literario? Creo que en un estado civilizado moderno usan normalmente la len- gua [^literaria todos los que han estado en un establecimiento de instrucción secundaria; i la espresion mas lejítima del len- guaje escrito de cada nación debe buscarse en lo que mas se lee: en el diario, en la prensa periódica, que abarca no solo la literatura corriente sino ademas toda la vida moderna.

§ 10, Esto sí, (jue hai que distinguir con claridad las diferen- tes capas sobrepuestas que forman el conjunto de la lengua jeneral.

En el centro está el lenguaje cotidiano de la vida pública i social escrito i hablado por toda la jente culta. Al rededor de este núcleo, que abarca todo lo esencial del idioma, se agrupan las esferas especiales. Hacia arriba prevalece la lengua escrita* Ahí están, cada vez con su vocabulario especial mas o menos desconocido para los demás grupos, las bellas letras, las cien- cias i artes, la industria i el alto comercio. Hacia abajo preva-

NORMA DtL LENGUAJE. CLASIFICACIÓN SOCIAL 13

lece la comunicación oral; la esfera déla vida doméstica i todas sus múltiples relaciones con la vida del individuo en cuanto a habitación, vestimenta, alimentación, con los artesanos i el co- mercio al menudeo que satisfacen nuestras necesidades diarias.

Aquí es difícil establecer el límite hacia mas abajo; el continuo contacto con jente de poca o ninguna educación esco- lar nos obliga a usar términos menos escojidos, a moñudo dia- lécticos.

^ 11. Si denominamos lenguaje literario la capa de mas arri- ba, la segunda, de la vida pública i social, podría quizas llamar- se el lenguaje nacional, la tercera el lenguaje familiar.

Estas tres forman en conjunto la lengua jeneral o común. Pero hai todavía algunos rincones del vocabulario cuya pertinencia puede admitir dudas.

Los nombres llamados "vulgaresn de plantas i animales (en oposición a los científicos que son internacionales) no son cono- cidos de todas las capas de la nación en igual grado; precisa- mente la jente culta, de civilización refinada, que de preferen- cia habita las ciudades, no vive en relaciones tan estrechas con la naturaleza que necesite todos esos nombres. Es el hombre del campo, el labrador, el vaquero, i mui en particular el jardi- nero, el cazador i el pescador, quien los conoce mucho mejor que el literato de la capital. ¿Pertenecen estos nombres a la len- gua común o .solo al dialecto.'' o según qué criterio repartiremos estos vocablos entre la lengua común i el dialecto?

§ 12. Aquí hai que mencionar una particularidad del castellano que dificulta la cuestión.

En otros países el principal criterio para clasificar los dialec- tos entre i para con el lenguaje jeneral se toma déla pronun- ciación, de la fonética particular de cada rejion.

En Alemania, Francia, Italia, Inglaterra es mui frecuente en- contrar en los dialectos sonidos que la lengua literaria en su pronunciación común no conoce. Ya en España, si prescindimos de las rejiones que propiamente pertenecen a dominios lingüísti- cos estranjeros, como Galicia al grupo dialéctico gallego-portu- gués, Cataluña i Valencia al grupo catalan-provenzal, parece

T4 IOS ELIMENTOS INDIOS. PRÓLOGO

que es mucho menor la distancia que .se|)ara la fonética de los dialectos de la lenj^^ua jcneral.

Preg[unto .si un poeta madrileño qiic |)asa un mes en Santan- der i ve alfT^ima flor característica de la cf)sta tendrá escrúpulos de incorporar el nombre británico que aprende del aldeano, en alguna composición poética sobre la naturaleza de las orillas del Golfo de Vizcaya. Creo que wó. 1 desde entonces figurará la palabra en el diccionario castellano.

Las voces de historia natural forman parte del diccionario jeneral siempre que no sean de una configuración fonética ente- ramente estraña al jenio de la lengua castellana, a r)o ser que tengan su equivalente reconocido en otro término mas usado. Ni siquiera puede ser obstáculo el que tal nombre de planta solo se conozca en una provincia si la planta solo se encuentra en ella i no en las demás (i).

^ 13. Volvamos después de esta digresión a la pregunta ¿qué es castellano? i limitémonos por un inomento a la Penín- sula Ibérica.

Contestaria que el castellano es la lengua jeneral i común de la jente culta del pais, incluyendo aun palabras técnicas de los artesanos i los nombres de historia natural que poco se usan entre jente culta. Palabras que solo corren entre los habitantes de una provincia, si están en uso en la buena sociedad, son

(1) D. Juan Vai-EHA dice en vin juicio críHóo dirijido al autor del ]\^cabu- lario Rioplatcnsc (GuANAfiA 20): «Será provincialismo o americanismo el vo- cablo que se emplea solo en una provincia que tenga a menudo su equiva- lente en otras; pero el vocablo que no tiene equivalente i que se emplea en una provincia o en mas de una república o en rejiones mui dilatadas, i mas aun cuando designa un ol)jeto natural, que acaso tiene su nombre cien, tífico, pero no tiene otro nombre común. o vulgar, este vocablo, digo, siendo mui usual i corricnlc^ es tan lejitimo como el mas antiguo i castizo, i debe ser incluido i definido en el diccionario de la lengua castellana. La Academia,. Española no puede menos de incluirle en su diccionario»). Las palabras que subra3'oencierran una limitación indebida según mi opinión. Valf.ua mismo continúa pajina 21. ce Los nombres pues, que se dan aiií (en la Arjentina) vulgarmente a plantas i árboles, aves, cuadrúpedos, peces, insectos i repti- les no están fuera de nuestra lengua común española, por mas que aparez- can i suenen, a vuestros i en nuestros oídos, como peregrinos e inusitados».

EL CASTELLANO EN AMERICA 1 5

provincialisluos de la len;i¡Uíi castellana, si se les piierle oponer otro término de igual significado i de uso mas jeneral.

Como dialéctico solo debemos considerar un término que, usado por la jcntc sin educación escolar o por los que escasa- mente saben leer i escribir, no tenga curso en la conversación de jente culta.

§ 14. Pasemos ahora a las repúblicas hispano-americanas i veamos qué se habla en ellas.

Cuando la conquista del Nuevo Mundo estuvo en su apojeo a mediados del siglo XVI, en España ya existió la lengua je- neral "el castellanoii, aunque no había todavía recibido su for- ma definitiva por la literatura clásica que se levanta en la se- gunda mitad de ese siglo. Aun mas, no debe olvidarse que la formación del castellano moderno en cuanto a su fonética llega a cierto término solo hacía el año 1630.

Solo en esa fecha la/, g, x del castellano antiguo coinciden en el sonido de lay moderna, la s sonora con la s áfona en una sola s áfona, la z sonora cede a la c áfona, í un poco mas tarde la h procedente de/ latina pierde su aspiración.

El uso de las letras/», t, c finales de sílaba, tan contrarío al jenio de la lengua i otras barbaridades doctas se abren cami- no solo en la segunda mitad del siglo XVII í siguen en aumento hasta nuestros días.

En estas circunstancias lo único sorprendente es que el idio- ma castellano en América haya seguido tan fielmente la marcha de la madre patria (i). Solo la aspiración de la // se ha conser- vado en la mayor parte del nuevo continente, i el único rasgo distintivo es la fusión de j- i s en la sola s áfona.

^ 15. Mas refractaria ha sido la morfolojía. Los conquistado- res trajeron el voseo, pero la segunda persona de plural del verbo todavía prevalecía con d. (ades.edcs, ides). En vez del peninsular ais, eis, is, la mayor parte de América se decide por cís, es, ís. La

(i) Como modelo del lenguaje que usaron los conquistadores reco- miendo la lectura de Fern.vxdkz nr. Ovn'Do, aunque la edición hecha por don Amakor dr los Ríos con respecto a la ortografía es mui poco satisfac- toria.

1 6 LOS ELRMENTOS INDIOS. PRÓLOGO

forma analójica peninsular del pretérito en asteis, isteis, en je- neral no se ha aceptado; i la segunda del sincjular se ha olvida- do por completo en el len^^uaje vulgar americano. Tú, ti, se pier- den lo mismo que vuestro i os i se combina vos^ te, a vos, tu, tuyo. Vosotros no alcanza a popularizarse, porque su lugar está ocu- pado por ustedes.

% 16. De la sintaxis no puedo decir mucho porque no hai trabajos que puedan servir de base. El único fenómeno impor- tante es que el unipersonal ¡mino solo sigue el mismo camino que el unipersonal hace tomó también en España, concordando en el número con el primitivo complemento {Jiubieron fiestas dice toda la América, como hicieron grandes calores); sino se ade- lanta un paso mas, pues se dice Jiahiamos viucJios.

La reacción gramatical a fuerza de enseñanza solo en Chile ha alcanzado a desterrar el voseo del uso familiar de la jente culta i a reintroducir el tú, mientras en todas las demás repú- blicas el voseo se conserva aun en el seno de la familia de bue- na sociedad.

I 17. En cuanto al diccionario, reina la mayor diversidad imajinable.

La lista de palabras conservadas en América que han caido en desuso en España es larga, i numerosas son las que se con- tinúan en todo el continente desde Méjico a Chiloé.

Seria de mucho interés un estudio comparativo de estos ele- mentos.

v^ 18. Lo que realmente trastornó el vocabulario de los con- quistadores, fué la naturaleza desconocida del Nutvo Mundo.

No habia mas que cuatro po'^ibilidades de denominar esas plantas i esos animales que nunca se habian visto. Todas las cuatro entran en práctica.

I. Se adopta algún nombre castellano que se refiere a un ob- jeto semejante, sea que realmente se identifiquen los objetos americanos con los europeos o que se prescinda de la diferen- cia a causa de alguna notable semejanza.

LA-NATURALF/A AMERICANA

17

Ejemplos chile-^ns

Signillcado europeo Significado chileno

1.1 zorra I L anís i'iilpcs Caiiis Azarae

el venado j Cervvs cap) colas... Cetvus Immilis

la trucha j Salmo Fat io Perca írncJia

el roble Qiierci's Rob/ir. j Fagus obliqíta

el avellano Coryliis ATei/ana... Gnevina Avellana

En el último ejemplo se atribuye el nombre de un arbusto a un jígantesco árbol enteramente distinto, porque los frutos de los dos se parecen mucho.

2. Se forma al^^un derivado, especialmente diminutivo, de un nombre europeo para desigiíar algún objeto americano. En Chile la murtilla ( Myrtits Uñi) tiene su nombre ¡jor la seme- janza con la murta española arrayan (Myrtiis conimunis). Un árbol grande (Bellota Miersii ) que da un frut(j parecido a una enorme bellota se llama elhclloto.

3. Se inventa algún nombre con elementos castellanos que no tienen relación con un objeto delertninado. La fresa grande de oríjen chileno ahora cultivada en toda la lüiropa (Fragaria Chilensis) se llama la frutilla. Una flor amarilla que cubre los campos en mayo i que es hir-;ca'!a pi.r las perdices (en Chile Notluira perdicaria, no Perdix) ^c llama fl >r de la perdiz, o flor de m^yo (Oxalis lobata).

4. Se acepta el nombre indio como palabra ca^lellana única o al lado de otra, así el león ( Felis concolor en Sud-américa) también se \\^.Tí^■A puvia (del qiiechua).

Este último procedimiento es el luas común i ha aumentado el vocabulario americant» con muchos millares de voces, de las cuales algunas han entrado por su importancia en casi todos los idiomas civilizados; ahí están maíz, tabaco, cacao, jaguar, llama, colibrí, etc.

^ 19. Como se ve, sería un estudio interesantísimo averiguar en las palabras de oríjen castellaiu) de usf) vario, qué significan en cada uno de los países americanos í por qué se transfirió el nombre. Así se conocería bien qué im ¡presión han tenido los conquistadores al mirar esta naturaleza nueva. Los diccionarios

DICCIONARIO 2

t<S LOS F.r,i'i\ii:NTOí mi nos. pRÓr.ooo

J

castellanos hasta ahora apenas han tomado nota de tales signi- ficados nuevos, ya qm", en cuanto yo sepa, ninguno siquiera aña- de el nombre científico a los términos de historia natural. El Diccionario Académico da descripciones de mui dudoso va- lor ( i ) i los lexicé)gr;ifos americanos con escasas excepciones tampoco se han fijado en estas voces; cíjmo si no fuera un asunto mucho mas grave para la unidad del lenguaje el atri- buir distinto significado a un.i palabra conocida que introducir una nueva voz con la nueva ¡dea!

^ 20. A los términos de historia natural se agrega un gran número de jjalabras que designan elementos de la cultura es- pecial de los ahoríjenes americanos, de sus armas, trajes, habi- taciones, utensilios, etc., otras tantas ¡deas nuevas para las cua- les los castellanos debian adoptar vocablos correspondientes.

I,as relaciones de los soldados del rei de l^spaña con los in- d¡os i mas particularmente con las indias, les imponían nume- rosos términos de cocina i de vida doméstica e íntima.

Es evidente que con respecto a las ideas espresadas el estu- dio del Diccionario hispano-americano se transforma en un es- tudio de etnolojía i de sicolojía.

Aquí abundan los temas interesantísimos. No solo se ver.'i cuantos conocimi';ntos rccibi'^rfin los conquistadores de los in- dios de Chile, sino aun so podrá notar hasta qué grado la in- fluencia de los quechuas en el Norte i Centro del pais habia alterado la civilización del mapuche, i con sor¡:)resa se verá que por el estudio del Diccionario vulgar chileno será posible llenar en algo el vacío casi absoluto en que estamos respecto al alcan- ce de la conquista incásica en Chile.

Atribuiré particular im[)ortancia a la es¡)licacion completa de palabras que incluyen elementos de folklore o de civilización como mingaco, mita, callana, papa, poroto, cliiliJmeque, etc.

í^ 21. Pero no hai que creer que con la ocu})aci(jn de las tie- rras del Nuevo Continente cesara la formación del vocabulario. Verdad es que mientras duró la dominación española en Amé- rica, ella formaba también un lazo fuerte para el lenguaje de la

(i) TciidreiiKJS ojxjrt iui¡d;id pur.i unot.ir ;ilguiioí, disparates graves en nuestra lista elimolújicu.

CAUSA > DE LA VARIEDAD DEL DICCIONARIO TQ

jeiite culta en las diferentes provincias. Empleadas iban ¡ ve- nian de la patria a !as colonias i niui a menudo de una colonia a la otra. Al Perú se llegaba por via de Méjico o del Istmo. Santo Domingo i mas tarde Méjico en el Norte ¡ el Perú en el Sur son los centros secundarios que ejercen su influencia nive- ladora. Todo esto se cambia con la formación de los estados independientes. CUHRVo llama con razón la atención sobre este fenómeno en su majistral artículo "El Castellano en Améri- ca,, (i).

^ 22. Mencionaré aquí solo algunos hechos que he podido observar.

No solo cada una de las repúblicas nuevas en el trascurso del último siglo ha arreglado su sistema político i administrativo sobre modelos franceses e ingleses mucho mas que en confor- midad con lo que existe en Plspaña, sino el comercio i las in- dustrias han sido introducidos principalmente por cstranjeros. Es m.ui grande el nombre de palabras técnicas de estas ramas de la actividad humana que en América se derivan del francés i del ingles en vez de adoptarse términos ca^itcíllanos. Pero a nsenudo también palabras de antiguo uso se aplican a nuevas ¡deas ríe un modo diverso: Las planchas galvanizadas de fierro acanalado (en ingles ^^alvanised comií^ated sJieet iron, no cómo se llaman en Plspaña) se llaman en Chile comunmente solo "planchas de zinc (pronunciación singue) para techar,,; en la República Arjcntina se dice "chapas de zinc,,. "Chapan para el chileno es en primer lugar la cerradura de la puerta.

En los ¡njenios de azúcar en Tucuman la misma máquina o parte de maquinaria tiene a veces nombres distintos en tres es- tablecimientos vecinos, según la instalación se haya hecho por un injeniero ingles, francés, alemán o quizas un especialista cu- bano. Lo que en Buenos Aires se llama mercería, en Santiago se llama cordonería, botonería, etc., pues nosotros compramos en la "inercerían clavos, martillos, "chapas,,, etc., en fin lo que el arjentino compra en la ferretería. Nuestras " ferreterías, r solo

(i) Bullctin flispuniquc [^QA\\.3.áo por la Faculté des Let tres de Bordeaux) tome IIÍ, Núm. i (Janvier Mars. iqor. páj. 35 a 62.)

20 LOS ELIiMENTOS INDIOS. PRÓLOGO

venden fierro en barras "planchas de zincir, clavos por quinta- les, etc. Kn la "tiendan en Santiago solo se venden jéneros, cin- tas i "huinchasii i otros accesorios de vestidos de señora i quizas lienzos, pero nunca comestibles como en Buenos Aires; éstos se venden en el 'idespachon o con mas lujo en el "almacén de aba- rrotesii, i el "emporio de tcn.

Lo que se vende también varia de nombre de un pais a otro; en fin la confusión es completa si pasamos la frtmtera. Noso- tros pao-atnos con "chauchas., (monedas de 20 centavos), el aijentino las come cuando le ofiecemos "pur(jtos verdes. i (fré- joles nuevos en la vaina). Así continúa el diccionario cotidiano en diverjencia completa, i es inútil creer que tal estado de cosas se pueda cambiar por medio de la enseñanza o de decretos municipales. Cuando hasta los profesores de castellano, los li- teratos i lexicógrafo.s ignoran cuan hondo es el abismo que se- para un |)ais del otro, cuando la maj'or parte de las palabras usadas en esta esfera práctica i técnica de la vida diaria no aparecen en las obra.s de literatura, ¿cómo se quiere unifcjrmar el lenguaje?

^ 23. Lo único que no admite duda es que urje establecer

I cuanto antes el vocabulario americano, para que al menos ten- gamos un libro en que podamos inforinarnos sobre el significn-

í do de las voces en cada república. í la ciencia exije que no

\ escluyamos nada, que no dejemos de apuntar ninguna palabra. Mas tarde cuando en todas las repúblicas americanas exista un diccionario nacional i cuando exista lo mismo en España, en-

' tónces se podrá decidir cuáles voces son " castellanas.! es decir pertenecen al tesoro común de todas las naciones que creen ha- blar el idioma de Cervantes.

^ 24. Habrá que clasificar mas o menos del modo siguiente:

I voces pan castellanas.

II a. voces pan-españolas (usadas en toda la España). ¿f. voces pan-americanas ([) (usadas en toda la América

hispana).

(i) Prescindo de las Filipinas cuyo lenguaje castellano está en muchas relaciones con el americano, pero va no tendrá porvenir, a no ser que se establezca un gobierno de lengua castellana.

CLASlllCACION L>E LAS PALABRAS 2 1

c. voces nacionales aiiiericanas (usadas en una o algunas de las repúblicas).

1. voces mejicanas.

2. voces guatemaltecas, etc., etc.

En cada país de maj-or estension habrá que distinguir toda- vía los provincialismos (así en Chile los provincialismos del norte, centro, sur, Chiloé, etc.)

Por otra parte hai que indicar la esfera de cada palabra.

I estilo literario con subdivisiones: poesía i estilo elevado; filosofía, astron(jmía, etc., estilo científico; bellas artes; admi- nistración pública, etc., tecnicismo de la industria, del comercio, términos de guerra, marina etc.

II esfera jcnerai de la vida pública i privada, lenguaje co- mún escrito i de conversación; este grupo que comprende la mayor parte de t(KÍas las paiabr.is comunes no necesitaría in- dicación especial.

II I lenguaje técnico de los c^ficios, industria casera, comer- cio al menudeo, etc.

IV términos vulgares de historia natural.

V estilo familiar.

VI lenguaje vulgar, dialecto.

VII voces bajas que se consideran indecentes.

VIII lenguaje especial de ciertos gremios, especialmente cri- minales, que quiere ser inc(jmprensib!e para los demás, jer- manía, etc. (i)

Én Chile se usa para jermanía el término coa, habla en coa {cp. coba, embuste gracioso, Dice. Acad. ' '■''), a ella pertenecen espre- siones como cumbre = ?iomhrcro, pozos =ho\s\\\os, vivos = xe\o]cs, faroles o)o^\ monrero oX que trabaja con ganzúa, cJioco Xz. carabina cortada, /í?rí?=el espía que aguaita mientras los com- pañeros roban, etc., etc. Valdría la pena un estudio de la coa chilena. Véanse para España: RAFAEL Salillas. El Delin-

(i) Entre V i VIII fluctúan términos de lenguaje de colejiales, estudian- .' tes, militares, marineros i también ciertas espresiones grotescas i metafóri- cas del lenguaje de corrillos politico.s, Kj que en ingles se llama .tskingw. Pocas voces de esta clase son de orijcn indio; véase p. ej. pnpa, macana^ jote i otros.

y

¿2 LUS KT-tMEN'IUS INTíIÓo. PRÓLOGO

cuente español; el lencjuaje. Madricíl, Suárez 1896. Para la Re- pública Arjentina: ANTONIO DkllkI'IANK, El Idioma del De- lito. Buenos Aires, Amoldo Moen, 1894.

Como se ve, tc^do ensayo de tal clasificación dejará al;^unos vacíos i presenta algunos inconvenientes. No quiero tlar nada de definitivo sino solo indicar clasificaciones que ya existen en buenos diccionarios inodertios. A menudo seria difícil distinguir entre- las esferas I i 111, entre Y i Vlí, etc.

Finalmente hai que anotar en cada |)alabra si dentro de su esfera es de uso corriente o solo rara; i en particular si es anti- cuada.

Abunda decir cpie para la justa apreciación de cada voz será útil saber si es debida a una lengua indíjena, a algún idioma estranjenj, si es una derivación de base castellana, o si se trata de una [)alabra antigua con significado nuevo.

* * *

^ 25. En las pajinas anteriores he querido diseñar en pocas líneas cuáles son los problemas de la lexicografía castellana en / jeneral. El trabajo que presento es en cierto sentido una contri- bución a ese futuro diccionario completo de la lengua castella- na i mas directamc?ite al diccionario nacional chileno. Dejan- do a un lado todos los elementos de lenguaje que trajeron los concjuistadores a Chüe, quiero estudiar cómo se refleja en el idioma actual del pais el efecto del continuo roce con jentes de otros idiomas, con los indíjenas americanos. Paso a esponer co- mo he recojido los materiales i cómo voi a estudiarlos.

Desde que llegué a Chile, en 1890, he dedicado todo el tiem- po que me dejaban mis ocupaciones obligatorias en la enseñan- za superior i secundaria, a la continuación de mis estudios pre- dilectos, la filolojía románica i la lingüística en jeneral.

§ 26. Principié por el estudio del lenguaje vulgar de Santia- go desde el punto de vista de la fonética (i).

(il Chilcnischc Sludien. Siete artículos publicados en la revista rhoiicü- schc Studicn, editada por W. VÍKidU, touios V i VI, i<S9i i 1892.

OBJETO E HI&TORIA DEL LIBRO 23

Luego vi que para comprender el desarrollo de ese lenguaje tenia que conocer el idioma de los indios chilenos. Peroadquirir tales conocimientos no era fácil. Las obras publicadas, especial- mente el Arte de la Lengua Jencral del Reino de Chile por el padre Andrés FebréS (Lima 1765) no contenían trozos en lenguaje fidedigno, sino casi solo traducciones sospechosas del castellano al mapuche. Si bien el diccionario de Febrés n¡e era de suma utilidad, la gramática, como todas las gramáticas de los misic»- neros, presentaba solu uu ctMijiuito de reglas según el modelo de la gramática l;itina, tjue evider.tcmenLe hacia fuer/aa la len- gua. Ademas tenia que oir el idioma de los indios mismos para juzgar de la pronunciación. Di:rante varios años consecutivos dediqué pues mis vacaciones a \'iajes a la h'rontera i allí recojt personalmente i con ayuda de algunos amigos los materiales publicados bajo el título de listudios Araucahos en lus tumos 90 a 98 (1894 '^ ''^97) de los Anales de la Universidad de Chile i en un tomo de mas de quinientas pajinas por separado (i).

§ 27. Mientras tanto habia ccnUinuado la colección de obras sobre amcricam'smus i leiiguas americanas i habia ido apuntan- do todas las voces vulgares i corrientes que no estaban en los diccionarios. En el año de 1900 junté de estos materiales las palabras de oríjen indio con esclusion de los términos de histo- ria natural i escribí, como primer ensayo, tm resumen ordenado según la esfera de idea-^, impieso en un tomo de estudios dedi- cado al eminente [profesor de lenguas romám"cas de la Univer- sidad de J)Oim, Dk. \Vt-;\!)ELlN Foerster por sus alumnos i amigos para celebrar el vijésimo quinto aniversario del dia en que fué nombrado sucesor de Federico Diez, del fundack)r de la filolojía rínnánica (2)

(i) Estudios /Irnucanos JMiUcriales para el EsLiiciio de la Lengua, la Li- teratura i las Coslumbrcs de ios Indios Ma pin lie o Araucanos Diálogos en cuatro dialectos, cuentos po¡)ulares, narraciones históricas ¡ descriptivas i cantos de ios indios de Ciiile en lengua mapuche, con traducción literal castellana. 1895 a 1897.

En comisión: K. TT. Hicrseinaiin, Leipzig. Alemania.

E.xiste ahora una nueva Gra)iiáticn Araucana mui recomendable com- puesta por Frai Félix. José de Auguita. Valdivia, J. Lampert. igo3«

(2J (>Die indianischen Elen)ente im chilenischea Spanisch, inhaltlich

¿4 LOS ELEMI.NIOS INDIOS. PKÓLOGO

Durante el año si^aiiciitc reviso todos estos materiales i apunté en cada palabra cuidadosamente si se encontraba en al- s2;uno de los libros publicados sobre americanismos. Así he po- dido distinguir, en cuanto lo [)crmitan los materiales deficien- tes que se han impreso, cuáles palabras son pan-americanas, cuáles pertenecen a varias naciones i cuáles por ahora deben considerarse como voces Lsclusivamente chilenas.

§ 28. Al mismo tiempo invite a mis alumnos, ex-alumnos i a todas las personas interesadas a una serie de conferencias se- manales (jue se continuaron desde junio hasta principios de setiembre del ciño 1901, durando al menos dos horas cada una. Tuve el gusto de reunir un auditoriíj a veces de mas de treinta personas, interesadas en la materia i que eran de todas las pro- vincias de Chile desde Coquimbo ha^5ta Chiloé. No eran siem- pre las mismas [personas ni sicm[)re tantas, [)ero la rejion desde Aconcagua hasta la Frontera araucana estaba siempre repre- sentada.

Ante este auditorio leí la lista de las voces recojidas, averi- güé discutiendo una palabra des[)ucs de la otra, quién la cono- cía, qué significado se le daba i en qué rejion del país era co- nocida.

A la vez rogué a los asistentes que me apuntaran todas las voces que suponían de oríjcn indio de que se acordaban. Así junté un respetable número de a[)untes que mui a menudo se comprobaban mutuamente. Se discutieron también aquellas pa- labras que no conocía todavía, i yo iba apuntando en mi ma- nuscrito todas las (observaciones.

§ 29. Aprovecho esta ocasión para espresar mis mas since- ras gracias a todos estos caballeros que me han ayudado con su presencial con sus apuntes en la larga tarea de revisar mi diccionario desde la primera hasta la última letra. No cito sus nombres porque seria mui largo i ni siquiera los todos. Los que mas me sirvieron fueron los jóvenes que habían asistido a mi clase de castellano i algunos de los alumnos de mis cursos de francés e ingles.

geordnetx»en: Bátra^c tur rúmanischenund enjilbchen PliHologie. Festschrift für WüNJDtiLiN FoEUsxEK. Halle iyo2, pájs, 1 a 48.

PERSONAS Qüh ME HAN AVUOAbO

Ha sido una gran satisfacción para el poder contar con tantos colaboradores, ojalá sea satisfacción para ellos el haber prestado un servicio a la ciencia.

§ 30. Tengo cjuc observar aquí que solo durante el curso de estas conferencias me resolví a incorporar todas las voces de his- toria natural. Les tenia miedo, como tantos otros lexicógrafos americanos les han tenido miedo; creo que todos con la única escupcion de Pichardo.

Felizmente la lista de nombres vulgares que da CLAUDIO Gay en el octavo tomo de su botánica i en el mismo de su zoolojía podía prestar útiles servicios. Estracté de ellas todas las que son de oríjen indio i pasé la lista botánica a mi estima- do amigo el doctor CÁKLO.S Reiche, jefe de la sección de bo- tánica del Museo Nacional (i). Este especialista en la materia tuvo la bondad cié revirar i c<jrrejir los nombres científicos da- d(js por Gay en conformidad con los adelantos modernos de la ciencia i del conocimiento de la flíira de Chile. Aumentó tam- bién mi lista con los nombres que él mismo habia recojido i agregó muchas notas esplicativas. Así puedo esperar que los nombres botánicos estén sati.sfactoriamente esplicados.

Sobre muchos puntos interesantes consulté también la ü[jí- nion de mi distinguido colega doctor FEDERICO JoiIOW, ¡pro- fesor de botánica i zoolojía en el Instituto Pedagójiccx Seria inútil decir cuánto agradezco a estos caballeros su ayuda, sin la cual no habría podido hacer otra cosa que copiar a Gay. Ellos estarán recompensados con la utilidad que, espero, tendrán mis observaciones etimcjlójicas para la botánica.

§ 31. La fauna de Chile es mucho menos estudiada que la flora. La lista de Gay fué revisada p ir mi amigo don Baldo- MERO WOLNITZKV, actualmente director del Instituto Técnico i Comercial de Iquique i especialista en lo que se relaciona con la fauna marítima.

No sorprenderá a nadie que, a pesar de tantos cuidados, que- den unos cuantos nombres de plantas i animales sin esplicacion científica. ¿Cómo podía encontrarla cuando, por ejemplo, algu-

(i) En particular me he aprovechado de su folleto Los pypdticLos xujclahis indijciías ílc Clii¿t\ áanLiago de Clule, lyoi.

¿6 I.Oo {iLEMl'.NlO.:. IKDIU.S. 1'I<6lOGÜ

na persona que eiiteiiflia tan [¡(ko ór^ historia natural C(jmo )'o, me decía, en el canipi) cerca de Chillan, hai una matita de flor azul que los campesinos llaman con tal nombre. "Ks una ma- le/.ai'. Si mis autoridades de botiuiica n') cotiocian el nombre no habia remedio.

Mucho me sirvi<) también de comprobante una larija ii^ta de nombres tle plantas i animal^-s usados entre los inciios mapu- ches rec'v»jida C(jn correspondencia ^ cicntíHcas por mi querido amit,aj don ViCTOK Manuel CiiIAI'I'A, el colaborador de mis Estudios Araucanos.

^ 32. En cuanto a la base jeneral, las listas de (jAV, tengo que citar aquí las palabras con que la acompaña este autor (Botánica, tomo VIÍI, páj. 405). nPara dar a nuestra flora toda la utilidad pcjsible hemos tratado de conseL;uir los nombres vul- gares (jue tienen en Chile las plantas i árbolesque hemosjuntado i hacerlos concordar con los científicos usados en todas las obras de medicina i de historia natural. Con este objeto hemos con- sultado en las aldeas i sobre todo en los campos, a los médicos curanderos, artesanos i otras personas curiosas e intelijentes, los cuales han llenado hasta cierto punto nuestros deseos, su- ministrándonos los nombres que reuinmo:i ahora en esta lista. Pero es preciso confesar que pocas son las plantas que han merecido la atención de los chilenos i que han recibido nom- bres {)art¡culaies. A escepcion de las que tienen alguna utilidad en la medicina i en las artes todas las demás han sido hasta ahora enteramente descuidadas, i aun entre las que tienen nom- bres, estos son por lo jeneral tan poco fijos que suelen variar con mucha frecuencia no solamente en los lugares remotos de la República, pero también de provincia a [provincia i aun de pue- blo a pueblo.

nOtra dificultad no menos embarazosa es la gran facilidad con que las personas i sobre todo los campesinos confunden una planta con otra, dándole en seguida un nombre enteramen- te falso. Muchas veces hemos notado semejantes errores i po- demos lisonjearnos haberlos reparado casi todos en razón del cuidado que hemos siempre puesto a esta clase de investiga-

VOCl'.S l>Ií. HlhlUKlA N\IUKAÍ. 2'¡

cíon. Ahora a los botánicos cicl país incumbe !a taroa de au- mentar esta lista así como llenar el últiniíO vacíf) de esta flora ya bastante completa, ¡)ues incluye mas de 4,000 especies, cuando nuestra primera Iletrada en Chile apenas 300 estaban enrejistradas en las obras de los botánicos... Solo echamos de menos no haber añadido a! luí i\c las descri|)ciuíies todo lo (jue hemos averiguado si)bre el u<o i utilidad '[ue tiene cada una de ellas en la economía d<jméstica; habíamos pensado, pnr la co- nu^didad de todos los chilenos 1 sobre todo ríe los camj)e:^ino>, publicar estas útiles noticias en un tomo separado, pero ncj esta- ba en nuestra previsión el orden que acabamos de recibir del señor Ministro de Justicia. n

En la n.)ta corres[)ondiente que acompaña la lista de nom- bres vulgares en el tomo VIII de la Zoolojía (páj. 480) se ijueja Gay de la misma confusión i poca seguridad de las denomina- ciones vulgares.

§ 33. Al revisar las listas de Gay i al confrontarlas con mis propios apuntes he podido notar algunos defectos bastan- te graves. En primer lugar es sabido que !a impresión de la grande obra se hi/.oen circunstancias difíciles en Francia; abun- dan las erratas especialmente en los nombres vulgares. Ademas en jeneral es de lamentar (jue las obras del eximio naturalista francés no fueran revisadas cuidadosamente [jor chilenos com- petentes que hubieran podido correjir las ¡nanifiestas incorrec- ciones de lenguaje i particularmente de ortografía. Varias for- mas falsas se repiten en distintos pasajes de la fauna i la ñora como también en los dos interesantísimos tomos dedicados a la Agriailtiira. El resultado es que a veces aun naturalistas in- signes de nacionalidad estranjera co[jiaran i usiiran esas formas falsas de nombres vulgares chilenos, i así han entrado errores en tratados científicos modernos i aun en libros de testo para la enseñanza escolar de Chile. También parece que algunas de las personas que suministraron datos a Gan', no procedieron con el tino i la corrección necesarios.

Se encuentran en las listas unos cuantos nombres araucanos apuntados en la ortografía del padre FkbrÉS que no se puede

28 LOS LLEMKNtüS INDIOS. PROLOGO

comprender sin espHcacion, como th por tr,g por ng{\). Estas voces son tomadas del compendio de Molina^ quien estractó a Febrés i apuntó sus voces sin tomar para nada en cuenta si eran usadas entre chilenos o solo entre indios.

Así se esplica que en varios casos los nombres de la Concor- dancia no se encuentren en el cuerpo mismo de la obra de GaY i que la Ccjucordancia contenga al lado de los nombres chilenos, nombres puramente indi(-s cjue iiin^jun chileno usa. A veces en el cuerpo de la obra Gav distingue entre el nombre vulgar chi- leno i la voz usada por los indios, y^ero otras veces solo dice ■ivulgarmenten i cita en seguida ya nombres chilenos, ya pura- mente mapuches.

^ 34. En estas circunstancias he creido de mi deber interca- lar en mi diccionario todas las palabras de historia natural de las Concordancias de Gav, en la forma como se dan i agregar, en cuanto lo podia, la corrección i la designación si son usadas por chilenos o solo por indios.

A los profesores de historia natural les incumbe comprobar la efectividad de las denouu'naciones vulgares i seria mui desea- ble que apuntaran en cada provincia por separado cuáles nom- bres de plantas i animales están en uso. Creo haber correjido así un gran número de errores i erratas de GaY, pero quedarán otros.

Los nombres vulgares que no llevan la cita de Gav, ni ningu- na otra, no están en las Concordancias i en ellas estoi seguro que se usan entre el pueblo chileno, pero no siempre estoí seguro de su clasificación científica. He tenido que comparar en cada nombre de las Concordancias el párrafo correspon- diente de la Botánica i Zoolojía, lo que ha sido para un tra- bajo mui largo e ingrato, si no me lo agradecen los naturalistas. Les ruego me perdonen, si alguna vez se me ha escapado^una de- nominación en los dieciseis tomos de la historia natural de GaY. No los he podido leer íntegros como lo he hecho con la mayor parte de los capítulos de la Agricultura, e^ue contiene muchas descripciones de costumbres nacionales,

(i) Véanse los detalles en la concordancia orlográfica de las lenguas in- dias citadas al iin de la Introducción.

VOCES DE LOS HrST.">RI.\h.ORES I ETNÓLOCOS 29

Como no solo persii^o fines lingüísticos sino también etnoló- jicos, he tratado ile apuntar en las plantas si se usan en la me- dicina casera i en las industrias, fundándome para ello en las obras citadas o en mis apuntes.

^ 35. Así como he creído ser útil a los naturalistas revisando las listas de nombres vulgares de Ga\\ también me ha parecido conveniente incorporar en mi obra las palabras indíjenas usadas por los cronistas de las guerras de Chile i los etnógrafos mo- "Pernos aunque taIes~v"oces no estén en uso en el lenguaje coti- diano de hoi. Estimaba de utilidad dar las etimolojías exactas i el significado primitivo de tales palabras como apa, curaca, ya- 7iaconas, mitimaes, etc., porque a veces corren en libros históri- cos esplicaciones erróneas. Pero ha sido necesario establecer límites bien definidos para la admisión de tales voces: de lo contrario habria debido incorporar una gran parte del dicciona- rio de los indios. Esciuyo pues t'Klas las denominaciones f|ue .se encuentran en los cronistas e historiadores i en los etníV^-ra- fos modernos (sobre todo^MKDlNA i GuE\'.\K.\) con la indica- ción espresa de que solo los indios usan el lérmino: admito las voces que se encuentran en mcíb'o del testo castellano sin tales reservas, principalmente si han recibido el artículo castellano, formas de plural i otros indicios de asimilación a la lengua castellana.

Por supuesto que no he podido e.^tractar todos lo-; historia- dores de Chile, pero he revisado todos los principales, entre otros MaRIXí) de LOVEKA. GÓNGORA MAR>rOLEJO, Náiera,

Bascuxan, Olivares, Córdova. Ovaf-le, Rosales, Tribal- Dos, Carvallo, Molina, Vidaurre i otros i los cronistas jenerales HERRERA i OviEDO i también los primeros libros del Cabildo de Santiago i muchos otr.is documentos, (i)

Particular atención he dedicado a voces de historia natural que se refieren a animales domésticos i plantas de cultivo de los indios como ¿fchi/ihueqiie, ia papa, él poroto, etc.

En tales voces no he suprimido las citas de los cronistas que dan luz sobre el verdadero significado de las palabras.

ii) Por los íletalles véase la lista de obras citadas.

30 LOS ICI-FMENTOS INDIOS. PROLOGO

En jenera! en todas aquellas voces que no conocía del uso actual la documentación filolójica era indispensable.

§ 36. Kn cuanto a costumbres nacionales, he revisado espre- sainente algunas otiras de los autores mas conocidos desde AN- DRÉS Bkllo, JoTAiuciiK i Bp:njamin Vicuña Mackenna hasta los m.is modernos como ALBERTO Blest Gana, Daniel Barros Grez, J. Arel RosaLE.s i otrf)S, i muchas poesías po- pulares. No son numerosas las palabras vulgares que se encuen- tran en la literatura i no sean del vocabulario corriente que ya está rejistrado ¡íor los Icxicógrüíos chilenos. Para no abultar mi diccionario no d(ji muchos ejem[jlos citados de autores moder- nos; a no ser que las citas equivalgan a definiciones. Estas las he tratado de establecer con el mayor cuidado, i en vista de las precauciones de la revisión creo que no habrá muchos errores graves en lo a[)imtado, aunque por supuesto faltarán acepciones especiales que solo se conocen en rejiones lin^.itadas. Esto es tan inevitable como c! (]uedar incompleta la lista de las palabras que se ha podido juntar.

§37. Sin embargo creo que será mas frecuente que los lec- tores eruditos chilcnr)s encuentren palabras que no conozcan que el que echen de menos en mi diccionario voces que co- nocen.

En el segundo caso puede ser que crean indias palabras que según mi convicción no lo son i que, de consiguiente, he omiti- do adrede ( i ) o puede realmente ser que se me haj-an escapado. Ojalá que todos los críticos me enumeren todas las voces que les parecen faltar, asi se adelantaría nuestro conocimiento.

En el primer caso, les ruego que no digan "tal palabra no existe,!. Bien es natural que me haya equivocado algunas veces, o que se hayan equivocado las personas que me comunicaron voces poco usadas, pero no he inventado ninguna palabra. En muchos casos la etimolojía misma es la prueba mas segura pa-

(i) Sin embargo doi cabida a algunas palabras que se creen indias, o que pueden serlo en efecto, pereque según mi opinión vienen de fuente caste- llana como chapetón, chueco por ejemplo. También menciono las palabras que en obras Hloiójicas como los estudios etimolójicos del señor A. Cañas Finochet se han considerado como indíjenas sin serlo.

FUKNTRS LITRR\RIAR I ORAT.RS 31

ra 1h efectividad de la palabra. Siendo en jeneral enteramente desconocidas las lenguas indíjenas en el público chileno, nadie ha podido darme etimolojías i el que me comunicó por ejem- plo, que en C'uricó se usa la frase "fulano se cjuedó todo cloiton por, muí asustado, cortado, atónito, no podia sospechar que yo encontrarla en P"EHRí:s cloyiiii o <:///íy7/;/-agacharse, del cual se- gún las reglas del m.apuche se puerie derivar cloiíiiu, de manera que kloitui o kloitnkci significa "ciuedó agachadon lo que se acerca míicho al jiro "fulano quedó mui chicon que se usa en sentido mui parecido.

En jeneral he juzgado inútil comiirobar la existencia de una palabra por muchas citas de frases entresacadas de las novelas de costumbres, porque solo relativamente pocas palabras se po- drían comprobar de este modo. Muchísimas de las palabras que rejistro nunca se habrán impreso, muchas quizas nunca se han escrito, pues para las voces que no se encuentran en los léxicos anteriores, fuera de los términos de histeria natura!, mi princi- pal fuente es el uso oral. Doi fra-^es como ejemplos solo cuando la palabra correspondiente de preferencia se usa en el jiro dado u otros parecidos como en quedarse ít^z/c? o cuando la cita equi- vale a una definición, según \'a queda (h"cho mas arriba, o tiene algún ínteres lingüístico por la época o el carácter del autor.

§ 38. En cuanto a las obras lexicolójicas chilenas que natu- ralmente he estractado con todo esmero, he tenido especial cui- dado en hacer resaltar qué autor apunta la palabra por primera vez. Estimo inútil citar a los posteriores como OrtÚZAR i ECHF.VERRÍA cuando una voz se encuentra ampliamente espli- cada en el Diccionario de Chilenismos de ZOROBAP.EL Rodrí- guez. De consiguiente, todas las palabras que van sin ninguna cita, no se encuentran en los diccionarios de chilenismos i están por primera vez rejistradas en mi o'bra.

La sinceridad científica, mui poco conocida en la .América es- pañola, exija en absoluto indicar con toda, sinceridad lo que un autor debe a sus antecesores. He querido mas bien pecar por exceso de escrupulosidad que adornarme con plumas ajenas.

Sin embargo, me permito llamar la atención del lector sobre el hecho de que una palabra seguida de una definición i de la

32 I.OS ELEMENTOS JNlJJOS. PRÓLOGO

nota Rodríguez, pajina tai. de ninguna manera estará simple- mente copiada íntegra. No habrá muchas definiciones que haya aceptado h'sa i llanamente de mis antecesores; asumo yo la res ponsabilidad por todas las alteraciones introducidas en las defi- niciones. El que en algún caso determinado quiere saber quién es responsable de la esplicacion, que se Ha^a el trabajo de com- parar las obras citadas. Qn"

He evitado en jeneral toda polémica con los antecesores; co- rrijo simplemente lo queme parece necesitar corrección. Si una palabra me es conocida solo por un autor lexicógrafo agrego al significado según Cañas u otros.

§ 39. Para poder juzgar de la distribución i espansion jeo- gráfica de cada palabra, no solo he tenido que apuntar en qué rejion de Chile se conocen las r)alabras (en cuanto me haya sido posible averiguar ésto) sino he debido también rejistrar para cada voz por separado todos los diccionarios de americanismos.

El trabajo mecánico de esta tarea ha sido enorme, pero el resultado también es interesante. He alcanzado a formarme una idea mas exacta de los americanismfjs que la que han tenido mis antecesores. Resulta, para solo mencionar los hechos prin- cipales ( I ), que fuera de las voces délas Antillas como iiiaiz, tuba- co, canoa, etc. que pasaron también a España, pocas palabras debidas a los indios son pan-americanas, como /í2;><í, ¿•/¿zV/cz, chu- caro, etc. de orijen quechua i galpón, malacate, etc. de fuente na- hua. Por lo demás el uso de las palabras mejicanas -solo se es- tiende hasta Colombia i Venezuela al sur, el de las peruanas solo hasta el Ecuador o Colombia al norte i ademas cada repú- blica tiene su fuente especial como Chile el mapuche, los paises del rio de La Plata el guaraní, Colombia el chibcha, etc. I estas últimas palabras en jeneral no salen de los límites nacionales modernos.

§ 40. En cuanto a las etimolojías encontradas en mis antece- sores, he tratado de comprobarlas cada vez citando el dicciona- rio en que se encuentra la voz india, o rligo espresamente que no me ha sido posible encontrarla. Es este un procedimiento

(i) Los detalles se leerún en otra parte de esta obra.

compkobacíon dí: i as- etimoiojías 33

que me parece mucho mas necesario que el comprobar la exis- tencia de una palabra vulgar chilena, j-a que éstas están en uso i bastará preguntarlas a personas del pueblo de la rejion indi- cada para obtener ejemplos del uso ( i). En cambio es entera- mente inaceptable que la voz india de la etimolojía so sin comprobación.

Ni el mapuche, ni el quechua, ni ningún idioma indíjena ame- ricano es tan conocido que baste decir ''existe tal palabra n. Si derivo una voz castellana del latin o del francés es suficiente escribir por ejemi)\o: /'ope/i^ui, ír^ncQ?> popeltne. Cualquiera puede ver la palabra en cualquier buen diccionario francés, i encontra- rá popeline<ipapeIine (menos usadoXlat. papal ís-iC\-^\. papa ( por- que se fabrico primero en la ciudad papal de Avifion) (3). No es necesario probar la existencia de la palabra latina /ií/íí/Zj o papa. Están en todos los diccionarios.

Pero al tratar de lenguas indíjenas de las cuales solo existen vocabularios mui incompletos i los mas de difícil consulta, es indispensable que el ctimolojista indique de domlc saca la pala- bra india, a no ser que diga que conoce la lengua misma por el uso práctico, oral, i así asuma la responsabilidHd por su "étimon como yo la asumo por las voces chilenas que he recojido (3).

Así también en las etiinolojías que encontré en mis antece- sores hai algo de trabajo propio i pido perdón si acaso alguna vez se me ha olvidado decir espresamente cjue no solo el signi- ficado sino también la etimolojía se encuentra en el libro citado. En jeneral, debo decir que si la mayor parte de las palabras chilenas que doi no se encuentran en ningún diccionario de

(i) Por supuesto no todos los huasos de Colchagua, verbi gracia, sabrán todas las palabras corrientes en la provincia.

(2) Esta etimolojía se da, por ejemplo, en Sacu;^, Dictionnaire cncyclopédl- (¡ucfraiii-nisallcmnjiJ, Berlin 1869. Monlau (2.'' edición) la acepta como hi- potética. En todo caso no se deriva áe papel como cree RodrkíI'EZ 383 i lo copian otros.

(3) Si no cito la palabra india de la cual se deriva según mi opinión algu- na voz chilena, esto quiere decir que no la puedo comprobar en los diccio- narios de que dispongo. En tal caso digo a menudo simplemente «Será mapuche» o «es seguramente mapuche».

DICCIONARIO 3

34 I-f'S ElEMfNTOS INDIO-;. PRÓLOGO

chilenismos, ni menos en rliccionarios castellanos, e! número de las etiinolojías que he podido aceptar de mis picdecesfues es insií^nificantc; en comparación con las que se dan en mi (>hra por primera vez.

t> 41. Pero mi tarca fie coleccionar las palabras chilena'; de on'jeii indio tropezaba con una dificultad particular. Ya he di- cho, i nadie lo duda, que los diccionarios de las lenguas indíje- nas son mui inc(»mplcto';. líai un gran número de voces chile- na.s de historia natural, sobre todo, que indudablemente son de oríjen americano, pero no se encuentran en los vocabularios existentes de lenguas ind/jenas.

En tales casos he {¡rocedido primero según el indicio nega- tivo: conocemos el vocabulario común castellano, especialmen- te en sus elementos derivados del latin; la palabra chadiipe, no es castellana, ni hai ninguna voz castellana parecida, de consi- guiente hai probabilidad de que sea india aunque no está en los diccionarios araucanos. Naturalmente en tal caso debe ha- ber otros indicios interiores i esteriores para hacer aceptable tal procedencia. Los interiores son los que se refieren al signi- ficado.

Un término usado por los maquinistas de los ferrocarriles huaipe, aunque tenga indicios esteriores que hacen posible el oríjen indio, no j)uede derivarse de tal fuente a no ser que po- damos probar que también se use entre la jente baja que nimca ha tenido nada que hacer con máquinas a vapor i que, de con- siguiente, es un término jeneral, tomado aquí en sentido técni- co. Pero chadiipe es una preparación especial de ciertos maris- cos, usada solo en Chiloé; los pescadores chilotes usan muchos términos derivados del mapuche, de los cuales unos cuantos no están en los vocabularios araucanos; pero ellos conocen mui pocas voces de oríjen quechua; de consiguiente, es casi seguro que la palabra cJiadupe es de oríjen mapuche.

Hiiaipe, en cambio, significa las hilachas de algodón que se usan para limpiar las máquinas, su etimolojía está en el ingles/í? wipe (pronuncíese uuiip), restregar, limpiar con estropajo, paño, etc. Las primeras máquinas a vapor, especialmente los ferroca-

COMPROI ACIÓN DE LAS ETIMCLOJÍAS 35

rriles, vinieran a Chile de Inglaterra i Esta los Unidos con per- sonal técnico ingles; lie ellos aprendieron la voz los chilenos.

§ 42. El indicio esteiior es el que se refiere a la forma de la palabra, en particular a su fonética.

Muchas lenguas obedecen a tendencias fonéticas mui marca- das; así en castellano lejítimo (prescindiendo de palabras doc- tas, latinismos i estianjerismos), al fin de I.i palabra solo se admiten las consonantes s, a, r/, ;•, /, ?i; al fin de la sílaba en medio también la 7?:; al princir)io de la sílaba i e admiten todas las consonantes solas i un número determinado de combinacio- nes dedos consonantes. De consiguiente efetto'x frac v\o son palabras lejítimas rastellan.is sino un galicismo ésta, un latinis- mo aquélla. Pero cfeio, ejoitto '\ fraque son form;,s asimiladas a la fonética castellana. Conociendo la estructura f( nética de una lengua, es fácil dejiJír si una palabra puede o no pertenecer a ella (I).

Tanto al mapuche como al quechua faltan ciertas consonan- tes i combinaciones de consonantes, que existen en castellano. Palabras que las contienen no pueden derivarse de estas len- guas, a no ser que l;is alteraciones fonéticas que se deberían suponer se espliqu. u por otras razones contundentes. Chadupe corresponde a la f( nética mapuche, pero no a la del juechua, pues esa lengua no conoce la letra d; Jiuaipe fonéticamente po- dría ser tanto deri\ ado del araucano como de la lengua de los incas.

§ 43. Se ve que para hacer etimolojías americanas es nece- sario algo mas que poseer un diccionario de Febrks u olro; es indispensable conocer las lenguas indíjenas, i esto no sol.) res- pecto a su fonética sino también con respecto a su morfol.ijía i aun sintaxis.

En muchos cases las palabras chilenas no se derivan de sus- tantivos que se envuentran en forma igual en los vocabulaiios,

(i) He tratado mas estensamenle del carácter fonético del castellan j, comparándolo con el del francés, ingles i alemán en mi artículo sobre el ott- jen i el desarrollo del lenguaje en la revista Xeuerk Spkachen (Marburg, 1900), tomo VIII, páj. 455 i siguientes.

36 LOS ELEMENTOS IMiIOS. PRÓLOGO

sino de ciertas formas verbales, o son composiciones o deriva- ciones de otras palabras. El que no conoce la gramática de las lenguas indíjenas no puede juzgar de tales derivaciones i com- posiciones, o está al menos espuesto c\. errar groseramente, El a/>ir, por ejemplo, es derivado del verbo aimará que está en el diccionario de Jíertonio bajo h forma apatita (llevar); apiri es una especie de participio de activo i equivale, de consiguien- te, a "el que llevan o XsXxxx portaiis, "el portadorn. Sobre el uso de la terminación zV/ hai que cou'^ukar la gramática aimará.

Los historiadores nacion.'iles lian disputado sobre el signifi- cado de la palabra Mapocho, o como dicen los mas antiguos documentos niapocJic. o inapitche. Man creido algunos que l?i rejion en que Valdivia fundó la capital de Chile se llamaba así por ser una tierra (mapu) llena de ¡antefc/ie): pero en la lengua de los indios el primer elemento de tales composiciones deter- mina al segundo ¡ no al revés, de consiguiente viapu-che solo puede significar 'lajentc de la tierrau i así se llamaron i se lla- man todavía los indios chilenos en oposición al estranjero (i).

§ 44. Como el castellano tiene sonidos ajenos al araucano i al quechua, así también estas lenguas tienen otros que no se encontraron en castellano. En tal caso los españoles o debían aceptar los sonidos estraños, i ent()nces desfiguraban la fonética castellana, o debían asimilar los sonidos estranjeros a .su propio modo de hablar, i así debían desfigurar la fonética india. El segundo procedimiento es mucho mas frecuente que el pri- mero.

.Su resultado natural es que a menudo debemos dar como etimolojía una palabra un tanto distinta de la voz chilena que oímos. Aquí está la trampa para losetimolojistas incautos. Sa- biendo que etimolojía i voz derivada se pueden distinguir en algunos sonidos, no comprenden cuáles sonidos pueden variar i cuáles Pero la lingüística moderna en todas partes ha llegado a la conclusión de que los sonidos de un idioma que se cambian con el trascurso del tiempo, no lo hacen caprichosa-

(i) Así />¿'//z¿¿';/-ír/íir significa la jente (<://;:) de los pinares (/v/»/^«) pero «el país inarítimo>') se llama lnv<pirn mnpii i no mapn-lavquen.

CAMBIUS FüNKllCOS

mente, sino que en condiciones iguales el mismo sonido siem- pre pasa por los mismos cambios.

Igualmente podemos observar que al aprender un idioma estranjero la inclinación de alterar la pronunciación del francés, que digamos, es una misma en todos los niños chilenos, solo en unos es mas marcada, en otros menos. Siempre se trata de asimilar los elementos fonéticos eslranjeros a los sonidos de la lengua materna. Niños alemanes cometen otras faltas al apren- der el francés, i proceden en sus errores de un modo uniforme entre ellos, pero distinto del modo chileno. Así también Ujs españoles tropezaron todos en los mismos sonidos indios i los asimilaron a su modo de hablar castellano. Verdad es que el resultado no es siempre uno mismo ni uno solo; a veces hai varios caminos para eludir la dificultad, i en una palabra se sigue el uno, en la otra el otro (i), sin que en cada ejemplo podamos dar con las razones que habrán influido; pues, vuelvo a repetirlo, nada sucede por puro capricho en la vida del len- guaje.

^ 45. De lo dicho se sigsje que para coujprobar la veracidad de una etiniolojía que pre.supone alteración de un sonido, hai que atestiguar por otros ejemplos semejantes que el tal cambio fonético obedeció a una tendencia jeneral. Como seria mui lar- go esplicar esto en cada ejemplo por separado, un diccionario etimolójico solo se puede considerar completo si está acompa- ñado de un tratamiento sistemático de las alteraciones fonéticas sufridas por las voces al pasar de un idioma al otro. Este estu- dio cijn respecto a his elcnicritos indios del lenguaje chileno, se publicará a continuaciun del ciiccioiiario.

§ 46. Es evidente que habrá que trrttar por separado las voces de oríjen mapuche i las que vienen de quechua. Las palabras derivadas de otras lenguas americanas son mui pocas i no son esclusivamente chilenas, de manera que si bien las incluyo, no forman el argumento principal de mi trabajo. Ademas en ellas, si prescindo de pocas palabras mejicanas, aimaráes i guaraníes)

(i) Alguoas veces urui mibina palabra se presenta bajo dos i mas forma».

38 LOS ELEMENTOS INDlüSi Í^RÓLOGO

la etimolojía ofrece dificultades especiales, porque esas voces (i) se derivan de las lenguas que encontraron los españoles en Santo Domingo i las demás Antillas. Sabemos en jeneral por testituonio de los cronistas que las voces son americanas, pero ya que las lenguas madres en parte se han perdido antes de sor estudiadas i apunta las, i no dispongo de suficientes medios científicos, mui poco puedo determinar sobre la forma exacta primitiva de esas voces.

Ojalá que otras per. onas mas competentes que yo estudien el oríjen de las palabras castellanas derivadas de las lenguas habladas en las Antillas.

^ 47. No siempre podemos dar etimolojías seguras. A veces el significado cuadra perfectamente, pero la forma ofrece difi- cultades, a veces al revés; i no es raro que tanto en la forma como en el significado se presuponen cambios que son posibles, pero no seguros. Si no digo nada al respecto, estimo que mi eti- molojía es segura, de lo contrario agrego nprobablemente.. o tttalve/.i', o espreso mi duda de otro modo.

^ 48. Si queremos investigar cómo los castellanos de la épo- ca de la conquista asimilaron las voces americanas a su propia pronunciación, será necesario esplicar primero brevemente en qué se distinguió esa pronunciación castellana de la de hoi. Veremos que las voci.s españolas aceptadas por los indios, hasta hoi llevan vestijios de la fonética antigua del castellano. En seguida debemos esponer el sistema fonético de las lenguas indias.

Por otra parte será indispensable conocer las particularida- des de la pronunciación moderna chilena, sobre todo en las va- riaciones lijeras que no .se notan en la ortografía corriente. Ve- remos que el habla del pueblo chileno está afectada por ciertas tendencias fonéticas de los indios i que ha aceptado algunos sonidos de la raza vencida.

Así podeiuos contribuir a la dilucidación de los mas intere- santes problemas ile la lingüística, a saber cuáles son las in-

( I ) Son palabras pan -castellanas como inaiz, tabaco^ canoa, etc., o al menos usadas en una gran p irte de las repúblicas americanas como ají, cachim- ba, etc.

LA FONÉTICA INDIA I I.A CASI hl.LANA ¿g

fluencias étnicas en el desarrollo de los idiomas causadas por la mezcla de ra/.as. No dejaré de sacar las consecuencias que se pueden derivar; de mi estudio concreto de la mezcla de razas en Chile i las aplicaré para aclarar la formación de las lenguas románicas i otros problemas de lingüística jeiieral.

§ 49. Después del estudio de los cambios fonéticos que sufrie- ron los o.lemLMitos indios al incorporarse en el castellano, i de la alteración que esta lengua misma esperimentó por los elementos fonéticos de la lengua araucana, tendremos que estudiar varias cuestiones morfol(3jicas.

Las palabras indias se asimilan contra las necesidades foné- ticas, a las terminaciones que tienen en castellano los sustanti- vos, adjetivos i verbos. Esta subordinación de las voces ameri- canas bajo categorías gramaticales castellanas es mas comple- ta en unas, menos completa en otras voces. En ella vemos en actividad ciertas leyes sicolójícas que será interesante estudiar.

El hecho de que las lenguas indias no conocen el j»''nero gra- matical obliga al castellano a darles uno, estudiaremos las cau- sas porque tal voz pasa al masculino, tal otra al femenino. Aun se verá que ciertos elementos morfolójicos araucanos entraron en la derivación de los verbos en car tan comunes en el len- guaje chileno.

I 50. El estudio lingüístico de los elementos indios será se- guido por un estudio sicolójico i etnolójico.

Investigaremos a qué esferas de ideas pertenecen las pala- bras derivadas de lenguas americanas (i) i trataremos de en- contrarlas razones porqué se aceptaron estas palabras. Lasque se refieren a cosas materiales nos darán muchas luces sobre las relaciones de vida esterna de indios i conquistadores, las abs- tractas otras tantas sobre su modo de pensar. En una palabra, conoceremos al pueblo por medio de su vocabulario.

^ 51. Llego al fin de este prologo ya demasiado largo. Ks-

(i) Un eytiidiu |)icliiniii;ii que cilnirca unas 750 vorcs chilenas de oríjcn indii) ordenadas sejjnn la idea se ha piiblicadn ya en: />'r¿/r,ii¡c ./t/ roin.ini- schcn uiijf ciiglisc/icn l'/iilolot/tc. Fcslschrifl fin VViíndklin l'oKnsTK-i;. Il.'die 1903, paj. I a 48.

40 LOS ELEMENTuS INDIOS. PRÓLOGO

pero que los lectores hispano-americanos habrán comprendido que la índole de trabajo es mui distinta de la que tienen las publicaciones existentes sobre provincialismos de xAraérica. No se trata para tiu' de indicar que tal palabra sea recomendable, tal otra censurable. No aspiro a que la Real Academia Espa- ñola tome nota del fruto de mis desvelos para decidirse a acep- tar en el Léxico oficial alguna voz que hasta hoi no figura en él.

Mientras esa corporación no comience su diccionario con un prólogo en que esponga con claridad según qué principios ad- / mite ¡ escluye voces, no sabría realmente qué provecho podrían/

sacar de mi diccionario (i).

I Tampoco escribo para los profesores de castellano que creen

encontrar la .salvación de la lengua castellana en América en

' la corrección de lo que llaman i' vicios de Icnguajen.

§ 52. Escribo para acjutlla^ personas eruditas que desean

(i) Foresto también hago entrar en mi estudio todas las voces de oríjen americano que se usan en Chile, aunque sean igualmente usadas en Espa- ña i estén en todos los léxicos. Aparecerán algunas voces en que pocos habrán sospechado proveniencia indíjena, como p. ej. lauda. Si una palabra fií^ura o no en el Diccionario de la Academia, no significa nada en abso- luto ni con respecto a su uso literario o vulgar, jencral o limitado, ni aun para saber si es conocida en F>spaña.

Faltan por prurito de decencia en el Diccionario voces mui frecuentes i antiguas como v. gr. aquel reniego tan usado por los españoles que en Chi- le ha llegado a ser apodo despreciativo para los peninsulares (véase Eche- VKKRIA, Voces íisadiis en Chi'c pái. 15a después de la palabra coñac): en caniliio se rejistrau innumerables términos de jermania solo conocidos entre ente de la peor especie, otros tantos provincialismos españoles i ameri- canos de uso limitadísimo i desconocidos fuera de estrechas rejiones, i arcaísmos tan raros que no se encuentran en ningún documento, aun de castellano antiguo, de mediana importancia. Sabido es que los Académicos intencionalmente han escluido muchas voces propuestas por miembros co- rrespondientes i que de hecho se emplean continuamente en todos los diarios castellanos del mundo

Así como es, el Diccionario de la Academia no es ni un diccionario lite- rario (que debería escluir todo lo que no se puede usar ¡lor escrito) ni un diccionarjo completo de toda la lengua; c.-5 un libro sin principios científi- cos claros.

Para quiénes e&cRíBO. adveriencía 4t

saber cómo habla el pueblo chileno, i en particular, cuántas co- sas tuvieron que aprender los orgullosos castellanos de los po- bres indios a quienes tanto despreciaban. Verán cuántos útiles conocimientos del pueblo chileno actual son debidos al indio que puso nombre a tantas plantas i a tantos animales, que en- señó a gozar de la naturaleza del pais paia la manutención fí* sica con los numerosos guisos de su cocina i para la conserva- ción de la salud con los innumerables remedios. Quizas con sorpresa oirán que aun industrias como la del telar no las debe el chileno a España sino al indio.

Escribo para todos los que buscan el significado i el onjen de tantas palabras que, por mas que se diga, forman parte del pa- trimonio chileno.

No hace un siglo todavía que los chilenos se gloriaban de ser descendientes de la mas valerosa raza americana por la mitad de su sangre. En mi libro verán sin falsa vergüenza hasta qué grado le deben también su lengua, su pensamiento. Este enor- me número de palabras araucanas i quechuas incorporadas en la lengua castellana son como las cicatrices de la lucha jigan- tesca en que el español de Chile venció al indio de Chile, i lo obligó a aprender un idioma europeo i a formar con él una na- cionalidad nueva i firme, la mas sólida i homojénea que se en- jendró en suelo americano pisado por español.

§ 53. Pues esto hai que recordarlo al estranjero que lea este libro. Los que usan el lenguaje del cual el diccionario que sigue forma una parte integrante no son indios sino chilenos puros, de los cuales muchos ni siquiera sospechan que las voces que usan pertenecieron a otra lengua. Xo se crea que se trate de un lenguaje criollo en el sentido como toma la filolojía románica la palabra 0). Él lenguaje del último huaso chileno es lingüísti- camente castellano puro no obstante las voces indias, como el ingles es lengua jermánica pura no obstante los millares de vo- ces francesas i latinas asimiladas. Ni siquiera el bajo pueblo re- cuerda o conoce la lengua del indio.

vO Se llama lenguaje criollo un idioma formado por vocess europeas con gramática de pueblo salvaje o semicivilizado.

42 L'JÜ ELLMtNiUi) INblU.-. PRÓLOGO

El chileno no habla mas que un solo idioma, el castellano- chileno. Los pocos individuos bilingües que hai en el pais (fuera de los europeos recien imigrados) son los indios que ya han aprendido el castellano. Sobre mil indios que hablan el caste- llano de una manera comprensible, no habrá ni un chileno si- quiera que sepa espresarse medianamente en lengua mapuche í esto hablando de la rejion al sur del Biobío, pues al norte de este rio no existe ningún resto itimediato de la lengua arau- cana.

Tampoco debe creer el estranjero que el lenguaje del bajo pueblo chileno sea incomprensible para otros híspano america- nos o para españoles. Lo esencial de la lengua, toda su gramá- tica i las nueve décimas partes de las palabras, entre ellas todas las mas usadas, son castellanas puras.

El alcance de lo que acabo de decir quizas no sepan apre- ciarlo los mismos chilenos que no saben cómo está la cuestión de razas í lenguas en la mayor parte de las demás naciones sud- americanas. Talvez en ninguna de ellas el indio de un modo tan completo ha dejado de ser un factor de importancia como en Chile, donde solo en las provincias de la antigua frontera que- dan indíjenas cuya asimilación al chileno adelanta cada año i cada día.

Ojalá que mis estudios contribu\an a hacer simpática la figu- ra del indio, para que se comprenda que esos millares mas de cincuenta, quizas ochenta no deben ser aniquilados cuanto an- tes, sino civilizados i asimilados a la nación chilena,

^ 54. Escribo, pues, para todos los que deseen conocer cómo de la mezcla de dos razas i dos lenguas nació una nacionah'dad con una lengua. Los lingüistas i etnólogos encontrarán mate- riales curiosos en mi libro; espero que también el naturalista i el historiador lo consultarán con provecho cuando busquen el significado de las palabras vulgares de la historia natural los unos, el de las voces relativas a instituciones i costumbres indias los otros.

Los historiadores modernos a menudo han i econocido la im- portancia de este estudio. I^on DiEGO Barros Arana en su monumental Historia de Chile esplica con cuidado todas las

fcONfcLUSlÓN 4;}

voces indíjenas que menciona ¡ da de muchas de ellas las etimo- loji'as correctas. Don Benjamín Vicuña Mackenna, que hizo tantas interesantísimas investigaciones acerca de costumbres nacionales, después de enumerar unas dos docenas de voces de oríjen indíjena en su Historia de Santiago (1868) dijo: "El es- tudio de las etimr)lojías quichuas i araucanas es sumamente curioso i llegará a ser tema de serias investigaciones cuando los espíritus se preocupen de estudios serios también h (i).

(i) Véase Historia de Santiago, p. 17, 18, 20, II 429.

<=í|o

DICCIONARIO ETIMOLOJICO

DE LAS VOCES CHILENAS

DERIVADAS DE LENlíUAS JXDÍJENAS AMERKiANAS

^'Ml'"' íOMIT <

1 fíi

:•" ■'^''\;y:]>. :•/ /;'l'l<i/

-J»-' \

c,gy^.^-^^>^,^ ,_.;

*,_#Í^,.°ÍH-^^:

■W»V/^

H::^pr":X>-'**^"&£

INTRODIJOOION

§ 55. En el Prólogo he espresado en jeneral los propósitos que he tenido al tratar de los Elementos Indios del castellano chileno. Réstame esponer los detalles que debe saber el lector que quiera consultar el Diccionario etimolójico de estas voces.

He tratado de juntar todas las palabras de oríjen indio que se usan en Chile entre jente de habla castellana. Inclu\o tam- bién las voces de igual procedencia que se encuentran en los cronistas e historiadores del pais desde la conquista hasta nues- tros días i que ya no están en uso corriente; agrego, ademas, al- gunas palabras que se han creido o podrían fácilmente creerse de oríjen americano indio, por no ser manifiesta su relación con la lengua castellana, aunque personalmente estoi convencido de que no son indias, sino por ejemplo, africanas (importadas por los negros) o de formación orijinal reciente.

En comprobación del oríjen doi en cada palabra la etímolo- jía citando el libro en que se encuentra la voz indíjena.

En unas cuantas palabras, la mayor parte de ellas son deno- minaciones de objetos naturales (plantas i animales), no puedo

48 DICCIONARIO r,'nMOí/ijicn. introdlxcion

comprobar la etimolojía porque nuestros diccionarios de las lenguas indíjenas est^n lejos de ser completos. Creo sin embar- <^o, que no habrá ninguna entre ellas en _que.se pueda suponer descendencia castellana-latina,

Fuentes del Diccionario

^ 56. Como fuentes de las cuales he sacado las palabras reunidas en el Diccionario tengo que citar en primer lugar los Diccionarios de chilenismos que se enumeran en la ]í¡bliografía; en seguida he estractado algunas listas de palabras dadas en obras gramaticales, históricas, etnográficas i literarias, i en par- ticular las concordancias de nombres vulgares de plantas i ani- males dadas por Gav.

Un número res])etable de voces se ha sacado de la lectura de obras literarias chilenas, tanto históricas como novelas de cos- tumbres i poesías populares.

Finalmente he apuntado muchísiutas palabras directamente de fuente oral o de listas que me fueron entregadas por perso- nas amigas, según dejé dicho en el l'rólogo. En esta categoría habrá que contar la mayor parte de las voces que van sin nin- guna cita.

Encontrándose una palabra en varios Diccionarios apunto jeneralmente solo el libro mas antiguo como fuente.

Para poder juzgar de la espansion o área de distribución jeo- gráfica de cada palabra he rejistrado concienzudamente todos los Diccionarios de Americanismos que enumero en la Biblio- grafía i que son casi todos los que existen. También dejo apun- tado con toda exactitud si un término se encuentra en el Dic- cionario de la Real Academia (I3.'' edición) o en el Diccionario Enciclopédico de la Lengua Castellana de Zi'.ROLA, que es, sin duda alguna, la publicación que contiene mayor número de voces castellanas.

En otra parte de rni trabajo daré un resumen estadístico so^ bre la distribución de voces indias usadas en Chile que también se encuentran en otras rejiones.

CLASIFICACIÓN JEOGrAfICA DE LAS PALABRAS. EL NORTE 49

Clasificación jeo^ráfica de las palabras

§ 57. Kn las pnlabras o acepcione'; rerojidas de fuente oral he tratado dt inrjirar si se usan en todo el país o solo en una parte.

.V este respecto tenido que decir (|ue inui poco es lo que he tomado de fuente oral de las provincias del norte. En cam- bio el centro i el sur del pais (con cscepcion de las provincias de Valdivia i Llanquihue) i también la isla de ( hiloé me die- ron muchísimas voces. No me cabe la menor duda de que en el norte propiamente chileno, en las provincias de Atacama i Coquimbo, existe un gran número de voces vulgares de oríjen quechua que no se han propagado sobre el centro. No tuve oca- sión para hacer estudios en esas rejiones i solo pude aprovechar la colaboración de pocas personas de por allá. Lo mismo tengo que decir de las provincias de Valdivia i Llanquihue en el sur, donde habrá muchas palabras araucanas en uso que no llega- ron a mi noticia. Sobre los puntos donde hai que colocar las líneas divisorias de las provincias lingüísticas de Chile no puede caber la menor duda para el que conozca la historia del pais. Distingo las rejiones como sigue:

^ 58. I El Norte. Desde 18° hasta 320,

a) Ivar, provincia-^ incorporadas a con'^ecuenría de la í'Uerra del Pacífico, i'acna, rarapac.i i Antofai; asta (Desde íS" hasta 2<>" de altitud). 1 ,a pol ilación antigua de esta-^ rejiones fué e<í- casa a causa de los grandes desiertos; lingiiísticamente Tacna pertenece al rerú; las otras dos provincias ap(''nas tenían pobla- ción sedentaria civilizada al tiempo de la independencia. Ac- tualtncntc la csplotacion del guano, salitre i de los mineíales han reunido en ellas una ] (oblación de unos 150,000 habitan- tes( i)de los cuales como la tercera parte corresponden a las ciu- dades de íqoiquc i Antofap^a'ita. P'ntrc la j<Mite educada hai un gran número deestranjeros especialmente inpleses i ,'ilem.'inp":la

( I) Los iH'imcifr. ilf li;il)il.inli's ion nunailos ili^ l:i Icntri alííi de Ciliile poi- E. Espinosa. i8q7.

nrrcroNARio 4

50 DICCIONARIO RTIMOLÓJICO. INTHODICCION

población baja se compone principalmente de trabajadores (mi- neros) de ios cuales la mayor parte habrá venido de Chile. Pero hai también elementos peruanc^s i bolivianos, en gran parte in- dios quechuas i aimaráes que conservan aun sus idiomas. De losíndios cunza o atácamenos, de cuya lengua se sabe mui poco (i), sobreviven apenas unos pocos indios.

En la costa ha vivido desde el rio Loa al sur hasta el Maule i quizas hasta el Biobío un pueblo de pescadores, los changos, de cuya lengua no puedo decir nada de seguro; parece que ya no se conservan restos de ellos con recuerdo de otro idioma que el castellano. Los nombres jeográficos de estas tres provincias que no tienen on'jen moderno se esplican por el quechua i el aímará í quizas algunos por el cunza. Para esta rejion está casi por completo fuera de cuestión. En caso necesario la cito Norte peruano o NN.

b) Desde 26" hasta 32'*. Las provincias de Atacama (60,000 habitantes) i Coquimbo (160,000 habitantes) hasta el rio Choa- pa. Esta rejion es para miel Norte de Cliile. La población, en gran parte minera, pero también de agricultores en los valles de los rios, es antigua. Parece que hubo muchos elementos de quechua, pero desde Coquimbo se notan elementos araucanos en los nombres jeográficos. Citado Norte o N .

^ 59. 11. El Centro. Desde 32Miasta 3;^

a) Las provincias de Aconcagua (c. 113,000 hab.), Valpa- raíso (c. 220,000 hab.), Santiago (c. 415,000 hab.), O'IIiggins (c. 85,000 hab.), Colchagua (c. 157,000 hab.), Curicó (c. 103,000 hab.) i Talca (c. 129,000 hab.)

E.sta rejion es el verdadero centro de Chile. Su límite sur, el rio Maule, es una antigua frontera. Hasta aquí se estendió de una manera estable el imperio de los incas, hasta aquí la pobla- ción india era poco resistente, quizas a consecuencia del domi- nio peruano con su sistema de colonización. Desde el rio Choa-

d) Véase F. J. S.aN Román: La lengua cunza de ios naturales de Ataca- ma. Santiago. iSqo ¡ Echeverri.\, Vaisse i Hoyos: Glosario de la Lengua Atacameña. Santiago. 1896. (De los Anales de la Universidad de Chile).

CLASIFICACIÓN JEOGRÁFICA DK LAS PALAÜRAS. CENTRO I SUR 51

pa hasta el Maule alcanzó en tiempos de la colonia la esfera administrativa de Santiago (i).

Lingüísticamente esta rejion es notable por varios fenóme- nos fonéticos que estudiaremos en el segundo tomo de esta obra; el diccionario se distingue por la mezcla de elementos araucanos i quechuas. Al sur del Maule las palabras de oríjen peruano son raras i no existe allí probablemente ningún vulga- rismo de esta procedencia que no se encuentre igualmente en el centro. Citado Centro o C.

h) Desde el Maule hasta el Biobío se estiende el antiguo sur del pais. Las provincias son: Maule (c. 120,000 hab). Lina- res (c. 102,000 hab.), Nuble (c. 153,000 hab.) i la provincia de Concepción (c. 188,000 hab.), incluyendo el departamento de Lautaro que está al sur del líiobío.

Esta rejion fué solo pacificada después de duras luchas (2) pero está completamente castellanizada. No quedará en ella hoi en dia ningún individuo que hable el mapuche (3), pero las palabras araucanas que se usan solo en esta rejion, sin pasar por el Maule al norte, son numerosas. Citaré centro meridional o Cm.

^ 60. ni. El Sur. Desde 37" hasta 42".

Toda la rejion del Sur, con escepcion de la isla de Chiloé, ha quedado esencialmente territorio independiente de los indios desde la gran sublevación que en los primeros años del siglo XVII dio en tierra con el dominio español establecido en "las siete ciudades." Solo desde mediados del último siglo la conquis- ta nueva i definitiva ha venido verificándose i oficialmente está terminada desde veinticinco años. Algunos pueblos como Val-

(i) Ya en 155286 pidicj a Valdivia «vuesa señoría inande que cada dos meses del año dos vecinos se vayan de Maipo hasta Maule a visitar la tie- rra, i otros dos va3'an hasta Choapa». Amiin'Átkou[, Cabildo de Santiago, I, 160.

{2) Durante la gran sublevación de los indios en 1655 se retiraron casi todos los españoles hacia la orilla norte del Maule.

(3) A no ser que grupos dispenses de indios en la cordillera se adelanten por temporadas hasta el sur de Xuble.

nKYi'irj M'i'i l'ti Kii I, (irri iN'iT'onurc l'.N

füvi.'i. i los Alíjeles existiiui - a dcsíic .liitc'. ilc l.>'i.i. ¡icro snln (Ic-;(!c l.-i í Mloni/.-iricín f',11 r',trani''M-.')- ('(■^•pe'"!a]m'''nt'- nlcmanc. ) |)rinci¡)i,iion a !('\a!Uarsc. La CDloiii/acioii '• iwc' ¡r¡i(>VRc'\()\\ jio- lítica (le (-'stas r'-jioncs ;:' hi/o dc'^'i;: el tc-irct cuarto del i^lo ,\ 1 \ rii las actiialis |)iT)\-!!icias de l^irjliío (Soor/) hab. ). Arau- rr, í;f),0(H) hab. I, V'aldiA'ia '''/i .o'^io haVj.; i Llanquihne ^78,000 hab.); i solo dc-.dc iHX;? en las |ircjvincias de Malleco í'Q(S,ooo hab. i Cautín ''/S/xxj hab.»

]^n estas teji"ncs \iveii todavía indios araucanr-s o mapuches en un ni'iuierr) (¡ne es difi<;il determinar, i que según las noti- cias mas riutori/.adas vacila entre 50 i So niil 'i . La población blanca (¡ue\i cicciend') c(jn mucha ra]iidcz, se compone en paite de chili-Mios (¡ue han \enido de todas las provincias tle la República, per'i es[)ecialmeiite de las comarcas vecinas, i en j)arte de inmigrantes traidosde l-airo¡)a.

He consiguiente, no se puede hablar de un dialecto especial fl 1 Cristel'ano en esas 1 ejiones. La.s palabras apuntadas en el diccionario con la marca Sur ( S. ) pertenecen principalmente a la rciion comj)rei dida entre el Laja i el Hiobío (Los Anjeles) i a .Alulchen, que c]ui/.as meie-r se habrian agregado a los que lla- mo el centro meridional.

1 labria ¡podido fácilmente aumentar el número de voces in- dias de estas rejiones, ¡mes por el roce continuo cc)n los indios ]}'n- su|)uesti) muchos chilenos tienen conocimiento de cierto m'mi'^'ro de palabras de ma¡)uche i las usan oportunamente en su convcr-acion, pero conio ellos, en jeneral, saben qi'.e talo^ jialabras son estranjeras, no deben com[ir(Miders(í en el diccio- nario chileno.

^' 61. l\n cuarit-i al estarlo lingüístico dt' la antigua .Aranca- nia e.s notable (jue en jenc^ral c\ chileno no sabe casi nada dr^ la li^ngua de los indios.

Aun en ciudades como Temnco, donde a ciertas horas del dia en el mercado se ven mas indios que; blancos, los negocian-

i 1) Alquiles aiitere-; nvxiornes !i:i!i c.-citio nvjrho lllcllo^ numero^. i esta pohiai'ion. por [umsíukis íjih^ IiícÍctc'pii el censo en i.*^ci5. (.ine solo en los alreiiodore-; .le (li.ilchol hai como -.non indios.

CLASIFICACIÓN JliüGKÁFICA HE LAS PALAT-kAS. CHlLüE 51^

tes en jeneral solo conocen un par de frases i unas cuantas do- cenas de palabras de la lení^ua de los indíjenas. No he encon- trado casi a ninguna persona instruida que hubiera sido capaz de mantener una conversación jeneral con un indio. Los len- guaraces (intérpretes) si no son indios puros, son chilenos que han hechu vida común con los indios durante años. Pero aun en rejiones ocupadas por reducciones indijenas he encontrado peones chilenos que desde años vivían con indios como medie- ros— es decir, cultivando terrenos de los indios contra la mitad del producto obtenido i que no se podiau espresar ni media- namente en la lengua de aquéllos.

En cambio, la mayor parte de los indios comprenden un poco de castellano i en las rejiones que no están mui a[)artadas de los nuevos centros de civilización son mui frecuentes los in- dios que, bien no hablan el castellano correctamente, al me- nos saben hacerse entender i comprender perfectamente.

^ 62. IV CMoé (78,000 hab.)

Esta isla fué colonizada desde mediados del siglo XYl. Los indios, agricultores i pescadores, eran pacíficos i parece que nunca han luchado con los españoles. Su castellanizacion ha progresado mui lentamente i en ninguna parte de la República el castellano del pueblo bajo está tan lleno de indianismos como en Chiloé. El desarrollo lingüístico de la isla parece ser casi independiente del resto del pais. Están conservados mu- chos arcaísmos españoles desconocidos hoí en las demás pro- vincias de Chile i también la fonética ha seguido sus rumbos especiales. En algo tendrá la culpa el abandono i aislamiento en que quedó la isla después de la ruina de las ciudades del Sur. Aun Chiloé ha estado durante mas de medio siglo políti- camente unido con el Perú.

En la época de la Independencia los chilotes, se hicieron no- tar por su fidelidad al reí de España, la que exijió de parte de los "patriotasri espediciones guerreras especiales para incorpo- rar esta última Thule en el cuerpo de la nueva República. Para conocer el lenguaje de Chiloé he podido aprovechar de varias obras especiales que enumero en la Bibliografía i de apuntes

/

54 DICCIONARIO ETlMOLÓJlCO. INTRODUCCIÓN

de mi antiguo alumno don RAFAEL CavaüA R., profesor de castellano i francés del Liceo de San Felipe. Yo mismo no he estado en la isla. , r/^'^J,^'r^^^^

i^ 63. Para completar estos datos estadísticos sobre los habi- tantes de Chile no estará demás recordar que según datos mas o menos seguros (i) el número de habitantes españoles era en 1600 de unos 3,000, en 1700 de unos 80,000. Cincuenta años mas tarde se calculan 125,000 i otros veinticincu años mas tar- de se dan los guarismos siguientes:

Chile con Cuyo, desde Atacama hasta el Hiobío unos 350, mil en todo, distribuidos en 190,000 blancos, 20,000 mestizos 22,000 indios i 25,000 negros.

En 1800 la población ya habia alcanzado a mas de 300,000 habitantes i en 1900 a mas de tres millones.

El número de negros nunca ha sido tan grande como en los demás paises de Sud-América; i en los últimos tiempos de co- lonia han desaparecido casi por completo, porque fueron ven- didos al estranjcro. especialmente al Perú, antes de quedar li- bertados (2).

En las fisonomías del bajo pueblo se notan a veces restos de sangre africana, pero negros relativamente puros habrá hoi en dia probablemente mas en Francia i en x\lemania que en las antiguas provincias de Chile. Solo en los puertos, especialmente del norte, son mas frecuentes.

Admisión de palabras simples i derivadas

5 64. Según ya lo he indicado, están admitidas todas las vdces indias usadas entre chilenos; escluyo en primer lugar todos los nombres propios, especialmente los innumerables nombres jep- gráficos que necesitan un tratamiento completo aparte.

Sin embargo he admitido los nombres nacionales referentes

(i) Echeverría Key^í, Jcografia Política de Chile. Santiago i88}> I, páj. LVI i siguientes; datos tomados déla Historia de Chile áo: Barros Arana.

2) Cp. Barros Arana, Hist. VII 445.

Air.íISIUN DL F.M.AKRAS GlMri.híi 1 Df.PUVADAñ 55

a Chile como chileno, araucano, M-ouiaitca, pchucnchc, hitilliclie, etc., cjiíe son tan frcciieiUes en los historiadores i he a<;re<^ado los demás nombres de grupos de indios usados hoi en dia, pero no todas las denominaciones jeográficas de los primeros conquis- tadores i cronistas como coquimbanos, viapocJiinos, tucapcks, etc., ni los adjetivos derivados de los nombres modernos de las ciu- dades i provincias.

En cuanto a la historia natural esclu}-o todos los nombres que se refieren a plantas o animales que no se encuentran en Chile aunque sean conocidos de todos los niños de los colejios. No admito pues como artículo especial W\ ?í\ jaguar \\\ al tapir, ni la batata ni el cazabe, auncjuc algunos nombres de esta clase .se mencionan o[)ortunamente en otros artículos.

En cuant(j a derivaciones de las palabras tratadas es imposi- ble darlas todas. Los nombres de plantas en jeneral admiten la derivación en al (o en ar si contienen una / o //) para designar un lugar poblado por muchos ejemplares de la especie o un cam[)ü en que se cultivan, p. ej. cJiépica>chepical, aji>ajial etc. C Menciono solo las formaciones que de hecho he Icido u oído. Existirán muchas mas de la misma especie. -^ Los sustantivos en parte, i los adjetivos casi en jcneral. admi- ten en Chile un aumentativo en aso i un diminutivo en ito, p. ej. huaso, Jiuasazo, huasito. Tales formaciones las menciono solo escepcionalmente, si me parecen interesantes, esp. si tienen un significado particular cc^mo chiiuta.

Así también en jeneral es supérfluo mencionar los participios pasados que tienen carácter de adjetivos, particularmente los que se derivan de verbos usados como reflejos, como aJiuasar- 5e>aJmasado^ achinarse> achinado, etc.

Trato de dar estensamente las demás derivaciones de forma- ción menos frecuente, esp. las en illo que, mui corrientes en los primeros siglos, hoi no son nunca ménoss diminutivos; para el chileno actual ///¿«es sufijo deformación muerta. Mas detalles sobre las derivaciones irán en el segundo tomo.

5(J DICCIONARIO ETIMOIXJJICO. INTRODUClON

Clasificación social de las palabras

^'i tíb. l'ara dcLcimiDaí la u.jicia dtiJl.ru dt la uual turre una palabra u uru. attptitjii ujan Iwi ItrmiiiuL, üiguícutcs:

Literario ts ¡jara mi tudo ttnui.tiu ljuc i^c tncueiítra con cier- ta írt'tiitntia im|Mtso o ([uc iiü tciidria nit)L;un thiltuo educado escrúpulo cu escribir; prcbciudo naturalmente de todos los lite- ratos i [irofesores que por razones teóricas creen que los pro- vincialismos afean el letiL^uajc, i que por esto no comen callam- />ui uno honii os u Mt(/s, aunque ninvuna cocinera sepa cocinar estos i ni siquiera se vendan en lus almacenes, dundc andan como caHauL/'os o cliainpinoucí..

Ijají) este grupu cuniprtnd(j también las \uce.s que dui como términos de historia (de los cronistas c historiadores de Chilej de botánica o zoolojía (a no ser que haya otro nombre mas usado entre la jentc educada) de minería, etc.

Familiar llamo toda espresion cuyo uso no es raro en boca de jente educada, pero que no se escribirían fácilmente porque la lengua común tiene otros términos mas o menos sinónimos.

Vulgares denomino las palabras que pertenecen al dialecto vulgar de Chile, i no corren entre jente de cierta educación. Muchos de estos términos aun serán desconocidos para la ma- yor parte de mis lectores, i quizas solo tienen curso entre el pueblo bajo de ciertas rejiones.

Bajo es un término que se evita en la buena sociedad i aun entre jentc sin educación en presencia de personas de respeto Algunos de estos términos en el fondo son familiares, los ipas

Iga hombre?)

son vulgares. Se refieren casi todos a las relaciones sexuales'del

Orden i arreglo de ios artículos

§ QiS. Los artículos del Diccionario están ordenados i nume- rados según las palabras principales de cada grupo etimolójico. Las derivaciones siguen bajo el misino acápite a continuación de la voz principal.

En cada artículo completo se observa el arreglo siguiente:

ORDEN I ARREGLO DE LOb> ARTÍCULOS 57

Al principio va la palabra tratada con la indicación de su ca- rácter gramatical; ///. significa sustantivo masculino,/., sustan- livu femenino. Lna ic agre;.;ada indica que la voz es un adjetivo 1 íoruia óu (emeninu cambiando la vocal nnal en u o agregando i.1 bJ termina en coni,onante.

Si un adjetivo eb invariable para el femenino agrego in//.; si es invariable aun para el plural, digo, a///, itivar. Adv- es adver- bio. En los verbos, que todos son de primera conjugacicjn, no se necesita ninguna indicación especial.

Después de la indicación gramatical sigue en abreviación la esfera de la palabra, lit., fatu., vulg., bajo-, hist., inin., etc.

En seguida apunto los significados, que van numerados i se- Ijarados por II . Comien/o por el significado mas primitivo, que no es siempre el mas usado. Las definiciones a veces van segui- das de ejemplos con citas, especialmente en las voces históricas; a veces también se agregan jiros proverbiales, etc.

Al fin de las definiciones va la indicación de la rejion a que pertenece la voz, supuesto que no sea usada en todo el pais, i' que me sea posible limitarla a determinada rejion. Después de esto sigue la cita de la obra lexicolójica que rejistra la voz (no siempre todos los significados ni las definiciones exactas). Si no hai ninguna cita de esta especie la palabra no está en ningún diccionario impreso que conozca.

En letra mas chica añado en seguida los demás paises en que la palabra existe, en cuanto se pueda juzgar según los lexicó- grafos. Es indudable que muchas voces quechuas de Chile, se usan también en la Arjentina i el Perú; si no las cito así es que no están en los diccionarios que tengo a mi disposición. Para los paises fuera de Chile no uso otra fuente que esas publica- ciones de carácter mas o menos científico.

Al fin de las indicaciones jeográficas sigue Dice. Ac. si la voz está en el Diccionario de la Academia, 13.'' edición o Zerolo, si la voz solo está en este diccionario. Ausencia de estas indicacio- nes significa que la palabra falta en esas obras.

Después de las indicaciones sobre espansion jeográfica de la palabra sigue, en caso necesario, un nuevo aparte denominado

58 DICCIONARIO ETJMOI.ÓJICO. INIRODUCION

vaiidiitcs. V.w él int'ivciono otras f(;rmas w (jiras ortot^rafías de la misma palabra.

lín cuanto a la eíii/ioloj/a.yix he mcncitMiadu tjuc no doi nin- guna palabra indíjena sin indicar i citar exactamente la forma i l()s significados (jue se encuentran en la obra citada.

Me permito soUi suprimir otras formas variantes rejistradas en r^KüKls, por ejemplo, si n(j tienen importancia para la eti- molojía, (jsc(jjiend(j de varias formas s'jIo a(]uella que tiene rela- f ion !7ias directa con la vo/, chilena. Conservo exactamente la ort('grafía de la palabra indíjena, los significados se dan en orto- giafía modetiia o entre conn'llas en la del orijinal.

Siendo much(»s diccionarios de [provincialismos i de lenguas inilíjenas de consulta incómoda por mal arreglo alfabético (por ejemplo ]>ATKES JÁüREílUl) o por seguir alfabetos especiales (l)orejemplo MlDDKNDORK). cito cada vez la pajina de la obra. Solo en el diccicjnario araucano de FlilJKES, del cual existen varias ediciones, i que es mui fácil de manejar, no cito la páji- UM si la palabra se trata en su lugar alfabético.

Un guión corto después de una ¡íalabra significa jeneralmen- tc que sigue la traducción o defim'cion, una línea vertical | con- cluye la cita de un significado o de una acepción.

Oportunamente indico sinónimos i palabras que conviene con- sultar en el cuerpo del mismo diccionario para la mejor compren- .si(3n de la idea, añadiendo vcase o cp. (compárese).

Los derivados se dan a veces antes de la etimolojía, a veces después de ella, según me parece mas conveniente en cada caso.

Al mencionar una palabra por primera vez le pinto el acento en cuakjuier sílaba que caiga, para evitar dudas.

BJiiLlüGKAFlA (ÜÍÍTICA DÉLAS OBlíAS SOBRE AMERICANISMOS

I.— CHILE

§ 67. En todos los cronistas i en los documentos de la con- quista se encuentran voces de las lenguas indias que se habían ya incorporado en el lenguaje de los castellanos. Sin embargo, estando estas crónicas i cartas destinadas a la circulación en

r.lP.LIOGRAKÍA CRIUCA. CHII.IL 59

España, es comprensible que sus autores solo usen las palabras americanas intiispensables i a menudo es[)liquen su signiHcado, no para los chilenos sino para los peninsulares. No es raro que se quejen de la pronunciación difícil de estas voces i algunos las evitan intencional mente o indican al hablar de objetos na- turales del Nuevo Continente que han olvidado el nf)mbre par- ticular (l). Fuera de los objetos de historia natural i palabras que se refieren a los indios mismos, como a sus instituciones, armas, etc., se encuentran mui [jocas palabras en los cronistas.

Solo Molina tiene una |)Osic¡on es[)ecial. Parece (jue este autor no conoció la lengua mapuche por contacto directo con indios, sino solo por el estudio de la obra de Feukés.

§ 68. El primer trabajo en que se rejistran de una manera sistemática las palabras chilenas de oríjen araucano se encuen- tra en la '^Granidiica Elemental de la Lengua Española escrita por el presbítero JOSÉ Ramox Saavedka. Santiago de Chile, 1859." Las pajinas 173 a 195 contienen el '^Apéndice. Diccio- nario de algunas voces araucanas usadas e^itye nosotros.'' El autor confeccionó su lista en gran parte según el Diccionario de Fe- BRÉS, hizo entrar un número considerable de nombres de plan- tas i animales. Las esplicaciones del significado son niui cortas ¡ a menudo insuficientes para ncjsotros. Sin embargo, el trabajo es para su época bastante notable i no pocas de las palabras de oríjen indio solo se hallan esplicadas en este libro puco co- nocido i raro. También entran nombres jeográficos en número crecido (2).

§ 69. Uno de los trabajos mas im|jortantes de la lexicografía americana es el Diccionario de Chilenismos por ZoKOüAHEL Rodríguez. Santiago 187^ XII+487pájs.

Escrito con el [jro[)i)sito de mejtjrar el uso de la lengua cas-

(1) Por ejemplo Oi.ivAKKrf, páj 34, después de eniunciar nombres de pe- ces como pejegallos, tollos, congrios..., pejerreyes, dice: «i otros de nom- bres indios que no escribimos, por no afear el papel con voces bárbaras i mal sonantes».

(2) Faltará la cita de Sa.vvluka en algunos nombres de historia natural que también están en Flbrés i Gay. '*

6o DICCIONARIO ETIMOLÓJlCO. INTRODUCION

tellana en el pais, la crítica literaria en jeneral queda dentro de límites razonables. Empero al;^unas veces sucede que el autor al discurrir sobre la corrección o incorrección de algún término olvida indicar el significado (véase p. ej. chancaca, páj. \A^%,cur- cuncho, páj. 136). El estilo del libro es un poco locuaz i la charla periodística que debería hacer la lectura mas amena, daña a veces a la claridad.

Es evidente que el modelo de Rodríguez está en los Apantes para un diccionario de peruanismos que don J'EDKü PAZ SOL- DÁN I UnáNUK publicó en 1871 i 1872 en el Correo del Perú fvéase mas abajo: Perú).

Rodríguez escluyó de su Diccionario los nombres referen- tes a historia natural i los jeográficos, pensando [publicar mas tarde una lista completa con etimolojías, tarea que no alcanzó a realizar el benemérito autor que acaba de morir hace algunos meses.

Prescindiendo de las voces de oríjen castellano que ocupan la ma\'or parte de las pajinas de RODRÍGUEZ, hai en el libro un número nuii considerable de voces de oríjen indio. Entre sim- ples i principales derivados he contado unos 250, la mayor parte de ellas con etimolojías que en gran parte son exactas. Las que se derivan del quechua son jeneralmente las mismas que da A ROÑA.

De todos modos el trabajo orijinal de RODRÍGUEZ es muí considerable í en voces indias Ortúzar i ECHEVERRÍA dan muí poco mas que su antecesor, en etimolojías ningún trabajo posterior ha aumentado nuestro conocimiento hasta la publica- ción reciente de Cañas.

§ 70. La crítica que recibió el libro de RODRÍGUEZ de parte del señor EiDELiS P. DEL Solar (i), aunque justificada en mu- chos detalles ortográficos, no era merecida en jeneral. La obra

( I ) Reparos al Diccionario de Chilenismos del señor don Zorobabel Rodríguez por FiuKLis P. DEL Si.iLAK. Santiago 1876, XIV+190 pájs. Fueron con- testados en: Reparos de Reparos, o sea, lijero examen de los Reparos al Diccio- nario de Chilenismos de don Zorobabel Rodríguez por don Fidelis P. del Solar por don Fekxandü PAulsen. Santiago 1876. 35 pájs.

.-r

BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA. CHILE fit

de Rf»D)iIGUEZ no era pnMTiatiira i ^i había omisiones, ^.olo se necesitaba completarla.

Que esto no era tan fácil con respecto a voces indíjenas, jirescindiendo de la historia natural, lo pruelia la obra del mis- mo señor SolaR que solo da como media docena de voces in- dias nuevas. De la cuestión ortográfica sobre // o/. //// o gu hablaré mas abajo.

§ 71. El sacerdote salesiano Camilo Ortúzar publicó en 1893 en Italia un Diccionario Manual de Locuciones viciosas i de correcciones de lenguaje, con indicación del va/or de a/gu ñas pa- labras i ciertas nociones gramaticales (i). Este libro da cabida "a gran número de dicciones mejicanas, colombianas, arjentinas, uruguayas i peruanas i mayor todavía a las chilenasn. Copia todas las anotadas por Rodríguez.

Como el autor trata de distinguir entre americanismos jene- rales i provincialismos de las distintas repúblicas, su libro es un complemento jeneral del Diccionario de la Academia.

Por el tipo se distinguen las palabras que el autor estima castizas de las que cree incorrectas. Como tales aparecen todos los americanismos indios.

El criterio del autor es ultra-académico, pero la colección es- tá hecha con mucho cuidado i encierra muchas voces castella- nas no rejistradas en los antecesores, pero pocos indianismos nuevos.

Ademas es un inconveniente que muchas particularidades vulgares de pronunciación, acentuaciones falsas, disparates de jente sin cultura en voces doctas entren al lado de verdaderos provincialismo.s. Se confunde así la tarea del diccionario con la crítica gramatical i literaria. En todo, el libro está escrito en tono serio de diccionario, sin charla p-^riodística: solo contiene pocas citas de autores. En etimolojías da menos que Rodríguez citando solo algunas de las que trae este autor.

§ 72. El libro del señor Aníhal Echeveruía i Revés, in-

(i) S Benigno Canavese, Imprenta Salesiana 1S93. XXVI-f-320 pajinas.

62 DICCIONARIO ETI MOT.ÓJICO. INTRODUCCIÓN

titulado Voces tisaJas en Chile (i) sin contener un material esencialmente distinto del libro de OktÚZAR, es un notable progreso por el arreglo mas científico! la separación limpia en- tre la crítica gramatical i la lexicolójica. VA número de palabras indias no registradas con anterioridad en otros libros es insig- nificante, pues el autor no se ha empeñado en hacer entrar tér- minos de historia natural, aunque tampoco los escluye riguro- samente.

El libro contiene una bibliografía completa soljre america- nismos e incorrecciones de lenguaje que es de gran utilidad. I^Ls de sentir (juc el autor no haya citado sus fuentes con exac- titud en las voces que llama namericanisinos.i; se habría visto que las mas de las palabras indias de esta categoría no están en VISO fuera del donn'nio délos incas.

Por lo demás la clasificación en chilenismos, americanismos, neolojismos, cstranjcrismos, galicismos i barbarismos podría aceptarse si el autor los hubiera distinguido de una manera mas precisa. Pero seria difícil encontrar razones porqué desharrnfi- carse es barbarismo, deschapar neolojismo i descachar america- nismo. Los términos dados no obedecen a un mismo principio de ílivision; chilenismo i americanismo se refieren a la esten- sion jeográfica, neolojismo a la antigüedad, estranjerismo a la procedencia i barbarismo a la corrección lingüística o a la apre- ciación literaria.

Los llamados cstranjcrismos son en gran parte palabras pu- ramente estranjeras, especialmente inglesas i francesas, que apenas tienen el derecho de figurar en el libro. Así, por ejem- plo, las numerosas voces referentes al "foot-balln, no las cono- ce nadie fuera de los pocos individuos que cultivan este juego, introducido hace poco por los ingleses.

En jeneral, hai que decir que la clasificación de los vocablos, así como la da Echeverría, tiene poco valor.

Las esplicaciones a menudo son demasiado lacónicas. El cri- terio literario es demasiado riguroso, como en casi todas las obras de la índole; piedra de esquina \ piedra de moler se til-

(i) Santiago, Imprenta Elzeviriana, 1900, XXII4-246 pajinas.

RlRt.Ior.RAFÍA CRÍTICA, CHfLF 63

dan de barbarismos i se traducen por recantón, trascantón aquélla, por metate, silleta ésta. Ninguna de estas palabras es comprensible para un chileno educado de término medio. De tal manera en los detalles habría bastante que criticar; sin em-/' bargo la obra queda por ahora el mejor i mas ordenado diccio- nario de provincialismos que hai de pais alguno en América. Los dos capítulos sobre cambios fonéticos i morfolojía, cuyos materiales recojidos por el señor Echeverría recibieron su arre- glo definitivo por el señor don JULIO PJIILIPPI i la lista de los derivados con terminaciones corrientes castellanas, (jue no es- tán en el Diccionario, dan una idea bastante clara de lo que es el lenguaje de Chile.

^ 73. En el mismo año en (juc salió a lu7, el libro de Eche- verría, aunque algunos meses mas tarde se public(') un mí.desto pero mui laudable folleto: Nuevos chilenismos o Catálrgo de las voces no rejis Iradas en los Diccionarios de Rodrif^iiez i Ortúzar, recopiladas {definidas por .'\br.aiiam Ekrnándf.z (i).

Las voces a menudo se dan con citas de párrafos de novelas de costumbre i de diarios, especialmente diarios de provincia, en que se encuentran comprobadas, procedimiento mui reco- mendable para tales suplementos de los diccionarios grandes; otras veces se da solo el equivalente "castizon.

El número de palabras de oríjen indio no rejistradas con an- terioridad es bastante considerable, como se verá en las citas de mi diccionario. Ojalá que en adelante solo se publiquen ta- les suplementos a los diccionarios ya existentes i que no vuelva cada nuevo lexicógrafo a perder tiempo esponiendo su modo especial de condenar i correjir supuestos americanismos como acápite, abalear etc. Seria sin ein bargo deseable agregar con cuidado el jénero de los sustantivos, la esfera social i la deter- minación jeográfica de cada término.

§ 74. Don MicUFi. Lni.s AMU.v.\TEr;ui Revk.s coleccionó en 1894 i 1895 unos cuantos artí-rulos sí)bre gram;itica i diccio-

íi) Valparaíso. Tulleies de San Vicente de Paul. iqoo. 83 pájs.

DICCIONARIO ETIMOLOJICO. INTRODUCCIÓN

natío castellanos que se habían pulilicado con anteríoridac] en la picn.sa diaria, bajo el titulo de Borrú}¡es ((rnmaticales { i ) \ Al través del l^irc/onnrio ¡ ¡n Gramática ( ?).

Al fin de cada tomo '.e da tina lista alfabética de las fjala- bras tratadas. Solo en el segundo tomo se mencionan con cier- ta frecuencia voces de oríjen indio (poco mas de dos docenas), en parte con cita de autores chilenos que han usado las voces; a menudo oponiendo autores castellanos que usan palabras dis- tintas. El autor considera como castellanas solamente las voces rejistradas en el Diccionario de la Real Academia, i está incli- nado a criticar las que no están. xAhora figura, por ejemplo, en el Dice. Ac. la voz Iloíca como equivalente de pardillo o pecJiico- lorado.

En Chile hoi se dice comunmente loica o llóica, forma que el autor considera como "corrupción n de Iloíca. Pero es induda- ble que la palabra ¿loica solo figura en el Dice. Ac. por encon- trarse en Alonso de Ovalle.

Amunátegui mismo cita el párrafo correspondiente: "Los pájaros que llaman los indios //í?zV/7j... llaman los españoles estos pájaros pecJdcolorados, porque no hai grana ni escarlata que llegue a la fineza del rojo de su pecho.n

No me cabe la menor duda que el nombre Iloíca realmente es desconocido en España; la descripción académica dada bajo la voz pardillo es, o deberla ser, la del f)ájarito europeo ErytJia- cus rubrciila, que er. bastante diferente de la loica chilena { Lcis- tes americatius, según G.W, Zoo!. I, 350, véase la descripción). Según FerrÉS loyca o lloyca, son nombres araucanos. El acento ¡loica será simplemente una invención académica de 1S84, como gjiechúa.

Baste este ejemplo para probar que en cuanto a denominación de objetos de historia natural no hai que fiarse de la Academia, ni menos cambiar voces chilenas lejítimas por castellanas que significan objetos diversos. También en la voz cachanlahua llei^a el autor a la conclusión de que la forma estropeada que está en el Diccionario Académico es preferible a la lejítima chilena.

(i) Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1S94. 312 pájs. (2) Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, tSoñ. 336 pájs.

bibliografía crítica, chile 65

De tal manera, si bien no podemos aceptarlas conclusiones a que llega el autor en estos i algunos otros casos, las numerosas citas de su libro traen un material útil e interesante. Por lo de- mas, no hai que decir que la parte principal de los libros se ocupa en voces de oríjen castellano i cuestiones de gramática.

§ 75. Materiales mui importantes para nuestro propósito se encuentran en la Historia de la Civilización de Araucania, por Tomas Guevara (i), cuyo primer tomo es el compendio mas moderno i completo de lo que sabemos sobre los indios chile- nos. Particularmente la lista de 134 voces derivadas del mapu- che que se usan en la frontera entre chilenos, enumeradas en las pájs. 163 a 168, con significado i a menudo con ctimolojía, es para unas cuantas voces mi única fuente.

El mismo autor ha publicado una lista de chile^ni'^mos, en su libro IncorreccioJies del Castellano, Santiago de Chile 1894, pájs. 245 a 260. fundada esencialmente en Rodriguen.

§ 76. El 30 de Mayo de 1902 se publicó en el número 5,658 del diario El Chileno (año XXI) un artículo de un hombre sin estudios científicos, un simple tipógrafo, de nombre PEDRO X. VÁSQUEZ Ciudad, oriundo de la provincia de Maule, bajo el título Voces de mi tierra. El artículo contiene unas setenta voces, casi todas de oríjen indio, de las cuales con mucho la mayor parte no se habían publicado en ningún libro; unas quin- ce de ellas no figuraban todavía en mi colección i en muchas otras se mencionan acepciones o detalles interesantes que he te- nido que incorporar en mi obra.

Escrito el artículo sin pretensiones literarias, pero con admi- rable espíritu de observación, puede recomendarse como verda- dero modelo en su especie. Ojalá que otros intelijentes hi- jos del pueblo tuvieran la idea de hablarnos así del lenguaje de "SU tierraM. Con tales trabajitos la filolojía i el folklore chi-

(1) Obra premiada por la Facultad de Humanidades.

Santiago, tomo I, Imprenta Cervantes 1898, 309 páj.: Antropolojia Arau- cana, tomo II, Imprenta Barcelona 1902, 672 páj.; Arauco Español, tomo III, ibid. 1903.

DICCIONARIO 5

66 DICCIONARIO ETJMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

leños ganarían mas que con muchos estudios literarios i grama- ticales de la antigua e>cue'a.

El autor no habla de etimolojías ni tiene conocimientos de mapuche, pero t^u tino natural lo ha guiado perfectamente.

§ 77. En Agosto del mismo año 1902 apareció el primer tra- bajo científico sobre el tema de mi libro: Estudios etimolójicos de las palabras de ortjen indíjena usadas en el lenguaje vulgar que se habla en Chile, por A. CaÑAS Pinochet. Actesde la Société Scientifique du Chili, tome XII (1902, premiére livraison) San- tiago, 69 [)ájs.

Celebro tanto mas que la publicación de este trabajo ha\'a precedido a la mía porque su autor ya hace varios años me ha- bía presentado su colección de voces de oríjen indíjena i figu- raban en mis apuntes unas cuantas palabras con la sola auto- ridad del señor CaÑAS; ahora me es mas fácil asignarle honra- damente lo suyo. Anotaré en cada palabra i etimolojía si se encuentra en los Estudios etimolójicos a no ser que aparezcan en forma igual en otras publicaciones anteriores, i marcaré espe- cialmente aquellas cuya existencia no he podido comprobar personalmente.

El señor CaÑAS que durante muchos años ha viajado por to- das partes de la Repúbh'ca i conoce a los indios i sus lenguas por contacto, ha recojido unas 450 palabras, fuera de unas cuan- tas inc(uporadas a última hora sobre la base del artículo del se- ñor VÁSQUEZ;de unas 380 mas o menos se dan las etimolojías, las que en jeneral son correctas.

Es sensible solo que el señor CañaS no indique la compro- bación de la voz indíjena. A veces se contenta con decir "es pa- labra mapucheii o "del quichuan sin que me sea posible encon- trar la voz en los diccionarios correspondientes. Algunas voces mencionadas son de oríjen castellano. Las trataré en su lugar rectificando la etimolojía.

La lista comprende un número considerable de voces de his- toria natural, sin aspirar a darlas todas sobre la base de los nombres vulgares apuntados por Gay. No se agregan citas de autores que han usado las palabras. Las pájs. 5 a 10 contienen

BIBLIOGRAFÍA CRITICA 67

"antecedentes históricoSf, f.b^ervaciones juiciosas, en jeneral, aunque no bastante completas. En las páj<. 56 a 57 se encuen- tran algunas anotacicnes s<,bre los cambios fonéticos sufridos por las palabras que pasaron del idioma indio al castellano, de- bidas al profesor de Estado, don Lfonidas BaniiKKAS Le BrUN, antiguo alumno mió, que muestran buen método.

\^o<, Estudios etimoL jicos del señor Cañas son un trabajo serio, científico, que si bien encierra alguncjs errores, no contie- ne ninguno de los absurdcs que encontramos en los quicheis- mos del señor Barberena, o los nahuatlismos del señor Fe- RRAZ. Pc)dríamos felicitarnos si de todas las repúblicas hispano- americanas tuviéramos estudif-s parecidos.

II. -SUD— AMÉRICA FUERA DE CHILE

§ 78. Para comprobar la existencia de voces usadas en Chile fuera del recinto de la república, solo he acudidoa los diccionarios de provincialismos. Para la mayor parte de los paises americanos casi no tengo otras fuentes. Existen actualmente, en cuanto yo sepa, tales diccionarios para todos los paises menos el Paríiguai, Bolivia i Nicaragua. El Uruguai está incluido en el vocabu- lario Rioplatense.

El valor de estos libros, cuya lista completa, o poco menos, se puede ver en la bibliografía de Echeverría, es mui desigual; omito aquellos trabajos que no me dieron motivo para citarlos. En cambio, he rejistrado con todo cuidado los libros enumera- dos en las pajinas que siguen, de modo que apenas se me ha- brán escapado palabras. Desgraciadamente, ninguna de estas obras comprende todo el vocabulario vulgar de su pais, de mo- do que si no puedo comprobar una palabra fuera de Chile, esto no significa que no exista. Al contrario, en muchos casos de que- chuismos es indudable que han de usarse en el norte de la Ar- jentina, en el Perú, el Ecuador i Bolivia o al menos en uno que otro de estos paises.

Si no doi nada mas que la cita del autor con la pajina del libro, ha de entenderse que la misma voz que cito de Chile se usa mas o menos en el mismo significado. Si la forma o la sig*

68 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

niñcacion de una palabra en el país estranjero es diferente, lo agrego en paréntesis o de una manera esplícita.

H. A rje ii ítna i Urng iiat

§ 79. Vocabulario Rioplatense Razonado por don DANIEL Granada. Segunda edición correjida i considerablemente au- mentada. Montevideo, 1890,411 pájs.

El libro, cuyo autor es español de nacimiento pero que ha sido secretario de la Universidad i catedrático en Montevideo, es uno de los mejores diccionarios de americanismos. El Pró- logo (hasta la páj. 63) da cuenta de la intención del autor de rejistrar los provincialismos i enumera la bibliografía de ias obras de antecesores que le han servido. El tono del libríj es serio, ias definiciones en jeneral razonables, aunque en los nu- merosos objetos de historia natura!, según ya lo observó JUAN Valera, cuyo juicio crítico precede a la obra, se echan de me- nos los equivalentes científicos. Los nombres de oríjen indio son mui numerosos i especialmente en los derivados del guaraní, se da a menudo la etiinolojía. Se han admitido muchas denomi- naciones jeográficas, que si bien son de cierta utilidad para el lector estranjero, abultan un tanto el libro, lo mismo que las citas de autores que a veces son demasiado largas. Pero estos son mas bien pequeños inconvenientes que defectos. El libro revela concienzudos estudios i un criterio sano. Aunque el autor tiene tendencias académicas no critica las palabras sino rejistra i define.

La clasificación de los artículos según la idea espresada (pa- jinas 403 a 409) solo se divide en siete grupos demasiado va- gos, pero al menos permite ver con claridad cuántos nombres de plantas, cuántos de animales i cuántos términos i nombres propios jeográficos se han incorporado.

Es de sentir solo que el autor haya omitido muchas palabras vulgares que talvez no se oyen entre la jente educada pero que sin embargo forman parte integrante del vocabulario arjen- tino.

Cito simplemente Arfeníina, Granada, con indicación de la

BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA. ARJENl'lNA 69

pajina. Se entiende que la ma)-or parte de las voces se usan también en el Uruguai.

§ 80. Tesoro de catamarqueñismos: nombres de lugar i apelli- dos indios con etiniolojías i eslabones aislados de la lengua cacana por Samuel A. Lafone Quevedo. Buenos Aires, 1898.

El autor es conocido por sus numerosas publicaciones acerca de los idiomas primitivos del noroeste i norte de la Arjantina. A estos intereses lingüísticos se debe también el Tesoro de vo- ces i nombres de la provincia de Catamarca, parte de la anti- gua provincia de Tucuman, limítrofe con la provincia chilena de Atacama. El autor busca en el lenguaje corriente i vulgar de esa rejion elementos de la lengua cacana, de la cual se sabe mui poco por testimonios directos. Atribuye por esto gran im- portancia a las esplicaciones etimolójicas, que naturalmente, en condiciones tan difíciles, dejan a menudo lugar a duda; ppro en las etimolojías del quechua jeiieralmente he podido aprobar su opinión. La rejion es de mui particular interés para asun- to, no solo porque la [)r()vinc¡a de Tucuman, como la de Cuyo (Mendoza, San Juan i San Luis) ha sido conquistada i coloni- zada desde Chile a cuyo dominio primitivo pertenecía, sino también porque supongo que ella es el eslabón que une a los mapuches con los demás pueblos sudamericanos. Arriesgo la hipótesis, i la espreso aquí por primera vez, de que los llama- dos araucanos en época prehistórica han entrado a Chile por ese camino que tomó también el primer conquistador castella- no, Almagro. Se verá que unas cuantas palabras chilenas de oríjcn mapuche, que por lo demás no puedo comprobar fuera de Chile, se hallan en el diccionario de Lafone.

El Tesoro de Catamarqueñismos contiene materiales mui va- liosos. Solo es de sentir que a veces parece que falta la última mano a! trabajo, que se publicó en circunstancias difíciles pa- ra el autor en parte ya en 1894, pero solo cuatro años mas tar- de íntegro. En este tiempo el autor habrá a veces agregado no- tas i cambiado otras. Así se esplica que algunas voces quedan sin la debida esplicacion.

A veces añade el autor mui interesantes observaciones sobre

70 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTKODUCCION

!a^ diferencias dinlécticas entre las distintas provincias de la Arjentina. Ojalá que encuentre rjpfjrtuniJad para decir mas so- l)re la fonética i morfolojía del lenguaje vulgar de aquellas rc- jiones, que, según las muestras, ha de ser mui intcre-ante.

Cito LaFONK coa indicación de la pajina; jeneralmente sin añadir espresainente que la voz es de Catamarca, si también se encuentra en Granada (i).

b. Perú

% 81. Diccionario de Peruanismos. Ensayo filolójico. Po/'JUAX DE ArONA (-eudónimo por PEDRO PaZ SOLDAN i UnAxUE). Lima, 1883. LXV + 529 pajs.

Iniciad') en 1861, continuado en periódicos limeños en 1871 i 1S72, este trabaj ' solo salió en forma de libro en 18S3. La intrt)duccion contiene una bibliografía i observaciones jei^era les. Siendo el autor distinguido literato de vastos conocimien- tos, especialmente versado en ¡os historiadores de América, abundan las citas interesantes i etimolojías correctas del que- chua; eri otros artículos se estiende en amena charla, no siempre en favor de la claridad i precisión de lo esplicado.

Así sucede que en las 518 [)ájinas del diccionario solo se rejistran 921 artículos que corresponden al objeto de la obra.

(i) En 1900, con motivo de la esposicion de París apareció un libro inti- tulado El idioma nacional de los arjentinos por el doctor L. Abeillií. París Librairie Emile Bouillon, 434 pajinas. Es un libro delcual hai que precaverse no porque defienda una causa perdida la cuestión de habrá o no en Amé- rica fo-macion de nuevos idiomas nacionales es mui delicada, pero de ningún modo puede resolverse de manera dogmática como lo hacen tanto Areille como su adversario Ernesto Ouezada— el libro no merece recomendarse por que, siendo escrito por un europeo, el autor es francés, está lleno de ciencia postiza. Llénanse largas pajinas con citas de fenómenos ITñgüístico's observados, por ejemplo, en latín i griego, que nada hacen al caso i que solo prueban la falta absoluta de criterio científico en el autor. En cambio éste parece desconocer el castellano antiguo i sabe mui poco del lenguaje de las demás repúblicas.

El material está tomado esencialmente de las publicaciones gauchescas de la Arjentina No he encontrado ninguna palabra de orijen indio que no esté en Granada i Lafone.

bibliografía critica, perú 71

scj^jun el autor mismo lo dice en la mui interesante "clasifica- ción m dada en las últimas pajinas.

De la misma se desprende que las voces derivadas del que- chua i aimará tratadas en la obra son 168, de otras lenguas americanas vienen 23 voces; los términos que llama el autor (his- panismos de América) son 14, los provincialismos criollos 331; voces adulteradas por los criollos en el sentido o la ortografía 220, arcaísmos, provincialismos o neolojismos de España 85, etc. Esta clasificación, en jeneral mui bien hecha, prueba con cuánta detención el autor estudió sus propios materiales. Es lástima que no haya añadido también una clasificación ideolójica.

Acerca de los quechuismos observa el autor que se hribrian tal vez triplicado si hubiera podido rejistrar todos los que se usan en el interior del Perú. Muchos de los mencionados no se usan en Lima sino solo en Arequipa.

Cito Akona con indicación de la pajina.

§ 82. Un folleto mui interesante i característico para la cues- tión de la admisión de voces americanas por parte de la Real Academia Española es el que publico en 1896 el distinguido literato peruano D. Ricardo Palma bajo el título Neolojismos i americanismos El autor pocos años antes, siendo miembro correspondiente de la Academia, habia tenido oportunidad de asistir a algunas sesiones de la ■. docta corporacion.i i habia lle- vado una lista de unas 300 palabras por cuya admisión en el iiléxicüM quería empeñarse.

Luego tuvo que desistir de su propósito porque casi en to- dos los miembros encontró dura oposición. L' n tanto agriado, i con ra/.on, publicó su lista, con añadidura de mas de cuarenta voces nuevas entresacadas a las obras lexicográficas america- nas. Así resultaban unas cuatrocientas palabras usadas en va- rias repúblicas americanas que faltaban en el diccionario aca- démico. Al fin se añadió otra lista de '¡¡6 voces que también faltaban en la duodécima edición.

Cuánta razón tenia Palma en no estar contento con la Aca- demia, lo prueba con claridad la última edición del diccionario académico del año 1889. He revisado las letras a,b,c, ch, com-

v?i.

72 DICCIONARIO El IMOLOJICO. INTRODUCCIÓN

parando la lista de Pal.MA. Resulta que de 164 palabras pro- puestas se han aceptado 32. De la lista final se admitió la mi- tad de las voces, Pero éstas por la mayor parte no son ameri- canismos sino neolojismos como cocaína, colectividad, bieninten- cionado, etc., o voces antiguas castellanas. De tal manera faltan todavía en el léxico que quiere ser la norma del lenguaje el charqui i el choclo, el cablegrajna i el comité, ciclismo, educacio- nista, rudimentario, iniciativa, locatario i centenares, si no mi- llares, de otras palabras corrientes en la boca de mas hombres de lengua castellana que los que hai en España. Seria humo- rístico el criterio o mas bien la falta de criterio de la Acade- mia— si humorístico fuera ncastellanon, i ya que no lo es, diga- mos que es cómico... o ¡triste!

Las palabras de oríjen indio que cita Palma no son nunca esclusivamente peruanas como las cita la Academia en chiicaro, chuquisa, guagua i otras aceptadas a última hora en el suple- mento.

Cito Palma con indicación de la pajina.

c. Ecuador

§ 83. Breve catálogo de errores en orden a la lengua i al len- guaje castellanos por P. F. CevaLLOS, académico correspondien- te de la Real Academia Española. Quinta edición. Ambato 1880; 27 p.ijs. Introducción; 28-128 Breve catálogo de errores; 129-207 algo sobre galicismos i breve catálogo de galicismos.

El mismo título de la obra demuestra que el autor, estimado como historiador, es mui pedantesco nen orden a la lengua i al lenguaje castellanosn. Su libro contiene muchos materiales interesantes, pero con las voces provinciales ecuatorianas, por la mayor parte de oríjen quechua, se encuentran continuamente mezcladas especialidades de pronunciación vulgar que en gran parte se podrían mui bien esponer en observaciones jenerales i muchas correcciones de supuestas faltas como e\ji>te que ci- tamos en el Prólogo. El criterio lingüístico es ultra académico i mui a menudo enteramente falso como cuando se dice: Bra-

bibliografía CKITirA. hCUADOR

silero. Si tal se saca de Brasil ¿por qué no se saca también guayaquilero de Guayaquil? --Brasileño .

En todos los países sud -americanos se dice brasilero, sin duda en imitación del nombre que el pueblo mismo se da en portu- gués ^rrtJz7¿íVí?. Con el criterio de Cevallos también los chilenos deberian llamarse chileños, porque esta forma, que nunca se usa ni se ha usado en Chile, es la que prefiere la Academia. En materia de tales denominaciones jcográficas no hai mas reglas que el uso, los santiagueses viven en Santiago de Compostela, los santiagueños en Santiago del Estero en la Arjentina, pero los habitantes de Santiago de Chile se llaman santiaguinos, i desde i<S99 tienen "el honorn de figurar así en el Diccionario Académico.

En suma, el libro es valioso para quien sepa leerlo, pero para el propósito que tenia el autor no servia. Una gran parte de las incorrecciones correjidas s(>n tan graves para jente de mediana cultura que no las cometeráu sino los que tampoco son capaces de consultar un libro; ademas la espresion que se da a las rectificaciones es a menudo poco clara, sobre todo a causa de las bromas de gusto dudoso con que el autor se burla de los ignorantes. Los quechuismos del Ecuador son a menudo los mismos que encontramos también en Chile, pero cuya exis- tencia en el Perú no se [)uede comprobar con los libros existen- tes o que realmente allí no se usan.

Cito CevaLLO.S, con indicación de la pajina.

§ 84. Consultas al Diccionario de la Lengua. (Lo que falta en el Vocabulario académico i que sobra en el de los tcuato- rianismos, quichuismos, barbarismos, etc.) Por CARLOS R. To- RAR. Quito 1900. XV + 493 pajinas -I- una lista de erratas.

Este diccionario de quíteñismos fué preparado i principió a salir ya hace unos diez años. Su autor, distinguido literato i diplomático ecuatoriano peca por cierto exceso de escrupulosi- dad; pues dice que ha ido suprimiendo artículos a medida que descubrió la misma crítica en CUERVO i otros autores.

Mejor hubiera sido no suprimir nada sino que solo hubiera

74 DICCIONAKIO K riMOLÓjlCO. INIKOUUCCiON

añadi k) que la misma palabra se halla criticada también en tal otro libro

En jeneral, según mi modo de ver, habria sido mejor no cri- ticar tanto, sino esponer el uso con claiidad,

En vez de las citas de autores españ(-»les que solo comprue- ban los signicados que están en el Diccionario Académico el fi- lólogo preferiria la cita de un pasaje que mostrara el uso dia- léctico de Quito. A causa de numerosas digresiones (p. ej. bajo la voz chaqjdüan - ^Qnátro, se ocu()a una pajina entera en quejas sobre la falta de ferrocarriles i la abundancia de revolucijnes en el Ecuador) el libro salió bastante abultado aunque, según el índice alfabético agregado en las últimas pajinas, solóse tra- tan unas mil voces i variantes.

El criterio del autor es académico; voces bajas faltan por completo.

Con todo, el libro, que también da cabida a voces pertene- cientes a la historia natural, está hecho con mucho cuidado i conti'jnc útiles materiales para el estudio filolojico del lenjuaje de Quito. Las etimolojías del quechua son mui importantes por- que el autor conoce esta lengua por el uso en el dialecto de Pichincha (es decir, la rejion en que está la ciudad de Quito),

Ciio Tobar, con indicación de la [)ájina.

d. Colombia.

§ 85. Apuntaciones Críticas sobre el Lenguaje Bogotano por Rufino José Cuervo, cuarta edición notablemente aumenta- da. Chartrcs 1885, XXXIX + 570 pajinas.

No necesito decir nada sobre la obra del único filólogo his- pano-americano que es reconocido i citado como autoridad no solo por los literatos espafv^lcs i americanos sino por todos los romanistas europeos entre quienes ha sentado plaza. Su fama justamente fundada desde la aparición del libro que nos ocupa se ha acrecentado con cada nueva publicación, entre las que solo está el grandioso torso del Diccionario de Rijiínen, sus Notas a la gramática de Bello, sino también sus espléndidas Disquisiciones sobre antigua ortografía i pronunciación castella-

Blr.LIOGRAFIA CRÍTICA. COLOMBIA

ñas (i) i sus nutriilos artículos sobre Los casos t'iiclíticos i proclí- ticos del pronombre de tercera persona en casíeí/ttno (2); Las se- gundas personas de plural en la conjugación castellana (3) i el ya citado citado artículo sobre El castellano en Amerita (4). Este último es, según comunicaciones privadas del autor, en su fondo es parte de la introducción de la nueva edición de las Apuntaciones que el autor está preparando i (jue será "libro del todo diferente, destinado a representar la evolución del habla popular en Es[jaña i en América i sus relaciones con el len- guaje literarioii. Cuando aparezca este trabajo se cambiará de un dia al olro el aspecto de la filolojía hispano-americana. La ciencia estará de piácennes, pero cierta clase de l.tcratos i gra- máticos verán cijn desagrado que irremisiblemente han perdidc' el mejor de los suyos.

Pues, })ara quien conozca todas las obras arriba mencionadas de Cuervo, no es un misterio que en !os años trascurridos des- de 1885 el autor ha pasado por ima evolución completa.

Ya con la segunda edición (de T876) en la mano dccia JUAN Di: xAkona en la Bibliografía del "])iccionario de Pcruanis- nio-<ii que en ias (Apuntaciones) niateriam superat opus, es decir que para solo hacer la crítica literaria del lenguaje bogotano habría en el libro una abundancia sorprendente de verdadera filolojía.

Kn efecto, si el literato que gusta disputar sobre si tal tér- mino es castizo o no (lo que suele equivaler a si está en el Diccionario de la Academia) estrañaba las citas de tantos au- tores alemanes como Diez, Schleichei , L)0pp, Sckuchardt, Pott etc., de cuyas obras no alcanzaba a descifrar siquiera los títulos, el filólogo estraiiaba del mismo inoilo las citas tan frecuentes de autores clásicf)s castellanos hechas para comprobar el uso reco- nocido por todos los literatos, la importancia atribuida al dic- cionario'loficia!-. i quizas a veces el ton>) burlón con que se cri- ticaban palabras i jiros que según la esposicion filolójica que se-

\\) Publicado en la Rcvur. llispnnique, tomos II i V (Paris 1895 i 98)

(2) Publicado en Roinatiia, tomo XXIV (Paris 1895)

(3) Publicado en Roinania, tomo XXII. Paris 1893.

(4) Bulleti^i Hispafüque, III ] V Cp. arriba páj. 19 '

Zt^: /^p' ^^C^>'^ac^

76 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

guia en nota ya no consideraba el autor como simples dispara- tes déla "plebe indoctau i "vicios de lenguajcn sino formas co- rrectas del castellano anteclásico o desarrollos especiales de la misma base que por otro camino dio la forma "castizan.

Se veia todavía con toda claridad que R. J. Cu P:i<VO habia prin- cipiado su carrera filolójicalo mismo que t(jdos los demás litera- tos i gramáticos hispanoamericanos incluyendo al misir.o AN- DRÉS Bello, coino simples aficitniados i autodidactos, osa que no podia sorprender a nadie, ya que no habia ni hai ha->ta hoi, en cuanto yo sepa, ninguna Universidad ni establecimien'o pa- recido en la América Latina en que se enseñara filolojía romá- nica, con escepcion del Instituto Pedagójico de Chile (1). La diferencia característica era solamente que mientras los demás autores hispano-americanos que hemos de citar en esta biblio- grafía, ni siquiera todos saben latin ni menos griego, Cuervo no solo desde la niñez habia adquirido serias nociones en las len- guas clásicas, sino entre otrí^s conocimientos mas o menos úti- les para la filolojía romance poseía el de la lengua alemana, re- quisito hoi en dia casi indispensable para los estudios filoló- jicos.

Con estos antecedentes i su infatigable laboriosidad, ya no hubo dificultades para don Rufino José Cuervo i sus últimos trabajos lo muestran como colaborador de la Romanía i otras revistas científicas acce><ibles solo a los filólogos de profesii^n. En el dia no es arriesgado decir que no habrá persona viva que co- nozca comoCuervo el castellano de Kspaña al través de los siglos i el de América en todas las dilatadas rejiones del Nuevo Con- tinente. Bien se comprenderá después de lo dicho que la nueva edición de las Apuntaciones será para los romanistas europeos la revelación de un nuevo mundo científico. Hagamos votos por- que el benemérito autor, la mas alta gloria filolójica de la Amé- rica Latina, goce de buena salud para terminar cuanto antes su grande obra.

Las Apuntaciones críticas tratan en ocho capítulos del des-

(i) Aun en España solo desde unos pocos años existe una cátedra de filoloiia castellana, la de Madrid, dignaoiente servida por el romanista don Ramón Menéndez Pidal.

niBLlOGRAFIA CRITICA. VENEZUELA 77

arrollo de la fonética, morfolojía i sintaxis del castellano de Bo- gotá; el noveno se ocupa en la semasiolojía (el desarrollo de los significados), el décimo en las alteraciones i creaciones nue- vas de los elementos castellanos i solo el undécimo capítulo trata en i8 pajinas de las vi)ces indíjenas o arbitrarias. Cito simplemente CUERVO con indicación de la pajina (según la edición de 1885;.

§ 86. Diccionario Abreviado de Galicismos, Provincialismos i correcciones del len^naje, con trescientas notas esplicaiivas por Rafael Uribe U. Medellin 1887. LXIV f 310 pájs. a dos Cíjlumnas diccioriario + 68 pájs. líotas.

El objeto del autor ha sido hacer accesible en un libro cómo- do, todo lo que sobre corrección del lenguaje se encuentra en los libros mas famosos que tratan de la materia, como Cafm.^- NV, Arte de traducir^ BAR ALT, Diccionario de Galicisnws, Q.\:¡V.K- \'0, Apuntaciones, OreixANA, Cizaña del lengua>e, BELLO, Gra- mática, etc. Hai que confesar que el autor logró su propósito de una manera bastante completa. La introducción trata de cuestiones jenerales i de los principales vicios de lenguaje. 1 en fonética i morfolojía, breve pero razonablemente. El Dicciona- rio es uno de los mas completos, pero contiene como el de Or- túzar gran número de correcciones que solo se refieren a la fonética. Citado Uribe con indicación de la pajina.

e. Venezuela

§87. El castellano en Venezuela. Estudio crítico por ]'\JlAO CalCAÑO. Caracas, 1 897. XVIII + 707 pájs.

El libro es un pobre remedo de la obra de Cuervo; el autor se confunde a cada paso con su sabiduría postiza i con sus lati- nes que solo a otros que saben aun menos de filolojía pueden hacer impresión. Seria menos desagradable la lectura del libro si no se viera que el autor está mui convencido de su valor propio. Como varios otros lexicógrafos i gramáticos aprendió en Cuervo el tono burlón para con los que hablan "maln olvi-

78 DICCIONARIO hTIMOLOJlCO. INTRODUCCIÓN

dando aquel adajio latinrj que reza qiiod licet Jovi,vXc.. El res- peto para con la Real Acadeinia se convierte en abierta adu- lación.

Cf>n mfitivo de ctimolojías dice (páj. 398): "Nada tan acertado i digno de alabanza como el •^abio inten- to de la Real Academia Españolaft. .. i páj. 399: "Aventuradi; e injusto es hacer responsable al ilustre senado español de los errores etimolójicos que contenga el Diccii nario de la Lengua, porque en labor tan ardua, i en que a las veces es no scilo difí- cil sino imposible, por falta de comprobación, la seguridad del acierto, los académicos españoles se han limitado cr>n prudente sabiduría, en todos los casos no comprobados, a dar las ctimo- lojías aceptadas por los mas calificados etimólogos europeos i americanos..! Si fuera verdad lo que dice el Sr. CaLCAÑo, en realidad no habría que criticar con demasiada severidad a la Academia. Cuando en 1876 la ;'\cademia reso'vió incluir en la duodécima edición, que solo salió a luz en 1885, "las etimolojías qufe no diesen lugar a duda o contrf)versia,ri tenia el deber de informarse sobre los estudios etimolójicos que ya existían. Ahí estaba desde 1853 la primera edición del fundamental Dicciona- rio etimolójico de las Lenguas románicas por FEDERICO DiLZ ( i), desde 1869 la tercera edición de la misma obra; al fin, si no hubiera habido ningún académico que supiera leer la obra del alemán DiEZ, ahí estaba desde 1881 la segunda edición del Diccionario etimolójico de la lengua castellana del académico Pedro Felipe Monlau, mui enmendada por su hijo José MoNLAU quien aun había estractado a DiEZ, Dozy-Enget.- MANN, LlTTRÉ, SCHELER i otros. Esta obra aunque todavía a menudo deficiente al menos ya estaba a mucho mayor altura que las etimolojías que vieron la luz en el Diccionario de 'a Academia.

La ignorancia de los principios científicos en este libro es

(i) El apellido de este autor alemán se pronuncia dils, con zlarga, i no tiene la menor relación con el castellano Diez; ni menos éste es descendien- te de una familia española, como lo dice el Diccionario Jeneral de la lengua castellana, por Vélez de Aragón. i8qi, páj. 2265.

BIBLIOGRAFÍA CRl'IlCX. VHNtZUELA . 79

tan completa que cualquier estudiante de filolojía románica puede correjir centenares de disparates.

En la advertencia de la edición I2.>^se decia "si filólogos espa- ñoles o estranjcros hicieran acerca de esta peligrosa labor útiles observaciones, la Academia se complacería en aprovecharlas".

Pero la última edición muestra solo pocas de las gravísimas faltas de la anterior correjidas i a veces es peor que ésa. Es evidente que el padre FlDEL FiTA, a quien en la última adver- tencia se dan las gracias por su "constante i fructuosa labor en la Comisión de Etimolojias" no está mui enterado de la filolo- jía. En toda otra ciencia seria manifiesta la ridiculez de una publicación que simplemente ignorara los adelantos científicos de medio siglo. No por qué habría de tener una posición escepcional la filolojía castellana.

El capítulo VII del libro de CalcaÑO se ocupa en criticar algunas etimolojías que el autor cree desacertadas "i entre las cuales las hai que son erróneamente aceptadas como america- nas". En verdad, algunas de las etimolojías atacadas son falsas, pero mas desacertadas son las que propone CalCAXO.

Las lenguas del orbe entero, no solo el latín, griego, árabe, sánscrito i algunas lenguas americanas, sino malayo, kawi, da- yak, malgacho, mongol, gótico, céltico, vascuence aparecen en sabrosa mazamorra.

Así macana, que la Academia equivocadamente deriva del mej. macuaJiiiitl, según CalcaÑO viene del latín machina; ca- cique, Ac. "VOZ caribe", correcto, CalcaÑO: árabe xeque ( = cast. jeque <C ár. sheikh); piraJiua, Ac. "voz caribe", correcto; CAL- CAÑO: <; javanés práJiu; ají, voz caribe; Ac. sin etimolojía; CalcaÑO relaciona con una palabra malaya axic/i, especie de sanguijuela, i cast. antiguo haxixa, hierba inebriativa, i una frutilla roja del África llamada haaxi que "sín^duda" es la mis- ma planta! (i) Por este estilo sigue otra media docena de eti- molojías absurdas de voces americanas.

(1) No cuál sea esta planta, pero seguramente no es el hashtsh, vuz que se aplica a la planta seca de Canabis indica i la preparación narcótica sacada de la misma. La Academia introdujo en la 13.» ed. la voz haxix, la

8o DICCIONARIO ETI.MOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

Después de declarar en el § 588 que "no solo en las etimo- lojías indíjenas de América, sino en las del propio castellaoo cometen fjrandes errores los mas sabios etimólogos" siguen mas de 40 j)ájinas con suspuestas correcciones de la Academia. En ellas lo tiuevo no es bueno i lo bueno no es nuevo.

Afjarece a menudo ui)a lengua llamada "gótica", cuyas pala- bras por desgracia no conoció el venerable Ul filas. .Así según CalcaÑO bosque <C gótico boscJien {\)\ ames <^ gótico (!) har- nisch; balcón no del persa, como decia: Dice. Ac. ^- sino del gótico (!) halken. En efecto, es como 1(j corrije Dice. Ac. ^ •' introducido del italiano balcone i este viene del ]QX\x\?LX\\cobalko. Albergue del gótico (!) herbergJie (!), hostería del gótico (!) haus. Así sigue adelante.

Como se ve, el gótico de Calca?sO, si no lo ha inventado, viene de fuente mui turbia; son formas de alemán moderno i de dialectos jermánicos. No vale la pena disputar mas. CaLCAÑO es digno émulo del "sabio" salvadoreño Harberena de quien hablarcMiios mas abajo.

El capítulo IX del libro trata de un centenar de voces de oríjen americano, entre ellas gañía \ jaguar derivadas del que- chua!

Re[)ito: la obra de CalcaÑO es un libro peligroso, especial- mente en la parte etimolójica, porque las palabras que cita a menudo no tienen existencia real i el autor no tiene idea de métodos filolójicos.

Un índice alfabético de las palabras tratadas se encuentra al fin del libro i es de utilidad.

Citado CalcaÑO con indicación de la pajina.

^ 88. J^'cces nuevas en la letigua castellana. Glosario de voces, frases i acepciones usuales i que no constan en el Diccio- nario de la Academia^ edición duodécima. Admisión de estran je- ras. Rehabilitacio?i de anticuadas. Rectificaciones. Acentuación

que naturalmente habria que leer haksiks; pero la .x corresponde a la sh árabe, valor igual a la .f antigua castellana. La palabra debe escribirse en cast. hashish o hasis a lo sumo hajij.

BIBLIOGRAFÍA CK ÍTICA. VENEZUELA 8l

prosódica. Venezolanismos. Por Baldomero RivoDÓ. París 1889, XII + 299 pájs.

El libro es recomendable i contiene fuera de las observacio- nes que se refieren al castellano literario en jeneral unas sesen- ta pajinas que tratan de venezolanismos. Desgraciadamente el autor no enumera las voces indíjenas "que se cuentan pnr mi- llares" porque su compatriota ArísTIDES Rojas está ocupado en la tarea de coleccionarlos.

Es de lamentar que falte un índice alfabético. Es miii difícil averiguar si una palabra se encuentra en el libro o nó. Apenas si tendré ocasión de citar el libro.

^ 89. ArÍ.STIDES Rojas imprimió primero en un periódico, después aparte, una Muestra de una obra inédita. Ensayo de 7in Diccionario -ie voca: los indíjenas de uso f recite ?iie en Venezuela. Caracas, 1887, 52 pájs.

El autor dice que se propone publicar un libro que contendrá mas de mil vocablos indíjenas cuando se termine la impresión del Diccionario de ROQUE BARCIA, cuyas etimolf jías america- nas juzga insuficientes. La muestra, 24 palabras de las tres pri- meras letras del alfabeto, revela muchos conocimientos de los cronistas. El tono es s^rio i bastante científico. Es lástima que el libro no se haya publicado, i probablemente ya no se publi- cará ( I ).

(i) El sur del Brasil, especialmente Rio Grande, ha aceptado muchas pala- bras castellanas de los paises vecinos. Estas pueden consultarse en el Dic- cionario de Vocablos Braziiciros del vizconde de Beaurepaike Rohan (Rio de Janeiro 1889. XlX-f 147 a dos columnas). Entre los diccionarios de ame- ricanismos este es el mas científico. No ha incluido todas las voces de his- toria natural; da solo las etimolojías que parecen razonables, i cita las fuen- tes de las palabras de guaraní o deorijen africano que menciona (aunque sin indicar las pajinas). A menudo se menciona la rejion a que pertenece la voz. Observaciones de fonética i morfolojia están con razón escluidas.

Entre las obras citadas por el autor la mas importante para voces que pro- ceden de fuente hispano-americana es: Antonio Alvares Pereira Coruja; Collcc(¡ao devocabulos e phrases usados na provincia de S Pedro de Rio Gran- de do Sul. Xa Revista do Instituto Histórico. 1851. Cito: Beaükepaire, con indicación de la pajina.

DICCIONARIO 6

82 DICCIONARIO ETIMOLÓílCO. INTRODUCCIÓN

III. CENTRO-AMÉRICA

a. Costa Rica '

^ .90 Nahuatlismos de Costa Rica. Ensayo lexicográfico acer- ca de las voces mejicanas que se hallan en el habla corriente de los costarricenses por JUAN FERNÁNDEZ Ferráz. San José de Cos- ía Rica 1892. LXXV-f 148 pájs.

El autor, español de nacimiento, ha tenido la idea de estu- diar las palabras de Costa Rica que se derivan del náhuatl. Des- graciadamente, si en CalcaÑO teníamos que quejnrnos de la falta de todo método científico aquí vemos la locura convertida en método. En la páj VII de la Introducción se lee:

"El Dictionnaire de la langue Náhuatl, de Rémi Simeón^ es la autoridad que me ha guiado en la etimolojía; mas ese monu- mento de lingüística no me daba las raices primarias, mera- mente fonéticas, silábicas o conceptivas, de las voces mejicanas, i he tenido entonces que hacer, sin obra ni persona que en ello pudieran auxiliarme, un trabajo de análisis que conceptúo nue- vo i casi orijinal mion.

Esta descomposición de la lengua mejicana la espone el au- tor en su Introducción, mezclando elementos electivos de la gramática nahua con sílabas arregladas por el autor de una ma- nera que se escapa a toda crítica; en fin establece un sistema de raices imajinarias con significados caprichosos. Con estos elementos analiza las palabras que le parecen mejicanas i que en gran parte realmente lo son, pero muchas son derivadas de otras lenguas americanas o buenas castellanas. Aquí algunos ejemplos:

*^ Chácara o í/wí^'í? especie de injenio pequeño, donde la fa- milia del agricultor va a pasar solo la época de la molienda. Nos parece compuesto de /^ajfl;//- romperse, henderse una cosa -J- <:a//í=cara (errata por casa) i este es el sentido que la Academia le dan. La voz es quechua; véala en este diccionario.

11 Jíz;«a/- pasta cocida de harina de maiz que se hace de mui diversas maneras.... Esta es una palabra de análisis sumamente

bibliografía crítica, costa rica 83

difícil, pero que creemos formada así: to, pronominal jenéri- co -\-at¿, Rgusi + ma/h' prisionero (de tnaitl mano + //^a vol- ver, tomar), pues el tamal se envuelve en tusas o en hojas de plátano, se ata en cruz con pita o fibra, i se echa así a cocer en la olían.

La etimolojía estaría dada perfectamente citando a MOLIVA- tamalli pan de maíz envuelto en hojas i cocido en olla. Sapienti sai!

Cito el libro solo por el significado de las voces: FerraZ, con indicación de la pajina.

§ 91. Diccionario de Barbarismos i Provincialismos de Costa Rica por CARLOS GagíNI. San José de Costa Rica 1893. VI 4- 604+ 12 pájs. suplemento.

Según se ve en el título, el libro sirve a propagar el lenguaje correcto, lo que en cuanto al Diccionario significa la crítica de las voces i significaciones que faltan en el Diccionario de la Aca- demia. Sin embargo el autor no sufre de la estrechez de miras que es tan frecuente en estos libros. Ha tratado de incorporar el mayor número posible de voces de historia natural. Los bar- barismos a menudo están correjidos con citas de autores clási- cos. Son numerosas las palabras en que solo se trata de cam- bios fonéticos, ya arcaísmos castellanos, ya provincialismos ame- ricanos; también se tratan algunas cuestiones gramaticales bajo capítulos como conjugación, superlativos, etc. Aunque natural- mente también se copian con frecuencia párrafos de libros aná- logos, especialmente de CUERVO el trabajo orijinal del autor es mui considerable. Es uno de los mejores libros de su clase.

Cito G.AGINI con indicación de la pajina.

b. San Salvador

§ 92. Quickeísmos. Contribución al estudio del Folklore Ame- ricano, por el Dr. Santiago I. Barberena.— Primera serie. San Salvador 1894. 323 pájs.

El autor, abogado e injeniero, se ocupa desde algunos años en estudios lingüísticos americanos en particular en el quiche

84 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

(un dialecto del maya; i el náhuatl. Los 359 artículos del libro en paite ya habian salido a luz en periódic(;s i sus estrafal^m«- teoiías ya han inspirado los nahuatlismos del Sr. "F^ETTraz. El autor, cuyo retrato adorna la segunda hoja de libro, termina su corto prólogo. II No pido induljencia, sino justicia, al que se to- me el trabajo de analizar este libro, porque lejos de arredrarme ia crítica imparcial, la deseo, porque así podré correjir en ulte- rior edición los defectos de que este libro adolezcan. Siento de- cir que me parece difícil correjir los defectos del libro, porque hiendo absurdo el [)rocedim¡ento etimcilójico del autor, absurdo es todo el libro. Aunque no se espone estensamente cómo fa- bricó el autor sus raices quichés con sus significados abstractos, se ve que en el fondo algún trabajo sobre las raices del sáns- crito (1) le ha pervertido el criterio. Peto si Ff,[<RAZ al menos en jeneral solo analiza voces del náhuatl con sus raices artifi- ciales, Bakbekena lo analiza todo i todo lo deriva del quiche- Aquí algunos ejemplos:

Abur o agiir (el antiguo saludo español, probablemente deri- vado de. augHriu}n=agiíero). "Creo que la voz agur se compo- ne de estas d<^s raices quichés: ah (fuertemente aspirada la hj = "desearn, i //r="andar, venir preston; así es que aIi-{-ur^ ajur, i después agur significa literalmente "deseo vengas pres- toii, es decir "deseo volver a verte pronton (páj. 8).

Agíia: "La palabra agua se deriva del latin aqua^ que no es mas que un compuesto de dos raices quichés: í2 = "agua.i, i qua = "fuente, manantialn; así es que rt-i-$'/M = " manantial de aguan i por metonimia el líquido mismo que mana de la fuentcn (páj. 1 1).

Palta del quechua (véase la palabra en este diccionario) una fruta, Persea gratissivia, en (ÍQ\-\\xo--Siméx\z'A aguacate . "El voca- h\o palto o palta, empleado en el Perú i en Chile para designar el aguacate, alude también a las virtudes eréctiles del fruto ante- dicho: se compone de estas dos raices quichés: /a/, raiz árpale/i

(i) Véase la interesante critica de estas raices, que nunca han tenido existencia real, en Wilhlem "Wuxdt, Volkerpsychologíe I, Die Sprache I 547 i siguientes.

BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA. SALVADOR 85

_,^

="levantHrii, i /6'='iayudar, serviru; así es que pa/ío = »Mrve para levantar. ....(páj. 13, nota).

AjY. e\ pimiento Capsiaini anmiuní en Méjico i Salvador lla- mado chile.

"Al cJiíle o pimiento americano se le da también el nombre de ají. Esta voz pertenece al estinguido idioma de los aboríje- nes de Haití, que eran de la familia Maya-quiché (¿ ?) i signi- fica i'los apetecidos o deseados pimientosn,

"La palabra <?/'/ se compone de estas dos raices quichés: ah ("«?/')= "desear, querern, e /i:="chileii (p. 15).

Así sigue todo el libro. No hai lengua ni palabra que no se componga de raices quichés, así se analizan las voces castella- nas (vea Dice. Ac.) coche = corhzno, coco, cigarro, cacho, baquiano, cuja, chapetón, chapin, gariia, etc., i los vocablos de fuente ame- ricana (véase este diccionario) cóndor, coca, canoa, cancha, camo- te, cachimba, chácara, chancaca, chicha, chucaro, guanaco, gitano, etc., etc. En fin, todo lo que ataca con su escalpelo etimolójico, i lo corta en unas cuantas raices quichés aun la Lorelcy famosa por la poesía de Heinc. "El idioma quiche, que tantas analojías tiene con el antiguo jermano, suministra, en mi concepto, me- jor interpretación de ese vocablo: de /í7r= "adormecern, i dee/eg ="dHr fin, acabarir; así es que /or + elego Loreley, equivale a "adormece (con sus cantos) para dar muerte (a los navcgantes):i páj. 188. ¡Ojalá que el autor no siga con otras series I

Del foklore americano no se aprende nada en el libro; ni si- quiera las palabras que analiza se usan todas en San Salvador, sino, según se ve en las citas, el autor ha estractadi la literatura de americanismos para analizar todo lo que le parece bien. Sin embargo aprendemos algimos hechos sobre el lenguaje de su patria. Citado: Salvador, Barberena, con indicación de la pa- jina.

c. Honduras

§ 93. Hondureñismos. Vocabulario de los Provincialismos de Honduras por ALBERTO MembreñO. Segunda edición correjida i aumentada, i con un apéndice que contiene vocabu-

86 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

latios de los idiomas indíjenas de Honduras. Tegucigalpa 1897. XIV + 269 pájs. (de ellas 189 corresponden a los Hondureñis- mos, las demás al apéndice).

Uiio de los mejor concebidos trabajcjs de la especie.

El autor, aunque en el fondo de tendencias académicas, no critica sino traduce los provincialismos.

PUn i objeto de la obra están claramente espuestos i mere- cen entera aprobación. El autor ha dado cabida a los nombres de historia natural en cuanto le ha sido posible esplicar i de- terminarlos. Las etimolojías del náhuatl se acompañan solo en los casos mas o menos seguros, las esplicacioncs se dan en for- ma concisa, sin charla inútil. Simples formas dialécticas i acen- tuacit>nt'S falsas se han escluido como es debido; pero seria deseable darlas a parte al menos en una forma p.irecida a la del libro de ECHEVERRÍA.

El apéndice contiene vocabularios i otras noticias de siete lenguas indíjenas de Honduras, algunas de las cuales habian sido casi dc-conocidas antes. Así este apéndice es una muí va- liosa ctjntribucion a la filolojía americana.

Cito: Honduras, MembreÑO, con indicación de pajina.

d Guatemala

i^ 91. Vicios de Lenguaje. Provinciaüsmos de Guatemala. Estiuiio filolójico por ANTONIO B.vtres JÁUREGUI. Guatemala, 1892, 560 pájs.

En oposición al sobrio libro de MembreÑO en BÁTRES flo- recen las críticas burlonas i las citas literarias i estractos de la literatura de americanismos, pero, desgraciadamente, sin indi- car Con claridad a qué autor se debe tal o cual observación.

Solo quien haya comparado, como yo lo he hecho, todas las obras citadas en las pajinas que preceden, sabe cuántas veces se trata de párrafos copiados.

Con frecuencia en medio de las críticas olvida el autor la de- finición clara del significado i aun el orden alfabético de los artículos está arreglado con poco cuidado. Correcciones foné- ticas i gramaticales son frecuentes en medio del diccionario.

BIULIOGRAFL^ CRITICV, MÉJICO 87

Sin einb.-iríío el libro contiene materiales valiosos para el cono- cimiento del castellano americano i particularmente guate- malteco, aunque no son tantos como podria esperarse en vista de la estension del trabajo.

Cito: Guatemala, BÁTREs, con indicación de pajina.

e. Méjico

§95. Eufemio ^l^:^l)OZ.\ Apuntes para unCatihgo Razo- fiado de ¡as palabras mejicanas introducidas al castellano. Méjico, Imprenta del Gobierno, 1872, 55 pájs. i)

En una introduccicm el autor trata brevemente, pero con mu- cho tino i serids conocimientos las relaciones lingüísticas entre mej canos i castellanos desde la conquista; espone el sistema ortt'g áfico empleado por los misioneros especialmente Molina; revela buenos conocimientos de la ortografía i f jnética antigua castí'llanH i hnce juiciosas observaciones acerca de la pronun- ciación actual del castellano en Méjico. Fuera de las palabras del vocabulario literario i vulgar, que son unas trescientas, tra- ta un gran número de nombres jeográficos, mitolójicos e his- tóricos. Es lastima que autor tan bien preparado no haya, en cuanto yo sepa, podido continuar i ampliar sus estudios; pues éste es el único libro de proviucialism is americanos derivados de una lengua determinada que cump'e lo que promete i en las pocas pajinas contiene materiales mucho mas ricos i completos de lo que se esperaría. Citado: MENDOZA, con indicación de la pajina.

§ 96. Diccionario de Mejicanismos. Colección de locucio- nes i frases viciosas, con sus correspondientes críticas i co- rrecciones fundadas en autoridades de la lengua: máximas, re- franes, provincialismos i remoques populares de todos los Es- tados de la República Mejicana, por FÉLIX Ramos i Duarte, segunda edición, aumentada con un prólogo del distinguido

íi) Parece que el trabajo fué publicado en una Revista de la Sociedad Mejicana de Jeoorafía i Estadística; no he podido consultar el libro sino en la biblioteca del señor Echeverría, quien me lo prestó por algún tiempo.

88 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

filólogo don Ricardo Gómez, ¡ con un tercer suplemento de mas de 650 voces, en las que el autor hace importantes aclara- ciones i correcciones, i presenta etimolojías de sumo interés pa- ra la Lingüística Nacional. Méjico. Herrero Hcrnianos, Edito- res, 1898. 584 pájs.

Según la nota de la pajina 544 la secunda edición es solo no- minal; es la primera con el Suplemento III que abarca las pa- jinas 545 a 584.

El libro entero contiene unos 6,700 artículos d^ materia, va- lor i estension mui variables. Mientras los unos solo contienen supuestas rectificaciones académicas de veces i jiros corrientes en todas partes, i disertaciones etimolójicas sobie palabras pan- castellanas como amarrar (¡con largas citas de Covarrúbias!) los otros abarcan materiales mui abundantes s(jbre el lenguaje literario, familiar i aun vulgar de todos los Estados mejicanos que se refieren ya a la fonética, morfolojía i aun sintaxis, ya al // p diccionario. Merece especial alabanza que el autor agrega a ca- da voz o frase la n jion del país en que la observó i que tam- bién aclara con ejemplos i citas el uso criticado, i no solo la co- rrección. En las etimolojías mejicanas que en jeneral hacen buena impresit)n, falta casi siempre la coiiipnbacion de la voz india. Con todo, aunque el criterio literario i filolójico del autor no es mui elevado, el libro de RaMOS es una de las contribu- ciones mas valiosas al conocimiento del castellano americano i para el filólogo es una de las fuentes mas ricas. Citado: Méjico, Ramos, con indicación de pajina.

f. Cjiba

% 97. Diccionario Provincial casi razonado de voces cubanas por don EsTÉBAN PlCHARDO, tercera edición, notablemente aumentada i correjida. Habana, 1862. XX -f 281 pájs. a do? columnas.

Este libro se publicó por primera vez en 1836, i de consi- guiente es el mas antiguo de los diccionarios de provincialis- mos americanos. La segunda edición salió en 1849. Yo poseo la tercera, a ella se refieren mis citas. La cuarta, que habrá sido

BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA. CUBA

la Última, vio la luz en 1875 i comprende unas cien pajinas mas que la tercera; solo la h-^ conocido en la biblioteca del señor Echeverría. Al néstor de los lexicógrafos americanos le corres- ponde el título honorífico de haber dado a la filolojía hispano- americana el trabajo que encierra e mayor caudal de ob^^erva- cion orijinal. Aunque la intención del autores también rectifi- car el castellano dialéctico de Cuba, sobre el cual hace mui in- teresantes observaciones en su Prólogo, nunca se pierde en crí- ticas literarias ni confunde la tarea del lexicógrafo con la del profesor de gramática. Las variantes fonéticas se encuentran en un suplemento que sigue al fin de cada letra en el título de "Voces corrompidasii. El reino natural de la isla está estudiado con mui particular esmero, dándose no solo las voces indíjenas sino también las castellanas con descripción detallada del obje- to i añadidura de los nombres científicos. A este resp -cto nin- gún trabajo posterior alcanza, ni con mucho, a Pichardo. Indi- caciones acerca de las costumbres del pais son frecuentes i todo esto se da en una forma concisa que evita todo lo su[jérfluo i toda charla amena que tanto abulta otros libros parecidos. Tam- poco ha cometido el error de tratar solo de palabras que no es- tuvieran en tal o cual diccionario, ni de perderse en la crítica de nimiedades como si es o no es castizo hablar de un terreno acci- dentado. En cambio Pichardo hace indicaciones como "fami- liar.., "vulgar.!, "Voz indíjena.i i es exacto en la clarificación gramatical, que en muchas obras falta por completo. En fin, de todos los diccionarios de americanismos, (prescindiendo de Beaurepaire-Rohan), es quizas el que deja la mas grata impre- sión al filólogo por su riqueza i precisión.

Citado: Cuba, PlCHARDO, con indicación de la pajina que se refiere a la tercera edición, a no ser que se diga expresamente lo contrario (i).

Listas jenerales de americanismos ^ 98. En el quinto tomo del Diccionario jeográfico-histórico

(i) E.xiste otro Diccionario Cubano moderno por José Micíuei, Ma- CÍAS, que según las citas de Ramos parece ser bastante estenso. No he po- dido conseguir este libro.

90 DICCIONARIO ETIMOLOJICO. INTRODUCCIÓN

de las Indias Occidentales o América... por ANTONIO DE AL- CEDO (Madrid 1789) se encuentra un » Vocabulayio de las Voces provinciales de la América usadas en el Diccionario jeográfico- histórico de ella, i de los nombres propios de plantas, aves i ani^ malesii 186 pajinas con numeración especial. Cito las palabras que se encuentran tratadas: ALCEDO, con indicación de la pa- jina. / Al fin del cuarto tomo de la Historia [eneral i natural de las

^ Indias, islas i tierra-firme del Mar Océano por GONZALO FER- NÁNDEZ DE Oviedo I Valdes publicado por la Real Acade- mia de la Historia (Madrid 1845) el editor don JOSÉ Amador DE LOS Ríos agrega una lista de las nVoces americanas em- pleadas por Oviedoii (pájs. 593 a 607) Cito to.las las voces men- ciíjnadas ahí que se usan en Chile, aunque no sean de oríjen indio. El editor da en paréntesis la lengua de la cual le parece que Oviedo deriva la palabra, pero por desgracia no indica las pajinas correspondientes, de maiiera qtie es difícil comprobar las definiciones i hai no pocos evidentes errores tanto en las defini- ciones como en la indicación de las lenguas primitivas, (jitado: Oviedo ap. (apéndice).

Ortografía i Pronunciacioii

^ 99 Para apreciar la ortografía i la pronunciación ds las palabras hispano-americanas de oríjen indio hai que tomar en cuenta primero el valor que los ctjnquistadores i los misio- neros atribuían a las letras castellanas; así se podrá averiguar el Significado de la ortografía que usaron al escribir las lenguas indíj'-nas, sea en conjunto i sistemáticamente en los tratados gramaticales i lexicográficos i en los libros de devoción, o sea oportunamente al apuntar voces aisladas en las crónicas. En segundo lugar es indispensable conocer la pronunciación caste- llana actual del bajo pueblo.

Los detalles de esta investigación irán en la segunda parte de esta obra. Aquí se trata solo de dar un resumen que permi- ta apreciar la ortografía usada en el diccionario.

La pronunciación castellana del siglo XVI conservaba los

ORTOGRAFÍA I PRONUNCIACIÓN 9 1

siguientes sonidos, en parte perdidos hoi en la pronunciación de la lengua literaria:

h, sonido áfono fricativo producido por estrechez en la glo- tis, probablemente acompañado de ruidos fricativos producidos por acercamiento de la última parte del dorso de la lengua ha- cia el velo del paladar.

El sonido provenia principalmente del debilitamiento de una/"inicial latina, i se escribía h.

x(s/i) (i) sonido áfono fricativo dorso supra-alveolar (mas o menos parecido a la c/t francesa, sh inglesa, sci italiana).

j\g (zk) el correspondiente sonido sonoro, escrito J o g (ante e, /j (parecido a la J francesa).

c, c {Q) sonido áfono fricativo ápico-dental { = ík del ingles thük ).

2 (o) el correspondiente sonido sonoro ( = //¿!dcl ingles íhaí).

ss o ''S inicial (s), sonido áfono ápico-alveolar { = s inicial castellana^.

s intervocal (z), sonido sonoro ápico-alveolar. ( =s o s inter- vocal del francés zóne, rose).

§ 100 Hai algunas otras dificultades en la ortografía caste- llana del primer siglo de la conquista, que se es;jlican por el US') histórico (etimolójico) de ciertas letras i combinaciones de letras. Desgraciadamente si prescindo de las reimpresiones di- plomáticas de obras lingüísticas hechas por JULIO Platzmann, i de algunas obras de Valdivia editadas por J. T. MEDINA, no he tenido a la vista ninguna publicación americana de los primeros siglos en su ortografía orijinal.

Es un abuso, científicamente imperdonable, que todos los cronistas i libros antiguos de Chile (iguales en eso a casi todas las publicaciones españolas) se hayan reimpreso, i aun publi- cado por primera i única vez en ortografía modernizada. Vi-rdad es (|ue en jeneral se ha respetado la ortografía orijinal de los nombres propíos i quizas a menudo la de las voces exóticas de

(í) Uso este signo porque faltan en las imprentas del pais los signos de la trascripción fonética de la Asociación Fonética Internacional, sh=

DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODIJCCION

oríjen americano; pero no hai ninguna garantía. Mas, lo peor de todo son reimpresiones que aparentemente conservan la or- tografía (jrijinal, i por falta de conocimientos filolójicos la echan a perdc-r con jeneralizaciones i uniformaciones mal hechas. Un verdadero peligro para los incautos es en este respecto la edi- ción de Oviedo hecha por Amador dk los Ríos en que abun- dan las X i c imposibles en medio de las formas correctas. En vista de estas circunstancias me he resuelto a uniformar la or- tografía de todas las citas, con escepcion de las palabras de oríji-n indio, que doi en la forma en que las encuentro. Citas en forma orijinal, copiadas de ediciones fidedignas, van espe- cialmente marcadas por comillas.

I 101. La ortografía moderna castellana, aunque fácilmen- te seria susceptible de mejoras (i), es bastante buena i cla- ra para evitar toda duda de interpretación, supuesto que se la aplique con cuidado. Desgraciadamente hai un caso en que la dificultad, o mas bien la puca comodidad de la ortografía ha causado inriunierables errores,

§ 102. Me refiero a la escritura de la consonante 'jü muí frecuente en las lenguas americanas, que fonéticamente definida es una 21 consonatizada, o, una // con exajcracion de la estre- chez labial i mui particularmente de la estrechez dorso-velar. El uso de hecho vacila continuamente entre gu i hu; algunos gramáticos han propuesto la cuestión teórica i la han decidido con poca suerte.

Rodríguez, en el prólogo de su Diccionario de Chilenismos aboga por la escritura gua^ pero hne, huí, con la razón de que esas escrituras prevalecen en castellano; en los siglos pasados la mayor parte de los cronistas querian escribir hica, güe, güi; pero no siendo constante el uso de la crema, resulta con suma frecuencia la escritura ambigua ^«í", ^;/í.

(i) La forma en que la empleo es la de Bello, de uso oficial en Chile, e indudablemente preferible a la académica

ORTOGRAFÍA hu 93

Deseo justificar contra la razón aparente de Rodríguez mi decisión, que es escribir sin escepcion hu ante todas las Ittras, en voces americanas, con prescindencia de toda otra ortografía. El sonido de la u consonantizada (i), que fonéticamente se escribe con la íí' inglesa, habia sido la pronunciac¡<Mi normal de la z< latina al lado de vocal; latín uinos, qui, agua, guautos, se pronunciaba zuinos,kwr, akiva, kivantos. Al comienzo de la síla- ba el sonido pasó a r, que en castellano era consonante sonora fricativa bilabial, pero sin fricción dorso-velar. Cuando este cam- bio se habia verificado se presentó otra vez el mismo sonido a los españoles en boca de los jermanos: warjan, iverra, zvisa; nc pudiendo escribir en castellano uatir, uerra, uisa, que se habrían leido varir, verra, visa, i notando la fricción dorvo-velar come una articulación parecida a la de agua lat. agua, introdujeron los neolatinos en España como en Italia í Francia la escritura guarir, guerra, guisa. Probablemente hubo a la vez la particu- laridad fonética de que los españoles no podían protiuncíar la zo inicial, sin hacerla preceder de una consonante sonora fricativa que quizas aveces pasó a la verdadera esplosiva sont^ra^. En épo- camui antigua, anteriorprobablemente a losdocumentos propia- mente castellanos se suprimió el sonido de la %v después de to- da k, g seguidas de e, i; así todo gue, gui, llegó a significar ge,gi, en vez de give, gzi'i.

Antes de a hubo también cierta tendencia de suprimir la H', pero mucho mas tarde, i nunca se llevó a cabo radicalmente. Así vemos que en el siglo XV^I vacila la pronunciación de qua entre la antigua ku' i la moderna ka (cp. cuasi o casi).

Así existía en castellano el grupo ortográfico ^/ca con la pro- nunciación gzj^'a, pero habían desaparecido las pronunciaciones gwe, gwi.

Sin embargo, también antes de la época de los documentos castellanos, se habia formado una nueva fuente para el sonido rt' ante ¿. La í? latina breve acentuada dio en castellano nor- malmente ue (cp. populutn^pueblo, bonuni^bueno). Inicial se

(i) Es sabido que la diferencia ortográfica entre v i u como consonante ¡ vocal solo se hizo común en el siglo XVII.

94 DICCIONARIO ETIMOI.ÓJICO. INTRODUCCIÓN

escribía desde los primeros documentos a menudo, pero no siempre, hue por ue, hueso, huevo, huérfano, etc. La razón de esta // era puramente ortográfica; sin ella iieso, ueno, uérfano, se habrían leído veso, veno, vérfano. La Ji inicial era una señal segura de que la letra siguiente debía ser vocal (r).

La pronunciación de esta u sin embargo no es la de pura vo- cal, sino de media vocal, o u consonantízada, i ella ha recibido desde antiguo, ya mas ya menos, la misma fricción dorso-velar que tenia la w jermánica. Por esto aparecen ortografías como güeso güevo, que apenas significan una pronunciación distinta de la normal.

También la w de voces árabes pascante a jeneralmente digu ( j). ej. algiiactr) ante e a hu ( alcahiiete).

Con estos antecedentes no es estraño que los castellanos al encontrarse en América de nuevo con numerosísimas pala- bras que presentaban el sonido re, hayan vacilado, i que la ma- }-or/a de los cronistas escriban ^«(7,^//^ o hue,\gui o hui. El uso déla crema es raro antes del siglo XVIII i es incierto hasta los últimos decenios.

Los misioneros, aquellos que estudiaban las lenguas ameri- canas en conjunto, desde los mas antiguos preferían en jeneral la escritura hua, hue, hui, como única manera segura de espresar los sonidos indios. Especialmente cuando la h aspirada de la lengua castellana se habia perdido en la pronunciación o la lengua índíjena no conocía el sonido de la h aspirada, no existía el menor inconveniente para usar hu como equivalente de zv.

Propiamente bastaría escribir una sola // (uanaco, iiano) si no se quería emplear la letra jermánica w Kwano, wanaco). Escri- bir esta combinación con gna no conviene porque entonces el estranjero está espuesto a creer que estas palabras se pronun- cian con ^ oclusiva, sonido que en la mayor parte de las len-

(i) Esta esplicacion ya la dio Nebrija en su Ortografía: si algunos gra- máticos han creido que la h en estos casos representaba un sonido conso- nante, aunque tenuísimo, estaban equivocados. ITna lijera fricción se oye porque la u se consonantiza antes de la vocal siguiente i pasa a ai lo mismo que / a y cp. rrrar-ycr^o comparado con senlir'sienio.

ÜRIOGRAFÍA /', V. 95

guas americanas importantes para nosotros (quechua, mapuche, náhuatl) no existe, (i)

Si a esto agregamos que ante e, i la escritura con la cre- ma es mui incómoda, no queda ninguna razón en favor de un uso antiguo, por mas que corresponda a las casualidades del desarrollo del castellano i a la costumbre ortográfica de esta lengua. De lo contrario habría que aumentarlas reglas ortográ- ficas por una que dice "el sonido zu se escribe ante a, hn ante ^, /, aunque la pronunciación es una misman (2).

El que a veces, especialmente después de 71 aparezca en la pronunciación castellana una verdadera^ antes de la tí-, no al- tera nada; pues a pesar de todos los gramáticos este sonido no solo se oye en un-guanaco sino también en un-güeso, ii7i-gi¡evo aunque se escriba un hueso, un huevo.

% 103. b, V.

En el tiempo de la conquista existió todavía la b bilabial oclu- siva completa entre vocales, que a principios del siglo XVII se confundió con la bilabial fricativa (u oclusiva incompleta) v. Desde entonces la confusión entre b i v que en parte ya habia existido antes, se hace jeneral. Como en mapuche existe solo un sonido fricativo jeneralmente labio dental (que en algunos dialectos cambia por f) la escritura v es preferible, ya que b podria significar el sonido oclusivo enteramente desconocido en mapuche. Los misioneros siempre han usado v, aunque la escritura b se encuentra en Valdivia i Havestadt de vez en cuando. Según la antigua costumbre castellana los cronistas escriben a menudo b por v a! lado de las vocales o, u.

Sin embargo, me parece mejor introducir la ¿'en todas partes como la ortografía mas racional, a no ser que se trate de pala- bras mui usadas que se han ya fijado en el uso con b como boldo.

(i) En voces derivadas del guaraní que posee la ^ i cuando la pronun- ciación muestra una ^oclusiva indudable, como p.ej. en *qttiugua (por qui- nua), escribo ¿'M.

(2) Como curiosidad de ortografía menciono que en el Dice. Ac.'-^ se puso la voz americana huaca con kua; las demás parecidas con gu (cp. gua- naco., guano, guagua &\c.)

DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

^ 104. c, z, s.

Los autores del siglo XVI, como ya lo dejé indicado mas arriba, distinguieron todavía cuatro sonidos, las dos consonan- tes dentales, la áfona i la sonora, i las dos alveolares, la áfona i la sonora. Pero desde el siglo XVII todos ellos se confunden en una sola consonante áfona cuya articulación varía un poce- de un pais al otro. En jeneral parece prevalecer la articulación ápico-alveolar; pero en Chile i la Arjentina se usa casi solamente una s articulada con la parte superif)r de la punta de la lengua contra la parte inferior de los alvéolos superiores, con partici- pación de los dientes.

Pronunciindose en la España central dos sonidos, el uno ápico-alveolar s, el otro ápico-dental o interdental z; i no exis- tiendo hoi en ningún pais americano la articulación de la z cas- tellana, conviene escribir s en todas las palabras de oríjen ame- ricano, a no ser que haya alguna voz escrita desde el principio de la conquista con cose incorporada en el tesoro común de la lengua castellana i pronunciada en España con s.

En mapuche hai solo mui pocas palabras con una articula- ción parecida a j", o mas bien z (porque el sonido es ápico-pos- dental). Conviene escribirlas con s porque el chileno no distin- gue este sonido de su s.

En jeneral el indio chileno no conocia ninguna consonante igual R la s o z castellana i al aprender la lengua de los con- quistadores suprimió la s final de sílaba casi por completo, como lo hace hasta hoi todo chileno (i).

§ 105. r, rr, tr.

El indio chileno no conocia ni la r ni la rr del castellano, pero tenia, i tiene hasta hoi, un sonido parecido, que escribo 2. Es una fricativa relajada (con abertura grande) articulada con la punta de la lengua levantada contra la parte superior de los alveolos (ápico-supraalveolar) mui parecida a la ;' londinense en palabras como dri'de, groiv, dry, pero un poco mas fuerte.

(t) No es aquí el lugar para entrar en los interesantisimos detalles de las sustituciones mutuas de sonidos indios i castellanos.

FONÉnCA r, rr, fr, h, j 97

El indio aprendió la r débil del castellano sin dificultad, pero sustituyó la rr fuerte inicial o media por su sonido de fuerte fricción, pero sin la vibración característica de la rr castellana.

Existiendo en mapuche una consonante áfona esplosiva im- pura (es decir seguida de la fricativa correspondiente) ápico- supraalvoolar o ápico-prepalatal, escrita por EkurI^.S ///, por en los Estudios Araucanos t\ el indio sustituyó este sonido en vez de la combinación tr castellana. El sonido es ca'-i exacta- inente la tr del ingles de Londres de try, tree ( i).

El castellano tomó el sonido mapuche ya por / ya por ir., do manera que muchas voces de oríjen indíjena vacilan hdsta hoi entre las dos formas.

En cuanto a la pronunciación del castellano en Chile se pue- de notar que la z por rr (o r inicial) i la /' por //' todavía son los sonidos preferidos entre la jente de poca instrucción i no raros en todas las demás clases sociales. Pero se nota que entre la buena sociedad la /' i en menor grado la s pierden terreno. Ya muchas personas pronuncian solo /;- como en otros países, i no son muchos los alumnos de üceos que encuentran dificultad en pronunciar una rr vibrante.

En el diccionario escribo simplemente r o rr i ir en confor- midad con la costumbre castellana.

En el centro de Chile, entre los rios Choapa i Maule, se ha verificado un cambio fonético de la / ante consonante en r, que naturalmente también ha atacado las voces indíjcnas. Coloco, sin embargo, todas las palabras en el lugar correspondiente a la / i menciono la forma con r como variante dialéctica.

^ 106. h, j.

Existiendo en el castellano del siglo XVI una // aspirada, los gramáticos escribieron con este signo la consonante mas o menos igual que encontraron en algunas partes de América» por ejemplo mahiz, ha7:a, hamaca. En algunos ejemplos luego

(i) Algunos autores, como por ejemplo Vásquez, han escríLo el sonido tch.^ lo que no tiene mucha ventaja sobre la notación tr; quizas seria aun preferible trr o tsh, pero en jeneral basta escribir ir, con tal que se tomen en cuenta las observaciones que acabo de hacer acerca de la articulación. DICCIOXARIO 7

98 Diccionario RTiM(ji.ójifo. intkoduccioN

se suprimió la Ji en la ortografía cuando se habia perdido su pronunciación (;//<^/2^ en otros se continúa hoi como signo orto- gráfico, sin pronunciarse en España i Chile (hamaca). Pero como la consonante aspirada // tanto la de oríjen castellano co- mo la americana, conseivó su pronunciación antigua en muchos paises americanos (lo mismo que en Andalucía) i como por otra parte la antigua sJi i zJi (escritas x '\ g oj) cambió su sonido por el de la jota moderna castellana (que en Andalucía i Centro Améi-ica coincidió con la h aspirada), en algunas voces se con- servó la aspiración antigua i se introdujo la ortografía j'Y/'<«í''<2 o jaba).

Aunque en jeneral seria preferible no escribir ninguna letra muda se puede, en conformidad con la costumbre histórica, conservar la escritura con // cuando antiguamente se ha pro- nunc'x^áo ( hamaca, humita ), pero debe desterrarse toda // de puro lujo (u/e por hule).

% 107. n, ng.

Existe en mapuche un sonido que se ha conservado hasta hoi en pf)cas palabras chilenas en el Centro meridional i el Sur; es la nasal eorrespondiente a g, en trascripción u. El sonido existió siempre en castr^llano como normal de la n ante conso- nante dorso-pospalatal o velar /■, gjjhlanco, ganga, lonja). Esta nasal hoi es mui común en España en vez de toda ;/ final de palabra i en muchas finales de sílaba. Particularmente se ha hecho común en Méjico toda la América Central i gran parte de la América del Sur, pero con esclusion de Chile i la Repú- blica Arjentina.

En Chile se habia conservado el uso del sonido indio n, en muchas palabras, quizas hasta fines del siglo XVIII; hoi vive solo en escasos restos dialécticos. Inicial lo conozco solo en la palabra nao, (antiguo ¿>íí/'/?/, es decir nadu) usada al Sur del Maule, entre vocales en Une por lingue i algunas palabras mas . Por lo demás el sonido ha sido sustituido por «, íí, m i aun por hii. Coloco la letra n en el alfabeto después de ñ.

% 108. 11, y.

Tanto el mapuche como el quechua i aimará conocen la //,

ORTOGRAFÍA ;;, w^'-, //, v; d. 99

en trascripción fonética ^, igual a la castellana (consonante so- nora dorso-supraalveolar oclusiva con abertura lateral). Esta articulación se ha trasformado en^' talvcz en la mayor parte de todos los pueblos hispano-americanos. Sin embargo en Chile solo el Centro, de Choapa a Maule, ha perdida la /, con- fundiéndola con .la/. Lo mismo ha sucedido en Chiloé. El Norte, el Centro meridional i e! Sur conservan la //. Escribo por esto // en todos los casos en que las lenguas indíjenas dan //. Es inadmisible escribir (con RoDKl(iUEZ) ¿•«jrtw/'a, cuando muchos chilenos todavía dicen c\'ax?ív^í'w\.^ callampa.

§ 109. d intervocal.

La d entre dos vocales ha ido debilitándose en castellano desde antes de la conquista. En l;is segundas personas del plu- ral en -achs, -edes. -ides ya estaba perdiéndose a fines del siglo XX'' i se perdió por completo hasta un siglo mas tarde. Pero en el lenguaje vulgar de Chile se ha perdido casi por comple- to (i); i aun en la conversación de la buena sociedad apenas queda un débil rosto de la articulación. Si conservo no obstan- te la letra en los participios en -ado, lo hago solo por razones literarias i por amor a la uniformidad de la escritura. Es claro que en palabras como aJiuasado nadie pronuncia la d.

Escritura de las lenguas indias

^ 110. No puedo tratar estensamente de la escritura i pro- nunciación de todas las lenguas americanas que de vez en cuan- do tendré que citar en las etimolojías: esplicaré lo indispensa- ble en cada caso aislado de las pocas voces haitianas, mejica- nas i guaraníes que han llegado hasta Chile. Aquí solo debo enumerar los sonidos especiales del mapuche i del quechua i aimará, con su varia escritura, según los autores.

(i) Mas detalles sobre la pronunciación chilena pueden verse en mis publicaciones alemanas: Chücnische Studiai (en la Revista Phoiielische Stti- dien editada por W. VVftor tomos V i VI. 1892-3^ i Bcitraf^e zur Kninínis des Ameril:anü-spanischen (en el tomo XVII de la Zeitschrift für roinani- sche Phiblogie editada por GroEBEr).

lÓO DICCIoNAHIf» KTIMOl/(|iCO, INTRODUCCIÓN

^111 Mapuche

Las obras antiguas que tratan de la lengua de los indios de Chile son las siguientes:

1. Luis dis VAfJ)iV[A, A ríe i Gravtáticn ieneral de la lengua que corre en torio el Reino dt Cliile con un Tocahiilario i confesio- fiario... Lima, 1606.

2. ]ii':KNARí)irs Han-KSTADT, CliHiJúii'n.sivc Res Chilenses... Monasterii Westphaliü-, 1777, dos tomos.

3. Andrés FkbkP.s, Arte de ¡a lengua jeneral del reino de Cliile cor. nn vocabulario Jiispano-cliileno i un calepino chileno-his- pano, Lima, i7<")5.

Las obras de Valdivia i íTavestai>T se han publicado en facsímile por D. Juí.io Flatzmann, Leipzig, en 1887 i 1883, rcs|)cctivamciite.

La obra de Fkhri's no es rara en su edición orijinal, que es preferible a todas las demás ediciones; pero también se puede consultar en la reimpresión modernizada hecha por JUAN M. Larsen, Huellos Aires, "Gramática Araucanan, 1884, i "Dic- cif)nario Araucano- l^spañoln, 1882. Las ediciones de Santiago de Chile, 1846, arregladas por ANTONIO HERNÁNDEZ I Calza- da, "Giamática de la Lengua Chilenai-, "Diccionario chileno- his|)anoii i "Diccionario hispano-chileiiou son bastante distintas del orijinal; contienen en parte nuevos materiales recojirlos por 1 1 ERNÁNDEZ, pero han suprimido muchas voces del orijinal por creerlas anticuadas, así que esta edición completa la pri- mitiva, pero no la reemjjlaza.

]^a lengua de los itulios chilenos tiene solo pocos sonidos que eran estraños para los misioneros; los mas importantes, pres- cindiendo de variaciones dialécticas modernas, son los si- guientes:

< //, una voral articulada con levantamiento de la lengua ha- cia el velo i los labios abiertos como para /; el sonido a veces se debilita en una vocal sorda 0. Los gramáticos entonces o es- criben // o no escriben nada.

/' consonante esplosiva ápico-supraalveolar o ápico pre[)ala- tal átona seguida de la fricativa correspondiente.

z' coiisonarite fricativa ápico-supraalveolar sonora.

OKTüGUAirA INÜIA lOt

;/ consonante oclusiva dorso velar nasal sonora. q consonante fricativa dorso posjjalatal o dorso-velar, jenc- ralmente combinada con la //, cuya estrechez exajera.

^ 112. Sinopsis ortográfica del mapuche

F"on ético

Valdivia

llAVErilAlT

FF.r.KK?

il

Ll ú

Ú U

il

3

11 u i

Í!

il

t'

t

tch

th

z'

r

r

r

y g 9 g

q ü ú gh

Todas la^J denrirts letras, a, c, i, o, u, y, v (b ), hu (f i, c qu. t, p, n, ñ, m, 1, 1¡, tienen esencialmente el mismo sonido en mapuche que en castellano. La d mapuche es parecida a la lli del artícu- lo ingles the.

\ 113. Quechua i Aimará.

El quechua tiene en su pronunciación moderna de Cuzco, se- gún MiDDKNlíüKF, el siguiente sistema fonético:

Vocales: ae i o u son esencialmente iguales a las castellanas.

Consonantes: r, /, //, /, }n, n, ñ, s, j, tienen el mismo sonido como en castellano; /ui = zu también es sonido castellano: '/¿ es una aspiración como una fuerte k alemana; c (ante e . /escrito qu) es una esplosiva débil pero áfona dorso pospalatal; k es es- plosiva fuerte áfona dorso-velar; t esplosiva áfona ápico-dental (o alveolar?); p esplosiva áfona bilabial; ch esplosiva impura dorso supraalveolar, como la ck castellana. Estas esplosivas existen no .solamente como simples esplosivas, />, ^, í"/;, /í', sino también como aspiradas, seguidas de una fuerte aspiración /> , í'^,ch'^, k^, i como esplosivas con la glotis completamente cerrada emitidas por compresión del aire en la cavidad bucal. La vocal que las sigue principia solo un momento des[)ues de la espío-

102 DlCCIONARlü ETlMOLÓJlCO. iNtKODTJCCION

sion bucal con la esplosion de la glotis. MlDDENDOKF escribe estos sonidos p\ t\ ch\ k\

El aimará posee los mismos sonidos que el quechua, pero pa- rece que las articulaciones de las consonantes esplosivas i frica- tivas son aun mas enérjicas cjiíe eti quechua. Ademas hai una fricativa áfona dorso-velar que Middendorf cscribey .

Las esplosivas aspiradas se escriben a veces (p. ej. en Keito- nio)/»//, X.7/, chh, etc., las esplosivas enérjicas con glotis cerrada espresan también por duplicación ít,pp,cch, etc.

Por lo demás hai mucha incertidumbre en la notación de es- tos sonidos, causada, segiin parece, en parte por la poca fijeza de la pronunciación, en parte por errores i erratas. Para mayo- res detalles véa.se p. ej. Mll)l>KNl)OkF, Üie Aimará-sprachc p. 50. i TscilUDl, Ütganismus der Khetshua-s{)rache, p. 126 a 18 1.

AUTORES CITADOS

Las notas que siguen no as[)iran a ser una descripción exac- ta bibliográfica de las obras consultadas, sino que sirven a dar los títulos completos de los libros citados en abreviación, jene- ralmente por el solo nombre del autor, no enumero aquí los li- bros que en el testo aparecen citados con título completo.

En cambio añado en los cronistas de Indias algunos datos acerca de la época en que vivió o escribió cada autor.

p:n los libros tratados en la bibliografía crítica agrego "Véa- se ^....1 refiriénd'jme a los §^ de la Introducci(jn de este libro.

Las citas se dan con las pajinas de la edición que uso; solo el Diccionario de Kortixg lo cito según el número del artícu- lo en la primera edición. P^n obras de varios tomos, si no digo lo contrario, la cita se refiere al tomo primero.

Alcedo = (Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales o América: por Antonio de Alcedo. Tomo V Ma- drid. 1789.) Apéndice. Vocabulario de las Voces Provinciales de la América usadas en el Diccionario Jeográfico-Histórico de

AtrORKS CÍTADOS ÍÓ^

ella, i de los nombres jjropios de plantas, aves i animales. i86 pájs. con numeración especial. Véase ^ 98.

Alv AKE7. ^ Fernarií/o A ¡vare :^ de Toledo: Puren indómito; edición hecha por D. Diego Barros Arana. Leipzig, 1862.

El autor de t'ftta epopeya era andalii/,; lle^ó a Chile en 1583 i muño en Santiago a pfincipios del siglo XVII.

AmunatEGUI= Borrones gramaticales por Miguel Luis Auiundtegui Reyes. Santiago de Chile. 1894.

AI través dtl Diccionario i la Gramática por Miguel Luis Amundtegiti Reyes. Santiago de C^hile. 1895 --.Véase ^ 74.

AkcjNA Diccionario de Peruanismos. Ensayo filolójico. Por Juan de Arana (seudónimo por Pedro Paz Saldan i Unanne). Lima, 1883. Véase ^81.

Barba— Arte de los metales en que se enseña el verdadero beneficio de Itjs de oro y plata por azogue... compuesto por el licenciado Alvaro Alonso Barba, cura en la Imperial de Potosí. 1637. Reimpreso por el Real Tribunal de Minería. Lima, 18 17.

BaKBERENA Ouicheísmos. Contribución alestudiodel folk- lore americano por el Dr. Santiago J. Barberena. Primera se- rie. San Salvador. ( 1894). Véase ^ 92.

Barros Arana = Historia Jeneral de Chile por Diego Ba- rros Arana. Santiago, 1884 a 1897. Quince tomos.

Barro.s Grez, Huerf. = E1 Huérfano por Daniel Barros Gres. 6 tomos, Santiago, Imprenta Gutenbcrg, 1881. (Novela de cos- tumbres.)

Barros Grez, Voc. = La Academia político-literaria. (Nove- la de costumbres políticas) por Daniel Barros Grez. Apéndice: Vocabulario de las palabras i frases no castizas que figuran en esta obra. 69 pájs. con tiumeracion especial.

BascuñAN = /'>a/¿¿:/jrc; Núfiezde Pineda i Bascnnan: ( auti- verio feliz i razón de las guerras dilatadas de Chile.

Cal de Hist. ILL.

Nació en Chillan, 1607. Cautivo en 162Q de Abril nasta Diciembre; toma parte en la defensa de Boroa después de 1665; orobernador de Valdivia, 1694, su libro terminado en 1673. cp. Barros A. Hist. de Chile, t. V, 418 nota.

Batrf,s = Vicios de Lenguaje. Provincialismos de Guatema- la. Estudio filolójico por Antonio Jyatres Jduregni. Guateti;iala- 1892.— Véase ^ 94.

I04 DICCIONARIO RTIMOI.OJICO. INTRODUCCIÓN

BelJ.o^- Obras cuín|jleta.s de ilon Andrés Bello. Edición he- cha bajo la dirección del Consejo de Instrucción Pública, en cuniplimicnto de la lei de 5 de setiembre de 1872.

Vol. III. Fcjcsías Santiago de Chile, 1882.

BkrT0N10 = Vocabulario de la Lenejua Aymara compuesto por el P. Lndovico Bertonio. Primera parte: castcllano-aymara. Segunda i)arte: Aymara- castellano. Edición facsimih'aria por Julio Platzmann. Leipzig. Teubner. 1879, 2 tomos.

Blest Gana, Q-a\. Blcst Gana Alberto: El ideal de un ca- lavera. Novela de costumbres, i:^ ed. Paris. Ch. Bouret, 1893. 2 tomos

Bl.K.ST Gana, Ww.^^ ídem: Martin Rivas. Novela de costum- bres político-sociales. Nueva edición. Paris. Ch. Bouret. 1884.

Cabildo PriiTier Libro de Actas del Cabildo de Santiago, lla- mado jenerahiiente Libro líecerro de 1541-1557.

Col. de Hist. 763-622.

CAr>CAÑO = El castellano en Venezuela. P^tudio crítico por Julio Calcaño. Caracas, 1897. Véase ^ 87.

Carvallo^ Descripción Histórico-jeográfica del Reino de Chile. Segunda parte, en que se presenta su descripción jeneral i particular, por don Vicente Carvallo Goyeneche.

Col. de Hist. X. Stgo. 1876.

El autor era capitán de dragones i vivió mucho tiempo entre los indios como comandante de Arauco i otros puntos de la frontera. Nació en Val- divia, 1740, huyó de Chile en 1792 i concluyó su liistoria en España. Murió, j8i6 en Buenos Aires. Cp. Barros Arana VII 544. La copia de! libro está muí mal hecha.

CevaLLOS = Breve catálogo de errores en orden a la lengua í al lenguaje castellanos por /-*. F. Cevallos. Quinta edición. Am- bato 1 880. -Véase ^83.

Cieza de LEuN = La crónica del Perú, i.* parte editada en Sevilla, 1553. (Bibl. de autores esp. por Rivadeneyra, tomo 26, páj. 349 i sig.)

Col de Hist. = Colección de historiadores de Chile i docu- mentos relativos a la Historia Nacional. 24 tomos editados por diferentes autores i en distintas imprentas de Santiago en los anos de i86f hasta 1901.

AUTORES CirAD05 I05

Córdoba = Historia de Chile (1492-1717; \^(jk Pedro Córdoba i Figuetoa.

Col. de Hist //, segunda parte. 329 pajinas.

Nació en Concepción a fines del siglo XVll: escribió hasta 1751 o 1752. Muí pocas de sus noticias son de priujera mano.

Cortés = Francisco Cortés Hojea: Viaje del ca[)itan Juan Ladrillero a! descubrimiento del Estrecho de Magallanes.

En el Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile (1S79). V 482-520. =:Gav. Doc. II. 55 i ss.

El viaje tuvo lugar 155; n J558: el diario fué llevado por el escribano Miguel de Goicueta.

CLrERVO= Apuntaciones críticas sobre el Lenguaje Bogota- no, por Rufino José Cuervo. Cuarta edición notabletncntc au- mentada. Chartres 18S5. Véase § 85.

6Vü//c7/=Chiloé (Rasguños acerca de su estado de ilustración, comercio, agricultura e industria, con algunos lijeros apuntes sobre ciertos usos i costumbres característicos del bajo pueblo) por N. N. N. Ancud. Lni^renta i encuademación de "El Aus- tralit. Año 1896. (El autor del libro se llama Darío Cavada. Cada vez que después del nombre Chiloé sigue el número de una pajina me refiero a este libro. Las palabras citadas de él se refieren todas a la isla misma o a su archipiélago.)

Dice. Ac. '^ = Diccionario de la Lengua Castellana por la Real Academia Española. Duodécima edición. Madrid, 1884.

Dice. Ac. 13 = El mismo. Décimatercia edición. Madrid, 1899.

Diec. ZzV. = Novísimo Diccionario de Lengua castellana que comprende la liltima edición íntegra del publicado por la Real Academia Española i cerca de cien mil voces, acepciones, fra- ses i locuciones añadidas por una Sociedad de Literatos, aumen- tado, etc.. París, Garnier Hnos. 1892.

Dice. Marít. £"j-/'. = Diccionario Marítimo Español,... por D. José de Lorenzo, D. Gonzalo de Murga i D. Martin Ferreiro. Madrid, 1864.

Dozv-Engelmann = Glossaire des mots espagnols et portu- gais derives de l'arabe, par .^. Dozy et le Dr. W. H. Engehnann. Seconde Edition. Lcyde et Paris, 1869.

Yá:\\^\'¿\<\ú\.. Aníbal F,cJicvcr ría i Reyes. Voces usadas en Chile. Santiagíi, 1900. Véase ^ 72.

106 DICCIONARIO ETJMOLOjICO. IMTKOftÜCClON

Eguii.AZ- Glosario etiniolójico de las l'alabras l^^spatiolas (castellanas, calalaiias, gallegas, mallDKiuinas, portuguesas, va- lencianas i vascongadas) de on'jeii nriental (árabe, hebreo, ma- layo, persa i turro) por don l.eopoldo de Eguilaz y Yangnas. Granada. 1886.

EsPINüZA Jeografía Descriptiva de la República de Chile... por Enrique Espinosa. Cuarta edición. Santiago de Chile, 1897,

Est. .iy. Estudios Araucanos. Materiales j>aía el estudio de la lejigua, la literatura i las costumbres de \os indios mapuche o araucanos. Diálogos vn cuatro dialectos, cuentos [)opulares, narraciones hist()ricas i descriptivas i cant(js de los indios de Chile en lengua mapuche, con traducción literal castellana por el Dr. I\0(/o//u Ixriz. (Publicados en los Anales de la Universi- dad de Chile, tomos X(AMI i sig.) Santiago de Chile, 1 895 a 1897. En C'omisiun: C.W. Hiersemann. Leipzig.

Eehri..s~ Arte de la lengua general del reyno de Chile. Con un diálogo chileno- hispano mui curioso: a que se añade la Doc- trina Christiana, esto es. Rezo, Catecismo, Coplas, Confesiona- rio y Pláticas; lo mas en Lengua Chilena y Castellana: y por fin un Vocabulario Hispano-Chileno, y un Calepino chileno-hís- pano mas copioso. Compuesto por el P. Andrés Febrcs Misio- nero de la Comp de Jesús. Año de 1764 con Licencia y en Lima, en la calle de la Encarnación. Año de 1765. (Nueva edi- ción textual del Calepino por Juan M. Larsen, Buenos Aires, 1882 bajo el título: Diccionario araucano-español).

F"eknandez = Nuevos chilenismos o catálogo de las voces no rejistradas en los diccionarios de Rodríguez i Ürtúzar recopila- das i definidas por Abraluiin Fernandez O. Valparaíso, 1900. Véase § 73.

FERRAZ = Nahuatlismos de Costa Rica. Ensayo lexicográfico acerca de las voces mejicanas que se hallan en el habla co- rriente de los costarricenses por Juan Fernández Ferraz. San José de Costa Rica. 1892. Véase § 90.

Fonck-Menendez, véase Menendez-Fonck.

Fuentes = Diccionario Jeográfico Postal de la República de Chile por Fermín A. Fuentes L. Santiago de Chile. 1899.

Ga(íINI = Diccionario do Rarbarismos i Provincialismos de

AUTORES CITADOS I07

Costa Rica por Carlos Gagiiii. San J<^)sé de C'osta Rica, 1 893. Véase §91.

García = Diario de viaje i navcj^acion hechos prn- el P. /ose García, de la Coinpaiiía de Jesús, desde su misión de (.ayh'n en Chiloé hacia el Sur, en Vy> años 1766 i 1767. P^ditado por Diego Barros Arana. Anales lic la Universidad de Chile, 1871;

pájs. 35 [ a 379.

Gav, Agr. = Historia física i política de Chile... \)o\ Claudio Gay. Paris i Musco de Santiago de Chile. Agricultura. 2 tomtjs, 1862 i 1865.

Gav, Doc.^Lo mismo. Documentos sobre la historia, la es- tadística i la jeografía. 2 tomos, 1846 i 1852.

Gav, Bot. = Lo mismo. Botánica. 8 tomos, 1845 a 1852.

Gav, Zool. Lo mismo. Zoolojía. 8 tomos, 1847 a 1854.

Gkkmain = P. Germaiii: Voyage d'Asuncion (Paraguay; a Moliendo (Pérou) par la Bolivie. Extrait des Actes de la So- cicté Scientitique du Chili. 5""^- livraison tome Vil. Santiago, 1898. pájs. 256-296.

Granada = Vocabulario Rioplatense Rnzonado por don Daniel Granada. Segunda edición correjida i considerablemen- te aumentada. Montevideo, 1890 —Véase ^ 79.

Gomara = Francisco López de Gomara: Historia jeneral de las Indias. Biblioteca de Autores Españoles ed. Rivadeneyra. tomo XXH. Historiadores primitivos de Indias I pájs. 155 a 294.

VA autor naci(') en 15 10.

G6'^GOl\\ = Alonso de Góngora Marnudejo: Historia de Chile.

Col. de Hist II 1-2 1 2.

Cp. Barros Arana II 43S i 278: llegó a Cliile en 1544: escribió, 1572 a t575.

GUKVARA Historia de la Civilización de Araucania por Tomas Guevara. 3 tomos.

1. Santiago 1898. Antropolojía araucana.

n. it 1902. Arauco español.

in. II 1902. Los araucanos i la república.

Lista de voces indias usadas en castellano I 163 a 168. Véase § 75.

Havest.\üT = Chilidúg'u sive Res Chilenses ve! Descriptio Status tum naturalis, tum civilis, cum moralis Regni populique

lo8 DICCIONARIO EIIMULÓJICO. INTRODUCCIÓN

Cliiltnsis, ¡Dscrta siiis locis perfectae ad Chilensem l^ingiiam

Manuductioiii opera sumptibus, periculisquc Bertiardi lln-

vestadt. 1777 Monasterii Wcstphaliae. (Ediciofi facsiiiiilar \,ok Julio Platzmann. Lipsiae. 1883; ^ ^<^^'' tomos. >

Herrera = Descripción de las Indias Occidentales. Histo- ria jeneral de los Hechos de los Castellanos en las islas i tierra firme del mar océano, escrita por Antonio de llerrcia, en 4 dé- cadas (1492 a 1 53 i). En Madrid, 1730.

Cronista de Indias, 1596 a 1625, escribió, 1601-1615,

Jesús Memorias del Reino de Chile i de don Francisco Meneses por Vx-á\ JiKín de Jcsns María, Col. de Hist. XI 21-98.

Escribió al rededor de ibb"] .

Jotabeciie Jotabeclíc. (J. f . Vallcjos). Colección de ar- tículos. Santiago, 1847.

Juan i Ui^LüA = Noticias secretas de América sobre el es- tado naval, militar i ¡iolítico de los reinos del Perú i Provincias de Quito, costas de Nueva Granada i Chile... presentadas en informe secreto a S. M. C. el señor don Fernando VI, [jor don Jorje Juan^ i don Antonio de UUoa... sacadas a luz... por don David Bar ry. Londres, 1826.

Juan i Ulloa ronnarun parte de la espedicion científica que en 1735 hi- cieron los astrónomos franceses God i n, Boiiger i la Condamine para medir un grado terrestre sobre el Ecuador.

]\}\AY.'\: = Carlos Jnliet: P2sploracion científica |)racticada por

orden del Supremo Gobierno... en el mar i costas de Chiloé i Llanquihue.

Anales de la Univ. 39. (1871 p. 81 168).

KÓRTlN'G = Lateinisch-roiuanisches Worterbuch von Gustav Kbrting. Paderborn. Schoningh., 1891.

Lafone = Tesoro de Catamarqueilismos i nombres de lugar i apellidos indios con ctimolojías i eslabones aislados de la len- gua cacana por Samuel Lafone Qucvedo. Buenos Aires, 1898. Véase § 80.

LovERA = Crónica del Reino de Chile, escrita por el capitán Don Pedro Marino de Lovera... reducida a nuevo método i es- tilo por el padre Bartolojué de Escobar de la Comp. de Jesús.

Mariñd de Lovera, gallego, poco ejercitado en escribir, murió, J59.J en Lima. Escubar arregló solo el estilo, poco después de la muerte del autor.

AIITORFR riTAnos 109

Col. (h Hist. VI páj. I -44 8.

MALDf)NAl)0 ^ Estudios jeojrráficos é hidrográficos sobre Ciiiloé por Roberto Maldonndo C. Sanlia|:^o de Chile, 1897.

Mf:dixa = Los aboríjenes de Chile \iox Josr Toribio Medina. Santiago. 1883.

Mf,-M1!RK\0= Hondureñismos. Vorabularío de los l'rovin- cialismcs de Honduras '^c^x Alberto Mewbreño. Segunda edi- ción, correjida i aumentada, i con un apéndice que contiene vo- cabularios de los índiomas indíjcnas de Honduras. Tegucigal- pa. 1897. Véase v^ 93.

MknkNDEZ-Fonck-- Libro de los Diarios de l'"rai Francisro Menendcz.. . publicado i comentado por Francisco Fonck.

I. Viajes a la cordillera. XXVH-f- 100 páj. Valparaíso, 1896.

n. Viaje-s aNahuclhuapi XIX + 528 páj. Valparaíso, 1900.

Menendcz escribió entre 1783 i 1794.

Cito Menendez-I'^oncIv, si la palabra se encuentra en los orijínales de Menende/., i Fonck-Menendkz, se trata de los valiosos comentarios del Dr. Fonck.

Mendoza /í;//<7;//<^ "yIf^«(r/AC<7: Apuntes para un Catálogo Razonado de las palabras mejicanas introducidas al castellano. Méjico, Imprenta del Gobierno, 1872. 55 páj.— Véa.se ^ 95.

MlDDENDORF^Worterbuch des Runa Simi oder der Kctshua- Sprache. linter l^eriicksichtigung der fiiiheren Werke nach eigcnen Studicn bearbcitet von IJr. F,. ll\ Middetidorf. Leipzig. Brockhaus, 1890.

MiDDENDORF, Grain.— Das Runa Simi oder die Ketshna- Sprache, wie sie gegenwártig in der Provinz von Cusco ge- sprocheií wird... von Dr. F. /K il//¿iWf?w<3''í?;/. Leipzig, iUockhaus, 1890.

Molina, Oríg. = Compendio della Storia Geográfica, X'atu- rale,e Civile del Regno de Chile. Bologna 1776, 245 pajinas.

Saggio sulla Storia Naturale del Chile del Signor abate Gio- vanni Ignacio Molina. Hologna r782, 367 pajinas.

Mi)li;ia nació en 1740: era aun estudiante cuando en 1767 salió deCliile: murió en Italia en 1829. Muchas de las formas falsas de nombres de histo- ria natural chilena que cito de Molina, deben cargarse en cuenta a los tra- duitores. En los orijinales italianos se usa una escritura medio italiana i uiedio castellana. Como las ediciones italianas no estaban siempre a mi

DICCIONARIO ICTIMíJl.OJirO. INTRODUCCIÓN

c\

\

disposición no las cito sino en iiljíunos casos caracteristicos. Por lo demás, en Chile se estudia i cita a Molina siempre en la edición de la Col. de Hist.W.

Molina, An. = Compendio de la Historia Jeográfica Natural ¡ Civil del Reino íle Chile. Publicado anónimo en Bolonia en 1776 i traducido por Narci>^o Cueto.

Col. de Hist. XI, pr'tjs. 1 a 304.

Molina ^Compendio de la Historia Jeográfica, Natural i Civil de Chile, escrito en italiano por el abate D. Juan Ignacio Molina; Primera parte, que abarca la historia jeográfica i natu- ral traducida en español por don Domingo Jo.sé de Arquellada Mendoza.

Col. de Hist. XI, pájs. 305 a 515 con notas.

Molina = Vocabulario en Lengva Castellana y Mexicana, compuesto i)or el mui Reuerendo Padre P'ray Alonso de Moli- 7ia, de la Orden del bienauenturado nuestro Padre sant P^an- cisco. En México, en casa de Antonio de Spinosa, 1571.

Edición facsimilaria por Julio Platzmann. Leipzig. Teubner 1880.

l\ este libro se refieren las citas de ATolina en que se trata de voces mejicanas o náhuatl.

Monlau -^ Diccionario lítimolójico déla Lengua Castellana (ensayo) precedido de unos rudimentos de etimolojía, por el Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Segunda edición. Madrid. 1881.

MONTOYA = Arle de la Lengua Guaraní o mas bien Tupí, por el P. Antonio Ruiz de Montoya. Vocabulario y Tesoro de la Lengua Guaraní (o mas bien Tupí) por el P. Antonio Ruiz de Montoya. Parte Segunda, Tesoro: Guaraní (o tupi) español. Nueva edición. Víena i París, 1876.

Por V(arnliagen) de P(orto) S(eguro).

Existe también en edición facsimilar de Platzmann.

\\\MK\\.\.0 = AdolpJie M iirillo: Plantes medicinales du Chilí.

Exposition Universelle de París, 1889. Section Chilienne.

'^k]^^-\ Alonso González de Nájetn: Desengaño i reparo de la guerra de Chile, con una introducción biográfica por J. T. Medina.

Col. de Hist. Xyiv Stgo 1889.

AUTORES CITADOS

Xájera nació en Cuenca (España) llego a Chile en 1601-1607. Escribió en España e Italia, terminó la obra, 1614.

O'LW ARE?, = Migue/ de Olivares: Historia .Militar, Civil i Sa- grada de Chile.

Col. de Hist. IV 1-402.

Olivares nació en Chillan a fines del siglo X\'II; como misionero cono- ció la lengua i las costumbres de los indios. Comenzó a escribir en 1758; en 1767 fué desterrado: la segunda parte de su manuscrito fué secuestrada, pero se salvó la primera hasta el año de 1^)39. cp. Barros Arana VII, 528 i sig.

0^\ = Pedro de Oña: Arauco domado. Publicado en Lima, 1596. Reimpreso. Valparaíso, 1849.

OrtÚZAR = Diccionario .Manual de Locuciones viciosas f de correcciones de lenguaje, con indicacic^n del valor de algunas palabras i ciertas nociones gramaticales por Camilo Ortúzar. S. Benigno Canavese. Imprenta Salcsiana, 1893. Véase ^ "í.

0\'ALLE = Histórica relación del reino de Chile, por el jesuita Alonso de Oval le.

Col de Hist. XII i XHL

Ovalle nació en Santiago a principios del siglo XV'II; en 1640 fué a Roma i escribió 1644 en España. Su libro fué impreso en 1046.

OviEí)0= Historia Jeneral i Natural délas Indias, islas i tierra firme del mar ocirano por el capitán Gonzalo Fernandez de Oviedo i Valdes... Publícala la Real .Xcaderaia de la His- toria... por don José Amador de los Rios. Madrid, 1852.

La I.* parte fué publicada en 1535, retocada 1547 o 1548.

La 2.» parte fué publicada en 1557. '

\' k\Ss\ A Ricardo Palma: Xeolojisinos i .Americanismos. Li- ma, 1896. Véase § 82.

PniLlPPl=:Rodulfo .Amando Philippi. \

Philippi El. = Elementos de Historia Natural, 4.^ ed. Stgo., ', 1885. ^ I

Philippi F. Sobre las plantas chilenas descritas por el padre ' Feuillée. Anales de la Univ. de Chile 1867, p. 760 i ss.

Philippi Mz.^C'omentario crítico sobre los animales descri- tos por Molina. An. de la Cniv. de Chile, 1867. 775 807.

Philippi Atacama. Reisedurch dieWüste. Atacama (1S53- 54). Halle, 1860. /N

VPlGHARDOWDkcionario Provincial casiVrazonado de Voces

(

r

A-»^^^».M^*r%^ ^A '^ " " ) ^"^^^^

DICCIONARIO r-.TlMOI ój(( O. INTRr.DUCCION

Cubanas por 1). Esteban l^icJtnrdo. Tercera edición, notable- mente aumentada i corrcjida. Habana, 1862.

Vw.l \'^— J ei'íminifl Pietns: Noticias sobro las costumbres de los araucanos. En (¡ay, Documentos I 486-512.

Kl autor escribió eti Concepción en 172'y.

Pomar = Memoria sobre la pesca en Chile, Icida en el VI Congreso Científico Jencral, celeV)rado en la Serena, en Enero íle 1900, por el delegado de la Marina, don Luis Pomar. Val- paraíso, 1900.

Ramos = Diccionario de Mejicanismos. Colección de locu- siones i frases viciosas con sus correspondientes críticas., por Feliz Rajuos i Dnarte. Segunda edición. Méjico, 1898. Véase

§96.

Reiche, Prod. = Los productos vejctalcs indíjenas de Chile, {)or Karl Reiche. Santiago de Chile I90[.

RkicíIK, Mal.= Las malezas que invaden a los cultivos de Chile i el reconocimiento de sus semillas, por Carlos Reiche. Santiago de Chile. 1903.

RlVODÓ = Voces nuevas en la lengua castellana. Glosario de voces, frases i aplicaciones usuales i que no constan en el Dic- cionario de la Academia, edición duodécima. Admisión de es- tranjcras. Rehabilitación de anticuadas. Rectificaciones. Acen- tuación prosódica. Venozalismos. Por Baldomero Rivodó. - París, 1889.— Véase ^ 88.

Rodríguez = Diccionario de Chilenismos por Zorobabel Ro- dri^ues. SanÜRgo, 1875. Véase § 69.

Rodríguez, Eust. = Zorobabel Rodrigues: La Cueva del Loco Eustaquio, 2.^ ed. Santiago de Chile, 1877. (Novela de costum- bre.s.)

'^0]\'i. = Arístides Rojas: Muestra de una obra inédita. En- sayo de un Diccionario de vocablos indíjenas de uso frecuente en Venezuela. Caracas, 1887; 52 pájs.— Véase § 89.

Rosale.S, N. R. = /. Abel Rosales: La negra Rosalía o el Club de los Picarones. Santiago, vmp. de la Democracia, 1896. (No- vela histórica.)

Rosales. ^Z^/V^íí de Rosales: Historia Jeneral de el Reyno

AUTORES CITADOS II3

de Chile publicada i anotada... por Benjamín Vicuña Macken- na. Valparaíso 1S-7. 3 tomos.

Nació en Madrid en los primeros años del siglo XVIII, llegó a Chile en 1629; estuvo en el sitio de Roroa después de ló^s, murió poro después de 1674.

Ri;Ep. = Compendio de Historia Natural de Chile por EdivíH C. Reed. Santiago de Chile 1892.

Saavedra^ Gramática IClemental de la Lengua Española escrita por el presbítero José Ramón Saavedra. Santiago de Chile 1S59 pájs. 173 a 195. Apéndice. Diccionario de algunas voces araucanas usadas entre nosotros. Véase § 68.

S AN FU ENTES 5/?/zW(9r Satifiientes: Leyendas nacionales . Santiago de Chile 1885 Biblioteca Chilena, publ. bajóla Di- rección de los señores Luis Montt i J Abelardo Nuñez.

Solar = Reparos al Diccionario de Chilenismos del señor don Zorobabel Rodríguez por Fidelis P . del Solar. Santiago 1876, Véase ^ 70

Standard Dict --^^ Standard Dictionary of the English Language... Published by Funte & Wagnalls Company. New York and London ic^\

V. D. Steine\ Tnter den Naturvülkern Zentral-Brasiliens. Reí.seschilderung und Ergebnisse der zweiten Schingú - Ex- pedition 1887-1888 von KarJ von den Steinen. Berlín 1S94.

Tobar = Consultas al Diccionario de la Lengua por Carlos R. Tobar. Quito 1900. Véase § 84.

Tribaldos = Z?//í Trihaldos de Toledo, Vista jeneral délas continuadas guerras: difícil conquista del gran reino, Provin- cias de Chile.

Es cronista mayor de Indias 1625 a i'i34. Su libro se conservó en parte copia de Juan Bautista Muñoz hecha a fines del siglo XVIII. Son materia- les de libro sin terminar pues el autor murió untes de ponerle la última mano. Las copias traidas de Madrid por los señores don Diego Barros Arana i don Manuel .1, Irarrázaval se imprimieron en Col. :¡r Hi-it. IV, segunda parte (148 pájs.); pero las pruebas de imprenta fueron solo leidas por personas estrañas a la obra. Por esto hai muchísimos errores en los nombres propios de indios i lugares de Chile.

La parte conservada .abarca algunos capítulos de introducción jeneral i el primer decenio del sielo XVII.

UlCcIONAP.IO 8

114 DICCIONARIO ETIMOLüJíCO. INTRODUCCIÓN

TSCHUDI ürganismus der Khetshua-Sprache vok\ J. J.von Tschudi. Leipzig, Brockhaus 1884.

TSCHUDI, Worterb. = Die Kcchua. Sprache. i. Abt.; Sprachlehre; 2. Abt.' Sprachptoben; 3. Abt: Worterbuch von /. /. V. Tschudi. Wien, 1853.

I Irire = I^iccionario abreviado de galicismos, provincialismos i correcciones de lenguaje con trescientas notas espl ¡cativas por Rafael Urihe ¿/.— Medellin 1887.- Véase § 86.

Valdivia= Arte y Gramática general de la Lengva qve corre en todo el Reyno de Chile, con vn Vocabulario y Confessionario. Compuestos por el Padre Lnys dr Valdivia de la Compañia de Jesús en la Prouincia del Piru. Juntamente con la Doctrina Christiana y Cathecismo del Concilio de Lima en Español, y dos traduciones del en la lengua de Chile, que examinaron y aprobaron los dos Reuerendissimos señores de Chile, cada qual la de su Obispado. Con Licencia. En Lima por Erancisco del Canto. Año 1606. (Edición facsirailar por /¡dio Platzmann Leipzig, Teubner 1887).

Valdivia, c?ir\.?í?>~ Pedro] de Valdivia-. Cartas al Emperador Carlos V.

I. del 4 de setiembre de 1545. Col.de Hist. I 1-17,

\\. del ir; He junio de 1548. Col. de Hist. I 17-19.

IIL del 15 de octubre de 1550. Col. de Hist. I 19-53.

IV. del 25 de setiembre de 1551. Col. de Hist. I 53-58.

V. del .?6 de octubre de 1552. Col.de Hist. I 58-62.

Velez de A r acón - Diccionario General de la Lengua Cas- tellana con la nueva ortografía adoptada oficialmente por la Real Academia Española, etc., por D. Z. Vélez de Aragón. 15.* edición. Madrid i México 1891.

WiA.l.—Ro}>!an Vial Costumbres C hilenas. ■?. tomos; Valpa- raiso 1889.

Vicuña M., Sigo. Benjamin Vicuña Mackenna: Historia Crítica i Social de la Ciudad de Santiago desde su fundación hasta nuestros dias (i 541-1868) Valpo. 1869; 2 tomos.

Vicuña M., De Valpo. a Sigo. El mismo: De Valparaíso a .Santiago; datos, impresiones, noticias, episodios de viaje. San- tiago 1877; 2 tomos.

AUTORES CITADOS, ABREVIATURAS

Vidal Gí'^RM a? = Francisco Vida/ Gormaz: Esploracion de la costa de Llanquihue i archipiclago de Chiloé. Anales de la Universidad tomo. 39; 1871. pájs. 5-80.

VlDAURRE= Historia jeográfica, natural i civil del reino de Chile por Felipe Gómez de Vidautre publicada con una intro- ducción biográfica i notas por J. T. Medina.

Col.de Hist. XIV i XV. Stgo. 1889.

Vidaurre nació en 1737 en Concepción: fué espulsado con los demás je- suitasen 1767 i escribió en Italia 1789. Sus escritos están llenos de errores i fornias falsas; mucho está mal copiado del compendio anónimo de Mo. lina.

7/\'^k'Y'£. = Agiistin de Zarate: W.xs'íoxx'd, del descubrimiento i conquista de la Provincia del Perú.

Bibl. de Aut. Esp. ed. Rivadeneyra, tomo 36 p. 459-574.

Orijinal publicado 1555 en Amberes.

Zerolo = Diccionario Enciclopédicodela Lengua Castellana, contiene las voces, frases, refranes i locuciones de uso corriente en España i América, etc.. compuesto por Elias Zerolo, Mi- guel de Toro i Gáinez^ Emiliano haza i otros escritores españo- les i americanos. 2 tomos. París. Garnier Hnos. 1895.

ABREVIATURA.S

a. adjetivo que forma el femenino en -a,

ac. acepción primera; i así siguiendo ac. -, ac.', etc.

adj. adjetivo invariable para el femenino.

adj. invar, adjetivo que no toma terminación de femenino ni de

plural, adv. adverbio, ant. anticuado.

bajo voz que se estima mas o menos indecente. cp. compárese o véase. dim. diminutivo, etn. término usado por los etnógrafos chilenos como Medina i

Guevara, esp. especialmente . .: ..^

f sustantivo femenino.

Il6 DICCIONARIO ETIMOLÓJICO. INTRODUCCIÓN

fam. término familiar, usado en conversación aun por jente educada, [)ero que rara ve?, se escribe.

liíst. término que se encuentra en los historiadores de (!hile; pero que no está en uso corriente hoi.

id. /V/é?;;/, el mismo autor citado.

ibid. íó/(lerii, en el mismo libro citado.

jen. jcneral mente.

lat. latín.

1. c. loco citato, en el mismo pasaje anteriormente citado.

lit.— término literario, es decir que se usa en Chile con cierta frecuencia por escrito e impreso, al menos en la prensa diaria.

m. sustantivo masculino.

map. mapuche, vo/, rio la lengua de los indios de Chile, co- munmente llamados araucanos o mejor, mapuches.

mar. término usado por marineros n pescadores,

min. término de mineros.

n. p.~ nombre propio.

ti. vuljT. nombre vulgar de historia natural, en oposición a los términos científicos latinos.

ort. ortoejrafía. ortor;ráficn,

p. ej. por ejemplo ;

phir plural

quech - vo,: quechua o de la lengua de los indios peruanos o inras,

raro- -térmii^io raro, poro usado

s¡o;. i siguientes.

s. V. snh voce, véase la palabra corrr'spondiente en el íliccio- nario.

sust. sustantivo masculino o femenino se?un la terminación (adjetivo variable sustantivado).

th. también .

var. variante: otra forma u otra ortoprrafía de la misma vo?: del encabezamiento.

vule. voz vulgar, usada entre la jente baja (el dialecto pro- piamente taU rara ve? usada por personas instruidas,

ATREVIATTíRAS II7

SIGNOS

*^ forma falsa; palabra que se ha cuiiciderado como chilena sin serlo: particularmente voces indias que Gav mencio- na como vulgares chilenas.

I fin de una cita.

II fin ed una acepción.

<C u <^ o significa; a proviene etimolójicamente de d. > a .> ¿ bignifica. ó se deriva de a. ' ''...' encierran en jeneral voces esplicadas en el mismo diccionario cuando aparecen en definiciones de otias. [ ] encabezamiento en paréntesis, palabra que se ha conside- rado como de on'jen americano, sin serlo. En el testo [...] encierra jeneralmente indicaciones jeugráficas (]ue se refiron al uso de la palabra. * Voz de uso corriente en Santiago.

DICCIONARIO ETIMOLOJICO

^5»

y^

-«í?.

DICCiONARíO ETIMOLÓJICO

.cA, ' - /

1. ACHAU. -^

achau domo i alca achau gailitia i gallo, según Gav, Zool. VIII 479. Ambos términos son puro mapuche i solo se usan entre indios, como lo indica Mor.INA 435, de quien los habrá toniadu (jAV.

VARIANTE: Gav escribe cun urtugrafia tnediu Irancesa acJuioii.

ETIMC^Lüj lA: mapuche, FeeíRKS: achau o ackiihnaH - •^a- Uina. I c¿/t£í-el jcnero masculino, v. g. alca acliahuall - gallo | domo - mujer, hembra, sexo femenino. ¡ Cp. alca ovicka i douia.

YA nombre mapuche acJiahiiall se deriva del quechua. MlD- DENDuKK Tj-.alahHallpa - la gallina. | La palabra domo se debería anteponer.

2. ACHIRA.

* achira, f. - n. vulg. de una [jlanta exótica de adorno, caña- cor(í, Canua, spec. Gav, Bol. VI G dice ^^Canna indica. Planta orijinaria del Asia (!), i cultivada en los jardines. Las semillas sirven a veces como cuentas de rosario... En efecto es orijinaria de las Indias occidentales OrtÚZAR 121. Cañas 10. Zerolo.

^t^~'^ 'Z IV / .Tíos

c

ACHOSCIÍA AD.MAPU

Los tallos nuevos i los bulbos de la e-pecie de los jardines de < hile se usan raras veces como alimento; se llaman entonces papa chira. Rosales I 242 dice que asadas i machacadas sir- ven para madurar tumores. No si esto se refiere a canna indica.

Rl nombre se aplica a diferentes especies en América según la rejion.

/ Wv/, AuoNA 9: íJí.///';'*? - raiz dulce edible, un tanto parecida al camote con la diferencia que sr C(-»nic cruda (C'iiii.iid achira o /uinii alafa).

í/'/iV////.',/, ' t R VN Aii X yo. pl.ml.! fiue se cna en los terrenos liúniedos, de una \ara i inedia a tlo> de .illo, di: tallo midoso, lioias puntiai'.udas, aova- das i l.ir.i;as, i Hor colorada. Kn ^tW^crl Sat^iít.ii ¿a L (a¿'^//ia, rai). l.M'\')XK >; nombre de una planta (Laitiia ai/ioa o indica').

< 'iili>ml>hi, I Jkii'.i; 'i i 3I0: (/i7/!';«/ - cañacoro (C'í/////'? 11 //rs.rcvi .?/).• sumi- nistra harina jiarecida a la del sa^ú.... sus raices son comestibles. A<lnr>lla {Launa o, cit/cHlaii-,) tine de amarillo de oro bastante tnine.

K1"IM()L( )J í.\: quechua, MlDDENDORi 15: 'uick/ra - r-du. parecida a la papa, harinosa i dulce como el camote, que se co- cina en hornitos i se asa en cenizas calientes formando un ali- mento agradable i nutritivo". Será caima cduíi^.

3. ACHOSCHA.

achóscha, f. - "(jtnj nombre ijue dan a la cailiiia en Arica i Tacnai', según Canas 58 sin etimolojía.

ETIIMÜLOJÍ A: quechua, MlDDENDOkF 16: achojcha - nom- bre de una planta comible, vea kailiua. \ MiüüKNDORF 213: kai- hua - fruta carnosa i hueca que se come c(Mn<i legumbre i sirve para rellenos, No el nombre científico.

4 ACHUCHUI.

achuchúi, interjección del que se queja por el frió, según CaXas iü.

KTÍM()L( )JÍ A: mapuche, Flbrls; í//'///;^/'/ - interjección de asco o de enfado o de desprecio. ¡ tluítliit o thuthnthu - inter- jección de quejarse \m\ el trio.

5. ADMAPU.

. admápu, m. ~ hist. - la costumbre, usan/.a entre los indios de Chile, como espresion de todo lo consagrado por los uaos de los antepasados.

AGUANE5 123

«Las bárbaras costumbres o i!i///iupu.<><; "Sus usanzas o ai¿>nn/>u>>^ Croni- cón sacro- imperial de Chile lib. T, cap. 2. citado por Medina 23. | usemc- iantes ti(//nij/)ás. ajenos del cristianismo» (lA^■, doc. 1 352.

VARIANTE: admapíí, así Gan 1, c. e ibid. 351. El acento será de Gav i es falso.

ETIMOLOJI'A: mapuche, Febrks: <^¿/-la cara, rostro; la faz o frente de algo. | adii, adgen - assentar o estar bien cual- quiera cosa; estar acosttimbrado, i bien figurado de cara: tuche vt'inadge/un - )o nu tenido esa costumbre. ] ■\- inupN 1h tierra k) patria de ellos. |

I )e consiguiente ad-inap/c signtlica, el aspecto acostumbrado de la tierra; la costumbre de la tierra o patria.

6. AGUANES.

* aguanés-, a c ahuanés, a - Ht.-se dice de animales vacunos i caballares que tienen el lomo i la barriga, el pescue,':(j i jene- ralmente tb. la parte superior de las piernas de color claro (csp. blanco o amarillo) los dos lados del cuerpo de color oscu- ro (esp. negro, rojo, etc.) Solar 172; p. ej. Bllst Gana, Cal. 92.

Arjciiüna, Gkanada 395: y<i<^uani, adj. describe el pescuezo i costillares de color diferente al del lomo, l)arr¡ga i (Kirie de las ancas i cita la palabra áe .\7..\w..\.i jaguané dcRioGrande delSiir :iegunBiiAi;i:Ei'Anu;-KoHA.\. Kste autor da (páj ~']),jai^ua.'i(': o jaí^iiaiirs ctuí la descripción «domo blanco, el lado de las costillas negro o rojo i de ordinario la barriga lilanca^. Cita el uso chileno de Ble.<t Gana.

ETIMOLOJIA: Tanto la terminación en / coíno la j facul- tativa del comienzo hacen probable un oríjen del guaraní. La forma en és seria asimilación a la terminación castellana i la palabra deberla haber venido del Norte de la Arjentina, lo que, visto el mucho tráfico de ganado vacuno por la cordillera, es muí aceptable. Hai varias palabras en guaraní en que podria pensarse i en vista de las fuertes contracciones que sufren las composiciones en esa lengua es difícil dar una etimolojía como .segura. La siguiente me parece rnui aceptable: hd' cabello del cuerpo, lana, pluma (Montova II 1 34) +^;?í? lista, raya atra- vesada, mancha, pintura (ib. 121) -ff, después de nasales nde aparte (ib. 121 )=¡ia -gúd- ndc significa de consiguiente "el pelo con manchas separadas" refiriéndose a las dos manchas

124 AHUA— AlLLAKfeHUt

grandes en los costillares. Kl orden de la composición es con- forme a la gramática guaraní.

7. AHUA. ^p

ahud n. \ ul^;, JlI liaba, Faba culgarii, begun Gav, But. VIII 403 ptrü[IÍ 126 dice con ra/on. "vulgarmente haba, i aghua o uhua entre lus araucanos."

KTIMOT.OJÍ A niapui.be, FetíRES: afrhuas o ahuas, - ha- haG. 1 NatiiralrTieiitc be trata solo de tma forma inapuchizada del castellano habo Los noinl'res de frutas se < onservan en ma- puche a menudo en forma coi respondiente al plural. GAS habrá creído que se podia cortarle la s del plural. I.os indios dicen ahuas o ü/i/uir.

8. AHUARIGAR.

dhuaricár - "enojar, enfadar a alguna persona dándole mo- tivo" según Cañas 5Í5 sin etimolojía.

ETIMOLÜJÍ A: mapuche. Ktl>KKS;/;;/t77tví^' - desabrif^e, di.s- 5¿ustarse, correr.se i (juedar como ofendido i corrido | ; deriva- ción conforme a los compuestos verbales con la preposición a-, lat. íid.

VARIANTE: aguaricar; así escribe Canas.

9 AILLAREHUE.

aillaréhue, m. - híst., etn. - una unidad social de los mapu- ches que comprende nueve ' rehues'o grupos de familias. Dos atllaréhues se mencionají en Tkii'.aldos 134, 135; otros mas en las pájs. siguientes. | Col. de Hist. II 309 dice con mala orto- grafía "la illaregua de Arauco 1 | KüSALbS 395 esplica la cos- tumbre de juntar nueve parcialidades por haberse distribuido el corazón del {)rimer español muerto, Roque Sánchez, entre los nueve rehues vecinos. Naturalmente fué al revés; participaron nueve porque ellos forman una unidad suj:)erior. Rosales escribe üyllaregue, j Gobernador de aquellas aillareguas; BascuÑAN 100, 120 I Cp., Guevara 185, 187. Medina 114.

VARIANTES: aillaregüe, mal ailla regué, mal aillarague

Medina 1. c.

\ILLO AITU 12$

aillaregua o ayllaregua femenino, JíASCUÑAN, vea las citas arriba.

ETIMOLOJIA: mapuche, Fkijri'.S: aylla rehne; - reducción de nueve parcialidades con un apo i otros ghitlmenes: es como un ducado o condado. | Novem reJiue conficiunt provinciam quae ailla rehiie, novem reJim vocatur. Hanf.stadt 768. | aiíla nueve; cp. "rehuen

10. AILLO.

aillo, m. - hist., etn. - í. entre los indios quechuas, denomina- ción de un í^rupo de familias que forman una unidad social ma- yor: talvez corresponde"a la denominación mapuche rehue ' : Cañas ir da los nombres de las familias que constituyen ac- tualmente los aillos de Chiapa en Tarapacá [Tarapacá, Tacna, Arica] II .?. la misma denominación ha sido conocida entre los mapuches hasta el siglo WII. Has< í^nan 59: Salió en esta ocasión el muchacho, hijo de mi amicho ¡ camarada con otros tres o cuatro de su ahillo. | Nos llevó a todos los de nuestro ayllo\?\c' editor] a su rancho; ibid. 204. | Con otros de su ayllo i de su edad ¡g-uales; ibid. 494. | El s'ic' del editor parece indi- car que no se comprendió la palabra.

KTIMOLOJÍ Aquííchua, MinnKNDORi y. aülu - parentesco, familia, tribu, parcialidad, ji-nero. | cp Cañas ir. Fn los díccio narios araucanos no aparece la palabra. Mkdin s 4x^15 menciona la V07 como sacada del quechua.

VARI.'XNTES: ayllo, ahillo, vea arriba las citas.

11. AIPE.

áipe, m. - vulí^. la primera siembra iV:. ¡)apas que se hace en el año [Chiloé].

ETIMOLOJIA: Talvez se deriva áA mapuche, Febrfs: ¿jy/»/;? reflejo del sol; ny piu n -húW^iX reverberar el sol.

12. AITU

aitu adj, invar., - solo en papa aitu - vuIí^. - una clase de papas «rrandes i escojidas [Chíloéj.

í /r-<- <A».A.-i

^.^^,

126 AJÍ

ETIMOLOJIA: Del mapuche rty//7//« - querer mucho. Cp FeJ5Rj:S: ayiíu querer, amar; nynntJín - tener afición i vohm- tad. ¡ Es decir, papa preferida.

Véa.se ayunto.

13. AJÍ.

* ají, m. - h't. - la planta i el fruto de la misma que se llaman en España "pimientoii i "guindillan. ( Caf^siaini minuitvi).— Colorado como {un) ajíes, proverbial. Ponerse como un ají o ajiaco: ponerse colorado de rabia. RODRÍGUEZ 20. I Refregarle, el ají a alguíe?¡ = criticar i avergonzar a alguien.

Se conocen muchas variedades que se usan en diferentes formas como íj/í verde - la vaina nueva; nji colorado - la vaina madura; ají dulce - el que no pica i se usa como materia coloreante de «la coIod^ usada en abundancia en la cocina chilena (^rasa vacuna derretida con ají dulce molido); nji pi- cdiilc, (i'i'i molido, -el que se vende en calabacitas: ¡iji pitiie7tton, - grande, re- dondo, mui picante; ají chileno, -el ají verde una vez seco; ají cacho cabra, etc.; aji hunlpi i amaiicho, vea estas voces, etc., etc. Roígales I 2^3 lo men- ciona como medicinal.

L-a palabra esta en Dice. Ac.'"' pero parece que esle nombre nose usa en España, al menos no es corriente en Madrid. Alceix» 4 da la palabra del Perú i de Tierrafirme. Oviiínn I 275 alaba mucho el axi de Haití: mencio- na el colorado i el verde, el largo i el redondo ualgunos granillos mui pe- queños, otros pintados de negro i ;i'/nl escuro en ¡lartOK algún jénero se puede comer crudrí ¡ no quema; se lleva a Europa | ZÁK.vTi: 469 usa la pala- bra I^>; li.iblandn del Perú | Ovaí.i.k 156 «algunos ajíes (que llaman en Es- paña pimientos i en algunas partes de lasiindiasse llaman chile?.}. ArjctUhin, (¡RANADA 78 ColoiiiHa, CiTiíví) 75; UniHE 11 (plural vulgar ajiscs,como en Chile i probablemente en todas partes). V^oiezuela.Cwcw^C) 404 Cuba, Plf'iiAiíuo 7 menciona varias clases de ají, pero el Cap^'icuvi annuum lo lla- ma «Chile n que es la palabra corriente en Méjico {\(^^^\.y^> J67) i Cetitro Antérira. Esta palabra está tb. en Dice. Ac."^"' sin indicación del lugar, como si se usara en Españ;i: ella so deriv;i del nahunl! i\I<>i,i\ \ 21 «r////// - axi o pimienta de las indi;is..>

ETIMOL(^|I A: La palabra aji, antiguamente axi, viene de Haití i pertenece a la lengua taino de la familia lingüística íle los aruak, cp. v. d. Steinen 21 1. Eos indios peruanos llaman el ají ;/í://// (Mjddexdorf 130); los de ('"hile ///<?/>/ (FebrÉS.) Estas palabras se habrán referido en parte a otras especies. Véase trapi.

ALCAOVICHA AI HUELAHUEV

DERIVADOS:

* ajiál. m. - Ht. - plantación de ají.

* ajiaco, m. - lit. i. un guiso de caldo con carne soasada, ce- bolla picada en toronjas (es decir, tajadas cortadas horizontal- mente), dos o tres vainas de ají colorado picante i papas ente- ras o picadas. Cp. Rosales, La Negra Rosalía 96 \ 2. ajiaco de papa, el mismo guiso sin carne |1 3. especie de salsa, condimen- to de cebolla picada con ají, sal i vinagre.

La definición del Dice Ac' corresponde mas o mañosa ac.-' Cp. Al- i'Eiin 5 (comida, menestra, mui usada en Cartajena i Nueva Granada). El guiso varía mas o menos de uno a otro de los países hispano-americanos. Cp. CzihiJ, PiciiAirno 7 Pm), .Akona 16— también J/.'/Vn'. 'í'.if^a^ro. Ka- MO? 27.

14. ALCAOVICHA. ^

alcaovicha n. vulg. del carnero, (^vis arles según Gav, Zool. VIII 479; pero I 165 dice con razón ''vulgarmente carnero u oveja, i entre los iná'xos ovicha o alcaovichn^\.

ETIMOLOJIA: mapuche, Ferri'.s páj. -¡yj: alca ovicha - carnero | ovicha - la oveja. | Naturalmente ovicha es forma ma- puchizada del castellano oveja; la ch refleja la pronimciacion antigua de la/ ra^^tellana / francesa.

15. ALCAYOTA.

f

* alcayota, f - lit. - n. vulg. de una cucurbitácea mejicana cu- yos frutos sirven para la preparación de un dulce; el cidracayote (Dice. Ac.^ "■ cidra acayote) de los españoles ( Cu ciirhita fici folia Bouché).

VARIANTES: acayota en Gav, i^>ot. VI I J i II 403. Forma falsa: alcajota G.W. Agr. II 112; ortografía falsa: acallota.

ETTMOLOJ I A: Según Philippi, Aciales del Musco Nacional Seg. Sección 1892 del náhuatl tsila cayotti. No encuentro la palabra en MOLINA; según Ramos 532, en Méjico se dice cJii- lacayote del azteca tzila cayotli.

16. ALHUELAHUEN. aihueiáhuen, m. - n vulg. de un arbu.tito de la zona litoral,

ít.U(LUv.-^ ' ^ . V'^i.' ,

128 ALICURCO— ALPACA

labiata leñosa (SpJiacele cainpanulaía) Gav, Bot. VIII dice con ervdXdi^ A/gJte-Laquen,\\ i^o6 nlgiie /agiten {)or a/güe /agiten o xr\e]ov a//t?ie/a/iuen. Rosales I 241 a//uie /aquén (!) dice quee^; bueno contra gota i tumores i otras enfermedades.

VARIANTES: a/gite /agüen; falso a/gue /agüen o /aqiten.

Talvez se acentúa a/finela/ntdn.

ETIMOLDJIA: mapuche. FküKI'.s: a//i¡ie el diablo, difun- to, muerto, o cosa de la otra vida; | iaJiucn - cualquiera 3'erba medicinal | =' yerba del diablo o muerto" Según GA^ la planta tiene un sabor algo picante.

17 ALICURCO. A.

alicurco, a - fam. - taimndo, astuto, ladino, sobretodo para hablare inventar mentiras como lo son los tinterillos, FERNÁN- DEZ 9 [Centro i Cm.]

ETIMOLOjiA: Si la palabra es solo chilena puede pensarse en quechua (Mtddendork 24) /?///- bueno | + (MiDDExnORF. 193) curen tronco, viga, | lo que daria una idea como "buen pa- lón como se dice "una buena pie^a.n

VARIANTE: licurgo, a, Orti zar 198 | 'imi padre que es muí licurgo para estas cosas h Barro'^ Grf.z. Huérf. 227.

18 ALIJA

alíta. í. - vulg - canasto estendido de junco. [Chiloé].

ETIMOLOJIA: Talve? es una palabra mapuche no rejisíra- da en los diccionarios; pero puede tb. ser derivado del cast. a/a, que se aplica a las dos partes de ciertas canastas con tapa.

VARIANTE: lita, [Chiloé].

19. ALPACA.

* alpaca, f - lit. - i. raro, el animal doméstico del Perú í del norte de Chile, mas conocido por ei nombre de />aco i Anchen i a paco): con toda probabilidad la forma doméstica de la vicuña. II .?. raro, jénero hecho de lana de alpaca. || 3. jénero de lana jeneralmente con algodón, de superficie dura i lustrosa, Dice, Ac. ' ■', Z ERÓLO.

\LPACHA— ALLAVAL I2g

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 35: allpaca - cua- drúpedo doméstico del tamaño de un pequeño cierv^o, parecido al llama, pero no usado como bestia de carica; se distingue por su lana larga i fina | = aimará, Bertonio II 14: allpaca - car- nero que por otro nombre Uaman paco.

Xo si el nombre allpaca tiene parentesco etimolójico con el de paco (véase éste). En todo caso alpaca no puede ser derivado como femenino de paco con el articulo árabe: cp. Stan'daud Dictionarv i Zekolh s. v.

DERIVADO: * alpacón, m. - lit. - jénero como alpaca' pero mas grueso.

20. ALPACHA.

alpácha. f. - vulg. - la lana que las negras entremezclan con sus cabellos, para hacerse mas fácilmente el peinado i simular trenzas naturales [Tarapacá. Arica i Tacna; según Ca.xas 58].

ETIMOLOJÍA: Cañas no da etimolojía; no encontré tam- poco nada de adecuado en quechua o aimará; pero es mui pro- bable que sea de oríjen indio la palabra, a no ser que sea africa- na. (Quechua, Middendorf 34: allpachay - echar tierra, ensuciar con tierra ¡ no corresponde al significado).

21. ALPE.

alpe, m. I. zapallo alpe, vulg. - una clase dura de zapallos [Centro] 2. adj. - fam. - duro en sentido metaf. una cabeza alpe, un carácter alpe [Cm.] Cañas 12.

ETIMOLOJÍA: mapuche FebréS:í7//¿?« - endurecerse, estar dura la corteza de zapallos, sandias, etc.

22. ALLANE.

allane, m. - vulg. - una noche bonita [Chiloé], ETIMOLOJÍA: mapuche FebréS: alen - alumbrar la luna o estrellas | ale - esa claridad | alegen o alengen - haberla.

23. ALLAVAL.

allavál, m. - n. vulg. de varias }erbas i arbustos, legumino- sas, Adestnia atacaviensis i otras especies. Pnií.irn, Ataca- ma 60 I Gav, Bot. II 151 no da el nombre.

DICCIOXARIO 9

T30 AMANCM AMP.l

ETlMOLOJlA: Del quechua, Midoendorf 23: aUay - c?,- carbar tierra, sacar raices de la tierra. | Las raices gruesas se usan como leña.

24. AMANCAI.

amancái, m. - lit. - n. vulg. cl'^ varias especies de amarilidáceas con túberes i flores vistosas ( IJippeastriivi sj^ec. l^Jiycella ígnea i otras especies cp. Gav, liot. VI 68 i 76 sin nombres vulgares. Gav, BotN\\\, 406 dice i' varios Habranthusi.

Según MURILLO 215, se usa el nombre amancaí a veces por Unto ( A/stroemeria ligtn).

l'/yú, Akona 19 : una especie de narciso amarillo (hinenc hamanrac) plur. aniancaes. | Palma 19.

J"riMOLOJÍA: quechua, MlDDF.NDORF 37: aviank''ai, 'Jia- mank'ai nombre de varios lirios campestres con flores blaticas, amarillas i rojas,

VARIANTE: amancay, plural amancaes, Ca.xas 12.

25. AMBI.

ámbi, m. - hist. - remedio i curación de los hechiceros o, mas bien, shamancs quechua'^, .\rtas riel Cabildo de Santiago de 1552. Col. de Hist. I 31 2.

DERIVADO: ambicamáyo, m. - hist. - el hechicero o sha- man quechua. Ibid. I pájs. 312.

VARIANTE: Jiavibicamayo ib. páj. 287.

Ambas palabras se usaron en Santiaj^o en el siglo XVI. En 1552 el pro- curador de la ciudad, Francisco Miñe/, hizo dos peticiones contra los he- chiceros: «que vava un juez de comisión para visitar la tierra sobre los hechiceros que se llaman hambicamayosw páj. 287... «porque los naturales se matan unos a orros i se van consumiendo, con ambi i hechizos que les danT). Col. de Hist. I páj. 312; tb. Amunátegui, El Cnhíldo de Sanfiago I 160 (Edición oñcial. Santiago i8qo) cp. tb. Barros Arana. Hist. T 368.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 480: 7/<zw//-medi- cina, veneno, filtro; 'Jiavipi caviayoj - q\ droguista, "Medizin- mannn | (es decir shaman, médico i exorcista indijenaV

Las fli'js )3alabras corresponden a los '('nininos innriii/iin i itinc/ii del sur (véanse éstos). Valdi\ ía rejistraí/?;//)/ - purga o medicina | /7w/)/;¿ - curar | ampin caniañ - médico | ; pero pone también la forma castellanizada ítw/'/co-

i

AMPE— AMUNT'CARSE I3I

mo mapuche con la traducción abocado (l) que dan malo». Fkbrks: ampin - medicina o remedio, medicinar, -^urar: ampiu lalnicn - cualquiera remedio o hierba medicinal: ampirr, ampin caviañ - curandero, médico o machi de ellos. I Havestakdt 606 dice: ampin tí7W(7/7 - medicus, quamquam illi suos Ma- chi vocent. I Evidentemente los curanderos quechuas, traídos por los incas, continuaron su oficio entre 'os mapuches del norte i centro del pais después de la conquista española.

26. AMPE.

ámpe, m. - i. n. vulg. de un helécho de Chiloé fl 2. n. vulg.de un arbusto o árbol de la co.sta de la Patagonia (según el nom- bre de una muestra de madera no identificada científicamente.)

ETIMOLOJÍA: Será mapuche de Chiloé o de la lengua de los chonos. Quizas son dos palabras distintas.

27. AMUCAN

amucán, adj. - vulg. - serio, callado, circunspecto, según Ca- ñas 58, sin etimolojía.

DERIVADO: amucanarse - vulg. - callarse. "Se dice: esta arniicanado, por está callado, serion según Cañ.AS 58.

ETIMOLOJÍA: Probablemente es una derivación de que- chua, MiDDENDORF 39: cz/«7¿-mudo; í?;;¿//jrtj' -^ enmudecer I .No si hai contaminación o relación con mapuche, EKr.Ki-:s: uniuca- no, respondiendo.

28. AMULUCARSE.

amulucárse - vulg. - amontonarse la jente [Frontera según Guevara 164; no he podido comprobar la palabra].

ETIMOLOJÍA: Del mapuche, Febré.s: amiilu - hacer andar, encaminar, j derivación en ka.

29. AMUNUCARSE.

amunucarse - fam. - taimarse, "amurrarsci., estar descontento i mostrarlo por resistencia pasiva |Sur, P>ontera].

ETIMOLOJÍA: Febrk.S rejistra mapuche: 7//;>«/í/«, inurnunn, viuniin o munuge/n - envolver, hacer envoltorio o haldada. | De miiniin se formó rnunucar; la vocal a inicial corresponde al pre-

(l) Bocado se decia en el sijíniíicado úti ponzoña. Cp. Nájeua J40.

T32 ANACO - ANCUVlNA

fijo a tan frecuente en castellano (=lat. ad) i tb. en derivacio- nes de lenguas indias (véase el índice alfabético). La idea es, pues, envolverse p. ej. en el poncho i esconder la cara con los brazos como lo hace el que ya no quiere participar en lo que hacen sus compañeros.

VA sinimimo nmiirrarsc, usado en todo el centro a no ser por la rr podria mui bien derivarse del (juecliua, Middenkoki' 39: í?;//// - mudo; aniuriy principiar a enmudecer. | Pero es indudablemcnte=cast. amorrarse; cyt. mu- rria en los Dice, i por la etimolojia (poco satisfactoria por lo demás) KüR- 'I-inm; núni. 5,519. Cp. Konui'iiJi'Z 27.

30. ANACO.

anaco, m. - lit. - pollera de las indias p: ruanas [Norte].

Pcríi. AiíoNA 27; Palma 19, qui.:; corrijio la definición falsa del Dice. At. ' - (íEcuad. Peinado de las inc..s, que consiste en una sola trenza fa- jada estrechamente i que cae por l;i espalda». Sin embargo Dice. Ac. '■' conserva el error.

Según ToüAit 259, la definición a^ulémica se refiere a lo que en el Ecuador se Wiunix ¡mango o ¿iiaii_iiO. El mismo autor describe el anaco: «refajo o faldas jeneral mente de bayeta, abiertas por lo común hacia el lado iz- quierdo, donde deja al descubierto las enaguas u otro refajo, i sujeto a la cintura por las múltiples vueltas de i'.na faja.

ETIMOLOJIA: quechua, MlDDENDORF'40: anacu - pañuelo de lana usado por las mujeres indias

31. ANCUA

ancua, f. - vul^. - maiz tostado [Coquimbo] según Cañas 59, tb. trigo tostado; cp. cóvin. No si es ancua o ancua,

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: a«<://;z - cosa seca | Jiua - el maiz I ankü zva'^ancua - maiz seco.

CaSas 59, da la voz como de raíz desconocida; páj. 21 dice «de anca^ como era llamado por los araucanos»; lo que es erróneo.

32. ANCUVIÑA

ancuvíña, f. - lit. - sepultura de los indíjcnas. Fernández 10. Cp. p. ej. B. Vicuña Mackenna, de Valparaíso a Santiago I, páj. IX. Parece usarse solo en el Norte i Centro. Medina 261 la aplica como Juiaca tb. al sur.

ETIMOLOJIA: No he encontrado la palabra en ningún dic-

ANCHACAS— ANQUENTO 1 33

cionano, no si se usa fuera de Chile. Si es esclusivamente chilena podría pensarse en mapuche, FehrkS: anciin - cosa seca J i t.'////rt - cosa podrida = cosa podrida seca, refiriéndose a las momias secas do las luí abas peruanas.

33. ANCHACAS.

anchácas, f. {jiur. - vuls^. - unas arguenas de ' totora ' usadas para el trasporte de artículos de comercio, de frutas, legumbres, etc. [Tacna i Arica, según Caxas 58.]

ETIMOLOJÍA: Caxas no da ninguna; pero es probable que sea de on'jen indio; cp. cJiikua.

34. ANCHI.

* anchi, m. - fam. - i. cebada medio madura tostada i molida gruesa o granulada; tb. se hace de trigo nuevo [Centro. Cm. i Sur.] Para comerlo se echa a remojar en agua durante unas dos horas. VÁSQUEZ. Ii 2. el guiso correspondiente preparado con agua i azúcar. Cañas 12. Ultra Maule 6.

VARIANTES: anche; amchi [Talca]:

/'*í;7/,''AkuNA 29, en Arequipa, el alrccliu de la jora: esto es, del niaiz jenninado ex-profeso o mallc, que lia servido para preparar la eliicha. Kn Lima anche se dice por cualquier sedimento farináceo en jeneral. Caln- inirca, Lafone 22: amchi, aunchi, hanclii - salvado o afrecho de alcjarrobo u otra mies molida o cernida. /

ETIMOLOJÍA: mapuche, FF-i;nr:s:<'rw<r///- afrecho | del que- chua, MiDDENDORF 480: 'JianicJii, 'hanchi-e\ afrecho, lo que queda después de estrujada la chicha.

35. ANQUENTO.

anquento o anquentum m. o adj, invariable - vulg. - papas ahumadas para; conservarlas [Chiloé]. No el acento de an- quentum.

«En el mes de maj'o se cosechan las papas i se ventilan antes de guardar- las en la troj, siempre cercana al hogar, por ser el clima mui húmedo. Es un tanto común rayar las papas con conchas de choros i ahumarlas sobre em- palizadas que colocan sobre el hogar, donde se secan i conservan conve- nientemente. Estas papas se llaman anqxicnto i son mui apreciadasi». Mal- PONado 358. X

134 ANANAl AI'A

ETIMOLOJÍ A: Del mapuche, l^^EBRÉS: anciin o anqiien - se- carse; cosa seca | se áex'wdiankcHíuní "para poner a secar".

36. ANAÑAI.

añañái o* ayayái, [Norte, Centro i Sur] o añañáca [Centro] interjección - fam. - esclamacion de aprobación --¡si! como nó, esto es! mui bien; también ¡qué bonito! cp. añnñni. CANAS 12. A veces se usa en tono irónico.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendokf 46: añai, aíiañau - interjección de aprobación | De la misma fuente parece venir el mapuche, 1^'EBKKS: afuigcn ser bonito,

37. AÑAÑUCA

añañúca, f. - lit. - amarilidácea frecuente en la costa. Habrán- tlitts o Hippeastruní spec. con flores grandes amarillas. [Norte. Carrizal]. Cp. aniancai.

ETIMOLOJÍA: Probablemente será de oríjen quechua. No encuentro la voz en los diccionarios.

38. AÑUÑUI.

añuñúi o jen. plur. aüufiuyes, m. - fam.— i. arrumacos, lison- jas, zalamerías, FERNÁNDEZ ii. II 2, niñerías. |i 3. esclamacion de cariño dirijida a niños e irónicamente a adultos que se com- portan como niños ¡aíiuñiii, vii Idjita! también se dice ¡aña- ñái, mi hijita! en el mismo sentido. [Norte i Centro].

ETIMOLOJÍA: Será derivado de quechua, MiDDENDORF 633: ñnñu - pechos de la mujer; ñitñuy mamar | refiriéndose así la palabra en primerjugar al cariño de la madre con su 'hua- hua'.

39. APA.

al apa fam. - a cuestas, en la espalda o los hombros, solo usado con verbos como llevar, cargar, tomar, aplicado tanto a personas, esp. niños, como a objetos. Rodríguez 4.

Cz/;í7/7/í7/-t<í, Lafoxe 38: íí/íZ o í?/.?/- cárgame - lo dicen los niños a sus nodrizas.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendokf 47: ¿z/ííj - llevar,

ArAClILTA -APALCdNA 1 35

cargar ¡ probablemente del aimará, Bertoniü II 23: a/>a-\a. carga | apatlia - llevar: i es verbo que sirve a todas cosas, si no es para cosas vivas que llevándolas andan por sus pies; ibid. 21. I Es decir, el verbo significa netamente 'llevar a cuestas'. Habrá entrado como término minoro (véase apir) o de las 'chinas'.

VARLWTF.S: llevar ácha, al acha, en acha o achíta; tb. en chacha, al chacha. [Talca. Lm.J

Kl canibiu de/>,^</; i la repetición de c/i al principio serán del)idos a di- minutivo inlantil, como /,--c// en poquic lucho loichijlio ( toditito), liacer i6/V//¿'=; hacer pipi, etc.

. ' / '

>• 40. APACHETA. " "^ " ''^ ''^'^' T^^¿ ,-^--

' ^ '^ ,, }' apacheta, I. - lit. etnolojía - trionton de piedras acumuladas J -^^ «-/j-^'- '

por los indicas en ciertos lugares de las altiplanicies andinas, I , 1^' í'^^^S esp. en las cumbres de portillos. [Norte peruano] Cp. Medina '^yo^^ >

224. Germain, Soc. Scient du Chili VII 258. ' if^ ^ '^^^ v/v

/-Vni.- Akona 33; Palma 19: Zcrulo. p ,:,('>•■ ' '^

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDOKK si:apac/¿iía, apache- "^Vj:V "''

ta - la cumbre ^e un cerro por la cual pasa el camino; los mon- toues de piedras que se hallan en estos lugares. Desde los tiem- pos antiguos los indios al cargar fardos o arreando bestias car- gadas, tienen la costumbre de amontonar piedras al llegar a la cima de la cuesta, espresando de esta manera ^u gratitud i ofreciendo un tributo al Dios ( apachíj ), que les habia dado la fuerza de cargar i de alcanzar la cima. Apachiía es una forma de acusativo: apachiyta o apachij-ta, pero en el dia se usa como el nominativo de un sustantivo simple, j

La misma costumbre existe entre los indios hasta el sur de Chile; véanse mis Estudios Araucanos I 9, XI 2, ..: ademas MlD- DENDORF, Ollanta (^Leipzig 1890) páj. 27. Ca.na.S 12 i 13 Nota.

41. APALCONA.

apalcóna, f. - n. vulg. de una especie de vinagrillo, Oxalis ka- palconidea, Barn. Según Gav. Bct I 451 en Colchagua.

ETIMOLOJÍA: Es prijbablemente quechua. Middendorf

136 APANCORA Al'ATRAGADO

484 da kapay - erutar, regoldar | ; - rko - es sílaba que refuerza la idea verbal (MlDDENi^OKF, Gram. 170) i - wc?;'- terminación negativa de adjetivos (1. c. 133). Es mui posible que ésta u otra de las numerosas especies de óxalis que se comen como ensala- da i legumbre tenga el efecto de quitar los erutos. Talvez la forma correcta es aparcofin; así se pronunciará vulgarmente en el Centro.

42. APANCORA

* apancora i menos usado, pancora [Concepción] f. - lit. i. n. vulg. de varios crustáceos braquiuros 'jaivas' de la costa del Pacífico, Molina An. 213. Comp. 418. Ovalle 71. Rosales 297. Carvallo 21. Gay Zool. VIII 479. Cañas 14. || 2. can- grejo chico de agua dulce [Curicó.]

Dice. Ac?' "iXM^ apancora - Q^XY/Á) áfi mar. i9/¿-¿-. /I ít.^ ■' define «Cangrejo marino de unos diez, centímetros de largo, con carapacho oval i espinoso, tenazas grandes i gruesas, patas peladas i cola triangular plegada bajo el abdomen. Vive en las costas de Chile.» Kl error de la ed.'- se esplica por la curiosidad de que en los erizos de mar que se conien en Chile vive casi siempre una rt'/'rt//í:í?ra oyW/Vví mui pequeña como parásito. La descripción de la ed.^-' es falsa, porque tanto apancora como ja/va ^on nombres jenéricos que solo por casualidad en rejiones determinadas se refieren a una especie en particular.

ETIMOLOJIA: quechua, MlUDENDOKF 52: apankorai cangrejo (de mar) j tb. aimará, V))¿.KY(d'A\0 \\ 2y. apancoraya- cangrejo. | La palabra parece compuesta de quechua, MlD- DENDORF 47: a/^ej - llevar, cargar, quitar, robar | +quechua, MiDDENDOKF 250: kora - la yerba en jeneral, mala yerba, ciza- ña I ; es decir "el que lleva (o roba) yerba... FeüRKS traduce el mapuche coynau por "apancorai.. Havestadt 632 coinau - cáncer.

43. APATRAGADO.

apatragádo, a- vulg. - "echado en el escondite. Aplícase en especial a las aves que entre las ramas de los árboles se ocul- tan, apatmgándose, de las de rapiña o de los cazadores que las persiguen... Según Cañas 59-

ETIMOLOJIA: Cañas no da ninguna. Podría pensarse en

APIR ARAUCANO I37

mapuche, FeBRÍ.S: pataran - plegar, doblar | . Pero se esperaría mas bien la forma a-pat{a)tacado. Cp. petrencarse, tralacarse i trapalcao.

44. APIR.

* apir, m. - lit. minería - minero que lleva los minerales en capachos a cuestas del lugar del trabajo a la 'cancha. Eche- verría 127.

Molina 369: «En tres clases se divide la jente que se emplea en las minas, conviene a saber, en cavadores, fundidores i apires (llamándose así los que sacan el mineral escavado i los materiales inútiles).»

VARIANTE: apire ''encontrarán... al apire o barretero que abandona el combo i el capacho para venir a la villa... "JOTA- ' J-é^,

BECIIE 76. -^'-'^-^ ' -

Catamarca. Lafone 39. Bolivia, Zi:ut)LO, apiri.

ETIMOLOJIA: aimará, apiri - &\ que lleva, portador, parti- cipio del verbo apatiui; véase apa.

45. APO.

ápo, m. - lit. hist. - dignidad superior entre los indios chilenos; [)r¡mitivamente el gobernador instituido por el inca, después se aplicó a los españoles i tal vez a ciertos toquis (cp. aillareJiue) Zerolo, del Perú. La palabra es frecuente en los cronistas. "Otros cinco apoes (!) que estaban en mapuchun 'pRlBALDOS 141. Plural ápos o ápoes; talvez ant. apóes.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: apo qX gobernador o principal | ; del quechua, MiDDENDORF 54: apu - e\ señor.

46. APUI.

apúi o apói, adj. invariable - vulg. - lleno, satisfecho de la co- mida; se usa en jiros como "estar apuin [Frontera] Guevara 163.

ETIMOLOJIA: mapuche, a//// - está lleno; de (Febrés) apuH - llenarse.

47 ARAUCANO.

* araucano, a, aJj. i bust, - lit. i. indio natural de Arauco i

IjS AKAUCANU

lo que se refiere a ellos. j| 2. indio mapuche o chileno en jeneral i lo que se refiere a ellos.

ETIMOLÜJIA: El adjetivo «/-«//(:««(? es derivación castellana de A rauco, antiguo fortin plaza fuerte, parcialidad, actual pro- vincia i su capital, denominado según un arroyo en cuyas orillas se encontró primitivamente. La situación del fuerte ha cambiado varias veces. Del mainiche, FebkÉS, rng/i co "agua de greda, i el lugar del fuerte que los españoles han corrompid(j en Arau- cotí I . Esta etimoUjjía tb. se encuentra en KosAl.ES, Historia de Chile, lib. I, cap. 27, quien dice (pájs. 153 i 156} que los in- dios miamos siempre llaman al lugar ragco, menciona que el Uíjmbre debe su celebridad a Ercilla i opone ayancunas a purc- nes (páj. 194).

En efecto, en ei acta del Caliildo de Santiago del 11 de Agosto de 1541 (Col. de Ilisl. I 9<S) se menciona cuatro veces Rauco. En ci poder de Val- divia a don .1. B. Pastene de 1544 (Col. de Hist. II ar;) se habla de la pro- vincia de Rabeo; ib. 218 Rauco; ib. 225 «.el Ribimbi [error o mal leído por Rio I-5iiibiu] que es en la [irovincia de Rauco que manda Lochengo». ¥.n la reiin|)resion Ai¡. Hidro¡^. V' 479 se ilice Ronco. Pero ya en la tercera carta de Valdivia de 1550 (Col. de Hist. I 46 J se dice Araiico. Ilai varios otros ríos i rejiones llamadas Rauco; cp. p. ej. Lovi:i;a 140.

Hasta el siglo XVIIl el nombre de araucano se usa solo para los indios de la rejion del fuerte que eran los mas valientes. Asi dice Mahiño m; Lo- vi;i{A 148 «araucanos i tucapelinosi); id. 154 los indios de Caupolican «eran valerosos araucanos»; id. 189 opone los araucanos de Lautaro a los indios de Itata, Xube (!) etc. | El Padre Ovai-lií dice que tflos aiaucanos nanease sujetaron al inca» ípáj. 18}; «los araucanos que han sido siempre el Aquiles de los demás»; id. 329. | Ba^cuñan 253 entiende por araucanos claramente los de la parcialidad de Arauco.

Los viajeros españoles Juan 1 L'li.oa (páj. 309) entienden por «los indios araucanos de Chile» todos los no pacificados, aunque en otros pasajes (p. 49) hablan de «araucanos, lucaples [por tucapcles] i otros». ¡ El uso jeneral de araucano por indio de Chile, favorecido por la obra de Ercii>la. aunque este autor mismo emplea la voz solo en sentido limitado (véase la nota al canto L) parece deberse a la obra de Molina quien lo toma a me- nudo con tal valor jeneral, por mas que tb. a veces lo opone a huiliches, de- signando por araucanos los que viven entre el Biobio i Valdivia. IMoi.tNA reconoce sin embargo que la denominación se deriva de la provincia de Arauco i agrega (anóniíno 239- orijinal páj. 118) «entre tanto el nombre mas común que ellos se dan es el de auca qnt quiere decir «iiombres de guerra» j Vidaurri-; I 302, después de limitar el nombre de araucanos a los

ARCAKICU 139

que viven entre los rios de BíoImo i Valdi\i;i, el mar i los patagones, sigue «el nombre, sin embargo, mas ordinario con (¡ue ellos se denominan es el de auca, que quiere decir hombre libre, o moluclic^ que significa hombre de guerra. | De todo esto no dicen nada los antiguos cronistas.

Desde la época de la independencia la denominación de araucanos por in- dios de Chile se ha hecho común i jencral. Las observaciones de Molina i Vi- daurre acerca de! nomijre, sin embargo, son falsas. Los antigu(js cronistas en jeneral dicen solo «los indios de la tierra», los «indios de Chile» o simple- mente (dosindiüs» i no reconocen ningún otro nombre jenérico. Los indios mismos nunca han usado nombre propio especial para su nación. .Se llaman simplemente dic, «lajente, los hombres», i en oposición a los vecin(js, p. ej- \o?, puelche (patagones septentrionales) o a los españoles, los Imiiunclic, se llaman re-che «la Jente verdadera, propia, pura», o mas comunmente niopu- che v'.la jente de la tierra, del pais». Véanse las voces auca^ mapuche i moluche.

Sobre la derivación falsa de araucano<^auca dada tb. por Iíaiíko.s Auana Hist. I 53; 420, cp. mi crítica de la Lauque auca del señor Raoul de la Grasserie, Anales de la Universidad, Agosto de 1898.

Según Bauuos Arana Hist. I 64 se llamaba piomaucaes o purumaucaes a los indios que habitaban en la rejion del sur de Chile hasta orillas del Bio- bio, así como llamaban araucanos o aucas a los establecidos al sur de esle rio. I Ilai que rectificar esto según lo dicho arriba i s. v. proinauca.

araucaria, véase pe/iueii.

48. ARCABUCO.

arcabuco, m. - ant. - "el arcabuco es boscaje de árboles en monte alto o en lo llano; en fin, todo lo que está arbolado es arcabucot. Oviedo I 183 (lib. IV, cap. VIII).

La palabra en Chile se encuentra solo cu algunos de los i)rimeros cro- nistas i en Ercilla: cea la entrada de un arcabuco lóbrego i sombrío» | cp. Dice. Ac. ^■'' la definición «lugar fragoso i Heno de maleza» es deficiente. | ZiiKoLo; ejemplos: Barros Arana, Hist. I, passim.

ETIMOLOJIA: Según el apéndice de Oviedo es de la len- gua de Haití, lo mismo covíxo savdna, que designa de lo contrario toda rejion desprovista de árboles. Esta voz según el Dice. Ac. ^ •> escrita sabana, se sustituye en Chile a menudo por la voz cas- tellana sábajia, con la cual no tiene ninguna relación histórica o etimolójica. cp. Cuervo BuUetin hispanique IV.

Oviedo II, 271. [los coronados] viven en sierras altas de savánas (sic!).

OvDiuo II, 272. La tierra e provincia e valle de los pacabuyes es de sa- vánas, e aneganse la mayor parte dellas en tiempo de aguas | i así passim.

J40 ARINCARSE ATRINCAR

La voz saxHina o sabana en Chile no es popular; se usa en ve/- de ese término la voz queciiua/í/wz/'a (véase s. v.)

49. ARINCARSE.

arincarse - vulg. - i. "trancarscn, obstruirse el vientre comien- do semillas de 'maqui , 'boldo', 'chupones', etc. o tb. mucha harina tostada || 2. enfermarse los pollos nuevos por haber co- mido mucho grano, esp. maiz [Centro].

Maule: Se dice del pollo que a causa de una imperfecta jestacion, al tiempo de nacer queda adherido al cascaron, nace enclenque i muere en la mayor parte de los casos. | Se aplica tb.a! guisado que por descuido de la cocinera se pega en la olla mientras hierse. V.vsqüez. | Metafor. (persona) enclenque i encojida Cañas 59 sin etim.

ETIMOLOJlA: del mapuche FebreS: ^//;¿«í;/¿ estacar | con el prefijo castellano a. Por el significado cp. mapuche, Fe- HRÉS: ritnüín estar enterrado, o tapado como el fuego | del cual probablemente se deriva rniicun. El significado es, pues, "taparse, obstruirse como con estaca^.

50. ARUMCO.

arúmco, m. ? - según Gav, Zooí. VIII "un sapo grandei.. No he podido comprobar la palabra en uso actual. Algunos cro- nistas mencionan el nombre por su interés mitolójico para los araucanos.

i\Ioi.iNA Conip. 424 rana arunco vríinacorpore verrucoso, pedibus palma- tis». I ViDAUKRE 226 el arunco es mayor que el la rana csculcnta. PinLU'Pi Mz. 782, dice que no conoce el nombre vulgar i no puede identificar el ani- mal. Según Cax.as 14. arunco se usa para espresar el concepto de la fealdad de las personas.

VARIANTE: arunco.

ETIMOLOJlA: mapuche, Febri-.s: arhvico - un sapo grande que dicen les conserva las aguas i lo llaman también Gen-co I . Mapuche co significa naguan. La primera parte de la palabra se relacionará con FebrÉS: arcan - bajar o menguar el rio o mar ] .

51. [ATRINCAR].

atrincar - vulg. - amarrar la punta del lazo en un palo después de enlazar un animal [Frontera],

ETIMOLOJlA: mapuche, P""ebrf.S: thuncon o thuncon -arre-

ASNAUCHO AUCA 14!

llar, envolver | convendría como etimolojía si no fuera mas probable que se trate de un derivado del término náutico cast. trincar. Véanse los diccionarios i por la etimolojía MoNLAU 1059 i KÓRTING N.° 8369.

52. ASNAUCHO.

ají asnáucho, m. - lit. - una clase de ají de vaina redonda, cor- ta, colorada. [Norte]. Cañas 59, ají ovalado mui picante, sin etimolojía. Alcedo 19, lo alaba mucho por su gusto delicado. Zerolo da la voz como americanismo, i como peruana la for- ma aniaucJio,

ETIMOLOJÍxA: quechua. TsciiUDI Wr)RTERH, 62: asjiak ucJiu - ají que huele bien, | cp.iMiODENDORF Jl: asnay despe- dir olor I id. 130 ndiu - la pimienta, el ají.

53. ATUTEMO.

atutémo, m. - n. vulg. de un arbusto siempre verde con flores verdes, tb. llamado árbol de aientas. ( Lhigunoa glayidulosa) "sus frutos son solitarios, todos cabizbajos sobre pedúnculos delga- dos, i caen con facilidad; la jente del campo los emplea para cuentas de rosario". Gay, Bot. II 371. [Centro i Cm.]

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; talvezde mapu- che,FEBRÉS: í2//¿/^;/- cansarse | +//'£';«í7 - cosa robusta, sana, her- mosa, bizarra | lo que daría "el hermoso cansado- a causa de la particularidad indicada del fruto. El árbol 'temo' es mui distin- to del atutemo.

54:. AUCA.

auca, m. - lit. hist. denominación, frecuente en los cronistas, que daban los incas a los indios no sometidos o rebeldes; espe- cialmente en Chile a los que estaban en tiempo de la conquista española al sur del Maipo {cp. prpinanca) i del Maule. En este mismo sentido tomaron el nombre los españoles; p. ej. "si que- ría... ser auca i rebelarse contra nosotros, que lo hiciese luego", Rascuñan 346 | los fronterizos ancaes [opuesto a los "imperia- les" los indios amigos de Imperial] id. 477. | El mismo sentido tiene la palabra entre los indios mapuches mismos; así habla FoNCK, Mcnéndez II r.'?2 de aucas cerca del lago Nahuelhuapi;

14:^ ATTQTTE AVFCAHUE

son picunches o pehuenches, pero su cacique es muí enemigo de los españoles cp. ibid. p. 128. | CORTÉS HojEA, An. Hi- drogr. V. 514 i 515 dice que los indios enemigos llamaban a los españoles mi caes para ofenderlos.

Eqiiivocaciainente se ha tomado auca como nombre propio, Molina. Anón 2;<q; Yidai'rhk T 302, cp. araucano. lí. Vutña M. Stgo. 148. De ahí pasó a Baki'.aií.á, Manual fie la I.eni(ua Pampa, Buenos Aires 1879: páj. 6; DKí-AfiKASsKiíiio, Langue Aura, Paris, Mai^onncure 1898; páj. 5,1 otros autores.

VARIANTE: falso auca; el plural es aucas o ant. diicaes, i tal ve/. Ab. ancáes.

ETIMOLOJÍA: mapuche, I-^EBRÉ-S: auca- alzado, rebelde ] se aplica de preferencia a animales caballunos i vacunos bravios; del quechua, MlDDENDORF 16: aiika- t.x\<tví\\^o, contrario, re- belde.

55. AUQUE.

áuque, m. - vulg. - una greda blanca de la cual se hacen las "bolitas de auque" que se usan para jugar [Nuble].

ETIMOLOJÍA: Probablemente es mapuche. No encontré la voz en los diccionarios.

56. AYA YO.

poroto ayáyo o ailladíto, m. - según Gay, Agr. II 102 una variedad mui mantecosa de porotos { frrjo/es ó\c& Gay ibid. lOi).

ETIMOLOJÍA: Si las formas son correctas, serán de oríjen indíjena, mapuche o quechua.

57. AYECAHUE.

* ayecáhue, m. o adj. - fam. - i. persona ridiculamente vesti- da, pstravagante: cosa grotesca; R(»l)RÍr,UEZ 45; || 2. grosería, tosquedad, adefesios, estravagancias; ( )rtÚZAR 47; en plural: Echeverría 131 II 3. truhán, Guevara 163; [Poco usado en el Centro, mas en Cm. i .Sur] La palabra es ofensiva. Cañas 14. Z ERÓLO.

ETIMOLOJ I A: mapuche ayo-ka-z^'e 'do que hace reir a otro" del mapuche, P"EBRES: <7;vm« - chancearse.

//^

n /

f/

AYUNTO -RAORK T43

58. AYUNTO.

ayunto, adj. invariable o in. - vulg. fam. - papas ayunto o sim- plemente ayuntes se llama una clase buena de papas [Centro M. i Sur].

Kspocialmente se llaman así las papas grandes i escojidascon que se paga a las personas que han ayudado en la cosecha (véase initii^iiro). En algunas partes llaman asi csp. las papas dobles, pap;is grandes con pequeños tu- bérculos adheridos, evidentemente bajo la influencia del cast. vunta, como si fueran dos papas «ayuntadas» como bueyes envuntados.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés; ayhntun- tener afición. | Véase tb. nitít. Es decir "papa preferida^ .

59. BAGRE.

* bagre, m. - hist. nat. - i. nombre de varios peces sin escamas; esp. el bagre de agua dulce ( Trichomyctenis macidntiis i spec. Gav, Zool. ll 311. Naematogenys inerniis i spec); el bagre de mar, Potichthys poros. Casi todos son buenos para comer pero de aspecto feo por la boca mui ancha. Molina. An. 216. l| 2. met. - boca de bagre hozTi ^x?LX\á^ i fea: ser como ba<^re, ser ¡di ¡agre feo, atroz. ECHEVERRÍA 132.

Parece que el nombre del pez es conocido en toda la América, pero no en España. Alckdo 20: bagre { Siliiru.'i h'ii;rr) pez común ¡ aliundante en casi todos los rios de la América etc.; da descripción detallada.

. i r/V«//;/í;, Granada 97: i. pezabundante, pero despreciado | 2. mujer tea.

Perú, Palma 20: i. pez. | 2. mujer fea i despreciable.

Colombia, *¿VE,VL\ o 538: I- pez (PinuloduR utaf^dalnirnúí.) \ 2. desairado, charro | . I^RIP.E 32.

yaiezue]a,Q,\\.V\S<) i,()\. Coísln Rirn Kf.p.RAZ 10: t. pez ( Cxpriuiif. hnr- 7/%) j 2. ramera ordinaria. (íacini 81.

Ho?ii/uriis, Mrmuiíeño f¡: l. pez ( Siluní'; bii:^ri') | 2. listo, astuto, por ¡o resbaloso del pez.

Salvador, Barberen\ 22: i. pez | 2 . listo, a\ isatio, doloso, fVaufluleuto.

Cuba, PlcllARDo 21; bairi- (raro), pez no común.

Velez DK Araí;on trae luiifro. D/cc Lir. i Zf.Rulo hngre. Este tb. el sig- nificado de Colombia i como peruanismo: moverse como un bagre -no te- ner tranquilidad ni asiento: ti), trae h,i>[rino. Dice. Ac no da la palabra.

ETlAIf^LOJiA: Es probable que sea antillano o centro ame- ricano.

144 ÜAGUAL 13ALAI

/('/

Según el apéndice de OVIEDO seria voz del Paraguai, lo que no creo.

60. BAGUAL

* bagual, adj. - fam. - I. bravio, montaraz, indómito; 'cima- rrón''caita, se aplica al ganado caballuno i vacuno sin dueño montara/ en las faldas de la cordillera patagónica i en la pam- pa arjentina. En este sentido la voz es mas bien arjentina que chilena. Una serranía de la Patagonia austral se llama 'Cor- dillera de los Baguales'. Ortúzar 49, de Salva. || 2. metaf. hombrote, individuo alto, tosco i torpe. Rodríguez 50. || 3. ^?^^- dar bagual - quedar solo, se dice de objetos, animales o perso- nas que quedan abandonados con intención o sin ella; dejar a ?/«<? (^íí^/zrt/ - abandonarlo. [Patagonia, Territorio de Magalla- nes] - Z ERÓLO.

Arjentina: Granada 98.

ETIMOLOJÍA: Granada lo deriva de la forma indianiza- da (pampa) cahual<Cs.d.s,\.. caballo, lo que es imposible. Rodri- (;UEZ parece que lo confunde con gnagual (Jiuahnal) derivado de Jmaliua, con el cual se roza por el sentido. Véase hiiahual. Parece que la voz no es americanismo (como cree Salva), sino esencialmente arjentina. Talvez se deriva del guaraní MONTO- \i\ Vi ■jd'- ,baqná = cabaqud -coxú&w^c, velocidad, fuerza, por- fiado, a, son vocales nasales, á nasal larga. DERIVADOS: ^íf//^7Azí/^z, f.- fam. i. conjunto de "bagua- ^ les" II 2. torpeza, acción grosera. Arjentina, Granada 99 I i ba- gualon h?ig\Jid\, apenas se usan en Chile, fuera de Punta Arenas.

61. BALAI.

balái, m. - vulg. - i. canasto i otros objetos semejantes de mim- bre [Tarapacá, Arica i Tacna; según Cañas 59] || 2. bolsa de tejido de fibras de corteza de 'maqui' [Sur, Osorno, según CA- ÑAS 1. V.] II 3. fuente plana redonda de tejido de 'voqui', 'coi- ron', fibra de 'maqui' o 'ñocha' = Hlepu! [Chiloé, según Ca-

ÑA.S 1. C. I

No conozco la palabra en Chile N. C. Cm. yy^y/tt), Ramos 78: bandeja de guano (=fibra de palma), caña o bejuco

' ^UC<^dA /^ C-ctC\C (C^ ^L<^-K-^

BAQUIANO - ÜAK ÜACOA 1 4=;

usada para aventar anoz i otros granos. 6«¿íz, Pichardo 21 : plato de ma- dera a modo de bateíta en que se avienta el arroz etc. en algunas partes de tierra dentro. Dice. Ac^-'': cesta de nWmlire o carrizo. Zt';Roi,o=Pi(:HARno.

VARIANTE: ortogr. balay.

ETIMOLOJÍ A: Cañas 59 dice que viene del araucano. Pero la palabra no existe en esa lengua. Probablemente es término de las Antillas, si no es antigua voz castellana. Si se usa o no, en los demás paises de Amórira, no lo sé. Estando en el Dice. Ac. la mayor parte de los dice, de provincialismos quizas solo por este motivo no lo mencionan, . -^ ; .;

.:,'^ ^,^62. BAQUIANO.

* baquiano, a o baqueano, a a menudo escrito vaqueano lit. - 1. persona que conoce bien los caminos de una rejion: práctico. 11 2. en jeneral, persona hábil i (esperta en algún asun- to. II Rodi<k;uez 55. '

«Dos valerosos indios, de toda la tierra baqneanos-í), lÍAserÑAN 2X5. | «Toda policía... necesita contener en su seno dos o ties bandidos, como ajentes secretos, baqueanos i conocedores de las <,:;n:iridas de facinerosos o. HAfJKo.s (x\{V.7., Huerf. 103.

Ai.rFiio 23: hiji/iimiií) pr.íclico de los caminos, trochas i alajos de alpun paraje: es ¡eneral en toda la América. /irjt'niinii^ (íramaha 103; IjAI'ont. Ki. Períi, Akona 56: Palma ?i. /^í7c,7,'/<';-,ri..r:Ai.i,os 31^.- 'L't>li>i)ih¡n, (jikr- V'o 457, UUIHK -i},.— Salvíu/or, P>AKHEI¡Kj\A 2(>.- Cosía A'i.a, GaoiniS.I, I'RKRAZ 12. •'

La palabra fué aceptada en Dicr. /le.''". Zkroi.u cita j\Ia')i;i) Alkman: •^iquecomo tan baquiano en la tierra, todo lo conocia» i J. Tsaacs: ksc co- noce que el tigre está bien comido i vaquiano».

ETIMOLOJTA: Según Juan dkGuzman cit. por Cuervo 457 este antiguo americam'smo se deriva de haqn/a (-^-habilí- dad, destreza, usado en Colombia i Arjentina; cp. Zkrolo) i proviene de Santo Domingo.

El apéndice Ovmího dice: ubaquía: viejo, veterano, término con que los españoles designaron, después de la conquista, a los soldados viejos que liabian tenido parle en ella». Habria que leer hai¡iiitiiii> \Mn /^,i</!Ú,i.

.!.■• -r'"^^)- -.

63. BARBACOA

barbacoa, f - hist. - arma/on de ramas, platafc^rma sujetada

iir .1 lONAiíio jn

t/i'j nniTo lyirijiN

por postes. "Hallamos... aligamos altos i levantados catres u barbacoas t.-ii (]Uc ponían las lt:;_;uinbres de jjorotos i maíces al tiemple de las cosoclias [los indios|" JjASCUXan ('>},. Parece (jue la v(jz ^e ha perdido en Chile tiesde el s¡í,d(j W'III.

l':'I"IM( )LOJ i.\: I^arece que es voz de Haití. ( )vii:i>0 I 2^0 dice: Ihn-bacoa ... andatnios cubieitos desde los cualc^ se cuidan los maizales.

VA lni.■^lllo íiiitor III i^i cia (te Ciit'\-a el sii;i)i(icaci() "bance licclio de caña en (|iie (iucrmen los ¡ndiosf. I \' <s> hai)la de prisioneros asados en barba- coas o parrillas.

Evidentemente hai dos \-oces distintas hnrhacihi; la (¡ue ha llegado a Chi- le, se encuentra con significado mas o menos iguil en Cuba, l'i( h.ilHDo 2?. Mépio, '!"aniauli|)as. I-J A.Mo- >^2--de-\an, Costa Kiea. (íaí.ini .S^— enipa- 11 .ido, aiina/.on donde se t ienden i as plantas ernedadora^. (.'olonibia, l'l.'liiF Cl -camilla, parihuela, palaiujuin; aparador, vasar, anacjuel. Rl olrosignih- r.ulo (¡ue en el Dice. .\c. ' a|X(rece romo americanismo «carne asada en un hovo (juese al)re en la tierra i se calienta cf)mo los hornosD lo puedo solo comprobar en El .Salvador, Ií.m.'i-.khkna 2.S i Mepco. distrito federal . K* \Mi)s S2. /kkoí.m d,i los dos si^nilii'ados. Caí.im en el suplemento rn-e quíM'sta acepi'idu es >in)pleni(Mile un error .le lo^ acadi :)ii< os.

-^eeuM las .lias de k' \\io-. p,i!i-, c ,jtii- 1 (■.líiin-ntr iMste r-l 'iioiilii adw cjue II ,\ i't' pon. ir ,il i li il''ii, , curji!!'!

64. BEJUCO.

'" bejuco, m. lít hist toda (jlanl.i sarmentosa, de tallo del- icado ¡ largr», ya rastrera, \ a eiijazadrí a lc,s .irbolts o ari-usto.s; espec. ruando ^e usan como -^oí^a^ I'^ici .\c' rp. .-Vppnd. Oviedo. Ai>cFno 25.

[.a V07, usada f)or los cronistas ( pJM'lLL.A, canto I), e.s hoi puramente literaria. Le corresponde el chileno vo^uii.

iiTIMOLOJÍ A: forma primitiva hexuco "bexuco.s son una': venas o correa.s redonda^; que so crian revuelta.^ en los árboles (i también coleando dellos) como la correhuela", Oviedo 1 164. Probablemente lene^ua de Haitc

65 BOCHAN

bochan m. - vulo - terreno con rastr.ijo de cliarra en oposi- ción al ra-trojO" (de trigo i cebada; especialmente cuando^ para

P,nrnF -RocuiNCHF. 14;

cambiar de cultivo, se está preparando para sembrar o ya esté sembrado con trigo. (Centro merid. i Sur) RODRliiUKZ 61. Ca- ñas 15.

VARIANTE dinl. huechan Kcííevkrría 1.%. Guevara I 165 [Sur], var. ort. vochan. Cp. vudieyí.

ETÍMOLOJÍ A: mapuche, Ff.hréS: voclinñ - cañas de maiz | lÍAVESTADT 61 ]. i/^^f//^//- canna. aruiido maicii; | id. 613 7'//- f//^;/ - aí^er demessus, restibilis. | Valdivia: "t'oclieil c-á\\i\ de mal/ \erde.

60. [BOCHE|.

boche, m. - íam. - 1. pendencia (término de colejiales). 2. fies- ta bulh'ciosa, "bochinche".

ETIMOLOJIA: J^s mui posible que sea la misma palabra que rejistra el Dice. AC' de Venezuela "repulsa, desaire" i España "el hoyuelo en que los muchachos jue^^an con bolitas, Y

etc." Y "1 ' '^ '-A''"-- TÁxVV^C-^ ; ^^^ ^

Por el cambio de idea cp. cJioclo7i: por la etimolojía, hocJdncJre.

67. [BOCHINCHE].

' bochinche, m. - lit. - alboroto, tumulto, desorden público. KoDRKíL'EZ 62. /)/¿-¿-. Ac:' \ '> . I

Arjentina, íír.an'.ada lio— Perú, Arona 65 luuador, Ckvai.í.ks .^o, tb, bochinchi— Venezuela, Cai.Ca.ñh í,(íi— Guatemala , Batkps 133 Rio Graude. do Snl, Beaurepaire 18.

ETIMOLOJIA: Dice. Ac. dice que la palabra es americana, es decir, no se usa en España. .Si fuera de oríjen am.ericano solo podría provenir de las Antillas. Creo, empero, que es antigua voz castellana, relacionada con boche, hochñi, boc/iero, etc. Véan- se los diccionarios. Cp. boche.

Rodríguez 62 propone una etimolojía araucana vuchcun-\-chc «el saltar de la jente». Pero la formación es falsa, deberia ser al menos 7<ucIicu-\-che: fonéticamente tb es imposible.

DERIVADOS: I. * bochinchero, a - lit. - inclinado a hacer bochinches, alborotador; rejistrado por los mismos autores que dan bochinche. Colombia, Uribe 39, menciona bochinchoso.

148 ímHOHÍO llOLDO

2. * bochinchear - fain. - hacer bocl.ínche, cp. Barros QHP/Sy

Vocabulario f,. ;:¡ ^^ : ...:: : .' ••:';;rr! o:jf'^.)'^ .osítiJ luo oL.

I /-..i'vT.(rto 7i8( /^^■^^ es. BOHÍO, ^d íííI^

' bohío, m. - hi'st. - habitación |)riiTiitiva de indios, rancho, 'ruca'.

•'■I. a p:ilahr.i íiu- Inñda de r.cnfro /Xint'rif.'t por lof! ooiiquistadores. Parrice que su uso en Chile se pcrílió temprano.

Carta de (¡on/ai.o Pizakko a Pr.nuo de Valdivia, col. de Fíist. 11 230 "un holiio". I "bíjhios i cabanas de ¡os indios", Trihakdos 138. ¡ Cortks H0.1KA, A a. Hiili-o^i^r. V 511 - 3:3 i a menudo.

VARIANTE: buhío, "buhios que son sus casas". Pastene An. Hidrogr. V 473.

ETIMOLOJÍ A: "Las ca.sa^ que moraban, las cuales comun- mente llaman bullios en estas islas todas (que quiere decir casa o morada); pero propiamente en la lengua de Haití el buhio o casase llama eracraw. OviEDO 1. 132.

Según el Apéndice de Oviedo la voz es de Cuba i se priinuncia hoi hojio.

Ai.cF.ixi 32: hiijio. Dice. Ac.^"' ''bofiío'\ '•■ Cliha^ PlcHAKDu 30: hiijio l>iij, !)..:. :^.\ .^ ^.^ i. 'bi ■>!• .

ÍHííee»: BOLDO. rd

•*'boldo, m. - íít.- áfbbí o arbusto siempre V(írde,''ac hojas mui arom.it icas, flores blancas en racimos cortos, fruto comes- tible, desde Coquimbo hasta l.lanquihue ( Boldoa fragrans) Gav, Boí V 353. MuRii.LO 180. Molina An. 207 Comp. 406. .Carvallo 2425. o(. Los detalles científicos cp. Rkiciie, Prod. ^ 23,

La infusión de Uis liojas es antiguo remedio casero contra corrimientos de cabc'/a, sífilis, hidropesía, dolore.s reumáticos, el jugo para dolores de oídos.

La medicina moderna ha reconocido la eficacia de la boldina para afeccio- nes del higadó i del estóniágo. Los cuescos sirven para cuentas de rosarios. Zktí'oi/) trae hnl'do\ holdu como árboles de Chile, no dice que es el mismo, ademas boldoa «especie de planta que se cria en Méjico». Esto será un error. "iv; ' lijií^üír'

FiriCNTE» menciona no menos que diez i ocho fundos i lugarejos denomi- nados :¿&/(^^',iX 4íW<^f''K?ft^:^'^d('^'^.'^''^M^'Í^P^ ?í^ SK'v^í^ffP ^ Centro, jneridioual.

1;üngo CACAO í4y

VARIANTE: boldu Gav, 1. c. Cakvaixo 12. [Centro vulg.

bordo. í :;-; :'' .i ' ; ■_ ■.;>;■ í'.l .li ';■(_;. . , i..'.^

DERIVADOS: boldóa, f - lil. - el término botánico, con que Gav designa la planta.

boldína - f. - principio amargo alcaloide del boldo. Segiin el Standard Dictionary es C:.,yH-._.0^. ZkkolO. MUKILLO iü6.

ETIMÜLOJÍA: Será mapuche; pero no está en ningún dic- cionario.

: Rosuies I iig enumera viili/u entrf las maderas muí dnra> que .-.upleri, en ,m^i)^h(jíi 91SUS la lalta del hierro. J ibici 2.27 /v/(/w., ,,..,.

^■'70. BONGO. '"'''' "• '■ " ' ■'';': " '

bongo, ni. - lit. - mar - embarcación [)etiueña con punta a proa i u popa, sin t|uilla íV/z/ía/, e:>p. cu el sur la ijue se hace de un s(j1o tronco de árbí^K iZ|iRO,Lq.

ICs anliguo riiiiericanismo, .Vkckík) 27 llama así una cnihaiiaCMín grande del rio Cliagres cerca de Panamá, hecha de uña sola pic/.a du madera. C«- Aí, PicItAftrX) 31. Cí'/oia/>/n,U\iíKV. ^o—'C'iKshi /x'tca, Gaci.MI <)t-^Nof/f/u/;i:., MiairifiEÑo 22 Gualt:mala, Bai'KES i^t» --Fallí) en Dice. Ac.'-;en ''aiia- icce: 'tcspecie de canOíi' usada por los indios du la A]lléric;^ Central » El ¿,jg- niftcfiflo valia segiiij las rpuiones,. Véase ib., ViiO Mai'üiriio Es/'nii'.'i.

ETIMÓLOJrA: Probablemente es' voz de las Antilla:>. ., '^'

71. BUNCAR. ,,:,;. , , , '/, ,

buncár - vulg? Según C.'^NAh óu; quemar. "Esta bvinc.tdo el asado", por está quemado. '¿\n etimolojía. •' ■; ' " '

ETIMOLOJ I A: Se podría quizas pensar en una derivación en -car del verbo mapuche, FeííKES: /'igen - obrar' con exceso ser nimio o demasiado o tb. importuno. ,, , . ;

' •' " j.TiüU};:>li 'j!üí_>i ,(( -i;:/. i :r).i :Aj .i¡ií,:;i':r,..! ,;.i¡''i:'a.l -^^J ;:b ¿^u;Ji;..!<)JÍ] :AJ[OJÜM]']'ji cqi.i?! (í>r^ii-(,frM yli-i ;.i :i ; í!ij. !" ■.■AtjVC'i

72. CACAO, COCOA " "!''-^^ ' "^■<''-<-'í^1í

. , . .,v. I»l "" ■■■' '

cacao, m. - lit. - las semillas del árbol Tliecbroaui cacao se llaman yn Chile "granos de cacao"; tb. se dice "manteca de ca.-

cao"; el nodibre del árbol apenas se puede considerar como pa- labra popular. Kn cambio ol polvo que se vende en los almace- nes i la bebida hecha del mismo se llaman siempre * cocoa, f. Por la voz cacao véase Alcedo 34, i Dice. Ac.'^ .

ET I MOLOJ I A: náhuatl, Molina II \ o : caca u ai/ - ^rano óc cacao. I // es terminación, de modo que la base es: cuoum. La , lorma cocoa se ha hecho vulgar por el rótulo ingles de los tarri- los de lata importados de Inglaterra. La forma inglesa íí'íTfCfc no es mas que la [)alabra castellana estrojjeada, como poUito por patata. El Standard Dictionary menciona cacao, caco, cacoa, w- cao i cocoa; solo la primera i la última son de uso frecuente. Cp. chocolate.

OviKMo VIII c;i|). 30 (tomo I 318) dice que la fruta se llama coco o cacan o cac.i^uat (cacaguale).

73. CACIQUE.

* cacique, m. - lit. - 1. jefe de indios || 2. ptTS'.'najc importan- te o individuo que se cree tal (espresion burlesca) 1| 3. fam. - per- sona mui gorda o que lleva vida alegre i opulenta, 'ivivir como un caciqueii, "estar como un caciquei.. RODRÍGUEZ 75 || Dice.

Ac.^-K

Desde los primeros dias de la conquista se usó la palabra con aplicación / a los jefes de indioschilenos: «1 tomados algunos de estos indios i atormen- / tados, dijeron cjue su cacr^ue, que era el principal señor del valle de Can - / concagua, que ios del adelantado llamaron Chile, tenia nueva dello de los caciques deCopoyapo, i ellos de los de Atacama...» Caria de Pedro de Val- divia al reí de España áe\ 4 de setiembre de 1545. Col.de Hist. 1 3.

Según OvALLii 150 los caciques son jefes de familia. | Rosales 112 llama caciques a las cabe/as de linajes.

l.os indios mismos emplean el término como voz castellana: en su lengua dicen lonco, ¡(iilmen, loqui, etc., según el valor especial de la palabra jete de familia, principal de una rejion, o jefe de guerra o política.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez 75 de Las Casas - i9/rzr/í7 de Colon: "I allí (en la Isla Española) supo el almirante que al rei llamaban cacique". De consiguiente es voz de Haití.

Oviedo III tag: «.aqueste nombre cacique no es de la Tierra-Firme, sino propiamente desta Isla Española, e como fué esto lo primero que poblaron c ganaron los cristianob, ellos han dado este nombre cacique a lo:> señure> de otras partes por donde en estas indias lian discurrido. En la lengua de

Cacha- Cacha MBA

Cueva, de (jiic aquí se trata, el nombre del señores '¡ueri, i en algunas i>ro vjncias de Castilla del Oro se llama liba i en otras partes della se á\CG jura, i en algunas ^uaxiro: pero este nombre guii.xtro hanle tomado de los cari- bes...

DERIVADO: * cacicazgo, m. - lit. - i. dignidad de cacique p. ej. OvALLE 150. II 2. territorio gobernado por tal jefe. I| Dice. Ac}^.

74. CACHA I (hacer).

* hacer cacha, fam. - hacer broma a una persona con jestos i ademanes. RODRÍGUEZ 76.

ETIMOLOJÍA:í:a£-//a significa por lo demás en Chile el man- go de cuchillo, revólver i otros objetos parecidos. Pero en el jiro "hacer cacha a unon está talve/, la palabra quechua (MiDl)EN- bORF 288) -(Vyií/üíO- - espantar, intimidar. BARROS Grez, Vaca- butario 8 da una palabra quechua cackca, cosa (|ue .^irve [jara amolar o afilar | . Habrá error en la palabra; no la puedo com- probar.

75. CACHA '1 (echar)

echar o meter una cacha- bajo- 1. ejecutar el cuito [(entro i Norte] il 2. ejecutar acto de pederastía; [Norte|. ,

ETIMOLOJÍA: aimará, Bertonio II 40: ccacclia incestuo- so I ccacchatJía incestuar | ccaccha - pecado nefando entre mu- jer i mujer | ccacchatha - cometerle con alguna mujer. ^

Es evidente que la voz ha entrado en Chile por los mineros ¿ del Norte. ^

DERIVADO: cachero, m. - bajo - sodomita. Es termino co- rriente entre los mineros del Norte.

76. CACHAMBA.

cachámba, t. - vulg. - un pc^, especie de lisa chica en la boca del rio Maipo. Mitgü ¿iza' ' '

ETIMOLOJIA: .Será indio; probablemenre quechua.

152 CAGHANLAHUA

77. CACHANLAHUA. . , , , , ,

* cachanláhua, f. - lit. - planta medicinal, jencianea, Eiy- thraea cliilensis. Gav, Bot. IV 402. (JktúZAR 62. MUKI- LLO 127,

Es mili medicinal i de frecuente uso en la medicina casera.

(ÍAV dice: xDe un gusto inui amargo, máxime cuando seca, los habitantes la usan para j)urificar la sangre i pira las Hcbres intermitentes, queccjrtaal instante cuando tienen poca intensidad; la usan igualmente como sudorili- ca, tónica, etc. i tan de continuo que se suele encontrar de venta en casi todos los bodegones; se lleva también en el Perú, Buenos Aires, etc. i en otro tieinpo, se hacian grandes esportaciones para la España i sobre todo para la botica del rei». Cp. tb. BaiíH('S Arana, Hist. VII 394.

Au'Eiin 40 da cancliala^iux (Gcníiaiiii Clachaulainicn (así!) Mol) dice: «su nombre caclianlaguen, en lengua chilena signihca yerba contra el dolor de costado, 1 corrompida la vo/ poi Ins españoles la llaman canchalaguau. | LiVi, /iiiliií^na se encuenira en Oi.lVAliE.s 37 | : ci1c/ííI/¿(<ii/ií'/í í'n CoKIíOHA 23.

.li'AN I lfM,(tA 584 dicen (|ue la ituichalnií^ua es jeneralmentc conocida en España. | I?Ki,i,o III 529 usa ciuhaii/iij¡^ii(i en \xrso.

Asi se esplica<pie la [)alabra entró en el iJiccionario de la Academia don- de se lee en la i;-;.' edición:

(.V;/7t//(//í?i,'V¿ír. (del chileno íí/í"//!v/í/-í.'^«í7¿,,li:ierbu contra el dolor de ^')i,i,i- do) r. Planta anual americana, de la familia de las jencianeas, muí semejan- te a la centaurea (error por centaurea) menor, pero con los tallos mas del- gados i las hojas mas estreciuis. Se usa en medicina. C^inchda^ua f. = CtiiicJialaí^^ua.

AInMNA comp. 385. cachanlahiicn (jue Boinare i otros .autores liman cluiii- cclai^iíc, cachnnla^ua, etc.

Coloinh'iíi: Uun?!;; 48: «xanc/iciLi^uii, planta de grandes bulbos; es diurético eficaz i se pretende que cura la hidropesía». Parece que no conoce la plan- ta.— C/í./Zí/zw/íí, Batres 161, parece citar la vox solo por encontraise en el Diccionario Académico.

■MkíUEL Luis AMlJNÁTKiau Kkves, Al ¡rnrcs 'id Diccionario i la j^iuinur ti- ca. Santiago de Chile de 18^5 páj. 229 habla estensamente de la planta. L^a cita de RosAUKs, IlisL. feíi. del rciao de Clúle lib. IL cap. 8 i cap. 9 quien usa Xá.'iorm-i.caclianlai^ucii (léase caclianla^úcn) i caciíalagiicn {\ézsQ cacitolagücn) de .Andrks Brm.o, (véase. íjrfi)?^) . ^e jolina, (\éase arriba; i menciona ((.el cdilicnla/iuc/i o la canchalagua, quíi en Chile llaman cachiniagua}) de Per- NEl'l'V.

Amuna'I K(;ui recomienda aceptar las íormas de la Academia. OiiruzAK también corrija caclianlagiia en cancltalagua. ETIMOLOJIA: La etimolojía correcta a la que alude Mo-

CAcilANA 153

T.INA, i que queda estropeada en el Dice. Ac. está en Febrks páj. 433 del orijinal: ^'Cachan -dolor de costado: cacJianlahiitn - la centaurea, hierba conocida, amarga i fresca. Cp. Ab. ibid. páj. 528. "Z.íz/í/c^w - cualquiera hierbas medicinales, o cualquiera re- medio o medicina". Esta palabra es derivada de laJme - mortífe- ro, de lan - morivsQ + /ine que al ñn de la composición espresa el medio con que se hace algo.

VARIANTES: La forma mas usada en Chile es sin duda la cachanláhua (así (iay: caclMiilagiia o cdnckanldhiia, i el ca- chanláhuen (así PiliLii'i'i liUmcntos de Hist. Nat. 285. agrega en paréntesis caucha nlagua). La forma canchalahua es poco usada. p A 'a ; i ; ':

Todas las demás no las he oído en Chile. Según la ctimolo- jía i el uso chileno, que en esta tnateria serán mejores arbitros que la Real Academia Espaiiola, las formas mas recomendables son /(/ caclianláJiua o el cdchdiilalincn.

78. CACHAÑA. '

.■ 1^. i .,'»<■•• I cachaña, f - \. lit. -especie de loros pcqueíios Mkrosittacc ferruginea, MuU.; vuelan en manadas i caeii con mucha grite- ría sobre los campos de trigo, maiz, etc. II ECHEVERRÍA 138. No cslá en Gay. - -o;\ví í í ..; . 1

Los costinos en bandaas comenzaron a llegar . j ;

cual cachañas Ijiilliciosas , ofreciéndose a segar.

Cañas, UiUamaule 7 .

2. fam. - rebatiña, ÜRTIZAR 62. || 3. fam. - majadería, burla, mofa. cp. repitiendo palabras o haciendo jestos. Barro.S Grez, Vúcabiilatio 8. ECHEVERRÍA 138 jl 4. fam.- el quite del cuerpo en juegos de carrera "hacer cachaña", ¡j No está en Zerolo, ni en ningún dice, fuera de Chile.

Jjas cachañas se domestican tácilmentc i se encuentran a menudo en las casas de la jante del campo. Así se esplican los significados metafóricos por la observación de las costumbres del animaüto; también ac.-^ porque laca- chaña quita el cuerpo con mucha habilidad cuando la quieren pillar, sobre todo jiersonas que no son de la casa. . 1 JOI i" ' ' 1 1 i _ ' -j 'i

t^4 CACHARF-íii

VARIANTE: Kn ac- se dice tb. cachúña, evidentetncnte por asimilación a chaña i chuña; véanse estas palabras.

l^^TIMOLOJÍ A: No he encontrado la palabra en ningún dic- cionario mapuche, tampoco en MiDDENDoKi- i Iíertonio. Supont^o sin embargo que el nombre del animal es indíjena. Los mapuches hoi llaman a la cacha'ia ya'ciniCrna.

DERI\^ADOS. cacnañear - fam. - embromar a uno repitien- do jestos i palabras,- "hacer cachaña ' a uno". KaRROS Grez, Voc. 8: cachañero, a i cachañísta, m. i f. i adj. - fam. - el (]ue ca- chañea, embroma. Hakrus Grez. /. f.

79 CACHARPAS.

cacharpas, f. pl. - íam - conjunto de prendas i utensilios de poco valor o viejos, coinu ropa, silla de montar, muebles etc. tras- tes, trebejos.

Roi)RI(;UE/ 76. /ERÓLO.

Ayjcnliiui^CíWWWW 125; l,Ai' ink 'h): lueun'on (ic (.usas pertetieLienteá .1 un viajero» —/W/i', Auona 78, I'akma 22 Cobla Rica^ ÍtA'íIM 103: «za- patos ifrandes i viejos» Hotiihiras, Mkmhrkño 26: «trasto iniílil».

ETIMOLOJÍA: La palabra viene de la misma voz quechua que dio el f^ftryx^xúsvcio cacharpari zo\\v\ift nocturno de despe- dida cjue se da al que va de \ iaje {Dice. Ac.^ ■' páj. i6y conser- va la errata de la edición anterior cachaspari, pero está correji- do en las erratas al finj quechua, MlDUENüuRF vdy. cacharpa- } iy - despedir al que se va; ¡ de cacha - mensajero, enviado | . Cacharpas significó primitivamente "lo que se lleva el que vade viaje con todo lo suyo". RODRÍGUEZ da etimolojías inacepta- bles.

DERIVADOS: ' cacharpearse - fam. - i. ponerse todas las prendas de vestir, esp. con lujo exajerado, p. e. un huaso endo- mingado, un jeneral que se pone todas sus condecoraciones. Es- te significado que RODRÍGUEZ "jG llama misterioso, se deriva fá- cilmente por ironía. || 2. adquirir poco a poco los muebles i uten- silios de la casa, ropa i alhajas. RODRÍGUEZ "](>,

* cacharpérp, ni. - íam. -el que compra i vende caciiarpas) ropavejero (raroj. RODRÍGUEZ 76.

CACHI CAtHlLLAHÜC l^S

80. CACHI.

cachi, m. - niin. - i. sal, "vetas de cachi, tierias con cachin [ Ñor te, de Tacna a Copiapó; CANAS i6j II 2. un carbonato de cal.

Uakba 24 ó\re: nu/i' es iin jénero cümo aUibabtio hlancu, costiijsu i fácil de quebrar, quiere decir W en l;i lengua leneral de aqueste reino-

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 164; cachi - la .sal,

SI. CACHILLA

cachílla, f. - vuIl;. - 1. Iri^o cocido o guisado a la manera de ios indios II 2. raro -el trigo natural. [Maule, .Sur, Frontera],

ETIMOLOJÍA: Los indios chilenos llamaron el trigo "mai/ de Castilla" pronunciando esta voz cacliilla (Kebkes: cacltilla el trigo, por decir de Castilla, de donde les vino).

Esta espresion corresponde al nombre que los indios dieron a la cebada, llamándola calutcllii-hiia "maiz de caballo".

Los chilenos quedenotninan un guiso de trigo cocido a[;rcM- dido de los indios con este nombre uo saben que usan la pala- bra castellana. Ca.NAS 16 sin ra/.on no acepta la etimolojía de Febrk.s.

Caslilla se llama también en el Centro cierta bayeta o jénero burdo se- mejante a la franela; en Aconcagua, Talca i maü al sur 'icafnc de castilla)) es la del cordero cp. Rodkigukz s.v. Aquello se dijo en oposición a ios jéneros fabricados en el pais por los indios i chilenos, de algunaclase importada; esto se esplica por la oposición del cordero o carnero de Castilla al Iniequc o clii- lihuci/uc de los indios, el «llama» que los cronistas llaman simplemente «el carnero de la tierrav (Véase, c-hilili,u¿(/uej. "(jranados de Castilla». Tivir.Ai,- l»t's 8 i 13.

En el Ecuador ude Castilla» añadido a muchas mercaderías equivalga «de la mejor calidad», aun se dice ¡castilla cosa!— cosa esquisita. TohaK '/h.

82 CACHILLAHUE

cachilláhue, m. - vulg. - trigo, trigal. [Chiloé] EjTIMOLOJIA: Es composición áo. cachi I la (véase arriba) con la partícula hue que en mapuche significa el lugar donde hai algo; de consiguiente el significado primitivo es '■cam¡:«o de triso. 11

156 CACHIMBA - CACHINA

83. CACHIMBA.

* cachimba, f. - lit. - pipa de fuinar. Rodkkíue/ ']C). \\ fregar la cachimba a uno - fam. - vii!g. - ''fregar la paciencia", moles- tar, hostigar. Fernandez 15 11 Dice. Ac}'\

Entre los chilenos la costumbre de fumar cachimbas ya se ha. perdido casi por completo. El pueblo solo fuma «cigarros;;, es decir, ci,t(arrillos can en- voltorio de papel u hoja de mai/.. La cachimba es sin embargo conocida por tctdos en boca de estranjcKJs i de marineros. I.a palabra upipa» es mui poco usada. Cp. Ab. (¡uila.

Arjcntiftn^ (íranada 127: tv?íA/w/)('=t])ipa; '■/iifi¡!//l>a=]io/Á-> de corta pro- fundidad (=^oJsf///¿>a o ciici/niii^ así en el Brasil, Perú, Cuba i anticuado en Va Arjcntíiia cp. Arona ioi, Pichahdo 55.) l'crú, Abona -¡r)— Ecuador, Ci;VALL('S \2— Venezuela, CalcaÑh 4m7: cad'imho— Honditrai, MkmbkeÑu 2f) I Cuba, l'ji'UAKlKi ;í8; ((/(/.'/w/'r' i Laclúiii/'a.

ETIMOLOJÍA: Talvez es voz venida de las Ar.tiilas; Vi- J i IIAKDO i (jRANADA la creen afrieana. lo 'jiie no me parece ini- posible, y^ J>^£^í^yf^^ I .u/J, ,¿:c Vv./('»_:^

84 CACHIN. ''iP^^lH''^'}

cachin, m. - Vil!. - escróhilas el) el cuello [Chiioé, I>. CAVA- DA ó(V|.

ETIMOLÜJÍA: Es sin duda mapuche, pero 110 eí.tá en los diccionarios. , , , , , ..,

.1;.: I

85. CACHINA

cachina, f. - n. vulg. de varias especies de ¡uncus i Scirpus; pFIíLiri'i, Atacama (5o.

DERIV^A DO: cachina!, m. - rejion donde crecen muchas ca- chinas. N. pr. de varios fundos del Norte. FUENTES 44. Como n. pr. podria tb. significar ".salar" cp. cachi.

ETIMOLOJÍA: Probablemente quechua; talvez de MlD- DENDORF 165: mí-///«a -solución salada o alcalina con que se mojan los tejidos antes de teñirlos; o de ibid. 217: kachiy es- tender cosas menudas con las manos o con instrumentos.

CACHIVUVO -CAHL'EL 157

86. CACHIYUYO.

cachiyüyo, m. -n. vulg. de unos arbustos que crecen en te- rrenos salobres del norte. (Atriplex atacamer.se i otras especies parecidas.) ,^'^n^<^\ .

I lai varios fiiyoos del nombre Carhixuxo i (',irhi\iiv,jl rii el norte: rp. / FíF.NTES ^6. Prrii/fi'í'r, At-nc:uii:i ¿.u-Jr=r- /"V

KTIMOLOJl A: (inechua, Míi^DKMdork \(K\:fac/n'-h\ sal -f- ¡b. 1 T 3: i7¿jv/ - verdura, legumbre. | El significado es, pues, "X'crba de la saín. Cp. cochayuyo.

87. CAGUE.

cague, m. - n. vulp^. de un pato del sur. ("AÑy\S \(\ Sec^un Ga\' I 457 Micropterus cinereus; pero es equivocada la forma que d.i el autor cagues, i la sinonimia "o qiieííin (véase esta palabra.)

VARIANTES: í-<^é', Maldonado 40: formas falsas: cague, Gay Zool. I 457 I cagt\ Molina 43.S.

,. ETIMOEOJÍA; mapuche, V \'.\'.\<\>\: rap/w - un pato, como rd pato real.

SS. CAGÜIL.

cagüil, m. - n. vulíT. (le un ave parecida a la e^aviota, Lnrus cirrocfpha/iis, según Gav, Zool Vil I 4.S0. No estoi sf<ifuio si no es mas bien cáhuil ; no he oido el nombre.

PL'ÍTMOLOJÍ A: Seguramente mapuche; talvez es la misma [)alalira que b"KFiRÍ-;s pone rcí'.V///'/ - gargaji\ ¡ Algunas gaviotas vomitan ruando se les quiere pillar.

89. CAHUEL.

cahuél, m. - vulg? - un mainrferf) marítimo de Chiloé. No pude í)l)tener mas datos.

ETIMOLOJIA: Talvf;/. derivado del mapuche, Ef.IíRKS: ca- hue remo: cnJiucfi remru, bojear | \w\\\)\\c\\f^.ka%ífel¡i seria i'cl que reman. ...

T^S CAHlTíN- CAICA

90. cahuín.

* cahuín, in. - fam. - i. borrachera, pendencia, reunión bulli- ciosa do jente alegre [Centro, Centro merici. i Sur] ECMEVERRÍA 1.S9 11 ?.. casa cíe remolienda, o diversión, jarana jColchagna] || j^. andar en cahuines- fam. -estar metido en enredos, Cañas 16. II 4. se arde el calmil raro - se dice cuando una fiesta es mui animada [Centro].

VARIANTES: íríi^///«, {A'í.dcaguin. \ Una grande fiesta i bo- rrachera que llaman ellos cagnin. liASCiiÑAN 102 j Aquella fies- ta i ca^üin que quiere decir junta cftmun i aleare borrachera. id. 201. I Molina, An. 256 habla con evidente errata de convi- tes (]uc se llaman iningacu i cagiiia; el orijinal 149 dice cagnin.

VA (¡üiithi |)rimitiv<) de (^hilor lo (lesriil)e MfUi \i.ki»,\ cp. M aldon.vdo .\CTli.

cáhuil, raro esjj. en ac. '

KTIMOLOJÍA: mapuche. Fkurks: íTíí/z/íí';/ - borrachera o junta para beber o emborracharse, cahuiütun -\c\\fi\\^ o hacerla i quizá lo dicen así, porque en sus bebidas se suelen sentar en rueda, puesto en medio un canelo i bailando al rededor de él; significa también "el cerco de la luna o del soIh. Hai un fundo Cnracahuin, una villa Curacaví i dos lunarejos Cáhuil, cp. FüKN- TKS 75 i 46.

DERIVADOS: * cahuinéro, a i (raro) cahuiniénto, a - bu- llicioso, vocinglero, enredoso [Centro a sur].

X" i\. Probablemente se refieic a la misma voz luIiuÍ)/ el término lili}} usado por Lovküa 140: los indios de Valdivia «estaban repartidos en- Ire si por rahic';, que quiere decir parcialidades, i cada cabix<¿r\'n\ cuatrocien- tos indios con su cacique. Estos rahir.^ se dividían en otras compañías me- nores que ellos Uaiuan vtocliullns. las cuales son de pocos indios i cada una liene un superior aunque sujeto al señor (¡ue es cabeza del cnhiit.

De la voz iiinrhulln no encuentro esplicacion en ios _s(ram:iticos ni en los demás cronistas. | Ctihi (una vez se imprime (o/ii) en el sentido de pueblo de indios del sur i en Cliiloé es usado varias veces por Cortes Ho.jea. An. Hidroi>r. V ^15, plural rabien ibid s66.

91. CAICA.

papa caica - vnlg. - una xariedad de papas ( Solannin tuhero- siíw) [ChiloeJ Maldonado 33G CA.NAS, papa 17. c^. papa.

CArCAVF.N-CArMOAVIDAN igq

ETIMOLOJÍ A: Será mapuche; no se halla en los diccio- narios.

92. CAICAYEN.

caicayén. m. - n. vuljj. de una avecasina (becasina) de mar que se alimenta de cangrejos chicos e insectos en las playas de mar i de los rios. Según Gav, Zool. VIII 480 Limosa hudsonia- na o hudsonica. Zool. I. 420 da solo "vulgarmente avecasina del marii.

VARIANTE: caicaen, Cañas 16.

ETIMOLÜJIA: mapuche, Ferkj;s; cayrayeii - pájaro caza- dor de camarones. ¡ El nombre se t()m<> indudablemente del grito del animal. Cp. tb. caiquel. Hai un fundo Caicayen en el Sur i otro Caicnyenes en la prov. de Linares; cp. FuF.N TRS 46.

93. CAICHIN.

caichín, m. - vulg. - f. oveja de lana sucia. || 2. la lana sucia [Chiloc)

ETIMOLÜJIA: mapuche, Ff.IíRKS: r^jr////// - cámaras i te- nerlas. I páj. 320 dice caychiiii, que mejor corresponde a la forma castellana. El significado primiti\-n será "oveja con lana ensuciada por escrementos...

94. CAIHUA.

cáihua, m. - según Caña.'; 58 otro nombre de la fruta acJios- cha (véalo'. En su lista no aparece el nombre ni la etimolojía. No pude obtener mas datos.

ETIMOLOJÍ A: quechua MiDDENDORF 213- haihva -{xxxXk carnosa i hueca que se come como legumbre i sirve para re- llenos. I Caigua es nombre de un lugarejo cerca de lquique¡cp Fuentes 46.

95 CAIMOAVIDAN

papas caimoavidánes; \'ulg. una clase de papas de Chi- loé según Gay, Agr. 11 1 19 ETIMOLOJÍA; Ln forma de la palabra me parece algo sos-

I 6o CAI'JUH.— CAITA

pechosa; es posible que contenga algún error- Si es correcta podría pensarse en derivación del mapuche, Febrí.S: caynintun - rumiar el ganado | . caimavida significarla i'cerro del chupo- nal n i j)()dria ser un nombre de lugar; cp. ma[)uche, FebrÉS: cay q\ chuponal i su vinta \ -f ;;/(^/í?<r/'Aí - montaña, cerro. | cp. cJiítpoii, Nota.

96. CAIQUEL N v- \- v;

caiquél, m n. vulg. de una especie de gaviota (según Rp^KD 38 Lariis serraniís, sinónimo de cJielle). No si hai relación con íT^^///"/ (véalo). ' '

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; talvez el nombre se debe al grito que en varias gaviotas suena como cai-cai o fancdii (vea cunen 11 i caicayen).

97. CAITA. > :: ( '.

* caita, -'iflj. i sust. fam. - i. bravo, al/ado, salvaje, se rlire de animal(\s vacunos i raiíallarf^ GrFAAP..\ 1 164 || .?. met. de personas, poco sociable, esquivo; según Cax.xí'. \C^ tb. gracioso, agudo o intelijente. II 3. trabajador que viene de otra provincia por poco tiempo para trabajar, p. ej.. en la cosecha. || 4. término de carrilanos - bandido que viaja en los trenes para ejecutar sus fechorías en coimivencia con algún palanquero u otro emplea- do de la línea, a quien paga en caso de éxito, ("p. Fkrroca- RKií. de junio 15. 1902. [Centro meridional i sur].

GA^ , Agr. I 283. Nota dice "No he tenido ocasiónele ver los caballos salvajes llamados casta por los araucanos.!. Es error por caita. ' ' ' '' '• "

ETIMOLOJÍA: mapuche /w/rt- alzado, libre. Yéasc Esiu,- dios Araucanos VII 9, i i passiri^. No está en los diccionarios. Talvez está relacionado conquechua, MiDDENDORF 288: kajcJia - brioso, violento, animoso. j^ivi .-►!>■ -^r. i

DERIVADO: caitano a. - fam. vulg. - caita- , trabajador de a/iiera [(.'entro merid.J.

CALACHIJNCA CAI.P-UCANA i6t

98. CALACHUNCA.

calachúnca, i. - n, vuig. de una bromeliacea epifítica en los ár- boles dei norte ( Tülandsia viresceus).

ETIMOLOJI A: E> probablemente quechua. Hai varias pa- labras kallay en Middendorf 263. 217, que significan rebanar; partir: bañar; principiar; kala - sin pelo, calvo, desnudo, pobre (ibid 290). chunca es "diezn (ibid 362). No me atrevo proponer nada de definitivo,

99. CALAHUALA.

calahuála, f. - lit. - nombre vulgar de varios heléchos ( Gonto- phlehium spec. Polypodiuní spec); también se llaman "yerba del lagartot, Gay. Bot. Vi 500, SH- 5^3- Algunos son medicina- les, las raices so usan como sudorífico?. MuRlLl.O 223. Espi- nosa 43. Según MURILI.O 95 se usa el nombre de calahuála tb por colcilla Oenotlicra vintica.

VARIANTE: ort, común rníagn.f'a, así Gav, i otros.

ETIMOLOJI A: Es seguramente indtjena, [¡robablementf quechua; se puede pen':ar en '/arios coinponentcs. AíXFl.iO 3;- menciona luia jilanta dil m¡>":mo nombre (|U(; ) varec- (|uc fue- esportada como medicinal desde el Jícuador i Pen'i; la llama Polypodiuní la>iceo¡atiivi.]v KY^\ Uí.LOa f;84 alaban la cniaguala romo especílico "para hacer evacuar los humores dtvtoda .suerte de excesos interiojesi.; dicen que la mas selecta se cria en los paramos de las [M'ovincias meridionales del Pcri'i, i qun uo se conoce en España.

100. CALAPURCA.

calapvirca, f. vulg. - im guiso que recuece con piedras calit-n- tps, según Caxa.s 16 [/Vntofagasta i Tarapacál.

E'IIMOLOJ ÍA: Canas dice "tlel quichua callapnrcau. No puedo comprobar la palabra. Talvez derivado de MiDDENDORK 165: callnpi - andas para cargar ¡ si acaso las piedras se colocan en un enrejado de palos como en el curnuto; vea esto.

101 CALBUCANA papa calbucána. f. - \ulg. - una variedad de papas Soliunini tuherosuin; \6?i^c papa. (ChilocJ ("añas, papa 17.

liKi íONARIO II

62 CAt.CHA CAICHACURA

ETIMOLOJÍ A: Es derivación castellana del nombre de lu- gar de la provincia de Llanquihue Gí/¿«rí?= mapuche, FKBRits: cailvu - a/ul -^co agua i es decir "ai^ua azul.i.

102. CALCHA, calcha, r i mas usarlo * calchas f pl. i - fain. - cí-rneja, pelo largo en los pies de caballos, plumas del pit' en pollo-?, palomas, etc. Rodríguez 79. 11 2. - vulg. - pelo que cubre la frente Cañas 16. II 3.- vulg. - harapos, jirones que cuelgan de la ropa^ csp, de pantalones viejos. || 4. - vulg. lenguaje de "carrilanosn (trabaja- dores en la construcción de ferrocarrilesj - el bulto con ropa i ca\na.

CaltiDinrca^ IjAICinj: 63: cnlr.ha - prendas do uso personal que se ponen o que sirven para tapar; piezas del apero; I páj. 112 habla tie las cilclius lii' un ¿¡aiítho.

DERIVADOS: I. * calchón a, - fam. - cernejudo. RODRÍ- (JlJEZ 79. I! * calchona, f. i.fam. - srr fabuloso, de la luitolojía popular, parecido a cabra u oveja "linudan, es decir de lana o pelo largo; se dice que espanta i daña de noche a los que an- dan solos Parece que tiene cierta semejanza con el Wer2vo¿J del alemán, loiip gonvi del francés cp RODRÍGUEZ 79! || 2. vulg. - la bruja en jeneral. || 3. fam. anticuado- el coche, la dilijencia I Norte ?] Rodríguez 79. 11 4. fam. - mujer vieja i fea.

2. calchonear - vulg. raro trabajar como cochero con un coche ajeno sin permiso del dueño [Centro].

3. ralchonéo, m, - vulg. raro - la falta, que comete el coch ero ruando sin autorización del patmn entrega el coche a otro para que trabaje con él. j Centro]

4.* calchú(d)o, a. - vulg. - cernejudo, el que tiene calchas. Rodríguez 79.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrES: calcha pelos interiores ) es decir, el vello de las pudendas, etc. Rodríguez 79.

Es posible que en la palabra calcJíona haya contaminación con mapuche. Febrés: calcu - brujo, bruja.

103. CALCHACURA. calchacúra, f. - según Gav, Boí. VIH 407 nombre vulgar de los liqúenes, esp. Parmelia spec. que crecen tb. en peñas i píe-

CM.CHi rAT.Ptcn I f 6 ^

dras, Gay ib. 128. Rosales I 242: "calchacura es una yerbe- zuela que se cria sobre las peñas" i dice que es bueno mascarla contra llagas en la <^art:janta.

ETTMOLOJl A: mapuche í-'khri s: calclia - pelos interiores i -\-cura piedra j : t*s decir, "el pelo ríe la piedra" V^AI.DIV lA pone caifa cura - ovas.

V ARIA^'YK: i/toculcií)a Murillo 2J4 i chalcacuru parecen simplemente formas falsas de los libros. rrco(]ue no se usan.

104. CALCHI.

caichi, aiij. - \w\^,. rai(»-cl que tiene diarrea [Sur ?|.

irrTMOLOJÍ A' Oui/as se relaciona < on <airhin (véase) o con quechua, MtddfINDORP 2.C.\- ,^v7//r/////-í',¿)' i>rodu. ii ruido como el vaciar un líqin'rlo, ha<~er f^iu^du, u llevarlo en un cántaro.

105 CALCHO cálcho, m. - vuly;. - varieflad de man/ana camuesa [(.'hilie]. RTIMOl.OJÍ A; l'rr.bablcinente mapuche.

106 CALEUCHE

caléuche, m. - vnk',. - embarcación luítica fjue jiuede ir dch)a- jo del agua de mar o rio. tripulada prjr brujos. (Juaudo ellos quieren se trasforma en un tronco de árbol o una roca i los tri- pulantes en lobos marinos o aves acuáticas. El que cae bajo el poder del caléuche aparece con la cara vuelta hacia la espalda i en estado de demencia {Chiloé, D. C WADA 64].

ETIMOLOjIA: Se deriva sin duda de una palabra mapuche solo'conservada por VALDIVIA: caleutu)i - mudarse de condición, o tener parecer diverso I 4-^/'^ jente. Calen-che es pues "jente mudada, trasformada".

VARIANTE: caléucho.

107. CALPICHI.

calpíchi, m. - arbusto del Norte, Lycinm horridnm; PhilíPPI, Atacama 60.

ETIMOLOJÍA: Probablemente quechua. Talvez MinDEN- DORK 290: X''rt/(7 - sin pelo, calvo, desnudo, pobre | +ib. 65S://- chi la raí?;.

^f^ CAI.QTJIN- -CALLA

108 CALQUIN.^^

calquin - según Gav Zool. VIII nombre vulgar del águila ( Pontoaetus^ o Geranoaetus mel apiolen cus). Gay ZooI. VIII 480 dice equivocadamente Pontoactus. Según Zool. 1 221 solo los araucanos dicen calquin; el nombre vulgar chileno es ^^ágidla^^.

KTIMOLOJIA: mapuche, FerrííS: ¿-ít/^/í/^ - águila grande.

109. CALTRI.

cáltri, adj. - vulg. - el que ha perdido parte de la dentadura. [Maule]. VaS(,)UE/.. CaxaS 6o.

V A R I A N T E ort . : caJichi. Va soi ^ rz.

KTIMOLOJIA: Será mapuche; pero no se encuentra en los diccionar¡f)s, Talvc/ rl^ la mfsr^iri rai/ que '(Sr/»;'/ í véalo) ^^map. cnlpa\

110. CALVA KÍ.

calva, según Gay, Bot. VMII 407 er, nombre vulgar de Cicer arietiiiiini, el garbatuzo. Según Bot. II 102 se usa solo entre los araucanos.

ETIMOLOJ I A: calva es forma mapuchizada i abreviada de cast. ¡^arlmnr.n^ como ahis-<iarveja. Febri^S: cah'a - garbanzos.

111 CALLA.

calla, f. - vulg. - i. palo puntiagudo para sacar plantas con las raices i abrir hoyos en en cl suelo para sembrar, [Centro mer. i SurJ [Maule] Vasquez.

Vasquez dice lo siguiente:

Calla. -Baña de madera para ravnr ia tierra.

Consiste en un trnzo de madera ruvo largo varia 011 relación con la es- tatura de la persona que la usa. La punta destinada a penetrar en la tierra es aguzada en forma de daga; el otro estremo es de forma redonda, i en é] se apoya la barriga paia dar a ia calla fuerza de penetración con todo el peso del cuerpo.

La calla la empleaban los campesinos, especialmente los pastores para estraer de la tierra el rclbiin, plantita cuya raiz da un bonito tinte rojo, mui usado en la coloración con que se adornaban las mantas; &[ gti anquí, el la- giii,]s.púa, el ;z//?t> - este último nombre tiene un sonido nasal solo parecido al que da la combinación con que lo escribo i otros tubérculos i bulbos que

CALLAMPA 165

usaban como alimento». ..((Recuerdo haber visto (ha 40 años, mas o menos) [en tiempo de invierno después de mala cosecha] a aquellas jentes ocupa- das en sacar guanquis, i grandes estensiones de tierra levantadas por esa operación. Todo eso sc hacia a punta de Lalíat>. \

2. punzón de colihue usado para deshojar los choclos de la chuchoca [Maule] VAsQUEZ (cp. chuchoca).

Véase también chope \ pitón, que significan mas o menos lo mismo.

ETIMOLÜJÍA: Febkés trae solamente ca/¡a -mata, brote o renuevo j ; pero HernaNDE/: ca//hiie - m^Lidi, vastago, brote; ca/lhiien - matear, como papas. ¡ Esto corresponde a Ha\"E- STADT 616: callhiie - frutex | i ca//a - palus quo fodiunt. j Parece, pues, que hai error en Fehrj.s. Quechua, MlDDENUORl 165, da solo: ca//a - el palo de la rueca. | La etimolojía primitiva está en aimará, Bertonio II 33: callatha - plantar cualquier cosa. | Se ve que calla ha sido el palo usado para plantar entre los aima- ráes i quechuas, que lo trajeron a Chile.

Cañas 16 lo derivado quichua ¿«V/í/ - romper traspasar j que nu puedo comprobar.

112. CALLAMPA.

* callampa, f. lil. t. n. vulg. du It»:. huugu¿, grandes, comt.-^- tibies del grupo de los Hinenomicetes {Agaricus i Piioliot.. spec.) del' país. RODRÍGUEZ 104. 2. los "champignons , im[r..r- tados, sean secos o en zov\'áqx\2í { Agat icus campestris). \\ 3. cual quier hongo comestible. |l 4. callampa del diablo - los hongos venenosos o inadecuados para la comida según Gay los Lycoper- dum. II 5. fam. burl. - sombrero. || 6. burl. bajo, entre estudian- tes - el miembro viril de los potros. ll 7. la punta de las regade- ras II 8. burl. orejas grandes. Ecuador; Cevallos 43, callaiiibíi.

VARIANTE: Gay. Rodríguez i Zerolo escriben malm- yampa.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 291; k'allampa - hongo.

DERIVADO: * callampéro, m. - lit. - vendedor de callam- pas, i el que las busca en los bosques. , .^ •.. - .

113. CALLANA.

callana, f. lit. - i. vasija ancha de barro, plato hondo de barro. || 2. tiesto o fragmento de olla de greda o de fierro que se usa a menudo para tostar en él maiz o trigo. Gav, Agr. II 48 Solar 173 ac. ' i -. Barba 170 i 182 usa netamente callana por crisol. II 3. burl. - reloj grande de bolsillo i reloj en jeneral. OrTü- /,AR (15. II 4. vulg. - marca tosca ¡demasiado quemada (para mar- car animales/ || 5. fam. - manchas negras que, se dice, tienen en el trasero los descendierites de negros o zambos; fulano tiene callanas úgm^C'A "es descendiente de negrosn. || ac.- Zekolo. L;i palabra no es rara en los cronistas: Pedi una callana limpia, que es a modo de sartén, en que tuestan el maiz, el trigo i otras legumbres, l5.\s<'U- \A\ 275. I Se cut)rian con callanas i tiestos, Ro.sai.ks 1 5. |

maiz por las pastoras confitado al fuego con arena cu las i.ai!anas.

C)ÑA, canto Xlil. Va>\i| i;/, «.il.i \ersos [)oi>ular('s: :

Cuando me vine de arriba [es decir: del smj dtjs cusas no massciitia: 1

la callana cu ijuc tostaba, 1 la. piedra tP que mulia. 1 dt un testamento de pobic ;

Itctn: Declaro que dejo

un plato i una cucbars ,

i también una ctiUaua

con rungues i agaiiiulcre [es deur: el trapo con que se toma la callana caliente riaii^tíc véase s. v.j.

F'kbkkí: considera la voz callana cumj castellana 1 la. ti aduce al mapuche: t allana - ^iiípe, 1: /f?¿/v - la callana en que tuestan.

/'ou, AHUM.Í S¿ - Colomhuí, IJiiich 47. ZgkuI.o ac- i -.

KT1M()L( )TT.A: Ks vo/ quechua, MlüDENDüRF 291. k'allay - cortar disco;>, rueda.s; | luxiiana - cuchillo ancho | es decir, el instrumento para cortar; lo (]uc corres|)onde al significado de la terminación /¿«(véase macana, picana i otros). Parece que la denominación ha pasado del instrumento al pedazo cortado, esp. de la calabaza que sirve de tapa parala vasija de calabaza i cuya forma se imita con greda. Pero es tb. posible que haya habido otra (jalabra «juechua que corresponda directamente.

CALLAfU L-AMAHütlU i L) /

Mossi, Dice, cast.— quechua (^Sucre 1860) X. 211 "tiesto, cascos o coheiieva: ca//a?m<i.

Cañas 17 dice: del quichua ccañalla, tiesto o casco para fun- dir metales. ! No puedo comprobar la palabra.

DERIVADO: callaneár - vulg. raro - hacer manchas: se dice de marcas de fierro que no salen limpias sino borradas por que- mar demasiado el cuero del caballo, cp. callana'' . [C entro a Sur].

Subrc las niunclias (jiic se ciicueiitran espec. en la rcjion sacrultiml'ar i en recien nacidos de sangre mezclada compárese la literatuní etnolójica en cl excelente resumen del Dr. Leumann-Xitsciik (del Museo de la Piala) eii la revisla alemana Global, tomo í^5 p. 2<v7 i La Manclm Morada (nonihrc que se da a este fenómeno en el norte de la Arjenlina) en «La ."^emaiia Me dica» de Buenos Aires U;o.< n." 20.

114. CALLAPO.

callapo, in. - min. - pieza <Je enmaderación minera, sl-muii 1->AKBA 5 la escalera minera. - C|>. /j-.ROLu.

ETIMOLOJI A: aimarás BtKTONlu kl 34: laliapu - ebcalera para arrimar a las paredes con atra\esaños,

115 CALLECALLE.

callecálle, m. - n. vulg. de una iridácea con flores blancas (Libertia ixioides) [Sur] Gay, Bot. VI 31. Es medicinal; cp. MuRiLLÓ 213 i Espinosa 43. ~' i

Según esta flor se denominó Callecálle al rio de Valdivia.

ETIMOLOJI A: Es mapuche. No está en los diccionarios

VARIANTE: la calUcalle. f. según Reed i 15. No se si se usa así la palabra.

La misma planta se llama tb. trique, tequeltequel i chupaya según MURILLO 1. c.

116. CAMAHUETO. camahuéto, m. - vulg. - animal fabulo.so que vive en el agua; según creencia popular solo se puede cazar con cable de algas marinas: tiene dos cuernecitos bonitos cuya raspadura i decoc- ción en agua, con vinsgre i sal da fuerza i salud {CJiiloé, D. Cavada 70].

Este animal labuloso llamado ib. cuero, manta tJtutiqíícIiuticn, huaili- pcn, ñtriz'i/o Wéansc 5. v ) de?empeñ;! in papel im.portnnte en la miti^lfijia popular de Chile.

l68 CAMAN CAMARICO

ETIMOLOJlA: Es tnapuche. Talvcz relacionado con Fe- HKKS: niahuciitii - sarta de marisco; | mahuciiliin - hacerla i ma- riscar. I ca - luafiucntu |jí>;dria ser "el olro mariscon, "la otra pesca M.

117. CAMAN.

camán, m. - n. vulg. de un arbusto sin hojas ni espinas de la íaniilia de las Ramnáceas. Retainilía epli¿dt'<i. ¡(jentro).

Se llama también "frutilla del campos, ])(;r el color rosado de las flores. Gan , Bot. 11 25.

KTlMOT-í')J1 A: Es mapuche. Talvez Vv.v,\<\.':^: cuimai cual- i4uiera oficio, oviclui camañ ovejero. | Esta voz viene del que- chua MuniKNDnRF: [69 cavui - la dignidad, empleo, ocupación.

118. CAMANCHACA.

* (.dítianchaca, 1. lit. - la densa neblina o llovi/-na ñor lunia (.]ue cae en la cubta de las provincias tiel norte de Chile i en la pampa de Tamarugal. [Norte] Cp. p. ej. EsPíNOZA, Jeografía de Chile 81. RoSALES, La Negra Rosalía, 19. Zerolo.

ETIMOLOJÍA: Será quechua. No la encontré en losdiccio- nario.s.

119. CAMARICO.

camarico, m. I. hist. - i. la obligación que tenían los indics de llevar alimentos í anímales de trasporte i carga a los espa- ñoles en viaje, i las cosas ofrecidas en tal ocasión. || 2. regalos en jeneral de comestibles que se hacían a los clérigos. || 3. el lugar donde se hacían las ofrendas. Cp. Cañas 17.

La palabra ha quedado como denominación de lugarejos i fundos en todo el pai.s desde Ovalle hasta Concepción. Rl Dice jeográfico postal de Fuentes cita ocho lugares. ¡i ,, .J., /^ IT^

«Salian al camino a recibirles con canelos, que son insignias de paz, i con camaricos i repuestos de chicha, carne, yerba para los caballos i otras co- sas.i) B.vseuÑAN 336. I «...i demás del camarico (que llaman ellos) de algunas cosas de regalo de lo que crian en sus casas, como son aves, huevos, ani- uialejos de cerda, truchas, pejerreyes, mariscos i lo que cada uno puede.» /(/. 530. I [Valdivia manda al Perú a Esteban de Sosa i Juan de Boon] <ía quie- nes salieron al Ciimino los indios en el \alle de Copiapó con ficción de paz i

CA.MAVO 169

máscara de amigos, llevándoles camaricos i de comer para él i sus soldados.» l\o.SAi.Eá 428. I «Tan segurt>s se hallaban los indios, tjuo sallan a recibir a los españoles con sus familias, apercibidos de (itiitanro^ (]uc son aquellos rei^a los de comida en señal de obsequios. Ji-AN dk Ji:srs Makia. (JoI. de Hist. IK I 52. I iiCamaricos, que así llaman a los presentes o regalos de !:;allinas, huevos, carneros i demás cosas que llevan al cura». Juan i Ui.i.oa 333 ! cp. ibid 522. ( B. Vicuña Mackenxa, Stgo. II 337 con motivo de la recepción de Cano de Aponte que llega por via de la cordillera menciona los camaricos de f/s- pallat¿i. Chacabuco, Colina i Casa de Campo.

II. - fam. - I. lugar preferido, querencia, ij 2. coiivcniü, ajuste "conchavoi. II 3. tener un camarico un -^tieinple.i, un amor- cillo, una querida.

ETIMOLOJÍ A: Se trata de una custumbre que los españo- les ya encontraron en Chile, implantada por los incas.

Valdivia: Camaricu - se llama el tambo adonde reciben al español, i lo que le traen fie regalo [)ara comer.

Fehkk S: cauuiruK - lo (jue traen de rey,alo al español.

Xotablees la descripción del Padre HavesTAD'I (jih.cainnricu - munusculae. g. ova, gallinae, agnus etsimilia, quae dant His- panis et Patribus Missionariis, quando eos adeunt praesertim prima vice; et aegerrime ferrent, si quis ea, quae offerunt, non admitteret; et est eorum modus petendi, et contractus innomi- natus do nt des: nam semper sperant et expectant plus quaní dederint; nec unquam desinunt petere plura et plura; et si ulti- mum ipsis negetur, quamvis anteriora omnia eaque multa et abudanter acceperint; abeunt tristes nec sunt contenti; quare expedit ex ipsis quaerere, quid petant, quid cupiant, desiderent; et eo usque urgere, doñee omnia dixerint. Quibus ómnibus pa- tienter auditis aliqua negare excusando; et aliqaa concederé: at semper daré plus quam valuerit, id quod attulerunt et dono de- derunt; et solum hac ratione discedunt laeti et contenti; secus autem P. Missionarius apud illos audit avarus. | La palabra es quechua, MiDDENDORF iji-.cainaricuy - alistarse para un viaje, de camariy - alistar, preparar.

120. CAMAYO, camayo, rn. - fam. í. el pcon regador, encargado de la distri- bución del agua del riego [Norte, Coquimbo a Tarapacá] Solak 173; Cañas 17. 11 2. el individuo u mayordomo que tiene el ofi-

cío de cuidar los frutos de una finca rústica. [Arica i TaciiaJ Canas 17.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MlDDÉUDORV i6g: camaj/oj q\ que tiene un empico; //;<;// ciunnyoj inspector de agua.

Se su{)riníió el primer elemento de la composición o por sub- entenderlo o por confundirlo con el artículo indefinido caste- llano; o se toma la palabra "empleado-» en esta restricción.

I',l iiia|niciie ciiinaii con "|ijc lo relaciona Canas ls c'\ idcnlciiicnle li»- [>ic'sta_ii) al Nfiliii (|iiec'luia cnindy de! cual se (lcri\a ((ii/iiiyuj.

121. CAMOTE.

* camote, ni. - 1. lit. - la convolvulácea conocida tb. baj(>» el nombre batata, I fwnioea ilatatas o /laídtds edidis. i los tubéicu- los de :iiis raices, la papa o patata dulce: (jAS, Roí. VIII 407; OvALi.K 95; MoJJNA, An. .2iu, (anas i 8- ll z. íam. - enamora- mientos, "tiemple", relación auKjrosa sobre todu con e.xajerada terimra, [>. ej. BlestGana, Cal. J3J; II 3. fain. amante, queri da. Rodríguez 83. 11 4. fam. - mentira, bola, 'papa'. || 5. papa camote una clase de papa, Solanuiii Uiberosuni. [Chiloéj Ca- nas, papa 71. Cp. papa.

La planta sulu .-,c culU\a poi.!» en Ouülota i en el Norte. El tubérculo es niui conocido i usado para dulces. Los vendedores de Santiago gritan (iCompran camotes de Lima>). El nombre patala que G.VY, Bot. IV 432 da como vulgar, no lo es en Chile. Véase 'papa.

Alcedo ^(j: Camote - nombre que dan en el Perú a la Batata de Málaga. Se usa ac.^ i - en el Pí;//, A ri;Na 87. Costa Rica, GAfüNi iii. Ferraz 21. Arjentina, Mijico i probableuie.ite en muchas otras rejiones. Dice. Ac.i^ac. ^. ZERoi.oac' i '-'.

ETIMOLOJÍ A: MiDDENDORF 1 73 da la palabra como voz mejicana; en quechua se llama apichu i otras clases [carecidas kumara i tínatcJia. Náhuatl, MOLINA II 12: m;//¿7/// - batata, raiz comestible. | Id. I. 19 dice: batata, fruta conocida- camotli. Canas i 8 cree que camote es quichua.

La voz bátala es de las Aritilh's. Haití. Cp. OmkuuVII c. IV t. 1 273. Se ve (]ue e! nombre fué conocido en Méjico en 1571, pero prevaleció en Sud- aniérica mas tarde la V07, mejicana. Zarate 469 usa antes de 1335 zaiiiotcs (evidente errata ramotcs por camotes) en el Perú.

DERIVADO: * encamotarse - fam - enamorarse. EcilEVK-

KKiA i;o.

í

CANACA - CANCA.ÍUA I / I

122. CANACA.

* canaca, m. i f. tb. adj. - fam. - denominación despreciativa para los chinos que en los puertos chilenos i tb. en Santiago a menudo son propietarios de cocinerías, pequeños restaurants, burdeles "cafées chinos o asiáticos".

Kjemplu: De allí a un calé canaca se lué con la damisela.

Cdnci.mcro popular IV 17. Sti^o. i'Sy^.

ETIMOLOJÍ A: Esta palabra es la única voz importada de la Oceania, pues kanaka significa "hombre" en la lengua poli- nesia de Hawai i es el nombre con que se designan los habitan- tes (cp. F. MÜLLER, Griuidriss der Sprach\\ issenschaft, tomo 1 i, parte II, páj. 5) En las islas Sandwich hai muchos chinos, por esto talvez los marineros chilenos t|ue con frecuencia llegan hasta ese archipiélago estendieron Ui denominación de los isle- ños primitivos a los trabajadores chinos de los puertos.

123. CANCAHUA.

cancáhua, t". = lit. - una piedra arenisca, jeneralníente oscura, casi negra, de la formación tciciaria, frecuente en Chiloe i el Sur, Cañas i 8.

Per trabajarse con mucha facilidad se usa en construcciones de braseros, hornos i hogares para cocer i asar; tb. se liacen de ella ladrillos de i in. de largo X 0,50 ni. de ancho i un palmo de espesor. Cp. Chilaé 38 i 6.

DERIVADO: cancahuál, m. lugar donde hai mucha pie- dra cancáhua.

VARIANTES ort : cancagua, cancagua!.

FuKNTl'S |)0 menciona un fundo Cancagua/ Gn la prov. de Valdivia, uno Cancakuc^Ví la prov.de Curicó, otro Cauca/uu: en la prov. de Chiloé.

ETIMOLOJIA: mapuche, FelíRKs; cancahite - el asador i también las cancahuas de piedra | canean- asado i asar. [ VAL- DIVIA: cantean - asar en asador | opuesto a ibid. ciipuiin - asar en las brasas | . El uso del asador vino de los quechuas, cp. Mlí'DEMDüRV 176: ctxr.Cti asado: cancay - a.s;ir, tostar; cancana -

172 CANCÁN— CANCONA

el asador. Cañas 18 dice "del quichua kanca, pharrsm I que no puedo comprobar. Probablemente el nombre del asador ha pa- teado al brasero 11 horno de la piedra especial, i del objeto a la materia.

124. CANCÁN ' . -I^

cancán - según (jAY Zool. VIH 480 una especie de gaviota. No he podido com[jrobar el nombre i creo que es error por caitcau, nombre que los indios dan a la gaviota porque su grito es can - can - can; RüSALKS 310 | Gav Zool. I 480 - 484 hablan- do de las gaviotas no da otro nombre vulgar.

ETÍMC)L()J I A: mapuche, FebrÉS: caucan - gaviota.

125. CANCÁN".

cancán, m. - lit. - según (jan, liot. Vllí 407 nombre vulgar de palma chilena ( jubaca spcctabilis ) de !a cual se sacan la 'miel de palma i los 'coquitos .

ETIMÜLOJÍA: Será antigua palabra mapuche aunque no se encuentra en los diccionarios, que solo dan el nombre llilla. Hai un fundo denominado Canean en el dep. de Linares i otro en el de Valdivia, que talvez conservan la palabra.

.\ 126. CANCO.

* canco, m. I - fam. - botija de barro en forma de cono trun- Xjo ,^ cado. Rodríguez 86. 11 2. vulg. tiesto de madera c(;n que van

\^y Ol a buscar agua al rio [Chiloé]. \ - V, Me senté en seguida sobre un canco botado que allí habia. Rodhiguez

Eust. 136. I Cancos de greda. B. Vicuña Mackkxna, Stgo. II 421.

V ETIMOLOJÍA: mapuche, Valdivia: can. FebréS: can -

cántaro + mapuche FebrÉS: co - agua I can - co - 'cántaro de agua o para agua'.

127. CANCONA.

* cancona, f. adj. - vulg. - mujer de caderas anchas. Cana.s 18. No se usa el masculino.

DERIVADOS: * i. cancú(d)a, adj. f. - vulg. - = cancona. Rosales, La Negra Rosalía 27

^..■í■

CANCHA 173

2. *cánco, m. - vulg. - la circunsferencia de caderas de una mujer: se dice p. ej. 'ella tiene un enorme canco'.

F.TLMOLOJÍA: Es derivado del mnpucheFEBRKS-.ranqtíc- las asentaderas | . Se formó priinero el adj. cancona \ cancuda i de éstos se reconstruyó el sust. canee, que no se puede derivar directamente del mapuche canque , Talvej^ es asimilación a fí7«r(? cántaro.

128. CANCHA. *cáncha, f. - lit, - i. corral, sitio espacioso plano i jcneralmen- te cercado, que sirve para depositar objetos (p. cj. minerales, salitre, maderas, cp. cancJiamina etc.) !j 2. para carreras de ca- ballos ^cancha de carreras . ti 3. para jucí^o de bolas 'cancJia de bolas vulg. cancJiibola. ü 4. para juegos de pelota, riñas de gallos i otras diversiones parecidas, ji 3. abrir cancha - abrir camino, en sentido propio i metaf. csp. como reflejo. "¡Canchal cancha para los novios! gritó de repente \\x\ joven que hacia como de basto- nero... Barros Grez, ] lucrf 63. 11 6 estar en su(s) cancháis; estar en el lugar de sus correrías, relaciones i triunlos de todo jénero. estar en su elemento. II 7. dar (una) cancha a alguien - dejar adelantarse un poco a otro para emprender la persecu- ción en seguida a toda carrera: en jeneral dejar ventaja, el primer golpe etc. al adversario.

iiAiinqur te ll:iinc'ii jigaiire. no temo ;il improvisado; te doi cancha, tiro i lado, si queris que yo te cante.-

JosK Htr. Ca.=?a.^ C'iRnr.Uu, contrapunto iqo'í (hoja suelta)

11 8. echar a uno en cancha - traicionar, denunciar; tb refl. || 9. designación jeográficade muchos lugares, sea Cancha o Can- chas, o con alguna especificación: Cancha Rayada, Cancha del Maite'n, etc. Cp. Fl'ENTES, 50, menciona catorce lugares || Ro- DRir.UEZ 84. 1 Bello III 522 usa !a palabra en verso. Dic. Ac.^" páj. 1046. Zerol.a.

En estos sionificados i otros parecidos .se usa la palabra en Arjeneif/,i. Granada 132; L.\ff>NE 60. Prn'i, Arona SS; Palma :;8. Colombia, Uri- BE 48; OrERVo ^2Q (garito, patfoal dreno del orarito). Cosía Rica. Gagi^íi

T71 TANCHO

113. Honduras, MKMr.iüCÑo i^.—Sahador ,Y'>Km\v.v.v.w 44. Guatemala, Pjatkes 161.

raml)¡eii en A'/V; Graudr <]o S?/l, lír.Ariír.i'AiHK 30: logar ñas charquea- ÚAs nndc inatam o hrii; rs/ar va .iiii rnjirhn <<ein lot;ai' conhecidn onde e niais folio >i aplicado al raballo de carrera.

V^ARIANTK: En ac.' se dice .1 veces por broina quincha.

F.TIMOLOJÍA: qucchtia, Middkndori \-j'j:canc//n e\ pa- tio cercado de paredes de bairo, (]ue por lo regular se halla delante de las casas; cu jenrral cada ".itio cercado; erupción circular del ciUi.s, empeine.

Kii el rihinii) ^¡gnidrado se •(i';:i l:i palalira en A'«.';,íA/, C'i'i' üVii síg - Caía tnarcü, \i \FONr hti.

No se dehe ronínndir onn la fialabra hr.iiir'ífori.i (\\fr'> h\iA , .u/r/in i en for- ma ina<; antigua ¡.anicha (i\I iPurNT-oni' v;i i 172) que significa 'maiz tosta- do i se usa en el Prn'-i, Aro na .S8. Fista palabra entró en el Dice. Ac.^ ' con la definición falsa umai/ o h.ihas (!) tostadas que se comen en la Anii rl^a del Siir» que, no olisrantr- la rectificación de PAf-xiA 2'<, se conti iMia en Picc. Ac.' '. Fn el siipieuientr» p.'ii. fOj'i se agreií^a "local destinado a juego de pelota, riñas de inUIo, etr.» heberin haberse puesto romo artícu- lo especial. Kl mai/. tostado se II. una en (.'hile r.''v¡ii.

1 )F"RIVADO.S: y 'canchero, a. sust lit, -i, dueño de una cancha de iuee¡r)S. |i 2. d ijue raya los tantos de los adver- sarios m el juego. || ^. el trabajador ijue tiene a su cargo una cancha ( j). ej. de salitre).

2. canchón, m. - lit. - i. cancha grande j| 2. fosa con paredes casi verticales en cuyo fondo se cultivan hortalizas en la Pam- {)a esj!. en Pica, para aprovechar la tierra buena debajo de la costra salitrosa. 11 '\. 'íalares que se encuentran en el sur de la Pampa, cerrados naturalmente por pircas de cascote, semejan- tes a las canchas de minas: cp. Esi'lNOZA, Jeografía de CJ/i/e

/ -•

S- * canchamina, f lit. el patio al rededor de la boca de una mina donde se deposita el mineral para escojerlo. ECHE- VERRÍA \á^\. Cata marca, Lafone 66.

■jL. * canchaminero, m. - Ht. - el trabajador que aparta los minerales en la cancha.

129. CANCHO, cancho, m. fam i. propina por un pequeño servicio. || 2.

CANGALLA CANOA T75

ganar im canc/iú en el Centro i Sur se dice 'ganar un corte', una recompensa por un servicio [ Norte]. FERNANDEZ i8.

KTIMOLOJÍA: Será derivado de (|uechua, MiDiM'.NDoRF 219: kancJiíi ' q\ chocarrero, I e! <]ue divierte ol público i en seguida pide la propina.

DERIVADO: canchero, a. ^n-^t - fam. - el que siempre bus- ca trabajos o empleos de corta duración i poca labor. || ?.. niños cancheros se llaman los (iue esp(;ra!i en las estaciones de ferro- carriles, desembarcaderos, etr , para ''^^anar un cancho llevando maletas, etc. [Norte].

130. CANGALLA.

* cítngálla, f. - mm. - pedazo de mineral, esp. de oro, robado por el minero [Norte]. Jotabechk --^C).

DERIVADOS: * cangallero, m. - min. - \. minero que roba minerales valiosos en la mina donde trabaja. || 2. persona que compra a los mineros los minerales sustraidos de la mina. RO- DRÍGUEZ 87; JOTABECHE 26, 45, 57. fc [.: ;, A22i:=^ ~

* cangallar - min - i robar minerales. II 2. metaf. - robar, hurtar, sustraer; p. ej. fondos al fisco. JOTAHEc'lIE citado por Rodríguez ^j.

Ferii. Palma 23: A7//¿fí7//¿';'íi -ladrón (ic metales (>ii las minas: vendedor de objeto? por poco precio.

ETIMOLOJÍA: Colombia, Trihe 49, menciona cangalla - persona o animal enflaquecido | . Este mismo significado se encuentra en ZerOLO. dt^)nde tb. se dice: Peruano: mentecato, cobarde; hombre despreciable i que para nada sirve | . Si este término i el chileno son derivadlas de una misma fuente podria pensarse en la etimolojía aimará, líERTONíO II 36. caficallt - del- gado I . Para relacionar las ideas podria pensarse en que son particularmente pedazos chicos de metal fino, pepitas de oro, que sustraen los cangalleros, escondiéndolos hasta en su propio // cuerpo, en la boca i aun en el ano, ya que se le.s hace cambiaj;_ / de ropa al salir de la mina.

131. CANOA. '^ canoa, f. - Ht - i. embarcación pequeña con punta a proa i a

17^' CANnUF.N CANTUTUN

popa, sin quilla, cp. hongo. Dice. Ac.'' ■'■ II 2. hist. - embarcación hecha de un solo tronco de árbol: p. ej. canoas que son embar- caciones de un palo | para pasar el Hiobio], Rosales 446. | na- vegaban en canoas, Ovallk 173 I cp. Rascuñan 89. 1 Rosales 174 describe exactamente su fabricación entre los indios de Chile. Son en jeneral para una o pocas personas: la mas grande que ha visto en el Tolten para treinta. |j 3. vulg, - canal hecha de un tronco de árbol o tb de tres tablas para conducir agua de riego cru/ando otra acequia. RODRIGUE/. S.S.

PRONUNCIACIÓN: vu]g. - camg-a.

La palabra parece u.sarse en toda la América: Jr//7///7w, Círanada 138. - -Vi'rii. ARiin.\ <>3. Colombia, TrirK .49 (tb. canal). Co¡;tn Rica. Fkrraz 22: <"iAfMM 115 (tb. canal i pesebre).— Venr^urJa, Cvi.i'año ^yj. —Salvador , Rarbf.iíe.s.v i'i— Ai-CKno .|3. Cp. CrEFVo, Roniania XXX.

KTIMOLOJÍA: Según Oviedo I 170 (descripción minu- ciosa de la fabricación con fuego i hacha de piedra!) es voz de Haití', i corresponde a piragua entre los caribes (con velas), Cp. MONLAU 429.

DERIVAD^ >: canoero, \i\. - lit. c hist. - d que maneja una canoa 'bal.^r-atlnr': rp RAsrusAN .'"!9.

132. CANQUEN.

canquén, ni - n. vulg. de una ave parecida al ganso silvestre {]irrnir¡a magellnuica) CtA\\ Zool. Vi 11 480 I I ..1.43. MaLDO- NADO, Chiloé LXXX i 347. FONCK MENEXDEZ 283.

varían TE: i^lural cnm/iieñe.^, Menendez Eonck II 202; CiARCÍ.A 37Ó (donde se describe su caza arreándolos a pedrada'? i matándolos en tierra a palos).

ETIMOLOJl A: maptiche, 1''ei!Ri':s: canqiie.ü - una ave romo cigüeña.

133. CANQUI

papa cánqui. - f. vulg. - una clase de papas. Sohniivi tubero- ,i7/w. [(!hiloé|. Ca\.\S, papa 17. \'C-á?.c papo. KTIMOUiJIA: Será mapuche.

134. CANTUTUN. rantutúiL \n. - vulg. - medida de camino un cuarto de hora

CAPÍ— CAPUCA 177

mas o menos: propiamente el tiempo que aguanta un trabajador a llevar una carga de tablas de alerce ( Fitsroya patagónica) en un hombro [Sur].

«En el departamento de Calbuco las tablas de este árbol son tan comu- nes que sirven de moneda .. i ademas han dado lugar a una singular medi- da de tiempo, en este sentido que cuando los hombres llevan las tablas de los astilleros a la costa llaman una Descansada todas las veces que rendidos por la fatiga tienen que descansarse poniendo la carga en el suelo (i hora de camino; i Cantiitun cuando solo mudan la carga de una espalda a otra sin detenerse {\ de hora).» Gav. Bot. V 4o8-4oq.

VARIANTE: cantotún.

"La descansada consta de doce cantoliines. que son los cambios de hom- bro para la carga cada tres cuadras de marcha » Yid.m, Gormaz 23. Cp. ibid. 56. Se ve que la apreciación de! tiempo no es igual a la de Ga'í .

ETIMOLOJÍA: De mapuche, FebréS: ¿-^ - otro, se puede derivar un verbo kaiitntim que significaría 'volver a poner al otro" (es decir: hombro la carga).

135. capí

* cápi, m. - vulg. - la vaina (c^pec. la tierna) de porotos, arve- jas, ají, espino, etc. OrtÚZ.\R 68. CaÑAS 18. yl/c?;//^.- VÁSQUEZ.

ETIMOLOJlA: mapuche, FkbréS: capi - vainitas tiernas, o porotos nuevos con vainas. ! E-; posible que la palabra sea de- rivada del quechua, Middendorf 267: tap'ya -blando, relati- vamente blando; se dice respecto a cosas que de su naturaleza son duras como madera, piedra, maiz. 1 Esta voz se conserva en Catainarca, Lafone 6^: capia- maiz dulce i sabroso. í^t?- lombia, UriBE 51: capio.capia {i\&\ maiz) tierno, blando. CUER- VO 532 menciona maiz capia de PopajMn.

DERIVADO: * capiár. - vulg. - echar 'capis", producir vainas al caer la flor.

136. CAPUCA.

capúca, f. - vulg. - trozos de sílice porosa (Kieselguhr) en for- ma de macho i hembra que se frotan sobre el campo para fer- tilizarlo según la creencia popular. Los 'machis' los preparan en el cerro Huimanao, Dep. de Castro. Los chilotes usan a la vez lamilla de mar como abono [Chiloé] MaLDONADO 12.

VARIANTES: copuca o cupuca.

DICCIONARIO 12

': íUvW^

J:- -j-

178 CAPULLl- CARACHA

Estas formas son usadas por A. Cañas Pinochet en su fo lleto El Culto de la Piedra en Chile (Santiago 1904, páj. 26 sig.) donde trata estensamente de las copucas de Chiloé.

ETÍMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche.

Como no si todas las formas dadas son cc)rrectas, ni cual es la primitiva no me atrevo a proponer ninguna de las distin- tas voces mapuches que podrían entrar en la etimolojía.

137. CAPULLl.

capúUi, m - vulg. - preparación del 'luche": "un foso empe- drado con piedras planas se calienta quemando leña adentro, en seguida se coloca el luche en el piso i se le carga con cha- mizas, así se deja cocer el luche una hora, con lo cual queda bueno para la cocina. Esto se dice 'hacer un capulli'n. MaLDO- NADO 87. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, /{'rt-///-//z' podria significar "está también adentro" o "está otra cosa adentro". Sin embargo me parece mas probable pensar en mapuche, FebRÉS: cupidn- chamuscar, o echar en la ceniza o rescoldo algo, para que se tueste ; , <Cmapuche, Valdivia: ¿:?//'?/¿/z - asar en las brasas | Á'?/////z significaria "está asándose o tostándose en las brasas, o el rescoldo'".

138. CARACA.

caraca, f - vulg. - especie de "charquican" con pedazos de pan [Norte, según Gay, Agrie. I 211].

ETIMOLOJÍA: Talvez algún derivado del verbo quechua, MiDDENDORF 222: karay - dar de comer, preparar i repartir co- mida.

139. CARACHA.

* caracha, f -jen. p\. carínlias - lit. i. sarna, roña i cualquier enfermedad cutánea que produce comezón en animales u hom- bre 11 2. fam. - espec. la tina, sarna en la cabeza de los niños; CA- ÑAS 19. II 3. vu!. mugre seca en los oidos. Cp. Dice. Ac. ^'-^

VARL'XNTE: anticuado carache, m. Cp. Dice Acc. ^'^

En 1549 se desarrolló en Chile por primera vez la enfermedad. «Hai mu- cho de ello [del ganado] que está enfermo i tocado de una enfermedad que llaman carache, el cual es mui contajioso e incurable, e se pega a todos los

CARAUSA 179

ganadns e aun a los caballos e yeguas e algunas personas de los naturales». Acias del Cabildo de S¿^o. Col. de H'ist. T. 207 I «Que todas las ovejas que han quedado de carache las maten: porque si entra ganado se restaure la tierrao: ibid. I. 266 I cp. Barros Arana. Hist. I 343: Gay, Agr. I 371. || B. Vk txa Mackexna. Stgo. 63, dice caracha.

Febrés usa caracha como palabra castellana en su dice.

Car aellas ?,& wí-A Perú, XyíCiS.k q6: Palma 23. tb. adj. carachoso. Cata- marca, Lafoxp 69. Dice. .Ac. ^■'' Si la esclamacion carachas \yor earajo usada en Colombia, Urihe 51 1 Cosía Rica, Gacixi 116, está influenciada por la voz quechua, será difícil de prf)bar: pero no es imposible.

DERIVADOS: * carachento, a. f^tn. - el que sufre de ca- rachas. Rodríguez 91.

encaracharse, - fam. - oponerse a uno, encrallársele, |)arece al- teración burl.de encaramarse, contaminado con caracho = ca- rajo.

ETIMOLOJÍ.A: quechua. MlDDENnORF 222: karacha ^?.\ - na, toda enfermedad cutánea que da comezón. | También aima rá, BertoNIO II 2)7'- caracha -sarna i carachi, se.'gun MiDDEN; - DORF, Al.MARÁ SPRACHE 1 24.

Según Oviedo III 126 se usaban para llevar hamacas en forma de andas indios caratcs: acárate se llama el indio que naturalmente tiene toda la per- sona o la mayor parte della como descostrado, levantados los cueros a ma- nera de empeines». ¿Se tratará de lepra precolombiana? Xo si hai una re- lación interior entre las dos voces de Castilla de Oro i el Perú. GAfiixi. su- plemento, \)or\Q caratc - Qvu\ic\on o empeine, mancha rojiza que aparece en la piel I i agrega que es de ori'jen quechua.

La palabra sinónima de caracha, arestín que Caxas 14 considera como mapuche, es puro castellano. Si Febrés dice en su Calepino chileno-hispa- no areslin - rascarse los caballos | , esto prueba solo que la voz arestin de orijen castellano fué aceoíada por los indios que la conservaron mientras entre los castellanos caia en desuso, como sucedió con las voces zaragüe- lles, limeta i otras. Refiriéndose solo al caballo mal podia ser voz indijena.

G.\Y, Agr. I 400 dice aristin, forma que se usa tb. en otras partes p. ej. Ecuador, cp. Tobar 29.

140. CARAUSA.

caráusa, f-vulo;. - según CaÑA.Sói: "El terreno seco que por efecto de riegos anteriores se ha dividido en hojas. Esta pala- bra es muí u-ada en los valles regados de Tarapacá, Tacna ¡ Arica 'I .

DERIVADO: carausál, m. - vulg. - el terreno formado por carausas, según Cañas 61.

l8o CARCOCHO CAUICHAHUA

ETIMOLOJIA: Cañas 6i no da ninguna. Se tratará de una derivación de quechua, MiDDENDORF 296: k ara - desnudo,

calvo.

141. [CARCOCHOj.

carcócho, a, - vulpj. - medio podrido, p. ej. palo carcocho, ma- dera carcocha | se<2;un Vasoufz [M^ule] seria voz derivada de! mapuche. Es castellano (T^/ríiwíVt/, contaminado con roc/tc ( <C lat. cocíus) cp. sancochar, bizcodio, etc. Se usa en sentido de "picado de jieste" también en Santiag'».

142. CARCHAQUE.

carcháque, m. - n. vul^. de una especie de pato, según GaV, Zool. VIII 480.

ETIMOLOJIA: Es posible que haya que \e.Qr ca/c/iaque covr.o forma primitiva i se relacione con calchas (véase s. v.). No pude obtener noticias sobre el nombre ¡ el animal. Será de on'jen ma- puche.

143. CARI.

* cari, adj. - fam. - color difícil de determinar, según RODRÍ- GUEZ 93 pardo, gris; según CaÑAS 19 entre café ¡ amarillo, otros lo comparan al color salmón; se usa cspec. de la lana de ovejas, mantas i ponchos.

Talve?, no significa lo mismo en ¡as diferentes provincias.

"Papas caris, sutiles como el índice i un jioco mas largas que éste, con la cascara azul i con vetas de este color internadas en su carne, sumamente harinosa i que tiene del dulce." VlDAU- RRE I 12 i 113 repetido.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉ.S: car?) o cari - verde (!) cari/ patiru - los padres franciscanos por el colorde su hábito. | Según Havest.\DT e! significado primitivo es 'crudo' I V.AL- DIVIA dice cadií - frailesco. | El color del vestido de los francis- canos es un gris verduzco.

144. CARICHAHUA papa caricháhua, f. - \"ulg. - una clase buena de papas. [Fron- tera; Sur]. Cp. ca7ichahue\ citricJiahua

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; cp. caricJie.

CARICHE— CARIFU

145. CARICHE

papa caríche, - f. - vulg. - una clase mui buena de papas: son azulejas, largas i dulces, según MoLiNA An. 194.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. Talvez lo mis- mo que />a/>a cari (véase esto).

146. CARIBE.

* caribe, sust. i adj. - i. lit. - nombre de una gran tribu de indios que se encontrari-n i se encuentran, principalmente al norte del Amazonas, en las costa> de Venezuela, las Guayanas i las Antillas. Mas correct'» seria llamar los cardibes o caraibas. Cp. la etimolfijía. |i 2. fam. - bárbaro, feroz, salvaje, antropófago. En este sentido se usa la voz desde los dias de la conquista hasta hoi en toda la América. Cp. Dice Ac. ^'^^■

Oviedo 1'.' 262 habla dejcnie caribi: en Atacama que no tenían semente- ras. I JotaHeche 117 nel bárbaro, el caribe Rosas», refiriéndose al tirano d-l La Plata.

ETIMOLOJÍ A: Según K. V. d. Steinen (Die Bakaírí-Spra- che, Leipzig 1892, páj. IX) la forma lejítima del nombre seria caraiba i no caribe, i su significado parece ser "el estranjero". La denominación >e deberia a un error de los descubridores que oyendo a Ujs indios el nombre caraiba creian que se referia a los indios, mientras ellos llamaban así a los recien llegados forasteros.

VARIANTE: * caníbal. sust. i atlj. - antropófago. Dice Ac. ^■'.

DERIVADO. * canibalismo, m. - i. antropfjíajía. il 2. acción bárbara e inhumana. || Ambas voces ><)n literarias i apenas usa- das entre el pueblo chileno Dice. Ac. ^ '■

ETIMOLOJIA: caníbal parece formado áe.tariba¿ {cp. Dice. .•\c.^-^) talvez por fusión con la palabra can, lat. canis, e! perro.

147. CARIFÚ.

carifú, in. - vulg. raro borracho [Sur]

ETIMOLOJÍ. -\: Será mapuche. Probablemente de FkbrÉS: /-/hv///^//! envasijar, trasegar vino etc.; | i mejor de Hekn.^N- DEZ: ^//rví// hacer platos, repartiendo la comida. | tiívidun-

CARPA CASCAS

envasijar, trasegar vino, chicha... | Ka - riif/it <¿s mapuche mo- derno "él trasegó otron como "bebió otra copan.

. 148. CARPA.

* carpa, f. - h't. - i. tienda de campaña, de tela, lona, cue- ro.s, etc. II 2. construcción lijeta con armazón de palos cubierta de tela o lona que se levantan en las ferias o fiestas para ven- tas o diversiones. II Rodríguez 94. Cañas 19. Dice. Ac.^ '* como perunnisirio.

Perú, A ROÑA 9Q. Caiamarca, L.A.l"ONi: 71.

ETIMOLOJÍA: quechua^ MlDOENDORF \-](^: carpa -X.o\á'\ choza de caña o paja.

149. CARPEL.

carpél, adj. - vulg. -^egiin V.\.S(¿UEZ, la olla, el cantaron (;tra vasija a la cual faltan pedazos en el borde [Maule].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebR}":S: ca/per cns-^ rota, des- portillada.

150. CASCAHUE.

cascáhue, m. - vulg. - cucharita de colihue usada en la fron- tera por indios i españoles del campo para comer la pulpa de las manzanas maduras sin pelarlas [Frontera].

ETIMOLOJÍA: Prt)bableinente la forma |jri¡iiit¡va es car- cahue; en los dialectos mapuches al sur del Tolten la r pierde a veces la voz, como regularmente entre los huilliches; carca hiie significaria 'instrumento para hacer olla', porque las man- zanas se escavan como olla. Cp. FebrÉS: carca - olla o nieñciie grande, donde cuecen la chicha.

151. CASCAS.

cascá'í, üi. - n. vulg. de un insecto coleóptero, notable por sus quijadas ganchudas; según GaY, Zool. VI II 480, las especies de Doráis: Zool. V 47 - 57 no se menciona nombre vulgar.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche: talvez relacionado con Fe - BRÉS: cadi - cos,\\\\-A \ a causa de cierta semejanza de las quija- das con costillas.

CATANGA -CATIMBAO 1 bj

152. CATANGA.

catanga, f. n. vulg. ele un coleóptero coprófago, Megathopa biliosa, Philippi El. 138.

ETIM(3LOJIA: Si el nombre es esclusivamente chileno se puede derivar del mapuche, FebréS: catayí - agujerear.

153. CATETE.

catete, m. - vulg. - I. harina tostada con caldo de chancho [Centro]. I! 2. 'chuño' que se e.strae del afrecho remojado en agua o en leche [Maule, Vasquez].

ETIMOLOJIA: Será mapuche; pero no encuentro etimo- lojía a propósito.

154. CATIMBAO.

* catimbao, m. - lit. - i. individuos que en traje fantástico con adornos exajerados, charros, de muchos col;,ires vivos, es- pejitos, lentejuelas, algunos también c^n máscaras de cueros liñudos i cuern(;s, acompañan procesioi^es como la de Corpus, la fiesta de la Vírjen de Andacollo, la Cruz de Ma\-o o el Pelí- cano en Quillota i otras, ejecutando bailes especiales al son de la música monótona de los pífanos (de ahí el sinónimo 'pifane- ros'). li 2. fam. - payaso. I! 3. fam. - cualquier persona de traje o apariencia ridículos i que hace ademanes grotescos. i| RODRÍ- GUEZ 102. I Ejemplo: "cantabín los catimbaos en la fiesta de Córpus.i' Rodríguez, Eust. 311.

VARI ANTE: catimbado - AmunátEüUI, Cabildo de San- tiago, 1 1 48, hablando de la fiesta de Corpus de 1553: 'dos catim- bados o payasos." || B. VlCUXA MaCKENNA, Stgo. II 131 "ca- timbados, personas enmascarada^".

Es indudable que se ír.ita de bailes ejecutados primitivamente por in- dios puros; las máscaras son semejantes a las que todavía usan ios mapu- cHes en ocasiones semejantes: el pífano es la antigua piviilca de los indios. Los danzantes en Ouiiiota se üaman todavía chinos (vea la palabra).

Zekoi.o cita la voz de RoDRiarK/C, i añade: peruano - per.'iona mui gorda i baja.

ETIMOLOJIA: í'iobablemente es de oríjen quechua, del verbo (MiDOENüJRF 230) katímpuy - seguir uno que debía ha- berse quedado atrás | que podría tb. analizarse 'volver a seguir

/ —f

184 CATINGA CATRINTRE.

hacia alguna parte'. Talvez los individuos mismos se han lla- mado primitivamente calimbos ( = cl séquito), de ahí el que se les parece se denominaría cativibado. Pero no es imposible que la voz se haya oido primitivamente a los negros i sea de oríjen africano. BeaUREPAIKE cita: catunbáu m. - cachimbo pequeño, velho II homem ridiculo | de MOKAE.s, Dice, da Lingua portu- guesa. Beaurepaire no ha oido la palabra pero dice que el Dice, Port.-Braz. la menciona en el artículo sarro como perte- neciente al tupi de Amazonas. En Para dicen catimbáiía. BeaU- REPAIllE no cita a RODRÍGUEZ.

155. CATINGA.

* catinga, m. - término de marinos i marineros chilenos para denominar con desprecio al soldado o clase del ejército. Parece que no se conoce el significado propio.

/i;7>«^'/w. Granada 149: olor sofocante i desagradable que despiden na- turalmente algunos animales. I Intenso olor de la traspiración de ios negros: da la etimolojía citando a Montoya.

ETIMOLOJIA- la calinga significa también en otros paires el mal olor especial de Ujs negros, cp. Valeka, Cartas america- nas (Madiid 1890) páj. -Ji. La etimolojía es guaraní MONTOYA II 24 ' íVító' - olor pesado, malo, vehemente; ycatyngaí -\\\xq\& mal.

E! mal olor de los cuarteles de soldados es cosa conocida; ios soldados son para los marinos "los hediondos".

156. CATUTO.

catúto, m. - vulg. - trigo cocido i machacado ("machucado" vulgarmentej en la piedra, que se come fiambre en "lulos" (for- ma cilindrica) [Centro meridional i Sur]. En otras partes se lla- ma "aparejo".

VARIANTES: catutro i catrutro.

ETIMOLOJÍA: Talvez del map. FebrÉS cathútun - com.r. En todo caso ha de ser mapuche por las variantes fonéticas.

157. CATRINTRE, catrintre, i- m. - vulg. - queso hecho de leche descremada que se hace cuajar con 'lonco' (vea la palabra;. | RODRÍGUEZ 103 II 2. adj. - vulg. - pobre, mal vestido.

CAUCHA Cauchau 185

VARIANTE, menos usada: catrintro, Echeverría.

ETIMOLOJÍA: Probablemente mapuche, PEBRES: ra - otro, otra \(tz-\-thüncün - cuB.yá.xs,^t la leche. | Kafünkün seria "otra vez cuajado". El cambio fonético (asimilación) está talvex. bajo influencia de la voz trintre.

La variante catrintro seria la forma mas antigua.

158. CAUCHA.

caucha, f. -n. vulg.de la phmta umbelífera Eryngiiiui rostra- tum usada como antídoto (inútil!) contra la picadura déla araña venenosa Latrodectus fonnidabilis (véase 'poto colorado") cp. MUKILLO 101. ReiCHE. Prod. § 28. | GaV, Bot. IIÍ 17 no da nombre vulgar.

EThMOLOJIA: Debe ser mapuche.

VARIANTE: cauílm, Espinoza 44; probablemente noexi-^te esta forma. Será erroi tipográfico.

159. CAUCHAHUE.

caucháhue, I. m. - vulg. - el fruto comestible de Myrtiis Imna [Sur i Chiloé]. || 2. adj. - papa caucháhue, vuis^. - una clase de papas [Chiloé. Maldonado 336J Gav, Agr. II 119; Cañas, papa 17.

ETIMOLOJÍA: Es >eguramente mapuche; pero no encuen- tro la palabra en los diccionari<<s.

VARIANTES: ac' cauchau: Olivares 34, hablando de su uso para chicha. | ai uc ha ?i es "SI {] MILLO g 2, "s error por can chajies o caiichaliues.

Fonélicaniente al sg. dmcliáu corresponde -iin plural cauchahues^cnií- c/iawcs cp. c-dí>t. /ci^ ¿eyíS.Véáne tb. colihue copi/iue i oinis.voce^ parecidas.

ac.^ papa cauchahua - [Arauccj] Chañas, papa 21. cp. papa; carichahua. C.\ñas, papa 17, escribe tb. papa caucháo [Chiloé] que será lo mismo.

160. CAUCHAU, cauchau m. - vulg. - entre marmeros - la comida ordinnria de la tripulación, de soldados rasos o peones.

ETLMOLOJIA: Si la denominación de la comida se deriva

l86 CAUCHO -CAUQUEN

del fruto por influencia chilote o si es invención moderna, no lo sé. Cp. chancliau.

161. CAUCHO.

* caucho, in. - lit. - el jugo lechoso, resinoso de varias plantas sudamericanas que se cuaJM^ cuaiuiu se espone al aire; goma elástica. La palabra no es propiamente chilena, pero conocida en las ciudades por el mucho uso inJustria! de la materia. El término jeáe que menci(»iia KcHKVEKKÍA 189 no se conoce en Chile. La voz mejicana /////', (jue signihca piiinitivrin¡eiite lo mi^- mo, se usa solo (jara la tela encerada {\éa.>e /¿?//e). \\ Dice. Ac}"'.

VARIANTE: cautchúc, p )co usado. Eckkverría 144.

ETIMOLOJIA: .Setjun el Standard Dicíicnary del indio caJiiiclin. Según una noticia de Hakbkkkxa 169 que no puedo comprobar, la voz seria de la lengua de los indios niainas á<¿ las márjenes del Amazona^. Jebe oyVrv se deriva del nombre de un árbol hyevé ( Hevaea pjiyanensis o Siphoiiia elástica) qxxQ pro- duce e! caucho, (^p. Fhilii'PI E'. 273

162. CAUQUE.

" cauque, m. - . i. - n. vu!g. de un pez de agua dulce parecido al pi-j M-rei, Atherina spec. según GaV, Zool. VIII 480 (id. II 250 i sig. no menciona el nombre vulgar). ROSALES 442. CaKVALLo 19; 119; CÓRDOBA 24. I Molina 429 dice el cA\x(\y\Q=^Cyprinns cariáis \ lo que según PlIiLlPPi AIz. 186 es falso. !l 2 Cayó un Cauque = cayó un zorzal, ^e dice cuando un incauto o tonto ha caidoen una trampa.

ETIMOLOJIA: Es .seguramente mapuche. Talvez relacio- nado con FebrÉS: catín e~tar mojado, chorreando agua | ; kau- -é^/ signincaiia "está siempre chorreando agua". Es seguramen- te ya en mapuche nombre del pez.

163. CAUQUEN.

cauquen, m - n. vulg. de una especie de pato silvestre, palmí- pedo anátide. Bernicla poliocepJiala según Reec) 'í,". Cauquénes es nombre de varios lugare-.. FUEXTES 60 menciona cuatro.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. Xo está en FE- BRÉS, Havestadt ni Valdivla.

CAUSA CAVINSA 187

164. CAUSA.

causa, f. - fam. ciertos comestibles fiambres que se suelen comer de merienda: Rodríguez 104 | "Aquí estoi, mujer, con- testó saliendo de la cocina con un pedazo de charqui a>ado en la mano... Estaba echando una causita'i. BakRíj.s Grez, Huerf. 80 I . Jeneralmente se compone de una especie de ensalada de papas i carne fiambre con cebolla, lechuga, aceitunas, aceite i ají. Se vende junto con 'arrollado de chancho' i tortillas' u i^íro pan en canastas en las plazas i calles por vendedores ambu- lantes.

/'cn'i, Ahon.v 103: acijusa - Plato criollo mui popular en Lima, Trujillo i otros puntos de la costa. Secóme frió i es ux\pur¿'áe papas aderezadas con lechugas, queso fresco, aceitunas, choclo, aji, etc.,» (por errata Aronadice cansa). ZElioLucita a Rol'RKifEZ bajo la palabra cast. causa = latin causa.

ETIMOLOJÍA: quechuH. Middendorf 160: cansay - la vi- da, el sustento.

DERIVADOS: I - causear, f-uTi. - i. merendar; comer alguna cosa fiambre futra de las horas de las comidas princi- pales; espec el guiso arriba indicado. || 2. comer en jeneral; p. ej Rosales, Negra Rosalía 6;^. 11 3. refl. causearse auno, me- taf. - retar, atacar, aniquilarlo, s' riairiente o por broma. RO- DRÍGUEZ; Z ERÓLO.

II * causeo, in. - fam. - i. la acciotí de causear. || 2. lo que se come en tal oc;\s\ou= causa, i mas u-ado que e^ta palabra. ¡| 3. tener baca de causeo, - tener los ¡abios gruesas i boca grande.

causeo ¡ causear se usan en tcjdo el pais menos en Chiloé.

165. CAVEN.

caven, m. - n. vulg. de ia ¡:)lanta mui común que hoi se 11a- íiia en todo el Centro 'espino' (Acacia cávenla) MOLINA 399. Philippi, El. 269. Xo si este nombre ha sido vulgar entre chilenos o solo se debe a MOLINA.

ETIMOLOJlA: mapuche, FebrÉS: caven, caven, caJiuen - es- pino.

166 CAVINSA. cavínsa, f. - n. vulg. de un pez de mar mui común, comestible

l88 CAVUL CIMARKA

pero poco apreciado ( Mendozoina coerulescens i Fernandeziana, el de Juan Fernandez.) GaV, ZooI. Vi 1 1 480.

VARIANTES: cabinza, gavinsa, gabinza, etc.

ETIMOLOJIA: Es probable que el nombre sea castellano, pero no lo he encontrado en los diccionarios. Xo es imposible que sea de procedencia centroamericana.

167. CAVUL.

cávul, m. - n. vulg. del "caidt nn ( Cereus atacamensis.) [Nor- te] PhilIPPI, Atacama 60 e>cribe k' liávul.

ETÍMOLOJÍA: Será indijena, ptrro según la fonética no corresponde bien ni a quechua ni a ai mará. Cp. chakual.

168. [CIMARRA]

* cimarra, f. - fam. - falta que comete el colejial cuando en vez de ir al colejio se va a divertir en otra parte, esp. se va a pasear en el campo, los bosques o parque>; se dice {\xVdL\\c hace la cimarra. ECHEVERRÍA I45.

Nota: El sinónimo de «hacer la cimarra» muí usado eni;e los colejiales chilenos liaccr la cha7icha. no se relaciona con el ihaiiLlio^^Q.\ cerdo, sino es la voz anticuada castellana clumclia^^chauza, según el Dice. Ac. i-^ = em- buste, mentira, engaño, derivada del it- cuincia.

DERIVADOS: * cimarrero, a, - adj. i sust. - el niño que hace la cimarra.

* cimarrón^ a - adj. i sust. i. - lit. - alzado, bravio, inontaraz, se dice de animales d<)mé>ticGs que huyen de la casa i se inter- nan en los bosques, dunde a menudo se han aumentado consi- derablemente los caballos, las vacas, los cerdos, etc., sinónimos chilenos véase caita i anca.

En este sentido la voz es frecuente, tb. aplicada al hombre, en los anti- guos cronistas de Indias «yeguas simarronas» Tkibaldos 69 | «puercos ci- marrones o salvajes»; «.indio cimarrón o bravo» Oviedo I 256 ¡ . Especial- mente se decia de los. esclavos negros fujitivos Alcedo 60. | Según el in- forme de Olaverria en 15Q4 los campos de Santiago «están llenos de vacas i caballos cimarrones de que no se tiene provecho». Gay, doc. II 14. ||

2. - lit. - silvestre; se dice de plantas de cultivo cuando crecen silvestres o de especies silvestres parecidas a las cultivada-; p. ej. tabaco ciinarton, varias especies indíjenas de Chile {\ icotiana

7tcAÍí í- : \ ^.— ^"

CLILQUF CLINCLIN 189

angusiifotia i acuiuinata; Gav V 55 escribe mal diñaron) man- zamlla cimarrona = \íÓí\v\\\ {CepJialophora. PniI.IPPI, El. 292.) |i

3. fam rebelde, rehacio al trabajo, perezoso o poco sociable, a[)licándose a trabajadores malos, niños, etc.

Estando la voz í:/wrtr;-(>« como americanismo en e! Dice. Ac. la mavor parte de los le.xicógrafus americanos no la mencionan. La dan Arjcnünti. Gi<.aNad.\ 153: L.\f;)NE 75 Cuba, Piciiakdo 6o, con la etimolojia absurda cismarron «falto de la parte de oca» Poú: Au'>N.\ 106, con una nota acerca de la relación para con ingles inarooii, francés marrón sin llegar a resultado seguro acerca de la etimolojia. tb. ciinnrroiunr^r \ otros derivados.

VARIANTE ort.: simarron.

ETIMOLOJIA: No cabe la menor duda á^ c^n^ cimarrón es puro castellano antifruo, derivado de cimarra, cuyo significado primitivo parf^ce haber sido el matorral, el monte nuevo, lo que en Chile se llatr.a "renoval" (cp. Zkkoi.o\ Talve/. se ha dicho primitivamente "ir a la cimarra" por hacerla; cp. el francés /"í??>^ recolé buissonnicre. Cimarra es derivado de cima (<^ lat. cyma<C gries^o Ki'jua) cuyo significado primitivo es el bmte, la rama nueva; de ahí la parte mas elevada del árbol, del cerro u otra cosa; metaf. = remate, etc

No hai dos palabras distintas c/i)i(7 como hace creer el Dice. Ac . sino una sola La etimolojia de lat. suinifin es absurda.

El ingles inaroon viene del francés marrón i éste de! castellano cimarrón cp. StaJidnrd Diclionnrv s. v.

Por la derivación compárese la vo?. mancarrón de ww/^trc por caballo malo. usada ya en 1553 en el Cabildo de Santiago íCo!. de Hist. I 364): cp. Zr- ROLO.

169. CLILQUE. -^

clílque. según Gay Zool. VIH 480 nombre vulgar del hal- cón ( Harpagus bidentatus); pero según Zool. I 230 solo entre los araucanos se dice clilqné (tísí cou acento falso). No tengo otra comprobación del uso vulgar del nombre. Será debido a Molina.

ETIMOLOJIA: mapuche. ¥E'bKt?,:c¡i/que- halcón pequeño.

170. CLINCLIN clinclin, m. - n. vulg. de la planta Polygala gnidioides, según

^ ü

-rv^*

lyo CLOITO CLONQUl

Philippi F. 762; MOLIXA T,Sj citHiido a FKUIIJ.ÉK la llnma Polygala cacrnlea. No si el nombre se u^a actualmente.

NOTA: RoSAi.KS 242 h.ih'a de una planta clciulcn, talvcz errata por cicn-

clcn, «que se parece algo a la lantcxuela» i es medicinal. Puede ser lo mismo

que clindin.

171. CLOITO.

clóito, a- íam. i viilg, - a'-ustado, cortado, atónito; casi >^olo en el jiro 'quedarse todo chito [Curicó].

ETIMOLOJIA: n)a|)uche, Yv.\\\<\\'>: cloyun o diloyun AgA- charse. 1 De aquí se deriva kloitiiu con idea de frecuentativo.

172. CLON.

clon, MI. - n. vulg. del arbusto c( ti fiiitos comestibles /\TÍsto- telia iiiaqni (]ue ciimunrnent'' se llama 'maqui' (\"éase esto) (GaY, Hot. VI 1 1 480), Xo si el nombre clon se usa entre chi- lenos -j solo se debe a MOLINA. Se^^jun Gav Bot. I 336 los in- dios llainan el árbol clon i el fruto iiiaqui\ pero solo este se- gundo es popular en Chile para ambas cosas. Ibid. 335 dice "Vulgarmente clon o viaquv'.

ETIMOL>OJIA: mapuche, Febrés: clon - el maque árbol.

VARIANTE: queldon, m. MURILLO 27.— No en qué rejion se u^^a esta forma. Según la forma arcaica mapuche con Id que corresponde a una / fuerte dental del norte, ha de ser forma del estremo sur, probablemente de Chiloé.

173. CLONQUI.

clónqui, m. - lit. - i. varias malezas comunes con espinas lar- gas (Xanthiu'tii spinosuní; tb. Acaena splendens i otras especies de Acaena ) cp. trun. || 2. vulg. - todas las frutas o semillas que se pegan con ganchos en la lana de las ovejas, cadillos, amores secos.

VARIANTES: clónque; en Nuble, cónquil (Caxa.S2I)í conque!. Según Cihappa tb. qnilongni; concli [Norte] SoLAR 172.

ETIM0L(3JÍA: mapuche. FebrÉs: coticull - "sepa cavallo hierba" ] Chiappa da como forma mapuche kiilonki.

COA cocaví 191

174 COA.

coa, f. - II. Milg. de una lechuza ( Strix flauímca) según GaV. Zool. VIII 4S0. Id. I 255 dice "vulgarmente lechuza, i en Es- paña bríij'a", sin mcncitínar c! nmnbre coa. ¿Será solamente mapuche?

ETIMOLOJI A: mapuche. Ff.BKKS: coa - cierta lechuza.

175 COCA.

" coca, f. - lit. - I. las hojas secas (!e la planta Erytluoxylon Coca que mancan los indios del Perú i de Bolivia i las rejicnes li- mítrofes de Chile mezcladas con una tierra blanquizca u otros ingredientes. i| 2. el arbusto mismo. || Dice. Ac..'^'^. ArONA i 10.

La costumbre fué notada i ampliamente comentada por los primeros cronista-;. Cp. O Vi EDO IV 230, ClEZA DE Leox 440. Herrera V. III 15 i otros. Cp. tb. Juan i Ulloa 617. Al- cedo 61.

ETIMOLOJÍ.A: quechua, MíDDENDORF iSy.ct/ca o coca - las hojas secas de un arbusto de los valles calientes, las que los indios mascan con la ceniza de la quínoa. | Probablemente del aimará, Bertonio II 49: coca - hoja de un árbol -así llamado que los indios mascan. <C. coca - árbol cualquiera que sea (ibid). Dice. Ac.^- i '•■* no encuentra obstáculo para derivar el nom- bre peruano del latin coaus i griego k''>kk<'^\

DERIVADO: * cocaína, f. - lit. el alcaloide blanco, amargo i cristalino que forma el elemento activo de las hojas de coca. Dicc.Ac..'^^ Apéndice.

176 COCAVÍ. * cocaví, m. - lit. - provisión de viaje, prevención; espec. la que se lleva en las alforjas. Rodríguez 108; Cañas 18. Ze- ROLO. Ejemplos: ¿Te han echado el cocaví en las alforjas? RO- DRÍGUEZ, Eust. 40. I Es el cocaví que les hice ayer para el camino (consiste en humita^--, huevos cocidos, harina tostada, tortillas i una copuchita de charqui machucado) Barro.S Grez, Huerf. 80 I cp. tb. Blest Gana, Cal. ?>6. \ El mantenimiento es harina de trigo, cebada o maiz tostado, mezclada con madi, se-

I 92 cocol COCOROCO

milla sabrfisa, la cual es todo su matalotaje o cocaví como ellos le llaman, i el común ^-ustcntode los indios en la guerra. NÁJE-

RA III.

VARIANTE: cocavín [Maule].

Pcrú^ Palma 25. Catauuircn, LAFONr, 76: << Cocaví. Voz que da Lozano como Calchaquina, para siüjnificar iirovision de viaje. Confróntese Santo Thoinas in voc. ctocaui i Lozano, t. V. páj. ¡25»

ETIMOLOJÍA: Rodríguez 108; B. Vicuña M.^ckenna, Stgo. II 435 i CaÑA.s 18 derivan la voz de coca^ diciendo que ésta formó la ba'-e del cocaví, lo que no es efectivo. Hai que derivarla del quechua, MlDDENDORF 242: /^í?/vz7/ - provisiones para el viaje, fiambre | c< mpárese aimará. BERTr)NiO II 99, ¿■íTr? - matalotaje, comida de ¡os caminantes o trabajadores. | Cp. tb. coca.

\11. COCOL

cocói, m. - n. vulg. de una especie de garza {Árdea cocoi) según Gav, Zool. VIII 481. Id. I 409 dice "vulgarmente cuca*'; id. I 410 "por su grito desagradable i su vuelo tan feo, todo e\ mundo lo desprecia! varif)s campesinos lo miran como de mal agüero". Esto csplica el nrimbre cuca; pero no si cocoi es denominación corriente i de tiónde lo tomó Gay.

ETIMOLOJÍA: Probablemente es mapuche. 0/¿"í7 es el fe- menino de <ri{co c^.s\.. coco, designación pop. para personas feas, espantajos. No seria imposible que cocoi fuera simplemen- te errata por coca, cuca.

178 [COCOROCO].

cocoróco, a. - vulg. - i. ufano, sereno, casi impertinente, FER- NANDEZ 20. II 2. vulg. - un panecito dulce duro.

ETIMOLOJÍA: La palabra por su forma podría tenerse por orijinal americana, pero es un derivado en -oco, (cp. vinoco, ni- ñoco, c/iinoca, potoco, etc.) de la palabra cast. cócora "persona molesta e impertinente en demasía". Dice. Ac.^"\ Uribe 112 da ^;?£"í7r(7rrt^r= fastidiar, molestar con exceso como colombia- nismo. Etimolojía plausible de cócora no la encuentro; el latín aiculos, mentecato, como dice Dice. Ac.^" o mas bien "cuclilloi. no es aceptable. Zerolo da cócora. f.=ojeriza, como peruano-

COCHA COCHAI 193

179 COCHA

cocha, f. - vu'g. - estanque, poza, represa de agua, laguna arti- ncial [Norte], Cañas 19.

Perú, Akona 113 : tb.=era, ]^-i.m\>7>..— Ecuador , Ckvallos 48: laguna; cochilla -charco. Cp. Barf.a 151: cocha- un depósito en que se junta el agua que ha pasado por el tintin, mortero cih'ndrico en que se revuelven los mi- nerales triturados con una mano de fierro; en el fondo se pone azogue. Una corriente de agua arrastra la lama i la junta en la cocha.

En Dice. Ac. '3 aparece la palabra cocha con la definición: «En el bene- ficio de los metales, estanque que se separa de la tina o lavadero principal con una compuerta)' i con la etimolojía latina cachica, que no se adapta al significado La voz será importada de América con el procedimiento.

ETIMOLOJÍA: quechua, MlDDENDORF 242: /^oc/^^ - estan- que, laguna, charco, mar.

DERIVADO: cocháda, f. - vulg. - la cantidad de agua de riego que corresponde a cada vecino en turno o "mita", (véalo) [Oasis de Pica, Atacama].

180. COCHAHUASCA.

co<~hahuásca, f. - n. vulg. del alga marina comestible Z>«^z//7- ¿ea uti/tssuna, lo mismo que cochayuyo (véase esto) [Coquimbo, Carriz-il. Llanquihue]. CaÑAS 19 dice por QVcsLtdi cachahuasca.

VARI. ANTE ort.: cocJiagitasca.

ETIMOLOJÍA: quechua, MlDDENDORF 242: kocha laguna, niar + (MlDDENDORF 443) huaska- s( ^■A, lazo, cordel de lana, cuero u otro material | es decir "sogas de mar" porque los ramales se parecen a correas de cuero hasta de 3 a 4 metros de largo.

181 COCHAI.

cochái, m. - vulg. - la entre-corteza de alerce ( Fitzrpya pata- gónica t con que se estopea la pirahua [Chiloé] FoN'CK-Menen- DEz II 193; Maldonado XXIII.

Mas exactamente dice Vidal Gormaz 51 que la corteza del alerce tiene por de fuera una testura leilosa, en seguida otra co- •lorada i filamentosa, denominada estopa, que emplean al pre- sente para calafatear las embarcaciones; i finalmente entre ésta oiccfONARio 13

194 cocHAYuvo ccw:hoña

í el pa!o está (I loJuñ. que no usan en el día; ptio cuando se servinn de Iíis antiguas </<í/íV?jr>/tf//aj indíjenas, la utilizaban para tapar las rr smr^s.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

182 COCHAYUYO.

* cochayúyo, m. - i. lit. - alga grande de mar, comestible (Dui7Íll <i ¡iíilisí>i)ua ) Gay Bot. VI JI 24. MuKiLLü 227 ll 2.Ht. - las p ajita» Mca-' (otro artículo d-- comercio i cn-unu). lÍAhCU- ÑAN 3ói;OvAi.LL C6;CÓKi)0VA 64; Molina An. 196, etc. || 3. -

lit. - un j^u .^o (!e pas, cochí-ynyo, grasa, ají i sal. RrisALES» Nigta Ri .-alia 112 Il4.-fam.-ser o Citar cerno ccchayuya espc c. del i úii- = !it'j.;iii7Co, cjuemado; cp. Rodk i(;l' i z 258.

Prep;ir;ici(iiu-i-|u cial del COI lia\ liyo en Chüoécp Maj. donato .^4. Siipers- ticit n: «Ixisla qiieii'ar en la costa n( rtc de Chiloé algunos atad'^s de cocha yuyo I ata tener viento de aquella paite i poder hacer viaje al ^wx)>. Maldo- NAi'O 27.

VARIANTE: ccch'ytíyi', m. - p. ej. VinAUNRE t:o. | Gay. Bot. Vil! 241 nice mal (<uhagu)'o; ibid. 407 iailin)ii]0.

Ptrii, Ai-íNv 1 1 f, Palma 25.

ETIMOLOJÍA: quecbua, Middendorf 242: >{'<7r//rt - lagUna, mar 4- (M IDDKNDOKK I I 3^ jv/jv/ nabí^, liortídi/a i e- el cir "le- gumbie (if niMT". CaÑ.x.s 19. Véase Ab (ocluihuascoy cr/lofi.

DJ'.R 1\'AI;(): ct chayuyicán, m. - fam. - ^uiso de cochayú- yo, srgmi BakkcS Gklz, Voc. 17. Sobre la formación cp. ckar- qiiican.

183. COCHOÑA

ccchóra. f - vnlg, - orinal, bacin. [Nf rte] srgun A. Cañas PlNOC IIKT, Un punto de la prdtistoiia de í/ii.'e. Santiago 1904. páj. 36. El significódu s( gun comunicación privada del señor Cañas.

ETIMOI.OJÍA: S gun Cañas de qrechua crf/in (véase r¿?- c/ia) loque 1 aiecedifíiil p^ r el cambio í?>-í7. | En airnará, Ber- TOMO II 56, liai la V( 7. kinhu cantar, canci' n de iiidios; | con la termii ación ña según MlDDENDOKF, Aiviaiá sprachey 124 ."-c f> iman adjetivos quecspiesan abundancia; así koi/iufla podria significar, "lleno de cantosn. No se me ocuriiria pensar

CODINA COGUtL 1 95

siquiera cti tal etiiT:o!rji'a ?i nna denominación muí vultjar para el "VHSo de noche, o "la e>^cupit!eraM no furra en Chile la "can- toral-. No >eiá inútil mencionar que el bacin en las noclies frias de las altiplanicies andinas del norte es un utensilio tan indis- pensable que a menudo se ve a viajeros que lo llevan colgando de la míjntura del caballo junto con las alforjas.

184. CODINA.

papa codína, f. - vulg^. - una clase especial de papas que se sub('ivide en tres variedades la negra, blanca i colchada. [Chi loé] Mai.DONaiio 336: CaÑ.as. papa 17; c\). po/'a.

KTI MOI.OJ Í.A: l'.'s se^urn mente mapuche; lalvez deiivado de ma¡)i che, I'kükÉS: coJifl - "secas, incordiob" | por alguna semejanza de H^ma.

185. CODOCOIFU.

codocóípu. m. - n. vulg. de un arbu^tito de las Santaláceas, Mj'rsih'/os i'bloii^ujii ; íloiece en invierno. GaV, Bot. VIII 408, codiHO)pit Ks irif^ilicinai. [Centro i Sur].

ETI.MOLUJIA: Es seguramente mapuche. Probablemente FkJ5KÉ>: coih fruta en fl. r, o cuajada despurs de la fl< r, como sandía^, jiorotos, etc. | +coip2i (véase) = la fiuta cuajada del coipu.

VARIANTE: orcccipo, o codocóipo según ]\Iukillo 201.

186. CÓGUIL.

* cr'guil, m. - lit. - I. el fruto comrstib'e de la enredadera le- ñosa Lar'ñznhatii Iñt-rvola. \\ 2. la planta misma. GaV, B(jt. 1. 69. C I ). rfq-.i\ colli 1 'f qit i,

VARIAN'I ES: * cóile, mni usadc^; sacado del [)lural rógíd- les'^iói'es. I erguí!', Cakvali.O 12. I La forma cogal áe MoLl- tn'A 389 ViDAL'kKK i38.quepa'6 a Zi:i<OLO, no se usa. MOLiNA la a\r<^\6 -egun FkbKÍS. i Oit. \t\íí\ ri-, cogtií/.

El I.MOLÜJÍA: maputhe, FkííKÉS: r¿?^//^///- "cierto boqui mui bueno, i una fruta como pepinos, que da, i se come". I La semejanza con el pepino chico es solo mui eslerior. El fruto con-

196 COICO— COIHUE

tiene muchas semillas comprimidas, subreniformes en una pul- pa blanca dulce, que es lo único que se come. Se venden en los mercados.

187. COICO

coico, a - vulg. -jorobado, 'curcuncho [Centro a SurJ.

ETIMOLOjIA: Talvez derivado de quechua, MiDDENDORF 239: koüi/j/ - dAr de regalo | o una forma dialéctica derivada de curco (véase esto). Por e! cambio fonético cp. cor huilla i coihuilla.

188. COICOI.

coicói, m. - lit. - n. vulg. de una especie de sapo, Cystignathus Bibromi,Q\\ Gay. Zool. VIII 481 mal escrito couoi.

Se llama ib., "sapito de cuatro ojos" i "sapo arriero". GaV, Z( ol. II 96 no menciona el nombre vulgar. Hai un fundo deno- minado Coicoi en el Dep. de I tata.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

189 COIHUAI

coihuái, m. - vn'g. - una enfermedad; no he podido averiguar de qué síntomas. [Frontera. Sur],

ETIMOLOJÍA: Talvez derivado de mapuche, FebrÉS coU- huin - cámaras, di.senterías.

190 COIHUE.

* cóihue, m. - lit.- i. árbc>l grande, siempre verde del Sur, (Kothcfagus Dcmbeyi) semejante al roble chileno. Sus troncos se usan para hacer grandes canoas de una sola pieza. Gav, Bot. VIH i V 389. II 2. una de las 'callampas' mas grandes de Chi- le; tiene hasta 30 cm. de diámetro. Polyporus senex, según Mu- RILLO 225. l^s medicinal.

VARIANTE: 01 1. coyhue i * coigüe; falso coigue I Gay, Bot V 387 dice tb. coigo.

Errata clioigne, CÓRDOBA 25.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebrÉS: coyhue- otro árbol como roble.

i

COILA COIPÜ 197

191. COILA.

coila, f- - f-irn. - mentira, embuste [desde Talca al Sur].

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febres: coyl/a (mejor seria koil- la, con / apico dental) - mentira, cosa filsa, engaño.

DERI VAÜO: coiléro, a - enibustero, mentiroso [Centro Me- rid. i Sur]. EciIEVEKRÍA 146.

NOTA: Cañas 20 dice que chil. caula - mQ.nt\r a \ viene de map. coila; derivados caulícnto, cauloso; pero caula es an'igua forma vulgar por cast. cá- hula<icábala

192. COINAHUE.

coínáhue, m. - según Figueroa coinagüe es nombre vulgar de los cangrejos.

Gay, Zool. VIH 481 dice ccyuau {^\\\qx\\.q (txx^X-A\)OX coynan ) especie de crustáceo dfcá|íod(^.

ETIMOLOJÍA: mapuche. Pebres: coynan ■ii^^7ix\coxñ . (Cp, apancora i jaiva). Será primitivamente singular coinau, plural coinahues.

193. COIPU.

* cóipu, m. - lit. - i. el roedor m^s granie de Chile, Casto- xfá.r\o, Myopotamus coypiis. G^\\Z^o\. WWl 48 (. Según id. I 123 se llama vulgarmente coipu o nutiii. || 2. colita i coipo (talv(z = <:í;///í? (d)e coipo) - un jurgo de niñ js en el Norte. Va- rios niños forman un círculo; uno cuenta hasta cierto número; aquel a quien le toca corre a los demás: si toca a otro con la mano éste tiene que correr a los demás.

Coipu se halla en MOLINA, An. 225; CÓRDOBA 21; ROSA- LES 318.

VARIANTE: * coipo, Cañas 19. Olivares 31. Falsa es la forma MOLINA 464 coipú. ZerOLO dice equivocadamente "£•<?/- ^«-espcciede ratón grande de América".

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÍs: coypu - animal de rio co- mo gato.

•9^ COIKON COLICOLI

194. COIRÓN.

coirón, m. - i. n. vu\<¿. de unas gramíneas con hojas duras, punzantes. {Festuca, varias e>-pecie<). Según Gav, Bot. VI II 480 =^Androf'Ogon atgenteits, pero VI, 237 flice t]U í el ivimbre tb. correspondí,' a valias otra-i gramíneas. | S-gmi COKTÉs HojP^A en ( hiloé •-e cubrí'. »n las casas de los itulios "con pnja tjue llaman coiroir>; An. Hi<iroj^r. V 516. Lh costumbre < xiste ha>ta hoi; cp. Bl.KsT Gana, Cal. loS. K! r-nicho era tie í/y/V.//'? embarrada i techo de (oiion. I RosAl.Ks 243 nieiui na el coircii conio leme- dio contra los granos del lili {c\h litre) Zl-.KOI.O kWo^: a iron. - hieiba de (jue se hacen colchoius en Chile. | Mu j neríd estos se hacen mas bien de paja de maíz. ¡1 2. Es nombre de un fundo en ei dep. de F torca.

VARIANTE falsa: Crfynnílo que zV- es vu'garisino per -di- (c|). /><t</ie^ V ulg /"(ure, odie'^xwl^. oiré ) se escribe a vtces codtó) ; var. ort : coy>on.

DI. Rl VAUO: coironál. m, - lit. - colectivo, lugar poblado de coirí n. N. {). de nn fundo 1 11 el d< p, de Vi^huqnen,

ETIMOLOJÍA: Según CiiiaI'I'A es en nvA^,\xc\\yt koifon. No está en los dicciunaiios.

195. COLHUE.

cólhue, m. - n. vulg. de un molusco de concha blanquizca, re- dondeada Matra e //i/ sP Sígun GaV, Z x.l VIII 4S1. En el tes- to ¡bid. 348 no se menciona ningún lombre vu gar.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FehrK.s: iollkue - unos choros de cascara blanca.

196. COLICOLI.

colicoli, m. - n. vulg. de un insecto díptero molesto (Tabanus spec.) según Gay, Z )ol. VIII 4S1. En el testo Vil 391 i sig. bajo 'tabanus' no se da ningún nombre vu gar. Cp. cclilutacko. Molina 419 da colicoli como n. vulg. de los insectos en je- neral.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: colicoli - moscardón par-

COLIHUACHO COLIHUAÍ 199

do I . H WKSTAi.íT 632 tra-Jiice "asilus" | Kl luimbro vendrá del map. FkükéS: colú, coli o colli color berm jo, colorado; ;i[)lícan- lo al color pardo. | No si es casual la coi'icideucia conque- ■chua, MlüDüNUORF i'^6: cul/i - morado, azul negruzco.

197. COLIHUACHO

* colihuacho, [. m.-n. vulg. de un táb mo: " T<ih'in'is (o Pan- gonia )<Lpr% ssii i inui común en la provincia de V ddivia, en don- de lo llaman coliliuacho. negro con los bordes d I cosckte i el «slremo del ab lóirien cubiertas de pehjs an ira"j ido^ o in is bien bermejo^; muí molesto". l^lllLIl'l'I, E'. l6ó. ¡ Se^un G \V Z )ol. VIII 481 ci i ik.iacliú Búiiibits ilitleH>ii\ l'an\:;ouii .ltf"'es«x. Id. Vil 388 se da como nombre araucano de í* lUgo.iia /'i^Ay-'//// {mcy¡r pjt' I kiñ cp. ILst. Ar. VI, 3 p. 183 ) || 2. m. lit. - un díp- tero parecido al trtbano { Pixui^onia spec.) [.>'nc<'[)ci(>n] || 3. adj. coliliuaího^ii fcin. - de color pardo oscuro rcfiíiénclDsc a anima- les en jen(.r;d; >(gim C.AÑAS 19; colorado oscur... 1| 4. m. - faní - animal vacuno de 00-tado negro i lomo pardo; tr cuente noinbre propio de b i< y^s. \\ 5. adj. - burl. - mui gran-ÍL-, [x ej. un bochin- che Cf lilmacho.

VARiAXTli: collihuacho, G.w, Zool. Vi 11. Var. ort. coli- guacho.

ETI .VIGLOJÍ.-X: mapuche, Febué^: col'Uiu iclio - un moscar- dón renegrido i fiero | 1 lAVKSTAUr 632: colk la hn crabro, ues- trum (!j I Trtlvez los dos elementos del nombre i iju /.as el com- puesto mismo vienen del quechua: cp. iolí:ol¿ i hiiíuko.

198. COLIHUAÍ.

* COÜh'iái, m. - n. vulg. de varias especies de O'l'i'^unya, ar- bustos coiíjiig ) lecho>o, venenoso, Euforb'áceas. C >. G\V, Bot. V 339 i ss. RtiBD I [3 I Rü.SALES I u8, 239, 243 di e <]ue <e usó sobre todo entre los puelches p.ira envenenar arnas. | Ol.iV.\- KES 37 habla de la resina fragante. | MoLiNA. An. 19S rai/C i tronco quemados exhalan olor de rosa fuerte; de ahí el nombre Colliguaya odorífera. \\ 2, colthuai micho, m. n. vidg. de un ar- busto parecido al anterior ( Adenopeltis Colliguaya, GaY, Bot.

COLIHUE

V 338); es inodoro. II 3. n. p. de varios fundos en los dcp. de Cí*- sablanca, Vichiiquen, San Carlos i Chillan.

VARIANTES: ort corriente: * coliguai así Ro.sales. | Oli- vares, Molina, Gay i Zerolo escriben colñgnay ocolliguaL I FeuilléE: coligoy; coliguayo según ZerOLO. E.-5tas dos formas serán falsas.

DERI\'ADO: coliguáyo, m. o colliguáya f - lit. - el nombre ciet)tífic() del jénero conespondienle. Zkrolo; Gay 1. c.

ETIMOLOJIA: mapuche, según Rosales; no lo encontré en dicci(jnarios. No he oido otra pronunciación que (olilmai en- tre el pueblo. Según Cihappa es en mapuche koiiwai.

199. COLIHUE

* colíhue, m - lit. - vaiias especies de Chtisquea, gramíneas ar- bóreas; bajo CJntsqiiea co/en, Gay, Bot. V 45 1 escribe (U¿. ou. Bajo CJiusquea iimiijigii ibid.449: cvll'gue. Una especie tieiie tallos derechos, leñosos hasta (cho metros de largo, con ramitas delgr.das solo en los raudos superiores. Se u^a para lan/.as, *pi- canas", para hacer cercos de huertos, tediar raneh' s ((lebnjo la *totora') tb. para siiji tar los techos de tejas (emolihnado ); ac- tualmente son mui de moda los muebles de colíhue, supeiiores en solidez a los importados de bambú. Otra es mucho mas del- gada i larga, l'arece cjue la misma planta se llama en algunas pr(,vincias ^//'//•í i que el nombre colíhue se aplica a disintas plantas en disu'ntas ri jiones. En la frontera el colihue grueso ñe \\^nM\ gnrr oche \ cíw'ccs picana. C]p. MoLlNA, An. 200. Ze- ROLO. Cp. quila i rungue.

papa coleo, f. - vulg. - una clase de papas [Chiloé] Cañas. papa 17; c\). papa.

VARIANTES: colehue, Cañas 2o!lcoleuo * coligue, Pm- LIPI'I, El. 309 MoLiNA, An. 200 ¡icoleo: llaman los indios a estas cañas colcos'x los nuestros cañas bravas; NÁJKRA 28 I Cañas bra- vas que llaman coleos, BasCüÑAN 200 i pa^sim | Los indios de guerra, aunque haya mucha nieve, pasan [la cordillera] ponién- dose unos zapatos que hacen de los coleos, anchos como chapín, con que pasan sin hundirse en la nieve cuando quieren; Rosa-

COLMAN 20 1

LES 198. II coliu, la caña para techar es conocida por el nombre de colihue; Carvallo i i. i Molina 388, 11 col'gue i colligue son formas falsas de Gay por la variante ort. coligue I) culiu: los in- dios "en suma inopian comían los brotes de culius i achupallas; CÓRDOBA 300.

ETl MOLOJÍA: La forma primitiva £•////// se ha castellani- zado en coleo, que en siglos pasados fué la mas usada al lado de "cañas bravas... Mapuche, Valdivia: culin - c^Aco, cnñas bra- vas I FiíBKÉS: culiic - cañas bravas gruesa'^, como las de Buenos Aires; las llamadas colehues son rugi. \ Parece que la palabra culiu solo estaba en uso entre los indios del centro del pais.

El cambio de colíu ^coliJute podría ser debido al colecti- vo ma[)uche, Valdivia: ¿"^//////¿«^ - cañaveral ¡ pero es mejor esplicable por el p'ural en -es colíues ^ colíhues, de ahí singu- lar analójico el colihiie, cp. copihue i otros.

DERIVADOS: * encolihuár, encolehuar, encoltguar, etc. - lit. - I. cubrir techos o paredes de colihue II 2. cercar huertos, etc. con colihues. [Se usa tb. en el sur].

* encohhuado, m. lit. -i. enmaderado o estera rie colihue, antiguamente amarrado con voqui o tiras de cueru sobie los ti- jerales, que se cubre con barro para sujetar las tejas. || 2. cerco de colihues.

* colihuál, m. lit.-rejion cubierta de colihues. | coligual, CÓR- DOBA 148 II Un bosquecillo de coléales que nosotros llamarnos cañas bravas; Ba.SCUÑAN 45 i 83.

NoT.A-.'El nombre botánico CImsquca viene Je! bogotano chtisqite^ deohib- cha, cliusqiiy - caña; cp. CüERVO 527.

200. COLMAN.

coimán, m. - n. vulg. de una ave marítima del archipiélago de los Chonos, probablemente una especie de patos.

García 352; Los [indios] caucahues cojieron gran porción de huevos de

pájaros llamados caimanes, de buen gusto i del tamaño del huevo de pavo.

I Id. 367: Esta noche se cojieron dos docenas de pájaros colinaues, mayores

que una gallina. | La caza se hace cegando a los pájaros con hachones de

fuego i matándolos a palos. Cp. tb. 377.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche o de la lengua de los chonos.

CO LOCO LO - -CO LI o

201. COLOCÓLO

* colocólo, in. - í. 11. vulg. do un Ljato mnntf^.s, Felis colocólo^ Gay.ZooI. VIH 481. Según Gav, Zoo!. I 71 "iMoiJNA fué el pti- meroijiie hrtbió (lec^ta especie, a U quo coiiseivóel innubreque ledabrtti los arrincaiios. Desde aqiRlIrt época nf> lia sido encontra- da por ningún naturalista en Clule.t. Cp. MoI.lNA 468; Cakva- LLO 14 Rkkdj l'Hií.li'i'i, El 45 Cañas 20 112 K^ nombre de un f<iino-o ¡efe armcmo; cp EkciLI.A, canto VIII.

varían TK: codcod según Gav, ZjoI. VIH 481. \o nnen- cifjn>4dM t'ii 1,1 descripción b.ijo col »i:oio. RoSA L lis 322: rí? /-tW o cvll (< II.

E riMOLOJÍ A: mnpuchr-. Fi:u¡xÉS: colcod o coIjloIo - 'g^X.Q montc>. ílt;RNA\L)i;z: colLoll.

203 COLPA '.

colpa, f. - lit. min. - ti'C;z ) de mincr il de tan buena lei q\ie sin « ti^ I ri'j) ir,;ci in ¡)uede ir a la fiuidicion [\ort ] S gun ECIIIA l'.KiU A i_}7, simjjiemente 'inctni en pediv»', d-fiíiicion in-ufii ienle. Vc.i^^; cor/^a. Al.ClilK) 66: = alca|)arrt sa.

En /)fci. Ac.^^ <c liioc c )lcót;ir (jiiecomo m.ijisiral se emplea para bcne- fi.'iar la ()hua cti a'gdiios prfícciiiiiiieiitos de amaljíaniaeioir. No a qué rejion se refi.'ra esta defiíiicifjn. Zekolo, como [leruaiiismo

ETIMÜLOjÍA: quechua, Middexdokf 24j:i'>U/>a -sales de diferente cc^npo'^icion c]MÍinica quj sirven de mordiente para tinte-, sditre-, capariisa | No seque relación hai en quechua entre esta [>alabra i k'iirpa; véase corpa.

203. COLPA íi

colpa, f. - n. vulg. de w\\ rn^iiisco chico de Chiloé. ( Patella spec. ?) No está en Gay.

ETLVIOLOJÍA: Será mapuche.

204. COLTO.

coito, m, - vulg. hist. - una raiz que se come. CÓRDOBA 20. Será una de Us numerosas plantas cuyos bulbos (papas) se co- men

COLTRAU COLLE 203

VARÍANTliicoltro, Gukvara.

ETIMOLOJIA: Será inapuclie kolío. No está en losdíccif)- n ai tos,

205. COLTRAU

* coltráu, m. - vu'g. - el renacuajo, la primera forma de ranas i sapos, tb. \\A\n-Aá'^^ guarisapo (asiiiiiUcion por etimolijía popu- lara sapo dfl C7i^\.*t\M\o gusaropn) líClíEVERKIA 147.

VAklANTliSicoltáu; coltiáo; ccltráhue, Cañas 20; í'hi- LIIM'I, El. 105 Cí-ciibe en ortogralia de I'"iijkés cuitliati, lo que sigititira c< Itrau. La [jalnbra no e>tá en GaY.

ETIMOl-OJIA: Hjapiiclie, VVA\KÍL'>:ioLhaii, (oldinii reuA- cuajos. ¡ Fi LíUEs dice th. coUlian - las ampollas que ^aLn en el cucipo; coUhau cutkan - e>ta enfermedad i viruelasn.

208. COLLACHA.

COllách=i, f- - vnlg. - Crimarada, (juen'da de soldado, Tahona'.

E'l IMOLOJÍA: quechua, ¡M ihüF.NDOkr 280: i-' < //at//a - wui tierno <[ ^'ty/Zc? - lo qu ' todavía no esté madtiro, tierno, verde, fre-co; ¡>. ej. k olLt huahua - ciiatura tit rtia ¡ Evidentemente fué voz de cariño.

207. COLLANTA

collánta, f. -vu'g.- la tcmp 'r;ida en que el a'calde del 'aillo' refiaiíe his ^guas de regadío. [Tarapacá int( rii r] Cañas 20.

ETIMOLOJLX: S( gun Cañas es v( z aimaiá. No encontré el étimo corres[)ondiente en Bektoniü. Cp. coihada i caman.

DERIVADO: coUantár- vulg. - distribuir el agua del rega- dio durante los dos o tres meses que dura cada 'collanta' [Ta- rapacá interior] Cañas 20.

208. COLLE I

cólle, m. - n. vulg. de un molusco pequeño de concha univalva de Chiloé { PattlLi spec.) p. ej. José García 365.

VARI ANTE: cóye [Chiloé]. En Chiloé //se pronuncia j/. ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

204 COLLE - COLLOFl

209. COLLE."

cólle, m. - vulg. - el que participa en un paseo campestre sin contribuir con su cuota a los gastos. \^Chiloé^^ Cavada 55. ETIMOLOJÍA: nnapuche, FebkÉS: colien - ir a bebidas.

210. COLLECAR

collecár - vulg. - ¡r a beber, andar remolietido. [Sur] Gue- vara.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehréS: co//efi o colletnn irabe- bidas. I Derivación chiletia ^ncar = mapuche -¿:rt«.

DERIVADO: colléca, f. vulg. - borrachera. [Sur].

211 COLLIN.

collín, m. - vulg. - palo que se pone sobre el fuego para secar carne [Chiloé].

ETl .MOLOJ I A: Seguramente mapuche. Talvez relacionado con FebkÉS: cha - anzuelo; cülin - pescar con él, o con un palo.

212 COLLIVOQUl.

ccllivóqui, m. - n. vu'g. de un 'voqui', probablemente i^rtrí/í- zabala biternata Si es lo mismo que voqui colorado seria Cissus st) iatus o Vitis striata.

ETIMOLOJÍA: Según Chiappa mapuche ko.li vokin cp. Febké.S: colli- colorado. + voqui (véase esto).

Podria tb. pensarse en koiU voki, cp. cóg/iil.

213. COLLOFL

collón, m. - n. vulg.de una alga marina que se come mucho: véase Durvillea utiiissima. Cp. cochayuyo, [Sur].

VARIANTE: collóf, co\\óÍq\ colltofe PillLlPPl, El. 312 [Sur] collói [Norte, Coquimbo i Sur].

ETIMOLOJÍA: Será mapuche. ^

COLLONCO— COMBO 205

214. COLLONCO.

coUónco, a- vulg. - sin cola, mocho 'choco' como la perdiz, refiriéndose a pollos [Talca i Linares].

ETIMOLOJÍA: Será de on'jcn indio, probablemente empa- rentado con el peruanismo de Arequipa rr^/c^wr/// - sin orejas (ArONA 117) derivado de quechua, Middendokf 320: k'vlluy - arremangar, k'ulhiciiy - arremangarse | que es una variante de- rivada á^ kolhty o kollnaiy - cesar, acabar, terminar (ibid 244) del cual viene tb. ko/iuc/a'y - hacer cesar, de>truir (verbo muí usado) (ibid).

215. COLLULLA. ^

COIluUa -es según Gay, Zool. VIII 481 nombre vulgar de tas hormigas; id. VI 235 hHJn /or7HÜa no se dan nombres vulgares Creo que es solamente usado por indios.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: collulla - hormiga.

216. COMBO.

* combo, m. - lit. - i. almádana (esta voz es desconocida en- tre el pueblo chileno), martillo pesado i tosco de fierro que usan los herreros, mineros, albañiles (para cantear piedras). Se llama tb. 'macho'. Hai de varios tamaños con mango largo i corto. El instrumento primitivo consistía en una piedra mas o menos grande amarrada con correas en un palo doblado o dos palos. Se han encontrado ejemplares perfectamente armados en las minas trabajadas por los indios, p. ej. Chuquicainata cerca de Calama. Cp. RODRÍGUEZ 113. || 2. dar combo - metáf. dar de golpes, mojicones. || 3. a combo i cuña - a viva fueiza. Eche- verría 147 II .

Catamarca, Lafoxe 78.

ETIMOLOJÍA: No se relaciona con cast. combo (usado en Chile p. ej. en frases como 'el hilo del volantín forma combo') [\j como cree Rodríguez, sino con quechua, MiDDENDORF 320: k'ompo - bola, pelota grande | ibid 281: kompj< - tumor, abolla-

2o6 COMES— CONA

dura I Cp. tb. ibid. i86: aniipa- peñasco movedizo, ^^tlcra que se precipita de 1o«j cerros, como medio (ie defensa en la giiena.

DERIVADOS: * combillo, m. - min. - el mismo instrumen- to que combo, menos grande i pecado.

combeár - vulg. - trabajar con couibo.

217. COMES.

comes, m. n. -vn'g, de un marisco comest'ble que "vive en cierta cueva que él se forma en las p- ñas de las pl iya=; de Chil' é"; Molina An. 212. Secim Molina 417 Pholas (/lihm- sis; Cp. rmi.ii'Pi Mz. 77^. Gay. Zoo'. VIII 381.

VARIANTE: ef coifu? No --é '«i ex'ste e-ta (oxmu.

Phiial. ¡os entura- Vh>..\i'KH(í 2ió j PniiJlM'i, El. 202 dice Li comes proba- bleiiHMiie subenleiidienflf) falacia o concha.

ETIxMOLOJÍA: Será mapuche.

218. COMOVILU. ^

ccmcvilu - como nombie vnlgíirdela '^^nguila b'arcaVf^////- smus reihi^er) solo se encuentra en Gav Z el. VIII 481. Id. II 343 da <;olo el nombre vulgar 'anguila'. Probablemeiite se usa solo f ntre los itidio-;.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FkbrÉ«;: ¿■¿?w£)777// - arguda. | El segundo componente de la palabra, v?7u significa culebra; cp. lat. angiiis^atiguillú , griego ó^fi^'^opltisurus.

219. CONA.

cóna, m. - hi.^t. - el indio de guerra, soldado; voz usada por los cronistas del si<j1o XVI f. P. 1 j. los conas, que son los que siguen las armas; Tnip.ALOOS 2^ \ Otros cuati o conas o solda- dos suyos; H. 30. I Todos los conas o indios soldados, id. 143 I cona = soldado indio; ROSALFS I II3 I .

VARIANTE: p'ural, puconas: Entraron lo<; puronas (que así l'aman a los indios an igos de los es[)í<ñoles) PasCL'ÑAN 282 I pv es partícula prepositiva de plural en mapuche.

Forma faUa pliir. rí?/?^j-, MOLINA, An, 251.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkÉs: »£>//<? los mocctones, je- neralmente esforzado, valiente, guapo. | Creo que esta palabra

CONCAÑ C »NCHO 207

mapuche es r'vada del qucchwA j-a//úco/;a, snpriniiendo la pri- mera parte i ii( jniido como rt prcsetitaiitc de la idia lo que en quechua es solo t-imitiaciotí de piural. A^Á puiofias g^ priinitiva- mente luia combínHcion de tres elementos que .dignifican plural, pero nin<4un concepto. Una curiosidarl lifigüíslica.

220 CONCAÑ.

concáñ, m. - xMi'g. - denominación que dan los tableros chi- lrte>íil ■A\<rcv ( l-'itzioya f>(iía/^oii!ra)cuAV\áo están vitj )s i tienen algún 'adodañadcx VlDAL GoKMAZ 51.

ETIMOLOJIA: Es ivitkntc mente mapnchr ; talvez relacio- nado con I'lilikÉS: (Oiuan entrar | , el áibo! al cpie ha entrado el daño.

221. CONCÓN.

concrn m. - n. vulg de una ave de rapiña nocturna, cstríjida; segim RkkI) 15 " ynit'inti /i)¡('p/n¡mn.

ETIMOLOJIA: Será majiuche. Hai un fundoCrncón en el dep. de Liin.ich i f>tro Concones en el dep. de Nacimiento,

222. CONCONA O CONCOMA?

concoma f. - n \u'g. fie una ave negra con moño colorado, tb. llninado 'cHt|)int. (O del monte', según GaV, Zoil. VI il 4S1. Piáis mncr. ¿laiiuií ; Ga\, Zool. I 372 dice "vu'garm'tite rere^ concona o carpiíuero de cabeza colorada". No cuál de las dos foimas sea correcta.

ETI.MOI-OJÍ A: Será mapuche; talvcz onomatopéyico, /¿¿7//. kon -í//(iH sc\ir\ "hactr siem(ire cof/con", p(r h s golpí s que el pico da tn la coite/a de les ái bules; cou)i/áíese el nombre 'car- pintero*.

.-i '223 CONCHO.

* cónrho, m. - a menudo en p'ural. i. 'it. - residuos, sedi- mentos, burras, heces de un líquido; de ahí la expresión 'ío/or couiho dt vt'o' = r>jn subido, II 2. f.im. el ie>to de beLivla en el vaso, ¡). ej. HlistGaNA. Cal. 23. II 3. fam. - los restos de bebidas i c< nudas «.sp. de una fiesta, celebrar los conchos- la fiesta que se airtgla con los restos de la principal, al dia si-

2o8 CÓNDOR

guíente, cp. B. ViCUÑA Mackenna, Stgo. II 132. || 4. fam burl., sobre todo el dim. conchito - el último hijo de un matri- monio, esp. cuando nace a distancia de los hermanos mayores —puchusco. H 5- min. - escorias i residuos que quedan después de aparejar minerales. || 6. fam. - hasta el concho - hasta lo últi- mo, hasta el fin II 7. fam - irse al concho - irse al ff)ndo, hun- dirse. II 8. fam. vestirse con ei concho del baúl, de h caja de ropa = cox\ las prendas mas ^x\íí^ = cacharpearse. RODRÍGUEZ 116. I'erü, Arona 119 Cata marca, Lafonk 8o acc ' i ^— Ecuador. Ceva- i.Los 49 //íT^o/íí, Cuervo i^i^o: cuncho C<>/í>w/^/V7, Uribk 78: cuncho o con- cho Parece que en Guatemala le corresponde la palabra chindaste, Ba- tees 218 Z ERÓLO.

ETIMOLOJÍ A: mapuche FebréS: concho Ao espeso de la chicha i toda borra de uvas, etc. 1 < quechua, MiDDENDORF 240: konchojeonchif - borra, sedimento, heces.

DERIVADO: * aconcharse - lit.- asentarse un líquido, de- positáiidose las heces, o impurezas en el fondo. OrtÚZAR 97. Según Echeverría 121 aconchado es 'boiroso'; no puedo com- probar tal uso, sino solo el significado de líquido claro, después de asentarse las borras.

224. CÓNDOR

* cóndor, m. - lit. - i. el buitre mas grande del mundo (Sar- corrhamphus Gryphus). ROSALES 318. MOLINA An. 218. etc. /??>(:. /íf.^^*. Se considera como símbolo nacional chileno, cp, Jas odas Al cóndor de Chile por BARTOLOMÉ Mitre i la contes- tación El cóndor i el poeta de BELLO III 189. Con el huemul su- jeta el escudo de armas de Chiles.

2. antigua moneda chilena de oro, con valor de cinco pesos de 48 peniques. Para la moneda de 18 peniques el Hombrees oficial, pero no se usa de hecho. || Dice. Ac.^''

VARIANTE: cóndor, no se usa en Chile; ALCEDO 66. con- doro, p. tj. Pebres páj. 548: manque- "buytre o condoron. j cóndoro - vulg. - [Centro].

Perú, .Ar' na 120 dice que la acentuación debe ser cóndor en conformi- dad con el quechua. La .■\cademia aceptó esto desde 1884. Cataniarca^hx- KONE 80. Cosía Rica, Gagíni 158 da citas de buenos autores para las dos acentuaciones. 1

.1^^

Vi

\J

CONGONA COPA 209

ETIMOLOJI A: quechua, MlDüENDOKF 199: a/;?///;-- el cón- dor.

225 CONGONA.

congéna, f. - n. vulg. de una planta aromática i de adorno (Pepero)nia inaeqiíalifolia), orijinaria del Perú cultivada en Chi- le. Gay, Bot. V 379, Cañas 21. Según Rosales 243 es muí medicinal contra dolores de estómago.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 180: concona (anti- cuado) nombre de una planta que sirve para condimentar la comida i para remedio.

226. CONO. ^

cono -según Gay, Zool. Vllt 48 1 es nombre vulgar de la Co- lumba araucana. Según Zool, I t^j^ "vulgarmente turcasa, i cono entre los araucanosn. Cono se usa solo entre ios indios, el nombre chileno es torcaza,

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: conu - paloma torcaza.

227. CONTRI.

* contri, m. i. fam. - el estómago de las aves, mollejas, p. ej. Blest Gana, Cal. 180. 11 2. vulg. - hasta el contri - hasta inui adentro, hasta las partes mas interiores del cuerpo.

VARIANTES: cónti [Norte i Aconcagua], contri [Centro, Cm. i Sur] cóntre [Centro].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: contJii o conthül - moUe. jas de las aves. Rodríguez 119; Cañas 21.

228. COÑI.

CÓñi, m. - vulg. - niño de corta edad, 'huahua', nene [Sur] Guevara.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: cojIi - llama la c.adre a sus hijos I de coñín [jar ir.

229. COPA

copa, f. -n. vulg. de un arbustito rnui aromático del norte. Arte- misia Copa; PlIiLll'PI, A taca m a 60.

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea de oríjen quechua

DICCIONARIO 14

COPAO— COPIHUE

pero la VOZ k'o/>a -basura, inmundicia (MiDDENDORF 322) no parece aceptable como étimo.

230. COPAO.

copáo, m. - n. vulg. de un 'quisco' de los cerros del norte Eulychnia ebiirnea. CaÑA.s 21. Según el Dr. Reiche el nombre se refiere mas bien al fruto grande, verduzco, un tanto transpa- rente de un quisco, Cereus spec. del interior de la prov. de Co- quimbo.

ETIMOLOJl A: del quechua íí'/'í^í? según Cañas. No encuen- tro la voz en los diccionarios.

231. COPAQUIRA.

copaquira, f. - min. - labor con finísiiua caparrosa. BARBA 12, ETIMOLOJÍA: aimará, Bertonio II 52: copakhii i - caráQ- nillo. I Evidentemente así llamado por el color.

232. COPIHUE.

* copíhue, m. - Ht. i. la planta trepadora de los bosques del sur, Lapageria rosca. || 2. su hermosa flf)r colorada i rara vez blanca {^Lapageria alba, Gay). H 3. su fruto comestible, descrip- ción Gay, Bot. VI 46. I Cañas 21.

VARI.ANTE: i. copíu, m. lit. - Esta es la forma antigua; creo que ya no se usa. Gay, Bot, VIII i VI 46. CARVALLO 183. II 2. ort. falsa: copia, MOLTNA 389. Carv.\LLO 12. || 3. errata evidente: colcapiu Gay, Bot. VIII 408 flor de la Lapageria (ibid. VI no se menciona este nombre). Debe ser colcopíu o colcopihue que parece usarse tanto para la flor purpurea de Lapageria como para la mui parecida de la planta Philesia bu- xifolia de Gay. Bot. VI 49

ETIMOLOJÍA: mapuche. Valdivia: copiu - una yerba de comer. | FebrÉS: copiu - una fruta como ají. I La comparación solo se puede referir a la forma de la baya verde. I colcopíu se- ría composición con mapuche, FebrÉS, £-^/?> - color bermejo, co- lorado 'el copihue colorado'. | La forma copihue es el singular analójico sacado de copihiies, que es el plural normal de copiu; como si se dijera leye de leyes en vez de lei.

Cl>PUCH V— CORECORE

233. COPUCHA.

* copucha, f. - fam. - i. vejiga de biiei o cordero usada a) con un canutillo como jeringa para dar lavativas o para jugar a la 'challa'; || b) para guardar 'manteca de chancho'; I! c) como na- daderas: II d) como bolsa. i| 2. en jerm.mía portamonedas. || 3, hacer copuchas - inflar los carrillos.

Ej. Esta copuchita de vaca está llena de charqui machucado para un valdiviano [guiso, sopa espesa, de charqui con cebolla, huevos, etc.] Barros Grez, Huerf. 80.

VARIANTE: cupúcha.

ETIMOLOJÍA: mapuche, EebrÉS: />//¿-;/í:/¿// la vejiga con que echan ayuda; I < quechua, MiDDENDORF 66y: pucucha - bolsa de testículos de toro en que se guarda la sal; cualquier bolas de cuero; j <[ aimará, Bertonio II 2yg: phnaichu -am- polla, etc. con muchos derivados. La metátesis áe p...c estará bajo la influencia de cast. capiicJio, capucha. Cp. Cañas 21 .

En el Ecuador se usa 'pociichd - hinchado, soplado, hueco, vacío; Cevallo.s 100.

234. CORAILA.

papa coráila, f. - vulg. - una clase de papas [Chiloé] Maldo- NADO 336.

VARIANTE: coráida, Caña.s. papa 17. ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

235. CORCOLEN.

corcolén, m. - n. vulg. de un arbusto siempre verde de ñores 2lT[\ax\\\cx% {Azara serrata). Gav, Bwt. VIII 408. Según id. I 197 se W^xVí-^Xh. aromo de Castilla para distinguirlo de otros aromos menos í>lorosos que tb. se llaman corcolén (Azara dentata, Gil- lie sil e integrifolia).

VARIANTE: colcolén, Córdoba 25.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

236. CORECORE.

corecóre, m. -n. vulgde una yerba con flores amarillas (^6^^-

CORHUILLA CORONTA

/ / / /

rom'u/>i corecore ); i^egun Gay, VIH 480 i I 383 Geraniuinrotun- difolmm). MUKILLO 34: Geraniuin Berterianum mui común en todo el pais i usado en Va medicina casera. Cp. Molina 388.

VARIANTES: corecór [Nuble]; corecól [Cm.J.GAY escribe mal corre-corre.

No si las raices de coro mencionadas por Rosai.es 240 como remedio pura los pasmos, son de la misma planta.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

237. CORHUILLA

COrhuíUa, f- - vul^. - nombre común [>ara designar los sapos i las ranas que cantan en la noche [Nuble].

VARIANTE: coihuílla [Nuble].

ETIMOLOJÍA: En mapuche menciona FehrÉ.s para los sa pos los nombre s /crí? \ pacama. Se habrán contaminado las dos voces. De una Íorm-A pocor?ia podría formarse corúa, tomando po=pu Como signo de plural; (asi se^deriva mapuche cara - pue- blo, fuerte, ciudad, de (\\xqc\'\\.\^ pucata); cp. X.h^,pucona al lado de ¿•í';/í^ (véase esto.) De coma se deriva el diminutivo castellano antiguo ¿•(^r//;7/c?. Después de r la vocal 71 seguida de vocal acen- tuada pasa en la pronunciación vulgar a hn ( w ): cp. ciruela pro- nunciado cirJiuela.

.' 238 CORL

córi. m. - vulg. guiso de trigo molido con rábano [Sur], GUE VARA.

ETIMOLOJÍA: mai)uche, Ferrls: corii el caldo o guisado o el zumo de cualquiera cosa.

239. CORONTA.

* coronta, f. - i. lit. - corazón de la mazorca de maíz o choclo desgranado; p. ej. Gay, Agr. II 92, CaÑas, Ultramaule 118. II 2. fam. - carozo de la manzana i otros frutos parecidos. || 3. vulg- - espiga de trigo desgranada.

Perú. .Arona 130: Palma 26 enac.^.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiddendORF l22:k'oronta e ibid. 252: konitnt'a- espigón de maiz despojado de sus granos. | RO- DRÍGUEZ 121. Cp. FebrkS: diícoñ la coronta o marlo de maiz-

íf^ffX ^^ i ^'^ j^-^-f CrK'-'A,

CORPA— COTO 213

DERIVADO: corontíUo, m. - n. vulg. de un arbusto cuya inflorescencia, una espiga de 3 a 5 ])ulgadas. se parece a una co. ronta de maiz ( Escallonia pulverulenta). Según Gay, 15ot. II I 56 otra especie ( Escallonm Berteriana) se llama corantillo o cíi rantillo; estas formas son falsas; según comunicación del Dr. JOHOW hai que leer corontillo.

240. CORPA.

corpa, f. - lit. min. - I. lo mismo que 'colpa'. Según Barba 160 'pedazo grande de buen motal'. II 2. metáf - buena parte o buena tajada, "le tocó una buena cr)rpa"=una parte crecida. Según Cañas 21 [Norte]. Cp. colpa.

ETIMOLOJIA: quechua MiDDENbOKF 327; k'urpa- terrón de campo labrado.

DERIVADO: corpería, f. - lit. min. - conjunto de corpas. "Las piedras o corpería, en el modo de hablar entre mineros de este reino." Barba cap. III.

241. COTO.i

* coto, m.- fam. - papera, bocio, lamparon, hipertrofia de la glándula tiroidea. |1 EH significado a{)arece en el Dice. Ac.^'^ bajo la palabra ¿•í7/í7 = dehesa, mojón, término. Cp. AmunáTEGUI. AI través del Dice. 249.

Rodríguez 125. Perú. Aron.\ 132: Palma 26. Ecuador, Ceballos 50 Gi/íTWrtrcíi, Lafone %i. Colombia, Cuervo 530; TJribe 73.— Alcedo 70.

ETIMOLOJIA: quechua, MlDDENDOKF 323: k'oto e ibid 283: k'oto - bocio, papera, tumor en el pescuezo; buche de los pájaros. | Cp. tb. ibid. 253: koto - montón de objetos menudos; | el significado primitivo del grupo habrá sido algo como 'bulto'.

DERIVADO: * cotudo, a - fam. - el que tiene 'coto'. ^

Nota: La etimolojia correcta de la voz cast. coto, lat. cautiim, está en MoNLAi' 500. La de la Ac. es absurda. El uso de la voz americana corres" pende a la estension de la influencia quechua. Si ella se usa de hecho en España no lo sé. {¿L) '

242. COTO, n coto, m. - vulg. - según CañA.S 21 'la vara en que da las flo- ''es el cardón o la puya" [Norte]. Cp. chahual i puya. _^ ,

( c^ a. r ~ ."

2 14 COTOTO COYAN

ETIMOLOJÍA: Según Cañas quechua koto. No se encuen- tra en MlUDKNDORF.

243 COTOTO.

* cotóto, m.-fam. -chichón, hincharon, esp. en la cabeza a consecuencia de un golpe. Rodrigukz 127. ZerolO.

VARIANTES: cotrotro, cotótro, cotróto i según Cañas 21 tb. cototóto.

ETIMOLOJÍA: Cañas da como étimo una voz quechua cototnto que no puedo comprobar i mapuche thotJio. FebrÉS da thotho - 1h manzanilla de la garganta; | ?zainun tJiotho - tobillo; | Valdivia: toto (= t' oto )■ codo. \ Evidentemente el significado primitivo de map. fofo es 'tumor, hinchazón o protuberancia'. La voz mapuche se ha compuesto i contaminado con coto del quechua.

244. CÓVIN.

cóvin, m. - vulg. - maiz tostado; tb. ^e aplica al trigo tostado, [Centro, Cin. i Sur]. Cp. ancua. Cañas 21.

VARIANTES: cóbin, Vásquez; covil, Guevara.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: <r£)z;^;? - maiz tostado, [ <C<'ovn - quemar, tostar.

245. CÓVUR.

CÓvur, m. - el iiiamífero desdentado cubierto de coraza ósea que en jeneral se llama quirquincho o tato, armadillo ( Dasy- pus niinutiis) i otras especies según GaY, Zool. VIII 481; pero según I 3 1 se dice covur solo entre los indios, pehuenches. El nombre se habrá sacado de MOLINA 473. Creo que no es vulgar.

VARIANTE: rí?7/z¿r, Z ERÓLO.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkÉS: <:<?z;¿¡fr- quirquincho. ' Se- gún el uso moderno mapuche el acento está en la primera síla- ba. Gay escribe sin acento.

s , 246 COYAN.

A) V ' .no coyán, m. - n. vulg. del árbol comunmente llamado roble CA^í?-

T

'n

COYANLAHUtN COVOCHO /^^

thofa^us oblíqua). Gay, Bot. VIH 40S i V 388 [Sur]. Cp. Iiualle ¡\ nC^(

VARIANTE: coyám. Fhilippi, El. 298. ^- ¿^ ^ ^^ \ '^^^

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebrÉs: coyam - el roble. /^^/^cJ^-^ff^yy f

( / 247. COYANLAHUEN.

coyanláhuen, m. - n. vulg. de una íyerba que se cria a la sombra de los árboles del monte ( l^ilea elegans ) GaY, Bot. VIII 458 i V 364 "vulgarmente Mellaliuvilu i Coyan - ¿ahueiv.

ETIMOLOJÍA: mapuche í<?;ví;//-h/íz/ir«^-'; - cualquiera yerba medicinal (FEBRÉs) = 'el renifdio del roble". Gay dice que Pi- lca elliptica{x\o da nombre vulgar) se usa contra el 'chava- longo'.

VARIANTE: coyamlahuen. Gukvara.

248. COYAU.

COyáu, m. - hi-^t. - Bascuñan 43: este cojan o junta de gue- rra: I id. 45; el coj'au, o parlamento. )

VARIANTE: r<?;V2í7 | BascuÑan 97.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebkÉS: coyacrJi - Parlamento o junta grande para parlar, | coyaghtim parlar en esta forma { hacer dicha junta.

Hai que escribir la palabra con j; el orijinal de BaSCUÑaN probablemente dará z que los editores cambiaron por/.

DERIVADO: coyautún, m. - vulg. i etnol. - parlamento, reu- nión de ceremonia para deliberar entre los indios de hoi (Fron- tera, Sur] Cp. coyutucar.

249. COYOCHO.

* coyóchoi, m. - vulg. - i. tallo de algunas hortali/-as como nabo, lechuga, rábano, papa de apio, raiz gruesa de zanahoria etc. [Centro, Cm. i Sur, menos Chiloé]. SaaVEDRA 177. Cañas 21. Vasquez.

VARIANTE: collócho, Echeverría 147.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FkbRÉS: coyocho- raiz de nabo. | Si la forma con //es correcta, lo que no me parece probable por- que VasQUEZ de Maule á'ict coyocho, podria pensarse en quechua,

21 6 COYOCHAR CUCHIPOÑI

MiDDENDORF 326: Mullu - tallo grueso de una planta; | cp. ibid, k'ullii chaaiy - hacerse duro. | No qué relación hai entre la voz quechua i la mapuche de FebrÉS.

Cañas dice "del mapuche coyoilio i del quechua ¿t^í/z^cZ/zí". El últitncj étimo (MiDDENDORF 1 85 da: cucJmcJia - nombre de una raiz dulce que se come cruda) me parece fonéticamente impo- sible.

250. COYOCHAR.

coyochár - vulg. - robar, saltear [Centro meridional].

ETIMOLOJÍA: Probablemente quechua, MiDDENDORF 318: k'oyocJiay - hacer cc)ntusiones.

DERIVADO: coyóchoí', m. - vulg.- i. el robo, objeto ro- bado. II 2. coyocho, <7 - vulg. - ladrón, pillo [Cm.].

251. COYUTUCAR

coyutucár - vulg. - iiromancearn, cantar i hablar en estada de ebriedad, sobre tcjdo cuando se hace en monólogo i no tiene sentidla [Frontera].

ETIMOLOJÍA: Del mapuche, FebrÉS: coyaghtun - parlar en esta forma (es decir, en parlament>)) i hacer dicha junta. | Es derivación en -£-ízr=map. -can\ con cambio de mi'^u^n sílaba sin acento. Cp. coyau.

252. CUCHAMEUNO.

cuchaméuno, m. - según Gay, Zool, VIII 481 n. vulg. de un coleóptero con órganos bucales en forma de trompa especie de Megalometis\ ib. V 365 i ss. no se da nombre vulgar.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; el primer elemento proba- blemente derivado de FebréS: cücJiaunn, ciicheiin - mascar | i talvez el segundo de FebrÉ.S: gunov - arruga | o de gúño - bu- che de ave.

253. CUCHIPOÑI.

papa cuchipóñi, f. - vulg. - una clase chica de papas [Chiloé]. ETIMOLOJÍA: La segunda parte de la composición es ma- puche, FebrÉS :/í?/7/ o poñü - papas.

CUCHIPOÑI 217

Cuchi o cochi es hasta hoi en Chiloé i aun mas al norte el nombre vulgar del puerco, que por lo demás se llama vulgar- mente chancho en todo el pais í véase esta voz) Co:hie.s> abrevia- do de * cochino, bajo influencia onomatopéyica del gruñido; hasta hoi en todo el pais se llama a los chanchcs ¡cochi - cochi - cochi! o ¡cuchi cuchi - cuchi! Xh cocJieocuche (Cp. Cañas 21), aun- que ya no se puede decir "un cochi" ni "un cochino" para de- signar al animal. Esta última palabra es mui usada, pero solo en sentido metafórico aplicado al hombre o niño sucio i en jeneral como adjetivo = sucio, mugriento, p. ej. -esta ro!)a, casa o coci- na está mui cochina"; tb = indecente.

Es evidente que los conquistadores usaron \-a y oz coc /lino para el animal, i lo llamaron ¡codiil ¡codiel o ¡cuchi! Así Pedkü DE Valdivia habla en su primera carta al Emperador (Col. de Hist. I 4) de "dos porquezuelas i un cochinillo" que sobrevivie- ron a la primera de>truccion de Santiago por lo-~ indios.

La palabra entró como nombre del animal en las lenguas in- dias, i cuando mas tarde se perdió del uso entre los castellanos los misioneros la apyntan como india; mapuche, Valdivia: r//- chi el puerco; FebRÉS: cucJii - dicen en Chiloé al chancho; que- chua, MiDDEXDORF 284: -^'«r/¿/ - puerco; aimará, BeRTONIO I 388: puerco - <rc«í7¿/; | i quedó en uso vulgar en fnuchos paises americanos: Perú, AroNa 139.- cuchi Cataniarca. LaFONE 92: cw(i\\\ Costa Rica, GaGINI 141 : cuchi o cochi - Guatonala, BÁ- TRES \'](^■.c^^c\\c Salvador, Barberena ^6: coc\\q Honduras, MembreÑO 43: cuche.

En Guatemala se llama a los chanchos ¡cJiino cJiino! otra afé- resis de cochino; GagINI 222.

Todo esto prueba que la palabra cocJii no es de oríjen indio, como lo ha creido Cañas 22, sino se deriva de cochino i este es diminutivo de oí:/¿í7; cp. Dice. Ac.^' i por la etimotojía KÓRTING s. v. cocea. Por lo demás véase chanclio.

DERIVADO de cochino es cochinada, f. - fam. - acción, pa- labra o espre-^ion sucia, indecente; trabajo mui mal hecho. Los demás mencionado-- en Dice. Ac. apenas son vulgares en Chile

2l8 'CUCHUICADO— CUDE

264. CUCHUICADO.

cuchuicádo, a. - vulg. - Según Vasquez "sedice délos uten- silios de barro que han sido insuficientemente cocidos. 'Esta olla está apenas cuchuicada' = mal cocida". [Maule].

ETIMOLOJIA: Cp. mapuche, Fkbkés: ¿-/¿¿í/í?/// - gotear; | cüchün -estrujar i estar mojado o chorreando agua. | Será una derivación en -¿'ít;' tal vez contaminada por la palabra chuica. (véase ésta). Cp. tb, FkiíKIÍ.s: cJuiin clüín - escampar, | chuy- ¿:/¿/<7« - espolvorear como cerniendo. | El cambio de idea de "olla que chorrea" a "olla mnl cocida" se esplica fácilmente.

Nota: L;i pronunciación efectiva debe ser cuchuictxo\ la d intervocal es muda en el lenguaje vulgar de Chile.

255. CUCHUÑA. '

cuchúña, adj. - vulg. - enclenque, raquítico [Talca]. ETIMOLOJÍA: Talvez del quechua, MiDDENDORF 325: k'uchiinay - poner en la esquina; tb. echar al rincón.

256. CUCHUÑA. '^

cuchúña, f. - vulg. - I . se gun MOi.INA 408 una especie de san- día del tamaño de un membrillo i mui dulce. II 2. una manzana indíjena (?) según Chiappa.

ETIMOL'OJÍ A; Será de orijen indio. No si es la misma voz que cucJinña ^ i si acaso la pequenez de la fruta en compa- ración con las sandías ordinarias dio lugar al dignificado "en- clenque, raquítico".

257. CUDE.

CÚde, m. - vulg. - nombre con que los tableros chilotes desig- nan al alerce ( Fitzroya patagónica ) desgajado i pobre de copa. Vidal Gokmaz 51.

DERIVADOS: cude-cude, m. - vulg. -así llaman los mis- mos al árbol descogollado; ibid.

cude petriu, m. -vulg. - así denominan los mismos al alerce seco; ibid.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ende- mujer vieja, | pe-

CUDUA--CUK1FO 219

/r/.v talvez se deriva de mapuche, Febkks: /'uí/ien - quemarse, arder, estar abrasado de [)uro calor, i también quemar; | pi¿- thenn seria, quemarse en mismo. De manera que las denomi- naciones usadas por los leñadores de Chilcjé significarían: í://í/¿' - la vieja; cude-cude la mui vieja; aide petriu - la vieja que se ha quemado.

258. CUDUA.

cudua. f. - seijun Ro.SALES 296 los indios llaman aM' al pez que los castellanos llaman robrilo. No he ¡lodido comprobar el uso vulgar del nombre cudua. El acento según el mapuche de- bería ser cudua.

VARIANTE: evidente error cudua, Gav. Zoo!. VIII4S0. El mismo autor Zool. II 165 solo menciona el nombre vulgar ró- balo. ( Pinguipis chileusis). Según WoLXITZKV Piuguipes chi- lensis es el pe/, común i mui apreciado 'rollizo".

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: cudu i el robalo pez j páj. 395 robalo - íudima; | VALDIVIA: culhua - robalo pescado.

259. CUFIFO.

* cufífo, a. - vulg. - ebrio, achispado. OrtÚZAR lOO; esp. 'an- dar o editar cufifo'.

VARIANTE: cufúfo, vulg. raro.

ETIMOLOJÍA: Creo que la palabra es de formación mo- derna medio burlesca qu'zas bajo influencia de 'curado' (chile" nismo vulgar por 'ebrio') como chupingo de 'chupar* i otros.

Por la /"la voz no puede derivarse ni del quechua ni del ai- mará que no conocen tal sonido, ni del mapuche en que la /es de formación moderna i limitada al sur.

Abel Rosales (en la novela "La negra Rosalía.-, Stgo. 96, páj. 162) da una ctimc>lojía de un supuesto aimará ¿"///a - chi- cha I citando a Bektonio. Pero la palabra es cusa i está im- presa en BerTONIO II 66 con la ^Z" larga que se usaba entonces entre vocales. Así cae la etimolojía.

El error de Rosales se esplica, pues he visto impresa/ por 5 larga, aun en citas dadas por literatos e historiadores chilenos. Si las imprentas no disponen de la letra, no se pierde mucho poniendo s por/.

Nota: La espresion c«;vzns/' por embriagarse, («r^í/í? (curao) por ebrio >

220 CUI— cuíco

dada sin esplicacion por Rodríguez 136, se esplica evidentemente por el uso de calabazas i 'chuicos' curados que se usan para la preparación de mu- chas'chichas'; por ejemplo para la 'chicha de moHe". Se ponen restos de chicha, vino o cerveza (es decir, bebidas fermentadas) en las vasijas nue" vas, para que iosjérmenes déla fermentación sepej^uen en las paredes mas o menos porosas. Así se dice también curar un vutc, cuando se deja el de yerba del Paraguai en el mate nuevo, para que tome el olor i gusto de la bebida. Hilo curado^ es hilo de cáñamo que se pasa por agua de cola o goma i se cubre de vidrio molido. Se usa en los juegos de volantín (cometa). Una olla curada tiene fuerte olor a alcohol, en esto el ebrio se le parece. Así se esplica el paso de idea de curat=preparar, a curar=embriagar.

260. CUI.

* cúi, - m. plur. los cuyes - lit,. - i. roedor chico 'semejante al cone.]o ( Cavia Cobaya) el, 'cochino de Indins'; MOLiN.\ 474; Philipfi Mz 799. I Rosales 325, ciertos con jitos llamados cuyes. I Cuy.ís domésticos menciona OvALLEgi. | CARVALLO 14. I G.W, Zo )1. I 127. ( Cavia aperea),or\]\ua.ñoáQ\ Parigual í Brasil. El gruñi lo es parecido al grito d^l chanchito. || 2. fam. - parir como un cui - ser muí fecunda una mujer. Rodríguez 134; II Alcedo 75. Zerolo.

Perú, .\\i(>s\ 140: cuyo t^iy. Paí-MA 26.- parir como utia cui o coi (el acento r/^í será erróneo). Catamavcn, Lafon'i-: 83: cuy.

V.A ríante ort.: cuy; plural falso: cuys, Gay, Agr. I, 477.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 243: koJuu- el cui.

DERIVADO: según GaY, ZooI. I 104 se llama al cururo también cuyeita. ¿No será error por cuvdta? No puedo compro- bar el uso de cuyeita; cuicita está en PlíiLiPPi, Mz. 798 cp. aiya.

En Honduras, Membkeñh j^t, . se dice cu\(:.

261. cuíco.

* cuíco, a. - fam. - apodo despreciativo para los bolivianos- Fué mili usado en tiempos de la guerra del Pacífico. RODRÍ- GUEZ 134.

ETIMOLOJÍ A: LaFON'E 83 i 136 menciona en Catamarca como anticuado en el misino sentido cuicu "como quien dice cuises (!)pi ai seria terminación de plural por cuna. Pero según PlCHARDO 78 en Cuba se llama cuíco al mejicano del bajo pue- blo, lo que hace sospechosa la etimolojía. Q^ cui.

CUICÜI— CTJLKN

262. CUICUI

cuicúi. m. - vulg. - puente, especialmente la que está forma- da por un árbol caido [Sur i Chiloé].

•'Se abatió un ciruelillo {cp nolro') para hacer un cui-cui sobre el rio i por este medio lo cruzamos. >• Mai.doxado 41.

«Para cruzar el rio fué necesario echar ua cui-cui o puente artificial, abatiendo un árbol sobre él, pues media como diez metros de ancho.» Maldonauo 28.

«Agrios desfiladeros i precipicios que solo pueden salvarse por medio de cuicuyes que son árboles caldos o derribados sobre aquéllos para que ha- gan el oficio de puentes. Tidal Gormaz 23.

cui cui JüLLiET 91.

VARIANTE: cui cui. No hai ninguna razón para escribir la voz en dos partes i con guión. Var. ort.: cuycuy.

ETIMOLOJÍA: mapucliL^ Febkf.S: cuycuy - puente.

263. CULEN

* culén, m. - lit. -arbusto mui común en todo el país con ho- jas i corteza vn^áxc'm^Xits ( Psora/ea glatidu losa ) Gay Bot. II 86, MUKILLO 54. Antiguamente los e-pañuIes lo llamaban 'albaha- quilla'; los cronistas alabnn mucho sus virtudes, el hecho de sus hojas. La infusión de culen con aguardiente, toronjas de li- món, etc. "ponche en culenn es mui usado hasta el dia. | S^^m- brados de espesos arbolitos de culenf-s, que nos'^ tros llamamos albahaquillas del campo'; Ba.scuxaN 77. \ ÜVALLE 10. RO- SALES 235; CÓRDOBA 25; Molina An. 199, comp 393, etc. | La famosa 'aloja de culen' preparada por las monjas clarisas de Santiago hacia 1770, cp. B. VicuÑA Mackenna, Stgo. II 199. De la esportacion del culen habla Bakros Arana, Hist. Vli 394 Cp. tb. AmUNáTEGUI, al través del dice. 235 i ss. ALCE- DO 71- Bello III 529 usa la palabra en verso.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehrÉs: cu/en- '^el culen o alba- quilla. n DERIVADO: colectivo * culenár m. - lit. - lugar donde cre- cen muchos culenes. N. p. de varias haciendas ¡ lugarejos.

Y ARW'S'YFy. culenál, m. - (A.MUNÁTEGül, I. c, es forma- ción incorrecta, pero no la he c)ido nunco.

CULESORO CULI HUN

264. CULESORO.

culesóro, m. - n. vulg. de la planta Verbena bryoides del norte.

ETIMOLOJÍA: Probablemente qu'-chiia. Talvcz MlODEN- DORF I 86: culli - morado, azul negruzco 4- ibid. 795: siirji - cosa larga que .se arrastra por el suelo.

265. CULINTRIN.

culíntrín, m. - vulg. raro. - persona tímida [Sur]. ETIMOLOJÍA: Probablemente mapuche. FebrÉS: ¿-«/Mí?» - cosa floja, no apretada.

266. CULPEU.

culpéu, m. lit. - un zorro grande ( Canis culpen f. S"gun GaY Zool ¥111481 C.viagellaiiicus. \ CARVALLO 13; ROSALE.S 327. ¡ Segim Molina, An. 228 los indios lo llaman culpen.

Moi.iN'A Comp. 467 deriva este nombre de mapuche, Fkbiíés (!) ciilpcm.' delirio, locura, porque se espone al peligro acercándose al hombre i dete- niéndose a distancia de 5 o 6 pasos para mirar i observarlo por bastante rato. Es absurda la etimolojia.

V.'^ RÍANTE: culpeo - Reed 2. | CaÑA.S 22, Ultrarnaule 38.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: a///)^« - raposa grande-

267. CULTRA.

ctáltra, f. vu'g. - trigo tostado [Chiloé]. Véase tb. cuntra. ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

268. CULTRUN

cultrún, m. - vulg. i etnol. - el tambor de los 'machis' (sha- manes), formado de una f-.iente honda de madera cubierta de un cuero de caballo u oveja; se toca con un palo. [Sur, Frontera], GuEV.\RA 281; Cañas 22.

VAREANTES: cuntriín [Cautín i Arauco]; cultiínca, f . - vulg. - lo mismo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: cidthun, culthunca - un tamborcito, que tocan en sus bebidas. | ralicultluin - es el tanj- borcito de los machis, hecho de un plato de palo (rali).

CULVEN CULLPO 223

269. CULVEN.

culvén, m. - vu!g. - terreno bajo, húinedo, cubierto de plantas bajas como culenes, palquis, etc. i^ue se roza para sembrarlo con chacra [Sur]. Cañas 22.

ETIMOLOJI.X: mapuche, Febrés: ciilvi'.n - maleza o monte o lo que se roza para sembrar. | VALDIVIA: ciilvuitn - desmon- tar, I es dccii-, cortar el monte, bo-^que.

270. CULLE.

* cúlle, m. - lit. - vinagrillo, yerba agria, medicinal {Oxalis rosea) Gay, Bot. I 456 sin dar el nombre; pero ibid. 422 llama culli la preparación hecha de ésta i otras especies que se usa como mordiente en la tintorería casera "hierven en su jugo la planta i hacen panecillos que des[)ues secan a! sol'. Saave- DRA 168. Molina An. 194. Comp. 384.

VARIANTE: cúlli, Gay, Bot. I 422 | Vinagrillo rojo que llaman cuili; CARVALLO lO ¡ CaÑas 22. Pronunciación cz/jf^ [Centro].

ETIMOLOjI.A: mapuche. Fkisrés, cul'e -vinagrillo, hierba.

271. CULLINCAR.

cuHincár - vulg. - t(*star a medias trigo, cebada, maiz o piño- nes (éstos antes de cocerlos) [Cm. i Sur]. Cañas 6l

VARIANTE: culincar [Biobío, Cauquéne.s].

DERIVADO: culincado, í://////£-ízí?, m. - vulg. - trigo o maiz medí.) tostado. Va.squez; Echeverría 153.

ETIMOLOJÍA: Talvez del mapuche, F'ebrÉS: í.7////V¿ - ases- tar, ai>untar o flechar. I En todo caso ha de ser mapuche.

272. CULLPO. ^

cúllpo, n-i. - segim Gay VIII 481 nombre vulgar de la tórto- la (Zenaida aiirita)\ id. I "^jZ dice solo 'vulgarmente tórtola\ Será solo mapuche.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: ciilpo o inaycoñii ~ tór- tola.

224 CUMARCA— CUMUCHO

273. CUMARCA

cumárca, f. - n. vulg. de un pez de mar; según Gay zool. VIII 481. Strouiatens inacnlatiis; id. II 248 da solo el nombre vulgar painpanito; VIII 484 el nombre vulgar peladillo. | MO- LINA 429: la cuínarca o ¡:>eUdilla; según PniLll'1'I Mz. 787 no es Strouiatens. \ ViDAURRK 236 "el pez cumarca que los espa- ñoles llaman peladilloii. I Probablemente el nombre cumarca no es ni ha sido vulgar sino entre indios.

ETIMOLOJIA: mapuche, ¥VA\\<Í'.'A\ enmarca - \)<í\^á\\\A, pes- cado.

274. [CUMPA].

* cumpa, in. - vulg. - compañero, amigo, cama rada entre el pueblo bajo; p. ej. VíAi. I 40; BARROS Grkz, Huerf. II. 14 etc.

I Diminutivo cuvipita, m. ibid 228.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez 135 cree que la palabra es de oríjen indio. Es el c-Ái^icW-Ano compañero mapuchizado i abrevia- do: cp. FkrrÉS, charain por sarampión i otros, i la abreviación de los nombres [:)ropios en mapuche FerrÉS. Arte § 244.

275. CUMUCHO.

* cumúcho, m. i. fam. - agrupamiento, amontonamiento de personas, animales u (objetos esp. en un lugar estrecho. || 2.vu'g;- casucha en que se abrigan los cuidadores de los campos en la noche, formada de algunos palos cubiertos con ramas o 'totora' La estension no suele ser mucho mas de un metro cuadrado i la altura un metro. (En el sur se llatua 'torito'; cp. tb. ruca).

VARIANTE: comúcho, Oktüzar 82. DERIVADOS: I. acumuchar - vulg. - juntar muchas perso- nas o cosas en lugar estrecho; amontonar; a menudo reflejo.

2: acumuchamiento m. -fam.- =cumucho^.

ETIMOLOJIA: De quechua MiDDENüORF 326: k'umu-]o- roba; encorvado, agachado | se deriva, ibid 327, k' itmuc/iiy - hacer agacharse | Compárese tb. aimará BertoniO II 65: ku- vnt - "corvado i aunque no lo sea el que anda inciinadon. El

cuNCAs cuNii; 225

V,

significado primitivo es casucha en que hai que agacharse. El desarrollo del significado estará influenciado por cast. amicho, pero éste no es el étimo, como cree RdDRU.UFZ 12

276. CUNCAS

cuneas, f, plur. - vulg. testículos [Norte ?] según L AÑa.'í 22.

ETIMOLOJIA: Cañas dice "del mapuche aidafi o cudan o de cuneo, racimon. El primero es imposible por la forma, el se- gundo por el significado. Probablemente de quechua. MlDPEN- DORF 285: /^'/c/Wívr - eruto de mal olor | i twiai-^X fetor del vP

chibato, el olor especifico del negro i en jeneral toda traspira- ción fétida.

277. CUNCUNA.

* ciincúna, f. - i.lit. - oruga. .Saavedra i/ci. I"2sp. la oruga pe- luda, que hortiga, de los álamos i otra mas chica de los 'quilos': según Reed Bombicido de los Heíerocrros,. jénero Onniscoides; pero da tb. conama como larva de Ormiscoides crinUa, Lepí- dóptero; Reed 83. Según Gav, Zool. VII 3 en jeneral las lar- vas de los lepidópteros. \\ 2. fam. - ser como cuncuna - ser rabio- so, enfurecerse. II 3. íam. - hacerle una cuncuna- encojerse, do- blarse, arrtjllarse como las culebras. Roi>Ri(;i;EZ \i6. \\ 4 fam. - matar la cuncuna - quitar la causa de un mal. i otros jiros: sujetarse, pegarse, picar como una ctincuna, etc. Cp. tb C7fru- nina.

VARI.A.NTE- raro concuna.

ETIMOLOJIA: mapuche, Fehkks: cunauía - un gusano dej tcdo parecido a los de seda, menos en el color i en morder,

Arjcntviía. Catamarca, LaI'ONE (S4: í7/«.:r//M -gusano que persigue las a!fas(=alf;ilfas) en lugares secns.

278. CUNIU.

cuníu. m. - n. vulg. del grillo, (jtyllus spec. según Gav. Zool Vil I 481; W\ 31 Gryllus sin nombre vulgar. No si se U«í*.

ETIMOLOJÍA: Talvez de mapuche FebkÉs: cnñiuu peli- gro, riesgo, temer. | En todo caso será mapuche.

220 CUNTRA— CURACA

279. CUNTRA.

cúntra, f- - vulg. - vejiga usada para guardar líquidos o gra- sa [Centro i Sur] GUEVARA.

VARIANTE: cultra, vulg. [Malleco].

ETIMOLOJÍA: Según Guevara 164 del mapuche; no está en FebRÉS. Cp. c/ririí.

280. CUPILCA.

* cupílca, r vulg. - I. un 'ulpo", mazamorra rala, de harina tostada de trigo o 'llalli' en 'lagrimilla' de uva, chacolí o chicha de uva, manzana u otra fruta. Cañas 22. ü 2. chupiUa o pihuelo se llama tb. una mezcla de caldo de sandia, harina tostada i aguardiente. Rosales. N. R. no.

VARIANTES: La forma mas usada en el Centro es *chu- pilca, -fam.-cp. Echeverría 160, I Ro.sales. Negra Rosalía 1 10. I * chipilca [Maule, Vasquez; tb. Centro]; chupírca, tupil- ca, tupirca, Echeverría 239, i otras son vulgares.

DERIVADO: * achupilcarse, * achipilcarse, chipilcarse- etc. - fam. o vulg. - atragantarse, atorarse, como fácilmente su- cede bebiendo chupilca. Ortuzar 121.

ETIMOLOJÍA mapuche, FebrÉS: írí?/w//<rrt - mazamorra. | El cambio de c'^cJt está talvez bajo asimilación a chupar.

281. CUPU.

hacer cúpu (invar.) - vulg. - asar un pedazo de carne [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Valdivia: cupuün - diSdiX en las brazas | Febres: cuphln - chamuzcar o echar en la ceniza o res- coldo algo, para que se tueste; ! id. cupüdun - estar metido en la ceniza.

282. CURACA

* curaca, m. - lit. hist. - i. el jefe de una tribu o pueblo de in- dios en el Perú i en las provincias arjentinas arribeñas (GRA- NADA 170, Lafone 84, Palma 26; cp. en la etimolojía la cita de MiDDENDORF. || 2. - los jefes instituidos por el inca para gober- nar la parte subyugada de Chile; habia uno en Coquimbo, el otro

CUR ÁCANA GURAHUA 227

para el valle de Chile ( Aconcagua) rcbideute en "Mapocho.i cerca de Colina; cp Bahkos Arana I 72 i 181. || 3. -jefe de los indios chilenos: "príncipe i curaca de la \"illa Rica,,, Bascu- Ñ'AN 2S0. I ".siendo un tan poderoso cuiaca i amigo valiente,,. BascuÑan 302. I "El buen Peteguelen, curaca ancianoi,, Ki<- ClLLA, canto VIH. I Cortes Hojea, ^;/. Hidrogr.\ 515 "ha- bían hablado con el curaca del áho cabí cuá\ se llamaba Tavcpel- quiíi (por error de lectura está airaca) \ véase abajo la cita de FebrÉS i Z erólo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: curaca -usan para decir gran cacique, i eran criados entre españoles i les daban las en- comiendas. I HavESTADT 638: Curaca •x'ís. olim appellabantur caciquiorum filii, qui honeste ab Hispanis educati, bonisque moribus instructi, suis praeficerentur; j del quechua, Midden- DORF 191: curaca el jefe de una tribu. Hoi todavía tienen los indios cristianos al lado de las autoridades nombradas por el gobierno, las suyas propias. I <^cutaj-ka; curaj-é[ mayor de edad, el mas viejo, ibid. j De cwúgmtnio: curaca era primiti- vamente el hombre mas anciano de la tribu.

283. CURACANA.

papa curacána,f. - vulg. - una clase de papas [ChiloéJ, MaL- DüXADO 336. Cañas, papa 18.

ETIMOLOJÍA: Será denominada de Curaca, aldea en el departamento de Quinchao; este nombre jeográfíco significa 'agua de la piedra'; cp. FebrÉS cura - piedra; ¿v - agua.

284. CURACO.

curáco. m. - n. vulg. de un arbustito del sur ( Aralia 7'aldi- 77Vz;/«j según Chiappa i Figuekoa. Gav Bot. \\\ 152 no da nombre vulgar.

ETIM(3LOJlA: ma{)uche, FebrÉS: cura - piedra + a* - agua = 'agua de la piedra', tal vez con alusión a alguna particulari- dad de la planta que no conozco.

285. GURAHUA. * curáhua, f. - lit. o maíz curahua, m. - lit. - una variedad

225 CURANTO

de mai/. de grano miii duro; por lo demás parece que se aplica de un modo distinto en las diferentes provincias; en unas a un grano chico, en otras a grano largo, en unas a granos amarillos, en otras a grano oscuro, morado.

Maiz (|ue llaman curagua, que aunque es nnicho menor en todas sus par- tes, se hincha de lal modo en el baño de arena que adquiere un volumen mucho mavor que los otros i da una harina mas lijera i mas blanca. MoLi-

'^'^ 37.S- Cp. Vn)M RRR I, Til. (C]). HaU'i), II

2. según Fernandez 25=^, ¿://ív7//?///A? - -/ahina, ^orgo. | Creo que esta acepción es errónea.

Zeroi.o dice erróneamente 'especie de maiz del Brasil ' La palabra es conocida en Costa Rica para una especie de maiz.

VARIANTE ort. curagua; forma falsa curakue. Gav, Agr, 1 1 96.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febris: ¿-//m- piedra | -vliua- maiz I es decir 'maÍ7, (duro como) piedra'. Cañas 23 esplica mal 'maiz para moler en piedra'.

DERIVADO: *curahuílla, f. -iit,-el sorgo o la zaina. Sor- gum Víilgnre^ cu\-os granos semejantes a mijo, morados i duros, pero mucho mas chicos que el maiz curahua, se usan todavía a veces como comida de jente pobre, pero jeneralmente solo como alimento de aves de corral; se cultiva para hacer escohasde las panículas.

Según Gav, .Ai^r. II q8 su cultivo seria primero introducido en Üuillota, por M. Delaporte. c\'-director de la Ouinta Normal, para sacar azúcar.

VARI.ANTE: ort. curagüilla; a menudo mal escrito f?/ríi- o//ii¡a. Pronunciación del centro hnrawivo.

ETIMOLOJÍA: La derivación gu - t/'a de un noinbre de oríjen rnapuche prueba la popularidad del grano en el siglo XVIII o antes. El nombre 'sorgo' es puramente científico i des- conocido por el pueblo, In mismo que zahina.

286 CURANTO, i

* curanto, iti. - lit. - i preparación primitiva de mariscos i algas marinas, cfinservada en Chiloé," Llancjuihue, \aldivia i Arauco, cociéndolos en hoyos con piedras caldeadas, tapados con hojas de 'pangue' i 'champas'. Descripciones exactas vean-

CURANTO— CURCO 229

se Vidal Gormaz 44; Chiloé, Cavada 52, Mai.donado 88, Pomar 43. Cp. Ca ñas 22.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Fehkks: curantn - pedregal i co- lectivo de cura piedra I cotí la terminación (e)ntit. Cp. FebréS: curantun o curatun - apedrear, i La idea primitiva e.s aquí "lo que se prepara con muchas piedras".

DERIVADO: curantillo según Gav, Bot. VIII 408; véase corontillo, páj. 213.

287. CURANTO, n

curanto, m. - vulg. - "En la boca del estero azotan con mas fuerza, tanto los vientos del tercero como del cuarto cuadrante, ocurrietido muchas veces que despiden tales fugadas que, arran- cando las crestas de las olas, las trasportan en forma de lluvia, fenómeno que los lancheros llaman curanto.'' VíDAI GuRMAZ 28. j "Estas rachas se notan con anticipación por una espesa hu- mareda que las jentes de estos lugares llaman curanto i que te- men con mui justas razones". VlDAL GORMAZ 47. ( "El respeto que guardan a los curantos del viento" ibid. [Llanquihue]

ETIMOLDJI.A. Me parece difícil que sea la misma palabra que la anterior. Quizas se trate de un derivado mapuche de (Ft- BRÉS) criiv viento; crüvtun - ventear, hacer \'iento. [ .Se espe- rarla una voz castellana como curevto o quizas curunto - de curuv ■\-{e)nti( que significaria "ventarroni.

288. CURAVOANA.

papa curavoána, f. - vulg. - una clase especial de papas de Chiloé. Maldonado }¡}¡6.

ETIMOLOJÍ A: Sin duda la papa de Curahue, lugarejo del departamento de Castro. Este nombre jeográfico significa "lu- gar de [)iedra.>5". Ilabria que escribir mejor curaJiuana,

289 CURCO

curco, a, - vulg -jorobado, jibado. Fernandez 25. [Norte i Centro].

ETIMOLOJÍ A: quechua. MiDDENDORF 193; cure:. tronco de árbol. Véase curcuncho.

DERIVADO: curca, f. - vulg. - la joroba. >

230 CURCUNCHO—CURICHAHUA

290. CURCUNCHO.

* curcuncho, a, - fam. - 1. jorobado, jibado; p. ej. Jotabeche 254. II 2. quebrado, el que padece de hernia.

Orti't/.ar roí. (Cp. pahuacha). Rodrigukz 136 (¡no da el significado pre- ciso!)— Arjcnüna, Calamarca, La fon E 84: ¿•?^rc««¿r/K' - viejo jorobado, cosa jorobada así— P.m.ma 26: cnrcunclio— Costa Rica^ Fekraz 31; Gaüini 171: cor cune lio —Sn buido)\ Baui;f,hi',na 72: nircinirlio Honduras, Me.mbreño 46: curcKt/io, a- ¡oiohado, corcovado, cuzco. \ ZiCROi.o da ac^ de Chile e «indio esti'ipido» del Perú.

ETIMOLOJÍA: Del quechua, Miüdendurf 193: aircu - tronco (le árbol | puede derivarse un verbo en - nclia, como kori - ovo'^kofincha - dorar; knchi - s?iX^knchi}icha - salar; así de cur- ar^ cu rciiiicJia i'trasformar en tronco ; véase TSCHUDI, Org. 330. Ca.ñas 23 dice del (\\\qc\\w^ air cuncho - "jorobado, torcido" que no puede comprobar.

Si la voz cuzco, usada en Honduras como sinónimo, se deriva de indio cu/,co = peruano, lo que me parece probable, esto indi- caria que quizas los "curcunchos" eran particularmente frecuen- tes entre los indios peruanos, lo mismo que los "cotudos". ¿Se trataría de un fenómeno de cretinismo?

291. CUREU. ^

curéu, m. - lit.? - ncnubre mapuche del tordo Agelaius curaeus o aterriniiis. Según (iA\, Zool. I 348 cre/i o tjuercu entre los araucanos; vulgarmente tordo. Cp. MoLíNA 441, IMllLírPl Mz. 794; curen. I El (/uere/i, que impropiamente ha sido llamado tor- do por ios españoles, MüLiNA, An. 221. I El cureu que los espa- ñoles han llamado tordo; VlDAURRE 242. j Gay, Zool. VIII 48 [ está por errata eréis.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkES: cnu - tordo.

Se ve que el nombre indio es introducido por Molina como si fuera de- nominación corriente.

292. CURICHAHUA papa curícháhua, t. - vnlg. . una clase de papas; según Ca-

CURICHE CURUftü 23I

ÑAS, papa 21, en Arauco lo mismo que cai(clialLua\ véase esto, carichahua i ckahua.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche.

293 CURICHE.

* curiche, m. - vulg. - i. persona de color oscuro, negro. SaA- VEDRA 17S. [Centro a Surj II 2. moreno refinado. [Linares] II 5. bolita de piedra ennegrecida envolviéndola en un trapo i echán- dola al fuego, que se usa en varios juegos de niños, tb. llamada "bola curiche", [Cm. i Surj. II Zerolo.

VARIANTE: curichi; p. ej. fulanoes un neí;ro curichi. [Cu- ricó].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés, s. v. che: cnricke -Xos ne- gros; I de CKvi - negro, -f ¿://¿ jente.

294CURUNINA

curunína, t. - vulg. - oruga = 'cuncuna. [XorteJ. ETIMOLOJÍA: quechua, MiddeNDORF 102: cnrn - gu-ano, oruga, escarabajo; en jeneral todo insecto que anda en el suek>. I nina curu - insecto de un color amarillo rojizo, cuya morde- dura es venenosa. | nina significa fuego, luz, color tic fuego (MiDDDENORF 616). De manera cjue nina curu o cunt ¡litia es la oruga rojiza.

395. CURURO.

* curúro, m. - n. vulg.de un ratón que hace sus cuevas ¡ gale- rías en los cerros, socavando a veces grandes estensiones, Fae- phagoinys aíer; Gh\, Zool. I 103. , ; ;

V' ARIANTES: curúru, - lit. - Reed 8; curúcho, Gav, Zool. I 104.

DERIVADO; cururál, m. - lit. - terreno habitado por estos animales; es peligroso pasarlos a caballo.

ETIMOLOJÍA: El nombre será mapuche. Será onomatopé- yico debido al grito que producen estos animales, según Gay, Zool. I 104 un repetido "currrrrruro". , .

-25* CL'SPt - CÜTkA

296. CUSPE.

* cuspe, m. - I. fam. - troaip.) sin púa, de forma cónica que se hace bailar con la 'huasca . || 2. fam. - como un cuspe - con erran ajilidad i lijereza. KoDRlGUKZ 137. || 3. vulg. - el astillen que salta al golpe del hacha del leñador. [Frontera].

CüloníhiiK Uun'.E So: cuspl - peonza.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDOKF 329: X-'/^í// - trom- po. I RohKlGUEZ dice con errata keuspi.

DERi\ .ADO: cuspar- vulg. - pegar, esp. con 'huasca'.

297. CUTAMA.

* cutama, f. - 1. fam. - costal, alforjas, esp. formadas oportu- tiamente por el poncho de los hombres o el rebozo de las mu- jeres. II 2. vulg. - sacos hechos de una 'lama' cerrada con 'pi- cholques' como carga contrapesada para llevar trigo a caballo. [Sur] II 3. vulg. - el bulto del vestido sobre los pechos de una mujer sin corsé. || 4. fam. - loque sobresale en el vestido, como bolsillo lleno, la camisa entre pantalones i chaleco, etc. || 5. adj. inv. fam. - pesado, torpe; p. ej. fulano es muí cutama para mon- tar a caballo; B. Vicun'a Mackenna, Stgo. II 149. Cp. Saave- DRA 178. Echeverría 154. Cañas 23.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: culaina- un como saco o alforjas que hacen del poncho, j <<quechua MiDDENüORF 196: culama - sdiCo para conservar granos.

298. CUTUMA.

* Cutúma. f. - fam. - 1. hinchazón, esp. en la cabeza, postema. II 2. fam. -joroba. [Curlcó],

ETIMOLOJÍ A: La palabra no es mas que una variante de tutuma (véase ésto) causada por asitriilacion a cutauía o coto.

299. CUTRA.

cútra, f. -vulg.- I. vejiga, li 2. tripa seca delgada de que se sirven los soldados i marineros para introducir licores en los cuarteles i buques de guerry; Fekn,\ndez 23. I! 3 espinilla

-¡rá.idc, poatoma, bubón.

CUTRAN CÜTÜTUN J31

ETIMOLOJÍA: Probablemente no es mas que variante de cíoitra (véase esto).

300. CUTRAN.

cutrán, adj. - vulg. - "la persona que sin ser tartamuda, pro- nuncia defectuosamente las palabras. Los negros de gruesos labios son jeneralmente entrañes, pues dicen soñó por señor, peda por pera-i VaZ(¿UEZ [^.laule].

VARIANTE: ort. Vázquez escribe cntc¡uin.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: cutkan - cualquier dolor o enfermedad o el mesmo enfermo; j pero parece que el signifi- cado está alterado por contaminación con mapuche, Febre¿. quetho - tartamudo, balbuciente (cp. qiietro).

SOL CUTRANA.

cutrána, f. - vulg. - ardid para engañar o desorientar al ad- versario; según Cañas 23 [Concepción].

ETIMOLOJÍA: Cañas da mapuche cuíkan, pero con duda, por ei significado (cp. entran). Como cnihanyen, cutJuinien signi- fica 'tener lastima i compasión, apiadarse, tener misericordia' (Febrés), podria quizas pensarse en la transición de idea por "falsa lástima, misericordia finjida; .

302. CUTUTUN.

* jugar al cututún o al cututúnpéuco {cntutnnipeucuj o ju- gar al peuco- juego de niños: uno, ei peuco, trata de arrancar a otro, la gallina clueca, uno de sus compañeros que se tienen 'agarrados' de la gallina; cp. Saavedra 178. Descripción: Vi- DAURRE 350 I Guevara II 14S.

M0J.1NA, An. 259 (I El otro juego se llama Cututuii - peuco. Dieciseis o veinte personas tomadas de las manos, forman un círculo en cuyo centro se pone de pié un muchacho. Todos los demás que concurren procuran, ya con astucia, ya por la fuerza, romper el círculo i apoderar.se del muchachoi'. Or:jinal con lámina, tavola 7. ....

ETIMOLOJÍA: mapuche, FeBí-iéS: cututiin -jugar al mila- no, o al peucu; | cp. tb. F£BRES:/^/^í:í//«;; -jugar al peucu, por otru nombre jugar a ¡a gallina clueca. .. .'

¿34 CL'VA CHACA

303. CUYA.

cuya. f. - It. ? - n. vulg. de un pequeño carnívorc; de carácter feroz, especie de hurón (Calictis víttata). Gav, Zool. \'J 1 1 lo mi.smo que </ui<juc. id. '/ool. I 51 no menciona el nombre cuya. No si se usa. Será sacado de Molina 466. Pnii.ii'Pi M/.. 798 dice que no sabe a qué animal se puede referir si t.o a la cuicita o cururo. Según la traducción de Fehki.s no cabe duda sobre el significado.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febres: cuya -comadrja. hu- rón.

304. CUYANO.

* cuyáno, a. - adj. i sust. - i. lit. - natural de la antigua pro- vincia de Cuyo (Mendoza, San Luis i .San Juan) hoi pertene- ciente a la República Arjentina; (Guana FM 173.) II 2. fam. - de- nominación jeneralmcnte despreciativa de tf)dos Ivis arjentinos. Echeverría 164. |1 3. lo que se refiera a la Arjentina o viene de allá: toronjil cuyano (Marrubium vuloare), MURii.LO 165; ganado cuyano, etc.

ETIMOLOJIA: cuyano viene naturalmente de Cuyo. Xo re cuerdo noticias sobre el oríjen de este nombre en los críjnistas No seria difícil esplicarlo por mapuche, h>,RRES: ciiyinn - arena I í:/('Jv////-;//(^?/'í'/ seria la tierra arenosa: denominación mm' adeciia da para los que venian de Chile. Los indios de Cuyo se llama ban por lo demás Jiuarpes (véase esto"! i eran distintos de los mapuches "también se diferencian cu la lengua i]ue hablan pero muchos de ellos hablan i comprenden la lengua tie Chilen dice Ova ELE 175.

CU

305. CHACA.

chaca, f. - I. n. vulg. de un marisco comestible, Venus Dovibe- yi. VéHUi T/iacii, según 'tAV ZüoI. VIH jjii.talvez en algunas partes lo mismu que macha", Soien Dombevi .•' II 2. metaf bajo - vulva. .1

CHACAl CHACRA 235

VARIANTES: traca, vulg.: taca, Molina An. 211: comp. 416; Rosales 297; Olivares 34; Carvallo 2i;Gav 1. c.

ETl MOLOJI A: mapuche, FebréS: //zí2¿-rt - un marisco mu¡ sabroso.

306. CHACAl.

* chacái. m- -n. vulg. de varias Ramnácea.s leñosas, espinu- das; según Gay Bot. II ¡6 es[x ColUtia Doniana.

ETIMOLOJl.\; mapuche, FeijkéS; thacay un árbol cono- cido.

VARIANTE: ort. chacay.

307. CHACANEAR.

"" chacanear - fam. - i. picar fuerte e! caballo con las espue- las, destrozarle los hijares. F. ej. "Pero la yegua va un poco lerda i hei tenio que chacanearle las costillas juerte i feo, toita la mañanan. BaRROS Grez, Huerf. 6. || 2. metaf. - insistir mu- cho en algo; || 3. majaderear. ZerolO.

ETÍMOLOJÍA: Rodríguez 139 piensa en mapuche, Fe- BRÉS: chagciin - de'^cuartizar, despedazar, trozar: | pero este éti- mo daria mas bien 'chanquinear', que no existe. Taivez deri- vado de quechua. MlDDEXDORF 336: chaca - \. pierna hasta las ingle^; 2. cosa atravesada. I Cp. ckacau aiclia - las partes carno- sas de las caderas.

308. CHACRA.

* chacra, í. - lit. - i. camino de riego labrado i sembrado en cultivo intensivo de legumbre?, hortaliza, maiz, papas, porotos, sandías, etc.: tb. viña. 2. el cultive^ de esta especie, j! 3. propie- dad rural de unas i 5 a 30 cuadras cuadradas con cultivo inten- sivo i estensivo i ganadería, incluyendo los edificios, sinónimo de /íz/>/^/f/. [Centro]. La voz es frecuente en los novelistas na- cionales; tb. en verso; cp. BELLO III 544. 550, 552. || 4. fam. - venir o ser de las chacras - ser provinciano incultíj, torpe. II 5. fam. se le heló )a chacra - fracasó en sus as|>iracione?, tuvo algún contratiempo imprevisto.

236 CHACHA

VARIANTE: chácara.

l'^sta forma, preferida en los primeros siglos de la colonia, es hoi poco usada en C'hile. Algunos gianuilicos i literatos la lian eonsiderado como mas correcta que chacra i la usan por escrito (p. e¡. Ijaiíkcs Arana, en su Hist. de Chile). Primera mención en Chile 1545 Acta^ del Cahiluo de Saii- ¿ta,i¡o (Co\. de Hist. I 107): Oue ninguna persona entre a cazar ni cace por las chácaras de las sementeras. | 1547: Col. de Hist I i2<S; | cp. ibid. 271; 364; 359 agua c|ue riega la chácara.

En esa época chacra signilicaba 'lotes pequeños cerca de la ciudad para ganadería i agricultura' (B.\l^ROs Aiían.\, Hist. I 342) es decir, incluía la idea de pequeño potrero cerrado, que hoi no tiene sino en ac.'\ iJe hecho la palabra se ha referido siempre i se refiere hoi a la agiicultura primitiva a modo de los indijeiías con a/.adon o mas bien p/Jo/i, caí/ti. c/¿ii/>c, etc. i escln- ye los campos arados en que se siembran los cereales im|)ortados. P- ej.; por unas vegas apacibles i chacras antiguas de legumbre de dc^nde los chi- cuelos sacaban algunas )>apas de las que habían c]uedadü(ie rebusco; BasCU- \an62¡ i a hacerle sus cimeras (es decir, siembras); id. 250. I BascüSan usa chacra i chácara 144. | Cp. LüVIíka 69 i todos los cronistas.

RoniíKiUEZ 140 Arjciiliiui. Gt!AXAt)A I--4, 177: Lafone i~— Perú, Ako- NAI48 Ecuador^ Ci'.vali.os 52: cliaciui, tb. í7<;/¿^;^/ví=campesino Colombia, OUEUVu 556; (JiMí;!:; 81: chacra, chácara i chagra; tb- chagrero (Ukibe 81 : chácara - tabaquera, bol.->a i chacarero- curandero \ se derivan evidentemen- te de otro étimoj. Guatemala, Bathe?: 195: chácara 5ií/z^rt(/('r, Barbe KE- NA 76: chácara Costa Rica. Fekkaz 4 i : chácara i chacra \x\]Qmo pequeño^ Brasil (Rio de Janeiro í prov. merid.) chucara o chacra 'esjjecie de quinta ñas vizinhangas das ciriades e villas" BEAUKi:i'.\iitE 4^: tb. chacareiro, cha- carinha, chacarola-

La dehnicion de Dice. .It.'-' (ivivienda rústica i aisiadai), es insufi- ciente.

ETIMÜLÜJÍA: quecluia, chacra, TsCHUDí, Worterb; MlD- UENDOKF 339: ¿-//íT/'/ví' campo labrado, pequeña hacienda.

DERIVADOS: * chacarero, ití- - lit. i. el que posee o culti- va una chacra. || 2. chacarero, a - lo que se refiere a la chacra o al labrador, p. cj., njotas chacareras.

* chacarería, f. - lit. i. el cultivo de chacra. || 2. el conjunto de campos de chacra que pertenecen a una hacienda.

"^ chacrita, f. íam. - chacra pequeiía. 1 No se usan las formas sm a chacrcro i chacrería.)

309. CHACRA, chacha, m, - vulg. padre. [Chíloé]. E riMüLOJlA; mapuche, FEBKÉb: chacha - ilaman los hom-

CHACHACOM\ CHACHARAS 237

bres a las mujeres; chachay- dicen ellas a los hombres i las chi- nitas i hueñecitos a sus padres, o también chny.

310. CHACHACOMA.

chachacóma, í. - n. vulg. de una planta de la alta cordillera de Coquimbo i Atacama (Senecio criophyton, ESPINO/A 44; Gav, Bot. IV 159 no da nombre vulgar) usada en la medicina casera, balsámica, excitante, estomacal, contra la 'puna' etc. Cañas 23. Uso medicinal contraía 'puna': ATURILT.O 117.

ETIMOLOjÍA: quechua, MlDDEVDORF 338: chachah' urna - nombre de un árbol de 20 a 30 pié^ de alto, de madera inui pe- sada i de color morado, que tiene muchos usos en la carpinte- ría, I no puede ser la misma planta. Aimará, BerT(3NI0 II 68: chacha varón o inarido; koina, ibid. II 56, limpio, pobre. | Re- sulta el significado "hombre pobren, talve/. alusión a la parti- cularidad del Senecio eriophj'ton. detener las hojas tan chicas i cubiertas por el vello que cubre la planta, tiue quedan invi- sibles.

311. CHACHADO.

chachado, a (chachao) \iilg. - desastrado, según Ortú- ZAR 102.

KTIMOLOJÍA: qi echiiM, MinnKxitORi 33S: chachai -ito

312. CHACHAPOYO

chachapoyo, a - hombre [)esado, indolente, flojo. [Norte].

ETIMOLOjlA: Chachajioyas es el nombre de una ciudad de un departamento situado al otro lado del Marañon: voz de- rivada del aimará chacha el hombre: nube de jente. MlDDEN- DORF 338. i Aimará Bertonio II 68: chacha- varón o marido -hquechua, MlDDENnORP 6'&6: p'Hyu nube. | Talvez el significa- do primitivo es "provinciano.i =:tori)e; co. chuchumeco.

313 CHACHARAS

* chacharas, f. - pl - fam. - baratijas, adornos ridiculos, co- sas de poco valor, sobre todo cuando aparentan mas. Orti'ZaR 102. . . , . .

238 CHADUPE- CHAHUAL

VARIANTES: * chacharáchas, fam. - i chicharáchas, vulg.

ETIMOLOJI A: La existencia de la forma chacharáchas irn- pifle derivar el significado chileno de la palabra castellana cha- chara • abundancia de palabras inútiles. | En tocio caso hai fu- sión Con la voz quechua MlüDENüORF 375: cliacJiara - -auAx-z- joso, desarreglado. | De los adjetivos se derivan por medio de cha verbos que significan convertir en el e»tado correspondien- te, así como de suma/ - h>t\V\> su majchay - embellecer ( MlDDFlN- DOKF, Gr. 138) chachara^ chacharacliay - hacer andrajoso, po- ner andrajos.

Coloinhia- Cnp.KVO 536 i Hiuiík >':2: c/irrJirre^ trebejos | parece venir de la inisiria fiienle.

314. CHADUPE.

chadúpe, m. - vulg. - guiso preparado de mariscos secos, esp. de 'piures" i navajudas o de 'cholgas' i 'piures' por iguales par- tes. [Chiloé],

«Se remojan los mariscos en agua tria por algunas horas, para limpiarlos i quitarles los intestinos; se lavan bien i se enjutan; se ponen en una cace- rola con un poco de manteca ograsa fina, se frie un corto momento agre- gándoles en seguida un poco de caldo i .se cubren con arroz preparado con los condimentos del caso; se cuece bien al fuego lento.); Po.mar 47: | cp. rb. Maldonado 88.

ETIMOLOJÍA: Ha de ser mapuche.

315. CHAGUAI.

chahuái, m. - vulg. - la 'nalca' enterrada en la arena, mui bus- cada por indios i chilenos cerca de la costa en el Sur. [Fiontc- ra]. Cp. ¡talca. ...

VARI.^NTE ort.: chaguai, chaguay.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

316. CHAHUAL.

* chahuái, m. - lit. i. bromeliácea grande con troncos esca- mosos i flores verdosas, mui frecuente en los cerros del Centro '\Q\~w.Puya coarctata; Gay B )t. VI 1 1. || 2. especialmente los troncos, la vara de la enflorescencia de la planta; por las hojas

CHAIHUE CHAHUEN 239

se llama cardón; la inflorescencia />//j« (véase s. v") Gav da co- mo sinónimo ma^iiei {\é^9>^ s. v. i cp. coto.)

La planta es mui útil; la médula del tallo nuevo se come en ensalada [Aconcagua] MuLina An. 108. MrRtLLo2ii; los troncos sirvieron para balsas a los indios de la costa, Barros Arana T 98. Pedazos de los mismos desde antiguo sirven de nadadores de las redes. Medina 186: Pomar 35: de las fibras se hacen cordeles i la masa como corcho sirve de estopa, etc.

VARIANTES: chagual, la ort. mas común, Caña.s 24; chahuar o chaguar [Norte].

En el norte i Perú se aplica el nombre ;t otras especies parecídas^^pita chahitar=Piícairtiia spec. : ckahuay del iote=-í*itcairnia r/irysnnt/ia : Pm- LiPPi, Atacama 60.

ArjentÍ7ia, Granatia 178: cha}¡uar i derivado chági¡ara^=p\o\di con que se hace bailar el trompo (cp. chil. 'huaraca') Catainarca, Lakone ?>?>:chahuay=: Bromelia scrra. Zerolh; chaguar se llama asi en el Perú al cáñamo i a la cerda.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 376: cliahnar-\?í estopa, cerda: | chahuar huaskUi -^o^ji de pita o cáñamo. | Evi- dentemente el nombre primitivamente se aplica a una planta, quizas especie de agave.

El cambio de la r final a / se debe a asimilación a nombres castellanos de plantas en /, cp. los colectivos en ar i al.

317 CHAIHUE.

cháíhue, m. - vulg. 1. canastito de fabricación indíjena usa- do para pisar i lavar 'mote": [Sur, Guevara]. || 2. canasto usado para mariscar; [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: chaylme-wn canastito para colar chicha i cernir harina, i miden con ella [sic!] sal i otras cosas; es como medio almud. | Según Carvallo 163 co- mo medida igual a un celemin.

318. CHAHUA. papa cháhua. f. - vulg. - una clase de papas largas con po- cos ojos. [Centro, merid,] Cp. />«/«. ETIMOLOJÍ.A: Será mapuche.

319. CHAHUEN. chahuén, m. - vulg. - una siembra de papas de muchas va- riedades juntas, según Gay, Agr II 120 [Chiloé].

240 CHAIPE CHAL\ '

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. Talvez chaohuen lo que significaría "los padres en conjunton como si fuera "los parientesii; mapuche, Ferkí.S: chao - padre | i perla derivación Y¥.V>\<í\'^: peñüii/en - ser dos hermanos, o ser de im mismo padre.

320. CHAIPE

cháipe, m. - vulg. - cuchilHto usado para pelar papas. [Chiloé]. ETlMOL,Oj! A: Seguramente mapuche; talvez relacionado con FEHKfi:s; T/Íi?^//- igual, parejo.

321. CHAIRA

chaira, f. - guisí; boliviano parecido a 1h carbonada chilena, mui usado en Tacna i Arica. Según Cañas 62.

E'il AÍOLOJIA: Evidentemente corresponde a quechua, MlD- DENDOkF 332: chairit - potaje que se hace de carne salada, pa- pas, haba? verdes i ají. | Según el testo alemán de MlDDEN- DORK en vez de i'habas" habrá que poner "porotos".

Para e! cambio de la n final en a, en vez de 0^ debe haber alguna razón especial. Talvez se ha dicho primero sopa chairo cp. pap(( (íonia por domo.

322. CHALA.

* chala, f - I. lit. -la hoja i paja seca del maíz, esp. la hoja que cubre la mazorca [Norte, esp. Tarapacá. Arica, Tacna]. Ro- dríguez 141, Cañas 62.

Allí cerca está Cancha Rayada, campo de tres batallas sangrientas, con- safjrado ahora a la cosecha del trigo, de la chala i a la crianza de ganados;

.loTARKf'HR I03- ||

2. vulg. e p. pl. chalas, f. - nojotan usada, sandalia de cuero crudo [Centro a Sur] cp. cha/ala. \\ 3. según FlüUEROA es n. vulg. de la planta Viviana chala; debe ser Viviania chala. Gay, Bot. I 396 no la menciona entre las Vivianiáceas; son unas plantas leñosas de la Cordillera que forman céspedes. P2n jene- ral se llaman vulg. oreganillo.

El significado uhoja de raaiz» de Copiapó al Sur parece mas bien litera- rio que vulgar. Es mui usado en el Perú: AR0NA149. Arjcntina: Q¡'RWk\^\ 1 7S; LaKonr 8(), «Cigarro de chala>> en Perú i Arjentina^=<ícigarro de hoja)) en Chile. Lo que en la Arjentina se llama «cigarro de hoja», en Chile

CHALALA— CHALAPO 241

es un puro o cigarro puro (es decir, de puro tabaco, cubierto de una hoja de tabaco). Dice Ac. '■' da chala como peruanismo con la dcfiíiiciou delec - tuosa; «espata del maiz cuando está verde»). | Zerolo.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDF.NDORF 370: ch'alla hojas secas i paja de maiz: tb. lijero como paja.

323. CHALALA.

* chalala, f. i. fam. -sandah'a ordinaria plana, de cuero crudo grueso, en forma de la planta del pié, sujetada en cuatro aguje- ros por dos "corriones" cruzados sobre el pié. || 2. vulg. - 'ojota' vieja.

VARIANTES: La palabra se usa a menudo con cierto des- precio, como que se refiere a un objeto de mui poco valor, usado solo por la jente mas pobre; talvez es esta la razón de la mucha variedad de formas usadas.

* chalaila, Echeverría 155. chaláina, FejíNandez 26. cha- ráila, Nuble. Las formas chacaya i chacana estarán bajo asi- milación a otras voces, como talvez chacanear i chancar.

ETIMOLOJÍA: \'a que se usa tb. chala en el mismo senti- do, se puede tratar del diminutivo quechua challalla - hojita se- ca de maiz. tb. lijero como paja, mui liviano (cp. MiDDEXDORF 1. c ) La idea sería pues "es calzado liviano como paja".

Pero mas aceptable me parece la derivación o a lo menos contaminación de cast. chalana - embarcación menor de fondo plano, proa aguda (o cuadrada, según el Dice. Marit. Esp.) i po- pa cuadrada Dice. Ac. ' '.

Esta voz viene probablemente por intermedio del francés chalan i chalana áú\i\ZAV\úwo chelandion importado en la época de las cruzadas.

Para el cambio de la idea de embarcación a calzado se pueden encontrar analojías en otras lenguas: p. ej. el alemán Odrrkáhne - lanchas del rio Oder, por zapatos largos.

324. CHALAPO.

chalápo, m. - vulg. - según Cañas 62 (cp. chala ^) la hoja que envuelve la mazorca o "choclo". [Tarapacá, Arica, Tacna].

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente un derivado indio de chala véase esto. .,._.,

ÍJlCI lO.NAKlO 16

242 CHALCHA CHALILONES

325 CHALCHA.

* chalcha, f jen. plur. - fam - carno gruesa en la parte baja fie las mejillas i la barba, papada; se aplica al hombre i a ani- males, como el perro. RODRÍGUEZ 141. Zerolo.

ETIMOLOjI A: mapuche, FebréS: c/talc/ia - papada.. ¡ Ro- dríguez 141.

DERIVADOS: * chalchudo, d,(chalchuo) - fam. i. persona que tiene 'chalchas'. || 2. perro con los labios superiores col- gantes.

* chalcházo, m. - vulg. - golpe dado en las 'chalchas', bofe- tada con la mano tendida.

326 CHALHUA- ACHAHUAL ^

chalhua achahual; chalgua achagual da Gay, Zool. VIII 480 como nombre vulgar del peje-gallo. (Callorynchus antarcti- ais); id. II 556 a 359 solo dice peje-gallo. El nombre se esplica por un apéndice carnoso en el hocico, como prolongación de la nariz.

Gay sacó el nombre de MOLINA 430; no si los araucanos realmente lo usan o si es solo traducción de MOLINA sobre el modelo del castellano.

ETJMOLOJÍA:cp. mapuche, FEBRÉS:i.V?Y7///¿/m- pescado ¡ + acha/mall - gs.\\'\y\?í | .

327. CHALILONES.

* chalilones, m. plur. - i. losdias de carnaval. || 2. correrlos chalilones - celebrar el carnaval, la "challa". ll RODRÍGUEZ 141. id. Eust. 128 I pascua de chalilones, B. Vicuña Mackenna, Stgo. II 465. I Zerolo.

VARIANTE: chalilos, m. plur. [Chiloé] Cavada 58.

ETIMOLOJÍA: Del mapuche, VF.YM<É9,.chalin - despedirse j se deriva un transitivo cJialiln despedir; | la ¡dea seria despe- dir los días de carne (cp. carne-vale según la etimolojía popular aunque incorrecta; la verdadera es carrus navalis; cp. KÓRTING ^ N." 1697). También podría tomarse por base el participio chalilu- "los que se despiden" o una compo.sicion con FebrÉS, ilon - car-

CHALRACO— CHALLA 243

ne (en algunas partes los indios dicen solo ilo) cha/i- i/o o chalí- ilon. Así se esplicaria mejor la doble forma castellana.

En la aceptación de la voz mapuche talvez hai cierta conta- minación con cha!la\ véase esto.

328. CHALRACO (?)

chalráco, m.-?- según Ga\, Zool. Vil I 480 nombre vulgar de un pez, especie de Myxodes. Id. II 283 a 287, no se mencio- na el nombre vulgar.

ETIMOLOJIA: Se tratará de alguna voz indíjena, pero no está en los diccionarios i me parece difícil que la forma clialraco sea exacta, pues no se conforma con la fonética mapuche.

329. CHALUA. (?)

chálua, f - ? según Gav, Zool. VIII 480 el pez Micropo- gon lineatus, parecido a la corvina, poco estimado. Id. II 193 no da otro nombre que corvina. No puedo comprobar el uso del nombre.

ETIMOLOJI.A: mapuche, FebréS: challhua - pescado.

330. CHALLA.

* challa, f - I. lit. -el juego de carnaval, en el que se lanzan papelitos, harina, perfumes, etc. i agua; esto último, ahora pro- hibido en Santiago, era antes lo principal i lo es todavía en el campo. Véase la descri[KÍon de Rodríguez 153 sig.; id. Eust 128; I el grito "¡chaya, señorita!" al tiiar hojas de rosa, ibid 239. I B. Vicuña Mackenna Stgo. II 461. 11 2. vulg. - el pomo de la regadera que distribuye el agua en forma de lluvia; tb. la planchita triangular que sirve para el mismo objeto en las man- gueras de los jardineros. ll 3. véase chaya.

VARIANTE, ort. chaya; así Rodrkíüez 1. c; Zerolo. Ca- ñas 15, con etimolojía medio falsa.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDEN DORE ly'^-.ch'allay rociar con agua, echar agua con la palma de la mano | cp. aimará ¿■¿:^a//rt///í7 - rociar, asperjar; BertoN 10 II 75. La palabra map. FebrEs, (halla - olla de barro | vendrá de la misma fuente.

244 CHALLANCO— CHAMANTO

El hecho de que al Sur del iMaule se pronuncie diaya i no clialla, no es prueba contra la etimolojía. Se esplica porque la voz se ha introducido del Centro al Centro meridional i Sur, sustituyeiido la espresion mapuche cha- lilo)! es.

Perú, Arequipa: AiíoXA 150; c/íí^Z/^y^chapalear. Catainarca: Lafone 96: chaya - el carnaval, con etimolojía falsa cliayac - el que llega. | Zerolo.

DERIVADO: challar - i. jugar a la "challa". II 2. véase chayar.

VARIANTE: chayar.

331. CHALLANCO.

challánco, m. - vul<^. - el libro en que se encuentra la ciencia de los brujos [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Es sin duda mapuche. No es imposible que sea = <:/¿<a://í^ fí-¿? - olla de barro -|- de agua (FebkÉS) quizas por haber servido tal utensilio en la conjuración del "machi". El sen- tido actual no puede ser primitivo, 3^a que los mapuches no co- nocian libros.

332. CHAMAL.

* chamal, m. - lit.-el paño grande negro que usan indios e in- dias para cubrirse desde la cintura (las mujeres desde los hom- bros) abajo. Los hombres levantan 'a menudo la parte de atrás por entre las piernas hacia adelante i afírmanla con el cinturon. En esta forma se llama en Chile chiripa (véase esto), en la Ar- jentina chiripá. Cp. Saavedra 178. Cañas 24.

Arjeniina, (tRANADA 179. Zkrolo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: chamal o chamal! la manta de las indias con que se cubren todo el cuerpo, a modo de sotana, i aun a nuestra sotana tal vez la llaman ellas chamal.

333. CHAMANTO.

* chamanto, m. - vulg, - i manta gruesa i burda, con abertura para la cabeza como el "poncho", pero jeneralmente sin "huin- cha"; a veces tiene flecos. || 2. diamanto de labor - manta fina con figuras caprichosas ocuachos. II 3. el abrigo que los "huasos" a

CHAMBÓN 24S

caballo se ponen sobre las rodillas. [Curicó] || RODRÍGUEZ 142. Zerolo.

Ay.mari), Araucano 30, habla de un ^chamanto azul).».

ETIMOLOJIA: No encontié voz indíjena adecuada. ^Vo- dria pensarse en fusión de chamal con manto?

Compárese tb. castellano chaiiiarro.

DERIVADO: chamanta, f. - vulg. - = chamanto.

Amun.íteCtCI, al través lio, cita a A. Bello III 547 (El Proscrito III estr. 47).

I luego con la misma flema arroja sobre la tierra g\ guarapón; se quita la grosera chamanta azul i roja.

334. CHAMBÓN.

* chambón, a. - sust. i adj. - fam. - torpe, poco diestro en cual- quier trabajo u oficio. OrtÜZAR 182. Frecuente en los novelis- tas, p. ej. Blest Gana Cal. I 196, II 291, etc.

Ecuador. Tdbak 129 Méjico, Ramos 157 -cp. Zekolo.

DERIVADOS: * chambonada, f. - fam. desacierto propio de chambón, torpeza, acción torpe, trabajo mal hecho. JOT.\BE- CHE yi. OrtÚzar 102.

* chambonear - fam. - cometer disparates o chambonadas. OrtÚzar 102.

ETIMOLOJIA: La voz está en los dice, castellanos en la acepción especial 'ide escasa habilidad en el juego...

Parece, sin embargo, que la voz proviene de América i ha llegado a Es- paña solo como término de jugadores. El simple chamba ( =chir!pa=^huen¡i suerte en el juego, casualidad favorable Dice. Ac.'-') no se usa en Chile. No de dónde proviene (cp. s. v. c¡ia?npa, Colombia, c/ia/nóa, etc.)

El desarrollo de la idea chamba=:buena. suerte; chainbon=e\ que tiene buena suerte> el que solo gana por buena suerte > el que no tiene mérito ni habilidad se esplica con facilidad. Los que pierden suelen decir que la suerte acompaña al mas tonto.

Sin embargo, tampoco me parece imposible que chambón sea relaciona- do con cliapcton, chapín, etc. (véase chapetón , ; entonces cliamba podria ser un simple secundario, construido sohíe la base de chambón (cp cancón-^

Cd,iC0) ,

246 CHAMELICOS —CHAMICO

Para juzgar con mayor seguridad se necesitarían datos mas precisos so- bre significado i uso de este grupo en los distintos paises americanos i Es- puna.

Véase tb. zambo.

335. CHAMELICOS.

* chamelicos, m. plui. - fam. - trastos, tnuebles, utensilios, vestidos esp. viejos e inútiles 'chilpes". RODRiCiUKZ 143. Zk- ROLO.

Perú, Akona 151. Palma 27.

VARIANTE: vulg. chimilícos.

ETIMOLOJÍ A: Üel quechua, MiDDENDORF 379: cltainücu -olla pequeña. Bertonio 1 161 usa la palabra 'chamelico' co- mo castellana, traduciéndola por el ainiará cchainillku,c\vie co- rresponde a la citada voz quechua. Cp. Bertonio II 70: cJia- müíhi olla de guisar locro. | El significado primitivo es pues "ollas, tiestosi'.

336. CHAMICO.

* chamico, m. - lit. - el estramonio, Datura strainoninm. Gav Bot. V. 58. Echeverría 155.

/'<?;-/}, A KO NA 151, Palma 27 Arjentina, Laf )\E ^o—Mcjico, Hamos i^-] —Cuba, PiCHARno 82 Zkkolo.

Los botánicos en jeneral opinan que la solanácea venenosa que es cono- cida en España solo por el nombre docto estramonio es de procedencia eu- ropea o asiática. vSegun el testimonio lingüístico debe liaber existido en el Perú antes de la conquista. El nombre de la planta conocida por sus efectos medicinales i peligrosos se propagó desde el Perú sobre toda la América. Al menos la especie indíjena americana chamico debe haberse parecido mucho al estramonio.

Ro.^ALES 240 dice espresamente que en Chile chamico es la denomina- ción de los españoles; los indios de Chile le tenian otro nombre (viiaya, la palabra es estraña; habrá error de alguna letra), id. 243 habla de las cuali- dades medicinales: «el chamico, puesta la semilla en las muelas dañadas, quita el dolor, i cuando se enchamican, que es una enfermedad que azonza a uno dándole chamico, se quita con moler porotos crudos i deshacerlos en agua caliente i dárselos a beber». ¡También la antidote es americana!

Otro nombre vulgar es en Q\\\\e papa espinosa.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDORF 342: chamincu o chamicii - nombre de varias especies de estramonio que crecen

CHAMPA 247

en grandes cantidades en los valles de la costa; todas tienen ca- lidades narcóticas.

Nota. El nombre norteamericano /ainestoion weedo jímson weed prueba propagación desde un centro de importación como ya !o dice Arona I. c. El nombre Apple of Perú según el Standard Dicl . se refiere a otra sola- nácea.

337. CHAMPA.

* champa- f- - i. üt. - pedazo de césped con la tierra que se pega entre las raices, esp. de plantas que tienen raices largas, tupidas i enredadas (cp. chépica. \\ 2. nombre vulgar de Pliacelia spec. i las Llaretas. II 3. fam. - metáf. - cabello largo rizado esp. en la parte inferior de la cabeza, en la nuca. || 4. min. - formación de ciertos minerales que se asemejan a una barba. || 5. min. i canteros- el borde sobresaliente que se forma en la cabeza del barreno a fuerza de golpearlo con el 'combo'. || 6. cualquier cosa que tiene semejanza a una champa^ por lo enmarañado; p. ej. una cJiavipa de piures pedazo de roca arenisca lleno de piures (véase esto). (| RODRÍGUEZ 144.

Perü, Aroxa 152. Ecuador, Cebai.los 52, Tobar 129: chatuba Arjcn- tifia, Cata»uirca, Lafoxe 90: champa - césped; trabajar a ¡a champa - espre- sion minera adar con lo plano de un martillo como de 7 libras en la cabeza del barreno». —Colombia, Ct:ERVO 531 i Urif.e 8r: chamba- i. gavia, zanja || 2. chiripa, casualidad 11 c/zízw^íízr - zanjar, cortar chavibeadora- na raja de barba. Ccervo cree que chamba - gavia, es la misma voz que la chilena, de- rivada del quechua, lo cual no me parece seguro. La chambcadora parece presuponer el significado «cortar baibas». El significado 'casualidad' deberá derivarse de otra fuente, lo mismo que Hendieras, Membreño 47: champa - tienda de palmas para defenderse del agua. íJ/í/zVí», Ra.mo.'^ 157, chamba - trabajo, ocupación, diversión; oportunidad, ganancia, negocio. Zeroi.o da: chamba \. fam. -chiripa H 2. colombiano - zanja | champa I. peruano- plasta. 2. estiércol de ganado vacuno-

Existe un verbo chapear- limpiar la tierra de la yerba con el machete j Cuba, PiCHARDO 87; del cual puede derivarse cliambear de Colombia.

ETIMOLOJÍA. quechua, MiUUENDOKF 379: c/f a?npa - c\ césped con tierra.

DERIVADOS: * champear - fam. - i. cortar champas con la pala, en forma de adobes, esp. para formar tranques en las ace- quias. II 2. sacar champas de cualquier modo. || 3. tapar una ace-

24S CHANCACA

quia con champas para que el agua de riego corra en otra di- rección.

* champudo, a. fvulg. ckampúo) - i. lit. -(planta) que tiene raices largas i finas, entre las cuales se pega mucha tierra. || 2. , fam. - (hombre) de pelo largo, sobre todo en la nuca.

* achampár - 1. un camino -\\itws.x con champas los hoyos producidos en uti camino por las lluvias; il 2. un bai'reno - produ- cirle champase || 3. {'Ara. - achanipárse i. con algo - llevarse furti- vamente objetos ajenos; || 2. no devolver objetos o dineros pres- tados. Il 3. no querer salir de una casa o de un lugar cualquiera contra la voluntad del dueño.

champen, in. - lit.- una umbelifera de la Fatagonia que for- ma cojines.

338. CHANCACA.

* chancaca,/. - 1. lit. - azúcar ordinaria de color café con le- che hecha de los residuos de la fabricación de azúcar, que viene del Perú (los vendedores en las calles de Santiago gritan /ít/m;/- caca de Paita fina! ) jeneralmente en lios de 'totora' de forma mas o menos cilindrica, llamados mazos o lulos de chancaca. Las otras formas en que se encuentra actualmente en los almacenes parecen de oríjen moderno. Se come cruda o se usa para dulces i confites. II 2. bajo i burl. - escrementos de niños, sobre todo cuando ensucian la camisa; alusión al color i al significado de las dos últimas sílabas. || 3. bajo - la mugre entre los dedos de ios pies.

RoDRÍtiUEZ 145 meaciüiia la palabra sin ciar el significado. Ortüzar 103: melcocha de azúcar o azúcar mascabado. —Z^/cít. Ac.^'-^-. azúcar masca- bado en panes prismáticos; esto último, como dice con razón Echevkrría 155, no es necesario para Chile. Zerolo.

Perú, Arona T54: azúcar déjente pobre que se hace en las pequeñas ha- ciendas i accesoriamente en las grandes. -Cataviarca ., Lafonk 91: ((table- tas hechas de melado», ya no se hacen en los injenios montados a la moder- na.— Sahuidor, Barberena 81: «pasta de maiz tostado i molido con miel i cubierta con hdLXina^).— Honduras, Membreño 48: «Torta de harina de trigo o de maiz con miel». Guatemala, BA'rRES 200: «confitura de azúcar con harina de 5fl')>íJ»' (maiz)» Cosía Rica, Ferraz 44: chrauraca o chancaca» azúcar ordinaria Méjico, Mendoza 23: azúcar de panocha prieta. RamoS ,

I

N

CHANCAR CHANXO 249

158: apan hecho con las zurrapas del azúcar». Como se ve, el significado

cambia un poco en cada pais.

ETIMOLOJÍA: náhuatl, Molina 19: clñancaca - mazapán

de la tierra. | id. 4 dice: azúcar ne^ro desta tierra o mazapán -

cJiiancaca. , ,, ; '^^

f.^ , V i 339. CHANCAR./ '■ V ^"'-

.'' O'*

* chancar - i. lit. - machacar, majar, triturar minerales, pie- dras, etc., término mui usado en las minas i establecimientos mineros, ü 2. fam. - triturar, moler a medias granos, esp. maiz i trigo tostado. [Cm.] |1 3. fam. - maltratar, pegar, golpear. || 4. fam. - ejecutar mal o a medias una cosa; p. ej. chancar la lec- ción - aprenderla i recitarla a medias, medio mal; chancar la paja-- medio molerla después de la trilla con yeguas para que se vuele mejor al aventar el trigo, ji 5. vulg. i sport. - chancar un caballo- prepararlo para la carrera (hoi se dice en el Club Hípico entrenar <Cing\. training). RODRÍGUEZ 145. Catamarca Lafone 91 Zerdui.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiddendüKF: 343 cJiancay - ma- chacar, moler; id. 379 cJianicay - lo mismo.

DERIVADOS: * chanca, f . - i. trituración de minerales. Ii 2. el mineral triturado. || 3. trituración de la paja. || 4. paliza, tunda, patadas.

II. rechánca, f. - la última chanca de la paja en la trilla.

Ili. rechánque, m. - min. - el mineral de poca lei que se apar- ta para volver a chancarlo.

IV. * chancadúra, (vulg. chancaiira) f. acción o efecto de chancar en los diferentes significados.

V. chancadór, a. (vulg. chancaor)s\.\sK. i adj. - i. el que chan- ca. D 2. * la (máquina) chancadora - la que sirve para quebrar los minerales. ^^

340. CHANCO.

* queso chanco, m. - lit. - "se aplica a una especie de queso.. Echeverría 155. Es abreviado de ^^queso d¿ Chan,;o^^ villa del dep. de Cauquénes (Maule) que gozan de mucha fama desde siglos. Molina 487; Gay, Agr. I 437; son mui mantecosos; se

250 CHANCHO

esportan por toda la costa. CARVALLO 116, hablando del dis- trito de Chanco, dice "aquí es donde se hacen cien mil quesos que en nada ceden a los celebrados de Fiandesi.. Hoi se llama así la misma clase tb. fabricada en otros lugares.

ETIMOLOJI A: El nombre jeográfico Chanco es frecuente; Fuentes 8o enumera fuera de la villa de Chanco, seis fundos del mismo nombre. Del mapuche, Febrí:.s, chag - ramito; HER- NÁNDEZ tb. brazo de rio -\-co - agua | = brazo de agua o rio.

341. CHANCHO.

* chancho, a. - sust. - i. macho i hembra del puerco ( Sus scro- /rtj. Rodríguez ico. 11 2. metaf - hombre sucio e indecente || 3. la (carreta) chancha- carreta chica sin resortes con dos rue- das bajas formadas jeneralmcnte por un solo trozo de árbol grueso. El nombre se debe al chilli(io de las ruedas [Sur]. Echeverría 115 11 3. hacer la chancha, véase cimarra.

Oíancho de hecho es hoi la única palabra popular en Chile con que se designa el animal. La \-oz puerco es conocida, pero mui poco usada fuera de la metáfora=:í:í'<r///;/(^', hombre mui sucio. Los literatos desde algún tiem- po prefieren la denominación cerdo 1 hoi oficialmente en el matadero de Santiago use iienefician cerdos j^. Chancho como voz americana=puerco está en Zkroio, i con razón, pues la mencionan: Arjentina, Gr.wada 180; Catamarca, Lafone 92: achancho o cuchif>. ~ Perú, AiiONA 156; Palma 27— Ecuador, Cevallos 53, Tuhak 131 Costa Rica, Gagini 206 Honduras, Memhreko i,?¡ Guatemala, Batres 207- Salvador, Bakberiíxa 56.

Tobar 132 dice que chancho en el Ecuador «es de no antigua importa- ción» de Chile. No es imposible que también en Centro América la voz sea importada en el últiino siglo. Bajo cuchipoñi he dicho que los conquistado- res usaron principalmente la voz cochino; Molina en Méjico 1575 dice puerco - coxaniett,pitzolt, MoN'roYA en su tesoro de la lengua guaraní 1639: puerco - tayafú; BERroxio en el Perú 1612: puerco - ccuchi; Valdivia en Chile 1606: cuclii-e\ puerco. Parece, pues, que en el siglo 17 la voz mas usada ha s'iáo puerco.

ETIMOLOJÍA: FebrÉs en el calepino chileno-hispano no pone chancho, pero dice: cuchi - dicen en Chiloé al chancho I usando c/iancho como voz castellana. Sin embargo, en el voca- bulario hispano-chileno dice: puerco animal - chanchtí, en Chi- loé es CKcht. I HavestaDT 219 dice: sus, porcus, porca - chancu id. 220; sus silvestris, aper - auca chancu. En el dice, mapuche-

CHANGALLO 25 1

castellano no pone ninguna voz. Hoi los mapuches dicen zañue i sanchu.

La dificultad de la etimolojia esiá por un lado en el hecho de que, según parece, en Chile no existia, como en Méjico i la cuenca del Plata, donde lo prueban ios nombres indijenas citados, ningún animal bastante parecido al animal importado para ipie se pudiera aplicar su nombre. Sin embargo, ÜLiVAfiES 31 habla del ».suiño del Chacf>, que también es grave hedor>). Qui- zas ha3'a que buscar en este sa¿m> (no exactamente qué animal es) la base para la denominación mapuche zañuc, que con formas intermedias co- mo sanchu i cha7iqu pudo dar cliatichti, chancho. Quizas la ch se debe a la imitación del ruido que produce el animal cuando come. Por otra parte, habria que investigar a la luz de documentos de que no dispongo si la pala- bra chancha en Centro América es importada del sur. Mientras se encuen- tren otros datos nuevos, me parece posible pensar en oríjen mapuche de la voz chancho. En Centro América se mencionan también tunco i tundió [Ni- caragua, cp. Barberena 1. c] como nombres del animal.

La razón porque el animal haya cambiado tantas veces de nombre en- tre ¡os españoles (cp. tb. guarro, gorrino de difícil etimolojia; verraco, ve- rrón, marrano, jabalí, etc.) me parece que debe buscarse en parte en el uso siempre renovado metafórico de los nombres del animal tan caracterizado por su poca limpieza. Creo que por esta razón se han abandonado las voces cochirio \ puerco tn favor del nuevo nombre.

DERIVADOS: I * chanchíto, m. i. fam. - simple diminuí. de chancho = puerco chico. || 2. vulg. - denominación vulgar de varios crustáceos pequeños del orden de losedrioftalmos Oniscus spec. II 3. el pequeño crustáceo comestible marítimo Hippa ere- mita.

II. * chanchero, a. - sust. lit. - el cjue mata, beneficia cerdos i vende el producto, esp. arrollado de chancho, salchichas, ja- mones, etc. II 2. adj. - lo que se refiere al chancho o al chanche- ro, p. ej. cuchillo chanchero.

III. * chanchería, f. - lit. - puesto o tienda en que se venden principalmente carne de chancho i productos de salchichería.

IV. * chanchada, f. - fam. - acción vil contra el honor i la de- cencia.

342. CHANGALLO.

changallo, m. - n. vulg. de un camarón que tiene pinzas de- siguales. [Huasco]. Probablemente el mismo que el "Camarón de Coquimbo'., PHILIPPI Ei. 178. Bithynius longimana Ph.

252 CHANCLE CHANGO

ETIMOLOJÍA: Talvez mapuche, Febrés: t7/í7¿'^//'//- ramito; Hernández: = dedo.

343. CHANCLE.

chángle, m. - t. lit. -un hon^o comestible que crece en los robles (Noíhofag/is ubliqua) probablemente Clavaria coraíloides de Gay, Bot. VH 385. II 2. - vulg. - un guiso preparado con los mismos. Caña3 24,

(iChaivj^lc se llama una especie de sopa hecha con los brotes del roble, los cuales tienen la forma de coliHnr: se mezclan con harina o migas de pan, agua o caldo, cebollas, ají i sal, todo bien cocidü.>") A. Rosales, N. R.

VARIANTES: \o9, changedes CÓRDOBA 20 (habrá que leer chánedes o chánguedes ). changre, Guevara 165 I chandi.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: chagdu (talvez mejor chagdíí) - "unos hongos que nacen en los robles como manit- tasn, I relacionado con Febres, chag - rdim\\.o, c/iagn - haber partes.

344. CHANGO.

* chango, m. - i. lit. - individuo de un pueblo de pescadores que hasta hace pocos decenios existia en la costa de Chile, prin- cipalmente en el Norte hasta Coquimbo, pero según algunas indicaciones se estendian hasta la provincia de Maule i quizas hasta la boca del Biobío. Cp. MEDINA 91 i sig. 16},. Caxas 24. I Carvallo 68 menciona las partidas de changos de Coquim- bo, Tongoi, Copiapó i Huasco.

De su lengua i libación etnolójica no se sabe nada de lijo. Barros Ara- na I 36 los relaciona con los peruanos de la cordillera, cuya lengua hablan con lijeras alteraciones según él. Probablemente han sido afines a los atácamenos. Parece que los últimos individuos que todavía hace unos trein- ta años se distinguían de sus vecinos chilenos, ahora se han mezclado con la población jeneral. A ellos pertenecen probablemente los numerosos en- tierros de la costa de Atacama en que se han encontrado muchas puntas de flechas i anzuelos i otros aparatos de pesca.

II 2. adj. - fam. - hombre torpe, cargoso, pesado.

ETIMOLOJÍA: Cañas 24 dice que el nombre es quechua. No pude encontrar ninguna palabra adecuada como étimo.

CHANAHUAI— CHAÑAR 253

345. CHANHUAI.

chanhuái, m. - vulg. - nombre que dan los leñadores de Chí- loé al alerce (Fitzroya patagoiiica) cuando la planta forma dos piernas o troncos siendo un solo árbol. VlDAL GORMAZ 51. La pronunciación será chan{g)zvai.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEBRltS: chagn -\\-AhQx parles o ramitos.

346. CHANQUELLE.

chanquélle, m. - vulg. - palo en forma de horcón en que se coloca el asador con la carne para poder darle vuelta con faci- lidad. [Chiloé].

ETI]\IOLOJIA: Probablemente mapuche, FebRKS: cJuig - ramito + íw/'/- anzuelo | el palo terminado en horcón como an- zuelo.

347. CHAÑACA.

chañaca, f - vulg. - sarna, 'caracha" [Cm. i Frontera].

DERIVADO: chañaquénto. o- sarnoso, 'carachento' [Cm. i Frontera.

ETIMOLOJÍA: Probablemente quechua. Talve/. derivado de MlDDENDORF 380 ch'añan - la glándula linfática en particu- lar de la ingle. | También podría pensarse eft ibid. chañay -dar un papirote; chañanacuy - darse de puñetazos.

348. CHAÑAR l-

* chañar, m. - lit. - i. una leguminosa arbórea del norte Gourliea decorticans, de fruto comestible. Cp. Rosalics 228. MO- LINA 407, GaY Bot. 218 dice Gourliea chilensis. \\ 2. una so- lanácea leñosa del norte, Lyciitm chañar.

Arjentina, GR.\NAn.\ 181, Lafoxe 93.

VARIANTE: chañal, así Ga\'. Creo que no se usa. ETIMOLOJÍA: Cañas 24 dice que es quechua. Lo creo también; pero la palabra no está en MlDDENDORF.

DERIVADO: chañara!, m. - lit. - rejicn poblada de chañares. Argentina, (tR.anada 182-

254 CHAÑAR- CHAÑO

Nota. El árbol es mui característico para las provincias de Coquimbo i Atacama i frecuente en nombres de lugares, Fuentes 8o enumera fuera del puerto Chañara] i del famoso mineral, villa, Chañardllo, cinco lugares Chavar, dos Cliañarcil». un ChañiircilUto ¡ seis otros Cluifiaral. todos en aquellas dos provincias.

349. CHAÑARíi.

* chañar fam. - 1. arrebatar lo que cae :il suelo en la rebati- i~ia, e.sp. en el juego del 'v(;lantiii' fcotneta). !l 2. destrozar. Or- TÚZAR io6.

DERIVADOS: I chañado, a. - (vulg. chañao, a.) fam. - ma- lo, echado a perder, en mal e.stado, arrugado, esp. de vestidos. Probablemente se tomó por comparación del volantín chañado que jeneralmente "se hace tiran.

II * chaña, Ortúzar 103 * o chañadura. Echeverría 156 (vulg. chañaúrd) f. - fam. - i. la acción de chaíiar'. B. ViCUÑA Mackenna, Stgo. II 384 i sig. describe la chaña del volantin con hilo curado (preparado con vidrio molido) i media luna (de vidrio, para cortar el hilo del adversario). || 2. la rebatiña, esp. echar a la chaña.

VARIANTE: chuñar * chuña * chuñadúra Ortúzar 106, Echeverría 160: éstas son las tonnas mas usadas en San- tiago i Valparaíso.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, F"EBRÉS: chañan - arrojarse, dejar- se caer al suelo (RODRÍGUEZ 146). Havestadt 621 traduce chañan -'\u terram conjicere, projiccre"; lo que corresponde mejor.

350. CHAÑO

* chaño, m. - fam. - frazada burda de lana, a veces con fle- cos, de unos 80 cm. de ancho i como 2 m. de larjo; a menudo tiene listas negras o rojas; no tiene abertura. Se usa como re- boso, colchón, frazada, etc., pero esp. como sudadero debajo la 'carola' [Cm. i Sur]

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: chañií - .dos sudaderos del avío". Rodríguez 147.

CHAPALKAR— CHAPE 255

[351. CHAPALEAR]

* chapalear- r. dar golpes en el agua de modo que salpi- que. II 2. andar en el barro. | RODRÍGUEZ 148. Dice Ac. desde 1884.

VARIANTE: chacalear. Rodríguez 148.

La palabra chapalear se usa en toda la América. La citan Ecuador, Ce- VALLos y^.^Coloinbia, Ctkkvo 492, Uiíibe 82. Venezuela, C.\i.Caxo 573 critica chapaletear contra chapalear. Costa Rica, Gagini 206. Guatemala, BATEES 203: chapatear i chapalear. Cuba, PiCHARDo 83: chapalear. Méjico, Ramos 159.

ETIMOLOJIA: Como chapalear no estuvo en el Dice. Ac. antes de 1884, algunos americanos creyeron que era una voz americana (¡i de consiguiente criticable!). CUERVO 1. c. en una nota mencionó la etimolojía araucana dada por GUTIÉRREZ, sin creerla aceptable GaGINI tb. la rechaza con razón.

Sin embargo Cañas 24 hace revivir la etimolojia araucana. En efecto FebrÉS trae chapad - pantano: | ehapadn - haberlo; \ chapadtun - empanta- narse; I chapadclen: estar en él. | Pero hai que agregar que Pebres tb. dice chapadcün - dar palmadas o manotadas el caballo a la jante; chapad chapad tuenu - me dio palmaditas al abrazarme per cariño. | De esto se sigue que chapad es %'oz imitativa del ruido en mapuche tanto como chapalear, cha potear, chacolotear, chapatal, chapatalear, chapaleteo, etc. en castellano.

El gracioso etimolojista del Dice. Ac.^'^ poniendo la voz nueva chapale- teo - rumor de las aguas al chocar con la orilla | la deriva del griego Koká-rsi-' i i pasa de chapaleteo a chapalear i de chapaleo a cliapin!

35?.. CHAPE.

* chape, m.- i- fam. - trenza de mujer, p. ej. hacerse los chapes. II 2. ant. - coleta de hoinbres; de ahí jente de chape = jente rica i de respeto. V'ICUÑA MackB,NNA Stgo. 63. II 3. Es- tar enfermo del chape - i. fam. - .ser tonto, desequilibrado. 2 - bajo-; de mujeres, tener la menstruación. || 4. la babosa ( Limax spec.) II 5. un molusco comestible de concha conoidal. Fissnrella spec.'GAY Zool. VIII 236. II 6. un marisco = /^/íz, Patella spec. MÁLDONADO 61. García 365. 11 7. bajo- la vulva. 11 Chape^ i - entró a Zerolo.

VARIANTE; chápi - babosa [Concepción].

256 CHAPECUE CHAPFTON I CHAPÍ

JJl^RI VADOS: I * chapecán, m. - fam. - =chapeJ i - pero menos usado. Esp. el [)clo do ninas arrcf^ado en muchas tren- zas chicas, a veces con ayuda de cintilas.

•-Aunque este hombre ¡ipaicntaha frisar en los cincuenta años, no se veia ninguna cana en su barba ni tamjioco en sus negros cabellos, que pri- morosamente atados en la nuca, descendian hasta la cintura formando un grueso chnpí'cnn^. Bakkos Grkz, Huerf. 5.

II, * chapecar O chapequeár fam, hacer trenzas, trenzar. Caña.s 25.

ETIMOLÜJÍA: mapuche, ¥\iV,\ií:'Á: chape - las trenzas del ca- bello: <://(V/£'«, (f^i/'^?^:^// - hacerlas. RoDKiGL'Ez 148. Cañas 25. Cp. tb. (¡lape ton.

353. CHAPECUE.

chapecúe, m. - vulg. - la presa de carne de cordero entre la pierna i la costilla [Chiloé].

ETIMCLOJIA: Es seguramente mapuche. Probablemente de FEBRtS: chapiíd - cosa chata o aplastada | -\ cnu - la mano?

354. CHÁPED.

papa cháped, f- - vulg. - una clase de papas de la cual hai seis sub- especies [Chiloé] Maldonado 336.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: í:/z<7//ííí/' - cosa chata o aplastada | ; probablemente por la forma. '

355. [CHAPETÓN i CHAPÍ]

* chapetón, a - sust. i adj. - i. hist. ant. - soldado recien lle- gado de España i de consiguiente poco diestro en la guerra con los indios i las dificultades del clima. || 2. fam. - torpe, poco dies- tro en algún oficio, esp. por falta de esperiencia (hoi mucho me- nos usado que chambón). \\ 3. fam. - uno que pronuncia mal, o al menos diferente del modo de los lugareños.

DERIVADO: I * chapetonada, (vulg. r/M/'^/í';?^/'; f-. fam. - I. acción propia de un chapetón, torpeza. || 2. pagar la chape- tonada-fam sufrir daño por inesperiencia. Cp. B. VlCüNA MACKENNAStgo.il 2Ó6 | Pagó el inventor aquel tributo ine-

CHAPETÓN I CHAPl 257

vitable de la primicia que los criollos americanos llamaban la chapetonada. Id. de Valp. a Stgo. 70.

II '* chapetonear - fam. - ir cometiendo torpc7.as. VARI ANTES: De una voz chape, m. - sust. i adj. - se deriva chapecillo, m. - sust. i adj.- hist. ant —chapetón^, '^cliapecillos, que así llaman a los soldados bisoñes, sin oficio i desarrapa- dos!., 13ASCUÑAN 25. I dos chapetones soldados, que servían de guardia... uno de los chapesillos i guardianes se echó a dormir, id. 284. I El inadvertido chapetón i descuidado soldado, id. 285. Chapetón- se usa todavía en Ar'jcnlina, (íkaxada 182, Lafone 94. Perú, Akona 657. Costa Rica, Ferkaz 43. El significado primero ha sido común en todas partes de América mas o menos, pero es naturalmente anticuado o se aplica hoi al español, Honduras, Memi?keñ(> 48. Pcrü,V.\L- Ma 20, chápiro o chapetón. Costa Rica, Fekraz 43.

Alcedo 52 dijo: chapetón - nombre que dan en la América Meridional a los europeos recien llegados, como en la Septentrional cachiipiti. \ Cliapc- tonada la primera enfermedad que padecen los europeos al llegar a Amé- rica, causada de la mutación de clima, de alimentos i de las fatigas de la navegación i es rarísimo el que escapa de ella, i muchos los que mueren, j Esta definición deficiente ha pasado al Dice. Ac.\ la de chapetón 'europeo recien llegado" en algunos paises de América, es, como se ve, incorrecta. Estará debida al Apéndice de Oviedo.

En Costa Rica chapetón significa tb. harta hoi la persona que anda con dificultad.

El uso histórico de chapetón lo menciona Barros Arana Vil 426 nota 3, citando a Oviedo, Herrera \. 4, 12, Garcílaso II 2, 36 ¡ Cp. .ilosque nuevamente vienen a ellas [las fatigas] a los cuales en estas Indias llama- mos chapetones, i en Italia les dicen bisónos. Entre los españoles e indios de Castilla del Oro los llaman chucres, que es tanto como decirle novicio o ignorante», Oviedo II p. 175. ¡ Herrera 1. c. dice.... acón tan tenebrosa vocería que ponía espanto a los castellanos bisónos, que en las Indias llaman chapetones, i a los platicos vaquianosy,. \ Granada 1. c. da algunas citas mas de antiguos cronistas. | Cp. tb. Ji'an i I^m.oa 415 «europeo o chapctont>.

En cuanto a la forma corta Lafonk. 93 dice: cliapc o chapi: hombre biso- ño que no conoce el pais. Apodo injuriosa que se aplica al gallego, | i éste se considera hoi en la Arjentina como el tipo del español. Bertoxio I tra- duce chapetón por aimará yakhana, que significa 'hacer algo por primera vez, ser nuevo en algo'.

Pa^ar chapetonada \\Zl '.legado hasta Rio Grande do Sul. Beaurki'aire traduce «sahirse de modo contrario ao que se esperava>^.

ETIMOLOJÍA: VICUÑA Mackenna, Stgo. II 266, derivó niccioNAKio 17

25B CHAPETÓN 1 CHA^PI

chapetón del mapuche chape (cp. chape etim.) por las coletas de los soldados españoles. RODRic.UEZ 148 aceptó esta etimolojía pero Barros Arana 1. c. la declara con razón de pura fanta- sía. La culpa la tenian Hf:rnaNDEZ AstraLDI «jue en su edi- ción de Fehrics: (1846) dicen chape, chapetón - ^s\ llaman al poco sabido o entendido en alguna cosa. | Pero el orijinal de FebréS no pone chapetón ni chape, sino solo "chapi -Warn^n a los soldados farrutos ¡ a cualquiera español; será por desprecien. Hav^ESTADT 622 dice: chapi - miles tiro.

Se ve pues que el mapuche chapi no se relaciona con chape. Es sin duda la misma voz conservada en Catamarca i usada por Bascuñan en el siglo XVII. En el siglo XVIII los chi leños la habían olvidado mientras los indios la conservaban (lo mismo como varias otra? palabras, p. ej. limeta i zaragüelles, cp. charahiiilla). Ahora cliapin es en Centro América el sobre-nom- bre de los guatemaltecos, cp. Salvador, Barberena %-í¡~ Costa Rica, Gagini 20-/— Honduras, MEMBREXO49.

MembreÑO da como segundo significado 'el patojo por con- secuencia de las niguas que ha tenido o tiene'. Así se usa cha- pín tb. en Colombia "escaro, pateta, patojo (francés pied-bot in- gles club foot, alemán Klumpfuss) CuERVO 404. URjRE 82 tra- duce 'escaro, brecho" (esta voz figur(5 en Dice. Ac. '■', se su- primió en la última edición). Agreguemos que en Costa Rica chapetas significa el torpe, tonto, lo que Gagini 297 deriva de chapetón.

Chapin según el Dice. Ac.^' es un nchanclo con suela de cor- choii; chanclo - especie de sandalia de madera o suela gruesa, su- jetado encima de pié por una o dos tiras de cuero, ¡ lo que en Chile se llama zueco. Chancleta ^cVx'cx^a sin talón, según Zero- LO se usa tb. metaf. de la persona poco hábil en la ejecución de una cosa. Según todo lo espuesto propongo el desarrollo etimolójico siguiente. En tiempo de la conquista el diminutivo chapin i probablemente tb. un simple chape (cuya existencia no puedo probar todavía) significaba un calzado tosco con suela gruesa de madera = chanclo, chancleta, en que se andaba incó- modamente i metiendo ruido. El español novicio sufría mucho de las niguas (véase esto), por no saberlas estraer a tiempo co-

CHAPICO- CHAQUIHUE 2^9

mo Id hacían los 'baquianos'. "Algunos españoles perdieron de esto [de las niguas cuya curación se había descuidado] los de- dos de los pies, i otros todo el pié", Gomara 174. | En el andar pesado se conocía al español recien llegado i se le denomina- ba por burla cJiape, chapín o chapetón. Estas denominaciones quedaban aun en países en que no había niguas, pues se perdió la idea especial de 'patojo' por la jeneral de 'soldado novicio, bi- soño'. Por el desarrollo del sentido compárese tb. chueco; en Co- lombia, Uribe 295: zueco = ^2Xo\o.

Reducidas así las voces americanas a la voz antigua castella- na chapín, faltaría indicar el oríjen de ésta. Las investigaciones rejístradas por KÓRTIXG 4543 reducen esta voz junto con chapa i su familia a una raíz imitativa jermánica k/aps, que igualmente puede ser de creación independiente románica; cp. s. V. chapalear.

En cuanto a la formación chapetón compárese cast. guapo > guapetón.

356. CHAPICO.

Chapíco, m. - n. vulg. de un bonito arbolito siempre verde del Sur, con hojas espinosas i espinas, Des/ontainea spinosa; sola- nácea. Gay, Bot.V 99 sin dar el nombre vulg?ir. Las hojas se usan para teñir de amarillo, MURILLO 127.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche o quechua. No está en los diccionarios.

357. CHAQUIHUE.

chaquíhue, m. - n. vulg. de un arbusto con hermosas flores rojas del Sur, Crinodendruní Hookeriaiiiini, Gay, Bot. I 341. Es medicinal; MURiLLO 29.

VARIANTES: chequéhue, m. i chaquéihua, f - Estas son las formas de Gay.

ETIMOLOJÍA: Evidentemente mapuche. Talvez de PE- BRES: chedqneñ o chedcail - un pajarito que parece ruiseñor, | el chercan, ■\-hiie, loque significaría el lugar donde está el cher- can, el arbusto del chercan.

26o CHA(,)UIRA CHARA HUILLA

I. a sílaba quefi esplicaría por qué vacila la forma chilena en- tre (¡iu\ que i qnei. Cp. che i can

358. CHAQUIRA.

* chaquíra, f. jen. en plur. - hist. i lit. - granos de aljófar, aba- lorios i cuentas que importaban los españoles para venderlos a los indios. R()i)Rl(;UEZ 149. JJicc. Ac.''-

Del uso antiguo en Chile liablan Lovera 73, Bascüxan 132, 202, 515; cp. Bahro.s Arana 1 352J Mf.dína 171, (íuevaka 217.

ETIMOLOJJ A: La voz es de las Antillas; se encuentra con frecuencia en todos los cronistas; según OviEDO ap. es de la lengua de Cueva. En todo caso no es quechua como cree CA- ÑAS 25, aunque p. ej. HERRERA V. 3.3 dice hablando de Tum- bes en el Perú "cuentas que llamaban chaquirasn. La voz ma- puche correspondiente es llanca (véase esto) i llancatii.

359. CHARA.

chara, f. n. vulg. de! avestruz ( Rhea Dar'vini) menor de un año [Magallanes]. Según E. IbaR, An. Hidrogr. V. Apéndi- ce 57.

DERIVADO: charíta, f. - n. vulg. del avestruz nuevo de algunos días o semanas de edad [Magallanes] según E. Ibar; 1.. c.

ETIMOLOJÍA: Según Ibar la voz se usa entre los indios patagones, de quienes la aprendieron los cazadores. Será, pues, patagón; tehuclchc.

[360. CHARAHUILLA]

charahuílla, f. - vulg. raro - i. plur. - calzones. || 2. bajo - sg. - niñito mal educado que se ensucia los calzones. || 3. niño mal educado que no queda sosegado; bullicioso [Nuble],

ETIMOJ^OJIA: La palabra en esta forma está tomada del mapuche, FebrÉS: charahuílla - los calzones. | Este es derivado ác\ c:AS\.e\\2LUO ^nX. zaragüelles hoi enteramente anticuado i ol- vidado en Chile; qarahuelles usa p. ej. Oviedo I 145. | En Chi- le dice c. 1575 GÓNGOR^ Marmolejo Col. de 'Hist. II 2: los indios "andan vestidos ron unas camisetas sin mangas i algUr

CHAKANGU CHARQUI 2b I

nos traen zaragüeles (s¡c!)ii Rui^ DK MoNTOVA pone la voz todavía en 1639 en su dice. cast. guaraní.

El significado 3.° está contaminado por la palabra castellana taravilla.

361. CHARANGO.

charango, m. - lit. pequeño instrumento de cuerdas, pareci- do a bandurria de 5 cuerdas; la caja está a menudo formada por la coraza de un armadillo; se usa entre el bajo pueblo cast. e indio del Perú, de Bolivia i el norte de Chile i Arjentina.

Cañas 24. Arjentina^ Calauíarca, LAl-o.vt; 94. Pen'i^ Pai,m.\ 27.— Ze KoLO.-— Dice. Ac.^-' apóndicc.

ETIMOLOJÍA: Palma i Canas dicen que viene del que- chua, sin dar la palabra orijinal. No encuentro nada en AIlD- DEXDORF. Es mu¡ sospechoso que el quechua no conozca el sonido^. Ademas Dice. Ac. ' da una voz c/iaraiiga n\\\s\c?L militar de instrumentos de metal | de etimolojía oscura ( ¡Dice. Aí.^'-^ da latin clangerel). Como el significado cast. dado ha de ser moderno i la voz antigua, es muí posible que haya habido una palabra antigua cast. de la cual se deriven ambas formas.

362. CHARQUI.

* charqui, m. - i. lit. - carne (esp. de vaca, -ocasionalmente tb. de otros animales dornésticos i de caza, como huanacos) cor- tada en lonjas delgadas, casi siempre lijeramente salada, i seca- da al sol para conservarla; tasajo, cecina. Para consumir el char- qui se le asa un poco i se machaca o muele en la piedra; molido se come crudo, machacado sirve para guisos, p. ej. el valdivia- no; cp. Rodríguez 471. Por su fácil conservación i valor ali- menticio el charqui junto con la harina tostada todavía guarda su importancia para la vida del chileno en el campo, las minas i sobre todo en viajes. II 2. charqui de zapallo, tomate, nieinbrí- ¡lo, peras i otras frutas, se llaman lonjas espirales v^ tajadas de las mismas que se ponen a secar para guardarlas para el tiempo en que no hai fruta fresca. ll 3. Se usa en sentido metaf. en mu- chos jiros i adajios familiares como; pan por charqui - que cs- presa que mío da algo para lecibir otra cosa de igual valor; 'da-

202 CHARQUI

divoso para recibir', 'donde las dati las toman'. II 4. ¡ojo al char- qui! - ¡ojo! ¡alerta! ¡cuidado! |l 5. estar con el charqui largo - con el labio inferior colgando, haciendo la mueca, estar de mal hu- mor, descontento. H 6. hacer un charqui a uno - darle por bro- ma un golpe con el índice sobre la boca, haciendo doblarse el labio inferior. || 7. darle vuelta al charqui -dedicarse con em- peño a un asunto, esp. insistir a una niña con pretensiones amo- rosas. II 8. hacer charqui a Mno = charquear''. \\ 9. llegó char- qui a Coquimbo - tb. llegó charqui a Penco - se dice cuando llega una visita inoportuna i molesta, alguien que perturba la

fiesta.

Este refrán hoi parece no tener sentido i por eso se dice a veces 'llegó charqui de los fondos' i aun se continúa 'apoliliado i hediondo" con lo que se quiere decir que llegó charqui malo, como no sucede rara vez en los es- tablecimientos mineros del norte. La esplicacion del jiro 'llegó charqui a CoquiíTíbo' se encuentra por la frase, también proverbial en Chile, de igual sentido i<.l/c^ó elalmirnuto). Ambas se refieren al hecho histórico de la lle- gada sorpresiva del almirante ingles Barto'omco 5//^;/» a Coquimbo en 1680 El 12 de Diciembre llegó el pirata a Coquimbo, atacó i tomó al dia siguien- te la vecina ciudad de La Serena. Barros Arana V 203. «Asi, pues, el arribo de Sharp a! puerto de Coquimbo habia sido una sorpresa para los habitantes de la Serena» (p. 204).

«La noticia de estos sucesos llegó rápidamente a Santiago. Produjo en- tonces la mas ajitada alarma en todo el reino);. (p. 207). Mas tarde tomó a Iquique i Huasco. Varios otros piratas continuaron molestando la costa de Chile durante los decenios siguientes, de manera que el susto de los almi- rantes duró muchos años. El nombre de Sharp lo pronunciaron los chile- nos Choype (asi como de Haivkins salió A(¿uincse.n los cronistas). Cuando se olvidó el nombre i no se comprendió el adajio se cambió charpc en char- que i charqui.

VARIANTE: charque, hoi poco usado.

charqui se usa en Perú., Palma 27 (el acento charqui de la edición de Lima será errata). Ecuador^ Cebalí.os 53; Tobar l^S. —Arjcníina, Caín- inaicn i las demás provincias arribeñas, Lai'One 95, Granada 186. Las otras provincias según Granada 183 dicen charque, lo mismo que el Uruguai. De Rio Grande do S:il úa BüaUKEI'aiRI; charqueo xarque, AroNA 176 da también charque del Perú i varias citas de Garcilaso acerca del charqui de la época de los incas..

Sobre la preparación del charqui en Chile cp. Gav. Agr. I 427 i Carva- llo 27.

ETIMÜLOJÍA: quechua, MlDUENDORF 381: ch\irqui - cd^x-

CHARQUICAN CHANCA 263

ne salada i secada al sol. | I, os mapuches habrán conocido la preparación peruana desde la conquista de los incas. VALDIVIA da charqui- cecina; Febki:s: charqui - el charqui o cecina. Hoi la palabra mas usada entre los mapuches es aniín; cp. Est. Ar. II, V, XII 175.— Rodríguez 150.

DERIVADOS: I * charquear o charquiar - lit. - preparar carne para charqui. ll 2. despedazar, cortar carne o frutas. || 3. vulg. - coser a puñaladas, dar a uno muchos tajos con el ••corvoii.

II. * charqueo - m. lit. - operación de preparar charqui.

363. CHARQUICAN.

* charquicán. rn. - lit. - un guiso de charqui (ahora se da el mismo nombre también cuando se prepara con carne fresca o cocida) con papas, cebolla, choclo, porotos verdes, ají i condi- mentos, cp. Cañas. Ultra maule 9. Para el charquicán friio, o simplemente charqui frito, el charqui tnachacado se fríe prime- ro en grasa. El charquicán de trilla contiene tb. zapallo, chicha- rrones i nías legumbres. Hai muchas variedades; cp. A. ROSA- LES, N. R. 112. II 2 metaf. fam.-una mezcla, maraña, revoltijo; cp. JOTABECHE 33. II 3. vulg. - haccf charquican a uno - dejarlo mui maltratado a patadas i golpes; cp. A. ROSALES, N. R. 65. il 4. vulg. - andar como un charquican - andar mui andrajoso.

KonRiGUEZ 150. Pcrü, Pai.ma 27.

Alced(i ^3.- chaiijuican guiso del reino del Perú i del de Tierra firme, que es mui apetecible; se hace de carne acecinada i machacada, de modo que parece estopa, i se sa/.ona con pimiento, ajonjolí, maní i papas; su nom- bre nace de charqui, tas.ajo o cecina.

ETIMOLOJIA: charquican en mapuche significa preparar el charqui o hacer guisos de charqui.

Según el modelo de la palabra charquican se han formado tomaticán Jiichiiican,cochayuyican i aun el híbrido sangrican, cp. Barros Grez, Voc 17.

FEí'.nÉs da solamente cítarquin; pero las derivaciones en ca son mui frecuentes en mapuche.

364. CHASCA.

* chasca, f. - fam. - i. maraña del pelo, cabellera enredada i larga. || 2. crines del caballo. i| Cañas 2¿.

264 CHASQUI

((El nombre (iel primer puelche en cuya sucia chasca vertió el agua pu- rificadora de la ííracia». B. Vkina Macken.va, introducción de Rosales I p. XX.

DERIVADOS: I * chascón, a. - farn. -i. el que tiene el pelo desgreñado o simplemente mal peinado. II 2. caballo de crines largos en el cuello. || 3. vulg. -tonto, torpe = chapetón [Aconca- gua]. II 4. - vulg.- hueso chascón - un hueso de la pata de va- cunos que tiene aspere^^as como astillas.

«Pronto vi a un muchacho chascón i con un libro en las manos, que se asomó a la puerta». Rodríguez, Eust. 52.

II * chascudo, a fam. - =chascon ' i -' II 3. vulg. - le saHó la chascuda- vulg. (c/¿a/¿cúa) \'\ó espectros (cp. calchoncí) se dice de uno que está mui asustado i confundido.

III * chasconear- fam. - desgreñar, tirara uno del pelo o deshacerle el peiriado.

IV * chasquilla, f. - a inenudo plur. i. el pelo que llevan las niñas peinado en la frente, esp cuando es liso i cortado.

La que usa de polizón debe de tener chasquilla,

AIexéses, El codiciado de las niñas íl 15.

II 2. el moño que cae a los caballf)S en la frente [Talca]. xFcrú^ h\\Q-^x\y,: chasca i adj. chascoso. Calamarca, LafoNE 95 adj. chas- co^ a. crespo de persona, anima! o ave.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDOKF 381: cJiaska -des- arreglado, erizado, radioso (del pelo).

365. CHASQUI.

chasqui, m. - hist. lit. - mensajero especial a pié o a caba- llo, el 'propio'. [Norte, i Frontera i Sur, entre jente que ha es- tado en la Arjentina, frecuente en los cronistas].

VARIANTE: chasque, Rodriguez 152, Cañas 25.

La institución es del tiempo de los incas i se continuó oficialmente; Ba - KROS .\rana Hist. lll 201 habla de los chasquis o emisarios del virrei del Perú.

Perit, Aroxa 158: chasqueo. Arjcnüna, (íran'ada 187, con citas de cro- nistas; chasijiie, hoi: t'/í^sí/w/, anticuado. LAFOXE95: chasqui. Colombia, Ukuíe 82: chasqui. Dice. Ac-"^'' chasqui -peruanismo; indio que sirve de correo | Como se ve la definición es insuficiente. \ Alcedo 14, chasqui - dice que el uso se estiende hasta el reino de Tierrafirme.

CHATRP:— CHAUCHA 26^

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENüORF 344: chasqui- el en- viado, mensajero. (El verbo chasquiy significa recibir, acojer, aceptar). Rodrigup:z 152.

366. CHATRE.

* chatre, adj. isust. - fam. - í. elegante, lujoso, acicalado, esp. del 'huaso endomingado' OrtÚZAR 104. II 2. un refajo grueso, tejido jeneralmente con palillos [Cm. i Sur] Cañas 62.

Rodríguez 152 da como significado amante, querido, cortejo, galán; lo que no es exacto. RdDRiGUEZ creyó que no se usa fuera de Chile, Oktl- ZAK lo pone corno americanismo. Ambas indicaciones son inexactas. Ecua- dor, Cevallos 53: ^chatre. - vocablo sin padres conocidos - galán, elegante lujoso, que está de tiros largos, con todos sus alfileres de gala, etc. | De ahí pasó al Dice. Ac^^ como ecuatorianismo «ricamente acicalados).

En efecto el chaire es lo contrario del chegre (réase esto). El huaso aco- modado que se viste con todas sus prendas de lujo, «con el concho de la caja». Corresponde en cierto sentido a lo que entre la jente rica de la ciu- dad es el '■futre =^e\ dandy, petimetre, lechuguino, paquete. Aprovecho esta oportunidad para hablar de este chilenismo interesante i mui usado. Por su forma i por la idea la palabra no puede ser india. Rodkiui'EZ 327 que la de- fine bien, no da etimolojia. Creo que es el k^nce^ foutre, i se habrá aplica- do primero a principios del siglo XÍX a los venes, de familias ricas que vol- vían de Francia con las modas elegantes i el lenguaje afrancesado (véase el tipo de Agustín en la novela de costumbres Martin Rivas, de Alberto Bi.estGaxa, Paris 1884). Seguramente han usado la esclamacion grosera que entonces era de moda, cp. 1:!i,est Gana, Rivas II 93 etc. Zerolo dice, no se con qué fundamente que futre tb. se usa en Colombia 1 Ecuador. Los lexicólogos americanos no lo traen.

ETIMOLOJÍA: Es posible que chatfe sea de oríjen mapu- che, pero no encuentro ningún étimo adecuado.

367. CHAUCHA.

I * chaucha, f. - i. vulg i fam. - la moneda de veinte centa- vos, "el veintei.;'tener chauchas = ser hombre rico. ll 2. vulg. - (papa) chaucha, f. - vulg. papa menuda que .se deja para semi- lla, Rodríguez 153, Maldonado 336: una papa tempranera, Solar 45. 11 3. adj. - vulg. mujer chaucha - la que tiene un par- to precoz. Solar 45. 11 4. vulg. raro ant. - mentira (cp. papa) \\ 5. \le falta una chaucha para el peso (tb. le falta un cinco para

■fir

4

206 CHAUCHA

dos rea/es) = \e (aha. uno de los cinco sentidos: está deschave- tado.

II. cháucho, m. - I. vulg. raro. - la moneda de cobre de me- dio centavo, comunmente llamada i'un chicoii o "medio cobren-

II 2. vulg. - un saco de harina cruda de una arroba [Sur].

III. chaucho, a. - adj. - vulg. precoz: solo lo he oido en la frase ¡qué amor tan chaucho! con que las niñas rechazan las pretensiones de 'pololeo' de un mozo demasiado joven.

Asi como en Chile hoi el único significado común de chaucha es la moneda de 20 centavos, en la Arjentina, esp. en Buenos Aires, significa so- lamente lo que llamamos «porotos verdesx>, es decir, fréjoles nuevos en la vaina. Pero según Granada 187 tb. se usa a veces el adjetivo chaucha para indicar pobreza, falta de gracia i lucimiento, p. ej. un vestido chaucha, una tertulia chaucha. Para Catamarca da "Lakone 95 cosa chaucha■=^a.\\.^., incom- pleta, desmedrada i añade: «Por eso dijose chaucha en Chile a la moneda de 20 centa\os; porque pretendia pasar por la de dos reales, que contenia 25 centavos i era chaucha porque le faltaban cinco para ser la peseta entera o madura». Creo que esta esplicacion es enteramente correcta. El significado de porotos ve«"des no se conoce en Catamarca.

Zeroi.o da como chilenismo la moneda (mal definida) i la papa menuda; como rioplatense, la judia verde.

ETIMOLOJÍA: En mapuche se encuentra, Valdivia: chaji- c/w - papas amarillas; FebkéS: chaucha unK laya de papas. ¡ Esta palabra viene del quechua, Middendorf 334: chauchu - pa- pas primerizas; cp. tb. Middf.NDORF ^jy. cJí ancha - el brote de las papas guardadas; un tronco de árbol con sus raices; met. el jefe de una familia con sus descendientes. | De hecho el signifi- cado primitivo es "incompleton, lo que no es entero o maduro todavía. Veo la prueba en Mossi, dice. cast. - quechua 96: cha- podar- chakrani; medio chapodado - chancha cJiakrascca. \ De esta base se derivan con facilidad todos los significados: no ma- duro, falto, precoz, tempranero, etc.

DERIVADOS: IV. chauchero, a. - i. fam. burl. - receptor de menor cuantía, cobrador. || 2. - vulg. raro - mentiroso.

V * chauchera, f. - fam. - portamoneda pequeña que solo sirve para las monedas de plata de 5, 10 i 20 centavos, que por muchos años eran las únicas de este metal, al lado de los billetes que se llevan en la cartera.

CHAUCHAU CHWALÜNGO 267

VI * chauchúdo, a. - vulg. i burl. - el que tiene muchas chau- chas, rico

VIÍ andar eachauchado, a. - vulg. i burl. - llevar chauchas, plata, dinero consigo.

368. CHAUCHAU.

chaucháu, m. - vulg. i. entre marineros - la comida, el ran- cho. 11 2. un 'causeo' Cvéalo), comida fiambre [Sur]. il 3. revoltijo de cosas que no se distinguen bien [Centro].

ETIMOLOJÍ A: Xo encuentro ninguna etimolojía plausible de voces indias. Será lo mismo que canchan (véalo) una forma- ción caprichosa O ¿se podrá pensar en mapuche. Have.sTAUT 784: traun - accipere aliguid, hospites excipere, recipere?

369. CHAUMO.

cháumo, m. - el que participa con su cuota (dinero o comes- tibles) en los paseos campestres {Cliiloé, Cavada 55].

ETIMOLOJÍA: Siendo los que participan así los parientes del compadre visitado, la etimolojía es seguramente mapuche chau nio "Con el padrcfi; cp Febrés: cJiao - padre, otros dicen c/iau; I 7ueu o mo partícula en, por, de, con, a, para, entre.

370. CHAURA.

cháura, f - lit. - i. n. vulg. de un arbusto con frutos comes- tibles, Pernettya spec; es Ericácea. Gay, Bot. IV 352 ss. no da el nombre vulgar. || 2. otra Ericácea, Gaultheria florida Ph se- gún JULLlET 88

ETIMOLOJÍA: mapuche, Feürls: chaura una murta que no se come. | HERNÁNDEZ: chaura mata rosada que da murti- Ua, pero no comestible.

La murtilla comestible es de Caullhcria cresp'Uo&a. G.w Bot. IV 358. RosALCS I 475 dice que la provincia de Osorno se llamó Chauracaguin (léa- se Chauracahuin) «por nacer alli muchas matas llamadas chauraD.

371. CHAVALONGO.

* chavalongo, m. - lit. - i. nombre vulgar con que se deno- minan enfermedades acom parladas de dolor de cabeza, fiebre i delirios, esp. la fisbre tifoidea; tb. la insolación i otras. RoDR^-

¿68 CHAVA— CHEGRE

GUEZ 153, AmunAtegui, al través 230, cita la palabra de An- drés Bello, El Proscrito II estr. 12. Obras III 529.

La palabra hoi es poco usada entrójente edudada, debido al mejor co- nocimiento de la medicina. Es frecuente en los cronistas: p. ej. la yerba que llaman tupa es gran remedio para quitar el chavalongo, que son calentu- ras que se subeh a la cabeza i quitan el juicio. Rosai.ks I 240. II 2. coleóptero grande del jétiero AnisomorpJia, mui fétido.

Según Reed 69 el olor es tan penetrante que se puede conocer la pre- sencia del insecto a cien metros de distancia; habita las faldas de la cordi- llera I Talvez se creyó que el olor causaba la enfermedad.

II 3. yerba del chavalongo - varias solanáceas con tallos sub- leñosos. Solanuní cfispu;n i S. pinnatuui. Gav, Bot. N f)6\ 72 las llama Witheringia i dice que se usan contra el chavalongo. Según él W. crispa tb. se llama natri.

L.\KONE 86 dice: ^i.cnabalon}^o - insolación, palabra bastante usada en Chile en otras partes». ;Se reliere esto tb. a Catamarca.'

VARIANTES: chavalonco = calenturas ardientes con deli- rio, ViDAURKE 48; tb. se escribe a veces con b. \ tavalongo = chavalongo- Reed 69. ; ■'■■ y, , -

ETIMOLOJIA: mapuche, Valdivia: chavalonco -\x\oáoxx¿.\ \ pero FeIíKés: chavo - la modorra o cualquiera calenturon fuer- te: chavolonco - el chavalongo o tabardillo: c/iavon padecer todo esto; lonco- la cabeza. RODRÍGUEZ 153.

La forma con / se deberá a que chavan es variante de map. Febhks: //irt- von quebrarse, quebrar, tliafoy, chm'ov^ cliavoloncoquc) - tiene tabardillo, ca- lentura de tabardillo: thavo- esa enfermedad o cualquiera otra de calentura que quebranta los huesos i cabeza. De esto se sigue que el significado pri- mitivo chavoloucon es: '(tener la cabeza como quebrada».

^í^i ' 372. CHAYA.

chaya, f. - vulg. utensilio de madera, en forma de aljofaina, d^ qiie se usa para lavar arenas auríferas, según P'erNANDEZ 28.

DERIVADO: chayar - trabajar con chaya, Fernandez 28.

ETIMOLOJIA: Supongo que habrá que escribir í•/w//í^, cha- llar, véanse estas palabras.

-' "^^ -^ 373. CHEGRE.

* chegre, adj. - vulg. - feo, inal vestid(j, de aspecto pobre, tb,

CHFl 269

mal criado. Es lo contrario de chatre (véase esto) ECHEVE- RRÍA 157.

No liabrias de ver mas, chegre de vientre i lomo, que te sentamos en la jiiesa i permitimos que te hombrees con jente de sangre ilustre, cuando sois un guachillo recojido de la basura.

Bahros Grez, Huerf. 207,.,

Fuera de Chile lo encuentro solo en LAroxK 97 como voz de Andalgalá en sentido de 'mezquino".

ETIMOLOjf A: Probablemente de oríjen americano, pero no he encontrado ningún étimo adecuado.

374. CHEI. i

* chéi', m. - denominación familiar o despreciativa de los arjentinos "ciiyanosn [Se usa en Los Andes, Talca, Chillari i mas al sur en los lugares frecuentados por los arrieros cuya- 'losj. ... . '

chci^ es frecuente en poesías populares; p. e>: «i hasta las mismas mujeres

quieren darles a los cheyes < ,. .

una lección mui honrosa, ... . , . . i . . , .

i hasta tomarse Mendoza; quieren pegar a los che3'esi),

Mandei, A; Pinto;.. Poesías populares, Valp°. i8q6. II 4.

«.\rriba, sí, chiienitos,

que nos vamos a la otra llanda, ; j. •' ., . . ,' ;. ... . a pegarles a los cheyes, . , . \ k ..:.,• ■,

i darles mui buena tanda». . -, .

ibid. II II. ..

ftOve, chei. Pata de Fuego».

Contrapunto del chileno con el cuyano por J. H. Casas Cokdero, poeta popular, Stgo. 1903.

VARIANTES: (raro) che; frecuente en Cm. i Sur: che(i) viríta(s), che(i)vedita, m.

chéi-, f.- vulg. - la querida, amiga, manceba. ECHEVERRÍA 157. Fernandez 28.

ETIMOLOJÍA: Para cJiei^ se trata inrludablemente de una asimilación de la esclamacion cJie, tan característica para los ■arjentinos, a la forma chile;ia cfm.

270 CHI.Í

Granada 190: ¡cJié! interj. fam. con que se llama la aten- ción de una persona a quien se tutea. | Lafone 96: che - ola, tú» Es posible que sea del guaraní chi- ola. |

La verdadera etimolojía es sin duda el mapuche, FebréS: che - hombre ¡ que se usa solo o en combinaciones como zueche (]6\en), píchi che (chico) al lado de imperativos.

El uso de la palabra^ se debe sin duda a los gauchos que se mezclaron mucho con los indios. La palabra es sumamente fre- cuente después de imperativos como ¡mira, oye, che! aun en la mejor sociedad de Buenos Aires sin ningún sabor ofensivo, sino familiar. El chileno usa en el mismo sentido "¡hombreln

La forma propiamente chilena, el femenino chei, probable- mente es el mismo che mapuche, aunque éste apenas se usa solo para mujeres en araucano, sino en la combinación domoche o domiiche.

También es estraña la añadidura de la /. He oido que en Es- paña se usa chai en el mismo sentido. No si está en relación con el chileno i acaso hai alguna contaminación con palabra árabe en el fondo, p. ej. zaida 'señora' cp. Dozv Engelmann 362.

La añadidura de virita o vedita es el castellano vidita.

Vidita niia, es la voz de cariño característica para los 'cuya- nos'. En Chile hoi no es popular, pero en la Arjentina lo ha sido desde mucho tiempo atrás; pues, aun ha dado oríjen a una for- ma especial de la poesía popular arjentina 'la vidalita', llamada así por el refrán:

Ejemplo: En mi pobre rancho... Vidalita no existe la calma, desde que está ausente... Vidalita el dueño de mi alma.

La palabra 77'í3'rt/:/<í es una formación híbrida curiosa: cast. vula ■\- dimi- nutivo quechua lia o la -{■ /, terminación posesiva de primera persona: vi </íiZíií= vidita mia.

Según la forma primitiva del estribillo vidalai se llamó el baile hace unos cincuenta años en el Norte de Chile. Compárese el pasaje siguiente de JoTAiiECHE 38: (íGrandes cuadrillas de mineros a pié de pescuesete con su cada una, i fuertes pelotones de caballería armados de odres de agua no siempre mezclada con esencias aromáticas, recorren las calles repartiendo

CHEl LEV CHKPICA 27 I

a derecha e izquierda caudalosos asperjes; o visitaban las chinganas, donde tomándose de las manos las enamoradas parejas, lorinan una gran rueda para danzar un vidalai. Este antiguo baile de los indíjenas se ejecuta al son lastimero de una flauta, que oido desde lejos, mas bien inspira tristeza i ternura que acalorado entusiasmo. | Por los asperjes cp. challa^ por la flauta véase quena. Parece que d vidalai ya no existe en Chile. No si esta for- ma de la palabra se conserva en la Arjentina.

Lafone 334 hablando de las vidalitas, las llama «canciones de las fies- tas i orjias de indios i españoles»; no da esplicacion del nombre. En cam- bio p. 335 menciona, como una especie de vocativo, viday i z>idiíay=mi vida «el posesivo quichua sufijo a una voz castellana».

375. CHELLEV.

chellév, m. vulg. - denominación que los leñadores de Chi- loé dan al trozo de alerce ( Fitzroy a patagónica) que resulta cuan- do un huicliacon (véa.se esto) se parte con cuñas colocadas en el hilo de edad; tiene forma de teja. VlDAL GüRMAZ 54.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche, pero no está en los diccionarios.

376. CHÉPICA.

* chépica, f. - I. n. vulg. de plantas gramíneas, malezas fas- tidiosas abundantes en las orillas de las acequias (Paspalnm spec.j Según Gay Bot. VI 239 esp. Paspaliis vaginaítis. II

2. chépica brava - n. vulg. de otra gramínea, Distichlis thalas- sica; Philippi, Atacama 60. Gay, Bot. VI 397 no da nombre vulgar.

3. chépica blanca n. vulg. de otras especies de Distichlis. La raíz de varias especies es usada en la medicina casera.

Rosales 229 i 249. Murillo 219. Blest Gana, Cal. 122.

Es 'champuda': de ahí el dicho ^^la champa era de chépicaw con que se indica que una cosa, un asunto era mui duradero, tenaz.

VARIANTE: chepíca, f. - id. [Aconcagua].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehréS: chepidca la grama hierba.

DERIVADO: achepicarse - quedar chico, no crecer, se ,dice de personas de baja estatura [Centro].

¡72 CHEQUE— CHERCAN

377. CHEQUE.

hacer cheque a alguien==llevarlo en la espalda, 'a! apa" [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: de mapuche, Hernández: M/^2/V« cargar en las espaldas como a los chiquillos.

378. CHEQUÉN. '

" chequén, m. : n. vulg. de un arbusto mirtáceo que se con- sidera como mui medicina!; Eugenia Cheken, Gav, Bot. II 390. MURILLO 87 (dice que en el sur se llama a veces ñipa; véase .s. V.)

KTIMOLOJIA: mapuche, FebréS: r//^^//^// - arrayan blanco, m ir tus (!). Valdivia: cheque ñ, arrayan.

379. CHÉRCAN.

* chércan, m. - vulg. - mazamorra de harina tostada con agua {O leche) caliente i azúcar. RODRÍGUEZ 156; Zerolo.

En Nuble tb. se hace con grasa. M<)Lina 375 dice que el chercan se ha- ce de harina de curahua coii agua caliente i azúcar. Vm.\i rre i i i.

VARIANTES: chercán [Maule]; chéican [Centro, Com. i Frontera]; cháican [ Anjeles], cheicán, Cañas 26. chelean, Gay .Agr. II 48: chedcan, Menendez-Fonck II 301.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ¿•//¿'¿/írrtw - el ulpo o ma- zamorra de harina tostada con agua caliente, si es con agua fria dicen ulpiíd.

380. CHERCAN.

* chercán, m. - i. n. vulg. de un pajarillo que canta mui bien, según Gay, ZooI. I 311 Troglodytes p/aíe?isis; según Reed 19 T. rnagallanicus . \\ 2. chercan de la vega - según Reed 19 Cis- iotJioriis platensis. || 3. chircan negro - .'¡egun Gav Zool. I 307 Scytalopus viagellaniais. II 4. chircan de la cordillera - Synalla- xis antJioides (o sórdida?) Reed 21.

NOTA: En Aconcagua la hembra se llama la chircána. VARIANTES,: chercan i chircan son las formas mas usa- das. Gav dice, ^'chircan, cheicari o mas bien chedquen^^. No

CHERRUVE CHEÜQUE 273

si se usan estas últimas formas. "Los ruiseñores que aquí lla- man chedcan^x. Rosales 3180.

ETIMOLOJIA: mapuche, FERRf.S: chedcafi - un pajarito que parece ruiseñor.

381. CHERRUVE.

cherrúve ocherúve m. - etn. - un ser fabuloso de la mitolojía mapuche, tb. conocido por los chilenos en la Frontera. Primiti- vamente un espíritu del fuego, exhalaciones ígneas de los vol- canes, en los cuales reside. En los cuentos de oríjen europeo ha sustituido al diablo i a los dra<4ones. Cp. Estudios araucanos Vil, esp. páj, 235 Nota 4. | El demonio que aparece a Caupo- lican en sueño le dice "me llamo Cheburbuen. RosALKS 483. i Cp. Guevara 226. | Molina 325 da chernve como traducción del título "meteoros ígneosn.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: cheruvoc (errata por cheruvoe) - la cometa i las exhalaciones encendidas que se ven de noche. | Valdivia: cheurvne - la cometa o aire encendido. I Havestadt 699: clteurvoe - cometa; | 559: exhilationes igneae quae quandoque videntur noctu.

382. CHEUQUE.

chéuque, m.-i. n. vulg. del flaíiienco, Phaenicopterus ignipalíia- t'is, según Gay, Zoo!. [44Í. 2. chéuque (MOLINA 449)0 mas bien hoi chóique - n. vulg. del avestruz americano que vive en la pampa arjentina i la Patagonia, tihea americana. Este animal en Chile se encuentra solo en el Territorio de Magallanes: pero es conocido en el Cm. i Sur con el nombre indio, aunque mas comunmente se llama i.avestruzn.

DERIVADO: choiquéro, a. - i. lo que se refiere al avestruz,

II 2. esp. caballo choiquéro - caballo mui lijero adiestrado para

la caza del choique. II 3. choiquéro, m. - el cazador de avestruces.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÍ.s: <r/^<?/^^//^ - el avestruz. | Hai otro nombre mapuche, Febri';s: huanque - ^\'q.'^\x\iz. No cómo los indios distinguen los dos. Que el nombre chéuque en rejiones donde no hai avestruz se aplique a otra ave zancuda

.rio es estraño.

iiKcioN.ARio 18

274 CHEUiÜ CHICLAV

383 CHEUTO.

cheuto, a- - '. tani.- labiliKiididc, ccii ü1 ¡abio .superior par- t¡(-l(). li 2. torcido, Kchfa'1-:rrÍa 157. 11 3. bizco [Nuble, Frontera]. II 4 el (jue tiene un ojo mas chico que el (;tro [Maule] tb. en Santiago se dice 'dejar un ojo cheuto a uno' por darle un golpe en el ojo. || 5. ¡por la cheuta! reniego grosero por la grandí- sima [se. puta que te parió], || RooKu;UEZ 156; Zerolo.

ETíiVlOLOJÍ A: quechua, Middendorf 385: ch'ejta- una cosa partida, dividida, ¿c c/iej'tay - partir en dos o mas partes, hendir, rajar. | Forma antigua ¿-/¿'tY/cí. RODRÍGUEZ 156 mencio- na esta etimolojía .sin decidirse. La que da Caxas 26 es in- aceptable.

NoT.\: De la misiiut eliinoiojia viene la voz chicía u.sada en el Ecuador (cp. TuB.iK 139) para designar la acción de volver a abrir los surcos de las sementeras que han desaparecido con la deshierba.

384. [CHICLAN].

chiclán, adj i sust. - fam. - persona o animal que tiene solo un testículo normalmente desarrollado, o tb. los dos escondidos en el vientre; ciclan, rencoso. CAÑA.S 26.

Clüclnn ?>e menciona en Venezuela, Gxi.Ck^o 573 Méjico, R.\.\ios 164 Ct(f>a, PiCHARDo 88 i Zerolo; chiglan en Ecuador, Tobar 141. En España se olee ciclan; Dice. Ac.^'^.

ETIMOLOJÍA: Cañas da una etimolojía mapuche inacep- table formalmente i por la espansion de la palabra. Dicc.Ac.^^ da la ridicula etimolojía lat. singulus. Evidentemente se trata de una antigua palabra castellana. La verdadera etimolojía pa- rece desconocida. No la traen ni MONLAU, ni Diez, ni KÓR- TING. . -

Talvez es lat. cyclninen del griego kukXhihív una prtmulácea común en Europa con raices bulbosas; por alguna semejanza del escroto anormalmente chico con los bulbos, que eran usa- dos en la medicina de la edad media; o por la de la hoja. La pa- labra seria docta. Por el cambio de idea cp. Juianaui.

CHICOTK 375

385. CHICOTE

* chicóte, m. - 1. lit. - azote de cuero, cordel, cerdas u otro material. RoE)RiGUEZ 157, SoLAR 46. I! 2. - un mango de palo con varios látigos, ramales. ¡¡ 3. - vulg. los pedazos de jénero con hebilla con que se aprietan los pantalones atrás.

Según SoLAU 'látigo" en Chile es solo una tira de cuero: e! instrumento de los cocheros, un palo con una tira de cuero o un cordel se llama en Chi- le huasca (véase esto).

/lr/í«//«<7, Gkanada 190 I'eni, Ak<)N\ 159 Ecuador, Cevaij.os 53 Colombia, Uruíe 83, Cuervo 402,521 Veuezufla, Oaix'a.ño 51 Mijíco, Guanajuato, Ramos 164 traen mas o menos el mismo significado que chico- td^ i sus derivados.

Dice. Ac-^'-'' trae bajo chicote i. el significado derivado de chico. 2. ni. me- jicano, látigo. 3. mar. estremo, remate o punta de cuerda o pedazo pequeño separado. 4. cigarro puro.

Evidentemente la ac' no tiene nada que ver con el cliicotc americano. Ac* podrá derivarse de chico; parece que chicote no es tanto el cigarro puro entero como el medio fumado. Ramos 164 da de Veracruz el significado 'pucho, estremo que queda del tabaco que se ha fumado", lo que en España se llama 'colilla' fcp./>Wí'^f). El término de marina i la voz panamericana (no mejicana solo) chicote serán la misma palabra. Xo es estraño que la marina haya aceptado voces americanas. Cp. p. ej. hfl}i_¡ro, canoa i orrcs.

En Costa Rica áa. Gaiüni 212 ^chicote - c&h\e, maroma'. Barberf.xa 89 dice que en San Salvador chicote designa 'ciertas avispas grandes i algunos coleópteros que se dice pican mui fuerte' i sigue que en Costa Rica, según el señor Gagini se da a la voz chicote la acepción de (^chinchón, porc'uw». Es una equivocación de Barberena. Gagini atribuve tal significado ^.chi- chote, no chicote; (c^. páj. 214).

ETIMOLOJÍA: Creo seguro que chicote = \Ax.'\go, es voz ame- ricana, pero encuentro etimolojía solo en la suposición de que el significado salvadoreño 'avispa' ^e refiera a la misma pa- labra. Este viene del mfíjicano, náhuatl, MoLIN.\ 1^9: xicotli abeja grande de miel que horada les árboles o abejón. | Xico- tlivimh aguijón de abeja, j No seria imposible la transición de la idea del abejón a la picadura, el chichón doloroso, cardenal, i de ahí al látigo que lo produce.

Sin embargo el mejicano^- corresponde normalmente hoi a/ i en t.{&Q\.o jicote es la avispa en Méjico i Centroamérica (cp. RA- MOS 321, Gagini 402, Membreño 99. Dic. Ac.^^ lo traia; Ze- ROLO citando a Salva 'una avispa que pica terriblemente').

276 CHICHA

Sfí trataría j)iies de una bifurcación de la palabra en que la .V pasara a cli, como en Salvadoi' está comprob-ujo. Sin embar- go, estimo la etitnolojía mui dudosa.

DERIVADOS: * chicotear - lit. - azotar con chicote, Dicc^

II * chicotazo, m. - lit. i. golpe dado con el chicote, latiga- zo. II 2. metaf. - golpe, ataque u ofensa repentina. Dice. Ac.^-'

386. CHICHA.

* chicha, f. - lit. - bebida fermentada de uva i manzana (estas dos elaboradas industrialmente) pero tb. de maiz, peras, mem- brillo, maqui, molle, huingan, quinoa, murtilla, etc.; la bebidíi rnas popular de Chile.

Barkos Ar.\.\'A i <Si cita a Jehúni.mh Pietak nellas (las mujeres) son las que hacen la chicha, que es su bebida, i sin que se escape fruta ni grano de que no la hagan;» cp. Gay, Agr. II 187, IQ3. | Ro.íale? I 51 i 113, 155, etc. 1 CiKZA DE Leox 443 i a menudo. [ Ovucdo III 136 hablando de los in- dios de Cuevas: IV 165 i 216 usa la misma palabra del Perú. | Zarate 469 hablando de la bebida hecha de maiz en el Perú dice: «Este brebaje se lla- ma comunmente chicha en lenguaje de las islas, porque en lengua del Perú se llama aziía. \ La primera mención que encontré en Chile es de 1549; cp. s. V. tai¡ui.

II 2. fam. no ser algo ni chicha ni limonada = no ser carne ni pescado, no tener carácter determinado, no valer para nada.

KoDKluuEZ 157. Arjentinn, Granada 190; Lafone 98 Perú, Arona lOo Venezuela.^ Cai.caño 541 ¿Vj/mí/í?;-, Barberena 90 Costa Rica, Ga- (;iN! 213; Feuuaz 45 Gnaiemala, BÁTRES 210 Ctiba, PrcHARDO 84 Afé- ¡ico, Mexdoza 24, Ramos 165 Br.-7si!, BEArREPAfRE 46 Alcedo 54, Dic. Ac.^-^ Zeroi.o.

ETIMOLOJIA: Existe una palabra española chicha -c^x- ne comestible, usada en lenguaje infantil, cuya etimolojía se- guramente no es lat. scissa (como dice Dic. Ac?^'); mucho me- nos im lat. '^ytJütni - especie de cerveza (!) es la base de la voz americana. MENDOZA 1. c. propone mejicano, náhuatl - chickiatl -agua fermentada de í:///V//?/;í7 - fermentar -f r?// agua; pero esto deberia mas bien dar cJiichiate, no chicha; mas aceptable seria el simple r///c7/m que según MOLINA II 19 significa acedarse algo o tornarse amargo. Según OviEDO ap. es de la lengua de Cuba. En todo caso según las noticias de los cronis-

CHICHIOIÜN— CHIMUA 277

tas es voz untillana o mejicana que desde los primeros dias de la conquista se llevó a todos los demás paises, suplantando a menudo las \occs especiales. Los indios chilenos la llamaban piílcu, que tanto Valdivia como P'ebrí.s traducen por chicha.

Algunos autores han creído que del mapuche //V/tw pudiera derivarse la \0í pttlquc usada en Méjico i Centroauíérica para la chiciía de maguei. Pero R.vMUs 419 cita la palabra ya de un documento mejicano de 1529, es decir anterior a la conquista de Chile. Parece según sus citas que la forma pri- mitiva es pulcrc i que vino de Cumaná la palabra. (Cp. s v. pulpería).

La palabra peruana (MinDEXDOKF 72: nsfiu/i - la chicha) se encuentra en CoKTEs H(.>JEA quien dice que los indios de Minchemavida «beben nsua de niahiz>>. An. Hidrogr. V 317.

DERIVADOS: I * chichero, a. - i. adj. vulg. - lo que sirve para hacer o guardar chicha. |j 2. - m. el que vende chicha.

II. chichería, f. - vulg. - puesto de chicha; esta voz es poco usada en Chile.

p. ej.: üEncontré otro nuevo amor dentro de la chicheriaiv

Meneses (poeta [copular) el cielo de los amantes I, Stgo. 1897, paj. 7.

387. CHICHIQUIN.

chichiquín, m. - n. vulg. de una liliácea muí común de flores 2,zw\(t^\ PasitJiea coeriilea,Q\\,\\o\.W 134; dice sin embargo que el nombre vulgar cts pajarito; en Coqm'inbo, azulillo; i en la Araucanía entre los indios cliichiqíiin; i cree i"|ue es idéntico con la planta que MOLIN.A, anónimo, llama por equivocación ilhnú i en el Saggio según h'EUILLKE Cyanella i I leu (véase s. v. illmu e illcu). No si se usa entre chilenos.

VARIANTE, evidente errata Gav, Bot. VIH 40S: chiqui- quin.

ETIMOLOJlA: No está en los dic. araucanos. Talvez se deriva dM quechua, Middendokf 387: <://'/t/;/> - jerminar. bro- tar, retoñar; | cJiichicuy brotar de por sí.

388. CHIHUA. chíhua, f. - fam tejido de mimbre, 'voqui', tirá.s de cuero 11 otro material, armado en una circunlerencia ovalada de made-

L. I \ '

7-iv^i ^

•^ 1^*-^^

■Z-jS CHIHUANCU —CHILCA

ra flexible; sirven colgadas para guardar quesos, fruta i otras cosas, tb. a veces de cuna (cp. B. ViCUÑA Mackenna, Stgo. II 376) i pareadas para encerrar i llevar legumbres, pescado, car- bón, etc. sobre todo a lomo de muía: cp. Cañas 26; Mkdina 287. Rodríguez 159 i 13. 11 2. envase i medidas de papas de media fanega (según Vidal GoRMAZ 52 en Chiloé=6 almudes o 48 litros) o para trigo ( = mas o menos 3 decalitros, según Maldonado 44 on Chiloé). El padre Menende/. compró en Chiloc para su espedicion, "doscientas chihuas de papas a 4 reales cada una-,. Menendez-Fonck II 346. Cp. tb. Chiloé ^K- VADA 50. il 3. gran tejido de tiras de cuero semejante a un gran saco que se pone en forma de media luna sobre el toldo de las carretas para llevar paja de forraje para los bueyes (cp chin- guillo).

Calamar cu, Lako.xe loo. ac. I

VARIANTE: ortogr. chigua.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 15 ac/nk/ía - quiU- sol I Cp. aimará, Bertonio II 6: adiiJiua quitasol, i también el cielo de los doseles. | Los quitasoles de los incas eran segu- ramente tejidos livianos semejantes.

Febrés usa la palabra como castellana: map. chincüll - c\ú- hua, como canastos para llevar los chuicos a caballo.

DERIVADOS: I achihuarse - fam. - doblarse, hundirse en medio sobre todo de techos, catres, puentes de cimbra etc. que se bajan en medio por falta de resistencia al peso.

II achihuamiento, m.- fam. - acción o efecto de achihuarse.

389. CHIHUANCO.

chihuánco, m. - n. vulg. de un tordo [Norte]; Canas 26.= Agelains curaeus; véase cuten.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 349: chihuocu - el tordo.

390. CHILCA.

chílca. f. - [. n. vulg. de varios arbustos del jénero BaccJiaris^ según Gay, Bot. VIII 408 esp. B. racemosa \ glutinosa ; sox\ me- dicínales. Rosales 241. Molina, an. 197. ll 2. n. vulg. de Plu- chea Chingoyo DC, arbusto del norte. || MURILLO 113.

i.HILt. o -CHILt, CHILtNO 279

DERIVADO: chilquíUa, f. - n. vulg. de varias especies de Baccharis, segun Gav, Bot. VIII 408 esp. H. confertifolia. Son medicinales; MUKILLO 113.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: chillca ochi/ca una hier- ba medicinal; | del quechua, MiddendüRF 388: cliillca- planta cuyas hojas de un sabor mui amargo se emplean machacadas en cataplasmas sobre articulaciones hinchadas; tb. se usan para teñir de verde; j cp. tb. aimará, BeRToNIO II 85: cc/n/ica - una mata espinosa.

VARIANTES: chirca, chiiquilla prutuniciadu cliinjuiya [Centro |.

391. CHILCO.

* chílco, m. - n. vulg. de un arbusto con coi olas rojas, colga- das FncJisia coccínea; segun G.-W , Bot. II 35 1: F. uiacrostema. Medicinal segun Rosales 230

VARIANTES: tilco, así Gay 1. c; tb. lo llama Palo blamo xcuXúwdiáo [azmin del Papa. \ trilco. ' Philippi, El 277 escribe con ortografía de Fp:uilli-:e thilco. \ Carvallo 12 por error el clilco 1 dialéctico [Centro] chircc

DERIVADA: chilcón, m. - 1. la misma planta cuando se de- sarrolla como árbol, en el Sur; MURILLO 96. I| 2. la materia co- loreante negra, estraida del chilco; se le atribuyen propiedades febrífugas; JULLIET 102.

ETIMOLOJÍA: Evidentemente e.Kistió una forma mapu- che que FebrÉS escribiría tJiilco = truco. No está en 'los dice. HkrnÁNDEZ da chillco - y^xh'A fresca medicinal i sirve para te- ñir sus mantas. I Hai dos fundos llamados Chilco en el Dep. de la Laja; uno Tt'ilco en Dep. de Vichucjuen, un lugarejo Pilcoco = agua del tilco, en el Dep. de Caupoh'can, cp. h'UENTES.

392. CHILE, CHILENO.

Chile, m. - 1. nombre propio jeográñco con ([uc se designa esencialmente en época de la dominación española el país, reino, situado entre el océano Pacífico al oeste, la cumbre de la cordillera al este, el desierto de Atacama al norte, alcari.-'.ando ha^ta el extremo sur del contincncc i de la Tierra del Fur;{o.

28ü CMlLt, CHILENO

Al este la cordillera de los Andes comprendió tb. en los prime- ros decenios después de la conquista la rcjion de Tucuman i hasta la fundación del virreinato de la Plata (1786) las provin- cias de Mendoza, San Juan i San Luis. A consecuencia de la l^uerra del Pacífico se incorporaron definitivamente las provin- cias de Antofagasta i Tarapacá i provisoriamente la rejion de Tacna i Arica.

2. - vulf^. - la capital del pais, Santiago, "ir a Chile-i = a San- tiago, ociado cutre los huasos del Centro; cp. Mkdina 8.

El nombre del pais se usa siempre sin artículo, a no ser que esté determinado por adjetivos o frases equivalentes a adje- tivos.

VARI. ANTES: Solo en los roas antiguos documentos Chili, Chilli.

Los historiadores modernos (cp. BARROS A RANA I 62, Nota ij, Medina, Aboríjenes, cap. I, i otros) están de acuerdo que el nombre valle de Chile o 'ChilV se refirió primitivamente solo al valle del rio Aconcagua. Es posible, pero no se puede probar con seguridad, que esa rejion se haya llamado así ya en tiempo de los incas antes de la conquista española. Los cro- nistas del Perú que lo dicen, esp. GarcilazO ül£ LA VEGA,(op. las citas en Medina i, 2) son posteriores a la conquista españo- la. El nombre se hizo famoso en el Perú por la espedicion de Almagro, que volvió de "Chilen i cuyos partidarios figuraron en1as guerras civiles subsiguientes a la espedicion como "los de Chileii.

Pedro DE Valdivia quiso hacer olvidar este apellido "mal infamadoii, denominando el pais la Nueva Es t remadura o las provincias del Nuevo Estremo. Pero por mas que él i el Cabildo de Santiago en todas las comunicaciones oficiales usaran esta denominación, aplicando el nombre de Chile a la rejion del Aconcagua en especial, desde el Perú se siguió llamando al pais de preferencia Chile o Chili; así que el nombre de la Nueva Es- tremadura no alcanzó nunca aceptación jeneral i al cabo de poco tiempo casi solo se usó en documentos oficiales.

COMPROBACIÓN: (fuera de los datos citados en los autores modernos arriba niencionadoi).

CHILE, CHILENO 281

1. «de indios tomados de £;ueiTa en el valle de Cfíilc áe\ cacique Miciii- inalongoj>, (i) Cabildo de Stgo, 31 de marzo de 1541, Col. de Hisl. 1 76.

2. «estos reinos de la Nuerui Extremadura que comienzan del s^alle de la Posesión, que en lengua de indios se llama Copiapó, con el valle de Co- quimbo, Chile i Mapocho i provincias de Pomoroacaes, Rauco e Quiriquino, con la isla de Quiriquino que señorea el cacique Leocliengo con todas las demás provincias sus comarcanas»; el mismo testo se repite en cuatro nom- bramientos. Cabildo del il de agosto de 154 1, Col. de Hist. I 97 i ss.

3. «valle de Canconcagua, que los del adelantado [es decir, Almagro] llamaron C'/»7<?i): carta i.» de Pedro dk Valdivia 1545. Col. de Hist. I 3. Según esto los compañeros de Almagro hubieran dado el nombre (!).

4. «el valle que se dice de Chili, donde llegó Almagro i dio la vuelta, |)or la cual quedó tan mal infamada esta tierra, i a esta causa, e porcjue se olvidase este apellido, nombré a la que él había descubierto, e a laque yo podia descubrir hasta el Estrecho de Magallanes la Nueva Estremadura-^; carta 3.* de Pedro de Valdivia 1550. Col. de Hist. T 20.

5. «el valle de C^//-i))=. Aconcagua, Cabildo de Stgo. IS4'*; cp. Col. di ílist. 1 169 i 170.

ala casa de C'/(<7/»)=;rortificacion cerca de Malga-Malga. Cabildo áe Stgo. 1549; Col. de Hist. I T70.

«la provincia de 67(//í))=^ Aconcagua, Col. de Hist I 171, 172, 173, 174, ele.

6. Valdivia escribe jeneralmente solo 'gobernación de la Nueva Estre- madurar cp. Col. de Hist. 1 183 etc. o gobernador «en este Nuevo Extremo» ibid.. 190, 201, etc.

Del Perú escriben: «la gobernación de las provincias de Cliili, llamado Nuevo E.xtremo»; carta de Gasca 1548; o «la gobernación de las provin- cias de Chile, llamado Nuevo Estremo»; carta de Gasca 154S; Col. de Hist. 1 175 i 176. En otra carta del mismo año: «las provincias del Nuevo E.xtre- mo, llamadas Chili», ibid 177 i 246. Gasca escribe: (fprovincias de Chilcf, ibid. 232; «provincias de Chili», ibid. 233.

7. Loveka 37: «Solamente resta que advertir en este lugar [al ter- minar de hablar de la espedicion de Almagro] qie por ser el valle de CliHe el «iltimo a que los españoles llegaron, salió la voz por roda la tierra (¡ue venia de Chile: i de aquí es que se le ha quedado hasta hoi este nombre a

(i) Michimalongo o Michi))ialonco como dicen otras fuentes según opinión no es un nombre propio sino probablemente la designación que dieron los mapuches al jefe de los indios quechuas tr.isplantados al pais por \os ix^c&s; Michima -lonco=wilima - lonco, el jefe, la cabeza (lonco) de los luitimaes (véase esta voz). La sustitución de cli por t {t aspirada en que- chua) no es cstraña en mapuche, sobre lodo cu nombres usados como pro- pios. Si el jefe mismo fue quechua o mapuche, no se sabe de los docurneu- tos, SI no me engaño

UUlLt;, CHlLt.WU

todo el reino, llamado el de Cliile, habiendo sido antiguamente noinbre de un valle particular». Id. 32: «cerca del famoso valle de Chile, llamado por otros nombres Concagua i Quillota».

8. Oviedo [¥^¿70: uCuiicancagua, cabecera déla provincia de CfdUv; ae^ señor de Chilo^ etc. | <ilos de C/ij/ey>=^]o'i compañeros de Almasjro después de la vuelta, ihit/. IV 315 varias veces.

Zak.ate, 49"3: «que no se fiase de los de don lJie>j;ü [de.Mmagro) que co- muinncnte llamaban los de ('liile». Ihtd. lib. IV^ cap. 6 dde como los de Chdi trataron la muerte del marquési..

Q. Herrkiía VII 1.6. «aquella tierra, toda la que llaman (^¡lih, i por su propio nombre CJñlc por un rio, que está en el propio valle, asi dicho desde el tiempo délos ingas, que de ahí llevaron mucho oro». Según esto i (iarci- laso el nombre Chile se usaría desde el tiempo de los incas (!).

Si los indios han aceptado el nombre Ui'di para el puis, en imitación de 'os castellanos, nie parece mui dudoso, aunque Febrés dice Ch'di o cltdli - nombre jeneral de esta nación i reino: chdli diegu o innpii dugu - la lengua o idioma chileno, i Parece que los indios mismos han llamado su lengua s\tm\irt?:0\o mci/>u-duJ¡!c o iiiapuclw diinu\ asi como no han cf)nocido otro término para designarse a si mismos, sino ilie, trelu o >//.!/>iicIu (cp. anca, araucano i mal>uc¡ii).

ETIMOLOJIA: Siendo dudoso a qué época i |)or quién el valle de Aconcagua recibió el nombre Chile e.s, mui incierto todo lo que se pueda decir acerca de la etimolojía del mismo. Puede haber>e referido primitivamente i) a la rejion; 2) al rio; 3) a un cacicjue. Siendo un hecho que a menudo se denomina- ba la rejion según el nombre o parte esencial del nombre (el "totemn, jeneralmente un animal, a veces una planta o una sus- tancia minera!, sagrado símbolo de una familia) del cacique, pero tb. el rio según el cacique o la rejion, i el cacique según el el rio o la rejion, es ocioso disputar sobre los detalles. Añado solamente que en este caso tanto en época de la conquista in- cásica como en la de la espedicion de Almagro pudo haber un cacique Chille en la rejion. Entre los descendientes de una misma familia a menudo se repite el nombre del tótem.

Si el nombre CJdle ha sido usado por los indíjenas del pais de /Xconcagua (lo que no consta con seguridad) seria posible que se trate primitivamente del nombre del pájaro tile, tili {así Rosales 185) o //¿//í', es decir trfle (FebkÉs) (véase trile Xanthornus cayennensis), que como nombre propio puede en mapuche cambiarse en cJnle.

CHli,K «, rill t.N(.'

Pero mas probable me parecería entonces proponer el nom- bre du'l pájaro c/ii7/e - unas gaviotas (FebkÉs). Así lo creen entre otros Anrique i SiLVA en su Bibliogr. Jiist i jtogr. de Chile (Stgo. 1902) p. 258.

En todo ca^o se podrá derivar fácilmente de chille el nombre de la isla de Chiloé = t7¿///í? - /¿/^é?, "el lugar poblado de gavio- tas-., cuyos habitantes se llaman chilotes derivaciotí castellana de tipo estraño.

Si en cambio el nombre ha sido dado por los peruanos, lo que es poco probable, están a la mano varias palabras de las lenguas del Perú. Así se ha propuesto quechua €hili—W\o {\^ forma moderna es chiri, MiDDENDOKF 354; (chtli—co^o^. de ho- llín, MiDDENDOKF 338, no entra en cuestión). Mejor todavía habría podido pensarse en aimará, Bertomo II 84: chilli- los confines del mundo. | Pero creo que estas etiinolojías son meros juegos de palabra.

El significado quechua dado \wx RosALE.s i85 = "nata i fior de la tieira'i estará fundado en algún error: al menos no puedo encontrarle ningún fundamento.

DERIVADOS: * chileno a, - sust. i adj. -lit. ¡.habitante de Chile; 2. lo que se refiere a Chile. El único adjetivo nacií)nal derivado de Chile que se usa de hecho es chileno . La forma chileño, que la Academia Española parece preferir, no la he en- contrado en ningún cronista del pais, ni se ha usado jamas en el pais en cuanto yo sepa. En cambio los cronistas traen las siguientes VARIANTES.

chilénse, "los chílenses.i = indios del Valle de Chile; LovE- RA 40; "riqueza chilensen, ibid, 125; "bárbaro chilénse.., ibid. 149. I chiles, "los indios chilcses.i, Tribaldo.s 51. | Por lo de- mas en TribaLDOS 7, 17, 2 1, 22, 30, etc. se usa la estrana for- ma chilcanos, ¿será error de lectura por chileanos? "Topó Saa- vedra en los charcas ciertos í-/>//t'j-<?í que traían al Cuzco... su tributo en tejuelas de oro fino... GOMARA 237. | En cuanto al sig- nificado de estos adjetivos, hai que notar que refiriéndose a los habitantes hasta principios del siglo XIX desígnase con ellos casi solamente a los indios de Chile. Así tb. Pebres escribió su vocabulario hispano-chileno i su calepinochileno-hi-pano. Cü.

2^4 CHILIHUEQUÜ

"los ch¡lenosii=^los indios, OLIVARES 95. Desde los dias de la independencia chilenos pasa a significar esclusivamente al criollo de raza blanca o:mezclada, a medida que a los indios en jeneral se les denomina araucanos (véase esto).

393. CHILIHUEQUE.

chilihuéque, m. -el 'carnero de la tierra", animal doméstico de los indios chilenos en tiempo de la conquista, que ha existi- do en el Centro hasta el siglo XVII, en el Sur hasta fines del siglo XV'III; ahora estinto en esas rejiones. Algunos autores especialmente PllILIFPI (cp- El. 61) i BarkOS Arana (I 71) han creido que era una raza especial, un huanaco domesticado, distinto del llama. Otros como MEDINA (181 i ss.) i GUKVARA opinan que es el llama del Perú.

Según mis estudios no puede caber la menor duda de que el chilihuéque o hueque fué el mismo animal que en el Perú se co- noció con el mismo nombre 'carnercj de la tierra" i se conoce hasta hoi con el nombre de Ilauía (véase esto) Atichenia llama. Zerolo dice: chilihuéque - llama o guanaco de la Araucanía (Salva).

VARIANTES: chillihueque; chiUgueque o chilligucque. Ro- sales 324, Vidaurre í 281, son ortografías malas ipor chili- güeque o chilligüeque.

chilueque, así siempre Olivares 30; (véase s. v. Chile).

ETIAIOLOJIA: El nombre verdadero del animal entre los indios ha sido sin duda solo Jiiieqne; el nombre chilihuéque o chillihueqíie se le habrá dado bajo inílnencia de los españoles después de la conquista para distinguirlo del carnero de Casti- lla (cp. s. V. úiihilla). Valdivia trae hueque - carnero | i chill) hueque- carnero de la tierra; | FebRÉS, páj. 511: hueque, chilli- hueque - los carneros de la tierra que tenian; | páj. 448: chillihue- que - itlos carneros de esta tierra, que son los llamas del Perún (!) I páj. 32 1: carnero - id. oalcaovicha; de la tierra - hueque. \ Ha- vestadt 676: hueque aries chilenus | id. 624: chillihueque - aries chilenus. I El nombre se conserva hasta hoi entre los indios en la palabra hiiequep^ilun la hoja de llantén (así dice VALDIVIA;

CHU.IHUK(:)UE 285

O simplemíMite el llantén (así Fep.RKS i íIernaNDEZ; ITave- STADT- plantaíjo) literalmento 'oreja de hueque'.

El huanaco se llama entre los mapuches loan; ellos no usan nunca el nombre peruano huanaco; en cambio los españoles no han usado nunca en Chile el nombre luán para el animal sal- vaje, ni llama para el doméstico; sino éste se llamó en cas- tellano el 'cartiero o ¡a oveja de la tierra' i probablemente rara vez hueque o chillihueque, aquél esclusivamente huanaco. El ar- gumento de Barros Arana acerca del nombre (véase mas abajo) es erróneo. Compárense las voces huanaco, loan i llama íesp. la cita de CiEZA DE León ).

NOTA. Siendo los que han sostenido la diferencia entre el chilihueque i el llama dos autores de la mas alta autoridad, el insigne naturalista R. A. Philippi i el mas eminente de los historiadores hispano-americanos DiEGO Barros Arana, creo necesario analizar las razones i los documentos que me indu- cen a disentir de ellos. La cuestión no es ni de historia natural ni histórica; se trata solo de la interpretación de documentos, de filolojía. PiriLiPPI Mz. 800 dice: "El Molina pretende que el chilihueque domesticado por los indíjenas de Chile antes de la conquista, el "carneroi. de los conquistadores, sea un animal distinto del huanaco, pero seguramente se equivoca, como lo opina también el GAVir... "Los señores Gav i Gervais preten- den (véase Gav I 153) que el guanaco, llama, paco, alpaca i moromoro son la misma especie, pero creo que es una equivo- caciont-.

Philippi El. 61 distingue cuatro especies del jcnero Auche- nia Del huanaco {i\\.\c\\ex\\K huanaco)... "los chilenos los te- nían domesticados antes de la conquista f chilihueque) 2) la vi~ cuña (Au. vicunna) 3) la llama (Au. llama) 4) el /'¿ící' (Au. paco ). Barros Arana Hist. I 70, 71 dice:

"Los peruanos importaron también los llamas... pero su cria no prosperó en Chile. En cambio domesticaron otro animal análogo, el luán de los chilenos, que tomó en el estado de do- mesticidad el nombre de huanaco i que prestó servicios seme- jantes a los del llaman.

?8''l (^Hl! IH'JtO':

Nota: "Lo que prueba (]ue la domesticación de este animal fué debida a los conquistadores, es que en Chile se le siguí-') llamando luán en el estado salvaje, i huanaco, voz enteramente quechua, en el estado de domcsticidadt.. "El chilihueque (o car- nero de la tierra) de que Molina hace un animal distinto, es el mismo huanacou.

En cuanto a Gay, en efecto considera a huanaco, chilihieque i l/aina como una sola especie ( Lama guanaco) i menciona a pací), alpaca, moromoro como nombres de diferentes razas. Lo que me choca es que páj. 152 dice que el jénero Zrt?;;^ contiene dos animales i solo describe uno. El que falta por completo es la vicuña. Por lo demás dice que los chilihueques, conocidos en el Perú con el nombre de llamas, son huanacos en estado de domesticidad, lo que concuerda perfectamente con lo que dicen Molina i los cronistas. Si se quiere considerar el huanaco i el llama (o chillihueque) como una sola especie en estado salvaje i doméstico o como dos especies, es una cuestión mas bien teó- rica. En ningún caso puede aseverarse que Gav haya dicho que chilihueque no sea idéntico con llama. Error indudable es creer que el chilihueque sea el huanaco domesticado, pero no a la vez sinónimo de llama. Pues no hai en cuanto yo vea, ningún cro- nista antiguo que distinga claramente el chilihueque del llama i sí, varios que declaran espresamente su identidad. Todos indi- can ademas que el chilihueque se distingue del huanaco (entre los indios de Chile llamado luán) por el color.

La causa de todos estos enredos hai que buscarla en la cos- tumbre de los cronistas de llamar al chilihieque en Chile i al ¡lama en el Perú con el nombre castellano carnero u oveja, aña- diendo a menudo "de la tierrait. Para el llama compárense las citas de Arona 325 i Granada 147 i sig. Para el chilihueque añado a lo espusto por AIedina 180 i ss. i GUEVARA I 175 i ss. lo siguiente:

Pedro de Valdivia en su cuarta carta al Emperador (1551, cp. Col. de Hist. I 55) llama a Chile una tierra próspera de ganado como lo (!) del Perú, con una lana que se arrastra por el sueloii. Esto no puede referirse al huanaco sino solamente a! llama o al paco. El mismo autor en la tercera carta ( 1 5 50, cp. Col.

CHILIHUEQUH 287

de Hist. I 42) dice "llamánnos a nosotros Ingas, i a nuestros caballos hueqzies Ingas, que quiere decir ovejas de Ingas ■■.

G(JMAKA 237 (siglo XVI) dice: [En Chile] "hai muchas ove- ja*;, como en el Cuzcom. NÁJKKA 30 (1614) menciona que son blancos, negros o mezclados de los dos colores. Ha¡ pocos i en jeneral los indios no los matan para comida. OVALLE 90 (c. 1640) dice que las ovejas de la tierra (de color blancas, negras, par- das o cenicientas) habian servido para el trajin de llevar trigo, vino, maiz; en 1614 servían todavía de aguadores en Santiago^ "pero ya hoi no sirven de nada de eston. Indica que la lana se usó para tejer mantas i que se les uouducia poniendo un cor- del en las orejas. I Id. 91 "Son mui semejantes a las ovejas que dijimos de la tierra los guanacos, así en la traza i figura de su cuerpo, como en la lijereza, pero diferéncianse totalmente en el color... rojo de un rubio aburelado claro i nunca se domes- tican n.

ROSALFS I 324 dice (c. 1660): "Los carneros que llamaiuos de la tierra es un ganado mui doméstico, tan grandes como un ter- nero de un año... El color es en unos castaño, en otros blanco, i negro en algunos, i mezclado en pocos estos tres colores... En el Perú los llaman ¡lama o paco i aquí chilligueque. De aque- llas provincias se piensa que vinieron a éstas, porque allá hai grande abundancia de ellos i en éstas son pocos los que se ha- llan, i es gran riqueza en un indio tener dos o tres, i en el Perú los tienen a millares i se sirven de ellos para el trajin de la plata, vino i otras mercancías. Mas en éstas no cargan cosa alguna i solamente los crian los indios con grande regalo por la lana, i miran mucho por ellos, guardándolos dentro de sus casas, porque es la mejor hacienda que tienen para com- prar mujeres para casarsen... Spielberg dice que en la Mocha los vio arando... "pero es cierto que en ninguna parte de este reino de Chile los han enseñado a arar, ni los han ocupado en este ejercicic>. que yo le he andado todo i ni lo he visto ni oido decir que aren con carneros de la tierra. Ni aquellos isleños usan de arado, sino de las hnnas para cavar la tierran.

Xo obstante esta desautorización mui fundada, e indudable- mente exacta, la fábula de los chilihueques uncidos al arado

288 CHILIHUEQUE

(debida sin duda a un simple error del marino estranjero, que no tuvo ocasión de observar bien las costumbres chilenas) ha sido conservada por Gav, Agr. 1 5 i citada por MEDINA 18 1 sin crítica espresa.

Olivares 30 (c 1766): "El chilueque que es animal parti- cular de este país de figura de camello, menos la jiba, i mucho menor el tamaño; su color es blanco, o vario de blanco i negro, su relinche como el del caballo, pero de mas agudo sonido; sus peleas por las hembras porfiadas i contumaces, pero sin sangre ni daño, es animal mui frío i así multiplica mui poco, i solo, se- gún se dice, con dilijencia de sus dueños, poco decente de prac- ticarse o indigna de decirse: hacienda mui estimada entre los indios, i solo los mas poderosos son útiles para llevar carga; sus lanas mui suaves i crecidas: i por eso a propósito para tejidos curiosos; aunque sus carnes no son desagradables, en especial cuando vienen saladas, no los matan los indios sino en grandes ocasiones de declarar guerras o asentar paces. El lamnaco, ani- mal montaraz, del tamaño i figura del chiljiegiíe...<\

Molina, anónimo 227 (Orijinal páj. 84 i 85) es el primer au- tor que admite la distinción entre chilihueque i llama; es muí probable que nunca haya visto chilihueque:

"El chilihueque participa del guanaco i del carnero de Euro- pa. Tiene la cabeza, el cuello i la cola del guanaco, i el resto del carnero, pero es doble mayor que éste. De aquí nace que los españoles lo llamaron oveja del pais, i los indios cliiiihueqne que quiere decir carnero de Chile, talvez para distinguirlo del carnero o llama del Perú. El chilihueque es animal doméstico i mui estimado por los indios, quienes en sus tratados de paz o en sus ceremonias relijiosas, lo matan como en señal de sacri- ficio. Su carne no es inferior en bondad a la del carnero i su lana es excelente. De ellos hai blancos, negros, grises i ceni- cientos. La especie no se ha propagado mucho por la dificultad que presenta la hembra para concebir, pues para que reciba al macho es necesario sujetarían.

ViDAüKKK 283 cree que el nombre primitivo es chiligueque para distinguirlo de las alpacas (!) i llamas del Perú con quie- nes...- tienen mucha semejanza^. Vidaurre aquí como en tan-

CHII.IHUEQUE 289

tas Otras noticias evidentemente no hace mas que copiar i exa- jerar a MOLINA, pero éste mas tarde se ha rectificado en el Ensayo sobre !a Historia Natural de Chile de 1782, pájs. 476 i 480 dice que el Cavidlns araucanus se llama propiamente liJie- <;77/^; desde el arribo de los españoles llamaron chilihifeque o re- hueqne, para distinguirlo del carnero europeo al cual dan el pro- pio nombre.

Las últimas noticias documentadas acerca del chilihueque vivó se encuentran en los documentos de Gay, I 350(Guf,vaRa I 176 cita por equivocación DocnmeJitos II 350) en un informe cro- nolójico de las misiones del reino de Chile, hasta 1789, no cuándo se escribió, i en Carvallo. Gay dice: "Eln la parciali- dad de Marileu, situada a distancia de cerca de dos leguas de la misión [de San José de Mariquina, cerca de Valdivia] en una pampa la mas alegre i fértil de toda ella, se conservan aun algunos cliiiih?4eqnes, que son los cameros antiguos del reino de Chile, llamados Lamas (!)en el Perú, de los cuales se servian los naturales para conducir sus cargas antes que los españoles in- trodujesen las especies de animales que se emplean ahora en semejante servicio n.

Carvallo, que escribió después de 1793 dice: "El cJiilihne- que, semejante a los carneros africanos en el cuerpo, es animal útilísimo por su carne i por su finísima lana. Por esto debia procurarse no solo la conservación de su especie que ya está casi estinguida, sino su multiplicación. Los indios independien- tes todavía tienen algunos aunque pocos, i usan de ellos en sus juntas, que para estos casos los conscrvann.

Se ve de estos documentos que fuera de la frase ambigua de Molina, que el mismo rectificó mas tarde, (de ViDAURRE se puede prescindir) no hai ningún indicio de que el diilihueqi^e haya sido animal distinto del //awrrimuchos autores confirman la identidad espresamente. Ninguno dice que es igual al huanaco; tiene en jeneral semejanza con él, pero se distingue por el co- lor, 'lel leucomenalismofi tan característico para larga domesti- cidad i desconocido en el reino animal fuera de ella.

Si ahora se pregunta ¿quién domesticó el hueque en Chile? no me parece posible que ha}-an sido los incas. La tranquila DiccioN.ARio 19

2go Clin. FE

dominación peruana hasta el Maipo o a \o sumo hasta el Mau- le en ninguti caso ha existido mucho mas de un siglo antes de la llegada de los españoles. Este tiempo no basta para una do- mesticación nueva del huanaco en que piensa BarR(,)S Arana^ I si los incas hubieran traído los llamas peruanos, no me pare- ce probable que hubieran llegado esos animales hasta Chiloé donde los vio en número respetable Ladrh.LERO en los prime- ros años después de la conquista española (cp. la cita en ME- DINA i8i) ni mucho menos que ese animal haya llegado a ser el animal de los sacrificios mapuches. Este carácter sacral del hue- que me parece exijir que su domesticación haya existido desde tiempos mui remotos entre los mapuches. Bien es posible que los incas hayan traido llamas al norte i centro de Chile i así hayan aumentado el número de los hueques, i creo que también los mapuches han traido el animal del norte cuando imigraron en el país; indudablemente en las cordilleras del norte la cria del llama ofrece menores dificultades que en las rejiones boscosas del sur.

Así se esplica que los inapuches solo con mucho trabajo pudieran conservar la raza indispensable para sus ceremonias relijiosas; así se esplica también que el animal se estingue cuan- do los carneros de Castilla, blancos i negros como los hueques, pudieron sustituirlos. Lo que hace poco probable que el hua- naco se haya domesticado en Chile en aquellas rejiones donde lo encontramos en mayor número al tiempo de laconquista, es decir en el Sur i en Chiloé, es que este animal, que por lo demás alcanza hasta el último sur del continente, solo vive en rejiones desprovistas de bosque; el llam:i igualmente para prosperar ne- cesita estensos pastos en cerros desnudos o pampas abiertas^ Por lo demás la domesticación del huanaco es fácil i se puede repetir cada día con animales nuevos. En muchas haciendas se mantienen animales mansos.

394. CHILPE.

* chilpe, m. jen. plur. - fam. - trastos viejos, objetos inútiles, ropa de vestir gastada, andrajos. [Centro]. RODRÍGUEZ 159. Z ERÓLO.

CHILQJE— CHILRO 29Í

Catamarca, Laf:)NK 100 no trae cluipcs, pero chilpar - Inicer un tajo, sacar una muesca. -Ecuador, Tobar 143 menciona del Ecuador t///7/'¿' - cortado: chilpe^-i. tiras de las hojas de cabuya: || 2. hojas secas de maiz: || 3. sg, - oreja hendida de la res para señalarla, chi'pinr - señalar la re:^ r;ijando la oreja. II 2. desgarrar pedazos o tiras de cualquier cosa.

DERIVADO: * chilpóso, a. - fam. - harapiento, andrajoso. SOL.AR 46.

ETIMOLOJÍA: quechua, MlDDENDOKF 389: <://'/////- he- bras de hojas secas; | cJiillpiy sacar hebritas. cp. RODRKiUEZ 1. c.

395. CHILQUE.

chílque, adj. - vulg. - así se llama el ojo casi cerrado por hin- chazón, a causa de un golpe o una enfermedad. [Sur].

VARIANTE: chílco, a. vulg. - id. [Centro i Cm.] tb. ojos mu¡ chicos.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fehres: ír//%/¿^// - agujerear las orejas para poner zarcillos. | HERNÁNDEZ: chilquen (chielquen es errata) - rajar las orejas a los animales; chilque - la rajadura o reseña. | La idea primitiva es rajadura.

396. CHILQUIL

chilquíl, m. - n. vulg. de la chicharra, según G.^v, Zool. VIII 480. No si realmente se usa. Id. VII 239 bajo Cicada fubrolineata no da otro nombre que chicharra i cigarra, de V)S cuales el último no se usa en Chile.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: chiqíiill - chicharra.

397. [CHILRO].

I chílro, a - vulg. - i. aguachento, aguanoso, p. ej. un caldo chirlo. II 2. lagrimoso, legañoso, esp. ojos chilros [Talca, Lina- res, Maule].

I I chílro, m. vulg. - golpe con dos dedos estendidos sobre la mano o brazo de otro, dar un chilro; cp. cJiirlo, Dice. Ac.^ ''.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 355 da chirli - ma zamorra rala, | pero existe en cast. un adj. í7//V/^ - insípido, in- sustancioso, Dice. Ac.^'^ Zerolo, i el sust. chirle o sirle, tb. sirria - escrementos de cabras i ovejas. Cp. esp. aguachirle Dice.

29^ CHILLA CHILI.F.

Ac.^ •. Moxi>AU 5ig menciona portugués c/a'/ro, agm c/t/'/ra. No si quech. t/;//'// es dcrivacio del castellano, coincidencia ca- sual o si de él se deriva el cast. cliilre, chileno churo. Los lexi- cógrafos americanos no inencionan la palabra, probablemente solo por estar en el Dice. Ac; tnénos Méjico, RAMOS 22: agua- chirle masculino de Yucatán, i 174 de Hidalgo: c hirre = c\V\\\t. Colombia, Urihe 84: chirle - aguado. | Chilro -golpe es indu- ílablemente c\ c-a?>\.. cJdrlo, Dice. ác.'^''' = \. herida prolongada; II 2. señal que deja: || 3. jerinanía = golpe || que en Ecuador tie- ne exactamente el significado chileno, cp. TOBAR 147. En el Centro meridional como en muchas partes de América i Espa- ña se dice tb. Cairos, bnlra, etc.

Parece pues que se trata de dos voces antiguas castellanas de í)rijen oscuro.

398. CHILLA.

chilla, f. - n. vulg. de un zorro pequeño, Canis Azarae. según Gay, Zool. I 61; Rosalp:s 327; Molina 455. No me consta si de hecho el nombre hoi se usa en el pueblo; no he oido nunca otra denominación (\wq. zorro o mas bien zorra.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: chilla - \xx\2. raposa.

399. CHILLE

chille, m. - n. vulg. de varias gaviotas, Z^cz/7/i' spec. según Gay Zool. VIII 480 : Lar US Bonaparti.

VARIANTES: chelle, Gay, 1. c. | evidente errata chellc sd.. I 483 I chile (cp. chileno).

ETIMOLOJÍA: mapuche, Ff:BRÉ.S ¿://///í? - unas gaviota^. | El nombre imita el grito del animal.

400. CHILLE II.

hacer chille - vulg - no poder defecar [Chiloé]. ETIMOLOJÍA: probablemente relacionado con mapuche, Fe- BRÉS: chilliiinin - adormecerse un miembro; | chiiCemklen - tener calambre. Est. Araiic. XI, 5,6.

CHIMBA CHIMBO 2y3

401. CHIMBA. 1

chimba, f. - vulg. - erupción cutánea, granos en el hocico del caballo, enfermedad. [RiobioJ.

Parece que la palabra es importada del Neuquen arjen- tino.

ETlMOLOJl A: talvez mapuche, FehkkS: chima bubas.

402. CHIMBA, 'i

* chimba, f . - lit. hist. - i. la márjen opuesta de un rio o de una quebrada. || 2. esp. barrio menor de un pueblo situado fren- te al principal a la otra banda del rio. Así se designa como chimba en Santiago ya en 1579 (cp. AmunáTEGUI, Cabildo II 181, Rosales 383, Córdoba 35) el actual barrio de Ultramapo- cho; el nombre Chimba hoi en Santiago es anticuado. Así hai Chimba en Copiapó, Ovalle, Linares, Tolten i muchos otros pueblos. Cp. tb. B. VicuxaMackenna, Stgo. 22. Zerolo.

Perú, Akuna 163 lo misino: tb. 6A///¿¿í/a= vadear: desconocido en Chile. TuntALLius 7 dice equivocadamente «el rio [que pasa por Santiago] que llaman chimba».

Fuentes menciona cuatro luíjarejos del nombre Chimba en el Norte i Centro del pais.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDOKF 349: chimpa-€\. otro lado, la otra banda, lo que está opuesto. RODRÍGUEZ 160.

DERIVADO * chimbéro, a -adj. ¡ sust. i. íam. - lo que se refiere a la chimb-i; !| 2. el habitante de la chimba; "el chimbéro Lillo,., fabricante de volantines, H. VICUÑA Mackenna,, Stgo. II 384. II 3. - vulg. - roto descamiz ido que atacaa los transcimtes a pedradas; alusión a las luchns entre niños i grandes en el puente de Cal i Canto de Santiago. Iílest GanA, Cal. I 17.

403. CHIMBO.

* chimbo, a.- solo usado en huevos chimbos - un postre de huevos, cp. p. ej. B. Vicuña Mackenna, Stgo. II 432.

Doce vcmas con una clara se baten i se cuecen, «los chimbos cortados en pedazos» se echan en un almíbar i se dejan remojar dos dias; se sirven Gon almendras cortadas i guindas en dulce. Manual del Co:inero Práctico Chileno, Stgo. 1900.

294 CHtMULCAK CHINA

Segiin Zerolo huevos chimbos se usa tb. en e! Perú i según Batkes 231 tb. en (olomhia,: pero Cuervo 536 chimbo^ ni. - pedazo o ración de carne; chimbo, í7. -gastado, desgastado. | Ukiije 84 añade: chimbo=m&á\o real ' chimbo o chimba- miembro viril \\\im2ino.— Ecuador , Tobar [45, chimbar ■= mohatrar (cp. Dice. Ac.) no si está relacionado con la voz chilena.

ETIMOLOJÍA: Parece que se trata de alguna palabra que- chua chimpu - zox\.?iX, pero no puedo comprobarla. MlDDEN- DORF 350 da cIiiDipu hilos de lana de varios colores con los que se señala las medidas de fanegas en los sacos, j significado evidentemente demasiado especial ¡lara ser el primitivo de la palabra,

404. CHIMULCAR.

chimulcár - vulg. - curar o dar el último cocido a los cacha- iros de greda, según Caxas 62; cp. cuchuicar.

ETIMOLOJÍ A: Probablemente de mapuche, P'EBRÉS: chii- giiln - hurgar i =atizar el fuego; cJuiniilkan podria ser: tratar alguna cosa atizando el fuego

406. CHINA.

* I china, f. - fam.- i. niña, tnuchacha, mujer del pueblo bajo, plebeya (jen. despreciativo, frecuente en los novelistas, [). ej, Blust Gana, Rivas II i. "¡Casado con una china! dijo con voz ahogadati | ibid. 183. 184.) II 2. criada, sirvienta (despreciativo). II 3. mujer india [Sur] || 4. querida, manceba, mujer pública; es- presion cariñosa en diminutivo chinita. II 5. flor mui común ama- rilla, tb. usada en la medicina casera, Calendíila officinalis. \\ 6. un coleóptero, Coccinella spec; mas usado chinita. \\ Zekolu.

Primitivamente la voz se referia solo a mujeres i niñas indias: así usa la voz con frecuencia Bascuñan; p. ej. otros dos muchachos i chinitas:bo \ la china (india joven) hizo lo que le mandó su padre: 104 | Ids muchachos i china?, que servíais dentro de las casas de vuestros amos; 171. | Una vez sale chinos, pero supongo que será error de lectura o imprenta por chinas: tras nosotros se formó otra rueda de mujeres , chinos (!) i muchachos: jr | También usa los diminutivos chinilla i chinucla, 132, 148, 452, 474.

Especialmente china designa a la sirvienta india en casa española: p. ej. el hambre que las señoras españolas tienen de chinas, que así llaman a las indias de seruicio [para acompañarlas a la iglesia, como en otra época las mulatas] Ro»ai.,E!5 477.

CHINA 295

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 351: ¿-/¿zV/íz - hembra de los animales; criada, sirvienta. | Havestadt 625 menciona como mapuche china - ancilia. Cp. tb. aimará, Bertoxio II 83: china- criada de casa. | Los significados corresponden perfecta- mente a las relaciones de la mujer india como sirvienta i man- ceba del soldado de la conquista. La palabra se estendió desde el Perú sobre todos los paises hispano-americanos. En muchas partes se formó el masculino.

II.' chino, m- fam. i. sirviente esp. muchacho, antiguamente indio, que sirve en casa española; mas usado chiníto. || 2. hom- bre del pueblo bajo, primitivamente indio. Así figura en ciertas fiestas relijiosas como la del pelicano o fiesta de mayo en Oui- llota ^'cl baile de los chinosu (cp. latiinbao) \\ 3. plebeyo.

DERIVADO.S: I * chiníta, f fam. diminutivo en todas las acepciones de china, esp. la 4.^ i 6."

II. chinuéla, chinílla, f. anticuado, diminutivo en ac. 2 i 3.

III chinóca, f vulg. - [Sur] i chinónga, f. vulg. [Sur, raro] aumentativo pe}-orativo = china ordinaria, grosera ac. i a 4:

ÍV * achinado, a. - fam. i. aplebeyado; || 2. amancebado.

V *chinéro. rn. -fam. - aficionado a las chinas*, mujeres del bajo pueblo o públicas.

VI chinería, f - chinamento, m. - fam. - reunión de jente baja- segun RüORiGUEZ 163. Zkkolu. No he f)ido chinamento.

\li amachinarse - fam. - amancebarse, alterado por conta- minación con china i macho- tb. se dice en igual sentido ama- ¿•/¿f/w^raVj-^ amachihembrarsc; cp. RODRÍGUEZ 25. Zerolo.

VIH * chinear - vulg. - ser aficionado a las chinas*; andar con ellas, frecuentarlas.

Como se ve la palabra no tiene ninguna relación con el Celeste Imperio cuyos hijos se llaman en la América latina mas bien 'asiáticos' en Chile tb CíiWíTtvzs (véase esto), en Cuba 'manilas ocolonos,' cp. Pichardo 86. Sin embargo en Chile, esp. en Santiago, tb. se llama cafi; chino la fonda baja el 'restaurante' del asiático o canaca: en efecto la mavor parte de ellos son b úrdeles. ZEKorjO confunde las dos palabras,

chino, n. con etimolojia falsa mejicana i la definición: «descendiente de india i zambo o indio i /-amba» aparece en el suplemento del Dice. Ac.^^ como americanismo.

296 CHINCOL

, VaL^ Akona i Palma no mencionan la palabra; parece que en el Perú se perdió con la invasión de los chinos del Asia que son mui numerosos en ese pais i usurparon el nombre que por lo demás se sigue usando en los sftnüdos metafóricos de desprecio o cariño. Existe tb. chinanga^^z\i\\. chi- nonga. Arjentiiiii, GkaXada 194: sirvienta india mestiza, india. Catamarcaí Lafone loi: sirvienta india.— ¿Víííí^/ív;-, Cehallos 53: sirvienta. Colom- bia, CiiHKVü 40 r, 530: chino, rt=muchacho, a tb. voz de cariño; Uribe 84 añade; soplador, peonza, —Venezuela, Calcañ'o 48 i: indio, a, guajiro. Cosia .^z'tvi, Gagini 218, Ferraz 50: (://///(?= niñera ; c7íí«í?íí;'- entretener, mimar a los niños. Sahador, Barbekkn.v 94: niñera; í:/?77¿ííz/'- llevar en brazos, adular. —//o-'¿c/«/'íZs, MuMBliEÑo 52: niñera: i:/í//z¿'í/;' - cargar a otro, esp. a mños.—Gieaiemala, BÁTRES 215: nmcrii.^AL'jica, Kamos 169: amada, que- rida, voz de cariño. Cuón, Pichardo 86: descendiente de mulato, a, i negro, a. voz de cariño. J^io Grande, Beaurepaire ^y : cliina - m\i]Qr úe raza indíjena tb. c/iininluí i chinaca - Alceuíj 55: casta o mezcla que se produce de indio i europea en la América Meridional, son por lo común mui blancas i bien parecidas.

NoTA: La palabra cast. í7í?'«(r=guijarro etc. cp. Dice. .If.^-' no tiene re- lación con la china americana. En Chile hoi no se usa; la encontré una vez en C.^RVAT.LO 171 alas chinas o piedras peladas que bañan sus aguas» Su etim. no se conoce; las de la Academia, de Zerolo i de CovarkúbIaS en MoNLAi: 518 son igualmente absurdas.

406. CHINCOL. * chincól, ni. - I. lit. - pajarillo cantor mui común, según Gav Zool. I 360 Friiigilla matutina, Zonotrichia pileata Reed 20. Según Gav su canto es i-tio, cJiiu, chin, trrri; el pueblo lo in- terpreta 'Hibis, visto mi tio tio tin o ;/// tio Agustin; i según un verso de zamacueca:

En el medio de la mar suspiraba un chincolito i en el suspiro decia: ' «Échele chicha al cachito».

cp. B. Vicuña Mackenna, de Valp." a Stgo. 53. Hai un juego de niñitas llamado 'chincol'. Dos niñas se ponen en cucli- llas frente a frente i dicen este diálogo: Comairela rana. ¿Qué quiere co- maire? Un vasito de agua.— ;, Para quién? —Para su compaire. ;Cuándo llegó? —Anoche ¿Qué le trajo? Un corte (d)e vesti(d)o. ¿De qué color? Verde limón. —¿Qué le dijo? —Que bailáramos el chincol. Saltando en cuclillas: Chincol, chincol

zapato (d)e charol: pícale, chincol, zapato (d)e charol...

CHINCHEL CHINCHILCO 297

I continúan saltando en cuclillas hasta que se cansan o las reemplazan otras dosniñitas. Los versitos del baile son cantados a dúo o en coro, el diálogo corresponde a los dos corifeos.

I! 2. tb. chincolíto, m. - vulg. - bebida alcohólica de agua mez- clada con aguardiente, cp. Blkst Gana, Cal. II 87. H 3. vulg. bajo - el pene; cp. Echeverría 158.

VARIANTE: chingol, m. [Norte] Solar 172.

Arjeníina, (tKaxada 197: chingólo (Este nombre sale en Velez dk Ara- gón como perteneciente a un frinjílido de Estados I 'nidos (!).

ETIMOLOJIA: Es mapuche, aunque no está en los diccio- narios. Chincolco ( = agLia del chincol) es una villa del dep. de Petorca i hai dos minerales del Norte de nombre Chingóles; cp. Fuentes.

DERIVADOS: 1 chineóla f. - vulg. - niña de vida alegre.

II chincoléo = cast. chicoleo, véase esto en Dice. Ac. ''.

III chincoleár = cast. chicolear, véase Dice. Ac. ^'^

En estas dos palabras parece tratarse de una fusión de las voces caste- llanas con el chilenismo chincol. La etim. del cast. chicoleo es descono- cida.

407. CHINCHEL.

* chinchél, m. I. lit. - taberna ordinaria en que se espende vino, chicha i otras bebidas alcohólicas; lugar de diversión de jente baja. Ortuzar 104. jl 2 vulg. - vado de los ríos [Chiloé] Maldonado 47.

DERIVADO- chincheléro, a. - \. lo que se refiere al chin- che!. II 2. sust. - el dueño del chínchel.

ETIMOLOJÍA: Siendo aparentemente solo palabra chilena supongo etimolojía india, pero no encuentro cuál; a no ser que se relacione con chingana. Si las ac. i.^ i 2.* pertenecen a la misma palabra o a dos distintas no me es claro; probablemente lo último.

En Cuba, Pichardo 85. Zkrolo se usa chinchal- casita de madera o tiendecita mui reducida i de miserable aspecto. | Pichardo no da etimolo- jía. No si se deriva de chinche o se relaciona con el chileno chitichel.

408. CHINCHILCO.

chinchílco, m. - n. vulg. de un arbusto o árbol del Sur, de ma- dera mui dura; cp. PISPINOZA 413, No el nombre científico.

298 CHINCHILLA CHINCHIMOLLE

ETIMOLOJÍ A: Debe ser mapuche.

409 CHINCHILLA.

* chinchilla, f. i. - lit. - pequeño roedor del norte, famcso por su piel de pelo finísimo sedoso, muí usado para adcrnos. Ckin- chiiia /aiiigc}- ?,figun Gay, Zool. I 90. Erioviys chinchilla según otros. II 2. - lit. - la piel del animal.

Rosales 325, Molina 477, Alcldo 55. Dice. Ac.'^'-''. Kai varios otros ani- males distintos del mismo nomljrc, Cníaiiiarca, Lafonií IüI.

II 3. hacer una chinchilla - min, hacer un rc-bo. [Ncjrte].

DERIVADO: "' chinchilléro, m. - lit - cazador de chinchillas.

ETIMOLOJlA: Hai un animal parecido llamado chincha (jcnero Lagidiinii) cp. Standard Dictionary, del cual chinchilla puede ser antiguo diminutivo. Pero BektoniO II 83 da chinchi- lla ■ animalejo como la viscacha j como aimará. Gay,Zo(j1. I 89 dice que la etimolojia es desconocida. El nombre jcográfico de una ciudad de Espaiia Chinchilla de Monte-Atagon (entre los compañeros de Valdivia hubo un tal Alonso de Chinc/íilla) no [íuede tener relación con el animal chileno.

410. CHINCHIMEN.

chinchimén, m. - n. vulg de una nutria de mar Lutra felina según Gay, Zool. VIII 480, Molina 462. Según Gay, Zool. 1 45 tb. llamado gato de mar; MOLINA 462; según Philippi Mz. ygy chnngnngo. No si el nombre es realmente vulgar.

VARIANTE: chimchimén, Gay, Zool, I 45.

ETIMOLOJIA mapuche, FebréS: ckiinchinien - animal ma- rítimo como gato. . "

411. CHINCHIMOLLE.

chinchimóUe , m. - n. \u!g. de un insecto díptero mui fétido do la coi dillera, AnisoinorpJia crassa^ según Ga\', Zool. VIII 480; id. VII 29 no da nombre vulgar pero habla del uso medi- cinal entre los indios "también creian que metiendo uno en una avenida las aguas volvían inmediatamente a su lecho, i para ello los conservaban en canutus de cañan.

VARIANTES: chinchemoyo o chinchemolle.

CHINCHÍN CHINGANA 299

ETIMOLOJÍ A: Es evidentemente mapuche, [)ero no esta en los diccionarios.

412. chinchín.

chinchín, nn. - n. vulg. de un arbusto siempre verde Asara micropJiylla, Hook. No está en Gav, Bot. I 191 i ss. entre las Azara*;. Según EspiNOZA 415 notable por la dureza de su ma- dera.

ETÍMOLOJIA: Debe ser mapuche. Es nombre de un fun- do del Dep. de Valdivia.

413. CHINGANA.

* chingana, f. - üt. - i. taberna ordinaria, casa de diversiones déjente baja, a menudo especie de burdel. || 2. la fiesta que se celebra en tal establecimiento con cantos i bailes populares. || JOTABECHE 238; B. VlCUÑA MACKEx\x\A, StgO. II 464; BLEST

Gana, Cal. 23; Gav, Agr. I 152. Rodríguez 161. Zerolo.

Perú, Aroxa 164; Palma 28: pulpería C)ri\m^x\-A.— Ecuador, Thhai; 146 i Ckvam.os 54: tabanco. Catamarca, Lafüne i 02: casa de diversión" de ma- la lei. I Definición correcta en Zkiujlo; otros dice. p.ej.VELEZ de Akagun traen 'cueva, socavón" como peruanismo, o dan chingana como nombre de un baile. Ambas acepciones son falsas o al menos no se refieren al uso ae- rial. Alcedo 56: chingana - i^nomhxii que dan en la provincia de ( )iiispican- chi del Reino del Perú a unas bocas o socavones que iiai en el inlerior del cerro, en que tuvieron un Palacio los Incas, i donde se dice que enterra- ron sus riquezas». ] Aquí tenemos claramente el significado mas primitivo 'escondite'.

ETIMOLOJÍA: Según Cañas ly quechua chhigana. U En efecto Tobar da quechua chingana = C'¿cox\á\\')0\QS derivado del verbo quechua, M1DDENDORF 351: chincay - perderse, desapare- cer 1 formado como /«//(''//y comer >• 7;///{'V/;/í7 - comedor, lu- gar donde se come; así chincana es el lugar donde imo se pier- de o esconde; cp. TSCHUDI, Organismus 318

DERIVADOS: I * chinganear - fam. -frecuentar chinga- nas, divertirse en ellas. ZeroLO.

11 * chinganéro, a. -adj. i sust. fam. - 1 el que frecuenta chinganas i es aficionado a sus diversiones. || 2. el dueño de una chingana. || tb. Perú, Palma 28.

300 CHlNtíARSE CHINGUA

«Fué en esa fonda de la plava donde ad(|ii¡rió su boga aquella copla de la zamacueca, que se canta i que se bebe todavía en todas las chiní^anas del chinganero Chile». 13. Vicuña Mackenna, de Valp". a Stgo. 52.

414. CHINGARSE. * chingarse - íain. - fracasar, frustrarse algún esfuerzo de re- pente, no salir un tiro, no tener éxito. RODRÍGUEZ 162.

Calatnarca ^ LaI'onk 102 Colombia, CcERvo 536, Ukibe 84. chasquear se, quedar burlado.

DERIVADO: * chingadura, f. - fani. - fracaso.

ETIMOLOJIA: quechua, MiDDENDORF 35 i: r/¿mM>' - per- derse, desaparecer; | véase chingana.

Nota. Hai una serie de palabras i significados cuya relación mutua es difícil. Zekolo da cldiigursc' 1. emborracharse; || 2. amedrentarse, cortarse; I Velez de AkaGuN: chingar - beber de largo i con frecuencia; prov. Amer. efectuare! acto carnal. Este último significado parece usado en Méjico, se- gún Ramos 17 i. Kste menciona tb. chinea - goia, de algiin liquido, como gallego. CIiinga=^gotd, en Venezuela: chingo -chato, romo, sin nariz, Vene- zuela. Chingar - cortar la cola: chinga - colilla de cigarro; impuesto que los jugadores pagan al dueño del garito; yegua rabona; chingo corto de vesti- dos; romo, mocho p. ej. de cuchillos; rabón; desnudo, en paños menores; chin<;os- ropa interior de mujer de Cos/a Rica da Gagini 220, 221, Ferraz 52 insinúa etimolojia náhuatl /2/;/<(í=desnudo. Sindudael significado bajo de Méjico está debido al náhuatl, Molina 132: tzincouia- putañear el varón pa- gando a la dama. |

//£7«í/?^;'í/5, MembreÑo 53: <;/í/«^í; - rabón; corto en vestidos de mujer: chinguear - hacer hurla. [ Gnatcmala., Batiíes 2\>i:luiccr chinga- provocar un gallo al otro en las pe\eas=^chinguiíir. | Granada 197 cita a Beathepai- re: .ivV/^'^fZ'- - insultar de palabra | con etimolojia africana. Al fin Cai>caño 393 da de Venezuela: csiar chingo por algo^=áe?.ei\v\o con ansia. No como se esplica el orijen de:

Chinga, f. vulg. - poner una chinga - enlazar un animal; chinga (d)e verija- la lazada echada por la verija para hacer corcobear al animal; brutal entretención de los huasos.

415. CHINGUA

chíngua, f. - n. vulg. de una maleza cosmopolita Clutiopodiuní álbum. [Centro]. Gav, Bot. V 232 no da nombre vulgar.

ETIMOLOJIA: Será indíjena. Probablemente no es mas que una variante local de quimia, vulg. qiiingna ( Chencpodiuin Qni- noa) véase s. v.

CHINGUE CHIKOCLO 301

416. CHINGUE.

* chingue, m. - Ht. - pequeño mamífero carnívoro que se de- fiende arrojando un líquido hediondo, Mephitis chilensis, Gav Zoo!. I 49. !l 2 - vulg. - niño chico que ensucia la cama con ori- na; II 3. ser como chingue - vulg. - heder. 4. adj. - vul. - he- diondo; p. ej.: esta carne está chingue.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febí^KS: r/^/;/^//^ - animalito bo- nito cuyos orines son mui hediondos. VARIANTE: chine [Aconcagua]. Molina, i\n. 22S i Molin'a 464; íJarvat.lo 13: c-hi/ií^nr: \ Rosales 327:

417. CHINGUILLO.

* chinguillo, m. - lit. - tejido de látigo en forma de red, o saco grande, usado para trasportar cosas livianas como paja, etc. tb. usado en las carretas para contener i sujetar la carga de pasto seco, etc. [Centro]. Por ejemplo, "color negro i ahumado como el de un chinguilloi.. JOTABECHE 63.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: í7/z//¿'////- chihua, como canastos, para llevar los chuicos a caballo. RODRÍGUEZ 162.

418. CHINGULLO.

chingúUo, a. - sust. - vulg. - amante, querido, a.; voz de cari- ño, esp. "chingullita miau [Aconcagua].

ETIMOLOJÍA: Talvez lo mismo que chinguillo; cp. lacho.

419. CHINOCLO

maíz chinóclo, m. - una clase especial de maiz cultivada p. ej. en V&ñdíñor. cp. Jenernl Catalogue of íhe Chile Exhibit. Buf- f.ilo 1901. p. 74

ETIMOLOJÍA: Probablemente quechua; talvez MiDDEN- DORF 390: f/z/;?/ - chico, diminutivo | -fll). 119. oj'llai - el seno la rejion pectoral en ambos sexos. | La forma antigua debe ser odia; de cliini odia se derivaría primero 7naiz chinada, en se- guida )naiz chinado por asimilación al jénero. El significado seria "maiz p2chitosi., quizas por alguna semejanza de forma.

30 2 CHIXI-: CHINO

420. CHINE.

CHINE, m. - n. viil<^. de un arbusto del norte Gruidelia ía- rapacaita, Ph. El jénero Grindelia véase Gav, Bot. IV 38; no trae la especie.

ETIMOLOJIA: Será indíjena; talvez quechua. No encuen- tro étimo en los dice,

421. CHIÑILHUE

chiñílhue, m. - vulg. - el arco con que se forma la 'chihua' (véase esto) [Chiloé].

VARIANTE: chiñihiie. íT/z/Ví?/ Cavada 50.

ETIMOLOJIA: Probablemente en vez de chinciillhue que Eehkés da como variante por c/niiciill {védiSt chinguillo) hubo una forma cliingulUme así como al lado de la palabra emparen- tada chinqited o chincud se menciona c/iing/id la tortera o cosa redonda, circular. | FehrÉS da tb. c/iiníhue-ceádizo \ .Talvez ambas palabras se han mezclado.

422. CHIÑINCAR.

chiñincar- vulg. limpiar maiz o trigo tostado de la arena con que se ha mezclado antes de tostarlo para evitar que algu nos granos se quemen i otros queden crudos. La operación se hace mediante un movimiento rotatorio i oscilatorio a la vez, tomando el plato con las dos manos. La arena se va al fondo, el grano al borde del plato. [Biobio].

VARIANTE: chillincar [Cm. esp. Maule i Concepción] VÁ.SQUEZ.

ETIMOLOJIA: Del mapuche, FebrÉS: chüñin o chiñin- cernir.

423. CHINO.

chino, m. - interjección o vocativo que se usa saludando "¿Có- mo te va, chiñoPii [Chiloé]. Corresponde al arjentino cJie (véase esto).

ETIMOLOJÍA: Es sin duda forma mapuchizada de 'señor ;

CHIPA CKIPIUQUE 303

FebréS da chillar señor o español; cliiñura - cualquiera espa- ñola.

424. CHIPA.

chipa, f. - vulg - "tamal pequeño de totora que se hace atan- do un haz de ésta por ambas estremos, para formar en el me- dio una cavidad en la que se encierran algunos objetos de poco bulto, ordinariamente camarones secos, calabazos pequeños con ají.n [Tacna i Arica] según Cañas ^y, sin etimolojía.

ETIMOLOJÍA: aimará, Bertonio II 87: cchipa - envolto- rio de hicho, embutido de algo como es fruta i otras cosas que se llevan; | (por hicJio véase ecJiona; BertoniO lo usa para toda clase de gramineas grandes i totoras). También quechua, MiDDENDORF 390: cliipa - redecilla, especie de tejido hecho de correas de cuero o sogas de paja, que sirve para contener mer- caderías.

425. CHIPIPE.

chipípe, ni. - I. n. vulg. de especies de Frinjilídea según Gav, Zool. III 480; id. I 351 no se encuentra el nombre. || 2. mojado como un chipipe - empapado, estilando agua; se aplica a alguien que ha caído al agua. [Norte]. RODRÍGUEZ 164 que da el jiro, no conoce otro significado de la palabra chipipe, pero dice que en el Centro se dice mojado como ima diuca. Comparaciones parecidas se usan tb. en otros idiomas porque los pajaritos hacen muchos esfuerzos para sacudir el agua de las plumas.

ETIMOLOJÍA: Ks evidentemente una voz onomatopéyica: no se encuentra en los dice, mapuche. Granada 197 menciona un pajarillo de la Arjentina llamado ¿//z///^.

426. CHIPIUQUE.

chipiúque, m. - vulg. - el miembro viril de animales i niños chi- cos [Sur, Frontera].

VARIANTE: Según Cañas 2y: chipuique -el corazón i el miembro viril de los animales.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fekrks: ;)///</«^ - el corazijn. | cht es un pronombre demostrativo que en los dialectos huilliches

304 CHIPUNCAR -CHIRIHUE

modernos (Valdivia, O.-orno) se usa como artículo. En los dia- lectos de mas al norte se dice con mayor fuerza tdveichi, tdvi- chi, tichi.

427. CHIPUNCAR.

chipuncár \ulg. raro- surcir mal [i\uble].

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febkks: chipitinn - hacer rebosar.

428. CHIQUE ?

chique, m. - según Philipfi El 166 i 378 n. vulg. del insecto Fíílex penetrans; c^. nilmn'x pique. No he visto confirmación del nombre cliique en otros autores.

¿No será debido a algún error ^iox pique?

429. CHIQUIN.

hacer chíquin - bajo - fornicar; según Cañas 27. ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés chiquin- habere copulam cum mullere.

430. CHIRCA.

* papa chírca, f. - vulg. - una clase mala de papas; son agua- chentas i dulces [Centro].

VARIANTE: chilca [Biobio].

ETIMOLOJÍA: Febrés da chircayí -salpicar con los de- dos; I Hernández: <:///>¿";/« - estrujar, esprimir. | De esta voz podria derivarse un ^x\m\\\\ivi papa chirco; que pudiera pasara papa chivea; C[). papa doma. Pero la forma chilca del Sur hace mas probable que la palabra tenga primitivamente /. HERNÁN- DEZ da: ¿•/¿//¿•¿'w - estar aguanoso | del cual vendría papa chilco ]> papa cliilca.

No en qué relación están las dos voces dadas por HER- NÁNDEZ.

Nota: Costa Rica, GaGini 223; chivea - yegua mala; dúrcada - borricado, disparate | vendrán de otra fuente.

431. CHIRIHUE

* chiríhue. m. o chiríhua, f. - lit. i. un pajarillo frinjílido, Sy-

CHIRIMOYA CHIRIPA JOj

calis arvensis, según Reed 20. || 2. chiríhue de la cordillera, m. - otro friiijílido, Sycalis aiireiventris, según Reed 20. || 3. ain. - p:írsona flaca chica. || 4. vulg. - un pan candeal chico de medio centavo.

VARIANTES: chirío, m. [Cm. i Sur]; variante ortográfica: chirihua o chirigiie; p. cj. Blest Gana, Cal. 56; ortografía mala: c}drigoiu\ GA^', Zool. VIII 480 "especie de fiinjih'dea.ti -Bajo frínjilídeas ibicl. i 351 Gav no da el nombre vulgar.

ETIMOLOJIA: Es sin duda mapuche clñriii o diinlme] no está en los dice.

432. CHIRIMOYA.

* chirimoya, f. - lit. - i. la fruta de un bonito árbol siempre verde Anona clierimolia, Gav, Bot. I 66, que se cultiva eri los parajes mas templados de Chilo, el Norte i hasta Quillota en el Centro. Es mu¡ apreciada, casi redonda de 5 a 10 i mas centí- metros de diámetro, de color verde; contiene una pulpa blanca muí dulce que rodea las semillas. RODRÍGUEZ 164, MOLiNA An. 210. Perú, Arona 164. Dice. Ac. ^■'. || 2. Gav I. c. denomi- na- así el árbol, lo que es contra el uso chileno.

DERIVADOS: 1 chirimoyo, m. lit. - el árbol. Anona che- fz;;Wm. Rodríguez 164; Arona 164. Molina 396. Alcedo 57. Dice. Ac. ' '.

II chirimoyéro, a. -loque se refiere a la chirimo)'a; esp. el vendedor de fruta. RODRIGUE/ 1. c menciona la formación sin hablar de su significado

VARIANTE: cherimóya. etc. vulgar i poco usado.

ETIMOLOJIA: Es seguramente indíjena del Perú No está en M1DDENDORF. Se podría analizar quechua, MiDDENDORF 354: c])iri - frió -i- ibid. 598: niityti - el círculo, la circunferencia, la rueda j = la fruta redonda fresca?

.ALf'Eno dice que significa fruta de la semilla fria.

433. CHIRIPA.

* chiripa, f. - o chiripá, m. - lit. i. el 'chamal' (véase s. v.) de los indios cuando lo llevan levantado por entre las piernas ha- cia adelante a modo de pantalones, por encima de las chara-

3o6 CHISfjUl LA -CHOCLO

/n/iV/as (véase s. v.) || 2. a veces chamal en jeneral. RODRÍ- GUEZ 165.

Las dos foniuis no son imii usadas en Chile: en el Sur i entre indios se conocen. La forma chiripá es uuii usada en las Kepühlicas del Plata, pues esta prenda de vestir es caracteiistica para los gauchos i campesinos hasta Rio Grande (cp. Beaurepairf. 47). En los últimos años se está perdiendo de uso; cp. Granada 197, Lafone 104. También se dice chiripál i chiripao vulgarmente entre los cu vanos.

ETIMOLOJÍA: La palabra aunque conocida hoi por los mapuches e.s de oríjen quechua. Lafone da la etimolojía indu- dablemente correcta de chiri pac "para el fríon cp. MlDDEN- DORF 354.

N<'TA. Cliiripa, f. en el sentido de buena suerte, esp. liacer una chiripa, tb. (Jar un cliiripazo, tentar la buena fortuna, arriesgar algo, es mui usado en Chile. Creo que esta palabra que está en todos los dice. cast. es el mis- mo vocablo americano que como término de jugadores habrá llegado a Es- paña. El paso del significado de 'ponerse la chiripa'^abrigarse contra el frío, poner.se a su gusto, tener buena suerte, no seria difícil de esplicar.

434. CHISQUILA.

chisquíla, f. n. vulg. de un arbusto o árbol del rio Palena (según una muestra de madera no identificada científicamente). ETIMOLOJÍA: Será mapuche de Chiloé.

435. CHIVIN.

chivín, m. ^g. o plur. - vulg. - lamas, hoja i tierra que forman una superficie casi firrne encima de agua estancada. En los chi- vines crece mucho rélbun (véase esto).

ETIMOLOJÍA: Probablemente relacionado con mapuche, FEBRÉS:fA/7'w- rebosar de lleno.

436. CHOCLO.

* choclo, m. I. lit. - mazorca de maíz nuevo, no maduro, que se come cocida i asada, i en muchos guisos. 2. vulg. - espiga entera de trigo [Nuble]. || 3. la punta de una penca o ramal que contiene un pedazo de fierro o plomo envuelto en cuero o tejí- do firme de correas delgadas u otro material parecido [Centro meridional]. || 4. choclos o choclitos, fam. - piernas o brazos re- dondos de niño robusto. || 5. de choclito fam. - algo raui apre-

CHOCLÓN 307

tado como los granos del choclo: p. ej. uva de clioclito, racimo de uvas chicas i tupidas. || 6. hasta (para) el tiempo de choclos - (a veces se añade maduros)- para nunca jamas. il RODRÍGUEZ 167. VlDAURRE I I !0. GaY Agr. II 95. ZeROLO.

Arjentina, Gr.s.nap.v lO^ Pcrú, AuoNA 166; Palma 2%- Colombia, Um- be (S5 Ecuador, Tiibar 148. En Venezuela se dice jojoto, Calca.vo 498 En Centro América i Méjico elolr, cp. Costa Rica, Ferraz 63; Guate¡nala^ Batres 265: Salvador, Bariíkrfa'a i\6\ Méjico, Ramos 223 <nahuatl, Mo- lina 28 v"*, clotl- mazorca de maiz verde, que tiene va cuajados los ,íjranos. Esta voz está en Dice. .\c.i" pero choclo falta.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 356: iliojllo - n\?i- zorca de maíz no maduro; | la forma antigua es chocllo; cp. ai- mará Bertonio II 88 chhokhl/o.

437. CHOCLÓN.

* choclón, m. - h't. i. juego de los niños en el cual se tratada arrojar a un ho\uelo cierto número par de bolitas, nueces, co- quitos, etc. sumini-strados por mitad entre dos jugadores; el que tira pares gana; cp. 1-5. Vicuña Mackenna, Stgo. II 373. En España se llama 'boche'. !| 2. club, reunión política, corrillo. RO- DRÍGUEZ 168.

La palabra está en el sentido de «.«golpe con que la bola pasa por las ba- rras en el juego de la argolla» en el Dice. Ac.^'^ derivado de choclo=zocio < lat. socctdiis; etimolojía mui poco probable. En vista de las formas va- riadas de América no me parece imposible qne e! vocablo haya salido del Perú como término de jugadores.

Mas o menos el mismo juego que en Chile se llama choclón en el Perú Aro.va 166, Pal.ma 2S— chócolo en Colombia, CuKRvo 345, Uribe 85 ch<''- cola, chocla, cholla i chocolón en Costa Rica. G.vrnN'i 227, Ferraz 55, 57, 58 chocolón en , Sahador 'Pi\\ív,?.\<v.'Sa ív.^.— cltollito en Mijico, Ramos 176.

ETIMOLÜJÍA: Rodríguez propone mapuche, FehrEs: chocoü - puñíLÚo con una tnano; (liocolln- cojer así; | parecería adecuado si se pudiera creer que la voz salida de Chile se hubiera estendido sobre todo el dominio castellano. Me pa- rece mas probable que se trate de una voz peruana, sea deriva- do de cjioc/o mazorcA de maiz, o de otra fuente como talvez aimará, Bertonio II 88: (Idiokhl/oiha- derribar hombres, bolos, etc., siendo muchos.

3o8 CHOCO

438. CHOCO.

I * choco, a. - I. lit. -de pelo ensortijado i crespo, fam. apli- cado a persíMias 2.- sust. - perro de agua, chico i feo que tiene el pelo crespo (francés, barbct, alemán, Piidel). || 3. choco, nn. - vulg. - un cuero lanudo que se pone encima de la silla de mon- tar. II 4. - bajo - cunnus parvulus pilosus.

II * choco o chongo, m. - i. fam. - muñón, tronco de un miembro u otra cosa parecida que queda cuando se corta la punta o una parte mas grande, esp. la cola mocha de caballos, perros, etc. II 2. - vulg. - trozo de madera que se aprieta contra la rueda con la palanca, o trozo curvo que se coloca delante cada rueda; zapata de! freno. B 3. choco, m. - jermanía - carabina recortada usada por los salteadores. |1 4. choca, f. - vulg. - la per di/, por tener la cola tan corta; cp. qiiífíat . || 5. chonguíto, m. - bajo- el pene i tb. la vulva. 6. fam. - hacerla chong'a = hacer la pava, burlarse de uno [Xub'e, Sur].

III * choco, a. o chongo, a. adj. - vulg. - persona o animal al cual le falta parte de un miembro, como dedo, cola, oreja.

VARIANTES: soco, a. [Talca] de ahí desocarse, desarticu- larse la mano por efecto del trabajo [Talca].

sunco, a. - vulgar- persona a quien falta im brazo, uno ova- rios dedos, RODRK'.UKZ 444.

chungo, a. - persona que tiene un dedo demás en las manos o los pies [Coquimbo] Sor.AR 175. Evidentemente se llaman así porque el sesto dedo suele ser incompleto, un cliongo, como dicen en otras partes.

Ctil.unarca, Lakoní!; 105: choco - jperro de agua grande o chico Perú Akon'a 167; r/ííTíi ¡d. blanco, cp. Gnaienialn, Raprics 231: chongos -Xo"^ rizos.

Co9.ía Rica, GAfiiNi 22S: cJioiiro muñón, mutilado; 233: clmnco - id. ~ Guatemala^ Batrf.í? 225: r//i>rí?- tuerto. Honduras, Membreño 54: choco - persona o animal que carece de un ojo. Méjico, Ramos 17o: choco - tuerto.

ETIMOLÜJÍ A: Parece que se trata de varias palabras que se han confundido i contaminado. Es seguro que el elemento fundamentales ei cast. zoco=' zxxráo; véase MONLAU 1109Í KÓRTING N.o 7575 i apéndice donde se comparan it. ctocco i cionco- trozo de madera.

/

CHOCOLATE 309

La idea puede pasar de soco (zurdo) a manco etc. Pero para la zapata del freno tb. puede enX.tKr soco sueco <C\^.\.. soccus_ Ademas hai quechua, Middendorf 374: cJi\uu - perro crespo de aguas j que seguramente es la misma palabra que el perua- no, i chileno perro cJioco. Pero ¿cuál de las lenguas será la fuente? Middendorf 356 da también: cJioko - tieso, parado; cJioko rinri - orejas paradas, señal de atención o alarma de los animales. I . En r/¿í7í:c' = zapata del freno puede haber relaciones con quechua Middendorf 372: choko - el cerrojo I o ¿seria este derivado del castellaníy?

Los perros de agua en Chile a menudo tienen la cola mocha; son chocos en el sentido de ac. IIÍ. De las orejas mochas al que- chua, oreja parada también el salto es corto. Merecería la pena tratar con materiales irías completos de todos los paises de ha- bla castellana la histuiia i filiación de este grupo al cual tb. pertenece ihueco, etc. véalo s. v.

439. CHOCOLATE

* chocolate, m. - lit. - I. pasta de cacao con azúcar i otros ingredientes alimenticios i condimentos; || 2. bebida hecha con esta [jasta cociéndola con agua o leche. || 3. fam. - sangre, esp. de narices, esp. sacar chocolate a uno, Echeverri.v 159, Caña.s Lltramaulc. 3

¡Güeno eii peliar esa ves!

Pero ¿1 púo encajarme

un trompón por el estomo [ = estómago]

i sacarme chocolate.

Cañ.^s, Ultramaule ni.

II 4. vulg. - hacer o saltar chocolate - en el juego de "saltar por la cuerdaii: dar vuelta miii lijero. La comparación viene de la preparación del chocolate 'a la española' batiéndolo mui fuer- te para que espuma. li 5. \ulg. - un antiguo baile popular [ChiloéJ.Z^zVí: || Ac.'^-'

LTIMOLOJlA: Las etimolojias de MuxLAU que han pasa- do a muchos libros científicos hablan de voces mejicanas como choco = cacao i latl=-águ^.. ¡No existen! Las bebidas prepara- das entre lub antiguuo mejicanos eran muchas. i\IoDlN.\ I 19

3IO CHOICA CirOLHUA

da: bebida de cacao con maíz - cacauatl (lit. cacao - agua); bebi- de cacao con ■a\\-cJiíIIo cacauatl, chilcacaiiatl; bebida de cacao solo - atlanelollo caca naí/ /bebida, de maiz cocido - pocolatl, quauh- nexatl; bebida de maiz de otra nnanera - xocoatl; bebida de chia í maiz tostado - pinolatl i otras. MENDOZA propone xoco-atl que según Molina II i6o nixocoya - d.ced-AX'Át. o avinagrarse | es jjropiamente bebida de maiz fermentado. Se habrá confundido xocoatl con cacauaatl; i la / intercalada será debida a otras for- maciones parecidas como pocolatl, pinolatl, etc. En todo caso la etimolojía no es tan sencilla como parecía. Habria que con- sultar los cronistas antiguos d e Méjico sobre las formas pri-

^ -— ' 440. CHOICA.

chóica, f. - vulg. bajo - vulva [Frontera]. ETIMOLOJÍA: Probablemente mapuche; talvez nombre de algún marisco, cp. chaca, lapa, chucha, etc.

441, CHOLCHEÑ.

cholchéñ, m. - vulg. -vivero preparado en la playa para ha- cer engordar mariscos [Chiloé]. Maldonado 144; Pomar 42.

ETIMOLOJÍA: Es indudablemente mapuche; pero no se encuentra en los antiguos diccionarios.

442. CHOLHUA.

* chólhua. f. n. vul. de un molusco comestible del mar, pa- recido al choro, Mylilus niagellauicus o MyLihi:i chilensis, cp. Vidal Gurmaz 64. 11 Cholguahue es nombre de un fundo cerca de Anjeles, = lugar donde hai cholhuas. Será alguna especie de agua dulce.

VARIANTES, cholgua, Carvallo 21; Carvallo 25 '; chalgua, Molina 416 es erróneo. ! chorga; chorgua; cholga, forma usada por ej. p. VidalGormaz 46 etc. * chorhua; Gar- cía 355, 363, 365 etc. escribe í'/¿í7r//rt.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: ¿-/¿íj/Z/ma - cascara de choros blancos. 7 NOTA:. La ortografía choríui de (takcía seguí amenté no signitica otra

iUk,^^ (a) ^%-^^'-

CHOLO 311

cosa que clxórhua. El acento se ponia en el siglo XVIII a veces en la 11 se- guida de vocal para indicar que la u se dehia pronunciar, p. ej. ciriúcña. ¡líiérla, (cp. CUKRVd, )na}!^ucr n nuigiic} ,\\o\x\\\x\'yd. XXXIII 257): así fÍAi;cÍA escribió chorún para que no se leyera c}iórva.

443. CHOLO

* cholo, a-adj. ¡ sust. lit. i denominación jencralmcntc despreciativa para indios ijente de sangre mczxlada, jente de color. II 2. fam.-id. de los peruanos en jeneral, mui usado en tiempo de la guerra del Pacífico; cp. cuíco i cuyano. || 3. fam. - id. de los indios chilenos puros del Sur. || 4. fam. - persona co- barde. II Rodríguez 170. Alcedo 58. Dice. Ac.^-' Ej. "cQué ha de ser? respondió doña Estefania, si no esta cht^la, esta indecente, china mal nacida se ha propasado a hacer lo que no debe?'- BARROS Grez, Hueif. 206

Parece que la palabra se usa en muchos paises para designar los mesti- zos: Perú, Arona 168. Arjcntina, Granada igg. Calainaica, Lai-hnk, 106. Costa Rica., Gagim 227. Los demás lexicógrafos quizas solo no dan ki palabra por figurar ya en el Uicc. Ac.

ETIMOLOJÍA: Si la palabra ha salido del Perú estarla a la mano aimará, Bertonio II 91 chJmlii - "mestizo, aunque ya casi no usan de este vocablo para e.sto-i | id. I 363: perro en jendrado de padre que es de diferente casta, como bastardo - chulo anocara \ . Sin embargo Garcilaso citado por ArONa I. c. dice "a los hijos de los inulatos llaman cholos, es vocablo de las Islas de Barlovento; quiere decir perro, no de los casti- zos, sino de- los mui bellacos gozones {\): i los españoles usan de él por infamia i vituperio..! No puedo decidir la cue>ti(Mi sin mas documentos.

DERIV^ADOS: I *acholárse - fam. -cortarse, avergonzarse, confundirse, esp. cuando no hai razón moral para verdadera vergüenza; ECHEVERRÍA 121.

Poú, Faí.ma 18. Ecuador, Cevai.i.os 30.— Zerolo.

II * acholamiento, m, - azoramiento, confusión, cortedad; Echeverría 121.

III cholaje, m. - fam. - conjunto de cholos -; p. ej.: Poesías Populares de "El Pequenn. V 3J. Santiago 1881.

¿Í2 CHOLLÜNCAkSlS -CHONO

444. CHOLLONCARSE

* cholloncárse - vul^. - ponerse en cuclillas, agay.aparse, sobre todo en la frase estar chollonca(d)o. [Cm. Frontera] CaSaS IJ . Vasí^uez.

VARIANTES: acholloncarse, achoñoncarse, choñoncar- se, choyoncarse, achoyoncarse; chulluncarse, achulluncar- se; chuyuncarse, * achuyucarse [Centro]; chilluncarse, achi- lluncarse; chiyuncarse, achiyuncarse; no si acuyiiicarse [Sur] de is^ual sÍLíiiificado se deriva de la misma base.

ETIMOLOJIA: Parece que se han mezclado dos [)alabras de mapuche; FeijkéS: cheñodciin - estar de cuclillas | i Hek- NANDEZ: tJiOHorclen - estar de cuclillas o agachado.

445. CHOMULCO.

chomúlco, m. - n. vulg. de un caracol de tierra según Gav, Zool VIII 480. No encuentro el nombre en otras partes. No si se usa.

ETIMOLÜJÍA: mapuche, Febrés: choniül/co, chiuniillco unos caracolillos de tierra.

446. CHONO

* chóno, m. - lit. i. nombre de una tribu de indios que po- bló en los tiempos de la conquista las islas i las costas del Pa- cífico al este i al sur de Chiloé, hasta la penísula de Taitao, el archipiélago de los Chonos o Guaitecas. La etnolojía de esta tribu, de la cual, según parece, solo quedan pocos restos hoi, es casi enteramente desconocida. Se distinguían en el lenguaje i. las costumbres de los mapuches de Chiloé, i eran probablemen- te parientes próximos de los tehuelches del sur i onas. Los misioneros de los siglos XVÍI i XVIII varias veces trataron de juntar todos los chonos en Chiloé i las islas \ ecinas como Huar (cp. FoNCK MenéndezJI 145 i passim). Ij 2 papa chona. f. - vulg. - una clase de papas, Solanum tuberosum; cp. Cañas, papa 18; Gay, Agr. II 119.

ETIMOLOJIA: .Será la denominación del pueblo en su pro- pia lengua.

CHONTA CHur-E ^i^

447. CHONTA.

' chonta, f- - i. n. vulg. de una palma de madera mui dura i bonita del Perú, GiiiUehna speciosd, Ruiz ¡ Pavón según Aro- NA 171. —Ecuador^ ToBAi^ 149: chonta i cliontilla, palmas del jénero Bactris i Euterpe. || 2. la chonta de Juan Fernández - otra palma ///rtz/zí? australis, cp. JOHONN, Flora de las Islas de Juan r'crnández. 145; la capa estL-rior de! tronco se usa para bastones, las partes nuevas del tronco ¡ las yemas de las inflo- rescencias se comen crudas, 'col de palma'; los frutos tb. se co- men. II Molina 403. Alcedo 58. Dice Ac.^--.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDOkF 362: chnnta noin- bre de varias especies de palmeras, cuya madera mui dura i pesada, de un color oscuro con estrías blancas, sirve para hacer puntas de flechas i bastones.

' 448. CHOÑE.

chóñe, m. - hist. vulg. - manta de las indias [Sur]. GuiiVARA.

VARIANTE: chóñj^ m. Ovalle 108. 160. | Mala ortogra- fía choni. Molina An. 150,

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: <:/rí?//¿ - manta de las indias.

449. CHOPE.

'* chope, m. - i. vulg.- intrumento, palo puntiagudo, barreta de madera que sirve para cavar la tierra, esp, para sacar papas i otros bulbos o raices [Centro]. Saavedra 181; FERNANDEZ 31. II 2. vulg. - fierro de los mariscadores para sacar las machas, ostras, picos, etc. [Cm.] jj 3. fam. -golpe, puñetazo; 'dar chope' Rodríguez 171.

DERIVADOS: I * chopázo, m. - i. vulg. - golpe con el cho- pe ^ i ■-. II 2. fam.- puñetazo, RODRÍGUEZ 171. Zerolo.

II * chopear - i. vulg. - trabajar con el chope ' i - || 2. fam. - dar puñetazos; BARROS Grez, Voc. 19.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Hernández: chope- gancho, ga- rabato.

NOTA. No si de la misma fuente vietle chopeco, a pillo, astuto; según OrtC^zar 105.

314 CHOREAR CHÜKU

450. CHOREAR.

* chorear, - íam. - refunfuñar, desahogar su mal humor en palabras i reniegos; protestar.

DERIVADO: choreo, m. - f. la protesta: máxima popular: 'el choreo es libre". Rodríguez 171 | Jotabeche 73 | "por cada suspiro que lanza le arrojan diez chóreos sobre la barba- ridad de lo que se les deben JoTABECHE 142.

ETIMOLOJÍA: Talvez del quechua, Midoendorf 363: churay - poner, colocar | cuyo óe.r'iv aido c/iuracuy se usa en sen- tido de 'resistir, oponerse"; MIDDENDORF 364. Habría que sa- lir de un verbo primitivo * c/iorar,

451. CHORI.

chóri. m.- según Gav Zool Vííl 480 lasgrandos langostas. No encuentro la voz en otras partes; no si se usa.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEliKÉS:c/i¿>ri - langosta pequeña.

452. CHORO.

* choro rn. - i. n. vulg. de mariscos comestibles mui comu- nes de concha bivalva, almeja, Mytiliis chorus i otras especies. Gav, Zool, VIII 480. | "mosellones que allá llaman choros.., Najera 33. I Rascuñan 474, 508. j Ovalle 70. 1 Rosales 297, 303: los indios usan las conchas como cucharas i cuchillos.

I CÓRDOBA 25. I Molina 416. || 2. - vulg. bajo - vulva; Eciie- verrl\ 159 II Cañas 27.

C(//'í?Wí7/'¿v?, Lafone 106: í:/í();(7- caracol, almeja | se refiere evidentemen- te a otro molusco de agua dulce.

DERIVADO: I * chorito. m. - otra especie mui chica de Mytilus.

II * chorear - i. vulg. - pescar choros. [| 2. vulg. bajo - coha- bitar.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 398: c/turii cara- col, concha. | De la denominación correspondiente del mapu- che dice FebrÉS: />¿//// - unos choritos; tnas lo toman pro verón- ica mulieris.

CHOROl CHOVELLEN 315

453 CHOROl.

* chorói, m. (pl. /os cJioroyes) - i. lit. - n. vu!g. de un loro pe- queño, verde, Psittacus leptoryhncJius; según Gav, Zool. I 370 EnicognatJius lepíorhynchus. \ MoLiXA 447. Cañas 27. [Cm.] || 2.fam.-parlachin, hablador. [Ctn.] II 3. fam. -canutillo de bronce o cobre en un lado cortado a tajo de pluma, con que se sacan pruebas de granos (tricro, maiz, arroz, café, porotos, azúcar etc.) del saco sin cortarlo. Como también se llama cachaña o se trata de cierta semejanza con el pico de loro, aunque el instru- mento no es curvo, o será denominadf) así porque en aplicación fraudulenta, que es frecuente, se roban granos, como los loros lo hacen en el maizal. [Norte, Centro. Cm. i Sur]. || Choroico - agua de los choroyes - es nombre de un fundo cerca de Naci- miento.

ETIMOLOJI A: mapuche, Febb£S: í/zí^r^j - papagayos pe- queños o catalinitas. | Hoi en el centro se dice mas bien 'ca- tita'.

454. CHOURI?

chouri? - según Gav, Zool. VIH 480 n. vulg. del jilguero chilentj. Clifysoniitris canipestrisA^\\^\\\\<^^^ cantor. Hai eviden- temente algún error en el nombre. Gav, Zool. I 352 dice solo 'I vulgarmente ///¿^//¿/'í?, i siii entre los araucanos-'.

ETIMOLOJI A: Será algún nombre indijena pero no se qué forma. Cp. cliiirrin.

455. CHOVELLEN.

chovellén, m. - vulg. - descuidado con respecto a los vestidos?", p. ej. ir como un chovellén, según Ca.ñas 28. || Es n. pr. de un lugarejo en el dep. de (^^auquenes, eps. FUENTES 84.

ETIMOLOJIA: Del mapuche, FebréS: c/wz^// flojo, pere- zoso, cobarde, pusilámine; | Havestadt 627 traduce: segnis, negligens, socors, languidus, remissus, desidiosus, iners, p'ger; j se deriva chovii.ien - estar o ser descuidado.

3l6 CHUCAÜ— CHUCUN

456. CHUCAO.

*' chucáo, m. - n. vulg. de un pajariUo, PteroptocJms riibeciila, Gay, Zool. I 304. Su canto es de bueno o de mal agüero entre los indios; cp. Esi. Ar. XI 2, 8: según Maldonado CXX el grito de feliz, presajio es ^u/iidiicou el contrario ^^Jiuitreiin.

VARIANTE: tricáo, tricáu, tricahue; por errata Gav Zo- ol. VIH 485 tricaou.

ETIMOLOJIA: mH[>uche, F'ebkKS: chucán \xw pájaro del montc.

457. CHUCARO

* chucaro, a - bravio, indómito, fogoso, aplicado al animal que se monta, caballo, muía, burro. Rodríguez 172. Zerolo. l)icc. Ac.^'-' suplemento lo da como peruanismo. Frecuente en los autores nacionales p. ej. Blez Gana, Cal. II 134.

Arjenliiia, (Iranaua 199; Láfone 105'— Perú, AuoNA J71; Palma 38 Ecuador ,C}í\ WA.oi SA't Tobar 150— CWí)/«¿íí?,Urive S6— Salvador, Barbe- KENA i\2— Honduras, Membreñ'o 55— Cí^í/íz Rica, Ga(;ini 229 Timbien en Rio Grande, Beaukepaikl; 47; chucro.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDEXDORF 357: t/!/í¿-/-« -duro. | Bertonio i 162 usa ya la palabra como castellana.

458. CHUCUN

* chucún - 1. vulg. - el cuero pelado de oveja o de cabra que se pone debajo la piedra de moler para recibir la harina tosta- da molida o el mote majado. || 2. fam. - cosa arrugada i seca; esp. en jiros como 'cara de (como) chucun 'flaco como un chucun , 'ser un chucun de viejo". [Centro, esp. Colchagua].

VARIANTES: chucun [Maule, BiobioJ VasQüEZ; chuco [Cm. esp. Nuble i Maule]: chúquen, raro [Cm.] . ETIMOLOJÍA: Hai una vo.-^ mapuche chukitn o chnkün de igual significado, que no está en los diccionarios. GUEVARA 165 dice: chuco pellejo en que muelen los indios. CAÑAS 28 dice: del quechua í"/¿/^í:« - cuero o (!) del mapuche /¿«/«^/V/- cuero duro, no sobado, j Quechua c/iua{ según MiDDENDORF 357 signifi- ca la gorra, el cabco. La voz mapuche nuincul según FEBKÉb

CHUCHA— CHUCHAR 317

solo significa 'cuesta, cerro'; pero no cuero'; ademas está es- cluida por la fonética.

459. CHUCHA.

* chucha, f. - I. bajo - vulva. Echeverría i6o. h 2. bajo - mujer pública.

DERIVADOS: chuchínga, m. chuchéta, m. chuchón, m. - bajo- hombre afeminado, maricón, sobre todo usado como in- sultos groseros.

ETIMOLOJIA: Esta palabra, que en Chile es la denominación mas po- pular para las partes sexuales de la mujer, probablemente se usa en muchas partes de América como se puede conjeturar por algunas alusiones de los lexicógrafos americanos; ya que por razones mui ajenas a los estudios fiio- lójicos i etnolójicos no se atreven a hablar claro. El orijen de la palabra se esplica en la siguiente cita de la Cyóiiica del Perú por Pedro Cieza de León (según Gaciini suplemento s. v. cliiiclieca); «Por la costa [de Pana- má] junto a las casas de la ciudad, hallan entre la arena unas almejas mui menudas que llaman ehucha'». Mas claro aun es Oviedo T 608 (lib. 29 cap. 10) aEn cierto tiempo producen las ostias de las perlas un cierto humor rojo o sanguíneo en tanta abundancia que tiñen el agua i la turban en la misma color: por lo cual algunos dicen que les viene el nsenstruo, como a las mujeres su costumbre, cuando dicen que tienen su camisa.» (De las pes- querías de perlas de Cubagua). Aquí falta solo añadir el nombre que da (^lE- ZA DE León. Ga(;ini 230 dice de Tosta Rica: ^^chucheia. f, - especie de ostión grande que ofrece un aspecto repugnante al abrirlo, a causa del humor sanguinolento que destila. Abunda en el puerto de Punta Arenas, donde constituye el alimento cotidiano de la jente pobre», nt/iuiliini^a con - sidérase este adjetivo como mui grosero i rara vez se oye entre |)ersonas educadas. Aplícase al hombre afeminado o amujerado, al (|ue imita los modales de las mujeres, usa prendas propias de éstas etc., i también al que los españoles llaman «Perico entre ellas». Se toma jeneralmente en mala parte». En Colombia, Uriüe 86 da los significados siguientes de chuchtj I. (papa, fruta) arrugada, aguanosa || "2. persona despreciable. || 3. .sobaqui- na, olor a chotuno. II 4. un marsupial {Diclclphys philander) | CiiEUVo 527 deriva papa chucha del chibcha /-//«:«- dañado. Parece que en los demás significados hai contaminación con la voz de Panamá i Costa Rica.

460. CHUCHAR.

chuchár.m. - n. vulg. de una yerba crucifera del Norte, Sisyni- hriiun mnplexicaule. PniLlPPl Atacama 60.

ETIMOLOJIA: Será de orijen indio; probablemente que- chua.

JlS CHUCHI -- CHUtHO

461. CHUCHI

* chuchi, adj. -vulg - i. romo, chato. Cañas 28. Guevara 165. 11 2. arrugado, esp. de manzanas viejas, sandias rajadas, con el 'poto' arrugado; tlj. se aplic.i a mujeres vii j is [Centrcj]. ll 3. con un ojo mas chico que ol otr,) 'cheuto', bizxo. [Nuble]. || 4. con la nariz carcomida de sífilis o con otro defecto acasionado por accidente o enfermedad [Maule]. Vasqufz.

VARIANTES: chuche = chuchii. Rodríguez 173.

Verso popular para principiar un cuento:

Este es, i esta era, (Rodkkíukz dice: Este i estera)

pan i queso,

para los lesos,

pan i luche

para el diablo chuche. Rodiíkíiez 1. c.

Otra fórmula: Para saber i contar i contar para saber pan i harina para las monjas agustinas: harina i pan para las monjas de San Juan; pan i luche para el diablo chuche; pan i jabón para el diablo narigón este era un rei...

B. Vicuña Mackenna, Stgo. II 382.

chueche, = chuchi", el que tiene un ojo medio cerrado [Maule]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrES: ¿■/¿«t///// - "ñudo de los palosii.

462. CHUCHO

I chucho, m. - I. fam. - ave de mal digüero- ehojichon i chun- che. [Aconcagua, Frontera], || 2. vulg. - cárcel, calabozo militar. Fernandez 31.

II * chúncho, m i. n - vulg. de una lechuza, Noctua piiuii- la, Philippi El. TJ. Según Reed 15, Glaucüiimn ñaman. ECHE- VERRÍA 160. i Gay, Zool. I 244 dice que los araucanos la llaman chucho. II 2. fam. - mitolojía popular - ave de mal agüero cuyo canto ^^cJiun-chun-chun \ presajia la muerte de alguna persona de la casa. Muchos creen que es invisible. || 3. fam. - persona de mal agüero, o desagradable i fea. || 4. fam. - volantin sin ^^- \\\os~c/ionchon.

c^/ t-^ ^{ji -r^<\> . ¡ ^^]\0\

CHUCHO

319

DERIVADO:* achunchar- fam.- 1. asustar, de desconcertar, amedrentar, avergonzar; tb. reflejo. FERNANDEZ 8. esp. achun- cha(d)o, a - azorado, corrido; ECHEVERRÍA 121. En achunchado que deja a uno inmóvil o temblando, prevalece el miedo a lo incomprensible, en acliolado la torpesa e ignorancia del que no sabe qué hacer. || 2. - hacer a uno daño por maleficio, mal ojo, etc., embrujar, se usa mucho entre jugadores por 'traer mala suerte'. II 3. aburrir, enojar a uno.

III * chonchón, m. - i. fam. mitol. popular: avechucho fatí- dico nocturno que canta '>fuc tuétiié<\; según otros lo mismo que chucho i chuncho. \\ 2. fam. * chonchón, m. o chonchona, f - una especie de volantin, cometa de los niños, sin palitos, solo de papel. || 3. vulg.-un frasco plano para licor que se puede lle- var en el bolsillo. || 4. vuig. ya algo anticuado - lámpara rústica, tarrito de lata con un canutillo por el cual pasa una mecha ordinaria que arde al aire libre, tb. se llama chonchuéco. II 5. fam. - persona de mal agüero, fea o desagradable = f^/^;/¿"//£', cuco en España coco. \\ cp. Rodríguez 170. Echeverría 159.

DERIVADO: * achonchonarse - i. convertirse en brujo, o serlo para hacer daño a la jente. [Centro, Cm. i Frontera] || 2. ser astuto para picardías.

•lEl chuncho vino a pararse en un álamo inmediato i comenzó su canto funerab: RonuiorEZ, Eustaquio 5. | aEl choncon (evidente errata por cfio?i- chon), especie de lechuza <cde voz querulenta i funesta, i los indios tienen en ello varias quimeras supersticiosas»: Oj.ivakes 32. | En cuanto uno ove gritar al chonchón, es señal de que el brujo se acerca, i entonces no hai mas que hacer la cruz de Salomón en el suelo i plantarle en el medio el cuchi- llo, con el filo para donde se oye gritar, i entonces el chonchón no se atre- ve a allegarse». B.\rrosGrez, Hucrf. 97. | Según otros se planta en medio el cuchillo del duque ( = beld jque!); también se ahuyenta al chonchón que- mando ramas de canelo (Drvinis chilcnsis, el árbol sagrado de los indio.«). I <iEl tren mocho (sin máquina) suele pasar a la hora de prima, i el tren chonchón a media noche». B. Vici'ña Mackexxa, (fe Valp. a Sigo. 88.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrííS: chuchu - un pájaro, i abuela.

En la aceptación de la voz puede haber tenido injereiicia el derivado cast. avechucha.

La voz arjentina í-A«<:.^(>=escalofrios, Granada 199; la terciana, Lafone 107, es el quechua, Middemdorf 359: chujchu el escalofrío de la calentura,

320 cnuclíocA

etc.. de ahi se úqt'ws. achucharse, Gkanai).\ 7o=coiitraer la dolencia llama- da chucho. En otros países hai homónimos de diferente oríjen; Venezuela, Cai.cañii 483 i Ciiha, Pichardo 87; í:/??/ír/í¿i=látigo. Guatemala, Batees 231 i Hondur^n: Mkmbkkño 55; clatcho, a - tacaño, mezquino, miserable.

463. CHUCHOCA

* chuchoca, f- - lít. - i. una preparación de choclos (maíz me- dio maduro) para poder guardar los granos durante el invier- no. La preparación primitiva conservada en Talca, Mayie i otras provincias del Centro meridional la describió bien Pedro N. Vasquez Ciudad en un artículo del "Diario I'opuiarn, oct. I.o de 1903:

Se hace en terreno firme un hoyo redondo (la bornUla) de dos metros de profundidad, dos metros de diámetro en el fondo, por uno en la boca. Se calienta le mas que se pueda quemando leña adentro i se llena bien apretado con choclos en la hoja hasta dejar un montón encima; este se cu- bre con caña verde i en seguida con tierra de modo que no pueda escapar el vaho. Terminada esta tarea al anochecer, se descubre el montón se sa- can i deshojan las mazorcas a la mañana siguiente. Rl deshoje se hace en m'ngnco con una calla. Cada trabajador que ayuda tiene derecho a un utruii de unos quince choclos. Después se secan los choclos al sol i se desgranan. Cp. descripción poética en Cañas l^lírninaulr 101 i ss.

Hoi en jeneral los choclos 3'a deshojados se cuecen en agua. A veces se desgranan antes de secarlos. Los granos secos guardados se suelen moler en la piedra antes de usarlos.

Las definiciones de Rodrkiuez i72,OuTr:zAi: [05 i Echicvf.kkía r6o son incompletas o incorrectas, cp. Moi.in'a, Comp. 375. YniArRRK I rro. Ca- 5;\s 28. Zerolo.

2. chuchoca de trigo- una preparación parecida de trigo medio inaduro cocido en rescoldo i secado. || 3. vulg. - lagaña.

VARIANTES: * chichóca; f. - forma mas usada en VAS- QUEZ, Cañas. Cm. | chochoca f. Centro raro, | chucoca forma errónea de Gay, Agr. II 96 con definición "o maiz secon!

Perú, Palma 28: maiz tostado i xwoWáo. Catamarca, Lafoxe ;o7: clin- chuchaca o chuchuca choclos helados i puestos a fermentar después de ser tostados en horno o hervidos en olla. El grano se guarda i hace la mejor chaunca (no esplicado en Lakone!) para locro. Ecuador, Tobar. 152: cliu- chuca.

DERIVADO: chichoquénto, a. - vulg. - lagailoso. ETlMOLOj 1 A: FkbkÉ.S dice: chuchoca o cunarqjien - la chu-

CHUCHUMECO 32 1

choca, esto es, maiz tostado o cocido para secar i guardar. | cimarqnen es la voz propia del mapuche, cJiuchoca del quechua, MiDDENDORF 356: cJiochoka - maiz cocido, en seguida helado i al rin secado al sol. | Cp. aimará, Rertoxio 91: chuchitca - maiz cocido i después seco al sol. | ibid 88: chJiochoca. \ Según se ve el significado varía según la rejion. En Chile no se podia helar la chuchoca. El significado de lagaña, no si es una pu- ra metáfora o si acaso hai fusión con quechua, MlDDENDORF 393: diojñi (forma antigua chocfii), del cual se deriva chogñi - 'le- gañoso' usado en Arequipa; cp. Arona 168.

464. CHUCHUMECO.

* chuchumeco, a, i sust. \ ulg. - i. enclenque, \iejo, débil [Centro i Cm.] |1 2. - persona, hombre o mujer de\¡da desarre- glada, i malas costumbres [Curicó]. || 3.-fam. - chuchumeca f - mujer pública.' Rodríguez 173

Dice. Ac. ^■'' ^^chucJnimeco (^por alusión a los indios cJiichiuie- cas) m. despect. hombre pequeño, de mala figura i despreciable... >. Ctilamarca. Lafoxe 107 chuclnimcca - x-xva&c^. Pcrü, .A.rona 171: cJm- í:/íz/^«íí:í> - zandunguero, curutaco; f. ramera. Pai..m.\ 28: f. ramera, m. el que las frecuenta. Ecuador, Tobar 152: máscaras que remedan viejas ridí culamente vestidas i se usan el 31 de Diciembre. Colombia, Urihe 87: c/iu- chuineco - boquihundido, chocho, anciano. Méjico^ Campeche, Ramos 165: ihiclicmeca - tos ferina; Tabasco. chichcvicco - toro galano de color abiga- rrado.

ETIMOLOJIA: Creo que la etimolojía de Dice. Ac. ^■'\ que MONLAU 521 juzga inaceptable, es correcta

El nombre de cliichemecas no correspondía a una tribu de- terminada, sino se aplicaba, parecido al término quechua auca, a muchas hordas bárbaras como término de desprecio "perros, jeme vaga, sin casa ni sementera.'. Cp. D. G. Brinton, The American Race, New York 1891 p. 129. Pues es un derivado en eca (cp. azteca^ tolteca, etc.) de náhuatl c/nc/ii-pcvxo (MOLI- NA 19 vo).

Probablemente en el cambio fonético i ~^ u haí que ver la asimilación di chucha (véalo); i quizas al cast. chocho en el significado.

uicciONARio 21

32 2 CHL'KCO

465 [CHUECO]

* chueco a, l. fam.- torcido de pies, patituerto, patojo, este- vado. Rodríguez 175. Echeverría 160. ii 2. se aplica a to- do lo que no es rectilínear, debiendo serlo; p. ej. una tabla cJiíieca II 3. boca chueca = boca cheiita. \éase s. v.

La palabra chucea t^Vk en Dice. Ac^'' en varios significados de los cua- les el primero, cabeza de húmero, i del fémur, se acerca mas al significado primitivo conservado en América. Zerolo añade 'palo para batir la barri- lla'; probablemente este palo tendrá la punta un tanto curva como el palo de la chucen, que ha dado el nombre al juego. Si realmente este nombre ha pasado a la bolita, como lo dicen los Dice, i si el juego e.xiste aun en España, no lo sé. En Chile el juego de la chueca descrito Dice. Ac. i =' se- gún Ov.\iJ.E (es decir refiriéndose a Chile) hoi solo se conserva entre los indios; pero parece que no fué introducido por los españoles sino existió maso menos el mismo juego entre ambos pueblos. Todas las denomina- ciones del juego indio, Fr.HKÉs: u}~io,\:í chueca: uñotun -dar chuecazo, dar con la chueca; | paJi - la bola del juego de chueca; | paün, palican, paliíun - jugar a la chueca. | son mapuche puro. Según Lovera 138 los indios cerca del rio Callecalle donde Valdivia fundó después la ciudad de su nombre, jugaban a la chueca cuando se acercaron los primeros españoles que acom- pañaban al conquistador- El adjetivo chueco se usa casi en toda la Améri- ca: Arjcntiiia^ Gr.\nada 200; Lafone 107. Ecuador. Cevallos 54; To- bar \ •,6.— Colombia, Uribe 87; Cuervo 521. Honduras, Membreño 56.— Méjico, Ramos 178: torcido, despatarrado i tuerto.

VARIANTES: vulg. chulleco, Echeverrí.a 160; * chuyé- co [Centro], i raro chuUénco.

ETIMOLOJ1A: Dozv - Exgelmann 254, derivan portu- cjuez choca - bola con la cual juegan los niños i que despiden con un bastón largo; el juego del mismo nombre, | del árabe- persa djocán - el juego de la pelota a caballo, propiamente la especie de raqueta con la cual la empujan. | Cp. tb. KÓRTING 8407. Indudablemente el cast. chueca, con su diminutivo choque- zuela (véase Dice. Ac.) corresponde a la misma fuente. Pero las formas chulleco, cJiullenco ofrecen dificultades. En Honduras, Membreño 55 menciona cholenco -caballo viejo i arruinado, | que talvez es de la misma familia; cp. manco Cd^o^Wo malo. Tai- vez hai que comparar />«/?/ /ífí» que en Colombia, Arjentina, Pe- rú i Chile (cp. Zerolo i los lexicógrafos americanos) se usa

CHUEIQUEHUKCU CHUFLAI 323

al laclo o en vez de patojo ^ pateta. Pero por otra parte Ukibe 295 menciona zueco - patojo | que se derivará del cast. ztteco - za- pato de madera \ i así se roza con choco chongo etc. (véase choco).

En vista de esta familia larga i antigua queda poca probabi- lidad para la etimolojía propuesta por Cañas 28 del mapuche, FerrÉS: chnvle cim - zurdo, | que por lo damas no seria mala si la palabra fuera esclusi\ amenté chilena.

466. CHUEIQUEHUECÜ

chueiquehuecú, m. vulg. -animal fabuloso de la niitolojía chilena que vive en el agua i hace daño a los que pasan o se bañan. Se puede cazar solo con un lazo de llcivuu. Cp. cauía- hneío, hnal/ipen, ñirivilo. [Nuble].

VARIANTE: chueiquebueicú.

ETIMOLOJÍA: Me parece seguro que la etimolojía es ma- puche, Febrks: thíilqiie o tliilque - pellejo o cuero de ovejas, vacas, etc. -f huecú (véase huecú i huecubu). Es s monstruos se llaman tb. 'cueros' i 'mantas' por la forma vaga que se les atribuj'e.

467. [CHUFLAI]

* chuflái, m. - fam. - i. bebida compuesta de cei\eza i limo- nada, mitad i mitad. Fernandez 31. || 2. - bebida de coñac con limonada, limón i a veces con hue\ os batidos; [Norte] || 3. un baile especial (?) l| 4. estar chuflai - estar un poquito ebrio, achispado, picado, 'chupingo'.

ETIMOLOJÍA: No siendo, evidentemente, de orijen latino podria creer- se indijena de América la palabra, pero es de formación moderna, jocosa i tiene su orijen en una canción inglesa que, hará unos veinte años, ha sido mui vulgar entre los marineros en los puertos chilenos i de ahi se ha pro- pagado. Este orijen de la palabra no se ha perdido todavía de la memoria del publico; pero solo después de muchos esfuerzos inútiles pude conse- guir la canción inglesa por intermedio de mi eslimado amigo don Víctor M. Ciii.'M'i'A. He aquí las palabras (los números indican la repeticiones del verso}:

324 CHUICO CHULLOCA

Soi,') I was born when tlie honey-suckle blows, (3)

Vm sweeter than the scented rose,

I feel, I feel, 1 feel, That's what iny mother said; And so tlic flies think, I suppose, I They buzz so round my head. Shoo! fly! don't bother me (3) ] !)elonji; tocomp'nv (1. Coro Slioo! fly! don't bolhcr me (3)

I belongto comp'nv Ct.

I feel, I feel, I feel, } , I feel like a inorning siar j ^ Sni.o íjüt at ev'ning I get no repose (^3)

Y'd give a dollar for a doze.

I feel, I feel, I feel, That's what my mother said: The iiies were born to be the foes Of this child's figure-head. Shoo! fly! don't bother me etc., como arriba. chujlai es slioo.' fly.' castellanizado.

Así la voz pertenece al grupo de las formaciones burlescas creadas por el alcohol como ciiji/o (véalo) ¡a chH/¡eta=^emhr\¡xg\.\Q7. (Eciikverría 160) chti- y)///^o=achispado. Estas dos derivadas del cast. chupar. Por influencias in- glesas en materia alcohólica compárese el L-Jiupinghíms (chuping-j-house^ de que habla Aroxa 174, i los numerosos bars que desde unos diez años han invadido el pais.

468 CHUICO.

* chúico. m. - \u1g. - I. c.íntaro o tinaja cónica de greda con orejas (mas raro sin ellas), sin asiento; se usa esp. para ce- bollas en escabeche, pero tb para agua, etc. CARVALLO 163. Rodríguez 176. |I 2.jmearse como chuico = mearse mucho, se dice de -huahuas.' 1| 3. bacinica para uríriar, etc. (?).

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: chuyco - tinajita.

NOTA: La voz chuica o ciútico de Costa Rica, Gagini 23 r,

Ferraz, 59 que significa andrajo, harapo; hacer chuicas = h2i.cet

tn;i\ clínicas = trastos, trebejos, | deberá derixarse de otra fuente.

No es probable que sea introducida de Chile, como cree Ga-

GINT.

469. CHULLOCA

chullóca, f. - bajo - el pene, según Echeverría 160. ETIMOLOJÍ A: Talvez quechua, M1DDENDORF 361: chu-

CHUMAL CHÜNCHULES 325

lliincu carámbano; | aimará, Bertoxiü II 92: cJiullnncaa - ca- rámbano.

470. CHUMAL.

conmigo no hai chumál - frase vulgar - conmigo no hai cui- dado. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: chmnal - \>^x?l qué? a qué fin? indignationis potius, quam merae interrogationis sig- num. I Es decir: a no se me piden razones.

471. CHUME

marea chume, f - vulg. - la marea que tiene lugar a media noche sin luna; esp. buena para la pesca (véase inepii/) [Chi- loé] Pomar -^t,.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: chumn - estarla luna de conjunción, den cJLU7ni ciiyen - ya hizo la luna.

'' 472. CHUMO

chumo, a - fam. - desabrido, insípido, sin dulce; se dice de las bebidas que lo necesitan. [Norte i Tacna i Arica] según Cañas 63. Peni, Arequipa, Arona 171: chuma -desabrido, soso.

ETIMOLOJÍA: Cañas no da etimolojía. Es quechua, MiD- DENDORF 397: chuma - esprimido, | se aplica a frutas. De la fruta esprimida a lo desabrido pasa la idea con facilidad.

473. CHÜNCHULES

* chunchúleS; m. plur. - i. fam. tripas de cordero o vacuno esp. el instentino grueso i recto, que se comen. ECHEVE- RRÍA 160. II 2. bajo - los testículos [Centro, Cm, i Sur]. il 3. sa car los chunchules a uno - dejarlo mui maltratado a palos.

VARIANTES: * chunchúllos, m. - tripas de cordero; Eche- verría 160. chunchúUa, f. - intestinos de los animales que venden trenzados i preparados para ser asados [Norte] según Cañas 28.

Arjentina, Granada 196: cli'>nchuHne^ - yeyuno vacuno; Catamarca, La- FONE 109: cidnchulin - tripa dulce.— Colombia^ Uuiiili 87, CuBnvu 530:

326 CHUNGA CHUÑU

t7í/^;/6A////(',s - tripa de cordero frita. Me parece poco probable que (en Costa Rica) cA««t7/f5=cachivaches, trebejos, j se relacione con la misma palabra, como quiere Gaoini 233. Zerolo úi^chunchulü, m. amer. - tripa, | lo que es sin duda inexacto.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 398: cJiíinchull - las tripas; | cp. aimará, Bp:rtonto U 91: chuchulli- las manos o pies de los carneros o puercos, etc. que aderezan para coiner.

474. CHUNGA.

chunga, f. vulg. - pipa en que se recibe la chicha al salir de la prensa [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: No si se trata de una voz india o si haí alguna relación con choco (véase s. \.)

475. CHUNGUNGO.

* chungúngo, m. - n. vulg. de una nutria, Lutra felina; Cit\\\ Zof>l. I 45. cp. c/iinchimen.

ETIMOLOJÍA: Probablemente de oríjen quechua. No lo encuentro en los diccionarios.

476. CHUÑO

* chuño, m. - lit. - I. harina de papa, es decir de la fécula de los bulbos de Solanuui tuherosiivi. \\ 2. chuño de Concepción ') chuño de liuto - la harina hecha de los bulbos de liuto, A/s- ínvineria ligtii: véase Unto. CARVALLO 10. RODRÍGUEZ 176. || 3. bajo - semen; EcHEVERRÍ.\ 160.

La preparación primitiva del chuño tenia, como la de la chuchoca de inaiz, el objeto de sacar el agua a la papa, para convertirla en un producto incorruptible. Según la descripción de Garcil.^so, citada por Aroxa 173, después de helar la papa se le saca el jugo machacándola con cuidado i en- seguida se seca al sol, con lo que se encoje i arruga. Sobre la preparación parecida entre los aimaraes modernos cp. Germain, Actesde la Soc. Scient. du Chili VII, 280.

La preparaciion en Ciiile ha variado un poco porque faltan las heladas de la altiplanicie perú-boliviana. No si todavía existe la industria casera del chuño de papa en Chile: en todo caso es de poca importancia i hoi se da el nombre al producto, harina de papa, elaborado en Europa. Antigua- mente el chuño era artículo de esportacion del Perú a los países limítrofes.

Pcrii, Akí)na 172, Palma 28. .l;;y£«//«<z, Granada 200, Lak^)ne roq.— Alckoo yí- ZEiioLoda chuno o chuno. Perú, Bol, Chile.

CHUPACHUPA— CHUl'AÍXA 327

VARIANTE: chuno, Cieza de León 442, cp. s. \.papa. Esta forma es frecuente en los cronistas según A RON A En el Perú se llama así el chuño importado, cp. Arona 178.

DERIVADOS: I * chuñúsco, a - fam. - arrugado, ajado, es- trujado; hacer chuñúsco un papel- ajarlo, achucharlo; z/// viejo chuñúsco. II * achuñuscar, fam. - i. estrujar, ajar, achuchar; || 2, refl. encojerse, plegarse, arrugarse, ü Rodríguez 14.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 398: cJíuñuA^ pa- pa helada i secada al sol; | cp. aimará, Bertonio 1 1 97: cchiiñu - papas curadas al hielo de noche, i de dia al sol, para que salga el aguaza que tienen, i la sacan pisándolas. | Chuñúsco corres- ponde a un quechua cJi u ñusca = \\&z\io chuño, formado como puchusco cp. MiDDENDORt, gram. 252. Ademas ya en quechua chuñu se tomó metaf por arrugado; cp. ch'uñuyay - arrugarse como chuño, Middendorf 398; de manera que la duda de RO- DRÍGUEZ acerca de la etimolojía de achuñuscar er^. injustificada.

Según TSCHUDI citado por Arona se dice tb chuno en que- chua. De ahí la doble forma.

477. CHUPACHUPA

chupachúpa, f. - n. vulg. de la planta Eccreutocarpus scaber de GaY, Bot. IV 415, sin nombre vulgar. No si la mata cho- peichope de que habla LoVERA 52 por sus cualidades medicina- les es la misma.

ETIMOLOJÍA: Será indíjena; talvez del quechua MIDDEN- DORF 362: chupa - la cola, el rabo? o ¿castellano chupar?

478. CHUPALLA

* chupalla, f. - n. vulg. de varias plantas que tienen las ho^as en roseta, semejante al aloe i agave americana, en Aconcagua una umbelífera, Erytigtumpanicii¡atu>n\ en el Sur una bromeliá- cea, Rhodostachys bicolor; s-ígun MURILLO 213 chupalla tb. es sinómino de trique, tequeltcípíel, callecolle ( Libertia caerulcscens ). Es imposible decidir exactamente a qué planta se refier n los diversos autores.

Ar.(.EDO 3 dice: achupalhi, Eryngium uquaticum, planta del Perú com- puesta de pencas semejantes a las de la saviia, de que usan ios indios para

32S CHUPE

ensalada cuando es tierno el tronco... | <iun plato de mote con muchas achupallas i hierbas del campov (ofrecido por el cacique); Bascuñax no. I CiiKDOBA 300 dice que 'en suma inopia' los indios comían los brotes dcculius i achupallas. | Rosales 246 hablando del uso medicinal para que- l)raduras recientes dice de la achupalla «todos las conocen».

FcKNTES 85 cita tres fundos Chupaya, cuatro CJnipayar^ uno Chupayiis.

II 2. lit. - chupalla o (raro) sombrero de chupalla - sombrero ordinario de paja u otro material semejante del pais, según Ro- dríguez 176 "iin poco mas puntiagudo de copa i angosto de alas que el de pitan.

Hoi es cualquier sombrero de alas anchas usado por los huasos i tb. por jente acomodada en el campo; las hai de fabricación nacional tanto como importadas, ordinarias como de lujo. Primitivamente era el sombrero que mas tarde se llamó úq pita i que hoi se llama úq jipijapa (véanse estas voces) hecho de la fibra de AtraT'e americana o según Canas 29 de una trencilla de la hoja de la Byomelia bicolor.

«Cubria su cabeza un sombrero de chupalla, bajo cuyas anchísimas alas se divisaba...)) TJarros Grrz. Huerf. 81.

¡I 3. fam. - ¡por la chupalla! (a veces añadiendo "del obispo m o "del gobiernon) esclamacion burlesca de sorpresa.

VARIANTES: achupalla, f. - la forma primitiva, aveces usada en ac.^; cp. MediNA 195 i las citas arriba.

Variantes ortogr. chupáya, achupáya.

ETIMOLOJIA: quechua, MlDDENDORF 19: acJiupalla- i. la mata del maguei o ^^\K.?í (Aga^'e americana) O'^io. crece en los valles calientes, en la ladera de los cerros... H 2. la fruta llama- da pina, Bromelia Ananas. \ Cp. aimará, Bertonio II 7: achu- palla- cardo blanco.

479. CHUPE

* chupe, m. - lit. r. un guiso muí popular en el Perú i el es- tremo Norte de Chile; corresponde en cierto grado a la cazuela chilena; los ingredientes varían mucho; el chupe cimarrón solo es un caldo condimentado con papas; el ordinario tiene tb. carne i huevos i el mas fino se hace con camarones, leche, queso, huevos, pescado, ají, tomate, etc. Rodríguez 177, Cañas 29 i 63 (artículo repetido!). ALCEDO 59. Z ERÓLO.

Perú, Akona 173: Palma 2%.—Calainayca, Lakone ioq. Colombia, ÜRI- Bt. 87.

CHUPETE— CHUPO 329

ETIMOLOJIA: quechua, MiDDENDORF 363: chupe, chupi - comida favorita de los serranos: especie de sopa con carne, papas, yerbas aromáticas i ají.

XOTA: Hai varios significados i jiros chilenos de una palabra chupe que no si están debidos a contaminación con la voz peruana: la base esen- cial parece mas bien el csist.chiipar.

I. fam. hacer chupe a ««<' - entjañar a uno en dinero o en especie: cp. Dice. Ac.i -^ chupar última acepción. 1| 2. juego al chipe juego de cara o sello (cha- pitas, pallalla) con varias monedas a la vez, o tapándolas con el sombrero (^a las tapaditas). || 3. - chupe, m. - fam. - el último niño (=puchusco); el Ínfimo o mas joven empleado en una oficina o un negocio. || 4. fa m. quedar de chupe- quedar último en algún juego. 1| Talvez en estos últimos signifi- cados hai contaminación con la voz quechua, Middedhorf 362: chupa - la cola, el rabo; la parte inferior, el apéndice, | que se usa en cast. en Cata- marca, Lafone 109.

480. CHUPETE.

* chupete, m. - fam. volantin (cometa) pequetlo de maderos mui delgados i sin cola. RoDRiGEEZ 177.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez cree que se deriva de chupar porque forma buches como si lo chuparan por detras. Es po- sible. Pero no seria imposible que tuviera relación con quechua, MiDDENDORF 362: chupa - la cola, el rabo; | talvez aplicándose primero el nombre a una especie de cola corta.

481. CHUPO.

chupo, m. - fam. - divieso, apostema, furiuiculo, clavo. [Nor- te]. Solar 47.

Perú Arona 175: Palma 28. Catainaica, LafoN'E lio. Ecuador, CliVA- M.OS 54: chupo o chupu\ ToüAR 16 1.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 398: ch'upn el di- vieso, apostema. 1 Cp. aimará, Bertonio II 97: cchupu - lampa, ron o divieso o encordio. | Por los numerosos derivados en aimará supongo que la voz pertenece primitivamente a esta lengua.

DERIVADO: * chupón, m. -lit. - =chiipo. En todo el pais menos el Norte el derivado ha suplantado al simple.

NOTA: chupón como n. vu!g. de la Brumeliácea epífita del Sur, Grcigia spluicdaía (Oav, LJot. VI 8: Broiiul'ui sphacelata) no es de oríjen indio sinQ

330 CHUgUlsA - CHURIN

derivado cast. de chupar^ porque sus frutos dulces se chupan. En mapuche se llama niiyu (Febrés) o cay (Febrks). Un terreno en que hai muchos chu- pones se llama chuponal. Chupona! nombre de un fundo, Fi'entfs 85.

482. CHUQUISA

* chuquisa, f. - i. ramera, mujer de vida alegre. Solar 175. II 2. un pez de la familia Carangidae, Serio/ella spec.

Pcrií^ Palma 28. Cüainarca, LAioNt: lio. Fulgura como peruanismo en el Dice. Ac ^•', suplemento.

VARIANTE: chusquisa, Cañas 29; var. ort. chuquiza.

DERIVADO: chuquíso, m. - mujerero.

ETIMOLOJÍA: Cañas dice del quechua cJuisqmsa; Palma simplemente "del quechuan. No encuentro nada a propósito en MiDDENDORF. Probablemente se relaciona con el cast. ecua- toriano chucsJii - lechuza (tb. en Cuenca: renacuajo) indudable- mente de oríjen quechua. Es evidente la misma voz que aima- rá, Bertonio II 97: cchusica - lechuza; i de la propia manera llaman a los viejos i viejas aporque no duermen de noche i a otros que andan de noche. | Quizas ha habido una forma india cclmqiiisa o cchícsua. De cchusica con acento en la primera (el acento de las voces indias es a veces incierto) podia derivarse * chusca que es sinónimo mas frecuente que chuquisa. Pero véA- sec//usco en el Dice. Ac. sin etimolojía conocida. En todo caso la forma cliusqiiisa puede esplicarse por asimilación a chusca.

483. CHURCO

chúrco, m. - \. n. vulg. de la planta Oxalis gigantea [Norte]. Gav, Bot. I 433. II chúrco? o churque, m. - n. vulg. del 'espino' Acacia cavenia, usado en la prov. de Atacama. MURILLO 65 dice por error churgue. Chu>cal u. p. de un fundo; FUENTES 85.

ETIMOLOJÍA: Probablemente se trata de dos voces á'is- XxwtdiS clíurco=^Oyidí\\s i clturque = Achcidí. Ambas serán de orí- jen indio, pero no las encuentro en los dice.

484. CHURIN

churín, m. - según Gav, Zool. VIH- 480 n. vulg. de varias especies de pajarillos. Según Reed 21 Scytalopus uiagellanicus (que Gay, Zool. I 307 llama chinan negro) i fuscoides ,

CHURRETA CHUSO 33I

ETIMOLOJIA: Ha de ser mapuche i probablemente ono- matopéyico.

485. CHURRETA.

churreta, f. - n. vulg. de un pajarillo. Upucerthia vulgaris ; Gay, Zool. I 282.

VARIANTES: churrete, m. | Gay, Zool. VIH 430 con errAtdi c/¿urreííé | Reed 21 llama churete un pajarillo Cinclo- des fuscus. \ Philippi, El. 78 dice los churetos, Upucerthia spec.

ETIMOLOJIA: Ha de ser mapuche. El nombre es debido a los sonidos que produce. En todo caso la rr no es de oríjcn indio sino imitativa.

486. CHUSCHAMPE

chuschámpe, m.-n. vulg. de un quisco chico i redondo; probablemente Echinocactus spec. [Norte].

Chuscliainpis es nombre de un mineral del Norte; FUENTES 85.

ETIMOLOJÍA: Seguramente quechua. Talvez de Midden- DORF 358: c/¿?i/clia - e\ pe\o. la cabellera en jeneralidad + ibid. 480: /i'ampi - medicina (yerba medicinal): cp. quisco.

487. CHUSO

* chuso, m. - I. fam. - caballo malo, rocin, jaca, "mancoM. Or- TÚZAR 106. II 2. chuso, a. - vulg. - cojo; [Tacna, Arica] según Cañas 6^.

VARIANTE: chuzo; así Caíñ as i Ortúzar.

ETIMOLOJIA: C.\XAS 29 dice bajo chuzo^-h-i.xx&i'x (cp. Dice. Ac.'->)que ha de ser palabra antigua castellana aunque de etiinül':jía incierta: «en ai- mará significa cojo». Si fuera así, el uso del adj. chuzo esplicaria la denomi- nación bastante" usada del caballo. Compárese en el mismo significado manco, con sus derivados }nancarron, mancar roñada etc. en R()iiR!(;uiíz 29S, que él i Cañas 57 derivan del mapuche, Feisrés-, niancu, mancun -dicen de un caballo manco, maltratado, j Pero no cabe duda alguna que la voz de Fei'.rés es -derivada del castellano i no al revés. Hai sin embargo que observar que ni en aimará, Bkrto.xio. ni en ¡¡ueclma, MrnnENDOKr, en- contré una voz indíjena chuzo\ ni nada parecido.

332 CHUTO -DAHUE

488. CHUTO

chuto, m. - I. vulg. el pene. I| 2. raro - la vulva || [Norte].

ETIMOLOJÍA: Hai un aimará, Bertoxio II g?>: cc/iittu la cumbre del cerro, o casa, o coronilla de la cabeza | que po- dría cuadrar si pasara el significado a punta en jeneral. Por otra parte hai quechua, MiDDENDORF 401 : cltutu el que tiene labios abultados, hocicón; | que mui bien pudo dar nacimiento a la segunda acepción. Talvez ac. ^ se deriva de ac.-. Compá- rese tb. cast. chota; áiotuuo.

13

489. DADIN.

dadín, m. - n. vulg. de varias especies de Baccharis, B. niar- ginalis, confertifolía, etc. Philippi, Atacama 60.

VARIANTE: radín, Martínez, El jardinero chileno 325.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Havestadt 240: dadin o rarin - agrestes herbae, | sin traducción especial.

490. DAGLLI.

dáglli m. -según Gay, Zool. VTII 481 n. vulg. de los cama- rones Asíiuus spec; id. III 210 no da nombre vulgar.

dalle, o dáye, m. - [Chiloé]; dágui, m. - [Sur] según WoL- NITZKY n. vul. de un 'choro' pequeño; será la misma voz.

Fuentes ^6 da DajlUpulH, otros DalHpulH, nombre de una aldea del dep. de la Union.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: dag/d/ii -xin cangrejo o camarón; | HAVESTADT 646: dahllu - cammarus. j

491. DAHUE.

dáhue, m. - n. vulg. de la variedad cenicienta de la quinoa {CJienopodiiim Quinoa, Gay, Bot. V 230) según Gay, Agr. II 107. Cp. quinoa.

ETIMOLOJÍA: mapuche, P'ebkÉS: ¿/íz/¿/í^ - quinoa.

DAHUENERI DAUDAPO 333

492. DAHUENERI.

dahuenéri, m. - según Gav, Bot. VIH 409 especie de junco. G.W, Bot. VI 139 bajo //oicus no da otro nombre que 'junqui- llo'. No si dahuenéri se usa entre el pueblo.

VARIANTE: Gav escribe dalmenneri.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fep.RíS: daJiue c\\úwy\7i. \ -\-giirii - zorra mediana | =la quinua del zorro. El nombre será debido a cierto parecido de las semillas. Cp. tb. ñirre.

NOTA. [unco significa en Chile vulgarmente el narcizo ( NnrcissusJ G.W. Bot. VIII 410.

493. DALCA.

dálca, f. - lit. - embarcación primitiva de los chilotes, hecha de tres tablones de alerce, cosidos con sogas; jcneralmente de- nominadas 'pirahuas' (véase /'/;v?//«ci^ por los españoles. Descrip- ción exacta Mp:dina 192. Cp. Mai.donado XXII; Pomar ^6. I Vidal Gormaz 51 dice dalcas dallas, sin esplicar el sobre- nombre. DnlcnJute, villa del dep. de .Ancud: FUENTE.S 86.

VARIANTE: vulgar- falca.

ETIMOLOJÍA: mapuch-, FerréS: dallen - baL.a.

494. DAUDA.

daudá, m. - n. vulg.de la planta anual, familia compuestas Flaveria contrayerha^ Philippi. El. 262.

Gav, Bot. IV 278 da sinónimos matagusanos i coutrayerba;

Se usaba para teñir de amarillo i se consideraba efica?, para matar los "úsanos que se forman en heridas pútridas i picaduras de arañas. MrRiLi.o 120. Rosales 233. Cp. tb. Reichk, prod. ;J 18 i 23.

VARIANTES: Gav 1. c. escribe daiida, probablemente es forma falsa. ROSALES 1. c. escribe daldal.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche, daídal cp. GUEVARA I 250.

495. DAUDAPO.

daudápo, m. - n. vulg. da la planta Myrteola nummularia i de su fruto comestible. [Chíloé].

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. .'>;-.'. ..

334 DEGU DESCOCHOLLADO

496. DEGU.

dégu, ni. - 11. vulg. de un pequeño roedor parecido a un ra- tón, Octodon i'iiniingii, Gay, ZooI. VIII 481. Id. I 100 dice: vul- garmente "ratón con cola en trompeta, borí, degúu. Según Mo- lina 475 denomina eldegu, Sciin-its Degiis. El verdadero nom- bre popular parece 'ratón de las tapias' cp. Philippi, El. 4S.

Creo que el nombre dc^u hoi no es popular, su existencia en los libros se debe a Molina i Gav. | Ovalle qi i 158 habla de «conejitos que los indios Wíwwán degus, i dice que los comen; | cp. tb. Carvallo 14. | «Los ra- tones caseros que vulgarmente en la lengua de los indios se llaman dein). Rosales 32.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrks: dem) - xsííou del campo, pericote; ] HERNÁNDEZ: deitu - ratón, pericote. Cp. deu.

VARIANTES: deqú, Gay,. Zool. I 100 i dugu, Gay, Agr. I son formas falsas.

NOTA: Según el uso vulgar en Chile ralotí es = español rata^ Mus rnítus; o ikcu)iianu$; Alus musculus se llama laucha (s. v.): rala i ratoncillo en Chile solo pertenecen a la lengua literaria i no son vulgares.

i/ /' ,/ 497. DEMELTUM.

\ Ajt^''^ <p deméltum, m. - vulg. - lugar, campo en que se siembra por

•i. Ir 1^ '^ ^^ segunda vez trigo. [Chiloé]. ^ ,,i*:^ ^r\-' ETIMOLOJÍA: Talvez del mapuche deuma eltiim lugar

e^*" (^«-'" ''^ donde ya se ha enterrado algo. Cp. FebrÉS: deuma- y3.-\-eltJin

,c Af (véase s. v.)

\^

498. DESCOCHOLLADO.

descochollá(d)o, a. - vulg. - "se dice de los grandes calave- ras, de los que se entregan a los vicios sin tino ni freno; de los que son irascibles i despóticos, i do los animales domésticos que son briosos i asustadizos.i. VÁSQUEZ [Maule].

ETIMOLOJÍA: quechua, MiudendüRF T,\g: Á^'oc/in koclm- lia alegremente <[ k'ochiiy o Icochncuy - alegrarse, divertirse. | Se debe haber formado primero un adjetivo coclwllado,c[WQ dts- pues por analojía de palabras parecidas como 'deschavetado', descarado, etc. se ha compuesto con des - Cp. desguañangado, s. V. huañango.

DETRULHUI DICHA 335

499. DETRULHUI.

hacer detrúlhui - vulg. - revolver la tierra para sembrar [Chiloé],

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. Talvez den- /r;V//w¿- "lugar donde ya se ha devuelto el trabajon cp. PE- BRES: deu ya; tJiiiiln- llevar algo a otra parte o darlo, presen- tarlo para que se le retorne otra cosa equivalente o mayor, o para pedirlo como acostumbran. |

500. DEU.

déu, m. - n. vulg. de un arbusto con ramas largas, caídas. Coriaria ruscifolia. Gav, Bot- I 492. Es venenoso, los frutos sir- ven para matar ratones; mui astrinjente; corteza i hojas sirven para teñir de negro i curtir cueros.

Sinónimo mata-ratones, MURILLO 52; MOLINA 391; Reed 102.

VARIANTES: ceu, beu; Murillo 52: een es evidente erra- ta por ceu.

ETIMOLOJÍA: El nombre mapuche habrá sido deu-lahiien Pebres deuii ratón del campo pericote j -Vlahuen - yerba me- dicinal, remedio: | es decir el remedio contra ratones, el mata- ratones. Gay 1. c. ya indica esta etimolojía. Cp. de£-u. Hernán- dez 19 da tb. deu mata de que hacen Hautas. | No si esto se refiere a la misma planta.

501. DICHA.

dicha, f. - n. vulg. de varias yerbas con hojas o frutos pun- zantes, Pejitacaena rainosissima, Gav, Bot. II 523; .S"í'//<'í2 spec. esp. S. sessilis según Gav, Bot. IV 253.

VARIANTE. Rosales 241 dice que dicha laq-uen (eviden- te error del editor por dicha-lahuen, escrito dicha-laguen) sirve "para estancar cámaras de sangren.

DERIVADO: dichíllo, rn. - n. vulg. de varias umbelíferas con hoja o frutos punzantes, Mulhinm spec; según Gav, Bot. III 89 esp. M. proliferum.

33^ DICHEYA— DILLE

ETIMOLOJIA: mapuche, Febr1';s: dichón o diichon - ensar- tar como con chuzo o lanza, dar estocada. | Havestadt 65 i: d\o, dcJio - herba. | Havestadt 239 traduce diidto, dio, dcho por adchupalla (cp. s. v. cliupalla). FebrÉS: ducho, düto - achupalla.

Se habrá primero llamado dichón, lo que los castellanos en- tendieron por aumentativo no motivadb, reduciéndolo a dicha i aun a dichillo.

502. DICHEYA

dichéya, f . - n. vulg. de la planta herbácea Arenaria caryofi.- //¿/¿rt, es medicinal. [Aconcagua]. La especie falta en Gay I 266 entre las /\renarias.

VARIANTES: Talvez habria mejor que escribir dichella; huichiya o huichilla [Aconcagua],

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. No si se pue- de relacionar con dicJia (véase s. v.) o con mapuche, FebbéS: hiiychiilln - chorrear.

503. DIHUEÑE.

dihuéñe,m. jen. en plur. - i. n. vu'g. de varios hongos comes- tibles que crecen en las ramas de varias especies de "roolesn (Nothofagus), Cytaria spec. No está en Gav, Bot. Cañas 29 dice 'lel fruto pequeño del roblen; por tal se toma entre el pue- blo. I VlDAURRE [47.

VAREANTES- lihuéñes [Nuble], dihueñí, digüeñi Vas- QUEZ [Maule]; dignen mal escrito por digüen o dihuen, Rosa- les 229.

II 2. ant. hist. - compañero, aliado; solo en "nuestros aliados i dihueñes, que así llaman a los compañeros. 1, BascuÑaN 501. || 3. variante degueñes -solo en: "Estos tres tablones [de la pí- rahua] guarnecidos en sus bordes de una hilera áo. degueñes {\o% agujeros) barrenados a fuegon; F"ONCK-Menendez II 193.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: í//7¿?/í?;? - compañero i la fruta de los robles.

504. DILLE, dille, m. - n. vulg. de las chicharras, Cicada spec. según Gav,

DINACHO DIUCA 337

Zool. VIII 481; id. VII 239 no da el nombre vulgar. No si se usa.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FtHKÉs: dille una chicharra.

505 DINACHO.

dinácho. m. - n. vulg. de una es[)ecie de 'pangue' ( Gunnera chilensis s cuyos tallos enterrados en la arena son de un gusto delicado. Según MOLiN.\, An. 194.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

506. DIUCA. *diúca, f. - 1, n. vulg, de un pajarillo cantor mni frecuente. Diu- ca grísea; scgvxn Gav, Zool. I 360: Fringilladinca. || 2. al canto de las diucas = al amanecer. Rodríguez 195. || 3. mojado como una diuca mui mojado i empapado por la lluvia o por haber caído al agua (cp. chipipe). RODRÍGUEZ 195.

«Es mu¡ familiar i frecuenta ios pueblos i las cercanías de las casas, i desde mui temprano da un grito como si pronunciase chcu chtu trrri. i otras veces yo yo chm-chiro-chiri chin. Las jentes del campo la miran como el pájaro mas madrugador». Gav I. c.

Bello III 127 en su oda al 18 de Setiembre la introdujo en la poesía: ¡Dia feliz! cuando asomó la aurora sobre la ajigantada cabeza de los .^ndes, i la diuca te cantó la alborada, acompañando la estrofa de una nota que alude a MoLiN.\ 442. | cp. tb. CViRDOBA 24. I Alcedo 76.

II 4. fam. - el alumno preferido i mimado por el profesor; 1| 5. bajo - el pene; levantarse con diucas = cox\ erección.

VARIANTE: ñuca, Gay, Zool. VIII 48i,viuca, Hernán- dez.

ETIMOLOJÍ.-A: mapuche, FebrÉS; -'////¿■^z - pajarito conoci- do como gorrión. | HERNÁNDEZ: vinca- la viuca, avecilla.

DERIVADOS: I. * diucázo, m. - lit.-el canto de la diuca; al primer diucazo - mui temprano. ^La diuca con su claro chius c/idns canta al salir el sol.n BARROS Grez, Voc. 4.

II. * diucón, m. - n. vulg. de un pajarillo mas grande que la diuca, gris i de ojos colorados, Taenioptcra pyrope, Gav, Zool. VIII 481; Reed 22.

DICCinXARIO

\ h^)'\. XJ'^Ht^ ^-VL— 1

33^ DOCA DOMO

%.

III. diucalahuén, m. - n. vulg. de una planta descrita por FeuillÍE: "Virí5a áurea Leucoi folio incanon; según MOLINA 387 "uno de los mejores vulnerariosn. Según PhiLLTPPI F 774 (mal escrito diuca lagiien) Gnap/ialiion spicatmn.

ETIMOLOJIA: mapuche: diuca (véase zxñhz) -V lahuen ■\i\tx- va medicinal: "la hierba de la diucan.

507. DOCA.

dóca, f . - n. vulg. de una planta rastrera de hojas carnosas, triangulares, prismáticas, Mesembrianthemum chiletise, tb. lla- mada "frutilla de marii, por cierta semejanza vaga del fruto comestible, agradable pero purgante. Cp. Reiche, Prod. § 5 i 15. Crece en arenales i peñascos cerca del mar.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche. No está en los diccionarios.

508. DOLLIMO.

dóllimo, m. - n. vulg. de un choro de agua dulce de concha bivalva, Unió spec. Según Cañas 29: "un molusco pequeño, cuya concha es de figura cónicaii.

VARIANTE: Uóime [Nuble] Gay, Zool. VIII 481 dice do- lliini - Unió. Esta forma no es popular; está sacada de MOLINA 416. I dóllim-un chorito de los rios i esteros. Saavedra 128. •'unas conchas pequeñas que llaman dollini'i. CARVALLO 122.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: dolliim unos choritos con cuyas cascaras se hacen la barba i las llaman iithio.

509. DOMA (papa).

* papa doma, f. lit. - una buena clase de papas, solaman tu- berosuvi, las mas preferidas i usadas en Santiago,

ETIMOLOJÍA mapuche, FebréS: domo mn]er, hembra, sexo femenino: dojuo cakuelltí - ycguA\ domo ca/ - ]a lana mas suave: domo afii/ - e\ añil mejor, el mas azul. | Como se ve los mapuches lo mismo que los castellanos (cp. "tabla hembrait = sin nudos) usaban la designación de hembra para lo bueno, blando, fino, opuesto a lo duro. En el fondo estará mapuche

DULLIN ECHONA 339

domo poñi, después /^/>rt domo ¡ en seguida con asimilación al ]énero papa doma. Cp. (jt^i/a hembra i ginla macho, i hnentra.

XOTA. En el Catálogo oficial de la exhibición chilena de Búífalo, páj. 75 se mencionan entre las clases de papas espuestas por la Quinta Normal, no solo \z. papa doma sino tb. una llamada doman i otra llamada domin. Xo si estos son otros nombres indíjenas o si son derivaciones caprichosas de doma.

510. DULLIN.

dullín, m. - n. vulg. de un abejón o moscardón, insecto hime- nóptero grande, Bombiis cJiilensis, según Gav Zool. VIII 481; id. VI 165 no da nombres vulgares.

Rosales 319 da í/«///;/ como indio: dice que la miel mui buena i clara que depositan en cavernas i árboles huecos era tan abundante que el obis- po de Imperial hacia pagar a los indios el diezmo en esta miel. Hoi no se usa el nombre diiHin sino se llama al animal abeja, abejón o moscardón. La verdadera abejp, Apis nieJliJica, ha sido importada en Chile.

VARIANTE: dollin, Carvallo 21. ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: dulHñ -abejas.

511. DULLUL Kf.

duiluy - según Gav, Zool. VIII 481 n. viilg. Je U.s lombrices de la tierra. Z,?vw/?r/í7<.f spcc; id. III 42 no da nombre- vul- gares.

Xo se usa si no entre indios. Cp. pidulles.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrks: dnlbiy o duiluy -Xom- briz.

E

512. ECHONA.

* echona, f. l¡t. - hoz pequeña en forma de media luna con mango corto para una mano, p. ej. Gav. Agr. I 22 f. Zerolo.

La palabra Jioz no es popular, i guadaiía apenas conocido en Chile.

VARIANTES: La ortografía corriente es * hechona, asi- milación inconsciente a la ortografía de hecho, á^i verbo hacer, o bajo la influencia de hoz, p. ej. Barros Grez, Huerf. 195. |

34'^ ELTUN KNAGUA

Rodríguez 200 por la etimolojía falsa del quechua Jiacclihuna - garabato. | ichona [("m. i N., menos usado Centro]: Que güc- nos son pa r/£'/¿£'«rt - esos diablos e costinos; Cañas, Ultra- maule 9 I acJiona de ííAY, Agr. II 33 34 es forma falsa.

(Jiiliiühiyiií, Lai-dnk 177; ¡ílnitid lioz; voz niui común. | Proljablemente se usa tb. en el Perú.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fb,BRKS: ichuna- 'Ad^ hoz o hí- chonaii | < quechua, MlDDENDORF 85: /<://';//;«- la hoz, sega- dera I < /i//'///- cortar yerba, en jencral segar | <C. MlDDEN- DORF ?iy. icltu- la paja de la puna, pasto mas ordinario de los llamas, ovejas i vacas. | Cañas 33 ya indica esta etimolojía, dejando, sin embargo, según parece, la posibilidad de que la voz sea castellana.

Akona 583 no menciona ichona, pero /í.7/í> (Stipa icho) con cita deGAR- (11, ASO. En todo el Peni se cria una paja larga, suave i correosa, que ios in- dios llaman /V//;/, con que cubren sus casas. La que se cria en el Collao es mas aventajada, i mui buen pasto para el ganado, de la cual hacen los co- llas canastas i cestillas. | En N.\.iera 27 se dice por error ico por icho. Por lo demás parece (pie la palabra icho solo se conoce en el Norte antiguo pe- ruano.

513. ELTUN. '

eltun m. - hist., etnol., vulg. en el Sur- r. cernenterio de in- dios mapuches; || 2. tumba, entierro de indio, Gav, Doc. I 352: los eltunes o cimenterios i)ropios de la parcialidad. | Carva- LT.O 140. I Gay, Agr. II 216.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: é^////;/ - sus sepulturas o cementerios, i enterrar. | El significado primitivo es 'volver a dejar o poner otra vez'.

514. ENAGUA.

* enagua, f - lit. - vestimenta de la cintura hasta ios pies que usan las mujeres ininediatamente debajo de la ropa esterior(la pollera, según el uso chileno) por encima del refajo o fustán {yy\\^. juhtan); es jeneralmente de lienzo blanco, lavable, pero tb. de piqué o de seda. El uso del plural para una pieza es .solo literario i no es corriente entre las señoras. || OrtÚzar 133

VARIANTE: nagua, f. - vulg. ¡ fam.

NOT.^: T.a palabra está en el Dice. Ac.^'' i desde tiempo atrás en todos

FLNÍU FIO 341

los dice, castellanos en la forma enaguas i naguas. Cl'EHVü 79, AmuxAtkgui Borrones 219 i sig. citan de mui buenos autores clásicos tanto el sing. co- mo el plural de ambas formas. De consiguiente la crítica de los gramáticos quejen, solo quieren admitir las enaguas no es motivada.

De los lexicógrafos americanos critican Pmt, Ahona 700 i 231: cnai^ua (raro) sinónimo áe fustán. Ecuador, Cevai.t/is 87: na^tia. Costa Rica, (jAGINI 455: tiagua. Méjico, Ramos 366: nagua en Yucatán i Mérida, cna- ^ua en Veracruz. Cuba, Pichakdo 190: nas^uas.

ETIMOLOJÍA: La forma primitiva es nagíia; enagua será una asimilación inconsciente al cast. en agua o una seudo-co- rreccion por el modelo de el agua = w\x\g. Pagua. Cp. Oviedo I 68: "Las mujeres andan desnudas, e desde la cinta abajo traen unas mantas de algodón fasta la mitad de la pantorrilla; e las cacicas e mujeres principales hasta los tobillos... pero las don- cellas vírjenes ninguna cosa traian destas mantas (que llaman naguas) sino de todo punto tf)da la persona desnudan. | Cp. tb. Oviedo I 133 i 134, 167; III 126, etc. No hai, pues, ya que el uso vacila, ninguna razón teórica para preferir el secundario enagua al primitivo nagua, ni tampoco para exijir el uso obli- gatorio de la forma del plural.

Oviedo ap. sin indicación de proveniencia. Parece que es haitiano. ...

515. FEÑÍU.

feñíu, m. - n. vulg. de un árbol cuya corteza se usaba para coser las pirahuas; véase JosK García 361. Cp. s. v. iiiepua. [Chiloé i costa de la Patagonia].

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. No está en los diccionarios. Probablemente relacionado con P'ki;kí;s: tv///// - nervio.

516. FIO.

fio, m. - n. vulg. de un pajarillo de las tiranídeas (Elainea al- bíceps) [Centro].

VARIANTE: fiofio, m. según Gav * viuda o viudita, f.

ETIMOLOJÍA: Se trata evidentemente de un nombre ma- puche que imita el grito del pájaro. Será primitivamente vio o.

342 FirgUlLEN - FURARÉ

viovío que por un lado se trasformó asimilándose a la palabra viuda (así el acento antiguo), por otra pirte de nuevo en imi- tación del grito y/t?. Como solo en el mapuche al sur de Temu- co la antigua v pasó modernamente a/", apenas se pueda tratar en el Centro del pais de una base mapuche con/!

517. FITQUILEN.

fitquilén, m. - n. vulg. del insecto ortóptero Anisomorpha chi- iensis según Gav, Zool. VIII 48(1 id. VI 27 i sig. no menciona sino Anisomorpha crassa, véase chavalongo i chincJiiuiolle. No si se usa.

ETIMOLOJIA: La forma con su / final de sílaba es estra- ña. Talvcz del mapuche, FebkéS: vitiin - humo i humear; | cp. vitiinmati- o\^x o •^^h^x a humo | +r/í?;/-cola o rabo | se dice tb. külen cp. Est. Ar. VI 3, 4, vituquilen seria 'cola de olor a hu- mo'. La forma por su /debe pertenecer a las provincias aus- trales.

518. FUINQUE.

fuinque, m. - n. vulg. de un árbol del Sur con hojas elegan- temente pinadas, Loniaíia Jerriigtnea,G\Y, Bot. V 310. Es me- dicinal. También se Uamsi pz'une i romerillo. Cp. tb. Fon'CK-Me- NENDEZ II 213.

VARIANTE: huinque, MuRiLLo 195. huingue, fuingue.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; talvez relacionado con Fe- BKÉS: zv/;)// - nervio; | vniin^ey - cs\.k piltrafoso, nervudo; | t'«/////(.'é'/ signiticaria mas o menos lo mismo "está mui piltrafo- so..; talvez por el aspecto algo desnudo del árbol.

519. FURARÉ.

furaré, m. - n. vulg. de un pajarillo, también llamado tordo por su plumaje negro (Curaeus aterrinuis).

VARIANTE: Según la fonética chilena también se puede escribir/z/r^r/; el sonido inicial es fricativa bilabial áfona con labios redondos i fricción dorso-pospalatal.

ETIMOLOJÍA: En el fondo estará un nombre onomatopé- yico mapuche que imita el grito; probablemente vurarc. C^.fío

GALPÓN 343

por el cambio v >■/, Ho¡ a veces se dice en el pueblo que se llamó juraré, porque Juró que se pondría blanco, i se quedó negro.

y-

520 GALPÓN.

* galpón, m. - lit. - cobertizo, barraca; construcción jeneral- mente liviana i sencilla, pero giande i con techo de una o dos aguas hecho de tejado o de planchas de cinc (fierro acanalado); a veces no tiene murallas por todos los costados, o éstas no al- canzan hasta el techo, que reposa en postes o pilares. Sirve para guardar maderas, pasto, mercadería o para resguardar ve- hículos, herí amientas o animales en la noche; también para es- tablecimientos industriales. En España tales construcciones lijeras se llaman 'chabola . Esta voz no está en ningún diccio- nario que cono7,ca. ll RODRÍGUEZ 229. Dice. Ac.^'^ en el su[)le- inento trae la palabra galpotí sin ninguna indicación de tiem- po o lugar con la definición rancia "departamento destinado a los esclavos en las haciendas de América^. Zekolo da defini- ción correcta moderna.

La palabra es mui usada i completamente literaria en Chile i la Arjentina. P. ej. 'lel tambo grande... debia ser una ramada o galpón espacioso i cubierto con pajan; BARROS AraNA I 234.

Arjentina, Granada 223, con citas de cronistas; Lafone 134, id. i i da las formas dialécticas ¿'í7//('« i alfon. Pcrü, Ako.va 234; «el conjunto de caídas de quincha en donde vivian los negros esclavos de las haciendas, i en donde siguen viviendo, libertos, junto con sus familias i demás peones». El autor da citas de GaKCII.aso DK la VE(rA, quien a menudo habla de los galpones de los incas, sin mencionar la voz quechua correspondiente (cp. mas abajo la cita de Ovjkdo). Palma h.— Ecuador, Toiíar 247. Colom- bia, Uribe I36:=tejar, adobería, alfarería.

Los le.xicógrafos de Méjico i Centro América no mencionan la palabra. ¿Se habría perdido allí.' Ovikdo la usa de Méjico: <xA la puerta de la sala [de Montezuina] estaba un patio mui grande, en que había cien aposentos de veinticinco o treinta pies de largo cada uno sobre si en torno de dicho patio, e allí estaban los señores principales aposentados, como guardas del palacio ordinarias, i estos tales aposentos se llaman galpones». Oviedo 111501.

344 GAPI I UCAk GAUCHO

VARIANTES: gualpon, vulg. - usado por Gav, Agr. I 209.

[ * garpon o guarpon, vulg. - [Centro]. 1 La forma Jiarpon

usada por MenKNDEZ ÍI 182 es estraña, FoNCK la atribuye al

conocimiento imperfecto del lenguaje chileno por parte de Me-

NENDEZ; pero cp. alfon citado por Lafone.

ETIMOLOJÍA: Oviedo IV 215 dice: >>íl\ galpón llaman [en el Perú] giiacin^) ^e. galpón quiere decir en la lengua de Nicara- gua poital cubierto. r. La forma primitiva es náhuatl, MOLINA II II V.": calpulli- casa o sala grande, o barrio, j RODRÍGUEZ 229. I Ca.n'AS 30 dice "del (\\3\q\\\xk galpon^<, que no existe.

I) Evidentemente lo mismo (]ue quechua. MiuuendorI" 442: huaú A-x rasa, habitación, el cuarto, 1h sala: la torre; la cueva de animales, el nido de los insectos; la familia, los inquilinos. ]

521. GAPITUCAR.

gapitucár - "sacar tirando a la mujer de su casa para casar- se con ella, propric el raptoi-, así se esplica HERNÁNDEZ, Dice. hisp. - chileno 43 la palabra en el único pasaje en que la encon- tré. No si la palabra se ha usado fuera de los círculos de los misioneros. Evidentemente ella se ha tomado solo de los libros impresos de FebrÉS, pues la ^ debería valer por n.^

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés:^^?/'/ - mujer a la usanza de la tierra, esto es, concubina: gapin, gapiln, gapitnn - cojer mujer a su usanza | HERNÁNDEZ Dice. chil. - hísp. 23 dice: ^a- pitun tomar mujer para casarse a su usanza.

522. GARGAL.

gargál, m. - i. n. vulg. de unos hongos que crecen en los ro- bles, Cyttaria o Dacdalea spec. Parece que los gargales son las especies mas grandes, dihueñes (véase s. v.) las chicas. || 2. n. vulg. de las medusas, zoófitos marinos. Gav, Zool. VIH 482.

VARIANTE: galgálasí Gay i CAÑAS30. Reiche, Prod. § 7.

ETIMOLOJLA: mapuche, Ferrés:,?/w4'/¿<?/ o calghal - unos hongos que nacen en los robles.

523. GAUCHO.

'* gaucho, m,- i. lit. i;l habitante de IdS pampas del rio de

r.AUcHo 345

la Plata, tanto en la Arjentina como en el Uruguai i Rio Grande do Sul, esencialmente mestizo de indio i castellano, que se ocu- pa en ganadería o lleva vida vagabundo en su caballo. En los últimos decenios han disminuido mucho los gauchos propia- mente tales i han perdido la importancia que tenian en los pri- meros dos tercios del siglo pasado como elemento activo en las guerras civiles. Pocos son los que aun conservan el traje carac- terístico del chiripá i las 'botas de potro'. En Chile son conoci- dos como arrieros del ganado 'cuyano' que traen por la Cordi- llera a Los Andes, Chillan, Los Anjeles i otros lugares cerca- nos a los boquetes. GRANADA 225; Lafone 137. Dice. Ac.~ Cp. tb. T. M. PaGE, Los payadores gauchos. Dr. - Diss. Heidel- berg 1897.112. fam. -denominación despreciativa o burlesca para todos los arjentinos. RODRÍGUEZ 230. II 3. n. vulg. de un pájaro de las tiranídeas, Agrioruis niaritiina; Reed, Catálogo de las aves chilenas, An. de la Univ. de Chile, tomo 93 páj. 200 II 4. gaucho a., adj. fam. - lo que se refiere al gaucho, p. ej. una vida gaucha, un apero gaucho. \\ 5. fam. - astuto, ladi- no. II 6. fam. - mui jinete, diestro, i con otras cualidades del gau- cho. II Cp. tb. Granada 227.

ETIMOLOJÍA: Existe en cast. una voz gaucho, usada en arquitectura para una superficie que no está a nivel. La palabra no está en Dice. Ac. ni Zerolo, pero en Dice. Lit., Velez DE Aragón i otros. Monlau 690 aprueba "en todas sus acep- cionesrr (es decir tb. el gaucho arjentino) la etimolojía dada por Diez del francés gauche. Es evidente que el término de ar- quitectura no tiene nada que ver con nuestra palabra. Grana- da 225 cita a E. Daireaux que "deriva la voz del árabe chaouch, propiamente tropero, en España chaucJio, corrompido en América en gaucho, al pasar de boca de los chilenos por la de los indios de la Pampan. No encuentro esa voz chaucha en tal sentido en ningún diccionario, incluyendo a Dozv-Engel- MANN i Eguilaz. Ademas el cambio ít/j >• g seria sin preceden- tes. En seguida cita algunos autores que usan aparentemente como sinónimo antiguo la voz gauderio. Pero según Roma- guera Correa, Vocabulario Sul Rio Grandense (Pelotas 1898 p. 97) se \.x^úwz^ gauderio por "gandulo (^ = cast. gandul), para-

346 GAUCHO

sita; o que nao tendo occupa^áo, vive a custa de outrem aqui e alliii lo mismo que Beaurepaire 6S. Aunque esta voz de hecho esté en relación con \sit. gauíüo , no parece probable que sea la base del término ^auc/¿o: como lo creen Beaurepaire, RODRÍ- GUEZ i otros.

Ademas no he encontrado la voz gauderio en ningún otro autor aniiguo o moderno fuera de las dos citas de GRANADA, que no bastan para juzgar de su significado piiinitivf>.

LaP^ONE 137 indica tb. sin aceptarla la etimolojía de quechua caucJiíi 'ihechizarii. No puedo comprobar este significad"; MlD- DENDORF 159 dice: cauckii el trabajador ijue deshoju | lo que no da ningún significado adecuado.

Maspero en su artículo sobre fonética del lenguaje del rio de la Plata, publicado en cast. por Lentzner en su Tesoro de Voces i Provincialismos liispano-anLericanos (Leipzig, 1892) del cual no ha salido a luz mas que la primera entrega, á^x\v^ gau- cho de un supuesto "araucano gac/iu - camarada, amigon. Esta palabra tampoco existe, sino es cacJiii. (Compárese mi crítica del Tesoro en Literatiirblatt fiir germ. n. rom. Pliilologie 1893 p. 63).

En efecto, esta voz por su significado ¡Darece un excelente étimo; Pebres dice: cacJüi o cntliii - amigo, camarada; así lla- man a sus compañeros de brindis, i así se saludan los pehuen- ches: niariuiari cacJm, i el otro responde lo mismo; cachiiln o cachiunn -\\AC^x amigos, pacificar, poner en paz.

Seria mui natural que esta denominación de los pehuenches, que fueron una de las tribus mas importantes de los indios de la pampa, hubiera pasado a los castellanos o mestizos que tan- tas veces hicieron vida común con ellos; pero se ofrecen algu- nas dificultades fonéticas.

Hai que saber que los indios actuales llaman a los gau- chos cancJiu. En los Est. Arauc. X 6 11 cito un canto de amor en que se encuentra la voz kaucJiu, que el indio Calvun esplicó "empalicadorii (el que engaña a otro con palabras, del cíist. palique; cp. Dice. Ac.) "hombre fino, astutOM. Esta voz por su significado parece no menos adecuada que cac/w.

Ademas se encuentra en Febrés. caucha - mucho, con exce-

GAUCHO 347

so, demasiado; cauchu gíineninii te pasas de agudo, astuto, sa- bido, habilidoso (de Febrks <^«^/^« - industria, injenio, habili- dad o prudencia i entendimiento; astucia, trama, ardid, estra- tajema, etc. según a lo que se aplica | ); cauc/iun -ser muchísi- mo, propasarse i también pasar adelante; cmíc/iu/uen -pRsa.rhA- cia allá; cauchupan - hacia acá. | De aquí talvez se deriva el kaucJiu empalicador; pero ib. se podría pensar en el significa- do primitivo de 'pasar': el paseador, el vagabundo, que igual- mente correspondería a la idea primitiva de gancho. No seria imposible que hubiera fusión de esta voz caiichu con cacJiii.

Sobre la correspondencia del indio cauchu con cast. gaucho me parece que no puede quedar duda; sin embargo el cambio de una c inicial por^, si bien se encuentra en antiguas voces castellanas (c|) gato, gabinete, tb. chileno cavitisa \ gavinsa) es cstraño. Quizas se esplique por fusión con una voz gauche por guaucho = huacho (véase s. v. huacho la etimolojía quechua, MlD- DENDORF 420: huajcha (antiguo huaccha) pobre, miserable. Por la confusión entre ga i hua compárese s. v. galpón - hualpon i hnaufro.

La \oz gaucho se usa solo en Arjentina cp. Granada i Lafone 1. c. i en Rio Grande do Sul, cp. Beaukepaire 68 i Romaguera Correa 95, éste con el acento est rano ¿<7«<:/íí?. Pero es conocida en castellano univer- salmente; cp. Dice. Ac.^ 3.

DERIVADOS: I * gauchada, f. - fam. i. acción propia de un gaucho, esp. astucia. Echfaerrta 181. Arjentina, GRANADA 224. Rio Grande, Beaurepaire 68. Zerolo. II 2. esprcsion orijinal, festiva o burlona [Sur].

II * gauchaje, m. - fam. - conjunto de gauchos, jen. con sen- tido de desprecio. Echeverría 181. Granada 224.

III * gauchéro, a. - el que tiene maneras de gaucho. Eche- verría 181.

IV * agaucharse, - asimilarse a la vida i los modales de los gauchos. Echeverría 122. Esp. usado en la forma agaucha- (d)o.

V * gauchesco, a., - escrito en el lenguaje de los gauchos; .=e aplica especialmente al jénero particular de la poesía popular o popularizante de las repúblicas del Plata creado por Ascasubi,

348 GUDILLA - ÜUEVUIN

Hidalgo, Hernande?,, del Campo, etc. i cultivado en los últi- mos decenios por poetas populares de Buenos Aires, como Be- ron, La Madrid, Iturriaga, el Gaucho Talerito i muchos otros.

-;;;Í-:.^::í;"-^.v. •■..., GUA - VÉASE HUA- ^>KS n- .

'■^ ''"'■' ■' - 524. GUDILLA

gudílla, f. - n. vulg. de un elegante arbusto del Centro, Eu- genia ¿^7/ d¿/ /a, Gay, Bot. II 396.

ETIMOLOJÍ A:No siendo de proveniencia castellana el nom- bre deberá ser indio, aunque \a. gu inicial es algo sospechosa. No si se usa el nombre.

GÜE- VÉASE HUE 525. GUENIU.

hacer geniú - vulg. - no aceptar lo que se ofrece por estar re- sentido. [Chiloé].

ETIMOLOJÍ A: Del mapuche, Febrés: güneírn- gobernar- se, disponer de mismo; | la idea es, no perder el dominio de mismo, no ceder.

526. GUEVUIN.

guevuin, m. - n. vulg. de un árbol del Centro i Sur, hoi co- munmente llamado avellano, porque sus frutos son muí pare- ¿¡dos a la avellana europea i se comen crudas o tostadas, Gue- vina avellana, de las familias proteáceas, Gay, Bot. V 312.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: gevúu o gevniñ - el ave- llano de aquí i sus avellanas. | N KWDW'lh: gebue avellanas; _^^- bun - e\ árbol que las lleva. |

El valor de \?i g es n\ hasta el siglo XVIII se escribe a ve- ces^ en los cronistas en este sentido. La representación foné- tica normal seria n o n.

--■VARIANTES: La forma verdaderamente vulgar castellana hoi, según parece, perdida del uso en favor del nombre 'avella- no' seria nefuén, dado por Gav, Bot. V 312, i nébu de Feüil- LÉE, cp. Phiéippi F 770. I Rosales 229 considera gebu to- davía como voz india por la avellana. | La introducción de la

i"? /i:

(

GUICAÑA GUILLA! UN J49

forma oficial que tb. enjendró el nombre botánico se debe a Molina 405: el gevuin (Gevnina aveilana); tb. Viüaurke 155 escribe gevíiÜL PiiíLIPJ'I, El. 293 considera guevín como nom- bre vulgar corriente al lado de avellano. CARVALLO 185 escri- be ^7í^/////^/ o avellano. | No si Rosales 2¿w guebal se refie- re al mismo árbol. En caso que si seria una denominación del árbol según el fruto gebit por el modelo áe pera-peral.— No si de hecho se usa hoi entre el pueblo alguna de estas denomi- naciones indias.

Habria que leer el nombre científico nevuina o giievuina, pero en ningún ctíso güevina.

Gv\ - VÉASE huí : :

527. GUICAÑA (papa)

papa guicáña, f. - vulg. - una clase de papas, Solanum tubc- rosum. [Chiloé: Maldonado Z}>^\

ETIMOLOJÍ A: Será mapuche de Chiloé-. No encuentro étimo conveniente. No si acaso la palabra debe leerse güi- cafia = hiiicaña. , " ; . .

528. GUILLATUN. -- ■'■

guillatún, m. - L lit. etnol. - fiesta de los indios mapuches, para hacer rogativas por lluvia o buen tiempo, como todavía se arreglan de vez en cuando en las provincias de la antigua Arau- canía. Cp. descripción i demás datos etnolójicos en Guevara I 268 í sig. II 2. lit.- fiesta de los indios en celebración de algún personaje importante; p. ej. '^un guilIatun al ministro de la gue- rraii; véase Las Ultimas Noticias del Mercurio, 24 de nov. de 1904. Esta denominación es abusiva, tal fiesta deberla mas bien llamarse coyaiitun o parlamento.

VARIANTP2S: ngillatún, Guevara I. c. pronuncíese nilla- íún, con ;/ nasal dor.so-velar). En la frontera, donde la palabra es popular, los chilenos pronuncian millatun, nillatun, ñillatun i aun huillatun i villatun.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebRÍ;S: gillatun - pedir otra vez; it gillatun, gillatucan - llamar al Demonio, o al Tillan, lo

3SO GUL-GUYAVE

cual hacen con un cigarro de tabaco. | Es decir una de las ac- ciones de la ceremonia es echar el humo del cigarro o de la 'quita' a los cuatro puntos cardinales; véase por lo demás GUE- VA[<A 1. c La falta de un;i forma fija es debida a que la voz pa- rece no haberse usado popularmente entre castellanos durante los primeros siglos del coloniaje. Parece que las fiestas mismas en la forma descrita por GUEVARA con invocaciones del 'Pjiüne- chen o nüne-inapun^Vi vez de Pillan están bajo influencias cris lianas.

529. GUL.

maíz gul. m. - vulg. - una clase de maiz, Zea víais, [Nuble].

VARIANTE: gulli - "el maiz que tiene mezclados en la ma- zorca unos granos medio negruzcos, como si estuviesen cocidos i secos... Saavedra 182.

ETIMOLOJÍA: mapuche, ¥eq?.±S: gidlilhua maiz llamado ¿/a//i.

530. GUMAHUE.

gumáhue. m. - el gujnague "por muchos no conocida es una mata redonda pue llora por tiempos i echa una resina amarga, la cual es de grande eficacia para quitar las cámaras de san- gren... crece en las serranías. ROSALES 243. No tengo mas no- ticias.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. Si acaso la materia eficaz del remedio es algún opiato la etimolojía sería FEBRfcS: ítniaugh el sueño; umaugh lahuen - la dormidera hierva.

531. GUYAVE.

guyáve, m. - i. n. vulg. del fruto comestible de los 'quiscos', Cereus spec. |j 2. n. vulg. del fruto comestible de la cactácea Opuntia vulgaris, según Gay, Bot. III 24. No he visto confirma- do este nombre: pues hoi el fruto de la L'puntia vulgaris's,^ llama en Chile según mis observaciones esclusivamentc iiina (véase s. V.) i la planta misma jeneralmente/!»^«<:« (cp. Dice. Ac:)

HAMACA 35 r

VARIANTES: guilláve, Murillo 97; guiyábe guayave- ETIMOLOJÍ A: Probablemente se trata de una denomina- ción dada por los conquistadores que encontraban al fruto cier- ta asemejanza con \d, guayaba (o giiava) fruto de la mirtácea tropical Psidimn gnaiaba o gitava. Este nombre según el Stan- dard Dic. se deriva del brasilero giiaiva; en MONTOVA I 296 encuentro guayabas iiaracd o guaya. En el Dice, guaraní - cast. del mismo solo aparece aracá - una especie de guayaba. La guayaba se conoce solo en el N. cp. MOLINA, an. 210. Oviedo I 304 ya da guayabo por el árbol i guayaba por la fruta de An- tillas i Tierra Firme. ECHEVERRÍA 184 menciona metaí. gua- yabas = menthiWas ¡ No conozco este uso en Chile.

H

532. HAMACA

* hamaca, f. i. lit. - red colgadiza hecha de alguna fibra veje- tai, que sirve de cama o columpio; tb. se hacen de jénero como lona, tela de buque, etc. En esta forma son usadas en Chile co- mo en Europa entre la clase acomodada. Dkc. Ac.^'^ \\ 2. vulg. * hamaca o * maca, f. - cuna para niño*:, colgadiza (cp. chihua) o tb. colocada en el suelo, [Centro]

Las hamacas son de oríjen americano i se encuentran todavía entre mu- chas tribus indijenas de las rejiones tropicales sobre todo. Los españoles las conocieron primero en Haití; cp. Oviedo, lib. V, cap. II (tomo I I3i)«bien es que se diga qué camas tienen los indios en esta Isla Española, a la cual cama llaman hamaca.y»

La describe como una «manta tejida en parte i en partes abierta, a esca- ques cruzados hecha red, porque sea mas fresca, i es de algodón hilado (de mano de las indias), la cual tiene de luengo diez o doce palmos i mas o menos i el ancho que quieren que tenga. Do los estremos desta manta es- tán asidos i penden muchos hilos de cabuya o de hcneqiirny>. Estos se ¡untan en cada estremo en una soga de algodón o de cabuya, llamada hico. que se ata en árboles o postes.— Cp. Alcedo 92.

En Chile no existían entre los indios, sino fueron introducidas por los españoles. Hablan de ellas Góncoka Marmoi.e.to por el año de 1575. Col. de Hist. II 3) i Najera 267: una red o hamaca.

Estando la voz en todos los dice. cast. la ma3or parte de los lexicógrafos americanos no la mencionan. Solo la dan: Venezuela, Calcaño 545 Co^ta Rica, Ferraz 69 Salvador, Barberena 144— para lucir sus estrafalarias

352 HIVURN HULE

etimolojias, o para mencionai- la pronunciaciacion vulgar con h aspirada (escrita /en Centro América) ¡¡onduras, Mk.muhkño 98: jamaquear; Fe- KHAZ ()i): }(iiii,h¡tiiar. Dice. Lil. (iice_/í?Wí/í-í;=--haniaca en Cartajena de Indias (Colombia).

DERIVADO: * hamaquear, vuIí;^. hamaquiar- i. mecerla hamaca. Echeverría 185. 2. mecer la cuna o sillada columpio.

Arjrntina, Granada 240: hainacar - mecer la hamaca, la cuna de los ni- ños; hamácame ^n un sillón. Honduras, Memp.reñO <)%: jamaquear - mover con violencia una cosa, sacudirla.

ETIMOLOJÍA: Parece seguro que la palabra perteneció a la lengua taino de Haití; v. ij. Steinen 196 menciona la for- ma aiiiáka como nu-aruac. Sin embargo la pronunciación vul- gar conservada en Costa Rica, Honduras i Colombia con j prueba que la voz tuvo una Jt aspirada.

La etimolojía rejistrada por KÓKTJNC, núm. 3870 de un ale- mán bajo hangiiiat es seguramente falsa; esa forma, lo mismo que el alemán Hdngemntte son etimolojias populares.

533. HIVUEN ?

hivuen, es según Gav, Bot, VHI 410 n. vulg. de las ciperá- ceas con hojas largas. Id. VI 161 i sig. no menciona el nombre. Supongo qne la voz con su // estratia se debe solo a un error i que hai que leer Ilcivnn (cp. s. v. ). No he visto hiviien en nin- gún otro autor.

HIJ ANTE VOCALES sigue con númeio 538. Véase Introducción 5;} 102, páj. 92.

534. HULGUE ?

húlgue, m. - es según Philipfi F. 768 el nombre vulgar de la planta Gratiola peruviana ác\2i familia de las escrofulariná- ceas Gay, Bot. V 137 no da nombre vulgar.

ETIMOLOJÍA: Será de procedencia india, pero dudo que la forma sea correcta.

535. HULE.

* hiile, m. - lit. - I. tela u otro jénero cubierto de una capa de albayaldc con aceite i barniz, blanco o adornado con colores,

\^KA^^^rv^

HULE 353

impermeable; || 2. raro jénero cubierto en uno o en los lados de una capa de caucho

Dice. Ac.^- decia: ^(hule {át\ al. halle cubierta) ni. Tela dada de barniz de uno o mas colores, que sirve para varios usos.»

Dice. Ac.^'-^ dice: nhide (del Ir. huHi'c duda de aceite) m . Tela pintada al óleo i barnizada, que por su impermeabilidad tiene nuichos usos». Las dos etimolojias son ejen¡pIos característicos para la absoluta falta de método que reina aun en tantas etimolojias del diccionario oficial. En alemán el jénero correspondiente se llama Wachsiuck, en francés toth cirie. Seria de todos modos incomprensible como se les pudiera ocurrir a los españoles de- nominar ese artefacto con voces estranjeras que nunca han tenido el mis- mo significado. Por lo demás, la etimolojia de Iniilie ya estuvo en el Dice. Auí.

El significado primitivo es el de la ac.-' . El significado de 'encerado" se debe a la semejanza de los dos artículos. No puedo comprobar qué esten- sion tiene en América, ya que la mayor parte de los lexicógrafos no hablan de la palabra por encontrarse en el Dice. Ae. Existe la denominación en Méjico. En (.'ruatemala se llama la 'tela encerada' ahiiladc;. Por lo demás hule o mas bien ule significa goma elástica, caucho, jebe en Méjico, Mendo- za 52; Ramos 302 Guatemala, BatRES ¡zy— Salvador, BaIíbkrena 166 i 312 Cosía Rica., Gagi.vi 383: Ferraz •Ji Hon'iurait, ^Itmbrexo 93 (tam- bién el árbol que lo produce, Siphonia elástica).

ETIMOLOJIA: No cabe la menor duda sobre la etimolo- jia ya dada por MENDOZA del náhuatl, MOLINA jG: olli - cier- ta goma de árboles, medicinal, de que hacen pelotas para jugar con las nalgas, | i MoLINA 158: ;////- cierta goma de árbol me- dicinal, de la cual hacen pelotas para jugar con las nalgas o caderas. | Estas pelotas llamaron mucho la atención de los con- quistadores. Oviedo lib. VI. cap. II las admiró en Haití. Go- mara (citado por BarbERENA 169), hablando de Méjico, dice, "a la pelota llaman lillavinliztli., la cual se hace de la goma de /////, que es un árbol que nace en tierras calientes, etc.n Mas exacto dice Molina 158 que ullanializtli es el acto de jugar así; ullaina -jugar, el verbo; ullainaloni - la pelota i ullaniani o u I langa i- el jugador.

La //mejicana no tiene el valor de // castellana sino el de una / prolongada, de modo que es natural que la forma caste- llana sea ule i no ulle. Xo hai según se vé, ningún motivo foné- tico ni histórico para escribir la palabra con h; seria preferible escribir ule.

diccionario 23

35» H UMITA

536. HUMITA.

* humíta, f. - lit. -guiso de masa de 'choclos' tiernos, rallados en la |)iedra o el rallador, con grasa i azúcar (dulces) o con ají (picantes) envuelta en la hoja verde del choclo; aveces se agre- gan otros condimentos mas; se cuecen en agua hirviendo i cuando ya enfriadas, se calientan i asan en el rescoldo. GaY, Agr. ÍI 96. RODRICUEZ 46.S s. V. iiiiñta. Dice. Ac.

VARIANTES: * umita, así escribe RoDKiGUHZ 1. c. | Vulg. uminta o huminta [Nuble], j Forma rara usada solo por lite- ratos que creen que al decir siempre Jnunita se comete un abu- so vulgar de la forma diminutiva: huma o urna. Por ej. "So- peras i fuentes llenas de una leche con mote, pasteles, aves con- dimentadas de diversas maneras, urnas, choclos asados... w Ro- dríguez, Eust. 288.

Dice. Ac.^ - decia simplemente: idiiivüta. f.— ^Pasta de harina que se hace en el Perú, mui af,nadahle al paladar» | . D'tcc. Ac.^''' rectifica (?). v.Uumila (de Ituino) f. - manjar americano heclio con harina de maiz i fritada de pi- mientos i tomates, que se cuece al humo (I) o vapor del baño de ma- ria» ' .

La palabra de nint^una manera es pan-americana. Se usa solo en el Perú, AiíON.x 28:: dliiiDiila (del quech hmnintii) -pasta dulce hecha de harina de maiz aderezada con pasas i que se suele vender... envuelta en paiica o sea hoja seca de maiz». ! Palma 35. Ar'jciüina, Gkanad.\ 2¡^v. (íhuniíla o umüa - manjar compuesto de choclo rallado i algunas especias, i envuelto en elidía... se cuece en baño de maria». | Lafonk 175: humhita véase 2imi- fa; 7,28: in/íi//i o ui>n'>!íi7 a.p3.stA de choclos envuelta en chalas i así hecha hervir».

Los españoles conocieron el guiso primero en Méjico con el nombre t<7- }>ial: parece que la voz humüa en Chile fué introducida directamente del mapuche. Bascu.ñan 288 dice: «dos [docenas] de panes de maiz, que lla- man [los indios] uni'nilas, i nosotros iaiiialcs.-i> Yioaurre 1 10 va da Immhi- A? como castellano con descripción. | Cakvallo 9 distingue según el uso moderno de algunas rejiones huminia i taaitil: «Cuando está tierno [el maiz] le muelen entre dos piedras lizas i mezclado con grasa de vaca o con manteca de puerco i azúcar resulta una pasta que envuelta en las hojas finas de la panocha la asan o cuecen i llaman huininta. Si en lugar de azú- car le ponen sal i añaden cebolla i tomate frito en la manteca [lo] llaman taitialrt.

Parece sin embargo que esta diferencia entre humiia i ta»ial (véase s. v.)

Huracán 355

no se guarda en todas partes del pais. Mas o menos la misma preparación que en Chile se Ila'oa huinita, en Méjico i Centro América es lamal^ en Venezuela se denomina havaca, en Cuba tallullo o bacán.

ETIMOLOJIA. La voz viene directamente del mapuche; cp. FebkÉS: uniinta - un guisado de maíz | i ya Valdivia: jiminta pan de maiz. | Pero los indios chilenos conocían el nombre de los incas; quechua, MlüDh'NDORF 505: h^iuninta - especie de torta hecha de una masa de maiz fresco machacado. E><ta etimolojía ya fué dada por Akona; RODRÍGUEZ dice equivocadamente quech. JiiiDimita. escribe sin embarco la pa- labra sin /¿, lo que DEL SOLAR 155 rectificó. Los académicos que copiaron el baño de maria de Granada (dudo mucho que sea correcto aun para la Arjentina; en Chile nadie lo usa) no vieron o no aceptaron la etimolojía clara del quechua sino pu- sieron el "humon i quieren que se cuezan al humo (¡humitas ahumadas!) o que el vapor de agua se llame "humo-i.

Humita pues no es diminutivo, aunque la forma hoi mas co- rriente sin n se debe naturalmente a asimilación a la termina- ción cast. ita.

La ortografía con h no sci ia necesaria, pero se puede fundaren la étimo lojia correcta.

DERIVADO: * humitéro, a, sust. - persona que fabrica i vende humitas. ECHEVERRÍA 187. PeriU Palma 35.

537. HURACÁN.

* huracán, m. - lit. i. ciclón violento, perturbación atmosfé- rica de gran estension causada por un mínimo de presión baro- métrica hacia el centro adonde se dirijen en forma espiral los vientos, particularmente frecuente en las Indias occidentales. || 2. cualquier viento de fuerza extraordinaria. || Dice. Ac.^''.

Todo elcap. 3 del libro VI de Oviedo trata de los liuracanes del mar ca- ribe; uJiurijca)i, en lengua desta isla [Haiti] quiere decir propiamente tor- menta o tempestad mui excesiva» Oviedo I 167. | Entre los cronistas chi- lenos Rosales 36g habla de un «huracán de viento» en la cordillera con /^ nevazón.

La palabra en Chile no es mui popular.

ETIMOLOJÍA: Es voz de la isla de Haití, no si taino o caraibe. El Apéndice de Oviedo dice que la forma antigua de

356 HUACA

Haití es /íír ¿can, \\d\juracan "como en algunas de nuestras pro- vincias mcriciionales.ti Evidentemente la h aspirada primitiva fué conservada en la pronunciación andaluza lo mismo que en Haití mismo (cp. PlClIAiiDO) i en la fjrma inglesa hurricmie.

XIXT ^"0^^^'^^^"'^^' A/V^' ORTOGRAFÍA 0"U

538. HUACA.

* huáca, f. - I. lit. - se[)ulcro de indios peruanos, en que se encontraron a menudo objetos de valor. Rodríguez 233. Dice. Ac.^ "'. A veces se aplica ib. a entierros de indios en Chile; p. ej. Mkdina 169. II 2. fam. - tesoro escondido. || 3. - fam. * hacer su huaca- hacer su agosto, encontrar un tesoro, obtener buena ga- nancia. Ortúzar 167. li 4. entre colejialcs - hacer una huaca, a menudo se dice * hacer una vaca reunir dinero entre varios colejialcs para comprar algo. || 5. pepita o pepa huaca las pe- pitas de la sandía cuando son blancas. RODRÍGUEZ 234. II

Ejemplos: «... hacer viaje al Pt-rú a exhumar momia.s i xé]\%\.rAV huacas's>\ Jm TAi'.ECiiK 207. I Se si'.bii) en una luuica, que solía ser lugar de oráculos del demonio: Lovkr.a 30. \ i¡iia(:its, donde el dia de hoi tienen escondidas tantas riquezas; Ov.\l.i.K 191. | una cueva o huaca, en la cual parecía haber algún tesoro sepultado; Bascuñan 284.

DERIVADOS: I * huáco, m. - lit. - objeto encontrado en una huaca peruana; esp. (;llas, urnas i otra alfarería. Djcc. Ac^-\

II huaquéro, m. - lit. - persona que se ocupa en rejistrar Iiuacas peruanas, o en jencral, en buscar tesoros escondidos.

VARIANTES ort.: guaca, Zerolo; g-uaco, guaquero; así tb. Rodríguez 1. c.

Las voce huaca i huaco admitidas solo en la 13" ed. del Dice. Ac. son las únicas voces americanas en que se ha empleado la ortografía hua; toda?, las demás están con gua.

La voz /iiuicase usa mas o menos en los mismos significados de Chile en Catamarca, Lafone \í^i —Perú, Arona 266; Palma 34 Colombia, Uribe 142 (entierro, tesoro) Costa Rica, Fekraz 70; G.\gini 354 '-londuras MiíMiíREÑ'o 85 (dinero i otras cosas de valor escondidas) Cuba, PichaRDo 118 (el hoyo subterráneo donde se depositan plátanos u otros frutos para que se maduren mas pronto). En el Ecuador huaco significa labihendido = 'cheuto'. ToiíAK 270 en Méjico, Tabasco, Ramos 281: mellizo, jemelo.

HUACAKNACO HUACHaLOMO 357

ETIMOLOJlA: quechua, MíDDENDORF 413: huak'a- todo objeto sagrado, sobrenatural, o solo estraordinario; se refiere a cosas mui distintas: templos; sepulcros, i lo que contienen, mo- mias, antigüedades, ídolos, cerros altos i peñas, animal::s gran- des, monstruosidades, etc. | Así se esplica tanto el significado de \?í pepita hunca e.n Chile como ¡uiaco ác\ Ecuador i de Méjico.

539. HUACARNACO.

* huacarnáco, a. - fam. apersona mui alta, de largos /.anca- jos, esp. si es flaca i bobaliconan. RODRÍGUEZ 234.

Fuera iie Chile encontré la palabra solo en Cuba, Piciiaudo 1 20; perso- na agreste, mentecata, saridia. | No si realmente no e.xiste en los demás paisas sudamericanos. '

VARIANTE ort.: g-uacarnaco, así Rodríguez 1. c.

ETIMOLOJlA: quechua, MíDDENDORF 413: hnakar garza blanca; | luiakar aoica - pescuezo largo; | propiamente pescuezo de garza. Como sinónimo de cunea debe haber existi- do la palabra naJca de la cual se deriva quechua, MíDDENDORF 6 1 2: Jiak'ay - degollar: De modo que liuakar-nah'a es tb. pescue- zo de garza.

Por la idea c^. pillo. 1 ^

540 HUACHACAI. " , ,;

* hiiachacái, m. - vulg. - aguardiente ordinario. FERNAN- DEZ 42.

- VARIANTE ort.: guachacai. ' :

ETIMOLOJlA: Probablemente deriva.do de quechua, MíD- DENDORF 420: híinjcha '\iohre, miserable | +ib:oi. 155: cay- este o ser I = éste es pobre. Cp. /¿//í^r/zí?" \ hiiachucho. / -- 1. /? r A

541. HUACHALOMO. ■:■■-'' ^. ^''^''^'-

* huachalómo, m. - lit. - término de carnicero - lonja de carne ,pega,da. a, la es[)ina dorsal del animal vacuno debajo el lom,o.

La presa mas tierna de todo el anitnal. , : . .

Hasta hace unos veinte años se preparaba a menudo aparte salpreso i se veiidia en las calles con el grito a ¡huaclialomo .ur/prí-so, el Iiuacht¡¿ómc/o!»

35** HUACHAfcCA -HUACHI

RoDRifiUEZ 234. Gay, Agr. I 381 Nota. Bello III 520 usa la voz en poe- sía. Cp. Amunátkcüj, Al través no.

DERIVADO: * huachaloméro, ni. lit. - vendedor de hua- chalomo. Rodríguez 234. Ya no existen en las calles de San- tiago.

VARIANTES ortogr.: guachalomo, guachalomero.

ETIMOLOJÍ A: Siendo el hiiachalomo la presa mejor del va- cuno, no creo que el primer elemento de la voz híbrida pueda ser quechua, MiDDENDORF 420: huajcha- pobre, miserable (Cp. s. v. hiladlo). Mejor parece convenir quechua MiDDENDORF 416: huachaj la parturienta, la parida; huacJiaj lomo seria el lomo que como la carne mas tierna se puede ofrecer, quizas se ofre- cia por costumbre, a la mujer recién parida como primera carne.

Si la voz quechua MiDDENDORF 414: huacha - mujer, hem- bra I no fuera espresion vulgar i si se pudiera comprobar su uso parecido ala voz mapuche dotuo (cp. papa doma) huacha - lomo seria "cl lomo tiernon. No puedo decidir cual de las dos proposiciones merece mas crédito.

542. HUACHASCA.

huachásca, f. - vulg. -guiso de papas con coles 'cochayuyo' i carne [Centro nier. i Sur],

ETIMOLOJÍ A: Evidentemente es un participio quechua en -sea. Sin embargo no veo bien cómo MiDDENDORF 415; hua- chásca - parido o nacido I de Iiuachay - parir (de hombres o ani- males) I cuadre para la idea, o cómo se pueda formar un deri- vado en sea de huajcha pobre, miserable (cp. huacho). En todo caso la palabra parece de procedencia quechua.

543. HUACHI.

* huáchi, m. - fam. I. trampa de hilos para cazar pájaros. Rodríguez 236 "Que arme guachis en las cercasn. Cañas, Ultramaule 38. || 2. trampa de una varilla elástica con un lazo de hilo en un estremo [Nuble i Sur] Cañas 30; tb. usada para cuadrúpedos chicos [Chiloé tb. Centro]; cp. llame. || 3. metaf. - trampa, ardid para perjudicar a alguien. "Acabo de armarles

359

un guachin. Barros Grez, Huerf. 140. H 4. vulg. - el hilo que sujeta la urdimbre en el 'tonon' del telar chileno. II 5- hacer huachi - asegurar el borde de un tejido con un hilo que va en forma de espiral juntando así los últimos hilos del tejido. v,

VARIANTE: guachi

ETIMOLOJÍA: mapuche, Valdivia: huac/iiii -?iOci\á\.n"A, orilla de la camiseta: I Jiuadiin - armar lazos. I Mas detallado Febkés: /machi trampita de lazos para cojer aves; I i Haves- TADT 668: huachi- tendicula, decipulum, decipula; machina irretiendis aviculis aut bestiis capiendis comparata; | pero tb. I^AVESTADT 296: taeniola vcl funiculus quo vestis terminatur affirmaturque - hiiahni. \ Se ve que los dos significados princi- pales ya están consignados en los diccionarios antiguos. En cambio la semejanza con quechua, Middendorf 316: ¡machi - flecha I del cual se deriva Colombia, Uribe \¿\2:guache - bohor- do, flecha, saeta | será casual. El significado es enteramente distinto. Cañas 30 cree que hai paren tezco.

514. HUACHO.

* huacho, a., adj. i sust. - fam. i. hijo ilejítimo. || 2. niño huérfano; a menudo el diminutivo * huachíto. || 3. animal nue- vo (ternero, pollo, etc.) separado de la madre i criado en la casa; de consiguiente mui manso i mimado. "Se le ha perdido un tordo que tenia i cada vez que se para algún [)ájaro en los árboles de la huerta, entra corriendo, dando voces, llamando a su huachitot,. Rodríguez, Eust. 201. ¡huachíto, huachíto! es el grito con que se llama en el campo comunmente a los pollos chicos i en jeneral a las aves de corral para darles ali- mento. II 4. planta de cultivo que crece en alguna parte donde no se ha sembrado intencionalmente; así se habla de una mata de sandia huacJia, esp. tb. trigo huacho, el que brota en el ras- trojo después de la primera lluvia, sembrado por los granos mui maduros que caen de las espigas antes de la cosecha o du- rante la 'emparva'; Gav. Agr. II 32. || 5. huacho o huevo huacho se llama en el Territorio de Magallanes el huevo de avestruz que se encuentra solo en la pam[)a, lejos del nido; cp. An. Hidrugr. de Chile V Apéndice 57. || 6. papa huacha - una clase

360 tiUACfíO

especial de papas, Solannm tn^^erosum. [Chiloé] MaLDONADO 336 II 7. objeto solo que por su naturaleza debería ser pareado o acompañado de varios otros, formando un jue^o; p ej. un za- pato hitacJio, un platillo /macho sin taza corre^^pondiente. || 8. huacha, f. - jugada perdida o falsa, falta en el juego de la bola Ijor 'irse en seco', no dar en la bola o echar la propia en la zan- ja o raya de la 'cancha'. Darle las huachas un jugador a otro, - apuntar como puntos a favor del contrario las faltas propias; en jenr ral: dar ventaja a otro por no temer su competencia. Ser capaz de dar las huachas - ser mui diestro en algún juego, arte, industria, etc. BARROS GreZ, Voc. 20 i 26. RODRÍGUEZ 236. II 9 huacho, m. - vulg. - aguardiente malo o débil. || Cp. Roi)ri(]uez 235, Cañas 30.

En esta voz se han tusionado dos palabras quechuas; las formas castella- nas son: Pcríi, Akona 270: Jiuacho, a -espósito, liijo de la piedra. Arjcnli- iia, (jHan.xda 22q; liuacho, a. -en acepciones 3, 2 i ^. Catamarca, Laf^ne 148 i 142: liuacchízjiunjcha^ himschn i hua'^cho, a. (esta última la forma mas corriente)- pobre, huérfano, lo que sobra por ej.cn la fundición cuando se llenó el molde: cp. ac. chilena 7. Ecuador^ Tobar 2^6: _<ruá charo i guaccho - huérfano, abandonado, pobre, desgraciado. (Cevallos 73, Tobar 257: /inaclio - surco i sus derivados vienen de otra fudnte, quechua, MiDDiíNDORF 416: huacliii - camellón). Colombia, Ukiue i^\: guaucho a. - huérfano, ore- jano, becerro o potro sin madre. {Colombia, Uribe 142: guadtc - m&no\o, majo, grosero, Cttervo 532: el hombre del pueblo, según Cuervo vendrá de otra fuente del chibcha). Mijico, Guerrero, Ra^mo? 280: guacho - soldado de línea | es probablemente por desprecio la misma palabra. Tb. en Rio Grande, Beaurepaike 70, ád^ guacho en acep. 3.*.

Me parece indudable que guacho - pollo de gorrión que rejistra Dice. Ac.^-' es la misma voz americana introducida probablemente desde el sur de España. En Venezuela, Calcaxo 543, el animal huacho se llama maiite, en Costa Rica, Gagi.m 449; Honduras, Memhkeño 118 i S'ilvador, Barbe- UENA 206: moto, evidentemente tb. de fuente indijena. No e.xaciamente de cuál.

ETIMOLOJÍA: El significado i.° se deriva de quechua, MlD- DENDORF 416: JiuacJiíiy - cometer adulterio; huaclnij - el adúlte- ro. I Do esta voz se deriva el mapuche, FebrÉS: JiuacJin - el guacho o iiejítimo; tómase por cosa mansa en los animales, I El significado de animal manso no puede ser primitivo en ma- puche sino solo introducido del castellano, o al menos obtenido por confusión de las dos palabras; pues Valdivia da huaccha -

HUACHO 361

pato; I lo que forzosamente es la segunda voz quechua; el signi- ficado primitivo seria 'pato doméstico'.

La segunda voz i fuente principal es quechua, MiDDENDOKF 420: hnajcha (forma antigua hnaccha)- compuesto de Jmaj {&'^- traño) i el diminutivo cha; pobre, miserable. ] Parece seguro que ya en quechua debe haber existido el significado de huér- fano, el niño de otro matrimonio aceptado en la familia. La confusión entre el huérfano i el hijo ilejítimo de uno de ios pa- dres era mui fácil.

Rodríguez i Cañas no distinguen claramente las dos raices indias. La forma cast. huacho formalmente es quechua huachii. Hnaccha deberla normalmente para el cast. dar JiuaucJia, que después puede asimilarse a la terminación de adjetivos en o-a. Me parece pues mui posible que tb. en otras partes haya exis- tido la forma colombiana ¡mancho, guaucho i que esa palabra si no es la fuente de la voz gaucho, al menos ha contribuido a trasformar cauchu tn gaucho Tvéase s. v.). Las formas del inte- rior de la Arjentina dadas por Lafone corresponden aun en alto grado a la fonética india del quechua.

DERIVADO: * ahuachár - fam. -domesticar, amansar; refl. acaserarse, OrtÚZAR 18.

II. * ahuachá(d)o, a. - manso, acaserado; tb. encariñado, mi- mado, por ej. de un 'chinito" favorito de la familia.

III. * huacharáje, m. - i. lit. el conjunto de los terneros se- parados de las vacas. | 2. - fam. - el conjunto de niños ilejítitiios. Rodríguez 235.

Nota. Esta voz formada con la terminación castellana - a/e (cp. hembraje; niachaje, etc. en los criaderos, conjunto de hem- bras i machos separados; ^rtz/fZ/cz/'i? i otros) hace sin embargo su- poner que la voz hudcharo, guácharo que hasta hoi en Ecuador i, no hasta qué grado, tb. en los demás paises americanos i en España misma, es sinónimo (al menos en parte) de huacho, haya sido corriente en Chile. Hoi, si no me equivoco, no lo es. En todo caso creo seguro que. gu Acharo es derivado de la mis- ma fuente que huacho i que la etimolojía intentada por DiEZ (cp Etym. Wórterb. s. wgii.iJo )\ repetida {K>r MONLAU 703 no es la verdadera. 6^«7í://íí/'í7 está desde tiempo atrás en los dicciona-

362 HUACHUCJlLi HUAHUA

rios castellanos, i por esto los lexicógrafos americanos en je- neral no mencionan la palabra. Si se usa de hecho en toda la España, no lo sé. VARIANTES ortoc;r.: guacho, aguachar, guacharaje.

545. HUACHUCHO.

* huachúcho, m. - vulg. - aguardiente ordinario. FlikNAN- DKZ 44.

DERIVADO: * huachuchéro, a. - vulg. - aficionadf) al 'hua- /iV chucho'.

\/ (} ETIMOLOjl.A: Probablemente no es mas que un peyora- tivo en -//c/io (\^ huacho'-' , Cp. tb. hiiacliacai.

546. HUADALAHUEN.

huadalahuén, m. - n. vulg. de una planta medicinal llamada tb. hierba de Santa Juana. MoiJNA An. 195.

VARIANTE ort.: guadalagüen, así Molina.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Eebb£S: hiiada- calabazo o aúd,- h^7.7{; hiiadala/iiien - una flor.

547. HUAHUA.

* huahua, f. - lit. - niño de corta edad, de teta, nene. Es la única palabra popular en Chile para designar al niño hasta la edad de unos 3 años, pero especialmente al que se lleva aun en brazos. Nene es poco usado aun entre jente ilustrada, rorro des- conocido. Rodríguez 236. | Dice. Ac.'^-' suplemento rejistrala palabra con peruanismo i dice que es común. En Chile no se dice nunca el guagua.

DERIVADOS: I * huahuíta, f. - mui frecuente diminutivo de caiiño, sin diferencia para ambos sexos.

II * huahateár; - fam. - llevar a un niño en brazos, mecerlo, arrullarlo. RODRÍGUEZ 236.

III * huahuál, m. - fam. despreciativo para adultos, raro - hombrote. Ortl ZAR 168.

IV * huahualón, a. tb. sust. - fam. - i. niño demasiado creci- do para su edad, grandote, jen. con la idea del bobo, simplote. Rodríguez 23Ó. 11 2. adulto pueril, aniñado.

HUAHUAN —HUAHUlLgUt ¿b^

V * huahualóte, m. - fam. - huahualon; se aplica tb. a adul- tos. Ortúzar i 68.

VI huahuatéra, f. - fam. - niñera; |)oco usado. VARIANTES ortogr.: guagua, guagüita, guaguatear,

guagual, guagualón, guagualote, guaguatera.

La palabra se usa en el Peni. Aiíona 254 (con aumentativo liuahuon - el muñecon, juguete de niños); Palma 34. Xo dicen si se usa tb. el guagua. Ecuador.^ Cevallos 73 (con Á\m\x\\xX.'wo el liuahutto); Thbar 258 dice espre- saniente que se distingue según el nexo el i lai^ungua. Cataiiuircii, Lai'ONE I 50. En Buenos Aires no se usa.

Casual coincidencia fonética hai en Colo)nhhi,'\J\\\v,v. i 43 :¿'/^í;4''/í<z - cuadrú- pedo americano anfibio (?), mayor que la liebre europea de piel manchada i de carne mui tierna; Giiba, Pichaiído 120, i. un insecto; 2. un coche; 3. de giingua=á& balde; Gitateinala, Batkes 307: íio guadua el coco con que se asusta a los niños:— todas estas han de ser voces distintas.

ETÍMOLOJÍA: quechua Middf.NDORF 417: huahua -cria- tura en jeneral. La madre llama a sus criaturas de ambos se- xos siempre huahua; el padre llama a su hijo chut'i, a su hija usuri; a veces se aplica la voz huahua a animales | Es caracte- rístico que solo la voz india de la mujer, la china, fué aceptada aun por el padre castellano. La palabra mapuche correspon- diente solo usada en el Sur es coñi (véase s. v.)

548. HUAHUAN

huahuán, m. - n. vulg. del árbol Laureiia serrata Jel Sur; que falta en Gav, Bot. V 355.

VARIANTE: vauvan, probablemente escritura incorrecta ETIMOLOJIA: Será mapuche. No está en los diccionarios.

549. HUAHUETA.

huahuéta, f. - n. vulg. de un pájaro de la costa patagónica, parecido al chucao, pero mas grande.

ETIMOLOJIA: El nombre es onomatopéyico; el grito del animal es parecido al ladrido de un perro chico. Será indio; talvcz mapuche chilote.

550. HUAHUILQUE.

huahuílque, m. - n. vulg. de varias plantas hcrb.íceas um-

364 HUAICURÚ HUAIDEPO

braticolas del Sur, Va/erm7ia cordata i especies parecidas. El nombre vulg-. falta en Gav, Bot. III 213 i sig.

VARIANTE ort: guahuílque. ' ETIMOLOJÍA: mapuche, Ficbrés: ////« - maiz | ^-huilqui- zorzal; | es decir 'el maiz del zorzal'. No a qué particularidad alude el nombre.

551. HUAICURÚ.

huaicurú, m. - n. vulg. de una yerba de la zona litoral de Co- quimbo i Aconcagua, MOLIXA An. 199; com. 394: Plegorrhiza (^naicurú; Stníice chilensis, Phil. Era vulneraria famosa.

VARIANTES: Murili.O 124 escribe con errata quaycuru; VlDAURRE 143: el guaicHia.

Gav da VIII 410 el nombre huaicraJiu para Riiuiex hippia- triais; cp. id. V 281. No si esta forma de aspecto mui entra- ño se debe a error i confusión con huaicurú. Pero las plantas solo tienen poca semejanza esterior.

ETIMOLOJÍA: Parece que el nombre se encuentra tb. en el Paraguai i el Brasil. En todo caso es indio.

552. HUAICHAL (papa)

papa huaichál, f. - n, vulg. de una clase de papas, Solaiium íuherosHDi, de Chiloé. CaÑAS, papa 18.

ETIMOLOJÍA: P"s evidcnternente mapuche, pero no en- cuentro nada a propósito en los diccionarios.

553. HUAIDEPO.

huaidépo, m. -vulg. -la inclinación bajo el horizonte, ha- blando de cuicuyes. ''Algunos de éstos resultan con cstraordi- nario guaidepo o inclin.ícion bajo el horizonte, circunstancia que hace del cui-cui un paso peligroso... <i VlDAL GORMAZ 23. id. 56 [Chiloé].

VARIANTE ortogr.: guaidepo, asi' Vidal Gormaz.

ETIMOLOJÍA: ma[juche, FehrÉS: hnaydhv - a la otra ban- da de loma o cerro, pero no de aguas o rios I ■{■ pu que indica dirección. HernanDIOZ: huayduvpu a la otra banda de loma o cerro. | Es decir, cerro abajo. « .

HUAIHUR HUAIRA 365

554. HUAIHUE

huáihue, ni. - vulg. - el cuello, pescuezo; ^^tomar a uno del huaifiue^'. [Concepción].

ETIMOLOJIA: No si se trata de una voz india que no está en los diccionarios (mapuche, FebrÉS: luiayhiien - viento sur, I no viene al caso) o si huaihue es una abreviación i corrup- ción burlesca del cast. vulg. guargiiero (literario garguero o gargüero). Cp. Imari.

555. HUAINA.

* huáina, m fam. - mozo, joven, de 14 a i8 años mas o me- nos, esp. en el trato de viejo a joven.

DERIVADO: * huainíta m. - frecuente dimin. de caiiño, pe- ro tb. de desprecio con el \alor de imberbe.

VARIANTES: * guaina, * guainita, así Rodríguez 237.

«¿No ve usted que el guainita va en un caballo rosillo de ño Cucho?» [señor Augusto]. Barros Grez Huerf. 67. í(A los guainitas de hoi les gus- tan mas las remoliendas que las cosas de relijion». ibid. 89.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkéS: hiiayna - mocito que le apunta el bozo; ¡ <^ quechua, MiDDENDORF 405: JmaÍ7ia-]ó- ven, el joven, mozo; el amante, galán. | Fuera de Chile men- ciona la palabra solo Lafone 166; pero parece solo como epí- teto del inca Hiiaina Capac, no como voz usada popularmente en Catamarca.

556. HUAILEN.

I huailén, m. - vulg. muchachon tonto, 'huahualon'. [Cen- tro].

II huáile, m. - vulg. - carnero que tiene cuatro cuernos. [Sur, Frontera].

ETIMOLOJÍA: Cp. /w.7//í'/'É'r. .'

557. HUAIRA

huáira f., - hist. - vulg. Norte peruano? - especie de hornos de los indios del Norte para beneficiar metales. Se usaban en Potosí con muchas aberturas laterales i colocadas en alturas, para de-

366 HUAIRAVn TIUALA

jar entrar el viento que debía soplar fuerte para producir el suficiente calor. Bakka 165, 167.

VARIANTE: guayra, así Barha.

ETIMOLOJÍA: Será quechua, MiDDENDORF 405: huaira - el aire, viento. | Probablemente compuesto con una palabra que significaba "hornon: "el horno de vienton.

558 HUAIRAVO.

* huairávo, m. - n. vul<^. de una ave zancuda nocturna de los Ardcidos. Nycticorax obsciirus; según Gay, Zool. I 412. N.nae- vius; PhiliiM'I, El. 93: Árdea naevia.

VARIANTES: *huaírabo, Rodríguez, Eust. ii7;huairao; * buiravo; i falsa ort. ginravo, Gav, Zool. VIII 479; huedavo i falsa ort. guedavo, Gav, Zool. I 412; guairabo, Córdova 24 í otras var. or\..\ giiarava, Gav, Zool. VIII 482.

DERIVADO: huairavillo, m. - n. vulg. de otra especie mas chica; según Reeü 33: Arde tía exilis.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; pero falta en los dicciona- rios. Se puede relacionarse con FebríS: huyrarciin dar chilli- dos; I /¿/íí'rarvoe seña, el queda chillidos; o con FebréS /myrav- chn dar bofetadas | Jmiravvoe seria el que da bofetadas; alu- diendo quizas al grito o a algún movimiento de alas; lo deben decidir los zoólogos que conocen al animal.

Hai tres fundos Guairavo i Guairavos, FUENTES 99.

559. HUALA.

* huála, f n. vulg. de una ave acuática, Fúlica chilensis; se- gún Gav, Zool, 1 464 Podiceps cliilensis.

«Oís de rato en rato como e.xhala su lúgubre jemido alguna hualaw.

Sani'Uenies, Leyendas Nuc. 91.

Hai un lugarejo Gualas en el dep. de Limache. FUENTES lOO.

DERIVADOS: I hualita del mar, f - n. vulg. de una ave acuática parecida a la huala; Podiceps kalipareiis. Gay, Zool, I 464.

II hualón, m. - sinónimo de huala. Gay, Zool. I 464.

VARIANTES:* guala, guaiita, gualon,

HUALATO HUALICHU 367

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: /nea/a - unos patitos. 560. HUALATO

hualato m. - vulg. - i. especie de azadón, palo demadera dura (luvia o uieli) terminado por una parte ancha, plana en forma de media luna, usado para destrozar terrones levantados con las 'lu- mas* i para trazar surcos. MaLDON ADO 329. II 2. " Especie de pico que tiene una lengua de hierro larga i corva por una parte i por la otra una especie de hacha^. CJiiloé. Cavada 44. I Cp. tb. Medina 205 [Chiloé].

VARIANTE: gualáto. Gav, Agr. 265 á'xzo. hualata, f. - creo que esta forma es falsa.

ETÍMOLOJÍA: Es seguramente mapuche de Chiloé. No está en los diccionarios.

561. HUALHUAL. hualhuál, m. - n. vulg. de un hermoso árbol con frutos co- mestibles, Gomortega nítida; según GaY, Bot. \' 303. Tb. se lla- ma queule (véase s. v. )

ETÍMOLOJÍA: debe ser indio. No está en los diccionarios de mapuche.

562. HUALHUE.

huálhue. m. - vulg. - i. terreno húmedo a propósito para chacra, maizal. [Sur] 2. terreno pantanoso, abierto a menudo se conoce por el aspecto ferrujinoso del suelo. [Territorio de Magallanes].

VARIANTES: hualve; gualgüe;gualbe, así escribe Her- nández. Dice, hisp.-chil. 44; chil.-hisp. 40 s. v. iloa'co, ibid. 56 s. V. piden, considerando la palabra como castellana.

ETÍMOLOJÍA: mapuche: zvahve - chacra, maizal, Esí. Arauc. V 221. 12. NII 221. No está en los diccionarios. Será derivado de FebRÉS: hua - maiz.

Gur.r.-c es nombre de un fundo en el dep. de Valdivia: Gualhue de uno en el dep. de Cauquenes: cp. P Centl.s ido.

563. HUALICHU. hualíchu, m. - lit., etnol.-el jenio del mal que manda las desgracias i enfermedades entre los indios i gauchos de la pam- pa arjentina.

368 , HUALPE— nUALPUTA

VARIANTES: gualichú, Echeverría 183; hualicho; gua- licho, Zerolo.

La cienoiiiinacion se refiere a los indios pampas propiamente tales, es decir, tehuelches, no mapuches; pero éstos aceptaron la denominación de sus compañeros, confundiéndose la idea con el hitectivti de los indios chile- nos. Algunos autores han considerado el hanUcliu como concepto de los mapuches.

Arjcidina, Ghanad.v 232.

ETIMOLOjlA: tehuelche ivalicJiu. Lista, Mis e.sploracio- nes i descubrimientos en la Patagonia 1877- 1880. Buenos Ai- res, 1880, páj. 1 17.

564. HUALPE.

ají huálpe, m. - n. vulg. de una clase verde especial de ají, Capsicum aunuínn [Maule]. Según VasQUEZ el mismo que en Santiago se llama /ivienso. Según otros opuesto al chileno.

VARIANTE: huálpi [Frontera].

ETIMOLOJÍA. Será indio. Talvez derivado de mapuche. FebrÉS: ////íí/Z-al rededor; //«rt//;/ - rodear, [)or alguna particu- laridaíJ de la vaina retorcida? o de majiuche. Febrés, Jiualiin - nacerse las semillas; zvahpei seria "parece que nacen las semi- llasn. Esto sucede cuando el ají está todavía verde.

565. HUALPUTA.

* hualpúta, f. - n. vulg. de varias male/as, especies de alfalfa, mui vulgares, Medicago spec, según Gay, Bot. II 61 esp. M. viaculata. Se cree que es importado de Europa.

VARIANTES: hualputra, Cañas 30; gualputa, Vidaurre 134; galputra i en el Centro * huarputa. La íoxm?L gna/put/ie de Molina 373 la da Carvallo 8 como india; ih = tr.

EIIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. Talvez com- puesto de Febrés: Jiuall - al rededor (es decir, in orbem, in g) - rum, cmno dice HaVESTADT 669) + puília la barriga, panza. I Las semillas son pequeñas espirales, Tb. podría pensarse en hualiin - nacerse las semillas, brotar. ¿Acaso observaron que los animales que comen mucha Jiualputa se hinchan i enferman, como si se les brotaran las plantas en la panza?

ÍIUALTATA HUALLEPEN 369

566. HUALTATA.

* hualtáta, f. - n. vulg. de utia yerba elevada con flores ama- rillas, Senecio hiialtaía, de la familia de las compuestas; Gav, f)Ot. II 194; tb. una romaza, Rídiic.x crispas según GaV, Bc-t. V

277-

VARIANTES ort.: * gualtata, Gav, Bot. V 277; ualtata id. II 194. hualtratra, Canas 30.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehrÉS: hnaltcxtn - la hierba len- gua de buei.

567. HUALLAMON.

huallamón, a - adj. i sust. - vulg. - leso, tonto, torpe. [Centro merid.]

ETIMOLOJÍA: Taivez mapuche, FebrÉ.S: liitail - -aX rede- dor ¡ ^amon - caminar, andar jente, rio, rueda, etc. | es decir, el que anda al rededor, anda con rodeos. Cp. Jiuallef^en,

568. HUALLE.

huálle, m. - I. el "roblen chileno, NotJwfagus obliqíia, cuando es nuevo, cp. Gav, Bot. \' 388 Fagas ohliqua: cp coyan ; pellín, li 2. la albura, madera blanca, blanda, esterior del roble viej(\ cuyo tronco interior está 'apellinado'.

VARIANTE: gualle; guaye [Centro]: forma falsa en Gav V 388 Imallé. huálli.

DERIVADO: huallisá(dja. f. - renoval, conjunto de robles nuevos [Nuble].

NOTA: Hai un fundo Guallcs en la prov. de Linares, una aldea Gunl/e- co (agua del roblecito) en la de Talca ¡ un fundo Gunycen el dep. de Cuii- c6. cp. Fl'lntií.s gg.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehriíS: ////í?//t'- roblecito pequeño.

569. HUALLEPEN.

* huallepén, m. - vulg. - 1. animal fabuloso de la mitolojía chilena, cp. ñirifilo, CQ7nalineto^cliiieii]uehue(i(; tb. se llama a/^w o manta.

DICnONAKIO 24

37° HUAMPARO

« Huaillcppñ se llama otro animal fabiilosoqiie reside en el agua. Tiene el cuerpo de oveja i la cabeza de ternero; anda arrastrándose de las patas pos- teriores. Sale a la orilla en las mañanas i noches de neblina. Asustando a las nuijeres embarazadas que pasan cerca de él, orijina a veces la deformi- dad de los niños que en el idioma se designan con la misma palabra. « Gue- vara 230.

iSegun otros, estos animales se juntan con las ovejas que entonces paren /lUiiJU/u'iií's] tb. atacan a las lavanderas i personas que se bañan.

II 2. fam. patituerto, con las rodillas juntas i los pies separa- dos, torcidos hacia afuera, aplicado a animales i hombres. El "animal que ha nacido con las patas delanteras atrofiadas o curvHSii, se aplica tb. al hombre. Vas(^)UEZ. [Maule]. 1| 3. hombre gordo, pesado, torpe, de andar desairado; según Rodríguez 237; Zerolo. II 4. fam. -simplote, 'huahualon' [Centro, esp.Talca]

VARIANTES: * huallipén [Talca] * guallipén, Rodrí- guez 1. c; guallepen, Vas(^i EZ; huailepén - vulg. -tontón [Tal- ca, Linares], huaillepén [Frontera], huañipén [Centro].

ETIMOLOJÍA: Cañas dice del mapuche huaillepeñ - contra.- hecho. En los Dice, noestá ninguna palabra parecida; sin embar- go, es probable que la denominación del animal mítico entre los indios tenga algún significado. Talvez un deriv^ado de FebréS, Jiualln - rodear, circumire, hiial/pcu seria estar dando vuelta. Cp. Jiiiallamon.

570. HUÁMPARO.

* huámparo, m. - cuerna grande, vaso hecho de un cuerno entero de vacuno, a veces adornado con dibujos i chapas de plata, usado para beber. Un huaso de huámparo i lazo, - frase proverbial = un campesino chileno bien ataviado.

VARIANTE:* guámparo, Rodríguez 237,Zerolo. guám- paras se encuentra, no si por error, en Rascuñan 501: "Para refrescarnos dimos tras las bolsas i talegas de harina tostada, que en unos vasos de maderas de toro o de bueyes (que llaman guámparas) hicimos la bebida acostumbrada entre ellos

guampar como medida de líquido=i cuartillo, menciona Carvallo 163.

A esta voz chilena corresponde en Arjentina, Granad.v 233: c^tf^;«/>íz -

HUAMPO HUANACO ^^í

asta, cuerno; vaso rústico de un trozo de asta J^io Grande, 'B¥..\v\\v.\'x\uk 70: i^uaiiipa. I Es probable que esta forma también se use en el Sur de Ciiile.

DERIVADO: huampáda, f. - un huámp^íro o una huainpa llena de harina tostada con ae^iia: Cp. "Se dio descanso a la jen- te para que tomara su acostumbrada guavipada de harina de trigo tostado.i. [Chiioé ] Maldonado 35.

ETIMOLOJI A: La forma chilena se deriva directamente del (quechua. MlDDENDORF 4^9 da solo ////^íw///;-// - calabaza gran- de. I Es probable que haya exi'-tido la form^ htíampaní ; de cll.i se deriva el mapuche huavipar. No se encuentra en los Diccio- narios, pero s. V. pran - subir; pra?nn - levantar, | FebkÉ.s da la frase pramhuaniparquey, pigeynii - dicen que levantas el codo o bebes; | literalmente, él levanta siem[)re el "huamparn dicen de ( = lat. diceris).

Del mapuche huánipar se deriva la forma arjentina luiáiupa así como vulgarmente se dice azúca por azúcar.

571. HUAMPO.

huámpo, rn. - vulg. - i. embarcación pequeña de un solo tron- co de árbol. [Sur]. Cañas 31. ¡1 2. raro ^ canoa'': canal hecha de un árbol escavado para conducir agua de acequia, cruzando una quebrada u otra acequia. [Frontera].

VARIANTE ort.: guampo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Yv.\í\\yj6\ Jiiiavipu cualquiera i m- barcacion. | <quechua, MlDDENDORF /^2?,:/iiianip}i buque, bo- te, balsa; I = aimará, BertoNIü II 146: huainpu balsa, barco, nave i cualquiera embarcación, para pasar la mar, laguna o rio.

572. HUANACO.

* huanaco, m. - i. n. vulg. del conocido cuadrúpcdf) carne- loide Aiichenia huanaco; según GaV, Zool. I 153 Lama giiajiaco. Cp. Molina, An. 227; Comp. 481 Cp. cJnlihueíjue i llama.

Bakiíos Arana por identificar el diilihucquc con el huanaco pone amenu- do huanaco como sinónimo de «carnero de la tierra» p. ej. Hist. I 71, 196, 227 nota, 385, etc. En todos estos pasajes hai que leer llama como nombre mo- derno del «carnero de la tierra». Ya Cn:zA di.: Lkox 430 dice que \o^ ¡(uanncos son mas grandes que los llamas, i fímonteses» | La cordillera... abunda de

375 HUANACO

oiianacos. NÁ.iERA 198. | «La palabra guanaco e?, propia de la lengua jeneral riel Perú, llamada quichua, i la propia de los chilenos es luán, i a las piedras evezares)j las llaman luán cura, que quiere decir piedra del guanacos. Rosa- i.Ks 324.

El huanaco se domestica con facilidad, i se mezcLi con los rebaños de lla- mas; nato?, guanacos son de un gran servicio en el Perú, así como las lla- mas, porque en ellos se acarrean los minerales de los metales desde donde se sacan hasta los injenios en donde se benefician»; Jca\ i Ulloa 6o r.

II 2 * huanaco, a -sust. i adj. - fam. - simplón, tonto; || 3. per- sona de piernas delgadas i cuello largo; RODRÍGUEZ 237; l! 4. uno que escupe mucho(alu'í¡on a la costumbre del anima! de escupir cuando está enojado). II 5. flor de huanaco - n vulg. de unos quiscos de la cordillera Maihnenin spec. = tnai/iuen, Gay, Bot. III 29. !| 6. pata de huanaco - n. vulg. de una planta tb. llamada renilla o yerba del cormniento (porque sus hojas mace- radas en aguardiente se usan contra el reumatismo) MURILLO 24; Gay, Bot. II 496, Calandrinia discolor. PHILIPI'I, Atacama 60. ||

Está en los Diccionarios. El Dic. Ac' ' da una descripción completamente ridicula, que puede servir de modelo para pro- bar el increíble descuido de los académicos en cuestiones de his- toria natural.

Hai ocho fundos i lugarejos denominados Guanaco i Guanacos distribui- dos sobre todo el pais. Fientes ioo.

Según Batkes 'i,o'6\ guanaco es denominación despreciativa para los pro- vincianos i los demás centroamericanos en boca del vulgo (los chapines') de la capital de Guatemala. Cosía Rica, Gagini 35?: guanaco=:íon\.o, torpe, necio, bobo. Honduras, Memhke.vo 86; i guaneo, a - se dice de la persona que ha vivido siempre en el campo i tiene espresion estúpida.

Me parece dudoso si se trata de la voz quechua (como creen Gagin'I i Ba- TRES) porque según Membreño 86 guanaco en Honduras tb. es sinónimo áe garrobo, saurio de fuerte piel escamosa, Lacerta hórrida. Tampoco se es- plicaria la forma guaneo al lado de «uanaco (o ;es acaso errata por guanaco?)

DERIV^ADOS. I. * huanaqueár- cazar huanacos.

II. * huanaquéro, a - i. lo que se refiere al huanaco, por ej. bolas Jinanaqueras las bolas (véase laqiii) con que se cazan. || 2. m. - el cazador de huanacos.

VARIANTES: * guanaco * guanaquear, * guanaquero.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middexdorf 439: Jiuanacu el huanaco. | Cp. loan.

HÜANAl hUano 373

573. HUANAI.

huanái, pl. Jiuanáyes. m. - vulg. - nombre que se da a Ujs re- meros que hacen el tráfico de lanchas en el rio Maule, desde Constitución rio arriba; trabajan mui duro i casi desnudos, por- que amenudo tienen que entrar al agua para empujar o para i'jalarn la lancha.

ETIMOLOJÍA: Probablemente del quechua, :MiddendoRF 430: Jiuanay carecer de algo; huanaj necesitado. | El signifi- cado primitivo seria, pues, "los pobres, indijentes.i. Cañas 30 dice que "la palabra ha sido tomada del nombre ¡ndijcna de una especie de patos de los mares del Sur, i en especial de los que bañan la isla de la Mocha. f. | No puedo comprobar ese nom- bre de pato.

574. RUANDA.

papa huánda, f. - una clase especial de [)a{)as, Solaiium tu- berosuní [Chiloé]. Cañas, papa 18. ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

575. HUANDO.

* huándo, m. - vulg. - i. angarillas, andas que llevan cuatro personas en los hombros para llevar muerto^, enfermos, santos u objetos; p. cj. Blest Gaña Cal. 100, loi, 103. [Norte, Centro i Cm.] II 2. armazón de madera, a modo de escala, en que se forma una camilla i sirve a los pobres para llevar sus cadáveres al cementerio; según CAÑAS 64 (.^iti etim.)

VARIANTE ort.: * guando.

£"6//<íí?'('/-,Cevai.los 70: gunndo parihuela, palanquín, andas. Tohar 258.— Colombio, Cl'EKVO 530; ÜRinr, 143 <^uaiido -camilla, palanquín. Zküoi.o.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middkndorf 434: huaiitu - las andas, la litera, silla de niano.

576. HUANO.

* huáno, m. - I. lit. - escrementos acumulados de pájaros ma- rítimoj cuyos depósitos se encuentran en la costa i en varias

374 HUANQUE HUANQUI

islas del Perú i del Norte de Chile, en rejiones donde casi no llueve. Sj esplota como abono desde el tiempo de los incas. Cp. Arona 274. Rodríguez 238. DLx. Ac.'^-' Zerolo. 11 2. vulg.- estiéico! de cualquier animal tb. aunque no se emplee para abono.

DERIVADOS: I.* huanéro, a, - lit. - lo que se refiere al hua- no i ri su esplotacion; || esp. * huanéro, m. - el trabajador que saca i carga huano. || * huanéra, f". - sitio donde se encuentra i se esplota el huano. OrtÚzar 168. Dice. Ac^ ^

II. * huancar, - vulg. - estercolar los animales. Tb. usado Ca- tainarca, Lafone 160.

VARIANTES ort.: * guano, * guanero, * guanera, así Rodríguez, Dice. Ac etc. * guanear

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDoRF 431: iLuanu - estiér- col, abono en jeneral; en particular el estiércol de pájaros, etc.

La vo/. cubana guano., que signitica «palma» (Pkjhahdo 125; Oviedo ap.) i que Dice. Ac. pone bajo el mismo acápite con la etimolojia quechua, na- turalmente es de procedencia distinta, de alguna de las lenguas de las An- tillas.

577. HUANQUE.

huánque, m, - n. vulg. del avestruz Rliea americana según Gav, Züol. VIII 482; pero I 396 dice que el nombre solo se usa entre indios. Parece que hoi no se usa entre chilenos.

VARIANTE: el guanque. Carvallo 14. ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: Jiuanque avestruz.

NOT.\. MoMN.A. 471, dice equivocadamente que así se llama el cururo (véalo s V.), confundiendo el nombre del animal con los tubérculos de Dios- corea que receje en sus cuevas. Cp. huanqui.

El huanque en la Arjentina se llama ñandú (del guaraní ñandú, MoNTO- YA II ?42 v.) Granada 295. Dice. Ac.is con acento falso ñanJu.

578. HUANQUI.

huánqui,m. - i. n. vulg. de una plantita baja que tiene unos bulbos chicos comestibles en la raiz, Dioscorea arenaria i otras spec. II 2. los bulbos, las papitis de la misma planta. || 3. b ijo mot. p'.ur. - los testículos [Nuble].

HUANACA HUAÑANGO 375

VARIANTES: guanque, Córdoba 20 guanqui, [Maule] Vasquez, cp. ca//a;huanque, Saavedka 183.

Hai un fundo Gitongui en el dep. de la Laja: otro Cuanqurg^ua {huanquc hue, lugar donde hai hiianques) en el dep de Coelcmu; cp. Fuentes 100

i lOI.

ETIMOLOJIA: mapuche, FehriÍS: Jmanqiie - una fruta como avellanas o pepitas debajo de tierra.

579. HUAÑACA.

huañáca, f. i. vulg. - harina tostada con caldo caliente de ca- beza, arrollado, salchichas prietas o simplemente carne de chan- cho. II 2. - harina tostada c(m agua caliente con 'color* (grasa de vacuno con 'ají de color') [Linares, Nuble, Maule]; corresponde a catete en el Clentro (véase s. v.) || 3. es una huañaca es mui sabroso, tb. meiaí. =es una ganga. [Maule] Vasquez. || 4 ha- cer huañaca a uno - maltratar, aplastar = hacer ñaco (véa- se s. v.)

VARÍ ANTE ort.: guañaca.

ETIMOLOJÍA: Hai una palabra quechua, MiDDENDOKF 434: Imana que ho¡ se traduce "cl tiigo amariKon, peio natu- ralmente debe haber !,ignificado alguna cosa semejante, propia- mente americana, antes de la llegada de los españoles, talvez "mais secoii.

De esta voz pudo haber un derivado en ca. Pues hai ib. aima- rá, BertoNIO 147- huafia -seco; huañakhatha o luiañacaqiiik- katha- secd^rse; huañacataíha - \.euQr sed. | S(jbre el parente.^co no me cabe duda aunque no pueda determinar los detalles.

580. HUAÑAICA.

huañáica, f. - relámpago, rayo; esta corriendo Jiiiañáica re- lampaguea. [Chiloé].

ETIMOLOJIA: Será inapuche de Chiloé; no encuentro éti- mo en los diccionarios.

581. [HUAÑANGO?]. huañángo, a. - desarreglado en el .vestir. (Noest( i seguro si

3)6 HUAÑIL - HUAl'I

esta palabra existe; creo haberlo oido Pero muí usado es el derivado.)

DERIVADO: * deshuañangá(d)o, a - fam. - desarrci^lado en el vestir. ECHEVEKKÍA 164.

VARIANTES: deshuallangafcDo. [Cm.] Ff.rnandkz 34.

Variantes ort : * desguañangado, desguallangado.

ETIMOLOJÍA: Se puede pensar en quechua, MidukndoRF áflá^-.huanllaciiy - escojer lo mejor para sí; ibid. 430; hudnaciiy - eninendarse, correjirse, escarmentar, | sea que se tome literal- mente—'desmejorado', o que se entienda irónicamente ¡manan- ^£? = ¡qué bien arreglado! con añadidura de des - como en desco- cí 10 lia io.

Compárense las forinaciones mas o menos caprichosas de sentido parecido como en Honduras, MembreÑO 6o: descacha- rrado, desgarranchado, desguar ranchado ; Colombia, Uribe 98: dessitíiletaOy desgalichado, desniavinarse. Guatemala. Batres 2'^2: desguacJiipado. Méjico, Ramos 200: desguanzado ( = dcs- gonxado, desgoznado), etc.

582 HUAÑIL.

huañíl, m - n. vulg. de varios arbustos de la familia de las compuestas Proustia s[)cc.; esp. segiui Gav, Hot. III 295 Proas- tta baccharoiíies c \h\á 2C)'^\ P. pungens. Son medicinales; Mu- KILLO 107. SaAVEDIJA I 83.

VARIANTE: ort.: guañil.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche. No está en los dic- cionarios. Pero compárese Jiuiñal.

583. HUAPL ■'

huápi. ra. - vulg. - I. isla o recodo limpio en el monte [Sur]. II 2. terreno arenoso húmedo a orilla del rio, bueno para cha- cra, vega [Centro merid.] Vasi^UEZ, Fer.VandEZ 42. || 3. esp. el valle comprendido entre los rios Maule i Loncomilla, donde cst;4n ubicados los pueblos de Linares, San Javier, "V^il la Alegre, etc. VAfiQUKZ.

FuENTESioi enumera doce landos o lug:iiejos del Centro i Sur de noni-

HUAOUE tíUARA— Hl ARAHÜA ^7)

bre Guape i seis denominados Guapi^ algunos con sobrenombres como Guape Grande, Guapi Ahíao. Cp. tb. Nahuclhudpi - (da isla del tigre», de- nominación del gran lago del Sur.

VARIANTES huápe, guapi, guape. "Un guape, que así llaman cualquiera rincoiíada o encoi (=inco:i)quc hace la montaña o algún estero. n BascuñWN 49.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: huapi - isla en el mar o rio; isleta o recodo limpio en el monte.

584 HUAQUE. '

huáque, m. - n, vulg. de una liliácea: según comunicación del señor ClIIAPPA.

ETIMOLOJÍA: mapuche: wake, según CiiiAPPA.

Hai tres fundos Guaqui en el Sur, probablemente es lo mismo que búa- que. FCKXTES lOI. . . .

585. HUARA i HUARAHUA. ..

* huára, f. -jen. en plur. -fam. - i. gracia, donaire de movi- mientos del cuerpo en el baile o de palabras, requiebros; gracio- so movimiento del pañuelo en la cueca. || 2. adornos de los ves- tidos, RoüR[GUKZ 238. (I 3. echar o hacer huaras a una niña - hacerle la corte con movimientos graciosos: requiebros. Ej.: "Adelante! Échele mas guara, amiguitoln Barkü.s Grez, Huerf. 64; BlestGana, Riv. II 130.

DERIVADO: * huaróso, a, - fam. i. gracioso en el andar o bailar. || 2. lujoso, notable por sus adornos (de vestidos). RO- DRÍGUEZ 238.

* huarahua, f. - fam. i. = huara', Orti'zar 16S. || 2. movi- miento con las manos o los pies para dar seña a otro. II 3. ha- cer huarahua(s) a una niña = hacer huaras; tb. hacer cariños.

II 4. un salto difícil en el juego del 'luche' (véase s. v.)

DERIVADO: * huarahuéro, a, - sandunguero, saleroso, gracioso, ei que gusta de hacer huarahuas. Echeverría 183. V^ARI ANTES: * guara, * guaroso, * guaragua, * guara güero; vulg. * maráhua [Centro] en ac. '

378 HUARACA

Arjcntina, Catamarca, Lakonk i6r: huara -invención estraña, ardid, bragas, (sin etimolojía clara) Perú Arona 2-1^: huarahua sandunga-,^?/rt- ragücro - sandunguero; «lo que es en quichua 'huara' es radical de distintas voces i significa pañetes, calzones. De ahí pudo salir huarahua, que es el moviniento sandunguero de la cintura». Palma 34: ^M(7;v7^wíz - contoneo, movimiento lascivo, gracia en el andar, sandunga, rodeo para contar algo o practicar una díCcion; guar agüero, a - sandunguero o que no va derecho al asunto. Cosía Rica, Fehraz 72: Jiuaraguas- mentiroso, exajerador, inven- tor; propalador de falsos rumores. Zerolo: guaragua i ^uaragücro del Perú.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 437: ///¿íT/'rt - los cal- zones de los indios hechos de lana oscura, apretados i alcan- zando hasta debajo de la rodilla. | Según MiDDEXDORF, gram. 212, /¿/(an es terminación del instrumental; tb. espresa acompa- ñamiento, de consiguiente Jiuara Jiuan es "con calzonesn. Para comprender el desarrollo de los significados hai que saber que hiiaracuy significa según MiDDENDORF 437: fiesta de los Incas celebrando la llegada de los jóvenes nobles a la edad adulta, cuando por primera vez se les ponian calzones, | Estas fiestas consistian en varias pruebas severas en que los jóvenes debian mostrar su habilidad, fuerza i valor; seguían diferentes ceremo- nias, entre las cuales el poner los calzones de hecho un paño cuadrado semejante al cJiamal o chiripá de los araucanos era la principal, i terminaba el dia con bailes i fiestas (según Gar- CILASO, véase MiDDENDORF, Ollanta, Introducción 58 i 60.) Así se comprende que bailar "con liuaran o ^'Juiarahuan\y po- dia llegar a ser denominación típica del baile bien ejecutado o con traje de lujo Del vestido adornado la gracia a la coque- tería, maña i mentira el desarrollo de las ideas es fácil de com- prender.

586. HUARACA.

* huaraca, f - fam. - i. raro- honda. || 2. soga corta, trenza de cáñamo de los diablos i 'calimbaos' en las fiestas de corpus, etc., con que ahuyentan a los muchachos. || 3. cordel o soga con que se envuelve el trompo para hacerlo bailar; 'huasca' con que se azota el 'cuspe'. || R0DRI(3UEZ 239. || 4. juego de niños: los jugadores se ponen en círculo, uno con un pañuelo toicido i provisto de nudo da la vuelta i de repente da un golpe a uno

HUARANGO 379

del círculo para hacerlo correr (inas o menos el juego que en Alemania se llama Plumpsick, en Francia anguille ); el pañuelo con que se da el golpe || 5. término de carpintero - pedazo de tablón grueso o palo con que se da un golpe a lo largo de una tabla machihembrada para ajustaría a la ya clavada. || ZerolO. ac. ^ í "' .

DERIVADOS: I * huaracázo, m. - fam. - 1. golpe dado con la huaraca en cualquiera de las acepciones, || 2. el chasquido de la huaraca. || RODRÍGUEZ 239.

II * huaraqueár, - i. fam. - golpear con la huaraca. II 2. vulg. - golpear, p ^gir con cualquier instruinento. Ejemplo:

Con el fierro de una reja el viejo me guanaqueaba

Versos de J. H. Casas Cordero, hoja suelta.

II 3. bajo- cohabitar.

III * enhuaracár, - vulg. - envolver en un cordelo látigo: p. ej.: el trom[:)0.

IV * desenhuaracár - sacar un látigo o cordel envuelto con violencia.

VARIANTES: ort - *guaraca, *guaracazo, '*guaraquear, en 'guaracar. etc.

Cañ.vs 31 pone por error de imprenta a huaracdoX significado: bolsa, bol- sillo", que corresponde a huayaca.

Perú, Akona 279: lataraca -\\0'c\^-x. Colombia, CuEKVo 331 menciona la palabra de Cauca, diciendo que en Bogotá se usa solo huaracázo en sentido metaf. «golpe imprevisto». Ukibe 143 da guarapazo i ^«arrttvzcí' -golpazo, golpe imprevisto, puñetazo: e ibid. I54-. huaraca - honda.

ETÍMOLOJÍA: quechua. MiDDENDORF 437: ¡uiarak^a- honda, comunmente trenzada de lana, a veces de cuero no cur- tido.

589. HUARANGO.

* huarángo, a. i sust. - fam. - individuo torpe, grosero, incul- to, =////rtíí>, /z/í<2.yí2Wflí-(?. linaJiualon. RODRÍGUEZ 239. VARIANTE ort: *guarango, así Rodríguez.

380 HUARAPO

Arjcntina^ Gkanada 233 L.vfune 141 j 161: torpe, hombre de baja esfera, mujer de vida airada. Pcrü^ Arona 255: un árbol silvestre, rústico, corpu- lento, menos elegante que el aromo, Acacia piinctala.

ETIMOLOJÍA: quechua según Markuam, citado por Aro ÑA I. c. /marañen - a thorny trej, o según otros el algarrobo. Alcedo 89 dice: guarango - madera fuerte de la provincia de Guayaquil, usada en aquel astillero pira la c instrucción de embarcaciones. Por el desarrollo del significado cp. cast. alcor- noque.

:■■'> 589. HUARAPO.

* huarápo, m - lit. - i. el caldo que sale del orujo antes de la destilación i purificación. || 2. vulg. - aguardiente ordinario = hiiaclntcJio. \\ 3. el licor alcohólico mili fuerte que se forma por la fermentación de la miel de palma (jugo de fiibaea spectabilis) MuRILLO 218. I! 4. chicha de caña de azúcar [Arica. Tacna] Caña.s 6}). II 5. n. vulg. de un arbustito del Sur con baj'as co- mestibles, J/í'^/^í^/^z leuconiyrtillus. [Llanquihue] Reiciie, prod. § 4. Dice. II Ac. ' 'K

VARIANTE: *guarapo.

La palabra se encuentra en todas partes de América donde cultiva la caña de azúcar, cuyo jugo significa en algún estalo anterior a la termina- ción.del fabricado, sea azúcar o aguardiente.

Calamarca, Lafone 161: huarapu Zumo de la caña dulce en fermenta- ción.— Perú, Arona ?.8o: huarapo caldo de caña cocido i puesto a fermen- tar mezclado con agua. Venezuela, Calcaxo 435: guarapo - jugo de la caña de azúcar o de la pina indijena fermentado, i el agua de papelón hervida.- Cosía Rica, Gag!NI 359: guaro - el aguardiente de caña. Lo mismo Hondu- ras, Memhreño 87: i Guatemala, Batres ^10. ^-Méjico, Ramos 2^y. guarapo - jugo de la caña de azúcar hervido o fermentado. Cu1¡a, Piciiardü 127: ju- go de caña de azúcar; tb. menear el guarapo - azotar. En este último jiro parece haber confusión entre ,í,''«íZ>'i7/i(7 i ¿uaraca; cp. guarapazo^guaracaso de Cólbttibia s. v. huaraca. -Brasil, S. Paulo, BeaürePaire '67 - guarapü o garapa - nombre común a diversas bebidas refrijerantes. Según Alceik) 89, guarapo se hace de caña dulce en Tierrafirpie, de maíz en el Perú.

ETIMOLOJÍA: La palabra es sin duda antigua voz indijena de America, Ramos 284 la cita de un documento del Perú de 161 5; pero no puedo encontrar su etimo'ojía; será voz de las, Antillas.

HUARAPÓN— HUARI 38 1

599. HUARAPÓN.

* huarapón, m,-o sombrero huarapón - fatti. sombrero de paja o paño de alas anchas. Ri^DRKiUEZ 239.

VARIANTES: *guarapón, así Rodríguez, Zerolo.

guarapo, huarápo - vulg. - sombrero de alas anchas de paja [Centro].

Ciibria su cabez;i un gran sombrero de pita, de los que entcnices se llama- ban guarapones, i que por sus inmensas alas hacia el doble oficio de quita- sol i de paraguas; Barros Grez, Huerf. 3. | Cp. RopRiorEz Eust. 69. | Blk.'^t Gana, Cal. I 2Í1: II 'i)G. En verso usado por Bki.lo III 547. | Aml'- xÁTF.oui, Al través no.

Perú, Arona 280: sombrero de paja de grandes alas.

ETIMOLOJIA: Es probablcmenente de oríjen quechua; quizas relacionado con Jaiara.

590 HUAREN.

* huarén, m. - n. vulg. de los ratones grandes; Mus spec. u Octodon spec? Cp. degii.

VARIANTE: aguaren, huaréno, guareno. ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

591. HUARI.

huári, m. - vulg. - cuello, pescuezo, sobre todo en frases como cortar el huari a u7io, abanar a ¡nio del huari, a menudo en tono de broma.

VARIA NTES; huáre, guari, guare.

ETIMOLOJÍA: Es posible que se trate de una voz indíjena, pero no cuál. Quechua, Middendorf 438: huari - €\ dios de 'a fuerza | i huari nacido en el pueblo, indíjena | no corres- ponden.

Posible es tb. que se trate de una abreviación jocosa de la voz vü\g-Ar £^i/arg-üero. usada así según parece en toda la Amé- rica por cast. garguero o garguero (véase Dice. Ac.) Cp. tb. huaihue. ' "

3^2 huarisnaqt:r huakuna

Es difícil decir si la f<irma vulgar chilena guarisapo =^c7i'^\.. gusarapo (en el sentido de renacuajo), que en su segunda parte es evidente asimilación a sapo, en su primera Catá bajo la in- fluencia de hnari. En Méjico, Ramos 284, se á'\CQ guaiasapo.

692. HUARISNAQUE.

huarisnáque, m. -vu'g. 1. látigo largo i delgado. || 2. aguar- diente vc\a\o-- hu achucho, huachacai.

VARIANTES: huarisnáqui, guarisnaque, guarisnaqui.

ETIMOLOJIA: ?2s [¡robable que haya en el fondo alguna voz india, talvez, quechua; pero no encuentro étimo aceptable.

593 HUARPE

huárpe, m. - una tribu de indios de la antigua provincia de Cuyo, principalmente cerca de San Juan; sobre su lengua el allentiak cp. la publicación Doctrina cristiana i catecismo con un confesionario, arte i vocabulario breves en lengua allentiac por el Padre Luis DE Valdivia... por José Torihio Medina. Sevilla 1894, i Bartolomé Mitre, Lenguas Americanas. La Plata 1894.

Los liuarpes en parte fueron trasladados a Chile antes de fines del siglo XVT, cuando cerca de Santiago los indios trabajadores escaseaban. Pues los ouiírpes «son grandes trabajadores, mui hábiles para trabajo de manos. >< OvALLE 177.

VARIANTE: guarpe: así Ovalle.

ETIMOLOJIA: Será palabn de la misma lengua allentiak o del niillcayac de Mendoza.

594. HUARUNA.

papa huarúna, f. - una clase de papa, Solanum tuberosum. [Chíloé] Maldonado 336. Cañas, papa 18.

VARIANTE ort.: guaruna, asi Maldonado.

ETIMOLOJÍA: Probablemente papa procedente de la isla de Huar en el seno de Reloncaví entre Puerto Montt i Chiloé, cuyo nombre es evidentemente indio, mapuche.

HUASAMACO HUASCA 383

595. HUASAMACO

* huasamáco, a, adj. i sust. - fain. - campesino torpe, camp'> chano. Fernandez 45.

VARIANTES: samáco, huaméco, - vulg. - [Cm. i Sur].

Variantes ort.: guazamaco.

ETIMOLOJÍ A: Se podría pensar en una derivación de /maso si se pudiera esplicar la terminación. Talver es quechua, MiD- DENDORF 441: /¿;^í7.yrt - espalda + quechua, MiDDENDORF 555: maqui mano. Composiciones con maqui con valor de adjeti- vos son frecuentes; cp. Middendorf, Gram, 130, p. o.], pinna- maqui- mano de león = fuerte; así huasa-maqui 'mano de la es- palda' podría llegar a significar 'torpe'; Jiuameco seria quizas asimilación de terminación a cJmchuuieco (véase s. v.)

596. HUASCA.

* huasca, f . - I. látigo de cuero u otro material, afirmado en un mango largo de palo, con que los cocheros avivan o casti- gan los caballos, muías, burros, etc., sobre todo cuando están tirando algún vehículo; II 2. a veces con mango corto usado por jinetes caballeros montados a la inglesa; || 3. juguete de niños de un palito con un cordel, esp. usado para hacer bailar el 'cuspe'; || 4. dar huasca - i) Ht. - azotar con la huasca. 2) fam. metaf. - insistir con empeño en algún trabajo o diversión. I! Rodríguez 240. Zerolo.

DERIVADOS: I -huascazo, m. - lit. - golpe dado con la huasca. Rodríguez 240. Cp. id. Eust. 40.

II huasqueár, - azotar, dar golpes con la huasca.

Huasca es la única denominación corriente en Chile para el instrumento usado por los cocheros; los jinetes a la chilena usan \2i penca, el chicóle o el rebenque. Látigo .significa casi solamente una tira de cuero, para amarrar carga etc.; azote es el castigo de los delincuentes o animales, en jeneral no significa instrumento. Disciplitia es el tejido de cordeles con varios rama- les que se usa en los con%'entos i casas de ejercicios (espirituales) en ma- no de los penitentes; antiguamente tb. en los colejios para ^ádLr guantes' Manopla es una arma de defensa que consiste en una empuñadura de acero

384 HUASO

O bronce con huecos para pasar los dedos. Zurriii^o i fusta no se usan en conversación en Cliile. Cp. Soi.ak 70.

VARIANTES ort.: *guasca, *guascaso, *guasquear,

Perú AiioNA 280: huasca - soga, apenas usado en Lima, si no en la frase dar /masca - azotar. Palma 35: huasca - fusta, azote; huascaso - golpe de huas- ca.— ArjenLiua, Gkanada 234 : tira corla de cuero; dar huasca - fustigai ; nic- taf.=dar cuerda, alimentar maliciosamente !a intención de una persona, pOr mero entretenimiento o para dejarla burlada. Catamarca, Lafone 141: cualquier tira, lonja o 'tiento' de cuero sin curtir ni sobar: páj. 161 «el pe- nis»; páj. 142: huascazo golpe con una lonja de cuero; huasquearse dar un salto hacia el lado. (Jo¡o»ib/a, Ukihe 144: guasca - tira, cordel, correa, soga; corteza filamentosa de algunos árboles (en este sentido se usa en Chile huiro, véase s. v., en algunas partes del Peiú huasquilla- í,og\i\\\<i^áe totora o enea; Aruna 280); planta de cuya corteza se sacan cintas mui fuertes para envolver bodoqueras. Según Cuera'o 630 guasca - cueváv., poco usual en Bogotá. Cjiba, Piciiardo 118: (ídar guaca o una guaca (algunos dicen guasca). - frase familiar. - Ocupar mucho tiempo a otro, mortificándole, ser- moneándole o molestándole de palabra en tono pacifico o de chanza. Lle- var una guaca es con relación a la parte pasiva. d | Evidentemente este sig- nificado metafórico se deriva de la frase ¡d.alc huasca! dicha en sentido pro- pio al cochero, metaf. para azuzar a individuos que están peleando. Este Jiro metafórico ha tenido mas aceptación que el significado propio de huasca. Brasil, Kio Grande, Beaukei'AIRE 71 : ¿^//í75ír,? - tira ou correia de coum cru i apodo de los campesinos de Rio Grande; en este sentido el autor lo deriva de guaso; guascaco, guasquear.

En Venezuela i algunos paises de Centro América la huasca en sentido chileno se Wixma fuete, del ír Anees fouct.

Cp. tb. huiro i cochahuasca.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middexdorf 443: JinasJca- soga, lazo, cordel de lana u otro material.

" •' 597. HUASO

*huáso, a, adj, i sust. - iit. i. sust. - campesino chileno, sea labrador o vaquero, en jeneral todo hombre del pueblo bajo que no sea trabajador o artesano de la ciudad. || 2. adj. - lo que pertenece o se refiere al huaso, o es propio de él. || 3. adj. - in- culto, rudo, rijstico, grosero. II RODRÍGUEZ 2\\. Zerolo.

Descripción del carácter del huaso chileno, véase Gav. Agr. I 153. La palabra es frecuente en los escritores nacionales; p. ej. Rodríguez Eust. 222; Blest Gana. Riv. 303; Cal 100, etc. En verso:

HUASO 385

Pláceme ver en la llanura al guazo ,

que al hombro el poncho, rápido galopa.

Bello III 539: cp. tb. 548, 550, 556, etc.

Adjetivo: Nuestra provincia cosaca, la huasa Colchagua, Jot.\i;ecue 102; como insulto. Bei.i.o III 542.

DERIVADOS: I Son de uso frecuente el diminutivo * hua- síto, los aumentativos * huasóte, * huasázo sust. i adj.

II * ahuasárse - fam. - asimilarse a las costumbres del huaso, ponerse inculto, gosero, CktÚZAR 19. Ej.: españoles flemáticos i chilenos ahuasados, JOTABECHE 64.

III * huasería, f. - fam. - maneras de huaso, torpeza, grose- ría. Rodríguez 241. Ej.: un cabildo de provincia que incurre en la huasería de tocar las puertas del ministerio para pedir fondos; JOTABECHE 196.

IV * huasáda, f. -fam. i. espresion o acción propia de un huaso, esp. decir o cometer una Jmasada. \\ 2. regalo tosco, abun- dante, bien intencionado pero inconveniente.

VARIANTES ort.: guaso (Rodríguez); guazo (Bello); aguasarse, guasería, guasada, etc.

La palabra guaso se menciona en la Arjcntina, Gka.vada 235, pero mas bien como chilenismo í metafóricamente. Pero en el Ecuador, Cevallos 74, trae: huazo - ordinario, grosero, inculto, patán. Cuba, Pkhakdo 12(): guaso - rústico, agreste, sandio: tb. guasón.

El Dice. Ac. trae, según Moxlau desde la 11.'' edición la p^hhrd ^^uasa, f. fam. falta de gracia i viveza, sosería, pesadez, conjunto de cualidades que h:icen desagradable o empalagosa a una persona. || fam, - chanza, burla. || gua.^oii,a - fam. que tiene guasa; burlón, chancero. | Según Dice. Lit. suple- mento, esta.^ palabras son de Andalucía. Creo que la voz del Dice. Ac. es le misma que la americana.

ETIMOLOJÍ A: quechua, Middendorf 443: /¿uasa - hombre rústico, tosco, grosero, j Todas las otras etimolojía propuestas por Rodríguez Dzcc. Ac. ¡ Monlau 705 son falsas. Cañas no trae la palabra.

NOTA: El cast. desguazar (véase Dice. Ae.^ •• i Dice. Marit. Esp. usado tb. en Cuba, Piciiardo qI i Honduras, Memurkso 6i=romper los vestidos) podría niui bien derivarse de la misma voz quechua, si pudiese probarse que este término náutico no se encuentra antes del siglo XVI. Pero la etimolo- Íi3i= desgastar, antiguo guastar < lat. vastare es bastante satisfactoria. La voz DICCIONARIO 25

386 HUATA HUATAPiyUK

cubana ^'Ui2za/!^a, pleito, contienda, PiCHardo I2^,^=guasa>i^a o ¡{uazniuira - zambra, baraúnda, Colflinbia, Ukibe 244, tampoco tendrá relación con el quechua. De las dos voces colombianas ^«rtc^w/^r^? será debido a contamina- ción del cast. árabe zuinhiuj (cp. DoZY - Engei.man'n 363) con guaziui^a.

598. HUATA.

* huáta, f. - fam. - i. barriga, vientre, panza. || 2. estómago de lo.s rumiantes, cp. corderos, vacunos; tb. de chanchos, que se usa para varios guisos chilenos. Gav, Agr. I 430. RODRÍGUEZ 242. II 3. ser como huata ser mui suave, blando, lacio i pela- do. II 4 echar huata-a) engordar; b) metaf. - mejorar de condi- ción, sobre todo inmerecidamente, Echeverría 184; c) bajo - cohabitar. || 5. echarse o tenderse de huata = tenderse a la bartola, sin cuidado.

DERIVADOS: I * huatíta, f. a menudo en plur. - i. dimi- nut. de Jmata en jeneral. || 2. esp. las huatas que se venden para guisos i los mismos guisos preparados. Los vendedores gritan: »co>?ipraii pata i huatítaaa, compran paf i huatíf.'s

II * huatón, a - fam. - l. barrigón, gordo; p. ej: animales va- cunos guatones, Gay, Agr. I 440. [] 2. sust. - persona de barriga

gruesa, jl 3. hablar de (puro) huaton - hablar por hablar, solo para hacer conversación, sin tener nada que decir. || RODRÍ- GUEZ 242.

III * huatéro, m. - el vendedor ambulante que vende patas i huatas de cordero i de vaca.

VARIANTES: huatra, huatron, hoi raro en el Centro, Saa- VEDRA 183. Variantes ortogr.: guata, guatita, guatón, guate ro, guatra, guatron.

Fuera de Chile encontré solamente en Caíatnarca^ Lakone 163: huaUt - barriga.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés; huata - la panza; | Her- nández "panza de animalesn. Havestadt 670: huata alvus, venter; id. 286: ventrículus, stomachus - huata, puta.

599. HUATAPIQUE.

* huatapíque, rn.- lit. - artículo de fuego artificial, piedrecí- tas con mercurio fulminante envueltas en papel de seda, en for-

HUATEAR— HUAURO 387

ma de bolitas, que estallan con detonación bastante, fuerte, pero sin producir llama visible, al ser arrojados contra el suelo; en ÍTTince.'i pois fu/minafií, alemán, Knallerbse. RODRÍGUEZ 243. Ze- ROLO. II 2. raro - el buscapiés, en Chile comunmente llamado vieja, cohete sin \arilla que sin estallar corre entre los pies de la jente. || OrtÚZAR 169 i ECHEVERRÍA 184 traducen simple- mente 'cohete', lo que es falso.

/-Vr?í, Ahona 71 : buscapiquc=^c. chilena 2. En el mismo sentido se dice en ColomUíi, JImiv-t. ^2: bufcaniguas\\o mhmo en Guaicmala, Batre5. 146.

ETIMOLOJÍ A: Rodríguez, 1. c. cree qn^hiiatapiquc es sim- plemente corrompido de buscapique i éste formado por imita- ción de buscapiés. Pero la palabra es traducción completa que- chua del término castellano; cp. MlDDENDORF 445: luiatay - atar, amarrar, tomar preso. | 4-MiddenD0RF657:/>zXV - el pul- gón, pique ( Pulex penetrans) \ véase s. v. pique \ ?iigua. Como las niguas o los piques se entran especialmente en los pies se trata de una imitación burlona de la voz castellana, inventada por los indios del Perú; Jiuatapique significa: "caza-pulgonesn,

VARIANTE ort.: guatapique; así Rodríguez, Ortúzar, Echeverría 1. c.

600. HUATEAR.

huateár pescado - cocerlo en arena caliente con fuego enci- ma, preparación primitiva india, cp. curanto. [Norte.]

Descripción mas detallada del procedimiento asi como se usa en Cat.imar- ca, da Lafone 164: «Awrt/írtr- asar con rescoldo en un hovo; tambera hiiatea- da - manjar de bodas... Se cava una zanja, se llena con leña a que se prende fuego, con el rescoldo se tapa una ternera, cuero i todo, después de limpia i sazonada. Afuera de todo se tapa con tierra hasta que queda cocida. En seguida se destapa i sirve a los convidados». {Tambera^ vaquillona de dos años que no ha parido; c. p. tambo s. v.)

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDORF 448 - JiuaVyay - asar en terrones caldeados, especialmente papas.

601. HUAURO.

huáuro, a. - \ ulg. de cuerpo pequeño i estremidades ]arga«, usado con respecto a hombres o animales, según CaÑAS 63 sin etimolojía

388 HUAUTRO HUA VACAN

VARIANTE ort.: guauro así CAÑAS. En el encabezamien- to está ¿líau/a como única forma, pero después da como ejem- plo "el hombre guauro. m

ETIMOLOJÍA: Probablemente derivado de quechua, MiD- DENDORF 422: Juiajra - el cuerno, los cuernos de vaca, carnero, venado. | =aimará, BertoniO I \''-¡2\ c\XQ\r\o hu a khr a.

602. HUAUTRO.

huáutro, m. - n. vulg. de varias especies de Baccharis, esp. /). cóncava; arbustos mui comunes usados en la medicina case- ra; algunos se llaman tb. "romerillo.i. GaV, Bot. IV 96 i VIII 410 lo llama gaultro i guanchu; este último seguramente error por guauchu, como escribe ROSALES 246.

Hai iin fundo (iaiitro en el dep de Laja. Fikmks 98.

VARIANTES: huaultro; huaucho;gaultro, Gav 1. c; vau- tro; vautru, Piiilippi El, 292; var. ort. guautro, etc.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Hernández: hnautlm - el rome- rillo cuya corteza sirve para lavarse cabeza i ropa los indio.s. I Talvez la palabra es de oríjen quechua derivada quizas por in- termedio de formas castellanas de MlDDENDORF 420: hitajcha - pobre, miserable. | Cp. huacho.

603. HUAYACA.

* huayaca, f. - lit. \. raro en el Centro, frecuente N. i Cm. - bolsa tabaquera. RODRÍGUEZ 244: id. Eust 40: sacó la gua- yaca, hizo un cigarrillo. .. || 2. bolsa, talega para dinero, porta- monedas. Cañas 31 [Cauquenes]. || 3. adj. - soso, torpe, simpl( ^^^^ te. Echeverría 184 -

^,v V^ ^VARIANTE ort.: guayaca, así Rodríguez.

-'> > v^C<//<?;//í7n<:,LAKuNE 165 (bolsa, taleiía).—i5nz5//, Rio Grande, Beauee- -Ni

- PAÍREyS. V'X

ETIMOLOJÍA: quechua, MlDDENDORF 408: liiiayaka tale/^ Q^ ^ ga, saco, ! cp. aimará, Rertonio II 141: liiiaaca - X.'sX&^-íí. , pr-'

^'^//t^^^' 604. HUAYACAN. (^ -f r/

^, * huayacán. m. - i. n. vulg. de un arbusto lampiño d^e made-

^ X; «"a mui dura Porlieria hygromeírica, de la familia de las Rutá-

■yS y ceas, Z.ygoT[A\y\\e?ie] \)?Lr Gc\áo A ve^díiáero hiiayacan(Gua}'acinn

C\ A* officinaie) i confundido con él por los autores antiguos, Gay

& V

HUAYO— HUAZABARA 389

Bot. I 477. PiiiLlPPi, El, 272. Tanto el huayacan de Chile como el lejitimo se usaron mucho como antísifiiíticO i por sus virtudes se llaman "palosantou. Del lejitimo habla 0\iEi)0 I 363 en Haití i Tierra Firme; del chileno RoSaLES 224, Ovalle 72, Molina, An. 200, Carvallo 23, Córdoiía 25, Mukillo 31, Reed 102.

II 2. huayacan de Juan Fernández - n. vulg. de un arbusto de madera dura con flores grandes, amarillas, Eihcardsia micro- phylia; mui parecido al arbusto que en el Cm. i Sur se llama pelú; Gay, Rot. I 216 confunde los dos.

El nombre ¡^uayacáii o <^tiayico del Dice. Ac.,^"' Alcedo 90 i de los lexi- cógrafos americanos se refiere al Guayacum olñcinale.

VARIANTE ort.: se escribe casi siempre guayacan. ETIMOLOJIA: Parece que el nombre pertenece a una len- gua de Haití o Centroamérica.

605. HUAYO.

huáyo, m. - n. vulg. de un árbol parecido al quillai i voUen, rosácea arbórea de madera dura i colorada, por esto tb. llama- do huayo colorado, Kageiieckia oblonga. [Sur] Gay, Bot. II 270. Cp. CoRDOCA 25; Cañas 31.

VARIANTES: huayu, guayo, guayu.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrks: huayu - un arbusto sin fruto.

606. HUAYUN.

huayún, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo común en el Centro i Sur, Cyíliarcxylon cyauocarpuvi; tb. "llamado arrayan macho, arrayan de espinoir i en el Sur simplemente "espinon. Gay, Bot. V 34.

VARIANTES: guayün i voyún (?).

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: huayun -el espino i es- pinas.

607. HUAZABARA.

huazabára, f. - hist. ant. - batalla, combate, eseaiamuxa entre españoles e indios. Zerulo de Salva. . . \ :^\ •.:'■': .'^

390 HUKCU HUECUVU

VARIANTES: guazabara, la ortografía mas común; gua- cavara, guazavara, guasábara.

Ejemplos; dando guazabaras a los indios, Pedro dk Valdivia 3* carta, 1550. Col lie Hist. I 42. Gay, Doc. escribe mal cunzavaras. \ muchos en- cuentros i guasábaras; Relación de méritos de Pedro DE VAr>Di \'ia 1552. Col. de Uint. II 239; cp. ibid. 251, 253. ( Lovera 148, 186. I gnafabnra, Cor- te-^ Hoii:a An. Hidrogr. V 505. | Cp. Barros Arana. I 220, 384 etc.

ETI MOLOJÍA: La palabra es frecuente en los cronistas centroamericanos; p. ej.: Oviedo I 4S4: g-naca¿?ara. OviEDOap. escribe no con qué derecho ¿uacd/mra "voz jeneral o inui je- neralizada en todo el continente americano i aun en las islas de Cuba i Haití." | Barros Arana Hist. I 220 dice mas correc- tamente: "palabra americatia con que los indios de las Antillas, según creo, designaban los ataques o batallas, i que los con- quistadores de Nueva Granada, del Perú i de Chile usaban en el mismo sentido, como se en muchas de sus relaciones.. 1

No recuerdo haber leido la palabra en cronistas posteriores a i6üO.

608. HUECÚ.

huecú, m. -vulg. - lugar cubierto de buen pasto en la cordi- llera del Cm. i Sur, mui peligroso para el ganado que se suele morir cuando pastea ahí. Cortando el pastf) i llevándolo a un lugar un tanto apartado, no hace daño a los animales. No pu- de averiguarse si se trata de emanaciones de gases paliidicos o de otra razón.

DERIVADO: ahuecuárse ^os aiivnales - sufrir las malas consecuencias de hab^^r pasteado en un Jiuecú.

ETÍMOLOJÍ A: Talvez de mapuche, FebrÉs: hneatn - afue- ra I por el grito con que los vaquianos avisarían a los incautos que dejan acercarse el ganado. También puede ser forma con- traída de huecúvH, véase s. v.

609. HUECUVU.

huecúvu, m. - hist , etnol. - un ser mítico de los mapuches, espc:cie de jénio del mal, de quien provienen enfermedades i otras desgracias. Es mas bien una fuerza que una persona. Lo invocan en sus libaciones junto con las almas de los antepasa- dos (Est. Ar. I 37, páj. 22), le atribuyen hechicerías ( Bsí, Ar,

HUtCH O HUELL 39 t

1X4, 3;páj. 369). Cp. Barros Arana I 107; Guevara 224 i sig. Corresponde al Jmalichu de los puelches i patagones. Mas detalles en la etimolojía.

VARIANTES: huecufu, huecufú, huecufé i otras formas modernas. L.as {oxrí\?íS gitecubo. ROSALES 164 \ giiecubu, Rosa- les 371 deben entenderse por güecubo, etc. Lo mismo es qiiecubu ( Aymard, El Araucano 28) erróneo \^ox güecuhii.

NOTA: Probablemente se trate de la misma palabra en Bascuñan 361 donde se habla de «unos huecubuyes, que llaman renis. como entre voso- tros los sacerdotes);; i en Rosalks, Conquista Espiritual^ citado por Medi- na 242 «una ceremonia antigua en que se visten de boquibuyes, (que son sus sacerdotes) i están recojidos en una montaña separada, haciéndose her- mitaños i hablando con el demonio.» Guevara 235 cree sobre esta base que los huccuiuyci hayan sido cierta casta de sacerdotes. Pero el primer pasaje es evidentemente erróneo: Febrés da r¿'««-cueva o socavón, como los de los brujos o hechiceros; | el segundo es poco claro. Probablemente los machis decían que en sus cuevas (renu) se ponian al habla con los de- monios (hitcatvu).

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebkéS: ¡iNecuvu -\a.i flechas, palillos i dientecillos que los machis dicen que les sacan chu- pando; it. cualquiera enfermedad o cierta deidad o ente de la- zon, que finjen ser causa de sus muertes, enfermedades i traba- jos. I Havestadt 671: Huecubii causa immediata omnium morborum tam hominis quam animantium, item veneficium unde morbi generentur, illudque solet esse vel scrupulus, vel frustulum ligni aut dentis, vel ossis. vel quid huiusmodi: nam machü aliquid eiusmodi vel in ore, vel inter digitos aut alibi abscondunt; dumque partem corporis dolore affectum sugunt, lambunt, illa frustula ostendunt: ut persuadcant morbimi ces- saturum eoquod veneficium sugendo, lambendo extraxerint. Hneaibu dicuntur etiam monstra et res nov^e ac iuauditae quae metum atque terrorem incutiunt. j

La forma mas antigua conservada por Valdivl\ es huecu- voe; así se caracteriza la palabra como un nomen actoris en voe; el valor primitivo es talvez "el hcchicero.n

610. HUECH o HUELL. huech o huell, m. - vulg. - sarta de pescados. [Chiloé] MaL- DONADO, citado por POMAR 33.

392 HUECHA— HUt.DA

ETIMOLOJlA:No si se trata dedos formas de una misma palabra o de dos voces distintas. Huell se relacionará con ma- puche, FebRÉS: Jinillpan - sarta, ensartar. I huech quizas deriva- do de mapuche, VALDIVIA: huecliun - púa o punta; | aunque la ch final es estrañs,

811. HUECHA.

huécha, f. - vulg. - 'aguaje', el entrar poca agua a los "corra- les.i (cierros de piedras dentro de los cuales quedan aprisiona- dos los pescados al bajar la marea), lo que es malo para la pes- ca. [Chiloé] MaLDONADO, citado por PoMAR 33. Cp. mepnl.

ETIMOLOJÍA: Seguramente mapuche; talvez relacionado con FKiiRlts: hiiccharn - desportillar, o abrir como cercas, corra- les. I cp. tb. FedréS: hueckoin - agujerar, | o simplemente una forma enfática por Febri^s: /¿ueí¿a = cosa. mala.

ei2. HUEDA 1

huéda, interjección que se usa para arrear el ganado lanar en Chiloé.

ETIMOLOJÍA: Probablemente forma abreviada del cast. oveja que en mapuche da Febrés: ovisa, ovicha HERNÁNDEZ: ovida i otras formas parecidas. Talvez haí contaminación con mapuche, Febrés: hiieda - cosa mala, | que se usa como escla- macion. Los arrieros gritan el nombre del animal i mui a me- nudo reniegos e insultos; cp. ¡ah! la mala j^egua! en las trillas; cp. enanco - como denominación del caballo, etc.

613. HUEDA."

huéda, - vulg. pescadores - "la marea roja.i, o "el aguaje malo.-, fenómeno de la costa de Chile en que el mar se pone colorado por ciertas algas nuii chicas. Dicen que es malo para los peces.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche; talve?, FEBRÉS: hueda - C(;sa mala.

HUEDHUhD HUELAN 393

614. HUEDHUED.l

huedhuéd, m.- n. vulg. de varias leguminosas, Phaca spec. en particular Ph. ocJiroleuca según PlliLlFPI F. 772. Gav, Bot. II 91 da los nombres "tembladerilla o yerba loca.', debí- dos a que principian a temblar i enfurecerse los animales, csp. los caballos, que comen la hojas.

VARIANTES ortogr.: mala de FeüILLÉe quedqited por güedgiied. huehued, mala ort. guegued.

NOTA. Parece que liai confusión de nombres con una «yerba loca» cuya fruta embriaga, Arbulm furicns Hook. Cp. Philippi 1 c. o quizas todas estas plantas llevan el misino nombre de ((yerba loca» en niapucbe como en cas- tellano

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Fe bkés; /¿//¿r/Z/z/^í/ o huehued - fa- tuo. I Havestadt 672: huedJined - amens, demens, insanus; qui de potestate mentís abit, desipit, insanit, debachatur. | Es decir "la locan scil. lahiien "yerba. n

615. HUEDHUED.ií

huedhuéd, m. - n vulg. de un pajarillo, PteroptocJius spec. Philíppi, mz. 795. VARIANTE: huidhuíd - Ptcroptochns Tarnii, M ALDO NA do

cxx.

ETLVIOLOJl A: Talvez onomatopéyico mapuche. Febrks da huedhuéd - fatucK | Jiuyduin o JiuidJuiidn - caer chorreando como el agua o la arenilla de una ampolla. | No si habria razón para llamar al pájaro "el locon, o si su canto se parece al ruido de un chorro de agua, Cp hiiedhued^,

616. HUELAN.

huelan, adj. - vulg. - r. medio seco (de la madera) [Maule] Vasquez. II 2. no maduro; se dice del trigal ya granado, pero todavía no listo para la siega [Cm. i Sur; esp. Nuble.] trigo huelan, Gay, Agr. I 59 II 3. todavía no bien desarrollado (de aves i aun de muchachas) Chiloé, según Canas 31 II 4 entre

394 HUELE HUELLIMO

verde i huelan = entre verde i medio seco; metaf. así, así! ni bueno, ni inalo.

ETIMOLOJIA: del mapuche FEBRtS:/¿ue cosa nueva, fres- ca, I se forma we/an - no estar fresco, nuevo.

617. HUELE.

huele, 111. - vulg. término de leñadores - tabla de alerce que al trozar resulta torcida a la izquierda. [Chiloé.] VlDAT. GOR- MAZ 55.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: /lue/e - al revés, lado iz- quierdo.

618. HUELI.

huéli, adj. - vulg. - zurdo. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs; /i//e¿e al revés, lado iz- quierdo.

619. HUELLA.

huella, f. - n. vulg. de un arbusto con flores hermosas de mal- va, Abutilón vitifolium. Gav, Bot. 1 332. Las hojas en infusión se usan para provocar contracciones uterinas. MURILLO 26. Cp. FoNCK Menendez II 213.

Hai dos fundos HticUacu (agua de la huella) en el dep. de Lebu i el de V'^aldivia. Fuentks 106.

VARIANTE: Olla; var. ort. nella, así Gav.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche; probablemente uüXa. No está en los diccionarios.

620. HUELLIMO.

huéllimo, m. - vulg. término de leñadores - tablas de alerce. { Fitzroya patagónica) que salen ondulosas por algún defecto o poca destreza del operario. [Chiloé] ViDAL Gormaz 55.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Feb RES: /¿«¿-////í - cosa vacía; HER- NÁNDEZ: huellimn vaciar.

HUEMUL— HUEÑI 395

* 621. HUEMUL.

* huemul, m.-n. vulg. de un f:rran cuadrúpedo de la cordillera ch'\\e\^■^iy Ce*'r//s /tnfisüns/s o c/i¿¿ensis\G.\y,Zoo\. I 159; PhilIP- Pi El. 62. Hasta principios del siglo pasado el animal ha sido poco conocido; Ui descripción de MuLIN.A. An. 227; Comp. 482 era llena de errores. De ahí la forma fantástica con que el ani- mal aparece sosteniendo con el cóndor el escudo de armas de Chile.

Hai un lugarejo Huemul un el dep. de San Fernando: Fif.mf.s 106.

VARIANTES: * güemul, Molina 482: frilso: guevud Vi- DAUKKE 285. Formi anticuada huamul. guamul: "animales se- mejantes a los ciervos que en la lengua de los indios se llama giíaj)iulu\ Rosales 325. Gay también usa solo la forma guamul i aun el plural íaUo guamu/os\ Zool. i l6r. Zerolo da güemul con definición falsa.

DERIVADO: huemulicídio, m. - formación burlesca - ma- tanza de huemules. BELLO IH 191 (en la (3da al Cóndor.)

ETIMOLOJlA: mapuche, Valdivia: /¿//rt////// - ciervo. Los pehuenches actuales dicen huaimu según Chiapfa. Parece, sin embargo, que tb. Juiemul es forma primitiva india.

622 HUENTRO.

lana huéntra, f. - vu!g. - la lana gruesa i áspera. [Maule] Vasi^)UEZ.

VARIANTE ort.: Vasquez escüh'i güenícha, indicando con tch la pronunciación especial vulgar de la ir cp. Introducción

§ 105-

ETIMOLOJlA: Así como domo - mujer, hembra, | significa la buena cualidad, lo blando, suave [c^. papa doma)^ FebrkS: domo cal - la lana mas suave, | hnenthu varón, | significa lo grueso, áspero. El paso de huenthu cal a huentru lana >• lana huentru >■ lana Iiuentra corresponde a lo espuesto en papa doma.

623. HUEÑI.

* hueñi, m. i. fam. mozo, muchacho, sirviente, esp. si tira a

396 HUEÑULQUfeLUU— HULÜLLO

indio, 'chinito'; amenudocon epítetos despreciativos como hueñt de pata rajada^ hituli 'piíiinienio - es decir mui pobre i sucio; hueñi aventa{d)o - uno que no sirve para nad^. || SaaveüRA 183, RoDRiciUKZ 255. Cañas ^^. \\ 2. vulg. - mozo, joven, voz de ca- riño que usan las 'chiiiitas'. || 3. vulg. - mozo de color moreno subido, aunque no es indíjena [Maule] VaSQUEZ.

VARIANTE ort: güeñi

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrtS: //«£•?//- muchacho hasta los 14 o 16 años.

624. HUEÑULQUELDU.

hueñulquéldu, m. - vul^. - un palo para sacar las papas del rescoldo [Chiloé.j

ETIMOLOJÍA; Es seguramente mapuche. Según apuntes nn publicados mios parece que hai una palabra mapuche 7cerii,C- ceniza, que no está en los diccionarios; quelda es una especie de terminación.

625. HUEPO.

huépo, m. - n. vulg. de un marisco de Chiloé. No qué es- pecie.

ETIMOLOJÍA: Debe sci- mapuche.

626. HUERICARSE.

huericarse vulg. - enojarse, agraviarse. [Nuble.] ETIMOLOJÍA: mapuche, Y V.\\\K\:.'r.\ huerican desabrirse, dis- gustarse, correrse i quedar como ofendido i corrido.

627. HUETIHUETL

hiietihuéti, m. - n. vulg. de una planta. La esplicacion de Gay, Bot, VTII 410 "varias viscia.f, no se comprende. ¿Talvez vicia, arvejas? No pude obtener mas datos.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

628. HUEULLO. huéullo, m. - hist. pala de madera que usaban los maptrhes.

HUÉVIL 397

Segiin MroiNA, Aboríjenes 144 seria hucul.'o una especie de barreta de tres puntas con una piedra agujereada ai otro estremo para darle mas peso i fuerza. Esta interpretación errónea ha sido repetida por otros autores; aun Guevara I 276 no se espresa con toda claridad ; cree tb. que el hitenUo podia a veces llevar piedra.

Pero Rascuñan, el único cronista que menciona la palabra, dice en la descripción de un entierro, páj. iqa:

«Llegamos todos a la cumbre, donde algunos principiaron a hacer el hovo con tridentes, palas i azadones: los tridentes son a modo de tenedor, de madera pesada i tuerte, i en el cabo arriba le ponen una piedra agujereada al proposito, para que tenga mas peso, i con éste van levantando la tierra para arriba, hincando fuertemente aquellas puntas en el suelo, i cargando a una parte las manos i el cuerpo, arrancan pedazos de tierra mui grandes con raices i yerbas, i tras de estos entran las palas que ellos llaman hueatlos, i con éstas van echando a una parte i otra la tierra, para volverla a echar sobre la cara del difunto; i con los azadones ahondan todo lo que es menes- ter»..,; i, páj. 278 en la descripción de un mingaco paia hacer chacras: «Se juntaron mas de sesenta indios con sus arados e instrumentos manuales que llaman huetillos, unos [es decir, los arados] a modo de tenedores de tres puntas, que en otra ocasión me parece, he significado de la suerte que con ellos levantan la tierra; otros [es decir, los /lucullos'] son a semejanza de unas palas de horno,-<fe dos varas de largo tan anchos de arriba como de abajo, i el remate de la parte superior, como cosa de una tercia, dismi- nuido i redondo para poder abarcarle con la una mano i con la otra de la asa que en medio tiene para el efecto.j> | Medi.na 257 da la cita mas correc- ta, pero tb. trunca.

ETIMOLOJÍA: mapuche Fp:brk.S 507: Juieghllu - ^Ad. de luma; j i 379; palo de palo - hueglillu \ Valdivia: hucgllu . pala. I Havestadt ^jJ: hueullu - pala.

No he podido encontrar la denominación antigua mapuche del tridente, ni de las piedras horadadas. Hoi las llaman simplemente katan-kura - pie- dra agujereada; pero no recuerdan nada de su uso.

629. HUÉVIL.

* huévil, m. - n. vw\<¿, de un arbusto parecido al palqui, sola- nácea, Vestía lycioides, GAY, Bot. V 97, Estracto de palo ¡ hojas usado para teñir de amarillo; infusión contra disentería i 'chavalongo', MüRlLLO 15o. Su amargura es proverbial, "mas amargo que el huévihi es el colmo de la amargura. Según Gay se llama tb porotillos. Cp. \'lDAURRI£ 144.

VARIANTES: huevilhuévil, Gay, 1. c; huévi [Valparai.so.]

J98 HULYE HUILA

DERIVADO científico: huevilína, f. - Ht. - el estracto, álca- li ich^ parecido a la natriiia i sohmina. MURILLO 156.

VARIANTES ort.: güévil, güévi, güevilina.

ETIMOLOJI A: Es sin duda mapuche, pero no está en los diccionarios.

630. HUEYE.

huéye, m. - hist. - entre los indios chilenos el sodooiita pasivo.

«Solo tienen por vil i vituperable el pecado nefando, con esta diferencia, que el que usa el oticio de varón no es baldonado por él, como ¿1 que se sujeta ai de la mujer, i a éstos los llaman liueics; que en nuestro vulgar len- guaje quiere decir nefandos i mas propiamente putos, que es la verdadera esplicacion del nombre hueies)^. Ellos usan punus en vez de calzones i, son machis; Bascuñan 107. | Su baile el /tinyr.'puriin id. 102 i 135. | Oi.i- VAKES 34 cita a BA!<cr.\AN: en la edición sale Inicies por error.

Hai una estación Hucyclhue (Lugar de sodomía) en el dep. de Valdivia. Fi'KNTES 107.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FkhkÉ.s: híieye - e\ sodoinítico.

631. HUICAÑA. (papa)

papa huicáña, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanum tiiberosuní, de Chiloé. CaÑAS, papa 18.

ETIMOLOJÍ A: Debe ser mapuche. " '

632. HUICHACON.

huichacón, m. - vulg. término de leñadores chilotes - seg- mento de tronco de n\excQ ( Fitzroya patagónica) rajado a cuña; Vidal Gormaz 54.

ETIMOLOJÍ A: Es mapuche, cp. FebbéS: huychan co]tx , tomar lo íi]e.v\o\ huychacontun cojer el caballo a mano, j HER- NÁNDEZ: ¡luyclian arrastrar.

633. HUILA.

I. * huíla, f. - \. vulg. jirón de vestido roto, p ej. le vuela la huila \c cuelgan los jirones. || 2. esp. plur. huíias, f. - andrajos, pedazos rotos de ropa o jénero. || 3. = /(;«/>a. [Maule, Nuble]. Vasquez.

DERIVADO: * huiliento, a, - harapiento, andrajoso.

HUILCAR HUILILAHUAL 399

VARIANTES ort.: güila, güiliento, Vasquez.

II. huilhuíl, m. - fam. - i. madeja, enredo, ECHF.VERRIA i86. II 2. estar como un huilhuil = estar roto, hecho tiras, andra- joso. Solar t], Rodríguez 258. 11 3. vulg. -'charqui', tasajos de carne que comen los indios. [Frontera] GUEVARA.

VARIANTE: * huirhuíl. así Rodríguez. Cañas 33 [Cen- tro.]

ETIMOLOjlA: mapuche, FebrÉs: ///^/////«z//- tasajos de carne largos, como orejones, i los mismos orejones; /¿//////¿«/Y/;/ - hacerlos,! lo aplican por romper los vestidos, i andar andra- joso. I hiíillhuan - xm.áQ]2i.. \ Have.stadt 302; Jiuillhuill - ctíxxús, salitae frusta.

NOTA: Parece que a hiiila se ha asimilado la forma huii trajas, f. \^\\xx.=^piltrajas, así vulgar en todo el Centro = cast. piltrafas o piltracas. Piltraja se usa tb. en Colombia, Uribe 216.

634. HUILCAR.

* huilcár, - vulg. - i, cocer ruedos o bordes en la orilla de mantas i frazadas, para impedir que se abra el tejido, surcir. [Cm.] Cañas 32. 11 2. poner los hilos del 'tonon' en el telar chi- leno [Centro.] Cp. huachi.

Echeverría 186 dice solamente: hnilcado - prendido, | lo que no se comprende.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: huilqneñn - hacer hebras como la miel.

635. HUILDOLDOCA.

huildoldóca, f. - n. vulg. de un molusco de concha univalva Crepidula spec.

ETIMOLOJÍA. Evidentemente mapuche. No está en los diccionarios,

636. HUILILAHUAL.

huililahuál, m. - n. vulg. de la Taxínea Podocarpus nubigena, que en el Sur se usa ahora amenudo como árbol de pascua.

400 HUILMO HUrLTE

Fonck-MenkndEZ II 209. Gay, Bot. II 404 cree que se llama "píno.ii

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: /¿?/j/z- la uña, | +/a- huan - el alerce, árbol, | Libocedrus tetragona ^\ alerce de uña.

637. HUILMO.

huílmo, m. n. vulg. de varias Iridáceas con flores tiernas, Sisyrincliiiini spec. Gay, Bot. VI 19 i sig. no da este nombre vulgar. Son medicinales; cp. MEDINA 252.

VARIANTES ort.: mala giiilno, Molina 387, citando a Feuillée.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero falta en los diccionarios.

638. HUILQUE.

huílque, m. - i. n. vulg. de varias especies de Turdus, en el Centro llamadas 'zorzal' [Nuble, Sur, Chiloé] ¡| 2. tener piernas de huilqne - íam. tener piernas mui delgadas. [Sur] Cañas 32.

Hai un fundo HuiUpiicuya (Piedra del zor/al) en el dep. de Itata; Fuen- tes 118, i un lugarejo Huirqnilemo i un fundo Hui>(/uilei>iu (bosque de zor- zales» en los dep. de Curico i Talca, respectivamente.

VARIANTE: huílqui - Gay, Zool. VIII 482 lo da por Tur- dus fuscater pero I 331 declara que el nombre solo se usa entre indios; lo que no es efectivo, güílqui, güílque.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: Imilqui- zorzal.

639. HUILQUÉMES.

huilquémes, m. plur. - vulg. - especie de tortilla o pan de ha- rina de trigo cocido en agua [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Evidentemente mapuche de Chiloé. Talvez de mapuche, FebrÉS: huiiquefm hacer hebras como la miel + medciin, mejciin o medgiien - moler en la piedra i en el molino, i el molido o harina. | Cp. vacvies.

640. HUILTE.

* huílte, m. - I. el tronco grueso del 'cochayuyo' que sale del

HUILLI HUII.LICHE 40t

disco con que está adherido a la roca, antes de ramificarse. Se come crudo i en guisos. MuKiLLO 227. REiCtiE, Prod. ^ 7. || 2. el tronco mui parecido al anterior de varias otras algas, llama- das 'huiro' (véase s. v.) [Aconcagua.]

Al pié de las peñas se crian unas raices de donde nace un tronco, como la muñeca, que llaman zilleit. (sic!) Ovai.i.k 69.

VARIANTE: últe, últi, [Centro merid. esp. Maule i Sur]; Reiche, Prod. páj. 28; en la P"rontera i Llanquihue lo llaman liinfo\ (véase s. v.)

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche, probablemen- te una forma uülte o qiiilte\ no está en los diccionarios.

641. HUILLI.

* huílli. m. - I. n. \'ulg. de muchas bonitas Liliáceas comunes, "lalelícs del campon, esp. el jénero Leucocoryne, GaY, Bot. VI 120 i sig. i particularmente L. ixioides. || 2. huilli de San Fran- cisco - Leucocoryne alliácea. \\ 3. huilli de perro - n. vulg. de otra Liliácea, Nothoscorduní striatellmii. Gav, Bot. VI 113.

Hai un fundo- Hiúlltmavida (cerro o monte de huillis) en el dep. de Naci- miento. Fuentes 108.

VARIANTES: güilli; ort. mala ¿',v////, oiiilli, Gav 1. c; hui- lle. pronuciadohuiye en el Centro.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; pero falta en los diccionarios.

642. HUILLICHE.

huillíche, sust. iadj. - i. hist. - vulg. en el sur - denominación de una parte de los indios mapuches, cuyos límites varian según el tiempo. En el siglo XVI i aun mas tarde se llaman así todos los que viven al sur del Biobio; en la segunda mitad de siglo XVI II los desde el Tolten o Ouepe al sur, hoi los que viven a! sur del Callccalle, esp. los indios de Llanquihue i Chiloé. |1 2. vulg. - caballo huillíche -así se llaman en la Frontera los ca- ballos chicos de Llanquihue. II 3. vuta-huilliche "los huilliches grandesit, denominación de varias tribus al sur de Chiloé; parece que eran tehuelches. Medina 93.

VARIANTES: huilíche; veliche esp. con referencia a Cih- loé, = el lenguaje de los mapuches de Chiloé, VlDAL GoüMAZ

l>ICCIONAKlO 26

402 HUILI.I>Í - HUILLIPATAHUA

51. Así toma la forma tb. el señor Cañas Pinochet, p. ej. páj. 32; beliche según Valdivia páj. 10, forma castellana por huilliche. Los \íw\\\\% = huilliches; Cortes Hojea, An. Hidrogr. V 518, ^\g,giíiglzche, VidaURRE 301 es ortogr. medio italiana copiada del libro de MOLINA. güiHiche, guiliche; ort. mala guillkhe (MeüINA 92.)

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: huylliche=ghuylliche o ghuylli niapu - llaman la jente o la tierra de hacia el Sur desde Tolten i Ouepe adelante. | Valdivia: huylli - tierra de arri- ba,- (i ) hacia el Sur.

643. huillín.

* huillín, m. - n. vulg. de una nutria, apreciada por su piel, Lutra Huidobria\ Gay, ZooI. I 47. Molina, An. 225 güillin; Comp. /\6y. guilli.no denominado equivocadamente Castor Hui- dobriiis.

Ejemplo: «Yo también bornear el lazo como el mas pintado i nado como un güí/linv. Barros Grez, Ilucr/. 11.

Hai un lugarejo HiiilUn en el dep. de Constitución; tres fundos Huillin- co o Güillinco (agua del huillin) en los dep. de Arauco, Valdivia i Castro; uno HuiUinkhu (rio de los huillines) en el dep. de Mariluan. Fuentes 108.

VARIANTES: güillin. Molina 463; Carvallo 14; Cór- doba 21; ort. falsa ^//z7//«, Gay 1. c; Reed. 2 | ROSALES 308 como nombre indio, los españoles dicen "nutriaM; | OLIVARES 31. I gniglin ortogr. italiana de Molina conservada por Vl- DAURRE 272. I forma idXsdL guillino , MOLINA 1. c.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Havestadt 680: huillin lutra- Cañas 32.

644. HUILLIPATAHUA.

* huillipatáhua, f. - n. vulg. de un árbol con hojas ríjidas i flo- res pequeñas, verdosas, Villarezia mucronata Gay, Bot. II 13, MURILLO 38. Tb. se llama i'naranjillo-i. Es ilicínea.

En 181 1 O'Higgins quiso introducir su uso en infusión para sustituir la

(i) Este antiguo uso chileno de designar el sur como arriba i el norte como abajo, de ahí la denominación arribanos i ahajitios, es todavia popular entre las clases bajas.

HUILLIPICUN HUINCA 403

yerba del Paraguai (Ihx paraguayensis), con que tiene cierto parecido. De esta semejanza ya hablan Olivares 37 i Córdoua 25. Cp. tb. Reicue, Prod. § 6. I dEn otro tiempo la jente del campo estaba persuadida que una persona con hernias no tenia mas que apoyare! pié sobre estos árboles para que dicha enfermedad desapareciese, en perjuicio del árbol que no tardaba en secarse: esta preocupación existe todavía en algunos lugares*. Gav. 1. c. 14. Probablemente esta supeiticion solo se funda en un juego de palabras con pala, pahua (=hernia, véase s. v.) \ paiaJtua.

Hai un fundo Huil'.'ipatagua en el deji. de San Carlos. Fuentes 108.

VARIANTES ort.: güillipatagua; mal escrito guillipatagna, así Gay, Córdoba, Olivares 1. c.

ETIMOLOJIA: C^^. patahun; hai otros dos árboles de nom- bre/íi/a/zz/íz bastante diferentes entre i de la huillipataJuia. huiili no se referirá ni a la planta Jinilli (véase s. v. ) ni a Jiuilli sur (cp. liiiillicJie) sino será mapuche. FebrÉs; huyli - la uña; | "la patahua de uñasir, porque sus hojas tienen el borde espino- so que tiene cierta semejanza con uñas o garras.

645. HUILLIPICUN (papa.)

papa huillipicún, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanum tiiherositm, de Chiloé. Caxa.S. papa i8,

ETIMOLOJLA: Del mapuche. Y.\ significado del segundo elemento /'zVww (véase s. v.) es "del norten; en cuaíito al prime- ro no me atrevo a decidir si tiene que hacer con la planta hui- ili, o si es otra palabra; quizas FebréS: luiellin - cosa vacia.

646. HUINCA.

* huínca, m. i adj. - i. lit. - denominación que los mapuches dieron i dan a los "españolesn, es decir, a los chilenos criollos i a los blancos en jeneral. Echeverría i86. Cp. Barro.s Ara- na I 388 nota. Cañas 32.

Tenemos este huirica (que quiere decir soldado español) para sacrificarle a nuestro Pillan: Bascuñan 42; | uno como /íw/ntí? que quiere decir hombre español; id. 69. | los huincas i españoles antiguos; id. 205.

!l 2. fam. = amigo, en frases como fulano es buen huinca -es buena persona o amigo. [Santiago, Talca, etc.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebríS: huinca - el español, esto

404 HUINCO HUINCHA

es cualquiera que no es indio, j Valdivia: hnynca - español. | Se ha querido derivar esta palabra de mapuche FeüRÉS: Jiuin- cun - hurtar bestias o ganado: de este verbo dicen que viene huinca; \ pero entonces dcberia esperarse la forma ¡mineo. La etimolojía verdadera será á& pu inca "^ p¿/íi>¿HCii="\os ¡ncasn; de la partícula de [jlural />u se forma una íc inicial que se ha que- dado tb. cuando se usaba la forma sin />n; cp. s v. tuca.

6i7. HUINCO.

huínco, m. - i. vulg. - cerro redondo, loma. [Chiloé.]

Los que efectuaron el reconocimiento sólo divisaron una serie de Illan- cos boscosos, o sea cerros redondos, que avanzaban hacia el norte; MalüO- NADO I [8.

II 2. papa huínco, f. - una clase de papas, Sclanum tubero- sKui, subdividida en papa huinco macho i papa huinco hem- bra. [Chiloé]. Maldonado 336.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: huincul o Jiu'ni.iil cues- ta, cerro o tolondrón de tierra. | Ha¡ un fundo Hiiinculino (en el cerro) en el dep. de Valdivia. FUENTE.s 108. No estoi seguro si la denominación de la papa se deriva de la misma fuente. Pero no encuentro otro étimo plausible.

648. HUINCHA.

* huincha, f. - i. lit. - cinta de hilo, algodón o lana, esp para ribetear ponchos, etc., tb. para sujetar el pelo de las niñas; la de seda se llama "cintaii. || 2. faja, i cualquier pieza de jénero larga i angosta, esp. las tiras largas hechas de restos de alfombras í "tripesi! (alfombras ordinarias) que usan los "golondrineroSü para cargar i amarrar los muebles en la "golondrinan (vehículo de cuatro ruedas con resorte, completamente plano, con pescante encima). II 3. huincha (de medir) = cast. cuerda de apeador. II 4. faja angosta de lana con que loí indios se ceñían la frente. Cañas 32. || 4. fam. metaf. - ser (un) buena huincha - ser una buena pieza, un bribón refinado. || 6. ¡la buena huincha! escla- macion = ¡qué 'lesera'! que tontería! || 7. hacer huincha a uno -

HuinGaN 465

azotarlo, li 8. hacerse huincha - doblarse, cncojersc, esquivarse con ajilidad. || Saavedha 184. Cp. RoDRlCiUEZ 257.

VARIANTES: güincha: vincha o jaque llama Vicuña MackeNNA, Stgo. II 96 hablando de las modas de Santiago del año 1750 la cinta con que las mujeres aderezaban el pelo, cp tb. Echeverría 241, la forma hoi es rara; ib. se escribe bincha.

Arjcnüna, GhanaDa 109: biiichn -j. cinta para siije'ai" el pelo de las ni- ñas; II 2. pañuelo con que los trabajadores a veces se amarran el pelo. Cataviarca, Lai'onk 171: huincha, iiiiicltn o hincha - 1. faja de la cabeza; || 2. cinta para medir o para ribetes.

DERIVADO: * huinchá(d)a, f. vulg. - la medida de una huincha'^ entera, jeneralmcnte 20 o 25 metros.

ETIMOLOJIA: inapuchc, Febrés: Jiuinc/ia- fajita angosta de lana que les siive de tren/.adcia para aiTiarrar los cabellos. I ■< quechua, MlDDENDORF 461: Jiiiincha cinta de lana con la que las mujeres se sostienen el pelo.

649. HUINGAN.

* huingán, m. - t. n. vulg. de una anacardiácca, Diivaua chpendens, xw\\\ \)'A.xe.z\Áz. al 'molle'. Este arbusto es medicinal en todas sus partes; de las ba)-as se hace chicha, aguardiente, la miel de huingan, etc., cp. G.W, Bot. II 42. MuRlLLO 45. Carvallo 24. 11 2. n. vulg. de otra especie del norte, Ditvana crenata, PlIILIPPl, y\tacama 60.

Hai un fundo JJui)ií((in(ác\\. de la Laja), uno fl ¡i i ní^anal {ác\).úcCm']c6) i dos Huingancs (dep de Cacha|)oal i Curepto ) Fuentes 106.

VARIANTES: La ortografía del nombre varía en los cronis- tas estraordinariamente: Ros.ALES 22<^: quigan quigmin i hiigan (son formas erróneas, la descripción está dos veces!) iMOLiXA 397: huigan- Córdoba 20: güigan; Olivares 37: güingan; Carvallo 12: hüinghan.

ETIMOLOJÍ A: Ovalle 99 da coino nombre indíjcna /r/^í- ^;?rt« = castellano molle. La voz no está en los diccionarios. Hai que leer winan. La g en los antiguos cronistas se usa con cierta frecuencia conforme al uso de Fe!;ri;s = mapuche //, ng.

4o6 HUINGUEN HUIÑAL

650. HUINGUEN.

huinguén, m. - n. vulg. de un pajarillo parecido a la golon- drina, Cypselus Uucopygins. Gay, Zool. VIH 482; I 266 da sólo el nombre 'golondrina'; entre los d.mwc^no's pilinaiquen. No si se usa entre chilenos;

VARIANTE: Gay c^icñhe, guiíignen. Aunque no he oido el nombre me parece seguro que debe ser huinguén.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

651. HUIÑA.

huíña, r. - n. vulg. de varios gatos silvestres, Felis pajeros \ F. ttgrina, tb. llamado 'gato montes'. Gay, Zool. I 69; Philip- ri, El. 44. MOLI.VA, An. 228: guiña; Comp. 468: guiña (Felis guigna.)

VARIANTE ort.: guiña Molina 1. c; ort. falsa: guiña, Molina, 1. c: Carvallo 14. Vidaurre 275, Gay, Philip- Pi 1. c.

ETIMOLOJÍA: Evidentemente mapuche; relacionado con FebRÉS: huyñan - tenderse de largo a largo; HERNÁNDEZ: esti- rarsfe, desperezarse.

652, HUIÑAL?

huiñál, m. - supongo que este sea el nombre a que alude Cañas 33 diciendo: /¿«í^z////- hierba espinosa del Sur, mui me- dicinal, del mapuche huyñal. En la provincia de Coquimbo se llama a esta planta usülo. I V sillo es según Gay, Bot. Vil 292 la compueista Cyclolepis genistoides. La forma huañil de Cañas será debida a errata; está en el orden alfabético después de liuillicJie.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: huyñal- una hierba lla- mada así; I probablemente derivado de mapuche, FebrLs: huy- ñalen o huyñan - tenderse de largo a largo i estarlo. Pero com- párese huañil.

HUINAPO HUIRÁ I HUIRO 407

653. HUINAPO.

huiñápo, m. - vulg. el maíz 'chancado' o triturado después de haber sido remojado i secado al sol, que sirve para hacer chicha. [Tacna, Arica, Tarapacá] Cañas 64 sin etimolojía.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 463: luiiñapu -el grano mojado i jerminante, que secado i molido sirve [)ara pre- paración de la chicha | propiamente "grano jerminadon deibid. 462: Jiuinay - crecer, aumentar: | una especie de malta indíjena. Perú, Arona 298 cita de Gaucii.a.-;o: Echan la zara (.iiaiz) en remojo i la tienen así, hasta que echa sus raices, entonces la muelen toda como está, i la cuecen en la misma agua sin otras cosas, i colada la guardan hasta que se sazona, wllámanle viñapu, i en otro lenguaje sorní). Cp.Jofd.

. 654. HUIÑOI.

huiñói, m. - vulg. - nombre que dan los leñadores de Chiloé al alerce {Fitzroya patagónica) cuando por algima causa local crece inclinado sobre el horizonte. ViDAL Gormaz 51.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FerrÉS: huynoln - ir a cuatro pies como los niños, gatear; | habrá otra forma zuiñon por iviñoln; w/wí" significarla "él gatea, se arrastra al suelo.u

655. HUIRÁ i HUIRO.

I. * huíra, f. - I. fam. - tira de corteza flexible sacada a lo lar- go del tronco, sobre todo cuando lisa o torcida se usa como soga para amarrar, p. ej. arbolitos en los tutores, o liar fardos; = //////«. II 2. vulg. - una soga vejetal cualquiera delgada, jl 3. vulg. - dar huirá - azotar. || 4. vulg. - sacar la(s) huira(s) a alguien - mal- tratarlo mucho, molerlo a palos. || 5. fam. refrán -Comer maqui i cortar (o sacar) huirá - sacar dos provechos con una sola acción, "hacer una via i dos mandados. h

La baya de maqui {Arístolclia maquí) se come i su corteza da excelente huirá.

Saavedra 184. RoDKiGiKZ 258, Cañas 32. Zeüolo.

VARIANTE (.rt.: güira.

II huiro, m. - n. vulg. de varias algas marinas: i. una que

408 HUISQUE

tiene nadailorcs Macrocysíis pjrifera; || 2. una de ramales delga- dos i hoj^s ancha.s, Lessonia spec. || 3. varias especies de Sargas- siiin de hojas angostas o inui finas. || 4. las ramas delga Jas del 'cochayuyo', según RODRÍGUEZ 258. || Zerolo.

VARIANTES: huívo ¡ huío [Aconcagua]. Var. ort.: güi- ro, etc.

Perú, Aroxa 258: huiro - en .\requip;i t:illo o espiga del maíz verde, jugo- sa que chupan los niños.

ETIMOLOjlA: Hai una voz quechua, MiDDENDORF 465: Jiuirii - el tallo, la caña de las plantas monocolidones, la caña trava, la caña de maíz, ¡ de esta viene el uso peruano; no si bienc relación con la voz chilena. La fuente principal es: mapu- che, Valdivia: luiyrun desollar. ¡ Havestadt 683: Jiuirun - pellem alicui detrahere, excoriare pecus; | FebréS 518: Jmyriin - desollar, mondar, j Pero hai tb. mapuche, VALDIVIA: hiiyran - hender; | HaVE.stadt 683: luiiran - scindere, findere. | FebrÉS 518 da /¿//j/rí?;/ -rayar, hender; | probablemente "rayarn es errata por "rajarii. Probablemente Juiiriin i Jiuiran eran mas o menos sinónimos; hender la corteza i sacar la corteza; la tira de corte- za i la tira de la alga se rozan mui de cerca. Cañas 32 dice que en veliche, es decir, mapuche de Chiloé, huirán significa "pelar animales o arrancar la corteza de los árbolesii. La variación de la terminación castellana &\-\ o \ a puede ser desarrollo posterior por el modelo de velo - vela, cncJtillo - cuchilla; cp. tb, Jiiiaca - ¡maco.

NOTA: Existe otra pahibra huirá, huiro o güira, j{üiro en América: Co- ¡o/n¿>ia,'U\iiBE 14$: cújcr fl güiro - áav en la vena, descubrir la artimaña; CuEKVo 529:=descubrir lo oculto, rastrear; i añade que el jiro vino de Cuba donde significa varias clases de bejucos. Pich.\rdo, 3.* edición, trae sola- mente güini - nombre de varias especies de Crescentia, que dan frutos como calabazas, que sirven para vasijas, cucharas, etc. | Jíonduras, MKyiVi'REy(0 88: gi'iira - calabazo, metaf. - cobarde; de ahí giít/o/i cobarde.

656. HUISQUE.

huísque, m. - vulgar, i. = 'huasca', látigo con mango [P'ronte- ra]. H 2. cordel delgado. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍ.A: No obstante la semejanza con huasca viene

HUITRÍN ICOL 469

de fuente distinta: ma[)uche, ¥ EWKVa: huedque -una soga hecha de clin o colas de caballos.

657. huitrín.

* huitrín, m. - vul<^. i. átalo de choclos maduros amarrados de a dos por las puntas de algunas h:)jas, echadas atrás (las demás quedan cubriendo la maz jrca), que se guardan colgados en varas para el invierno. [Centro], || 2 un guiso que se hace con el maÍ7, de los choclos guardados así. A. Ro.s.JkLES N. R. 113. II 3. utrún, m. - ristra o sarta de choclos que se forma trenzando las hf)jas i dejando las ma'/,orcas desnudas pendientes de la tren - za [Maule] Vasquez; Cañas 55 II 4. vutrún o vatrín, m. - ris- tra de cebollas que se guardan colgadas [Sur.]

VARIANTES: butrín, Cañas 60 ac* sin etimolojía. Cañas da la voz tres veces utfun páj. 55. butrin páj. 60 i utchun co- piado de VaS(^UEZ, páj. 69.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: iitiin o iitin - los atados de maiz para guardar en unas varas. | Havestadt ygj = utr¡/n - colligatio, collectio maicii in manipules, ut sic colligatum asser- vetur suspensum. | Se relacionará con mapuche, FebrÉS: ^/¿^í- tkenien - tener como cojido con la mano, tener en un puño | significado i forma de la voz chilena varían según las provincias.

658. HUITRAL.

huitrál, m. - vulg. - ternero de un año. [Chiloé?] ETIMOLOJÍA: Probablemente del mapuche, FerrÉS: uu- ílian - levantarse; uiithalen - estar en pié.

I

659. ICOL, ^p

icol - según Gay, Zool. Vil I 482 n. vulg. de la ballena chica; I 181 no da el nombre. Sacado de MOLINA 431 donde sin em- bargo se dice que solo se usa entre indios. Cp. FeiíRÉs: icol ba- llena pequeña.

4 'O IHUAL— ILCHA

660. IHUAI. ^í^

ihuai - según Gav, Zool. VIII 482 n. vulg, de la culebra Coro- nelía chilensis; II 80 no se da el nombre. Será sacado de MOLI- NA. Solo usado entre indios. Cp. Ferrks: ihiiay - víbora, cule- bra. Gay, Zool. VIII 482 da tb. ilniay-vilii como nombre del gusano acuático Gordius chilensis; III 109 no da nombre vul- gar, pero indica que es temido por los indios, quienes creen que si se introduce en su cuerpo les ocasiona graves enfermedades. Cp. FebrÉS: ihuayvilu - dragón.

661. ILACATA.

ilacata, m. - vulg. - funcionario elejido por cada at'l/o que tiene la representación de éste; que señala los indios que deben lim- piar las acequias de riego; que recoje las contribuciones eclesiás- ticas i las suscricioncs para las fiestas de este carácter. [Tara- pacá]. Según Cañas 33.

ETIMOLOJÍ A: Cañas dice que es palabra quichua i aimará. sin dar el étimo. Será derivado del aimará, BtRTONiO II 173: illa - cualquiera cosa que uno guarda para provisión de su casa, como chuño, maiz, plata, ropa i aun las joyas, etc. | +ibid. 38: catníha tomar i tocar | =el recaudador, el que recoje loque se guarda.

662. ILCHA.

ílcha, f. - hist. anticuado. - joven india soltera.

Solo he encontrado la voz en Bascuñan: bien mirado de las ilchasi mal- gucnes, como si dijese de las damas, Bascuñan 202. | esta ücha, id. 203. | aquellas ilchas (que quiere decir damas) id. 225. | brindarás a las ilclias, que han venido a verte, id. 473. | las ilchas, que así llaman a las mozas sueltas i sin dependencia, id. 475.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: gliulcha - jeneralmcnte es hembra incorrupta, que no ha ^^?ix'\áo. gJüdcha inalghen - niña doncella, o vírjen; por lo común solo gJiiilcha, entienden la don- cella o vírjen, saltem putative i ghiilchatun - dicen el pecar con ellas o deflorar.

" \

v^

ILQUILDA ILLMU 4!!

663. ILQUILDA (papa).

papa ilquílda, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanum íuberosHiii, de Chiloé. GaV, Agr. II 117.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche. Hai varias voces en que podría pensarse, pero ninguna bastante segura para proponerla.

664. ILUCA.

ilúca, f. - n. vulg. de un arbusto del norte, Krameria linca, PlliLiPPi, Atacama 60.

ETIMOLOJIA: Debe ser indio; pero no está en los diccio- narios.

665. ILLCU.

íllcu, m. - n. vulg. de una liliácea con flores azules, Pasithea caericlea, según Feuillée, citado Gay, Bot. VI 134 i Philip- PI F. 766. El nombre vulgar es "pajaritoii, véase tb. chichiqnin. No si el nombre illcu es conocido en el pueblo chileno. En todo caso la // final de sílaba seria sustituida por / en caste- llano.

VARIANTE: Gay, Bjt. VIII 410 dice por errata 'ñlleu - Palithea cae riileal 1 1

ETIMOLOJIA: Debe ser indio; pero no está en los diccio- narios.

666. ILLMU.

íllmu, m. - n, vulg. de una liliácea, Conanthera bifolia Gay, Bot. VI 130, sin nombre vulgar. Según Philipi'I F. 'jd^^Sisy- rinchium Illinu de MoLINA. Este autor 380 dice que el íUink de Feuillée es umbelífera Bernuidiana. La raiz produce unos bul- bos que se comen crudos o cocidos.

VARIANTE: Gav Bot. VI 134 dice probablemente mal illinú.

ETIMOLOJIA: Debe ser indio; pero no está en los diccio- narios. Por la // cp. illcu.

4lá INBÜNCHE INGA

667. IMBUNCHE.

imbunche, m. i. maleficio, encantainicnto diabólico, bruje- ría. II 2. cualquier cosa enredada, inestricable, una madeja re- vuelta, un pleito enredado. RoI)KIC;ul;z 261. II 3.[Chiloé] = í^//- ta, véase s. v. Il 4. hombre brujo o bruja que se trasforma en algún ser mítico; algo como ogro.

Eje-nplüs í?í:1 : Antes era costumbre de los arrieros echarse una piedre- cila en la boca al entrar al puerto [de Valparaíso], por la Cueva del Chiva" to, a fin de precaverse de ios iinbuchcs de los brujos que tenían su morada en aquel paraje. VicrXA Ma(Ki;nna, de Valparaíso a Santiago 32. | ac * : pero al emprender el vuelo, cuando ya estaba emplumado i convertido en iinbuclie se habria dado un gran porrazo. B.^RMo.-? (ji;e/>, Huerf. 97.

V VARIANTES: ibunche, ibunchi

DERIVADO: imbunchar - vulg. - embrujar.

ETIMOLOJÍ A. luapiiche, FliBKÉs 523: ívuin o ivñín - ani- males [icjueños cuadriípedos o monstruos. iviivicJie - los que consultan los brujos en sus cuevas, donde los crian desde chi- quitos para sus hechicerías o encantos: a éstos llaman las indias ivitm coñi. I Havestadt 686: iviini quaedam parvae quadru- pedes bestias, ivumcoñi- partus animalis, ítem monstrum;/t'í'>;«- che - homo-bestia. Fama est inter indo-, venéficos suos in qua- dam specu nutriré hominum gcnus, quib;i3 adhuc lactentibus oculos, os anumqueconsuunt, ita ut cresccntcs in aliam figuram speciemque degenerent; atque hos e.-se ¡[)sorum consiliarios ac consultores, quorum consilium in suis antris, quae renu vocantur, convenientes exquirant. | ¿di//i - cresco, tumesco, intumesco, tur- gesco. i E-traño es que VALDIVIA diga simplemente_;'¿z^/// ove- jas, talvez los indios llamaban al principio a las ovejas castella- nas "monstruosii; mas tarde los denominaron con la voz. astella- na ovicJia. \ Evidentemente ivnm significa en primer lugar la hinchazón, el monstruo. Los desfigurados i monstruos lo mismo que los insanos ge zan de veneración supersticiosa entre muchos pueblos salvajes. Parece que la figura mítica mapuche se ha mez- clado con el ogro español. Cp. tb. calcJiona, Jiuallepen, Jiuecuvii.

668. INCA, inca, m. - lit. - i. nombre de los monarcas del antiguo imperio

INCA 4T3

peruano i de los individuos de la familia real. Dice. Ac?"' II 2. jen. plur. - el pueblo que obedecia a los incas, en particular los quechua?. || 3. el inca, la lengua inca o de los incas - la lengua oficial del reino de los incas, llamada jeneralmente quechua o quichua (véase s. v.)

La lengua especial i secreta de la familia real, de la cual hablan varios cronistas, según investigaciones modernas, parece haber sido un dialecto del ainiará. Cp. MidpendüRK, Dic Aimará-Spraclic (Leipzig 1891) Ein- leitung, esp. páj. 3?.

II 4. inga, m. - denominación que los indios de Chile dieron a la llegada de Pedro Valdivia a los conquistadores.

«Llámannos a nosotros In^aa \ 2. nuestros caballos hueqiies Instas, que quiere decir ovejas de Ingas»; 3." carta de Pedro de V.\ldivia, Col. de Hist. I 42. Cp. huincn i chililiucquc^ 1 BaRRo.s Araxa I 389,

II 5. piedra inga, f. - roca errática [Chiloé] Maldonaoo 52. 1! 6. piedra del inca, f. - «una pirita que se halla en los sepul- cros de los antiguos peruleros i sobre la campanaii. MOLIXA 353.

Toda especie de cosas estraordinarias se atribuian en la imajinacion de los conquistadores españoles a los incas; de ahí el aparecer con tanta fre- cuencia la palabra en designaciones jeográficas; cp. el famoso Puente del Inca, cerca del paso de L'spallatn.

VARIANTES: inga. Esta forma preferida por los cronista'-, esclusiva p. ej. en Ovalle 145 i sig., es hoi completam.ente an- ticuada.

ETIMOLOJIA: quechua Middendorf 93: inca - nombre de los monarcas del antiguo imperio peruano; nombre de los miem- bros de la raza dominante. ^

DERIVADOS: Los antiguos cronistas, si no me equivoco no usan ningún adjetivo derivado para espresar lo que se refiere o pertenece a los incas. Los autores del siglo XIX han creado las formas incaico, a (Dice. Ac.'>" ); incásico, a; incáno, a (poco usado); incariál (Medina 341, 386, etc.)

EciiKVKRKÍA 187 quiere que iticaico se refiera a los incas en jeneral, />/¿-i- sico a un determinado inca; Pal^ía 35 dice exactamente lo contrario, lo que basta para probar que la distinción es enteramente capí idiosa i no observa- da por el uso. Arona 282 se contenta con condenar incásico. Sin embargo,- en los escritores modernos americanos incásico es la forma mas usada. Filo- lójicamente sin duda incano e incaico son las formas mas naturales.

414 IÑIL- ITIU

669. INIL?

iñil, PhíLIPPI F. tj escribe innil - n. vulj;. de la planta Oeno- tJiera hyssopifolia Mol., Godetia Cavanm/esü' Spach. Creo que no se usa el nombre entre chilenos.

ETIMOLOJÍ A: Debe ser indio, pero no está en los diccio- narios.

670. IQUILLA.

iquilla, f. - hist. i vulg. Frontera - el reboso usado por las indias sobre el chamal. Carvallo 136.

ETIMOLOJÍ A: mapuche Febrés: icü¿/a -la manta que traen las indias como manto, | Valdivia: j'c//a - la manta de la india I < quechua, MiDDENDORF 533; //zj7/a (antiguo lliclla)- manta de las indias, especie de pañuelo o abrigo de diferentes colches con que las mujeres se cubren los hombros.

671. ITAL-LAHUEN. >^

ital lahuén, m. - n. vulg. de una planta epifítica, Sarmienta repetís, según Gay Bot. VIII 410 comunmente llamada "meda- llitaii. Según Gay, Bot. IV 350 entre los araucanos se llama habaslaJiuen o itallahiien. Es medicinal. Creo que no se usa en- tre chilenos.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche; pero no está en los dicionarios; lahuen \¿>\2lW\.^ medicinal.

672. ITIU. ^

itíu, m. - según Philippi F. 769 n. vulg. de un 'quintral' (véa- se s. V.) Lorantlius tetrandriis. Creo que no se usa entre chilenos. Cp. Gay, Bot. III 154.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉs: ?)////« - una flor colorada para teñir negro, junto con rovü.

íc^ (H^*

T^t

JARA 415

J

673. JABA.

jaba, f. - lit. - I. envase en forma de jaula o cajón hecho de listones e^ruesos (o en parte de varillas) algo separados entre sí: sirve principalmente para trasportar botellas (en sus "cam- buchosii o forros de paja), loza, etc. Tb. así o como cajón con un lado de listones para trasportar o guardar aves. Parece que aveces se confunde en este sentido con jaula. RODRÍGUEZ 269. Zerolo. II 2. jaba de defensa a orilla de rios - armazón de palos rellenado con piedras que se coloca o se hunde en el agua para impedir que la corriente roa la ribera.

Con significado mas o menos parecido se usa en el Perú Arona 293, Palma 36. Costa Rica, Gagini 396. Honduras, Membreño 98. No me esclaro si se usa o nóen Guatemala, cp. Batrks 342. En Criba, Pichar- DO 144, parece que la jaba de material flexible se usa mas bien como la chihua chilena.

VARIANTE: java, esta ortografía rara seria filolójicamcnte preferible; anticuado hava o haba véase mas abajo.

ETIMOLOJIA: Parece que la palabra pertenece al taino de Haití.

Oviedo I 276 dice: «De las cortezas de un ta.lo que echan [los bihaosj en medio (o astil que nace entre las hojas) hacen unas cestas que llaman havas para meter la ropa e lo que quieran guardar, mui bien tejidas, e hácenlas dobladas e enfonadas de forma que una es dos, i entre la una e la otra al tejerlas, ponen hojas de los mismos bihaos: por lo cual, no se moja lo que va dentro». Se llevan de a dos, una en cada estremo da un palo liviano pero fuerte de, ¿f/íía.M/WíZ, que se coloca en el hombro. La lámina muestra las havas en forma de bolas poco mas grandes que una cabeza de hombre. Oviedo I 132 dice: unas cestas con sus tapaderas lijeras, que acá se Mamau havas, i en otras partes destas Indias se dicen patacas. .. (Cp. s. v. petaca) las cuales hacen de los bihaos.

Según se ve lay" corresponde a una // aspirada, laque se con- servó en la mayor parte de los países americanos, pero no en Chile. Por esto la palabra en Chile se habrá introducido en época relativamente moderna por las relaciones de comercio con el Perú o Centro América.

41 6 JAHUEL

674. JAHUEL.

jahuel, m. - pozo artificial de poca profundidad o deprcsit.n natural en que se junta agua, esp. en rejion sin agua corriente. Hoi poco usado en Chile. Echeverría 189.

VA RI ANTES: jagüel, jagüel, jagüey, jahuel, jahuey. Mala escritura yíT^/z^-/, jagney etc.

Unos pozos pequeños, que llaman ja^iYicxcs de agua salobre i mala; Góx- (;oii.\ Marmolkjo (c. 1575) Col. de Hist. II 3. \jaliucy, jahucyes, MaUíño ])E LovEUA 38, 36. I jt2/iuíV£s{en la pampa) «que son unos manantiales, que aunque en años mas secos no dan agua, peio cavando se halla i no mui prorunda)j; Ovai.le 137.

Las pequeñas vertientes que allí [en el desierto de Atacama] hallaron [Almagro i sus compañeros] conocidas con el nombre de j'ii(un no podían suministrar bebida en el mayor número de los casos mas que para unos pocos soldados)); Rakkos Akana I 06. Plural jaífiícycs ibid.

Arjeiitiaa, Granaua 249: jarjiicl - pozo artificial o natural que sirve de abrevadero. Caíainarca, Lakonr i%i: jagüel o jagüey. Perú, Aron'a 295: jaguay o Jagüey - aguada en el desierto, la costa arenosa i despoblada del Perú;c¡ta a Cieza de León 1555. Manicaibo, José D. Medrano (Apunta- ciones para la crítica sobre el lenguaje maracaibero, 1883) 44: jagüel es- tanque cavado en el campo para recojer las aguas pluviales. Salvador, Barbekena 8j:jaóuey o jagüey - pozos o lagunas natural-es de poca profun- didad i esiension en que se abreva el gáuado. —Méjico^ Ramos 3^S'J'^¿''0' ~ depósito de a<rua.

En Cu¿>a PiCiiARPO 145 se Uama jagüey un árbol, Ficus spec.

Dice. Ac.^"' trae: jagüey, m. - Peruanismo- balsa grande en que se recoja el agua.

Hai dos lugarojos ¡ahuel en los dep. de San Felipe i de Maipo. Fuen'- TES 112.

ETÍMOLOJÍA: La palabra se deriva del taino de Haití. Cp. Oviedo I 359: "Otras cortezas de árboles coloradas hai en cstn Isla Española, las cuales llaman .iví^'vVí.'J', de las cuales así mismo hacen alpargatas e sogas e otras cosas, e danles este nombie porque en ctta lengua de Haití el árbol que descortezan para esto le llaman xagüey, i a un charco llaman xagüey así mismo. fi

No se puede comprender si la denorninacion del charco se deriva del árbol (¿acaso se hacían de la misma corteza dornajos o artesas, canoas?) o si la coincidencia de las dos palabras es casual. En todo caso así se esplica el signiHcado cubano. Ha-

JAIVA- JAUJA 417

blando de Chile Oviedo IV 277, 278, 279 escribe xagueyes i lo usa en el sentido de pozas hechas a mano i refiriéndose a Ata- cama.

675. JAIBA. :

jaiba, f. - n. vulg. de varios crustáceos decápodos braquiuros. Gay, Zool. II"I 119. En la costa del Centro hai varias especies, la jaiba morada, Xanthus p¡anus,que se come; la jaiba peluda o corredora: Flatycarcinus dentatus; jaiba común - Cáncer pie- deius; jaiba, blanca - FlatyonicJnishipustulaUís; yaS!Qa escorpion- Paraxanthiis barbiger; cp. Catálogo chileno de la Esposicion de Buffalo, pag. 123. Sinónimo de apancora, cangrejo. || Cp. Molina, An. 213. Comp. 418. Carvallo 21. Zerolo.

DERIVADO: jaibero, a - I. lo que se refiere a las jaibas, p. ej.: canasto jaibero. II 2. - el que caza ('saca') i vende jaibas.

VARIANTES ort.: jaiva, f. - así Gay, PiliLlPri, El. 178; jai- vero.

ETIMOLOJIA: La palabra se usa hasta hoi en Cuba, (cp. PlCIiARDO 146) i probablemente en muchos otros paises his- pano-americanos. Según OviEüo I 424 xayba es voz de las Antillas; pero lo usa tb. IV 230 sin esplicacion del Perú "hai muchas xaibas.w

676. JAUJA. ..

jáuja, f. - vulg. raro- mentira, noticia inventada, "bola,ii

VARLANTErjáuca. yáuca, [Centro], lláuca, Fernandez 50. yóica [Colchagua.]

DERIVADO: yauquéro, a, o llauquero, a, - mentiroso.

ETIMOLOJIA: A estas palabras hai que agregar ¿-íJ/'/a (véa- se s. V.) i caula, talvez tb. chaucha (véase s. v. ac.*) \yov la íox- vm\ papa, camote, \)OX c.\ ^\gr\'\ñcAáo.

Talvez está en el fondo tb. el >'pais de Jaujaw (antiguamente Xauxa) con sus fabulosas riquezas sobre las cuales corrían tan- tas mentiras que ha llegado a ser el símbolo del pais de los disparates tanto en España (cp. Zerolo) como en Chile. Evi-

DICCIONARIO 27

4l8 JEBE JIPjJAPA

dentemente la variabilidad de la palabra se debe a su uso me- dio burlesco.

Es mui posible que haya contaminación i fusión con llanca - peladura (véase s. v. lauca.)

677. JEBE.

jebe, n». goma elástica.

Echeverría 189 menciona la palabra como chilena; creo que en el pue- blo es enteramente desconocida; aquí nadie dice «sellos de jebe» por loi «timbres de gomaw como en el Perú, Arona 297, Palma. 36 Cp. Ecuador, Cf.vam.os 78. ToüAR 283.

ETIMOLOJÍ A: Véase s. V. íaufyíí?.

678. JERJÉN.

jerjén, m. - n. vulg. de varios insectos mui chicos, parecidos a los mosquitos o zancudos, que pican mui fuerte, Simulia spec. Philippi, El. 166.

VARIANTES, jerjél, Maldonado, Chiloé 92; j'e/Jél \.z\\^z solo ortografía seudo-correcta \)or j'erj el.

jejin. Arjentina, Granada 251. Caiamarca, Lafone 186. Cosía Rica, Ga- GiNi 400. Homhiras, Membreño 99. Mi-jico, Ramos 321. C«¿<z, Pichardo, 147. Alcedo, Í)6: í^eghies.

ETIMOLOJÍA: La palabra es de las Antillas, según OVIE- DO Ap. xixen de C'uba.

679. JIPIJAPA.

jipijapa, f. lit. -sombrero fino de paja hecho de hojas nue- vas de varias Pandanáceas, ( Carludovica pabnata) i quizas de otros materiales mas. La denominación se ha hecho vulgar en estos últimos años por la moda.ZEROLO,

Perú, Palma t,().- Ecuador, Tobar. 285.

ETIMOLOJÍA: Tobar I. c. da la correcta etimolojía de la ciudad ecuatoriana Jipijapa, provincia de Manabí, donde se fa- bricaban primitivamente i se fabrican todavia estos sombreros, esportados por via de Guayaquil i Panamá (de ahí el nombre ingles, francés i alemán). En el fondo era esencialmente lo mis- mo el "sombrero de pita-i i la 'chupalla' (véanse s. v.)

JORA JUME 419

680. JORA.

jora, r. - lit. maiz jerminado i preparado para hacer la 'chi- cha de jora'. [Norte] i| 2. una clase de maiz chico, colorado, de que se hace mote i se maja.

Perú, Akona 2c,8; Palma ib-Iíritador, Tohar 286. Dice. Ac. 1 '^ sor.i con definición incorrecta «bebida alcohólica que hacen en el Perú con maiz fer- mentado en agua.» Cp. Imiñapo.

ETIMOLOJIA: Según ya lo indicó ArüNa 1. c. la voz se deriva del aimará; cp. RkrtoNIO II 322: sora ccama - seco. Dí- cese de las frutas pasadas al sol. | sorachatha - secar o pasar al sol las frutas. | La forma sora parece hoi anticuada.

681. JOTE.

jóte, m. - I. n. vulcr. de uti g.tllinazn negro, común en la ma- yor parte de Sudamérica, Cafhartes aura. Gav, ZooI. I 202. Cp. Molina 451. Philipi'I Mz. 792. 11 2. fau\ - burl. o deprecio - fraile, clérigo (alu.-^ion al traje nfgr.i) RudriGL'EZ 270. Zerolo. II 3. palo del jote. - n. vulg. de la planta Gypothauítiium pinifo- lium; PhiLIPPI, Atacama 60.

Se usa en el Perú i probablemente en otros países mas.

ETIMOLOJIA: Parece que el nombre viene de Antillas o de Méjico. Molina 161 v. da la voz mejicana xoílapech c\Qr\.o ]^^-K?iXo\ xotevioh xotepol \ varios otros derivados de xote signifi- can 'cojo'; apicotl - gula, glotonía: apiztli - glotón; de manera que xotlapecli parece ser un compuesto que significa el 'cojo glotón', nombre mui apropiado para el animal voraz que anda i salta con movimientos estraños. Que los entendidos en lengua meji- cana juzguen si la etimolojía es aceptable.

Gav, Zool. I 2O4 piensa en derivar el nr)mbre del b^iie de la jota, Vy que es inaceptablr.

682. JUME.

jume, m. - i. ti. vulg. do un pez >>el:i<:icnr>ide, parecido altillo i al tiburón, Carc/uuios g/aiíciisGAS, 7.i..cA. VIII 482. Id. II 364 da solo el nombre 'azulejo', pero p. 360 menciona tollo jume como

4*0 LACHO— LAHUAN

denominación de los pescadores. í| 2. jume, m. - n. vulg. de va- rios arbustos espinosos del norte, Lyciimi Jiumile i salsum. Pm- LIPPI, Atacama 60.

ETIMOLOJÍA: Talvez es voz de Antillas o Méjico como tantas otras que principian por/. Parece que no está en diccio- narios. No si los dos significados corresponden a una misma o a dos palabras.

683. LACHO.

lacho, m. -vulg. -galán, amante del pueblo bajo, sobre todo cuando está 'chatre'. RoDRinUEZ 271; Zerolo.

Los lachos manifestaban su galantería, hincando una rodilla en tierra i presentando a las sirenas [es decir, a las cantoras] grandes bandejas llenas de vasos de licor. Baruos Giiez, Huerf. 53. Cp. tb. Cañas, llltramaule 60.

DERIVADOS: I. lacha, f. -vulg. raro, -querida, manceba de pueblo bajo. RODRÍGUEZ 271. Zerolo.

II. lachar, - vulg. -enamorar, hacer el amor.

ETIMOLOJI A:Probablementemapuche, Febrls: lachujazu -el lazo, látigo. | E'< la palabra castellana lazo^ mapuchizada. Por el cambio de idea cp. en Costa Rica,Y¥.KRk7. '^y. ;a¡ar = enamorar, hacer el amor; el autor compara náhuatl niecatl cuerda, soga; amante, querida. | Este significado metafórico no está en MOLINA.

NOTA: Echeverría 191 mencioda /«¿-/¿í?, ¿regacho, ladea- do; no he oido la palabra, ni de dónde se deriva.

684. LAHUAN.

lahuán, m. - n. vulg. de una conifera mui valiosa del sur, Li- bocedrus tetragona; llamada tb. "alerce" i hoi comunmente "ci- prés" de Chiloé. Cp. Gay, Bot. V 407.

Creo que el nombre no ha sido nunca corriente entre chilenos. Vidau- 1 /^ KRE 152 habla todavía del «alerce, que los indios llaman lahutnn.

'Y ETIMOLOJÍA.: mapuche, FebrÉS: laliuan - q\ alerce árbol

LAHUAÑE - LAMA 44 1

685. LAHUAÑE. *^

lahuañe, m. - n. vulg. de un lagarto grande, según Gay, Zool. VIII 482. Id. II 55 no da tal nombre vulgar. Será solamente indio.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: lahuañe lagarto grande.

686. LAHUE.

láhue, m. - n. vulg. de una iridiácea común cuya raiz bulbo- sa, una 'papita', sirve para comida, Sisyrinchiiini speciosuin i quizas otras especies. Gav, Bot. Vi 2/ no da el nombre vulgar. Cañas 34.

VARIANTES: lagüe; "los /agües, comida gustosa, a quienes (!) la naturaleza les previno varias cubiertas, n CÓRDOBA 20. lagüi, [Maule] Vasquez s. v. calla, lahui.

ETIMOLOJÍA:„Es sin duda mapuche, no = FebréS: lahuen- cualquiera (!) hierbas medicinales, o cualquier remedio o medicina; | o si es una palabra diferente lahui (Cañas dice "mapuche lauiu) que no está en los diccionarios. Chiappa dice mapuche laiiü - lahui, Roterbe bulbosa; Guevara 96: lavie - Hetbertia ccenilea.

887. LALLUG. ^

lallug, según Gay, Zool. VII i 482 seria n. vulg. de las ara- ñas. Es solamente mapuche. Id. III entre arácnidos no habla del nombre.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febres: /í^///^^- araña mediana de estas comunes. I La forma correspondiente castellanizada deberia ser lallin,

688. LAMA.

lama, f. - vulg. - i. tejido de lana, jeneralmente negro, cubier- to de flecos largos en toda su estension, o al menos en los bordes, usado por los indios como mandil en la montura. [Sur]. Guevara 165. »

422 LAME LANCO

2. = 'ckaño, frazrida ordinaria; cp. adama [Nuble, Frontera.] ETIMOLOJÍA: La palabra es mapuche moderno. No está en los diccionarios.

689. LAME. ^ .

lame, m. - n. vulg. de la foca Otaria porcina según Gav, Zool. VIII 482. Pero id. I 74 dice con razón que el nombre vulgar es "lobo de martí; lame es solo indio; sacado de MOLINA 460.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: lame - lobo marino.

690. LAMPA.

lampa, r. - vulg. - a/.ada o pala usada por los mineros, MEDI- NA 405. Cañas 34.

DERIVADOS: I. lampero, m.- vulg. -el que trabaja con 'lampa'.

II. lampear, vulg. - trabajar con 'lampa',

Perü,\v.o'^K 306: lampa, lampero, lampear. Ecuador, Q^\ klxm^ 79: lam- pa, lampear, lampeador; lampón -azadón. Catamarca, L.xkdnk, 199: Ham- pa - azada de indios.

Hai una villa Laiu/xi en el dep. de Santiago, cuyo nombre quizas se de riva de la denominación del instrumento minero. FfENTES 115.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 511: lampa -\k azada.

691. LAMPAYO.

lampáyo, m. - n. vulg. de un arbustito medicinal de la cordi- llera de Atacama, verbenácea, Lampaya medicinalis Ph. No está en Gay.

VARIANTE: lampáya, f. - Murillo 163.

ETIMOLOJÍA: Será quechua o aimará. No está en los dic- cionarios.

692. LANCO.

lánco, m. - n. vulg. de una gramínea, Bromas stamineus; Gay, , y-\ VI 440, sin dar el nombre vulgar. Mui apreciado como vulnc-

LANGUCIA LAPE 423

rario, LOVERA 52, i medicinal en jeneral, ROSALES 232. MURi- LLO 219.

Hai un fundo Lauco en el dep. de Valdivia. FrENTES 115.

ETIMOLOJIA: Es seguramente antiguo nombre mapuche que no está en los diccionarios. Podria analizarse lan - co "agua de la muerteii; pero será un nombre especial.

693. LANGUCIA.

langucia, f. - vulg - "hambre, ansiedad por hambrea según Cañas 34. No he oido la palabra.

ETIMOLOJIA: Según Cañas 1. c, del mapuche lan morir- se i ^«.fíz// - caducar, fenecer, agonizar. | El segundo elemento no lo puedo comprobar como mapuche. La derivación en ia es mui estraña.

694. LAPA.

lapa, f. - I. n. vulg. de un molusco de concha univalva, mui baja i conoidal, comestible, Patella spec. según Gav, Zool. VIII 482; ibid. 257 habla del jénero lapa. "Las especies son suma- mente numerosas i viven asidas a las peñas submarinas i adhc- rentes a ellas con una fuerza prodijiosa, sirviéndose de sus piés.i; ibid. 268. | cp. Cortes Hojea, An, Hidrog. V 506. i Rosales 297. n 2. pegado como lapa, o pegarse como una lapa- vulg. -pegado mui firme= 'como nigua'; Solak 17. II 3 bajo - la vulva, li 4. vulg. - la enmarada del soldado. II 5. vulg. - lavatorio de madera. [Chiloé.]

ETIMOLOJLA.: Es seguramente nombre del marisco en ma- puche; no está en los diccionarios. La ac" se esplicará, como su nombre científico /rt/é-Z/íj, por la semejanza de forma de la Con- cha.

NOTA: Como tiene un agujero en medio «por el cual le sale la tripa» el pueblo en Aconcagua llama tb. al marisco destripador,

695. LAPE.

lape, adj. - i. vulg. - mui enredado o apelmazado, se dice del pelo i de la lana; lanas lapes, Maule, VasQUEZ. || 2. mas usado en

4^4 LAPI LAQUE

el jiro estar lape, [Nuble, F'rontera.] Cañas 34. || tb. 3. se usa nietaf. de una fiesta mui animada [Nuble.]

ETIMOLOJÍA: niapuche, FebrÉS: /rt/'É?^^;^ - estar apelma- zado.

Guevara 166 da como traducción de lape «cosa buena que sigue hasta el fin)); i lo deriva de mapuche, Feurés: lapcpin - condenar a muerte. | En efec- to lape <íque muera» era ia esclamacion de los indios al sacrificar a los cau- tivos, lo que siempre dio lugar a una gran fiesta; cp. Medina 125; también la lanzaban durante los ataques; cp. Rosales iiq. Es posible que este jiro haya enjendrado el significado metaf. de «mui animado» i que haya una fusión de los dos términos indios. Por lo demás la idea de la fiesta mui ani- mada i, de consiguiente, mui duradera, prolongada, también se puede deri- var de )a lana difícil de desenredar.

696. LAPI.

lápi, m. - n. vulg. de una yerba medicinal. No pude obtener mas datos. No si se usa el nombre hoi entre chilenos.

VARIANTE: Rosales 241 dice: lapilápi-hojas a manera de palma; es purgante,

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche.

697. LAQUE.

laque m. - i. hist. i lit. tb. vulg. -jen. plur. -las boleadoras, dos o tres bolas de piedra, fierro o plomo unidas por un lazo o látigo que usaban como arma arrojadiza los indios pehuenches (Molina An. 241. Gay, Doc. 499, Carvallo 143, 197. Ba- rros Arana 1 87); usadas todavía por los indios de la pampa i los gauchos para cazar huanacos, avestruces, etc., o para cojer caballos i vacunos. Rodríguez 273. Zerolo. Cañas 32. || 2. vulg. - una sola bola amarrada de una zoga que se usa como maza [Cm. Sur], II 3. una o mas piedras amarradas con cordeles que los muchachos usan para echar abajo el volantín del adver- sario. [Talca, Linares]. En otras partes se llaman 'timbales' ||

Arjentina, Granada 256: ac.i

VARIANTE: láqui, raro, lacái Guevara 102. DERIVADO: laquear - vulg. - cojer o matar con Maques'. Rodríguez 273. Zerolo.

ETIMOLOJÍA mapuche, FebréS; laque-áoso tres bolas o

LATUE LAUCA 425

piedras amarradas para tirar o cojer. La forma moderna al mé- p X ^ / nos entre los pehuenches es leqkai o lükai, cp, Est. Araiic. VI j /,.v 12, i; Vil 3, 2 etc. y'r--^

698. LATUE.

latüe, m. - n. vulg. de ui^a solanácea inui venenosa de Valdi- via, Llanquihue i Chiloé, Laliia venenosa (Lycioplesiuui puberii- lum) Philippi, El. 287; cp. tb. Anales de la Univ. de Chile 1861 I 310. Tb. se llama "árbol de los brujosn. Sus efectos son parecidos a la belladonna, causa convulsiones, delirios i haluci- naciones; mui usado por los 'machis' i curanderos. Reed i i i. El zumo se usa para envenenar el pescado. Pomar 35.

VARIANTE: latué, Mürillo 152, probablemente forma falsa.

ETIMOLOJIA: Es mapuche latu-hne, "el mortíferoo, de FkbrÉS: lan morirse, con el causativo /// i huc que designa el instrufnento con que se hace algo.

699. LAUCA.

lauca, f. vulg. - r.la pérdida del pelo en forma circular (/¿t'r- pes tonsiirans) en el hombre i en animales; se llama tb. 'pataco- nes'; II 2. la calva en jeneral. || C.^ÑAS 34.

DERIVADOS: L laucarse - vulg. - p.^rdcr el pelo, sea por herpe u otra razón. || carnero laucado - el que ha perdido la lana del cuello o del lomo [Maule] Vasquez. || lauca(d)o, a- el que se ha quemado el pelo [Nuble]; calvo en jeneral; Ca- ÑA.S 34.

II. lauca(d)úra, f. - vulg. - la calvicie por herpe u otra razón.

VARIANTES: Uáuca, f - vulg. - 3. peladura, raspadura en el cuero de animales producida por el roce contra una pared, un árbol o rocas. [Nuble], II 4. un pequeño robo; esp. ir a las llau- cas - espiar una oportunidad para robar; hacer la llauca a uno robarle alguna cosa de poca importancia. [Biobio.]

DERIVADO: Uauquetón, m. vulg. aumentativo de llau- ca ac.^ (Talvez hai fusión con l/auquetn, véase s. v.)

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febri's: laten - pelarse como en

426 LAUCHA LAVACHO

la curtiembre. | Derivación en - car, según el modelo de otros verbos mapuches en - can.

700. LAUCHA.

laucha, f. - I. n. vulg. del ratoncillo, Mus musculus i otras especies parecidas, chicas. Gay, Zool. I 112, dice mal "vulgar- mente ratón o laucJian. Ratón se llama vulgarmente en Chile solo la rata grande, el "pericoten; Mus decnuianiis i otros pare- cidos; cp. huaren. \\ 2. estar como una laucha - vulg. - ser flaco de cara; RODRÍGUEZ 275. II 3. aguaitar la laucha - vulg. - espe- rar con paciencia una oportunidad. BARROS Grez, Voc. 33. Ar¡riititin, CjRanada 256: laucha - ratón |)eqLieño, camjiestre i caseto.

VARIANTE: laucha, forma artificial usada a veces por personas instruidas i medio instruidas que creen que laucha es vulgarismo.

Otras jentes parecidas son capaces de llamar a una 'laucha' raía, por creer que el ratón ha de ser el animal mas grande. Raloncilo en el uso vulgar es un ralon (Mus decumanus) nuevo. Rala no es vulgar en Chile. Entre los literatos santiaguinos el prurito de casticidad haenjendrado una verdadera confusión. Mientras el pueblo distingue con mayor claridad que en España los dos animales tan distintos.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: laucha o llaucha - raton- cillo. Valdivia: llaucha ratón de casa.

DERIVADOS: I. alaucha(djo, a, - i. fam. -individuo, esp. mujer vieja con mejillas huecas i boca prominente. || 2. sobre todo en femenino, habladora, comadre.

II. relauchar- fam. i. charlar, divertirse en conversaciones de amor ('pololeos') i comadrerías; || 2. cuchichear.

III. relaucheo, m. -fam.- r. acción de relauchar; conversa- ción secreta entra amantes; || 2. comunicación entre amantes por señas secretas [Curicó.]

701. LAVACHO. >^

lavacho según Gay, Zool. VIII 482 seria n. vulg. de un "sapo pequeñoii. En el texto no se encuentra el nombre. Es voz india probablemente con errata, por lavacha.

LEFÜ LKPUKUKI

427

ETIMOLOJIA: mapuche, Fi:bréS: /avac/ia súpito, voz de desprecio entre ellos.

702. LEFO.

léfo, m. - n. vulg. de la romaza, Rmnet romassa f!) según Gay, Bot. VIII 410. Id. V 289 da solamente el nombre vulgar romassa (!)

VARIANTE: levo según Murtllo i [8 = 'huaUata', Senecio huallata, Gav, Bot. IV 194. Gay, Bot. V 277 aplica el nombre gnaltata tb. a Runiex crispns.

lebo, según Rosales 233 es sinónimo de lampazo, lo alaba por sus cualidades inedicinales, dice que es semejante al 'pateo'.

ETIMOLOJÍ A: mnpuche, Febrés: lüvii o Iíívo - romaza.

703. LEMUYANA (papa).

papa lemuyána, f. - una clase especial de papas, Solanum tiiberosuvi. [Chiloé]. Maldonado 1^6.

ETIMOLOJIA: Es la papa de Leinui.xxW^ en el dep. de Castro en Chiloé. El nombre de lugar es indíjena.

704. LEN. ^p

len, m. - n. vulg. de la conifera Lihocedrns chilensis, según Gav, Bot. VíII 411; comunmente: llamado ciprés en el Centro i cedro en el Sur. Según Gav, Bot. V 405 len es solo usado por los indios. Cp lahnan.

ETIMOLOJÍ A: Según Febrés ^iv.len miniiill <:> liin ma- ;////// significi "cascara de palon, psroid. 325 dice "ciprés - /^/ím. Havestadt 695: len- cupressus, cj'parissus.

lepufuri es según Gay, Zool. VIII 482 n. vulg. de los chin- ches verdes del campo, Pentatoma spec. Id. VII 130 no da nombres vulgares. Supongo que se usa solo entre indio.s.

ETIMOLOJIA: Seguramente compuesto de mapuche, [Fe V>\\YJü\lepií.n - b-irrcr, limpio, ¡ + t'/^/7 - detras, i las espaldas; j

428 LEPUM— LEVO

es decir "espaldas límpiasii lo que designaría bien el aspecto del lado superior de los chinches. (En Chile todos menos los literatos dicen "el chinche--).

706. LEPUM.

lepúm, tn. - hist. - el lugar en que se hacían las reuniones po- líticas de los indios mapuches.

Icpuui... lugar de coyau; Bascuñax 67. | al /cpum, lugar para juntas de guerra; id. q6.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: lepim - €i patio de sus casas; una parcialidad de un cacique, i el lugar donde se juntan Es evidentemente emparentado con Hevd\ ¿ep/í/n^i - Qspa.ntRr aves, animales, hacerlos huir; barrer, limpiar o desmbarazar | <^/ev/¿ - volar, correr, etc ; /efii/u será "el lugar barrido, limpio" delante la ruca. . .

707. LEUPE.

léupe, m. - hist. - tiesto de greda que usan los indias para tostar granos. Creo que hoi no se usa entre chilenos. Cp callana.

«Tuestan el maiz en su Icnpc, que son como grandes albornias de barro, estas ponen al fuego con arena dentro, la cual estando 3'a bien caliente echan el maiz desgranado i meneándolo mui aprisa con un mazo de palitos a manera de escoba, se tuesta con gran brevedad.» Ovallk 158. Cp. cullín- cay i rungue.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebuéS: leitpe - la callana en que tuestan. ¡ Cp. VALDIVIA: ^'Iciipe - calzuela o callana. n

708. LEVO.

levo, m. - hist. - una antigua división social de los indios ma- puches, talvez algo como gens,\^ rejion correspondiente a un 'rehile i un "totemu. No recuerdo haber visto el nombre después de principios del siglo XVIL

«Luego repartí todos los caciques que hai del rio [Cabtena=Cautin] para acá, sin dar ninguno de los de la otra parte, por sus levos, cada uno de su nom- bre, que son como apellidos, i por donde los indios reconocen la subjecion a sus superiores, entre ciento i veinticinco de los conquistadores, i les re- partí los Utos e indios dellos de dos leguas a la redonda para el servicio de la casa.» Cuarta carta de Pedru de Valdivia, i 551. Col. de Hist. I 54. j El

LICHILAHUEN— LILE 429

levo de Tabolevo del estado de Arauco. Col. de Hist. II 309. ] [Pedro de Valdivia] llegó a dormir a un leboo república que se dice Labalebo; LoVE- RA 151. I en el Lebo de Angol, Lovkra 165. | el lebo de Andalican; LovE- RA 208. J distribuyendo los indios por lebus. o tribus; B vrros Arana I 399*

VARIANTE: lebo; no si es correcta la forma de Barros Arana lebu.

ETIMOLOJÍA: La palabra está solo en Valdivia: lebo - parcialidad i división de tierras. Lebo una Regua de Arauco. | Evidentemente se trata de una palabra distinta de la de Valdi- via: leuvü - rio; FebrÉS: lenvii, con la cual se suele identificar el nombre de la ciudad de Lebii, a cuya rejion se refiere sin duda Valdivia. Pebres i Havestadt ya no traen la voz. Probable- mente se habría perdido del uso. Cp. kpian.

709. LICHILAHUEN.

lichilahuén; m. según Rosales 256 lichi-laguen una yerba parecida a la "correguelan ( es decir, "correhuela" o tb. en Chile "correjuela ir, Convólvulos spec.) No si el nombre se usa i a qué planta se refiere.

ETIMOLOJÍA: lichi es el cast. leche mapuchizado i se usa solo de leche animal; lahuen yerba medicinal (FebrÉs); de modo que el significado es yerba de la leche, o lechosa. El nom.- bre mapuche es naturalmente moderno, probablemente se refie- re a una planta importada.

710. LICHUNLAHUEN.

lichunlahuén, m. - según Rosales 246 lichun-laguen es una yerba medicinal de flor naranjada "a modo de cachan-laguenH, buena contra el "chabalongon. No qué planta es, ni si el nom- bre se usa todavía.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche; el segundo elemento Febrks; lahuen - yerba iiiedicinal. El primero no lo alcanzo a etimolo- jizar.

711. LILE. * lile, adj. i sust. - fam. i vulg. i. tembleque, persona a quien

43° lilf:huen lilen

tiemblan las manos por parálisis, delirio o edad. VasqUEZ. || 2. débil, raquítico, de pocos ánimos. ECHEVERRÍA 193. II 3. papa lile, f. - n. viilg. de una clase de pabias, So/aunvi liiberosjtm, de Chiloé. Gay, Agr. II 117; Maldonado 336; Canas, papa 18. II 4 pato lile, m. - n. vulg. de un ave acuática del mar, Gracu- /¡is Gai)>iardi 'i.egun Gav, Zool. VIII i\2>2 Phalacrocorax Gai- ¡nariii, según Reed 37.

VARIANTE: Gav, Bot. I 489 dice equivocadamente////. léle,adj.- tonto. [Chiloé.] Talvtz contaminado ton cast. /^/c.

DERIVADO: * liliquiár, - íam. i vulg. - tiritar, temblar; esp. tener las manos temblorosas por ser viejo, paralítico o alcohóli- co. (Se conjuga ////^ZííV, liliqíiiámos, etc., con acento ¿^, sin acen- to i; como todos los verbos en iar.)

ETIMOLOJIA: Probablemente se deriva de una voz mapu- che lile de igual significado, que no está en los diccionarios, o relacionado con mapuche FeijRÉ.S: /í-/// - soltar, dejar, dcsampa- rai? Si el nombre de la papa i el del pájaro está etimolojica- mente relacionado, no lo sé. GUEVARA 166 quiere derivar la voz de mapuche FEBRÉ.S: liili - escama de pescado. .\o se com- prende el cambio de idea.

712 LILEHUEN.

lilehuén, m. - n. vulg. de un marisco comestible de la costa de Chiloé. Maldonado 34. No pude obtener el nombre científico.

ETIMOLOJIA: Seguramente mapuche. Talvez relacionado con FebréS lil o lile - peñascc^, riscos, despeñaderos.

713. LILEN.

iilén, m. - n. vulg. de varios arbustos siempre verdes. Azara s;iec. Según Gav, Bot. I 193 sig. esp. A. Gillesii i celasírina,st- gun el Catálogo chileno de la Esposiaon de Bu/falo 112 \\). A. se- rrata, que Gay, Bot. I 197 llama 'corcole?i.

F^TIMOLOJÍA. Evidentemente mapuche; talvez FebrÉS; ligh - blanco | -\-len- cascara | = "cascara blancan; las hojas de a Azara celastrina según Gay son de un verde ceniciento.

LILLA— LINAO 431

714. LILLA. ^

lilla, es según Gav, Bot. VIH 411 u. vulg. de la palma chi- lena,///¿ai?íz spectabilis. Id. VI 157 dice "vulgarmente lillaxcati' can.w Parece que ninguno de los dos nombres se usa hoi, el árbol se llama "palma., o "palmera.., simplemente.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉs; llilla - la palma, árbol. | PhiLippi, El. 399 pone este nombre en el índice, pero 305 dice qj" pertenece a los indíjenas. Como en el territorio actual de lo indios no hai palmas, ya no conocerán el nombre. VlDAU- R«E 155 menciona tb. llilla como indio.

715. LIMAI.

Hmái, m. p1. limáyes n. vulg. de un crustáceo decapodo, ca- marón de mar que vive enterrado en la arena Ilippa eremita. Gay, Zool. III 185 no da nombre vulgar. [Cm.]

VARIANTE: limáye, limañe. [Cm. i Sur].

ETIMOLOJÍA: Evidentemente un mapiche ¡iinañ que no está en los diccionarios.

716. LIME. *^

lime, es según Gay, Zool. VIH 482 n. vulg. de los filopteria- nos, garrapatas o piojos de las aves. Supongo que es solo indio. No está ningún nombre vulgar en Gay, Zool. IV 100. Cp. nigua.

ETIMOLOJÍA: mapuche F'ebrÉS: lime - garrapata.

717. LINAO.

lináo, m. - vulg. - un juego de pelota mui usado en Chiloé. La pelota tiene mas o menos, una cuarta de diámetro i es de madera o modernamente de tallo de 'cochavuvo" forrado en lona. La 'cancha' tiene una cuadra de largo; a cada estremo dos varas marcan la 'raya' por la cual hai que arrojar la pelota o que debe pasar un jugador llevando la pelota. Los jugadores hasta ciento trabajan desde la cintura arriba desnudos como en la 'chueca" de los indios. En jeneral se parece mucho al football rugby según dice Maldonado 50. Véase por lo demás Q/iiloé, C.WM)^. 55.

ETIMOLOJÍA: No estoi seguro, pero me parece que el

432 LINCALAHUEN LINCUE

juego es de ori'jen indio. No encontré, sin embargo, ninguna alusión al nombre en ios cronistas antiguos. Tampoco encuen- tro el étimo mapuche en los diccionarios, pero parece difícil

que sea voz castellana.

718. LINCALAHUEM.

lincalahuén; m. - según Rosales 246 el linca-hiqueti (error por lagüen) es una yerba medicinal de media vara, parecida a los bledos colorados, con flores blancas en forma de cruz que al medio dia se ponen rosadas.

No sequé planta es, ni si el nombre se usa.

ETIMOLOJÍA: El segundo elemento el FebrÉs; lahuen - hierba medicinal. | El primero no lo comprendo; si fuera lineo- laJiuen seria el remedio para la "tropa, multitud, el ejércitOfi (Febrés.)

719. LINGUE.

* língue, ni. - i. n. vulg. de un laurácea arbórea, Persea lingue i Meyeniana, cuya corteza í;e usa en las curtiembres, cp. Rei- CIIE, Prod. ^ II. Su madera es valiosa por su duración i elas- ticidad; ibid. § 13. Cp. Gay, Bot. V 295. Carvallo 185, Mo- rillo 190. II 2. la corteza del árbol como materia industrial i comercial. || 3. papa lingue, f. - una clase de papas, Soiamim tuberosum, de Chiloé, Gay, Agr. II 117; Maldonado 336; CA- ÑAS, papa 18.

VARIANTES: La pronunciación literaria es Iinge, lo que corresponde a la ortografía; pero es bastante usada la forma líñe; en el C,m. i Frontera es frecuente la pronunciación líne, que naturalmente no se puede espresar por otra ortografía ofi- cial. Le corresponderá la foima de Rosales 228, ligue i lige el pasaje es estraño porque se dice "el ligue, laurel i Hgen.)

Hai dos fundos Lingue en los dep. de Lontiié i Laja; un iugarejo i dos fundos Linj^iícsen el dep. de San Fernando i un fundo Linceo (agua del lin- gue) en el dep.de Nacimiento. Ftknte.s 118, 119.

DERIVADO: I. * alingarse, aliñarse, vulg. - se dice del ga- nado que se enferma cuando come hojas i semillas de lingue.

LITRANUDO LITRE 433

II. lingál, m. -lit. -terreno en que hal muchos lingues, esp. cuando se esplota pelando los árboles.

ETIMÜLOJÍA: mapuche, Febkés: lige - un árbol.

718. LITRANUDO.

lltranú(d)o, a. - vulg. - flaco, feo. [Chíloé.]

ETIMOLOJIA: Es probable que sea de oríjen indio mapu- che. Talvez de HERNÁNDEZ: litJum - estar apretado o duro, como tierra apisoneada. | El significado primitivo es quizas "en- juten

719. LITRA.

h'tra, f. - vulg. - sarta de ají, según Guevara i66. [Fontera.] ETIMOLOJÍA: Guevara dice del mapuche, FebréS: unthan- levantarse, | étimo que no satisface ni por la forma ni por la idea. ¿Seria una forma estropeada por ristra? o talvez re- lacionado con 'Jiuitrin?

720 LITRE.

* lítre, in. - i. n. vulg. de un árbol de madera mui solida Li- thraea venenosa; Gav, Rot, II 44: Litrea venenosa o caustica; á^ su leña se hace "carbón de litrcir. Las hojas son venenosas i producen en individuos de cierta disposición erupciones cutá- neas. Reiche, Prod. § 12, 13, 23. Del fruto comestible .se hace chicha. II 2. vulg. - la enfermedad producida por la ".sombrati, según dice el pueblo, del árbol; "/¿ dio el litrew Cp. CÓRDOBA 25. Rosales 227. Molina, An. 204.

VARIANTES: litri, raro; líti, Olivares 37; lithi, Molina 400; Feutllée, PHiLirpí, F. 768: lithe, Vidaurre 153. Según Gay, Bot. V 295 litclii es sinórn'mo de lingne; será erróneo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: litJii - un árbol de mala sombra.

DERIVADOS: I. * litróso, a - vulg. - persona que está en- ferma del 'litre.'

II. * enlitrárse - vulg. - enfermarse del veneno del litre.

III. litrál, m. - rejion en que hai muchos litros.

Huí un fundo Liíre en el dep. de Vicluu|uen, tres fundos Li/resen los DICCIONARIO a8

434 LIUTO LOAN

dep de Quillota, Talca i Loncomilla i tres fundos Lilral Qn los dep. de San Fernando, Curicó e Itata.

721 LIUTO.

* liúto, m.i. n. vulg. de una yerba con fibras radicales grue- sas llenas de fécula, Alstroemeria ligtu, amarilidácea; Gay, Bot. VI 84; Carvallo 10; según Saavedra 185 se llama \h. pere- grina o flor de la culebra. || 2. la fécula preparada de las raices

= "chuño de liutoii, cp. chuño. Reiche, Prod. § 8: CAÑAS 34.

VARIANTES: liútu, Philippi F. 762, Córdoba, 20; ligtu, FEUiLLÉEjligtoo líuto, Saavedra 185. yuto, Vidaurre I 122 debe ser erróneo, libtu Fonck-Menendez II 60,

ETIMOLOJÍ A: Es evidentemente una voz mapuche que en ortografía de Febrés, se escribiria liglitu. No está en ningún diccionario antiguo. Talvez la voz se deriva de mapuche, Fe- BRÉS: ligli blanco. | por el color del interior de la raiz. Pero que el tu sea sincopado de tJiuvitr - polvo, como cree Cañas, es imposible.

NOTA: Zerolo menciona el liutu l>ajo la voz chuño, pero no le da cabi- da en su lugar.

i'

722 LOAN.

* loan, adj. - color amarillo rojizo o castaño claro que según VaSQUEZ se obtiene tiñendo con palitos de 'quilo'; se aplica casi solo al color de ovejas, de la lana i de mantas hechas de la misma [Centro.]

VARIANTES: yoán [Aconcagua]; ¡luán [Nuble, Maule] Vasquez; Iloán [Sur.]

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS; luán - huanaco. Valdi- via: luán venados del campo (!). | De modo que loan es sim- plemente "color de huanaco.-i

NOTA: El nombre luán que según Gay, Zool. VIII 483 es vulgar por el animal Lama guanaco, nunca lo ha sido sino entre los indios, 3-a Rosales 323 dice espresamente: los ouanaco!^ a quienes los indios llaman luán; \ i Carvallo 14: el luán que los españoles le llaman guanaco. \ Cp. huanaco i chilihueque.

Luán es nombre de un lugarejo en el dep. de Angol, Luanco (agua del huanaco) es un fundo en el dep. de Laja. Fuentes 125.

LOCO LOCRO 435

723. LOCO

* loco, m. -n.vulg. de un marisco que se come mucho, Concho- Upas peruviana. Gav, Zool. VIH 482 i 200.

Se llama tb. o al menos se llamaba «pié de burro»; Cp Ovallf 70. C<JR- DoiiA 25; Carvam.o 21; Moí.iXA, An. 2ii,Coinp. 417; Viimurre 216; Mal- sonado 61.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEBRÉS:/<3ríJ - cierto marisco.

NOTA: Si el nombre loco con que Philippi El. 95 denonljna la familia 5«/rt de las aves nadadoras es particularmente chileno, i qué oríjen tiene, no lo sé. No lo encontré en los diccionarios castellanos.

724. LOCRO.

* lócro. m.- iit. - I. un guiso mui popular i de preparación bastante variada. Parece que siempre entran choclos, maiz ra- llado o chuchoca con papas, zapallos, porotos, ají; grasa i carne picada; según otros en vez del choclo , frangollo (trigo tritura- do) o harina de maiz tostado. En vez de carne tb. se adereza con jaivas, ostiones, erizos i otros mariscos. RosALKS 153. CA- ÑAS 35. Rosales N R. 96. Cocinero práctico chileno (Santiago, Lathrop igcxD) páj. 25. II 2. locro falso- el mismo guiso sin carne, para la cuaresma. II Rodríguez 286.

Arjentiiui^ Granaíja 258: vianda de maiz cocido, aderezada con varios condimentos. Lafone 163: potaje de maiz i carne, a veces con porotos i con un poco de grasa frita de aji. El de chuchoca o de choclos es mui deli- cado. Guascha-locro es el que lleva algo en lugar de carne. | Cp. huacho.

Dice. Ac. ^ ■" (.(locro^ (voz americana) m. guisado de carne, patatas o maiz i otros ingredientes». Dice. Ac. '- traia definición un tanto distinta. Zf-

ROLO.

Ya que la voz está en el Dice. Ac. no la mencionan Arona i Palma. Xo si se conoce fuera del dominio.de los incas. Creo que nó.

ETIMOLOJÍA: Es quechua locro; Middendorf 733 da solo la forma moderna del Cuzco, roj'ro - potaje de papas con ají colorado, llamado en Lima locro. Cp. Bertonio II 70, la cita s. v. chamelico.

43^ LOICA

725. LOICA.

* loica, f. - I. n. \ulg. de un bonito pájaro cantor, que tiene la pechuga bien colorada, Sturnella vtilitaris; según Gay, Zool. I 350 Leistes americamis. MOLINA. 445.

Según los cronistas los españoles antes los llamaban apcchicolorados»,

OVALLE 81, Roi^AI-ES 3I9, CARVALLO 25.

II 2. * pera loica, f. - una clase de peras que tienen una man- cha colorada.

VARIANTES: llóica [Cm.]; lloyca, Ovalle 8i; * yóica [Centro esp. Aconcagua.]

La forma lloidi con que el pajarito americano está inmerecidamente en todos los diccionarios castellanos, pues estoi seguro que el nombre de loi- ca o IlóicíJ, de oríjen mapuche, no se usa fuera de Chile, es sin duda falsa. No la he oido nunca en boca del pueblo. Solo a algunos profesores de castella- no he oido la pronunciación con / acentuada. Creo que el culpable es Ro- dríguez. Valentín' ííormaz en su librito Correcciones lexicográficas sobre la lengua castellana en Chile (Valparaíso 1860) p. 13 dice en su tono cate- górico dioica, no existe... llóica'»; (porque solo esta última forma se encon- traba en el Dice. Ac.) Rodrkiuez 286 lo rectifica espresamente, diciendo que GoKMAZ «se equivoca, pues es ¡loica; consonante con chica"». Esta rec- tificación encontró admisión en el Dice. Ac^-. De ahí toda la confusión. Cp. Amxtnáteoui, Al través 194. (Rectifiqúese con estola indicación de la Introducción, páj. 64, que imputa la culpa del acento a la Academia. Se me habia escapado que la voz está en Rodríguez). No comprendo en ab- soluto en qué razón se funda la opinión de Rodríguez.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: loyca, lloyca- un pájaro pechicolorado, que come el maiz. I La voz se deriva de Fe- KRÉS: /í>j', //¿y, /íJ/m- llaga, matadura. | Evidentemente los in- dios denominaban así al animalito porque la gran mancha colo- rada en el pecho del pájaro de lejos se parece a una herida san- grienta. En toda la lengua mapuche no existe la combinación oí; la palabra nunca se puede haber acentuado de otro modo que loica. Tampoco el pueblo chileno admite grupos como oi\ el castellano oído en el lenguaje vulgar es óido. Rodríguez ha- brá creído que tb. en llóica el acento era "un vicio de lenguajen como óido.

Hai una aldea Loica en el dep. de Melipilla, un fundo Loica en el dep. de Vichuquen, un fundo Loicalelfun{\\Ano de la loica) en el dep. de Valdivia i un fundo Lloicaco (agua de la lloica) en el dep. de Itata. Füentes,I2i i 128.

LOKJUILAÍIUEN LONCO 437

726. LOIQUILAHUEN.

loiquilahuén, m. - n. vulg. de unas jeraniáceas muí comunes, apreciadas como forraje, Erodium cicutariuní i otras especies; comunmente llamadas "alfileriiloir. Gay, Bot. I 388. , En la nota dice el mismo autor que loiquilahuén es la denominación de los indios. Dudo mucho que la voz sea conocida por chi- lenos.

VARIANTE: laiquilahuen,áe. Vidaurre 134 será errata.

ETÍMOLOJÍA: mapuche, FebréS: loyquilahuen - el alfileri- 11o, que es buen pasto; | derivado de ibid.: loyiin,lloyiin - estar aparragado, pegado al suelo,

Molina, 373 creía que la planta era vulneraria porque su nombre chileno significa "yerba de llagas oheridasn. Derivaba el nombre evidentemente de Febrés: loy. Hoy, loyca - llaga, ma- tadura; I lo que no me parece aceptable.

727. LONCO.

* lonco, m. - I. vulg. -cabeza, pescuezo; esp. cortar el lonco a alguien = cortarle la cabeza [Centro a Sur]. || 2. vulg. - pelo; esp. tirar el lonco = vulg. - "irse a las mechas,., luchar tirándtjse del pelo [Frontera]. || 3. vulg. raro -el jefe indio, jen. llamado cacique [Frontera]. || 4. fam. - estar con lonco - tener rabia, estar irritado [Centro]. || 5 fam. - echar lonco enojarse esp. por malas bromas recibidas [Centro]. || 6. lit. - la última parte del estómago de los rumiantes que se usa como cuajo, el cuajo. Rodríguez 286. . , ,

«En los campos se contentan con cojer un poco de lonco ya seco i tomado del mas próximo a las tripas de una vaca, le deslien en agua i esta a<:;ua sirve para cuajar la leche.» Gay, Agr. I 437.

Hai un fundo Idóneo en el dep. de Concepción, tres Lonco^hc (cabeza de hombre) en los dep. de Loncomilla, Cauquenes i Valdivia, dos lugarejos Loncomilla (cabeza o pelo de oro) en el dep de Vallenar i I-oncomilla; un dep. I.oncflpan^uc (cabeza de león) en el dep. de Mulchen; un fundo Lonco- toro (cabezada toro) en el dep. de Cauquenes; un fundo Loncotraro (cabeza de traro) en el dep. de Valdivia ; un fundo Longovilo (cabeza de culebra) en el dep. de Melipilla. Fuentes 1:3. ,

438 LORMATA LÜCUMA

ETIMOLOJÍA: mapuche, ¥e\íRÍ:s: /o/ico - la cabeza i el ca- bello;/<?«¿:í';z o /c/zcí'^íw - ser, estar de cabeza, principal, supe- rior, etc. I Lonco es en mapuche el término oficial con que se designa al 'cacique', al jefe de una reducción. /¿7;/X^<3/7/// = luchar tirándose del pelo, véase Esí. Araiíc. VII 7, 19. Cp. tb. Hongo.

728. LORMATA.

lormáta, f . - n. vulg. de los 'quiscos' grandes, Cereus spec; según Cañas 35.

ETIMOLOJÍA: según Canas es palabra quichua. Así será, pero no encuentro la palabra en los diccionarios.

729. LOYO.

lóyO, m. - n. vulg. de unas 'callampas' grandes coloradas co- mestibles, que crecen a la sombra de los 'co'ú\\xg.s\ Boletus spec, Reiche, Prod. ^ 7.

ETIMOLOJÍA: Ha de ser mapuche. Será derivado de ma- puche, Pebres: loyim - estar aparragado, pegado al suelo.

730. LUALUA.

lualúa, f. - una alga marítima comestible, parecida al 'luche'. No pude obtener el nombre científico. VARIANTES: lúa; lugalúga [Llanquihue.]

Lugd como nombre de un fundo en Itata (Fuentes) será denominado de la planta.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. No está en los diccionarios. . .

73L LÚCUMA.

* lúcuma, f. - I. n. vulg. de un árbol frondoso del Perú que se cultiva en el norte i hasta en Ouillota i algunos otros puntos del centro, Lúcuma obovata, Gav, Bot. IV 377; hoi el árbol se llama * lúcumo, guardándose el femenino para || 2. el fruto mui apreciado del mismo árbol, j) 3. n. vulg. de otra especie, Lúcuma va/paradisea, cuyo fruto no se puede comer i que por el color ^-j de la madera se llama tb. "palo coloradon. Gay, 1. c. T,y6 II 4.

-// lúcuma de Castilla-segun Gay, Bot. VIII 411 ill 319 es deno-

/"

Á 4 /^-^rz

^no

LUCHE 439

minacion vulgar chilena de la variedad mas chica del "membri- llori, Cydo7iiavidgaris. No si efectivamente se usa este nombre.

DERIVADO. * lúcumo, m. - =lúcuma\

De las lúcumas de Coquimbo hablan Córpoba 22, Molina, An. 206; Cp. tb. OvALLE 14 i RonuJcrEZ, Eust. 70: lúciami ibid. 97 lúcumo.— Perú, ArhNA 318. Zekoi.u. Alcedo loS pone con acento falso hicúma.

ETIMOLOJIA: quechua, Middendorf 734: rujyna - nom- bre de un árbol frutero, que en la costa se llama lúcuma; la fruta de este árbol. | La forma antigua quechua ha de ser lucma. Bertonio II 197 da como aimará: lúcuma - fruta de los yungas.

La denoininacion Lúcuvui de un fundo en el dep. de Yungai i de otro en el Nacimiento, serán denominaciones nuevas, no antiguos nombres in- dios. Fuentes 125.

732. LUCHE.

* luche, m. - I. lit. - vulg. de una alga comestible, Ulva latis- sima^Gw, Bot. VIII 369. ReicíIE, Prod. § 8. Ulva lactuca, Philippi El. 313. Las hojas son crespas i cuando secas mui arrugadas de color negro verduzco. Cp. Ovalle 69, CÓRDOBA 25, Molina, An. 194, Vidaurre 119.

Cp. «Albas ninfas, las unas como las espumas del mar, morenas i encan- tadoras, Venus nacidas del luche, las otras»: B. Vicuña Macken.na, Stgo. 32. I Véase tb. s. v. chuchi.

II 2. - n. vulg. de una planta acuática hidrocarideácea de las acequias A)iacharis chilensis, Gay, Bot. V 423: a menudo llama- do luche de rio. 11 3. n. vulg. de varias plantas acuáticas naya- dáceas, Potamogetón spec. Gav, Bot. V 432; tb. llamado luche de rio. II 4. fam. - estar como luche - estar mui arrugado i os- curo [Centro i Sur] Rodríguez 287. (| 5. fam.- hacer luche alguna cosa - estrujarla, ajarla, haciendo una pelota en la mano. [Nuble]. 11 6. fam. - hacerse luche - encojerse, doblarse como un epiléptico. II 7. fam. - juego mui conocido de niños que consiste en empujar una piedra o tejo (-la peña. i) sobre las rayas de una especie de casillero dibujado en el suelo, brincando en un pié, casi siempre con el cuerpo encojido por mirar al suelo. ECHE- VERRÍA 194. Es el infernáculo del Dice. Ac.^''

VARIANTES: lúchi en ac.',-,-, etc., frecuente; no recuerdo haber oido esta forma en ac' Rodríguez 287 á^. lucho = luche' . Creo que la forma no es usada.

OC N

44° LUIDO— LULO

DERIVADOS: I. luchecillo o luchicillo, m. - n. vulg.de una planta acuática, helécho, salviníácea, Azolla caroliniana; según Gay, Bot. VIII 411 Azolla )nagellanica. Id. VI 549 da solo los nombres vulgares "tembladerillan i "punbayemn. Este último es tan estrafio que lo creo erróneo.

II. luchuicán, m. - vulg. - un guiso preparado con luche, se- gún Barros Grez. Voc 17. Por la formación de esta palabra cp. charqnican\ pero la segunda u es estraña.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: luche, lluche -yerba del mar que se come. ] Supongo que el nombre del juego se deriva de la planta, por la posición encojida del cuerpo; pero no seria imposible que el juego tenga otro oríjen. No si se usa fuera de Chile con este nombre.

733. LUIDO.

luido, a - vulg. - resbaladi/.o. [Chiloc ]

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: ///¿¿V¿ - derretirse, des- leírse.

734. LUILO.

lúilo, m. - n. vulg. de una planta de que los indios hacían chicha, según CÓRDOBA 20. No el nombre científico. ETIMOLOJÍA: Es mapuche según Córdoba

735. [LULO.]

lulo, m. - *fam. - 1. cualquier objeto largo i redondo, cilindrico; II 2. persona alta i delgada; jl 3. el rodillo. RODRÍGUEZ 288. II 4. min. - pedazo de metal bueno, esp. oro, envuelto en trapo, pabilo ¡ sebo que los mineros roban de la mina escondiéndolo en el recto. [Huantajaya i otros minerales del Norte.]

Para evitar los robos los trabajadores de las minas deben dejar su ropa de trabajo en un lugar determinado i pasar completamente desnudos al travos una barrera, al otro lado de la cual está la ropa con que andan fuera del trabajo. Por los lulos se alcanza a 'cangallar", no obstante todas las pre- cauciones.

II 5. fam. jen. plur. - crespos, esp. los que las niñas se hacen en a frente, tb. llamados cachirulos (cp. Dice Ac.^'O o cachilulos; i

LüMA 44 1

los crespos largos del peinado antiguo usado hasta la primera mitad del siglo XIX. || 6. bajo - el pene.

DERIVADO: * lulero, m.-fam.-el rodillo de madera, a veces sustituido por una botella; que se usa para estirar i sobar la masa para sopaipillas, empanadas, etc. RoDRi(}UEZ 288.

VARIANTE: * ulero, vulg.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez I. c. quiere derivar la palabra del quechua //////// -brote, pimpollo; cp. MiDDENDORF 543: llullu, tierno, blando. ¡ Podria tb. pensarse en quechua, MiD- DENDORF 513: luluy -acariciar; | i aun en mapuche, Fep.RÉs: hilun hacer ruido o estruendo, como mar, truenos, temblores, artillería, etc. | es decir el ruido de algo que rueda. Pero es mas probable que sea simplemente una trasformacion fonética del cast. rulo. Evidentemente la palabra encierra elementos onoma- topéyícos lo mismo que las voces indias mencionadas.

736. LUMA.

* lúma, f. - 1, n. vulg. de un árbol famoso por la resistencia de su madera, Myrtus liima, Gay, Bot. II 384; Reiche, Prod. § 8.

Desde antiguo se usa para lanzas, pértigos, i muchos instrumentos. Cp. Rosales 119 i 227; CÓRDOB.A. 25; Molina 30^6. Se esportaba de Valdivia para el Perú; Juan i ULL0A46. Arona 318.

II 2. lúma de Masatierra, f - n. vulg. de una mirtácea de Juan Yzxn^Viá^z, Myrceugeniaferiia)idep:iana:]owQ)\\, Flora de Jíian Fernandez 2^1 |I 3. lúma de Masafuera, f. n. vulg. de otra especie parecida, Myrceugenia Schulzii. JOHOW, ibid. II 4. lit. - palo que se usa como especie de arado. [Chiloé.]

Se usan dos palos de unos dos metros de largo i puntiagudos, termina- dos en la parte superior por una bola plana, que se empujan, uno en cada mano i haciendo fuerza con el pecho o el vientre protejido por un cuero, para entrar en dirección oblicua debajo el terrón: una vez bien enterrados se les da vuelta con una palanca, un palo encorvado de una vara de largo. Este método primitivo de arar de orijen indio .se conserva todavía en Chi- loé. Cp. C'hiioé, Cavada 44; Maluonado 329; Gay, Agr. I 264.

Véase tb. la cita de Rusales s. v. chilihueque.

VARIANTE: lúmo, m. - usado por Saxfuente.s, Leyendas Xac. 117, en rima con "humo.i será forma errónea.

DERIVADO: * lumílla, f - i.lit. - palos delgados de hima

V'

442 LUN LUVUR

para pJértígos que se venden con este nombre en las barracas de madera de Santiago. || 2. n. vulg. anticuado por luma"-.

NOTA: Lumaco (agua de la luma) es nombre de una aldea en el dep. de Traiguén i de tres fundos situados en los dep. de Loncomilla, Angol i Union Fuentes i?.5.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrí:s: lunta - una madera muí dura; luviatiin arar a brazos con una pala de luma

737. LUN.

lun, m. - n. vulg. de varios arbustos siempre verdes de las saxifragáceas, Escallonia spec. cp. Gay, Bot. III 51 i sig.; esp. E. myrtotdea, revoluta, argjiia; SQgnn MURILLO 80 tb. = mardo- ño, E. pulverulenta. Rosales 246 habla de las cualidades me- dicinales del lun.

Lunes como nombre de un fundo en el dep. de Melipiila (Fuentes 125) será derivado de la planta. En Aconcagua hai tb. un «cerro de los lunes» denominado por la planta i no por el dia de la semana.

VARIANTE: liún, Gay.

ETIMOLOJÍA: Ha de ser mapuche; no está en los diccio- narios.

738. LUNFO.

lünfo, m -fam, -los troncos comestibles del cochayuyo,= huilte; véase s v. [Llanquihue.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: lügvii -raices del cocha- yuyo. ,

739. LUVUR. ^

luvur, según Gay, Zool. VIII 483 es n. vulg. del pez Tricho- mycterus maailatus . El nombre de este pez es bagre (véase s. v.); luvur es solo indio i está sacado de Molina 429 o Vidau- RRE 235.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: luvur, luvud, lluvür - el bagre.

LLACA LLALLI 443

740. LLACA.

lláca, f. - n. viilg. de los marsupiales DidelpJiis elegans i cras- sicaudatus Gay, Zool. I 84; comunmente se llaman "comadre- jati. No si Haca se usa por D. elega?is; Ga\', lo afirma por D. crassicatidatus.

ETIMOLOJLA.: Es seguramente voz mapuche. No está en los diccionarios.

741. LLAFAN.

llafán, m. - vulg. anticuado - bolsa de cuero.

<iEI coipu i el gíiülin, ú:iicos cuadrúpedos fluviales que se conocen en Chile, son dos pequeños castores en la suaviilad de su jielo. Los indios i la jente del campo de las pieles hacen bolsas que llaman llafan, i los españoles riquísimos sombreros». Carvallo 14.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febré.s: //aí/ízw - bolsa.

742. LLAGUE.

llague, m. - n. vulg. de una yerba medicinal usada contra inflamaciones cutáneas, "cocedurasi-; da una baya comestible [Nub'e]. No pude averiguar el nombre científico.

VARIANTE: llágui [Nuble.]

ETIMOLOJÍA: Es seguramente voz mapuche, que no está en los diccionarios.

743. LLALLI.

llalli, m. - I. lit. X^'curahud o el 'niaiz morocho' tostados (cp. las dos voces); los granos revientan i se esponjan formando rose- tas blancas, llenas de harina de llalli. O 2. hacer llalli una cosa - hacerla trizas, despedazarla. || Saavedra 186: Rodríguez 482; Cañas 36.

VARIANTES: Halle; en Centro se pronuncia * yáyi (así Ro- ÜRIGUEZ) yáye i yái.

Gav, Agr. II 96 dice «los campesinos mezclan [el curahue (!)] por siste- ma de economía a las hojas de sus mates lo que llaman llaHay, de la pala- bra araucana llalli, que es la harina tostada de una variedad de este grano)». No he podido comprobar este uso del llalli; en todo caso la forma de Gav es errónea. .....

444 LLALLANTE LLAMA

Al llalli chileno corresponde en la Arjentina anua o aunca cp. Lafone 21 (<^ quechua, Middendorf 482: 'A<ik/!'íz - tostado); en Colombia: c/íí^íí^V cp. Uriiíe 85.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febrés: //^í///- flaco; llallihna - el maiz tostado, reventado, por otro nombre^//////; | cp. s. v.gul.

744. LLALLANTE. *^

Hallante según Gay, Bot. VIII 411 n. vulg. de Genuichilense, yerba con Hores vistosas amarillas o lacres; pero id. II 277 dice "Vulgarmente "yerba del clavoii i entre los araucanos Hallante^.

ETIMOLOJÍ A: Esta voz mapuche, Gay dice que la oyó entre los indios, no está en los diccionarios.

745. LLAMA.

*^llánia, m. i raro f. - 1. n. vulg. del animal doméstico' Auc/tenia //ama, Philippi, El. 61; según Gay. Zool. I 153: Lama gua- naco.

El animal, que en los diccionarios castellanos a menudo se describe mal (cp. cualquier historia natural científica, p. ej. Breiim) es con toda proba- bilidad nada mas que una raza doméstica del huanaco silvestre. Existió en tiempo de la conquista en Chile, hasta Chjloé i se llarnó carnero u oveja de la tierra entre los españoles, i hucquc entre los mapuches. Cp. chilihucque i loan .

CiEZA DE León 450: «Llaman los naturales [del Perú] a las ovejas lla- mas i a los carneros urcas... Paréceme que de ninguna parte del mundo se ha oido ni entendido que se hubiesen hallado la manera de ovejas como son las destas Lidias, especialmente en este reino [del Peni], en la Gober- nación de Chile i en algunas de las provincias del rio de la Plata». Cp. OviEpo IV 215, I 418.— Alcedo 104.

En cuanto a la diferencia entre llama i huanaco, todos los caracteres que se encuentran como distintivos en los libros lo son solo mas o menos. Un buen observador científico moderno Ph. Ger.main en Voyage dWsuncion (Paraguay ) a Moliendo ( Pérou ) par la Bolivk (Actes de la Soc. Scient. du Chili VII, 5; Stgo. 1898 páj. 259-296) dice p. 277: «Néanmoins tous ees caracteres sont sujets au plus ou au moins, et j'ai noté des passages pour tous; a tel point qu'il existe dans les troupeaux de Llamas, des individus si semblables a des Guanacos, que je me demandáis, en les voyant, si ce n'était pas quelques-uns d'entr'eux qui sy étaient joints.D

En cuanto al jénero de la palabra es sumamente estraño que se use hoi

LLA>rR LLAMPO 445

en Chile comunmente como masculino; es la única palabra grave india en a que es masculina sin designar (.t varón. b

Barros Arana p, ej. I 71 usa el Huma; asi está tb. en Dice. Ac.^''> i Ze- KOLO. En cambio en el Perú se dice solo la llaína; c-p, Akona 325; asi dicen la traducción del compendio de Molina 476 i si no me equivoco todos los cronistas que usan la voz, lo que en Chile es raro. Veléz de Aragón le atribuye tb. solo el jénero femenino. Asi lo usan tb. Gav i Philippl

Arona cree que el masculino se debe a influencias del francés le ¡ama en España. Es mui posible que así sea. No hai que olvidar que la palabra no es ni ha sido jamas propiamente popular en Chile; pues hoi solo existe en uso doméstico en el Xorte antiguamente peruano, donde se dice la llama.

Filolójicamente no cabe la menor duda que seria preferible el femenino.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 523: llama -q\ lla- ma, antes de la conquista el único animal doméstico; el gana- do; en jeneral cada cuadrúpedo ma}-or.

746. LLAME.

llame, m. - vulg. - trampa para cazar pájaros. [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: llami - estera. | La idea primitiva será tejido de mimbre, juncos o gramíneas.

747. LLAMPO.

* Hampo, m. - min. - mineral desmenuzado, pulverizado. CA- ÑAS 35. Barba 3 i 160.

Un llampo riquísimo. JoxAHEcnE 37. | Sin avaluar los llampos i metales que cada uno dio a los infinitos camaradas; id. 44.

Catamarca, Lafone 199: /<'í7;//-;Í'?< - blando al tacto: metal desmenuzado, término minero en uso jeneral.

VARIANTES: Uámpu; *yampo, pronunciación del Centro. Rodríguez 481. En la rejion minera se conserva la //.

DERIVADO: llampéra, f - min. - martillo o'combo' para desmenuzar minerales; esp. los primitivos de piedra que se encuentran en las antiguas minas indias de Chuquicamata i otros lugares. Cp. Relato sobre la misión científica francesa en las Ultimas Noticias del Mercurio 9 de Febrero de 1904.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 524: lla77ifu- blan- do, suave. Rodríguez 481. | < aímará, Bertonio II 201: llamppo - blando. Dícese de la ropa, i de cosas molidas.

44^ LLAMQUELLAMQUE— LLANCA

748 LLAMQUELLAMQUE. ^

llamquellainque según Gav, Zool. VIII 482 es nombre vulgar de las mariposas grandes. En otra parte no se menciona tal nombre vulgar. No se usa entre chilenos.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ¿lamquellavique -ux\ks mariposas grandes.

749. LLANCA. -

f * llanca, f. - I. min. - mineral de cobre de colorver de azulejo. El Dr. POHLMANN en Verhandlungen des Deiitschen Wissen- scha/tl. Vereins zu Santiago IV 85 lo define "Gemenge von Kie- selkupfer und Malachitn. || 2. hist. etnol. - adornos, esp. collares, sartas hechos de estos minerales i a veces de otras materias parecidas, mui apreciados por los indios de Chile. Medina 171, 310, Guevara I 190, 217. Servian para pagas por delitos.

Según NÁ.iERA 47 son sartas de piedras brutas, no trasparentes, que se ponen los indios en los sombreros (es decir, adornos de cabeza) o apretado- res de cabellos. | «Son piedras verdes i negras, variadas con vetas de uno i otro color que estiman mas que los diamantes i esmeraldas de que no hacen caso»; cada sarta es una paga, por cada muerte se dan diez pagas; Rosaj.es 133. ] llancas como adornos de fiesta; Rosales 143. | sus collares i llancas, Bascuñan iQi; I muchas llancas i chaquiras; /(/. 202. | unas como cadenas de lasque llaman llancas, que sacan de ciertos peces del mar i son entre ellos de_gi:aiide estima; Ovalle 160. j Estas llancas serán los ojos de algu- nos peces.

ETIMOLOJÍA: mapuche. Valdivia: llanca -wm.s, piedras verdes que los indios estiman. | FebréS; llanca unas piedras verdes que estiman mucho, con que pagan las muertes, i se to- man por otras cualesquiera pagas de muertes; llancatu - las gargantillas de las indias, hechas de dichas piedras, o también de chaquiras, o cuentas de vidrios, i las mismas cuentas. | Es posible que la palabra sea de oríjen quechua o aimará, pero no lo puedo probar.

LLAPIHUAR— LLAUCANA 447

750. LLAPIHUAR.

llapihuár, - vulg. - pestañear con lijereza. [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: llnped o lliipev - ■^esX.di. ñas, párpados; /////^v« - pestañear. ,.

751. LLAPUI.

llapúi, m. - vulg. - conjunto de remedios que se necesitan para

hacer brujería. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Talvez derivado de mapuche, Febrés

llagh - parte, pedazo o mitad. | Llaghpui significaria: [esto] en-: ^

tra a formar parte. Cp. s. v. llanqui. ^ /

^^___ &S

752. LLARETA. /I/ /,oc

llareta, f. -n. vulg. varias umbelíferas de la cordillera apren- ^\

. . . / 1 » '-

sadas en cojines, Laretia i Azorella spec. Gav menciona la lia-

teta de Coquimbo^ Azorella madrepórica, Bot. III 8o, su resina (^ es medicinal; i llareta^ Laretia acaulis, ibid. io6. r^ 1 ,

ETIMOLOJÍA: No habiendo ninguna voz castellana pare- / cida, ha de ser de oríjen indio. En los diccionarios no lo en- cuentro.

753. LLAUCA.

lláuca, f. - min. - i. el jaboncillo que se interpone entre la caja i la veta, en las minas. Según Caña.s 36. [Norte]. || 2. terreno fácil para trabajar en las minas. [Atacama]. (Talvez este signi- ficado se refiere al mismo de la ac.^)

ETIMOL(3JIA: Según Cañas del quechua llanca. No puedo comprobar tal palabra, a no ser que se derive de MiD- DENDORF 524: llauík'ay, lian/cay trabajar; | cp. llaucana

754. LLAUCANA. \

llaucana- f. - min. -barreta corta de los mineros usada para picar la veta o 'llauca'. Cañas 36.

VARIANTE: yaucána. Fernandez 82; B. Vicuña Mac- KENNA, Introd. a Rosales I p. XLVI.

/

448 LLAULI-AU LLAUQUE I LLAUQUETU

Calamar ca^ Lafone 202: llaucana -barreta pequeña con que se desbara- ta lo que el tiro ha aflojado.

ETÍMOLOJÍA: quechua, Middendorf 525: llauk' ana •\\^- rramienta, de Han/cay o mas antiguo llamk'ay - trabajar. | La forma intermedia es llaíivikana; cp. s. v. anchi.

755. LLAULLAU.

llauUáu, m. - n. vulg. de un hongo, Cyttaria spec. que se usa para preparar una bebida fermentada; cp. Reiciie, Prod. § 6.

ETÍMOLOJÍA: Es seguramente voz mapuche que falta en los diccionarios.

756. LLAUPANGUE.

llaupángue, m. - n. vulg. de Francoa soncJiifolia^ yerba con roseta radical de hojas i flores blanco-moradas. Es medicinal; MURILLO 83: por lo astrijente se parece mucho al 'pangue'.

VARIANTE: llaupanke, Eeuillée, Piiilippi F. 765. lian pangue de Gay, Bot. III 148 será errata, que después se repite

id. VIII 411-

ETÍMOLOJÍA: Probablemente mapuche, FebréS: //íí^/ü - parte, pedazo o mitad | -V panqué- dicha mata (en la voz ante- rior se habla áoX pangue); es decir: "pedazo de pangue o medio pangue.ii

757. LLAUQUE i LLAUQUETU.

I. llauque, m. - vulg. - i. propina de carne menuda,_( ríñones pana', criadillas, etc.) que da el matancero al que lo ayuda a be- neficiar el animal. [Frontera] II 2. la parte que toca a cada uno en cualquier distribución, esp. de regalos. [Frontera.]

VARIANTE: llanqui.

II. llauquétu, m, - una tajada o "tronchan de carne. [Fron- tera.]

ETÍMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS- //<7¿^// - parte, pedazo o mitad; llaghn - partir, hacer'partes, descuartizar; brindar o pa- sar parte, llaghqnetun - participar de cosas comestibles; llagJi- qnetn - la parte que le toca a cada uno.

índice provisorio

rxjs.

PRÓLOGO

§ I a 4. Carácter de las publicaciones sobre americanis- mos «

§53 13. Leí gaa i dialecto, capas de lenguaje 10

.^ 14322. El castellano en América ¡c

íí a 24. Diccionarios nacionales; clasificación de las pa- labras ^ 20

•^ -5 a Z^ Objeto e historia del libro presente. Colabora- dores i fuePresr.....r7r, ■... 22

íi 39 2 47- Espansion jeográñ^a i etímolojía de las voces.. 32

§ 48349. Fonética india i castellana -g

.^ 50. Clasificación ideolójica \.. 35

§ 51 a 54. Para quiénes escnbo I- v...v^-.r.......... 31^

DICCIONARIO ETlMOLÓ]lCO-}^n^'-odí¿cdon 45

.^ 55366. Observaciones sobre el Viatenal del dicciona- rio; admisión i clasificaciones, arrc^gl'' I^-iós'ártículos 4; Bibliografía crítica de las obras' sobre americanismos.

67 a 77. Chile _, 58

§ 78389. Sud-América (fuera d /Chile). 67

90 a 98. Centro América, M,<;jico i listas jenerales 82

Ortografía i pronunciación

99 a T09. Castellano an^iíguo i moderno 90

1103113. Lenguas indias 99

Autores citados 102

Abreviaturas 115

Signos -. ....„ 117

DICCIONARIO EnM0LÓJIC0.-^ha?ta-7Íí^í???e:., :2i-448

.^go

Dtcc. y^/¿/. = Diccionario de Autoridades, Diccionario de la lengua castellana por la Real Acadentia Española. Edición en seis tomos. Madrid 1726 1739.

Ercilla. = La Araucana de don Alonso de Erciila t Zúñiga, edición para uso de los chilenos... por Abrahaní Konig. Santiago. Imprenta Cervantes. 1888.

FiGUEROA. = Vocabulario etimolójico de nombres chi- lenos i^ov Jíílio Figueroa G., Santiago 1903.

(Contiene: Introducción, pájs. i a 8 Nombres jeográ- fieos, pájs, 9 a 143, Nombres propios de araucanos, pájí^. 144 a 146. Chilenismos procedentes de lenguas i»díje- nas, pájs. 147 a 167, Estudio comparativo, pájs i, 68 a 172 El autor no tiene los con jc'i^^.ieTUo'" '"ecca-ios Da- rá tal trabajo, sus etimolojía- jta- n'ente caprichosas; otras vccs_s soDrc todo cuando las correspondencias ind'is "ir.xi palmarias, naturalmente también son correcta^ inuchas voces que cita co- mo .ü ,'canas o ó' ' no se encuentran en nirgun libro. '■ '-:s rr icadas a chilenismos no se da ninguno ;>ificado; ejemplos: cocaví úai qi l.:. ', hoja de coca. cancha óg] quich.üi ¿¿z, maiz tostado, chapetón del araucano t. T^eton, ignorante, choco át\ amucano cIiol:.' vr^onao animal mojado chtiño del araucano chafn; éiu'-! de papa,) Hernández. = Dicciona hispano, compues- to por el R. P. Misionero .,*' i>' ^ Febrés, enriquecido de voce.c * mejorado por '-■'= R. '*. Misionero Frai Anta- ' ■^^ i Ca/iadcf. \LiJ h^-... bajo la ins- w,i iv, r lero Fr. ií^'iíd' Atijel Aitraldi.

':5ri suprimido muchas voces i acepcio- ue í^ebrés que todavia sián en uso, pe- 'gi'^ss voces nuevas que faltan en el orijmal. Soi. ^ évtas cito fel libro.

Reed, catálogo, --Catálogo de las ay es chilenas por Edivyn C. Reed Anales déla Un¡ver¿;da], tomo 93 pájs. 197 i sig.

Vasquez. = Voces de mi tierra, por Prdro ..' '. Fasquez Ciudad, artículo publicado en El Chileno, diaí»o d.^' Sar tiago, el 30 de Mayo de íQc .'. (Año XXI rúmeirb J658) Véase § 76.

Suplemento a las a^ kas, pájs. 1 15 i s^j.

burl. burlesco, té. oso o festivo.

met. o metaf. meta atiente.

refl. reflejo.

f

LOS ELEMENTOS INDIOS DEL CASTELLANO DE CHILE

ESTUDIO LINGÜÍSTICO lETNOLÓJlCO PRIMERA PARTE

DÍGGIONARIO ETIMOLOJIGO

DE I.AS

TOCES '!:BIIE1IáS derivadas de LEÜSSAS INDIJENAS AOICANAS

pon EL Di*. Rodolfo fieiix

Profesor ddl Instituto Pedagójico de Chile

(ruMicado como anexo a los anai.es de la Universidad de Chile)

^.(^JÍ^^Vs^^S^C*^^^/

SEGUNDA ENTREGA

'Oí^^^^'^s5;cK^=^ASv^c^

SANTIAGO ÍDK CHILE

BANDERA, 50 1910

\ky

OBSERVACIÓN

Al encuadernar este toino se ruega intercalar entre Jfa r

tada ¡ el Prólogo de la pritiTíra entrega las hojas con 'numei

cion romana de la segunda entrega. f

/

EN COMISIÓN PARA LA VEÍÍTA:'

Librería Inglesa de HuME i C *' Ahumada 357, Santiago Chile.

Librería Alemana de JosÉ ÍVENS. Lira 34 A. Santiago Chile.

Kaiil W. Hiersemann, Buchhándier, Konigstrasse 29. Lei zig. Alemania.

Librería General de Victoriano Suárez. Preciados 48. M drid. España.

I

-^7^

^

\

}

LOS ELEMENTOS INDIOS

DEL

CASTELLANO DE CHILE

IMílMEltA PARTE

V

..^¡>^'

i I

LOS ELEMENTOS INDIOS DEL CASTELLANO DE CHILE

ESTUDIO LINGÜÍSTICO lETNOLÓJlCO

PRIMERA PARTE

DICCIONARIO ETIMOLOJiCO

VOCES CHILENAS DERIVADAS DE LEMÜAS IHDIJEÍIAS AHERICAKAS

POR EL

Dr. Kodolfo liCiiz

Profesor del Instituto P¿dagójico de Chile

'Publicado como anexo a los ANAI.E^ ríe la Universidad de Chile)

V Cí2:íS~ -4:í¿i¿/-.j' ,^^:

SEGUNDA ENTREGA

(• -•" t!

SANTIAGO DI': i UíLIT'

H A N U E k A , 50 1910

A. ÜA^ERTENCI^V

En Setiembre de 1905 se entregó a la circulación privada i ai reparto oficial la primera parte de este libro (pájs. i a 448). cuya impresión habla demorado mas de un año. Prometí en- tonces que el tomo estaría concluido dentro del año de 1906.

Desgraciadamente el mal estado de mi salud, quebrantada por el exceso de trabajo que me había costado la preparación del libro, junto con una acumulación estraordinaria de tareas, a la que me obligaban mis cátedras i una suplencia en el Ins- tituto Pedagójico, no me permitieron seguir copiando i orde- nando para la imprenta mis papeletas. Sólo en Mayo de 1908 un tanto aliviado i mas libre de obligaciones estraordinarias pude volver a este trabajo. En Agosto del mismo año comen- zó la impresión de la segunda mitad (páj. 449 i sig.) i desde entonces nunca ha faltado manuscrito en la imprenta. Por des- gracia, i muí a pesar mío, la impresión sólo se hizo muí despa- cio, de modo que mis esperanzas de ver el libro concluido en Setiembre o en último caso en Diciembre de 1909, como lo ha- bla anunciado; quedaron nuevamente frustradas.

La demora involuntaria en la aparición de la segunda parte me hizo posible agregar los varios suplementos siguientes. Rue- go a los lectores me perdonen la molestia i los tomen en cuenta.

Stiplenxento I. Nuevas voces, que faltaban en el cuerpo del libro; (con numeración continuada).

ADVERTENCIA

Suplemento II. Correcciones i adiciones a las voces enume- rnclas en el Diccionario Etiinolójico. (La numeración corres- ponde a la de los mismos artículos correjidos.)

Suplemento III. Correcciones i adiciones al Prólogo i a la Introducción, con de erratas.

He creído necesario ademas agregar una lista estrictamente alfabética de todas las voces chilenas, americanas i, en jeneral, castellanas que se tratan en el libro. Esta lista aparecerá por separado i contendrá a la vez las etimolojías indias del mapuche en escritura fonética

De este modo se ganará una base segura i cómoda para la consulta durante la prosecución de los estudios lingüísticos i etnolójicos con que espero continuar este trabajo conforme a lo espuesto en el Prólogo.

No se me escapa que unas cuantas de las etimolojías pro- puestas como posibles (;no como seguras!), sobre todo en la primera parte, parecerán a los filólogos competentes un tanto atrevidas. En algunos casos el afán de proponer algo me ha seducido mas allá talvez de lo permitido. Ruego, sin embargo, a los críticos que se fijen bien, si doi una etimolojía con el ca- rácter de categórica o como mera insinuación. A veces descu- brimientos posteriores de otros significado* de alguna palabra han confirmado a posteriori lo que en un principio parecía di- fícil. Ademas, antes de haber recojido i comparado todo el ma- terial para cada fenómeno fonético, yo mismo carecía de b^se segura. criterio inicial para la aceptación de las palabras ha sido negativo: "esta palabra, en cuanto sepamos, no es palabra que se haya usado en España, de consiguiente es de suponer quesea formada en América i probablemente tomada de algu- na lengua indíjena.n El número de las voces que no figuran en el Diccionario oficial i sin embargo parecen ser antigua propie- dad castellana es bastante elevado. Por desgracia no existe, por ahora, un diccionario de todas las voces conservadas en los documentos del castellano antiguo i anteclásico (¡hace falta un GODEFROV!). Por este motivo, en muchos casos, no es posi- ble solucionar con todo acierto las cuestiones dudosas. Pero su- cede también que a la primera lectura una etimolojía parece

ADVERTENCIA

fonéticamente imposible, porque el lector no se da cuenta del valor fonético de los signos usados por los lexicógrafos de las lenguas indíjenas. Si se lee por ejemplo que nitro}nie{^^]. 825 ) se deriva de una palabra mapuche escrita ^///f«, eso parecerá es- traño a primera vista i, sin embargo, es absolutamente seguro i normal, g es en la escritura de Febrés una ?i velar ( n), que a menudo pasa en chileno a n\ ii es una vocal parecida a la y del polaco i setrasforma en boca española de preferencia en i: t i ih (de Febrés) son a menudo sonidos que se pueden sustituir; es decir que la misma palabra se dice en mapuche ya con /, ya con /' (/í apico-prepalatal); la « es terminación verbal^que se suprime cuando se agrega la terminación sustantiva hiie.

I asi todo queda esclarecido.

Todas estas leyes de fonética tendré que esponerlas en el segundo tomo de mi libro, i entonces se hará una revisión mi- nuciosa de las etimoloji'as. Suspéndase, pues, el juicio sobre ta- les etimolojías hasta que yo haya espuesto los antecedentes. En la lista alfabética de todas las palabras convendrá por eso escribir las etimolojías en trascripción fonética, en cuanto sea posible en vista de la falta de tipos en la imprenta, o, al menos, de un modo uniforme.

Réstame espresar mi gratitud a todas las personas que me han ayudado en este trabajo, cuya elaboración me ha ocupado durante mas de diez años, i a los críticos, que han juzgado fa- vorablemente mi libro, aunque era sólo un trozo incompleto. El venerable Néstor de la ciencia chilena, don DiECio Barros Araxa, fué quien le dio la bienvenida en un artículo publica- do en El Ferrocarril^ el 28 de Octubre de 1905. La prematura muerte del sabio me impidió ofrecerle la dedicatoria del libro entero, como lo habria deseado, en señal de gratitud por la bt - nevolencia con que él siempre me ha alentado en mis estudios de la lengua i cultura primitivas de Chile, desde el dia en que se dignó pedir mi colaboración para el artículo sobre Ling'ns- tica Americana que publicamos en Los Anales de la I nivcrsi- dad en 1893. Don Tomas Guevara publicó dos artículos, uno en í^a Lei,áe. Santiago, el 2 de Noviembre i el otro en El tíur, de Concepción, el 6 de Noviembre del mismo año. Críticas nu-

ADVERTENCIA

tridas como esas, las habría deseado por docenas, pues me tra- jeron fuera de otros detalles unas veinticinco palabras nuevas que faltaban en mis apuntes i que ahora aparecen con su nom- bre en el SupUíiienío I.

En cambio, de la lista de palabras que se me ofreció en un artículo de La Lei, del 5 de Noviembre del mismo año, con la firma JUAX P^EKNAXDEZ, apenas resultó una media docena de anotaciones nuevas, pues unas cuantas de las voces propuestas ya estaban impresas en ei libro, i la mayor parte de las demás eran palabras de oríjen español como alcance,, broceo, aparta i otros términos nu"neros. Vtjces puramente doctas i derivadas de nombres jeográficos chilenos como atacamita, hiiantajayitay que, con la Mineralojía de DOMEYKO o cualquier testo moder- no en la mano, se podrian aumentar fácilmente, no las he juz- gado dignas de figurar en mi libro, porque no encierran ningu- na enseñanza lingüística ni etnolójica, mientras que los térmi- nos, doctos también, como hcldina, Jutevilitia, que han encontra- do cabida, comprueban siquiera el valor de las esperiencias de la medicina popular indíjena.

En España don Julio Cejador dio cuenta de mi libro en La España Moderna, del i." de Agosto de 1907; lo mismo hi- cieron en Alemania los profesores H. MoRF, de la Universidap de Berlin (en el Atchiv fiir das Studiuní der mueren Spra- chen nnd Litterature?t, tomo 117, páj. 240), Adolfo ZaUNER de la Universidad de Viena (en Behaghel und Neumann's, Literaturblatt fiir germanische und rovianiscJie PJiilologie. to- mo 1908. N. I, páj. 25 a 28), i el Dr. W. Lehmann, etnólogo de Berlin (en Zentralblatt für Anthropolo^ie XI páj. 195). De la única crítica discordante, que apareció en la Revista Católica (\. 103 del 4 de Nov. de 1905) me ocupo en el Suplemento III.

Ruego a todos los lectores chilenos e hispano americanos en jeneral, se sirvan mandarme directamente todas las obser- vaciones acerca del uso de los indianismos castellanos que puedan contribuir a completar i rectificar mi trabajo. Así mis- mo, quedaría muí agradecido a los críticos i a los editores de

ADVERTENCIA IX

revistas en que se publiquen observaciones acerca de mi libro si quisieran hacerme llegar un ejemplar de sus artículos, para poder tomarlos en cuenta para la continuación del trabajo.

Dr. Rodolfo Lenz.

Casilla 844. Santiago de Chile.

Febrero de 19 10.

^;^^^^^%^l^^_^_^^*^^^^^^^;^^'^(^^.^'^§^^^_^^

TABLA DE MATERIAS (*)

PÁJ:

Advertencia V

T.^bla de materias XI

LOS ELEMENTOS INDIOS DEL CASTELLANO DE CHILE

Próloao.

Carácter de las publicaciones sobre americanismos, i a 4. I,en- gua i dialecto; provincialismo?, ^538. Norma del lenguaje, g 9. Diferentes capas del lenguaje. 10. Lenguaje iiterano, nacional i familiar, íj 11. Dialecto, ?; 12. ¿Qué es castellano?

§ 13 ; ••• 7

El castellano en America. Fonética, § 14. Morfolojía, >; 15. Sm- táxis, í 16. Diccionario, § 17. Las voces de historia natural, § 18 i ig. Palabras culturales, ,^ 20. Diferenciación posterior, ^2r. Ejemplos, §22 '5

Necesidad de un Diccionario hispan -americano completo, í; 23. Clasificación de las palabras, ^24 20

Objeto del libro presente, § 25. Su historia. § 26 i 27. Colabora- dores i conferencias, § 28 i 29 (véase e'; Supl. III páj. 905... 22

Fuentes: Nombres de plantas i animales según gay i su revisijn, § 30 a 32. Nombres falsos de GAY, 33 i 34 25

Voces sacadas de los cronistas de Chile, Í5 35. Voces sacadas de la literatura nacional, ,^ 36. Comprobación por citas, !; 37.

C^) Se recomienda encarecidamente cijnsullar los .SiUilcmento

INDICE

PAJS.

Fuentes lexicográficas i SUS citas, 38 29

Espansion jeográfica de las palabras, ^ ^q 32

Comprobado ti de las etitno/ojías indias, \ 40. Criterio en caso de falta de documentación indíjena. Indicios interiores, S 41. Indicios esteriores, .:j 4?. Dificultad de la comprobación de etimolojías indias, § 43. Los cambios fonéticos, >; 44. Su com- probación, íí 45. Voces procedentes del mapuche, quechua i otras lenguas indíjenas, ;:$ 46. Seguridad relativa de las étimo lojías, .^ 47. Asimilación fonética (^j 48) i morfo'ójica de las vo- ces indíjenas, í^ 49 32

Estudio sicolójico i etnolójico de los elementos indios, í; 50 39

Carácier especial del libro en c<;mparacion con los diccionarios de americanismos, =^51. Para quiénes escribo, § 52. Adverten- cia a los lectores estranjeros, .i 53. Importancia del libro para el problema de la mezcla de razas, .554 39

IHCCIONARIO ETIMOLOJICO DR LAS VOCES CHILENAS DERIVADAS DE LENGUAS INDÍ- JENAS AMERICANAS 45

Introducción 47

Observaciones sobre el material del diccionario, § 55. Fuentes

del Diccionario, § 56 48

Clasificación jeo^táfica de las palabras, § 57. (Véase también Supl. III, páj. 907 i la Lista jeográfica de provincias i departa- mentos, en la misma pajina.) El Norte, § 58. El Centro i el Centro Meridional, ^ 59. El Sur, § 60. La Araucanía, § 61. Chiloé, § 62. Datos estadísticos sobre la población de Chile,

§ 63 49

Admisión de palabras simples i derivadas, \ 64 54

Clasificación social de las palabras, § 65 56

Orden i arreglo de los artículos. §66 56

BIBLIOGRAFÍA CRÍIICA DE LAS OBRAS SOBRE AMERICANISMOS

I. CHILE, § 67 a 77 A 58

índice XIII

PÁJ 3.

J . R. Saavedra, (dramática elemental, § 68. Z. Rodft^uez, Dic- cionario de Chilenismos, § 69. A P. del Solar, Reparos, ^ 70. R. B. Gumucio, Apuntes sobre el Quichua, ^ 70 A. Supl III, páj. 909. C. Ortúzar, Diccionario Manual, §71.^. Echei'erríu, Voces usadas en Chile, § 72. A Fernandez, Nuevos chilenis- mos, ^ 73. M. L. Anuinátegui Reyes, B irrones gramaticales, Al través del Diccionario, .^ 74. M. L. Amunátei^ui, Apuntacio nes lexicográficas, .^ 74 A. Supl. III, paj. 909 T. Guevara, Lista de vuces derivadas del mapuche, § 75. iV. Va¡,quez Ciudad, Vo ees de mi tierra, § 76. A. Cañas Pinochei, Estudios etimolóji- cos,§ 77. M- A. Román, Diccionario de Chilenismos, § 77 A. Sup'. III, páj. 912. Fig7ieroa, Vocabulario etunolójico páj . 916 58

II. SUD-AfíÉRICA FUEK.'^ l)t CHILE, § 78 a 89 67

Arjentina: D. Granada, Vocabulario Rioplatense, ^ 79. 6". La- fone Quevedo, Tesoro de Catamarcjucñisiiios, ^ 80 68

Perú: J .de Arona, Diccionario de Peruanismos, ^81, R. Palma, Neolojismos i Americanismos, vj '^¡2. R. Palma, Papeletas lexi- cográficas, í; 82 A. Sap!. III, páj. 917 70

Ecuador: P. F. Cevallos, Catálogo de errores, § 83. C. R. Tobar, Consultas al Diccionario, ^ 84 72

Colombia: R. J . Cuervo, Apuntaciones críticas, §85. R. Uribe, Diccionario Abreviado, ^; 86 74

Venezuela: /. Calcaño, Ei castellano en Venezuela, 87. j. D. Medrano, Lenguaje maracaitiero, ¡^^ 87 A. Supl. III, paj. 918 B. Rivodó, Voces nuevas, ij 88. A. Rojas, Ensayo de un Dicciona- rio, § 89 77

Br.'VSIL: Beaurepaife Rohan, Diccionario de Vocablos Brazileiros, § 89. Nota. J . Romaguera Correa, Vocabulario Sul Rio Cran- jense, § 89 Nota 2. Supl. III, páj. 918 81

III. Centro-a.mérica: § 90 a 97 82

Costa-Rica: J. Fernández Ferraz, Nahuatlismos, ^ 90. C. Lragini, Diccionario de Barbarismos i Provincialismos, ^ ()\. 82

San Salvador: S. J. Batberena, Quicheismos, ^ 92 83

Honduras: A. Membreno, Hondureñismos, 93 85

Guatemala: A. Batres /áuregui. Provincialismos, vj 94 S5

El mismo: El castellano en .América, í; 94 A. Supl. III, páj. 918

Méjico: E. Mendoza, Palabras mejicanas, .:? 95. F. Ramos, Dic.

XIV ÍNDICE

PÁJS.

de Mejicanismos, >; 96 87

Cuba: E. Pichardo^ "Dice, provincial, 5; 97. /. M. Mactas, Dice. Cubano, í:í 97 A. Su|)l. III, páj. 919 88

LISTAS JKNKKALP:h UE AMERICANISMOS, § 98 89

Alcedo. Oviedo, í^ 98. L. Wiener, Pseudo-Karaibisches, -i 98 A. Su¡)l. III, paj. 921 89

ORTOGRAFÍA I PRONUNCIACIÓN, i; 99 a I I 3 90

Oitografía antigua castellana, .^í 99. Reimpresiones, § loo. Orto- i^rafía moderna, § loi, hu,gu = \v, § 102. /^ %>. § 103 r, s, s, § 104. r, rr, ir, % 105. h, j, § 106. «, n^, ^ 107. //, y,

í; 108. d intervocal, ij 109 92

Escritura de las lenguas indias, ij i lo a 113 99

Mapuche, ij 1 1 1 i i? 1 1 1 A. Snpi. III, páj. 923. Sinopsis ortogiá- fií a del mapuche, i? i i 2.— (^)ueclnja i Aimará, i? 1 13.

AuiÜRt.S CI'JADOS 102

Suijleniento a los mismos. Supl. III 924

Abreviaturas 115

Suplemento a las rnisra>:s. Sn¡)l. III... 926

Signos 117

DE ERRATAS para ias pájin.is la 115 927

DICCIONARIO ETIMOLOJICO (*)

A. páj. 121 Siipl. I páj. 791 Supl. 11 p. 839

B. páj 143 Supl. I páj. 793 S'jpl. II p. 842 Véase ib. V.

C. páj. 149 Supl. I páj. 793 Supl. II p. 843 Véase tb. S. Ch. p. 234 Supl. I páj. 804 Sup!. II p. 857

D. páj. 332 Supl. I páj. 812 Supl. II p. 870

E. páj. 339 Supl. I páj. 814 Supl. II p. 871

F. páj. 341

G páj. 343 Supl. I páj. 8(4 Supl. II p. 871 Gu véase Hu

H. páj. 351 Supl. II p. 871

Hu, gu = W. páj. 356 Supl. I p. 815 Supl. II p. 871

{■'■■) Una lis'a alf.ibética de todas las palabras, derivaciones i variantes se puV)ii- c;irá en la seí;uní¡a parte de la ()l)ra.

ÍNDICE

país.

I. páj. 409 Supl. I páj. 820 Supl. II

J. páj. 415 Supl. II

L. páj. 420 Supl. I páj. 821 Supl

Ll. páj. 443 Supl. I páj. 822 Supl,

M. páj. 455 Supl. I páj. 823 Supl

N. páj. 519 Supl. I páj. 825 Supl

Ñ. páj. 525 Supl. I páj. 826 Supl. II

K- páj. 536 Supl. I páj. 827

Ó. páj. 537 Supl. II p. 888

P. páj. 539 Supl. I páj. 827 Supl. II

Q. páj. 649 Supl. I páj. 831 Supl. II

R. páj. 676 Supl. I páj. 833

S. páj. 690 Supl. I páj. 834

T. páj. 697 Supl. I páj. 835

U. páj. 756

V. páj. 763

W. páj. véase Hu.

Y. páj. 776 Supl. I páj. 837

Z. páj. 784

876 876 876 879

S80

889 896

véase tb. Z, C.

Suplemento I

Palabras que se han omitido en su lugar alfabético correspon- diente 79'

Suplemento II

Correcciones i adiciones a las voces enumeradas en el Diccio- nario Etimolójico 839

Suplemento III

Correcciones i adiciones al Prólogo i a la Introducción. de Erratas para las pajinas i a 115 905

Anexo

Juicios de la Prensa Científica 931

LLAUTO LLEPU 449

758. LLAUTO.

lláuto, m. hist. etnol. - i. la faja con que los indios quechuas i esp. los incas de la familia real adornaban la cabeza; por mas detalles véase la etimolojía. || 2. la faja parecida que usan los mapuches; ellos mismf'S la llaman trari-lonko "la amarra del pelo.. I

Es estraño que la voz frecuente en Ekcilla por ej. Canto XVI. ed. de KüNir, páj. 105) I en los cronistas que haMan de los incas, no esté ni en D¡cc. Ac. ni ZEROLo.Cp. p. ej. Medina 168; 171.

En CoRTKS Hojea, An. Hidrog. V 505 está por error: llantos de paño de colores.

VARLANTE: Uáutu.

ETIMOLOJÍA: quechua. r^IiDDENDORF 515: llaufn \llaifii - el diadema de los incas, en particular el del rei, que se distin- guía del llaiíu común por un fleco de lana roja que se estendia de una sien a la otra, cubriendo la frente.

759. LLÉIVUN.

Uéivun, m. - n. vulg. de varias ciperáceas, Gay, Bot. VI 162 i sig., particularmente las especies largas que sirven para hacer lazos, que sin embargo no son niui resistentes; según ReiCHE. Prod. § 10 esp. Cyperiis laetns. II 2. el lazo hecho de la planta. Guevara 166.

VARIANTES: Ueivún, parece que el acento vacila en todas las formas, mas o menos; reivun: deivun [Centro merid.] yei- vun [Centro]; lleigun, yeigun [Xuble]. Es errónea la forma lleivum de Gay, Bot. VIII 411.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente nombre mapuche: talvez relacionado con VALDIVIA lleujín - crecer, Ueiitun - retoñecer el árbol, I o con FebrÉS: reyvhn - mezclarse, revolverse. 1 La rela- ción con FebrÉS: llein, lleun - derretirse, en que piensa Gueva- ra, es poco probable

760. LLEPU.

llépu, m. - vulg. - I. cesto redondo de unos 70 cm. de diáme- tro, casi plano como fuente, de fabricación indíjena, usado por DICCIONARIO 29

4 50 LLEULLE— LLEUQUE

los mapuches para desgranar i aventar pequeñas cantidades de

trigo, o como medida, según Carvallo 163 = dos celemines;

cp. chiJnia i la cita de FebrÉs en laetimolojía. || 2. nidada; p. ej.

un llepu de culebras [Sur]. || 3. hacer Uepu la gallina - echarse

al suelo estendiendo las alas un peco. [Chiloé.]

VARIANTES: llépo, Guevara 166. llepúe, Carvallo 1. c ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: llepii un cesto tejido a

modo de fuente con que miden, i hace un almud a lo menos.

761. LLEULLE.

lleulle, m. - lit. - i. soldado débil i falto de disciph'na; se apli- có a la i'cívicos'i antiguos quelucian trajes vistosos, pero hacian pocos ejercicios. i| 2. persona cobarde, inútil e inepta. CaÑAS, 36. II [Centro merid. Sur.]

ETIMOLOJÍ A: Talvez del mapuche, FebrÉS://¿z^« - derre- tirse, desleirse, ¡ con la partícula lie (cp. FebrÉS, Art. páj. 71); lleullen seria ^estarse derritiendo por completo-i. Pero es posi- ble la esplicacion de Cañas, quien 1. c. dice: "Parece que esta palabra ha sido tomada del nombre del cerro Lleulle, cercano a Mulchen, donde es fama fué derrotado un escuadrón de indios. Se dice de los cuerpos militares de caballería bisónos, que son lleulles. y\ Es posible tb. que esté relacionado con la palabra siguiente.

762. LLEULLEQUEN. y^

Ueullequen según Gay, Bot. VIH 482 serian, vulg. del Fal- co sparverius; pero id. I 227 dice "vulgarmente cernícalo, i Lien- llequen o ocori entre los araucanos. n

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: Ueullequen - cernícalo.

763. LLEUQUE.

lléuque, m. - n. vulg. de una conifera arbórea cuyas semillas se comen, Podocatpus andina; Gay, Bot .V 403. Según PniLlP- PL El. 301 Pruvinopitys elegans.

VARIANTE: lléuqui, así Gay.

LLICOLLICO LLIGUES 45 I

ETIMOLOJIA: Sin duda voz mapuche que falta en los dic- cionarios.

764. LLICOLLICO.

UicoUícO, m. - n. vulg. de un insecto, no cuál. [Xuble.] ETIMOLOJIA: Es sin duda voz ma[mche que falta en los diccionarios.

765. LLIDE.

Uíde, m. - vulg.- residuo, 'concho" que queda de la manteca de chancho cuando se derrite. [Chiloé.]

ETIMOLOJLA: mapuche, FebréS: Ilid - la borra i asiento.

766. LLIGUE.

papa llígue, f - n. vulg. de una clase de papas, Solayiiini tube- rosuvi, de Chiloé.

VARIANTE: llílle, Maldonado 336.

La pronunciación de ambas formas st.x7i.ytye.

ETIMOLOJÍ A: Probablemente mapuche, Febré.s://^/¿ - cosa blanca i clara; | formas dobles con I o II son frecuentes en ma- puche. Cp. s. V. Iligues.

La variante llille tb. puede referirse a la papa lile (véase s. v.)

767. LLIGUES.

llígues, m. plur. - el Juego de los Iligues, antiguo juego indio conservado con el mismo nombre entre los niños chilenos.

La forma del juego ha variado entre los indios misinos i entre chilenos. Lo mas primitivo parece que se jugaba con porotos, oscuros por un lado blancos por el otro, cp. FebrÉíJ. Hoi se juega entre los indios del Cautin con habas de las cuales se ha cortado i pintado de negro un lado plano. Se remecen entre las manos, se tiran i según caiga arriba el lado negro o el no teñido se cuentan los tantos con arvejas. Compárense las descripciones de Medina 308, quien cita de Rosales I 170 iiyes, evidente error por liycs o ¡ligues. El nombre Iligues se encuentra tb. en Carvallo 158, aplicado al juego con doce habas «mitad negras mitad blancas», es decir en un lado negras, en el otro blancas; Olivares 43. En la edición orijinal de Ovalle p. 58 se encuentra una tabla que representa el juego. Los indios de Cautin lo llaman actualmente axi'iir-kudéwe - el juego de las habas.

yVt ¿3U(^m^-^y^<^

V^

452 LLINE LLIQUEPE

En Chiloé parece actualmente semejante a las «chapitas»; en Colchagua se juega con cascaras de nueces. Cañas 36 dice: el «juego de los ¡ligues que se jugaba con cuatro botones», refiriéndose probablemente a la prov. de Maule.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: IligJm, lligJican - ]w%?ír con unos porotos blancos por un lado; //^¿/^ - dicho juego. | < ligh -cosa blanca i clara.

768. LLINE.

papa llíne, f. - n. vulg. de una clase de pai)as, Solannvi tube- rosuDi, de Chiloé. Maldonado 336.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; talvez variante de papa lingue.

769. [LLINGUE]

llíngue, m. - vulg. - cigarro de tabaco fuerte. CJiiloe, Cava- da 19.

ETIMOLOJIA: Se podria pensar en derivación del mapu- che como lingue (véase s. v.), por el gusto picante. Pero será abreviación de fullingue (ZerOLO) (o fuñingue cp. RODRÍGUEZ 226) que significa cigarro fuerte i malo, i ha de ser derivación burlesca de cast. fu7>iar, o quizas palabra antigua de X^íI. fuli- gineus <^ fiíligo cast. hollin.

770. LLINQUI. >^

llinqui, según Gay. Zool. VIII 482 "especie de sapOfi; en otra parte no encuentro el nombre. No se usa entre chilenos.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: llinqui, lliinqui - x^x\d. o sapo.

771. LLIQUEPE.

Iliquépe, m. - vulg. - el pedazo de terreno que se levanta con las 'lumas' i se voltea con el 'melle' i se deshace con el 'hualato" al arar en Chiloé.

Cañas, papa 192. lo llama repetidas veces tb. tespe^ ¿será una fusión o una confusión entre cast. tepe i césped^

LLOCO— LLOL 453

VARIANTE: Cañas, papa 191, dice una vez liquépe, no si es variante o errata.

DERIVADO: Iliquipéro, m. - vulg. - el trabajador que des- hace i arregla los terrones (Iliquepes). Cañas, papa 192. [Chi- loé].

ETIMOLOJIA: Evidentemente mapuche de Chiloé.

772. LLOCO.

lloco, m.- vulg. - I. regalo de comestibles que el que benefi- cia un 'chancho' en su casa manda a sus vecinos i amigos, esp. en los dias de "reitimienton (derretimiento) a mediados de ju- nio en Chiloé; se compone esencialmente de chicharrones, 'mil. caos' i sopaipillas. (^/¿/íW, CAVADA 47, 48. || 2. 'charqui' de 'zapa- llo'; rebanadas o lonjas espirales de zapallo que se secan para poderlas guardar para el tiempo en que no hai zapallos frescos [Centro merid. Ta'ca, Linares, Maule] VaS(¿UEZ; CaÑaS 64. II 3. caballo malo. [Biobio.]

ETDIOLOJIA: Me es mui dudoso si los tres significados se refieren a una o a varias etimolojías. Ac.^ se derivará de mapu- che, FebréS: llúHu recibir, admitir, | por una forma lloucim (por la formación cp. FebrÉS: //«¿/;z i lludciin i otros.)

Ac- no encuentro étimo conveniente. Ac.-^ talvez un renie- rr go formado de mapuche, FebrkS: ¿/udcün - abortar, malparir-

773. LLOL.

llol, m. - vulg. - I. "especie de espuerta o sera de cuero, que se mantiene abierta por medio de vardascas colocadas en lo interior; \osjyo/es sirven para el acarreo de las frutas, legumbres, granos, €tc..i Rodríguez 483. 11 2. cesto de .iquilineja" para acarreo de la pesca menor i del marisco. [Chiloé] Maldonado XXIV. II 3. canasto en jeneral [Chiloé.]

VARIANTES: Uole, yol, así Rodríguez; yole, así Maldo- NADO; Hollé, Pomar 34.

La palabra, ahora olvidada en muchas partes del Centro i Xorte, antes era mas usada. Se encuentra en verso en Ova, canto III, páj. 59 i Xota 4: <}'o/£ -una canasta tejida de bejucos. í)

454 LLONOO LLUILLl"!

Ci7/,i!u,!?\ ti. LaFum: 343: ¡"/-árgana.

KTIAIOLOjÍA: maijuchc, FhiiRi;s: ¡loi/c - c\ encolehuado que se pone en el chiflón de las nasas, [jara ccjjer ¡jescado; i Ir. nasa. | l'arecc (]ue la forma con y tb. es anti^jua; talve/. la nnas primitiva.

.\( )'I".\: 'iii//i/¡íiii O •jHílnujii (deri\-ad() cast. anticuo de <¡ui¡ih^^c¡n;, cnrA es iiii.-i planta iníiiicna, LiciDÍd:;,! r,;,iic<i>¡-^ i rncír.: un ' vouui' prc■cio^o C"p. I'sír. M IIK, Pri>d. í Jf).

774 LLONGO.

llóngo. in. - vulc^. - honi^o. <(.*ta. 'callain[)a"; [.Maule \'aS\>UEZ (mas usadc^ (jue 'callampa .)

líTl .AH )I.()1 1 .A: Muí orobablc me parece que sea otra forma por Í(>iií0 (véase s. v. )-la cabeza

775 LLUA.

lilla, f. - \'Ui;j;. - la vejií^^a ¡C_"hiloé.]

I'Vri M()L( )JÍ A: l's posible cjuc sea indio, l'ero no me pa- rece imijosiblo que, si acaso se refiere la palabra al uso de la veji;j;a co no ieriivj,"a para lavativa-- (c(). copuchaK haya que es- cribir vna i se trate de la yú(i = !' ayudú^=!a ayuda. Por la pér- ditlri de \\ a cp. la cera, la ccjuia, aumentativo el ccijaioii, i otros chilenismos.

776. LLULLUCHE.

llullúche, m. - n. vuIl,^. de unas ali;as mui pequeñas que colo- rean el ai;ua de verde: no se qué especie. [Xortc.]

ETIMOLOJLA: Ha de .ser indio; talvez derivado á& liiche (véase s. V.)

777. LLUILLUI.

hacer Iluillúi - vulg. - cortar el pelo a raíz. [Chiloé.^] ETLMOLOj l.A: Talvez relacionado con mapuche, FeiíRÍS: /////;/ - derretir.

MACACO MACANA 455

M

778 MACACO.

* macaco, a, sust. - i. mono; como no los hai en Chile, la voz en este sentido apenas es popular, aunque todos conocen el sig- nificado. II 2. metaf. fam. sust. i adj. - persona fea, chica i 'ñata' (de nariz chata); ^^f ulano es un mono macacon.

DERIVADOS: I. macaca f. - n. vulg. del coleóptero de cuer- po mas grande que hai en Chile, Acanthinodera Ciuningii, tb. llamado "madre de la culebran. La hembra es mucho mas gran- de que el macho; la larva es un gusano mui grande, de ahí el segundo nombre.

II. * macacá(d~)a, f. - fam. - una mala pasada, broma pesada, barbaridad, disparate; p. ej. espantar de repente a un niño. Fernández 50.

ETIMOLjlA: La palabra conocida en España Ccp. Dice. Ac.^-' Zerolo) es introducida del portugués. En Sudamérica se deriva evidentemente déla voz usada en el Brasil. El signi- ficado metaf., rejistrado por PicharüO 163, parece vulgar en todas partes. Según MüNLAü, 7S5 es voz americana, entonces seria del Brasil; pero es posible que pertenezca a una lengua de Madagascar. No dispongo de materiales para decidir \a cuestión.

779. MACANA.

* macana, f- - i. Ht. hist. - arma ofensiva de los indios del Perú (véanse los detalles mas abajo). Los cronistas usan el nom- bre en toda la América de toda especie de mazas o espadas de madera, porras de los indíjenas. || 2. fam. - maza, garrote, bas- tón grueso i pesado. RODRÍGUEZ 29 I. II 3. vulg. -bola de plomo afirmada en una correa corta que se sujeta en la muñeca, como diXmdi = laque- [Sur] l| 4. bajo- pene de hombres i animales. |j 5 fam. - estupidez, tontería, inocetitada. ECHEVERRÍA 195. II

Dice. .-Ic.i2 traía la definición incompleta pero no incorrecta danna ofen- siva defque usaban los indios». En D¡cc. Ac.^3 se ha cambiado: tíarma ofen- siva a manera de niachete, hecha con madera dura i filo de pedernales, que usaban los indios americanos". Esta definición se refiere a la supuesta eti- molojia de macana, el mejicano macuahuitl (cp. Molina 103 v.° tcpiizmac-

456 MACANA

(/«í?/^/// - espada [de metal]; la palabra simple no se rejistra). Pero las dos voces no tienen ninguna relación entre si, pues macquauitl es náhuatl, mientras inacnJín es quechua; ésta era una maza, aquél una especie de espa- da de palcj. Como sólo el nombre quechua entró en el lenguaje castellano de los conquistadores, denominan en todas partes las armas parecidas con el nombre quechua, i sabiendo que es «le oríjen indio la palabra a veces en sus crónicas destinadas para España esplican «que los indios llaman maca- na», aunque se trate de indios que no son peruanos.

La procedencia peruana de la macana, ya la indicó Barros Arana I 87 con toda claridad.

Oviedo IV 177 da la descripción de la mucana peruana, sin mencionar el nombre de ¡nacaaa, como sigue: alas porras son tan luengas, las astas como una braza i media, e de a braza, de gordor de una lanza jineta: la porra que esta al cabo engastonada, es de metal e tan gruesa como el puño, con cinco o seis puntas agudas, tan gruesa cada punta como el dedo pulgar: juegan con ellas a dos manos». /¡^/</. 216: «pelean asimesmo con varas i esto- ricas e hondas e macanas de dos manos, que son algunas hechas como roncas, e asimesmo con porras de madera recia». Ibid. 220: «algunos indios tienen tiraderas e macanas^'. Todo esto se refiere al Perú; por las hondas véase s. v. laiaraca.

Pero el mismo Oviedo, IV 387, habla de las 'macanas" usadas por los indios del Marañon, i I 68 (escrito hacia 1548) decía de Haití: «Pelean con macanas, los indios de esta isla, que son unos palos tan anchos como tres dedos o algo menos e tan luengos como la estatura de un hombre, con dos filos algo agudos; i el estremo de la macana tiene una manija, e usaban dellos como de hacha de armas a dos manos i son de madera de palma mui recia i de otros árboles».

Amador de lcs Ríos resume estas noticias en el apéndice de Oviedo: <ímacana: especie de maza de armas usada por los indios i formada jeneral- mente de una porra guarnecida de pedernales. (Lengua de Haití i Cuba)»^ mezclando asi la porra peruana con la espada de palo de Haití i los peder- nales del muc<¡uau!¿¡ meiica.no.

De los cronistas mas antiguos de Chile menciona Lovera 41, hablando de los indios de Copiapó: (unacatias (según ellos llaman, que son cierto jénero de porras i bastones); /(/. íi2: «las que en su lengua \\3.n\a.a macanas^) .

GüNfiOEA MarmoiJíjo, Col. de Hist. II 21 (escrito hacia 1575): «que es tan larga una macana como una lanza jineta, i en el lugar donde ha de tener el hierro tiene una vuelta de la misma madera gruesa a manera de codo, el brazo encojido, con éstas dan grandes golpes». Las distingue de las porras «tan largas como las macanas i en el remate traen la porra que es tan gruesa como una bola grande de jugar a los bolos».

Jerónimo Pietas, Gay, Doc. I 490: ((//tacana: ésta en nuestro idioma es propiamente maza: tiene diez palmos de larga; el asta, que es de palo mui

MACANA 457

fuerte del grosor de una muñeca gruesa en la maza, es un palmo de larga; en la punta hai diferencia porque unas son llanas, otras acanaladas, otras sembradas de puntas del grosor de un dedo, con que queda esplicado lo que es macana^).

La descripción mas completa, ya citada por Bahkos Arana I 87, es la de NÁJERA 96 con dibujo en el orijinal: «las macdiias, la cual arma es una asta de madera densa i pesada, de largueza de quince palmos, poco mas o Uiénos, i tan gruesa como la muñeca, con una vuelta al cabo de hasta palmo i medio, que va ensanchando hasta el remate cuanto un palmo, i gruesa como dos de- dos, modo de tabla, en cuya vuelta forma un codillo que es la parte con que de canto hace el golpe i hiere». . . «siendo esta arma de dos manos, levantada en alto i dejada caer con poca fuerza que sea, ayudado su peso, como que atrás la vuelta que dije 1 va el codillo adelante, corta el aire i asienta tan pesado golpe donde alcanza, que no hai celada que no abolle, ni hombre que no aturda i derribe».

Rosales I 118 distingue entre la macana icun palo largo, retorcido a la punta, el cual juegan a dos manos» i las porras claveteadas con unos clavos de herrar que se llaman lonco-quilquil.

Es evidente que los indios chilenos desde la invasión de los incas ha- blan aceptado la macana peruana al lado de su propio lonco •quillquHl <\\xq Febrés traduce «sus macanas, o porras».

Igualmente Bascuxax 43 «la macana o porra claveteada».

Con tales antecedentes históricos no es estraño que la palabra se haya conservado en toda la América latina. La dan: Arjenílna, Graxad.\ 263: I. arma de los indios; || 2. garrote corto. Cataniarca. Lafoxe 206: i. maza con que peleaban los indios; || 2. miembro viril: la palabra a causa de este segundo significado se considera como grosera. Hai que agregar el signi- ficado arjentino de mentira, palabrería vana, tontería. Perú, Aroxa i Pal.m.a no mencionan la palabra. Ecuador, Tobar 307:1. el arma de indios; || 2. el chai. Colombia, Uribe 175: ser mui viacana --— fuerte, resisten- te.— Venezuela. CALCAX0401, menciona la macana sólo para dar su etimo- lojia de latin machina (!). Costa Rica, Gaoixi 421: 1. barra de hierro para remover la tierra con cuña ancha; ¡| 2. diente grande. Ferraz 81: «espe- cie de zacho, puesto en un palo verticalmente, mas ancho de la boca que del ojo i que usan para ahoyar la tierra al sembrar los granos». Cuba, Pi- CHARDo 163: garrote: de macana, con seguridad, ventaja, buen éxito. Mili- co, Mendoza 34; macana = macuahuitl [inaitl, ma.v\o-\-ciialiuitl , palo). i. es- pada mejicana; || 2. palo manual, bastón. De aquí se había tomado la falsa etimolojia de la Academia. Ramos 343, cachiporra de los indios. Brasil, Beaurepaire da del valle del Amazonas macana por el arma.

ETIMOLOJÍA: quechua MiDDEXDORF 554: makana - gSi- rrote grueso i corto, porra, maza. <^niakay - pegar, aporrear, j

'J- ■'■■ ■■"■ ,"'■ r . '■

458 MACANO MACUCO

Esta etimolojía a que alude BARROS Arana 187 se encuentra ya en Lafone 206.

DERIVADOS: I. * macanazo, m.— i. lit. - golpe dado con ia macana. Rodríguez 291. Dice. Ac.'-^ || 2. fam. - relación fasti- diosa e inexacta, según Echeverría 195; mejor: noticia grose- ramente falsa, torpeza.

Ejemplos:

ac.i acón la cabeza abierta del macanazo»; Xajeka 138. | [a Pedro de Vadivia] le echaron los sesos de un macanazo, Rosales 499. j [Lisperguer] recibió. .. un macanazo en ia cabeza que le destrozó la celada: Barro? Arana III 475.

Arjcniina-, Graxada 265: Lafone 208 ,tb. significado obsceno) Cuba.

PlCHARDO 103.

II. macanero, m. i. - hist. - indio que pelea con macana; p. ej. NÁJERA 96; Rosales I 119. 11 2. fam. - el que propaga mentiras burdas.

III. * macanú(d)o, a -fam. - i. grueso, robusto; despropor- cionado. Echeverría 195. \\ 2. de bebidas, esp. alcohólicas, mui fuerte, cargado. 1' En la Arjentina tb. abundante.

781. MACANO.

* macano, m. - i. un color cascara oscuro que se usa para teñir lana: en el Centro se saca de las raices del 'huingan" (véase s. V.); no si hai otra planta especial para obtener el color. || 2. teñir azul con macano - ensayar algo imposible por estar tras- tornado (cp. s,. V. relvun).

ETIMOLOJÍA: Es indudablemente un color usado por los indios, pero no encontré la palabra en los diccionarios.

782. MACUCO.

macuco, a- vulg. - sagaz, astuto. [Sur].

Ortuz.AR 200: sátrapa, zorrocloco, astuto.

Z^B.OhO áá. juacuco - l. morrocotudo. 2. astuto, taimado, lis- to II de Chile i Perú.

ETIMOLOJÍA: No estoi seguro si la palabra es solo ame- ricana, ni si es de procedencia india. No seria imposible; pero no encuentro etimolojía adecuada.

MACUÑ MACURCA 459

783. MACUÑ.

macuñ, m.- i. hist. denominación mapuche para el poncho, usada a veces por los cronistas.

Los indios chilenos, esp. los de Chiloé. proveyeron por mucho tiempo a toda la América del Sur de ropa de lana; los españoles hacian el comercio; entre esta ropa estaba en. primer lugar uel macuñ, a manera de almilla sin mangas»; Ovalle 108 i iq. ] ((El cuerpo lo visten con la que llamamos camiseta i ellos macuñ, que va también inmediata [al cuerpo] i no es otra cosa que hasta una vara i media de tela de lana, hecha una abertura en medio a la larga, tan grande cuanto basta para entrar por ella la cabeza, ceñida luego por la cintura con una cinta o cordel, sin que tenga otra he- chura ni artificio: como tampoco le tiene la manta que corresponde a la capa i llaman choñi, de que usan cuando van fuera de casa i ésta es como una sobremesa o sobrecama^'. Ovalle 160. Cp. 'poncho'.

II 2. mitolojía vulg. - piel de pescado con escamas, o piel de un cadáver humano, que da luz (es fosforescente); o luz hecha de aceite humano (!), usados por los brujos para volar i para alumbrarse en la noche. Chiloc, Cavada 66.

VARIANTE: ac. -macuñi.

ETIMOLOJI.A: mapuche, Ferré.S: viaaiñ -la manta o pon- cho de ellos.

784. MACURCA.

* macurca, f. lit. dolores en los músculos, esp. en las piernas i la cintura, que se sienten después de violento ejerci- cio físico, cuando uno no está acostumbrado (en España "agu- jetasri); particularmente el dolor que sienten los mineros des- pués de mucho subir i bajar por las escaleras de las minas. Rodríguez 293. Zerolo. Tb. se usa en Cataviarca, Lafo- NE 209.

VARIANTE: OktÚZAR 201 dice macurca o macnlca] creo que la última forma es una seudo-correccion, i que no es vulgar.

ETIMOL.OJÍA: Del verbo aimará (BertoNIO II 210) mac- £"í?f7yrtí//rt lastimarse o rozarse los pies o manos con el traba- jo ! se saca un trcjnco verbal simple viaccori, que componién-

460 MACHA MACHI

dose con la partícula verbal ca (cp. MiDDENDORF, Die Aimará- sprache, Leipzig 1891, páj. 129) da maccorica, el étimo de jiiacurca.

785. MACHA.

* macha, f. - n. vulg. de un molusco de mar comestible, Me- sodesvia donada; Gay, Zool. VIII 352 no da nombre vulgar; Donacilla cJiilensis según MaLDONADO 6o; Solen macha de Molina según Philippi Mz. 778.

Gay, Zool. VIII 483 da como nombre vulgar para esta última con evi- dente error machi. Ibid. 369 dice: «vulgarmente machi i navajiielaí>. El error se debe a Molina 416 «la machi {solen macha). | Molina. An. 211, dice wíZít/ííz; lo mismo Rascuñan 508, Rosales 297, Carvallo 21, Vídaü- RRK 219. «Unos choros de carne colorada que llaman machas», Cortes Ho- jea 517.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres 7/¿ac/¿a - cierto marisco.

786. MACHI.

* machi, sust. m. i f. - el i'shamann, "medicine - mann, cu- randero, adivino i sacerdote de los indios chilenos, hombre o mujer; hoi jen. mujeres. La palabra es frecuente en todos los cronistas; cp. Barros Arana I 102; Medixa 241 i sig. />ass¿ju\ Guevara 238 i sig. Es vulgar hoi en !S^uble, todo el Sur i Chi- loé, a veces sinónimo de "brujon conocida en todo el país mas o menos. li ECHEVERRÍA 195.

VARIANTE: raro mache, así Bascl'ñan* 164 182 i passim al lado de inac/it: ih'id . 159 etc.

Fuera de Chile solo se menciona en Arjcntina Granada 265: ainachi curandero májico de los pampas». El acento en la última sílaba es falso, i se debe a la costumbre de los escritores arjentinos de acentuar las voces araucanas como las del guaraní; estas últimas en efecto a menudo terminan en vocal acentuada, las del mapuche casi nunca.

DERIVADOS: I. * machitún, m. - lit.; vulg. en el Sur- i

toda ceremonia medio relijiosa ejecutada por los o las machis,

esp. II 2, la curación de enfermos que hacen los machis según

usanza antigua.

Descripciones por testigos oculares p. ej. Guevara 244, Carvallo 138 ;

MACHULLA MADI 46 1

García 376 i 377. En verso «I al misterioso machitún se entregan» San- FUENTES, Leyendas nac. 96,

II 3. vulg. - cualquier acción mi.steriosa; p. ej. hacer la cruz contra brujería etc. [Sur].

II. machitucár, - lit.; vulg. en el Sur - exorcizar a los enfer- mos como lo hacen los machis. ECHEVERRÍA 195.

III. machitáje, m. - lit. - conjunto de machis i de sus traba- jos. Chibé, Cavada 68.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: macJii el curandero o curandera de oficio; j inachin, machitim - curar éi o ella según su usanza, que es con cien mil disparates i ridiculeces.

787. MACHULLA.

machúUa, f. - hist. - un subdivisión étnica de los indios ma- puches, cp. 'cabi' s. V. cahuín Nota. L0VEKx\ 140.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche; pero no está en los diccionarios.

788. MADEN.

madén, m. - n. vulg. de un herm<iso árbol siempre verde del Sur, ]VeÍ7iinannia trichosperuia^ Gav, Bot. III 45; tb. se llama tinel, o palo-santo. [Sur].

ETIMOLOJÍA: Será mapuche. No está en los diccionarios

789. MADI.

mádi, m. - n, vulg. de una hierba cojí semillas oleíferas, Ma- dia sativa, ho¡ se llama comunmente "melosan, porque toda la planta es pegajosa. Gav, Bot. IV 268; Gav, Agr. II 144.

La planta, mui abundante en todo el pais, fué utilizada, talvez cultivada por los indios, para sacar un aceite mui bueno de las semillas, hecho que mencionan muchos cronistas. Xáiera 25. | Molida la semilla da un aceite tan bueno i tan gustoso para comer como el de oliva. Rosales I 24o. | MoLi.NA, An. 193 distingue la cultivada i la silvestre. | "M.ádi es una semilla negra, que seca i molida se hacen della unas bolas envueltas en harina: son de gran regalo i sustento para los indios" 0\a, tabla 519. | cp. Guevara II 149. I Alcedo 109. j

462 MAGUEI

«Sacáronle piñones, avellanas,

Frutilla seca, mádi enharinado».

Oña, canto XIII. páj. 344.

VARIANTES: máde. raro ant.; forma falsa viadi, BascU- ÑAN 224.

Harina tostada de maiz revuelta con quinua i viade, Bascu- ÑAN 288.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: inadi - nndi semilla a modo de la melosa, de que se saca aceite. | inaditun sacarlo.

790. MAGUEI.

maguéi, m. - n. vulg. usado por los cronistas para designar al cardón o 'chahual', Puya coarctata. Gav, Bot. VI, II. da tb. el nombre inaguci, pero creo que hoi no se usa en el pueblo.

Los españoles confundieron la bronieliácea chilena con las plantas un tanto parecidas por su hábito i sus utilidades Agave americana, mexicana ciidens/s etc. que todas reciben entre otros nombres el de maguei (tb. jeniquén, ^pita , cabnya o cabulla. )^ A esta plantase refiere la cita de Oviedo I 278: ¡naf^nici - planta parecida a la yuca. Se usa para hacer cuerdas como de la cabuya o del henequén. La corteza de la vara se usa para cestas. Se come (a falta de mahiz o ca9abi etc.) la raiz asada en caso de necesidad. | En Chile según Rosales I 172 i sig. los habitantes de la isla Mocha hacen balsas mui grandes de niagiieycs (asi a menudo ortografía del editor) en que A-an hasta treinta personas. | El majuci {?,\q\) por otro nombre cardón. . . que echa una puia (sic!) al modo de una acha (!) de cera i mas larga»; la miel i el jugo son medicinales «contra roturas». Rosales I 247. |

El maguer ade concavas i gruesas pencas i agudas puntas, de las cuales hacen cuerdas como de cáñamo i dicen que en el Perú se hace el hilo que llaman pita». Nájerv 25.

Las observaciones de los le.xicógrafos se refieren naturalmente a las agaves. Lolombia, Uribe 116. Cuervo ° 637, 639: mague o maguey. Ecua- dor., Tobar 509^«1os tallos no gruesos de cabuyo». Venezuela., Calcaño 547. Salvador, Bakbehena 33. Méjico, Ramos 346. C2iba, Pichardo 165 i 149. .Alcedo i 10.

VARIANTES: ortografía frecuente maguey, Dice. Ac. '-' í otros; falso magüei o maguey. Rosales 1. c, Medina 190.

ETIMOLOJIA: La palabra según Cuervo ? 637 ya se en- cuentra en el glosario de Pedro Mártir de Anglería del

MAHUINHUE MAILLICO 463

año de 1516 i de consiguiente es de las Antillas o de la Tierra Firme.

791. MAHUINHUE.

papa mahuínhue, f. - una clase de papas, Solannvi tuherosum^ de Chiloé, Maldonádo 336; Cañas, Papa 18.

ETIMOLOJÍ A: Seguramente mapuche; talvez relacionado con FebréS: viahuentu - sarta de mariscos; | o nombre de un lugar.

792. MAICO.

máico, m. - n. vulg. de un testáceo de mar, Tellina spec. Mo- lina 416.

ETIMOLOJÍ A.- Será mapuche.

793. MAICONO.

maicóno, m. - n. vulg. de la tórtola. Zenaida aitriía según Gav, Zool. VIII 483. Id. 388 da solamente el nombre de tór- tola. No si se usa en castellano.

VARIANTE ort.: Gav escribe viaycono.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febkes: maycoñiiA-A. tórtola.

794. MAIHUEN.

maihuén, m. - n. vulg. de un "quiscon, cactácea, de las cor- dilleras de Talca ¡ Linares, MaiJinenia spec: según GaV, Bot III 29 Opuntia viciilmen.

VARIANTE ort.: maigüen; Gav 1. c. escribe mal máihuen- ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

795. MAILLICO.

maillíco, m. - n. vulg. de una hierba baja de la alta cordille- ra, ranunculácea, P sycJirophila andícola, Gav, Bol. I 49 i MuRl- LL03. La raiz se vende en Colchagua como remedio para el estómago.

464 MAITEN MAITO

VARIANTE: maluco? No estoi seguro si es la misma planta,

0 si corresponde a '•niellicou.

ETIMOLOJÍ A: Debe ser mapuche.

796. MAITEN.

* maitén, m. - n. vulg. del árbol Maiteniis loaría, celastrá- cea, según GaV II 7 Maytenus chüensis. MURILLO 3, ROSALES

1 224, C(''RDOi'.A 25, Alcedo i 10. Molina, an. 203. comp. 401. El árbol siempre verde con copo globoso es famoso por su hermosura (en verso Bello III 217). [Centro a Sur].

Las hojas se consideran como antidote contra el Mitre": las semillas se usaban para teñir de amarillo. Cp. tb. RicicuE, Prod. 14, 15. Según Fuentes 130 i sig. se llaman maitcn veinticinco fundos desde Atacama a Valdivia uno Militen Galán, dos Maiicn Redondo, veinticuatro fundos, lugarejos, minerales etc. Mtii tenes.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: viag/iíiin - q\ maiten, árbol, tb. menciona la forma uiañtitn- el maiten = maghtün. La forma maiten se deriva de niañthn no de viagJitiin. La palabra >e conserva tb. en composiciones mapuches en los nombres de fundos Maiteiico (agua del maiten) i Maitenrehue ('rehue' del maiten) i Piiniaiten (los maitenes).

DERIVADOS: I. * maitenál, m. - bosque de maitenes; tb. nombre de un fundo en la prov. de Curicó.

II. maitencíllo, m. - n. vulg. de una planta medicinal, loni- diwn parviflomm, Gav, Bot. I 229. Philippi Murillo 18. La raiz sirve de emético i purgante. La planta es en todo dife- rente del maiten. No a qué se debe la denominación.

Los nombres de un lugarejo i un fundo Maitenc'iüo i uno Mnitencillos se derivan del anticuado diminutivo de maiten: no del lonidúan.

VARIANTES: ortografía anticuada (Gav) mayten, may- tencillo, maytensillo Phillippi, 1. c.

797. MAITO.

máito, m. - vulg. - ='chipa', "tamal pequeño de totora que se hace atando un haz de éste por ambos estremos, para formar en el medio una cavidad en la que se encierran algunos obje-

maíz 465

tos de poco bulto, ordinariamente camarones secos, calabazos pequeños con ají 1. Cañas 63 sin etimolojía. [Tacna i Arica] ETIMOLOJÍA: quechua Middkndorf 551: ///ízzV'/^-manojo, gavilla, ramillete, env()lt(jrio.

798. maíz.

* maíz, m. - i. n. vul^^. de la conocida gramínea americana Zea maíz. (^k\, H jt. VI 469. ALCEDO \\\. Dice. Ac:'\, 2. los granos maduros i secos de la mazorca, a menudo en oposici(-in al 'choclo'. II

La palabra en Chile es jeneralmente colectiva (conjunto de granos o plantas); apenas se usa el plural viaices para indicar varias 'miatas de maizir, sino solo para diferentes tazas.

Los conquistadores encontraron el maiz como planta de cultivo (en esta- do silvestre no existe) entre la mayor parte de los indios de América. Es creencia jeneral, pero según mi opinión enteramente intundada, que el maiz hava sido introducido en Chile por los incas. 'Cp. B.^kkos Arana I 70, oó.) En otra parte trataré de las razones que me asisten para considerar a los mapuches como antiguos agricultores. Cp. tb. mango, teca, poroto, papa.

En Cuba, Píen ardo 165, el único le.xicógrafo que trata en estenso del maiz dice «en Santo Domingo muchas personas pronunciaban niaji. Parece que los indios decian inaisi o inajiú-o. Costa Rica, Gaiüm 424: pronuncia- ción 7náiz.

El nombre de la planta parece usarse en todas partes en América i no conozco ninguna rejion en que una denominación especial de los indios, como quechua sara, mapuche hua, hubiera suplantado la voz traida por los españoles de Santo Domingo. En cambio para diferentes estados de madu- rez i prfiparacion i para razas distintas, hai nombres especiales en cada pais; cp. choclo, humita, curahua. morocho.

VARIA.VT¿S: La forma primitiva viahíz no recuerdo ha- berla eiiC(-)ntra>Jo en las edición -s moj^írnas de los cronistas chilenos. La pronunciación literaria es maís, la común máis, la vulgar méis, con la s final mas o menos trasf jrmada en h o perdida: méi.

DERIVADOS: I * maicíto, m. i fam. - diminutivo no mui- frecuente d(; maiz; p. ej "e->te es un mai>iio inui lindo.n ü 2. vulg. un antiguo baile [jopular: cp BlEsT GaxA, Cal. II 71 i 82.

II maicéjo, m. - hist. diminutivo anticuado, usadcj p. ej por

DICCIONARIO jC

466 MALACATE MALAL

Pedro de Valdivia carta I Col. de Hist. I 4. "alguno maice. jo que sembraban entre las sierras" [los indios de los alrededo- res de Santiago],

III ''' maicillo, rn. - i. n. vulg. de una iridácea común Sisyrin- chiuui graminifoliinn, según MARTÍNEZ. Jardinero chileno. |i 2. n. vulg. por 'curahuilla', Sorguin vulgare. II 3. lit. denomina- ción de una arena gruesa o ripio, que se usa para pavimentar. Echeverría 195.

VARIANTE: pronunciación del Centro viaisiyo. En HotiJitiiT^, Memiirkño iio-.inniciilo-undi gramínea semejante al mijo.

IV * maizal, m. - lit. - terreno en q ue se cultiva maiz; jen. se llama simplemente chacra. Dice. Ac.'-^

ETIMOLOJl A: La palabra viaJiíz pertenece a la lengua de Haití. Tenia evidentemente // aspirada que sin embargo los españoles descuidaron i)ronto i suprimieron temprano en la or- tografía. Cp. Oviedo lib. VII cap. i t( mo I 267-268, con mu- chos detalles sobre el cultivo en Haití. Véase tb. la forma viaji de PlCHARDO.

799. MALACATE.

* malacate, m. - lit. i. cabrestante, esp movido por caballos para estraer minerales de las minas, agua de pozos, etc. II 2. ins- trumentos parecidos usados para moler iingue', i para revolver i mezclar diferentes materias para argamasa. || Dice. Ac.^^ ac.'

Estando la palabra en el Dice. Ac. desde hace años, la mayor parte délos lexicógrafos americanos no la mencionan sino j^ara dar la etimolojía. Asi Catamarca, Lafone 210. Costa Rica, Fkrraz 82. Mijico.^\Y.'SV>OZk 34; Ramos 346. Honduras, Membkeño no da el significado castellano primitivo: huso.

ETIMOLOJÍA: La correcta etimolojía dada por Mendoza es: náhuatl, Molina 51 v.": malacail -\\u?,o\ \ •< ihid. malina - torcer cordel encima del muslo | -^id. i \.^:acatl- caña; ¡ es de- cir "caña para torcer hilon.

800. MALAL.

malál, m. vulg. raro corral, terreno cercado, cerco. [Sur.] Guevara 133.

MALHUE MALÓN 467

Hai un fundo Malal en el dep. de Nacimiento: un lugarejo Malalcahiicilo (corral de caballos) en el de Mariluan; un lundo Malalche (corral para jente) en el dep. de Imperial i un fundo Ma^aicnra (corral de piedra) en el dep. de Laja Fuentes 131.

ETIMOLOJÍA: mapuche FebrÉS: jualal - cerca o corral: tó- mase por los cuarteles i fortalezas. ,X

VARIANTE: malar.

«Como tuviese aviso (el cacique Llancagüeno; de que la jente (española venia cerca, i por asegurarse metiese toda la suya en un macar cuando) llegaron los maloqueros i los hnl.aron puestos en salvo...» Maiiificsio apo- lOJHíco de los daños de la esclavitud del Reino de Chile por el padre DiKGO de Rosales. Año 1670/cap. IV. ^ ,, . . 7 -^ '

)^'^ ' ^ ^ 801. MALHUE. '^__,

malhue, tn. - hist. - vasija de msdera en que beben los ma- puches.

VARIANTES: En la edición de BascuÑan está siempre malgüe por malgüe; en Rosales I 155: málue.

Ejemplos: brindándole con un malgüe de chicha, que es una vasija de madera de buen porte, o como la quieren hacer, con su asa de que se coje mas ancha de arriba que de abajo; Bascuxax 126. | cojió el cacique una vasija grande de madera que llaman malgües i brindó, /d. 201. | los jarros o malgües en las manos: id. 207. | botijas pequeñas de madera que llaman malgües: id. 30L | los jarros o malues, que son unos canjilones de madera en que beben. Rosales I 155.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebrEs: violJiue- un jfirro depalo

802. MALÓN i MALOCA.

* malón, m. - lit, - i. asalto por sorpresa como los daban los indios mapuches i todo< los de la pampa arjentina uikis a otros, entre tribus enetuigas, o a las haciendas i poblaciones cristia- nas. II 2. campeada; asalto por sorpresa que daban los españoles ales indio.y para robar i hacer "prisioneros de guerra. 1. RODRÍ- GUEZ 294. Zerolo. 11 Arjenti7ia, Granada 266. Perú, P.alma 38. II 3. cualquiera ataque sorpresivo serio o de broma; asi co- rresponde hoi en el Centro dar un malón para convite a lo que el ingles üama surp}ise party\ varias persrnas de común acuer-

468 MALÓN I MALOCA

do entran sin aviso previo en casa de un amigo para improvisar una fiesta, esp. en tiempo déla 'challa'. Ii Caxas 36.

maloca, f. - lit. - —malón i -. Rodríguez 1. c. Zerolo. Cañas 1. c.

A rjcntina, Guaxada 266. Es notable el desarrollo que la voz ha tomado en el Briisi/. adonde sin duda fué introducida desde la Arjentina i los domas paises del Plata; pues actualmeate, desde la pacificación de la pampa, sólo en el Chaco i las rejiones vecinas hai todavía indios que hacen malones o malocas. BkaUkki'aiki: 85 cita del valle del Amazonas; maloca - aldeia com|(osta de indios quer selvagens quer mansos. || (Ceará): magote de gado c]ue os vaqueiros ajuntam, por occasiao das vaqueiadas, o conduzem para os curraes: ou daquellc que costuma pascar em certos e determinados pastos ñas fazendas de criav'áo. Em general, magote de gente de pouca confian- va: uma maloca de ciganos. Uina maloca de desordeiros. Urna maloca de selvagens. |i

DERIVADOS: I maloquear. - lit. - dar 'malones'. RODRÍ- GUEZ 297

II maloquero, a - lit. i. adj. - lo que se refiere a 'malones\ 2. susr. - persona que hace 'malones". Baiíros Gkez, Voc. 36. Arjentina, Gkaxaua 267.

Ejemplos- malón: Barros Ar.\.\a llí 146-. Fo.m k ;\íe.\'éM)p:z II 20. El tétrico estampido de la planta del corcel araucano

corriendo hacia el iiiilon, violento, insano, en medio aquellos bosques ya no espanta.

Sanfuentrs, Levendas Nacionales 96.

maloca: Trihaldos 73, 133; Jesús 51, 71, etc. Rosales 122, 278, etc. Bascuñan 97. I ... en su lengua malocas, nombre que por su continuado uso está recibido en esta tierra por los esoañoles como propio de nuestro idioma. Olivares 60. |

maloquear: Jesús 71, etc. Rosales 159. 176, etc. Bascuñan 112, 144, 336, etc.

maloquero: saqueadores como por acá maloqueros, Rascuñan 112. | me puse a caballo en un valiente rocin maloquero. Bascuñan 35.

Antiguamente se usó casi solamente la palabra maloca^ en el último siglo es de uso mas frecuente malon\ de la voz antigua se formaron los de. rivados que quedan en uso hasta hoi en sentido guerrero: solo en el sentido surprise parly se han introducido últimamente en Santiago i Valparaíso los formas maloiiear i inaloiiero.

NOTA- La forma ma/oque. plural maloqucs de la traducción castellana de -Molina 249 es falsa. El orijinal traerá italiano maloche, plural de maloca.

MAl.TON MALLEN 469

ETIAIOLOJIA: mapuche, P'eiíIíKS; vialoa, vialocan - \\^ci¿r hostilidad el enemif:j<), o entre si por aí^ravios. saqueando sus ranchos i robando cuanto tupan, i dicha hostilidad. | No existe ninguna relación con castellano iwiío, m q le han pensado al- gunos autores. La voz es mapuche j:)uro.

803 MALTÓN.

* maltón, a. - adj. i sust. - fam. animal u hombre joven cre- cido i grande pero todavía no completamente adulto. RODHI- GUEZ 295. Joven entre doce i catorce años. Cañas 64 (sin eti- molojía).

DERIVADO: ''^ maltoncíto. a - diminutivo mui usado.

Cd/amarcn, Lafone 21 i.-- Perú, Akon.a 332 (tb. mtjJtoncHn". EcUiídor. Cevallos 82 (tb. maltoncilo - pequeño. pequeñuelo'.^En Hoiidinr.^ corres- ponde a !a misma idea matarán. Membrkño 113.

ETLVIOLOJÍ A: maltón ya es un aumentativo (de valor mas bien enérjico que a ia vez un tanto debilita la fuerza, cp. aialoii- trisíoJí, chuecon i otras formias vulgares chilenas) de un primiti- vo malta que parece nu existir entre castellanos americanr^s. < quechua, MiDDENDORF 562: mallta - cada cuadrúpedo ma- yor que no ha llegado todavía a su completo desarrollo. | RO- DRÍGUEZ 1. c.

804. MALLEN.

mallén, f. hist. anticuado- 1. india mas o menos españo- lizada que está al servicio de los españoles. || 2. burlesco - caba lleroque lleva el pelo trenzado largo.

VARIANTE: malguén.

«Mallenes, asi llaman a las ii dias miij esp;iño!izadas en el lenguaje i en el hábito que sirven a los españoles i viven en las ciudades, a distinción de las indias que están en sus propias tienas.j' Ros.m.es 139. j f<l.as mallc nes (que se llaman así las indias que nos sirven) i este nombre les dan a es- tos caballeros peinados i tren2ados como ellas.» (contra la moda del pelo largo trenzado de los «futresw, petimetres, de entonces.) B.ascvñ.an 300. | De las ilchas i malguenes, como si dijese de las damas, id. 202 ;cp. Helia. \f mezas i malguenes, id. 474.

47° MA! QUE— MALLÍN

I^LTIMOLOJI A: mapuche, FKHi{f;s: malgJien - propric donze- 11a, mas lo aplican a cualquiera muier.

805. MALQUE (?).

málque. ni. - n. vu1í:j. de un pe/., no qué especie. VidaUkkk 236 dice que es chico i que no se le hace caso por esto.

V\\RI ANTES: GaV, Zool. VIII 483 menciona mallche - los j^randes p^jorr-^yes (se;^un GaY Atherina spec.)\ lo cjue parece copiado de FeijrÉS. Moi.IX^^^9 dice: el inalche { Cypnnus mal- chus y. pero esta indicación ^b. es falsa según Philippi Mz. j'¿G. Si debe ser lo mismo que málque no lo sé. Talvez la forma de VlDAURRE es falsa.

ETIMOLOJÍ A: FehuÉs dice mallclic - pejerrci orrande.

806. MALLA

malla, f. - n. vulg. de la Hor cultivada en los jardijies Tro- paeolnm ainncnuí, comunmente llamada en Chile "pajaritos amarillosn. PHILIPPI F. 765. GaV, Bot. I 418 dice que la plan- ta es f)rijinaria del Pc-rú, "donde es mui común i se conoce bajo el nombre mallas' Parece, pues, que el nombre malla no se usa en Chile; no he podido comprobar su existencia.

ETIMOLOJÍ A: Será quechua; pero no aparece en MlDüEN- DORF. Hhí una palabra mapuche ( Febrks) ;;^«//í^ - papa silves- tre, que no si se usa entre chilenos. En todo cas(j no tiene nada que hacer con la anterior.

807. mallín

mallín, m. - vulg. - i. terreno bajo, húmedo, vega. esp. en ios

valles de la cordillera, que en el invierno se aniega, en verano

Se seca mas o menos i prt)duce un pasto (gramínea?) delgado que

crece lijero. || 2. el pasto mencionado. || 3. - fam - irse a SUS ma-

= irse a sus tierras, a sus querencias. CaXAS 37 [Sur

Frontera].

MALLO— MXMHULI.ITA 47 I

ETIMOLOJÍA: mapuche, warz';/ - laguna. Est. Ar. V 244 HavESTAUT 709: vmllin - lacuna, palus. \ I. a palabra no está en Fe B RES.

DERIVADO: mallinál, m. - vuig -^=7nallin' . [Frontera j.

808. MALLO.

* mallo, m. - fam. un guiso de papas cocidas i molidas pa- recido al 'chupe'. Cañas 37.

VARIANTE: ^^ mayo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs, viallv - \\x\ guiso de le- gumbres. Cp mallu.

809. MALLOQUIN.

malloquín. m. - vulg. - un guiso de porotos cocidos macha- cados entre do.s piedras en f)rinade albóndigas usado entre ios indios. Gav, Agricultura II 102.

ETIMOLOJLA: Es evidentemente un derivado mapuche de FebréS: mallo, cp. "mallon.

810. MALLÜ.

mállu. m. - vulg. - un guiso de cebollas, papas i ají. [Chiloé.J

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: malliin - co]tiv pajjas o

maíz. I Probablemente las dos voces mallo i mailu, lo mismo que

las dos voces de Febrés, no son mas que una misma palabra.

81L MALLUTUN.

mallutún, m. - vulg. - un cocido con carne. [Osorno ] ETIMOLOJÍA: Es un derivado de mapuche (F'EBRE.s) ma- llo en /;/.

812. MAMBULLITA.

mambuUíta, f. - "juego de los niños en común o en colecti- vidad i consiste en esconderse todos para que los busque uno a quien se le ha vendado previamente los ojosm. Cañas '}¡'j .

^ ^.- ^

j quiei

472 MAMPATO - >MNCO

KTI AIOLOJÍ A: Cañas 1. c. Hñade: i'Este jufgo era cono- cido [jor los indios con el nombre de nianniillan'^. Habría,, pues, que partir de un simple niauíhitlla derivado de mapuche inaninilla\ cp. FebréS: rnann -tener buena muerte, salir bien de un negocio + milla q.\ oro. i El nombre mapuche significaría pues "Conseguir, lograr el oron.

813. [MAMPATO].

* mampato, a - lit. i. corto de patas i grueso de cuerpo, se aplica a la raza chica de cab-illos de Chiloé, pero tb. a gallinas i otras aves de corral i a veces burl. a personas. | 2. sust. m. el caballo "ponyn de Chiloé; que tb. se llama simplemente cJiiiote i petiso (cp. Zerolo). Rodríguez 298.

Las gallinas mampatas se llaman {h. pachachas, las \>cv<,ox\\x'i potocas. —En España se llama a tales caballos, «sardescos^, nombre que naturalmente significa procedente de Cerdeña i no proviene de la etiinolojia queda Dice. Ac. 1 ■.

ETIMOLOji A: No he podido descubrir ninguna etimolojía india, lo que tampoco sorprende, tratándose de caballos: pero 0.^. picunche. ¿Será una formación castellai'.a de mano \ pata?

814. MAN.

man. m. - vulg. - tabla de alerce { Fitzroya patagónica) que al trozar resulta torcida hacia la derecha. [Chiloé.] VlDAL GOR- MAZ 55.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrk.s: man - lado i mano de- recha: tómase por buena suerte í suceso.

815. [MANCO]

* manco, m. - fam. - i. rocín, caballo malo. || 2. por despre- cio, cualqui' r caballo.

ETIMOLOJÍA: La palabra es el castellano manco del latín manctis, i se trata en Chile sólo de una restricción del significa- do al caballo manco. Es comunmente una injuria que lanza el

rT

/3

MANCHL- MANDINGA +73

cochero o jinete chileno aun ál mejor caballo, no sólo cuando tiene mañas, sino tb. cuando no puede hacer lo imposible, p. ej. sacar un carretón hundido en el barro. Como esclamacion debe haber sido mui cnmun la palabra ya en tiempo de la con- quista A-;í se esplica que los indios chilenos aceptaran la voz sólo en este sentido, U^ que rejistra l'^EBRÉS: manen, manciin dicen de un caballejo manco, maltratado. ! Rodríguez 298 tomó equivocadamente este mapuche niancu por etimolojía del chi- leno vianco, error que todavía mantiene CAÑAS 37, aunque habia sido rectificado ya por Granada 268.

DERIVADOS: I* mancarrón a, jen. sust. m.-fam.- au- mentativo i sinónimo de manco. RODRKIUEZ 289.

Arjenlina^ Granada 268. Perú. Palma 38; tb. en el sentido «empaliza- da para desviar por corto trecho el curso de un riachuelo o de un arrovo>. Según Zeroi.o tb. ^persona pesada i taimada. «Xingun caballo manca- rrón» ya se encuentra en el Labildo, Col. de Hi^t. 1 364, del año de 1553. Por la derivación cp. cimarrón.

I!* mancarronada, f. - fam. - i. reimion, conjunto de caba- llos mancos o mancarrones. !| 2. pur desprecio = caballada. ¡1 Rodríguez 298.

816. [MANCHU -J^].

mánchu, según Gav, Zoo!. VIH 483 n. vulg. del hxx^i. Bos taiirns. Id. I 167 dice "vulgarmente toro, vaca o bnei i entre los indios toro, huaca o nianchii-.:. Esta es la verdad.

ETIMOLOJÍA: Febré.s trae en su dice. niancJiu, mansii - los bueyes. | Es el cast. manso o^\x<t evidentemente ha sido una de- nominación mui común del ain'mal entre los conquistadores |)ara "el inanso buein. Cp. 7;^l'^«^^í' como denominación del caba- llo. cocJii para el cerdo.

817. [MANDINGA].

* mandinga, m. 1| i. - raro - negro, sólo recordado en una canción [)opular antigua que comienza: 'yo soi la negra mati- dinga (o maliinoa)u. \\ 2. - fam. lit. -el diablo. SOLAR 91, s. v, malo: OrtÚzar 203. II 3. esp. ii>ado como esclamacion: mal-

474 MANGO -MANHU

dinga, si lo sé; ¡maUiinga sea nunca! compárese ¡al diablo! ¡mal- dita la ^^ana que tengo! i otr^js jiros.

VARI ANTE: * maldíng-a, mas usada que la forma primi- tiva por evidente fusión con maldito, que también se usa como denominación del diablo.

DERI V^ADO: * maldíngo, a. - fam. - endiablado, embroma- do, molesto, sinónimo del chil. vulg. fregado.

La palabra se usa en su sentido primitivo de rtír^fro ina>i(Iii!i;a en Cuba, PiCHAUr^o 171 con subdivisiones étnicas de diferentes tribus: por lo damas el sij^nificado varia un poco en las diferentes repúblicas. Arjentina, Gra- nada 261: encantamiento, brujcria, diablo. | Perú, Zkroi.o: negro, esp. en jiros como «tener algo de mand¡nga»=:de sangre de negro. Colombia, I'ribk 178. f'í«í"c«<'7í7, Rix'oni'i 97 : persona inquieta, revoltosa, diablejo. Calcaxii 505. Costa Rica, Gagini 429: rufián, afeminado, maricón.

ETIMOLOJIA: Es voz africana, nombre ¡propio de la gran nación del África Occidental uiandmga o uiandingo.

818. MANGO

mango, m. - i. n. vulg. anticuado de una gramínea que los indios de Chile cultivaban como cereal, Brcvins uiango: hacían del grano una especie de pan (covqne ). Gav, Agr. I, 3, Bot. VI. 43. Reiche. Prod. 10. II 2. n. vulg. de otras especies de Bromiis p. ej. stamineiis. [Chiloé.j || Saavedra. Cañas 38.

Los últimos ejemplares de este interesante cereal fueron recojidos por Gav e! año de 1837 en el Sur de Chiloé. Parece que se ha perdido por completo. Los chilotes, segur. Gav, todavía lo aprovechaban para los ani- males.

Vin.A.URRE 1 III dice: especie de centeno que bajo el nombre de magna (sic! por mango o inangu) cultivaban antes de la entrada de los españoles. ¡ B. Vici'ÑA ]\L Stgo. 19 habla de la semilla que Fehrés llama nucgen (^!).

ETLMOLOJl A; mapuche, Eehkés: viagii -n\-\ centeno que tenian antes que viniesen los españoles. | Have.sTadt 706 di- ce: inagu - sécale, siligo, thypha. uiagii cofcjue pañis secalicius, siligineus.

819. MANHU.^

mánhu. m. - n. vulg. de las "Durvillaea'., según Gay, Bot. VIH 411, ibid. 240 i sig. donde trata de estas plantas se da

M\NI MANQUE 475

sólo el nombre cachagriyo, error [3jr cocJuiynyo (véase s. v. i, con que efectivamente se designan. La ortografía nianliu en todo caso contiene error. No he podido averiguar si se refiere a un nombre vulgar existente, ni cuál es.

820. maní.

* maní m. - i. n. vulg. de la leguminosa cultivada Arachis hypogaea, procedente de la América tropical, importada en Chi- le ya por los inca<. XáJER.a. 25. Medi.\'.\ 199. i| 2. ei fruto de la planta, que se vende tostado en las calles de S-intiago con el grito "el maní tosta(.nOii. ü .-\lceüO 115. Dice. Ac. ''\

ETIMOLOJÍ.A: El nombre procede evidentemente de Hai- tí. Oviedo I 274 dice que es mui ordinario 1 que los españoles no lo aprecian. | OviEDO ap.: inani - cierto jénero de legumbre, del tamaño de los piñones, cultivada por los indios de Isla Es- pañola. I Cuervo = 639 cita: "Hai otra fruta que nace debajo la tierra, que los indios (del Perú) llaman inc/iic, i los españoles ;;/í2«/ (todos los nombres que los españoles ponen a las frutas i legumbres del Perú son del lenguaje de las Islas de Barloven- to, que los haií introducido ya en su lengua española. In'C.\ GarCILA-SO, coment., pte. I, lib. VIH, cap. X. I La indicación del Dice. Ac. 'j "voz del Congo. 1, es err^r debido, según parece a PiciI.ARDO 172. El sinónimo del Dice. Ac. ''^ cacahuete según PlCH.ARDO, 1. c. viene del mejicano tlalcacahnatL que .'•ignifica "cacao de la tierra.! (MOLINA 124: //o/// - tierra: cp. "cacaoi-)- En Costa Rica^ se dice >*cacao niam'u. Ferhaz 15. En Colombia Uribe 178, se dice cacahuete o maní. Peni, .Aroxa 334, maní.

821. MANQUE -f.

manque, m. - n. vulg. del "cóndor.i Sarcorrhamphus gryphus o cóndor, según G.W Z )ol. V^Hí 483; pero I 194 i 198 dice que los chilenos lo llaman ¿v^í/fr o Z;/////-^, los indios manqué. Este acento es falso; Molina 452 i Rosales 318 dicen correcta mente manque.

476 MAÑAHUA MAÑILAHUAL

Hai un cerro i un fundo Mmujuclnie ^morada de ci'jndores>:> cerca de San- tiago, i un fundo Manqua^na en el dep. de Combarbala i otro en el de San Fernando. Fi entks 132.

ETIMOLOJÍ A: inapiiche. FebrÉS: viauqiie -\íw\Uq. o cox\- doro fsic!)

822. MAÑAHUA.

mañahua, f. - hist. - el casco de cuero con adorno de plumas o hecho de cabezas enteras de atiimales, que usaban los indios chiler.os a veces en la cabeza. Medina 166. | ROSALES 327 menciona uno de cabeza de león con las quijadas; | BasCTÑAN 2S2 ini hocico de zorra con los dienies i l(;s colmillos i las ore- jas mui tiesas.

ETIMOI.OJÍA: n>ai>uche, FerkÉís: viarialuie - un sombrero de cuero, que no le entrara bala.

V ARLANTES: la ortografía común de los cronistas es ma- ñagua. manahue en Pérez García citado por Medina 1. c

823. MAÑEHUE.

mañéhue, m - i. n vulg. de un molusco grande de mar, concha univalva conoidal perforada en el vértice. Fissurella spec. grandes; Gay.ZooI. VIII 483. 11 2. mañéhue del monte - n. vu'g. de una babosa, Vdginnla; Gay, Zool. VIH 483.

VARIANTES: mañegiie: mal escritf) mañegues, Ovalle 70 i Rosales 297. l Si ma negus Carvallo 21, es variante o errata, no lo sé.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: Mnñeh/ie - uua. Reduc- ción. I Es decir Febrés conoce la palabra como nombre jeográ- fico, evidentemente denomitiado según el animal. Existe un lu- g.irejo cerca de Tolten, prov. de Valdivia, que se llama hoL Mañee: será la misma reducción de que habla el misionero.

S24. MAÑILAHUAL.

mañilahuál, m. - n vulg. de una variedad de i'mañiun de hoja grande. [Chiloé, costa de Patagonia.]

MAÑIU MAPUCHE 477

ETIMOLOjÍA: Es evidentemente mapuche niañíu -\- lahuan (véase s. v.) "maníu (^ue se parece al alerce o ci[)res."

825. MAÑÍU.

mañíu, m. - i. n. vu'g. de un guinde árbol del Sur, taxinea, Podocarpus chilina, Gay, Bot. V 401. II 2. n. vulg. de otra co- nifera del sur Saxegotliea coiispictia, GaY, Bot. V 412, PlIiLII'- Pi. El. 300 II [Cm. i Sur]

VARIANTES: maníu; a«^í Gay; Rosalks 228; mañío.

DERIV^'ADOS: mañiual, mañih lal o manigual, ui. - bos- que formado por iiiañíiis. [Cm. i Sur.J

Mañiu un fundo de la prov. de Valdivia, Mañío uno en el dep. de Laja, Manigual un fundo en el dep. de Nacimiento Fckxtes 133.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche, pero no está en los diccionarios.

826. [MAÑO]

maño. m. - vulg. - voz de cariño por hermano. [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: Supongo que es abreviación de indio de la

palabra cast. hermano con la sustitución cariñosa de u por fi.

Cp. sobre este fenómeno FebKKS ai te de la lengua chilena,

páj. 5. Véase tb. "chiño.n

827. MAPUCHE.

* mapuche, adj. i sust. i. el nombre con que s? de>ignan los indios de Chile a quienes en el siglo XIX se llama en Chi- le Cíjmunmente araucanos \c\>. s. v ) '\ en la Aijentma pampas {cp. S.V.). Fuera de la Frontera la denotninacion todavía no es popular, pero está ganando terreno no sólo entre los etnólogos, sino en la prensa, desde que la restituí en su valor antiguo con la publicación de mis E-^tudios Araucanos. Científicamente es -el único nombre aceptable pira los indios chilenos i debe reem- plazar las palabras momclie (usado en este sentido jeneral por el etnólogo i lingüista Federico MÜLLKR, Allgemeine Elimo-

478 MAPUCHE

£ rapiñe, Wien 1879, siguiendo a J^'alKNER); i mica o anéanos &\.z (adoptado por DANIEL Bkintíjn, The American Race, New. Yoik 1891 p. 322, quien lo toma de Barbará). II 2. m. - la len- gua de estos indios. || 3. hist. ant, - nombre propio, de la rejion en que se encuentra la ciudad de Santiago i del rio que la atra- viesa que de-;de temprano mas comunmente se llama Mapocho.

<^TJn valle que se llama Mapocho» Carta 3.* de PedkO dk Valdivia ('550) Col. de Hist. I 20. I «Llegó un indio principal llamado Huayllullo que bajaba de Chile con el presente acostumbrado, que aquel reino ofrecía al rei universal del í^erú, el cual tenia en Chile dos gobernadores de aquel reino, puestos por su mano, el uno en el valle de Mapuche, i el otro en el de Coquimbo» Lt vkka 21. | El curaca del inca en Mapuche se llamaba Vita- cura, tenia puestos gobernadores hasta Maipo (los orejones) asi que perte- neció Vitacura a los mitimaes i recibió bien a los castellanos, cp. Lovera 45 \ passiin. I «El jeneral electo Michimalongo... partió con el gran ejército para Mapuche». Lovkka 46. |

«Plantó Valdivia su campo en el valle de Mapocho que propiamente se llama Mapuche, que quiere decir valle de jente, por la mucha que en é\ avia, i de ahi tomó el rio ese nombre, mas los españoles i el tiempo han corrompido el vocablo i en lugar de Mapuche le llaman Mapocho». Rosa- i,p:s 384. I «Valle de Mapuche». Rósale? 189.

«En Mapocho, que es el contorno i asiento de la ciudad de Santiago». CÓRDovA 27. I «El valle de Mapuche. Mapuche en el idioma indiano quiere decir tierra de jcute, p.ies según los fragmentos de aquel tiempo consta que habían ochenta mil indios en él». Córdova 33. |

Respecto al significado 2." es interesante la espresion «hablaba el capitán c(m ¡os indios e decía que le entendían bien e que parecía lengua de Ma- pocho». Cortes Hu.ie.a 514.

Los historiadores modernos han entendido el citado pasaje de Rosales que dice valle de Mapocho o Mapuche quiere decir «valle de jente» como si mapudic significara utierra de jente» (cp. p. ej. Medina 155), error que ha pasado a muchos libros chilenos. Córdoba en efecto lo dice, pero las palaoras de Rosales no envuelven necesariamente esa interpretación. En todo caso es falso.

ETIMOLOJÍ A: mapuche FebrÉS z;/^/»?/ -la tierra o patria de ellos -f ¿-/¿^-hombre, la jente en jeneral. i En todos los nombres que designan a los indios el elemento cJie va en segundo lugar, cp. "huili:he-i, "picunchen, "pueichen, "curichei, i muchos otros ufados por los indios hasta \\o\\ lavkenche-\-A jente de mar, es de- cir, de la costa, Idlvun-che la jente del llano etc. En cambio las.

MAQUI 479

denominaciones del país llevan mapu en segundo lucrar, cp. FebrÉS s. V. uhtkxninapu i 'vutan mapu'.

Me parece sin embargo pn^bable que ha existido tb. entre los indios la forma MapiicJuí para la i-ejion de Santiago en e! tiempo de la conquista. Valdivia en su diccionario s. v. uiten da el ejemplo: niapuchii inten meuyen, nfuí hasta Satitiago... FebrÉS s. v. cara: viapuchu cara - la ciudad de Santiago.

828. MAQUI.

* máqui, m. - i. n. vulg. de un arbusto i árbol mui frecuente en el Centro i Sur del pais. Aristotelia niaqiii, GaY, 15ot. I 336. Alcedo 117. Saavedka 186. 11 2. lit. - las bayas moradas de la misma planta que se comen crudas o se aprovechan para dul ees, para hacer chicha llamada 'treco\ para teñir de rojo p. ej. el vino, objeto para el cual se esportan a Francia. || 3. vulg. - la corteza de la planta usada para hacer 'hidra (sogas). ¡! 4 fam. comer maqui i cortar (sacar) huirá - espresion provei- bial para decir, sacar dos provechos con una sola acción, "hacer una via i dos mandados".

Las hojas .«e usaban machacadas para calafatear Rosales 224 | , secas 1 en polvosa usaban contra heridas, tb. para lavados i cataplasmas. Murill'» 27. Las varillas sirven para hacer canastas i otros tejidos etc. cp. Reichk, Prod. § 4 i lo. Siendo de tanto provecho la planta se comprende que todos los cronistas la mencionen. Molina An 202. Comp. 396, 398; Olivares 3?.

VARIANTE: maque, hoi poco usada, preferida por los cro- nistas NÁJERA 24; TriBALDOS 1 35; OVALLE 98; ROSALES 224; Carvallo 12. Forma falsa es maquí, así dice Gay I 335, 336 337. Pero VIII 412 maqui.

Zerolo dice Wí/í/z/í', m. - especie de jenjibre. j Dice. Ac. '■' maqui, (del lat. macir. (!) m. -^ corteza rojiza aromática i astrinjente que se saca de un árbol de la India. | No si estas indicaciones debian referirse al maqui chileno. Oktijzar lo cree i protesta, en cambio Echeveruia 197 se atreve a criticar máqtii como neolojismo por inaquí.

DERIVADO * macal, m. - fam. - matorral formado por maquis. Son frecuentes el segundo aiio después de hacer que- ma de bosque i roce

ETIMOLOJÍ A: Es mapuche, según dice Gay, Bot. I 3Ó6

480 MARACA

los indios denominan el árbol clon i el fruto inaqui. Cp. clon. J'UENTES 134 menciona cinco luj^arejos i fundos Magia i doce Muíjiíis desde la prov. de Coquimbo hasta la de Arauco, i un fundo Maqiiiento cri la de Concepción; viaquieniu es colectivo ma[niche = chil. ;;/rtM/ FUENTES [^9 enumera seis lunarejos i fundos Macal. FehrÉS consiiiera maque y^ como palabra cas- tellana, diciendo en su X'^oc. h'S[)ano-chileno. páj. 368: "maque arbol-¿"/(>/¿ o ciílon \<

829 MARACA.

* maraca, f. - lit. - i. un juego de envite que se juega con tres dados grandes que muestran seis figuras, llamadas "pin- tasii. Estas mismas se encuentran dibujadas en una carpeta que sirve de mesa para el juego, aunque jeneralmente se tiende en el suelo. Los dados se remecen en un tarro de lata i a veces se dt^jan caer por una especie de einbudo que está con la abertura mas grande híicia abajo, para que las pintas que ganan se vean solo al levantar el embudo || 2. ser (como) una maraca - ha- cer mutho ruido o estruendo descompasado como un coche viejo etc. 11 3 = 'maraquera', mujer púb ica, callejera, "Cort^ra«í.

E)l Dice. Lit. i otros traen la palabra con la esplicacion i. bálsamo pre- cioso muí conocido i usado en el Peni: 2. el tarro en que suelea recojerio_ PERtJ, Aroma 336 i Palma 38 solo dan el significado ((.juego de envite po- pular» sin mas detalles Co¿omhia,\]R\v>v. 179 «fwurrtí/z - madrego, desma- ñado, flojo, cobarde». Cuervo "• 471 da el significado «hombre sin habilidad ni gracia para nadan. Venezuela, Calcaño 549 «La maraca se hace con el calabazo o fruto del totumo, al cual después de asado i estraida la pulpa, i horadado convenientemente se le introducen semillas de capacho i un pali- llo o mango que sirve para ajitarlar. Es instrumento usado en ciertos bailes populares» Ar]cntina, Gkanada 273: umaracá, m. - instrumento músico de los guaraníes, que consiste en una calabaza seca, con maiz o chinas dentro, para acompañar el canto. Del guar. M7nharucár). Brasil. Pernambuco oti as provincias del Norte, Be.vukepaire 89: ((maracá», m. -chocalho com que brincan! as crianeas.

FTIMOLOJÍA: Es correcta la de Granada, guaraní (Ruiz DE MoNTOYA. Tesoro II 217 v.) inb a raed - cdÁriházo con cuen- tas dentro, que sirve de instrumento para cantar i de ahí po- nen nombre a todo instrumento miísico. | Es mui curioso el

MA raí— MARBtV 48 I

cambio de significado; del instrumento monótono i fastidicso a hombre falto de gracia, pesado, flojo en Colombia, i por otra parte al jtego de los dódcs en el tarrito que hacen el mismo ruido. Por la ac. ^ cp. 'maraquera'.

DERÍVALOS: I * marcQuéro, m. - lit. - el dueño del juego de la maraca que hace las veces de banquero.

II * maraquera, f.-lan:.- i. íem. de 'n aiaqucio', nriujer que hace las veces de di-eño del juf go. ll 2. mujer pública cual- quiera. Evidentemente es la "camaradan, vivandera que acom- paña a los soldados en el juego i se lo ofrece.

III * maracázo, m. - vulg. coba - invitación de una prosti- tuta a los cafées. Avila i i o.

830. MARAI.

marái. m. - lit. - un aparato de dos piedras para triturar mi- nerales; ib. se usa para moler maiz i trigo. [Norte].

Barba 152 dice: marai, aparato para machacar minerales: la parte de abajo es una especie de mottero de piedra; otra piedra en forma de media bola afirmada en un palo largo sirve para machacar.

Catamarca, Lafone2I5.

VARIANTE ort.: maray.

ETIMOLOJÍA: quechua, ]\JiDDE>;DOEF 573. viaran- piedra de moler.

831. MAREPU.

marepu, m. - n. vulg. de los camarones, según Gay, Zool. VIH 483. Id. Ili 210 al tratar de los crustáceos artacianos no da otio nc n.bre vu'gar quecaniaron. No si se usa entre chi- lenos.

ETIMOLOJÍA; m.apuche, FeikÍ-S: vaire/n o viajepu per mariepu - es doce: usan de esta v( z repetida majepn, niajtpii^ cuando .'¡acan camarones por abusi( n o monería, como si con esto hubiesen de sacar doce cada vez. ] Si esta esplicacion de Febkés es correcta o si es simplemente ei verdadero nombre mapuche de los camarones, no lo sé.

UICCIONARIO 3^

482 MARINAMU MARITATA

832. MARINAMU.

* marinámu, m. adj. - vulg. - i. pollo que tiene cinco dedos en uno o los dos pies. || 2. hombre que tiene uno o varios dedos de mas. || 3. animal que tiene los dedos deformados.

VARIANTE: * maríname, a Cañas 38 [C i S.]; marinám- bo, a [Frontera].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: mari -á\^z^nauuin - &\ pie I de modo que significa "el que posee diez piés" (o dedos; el mapuche no tiene una palabra especial paro dedo; chagüll cüu, dedo de la mano i chagkll naviun - dedo del pie, significan sólo ramito, parte, subdivisión de la mano, etc.)

833. MARIMARI.

marimári, m. - hist. i vulg. en la Frontera - el saludo común de los indios chilenos.

«Llegóse a darnos los buenos dias, con repetidos marimaris, que son sus salutaciones entre nosotros.» Basci'ñan 71. | «Dándonos los unos a los otros marimaris, que es como si dijésemos: quedaos con Dios, amigos, o idos en paz.» iii. 74. I los acostumbrado'^ marimaris, id. 75, ido, etc.

ETl MOLOJlA: mapuche FebrÉs: jnariinari - e.'?, el modo con que se saludan al vt rse, i en parlamento, i equivale al ave o salve. I vían significa "diez-i; qué relación hai entre el nume- ral i el saludo, no lo he podido averiguar. Los indios actuales no saben explicar el jirr».

831. MARITATA.

maritata, f. - lit. - 1 . canal de unos cincuenta centímetros de ancho jjor ocho o diez metros de largo, cuyo fondo su cubre con pellt j.)S de carnero, para que se deponga en ellos el polvo de oro que arrastra el agua a la cual se han echado los minerales pulverizados. || 2. cedazos con tela de alambre movidos por mo- tor en los establecimientos mineros. || RODRÍGUEZ 305 [Norte].

Molina, An. 234, cierto pozo \V<\mí\áo maiitaía; j cp. Molina comp. 366. ViDAUKKE 1 209 dice con errata evidente martaia. \ Carvallo 18 da la

MARMAL MATE 483

•descripción siguiente: «hecha la amalgamación [déla plata] i trasladada la pasta a un noque, maritata o dortiajo de piedra, que todos estos nombres llera, se hace pasar por él un canal de agua que lleve los polvos i deje la amalgamación de plata i azogue.»

Perú, Palma 38: maritatas trebejos, objetos de poco ralor. Costa Rica Gagini 435: tnariiate - trebejos, trastos; la misma forma con igual significa- do la dan honduras, MrmbreñO 113 i Guatemala, Batres 379.

ETIMOLOJÍA: Es sin duda derivado de verbo aimará (Bp:rT()NIO II 2)/) maritha - huir. La partícula -tata significa el comienzo de una acción i tb. estenderse en el suelo, (véase MiDDENDORF, Bie Aiifiará - sprache,^. 140); de modo que mari- tata significaría "esparcirse en el suelo huyendon lo que corres- ponde bien a la idea del aparato. La forma centroamericana es estraña; el cambio de sigm'ficado está talvez esplicado por la idea de 'residuos, restos, n

835. MARMAL.

* marmál, m. - fam. - hue^-arron con médula, jeneralmente desnudado de la carne, esp. el hueso de la pierna. Cañas 38.

VARIANTE: malmal [Cm. i Sur.]

DERIVADO: marmaliénto, a - fam. huesudo, de huesos fuertes

ETIMOLOJÍA: mapu h -, FübrÉS: 7/¿^z/;;W- el huesairon. | La forma mas común con r no debe entenderse como dialécti- ca del Centro, sino coiíio disimilación por la vecindad de / como carctilo, cormilloy arbañü i otras formas frecuentes en toda la América.

836. MATE.

* mate, m. -lit. - i. vasija en que se toma la yerba del Para- guai, sea calabaza seca f) h-cha de greda. |I 2 - raro - la yerba misma { Ilex Paraguayensis). \\ 3. lit - la infusión hecha con ella 4 burl. - el cráneo, la cabeza ¡| 5. frase proverbial: calen- tar el agua para que otro se tome el mate - met. trabajar en pr<'vecho ajeno. l| RüDKiGUKZ 308. Cañas 38

La palabra se usa de preferencia en jiros como tomar, servirse, ofrecer, schar un mate, así la usa aun Bkllu III 516, 526 en verso.

484 MATICO MATRA

En oposición a lo que dice el Dice. Ac.^3 todos los autores americanos están de acuerdo de que maíe designa la vasija de calabaza i no el té. Este se llama en el Paraguai, Arjentina, Chile, Perú, etc. simplemente i?^¿<j, como en guaraní cítá «monte, i la yerba que beben» (Ruiz de Montoya II 83 V.) Los hombres que recejen la víria en el bosque se llaman yerbateros. La Qs\)re?,\or\ yerba maíp es rara en Chile; la encontré p. ej. en la Introduc- ción a la obra de Rosales escrita por B. Viciña Mackenna I p. XLVIII. En cambio el significado calabaza (usada para sacar agua!) se encuentra en «una calabaza, que llamamos mate en las Indias.» Ovalle 156.

Perú, Akona 338. Arjeniina, Granada 276, Lafone 217. Colombia, Uribe 181 i 347 «árbol de totumo i la vasija formada por sus frutos.» En cambio en el Brazil Jiiate o iiialte designa el árbol, la hoja i la infusión (tb. llamada congonha) mientras la calabaza se llama cw/íí; cp. Beaukepaire 91. Ro.MAGi'ERA Correa 126.— Alcedo i 18.

Cuba, Pichardo i-j-j: ¡nate - «unos granos o fvijoles con que juegan los niños», debe referirse a una palabra distinta.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 577: inaíi, víate ca- labaza chica, redonda, en que se prepara el del Paraguai; el misrncj. maté, j {Nota: Esta forma viaíé usada sólo en auto- res europeos, es una asimilación falsa a la palabra ié.)

DERIVADO: 1 * matecíto, m. - fam. - diminutivo mui fre- cuente en el mismo sentido que mate' .

íl. * matero, a i sust. - fam. persona aficionada a la yerba del Paraguai.

837. MATICO

* matíco, m. - n. vulg. de una piperácea peruana, Piper aii- gustifoliuvi o Artanthe elongata según el Standard Dictionary, mui usada en la medicina casera. MURILLO 125.

Zekolo lo da como usado en Perú i Bolivia. En España, no si se co- noce entre el pueblo, el Dice Ac^s acentúa inático. Ortl'Zak 206 i 27 pro- testa contra este acento; en cambio Echlverhía 198 dice: matico neolo jismo por inático!

ETIMOLOJÍA: Será de orijen quechua. No la encontré en los diccionarios.

838. MATRA.

mátra, f. - vulg. - la médula de los huesos grandes que se co- me. [Linares i Frontera].

MATRATUCAR MAVACO 485

ETI.MOLOJIA: Talvez, se deriva de mapuche, Febrés: ;;//ií//Z'Z«;/ - estrellar, achocar, garrotear i trillar con palo, | es í^.ecír, quebrar el hueso para sacar la médula; pero es posible que haya una voz inatha (mat'a) "médulan que falte en los diccionarios. HERNÁNDEZ trae viathan -apelmazar.

839. MATRATUCAR.

matratucár, - vulg. - romper los huesos para sacar o comer la médula. [Frontera].

ETIMOLOJIA: Es una derivación mapuche en - /¿¿c^ír (cp. inachitKcar i otros) de 'niatra\ véase e-;ta voz.

840. MAUDI.

papa máudi, f. - n. vulg. de una clase de papas {Solaumn tubero sum) de Chiloé. M ALDO NA DO 336.

VARI.A.NTE: Gay, Agr. II 119 menciona una papa maou- di que es evidentemente la misma que maudi, i por error de copia habrá salido de ahí el nombre maondi que se encuentra en Maldonado repetidas veces, i copiado en CaÑAS, papa 18. Ibid. 19 mandi tb. será error por maudi.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

841. MAY ACÓ.

mayáco, m. - n. vulg. del gallinazo, según Caxas 65; sin mas in licaciones. Por gallinazo se designa en Chile al ave de rapiña Catliartes urubú. GaY, Zool. I 200.

ETIMOLOJÍA: Como en mapuche el mismo pájaro se lla- ma quelity (FebrÉS), mayaco será de oríjen quechua o aimará. No encuentro en los diccionarios otra voz que quechua, MlD- DENDORF 561: mnllko - el pajarillo que está para salir del nido, olio, pichón, I con que quizas se pueda relacionar. \

486 MAYU MECA

842. MAYU.

máyu, m. - i. n. vulg. del árbol Edzvardsia chiUnsis o Sopha- ra chi/etisis, leguminosa del Centro i Sur. Gay, Bot II 215. ll 2, n. vulg. del arbolillo Cassia sitpulacea; leguminosa del Centro i Sur, tb. llamada "Palo negro. 1. Gay Bot. II 241; es medicinal, Rekd 104 II 3. n. vulg. anticuado del árbol mas grande de la isla de Juan Fernández, hoi llamado naranjillo {Zanthoxyltim mayu^ JoHOW 105. Gay, Bot. I 483. II 4. mayu-monte { = mayit de monte) - n. vulg. del arbusto o árbol Sophora tetraptera en Juan Fernández JüHOW 88- || Todos estos árboles o arbustos tienen hojas pinadas.

Rosales 241 habla de las cualidades medicinales del niayit.

VARIANTE: mayo. Fuentes menciona ocho fundos Mayos.

DERIVADO: mayál, m. - vulg. - matorral o bosque formado por mayus.

ETIMOLOJÍ A. Es mapuche; peio falta en los diccionarios. Fuentes 136 da el nombre de un fundo en el dep. de Búlnes Maytilermo, que debe ser errata por Mayiilemo "el bosque de mayusii (mapuche, FebkÉS; lemu - bosque).

843. MECA. . -

* meca, f. - fam. - caca, escreinentos humanos, esp. usado entre niños. Cp. Imano.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebkéS: me- estiércol humano, o de bestias; mecan, men - estercolar.

DERIVADO: * mecón. m. - vulg. - i. escrementos humanos compactos i abundantes. || 2. el primer escremento de los recien nacidos; en este sentido hai evidente fusión con la palabra docta meconio (cp. Dice. Ac. '3) que usan las matronas.

NOTA: Hai otra palabra vulgar meeon, usada como escla- macion, sobre todo afirmativa, en frases como Meeon! si no digo la verdad! Es abreviación violenta (cp. 'cumpa') de \^ine cofide?iara^K

MECHAI MEHUE 487

844. MECHAI.

papa mechái, f. - n. vulg. de una clase de papas Solanum tiiberosum. Maldonado ^^l"]. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; talvez relacionado con Fe- BRÉS: mücham - ser o estar doblado.

845. MEDAN.

medán, m. - vulg. - convite que se hace a los vecinos para que traigan corderos, papa^^, tablas, dinero o lo que se necesi- te, ofreciendo en cambio aguardiente i una fiesta; cada convi- dado tiene el derecho de traer a su mujer o un amigo. Cp. mingaco. Se usa en la frase hacer medan. Chiloé 53.

ETIMÜLOJÍA: mapuche FerrÉS: medan - "presentar o prestar a su modo, esto es, con la obligación de retornar dentro de un año otro tanto o mas, sea mujer o haciendaM.

846. MEDUCAR.

* meducár, - vulg. - cabecear de sueño, dormitar. Saavedra 87 Cañas 38.

VARIANTES: meduncar Saavedra. La forma mas co- mún en C. i Cm. es * meucar-

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: inedun -cabecear de sueño. I Ue esta voz se forma un derivado en ca, vieducau, que da el cast. 7ne{d)ucar.

847. MEHUE.

méhue, m. n. vulg. de una hierba medicinal mencionada por Lovera 52, mata niegue... para contraveneno. No cuál es, ni si se usa el nombre entre los chilenos.

ETIMOLOJÍA: Diehiie, evidentemente hai que leer así nie- gue, significa en mapuche según FebrÉS "las comunes, o ba- cíni.; pero tb. puede significar simplemente "el remedio que hace estercolar!!, es decir un "purganteM.

-1/ii.C-tK:i'

MRLDU MELIVIGNO

848, MELDU.

méldu, m. - vulg. - i. pan de linaza. [Chiloé]. || 2. ])repirH- cion de harina tostada con pelotitas de linaza [Llanquüiue]

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrks: w/> A/// o viitl In pan (le linaza o de maiz.

849. MELI

rnéli (TI - n. vulg. do una mirtácea del Sur. di hojas oloro- sas, parecida a la 'luma', Myrtus uielí. G\Y, H jt. II 384 in-ju- ciona la especie sin describirla i dice qu los indios la llaman indi. El acento es probibleiíi uite falso. VlDAL GORMAZ 6[ tb dice melí.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche. El acento en mapuch-o chile- no casi nunca cae en la vocal final en tales paUbras. Cp imlle.

850. MELIMETA.

meliméta, adj. o sust. subentendiéndose carnero, cordero etc. - vulg. - un carnero meliméta - anim d que tiene mas de dos cuernos. [Chiloé.]

MoLiXA Comp. 488 dice «(ningún carnero carece de ellos (los cuernos), habiendo algunos que llevan cuatro i mas cuernosi); pero no menciona la denominación.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebreS: ;;//>/^^// - cuerno o as- ta I Hernández da la forma muta. \ w^// - cuatro. I El signi- ficado propio es, pues, "cuatro cuernosfi. Cp. marinamii.

851. MELIVIGNO ?

melivigno según Gay, Zool. VIII 4S3 es n. vulg. del molus- co Helíx laxata. En todo caso la ortografía es falsa; pero es de notar que a renglón seguido se da el mismo nombre científi- co para el vulgar meliagh, que es pura ortografía mapuche de FebrÉs inellagh - caracol de tierra. Creo que el nombre ineli- vigno se debe referir a otro animal; pero ninguno de los do s

MELONHUK MELLAUVILU 489

nombres se usará entre chilenos. Gay, Zool. VIII 97 bajo Helix no da ninguno de los dos nombres. Talvez es mal ieido por <'melongüe<i, véase niclonhne.

852. MELONHUE.

melónhue, m. - n. vulg. de un caracol de mar de Chiloé "bastante agradable para comerii;MALDO.MAno 84, 152, Trochus ater o Trochus Kímrii. Gay, Z lol. VIII 142 i 144 no da nom- bres vulgares.

V.'^RI.^NTE: ort.: melongae, mal Q.szxXXoiwlongiie.

ETIMOLOJÍ A: Será mapuche.

853. MELPUTO.

hacer melputo, vulg. - arremangarse las p:)llei'as para tra- bajar. [Chiloé. J

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: nihlpiíntiin - arrojar a un lado, mosquear o aventar. | Habrá habido otra forma sin n mil Ipil.! un.

854. MELLA.

mella, f. - vulg. - una especie de pan de trigo nacido (brota- do); es dulce i se pega en los dientes. [Chiloé, Llanquihue, Val- divia.]

ETIMOLOJIA: Será mapuche; talvez de una forma con // en vez de FebrÉS: miilan - moler machacando.

855. MELLAUVILU.

mellauvilu, m. - n. vulg. de la planta Pilca elegans según Gay, Bot. VIII 412 i V 364, cp, coyanlalmen.

VARIANTE ort.: Gay escribe mellahiivilu.

ETIMOLOJÍA: Parece composición mapuche de FebréS: tnellagh - q.^x?lco\ de tierra ] -\-vilu -culebra, i las lombrices, vívoras ¡ otras cosas así. | Significaría, pues, "caracol culebran;

490 MELLE MELLIHUACA

pero no comprendo cuál podría ser la razón de tal denomi- nación.

856. MELLE.

melle, m. - vulg. - i. la palanca con que se voltea el pedazo de terreno levantado con las 'lumas' al arar, principalmente para la siembra de papas. CaÑAS papa 191. II 2. el trabaja- dor que ejecuta este trabajo. Cañas, ibid. || 3. hacer melle - palanquear así las lumas.

VARIANTE: melli.

ET I M O LO J L^ : Es evidentemente mapuche de Chiloé; no está en los diccionarios. Probablemente es la misma palabra ineli con que se designa Myrtiis vielí; pues de esta madera o de Innia se hacen los instrumentos de la labranza en Chiloé, cp. Iu7na i hualato.

857. MELLICO.

mellíco, m. - n. vulg. de una planta medicinal. No he podi- do averiguar su nombre científico.

C.\ÑAi> 38 dice «tiene propiedades afrodisíacas i los indios hacen men- ción frecuentemente de ella en sus cantos eróticos».

Hai un fundo Mellico en la prov. de Talca. Fuentes 137.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ;;/é?/zVí? - hierba medici- nal. I nieli co significa "cuatro aguasn; "cuatroi. es el número sagrado de los mapuches, lo mismo que de la mayor parte de los indios americanos. El cambio de / por // es común, con signi- ficado de diminutivo de cariño. En el canto del 'machi' que busca hierbas medicinales, conservado por Havestadt 237, la primera hierba que se menciona es mélico llahiien (cp. "Az- huetiu).

858. MELLIHUACA.

mellihuáca, adj. o sust. - vulg. - "el carnero o el chivo que tie- ne cuatro cuernos. Se aplica también a los que tienen seisn Vasquez. [Maule.]

MELLINGAO MENGUE 49 1

VARIANTE ort.: melliguaca. Tb. se dice mellihuáco, a; melihuáco, a; milihuaco, a; miñihuaco, a.

ETIMOLOJÍA. mapuche FebréS: ;«,?//- cuatro. I Existe tb. la forma con II nielli\ cp. viellico. El segundo elemento será el quechua Jiuak'a, véase s. v. ¡maca; de modo que el significa- do es iiel monstruo de cuatro {se. cuernos)ii. Cp. 'melimeta'.

859. MELLINGAO.

mellingáo, m. - vulg. - según VasqüEZ. [Maule] sinónimo de 'catete-" "chuño (^fécula) que se estrae del afrecho remojado en agua o en lechen.

ETIMOLOJÍA: Véase viengiiillao, que, según supongo, es la forma primitiva de la misma palabra.

860. MELLINGUE.

mellíngue, adj. - vulg. se dice de la zorra u oveja que tiene las patas color 'Iluan' (castaño claro). Según VasQUEZ. [Maule].

ETIMOLOJÍA: Es sin duda mapuche, pero no encuentro étimo conveniente.

861. MEMICHUN.

papa memichún, f - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanum tuberosiiui. GaY, Agr. II 119.

ETIMOLOJI.A: Será mapuche. Cp. papa michuñ: no si se trata en el primer elemento de la palabra mapuche, FebréS: me - estiércol humano o de bestias: cp. 'meca'.

862. MENGUE-

mencúe, m. - hist. - tinaja de greda de los indios en que guardaban chicha.

VARIANTE: ort. mala: vienqiu, BascuÑAN 71 i en otras partes.

492 MKNGUILf.AO MKNUCC'

«Unos menques (!) de chicha, que son a modo de tinajas, que harán po- co mas de una arroba, con las bocas angostas i cuellos largos Bascuñax 71. I mas de cuatrocientos mencues o tinajones de chicha; id. 266 i en otras partes. [ Carvallo 163 escribe mencue.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉs meucu, imñcue -unas ti- najillas, en que tienen la chicha.

863. MENGUILL.^O.

menguilláo, m. - vulg. - i. una mazamorra de afrecho cerni- do i cocido. [Xuble]. || 2. afrecho sancochado que se da a los chancho*;: tb. comido por jente mui pobre [Nuble].

VARIANTE: minguillao; Gay. Agr II 59. Cp. tb. 'me- llingao'.

ETIMOLOJIA: es sec^uramente un término indio i creo es la misma voz que mellins^ao. Podría pensarse en PEBRES: mil- ^í?;/ - ser semejante I ;;z//f¿//¿/ (maneXei) significaria "es de ve- ras semejante... A qué otro guiso lo asemejó la cocinera india que inventó esta aplicación del afrecho, no lo sé,

C.\XAS 39 da la etimolojía mui fantástica de minaba (véase s. v.)-}-mapu- c\iQ llahuen^^lahuen (véase s. v. 'lahue') abreviado en Ilao.

864. MENUCO

menúco, m. - vulg. i lit. en jeografía - tremedal, tembladera, pantano. Fernandez 54. [Cm. i Sur].

La descripción exacta varía según la rejion; en la provincia de Biobío se entiende por menuco un pantano hondo que en la superficie muestra agua limpia; en la Patagonia. fajas de terreno pantanoso en ambas riberas de arroyos, que son difíciles de conocer a la vista.

ETIMOLOJÍA: mapuche vienoko - pantano; cp. Est. Arauc. V 217^ \passim. Probablemente formado de FebréS: vúnu adentro | 4-¿"í7-agua.

DERIVADOS: I. menucál m. - vulg. i lit.- ='menuco'. [Sur].

11. enmenucárse, vulg. - entrar inadvertidamente en un 'me - nuco', empantanarse. [Sur].

MENUGNt— MKPUL

493

865. MENUGÑE.

papa menugñe, hsí escribe IMaldonado 337 el n. vulg. de una clase ce píipas [Solanmn tiiberosiini) de Chiloé. sig- nificará el sonido de ;/ ( = FebkiíS^ cast. n antes de ^ o k.\\ no hai medios ortográficos en castellano para designar el sonido de la¿ nasal; tanto ¿w como ng •ion sólo escrituras aproxima- damente servibles.

ETIMOLOJÍ A; Talvez mapuche, FebréS: vienu - penacho o cabello del maiz | +¿^ír?/ - ser, e^tar, haber, tener. | -Papa que tiene penachoPü

866. MEÑU.

méñu, m. - vulg. - rareza, estrañeza. [Chiloé.] LTOIOLOJÍA: Talvez de mapuche, Febbf.s; miiñuyiín - ne- gar algo meneando la cabeza.

867. MEPUA.

mepúa, f. - vulg. - las hojas del árbol 'tiaca' {( Caldchivia paniciitaía) que se usan majadas para estopear las 'pirahuas', [Chiloé] Fokck-Menendez II 193.

«Para coser las piraguas es necesario traer del alojamiento de la laguna la mcpua majada ya, las cortezas de Uñ'-u i coligues para las agujasn. Gar- cía 361.

VARIANTE: mepoa, Rosales I 175. ETIMOLOJIA: Debe ser mapuche.

868. MEPÜL.

hacer mepúl, - vulg. - recojer lo-; ¡jcscados del corral (cierro de piedras dentro del cual qufdan aprisionados al bajar la ma- rea); cp. 'huecha". [Chiloé]. Fomak h.

ETIMOLOJIA: Será seguramente mapuche. Talvez deri- vado de FebkÉS: viiipu - ala; n.iipun -alear, dar aletazos; | se derivarla Diapuln- hacer dar aletazos. Esto podria espre^ar el

494 MERQUEN MERULAHUEN

movimiento de los peces asustados por las hachas con que los pescadores entran al agua.

889. MERQUEN.

merquen, m. - vulg. - condimento hecho de sal i ají tostado i molido, a veces tb. en forma de bolitas i con otras verduras, que cada uno lleva consigo en los viajes para sazonar la comi- da, según las costumbres indias, cp. ROSALES I 153 [Cm. i Sur].

VARIANTE: mesquen. [Frontera],

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: viedciiii, mejciin o med- quen - moler en la piedra, i en el molino, i el molido o hari- na. Rodríguez 314. Cañas 38.

870. MERO.

* mero o zorzal mero, m. - n. vulg. de un pajarillo, Dasy- cepJiiila lívida, según Gav Zool. I 327; Agriornis lívida según Rked 22. II 2. mero de la cordillera, m. - n. vulg. de un paja- rillo, DasycepJiala maritivia según Gay, Zool. I 328, Agriornis matitivia según Rp:ed 22.

VARIANTE: meru - un pájaro agorero de los indios, Ro- sales 164 i 319.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkéS: meru -un pájaro de mal agüero para ellos.

871. MERULAHUEN.

merulahuén, m. - n. vulg. de una yerba baja, ramosa, medi- cinal, LiftUDí selaginoides GaY, Bot. I 464. St gun GaY el nom- bre es usado entre los indios. No si lo usan los chilenos. Phi- LIPFI F. 769 e-ícribe inal merulaguen por meru lagüen.

ETIMOLOJÍA- Gay dice: los indios le dan el nombie Me- ru • lahuen, que quiere decir remedio para los huinores pituito- sos, i en efecto los corrije con facilidad, i favorece la respira-

METAN METRENCa(d)0 495

cion; lo utilizan también como aperitivo. | Cp. FebréS: merun mocos, i tenerlos. Véase 'lahuen'.

872. METAN.

metan, m. - vulg. - cada uno de los dos trozos semicilíndri- cos que resultan al partir un tronco de a\eYce( Fitzroya patagóni- ca) con cuñas. ViDAL GORMAZ 54. [Chiloé i costa patagónica].

ETIMOLOJIA: Seguramente mapuche; probablemente la misma voz de FebréS: metan - cojer o tomar en braso.

873. METRAUCAN.

metraucán, m. - vulg. - i. comida espesa revuelta de varios ingredientes que no se distiguen bien. || 2. cosa espesa i re- vuelta, revoltijo. Esto esta hecho un metraucán. Va.squez, Maule; [Centro, Cm. i Sur].

VARIANTES: matraucan, metrucan Barros Grez. Voc. 17. Va.squez escribe rnetihaucan.

ETIMOLOJÍ A: Cañas 39 dice i'del mapuche viethaucauw. Esta palabra no se encuentra en los diccionarios. Pero FE- BRÉS: mütha o mucha - cosa burda, gruesa o doblada; iniithan7i^ imít/iancim tsx.re.\\di.v o achocar, garrotear i trillar con palo; mtitkon o müthoun - sacudir. | HERNÁNDEZ: methoun -sacudir, remecer. | HavestADT 303 dice "ex adipe ovum - metauian«, | lo que corresponderá a huevo frito o talvez huevos revueltos en manteca de chancho.

874 METRENCA(D,0.

metrencáo, a, - vulg. - encaramado como en un caballo u otra cosa parecida. Cañas 65.

VARIANTE: petrencarse - vulg -treparse, encaramarse VasQUEZ. [Mwule] con la or\ogrs.í\z pftcknicarse.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche de la misma raiz que Fehrés: mütenqueln, niutenciiln o mñtencün - estacar como clavando.

496 MI Tl-C N— MICHAI

Talvez de hi mima fuenle ^ierc ai^aílSjiai'^e que íepun Cañas 59 s ignjfíca eí-c r rder;-e entie las k n ; s, íijjlicado a } ajares que se esconden de las aves de rapiña

875. METRON.

* metrón, m. - n. vulg. de una ^eiba con giítrdes flores amarillas que se abren al anochecer, Oeticíhera Bertetiaiía^Qw ^ Bot. II 334. Se llama tb. Flor di la noche o Flor de San José. Según PlULlPPl El. 277 i Reed 105 ib. Don Diego de la noche. Es vulneraria para golpes o heridas. Se cultiva a veces en los jardines.

VARIANTE: metrun. Murillo 94; mutun Rosales 245; mithon Piiilippi El 277 según Feuillée.

ETIMOLOJÍ/\: mapuche, Febkés: /a/z/Z/í/;/;/ - apalear, dar garrotazos. ¡ Los indios la habrán llamado muíhon laJiue7i re- medio contra los golpes.

876. METUNTRUMAO.

metuntrumáo, m. - vulg. - playa en que revienta el mar [Chiloé].

ETIMOLOJIA; mapuche, Pebres: vihthcmi - apalear, dar garrotazos, + "íttiViad, véase s. v.; es decir "playa de trumao azotadati.

877. MICHAI.

michái, m. - n. vulg. de varías especies de Berberís, arbustos espinudos. Gay, Bot. I 75.

Del fruto los indios se aprovechaban para una chicha, que todavía se hace en Xuble. Infusión de hojas i Irutos se usan contra inflamaciones: la raiz i corrteza para teñir de amarillo; cualidades notables mencionadas por Murillo 10, C\kvallo 184, Córdoiía 25.

VARIANTE: ortogr.: michay,

DERIVADO: michaicíllo, n¡, - n. vulg. de alguna de las especies de Berberís.

MICHE— MIGNAO 497

ETIMOLOJÍ A: £s mapuche; no si se relaciona con Fe- BRÍS: tnichan-SQX o estar doblado.

878. MICHE.

'' míche, m. - \"ulg. - un juego de bolitas que consiste en ha- cer salir fuera de un círculo una moneda tirando a ella con bo- litas. [Santiago].

ETIMOLOJÍ A: Es mui probable que se derive de una voz mapuche, como tantos otros juegos de niños; pero no encuentro ningún étimo adecuado.

879. MICHI *^

míchi, m. - n. vulg. del gato, Felis catus, según Gav, Zool. VIH 483. Pero I 64 dice que este nombre es usado por los araucanos.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febrés: niichi - el gato. | Estoi sin embari^o seguro de que esta voz no es mas que una vanante del nombre familiar castellano ¡nidio (véase Dicc.Ac. ■-) o mas bien la voz con que se llama al gato. Hoi se usa mas co- munmente cuello o cHcliito.

880 MICHUÑ.

papa michúñ, f. n. vulg. de una clase de papas [So¿anuin tiiberosuni)\ M.vldonaDO 337 [Chiloé.j

ETIMOLOJÍ A: Seguramente mapuche; no si se puede relacionar con FerkÉ.s: mhchiiy - tizón; tn^chuln - atizar, hurgar la lumbre.

881. MIGNAO.

mig'náo. probablemente viináo, m. - vulg. - un guiso de ha- rina tostada con caldo de chancho [Chiloé.] Cp. ''sanco

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; pero no se en- cuentra ninguna voz correspondiente en los diccionarios. ;'iccioN.\Rio 32

498 MII.CAO MILTRAN

882. MILCAO.

milcáo, iT). - vulg. - un guiso de papas ralladas o machacadas con manteca i, en Chiloé, con chicharrones, cuya preparación i cocimiento varia según la rejion; a veces se cuece en agua, [Chiloé, Nuble] o se frie en sartén como panqueque [Chiloé, Araucol, se cuece en horno: milcao horneado, o en rescoldo como pan. [Chiloé]: tb. se prepara en 'curanto; VlDAL GoR- AÍAZ 45.

VARIANTE ort.: milcado.

ETIMOLOJl A: Se puede pensar en mapuche, FebkES: vinlcayi^i II, nielcixyini -resbalar; melcangen - ser o estar resbalo- so, I por la idea cp. la nrer-ilosait [s.v. patitrnca). Pero tb. pue- de derivarse de la raiz a que se refieren las voces FetíréS: gú- /zV/ - apretai' maci/.ando; gíiln- estar amontonado o junto en montón; j HavestADT 665: _^//'// - manibus aterere, refricare. j Ve\í\<\í'>>: g'i'iilodcv n o gullovc?)n, giillonn - aplastar o apretar con suavidad, como sobando con la mano, o amasando o ablan- dando.

883. MILCO.

milco, m. - vulg. - un guiso de coles con papas. [Frontera]. ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; probablemente d -' la misma procedencia que 'milcao .

884^. MILTRAN.

miltrán, m. - vulg. - i andrajo. Vasquez [Maule] || 2. pl. ?;////m/¿t'.í - arvejas cocidas. CaÑAS [Maule?].

DERIVADO: miltraniento, a - vulg. - andrajoso i sucio VasqUEZ [Maule].

VA RI ANTES ort: Vasquez escribe miltchan, niiltchaniento.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero no encuen- tro étimo adecuado.

MILTRIN —MINGA 499

885. MILTRIN.

miltrín. m. - vnlg. - i. masa de trií^o cocido i molido o granu- lado en la piedra, de la cual se prepara cl 'catuto' o "aparejo,. [Cm. i Sur] II 2. En algunas partes siruMiiino de catuto o apa- rejo, usándose para el guiso concluido. [Cm.] GaY, Agr. II 59.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FkbkÉS: mhlthn - trigo cocido re- molido, que llaman aparejo, i hacer ese guisado i comerlo.

MILLOQUE.

millóque, m. - vulg. - un guiso de za[)alIo cocido o asadf). ai cual se echan 'peumos' que se cuecen con el calcjr del zapallo. [Nuble].

ETIMOL.OJIA: mapuche, Febres: ^s^iiHodcnn o gtdhnnin - aplastar o apretar con suav'idad como sobando con la mano o amasando o ablandando | Los peumos se ponen apretándolos dentro de la masa blanda i caliente del zapallo i obtienen así el cocimiento suficiente.

887. MINGA.

minga, f. - lit. ant.; vulg. en Chiic.'é - reunión de jente, amigos i vecinos, para hacer en común algún trabajo (construcción de casa, cosecha, etc.) sin pago en dinero; el interesado debe dar alimentos i bebidas, de manera que el trabajo concluye jencral- mente con una fiesta i borrachera. Chiloé 50; M.aLDONADO 331. (jAY, Agr. I 287. Antiguamente la costumbre era jeiieral en todo el imperio d* los incas i se pagaban jornales a los indios que trabajaban; los restos de esta costumbre se llaman hoi en ("hile comunmente mingaco (véase s. v.).

Barry en su introducción a las Xoticias secretas de Jian 1 l'i i.oa cita un documento de 1689: 'd'ero no pudiendo ya los mineros costear, por la pí)oreza de los metales, el grande gasto de los jornales de indios alquilados que llaiDan de minga, empezaron a sentir la falta de los indios de la mita que les dejó asignados el señor Virrei D Francisco de Toledo.

MINGACO

Kii Catijinarca. L\i"n\K 219 i en el P'-rn, Palma 39. mencionan la sobre- vi \encia de la misma costumbre.

ETIMOLOji A: mapuche, Febkks: ;;¿///¿-rt;/ - alquilar jente | prueba que la costumbre de los incas se jeneralizó entre los iii iios chileiV).s; derivado del quechua, MiDDENDOKK 588: niin- k\iy- scílicitar en el trabaj ) la ayuda de otrrjs, prometiéndoles retornarles el servicio recibido de la misma manera; alquilar.

Dl^RI\'\'\DOS: mingar - vulg. - juntar jente para la 'minga', ciinvidar al trabajo. Il los mingados - los vecinos que ayudan. Chiloc 5 I .

888. MINGACO.

'■' mingaco, \x\. - lit. - i. lo mismo que 'minga'; esp. la fiesta que sigue ala cosecha hecha en común. Son frecuente»^ en todo el Centro i Cm. los mingacos tb. para construcción de casas; e-ip. para la colocación de los tijeraies, para hacer cercf)s, cana- les, 'chuchoca" etc. 1| 2. * ahí metió su cuchara (cucharita) de mingaco -se dice de luia persona intrusa que se entromete en una conversación o curili|uier asunto que no le toca. || 3. *; ¿acaso soi cucharon de mingaco? - dice el que recibe mu- chos encargos a la vez, cuando no se cree ooligado a ejecutar- los. II 4 .* cuchara de mingaco - = "cucharron de todas las tri- llasii; persona que gusta mezclarse en mingacos, aunque no la llamen.

RoDKifií'iiz 316 confunde Dunt^aco con mita ^véase .s. y.) Según una nota de VicnxA M.^ckennw a Ros.\les 149, la última obra pública ejecutada en Santiago por mingaco fué la construcción de la casa de ejercicios de San Jdsé en 1821.

Molina. An. orijinal 149: «questi conviti si chiamano mingacu e caguin ^en la traducción «cagüia» por errata).

Zekolo da la definición insuficiente .cfaena o tarea de campo». VARI.ANTES: mingácu, m. -anticuado. | Forma falsa que usa constanteiuente Gav, Agr. I 2, 3, 288 etc.: II 34 etc., es mingajo. En .\gr. I 2 atribuye a la palabra el significado falso "C'^ncion de las faenas agrícolasn.

DER1VA])0S: * mingaquéro, a, - fam. - aficionado a los

MN.^yuE 5c 1

'mingacos'. '-No hai lugar mas mingaquero que éste. Todo se hace a fuerza de mingaco,,. I^aiíkos Grez. Huérfano 224.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middkndorf 588: iititil/aciiy (mas usado que viink\iy) alquilar para el trabajo. | (añas 39 deriva mingaco incorrectamente del mapuJie vanean

889. :MIÑAQUE].

* miñáque, f. jen. en plur. - lit. - ericnjes, randas, hechos de hilo en un tamborcillo ci^n bolillos, trabajo que las mujeres del j)ueblo hacen frecuentemente i a veces con mucha arte. S' ri famosos los miñaque.s de Chillan. RoDRKiUEZ 317.

VARIANTE: meñaque: ¡x cj. urdir meñaques, Vicu.XA Mackenna, Stgo II 396.

ETIMOLOJÍA: Frobablemet-.te la palabra Jiiiñaqjie no es masque una variante de viedriñoqiie - Dice. Ac. '\ "i. tejido filipino hecho con las fibras de abacá, del burí i de algunas otras plantas, i que se usa en Europa i América para forrar i ahuecar los vestidos de las mujeres. 2. especie de zagalejo cor- to... F. BlUMENTKITT en su ''Vocabular cinzelner Ausdrücke nnd Redensarten, welche dem Spanischen der Philippinischen Inseln eigenthümlich sind,,, páj. 49 cita vienñague con la definición "stuff made ofplantain fibre and in Spanish a ciino- line.i. i Dice. Ac. '^ da tb. '^miriñaque (De niedriñaque ). rn. za- galejo interior de tela ríjida o mui almidonada, i a veces con aros, que han solido usar las mujeres para que armen mejor las ropas interioresir, i ademas en otir) párrafo '^iinriñoqiie Del fr. marionneite, títere, figurilla (sic!), m. Alhajuela de [toco valor que sirve para adorno o diversión.,. Entre los lexicógrafos americanos sólo PiCHARDC) 182 menciona: wDiiriñaqne - \c\k de algodón mui rala, usada especialmente para el bordado con es- tambres o hilos de colores., I ( Este significado de "cañamazo,. como se llama el jénero en Chile i, según parece, tb. en España. indica por qué desarrollo la acepción primitiva de las Filipinas pasó a la idea chilena de encajes. Según toda probabilidad la palabra es, pues de oríjen malayo, talvez tagala. El trabajo de

MII.I.AACULL MIRA

los meriuaqíies evidentemente se ha popularizado entre las 'chitias de Chile (trabajos parecidos mui finos se venden en Buenos Aires como "encajes del Paraf^uain; tb. en las islas Ca- narias he hacen labores semejantes) i talvcz la simplificación fonética de jiieriñnque a miñaque está bajo la influencia de una etimolojía popular de mapuche; pues tiiiií/akeii significa "estar ' desocupado. r; de ahi vcndria "trabajo de entretenimiento du- rante el tiempo libren. Com[iárese FehrÉS rnüñan, raimatun - quedarse sin tocar, o participar: vaciarse his vasijas o desem- barazarse i desocuparse.

890. MILLAACULL. ^

millaacull según Gay, Zool. VIH 483 seria nombre vulg. de lo> grilhjs, (¡ryllus spex. Id. VI. 31 no da nombre vulgar. Es evidentemente mapuche, Fe1!R1:s, nalla ecull - dicen los gri- llos ¡ literalmente "poncho listado de oron. Es solamente ma- puche.

891. MIÑEMIÑE.

miñemíñe, m. - n. vulg. de una planta rastrera, subleñosa con frutos deliciosos del Sur. Rit^iis radicans ReiCHE, Piod p. 7. No está en Gav.

ETIMOLOJÍA: Es Sfguramente indio; redu[)Iicaciones Son bastante frecuentes en nombres botánicos i zoolójicos. No si hai razones para pensar en derivaciones de FebrÉs raügen- sieinpre. | rnngenniiígen podria significar "la eterna, la perdu- rablen.

892. MIRA.

mira, f. - u. vu'g. de un arbusto chileno Gochiiatia rigtda i (Jiras especies. GaV Bot. III 290.

VARIANTE: miramira.

ETIMOLOJÍA: Aunque no está en los diccionarios arau- cano-, i fonéticamente podria ser palabra castellana, es casi se-

MITA 503

guro que la palabra sea denominación dada por los mapuches, sobretodo por la existencia de la reduplicación.

893. MITA.

mita, r - lit. - I. - ant. - el trabajo obligado (]ue tocaba en tur- no a los indios encomendados. RODRÍGUEZ 316 || 2. el turno, relevo, la cuadrilla de trabajadores en las minas. [Norte]. il 3. el turno en el agua de regadío. Caxas 39. [Ncrtc, p. ej. en la oa- sis de Pica]. || 4. fam. - la vez, el turno, ^^me tocó la niita'<. Cañas 39. [Norte]. II 5. casa de mita (pronunciado comunmente ca- semita) - vulg. - casa at^exa a cada capilla, levantada por los habitantes de la jurisdicción correspondiente como impuesto debido al cura i al prefecto. CAÑAS 39. [Chiloé]. Véase tb. 'mi- tayo'.

«... trabajar por mita o por demoras»... hNájp:r.\ 282. | «... ni iban a mitas...» Tribaldos 142. | Les hacían ir de mui lejos a las mitas. Rosales 477. I Los indios gozan de buenos tratamientos, libres de las antiguas mi tas. Cabildo de Chillan de 1695. según B.arkos Arana V 263.

Alcedo 122 dice: "Mita, nombre que se da en el Perú a la contribución de indios para el trabajo de las minas de Potosí i Guancavélica, la que es- tableció el año 1575 el Virrei don Francisco de Toledo, de acuerdo con los caciques de los pueblos para que no estuviesen ociosos los indios, arreglan- do el numero a 12,900 repartido a 17 por 100 en las pro%nncias masinmedia- tas a las minas, a 16 las que .seguían a éstas, i a 14 las mas distantes, de las cuales sólo habia de emplearse en el trabajo la tercera parte cada semana; de modo que tuviesen dos libres: después ha ido decayendo cada día la mita por lo mucho que se han disminuido los indios).

Refiriéndose a los primeros años del siglo XVIII dice Barkus Akana V 290: Pero existían, ademas, en todo el territorio algunas agrupaciones de indios a los cuales se les reconocía cierto derecho de independencia nomi- nal, con laobligacion'de vivir en paz. sometidos a la autoridad de un alcalde i al deber de dar trabajadores por miUi, es decir por secciones para las obras públicas o para las faenas industriales que se les destinasen. |

La mita consiste en que todos los pueblos deben dar a las haciendas de su pertenencia un número determinado de indios para ijue se empleen en su trabajo, i otro número se asigna a las minas... Estos indios deberían hacer mita por sólo el tiempo de un año, i concluido restituirse a sus pue blos, porque yendo otros a mudarlos, debieran quedar libres hasta que les volviera a tocar el turno: pero esta formalidad .. no se guarda ya. Jtan i

504

Uli,oa 267. I A la páj. 279 del mismo libro el editor David RAKín hace la nota siguiente:

«Mita! voz horrible, de la que no pueden tener justa idea los que no han estado en aquellos |)aises. Los Académicos Españoles, quienes no podian ignorar su significación, han dado una idea falsa de esta palabra en todas las ediciones tic su Diccionario, diciendo, ((Repartimiento que [en Améri- ca] se hace [se hacia] por sf)rteo en los pueblos de indios, para sacar el número correspondiente de vecinos (pie deben [debian] emplear en ios trabajos públicos. || [Tributo que pagaban los indios del Perú]». Las pala- bras entre paréntesis corresponden a la 13 ' edición .

Ouien lea esta definición pensará que se emplean ios indios, a salario, para reparar los caminos, puentes i otras obras del beneficio público. Para evitar este error del Diccionario i el empacho de los SS. A:\. en decir la verdad, el Editor ofrece la siguiente definición: ((Conscripción anual por la que un crecido número de hombres nacido> i reputados por libres, son arrastrados de sus pueblos i del seno de sus familias a distancia de mas de cien leguas, para forzarlos al trabajo nocivo de las minas, al de las fábricas i otros ejercicios violentos, de los cuales apenas .sobrevivia una décima parte para \'olver a sus casas.» La definición es algo larga, pero no se puede esplicar lo que ha sido la mita hasta la última revolución del Perú, en me- nos palabras».

Mas detalles sobre las mitas don Ji'an i ULLt»A 674 i sig.; las mitas ofi- cialmente fueron establecidas por el consejo riel primer .arzobispo de Lima Jerónimo de Loaysa en 1570 i restablecidas en 1682. De hecho la institu- ción habrá e.xistido ya en tiempo de los incas i los españoles habrán sólo continuado la costumbre. Pues va en 1558 se escribió en el diario de Cck- TKs r>F, Hojea 504: «(donde guisaban el marisco que por sus w/Am iban a cojer para ellos e para sus compañeros que quedaban trabajando^. El edi^ tor pone a la voz )ni¿as la nota poco e.xacta: «los sirvientes aborijenes de que se sirvieron los conquistadores, que llevaban a su i)ord(3». Ibid. 310 se consideran incorrectamente como sinónimos ;;///^ 1 wuiacona. Véase es- ta voz.

También es inadmisible la confusión entre milíis i )iii)i^a (¡ue hacen B. Vicuña M. Stgo. 195 i Roi>Ki(a;Ez 316.

De lo.s lex'icógrafos americanos .só!o Lafone 220 mencioria de Cataraarca el uso de las acepciones 2 i 3.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fef.RÉS: ''mita - \e7.\ i de aquí vienen las mitasn. 1 La aceptación de la voz quechua en mapu- che parece anterior a la conquista española. Quechua, MiD- DENDORF 592: mita - lo que vuelve periódicamente, la esta- ción, el turno del trabajo, las capas de terreno; la vez. j

La nota en Oviedo ap.: mita - X.r\h\it.o, pecho, contribución, con que

MITAHUE MIIAVO 5c:

acudían a sus señores los indios de Arauco. iLengua de Chile es iiiui poco satisfactoria.

NOTA: Existe en castellano otra palabra ¡iiita con que se designa a ¡os aracnidas «aradores^' que se encuentran en la harina, el queso, la cecina, Ac/irus siró, A. far'tnae etc. Phii.iimm, El. 176. P'sta voz, de orijen ¡ermánico mita (cp. francés inité) va se encuentra rejistrada en el Dice. Etiniolójico de DiKZ i está en diccionarios castellanos bilingües como el castellano - aie- inan de ToLHAt'r^KN: pero no está ni en el D'uc. Ac. ni en Zkkoi,!', Dice. Lit. ni ningún otro que hava visto. Se rejistia sin eiui);ngo su derivado vielralla. Es una simple omisión, pues la voz se usa en España i. seL;ua creo, tb. en América.

894. MITAHUE.

rnitáhue, in. - vul;:;;. - un fruto comestible i probablemente la planta que lo produce. No cuál es. [ChiUié].

ETIMOLOJIA: Será seguramente palabra mapuche.

895. MITAYO.

mitayo, m. - ant. - el indio o el peón, que trabaja en la 'mi- ta'. Juan í Ulloa 268 i sig. B. Vicuña M., Stgo. 194. Ek- CILLA (edición K(")N1C páj. 167) "a la usanza de los initayos índios.i.

«Los indios no querian servir de mitavos a Fr.mcisco de Viliagran >■>. CÓRi)OV.\ iit. I «Los mitayos Tindarunas son indios tributarios, que !os curacas tienen deputados para alquilar para minas, fábricas i otros servicio.-;, i éstos no son de sus amigos, porque Tindarunas significa hoiubres forzados, i los dan para servir por sus mitas o tandas, de dos en dos meses, o mas, conforme a la costumbre de cada tierra, i a éstos los llaman mitayos». Hbrkkka dec. V, x, 8. i^Se les daba un pequeño sueldo i alimentación .... Este uso de darse los mitayos se iutroduio cuando (reí rei mandi) quitar el servicio personal» pero resultó segun Herrera mas pesado para el indio que el ser .-icio personal de que sólo gozaba el encomendero. «Mai otro jénero de mitayos, que se hacen dar debalde para adobar los caminos i puentes» que tb. los castellanos aceptaron de los incas. Ihid.

En Cntamarcn, Lafone 220, se dice hoi mitpro.

ETIMOLOJIA: quechua MinnKN'DOHF 593: initayoj el peón cuyo turno es de trabajar, mitayo.

OviKDu ap.: initaio-&\ indio que tenia el cargo de traer o llevar dicho

^o6 MITIMAES

tributo I véase w//rt). (Lengua (le Chile) es incorrecta. Parece que está to- mada de la nota <le Ekcili-a (edición de Künk; páj . 167) iiiitaoo es el indio tiue lleva o trae el tributo.

896. MITIMAES.

niitimáes, «ti. pl.- hist. - l. en tiempo de los incas: colonias instituidas por los incas, trasladando tribus pacificas, civiliza- das, en medio de rejiones recien conquistadas; pc^r mas deta- lles véanse las citas abajo. | 2. entre los ci>nquistadores espa- ñoles: los indios amigos a quienes se llevaba como tropas ausiliares a la guerra contra los indios rebeldes Caucas'). Zkrolo. Por mas detalles véase Barros Ar.\NA, Hist. I 62; B. Vicuña M., Stgo. 19; Cíeza dk León 442.

"< Llamaban Mitiinaa a todos los cjue habitando en una provincia, los in- gas los sacalian de ella, i mandaban ir a vivir, i poblar en otra consideran do i|ue fuesen tierras del mismo temple i calidad, i alli se les daban tierras para su sustento, en tanta cant-dad como las que dejaron, i en lugar de es- tos entraban otros, de partes confidentes, para que ante todas cosas tuvie- sen la tierra pacifica i segura de rebeliones i motines, i mostrasen a los naturales la relijion i policía ile (Juzco: i si en las tales tierras no había ináiz, se lo daban para sembrar, i si no habia ganado [se debe subentender ((llamas»], se los enseñaban a criar» Hekkkr.\. tumo III <j6. CJtros miti- maes se mandaban a paisas despoblados: ibid. 97.

Menciones chilenas del siglo XVM S(jn:

(Ellos le señalaban i le señalaron en un pueblo de su parte del rio de Maipo, que se dice el asiento Maipo, que era de los tniiimacs del inga í está despoblado; i que en el dicho asiento le darán tierras al dicho capitán Ju- iVe para sus indios del cacique .Martin». Cabildo de Stgo. 27 de febrero de 1552. Col. de Hist. I ?'^3 .

«Acequia i tierra... como gozaban los iiiUiíiiiics que eran del inga (bajo el cacique Talagante) .. Tierras .. que solian ser de los mitimaes del inga, se íes quitaron ;las tierras t». D0I año 1552; ibid. 347. «[De la ciudad de Cuzjo] habían sido enviados por el gran inga a Chile, los que hemos di- cho [es decir, indios residentes cerca de Santiago] i se llamaban iniíimaes i destos era el sobredicho Vítacura [cacique o gofjernador], el cual por ser 'ndio del Perú, recibió con buen semblantéalos españoles». Lovera 45. \Hai sin embargo probabilidades de que el nombre Vitucurn sea mapuche, r'íita cura «piedra grande^, talvez traducción mapuche de su nombre que- chua. En cambio el nombre del famoso cacique de CJuíllota Aíichima1on<ro parece ser ntitima lo/tiro ((jefe de los mitimaes». Cp. paj. 281 Nota).

MtTIQUl MC'LFUEN-MAMET, 507

VARIANTE: mitamaes, raro. Zekolo da la variante miti- mayos que no he encontrado en documentos antiguos. Rara es también la forma mitimas, p. ej. "hacer a los indios mitinnas i pasarlos a esta tierran. Documento de JUAN DE Hekkera; Col.de Hist. II 252. Nunca he encontrado la palabra en singular.

ETIMOLOJIA- quechua MiDnENDOKl- 595: init inaj - e\ advenedizo, avecindado; 7;/z'/';«íz en los tiempos de los incas el trasplantado de una provincia a otra, el colono, advenedizo: de 7nii niav - descender, venir de colono a otablecersc.

897. MITIQUI

mitíqui. m. - n. vulg. de un arbusto común en e! Centro i el Norte. Euxetiia niitiqíie, Gav, Hot. IV 297. MUKILLO 115.

VARIANTES: mitiquín, mitrío. mitriu; según Gav tb. mitrión, Gav, escribe naíhnon.

ETIMOLOJÍA; La terminación íriu ha(;e seguro que trata de un nombre mapuche. La relación entre la forma niitujui i mitrtu es estraña. Se necesitaria saber cl área jeográfica de cada una de estas formas.

898. MOLFUEN MAMEL.

molfuén- mámel, m. - n. vulg. de un arbusto del Sur. Ram- mis difusus. Gav, Bot. II 18. [Valdivia i Chiloc].

ETIMOLOJIA: Gav, 1. c. 19 dice jnolfuenmaniel, palabra alterada de mollvun-mavies (!) que quiere decir "palo de san- gre». En efecto es mapuche, I^^EBRE-S: inollvÑíi o mollvÑn - la sangre; el pulso o venas. ¡ niainiíll - leña, madera, o cualquieía palo o árbol. \ Talvez hai quí traducir "palo con vena o veta- do.>, pues Gay dice que las ramas presentan una corteza par- duzca i estriada lonjitu linalmente. No estoi seguro acerca del acento del seguid) elemento; el ui >puchí acentúa la primera sílaba.

La/ indica introducción moderna del mapuche, ue es una ortografía aproximada por el sonido ¡i.

5o8 MOLONGO MOLUCHE

899. MOLONGO

molóngo, m. - vulg. - rosa alargada, informe, C(jmo un cilin- dro mal hecho Bak.íos Gkkz, Voc. 37.

DERIVA DO: amo or gar- vulg - dar la forina de 'inolongcj" a una cosa, amo'ongado, a lo que tiene tal forma.

ETIMOLOJÍA: BAKiins Geez I. c. (la única fuente en que lie encontrado la palabra) propone latin mole longita (sic!). Tal- \'ez se deriva de mapuche, FehreS: inoucoll. inoncol- cosa redon- da, entero, así como se está; ;;/(?«£•<?/«- ser redondo. | i)wncol-ln "lo que es redondo.., podría dar molonco inolongo bajo influen- cia de alongar, etc ; cp. por la metátesis cupiicJia.

900. MOLUCHE.

moluche, m. i adj. - lit. - i. denominación de los indios chi-

enos actuales desde Angol hasta Valdivia, término conocido

(le indios i chilenos pero poco usado j| . 2. denominación falsa

de todos los indios chilenos come» sinónimo de "araucanos".

ViDAUHKE I 302 (siguiendo a Fai^KNEH?)

No lie encontrado !a denominación niolucliQ en nini^nn autor anterior al año 1774. En este año se publicó en Inglaterra en Hereford el libro de Thomas Fai.kner (A description of Patagoniaand tlie Adioining Parts of South America) que contiene ene! 6." capítulo un «account of the Language the Moladles », P'ai.icnicr mismo dice en el prólogo que sólo ha ordenado correjido respecto al estilo los apuntes de un cartógrafo (en el mapa apa- rece el nombre de Thomas Kitchinlque ha estado poco menos que cuaren- ta años en Sudamérica. Este libro de Falknek-kitchin', traducido al ale- mán en 1775, al trances en 1787, al castellano en i835ienel vol. I de la Colección de obras i documentos relativos a la historia antigua i moderna de las provincias del Rio de la Plata, por Pkdro de Angelis. Buenos Aires) es el primero que da el nombre wí^/z/ít/j^- i KrrcHiN tiene razón si dice (cap. 4) que las naciones indias 'que ocupaban a mediados del sJiglo XVIÍI la rejion descrita en su mapa se llamaban mutuamente wo/uche y\os occidentales) \ puelche (los orientales), términos que correspondían a las espresiones araucanos T^dra. los indios de Chile i pampas para los de la Ar- entina. La equivocación comienza cuando Kitchin, quien evidentemente no ha conocido de cerca a Chile (al n cnfis ro la rejicn defde el Biobío a

Mol. LACA 509

PiOrte) habla de los indios moluchea o su subdivisión los picmuhcs entre Coquimbo i Santiago, fundándose probablemente en noticias mucho mas antiguas (el autor cita una vez el libro de Ovam>e como jeograíia de Chi- le). El capitulo correspondiente de FALKNER-KiTcifiN fué estractado Con añadiduras dedudoso valor por Fkdkrico Bxrhaká en su «Manual o Voca- bulario de la lengua pampa ..» Buenos Aires, 1879. 1^6 estas fuentes toma- ron el término violudie los etnólogoscomo Fkikdkicu Mí'h.i.kk ((irundriss der Sprachwissenschaft II 417, Viena i(S82, «lie Sprache der Molu-cfic» como titulo de su resumen de la lengua araucana o mapuche), i Daniki, Bkint-'\ (The American Race. New York 1891 páj. 321 i sig.) i otros autores.

En efecto, el término moluche liabiá sido corriente sólo entre los mapu- ches de la pampa arjenti na para designara sus parientes chilenos, lo mismo que éstos usan hasta hoi el nombre puclthc de todos los indio** de la Ar- jentina.

ETIMOLOJÍA: FaLKNER 1. c. da la esplicacii.n moluche de la palabra tuolun "guerrearn, sii^jiiiHca "L^uerreros-., lo que co- pia H.^KBARÁ. En BkiNTON se ve sin embar^'O que entendió ei nombre como jeográfico '>7í'estern", lo que no impide que DE LA GliASSERIE (Langue Auca, París 1898 s. 6,)con la faltadecon- ciencia i atención que lo caracteri/.an lo traduzcan "hointnes de. lestn. Un verbo moi?in no existe, ni ha existido en mapuche; el supuesto significado de "guerrearn se debe talvez a una con- fusión con ma/o/i (vé.ise s. v. ) Los indios (hcen hoi aveces hablando con castellanos moluche o mas bien mullidle, pero jeneralmente nuluche, i esta es la linica forma correcta en ma- puche al lado de nuXucJie.á^X mapuche, FkukÉ.S: gulin - p.ners;- fcl sol; gull, gulhue -la parte occidental, donde se pone el sol.

I De modo que moluche significa 'da jente del occidente u

oeste. 11

901. MOLLACA

molláca, f. - n. vuig. de mi arbu-to mui cunun en el Xorte i Centro, Muehlenbeckia sa^iítae folia, Gav, Bot. V 274. En el Centro se llama quilo i no quila como dice por errata CaÑ.\s 40. [Norte hasta Coquimbo].

Es una enredadera con tallo leñoso, cuyos frutos se comen i se usaban para chicha. La raiz es usada como medicamento. Hai un fundo MoUaca ^n el dep. de Freirina i un lugarejo Mollacas en el de Ovalle. Fü'e.vtes 143.

I'-TIMOLÜJÍ A: Cañas 40 dice del quechua mullaika. \ En efecto, MiDDENUOKF 604 dice mullaifca - planta medicinal que

5IO MOLLE

se usa de enjuagatorio contra el escorbuto. | No si es la mís- nia planta. Pero el cambio de ai'^a seiia mui estraño. Quizas se puede })ensar en derivarlo de molli ata (MiDDENDOHF 596, véase «. V. ^nolle) "chicha de molle". Así como el nombre del Schinus mo/ie áé[ Norte se pasó al Sdiiniis oíalifolia por la fruta de que se hace chicha, no seria imposible que se hubiera llamado a la Mueldenheckia, planta de la "chicha de moUex, ¡)or la misma semejanza. El nombre mapuche de la misma plan- ta es qitiloqitHo.

902 MOLLE.

* mólle, ni.- I. n. vuljj^. de un grande i hermoso árbol del l'erú i del Norte de Chile, cultivado tb. en el Centro donde se denomina "pimiento.. ^Lliinus molle.

Ai-CKDo 123 i CiKZA DK Lkon 450, cf). 1 12 hablan de la gran utilidad medi- cinal i casera: de los frutos, facimos de bavas chicas, se hace chicha; .se usa la resina, etc. Era árbol sagrado de los incas qne los plantaban en la falda de la cordillera en su camino real «cercado de tapias i adornado de nialiis, que mas de ser árboles mui grandes i copados, eran consagrados a sus falsos dioses», Rosai.ks igg. || [Xorte].

¡I 2 - II. vulo. cJe un arbusto o árbol sieinpre verde, mui aro- mático Litliraea violle, G.W, Bot. II 450 ^chinus ovalifolia, Cp. 'huitii^an .

Es de madera Uiui dura i nudosa; mientras las hojas son enteramente distintas de las del im)ile del ríorie, las bayas tienen mucha semejanza i sir- ven para la ducha de tnollc (0.\a, canto Xlll dice<(le dan licor de molle rega- lado.d) que todavía se fabrica en algunas provincias del centro por infusión de la baya secada: de la fresca se saca una (ouiel mui medicinal»; ude la corteza sajada destila una leche que deshace las nubes de los ojos»; la resi- na .se usa contra frios envejecidos; cocimiento de hojas contra tullidos; los cogollos se usan para limpiar los dientes. Rosales 223. | Cocimiento de la corteza da una tinta color café con que los pescadores de Valparaíso i Cancón tillen las redes: M;)1>iva 397, citando a Fkézikr. | Cp. tb. Cókdo- 15 V 20. Oi.iVARKS 37. Mi'Rii.i.o 50. Los cronistas confunden a menudo las df>s especies.

Hai quince fundos, lugarejos etc. Molic, Moücs, MolIccUo desde Tarapacá h.ista Aconcagua, según Fuf.m'es T43.

VARIANTE: móye, corresponde a la pronunciación del Centro. Así escribe Roi)KlG!UP:z, Eust. 288: chicha de uva i moye.

MORE— MOROCHO 51 I

ETIMOLOJIA: quechua. MiDDENDOKF 597: molli nombre de un árbol de los valles de madera dura; de las pepitas ne- gras de las frutas se prepara una bebida fermentada {ttiolli til-'u / \ id. 604: mu lli {molli) -nombre de un árbol cn3'a fruta infut-.- dida con agua se usa contra los males de la vejiga; pimiento. 1 Cp. tb. VIO I laca.

903. MORÉ.

nnoré, m. - n. vulg. de un lindo arbolito con hojas elegantes muí recortadas, Lomatia ferrurjinea. Gay, Bot. V 3 II da sólo los nombres vulgares romerilla, ^^pinneo i '^fuinqueu [Contulmol.

ETIMOLOJIA: Puede ser que sea nombre indíjena, pero no me parece mui prt)bable. No dar mas datos.

904. MOROCHO.

* morocho, m. o maiz morocho, m. i. - ht. - una clase de maiz cuyas cualidades varían según la provincia, i que se usa para comidas, príncipahnente sancochado i pelado cc:)mo 'mce- te' i "majado..; se come de preferencia frió con azúcar comes postre. 11 2. - fam. - este postre hecho de maiz pelado con azú- car. [Centro i Cm ] II 3- - fam. - el mismo po^tre aun cuando se hnce de trigo [Rancagua ] II 4 - fam. - de la es[)resion morocho pelado se deriva la metaf. ■•• pela(d)o morocho, m. que se dice en tona de burla a personas, esp. niños, cuando se cortan el pelo mui a raiz; a veces se a[)!ica tb. a personas calvas. [Centro i Cm. hasta Concepción], jj 5. - vulg. - met. - aplicado a persona de cuerpo abultado, tosco. [Co^ta de Cuiicó.] || 6. * dientes de morocho - fam. dientes grande, sólido-, amarillos, [Centro. ¡ jj Ningún lexicógrafo chileno da la voz.

Jeneralmente el maiz morocho tiene el ijrano duro, chico, lustroso, blai;- co o amarillo. En algunas partes [p. ej. en Melipilla] se aplica el nombre .i un grano mas oscuro. Kn Uopiapó el grano es grande i blando: tb. en !a costa de Curicóel grano es grande. E! significado mas conocido es ia ac. 4 pelado morocho .

Gay, Agr. II 96 dice que morocho es una bebida hecha con la pasta de 'curagua' (Gay: ír7/;-/7/íz/í) disuelta en agua o en leche edulcorada con azú- car; esto corresponderá a la ac.^ ; pero no es bebida.

MOTE

¥..n Latiimarca, Lakone 211 da inúrorho - nombre de una clase de maiz duT'! i morado, el mistno significado existe en San Juan; de ahi, probable- mente bajo influencia de la fiaiabra cast. moro se deriva la metaf. mui usa- d;: en toda (: l.i Arjentina luinac/io, ,1=^ moreno^ trigueño: esp. en feni" ("jK avada 287.

En l'etuzítdii Caí, caño 510 da /;/.';'<i)íV;(;=:ienielo. melli/o, fl>. aplicado a fiiitos dobles. fLiHiiitra^, .Mkmjíiíexo iiS: v¿'r()c/í('=lai)iben(iido 'cp. cliii. 'cheuto.'

iyiCí\ Ac ' tr.iia: uiaiz i/itirurlin - niaiz americano cuyo grano se distinj^ue de! 'umun por su dureza i el cual se emplea en diferentes^ potajes. j| nia- rúcko. a - fig. i lam. atiicr. I'ratándose de personas, robusto, fresco, bien conservado.il Kste significado probablemente corresponde al Perú: por estar en el Dice. Ac. no lo mencionaría ni Aiiona ni Pai,ma. || Dice. Lit. suplemento dice morocho^ m. bot. prov. .\mcrica. Variedad de maiz de gran') grande, amarillo, solido. | /)ir,:. Acj\ s. v. »i¡jiz hai evidentemente un e! cor: se dice || ( iiiaizjtic Guinea. Maíz inoyoclio. \\ Zahina. \\ morocho. Plan- ta (io la familia de las gramíneas, cy.n las hojas ensiformes i larguísimas, tíores en panojas apretadas i simientes gruesas, comestibles, con las cuales se ¡'reparan diversos alimentos i bebidas. || Debia evidentemente decir: mm: de Gui))ca=^..ahina \\ maiz moroc'iiu. . . | La descripción del Dice. Ac.'3 que acabo de copiar parece corresponder a una especie de ::íí/í/;m (=^chil. curahuilla', Sorquín t¡iIí(i:>/\]

ETIMOLOJÍA: quechua, .Midden'dohf 608: i/iurid/in - du- ro, fuerte; de honibre.s, robusto, fornido.

Eiidentemente el significado primitivo se usíí sólo del maiz duro i del homlfe robusto. Es cui'ioso observaí' cjue este último sólo se encuentre conservado en una rejion de Chile en cuanto yo .sepa hasta ahora) Talvez la aceptación tan jeneral de la metáfora pelado morocho esté bajo fusión con cast ui.>roncho{\'iii\f.e Dice. \c.'-)=i/Ií> rondo; este último parece una conta- minación de moro i mondo; cp. KóRTiNi; s. v. Si las met. de Venezuela i Honcuras se derivan de la misma raíz, no lo sé: pero no es imposible.

DERIVADO: amorocha(dio -se dice de un inaiz seinejan- te al morocho.

905. MOTE.

* mote, nn.- lit. - i. inaiz cocido (sancocliado) en lejía hasta que suelte el hollejo; éstese separa por cornpleto lavando el mote en agua (pelar mote). Se vende con jugo de duraznos se- cos, cocidos, "huesillos.., o simplemente con agua, en las calles; tb. se usa para guisos. El grito de los vendedores en Santiago

MOTE

es en su fórmula mas completa: "¡Moteemei pciao buen medio, calientito!ii || 2. la misma preparación del trigo. || RODRÍGUEZ 322. Gay, Agr. II 59. !! 3. pelar mote-metaf. - pelar al prójiíno, hablar mal de uno, decir chismes.

Hoi se entiende por ¡noíc en Santiago en primer lugar el de trigo: los vendedores lo ofrecen como ainolc moho pn la coinia)}-. cuando es de maiz lo dicen espresamente, gritando: »t>iotc<ii/'iy)=^mo\.e de maiz.

* 4. sombrero mote de maiz, pronunciado comunmente mo- teméi-vulg -un sombrero ordinario de junco, bajo i con alas cortas, redondas, denominado así por la sem-janza con el mon- toncito de mote que llevan lr)s moteros en su canasta redonda, plana, con el borde poco levantado, i'mote de maiz. el sombre- ro del rotOM, B. Vicuña M. Stgo. II 476. | Ya se usa poco i casi sólo entre los niños mui pobres.

Dice. Ac.^^ da la definición: maiz desgranado i cocido con sal. que se em- plea como alimento en algunas partes de América. | Parece que la prepa- ración varia a veces. Cp. Arjc?¡ti)!n . Gi:.A\.\r).\ 289; Lafonk 222. Perú Aron.\ 349. Colombia, Uribk 191 : iiiofr o ))iutí'.

((/J/<>/^, que es un maiz cocido en agua simple». Ovallr 158. | Podréis comer unas papas i un'plato de mote. B.ascu.v.an So | iio. | mote de maiz id. 148. I OviKDO ap.: inuti - maiz cocido.

ETIMOLOJÍA: mapuch-, FehrÉs, luutJii o niiiti c\ mote de maiz o trigo cocido; | del quechua, MiDDiiNDORF 597; mofe, I id. 610: nnifi-t\ maiz hervido. CaÑ.as 40 cree que la palabra mapuche muti sha de haber sido creada después de que los indios conocieron el trigo, i parece derivarse del nom- bre de una especie de trigo llamado vmlica de que habla Molina Comp.í) RoDRiGfEz 322 trata bajo el mismo encabezamiento del jiro echar tin »Zí>/í=rusa! , lanzar una palabra o un jiro esirano. | Naturalmente en este jiro se trata de la palabra l)l:^íe. derivada del francés niot\ cp. Dice. Ac.^^

DERIVADO: * motero, a - i persona que hace o vende mote. II 2. lo que se refiere al 'mote', p. ej. canasto ¡noterc.

906. MOTE I'

mote, m. - n. vulg. de los [)ejeroyes nuevos que se comen en tortilla. At/terina laítclavia, Gay, Zool. VIII 483 [Valparaiso.]

VARI.ANTE: Gay, Zool. II 253 aparece por error el noin- bre ¡fíate.

DICCIOXARIO .33

514 MOTILÓN— MUCAMA

ETIMOLOJI A: Es posible que sea un nombre mapuche; pero talvez es sólo un significado metafórico de la voz motc'^ ; talvez por ser tan chicos, se comparan con el montón de mote.

907 [MOTILÓN.]

motilón, m. - íam. - minorista de la^ congrcí^acioncs rel¡j¡osas_ Cañas 40.

ETIMOLOJÍ A: La palabra es antigua castellana, (cp. Dice. Ac'^\ derivación de motilar cortar el pelo, del lat. mutilare, de- rivación medio culta. De modo que la etimolojía del nia[)uchc, FebrÉS: motliiilono mithilon sincopado, carne gorda i gruesa, como uno que yo me sé, | no es mas que una broma, como la que se permite FebrÉs, por bien que parezca convenir la espU- cacion de CAÑAS 40 "que en la vida monástica lo pasa comien- do, bebiendo i engordando.'!

908. MUCAMA, mucama, f.-fam. -sirvienta de mano [Norte] Echeverría 202.

En la Arjentina la palabra es mui usada; tb. se usa el mase. )nucamo=^ sirviente, mozo que ayuda en los quehaceres de la casa, Gkanada 290. | Pal.ma 39 menciona muconio, n, sirviente | según parece, sólo como usado en la Arjentina. Así entró la palabra en Dice. ^Ir.'S suplemento. La palabra procede del Brasil i se aplica en primer lugar a la sirvienta o esclava negra-

Beaukehaire 97 dice: ?/iiíca}/ió/i - í. - e^crava. predilecta e moca, que servia ao lado de sua senhora e a acompanhava aos passeios. Tambem Ihe chama vam mucdma e em Pernambuco uiumhanda. || Eiynn. Talvez se derive de mocambuara, vcc. tupi, significando ama de leite (Vocabulario da lingua brazilica. Ms. da Bibliotheca Nacional e da Bibliotheca Fluminense). No guaraní ha no mesmo 'í.Q.núáo poro mocambuara 'MontON'a). A mucamba nao tinha certamente por olficio amamentar criantas; mas pode acontecer que por urna degeneracflo de sentido, se Ihe desse o nome que era d'antes o attributo da ama de leite. Na Bahia, por e.xemplo, dáo á criada o nome de ama, sen que Ihe incumba amamentar quem quer que seja. | Páj. 98 s. v. viuvi- banda se da la etimolojia: «Em lingua bunda, na África Occidental portu- gueza mi -n banda significa mulher (Capello e Ivens, De Benguella ás térras de laca). Talvez seja essa a origem de inumhanda.s^

ETIMOLOJÍ A: Granada l.c fundándose evidentemente en BeaUREPAIRE (pero sin citarlo) concluye de lo espuesto que

MUCRE MUCU 515

mucama sea de oríjen africano. Xo ha leído con atención: ReaU- REPAIRE supone etimolojía africana (bunda) sólo para inum- banda, pero para el sinónimo mucama o miicamba índica oríjen indio del tupi-guaraní. En efecto. AIONTOVA I 58 dice, ama que da leche - poro mocámbuhára. \ Poro es prefijo que significa, entre otras cosas, ejecutar la acción del verbo por hábito, cos- tumbre; mo es prefijo verbal que significa hacer ejecutar la ac- ción del verbo a otro; es decir, partícula transitiva o factitiva háta o /w es terminación de participio o noinen actoris\ cávibú (páj. 87) mamar. | de modo que poro íno-cambu-hara significa: "la persona que siempre hace mamar al niño, el ama de lechen. (Por los detalles del análisis véase la gramática de IMontova.) El cambio de mocambiiJiara o mocaDibuha a simple viucamba no ofrece dificultad. Que la mucama no sea ya ama de leche, no puede tampoco sorprender al chileno que llama a la niñera "ama secan.

909. MUCRE.

mucre, adj. - fam. - de sabor astrinjente i ácido, como pe- pitas de uvas, etc. ECHEVERRÍA 202.

VARIANTE: mdtre [Maule].

ETIMOLOJÍA: Guevara dice del mapuche mudqiie\ Ca- ñas 40 del mapuche mndqiii. Ninguna de las dos formas cons- ta en los diccionarios, loque naturalmente no me autoriza para negar su existencia, l'ero mudque debería mas bien dar un cas- tellano murque o quizas miisqiic. La forma vmtre de Maule tal- vez es la mas antigua; entonces se debe pensar en derivación de mapuche, FeurÉS: muíJiiriím - sonar los labios al chupar algo o al encojerlos. 1 El dc.-^arrolio del significatlo de aquí has- ta la idea de "astrinjenten es palmario. El cambio fonético de viiitre >► mucre talvez se verificó bajo la influencia del castelia no acre que espresa casi la misma idea. Véase tb. Diutro.

910. MUCU.

múcu, m. - n. vulg. de la ¡jlanta europea, Brassica campestris, Gav, Rot. I i^^Q Brassica Napus, PillLilTi, El. 2S1. El nombre mas común es ^^yuyow (véase s. 7k) No si se usa vuicce.

5 i6 MLCHU - MUDA!

ETIMOLOJÍ A: m ipuch'-, Vi-'A',\<K<,:-)n//cii- los yuyo--. | El hecho de (¡ue se haya llamado a una planta importada con nombres indios que sij^iiifioan «maleza» so esplica fácilmente. Gay 1. c. dice: «El y!i)i> es al)unilantisim() en todas las pro\iiicias de ('hile, i suele infestar los prados i aun mas los senil)iados de tri^o: en cualquier punto que se fabri- <)iie una casa o mas bien un ranchf>. aun entre los indios mas lejanos, se observa que la dicha planta no tarda en señalarse en sus inmediaciones co' mo compañero inseparable del hombre».

911. MüCHU.

múchu, m n. viil^^. de unn iimbeliTera común, Asípn'sciiiin chilense, tb. llamada niiisi/Io, G.AV, Bot.. III loi.

VARIANTE: mala ortografía afrancesada nio/ichu, PlIILIP- Pi F. 766.

ETIMOLOJÍ A: Será maf)uche.

912. MUCHUNG.

muchúng, m. - vulg. - denominación que dan lo.s leñadores de Chucé al alerce ( Fií'zjoyo patagónica ) cuando está tron- chado por mitad, \'a sea por los vientos o por estar dañado. Vidal Gc»RMAZ 51. «.;'■ final valdrá por i'i (cp. § 107).

ETIMOI.OJIA: Ha de ser m.ipuchí;>; probablemente ?>> PKÉS: niiiclihn o iniícJioiin sacudir I , infich/iiiei seria "es sa- cudidoi..

913. MUDAI. y^

mudái, m. - hist. varias bebidas fermentadas, hechas de gra- nos por los indios. [Vul:5ar en el Sur].

Les dan licor de molle regalado, Mudai, Pérper i e! Ulpo su bebida, Que sirve juntamente de comida.

O.VA, Aratico Domado XIII. (ed. Valp.* 1849 p:ij- .344).

En la tabla páj. 519 se esplica «es la misma chicha de maiz, mas suave). ETIMOLOJÍ A: mapuche, Pebres:, mudai - chicha de maiz

MUERMO— MULUN 517

914 MUERMO.

muermo, m. - n. vulg. de un árbol siempre verde con flores hVáncdiS, Eucryphia cordi'folia Ga\\ Bot. 1 351. Tb. se llama ^'uliiiou En algunas partes se usan ambos nombres, en otras solo uno; p. ej uliiio en Chillan, inuernio en Chiloé, en V^aldi- via los di'S.

Es árbol mu! útii esp. para madera i leña; tb. medicinal, Mi'Rn.uO 76. La cascara sirve para curtir. Lis llores dan niuclia miel a las abejas. Rei- CHE. Prod. 14 i 18.

ETIMOLOji.A: P^s seguramente mapuche, pero no está en los diccionario-; talvez ambas formas no .son mas que variantes de un solo nombre indio. No si hai contaminación con cast. muermo.

915. muí.

hacer múi - vulg. . comer algo por primera vez i con cierta resistencia. [Chiloé].

ETIMOLOJIA: mapuche, H.WESTADT 723: muin - cibum, potumve novum deliberare; summis labris attingere: primori- bus labris gustare, degustare.

916. MULACACHU.

mulacáchu, m. n. vulg. de la planta europea importada Malva nicaeensis según Gav, Bot. VIII 412. Id. I 297 donde trata de planta sólo da el nombre "malvan. Xo si se usa el término miilacacJm entre chilenos.

ETIMOLOJIA: El nombre indio aplicado a esta planta mui común significa solamente "pasto de rnulasii;cp. mapuche, PE- BRES: cacha -el pasto del campo. | No si las muías scjn par- ticularmente aficionadas a esta planta.

917. MULUN. ^

mulún, m. - n. vulg de la Berberís margínala según Gay, Bot. VIH 412; pero I 89 dondj se trata la planta dice "los in- dios \o llaman muliin, nombre que dan también a otros Berbe- risii. El nombre chileno de varias Berberis spec. es 'niíchai.'

^fW^

5l8 MULLUEN MUÑO

918. MULLUEN.

mulluén, m. - vulg. - la fiutita, baya muí dulce, de un arbusto pequeño de ramas mui menudas que crece en las dunas del Sur. [Frontera i costas de Valdivia]. No pude obtener el nom- bre científico.

KTIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche.

919. MUNUTRU,

* munútru, m. vuli^. - i. perro de pelo largo crespo, esp, en la cara. 1| 2. cualquier perro chico, feo; mas o menos sinónimo de 'quiltro'.

VARIANTE: * munútro.

ETIMOLOJÍA. Cañas 40 dice simplemente que es palabra mapuche. En efecto, Hei-iNÁXDEZ da iiuinitJuhiia - perro pelu- do de cara, j Probablemente de mapuche, Ferkks: nianuii - en- volver, hacer envoltorio o haldada. ¡ Cp. münuln - dar con que taparse. | + tJicJiua - el perro. | imtiiutre/ma seria, pues, perro con la cara tapada La abreviación violenta es un tanto estraña. Talvez esté bajo cíjntaminaciori coü 'quiltro'. Véase s. v.

920. MUÑO.

muño, m. - vulg. - i. pelota, ovillo, esp. de [lapel ajado, tra- po u otra cosa a la cual se da tal forma. || 2 hacer muño co- mer harina tostada con poca agua, leche o miel en pelotones, cp. Cañas 65 [Cm].

DERIVADOS: I. amuñar - vulg. - (Jar a alguna cosa forma de pelota, arrugar o ajar.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrí:s: i/i/miin, uiíiniimu^ iiiii- nuln - envolver, hacer envoltorio o haldada. |

Puede ser que la ñ por «, aunque los dos sonidos se sustituyen a menudo en mapuche, esté bajo influencia de la palabra castellana muñón que se de- riva del latin Diundioncu^ cp. Kükting.

De una derivación mapuche munucan viene:

II. amuñucár - vulg. [Cm.] = amuñar.

De la misma rai7, viene talvez luiiiiiK'áii, m. - mencionado por .Cañas 15 como uno de los «siete canes de Chile»; es decir, siete guisos chilenos

MURQUE NALCA 519

cuyos nombres leiniinan en can. Son biiuluüut (cp. 'vautucan'), el inutmcan, el chercan (véase s. v ) el lomaücan (véase s. v.), el charquican (véase s. v.) el cheican (véase, «chercan).) i el mctraucan. (véase s. v.) | No da mas esplicacion de iiiunucan- No he oido la palabra.

921. MURQUE.

múrque, m - vulg. - hariiiH tostada. Guevara i66 (Frontera). ETIMOL.OJÍ A: ina[)uche, V¥.m<É^: inurqne - harina tostada.

922. MUTRO.

mútro,a- vulg. - i. mudo, e! que no habla. Guevara i66. [Frontera ) ll 2. tartamudo, o el que pronuncia mal. [Cm. i Sur.] II 3. persona que no habla castellano [Cm. i Sur] II 4. persona tiínta, que no comprende lo que se le dice.

inutro,(i en la Frontera tb. se aplica al animal vacuno sin cuernos: este .significado será debido a una fusión entre niap. iiutiii] cast inoc/io.

VARIANTE:: mutri, mutre. [Cm i Sur.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, F"ebrés: mutliircun - sonar los labios al chupar algo o cncrjcrlos. | Es decir, hablar corno cier- tos tartamudos tjuc contraen así los labios; c[>. 'mucre'.

N

923. NALCA.

nálca, f. - vulg - los pecíolos comestibles de! 'pangue' Gnnne- ra scabra o G. cliilensis, Gay. 13ot. 11 363; en el Cetitro se lla- man pencas. [Cin. i Sm] II 2. - toda la planta del '[)ai'.gue". [Sur]. II 3. papa nalca, f. una clase especial de papas, Solanmn tiibe- rosutn. Maldonado H"]. [Chiloé]

VARIANTE de ac: papa laica, así repetidas veces Vidau- KKE I 1 12 i 113

ViDAURUE l.c. da los detalles sii^uientes: largas una tercia, gruesas como el puño, de cascara que tira a rojo claro, la carne blanca i no mui harinosa.

ETBIOLOJÍA: mapuche, I^'kkkk.s: «í¿/rí¿ - lo {|ue se come del pangue.

520 NAMPE NATRI

924. NAMPE.

nampe, m. - n. vulf^. de las mariposas según Gay, Zool. VIH 483. No encontré el nombre en otra parte. Supon_^o que sólo será usado entre indios.

ETIMOLOJI A: majjuche HernáNdf.Z: naiupetiaiiipe - ma- riposa I ; se deiiva evidentemente de FeüRKS: ñavipilln - pa- searse, divertirse; I cp Jiainpi'Ikan viajar, Esí. Ar. V 138 VI I, 2; es ciecir, lo.s indios las llaman nías viajeras o vagabundas. n

925. NANA.

*nána, f. - fam. esp. lenguaje de niños chicos dolencia o las- timadura insignificante de nifKJS chicos. Rodríguez 327. B. Vicuña M.; Stgo. II 376.

Arjciitina , Gn\y.\\),\ 292; LaI'O.nf 225. --En Centroamcn'ca se usa tiana (evidentemente de otro oríjen) en el sentido de madre, niñera, nodriza: Guatemala, Batuks 399; Honduyaa, ííembheño 121, Méji--:o, Ramos 363. Cp Dic. Ac^i i 'ñoña .

VARIANTE: yaya (Nuble i Sur.)

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf Ó14: Jianay -dolor, rnal, enfermedad.

926. NAPE.

nape, m. - n. vulg. de un crustáceo pequeño que se encuentra en las playas arenosas i sirve para cebo del anzuelo en la pes- ca, esp. de las corvinas. Cañas 40.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: nape - cangrejo, que sirve de cebo para el anzuelo. | Havestadt 72Ó: ua/>e cáncer piscibus hamo capiendis inserviens.

927. NATRI.

*nátri, m. - n. vulg. de unas yerbas medicinales, muí amargas Solatiuvi tomatillo, Gay, Bat. V Ó4, sólo con el n. vulg. toniatilla^ error por tomatillo; Solatium crispum o W lüieringui crispa, ibid,

NECULVEDI NETANTU 52 I

66; Solanum gaya?uíiH o W'itlieringia gayana ibid. 6"] (sin n. vulg.) Sobre el uso medicinal, .s(,bre tndo contra el 'chavalon- go', cp. Reed 1 i i; Murillo 142, 145, 147 Se llama tb. 'yerba del chavalongo'.

VARIANTE: nátre.

DERI'VADO docto: natrína f. - el elemento activo de la planta, alcaloide, MuRlLLo 1. c.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, aunque no está en los diccionarios.

928. NECULVEDI.

neculvédi, m. - según Gay, Bot. VIII 412 es el nombre de varias especies de orquídeas terrestres, Chloraea; id. V 437 i sig. no da este nombre vulgar. Supongo que será sólo usado por los indios.

ETIMOLOJÍA: Es palabra compuesta mapuche, el primer elemento es FebrÉs: «^<r?//- apriesa, a carrera, velozmente o ca- rrera, velocidad ' el segundo probablemente FebrkS: viri - la hierba teatina; | lo que daria nteatina lijcran.

929. NENULUE.

papa nenúlue, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanum tuberosuvi. MaldoxaDü 337. [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: Será mapuche.

930. NERUM. ^

nerum - según Gay, Zool. VIH 483: Pulex\ otros pequeños insectos. Evidentemente sólo usado entre indios.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: nervm - las pulgas o las niguas o piques.

931. NETANTU.

netántu, m. - vulg. - sábana de la cama. [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: mapuche, Febkk-S gntanlu - la ca(na de yer- ba o cuaKjuier otra.

522 NIGUA

932. NIGUA.

nigua, í. - I. n, vulj;. del insecto parásito Pulex peneírans, cuya hembra fecundada se entra bajo la piel de los animales i especialmente bajo las uñas de los pies del hombre, causando peligrosas ulceraciones. Cp. Dicc.Ac.^'' RODRÍGUEZ 328. Este animal no se conoce en Chile, con tscepcion del estremo Norte; pero su fama sobrevive en la frase pegado como nigua, sinóni- mo del jiro conocido no sólo en Chile sino tb. en España ^'pe- gado como lapa\<, m\\'\ firmemente adherido. ECHEVERRÍA 203. Véase \.h. pique, huaUxpique i chapetón. "I la niña como nigua pe- ga al anca e la yeguan. Cañas, Ultramaule 92. (I 2. n. vulg. de insectos parásitos parecidos, piojos, ladillas, liendres, etc. de los animales, esp. de las aves de corral i palomas {Pedictihis spec.) sobre todo de aquellos que se introducen en la cresta í al lado de los ojos debajo la piel de los pollos, (Rhynchopriotí pene- ttans?). G.'W, Zool. Vi II 4S3.dice v.igamentc: nigua - los ani- malitos que molestan a los animales.

Según M<ii,ix.\ 422 (i Vioai'UUK 222)0! piíjiic o l;i n'i<iua existe en Co- qiiimbj-. lo que según PinL!i'i*i Mz. 7Í<i es errc'^neo. Mom.na i VidaiikreI. c. esplican con claridad el significado cliileno de nigua. Um.oa habia creído, engañado por el nombre nigua, que el Pulcx pcnclrans e.xistia en toda la costa de Chile.

La palabra nigua se usa en todas partes, menos en Arjentina i Perú donde se á\cQ pique. Colombia, Ct^EKVo 5 6^9. Ukuie 194: niguatero - aquejado o lleno de niguas. Venezuela, Calcano 439 ^con etimolojía árabe!) Costarrica, (íagini 459. adj. niguas^^nigiieiiío - lleno de niguas, nií^üero - lugar donde las liai. Sa/rador, Bahherena 209: (con étim. quiche!)-- Guatemala, Ba- TKKS 403. Honduras, Me.mbrk.ño 122: Ab. nig'úcnto, nii^iiero. Cuba, PlCHAR- po 189, con mui detallada descripción; adj. niguatero i niguatejo; sust. nigüero, Se ve que la observación de Palm.v 44, s. v. pique «en pocas repúblicas se llama nigua al piqtiey>, es incorrecta.

VARI ANTE ort.: raro nihua.

ETIMOLOJÍA: La palabra pertenece a la lengua de los in- dios de Haití, como lo dice Oviedo I 175. wNigtia se llama otro rio riquísimo, i el cual tiene el nombre de aquel animal maldito que se entra por los pies". OVIEDO 1. VI cap. Vil; ( cp. tb. ibid.

NILHUE NOIKA 523

1. II, cap. XiV. Clekvü 5 639 cita la vo/. de Casas V^ 349 ¡ Oviedo I 56.

933. NILHUE

nilhue, m. - I. n. vulg. de varias malezas cosmopolitas i euro- peas importadas, Soncliiis oleracens, Gay, Bot. III 458 (sin nombre vulg.) Sonchns fallav JuHOW 2S4. MURii.r.o 121. Se usa como ensalada i en la medicina casera. Tb. se aplica a al- gunas especies indíjenas de Senecio. PlllLirPl F. 766 niega que Senecio iiigrescens se llame así. |l 2. nilhue caballuno - n. vulg. de Soncliits asper. \\ Varias de estas plantas se llaman tb. ce- rraja.

VARIANTES: ort. nilgüe, p. ej. PHiLirn El. 391, mal es- crito uilg¡u\ p. ej. Philii'í^i, Atacama 60; nilhue (Cañas 41), nilgüe, mal escrito nilgüe. En el Centro se dice nirhue o ñirhue i sus variantes ortográficos. MoLlNA 388 en la nota conserva la ort. medio italiana ^///7/¿//í'. No si se refiere a la inisma planta ñevle, que en Aconcagua.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche, Hai varias pala- bras de que se podria derivar, pero es ocioso buscar etimolojía mientras no se sepa si en mapuche es ;/, // o n el sonido ini- cial. Probablemente lo último.

934. NINGUI.

ningúi, m. - n. vulg. de una planta según RoSALES 247: "los ninguyes o quiscarudos sirven para medicinasn. No se que especie sea, ni si se usa el nombre hasta hoi.

ETIMOLOJÍ.A: Es evidentemente mapuche, probablemente una palabra niiniii. Hai un verbo LIEBRES niígn, niígtun- desfa- llecer, desmayar, | con la cual se puede relacionar.

935. NOTRA.

papa nótra f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanum tu- berosum. MaldonaDO H"]. [Chiloé]. ^

/^U

524 NOTRO ÑUÑO

ETIMOLOJÍA: Probablemente derivado de mapuche, Fe- BKÉS: notkiíin cosa tiesa, estetidida o estirada i derecha.

936. NOTRO.

nótro, m. - n. vnV^. de un arboh'to del Sur con flores lacres, EnibothriHuí coccuieuin, Gay, B(jt. V 306; tb. se llama ciruelillo (Gay 1. c. escribe mal ciruerillo, lo que tb. pasó a VIII 408.)

VARIANTES: notru Muuuxo 196. notul; "el notul es ár- bol vistoso que da una flor carmesí a racimosn Córdoba 25; no si esta forma es correcta o errata.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FeürÉS: noíu el ciruelo árbul; no es el frutal sino otro parecido. ¡ Mas exactamente corresponde Hernández: jioí/ih - ciruelillo^ sin fruto. ¡ Cp. Cañas. 40.

937. NUCO.

nuco, m. - n. vulg. de un ave de rapiña, nocturna, parecida a la \tc\\u7/A, Otiis braihyoíHs; Reed 15. Según Gay, Zool I 251 Ulu- la otus. Se encuentra el nombre tb. CÓRDOBA 24 i Cañas 40.

ETIMOLOJÍA: ma[)uche, Febrés: iiucii - ave de mal agüe- ro, como buho.

938. NUIL.

nuil, m. - n. vulg de la orquídea Spiranthes diurética según PhiLIPPI F. 763. Gay, Bot. V 475 no da nombre vulgar. ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche.

939, ÑUÑO

núño. m. - n. vulg. de varias yerbas con ñores tiernas, Sisy- rinchum spec, Gay, Bot. VI 23.

VARIANTE: ñuño. Piiilh'pi, Bot. 413. ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche.

NACO Ñadí 525

]\^

940. NACO.

ñaco ir». - vulg. - T. mazamorra de harina de trigo o maiz tos- tado<, con azúcar, en agua caliente, sin hervir. FERNANDEZ 56. II 2. mazamorra déla misma harina con caldo de chancho, o con caldo con "colorn (grasa con ají colorado, molido, dulce) ( = 'huañaca') [Linares]. || 3. * hacer ñTiCO ^ hacer ñko (cp. añi- cos, Dice. Ac. ''.) - despedazar algo completamente, desgarran do i machacando; [iniii usado en Santiago i otras partes.]

ETIMOI^OJIA: Probablemente ac. >- son derivados de lina- flaca] aunque tb, es posible que se trate de otra voz india Ac.^^ es debida a contaminación de ñaco con chii. í/ico recor- tado de cast. añico (de etimolojía incierta).

941. ÑACHI.

* ñachi, m. - i. vulg. - un guiso de sangre cruda i todavía ca- liente (esp. de cordero) aliñada con sal i ají' según la creencia populares mui dijestivf) i por esto hai que "preparar un ñachi»- al fin de la comilona. Cañas 41. || -i. fam. burl. - sacarle ñachi a uno=sacar chocolate, hacerle sangrar las narices con un golpe. II 3. -raro- estar nachi -estar satisfecho, saciado, harto de comida.

Referiéndose a un guiso parecido, de sangre i riñon de aves- truz (Rhea) en el territorio de Magallanes usa 7iachi IbaR Annuario Hidros^ráfico de la Marina de Chi.c. V. apéndice ■^?,.

VARIANTES: náchi; niáchi Echeverría 204.

ETIMOLOJÍA: Probablemente del quechua, Midden'dorf 627: ñat'i - entrañas, intestinr)s. | La palabra habia sido acep- tada por los mapuches como término de cocina.

942. ÑADL

fíádi, m. - vulg. i lit. como término jeográfico - una configura- ción especial del : uelo en la provincia de Lianquihue i mas al

526 ÑAIQUI— ÑA JAN.. JA

sur; lo característico del ñadi es que sobre un subsuelo firme se forma una especie de pantano con las raices ^ 'champas') de va- rias plantas (Chusqnea uliginosa, ciperáceas, festuca spec, etc.j se- paradas por pequeños canales con agua turbia. No tiene veje- tacion arbórea, pero a veces arbustos; su estension llega hasta muchos kilómetros cuadrados. Descripción detallada por el por el Dr. K. Martín i el Dr. K. Reiche en Verhayidlungen des Deiitschen WissencJiaftl. Vereins zu Santiago IV 55 a 62, esp. p. 60. Cp. tb. FoncK-Menendez II 190, 191. Cp. trapén.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente de oríjen mapuche, pero no se encuentra en los diccionarios.

943 ÑAIQUI >^

ñaiqui, según Gav, Zool. I 64 sólo se usa entre los indios como nombre del gato domestico. Felis catus. Pero id. VIII 483 da 7iaii]iii, nas(]ui i michi como nombres vulgares de los gatos.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, YYA\\<t':^:ñayc]iti - el gato. | inicJii - el gato. I El último es sin duda derivado del cast. intchito. Her- nández da narqui - el gato casero i tb. ñarqni. No a qué ani- mal han dado la denominación ñaiqui los indios, si antes de la conquista española nf) ha existido el gato.

944. [ÑAJAÑAJA]

ñajañája, f. - vulg. - jarana, diversión bulliciosa, 'bochinche'. [Curicó.]

ETIMOLOJÍ A: Según su configuración fonética, no es proba- ble que la palabra sea de oríjen ma[Miche o quechua. Le doi cabi- da en este libro, porque no creo que sea palabra de derivación an tigua castellana, l'robablemcnte es onomatopéyica para imitar el ritmo del tamboreo con que se acompaña la cueca; se grita para este efecto nájaiianája^ rájala, atájala i otros csclamaciones i palabras que jeneralmente contienen los sonidos ajo, aja.

ÑAMCÚ— ÑANCOLAHUEN 527

945. NAMCU.

papa ñámcu, f. - n. vulg. de una clase de papas, Soianum tuberosuin de Chiloé. El nombre aparece con varias ortografías i errores; Gay, Agr. II 119 escribe niamcu; Maldonado 337: niamén; talvez tb. Maldonado ñauco es lo mismo o la forma mas asimilada al castellano: naneo-

ETIMOLOJIA. Es seguramente mapuche. Talvez de ma- puche, FebrÉS: ñanin perderse, acabarse, deshacerse, i se toma por morirse \ -\-co agua; | es decir, ^la papa que pierde aguati o "se deshace en el aguají. Habria que conocerla para saber si corresponde tal idea. Posible es tb. derivación de ma- puche, FebrÉs: ñnincu águila pequeña. Cp. s. v, ñafien.

946. ÑANCOLAHUEN.

ñancolahuén, m. - n. vulg. de una yerba perenne con hermo- sas flores amarillas, Linum aqniliniiin. Según Gav, Bot. I 462 en el Norte se llama "retamillan. Es mui usada en la medicina casera contra indijestiones, i como refrescante i febrífuga. MO- RILLO 30.

VARIANTE: naneo [Sur]; probablemente mal escrito: nan- eo o nancolahuen, usados en el Sur. Gay 1. c. | gnanculahuen con ortografía medio italiana por íianaílahuen, MoLiNA, Comp- 386. I nanculahuén entre los indios i "retamillan entre españo- les, VlDAURRE 124. I Mala ortografía najiculaguen CoRDOB.A 26. I nnanciilaguen FEUlLLl':E,cp. PfíilipI'I F. 768. No si real- mente se usan las formas con ti por ñ.

ETIMOLOJIA: mapuche, Vv.vákvs: ñauíailahuen -\^ retami- lla, yerba mecicinal, | de ñamen - águila pequeña ■\-laliiien - cualquiera (!) yerbas medicinales o cualquier remedio o medi- cina; I es decir "el remedio del águilan, como ya lo esplicó MO- LINA.

528 ÑANCU ÑAÑA

947. ÑANCU. ^

ñáncu, m. - n. viiig. del "aí^uiluchon chileno, Buteo crytJiro- notiis, sejT^un Gav, Zool. I 215; pero sejü^un 2í6 parece que lo toma sólo como nombre indio, que es en efecto.

VARIANTE: mala ortograHa GaV. Zoo!. VIII 483 nnncn Molina 434 medio italiano ^/^(^^r?/. | Olivares 32: Los indios llaman al águila menor nauc^ii.

ETIMOLOJÍ A- mapuche, FkI'.rF.s: ñanmi - águila pequeña.

918 ÑANGO.

ñango, a. - vulg. - chicc, bajo, de patas cortas, hablando de galliras i otras avcs='pachacho', patojo. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Del mapuche, FehrÉS: ;7í?;;/£-?^ - águila pe- queña; I porque las águilas tienen las patas relativamente cortas.

NOTA: La esprcsion andar *> estar a la ñanga - andar des- cuidado i mal vestido, se relacionará 'Jiuañangd (véase s. v.)

Se mencionan varios homóiíimos que tendrán onjen distinto: Arjcniina, Granada 2Q6=desairado. Colombia, Ukibk ¡97: ñanga en balde. IJon- diira^, MembrkÑ'o 124: nanita, f. estero de fondo pantanoso. Méjico, Ra- mos 37i:=flaco, débil.

949. ÑANQUE.

ñanque, m. - vulg. raro - pellejos chicos de que se hacen pe- llones cosiéndolos. GUEVARA 166.

ETIMOLOJÍA: Talvcz de mapuche 7laiuken - e^X^r perdi- do = desperdicios, pedazos chicos (?) de mapuche, FebrÉS: ñanin - perderse, deshacerse.

950. ÑAÑA.

ñaña. f. I. vulg. - hermana mayor, amiga, voz de cariño, Ro- dríguez 329. II 2. fam. - niñera, ama. OrtÚZAR 223. || 3. - vulg - madre, "inamitau [Chiloé, pero tb. Centro].

ÑAUCAS ÑAUCO 529

DERIVADO: ñaño, ni. - vulg. - i. persona que ha servido de ayo. II 2. hermano mayor. Cañas 4). II 3. persona adulta me- dio tonta [Nuble i Sur].

B. Vicuña M. Stgo. 11 378 define festivamente ñaña como kIu decana de las amas secas i mojadas». | «Toda la familia compuesta de la mujer i tres hijas, seis tias ya de respeto, dos chicos i la ñaña de los chicos», Jotare- CHE 187.

Catainarca, Lafone 229. ñaña, invariable hermano, a. Colombia, Uri- HE 197 : /2rt/7« - preferido, consentido, mimado, querido. El homónimo de Costa Rica, Gagini 464:=escremento, debe ser de otro oríjen.

Cp. tb Beaurepaire: Brasil (provs. merid.) nliajihdn tratamento fami- liar das meninas. || Et\'m. E a forma infantil de senhora, también se diz na- ndn, nhásinha, sinhá, sinházinha, sinhara, sinharinha, || Nhonhó (provs. me- rid.) tratamento dos meninos. |! Etym. E a forma infantil de senhor; tam bem se diz noñó,nhóz¿nho, sin/ió, e sinhózinho. \ Estas voces corresponden al chileno ño Gómez, ño Pedro-, ^/>7J=«señori); mis'iá o minia /z<//V7(:= francés mademoiselle)=^*inii señorai»; mientras ña Pajicha será «doña»- Cp. Ro- dríguez 317 i 330.

ETIMOLOJÍA: mapuche /7<^?;/rt - hermanita, espresion de cariño, cp. Est. Ar. VI 4, 15; del quechua, MiDDENDORF 626: ñaña la hermana de la mujer. | Respecto a la derivación del masculino cp. c/it'no de 'r/¿ma\

951. ÑAUCAS.

* en tiempo de ñaucas, - fam. - en tiempo de Maricastaña, en tiempo del rei que rabió, antiguamente, hace mucho tiempo. Rodríguez 330.

VARIANTES: * ñauca, Cañas 41: ñauque, Solar 103 [Coquimbo]; * ñáuco. i. ¿Acaso en Chile no fuman desde los tiempos de ñauco las mujeres?" Lui.S Orrego Luco, Casa grande, (Stgo. 1907) 1 60.

Perú, Aron.\ 357: ahora ñaupas. Catamnrca, L.-VFONE 230: ñaupa.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 619: «a/z/'^z - anti- guo, de tiempos pasados; ñaupa runa - \oi antiguos; hombres de una jeneracion pasada.

952. ÑAUCO

papa ñáuco, f. - n. - vulg. de una clase de papa^^, Solaniim tu- berosum. MaldoNADO 337. [Chiloé].

DICCION.ARIO ^>/\ _ 34

1^^0^<^^-^ ^

530 ÑECLA ÑEQUE

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche. Puede pensar en mapuche, Febrks: ñagh - abajo | +co- agua | , si acaso la papa es aguachenta. Cp. 'ñamcú'.

953. ÑECLA.

ñecla, f. - vulg. - volantin (cometa) muí chico. || 2. escla- mucion burl. o irónica- ¡nada! lo contrario! [Centro].

ETIMOLOJIA: No si es de oríjen indio o una creación nueva. Se puede pensaren mapuche, FebrÉS: g-e - ojo I -^-ciila - una especie de cañas o colehues | cp. 'quila'; esto significarla "ojo de (o con) colihuesn.

La ac. '^ es en todo caso formación burlesca por "nadan. Se dice de un modo parecido a veces como nicle ^ox cómo (fuer- te afirmación chilena). Cp. tb. ñifle.

954. ÑECLE.

, ,^ ñecle, adj. - vulg. - reventado del ojo. "Tiene un ojo ñeclr t.

'-]/\Q^L¿c. se dice por insulto de un tuerto. Según Cañas ()6, sin eti-

,.ír¡^3 , molojía.

-7"" . ETIMOLOJÍ A: Talvez mapuche, FebrÉS: ^^ - ojo I + den -

'^ '^' '^ cola o rabo; | "ojo de celan podria ser aplicado por broma al

turnio i al tuerto.

955. ÑEDU.

hacer ñédu - vulg. - pelar un pellejo después de haberlo de- jado podrir. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: güdun - sobar,

956. ÑEQUE.

* ñeque, m. - fam. mui usado - i. fuerza, nervios, vigor, va- lor, brices. Ortúzar 223 esp. en el jiro tener (mucho) ñeque - ser fuerte i valiente, ECHEVERRÍA 204. II 2. término de juga- dores - algo de bueno, de valor, carta buena.

Según Arona 358 la palabra es mui usada en Linuí, tb.[en el sentido

^^TJ

ÑEREHUE— ÑÍFLE 53I

vago de «chic»; existe el adj. ñecudo. \ Palma 40. En Costa Rica según Gagini 465 ñeque es usado como adj. = fuerte, competente, hábil, capaz.

ETIMOLOJÍ A: Según Arona la pnlabra talvez es de orí- jen antillano; esto seria probable si su uso fuera mas jeneral en otras Repiiblicas del Centro. En caso contrario correspondería bastante bien la etimolojía de mapuche, FebrÉs: ñedqueñ - atrevido, arrogante. | Pero no hai ejemplos, en cuanto recuer- de, de que palabras mapuches hayan migrado hasta Centro América cuando no designan objetos naturales u otros, como p. ej. cachanlahua.

957. ÑEREHUE.

fieréhue, m. - i. vulg. - tablita de madera dura bien alisada en forma de cuchilla, o media luna mui estirada, con que se carga el hilo, se golpea i aprieta la trama entre las mallas, en el telar primitivo en que las mujeres del pueblo tejen mantas, frazadas, etc. [Centro al Sur].

VARIANTES: ñeréo, VaS(^UEZ [Maule, Talca]; ñiréo, ne- réhue [Chiloé, Cautín], neréo, nerehue [Frontera].

«Palas de madera recia en lugar de peines [del telar], a que dan [los in- dios] el nombre á^ gucreu^^. Carvallo ¡6o.

II 2. papa nerehue, f. - n. vulg. de una clase de papas, Sola- tium hiberosiim Mat, DONADO 337. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: ^//rí-////^ - el telar o ar- mazón con que tejen ' áe guren tejer. | Literalmente significa la palabra en jeneral el "aparato para tejern; pero los demás palos del armazón tienen otros nombres, cp. quilvo^ tonon. Ha- VESTADF ^Gj dice: greu, ghten - tcxo, contexo. GreJiue - textri- na iugum etc. | Pero FebrÉS (i HavESTADF) traen tb. ^/('^é'?/- ^?h/ - estribar con los codos, o manos, o afirmarse así; | según esto gure7(hue - podría ser el "instrumento para cargar, apretar ti el hilo.

958 [ÑIFLE].

* ñífle. - esclamacion burl. para negar, = ¡no! o ¡nada! ETIM0I>0JLA: Es evidentemente creación nueva burlesca •cp. 'ñecla'.

53¿ NINQUIL ÑIPA

959. ÑINQUIL.

ñinquíl. m. - n. vulg. de "unos matorrales que se crian algu- nos una vara de alto; las hojas son al modo de las de naranjo;; su flor es como la de la maravilla, de aquel color i hechura, me- nos que son como un real de a ochon. Es medicinal. Rosales 247. No qué especie.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche.

960. ÑINQUIMIÑIO.

ñinquimiñío, m. - "el palo angular que se coloca debajo de uno de los estremos déla piedra de moler para formar el plano inclinado por donde ha de correr la harina hacia el otro estre- mo., según Cañas 66. (Sin etimolojía).

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; el segundo ele- mento será _^//;/i?/¿«^ "aparato para gobernar (dirijir)i, de Fe- BRÉS ¿^//«¿?« - gobernar, disponer, manejar + /¿7/^ - que significa "instrumentoii.

El primer elemento será Jihvicun, relacionado con FebriÍS ñÚJnú¿7/H - tomar del suelo, recojer. | uiínicii - gknehue seria pues "aparato para gobernar el levantamiento desde el suelon.

961. ÑIO.

ñío, m. jen. en plur. - vulg. - los restos (astillas chicas ?^ de 'quillai'. [Centro].

ETIMOLOJIA: Es probable que sea alguna palabra ma- puche; no si acaso se relaciona con FebréS: gudon - hojas o tallos de nabos; | o con gednyi- arrancar de raíz o repelar co- mo con las manos escardillando.

962. ÑIPA.

* ñipa, f. - I. n. vulg. de varios arbolitos i arbustos de fuerte olor desagradable. Escallonia illinata, Gav, Bot. III 60, tb. lla- mada "corontilloii. MuRILLO 80. E. berteriana, ibid. 50. Myr~

ÑIPE— ÑIPRE 53:

-ceugenia stenophylla\ algunas de estas plantas tb. se llaman "va- rracoi. por el olor. Son usadas en la medicina casera. Ro.S.\LES I 245. Sa.wedra 188. i| 2. hediondo como una ñipa- vulg. - mui hediondo. II 3. vulg. raro- letrina, -el escusadoit. [Curicó].

VARIANTE: ñipa Gav, Bot VIII 412. Será falso ñipo Reed 107.

DERIVADO: ñipar - vulg. - defecar. [Curicó].

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, aunque no está en los diccionarios. Hai tres lugares, (mineral, fundo i al- dea) Ñipas en el Centro i Cm. En del dep. Itata un fundo Ñipanto {^ = \\\^díX poblado de ñipas, colectivo mapuche). C"p. Fuentes 150.

963. ÑIPE.

ñipe, m. - n. vulg. de una raiz que sirve para teñir; no pude obtener mas datos. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. Hai un fundo Ñipe cerca de Valdivia, Fuentes 150.

964 ÑIRRE.

ñírre, m. - i. n. vulg. de varias especies enanas, sobre todo de la cordillera, que corresponden a otras parecidas mas grandes, principalmente Nothofagus pumilió, Berberís busifolia, Escallo- nia rígida según comunicación del Sr. Dr. Reiche. Cp. FONCK- MenÉNDEZ II 222.

VARIANTE: Gav, Agr. I 105 escribe nirrlie. Philippi, Bot- 370 nirre. || 2. ñirre o ñírri, adj. vulg. - picaro, astuto. [Fron- tera]. Guevara 166. 11 3. g-uru, gurú, según Molina Comp. 455 =la zorra común. Canis viilpes, clasificación errónea según GaV Zool. [ 54. II 4. niri = la z )rra según GaY, Zool. VIII 483. La forma de MOLINA seguramente sólo se usa entre indios; si la que da GaY o mas bien ñirri o ñirre se usa entre chilenos no lo sé.

Rosales 327 menciona .íf/í/"// como nombre indio de «la raposa media- na». . . di en todas han depositado los indios muchas supersticiones i vanas

534 ÑIRIVILO- ÑISÑIL

adivinaciones. Los brujos i iiechiceros se visten de sus figuras en las aparentes i fantásticas transformaciones que finjen para acreditar sus en ganos». Lo último se refiere a las máscaras con cabezas de zorro usadas por los machis antiguamente, Hai un rio Xirre en la Araucanía, cp. GuE- V AR.v 27.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Feb res: ^/^r/lí - zorra mediana

965. ÑIRIVILO.

ñirivílo, m.-vulg. -según la creencia popular un animal fa- buloso que vive en las aguas i hace daño a los que se bañan.

Cm. i Sur].

VARIANTES: ñirivílo [Frontera]; ñirivilu; guruvüo, Vi- DAüRRE I 240. guerovilu Carvallo 96 i 124. Es errónea la forma curuvilu usada por B. ViCUÑA M. De Valp. a Stgo. 76.

ViDAURRE /. c. dice iiguruvilo zorra-culebra, animal monstruoso de algunas lagunas del reino. Los araucanos dicen que se traga los hombres. No concuerdan sobre su figura. Quien lo hace largo como una serpiente, con la cabeza de zorra; quien cuasi circular como un cuero de vaca esten- dido; yo dudo mucho de la existencia de tal animal».

Vicuña M. /. c: En la laguna pantano de Viña del Mar, hai encantos, sirenas i cueros, cuvos últimos tragan a los incautos envolviéndolos como en una sábana. Esa es la misma fabulosa pulpa de Víctor Hugo, que los in- dios de Chile llamaban curuvilu^).

Carvallo /. c. da tb. el nombre castellano nunta al mismo ser fabuloso Cp cnmahucto, hualiipen, choiquehuccü.

Hai una villa Nirhñlo en el dep. de ConsLitucion. Fuentes, 148.

ETIMOLOJÍA: Es composición mapuche de FebrÉs: gih- fü- zorra mediana | +viln - culebra, i las lombrices, víboras i otras cosas así; | =la zorra-culebra o culebra-zorra.

963. ÑISÑIL.

ñisñil, m. - n. vulg. de i'cierta totora pequeña que se en- cuentra en la provincia de Coquimbon. CañaS 66. No que especie de 'totora' (Typha spec.)

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea quechua. No está et> los diccionarios. Por la s no es probable que .sea mapuche.

ÑOCHA ÑOÑA 535

967. ÑOCHA.

ñocha, f. - n. vu!g. de una especie de bromeliáceas mui usada (hasta hí)i en Chiloé) para hacer cordeles, FoNCK - MenéNdez II 184, i redes, Maldonado XXIV. Cañas. 41.

ETIMOLOJÍA.: mapuche, Febrés: ilocha - ycvh-A de que hacen soga.

968. ÑONCHI.

ñonchi, adj. - invariable. - vulg. - estar ñoncJii— arrugado; se dice de papas, peras, brevas, etc. viejas. [Nuble].

ETIMOLOJÍA: Será adjetivo en - ¿r/;/ derivado del mapuche, FebrÉS: ñon hostigarse, estar ya harto i con hastío de algu- na cosa. I El significado primitivo será i'pasadon, demasiado maduro.

969. ÑONGO.

ñongo, a, - vulg. - tonto, perezoso Cañas 41.

DERIVADO: ñonguera f . - pereza, flojera. Cañas 41.

VARIANTE: Uonguéra. Cañas 41.

ETIMOLOJÍA: Según Canas del mapuche, FebrÉS: ;wm - calla Jo, honesto i casto; quieto i pacífico, que no mete bulla, ni da que decir: ñomclen - así estar. | Debería pensarse en una derivación ñovtcún como base.

970. ÑONQUI.

ñonqui, m. - vulg. - uno o varios cueros de oveja bien soba- das que se colocan en la cama para calentar los pies. [Parral].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Yy.^K^.'>: ñanque pellejos cosidos hechos pellón.

971. ÑOÑA.

ñoña, f. - vulg. - I. estiércol de gato i de pavo, según V.VS- QUEZ [Maule]. II 2. estiércol humano, según Cañas 66.

J

5-ió

ETIMOLOJÍ A: Probablemente voz mapuche que no está en los diccionarios.

_^[_ (consonante nasal velar, cp § 107)

972 nAO.

nao, m. - n. vulg. de una planta, con bonitas flores azules, cu- \os bulbos de gusto mui agradable, se han usado i todavía se usan como alimento, crudos o cocidos, con sal o en guisos. | Se llama tb. 'icebollita del campon o "papita del campon, Co- nantJiera bifolia, amarilidácea. Gav Bot, VI 130 sin nombre vulgar

Aparecen las hojas en setiembre entre el trigo junto con las de los 'lahuis' i en ese tiempo se estrae con la 'calla', ente- rrándola apretando con el cuerpo (cp. 'calla' i 'luma') e! bulbo que está a 5 o 10 cm. debajo de la tierra, [Cm ; especialmente he oído la palabra a personas de Biobío, Nuble i Cauquénes].

VARIANTES: ngao, Vásíjuez. gnao. gadu, Rosales I 246 los gadus, CÓRDOBA 20.

Vasouez dice s. v. calla: «el ngao -este último nombre tiene un sonido nasal sólo parecido al que da la combinación con que lo escribo». En efecto la articulación es n, consonante sonora nasal dorso- velar, el mismo sonido de la n en blanco, que se conserva, en cuanto sepa hasta hoi, al norte del Biobio sólo en esta palabra como inicial. En la frontera se oye el sonido a veces en palabras como nereo [ñcrelme) Une (por Jingue). Es un fenómeno sumamente notable que un sonido exista en ciertas posiciones sólo en ?í;w palabra enteramente popular; tanto mas cuanto que la n inicial es mui fre- cuente en mapuche, i la escritura de Rosale.s i Córdoba sin duda corres ponde al mismo sonido con su ortografía común; pero en todas las demás palabras la g (;?) del mapuche ha pasado a ñ, n, m. Por lo demás adii'y- ado^ ao es el desarrollo normal del castellano chileno.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: ^«í/a - unas raices que se comen.

OCA— OJOTA 537

O

973. OCA.

oca, f. - I. n. vulg. de una yerba con túbercs subterráneo»;, Oxalis crenata\ es planta del Perú intrcnlucida desde antiguo como planta de cultivo en Chiloé i Llanquihue; cp. PhiliPFI F. 764. II 2. papa oca f. - n. vuU^. de una clase es[)ec!al de [)a- pas, Solanum tuberosum. MaloüNADO 337. [Chiloé].

híi oca, ho¡ casi desconocida en Chile, se menciona de! Perú en Cieza DK León 442. Oitainarca, Lafonf. 231. Dice. Ac. '>.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf ii?<: oca - uua raiz con cascara rojiza o inorada, en estado crudo teniendo una carne blanca i jugosa que cocida se vuelve amarilla i harinosa; de un gusto agradable como la papa, i Ac. - se debe segura- mente a cierto parecido de la papa correspondiente con la oca.

974. OCORI ^

ocori - según Gav, Zoo!. VIII 483 n. vulg. del cernícalo chi- leno, Falco spar'-rerius: pero id. I 247 sólo dice que entre los araucanos se llama lUullequen \\ ocori.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: ocori ave de rapiña co- mo azor.

975. OCHAR.

ochar, - vulg. - asechar, mirar observando las acciones de alguna persona con particular interés; según Cañas 6&^ [pro- bablemente Norte],

ETIMOLOJÍA: Cañas no da ninguna. No si es palabra india o creación castellana.

976. OJOTA.

ojota, f. - lit. - L. sandalia de un pedazo de cuero, levantado en los bordes i asegurado con correas, que proteje tb. el pié

538 OJOTA

por los lados (ojota chacarera), ii 2. sandalia parecida pero mas grande que cubre tb. el pié por encima como, zapato (ojota mi- nera). 11 3. vulg. - el cuero que servirá para hacer estas sanda- lias [Sur]. II 4. a veces entre jente culta por 'cJialala. El pueblo distingue las dos denominaciones con exactitud. || Gav, Agr. I 164; B. Vicuña M. Stgo. II 476; Ovalle 160. Rodríguez 335. Dice. Ac. '3 B.\KROS Grez, Voc. 40. Cp. 'chalala'.

Los detalles de la hechura, posición de las correas, si es hecha en ac. - con costuras o sin ellas, varian en las diferentes provincias. Un tanto es- traña es !a nota de Cavada, Chilol- 38: '(Como calzado usa el labriego lo que se conoce con el nombre de ojalas, que mas bien debieran llamarse abarcas, puesto que éstas son de cuero i que cubren todo el pié, i que se atan sobre el empeine con correas, mientras las ojotan son de lana o espar- to». Probablemente esta observación sacada de la nota de Ercilla XVI ed. KóNic 105, solo está debida al Dice. Ac. que desde la primera edición trae la palabra con indicaciones especiales debidas a la cita de Herrera que traia el Dice. Aut. «Especie de calzado que usaban las indias, el cual era a modo de las alpargatas de España. Dábalas el no'io a la novia a! tiempo de casarse; si era doncella, se las daba de lana, i si no, de espartow.

CiEZA DE Leox 390: «[Los ingas] diéronle orden [a sus subditos] para que se vistiesen i trajesen ojotas en lugar de zapatos, que son como al- barcasB. | En efecto la ojota corresponde hoi mas bien a la abarca españo- la; cp. Dice. Ac. ,3.

VARIANTE: jota, .solo en Ercilla 1. c.

De los le.xicógrafos americanos mencionan la palabra Perú, Arona 361 Arjcntina, Granada 297: ojota o usuta con citas de cronistas que prueban que la definición de la Academia es insuficiente aun para el antiguo Perú. Catajnarca, L.\fone 234: ojota=ac.i j ^32 iixuta=a.c.^ lo que corres- ponderá a diferentes rejiones. Ecuador, Tobar 347: osliola, ochiota.

ETIMOLOJÍA: Oviedo ap. dice uxota: calzado (Lengua del Perii), jVIiddendorf 151 trae sólo la forma xnoáevnsiusiita- la sandalia, el calzado de los indios, suelas de cuero que se atan a los pies con tiritas de cueros. ¡ La forma antigua era uxiita o uxota. Según TOBAR se pronuncia entre los indios del Ecuador oshota, oshtita o ushuta. Es una de las pocas voces sudamericanas en que la x ha seguido el mismo desarrollo que en castellano hastay. La a sin embargo no parece haber sido so- nido frecuente en el quechua antiguo. RODRÍGUEZ 335 cree que la voz es mejicana; pero no está en Molina. No estoi seguro si la voz es primitiva quechua; pero parece indudable que de

OÑOIMI PACARUA 539

esa lengua ha entrado al castellano. No si se usa al norte del Ecuador; parece que nó.

977. ONOIMI ^

onoimi -í7«í7yw/ según Gay, Zool. VIII 483 es n. vulg. del cetáceo tonina o tunina, Delp/iinus ¿unatiis; pero id. I 175 da sólo el nombre vulgar tunina. Onoymi corresponde sólo al nombre indio.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febkés: onoymi - tonina, pescado.

978. OPTEM.

optém, m. - n. vulg. de una ave marítima del Archipiélago de los Chonos; probablemente especie de gaviotas.

García 367... hai anos pájaros como tórtolas, inui gordos i sabrosos, i duermen en agujeros subterráneos i se llaman optemes.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche de Chiloé o de la lengua de los Chonos. Talvez hai que poner el singular ópteme u opíen. Xo si la palabra se usa hasta hoi.

979 ORRESQUI.

orresqui, m. vulg. - persona intratable i de mal carácter, según Cañas 66. [Atacama].

ETIMOLOJÍA: Cañas supone etimolojía quechua sin dar alguna determinada. Xo encuentro nada de adecuado en Alin- DENDORF.

980. PACARUA. ^

pacárua, f. - Gav, Zool. VIII 483 es n. vulg. de un sapo grande ( Calyptocephaliis Gayi? ), pero id. II 109 no da nombre vulgar. Es tomado de Febrés.

ETIMOLOJÍA: mapuche, YVMKt.^: Pacaroa, óacarua - un sapo grande.

540 PACO PACOVUYU

981. PACO.

paco, m. - I. n. vulg. del animal doméstico del Perú i Norte de Chile f|ue tb. se llama 'alpaca', Aiíchenia paco, Philippi, El. 6i. Molina, Comp. 476. Dice Ac^ Alcedo 133.

P2Krii,LA, Araucana XVI hablando de! efecto de una descarga de artille- ria gruesa, dice:

«pacos, vicuñas, tigres i leones acá i allá medrosos discurrieron»

i pone una nota en que evidentemente confunde el paco con el llama, pues indica que «sirve para el tráfico i conducción de las mercaderías i jéneros que se llevan de una partea la otra», lo que jamas ha sido el caso. Künig concluve mal la nota de Ekcilla agregando «los pacos son los llamas». Cp. por lo demás 'chilihueque', 'vicuña' i 'alpaca'.

II 2. paco, a- fam. - bayo, tb. pardo i rojizo, 'luán' o 'lloan esp. hablando del color de la lana de ciertas ovejas. RODRÍGUEZ 341; Cañas 66 [Norte] || 3. * paco, m. - fam. - sobrenombre de los policiales o guardianes, porque antes llevaban 'ponchos pa- cos". Rodríguez 340. B. Vicuña M, Stgo. II 126, 127, piensa, sin embargo, en derivar la palabra de paco = siervo, esclavo, que rjjistra Oviedo ap. como voz de la "lengua de Cueva o Casti- lla de Oroii.

ETIMOLOjí A: quechua, MiDDENDORF 6g2: p'ako - rubio, amarillo rojizo. | Parece sin embargo que la palabra se usa tb. en quechua como sinónimo de allpaca.

Probablemente el paco o alpaca no es mas que una raza do-

s I méstica derivada de la vicuña, como el llama del huanaco.

^ A '

^vi,er^ i ;^-^y- 0. 982. PACOYUYU.

.•^ e

V,„M.c'^*í<f> pacoyuyu fino o pacoyuyu cimarrón, m - n. vulg. de una

C'-i' ^'A maleza anual indíjena en el Perú i en Chile Galinsoga parviflo-

V - /i o"'' ra, Gav, Bot. V 267.

VAR^ANTEi/íízVí^-y///^, Gav ibid., de Feuillée. ETIMOLOJÍ A: El nombre es quechua "el pasto (yuyo) pa- ra los 'pacos' (véase s. v.). paico yiiyu significarla e.\ paico silves- tre o maleza, /ullo es evidente error por yuyu.

PACUL PACHACHO 54!

9S3. PACUL.

pacúl, m. - n. vul. de un arbustito del Norte (esp. Coquimbo) Kraifieria cistoideo.. Gay, Bot. I 243. MURliXO 19. Las raices contienen mucha harina i se usan como astriiijente en la medi- cina casera; tb. para teñir.

ETIMOLOJLA: Será mapuche. Xo está en los diccionarios.

984. PACHACONO.

papa pachacóno o pachacóña, f. - n. vulg. de una clase es- pecial de papas, Solamivi tuberosimi; Maldonado 337. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Probablemente mapuche. Sin embargo, si la palabra fuera importada del norte, podria pensarse en que- chua, MiDDENDORf 643: /^t7/cí - entero, íntegro, completo. | Pachaaina seria el plural del adjetivo sustantivado nías ente- ras n se. papas.

985. PACHACHO, PACHANGO.

L * pachacho, a, - íam. - i. chico, bajo i grueso, esp. de ga- llinas de cuerpo grueso i patas cortas = 'ñango'. RODRÍGUEZ 341. II 2. dejado, flojo [Centro].

DERIVADO: papáchente, a, - vulg. - dejado, flojo, [Cen- tro].

IL pachango, a,- vulg. - chico, bajo i grueso; se dice de per- sonas i aves que no están bien desarrolladas. Cañas 66 [Maule].

ETIMOLOJÍA: Hai en quechua, Middendorf 643, un ver- bo pachay - bajar, llegar al suelo, | derivado del sust. pac/ia - el suelo, la base, lo bajo, la parte inferior, la barriga. | De este verbo puede derivarse con la partícula c/it (cp. Middp:ndorf, gram. 146) pacJiacJiiy - hacer bajar al suelo; i con la partícula cu (Middendorf, gram. \^g) pachacuy - bajarse al suelo. Sobre estábase puede haberse desarrollado /'rt¿■/^<'^¿■//í? i * pachaco '^pa- chango. Pero es mas que probable que haya contaminación con cast.paía i derivados como Cuda, PlCHARDO 202: paíaío, a- el cuerpo que no llega a su completo crecimiento de altura, aun-

542

PAGl PAGiNAMUN

que grueso, o bien el que natura'.incnte es de baja estatura ¡ desproporcionalmente ancho i rechoncho; I cast. patojo rOicc. Ac. '3 ). pdAochada (Dice Ac.'^ ) en Chile /ízít/w/í^í/íz RODRÍGUEZ 341) que hace suponer un cast. * patocho - "torpe en el andaru, de ahí /'rt/£?<://a¿/rt = torpeza, disparate.

Por el desarrollo semasiolójico cp. 'chapetón'. ,

986. PAGI. ^

pági, m. -según Gay Zool. VIII 483 seria n. vulg. del león chileno Felis concolor\ pero id. 1 65 dice "Vulgarmente león, i entre los \wá\o% p a gi (!) o pulna^^. MoLlNA, An. 225 dice "lla- mado por los indios /cí^/'i MoLiN^A, Comp. 468 "el /«rt^^z (los españoles le llaman leon\ Q¡k\\\ \\á\) ^l'. p(^gí, 15; los pagis\ Rosales 326: los indios pagui; Vidauhre 2y^:pagui. Mas co- rrecto es LoVERA 52: leones... los indios les llaman pangueSn. Si la palabra se hubiera castellanizado habría dado pangui, pang7ie, pañi, o pañi. Cp. 'puma'.

Hai numeroso.s nombres jeográficos de fundos o lugarejosen que entra el nombre mapuche del león: Panguilclfu {Wino del león), cinco Pangiiilcmo (bosque, selva de leones) Panguinilahue (vado del león), PanguipulU (loma del león), PanUongo (león jefe), Panunavi'ia (monte de leones) situados en- tre Talca i Valdivia; cp. Fuentes 158 i 159.

ETIMOLOJÍ A: mapuche FebkÉ.s: pngi león de por acá, que es como leopardo. | El nombre mapuche se pronuncia pañi. Philippi, E!. ^4: pangui entre los araucanos.

987. PAGINAMUN. K^

paginámun, según Gay, But. VIII 41 3, donde está por errata paginavium, es n. vulg. de la umbelífera herbácea Sanicula li- berta. Pero id. III 109 dice que se llama ''pata de leotin i en len- gua araucAnA pagina7nun es decir (pañi namun).

ETIMOLOJÍA: mapuche, P^ehrés: paginámun - pata de león, hierba. | El nombre se debe a las hojas recortadas a ma- nera de mano o pié. El nombre mapuche ha sido, pues, tradu- cido por los españoles.

PAHUA— PAHUACHA 543

988. PAHUA.

* pahua, f. - íam. -hernia, potra, esp. en el escroto. Saave- DRA 188; Echeverría 205. Cantarle a uno la pahua = cast- cantarle la potra {Dice. Ac. '') - fam. sentir el i'quebradon dolor en la potra, lo que a menudo indica cambio de tiempo.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉs: /"^Z/z/rt -la potra, quebra- dura. Caña.s 42.

DERIVADO: * pahuénto, a - vulg. - el que tiene hernia, el "quebradoii. Cañas 42. Tu padre es un palmenta - reto vulgar 1 mui grosero que envuelve alusión a descendencia ilejítima co- mo la esclamacion ¡aijuna! ( = ¡ah hijo, de una se- grandísima puta!), que sin embargo se ha convertido en simple esclama- cion baja de sorpresa.

989. PAHUACHA.

* pahuacha, f. - fam. i.='pahua', hernia, Fernandez 58. ll 2. n. vulg. una calabaza redonda que sirve de vasija. Echeve- rría 205. II 3. raro - una sandía chica que crece a fines del ve- rano en matas 'huachas'; talvez aplicación errónea causada por fusión con 'huacho'. [Santiago.] || 4. raro -un melón redon- do verde. || 5. vulg. - joroba. [Santiago] acepción causada por la denominación "quebradorr, que el pueblo aplica tanto al que tiene hernia, como al jorobado. II 6. fam. - un trompo mui ancho i bajo. II 7. burl. met. - cabeza redonda.

ETIMOLOJIA: Probablemente la acepción primitiva es la de la calabaza, pero no de qué idioma se derivaría el ViO\x\' hvc pahuacha. (Nótese que la calabazas, Lagenaria viilgaris i otras especies, no son oriundas de ("hile). La ac. de hernia po- dría esplicarse por contaminación con pahua.

DERIVADO: * pahuachénto, a - vulg. - el nquebrado.., el que tiene hernia =' pahuénto'.

544 PAHUELDUN - PAICO

990 PAHUELDUN

pahueldún, m. - n. vulg. de una hierba voluble con jugo le- choso blanco, Cynoctommi pacliypliylluvi. Gay, Bot. IV 391 indi- caque este níMnbre se usa en Chiloé. No da otro nombre vul- gar para las i^ríwincias desde Concepción al sur donde se en- cuentra la planta.

ETIMOLOJÍ A: Será mapuche. Será talvez = Febré.S:/^- venir -f hiielu - pero, mas antes, al contrario; Jineluii - trocarse, cambiarse. | == "viene de vueltan; loque correspondería al ca- rácter voluble. Id por / es frecuente en Chiloé. Pero se espera- ria mas bien laieldupan.

991. PAICO.

* páico, m. - n. vulg. de varias especies de plantas parecidas, mui aromáticas, usadas desde antiguo como condimento de guisos i remedio: CJienopodimn (Ambrosia) chilena^ etc. Ambri- na ambrosioides según Gav, Bot. V 234; MuRILLO 168. II 2. en Juan Fernández: Roubieva vuiltifida = Ambrina pinnatisecta. Joiiow 119. II 3. la infusión hecha de la planta. ||

Cp. MiiLiN.\ 3<S6. Carv.4LL() 24. Ros.m.es 233 dice que los españoles lo llaman romaza o lengua de biici\ i 248 «la raiz Ae pichen, que los españoles llaman pa/co-»: cit. por MuRiLLo 169. Según esto parece que los mapuches llamaban a la planta /'/V/zr;/. Dice. Ac. '3 á\ce paico {C\\\\.)=^pazote. Este últi- mo nombre es mejicano, pero en Méjico según Ramos 396 i 239 se dice comunmente epazote. Si la planta es realmente la misma, no lo sé. Cp. Cuervo'' 646.

Hai una aldea Paico en el dep. de Melipilla i un fundo del mismo nom- bre en el dep. de Valdivia. Fukntes 154.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendokf 637: pad-o planta aromática que se usa para condimentar la comida.

DERIVADO docto: paicoh'na, f. - preparación que contiene los elementos químicos eficaces del paico (Gen. Catalogne of tli: Chile exhibtt, Buffalo 1901. páj. 180.

Nota: Los mapuches llaman a la misma planta (Febhés) /)/í-/í/'« el pai- co, hierba medicinal, | Rosales 234 dice: la y e.rhdi pichen, de los españoles llamada paico. En efecto, el paico i el pichen (véase s, v. 'pichi') son en el aspecto jeneral bastante parecidas para confundirse en la botánica popular..

PAILA PAINEGURU 545

992. [PAILA].

* paila, f. - lit. - vasija grande de metal, de poca hondura; cp. Dice. Ac

ETIMOLOJÍA: C.\Ñas 42 quiere derivar la palabra "del quichua pailla - olla para cocinar i (!) del mapuche que signifi- ca manso, tranquilo, de espaldas i boca arriba. n La palabra es (le procedencia latina i corresponde a la voz cast. padilla del lat. patella\ cp. KÓRTING, Lat.-rom. Worterb. MoNLAU" 857. Paila será introducido de Francia del francés antiguo paiele, paele (=rrances mod. pocle, del -mismo lat. patella) probable- mente como término técnico de algún oficio.

Xüta: Revisando una vez, hace a lo menos diez años, una lista de pa- labras indijenas que me habia facilitado el Sr. Cañas Pj.n'ochkt, lista de la cual mas tarde nació el folleto de sus «'Estudios etimolójicos» (cp. arrib.i § 77 páj. 66.) le anoté que paila no era de oríjen indio, sino latino. Xo al- cancé a convencer al Sr. Cañas, pues en una nota de su folleto dice: <iEl doctor Lenz opina que esta palabra es castellana de orijen i se funda sin duda en que la Academia Española la ha consignado en la última edición de su Diccionario. Nosotros sostenemos que esta palabra es de oríjen qui- chua, autorizada desde hace poco por la docta corporación, pues no se encuentra en las ediciones primeras. La tercera edición hecha en 1791 no tiene la palabra /^z/Zí/. Ademas esta palabra se encuentra bajo la misma significación en las lenguas quichua i aimará.)^ A esto tengo que observar que no se encuentra tal palabra ni en Middendokf ni en Bertílmo, i la palabra mapuche paylla según Febkés significa simplemente nde espaldas» o «boca arriba» i no puede ser el étimo áe paila. Desde cuándo aparece la palabra paila en la literatura castellana, no lo sé. Si figura una voz en el Dice. Ac. o no, me es completamente indiferente, ya que tal hecho, según he comprobado en muchos casos, no prueba nada de seguro ni sobre la proveniencia ni acerca del uso efectivo de la palabra en España u otros países españoles.

993. PAINEGURU^

painegiíru, m. - según Gay, Zool. VíII 483 es n. vulg. del zorro Canis fulvipes\ pero id. I 58 dice "vulgarmente zorra o paiueguruu, i páj. 59 añade "Los indios del Sur de la Araucanía le dan el nombre de Paineguru, que significa "zorra de color celeste." MOLINA, Comp. i\^^: paine (^iirú -zorra turquí, negra en Chiloé.

DICCIONARIO . 35

546 PALDE PALPALLEN

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febeé.S /ít;/»^ - el color celeste; payne güru - zorra de este color. | Cp. 'ñirre.' La íorxm. painegu- ru es nada raas que ortografía mapuche de FebrÉS, mal com- prendida. Como voz chilena deberla haber dado pameñire o algo parecido.

994. PALDE.

pálde, m. - vulg. - palo puntiagudo que se usa para sacar papas. [Chiloé]. Cp. calla, chope, pitron, etc. (

VARIANTE: pále. "Haccdnos unos pales (dijo a sus com- pañeros) que son a modo de barretas de una madera mui pesa- da... Bascuñan 169.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: pal - un palo mediano con que suelen hacerse los hoyos; v. <ra//rt | Formas en / (/dental) se alternan a veces en mapuche con otras en /(f/;cp. pele, pel-le, pelJe, pede barro, lodo | en FebréS. Es interesante que en esta palabra Fehré.s mande al lector a comparar el sinónimo calla. El significado correspondiente falta, sin embargo, por evidente error. Cp. s. v. 'calla.'

995. PALHUEN.

palhuén, m. - n. vulg. de varios arbustos espinudos: Adesmia arbórea, glutinosa, viicropJiylla etc. Gav, Bot. II 194 i sig.

VARIANTES: palguin Rosales 248 parece la misma plan- ta; no si hai que \q.g:x palgiiin o paUíuin. paihuén [Aconca- gua]. No estoi seguro si pauguén [Aconcagua, costa] es ia misma planta.

Hai un liigarejo en el dep. de Petorca l'aihucn: un fundo Pnlhuen en el dep. de Curepto i dos Palguin en el dep. de Valdivia; cp. Fuentes 155.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; talvez una forma paluun o palghün que esplicaria todas las variantes. No está en los diccionarios.

996. PALPALLEN.

palpallén, m. - n. vulg. de un arbusto con panículas de cabe- zuelas pequeñas con flores amarillas. Senecio denticulaíus. GaY, Bot. V 168 da sólo el nombre vulgar ^^palo. de yegua. u

PALPI PALQUI 547

VARIANTES: papallén; pampalén.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. No está en los diccionarios.

997. PALPI.

pálpi, m. - n. vulg. de un arbusto del Centro, Calceolaria thyr- siflora, tb. llamado "yerba dulce,.. MURILLO 158. Gay, Bot. V. 162 no da nombre vulgar.

Hai un fundo Palpi en el dep. de Maipo; i dos fundos Paipai (matorral de palpis?) en los deps. de Búlnes i Yunga!; cp. Fuentes 157.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios.

998. PALQUI.

•'^ pálqui, m. - I. n. vulg. de un arbusto o arboliilo mui común i de mal olor; es de mucho uso en la medicina casera como dia- forético, excelente sudorífico, Cestriini patqui, Gay, Bot. V 95. MuRiLLo 156. Reed III. Molina, An. 200. Carvallo, 12. Saavedra 188 Dicc.Ac. '3

«La yerhs. palquí, que el español llama «yerba hediondai> por su grave oIoD^... es buen remedio «contra calenturas ardientes.» Rosalf:s 236. | Ej palqttí se usaba en el 'repu" (véase s. v.) para hacer fuego; Molina 395. Según creencia popular con una varilla de palqui se puede hacer adormecer las culebras. La hoja del palqui es mui buen remedio contra las quema- duras de las hortigas i se encuentrati ambas plantas mui a menudo en el mismo terreno; de ahí el dicho «donde el diablo planta una hortiga, Dios planta un palqui. T)

II 2 Ser como el palqui o mas conocido que el palqui - fam. - ser mui conocido; en España "mas conocido que la ru- da.. Rodríguez, 343. 11 3. casarse con (por) el cura palqui fam. - casarse detras de la iglesia, amancebarse; cotí alusión al matrimonio consumado bajo las ramas del palqui, al aire libre; matrimonio casado por el cura palqui - fam - = matrimonio ilejítimo, o mas bien, concubinato. || 4. ser hijo del palqui - fam. - ser hijo ilejítimo, natural, 'huacho.'

V.'\RIANTES: * parqui - vulgar [Centro], esta forma se usa en Feuillée. de donde la habrá tomado Gay. Está tb. en Dice-

548 PALTA PALTRAHUAN

Ac'^. Falsa es la forma. par(/u¿ de Gay, Agr. I 172. palque- raro.

DERIVADO: I. palqueado, vulg, palquiao, sólo en >'/iijo palqiieadow =h¡jo del palqui, véase ac. ■••

II. palquiál, m. - matorral o bosque formado por palquís.

Hai dos aldeas i un fundo Palqai en los dep. de Ovalle, Melipilla i AchaoJ i tres fundos /'rt/í/í^/V?/ en los dep. de Rancagua i Loncomilla; cp. Fuen- tes 157.

ETIMOLOJJA: mapuche, FEBRÉst/^/í//^/- el palqui, mata

conocida.

999. PALTA.

* palta, f. I . anticuado - n. vulg. de un árbol, laurínea, de la América tropical, Persen gratissiuia. Philippi, El. 293 || 2. el fruto mui apreciado del mismo árbol. ! Dice. Ac. ' <

DERIVADO: * palto, m. - n. vulg. del árbol, Persea gra- iissijua. Dice. Ac. '^

La palta se cultiva hoi en el Norte i Centro de Chile. En Centro Améri, ca se llama el (ruto i el árbol con el nombre mejicano ahuacate, aguacate (así Dice. Ac. 13) del nahua, Molina 9: auacaíl '^ hntvi conocida o el com. pañon, I Molina escribe en castellano auacatc De ahí el francés con eti- molojia popular avocat, avocaticr\ hai que correjir asi la etimolojia dada en el Dictionnairc Ghihale; ingles avocado., arigaio, aTocato, (Standard Dict.) Aguacate se usa en Colombia, Uriee q. FíWfCMí'/rt, CalCañO 533. Costa Rica, Ferraz 2. Salvador, Bakberena i i. Hondttras, Memkbeño 5 (tb.= testículo) Guatemala, Batues 77; (el árbol; aguacatal). Mijico, Ramos 22 (tb.=^amoi¡os. chil. camote). Luba, Pichardo 3 En Colombia i Venezuela tb. se llama t7/;v7, del chibcha según Calcaño: 533 cp. Cuervo 5 649. En Ecuador, Perú, (Arona 370) Chile i Arjcnttna se \\-á.\wd. paila.

ETIMOLOJÍ A: aimará, BekTonio 255: phalta - fruta des- ta tierra que se da en los Yungas, que también llamamos palta. | De esta voz parece derivarse quechua, MiDDENDORF 647:/'í2///¿7/ - árbol que crece en los valles de la costa {Psidium pyrif orine )\ la fruta de este árbol, mui sabrosa. |

La correspondencia Psidium pyrifornie es falsa. Psidiuní pyrifermn o guayaba es la. guayaba (cp. v. s. 'guyave') Philippi, El. 277.

1000. PALTRAHUAN.

paltrahuán, m. - vulg. - hombre pesado, torpe. [Maule]. ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche, FebkéS: pa¿ un

PALUN PALLA I PALLACO 549

palo mediano, con que suelen hacer hoyos, | (cp. arriba 'pal- de") + tJiahua - cascara o pellejo del cuerpo u hollejo, | es de- cir i'pellejo de palo duro,ii metáfora parecida a la denomina- ción "paquidermo,!! "elefantCü para un hombre tosco e insensible; cp. por otra parte la frase "tener un corazón de palo, II

1001. PALUN ^

palún - según Gav, Zool. VIII 4S3 seria n. vulg. de un gran- de lagarto; pero id. II 61 bajo Aporoniera ornata dice "proba- blemente es este lagarto al que MoLlNA llamó palluen: (sic!) le hemos siempre dado el nombre óq /agzrto i también a veces el de {guano. Molina, Comp. 424: el pallum; Vidaurre pa/nn como nombre indio.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: palüm opalluDí - lagarto grande.

1002. PALLA 1 i PALLACO.

* palla, f - I. lit. -separación, selección de los minerales de una mina según la lei. ECHEVERRÍA 206. ¡I 2. - lit. - composición poética popular que consiste en una controversia de dos poe- tas cantores (palladores) acerca de algún tema determinado, o cambiando de tema en cada estrofa, proponiéndose preguntas difíciles, mas o menos alternativamente. Se llaman tb. "versos de dos razones, M i hoi en Chile mas comunmente "contra- puntos.n

Las estrofas son jeneralmente cuartetas, rara vez estrofas mas largas, i a veces composiciones de glosa de cinco décimas. El canto se acompaña en vihuela (guitarra) o guitarrón. Es la tenzón de los antiguos provenzales, los Wettgesánge de los Meistersinger, las "preguntas i respuestasn de los antiguos can- cioneros castellanos. Cp. mi artículo ^^Uber die gedrnckte Volks- poesie von Santiago de C/iile<' (Abhandlungen Herrn Prof Dr. Adclf Tobler... dargebracht von dankbaren Schülern, Halle i(S95, páj. 150 i sig.) Rodríguez 357. 11 3. fam. - cuentos i bro- mas mentidos, pnra la diversión del público. FERNANDEZ 6t¡. li

Ac. ' Cutama rea, LafoNE 241.

55© PALLA I PALLACO

DERIVADOS: I. * pallar - i. fam. - coplear, improvisar can- ciones, esp. en controversia entre dos cantores. RODRÍGUEZ 357. II 2. Dice. Ac. '3 "Entresacar o escojer la parte metálica o mas rica de los minerales, n No si se usa así en Chile; cp. pallaquear.

11.* palladór, m. - lit. - el cantor popular que canta en 'pa- lla". II 2. lit. - el cantor popular en jeneral; esta acepción es mas bien usada entre literatos, i no entre el pueblo, por figurar la voz en el í^icc. Ac. '3 con la definición "coplero i cantor popu- lar errante, en la América del Sur;.i i por ser mui usada en la Arjentina = "gaucho cantor.n Cp. Granada 313.

«Seria demasiado prolijo en seguir imponiendo al lector de X-á.i, pallas (\\xf: siguieron a las antedichas [;cuatro pajinas de ejemplos!]. Durante mas de dos horas prosiguieron su lucha los palladorcs, atacándose i defendiéndose sin ceder ninguno de ellos un punto al contrario.» Barroí; Grez, Huér- fano 60.

III.* palladúraf. - fam.- la acción de pallar ' Rodríguez 356,

VARIANTES ort.: Rodríguez i Granada /. £•., Zerülo i otros escriben paya, payar, payador, payadura, lo que corres- ponde a la pronunciación del Centro de Chile i de la Arjentina. Pero en el Norte i Sur de Chile pronuncian comunmente con //, lo que corresponde a la etimolojía.

* palláco, m, - lit. - el mineral que se recoje (a menudo fur- tivamente) en los desmontes de las minas. RODRÍGUEZ 356^ Cañas 43, Zerolo.

DERIVADOS: I. * pallaquear, - lit. - i. recojer minerales en los desmontes. Rodríguez 356. II 2. separar los minerales según la lei, según Cañas 43 [Norte] cp. Dice. Ac. '3 pallaquear - Fer. pallar.,! 11 3. vulg. - recojer espigas perdidas en el campo, rastrojear, espigar.

Ca¿a?narca, h.xFotiE 242: (írehcscarj) como término minero. Cp. Perú, Arequipa, Arona ^yi-.pa/lapar rastrojear.

II. * pallaquéro, a- i. lit. minería - la persona que recoje i vende (furtivamente) minerales de los desmontes. Rodríguez 356. II 2. vulg. - el que rastrojea, espigador.

III.* pallaqueo, m. - i. lit. -acción de pallaquear ' . 11 2. vulg. acción á& pallaquear. ^

Según J. V. Lastarria, apend. de B. Vicuña M. Stgo. 495, el sistema de

PALLA 551

permitir a los particulares el libre trabajo nombra.áo pa/¡a^ueo, corresponde a lo que boi se dice 'pirquineo' (véase .s. v.J

VARIANTES ort.: Rodríguez, Granada i otros escriben payaco, payaquero, payaquear i payaqueo, cp. arriba pa- ja etc.

ETIMOLOJÍ A: Rodríguez propone para pallador en for- ma dudosa una voz quechua ^^ppaclla - campesino pobre;. 1 esta voz debe corresponder a MiDDENDORF 6g4.: p'a/¿ ¿a =p'aj igün\, llano, bien adaptado | i p'ajVa, fajra - sin pelo, calvo, sin veje- tacion, raso, desnudo; ¡ lo que podrá haber dado el significado "pobre,!! pero no "campesinon. De ahí se habrá tomado, abre- viando, Z?/í:¿-. Ac. ^^k'' pallador -á^\ quichúa(!)/cz¿://íZ, campesino" j que no existe según MiDDENDORF. Peor es la proposición aca- démica ^^pallar á& palacra, grano de oro. ] Esta voz está en los diccionarios castellanos probablemente sólo porque, como ya lo dice el Dice. Aut. palacra o palacrana (según GeorGES, la- teinisch- deutsches Handworterbuch Xh. palaga \ palaciirna) se dan en Plinio 33, jy como términos que los romanos acepta- ron de la lengua ibérica de España. Creo que ninguna de estas palabras se encuentre en documentos castellanos, ni se use en España, aunque, naturalmente, no lo puedo probar. Pero, en todo caso, es mas que injénuo proponer tal etimolojía para un término de la minería peruana.

La verdadera etimolojía, ya dada por Cañas 43 para/a/Az- co, es quechua, MlDDENDiniF 6\^: pallav -xqco]<zx del suelo, al- zar, colectar da los árboles frutas, hojas, flores, | de modo que pallar es -'recojer (los pedazos de valor) en el suelo,,, i proba- blemente en metáfora "recojer el lance, el desafío del conten- dor poético.!. Es posible, sin embargo, como pallay (MiDDEN- DORF 646) tb. significa "cosecha.., que la acepción de canto se haya primitivamente aplicado a un canto de cosecha. Pallaco viene de la derivación quechua, Midde>ídorF 645: pallacuy - re- cojer para sí. ¡ Cp. tb. aimará, BrrtoNIo II 246: pallatha - re- cojer poco a poco como escojiendo lo mejor.

1002. PALLA. "

palla, f- - anticuado -"es lo que llamamos nosotros señora; pero entre ellos no alcanza este nombre sino a la noble de li-

552 PALLALLA PAI.LAK

naje o señora de muchos vasallos i haciendan. Nota de ErCI- LLA al cauto 29 (edición de KÓNIG páj, 173). ZeroLO.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 645: />íí//¿í - al tiem- po de los incas cada mujer casada de sangre noble; en el dia concubina, mujer entretenida; | (curioso paralelismo semántico con ingles queen i quean.)

1003. PALLALLA.

* pallálla, f. -jugar a la pallalla==;>/'^rt;r a las chapitas, juego de los niños que consiste en arrojar piedras, bolitas, pepitas o monedas al aire, recojer otras del suelo i recibir las arrojadas cuando vuelven a caer. Feknandkz 58.

Si se juega con monedas o bolitas es juego de ínteres; las niñas lo consi- deran mas bien como juego de habilidad, usando piedras; en algunas partes solo el juego con monedas se llama «a las chapitas», el con piedras «pa- llálla».

VARIANTES: Pronunciación del centro payaya; pachacha, [Suij.

Caídinarca, Lakoxk 242: upaüdiui - juego de niños con carozos; tiran uno al aire i alzan otio separándolo del montón sin tocar los damas.»

ETIMOLOJÍxA^: Hai varias esplicaciones posibles; la mas probable talvez es (\uc pallaría sea la forma primitiva, de la cual pallálla i pachacha serian simplemente alteraciones caprichosas debidas al lenguaje infantil. Pallana es derivación de quechua, MlDDENDORP^ 6á^$: pallay - recojer del suelo. | Las derivaciones en fia jeneralmente significan el instrumento con que se ejecu- ta la acción deWerboícp. picana, pichana, callana, etc.). Pero tb. se puede derivar de pallay un verbo pallallay, que significaria i'sólo recojer un pocon; cp. la partícula lia en MidüendORF, Grain. páj. 192.

Otra derivación mui posible seria del aimará pallálla, Ber- TONIO II 2^^: pallálla - cosa llana, como una tabla, aplastada o chata, I id. II 246: pallálla - tortilla; ñeke pallálla - una torta de barro. I Entonces se referiria la denominación pallálla a la piedra plana (entre los nitlos chilenos llamada "tejon o "peiian) con que se juegan varios juegos.

1004. PALLAR.

* pallar, m. - n. vulg. de una especie grande de porotos (fre" joles) Phaseolus Pallar, procedente del Perii i según BarrqS

AMPA

553

Arana, hist. I 70 introducido por los incas en Chile. Gav, Bot. II 207. MoLlXA, Comp. ^76. Catamarca, LafonE 242.

ETIMOLOJÍ A: quechua, Middendorf 646: pallar - especie de habas, pallares.

NOTA: Véase el homónimo /)rt//¿^r, verbo s. v. palla"- .

1005. PAMPA,

* pampa, f. - lit. - I. llanura estensa o terreno ondulado con escasa vejetacion (esp. gramíneas i arbustos, como en las pam- pas arjentinas) o desierto (como las pampas salitreras del Nor- te de Chile). || 2. campo abierto para ejercicios de soldados; el "Campo de Marte - en el Parque Cousiñode Santiago, se llama popularmente la pampa), j) 3. una pradera mas o menos llana entre los cerros de la cordillera. Cp. Menendez-Fonck 225 226 i a menudo. || 4. un prado, claro o raso, en medio del bos- que; a menudo se usa el diminutivo pampita en ac. 3 i 4 [Sur] II 5. quedar en pampa - fam, a) quedar bajo el cielo descubier- to, sin abrigo, español "a cureiía rasan. II b.) quedar afuera, es- cluido. sin participacion^a la Luna (en España se agrega de Valencia), quedar frustrado en sus esperanzas (= vulgar quedar frito?) II 6. pampa, m. - lit. - el indio de la pampa arjentina. La palabra es un término muí vago que a menudo ha causado con- fusiones en los libros de etnolojía. Se aplicó a todos los indios que recorrían la pampa (o las pampas) de la Arjentina desde ej siglo XVII hasta la guerra de esterminio entre 1870 i 1880. Al principio prevalecian las tribus 'puelches' i "tehuelches', en los últimos decenios los 'mapuches'.

El «Manual o Vocabulario de la Lengua P ampa de Fkdf.rico Barbará, Buenos Aires 1879» es un estracto de gramática araucana o 'mapuche'. En cambio, «Estos pampas no tienen casa ni hogar» dice Ovalle 177, hablan- do evidentemente de tehuelches o puelches. El mismo autor 82 usa la pa- labra pampa en la ac. i o 3.

Fuentes 157, 158 enumera 17 fundos, salitreras, lugarejos, aldeas de nombre Pampa, Pampas, Pampita sólo o con añadidura de adjetivos o nom. bres propios, la mayor parte del Xorte, pero algunos tb. del Centro i Sur.

RoDKiGi'EZ 343. Arjentina, Granada 303; Lafone 242. Perú, Aron.\ 373. Dice. Ac. ^3 Ecuador ToiiAR i^f¡: pamba -laguna o riachuelo de poca profundidad, aplato pamba. \ En la ac. ' pampa de la hoya del no de la

554 PANA— PANANAS

Piata corresponde a las miañas (cp. Cuervo ? páj. 639; Dice. Ac. 's ) de) Orinoco i \a?, prairies del Mississipi.

ETIMOLOJÍA: quechua MiDDENDORF 64.J: pampz - el sue- lo, la llanura. | Es tb. aimará, Bertonio II 2 ¿^6: pampa - campo; todo lo que está fuera del pueblo, ahora sea cuesta, ahora llano; la tierra llana.

DERIVADOS: 1 * pampo, a - fam. - r. estendido, plano, sin vejetacion alta, p. ej. terreno pampo. II 2. plano, estendido; p. ej. plato pampo en oposición al plato sopero; Solar i i i. || 3. sin bordes altos; p. ej. rio pampo^x'xo sin barrancas, de lecho esten- dido i poco hondo.

II. * pampero, m. - lit. - el viento fuerte que sopla con fre- cuencia por las pampas del Plata. Ortúzar 230 Cp. Arjenti- na, Granada 306. Esta voz propiamente no es chilena, pero es conocida en todas partes. Cp. Dice Ac. '^; donde se da tb. el significado "habitante de la pampan que no se usa nunca en Chile i creo que tampoco en la Arjentina; al menos Granada no da tnl significado.

III. * pampino, a sust. - i. lit. - habitante de la pampa del Norte de Chile, esp. el trabajador de las salitreras i minas del Norte. II 2. adj. - vulg. - buei pampino es un buei que tiene una mancha oscura en cada lado, parecido al 'aguanes\

IV. * pampeano, a - lit. término científico de jeolojía - lo que se refiere a la pampa o tiene los característicos de la "for- macion pampeanan de d'Orbigny i otros, como arcilla pam- peana, etc., cp. p. ej. Medina 62.

V. empamparse - fam. - internarse en la pampa i, sobre todo, estraviarse, perderse en ella. ECHEVERRÍA 169 [Norte.]

1006. PANA.

* pana, f. i.fam. - hígado de animales i (raro) de hombres. Rodríguez 345, 11 2. papa pana, f - n. vulg. de una clase es- pecial de papas, Solanuní tiiberosum. Maldonado 357 Chiloé.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: ;)^z«^ - el hígado.

1007. PANANAS.

pananas, adj. invar. - vulg. - pesado, inhábil para saltar o tre- par, poltrón; se dice de personas i bestias. Rodríguez 345.

PANCUTRA PANGUE 555

ETÍMOLOJÍA: Según Rodííiguez ^^panaua?iac en la lengua de los indios peruanos es, repleto, harto de comer i beber. m | No puedo comprobar la pa'abra ni en Middendorf, ni en Ber- TONIÜ.

1008. PANCUTRA

* pancútra, f. jen. plur. - vulg. - un guiso mui usado, hecho de pedacitos de masa, sobada i laminada, cocidos en agua o en caldo. Fernandez 6o, Va.squez. Gay, Agr. II 59. Tiene muchos nombres mas o menos burlescos; el mas común en Santiago es refalosas ( = resbalosas) que designa lo característico del guiso; por broma "pásamelas sin sentirn, 'tíramelas al hoyon, "panchitasr, etc.

VARIANTES: orr. pancutchas, Vasquez; * pantrúca, * pancútria, * pancurría, * pilintrucas.

ETÍMOLOJÍA: Es posible que sea derivado de mapuche, FebrEs: pacucha- un cucharron a modo de canal, en que be- ben chicha, echándola otro. | Se trataría en este caso de cierta semejanza en la forma, o en el modo de echar las pancútra?: a la boca. Pero es tb. posible que sea una derivación de quechua, Middendorf 697: /-'««¿rw - i. especie de pan que se prepara de harina de maiz; 2. viandas frias, fiambres, p ancuy - c^\q.x\\.z.x fiambre, j fanciichay significaría hacer pancu, cp. TsCHUDí, Or- ganismus 330 la partícula cJia.

1009. PANGUE.

* pangue, m. - n. vulg. de una yerba del Centro i Sur con hojas enormemente grandes (se usan a veces como quitasol, Rosales 248, j entre los chonos para techar, Rosales 151; i son mayores que adargas, NÁJERA 189.) Gunnera c/ú/ensis; Gay, Bot. II 363. MüRILLO 84; Gunnera scabra, Reed 15. Los pecíolos comestibles se llaman nnlcas (véase s. v.) i en el Centro pencas (así ya NÁJERA 189). Las raices contienen mucho tanino i se usan para curtir i como astrinjente (Rosales 248, NÁJE- RA 26.)

VARI.ANTES: pángui Molina, An. 193. panqué, así Gay 1. c. o panke Feuillée, Philipfi. F. 765; Molina, Comp.

556 PANUCAR— PAÑI I PAÑITUCAR

382; VlDAURRE í 129: ."en lengua del país corronnpido/a«^/íÉ' que debía de 5Q.r panqué <\. Cieo que la forma panqué ya no se usa entre chilenos.

])ERIVADO.- pangál, m. - lit. - lu^ar donde hai muchos pangues.

ETIMOLOJÍA. mapuche, Febrés: panpancallhue - brote o renuevo del pangue. 1 Panqué - dicha mata. |

Según Fui:.\T¡;s 158, 159 liai ocho fundos de nombre Panj^ue en el Nor- te, Centro i Sur del pais; un lugareje l'an^uecillo &x\ el dep. de Ovalle, dos fundos PíVií>ui'co (agua del pangue) en los dep. de Laja i Traiguén; un luga- rejo Pangucco (agua del pangue) en el dep. de la Union i otro fundo del mismo nombre en el de Cauquénes: una aldea Panqucluie (=pangal) en el dep.de los Andes i otro lugarejo igual en el de Caupolican: un lugarejo Panquchnito en 't\ dep. de los Andes; i Panqucgua en el le Puchacai. Hai ocho iugarejos i fundos Paiií^til, dos PangalilloH i uno Pangalito&n el Centro

1010. PANUCAR.

* panucar, vulg. - comer harina tostada seca. [Centro i Sur]. VARIANTE: panuncar; Cañas 43.

DERIVADOS: I- panuco, m. - vulg. - el puiiado, la cucha- rada de harina tostada, tal como se echa a la boca.

II. panucón, m. - vulg. - = panuco.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: panuti, panun, panunn- tun : comer harina tostada, o pan u otra cosa, a secas, sin otra cosa. I Derivación mapuche en ca: panucan panuncan.

1011. PANUL.

panul, m. - i. n. vulg. de una umbelífcra herbácea medicinal, Ligusticuui panul, Gav, Bot. II 131. MURILLO 102. || 2. n. vulg. de otra umbelífera, Apinm Fernandezianuní . JoHOw loi [Juan Fernández.]

Según Fuentes 159 hai una aldea Panulcillo en el dep. de O valle i un mineral Panules en el de Coquimbo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS:/»^/;/// - la hierba apio.

1012. PAÑI i PAÑITUCAR.

I. pañi, m. - casi sólo en la frase estar al pañi - vulg. - estar a la resolana, abrigado del sol directo i del viento; a veces, en dias frios, estar al sol. CaÑAS 43. [Cm. i Sur.]

P.AÑIHUE— PAPA 557

II. pañitucár, vulg. - tomar el sol así, estara la resolana. [Nuble, Biobio.]

ETIMOLOJIA: mapuche, FebkéS: pañi- la resolana de la casa, donde toman el sol. pañitun - tomar así el sol.

1013. PAÑIHUE.

pañíhue, m.- vulg. - hinchazón en el pié [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: Probablemente del mapuche, Febrés:/^ ñud cosa suave, amorosa, blanda al tacto. \ pañiidyen o pa- midn - serlo, estarlo. I pañtidcünon - ponerlo así o sobrar a'go; I sobrar es evidente errata por sobar. Pañudhue seria de consi- guiente, el lugar, la parte blanda al tacto. Como 21 a menudo cambia con 11. i h se representa por /, no hai dificultades fo- néticas.

1014. PAÑIL. \

pañíl. m. - n. vulg. de un arbusto con flores amarillas en ca- bezuelas, Buddleia globosa, Gay, Bot. V 120. MURILLO 126 (las hojas son vulnerarias i se usan contra úlceras.)

VARIANTE: Philippi, F. 771 da de Feuillée para la mis- ma planta el nombre palquín. No si se usa.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche. FebrÉs da la palabra /(^«^■/- hue ' el fierro, j No qué relación tiene con pañi/.

1OI5. PAPA.

* papa, f. - I. lit. - la planta, i en particular los bulbos de la misma, que en España se llama patata, Solanuin tnberosiim. Gay, Bot. V 74. Il 2. lit. - el bulbo, tubérculo o raiz bulbosa de cualquier planta, p. ej. papa de apio, papa de achiras, etc. tb. se aplica a materias minerales, concreciones, etc., que tienen for- ma parecida; así usa la palabra con frecuencia DoMKYKo en su Mirietalojía, Stgo. 1879; || 3 papa espinosa, f - n. vulg. del 'chamico' ' véase s. v.) Datura stravioynuiti, GaY, Bot. V 58. jj 4. papa cimarrona, f. - n. vulg. de !a planta Lonchestigina bipin- natifidum. FniLiF'Pl, xAtacama 60. || 5. papa de campo, f - n. vulg. de la amarilídea Habrant/ius hesperius. Gay, Bot. VI 69 no da nombre vulgar. || 6. fam. - mentira, noticia inventada, fal- sa, embuste, "bolán.

558

La planta de cultivo americana fué conocida por los españo- les en el imperio de los incas, de ahí la llevaron a todos los de- mas [)aises americanos, i si la planta, como en Chile, ya existia cultivada por los indios, al menos la denominaron con el nom- bre peruano, lo mismo que designaron al maiz en todas partes con ese nombre traido de las Antillas. Aunque la papa fué lue- go llevada a Europa, tardó mucho en encontrar aceptación je- neral. Así se ve que a principios del siglo XVIII era todavía mui poco conocida en España, como lo prueba la grotesca defi- nición que se da en el Dice. Aut. ^^papas - cie.tas raices que se crian debajo de la tierra, sin hojas i sin tall-. pardas por de fuera i blancas por de dentro. Es comida insípidan. Las citas de autoridades se refieren todas a cronistas de Indias que ha- blan del Perú o de Chile.

Según se ve, los autores del Dice. Aut. no conocían la planta viva, sino solo los bulbos guardados, o, quizas, aun estos sólo por referencia. En cambio la batata, (el 'camote', Iponioea bata- tas) se cultivaba ya desde mucho tiempo en España. El Dice. Aut. dice: batata - planta que cultivada i sembrada echa una raiz algo mayor de las que llatnan papas, larga i tortuosa: por dentro es amarilla i por de fuera parda i es mui sabrosa i dul- ce. . . Se crian mucho cerca de Málaga. Algunos la llaman Z^- tata, i así se halla también escrito: pero lo común es con b<\. Bajo la voz patata dice solamenic: "lo mismo que batata^. De modo que, evidentemente, cuando, mas tarde, el SoIa>ii<7ii tube- rosmn se cultivó con mayor frecuencia, se le denominó en Es- paña con el nombre /'fZ/a/'rt por su semejanza con esa planta; este nombre dejó entonces de ser sinónimo de batata i usurpó el lugar de papa. Toda la América española lo mismo que Andalucía i Estremadura (cp. Oviedo, ap. s. v.) conservan el nombre antiguo i lejítimo de papa, de modo que en Chile es ab- surda la pretensión de ciertos literatos "academizantesn de que- rer sustituir la denominación propia americana por la "impropian española, debida a un simple error de los peninsulares. Como papa figura en el Dicc.Ac. sólo pocos lexicógrafos americanos mencionan la voz.

Argentina, Gra\ad.\ 306, Lafonk 243. —Colombia, Uribe 205. Venczue la, CalCaño 514 {para probar que papa derivado del \&ún papa [como tb.

PAPA 559

dice la Academia] es el nombre que los españoles dieron al bulbo i que los indijenas lo corrompieron &x\ palata! ) Cuaíeviala, Bathes 419 («así llama- mos nosotros i 'laman en toda la América española a la patata».)— Cuba, PíCHARDO \q(). Méjico, Ramos 388; met.=embuste.

Los cronistas que hablan de Chile i del Perú todos mencio- nan la papa. Aquí algunos ejemplos:

«Lo que en ellas [las tierras de ^'uerra] comen no es el pan que he dicho [el de los castellanos] porque no alcanzan allá sino unas raices, de las cuales son unas blancas 1 otras moradas, semejantes a. patatas, a que los nuestros Wdimixn papas, i los indios [chilenos] /««í». Xájera 19.

«El principal mantenimiento dellos [de los collas en el Perú] es papas, que son como turmas de tierra .. i éstas las secan al sol i guardan de una cosecha para otra: i llaman a esta papa, después de estar seca, chiino.yi CiE- 7,A DE Lkon 442.

«Una fruta hai en aquella tierra [el Peni] por donde anduvo el mariscal don Diego de Almagro, de la otra parte del Cu7,co, que la produce de misma la tierra, e son como ajes, redondos e tan gruesos como el puño, e llamanlas//)í'rt5 e quieren parecer turmas de tierra». Oviedo IV 230. Este pipas es un evidente error o errata, i no mereció la mención en el apéndice que le concede el editor al lado de la forma correcta papa que aparece en otras partes en Oviedo.

Tribaldos 14, hablando de Chiloé, menciona «muchas criadillas o ter- mas [léase turmas] de tierra que en el Perú \\2i\wa.v\ papas.

Bascuñan 146, 175 a menudo menciona las papas como comida acostum- brada de los indios chilenos.

«Papas que son al modo de batatas». Rosales 153.

Cp. tb. OvALLE 108, JVloLiNA, An. 194. Comp. 376; i con muchos detalles Vidaürke i III i sig. Gay, Agr. TI 119.

De trabajos modernos acerca de la papa mencionaré sólo la Memoria de! ayudante de la Comisión Esploradora de Chiloé señor Aüi'.kliu Leguas A. insertada como Apéndice A en los li Esludios jeográjicos e hidrográficos sobre Chiloé por Roberto Maldox kdo C. 1897». En esta memoria se habla tanto de la agricultura indíjena primitiva, como de la moderna de los isleños i se mencionan mas de cien nombres de razas diferentes de papas cultivadas en Chiloé. de los cuales mas de la mitad son etimolójicamente indios. Muchos mas detalles da don Alejandro Cañas Pinochkt en su artículo iíLa Papa, investigaciones sobre su orí/en, sus cu/ tiros i las cnferincdades i pestes que la atacan en Chile», publicado en las Actes de la Société identifique du Chili XI (1901) pájs. 159 a 197. Cañas aumenta las listas de razas de papas de Gay i Leguas Maldünado todavía considerablemente i hace una serie de interesantes anotaciones acerca del cultivo de la papa en las dife- rentes provincias de Chile.

Los nombres de razas de papas que dan los tres autores son mas o menos la mitad modernos, según la procedencia, el nombre del introductor o

56o

PAPA

según alguna cualidad, p. ej.: alemana, alerce, altamirana (del apellido Altamirano), amarilla, americana, biscocho, borrajilla, borrega, cabra, caba- llera, costa, cañetina (de la ciudad de Cañete) costeña, cebolla, fortunosa, francesa, guapa, loba, montaña, montañesa, reina, rosa, santiaguina, seda, serrana, siete semanas, soldada, vaporina, villarroela (del apellido Villarroe!) i otras. La otra mitad son nombres de descendencia india, sea directa o indirectamente, de nombres de lugares indios. Algunas de las voces son evidentemente estropeadas por faltas de ortografía i erratas. Doi a conti- nuación todos estos nombres, agregando M, G o C, según se encuentren en Maldonado, Gay o Cañas. B, significa que el nombre se encuentra en el Catálogo Jeneral de la Esposicion chilena de Búffalo, 1901.

aitu, aito C. araucana C boican negra M. caica M. caimoavidaii G. calbucana M . camote M. carabaya B. carichahiia(s) C. caro C. cauchahue M. caucha G. caucha G. codina C., M. coraila M. curacana M., C. curavoana M. chahua B. chaped M. chaucha M. chilena M. chona M., G. dilla C. doma M. doman B. domin B huacha M. huaruna C, M. huicaña M. hin'nco M. ilqiiilda G. lemuyana C. ble M.,G.

lingue M., G.

Uille M.

lline M.

mahuinhue M.

maudi M.

mechai M., G.

memichun G.

menugne M.

míchuñ M.

nalca M., C.

nenulue G.

nerehue M.

notra M.

oca M., C.

pana M.

pachacoña M., G.

patiru-poñi G., M.

peche M.

pehuencha C.

peruana M.

perucha C. [en Coquímboama-

rilla] picume M., G. piconca M. pichilla C. pillan C. quelepicum M. quelmenboca M. quelli M. querehua M. quetripoñi M., G. quila M. toltena M., C.

PAPA 56 r

vidoquin G. voicañe M., G.

vilu M.

Esta enorme lista de razas de papas con nombres indíjenas, aunque unos cuantos de ellos son de orijen moderno, es la prueba mas segura de un cultivo cuidadoso continuado desde muchos sÍljIos. En el segundo tomo rie esta obra espero poder demostrar claramente que los indios chilenos han sido hábiles agricultores mucho antes de la conquista de los incas, i que de ninguna manera deben sólo a esta invasión los primeros pasos en la civili- zación, como lo creen todavía casi todos los escritores chilenos. Eíto no quiere decir que los peruanos no hayan tb. independientemente encontrado la utilidad del cultivo de la papa, que se halla silvestre en la costa del Pacífico desde el estremo sur del continente quizas hasta el sur de Colom- bia. No creo que jamas los incas hayan aprovechado directamente de la agricultura mapuche, como lo indica C^ÑAs(papa 14.) 'Ld. papa chaucha al contrario ha venido del Perú adelantándose hacia el sur hasta Chiloé i no al revés. Berton'io I 345 da una larguísima lista de nombres aimaráes de diferentes razas de papas i de noticias relativas a su cultivo i empleo en el Alto Perú. Pero parece fuera de duda que en ninguna otra parte el cultivo de la papa en época p-ecolombiana habia alcanzado una estension e inten- sidad como en Chile i es mas que probable que desde Chile este tubérculo haya conquistado al mundo; cp. Gav, Bot. V 74

Para comprobar estos hechos es interesante ver cuántas palabras mapu- ches menciona el solo Pebres, referentes al cultivo de la papa. C.aña> 10 i sig. da una lista parecida, sin mencionar que la estracta de Frbuks i e.xa jera algunos hechos, por ejemplo diciendo que llamaban cuc a las papas asadas, cuando Febkés dice ít/^í - papas «o maiz» asado; ítí^í";; - asa'lo; | según lo cual ciie no se refiere tanto a la planta como a la preparación culinaria. He aquí la lista:

poñi o poñii papas. | malla - papas silvestres; tnallan - cojerlas o cocerlas o comerlas. ¡ allnie poñi - unas papas silvestres (de alhue - el diablo (!), difun- to, muerto o cosa de la otra vida. | p'"obabhmente eran «papas negras», pues según una creencia de los mapuches, los muertos iban a un pais dis tante donde comían papas negras; cp Bascüñ'an 109.) | chid - papas heladas; chidn- helarse las p.ipas que ponen a helar (cp. 'chuño'.) ivul - papas secas; iviiln - aporcar (^derivado de ivkn -crecer levantándose, hinchándose; mul- tiplicar.) I viiña - cosa podrida; vuña poñi papas podridas de propósito para comerlas. | lloncolo - semillas de papas para sembrar | rcthii poñi semente- ra de papas, por sembrarse con bordón: (de rclhü-&\ bastón o bordón; rethlin- ... sembrar con bordón; cp. 'pitron'. | choyun - brotar, echar pim- pollos las papas, árboles, etc. | d'ipiHn, dnpillcan -aporcar papas, legumbres. davcan - aporcar, | gaupohin - enjugar las papas, lavándolas; de -gaun - lavar -cualquier cosa. |

DICCIONARIO 36

562 PAPA

Unas cuantas otras palabras de on'jen mapuche se conservan en castella- no chileno como aipc, anquento, etc. De éstas trataré en conjunto en el segundo tomo.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDENDORF 6^i\ papa - la papa. DERIVADOS: I * papal, m. - lit. - campo en que se culti- van papas. Rodríguez 346.

Aunque la palabra se usa en toda la América española i no está en el Dice. Ac. ^3, la mencionan sólo en Ecuador, Cevali.os 91, para criticarla i en Colombia, Uribe 205, para añadir que tb. se dice ^.Wk papasal.

II. * papero, a- lit. - i. adj.- lo que se refiere a la papa o se relaciona con ella; p. ej. saco papero. \\ 2. m. - el vendedor de papas. || 3. m. el que propaga 'papas *^''; mentiras o rumores falsos.

III. * papíta, f. - I. dim. de papa en ac. i i ac. 2. || 2. papita del campo, f. - i. n. vulg. del 'nao' ConantJiera bifolia. Gav, Bot- VI 130 no da nombre vulgar. || 2. n. vulg. de la liliácea Cuniin- gia can/panu/ata, PniLiPPl, Atacama 60. Según Gay, Bot. VI

131 se llama "pajarito del campon.

IV. papilla, f. - n. vulg. de una hierba con raiz gruesa, car- nosa, Valeriana papilla, Gay Bot. III 221.

Hai según Fuentes 159, 160, dos fundos Papas i dos Papal. Si los nom- bres jeográficos de Paposo i Papudo se relacionan con la papa, no lo sé.

NOTA: No hai que confimdir con el término indíjena la pala- bra cast. papa con que ya en latin los niños designaban la co- mida i tb. al padre. En el primer sentido es mui usado en C\\\- \q papa '\ papita. De ella se deriva tb. el jiro cosa papa [Consti- tución] - algo mui sabroso; metaf. favorable.

Tampoco se deriva de papa la v o?, papera o paperas - "paró- tidasn tumores que se forman debajo del oido i detras de la mandíbula inferiorn, (ECIIEYERRÍA 207).! Esta palabra viene del cast. papo (véase Dice. Ac. '>) que en sus acepciones dadas en el Dice. Ac. se sustituye en Chile por ^^bucJuw i se conserva entre el vulgo sólo en la acepción tb. usada en España, pero no rejistrada por los académicos, de "monte de Venusn i en jene- ral "vulvaii. Así se usa papo tb. en la Arjentina i esta será la razón porqué la palabra en las demás acepciones ha desapare- cido del uso.

PAPAYA PATAHUA 563

1016. PAPAYA.

* papaya, í. - i. poco usado - n. vulg. de un árbol Carica pa- paya- II 2. el fruto muí apreciado del mismo. Del Perú las men- ciona OVALLE 95. li Dice. Ac ''

DERIVADO: * papayo, m. - el nombre hoi común del árbol C arica papaya. Se cultiva en el Norte i Centro de Chile. || Dice. Ac. '5

ETíMOLOJlA: Está en los dice, quechuas: ]\Iiddendorf 6^1: papaya - fruta parecida al melón, de un gusto mui dulce i agradable. Pero según Oviedo I 323 ei nombre es de Haití; agrega que viene tb. de Tierra Firme; en Nicaragua los llaman olocoíon, i los castellanos "higos de miastuerzoir. Cp. Cuer- vos 651.

1017. PARACA.

paraca, f. - vulg. marina - ráfaga de viento [Chiloé j Cp. en C. BeraxgER, Relación jecgr. de la provincia de Chiloé, ed. N. AnkiQUE. Stgo. 1893, páj. 35. Ahí mismo se indica que el tér- mino en las islas Chinchas en la costa del Perú significa viento del SE. al S.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente una derivación del que- chua, MiDDENDORF 6-¡\: para -lluvia. ' Será primitivamente el viento fuerte que trae lluvia. Zerolo trae: paraca f. - nombre que se da a la brisa mui dura en el Pacífico. I

ARr^NA, Palma, etc. no mencionan la palabra.

1018. PATAHUA.

* patáhua. f. - i. n. vulg. de un hermoso árbol con flores blancas cuya madera se usa para carpintería, Tricuspidaria dependens, Gay, Bot. I 338, Ovalle 97. || 2. patahua de Valdi- via, r - n. vulg. - de una mirtácea arbórea, Eugenia {Myrceu genia) planipes, Gav, Bot. II 392. Cp. 'pichapicha'. Su madera corruptible sólo sirve para carbón. Es medicinal según Rosa- les 225. II Cp. tb. Carvallo 23, Molina, An. 203, Comp. 402. CÓRDOBA 25.

DERIVADO: patabuál, m. lit. -bosque formado de pa- tahuas.

564 PATAS

FuENTKs 162 menciona doce minerales i fundos Patn^ua, once Pataguas, cinco Patagwlla i once Paiaguaí: ademas un Pataguacó (agua de las pata- huas). Esta cantidad de nombres jeográficos corresponde a la hermosura e importancia del árbol. Todos los lugares de este nombre están en el Cen- tro o Cm . del pais.

VARIANTE ort.: patagua, patagual así escriben casi to- dos los autores. ZkrOLO.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios. El nombre ¡iidíjena de Xa pa tagua de Valdivia denominada así por confusión, según Rosales, es yagchi\ Febrés á^yag- un árbol.

1019. PATAS.

* ser, salir, quedar patas, - fam. - quedar iguales en algún juego, suerte o una votación. (Creo que no es corriente quedar pata.) Dice. A ce. '^

ETIMOLOJIA: Rodríguez 354 advierte que la frase es "castizan, es decir, está en el Dice. Ac. Sin embargo, Cañas 43 dice "del (\\x\c\í\\-a pata\, sin mas esplicacion. LaFONE, Cata- marea 245, d'\ce pata - conforme, igual; salir patas o empatando (por errata está empantando) no ganar ni perder. Etimolojía: quichua /í7/rt - grada, anden.

En efecto MiddendOkf 654 da: pata - la grada, el borde, la orilla... I i 655 el v srbo: pataehav -hacer gradas, comparar ob- jetos entre sí, componer, ajustar dificultades, diferencias, plei- tos. 1 Pero tb. 680: p'ajta - igual, exacto, \\X't,X.o\ p'ajtacliay igua- lar (ambas voces son derivadas del aimará). | En aimará, Ber- TONIO II 258, eucuenlro p/iat/iitlia - sen\.enc\ar, decidir pleitos el juez I Talvez MiddeníDORF 655 cor.funde patachay de que- chua/'¿zA/ - grada, con la voz derivada del aimará que mencio- na 680. De todos modos estas palabras esplican mejor el senti- do de la frase quedar /íí/íz í^ patas (cp. Dice. Ae. '3) que cast. pata = pié. Habría que conocer los antecedentes del jiro. Si se puede probar que sólo aparece en el siglo XVI como térmi- no de jugadores, estaria asegurada la etimolojía peruana.

DERIVADOS: I * empatar- lit. - hacer salir igual una vo- tación o un juego. Dic. Ae. '^

II * empate, m. - lit. - la acción de empatar. Dice. Ac. ''

PATASCA PATIRRO

!65

III * desempatar - lit. - quitar, resolverel empate. D/tr. ^r. '^

IV * desempate, m. - lit. - la acción de desempatar.

Todos estos términos son mui usados en el lenguaje parla- mentario chileno. Dice. Ac. '' esplicaba correctamente la etitno- lojía de empatar del jiro quedar pata: la ij'^ edición corrijió (\ ?) ''del lat. i)npedireu\

1020. PATASCA.

patasca, f. - cierto guiso peruano, parecido al chupe. CaÑAS 67. [Tacna, Arica].

Seguramente se refiere a lo m\í.mo p a tose as (errata por palascas,) que se- %\in Rosales N. R. 98 es un guiso de «patas secas de vaca, grasa, mote de maiz i agua caliente, todo bien cocido en forma de mazamorra.» Esta indi- cación se referirá al Norte de Chile, Copiapó o Se.-ena; no si se usa en el Centro. Las cipatas/^ en vez de cualquier charqui talvez se deben a etimolo. jia popular: pues el mismo autor dice espresamente 'ícon patas frescas» se llama «patas con mote.» Calamarca, Lafone 246: inoic patasca; mote de maiz capia pelado.

ETIMOLOJÍA: Es el participio pasado del verbo quechua, MiDDENDORF 682: /rt/<rK - estallar, reventar, abrirse, despeda- zarse, I por el maiz reventado, según Lafone.

1021 PATIRRO

patírro, m. - vulg. - el padre cura. [ChiloéJ.

ETIAIOLOJIA: Es la palabra castellana /íZí//-^ alterada por la pronunciación mapuche. FebrÉs dice: ^^patiru - llaman a cualquiera relijioso o sacerdote, hablando de él; i hablando con él le dicen paj'e o parde, i rara vez p¿it¿m,pac/¿iru. Cura patirii- suelen llamar a los clérigos, porque por lo común son curas. n

Compárese tb.: ^-patero (que así llaman a los> relijiosos)n Bas- CÜÑAN 128. I ii/>í7/á'r¿' í^/c (padre gobernador)'! id. 131. | vide pa- teros, id. 171, los franciscanos, por sus hábitos color perdiz, (mapuche viidü - la perdiz.) | "No es tiempo de pateros", dicen los indios con su medio hablar español, N.ÁJEKA 262.

Si se escribe r o rr es iv..' '"érente, pues el indio conoce sólo una r media, la que entre el bajo pueblo chileno sustituye a la rr del castellano. Cp. introducción § 105. El grupo dr no exis te en mapuche, i el acento fluctúa fácilmente de una sílaba a la otra.

566 PATIRUPONI - PtCU

1022. PATIRUPOÑI.

papa patirupóñi, f. - n. vulg de una clase especial de papas, Solaiium í/iherosit;n, MaLDOXADíj 337 dice con errata /ar/zVw - pofii [Chiloé|.

ETEMOLOJÍA: Si es efectivo lo que dice Gav, Agr. II 119, que "sou amargas, de mal gusto i sirven sólo para engordar a los animalesii; la denominación seria primitivamente irónica, pues significa, "papa para el cura, ti c^. paíirro i mapuche, Fe- HKÉs, /»(?;// o pofin - papas.

1023. PATRAQUEAR.

* patraquear, i. vulg. - ratear, robar con maña objetos de poco valor='huachapear'. || 2. término de jermanía, coa - asal- tar a un transeúnte en la via [)úbl¡ca con el objeto de despo- jarlo. Cp. Avila i 10.

DERIVADO: * patraquero, m. - i. vulg. ratero. || 2. jer- manía - salteador de caminos.

ETIMOLOJÍ A: Probablemente del mapuche, FebrÉs: pü- tJiavcun - dar papirotes.

1024. PECOTRA.

pecótra, f. - vulg. - i. sobrehueso. 1| 2. lobanillo. || 3. hincha- zón, protuberancia, nudo en una cachiporra o bastón. [Fron- tera.]

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche; probablemente es FebrÉS: pecotun - remendar, I porque el sobrehueso se pa- rece a una quebradura del hueso sanada.

1025. PECU.

pécu, m. - vulg. - enfermedad del alerce (Fitzroy a patagóni- ca) "unas inmensas verrugas, llamadas pecus, suelen tapizar sus troncos en forma de grandes semiesferas cenicientas, con dos i hasta tres metros de velo.n Vidal Gormaz 51. [Chiloé].

ETIMOLOJÍ A: Evidentemente es una voz mapuche que significa verruga, de la cual se deriva tb. FebrÉS, pegJillen -ve- rruga. 1 Hai en mapuche correspondencia entre ^/¿ i c como en naghn - bajar, (intrans ) nacinnn - abajar (transitivo).

PECHE PEHUAL 567

1026. Peche.

papa peche f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Sola- Hiim tiiberosum. Maldonado 337. fChiloé]

ETIMOLOJIA: Seguramente mapuche: talvez de FehrÉS: /(?« - ver + í/¿g- jente, "laque mira a la jenten por los nojosr' que tiene.

1027. [PEHUAL.J

* pehuál, m. - vulg. - i. sobrecincha que se compone de dos partes, una ancha correa con argolla en cada estremo, que se coloca encima de la montura (silla); i una cincha de cordeles que pasa por debajo de la barriga del caballo, i se afirma con co- rreas mas delgadas en las dos argollas de la correa ancha. En la argolla del lado derecho se asegura el ojal del lazo pa- ra aprovechar de toda la fuerza del caballo al sujetar el animal enlazado. RODRÍGUEZ 361. II 2. llevar o arrastfar a alguien al pehual, fam. - metaf. - llevar a alguien bien asegurado i aun arrastrándolo contra su voluntad, p. ej. "el guardián se llevó al pehual al borracho.H = a la pretina (en España = en pretina). Echeverría 209.

No por qué estraño capricho de algún académico esta palaljra ha en- contrado un lugar en la última edición del Dice. Ac. '-.

VARIANTE ort.: pegual, así Rodríguez; Dice. Ac. etc. raro: pihüal, pigual.

Catamarca, Lafone 247 :/>i?^Ma/ o ///¿z^íz/— sobrecincha; con etimolojia in^ dia imposible.

ETIMOLOJÍ A: Como el pe/mal pertenece al apero de mon- tar, no es probable que sea de oríjen indio. No he encontrado etimolojia aceptable en ninguna parte; pero la que propongo parece segura.

Están en el Dice. Ac. '3 dos palabras: pihua (del lat. pedica traba) f . - =coriza=abarca. \\ pihuela (de pihua) f. correa con que se guarnecen i aseguran los pies de los halcones i otras aves. II fig. embarazo o estorbo que impide la ejecución de una cosa. II pl. fig. grillos con que se aprisiona a los reos, ¡i

Naturalmente /z7z/^a no puede derivarse de pedica, pero pi-

568 PEHUELDEN— PEHUEN

huela corresponde perfectamente a un lat. vulg. * pedióla. De pihuela se restableció un supuesto simple /"/////rt: i de éste se de- riva pihual<^peJi2uil.

En Chile hoi no se u'^.r pihuela [)ero pihuelo, m. i. la barri- ta de acero que sale de los f^anchos que encierran el talón, i ter- mina en las dos puntas entre las cuales está colocada la rodaja de las espuelas. VasqüEZ. i 2. una bebida de chicha, lagrimilla |Centro| o pitarrilla [Nuble] 'rara vez de otros licores alcohóli- cos con harina tostada. líCHEYERRÍA 212. H 3. véase 'cupilca'. (| El significado de ac. ^ i ' se deberá a una de esas metáforas atrevidas que en Chile han dado nombres a bebidas; cp. lagri- milla, 'pitarrilla" (chicha nueva dulce sin cocer) véase 'pitar' Nota, 'chuflai' etc.

1028. PEHUELDEN.

pehueldén, m. - n. vulg. de una enredadera leñosa, la mas gruesa de Chile,- -Hydraugea scaudens. Gay, Bot. III 48 no men- ciona el nombre. MuRiLLO 8i: la corteza es medicinal.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; talvez = Fe- BRÉS:/^// - ver, m\xz.x-\-]iuele - al revés, lado izquierd'o, ¡ "la que mira a la izqnierdan. cp. 'pahueldun'. Una muestra de made- ras del Palena lleva el nombre pahueldin, que probablemente corresponde a la misma planta.

1029. PEHUEN.

* pehuén, m. - n. vulg. de la famosa conifera chilena, el pino chileno, Araucaria imbricata, Gay, Bot. V 415, que da como fruto el 'piñón', en mapuche^/////?/. Reed 114 llama al árbol "piñonn. Molina, Comp. 404; Caryallo 12; Vidaurre 155 (id. 157 por error pelmen). La resina es medicinal.

Pehucn es nombre de un lugarejo en el dep. de Lebu; cp. Fcextes 163. Hai pehuenes tb. en la cordillera de Nahuelvuta.

Prhuenco (agua de los pehuenes) nombre de un fundo en el dep. de Ma- riluan; Fuentes 163.

VARIANTE ort: peguen. Molina, An. 205. Zerolo da pehuana, forma que no existe.

ETIMOLOJLA.: mapuche, FebrÉS: pehuen - los pinos de esta tierra i los piñales. | Cp. 'pehuenche'".

PEUUENCHE— l'ELCHA I PILTRE 569

El nombre no será propiameute vulgar, pues el árbol se llama simple- mente//«í? i sus bosques pina/es, opinares, sino introducido por los libros de historia natural, lo mismo el nombre aríuicaria.

1030. PEHUENCHE.

* pehuénche. sust. i ad. - i. lit. - indio mapuche de la rejion de los pinares en la cordillera alta, especialmente en el Biobío superior i las faldas de ambos lados, hasta el Nahuelhuapi. Echeverría 209. 11 2. fam. - persona de poca cultura, grosera o fea. Cañas 43. [Cm. i Sur| || 3. papa pehuencha, f - n. vulg. de una clase especial de papas. Solaninn tuberosian. Cp 'papa'.

Pehuénche es nombre de un fundo en el dep. de Linares, Ft'entes 163.

VARIANTE ort.: pegrüenche, así con la etimolojía Rosa- les 197.

ETIMOLOJÍA: peJmm (véase s. v.) -f- mapuche, Febrés; che - jente. | Febrés da tb. peJiuen niapu la cordillera o tierra de los Pehuenches. | Los piñones de la araucaria son el prin- cipal alimento de estos indios. Al tiempo de su cosecha se ha- cen todavía grandes espediciones de indios de las rejiones ba- jas, hasta de los alrededores de Temuco, al pais de los piñones, (Pehuen-mapu).

1031. PELCHA I PILTRE.

I. * pelcha f. - vulg. - I . montón de sacos o ropa vieja que se conserva a menudo en un rincón del rancho. || 2. montón de papas, i otras legumbres que se guardan en un rincón, conteni- das por algunas tablas. i| 3. pila, rimero de paja amontonada para guardarla. || 4. pila, rimero de ladrillos o adobes colocados ordenadamente. || 5. met. - montón, grupo, pandilla de perso- nas, p. ej. "una pelcha de ladrones. n

DERIVADO: * apelchar - vulg. - amontonar ropa, papas paja o ladrillos en forma de pelcha, apelcharse - i. echarse a perder como ropa vieja que queda mucho tiempo botada en algún rincón; apelmazarse. II 2. inet. fam. - juntarse estrecha- mente p. ej. "una pareja apelchaíta.n

Nota: Existe tb. en uso corriente la palabra />¿ff//íz cp. Dice. Ac. -3, especialmente en las ac 2 i 3; vulgarmente se pronun cia tb. pelcha.

570 PELU pellín

II. piltre, ad. invar. - vulg. - i. arrugado i lacio como la bre- va por excesiva madurez, la ubre ya ordeñada, la cara de una persona vieja. Vasquez, Maule. Cañas 45. || 2. aguachento p. ej papa piltre [Nuble.]

DERIVADO: apiltrarse - r. arrugarse. || 2. ponerse agua- chentas las papas, || esp. el part. pas. apiltrao.

VARIANTE: Vasquez tscv'úiQ piltche.

ETIMOLOJÍ A: Evidentemente /'<'^7¿í^ [piltre están íntima- mente relacionados. La etimolojía sale por un lado seguramen- te de mapuche, Yf.Ví\<.\ííí: pelcha v. piílcha o piílta - arruga; piíl- chaln -s.rv\\^Ar\ piílchan o piílchagen - ser, estar arrugado. | La correspondencia de ch - t debe completarse íh = tr. Por otra par- te hai en quechua MiDDEN'DOKF 6'^g: p'ullchi - arrugado; />'////• chi p'acha - ro[)a arrugada, ajada. | El adj. piltre hace suponer una forma mapuche />////;'?. Es difícil decir qué relación hai en- tre vc\?Lpuc\\e. piílcha, piíltka i quechua />"////<:///.

1032. PELU.

pélu, m. - n. vulg. de un arbusto de madera mui dura con flores grandes, amarillas, Edwardsia niacnabiana\ según Gay, Bot. II 216 E. inicrophylla,\h. llamado Sophora tetraptera. RO- SALES 227. [Cm.J Es medicinal; MURILLO 60.

VARIANTE: pelú; pilo. [Sur].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: ////// - un árbol con flor amarilla; su cascara es vomitorio eficaz i arranca postemas del pecho i costillas, etc. Pelü es nombre de un fundo en el dep. de Valdivia. Fuentes 164.

1033. PELUQUECHU.

estar peluquéchu, vulg. - estar desnudo [Chiloé.] ETIMOLOJÍA: Formación híbrida del castellano estar en pelo, mapuchizado /)^///, i la terminación adverbial mapuche ^z¿(?- chi yc\). Febriís, Art. N." 234), que parece decirse qiiechu en mapuche de Chiloé. Cp. 'polleraquechu".

1034. PELLÍN.

* pellín, m. - lit. - I. el corazón duro de la madera de ciertos árboles, esp. de "roblen chileno {Notlwfagiís obliqua i otras es-

PELLU P£NhC4 57 1

pecies), del "espinon {Acacia cavenia) i otros. || 2. la madera in- terior del roble viejo (cp. 'hualle' i 'coyan'), tb. se dice "roble pellinit. Gay, B:)t. V 388. Es el material mas usado para pies derechos, vigas i durmientes en las construcciones buenas. || 3. met. - una cosa mui dura i sólida, "unos brazos de peilinn, "ser mucho pellin...

Hai un fundo Pellín i tres Pellines eu el Cm. de Chile; cp. Fue.xtes 164-

ViDAURRE 147, hablando del árbol chileno que por su dureza llamaron los españoles «roble» añade: «su nombre propio indico es pellin como tam- bién lo suelen llamar algunos (se. españoles)». Molin.a, An. 202 cree tb. que el nombre aroble» se dio por la dureza del árbol. El hábito en jeneral tiene tb. cierta semejanza; pero por lo demás es absolutamente distinto del roble europeo.

VARIANTE: pillin Rosales I 227; pero id. 22g pellin.

ETIMOLOJIA: mapuche, Eebrés: /)^///r¿ - el corazón del ro- ble o de otros palos. | Bajo la palabra sinónima 7/1 iillel alce. Ee- BRÉS: el corazón del palo o pellines.

DERIVADOS: * apellinarse - 1. lit. - ponerse dura la ma- dera del roble i de otros árboles. Gav, Bot. V 389, viueruio ape- llinado^ id. I 352. II 2. - fam. met. - endurecerse, acostumbrarse a dificultades, ponerse sufrido. II 3. * apellinado, a, - fam. met. - duro, endurecido, insensible, sufrido. [Cm.]

1035. PELLU. ^

péllu, m. - .según Gay, Zool. VIII 484 seria n. vulg. de las especies de Unió. Es tomado de MoLi.VA, Comp. 416, quien lo tomó de FebréS. El nombre chileno es 'choro'.

Hai un fundo Pclluco (agua de los choros) en el dep. de Llanquihue; cp. Fuentes 164.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: pellii - unos 'choritos' mas lo toman pro verenda mulieris.

GÓNGORA. 39 relata que los indios «con una cascara de almejas de la mar que ellos llaman /¿fAV en su lengua, le cortaron [a Pedro de Valdivia] los lagartos de los brazos i los comieron asados en su presencia.»

1036. I PENECA].

*penéca, m. i f. según el sexo- fam. -alumno, colejial de la clase inferior, de la preparatoria en los liceos, que aprenden las primeras letras. Echeverría 210. II 2. con desprecio, en boca

^l cnr-C

')

5 7 2 I (• NI' ni; l'l t.iUKN

del coin¡)añcio 'in;í_\-(ir: chi(¡ui!ir), niño ¡'inorante, principian- te. II V " peneca, f. - C'il'jctivo - la cla-^c ¡iifüriMr, la prejM- rat'ii'ia.

\A i\ I A N TI'".: rii ac. i ' lar . el peneco. - el penéqui [Co- qiiiinhnj.

l'.'l I M' )!,( ) I I .\: i^^ta píl,i!)r,t íTtt- ha ofrecido niucha difi- riiltad. Sie-ndi. imii coiiniii (.'ti i iiil ■. im la encoiilré (,'n ningún otrojiai-,. Tiataha de relacionarla C'^n mapuche, l-"i:i;kl-.s: />/;/<:;? o /'//'//<//- se llaman Ims chiijuillos, niños o niñas; : pero no ic Cfíiiiprendia ni e! '^ignifi'-ado tipici), ni !a forma, listando con- veiK id I de que' fll)ia tratarse de una firmacion capTÍchosa castellana hici- ina> in\'e-tÍL;ai_ i. ties i a! fin obtuve la solución de! I)r. I'( iN iiK i; Al', VA -•M>'(,>(i<> de Ltu-fnra <^r</(/uii/ por Do- mina.n h'. .^ \I<\1 1 i:ni ' -•, «pie durant'" muchfis años ha servido C(Mno silatKirio en la'- escuelas de (diile. principia en la Lección :. (/ e / (' //; segundo renglón: :• p n c q iii r .:: e^t'^) se leia ve pe fie ce <¡i/e o 7-e f>e iie /ce ha ■■.> ve p<- ne ka l-ii. De ahí "estar en el peiif(]ue o peiu'ü)' signiticaba estar en los coirn'en/.os del sila- bario.

1037. PEÑEÑG.

peñéñg-, ir.. - vulg. - a^^i llaman lo^^ leñadores de ("hiloé al alerce' /v/: ; ¡v? /'í/A/^^vz/ív; ; cuando dos arb )'es crecen unidos, siendo el uno menor oue e! comj^añero X'ihaI. GoKMAZ 5'- l^videntement-' la escritura úí; final vale por // hnal.

pyriMOLOIÍA: mapuciie. h'll'.lMS. />íV?/ - <e llaman entre ]i:)s hennano-í. ¡ (;.^'/7 denota Dual. \ peuienii significa 'dos dos hermanos o el que está con su hermano.'

1038 PEPOI

pepói. 111. - n. \-ulg. de una enredadera "un voqui de Chiloé de que l(^s isleños hacen jarcia de sus piraguas,.- MoLIXA, Coinp- 390. \mi).M"i;i!K 1 130. Xo que especie e-^.

l^TIMOLOlí .\: Será mapuche; i)ero no está en los diccio- narios.

1039. PEQUEN.

* pequen, m. - i. n. vulg. de una pequeña lechuza mui co- mún, yoctaa cHuicnlaria. Ga\ , '/.ov\. I 245. Athene cnuicula-

PARAMPAHUE 573

na = Burro\\'ing Owl de Norte América según Reed 15. Mo- lina 450.

Gay, i. c. 246 dice que lanza tres gritos: un repetido ckü'r a.\ emprender el vuelo, el de kii pronunciado por la tarde i la noche i el grito pi- qui, piqui, por el cual se le ha \\a.\r.-ááo pequen.

II 2, vulg. - una especie de empanadas ordinarias i chicas [Centro]. Tb. se llaman "caldiiasn.

II 3. * ser como el pequen, según Rodríguez 2,^j6 tb. como la del pequen - ser de poca enerjía i voluntad, apocado; tb. se dice del "mozo diablo que se hace el leso,n se finja inocente. El "poeta de Santiagon J. H. Casas Coudehci dice en verso: El huaso mató al cabrón ( = francés inaquerean ) en su mismo piguchen (véase s. v.); allí lo finó de un viaje por usurero i pequen. DERIVADOS: I. * pequenéro, a - vu'g. - i. lo que .se rela- ciona con pequenes ^ || 2. m. vendedor de pequenes - .

Rodríguez L. c. cita una poesía de Bernwkdino Gca.í.ardo, otro poeta popular mas antiguo de Santiago, en que se habla áe fábricas pcqueneras.

II. * apequenarse - vulg.- i. moverse mucho i esquivar el golpe en la pelea. || 2. hacerse e! les).

III. * andar con (a)pequená(d)as - vulg. - provocar a otro indirectamente.

Según Fuentes 166 hai una aldea Pequen en el dep. de Lontué; un fun- do del mismo nombre en el de Casablanca i tres fundos Pequenes en el Gen- tro i Cm.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebkÉS: p e q h e ñ vríOchneXo ave. I En las demás acepciones parece que h-ii fusión con cas- tellano pequeño. Posible es tb. que las em[janadas se hayan llamado así con alusión maliciosa al 'piüo' porque los peque- nes vomitan en las entradas de sus cuevas unas pelotillas de huesos, pelus i otras cosas indijestas, reatos de los sapos, lagar- tijas, etc., que han tragado casi enteros.

1040. PERAMPAHUE.

perarapáhue, m. - vulg. - uno de los palos del telar, proba- blemente el horizontal superior [ChiloéJ.

ETIMOLOJÍ.V: mapuche p3rain - pa tve s'xgiúñcdi el apa-

574 PERCAN PERQUILAMUEN

rato para levantar, o hacer subir; de mapuche, F EBRÍíS: pramn - subir a otra cosa, levantar.

1041. PERCAN.

* pércan, m. - vulg. - el moho que por la humedad se forma en madera, jénero viejo, carne, queso i otras sustancias vejeta- Íes o animales. RODRÍGUEZ 367.

VARIANTE: percán, m. [Sur] Zekolo.

DERIVADOS: I. *apercanárse i, mas usado, * apercan- cárse vuIí^. - enmohecerse, ponerse mohoso.

II. *apercánque, m.-vulg. - ='percan.' Este derivado en al- gunas reji<jnes ha suplantado ai simple.

VARIANTE: *percánque, m.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, VEBRÉt:^:/?ercan - el moho i criarse o tomarse de él, también se dice de la carne, pescado etc., cuan- do se corrompen; j percangen ser mohoso, tener moho, etc. | percann^ percantun - id. j perkankei=Q.^\.Á mohoso.

Nota: La palabra moho, pronunciada mogo, i sus derivados se a[jlican en Chile sólo al orin del fierro.

1042. PERIMONTO.

perimónto, m. - vulg. - fenómeno estrarrdinario que es de mal agüero (p. ej. una gallina que canta como gallo; hai que matarla i)orque es perimónto.) [F"rontera].

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FehkÉ.S: perinwl, periinoniu - a\- guna cosa estraordinaria que se ve, o peje, o pájaro, o reventa- zón de volcan, etc., id. milagro, cualquiera cosa sobre las fuer- zas de la naturaleza, o cosa que nunca se ha visto.

1043. PÉRPER.

pérper, m. - hist. - "la chicha de maíz, mas gruesa i menos fuerte de todas... Tabla anexa a Pedro DE Oña, Arauco Do- mado páj. 519. Cp. la cita del canto XIII s. v. 'mudai.'

ETIMOLOJÍ A: mapuche, ¥\LM\<É^: peiper - zurrapas, borra,

asiento.

1044. PErQUILAHUEN.

perquilahuén, m - n. vulg. de una planta mui parecida al 'voUen' según Molina, An. 204, que se usa como purgante vio- lento. No qué especie es.

PERQUIVE PETACA 575

VARIANTE: perquilagüen, Carvallo 12. perqmlauquen, Molina 1. c. \ perguilajíquen, Vidaurre 154 serán formas mal escritas.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: perqnin, perquiñ - }p\u- md.]Q\ perquiñhua \os cabellos del choclo de maiz | -\-lahuen (véase s. v.) "el remedio de plumaje, o peloso;., o de mapuche, FebrEs: />^r¿://'« - peerse, ventosear | es decir "el remedio he- diondo.M No puedo decir cuál espücacion corresponda mejor, por no conocer la planta.

1045. PERQUIVE^

perquive - según Gay, Zool. \''III 483 los grandes coleópte- ros negros se llaman pedoro o perquives, id. 484 se agrega pelquifet. Se trata sin duda de una denominación mapuche moderna perquife o perquive, mas exactamente perkiive "el peedor,M de FebrÉS: perciin - peerse, ventosear, | con la termi- nación de nomen actoris en voe, moderno ve o fe. Así se esplica tb. el enigmático pedoro, que los zoólogos no habrán compren- dido, como buen castellano estropeado. Perquive será solo in- dio; si se Maman en efecto entre chilenos upedorrosn o "peedores" no lo sé.

1046. PESHACAR,

peshacár, - vulg. - 'huachapear,' hurtar en momento propi- cio alguna cosa, jen. de poco valor, que se ha dejado sin viji- lancia ( p. ej. un lazo, una manta olvidada). [Frontera, Val- divia].

ETIMOLOJIA: La pronunciación 5/; = francés cJi, ingles sk (consonante fricativa áfona dorso alveolar con abertura ancha) sonido que no aparece en ninguna palabra chilena, pero es mui frecuente en la interjección de desprecio psli, prueba im- portación moderna del mapuche del sur, en que la d (postden- tal fricativa sonora) se hace áfona i varía hacia sk. Del mapu- che, FebrÉS: pedan, pedaniun - hallar algo perdido.

1047. PETACA.

* petaca f . - I. anticuado. - baúl de cuero. Este significado se conserva en el jiro inui corriente, familiar: irse con camas i

576 PETACA

petacas ponerse en viaje, o "mandarse cambiarn con todo lo suyo. II 2. vulg. - = arguenas (asi se dice en Chile), un par de sa- cos anchos de cuero sobre armazón de mimbre, de una vara, mas o menos, tanto de ancho como de alto, que se llevan en ambos lados del caballo para acarrear i vender frutillas, uvas, etc. 11 3. vulg. anticuado - bolsones parecidos con tapas que usaban an- tes los panaderos para distribuir el pan en el campo i tb. en los cerros de Valparaiso (véase 'p.itaquero'). II 4. vu'g. -sacos mas chicos de cuero con el borde reíor/.ado por varillas de mimbre gruesas i cosidos como las arguenas con correones de cuero, que se llev^an al hombro para trasportar frutas, etc., en las cha- cras. 11 5. vulg. - petaca de grasa= panza llena de grasa de va- cuno, que en esta forma se entrega al comercio. || ó. fam. - bol- sita en que la jente del [)ueblo lleva consigo el tabaco de fu- mar, mas raro: cigarrera. || 7. fain. - gordo como una petaca - se dice especialmente de animales 'huatones", pero tb. de perso- nas, il 8. adj. fam. - pesado i torpe, poco ájil, se dice de perso- nas gordas.

Ac. 1 Herrera V. X 3, hablando de la espedicion de Almagro a Chile, dice que llevaban ((muchas petacas de ropa». | Tenia en una petaca gran- de muchos trastos antiguos, Bascuñax 271. I Cp. tb. Viai, I 13.

Ac. 4. Comencé con el abajar las petacas con lúcumas, chirimoyas, naran- jas i limas que me mandaba mi madre. Rodríguez, Eust. 70.

La palabra está con ac. 2 i 6 en Dice. Ac. '3. Significados mas o menos parecidos dan Rodríguez 368. Arjentina, Lafone 250. Perú, Aroxa 396. Colombia. Uribe 214 Venezuela, Calcaño 406 (con etimolojia del malayo i sánscrito!) Costa Rica, Ferraz 98. Honduras, Membreño 135. Guateiruda, B\tres443. Ca¿íz, PiCH vrdo 207: baulito tejido de mim- bres.— Mi'Jicfl, Ramos 401. Alcedo 145.

ETIMOLOJIA: La palabra se usahoi entre los mapuches en el sentido de caja, cp. Est. Ar. VI I 4, 9; parece que tb. está en algunos diccionarios de quechua, pero es de oríjen náhuatl i fué traida por los conquistadores; cp. MoLINA 8r: petlacalli - petaca a manera de arca que hacen de cañas tejidas; | i se c(jm- pone, según ya lo dijo Mendoza 40, de na.hua.Ü />e¿/aí¿ - estera ->rcalli - casa = caja de estt-ra o tejido de juncos.

DEl-vl VADO: I. * petaquéro, m - 1. el que hace o vende pe- tacas. II 2. el que vende a'go en petacas = arguenero; esp. antes los panaderos; de ahí la espresion 'pan de petaquéro tb. 'pan de

PETATE PETRA 577

petaca es decir, de panadero, con levadura (pan francés) en opo- sición al upan de mujer,), es decir, pan de grasa, hecho en casa. II. petaquíto m. - n. vulg. de una ave gallinácea Tinocho- rus Orbignyanus, Gay, Zool. I 387 i 388. Id. VIII 484 dice petaquita. No cuál de los dos nfjmbres es el correcto.

1048. PETATE.

* petate, m. - lit. i. estera fina, de industria casera, o impor- tada, como se usan como forro de las sillas i mesas de colihue, o encima de alfombras en las piezas. || Las del pais son tejidas de "totoraii de una sola pieza^ que jen. no exceden de las medidas de I metro de ancho por dos de largo. Se usan delante de sofaes, etc. || 2. petate o mas común petatito, m. - fam. iit. - utensilio, especie de tapiz, que se usa en la niesa para nrotejer- la contra el calor de la sopera, etc.; son de varillitas unidas por hilo o listoncitos pegados en jénero. Para guardarlos se enro- llan. II 3. persona de poco valer. Este significado no me parece popular en Chile, sino sólo familiar entre jente culta.

"üice que su marido es un petate i algunas veces le llamó Juan Lanasu

Bellu III 512.

Las esteras ordinarias de trenzas de totora cosidas una con otra que se usan para cubrir el suelo no entablado en los ranchos, en Chile no se llaman nunca pétale^ sino «estera». El significado varía un tanto en todos los paises. Cp. Arjcntina, Lafone 250. Perú, Arona 397. Ve)iezuel<i, Calc.v ÑO 555. Costa Rica, Gagini 495, Ferkaz 99. Guatemala, Ratiíks 443. Méjico, Mendoza 40, Ra.mo.-í 401. Cuba, Pichardo 207. Alcedo 145. Dice. Ac. 13

ETIMOLOJÍA: náhuatl, MOLIXA 8 ii/^/Az//- estera jeneral- mente.

1049. PETRA..

pétra, f. - n. vulg. de una mirtácea arbóiea, Eugenia o Myr- ceugenia pitra\ según GaY, Bot. II 397 Eugenia multijlora. [Cen- tro i Cm.]

VARI ANTES: peta, Vidal Gormaz 64. pitra [Cm. i Sur] a.M'

DICCIONAKIO 37

578 PETRENCARSE PKUCO

(jAV. petro [Centro]; petla (?) que tb. he visto en apuntes bo- tánicos será foriiia errónea.

Hai un fundo l^itra, (dep. de Arauco) dos Pitraco (tagua de la pitra» (Mulchen i Valdivia), uno Pitraculcid 'cuicui', «puente de pitra» (Lebu) tres /-"//w.s (Vicliuquen, Curicó, Itata); FuEXTK.s 173.

DERIVADOS: pitrál, in. i pitránto, m. - vuIíj. bosque pan- tanoso de pitras i otras mirtáceas jSur.j

ETIMOLOJIA: mapuche, FekkÉS: /'//tVrt - un árbol conoci- do. I pitránto es un derivado colectivo mapuche püthmitu con la tí^rininacion (e)ntu\ c¡). 'curanto ' '.

1050. PETRENCARSE.

petrencarse,- vul^;. - subirse de un salto sobre un animal, una ])iedra, etc. petren''a(d)o. a = encararnado. [Cm.] VÁSQUEZ. Maule.

VARIANTE: Vás'^üf.z escribe petchencarse.

DERIVADO: empetrencarse=petrencarse.

ETIMOLOJIA: Será mapuche; probablemente derivado de FebrÉS: piítlievchn - salpicar saltando, como con agua, etc. | Cp. tb. putkoncun^ pjithoncnitn, puthocuütun o pütJiavcun - dar papirotes. | Probablemente son diferentes derivaciones de una misma formación radical.

1051. PETUN ?

petún, m. según GaY, Bot. VIH 414 seria n. vulg. de la plan- ta PeíuiiiíZ cuniingiaiia\ pero V 48 no se da nombre vulgar i parece dudosa la especie.

ETIMOLOJIA: El nombre es derivado del nombre cientí- fico petunia i éste del guaraní, MONIOVA 2'/0: pety - tabaco; cp. 'pitrén'

1052. FEÚCO.

* péuco, m. - I. n. vulg. de una ave de rapiña muí común, Biiteo íiiiicinctiis, Gay, Zool. I 217. || 2. jugar al peuco = 'cutu-

. //O-

PEUMO 579

tun peuco'. ll 3. peuco neble o vari - n. vulg. de una ave de rapi- ña, Circus cinereus, según Reed 15. Según Ga\\Zoo1. I 239]el mis- mo se llama neblí. II 4. péuco herevetéero (?). m. según Reed 15, es otra especie parecida, Cirais nincropterus. ||

"Están mas amilanados que una gallina a la vista del peucon. Barros Grez, Huerf. 147.

Carvallo 13. <s.'^\ peuco que sólo habita en lo mas áspero de los montes de los Andes, etc.» debe leerse «el pudú que...» (Algunos renglones mas abajo está Pciicachoroi por Rucachoro't.)

Nota. En esta palabra, i en peumo, la acumulación de arti- culaciones labiales antes i después de la e acentuada tienen a menudo el efecto de pronunciarse la e con redondez de labios^ mas o menos claramente como tv ( = francés catir, alemán ¿en Morder^. Esto sucede entre todas las clases sociales: pceuco, pci'wnio.

VARIANTE: peucu. Rosales 318. Vidaurre 251, pero el mismo autor usa en plural los pernos.

DERIVADOS: peuquíto, m. - n. vulg. del ave de rapiña Accipiter chilenus, Reed 15,== ¿avilan. (Gav, Zool. I 224 da para el gavilán la correspondencia Falco pe/egrhms.)

ETIMOLOJÍA: mapuche, ¥¥.V.K}Lh: peucu - gavilán, ave de rapiña. ) ("p. la etimolojia de 'cututmi.

1053 PEUMO.

peumo, m. - i. n. vulg. de una laurácea arbórea con frutos comestibles, Cryptocaria Ptumus. Gay, Bot. V 300. ROSALES I 230. Es árbol siempre verde, mui bonito; cascaras i hojas son medicinales. || 2. el fruto del mismo árbol, ovalado, del tamaño de un 'poroto' (fréjol) mediano, es colorado i contiene una pulpa blanca i mantecosa; "los campesinos los comen con gusto des- pués de haberlos puesto en infusión en agua tibia, lo que les quita el gusto amargo i mui desagradable que tienen cuando crudos. Foreste motivo se suelen encontrar con abundancia en los mercados de las aldeas i de las ciudades. u Gay, 1. c 301.

Estas particularidades del frute ya se mencionan en varios cronistas. Molina, Comp. 405 añade «porque si fuera caliente (el agua) los quemaria

500 PEUMO

con prontitud i contraerían un sabor muí amarino » En vez de ponerlos al agua tibia basta manti^ierlus por algún tiempo en la boca, antes de pelar la cascara. De ahí la ad;\ nanza

«cuando niño verde, cuando joven colorado, i cuando viejo pelado... »

Va la sabia desde que me la enseñó mi ñaña Peta: ése es el peumo.» KoDKKirEZ, Eust. I lo.

Asi seesplican los dichos mui populares que siguen.

II 3. * cocer peumos (un peumoj en la boca = ser callado, saber guardar secretos, mas usado aun con negación: fulano no cuece peumo (o peumos) en la boca - es hablador, no guar- da secretos. || 4 poroto (o fréjol) peumo- n. vulg. de una raza especial de 'porotos', Phaseolus vitlgaris.

Con el nombre de Peumo hai una ciudad, tres lugarejos i 13 fundos, todos en el Centro i Cm. Dos fundos se llaman Peumo Negro \ 5 entre lugarejos i fundos, Peumos, i uno Peumos Cortados. Véase Fuentes 168.

VARIANTES: Formas anticuadas el pegu (pronuncíese pe- vil) Ro.SAT.ES 1 230. peugu (pronuncíese peunu ) OVALLE 98. pengu (penu), plural pengus, Rascuñan 85, 169, 280. Los cronistas mas modernos usan la forma peumo, CARVALLO 12. Molina An. 207. Córdoba 20. Por la pronunciación pceumo véase 'penco Nota.

ETiMOLOJÍA: mapuche, Febrés: /'f^// - el peumo, árbol; peguco - agua de peumo, i el estero que pasa por la ciudad vie- ja de la Concepción, cijrrr)mpido en penco o en peinco. \ Penco (cp. Rosales 441 por la etímolojía) la antigua ciudad de -Con- cepción.>, hoí lugar balneario, tb. un fundo en el Dep. de Val- divia, i tb. Pemuco (villa del dep. de Yungai i fundo en el dep. de Laja). Hai tb. rui fundo Pemulemn {^—penulemu "bosque de peumosi.) en el dep. de Collipulli. Fuentes 1Ó4. El habitante de la actual ciudad de Concepción se llama Penquista i a veces Penquisto.

DERIVADO: peumál, m. - vulg. - bosque de peumos.

Peuinalt% nombre de tres fundos en los dep. de Linares, Curicó i San Fernando. También hai uno llamado Peumería en el dep. de Nacimiento.

PIANE PICANA 581

1054. PIANE.

papa piáñe, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solanuvi tnbe- rosuvi. MaLDONADO 337 [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Talvez del mapuche, FebrÉS: piann - &s\.<\t mui albo, luciente, blanco. | piatigen - ser así. |

1055. PICANA.

* picana, f. - lit. - i. una vara que tiene mas o menos unos tres metros de largo, i una púa de fierro de un centímetro, em- butida en la punta: se usa para hacer andar i para dirijir los bueyes que tiran la carreta, etc. El conductor va jeneralmente delante de los bueyes, i los hiere normalmente en el anca en la parte anterior del muslo cerca de la cadera: en España aijada o aguijada. RODRÍGUEZ 370

Los perezosos bueyes al violento primer arranque la picana obliga.

Bello III 543.

II 2. * asiento de picana, m. o simplemente * picana, f. - una presa de carne vacuna del anca, donde se asienta la picana. Solar 119; Vicuña M. Stgo. II 431; Gay. Agr. I 381.

Ac. I i 2 se usan en la ArjeJitina Granada 318 i probablemente en el Perú (según Granapa; Akona i Palma no mencionan la palabra.) Rio Grafiiie do Su/, Romaguera Correa 159: apicanai^ f. - aguilhada: taquara ou pao com um prego n'uma das extremidades e por meio da qual se guia e castiga os boh. picauha, f. - parte posterior e lateral da regido lombar, ou melhor - depressáo que se nota nos lados das ultimas vertebras lombares do animal, fossa ¡Iliaca e.xterna... D'essa parte da rez retirase igualmente um saboroso assado denominado assado da picanha.i»

Calcaño 200 menciona la voz sólo para criticar el chilenismo usado por Bello.

11 3. picana de avestruz, f. - guiso de la carne gorda c'el avestruz en la Patagonia; primitivamente cocido entre piedras calentadas. Ibar, An. Hidrogr. V Apéndice 58.

II 4. picana, f. - vulg. - cualquier colihue grueso [Frontera.]

l'ICONCA— PICUM

\á\ ¡licaun en la Frontera se llama comunmente <iarroc]ia- tb. se usan los derivados cv)xrQ'^\)OXidi^\tx\\j&'¡,, garrochazo, ^arrochear . ||

Zkr()I>o dice equivocadamente: /^/í:i'?/¿a - Amer. Ch. - aguijón del arado.

ETIMÜLOJÍ A: La \)-sA^x^ picana es formaciot^ híbrida del CA^\.c\\2.x\o picar cor, la terminación quechua- 7ia, que designa el instrumento; cp. /'zV/z¿?«a, macana, echona, e.tc. TSCHUDI, Orga- nismo 318- Los españoles habrán gritado a los indios que de- bían aprender el manejo del instrumento tan nuevo para ellos como el buei: "¡picalir Cp. viansun, manco. De verbos castella- nos no se deriva ningún sustantivo en ana (cp. Dice, de la rima de Peñalver, París 1892), de modo que desde el punto de vista del "lenguaje castizo, 1 SOJ.AR I. c. no tenia derecho para llamar el chilenismo picana "mui bien forreado. n

DERIVADOS: I * picanázo, m. - golpe dado con la pica- na. Rodríguez 370.

IL * picanear aguijonear con la picana. Rodríguez 370, Arfentina, GRANADA 318.

IIL * picanero, m. - el boyero que maneja la picana.

1056. PICONCA.

papa picónca, f - n. vulg. de una clase de papas, Solanum tu- berosiim. Maldonado HJ. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Piobablemente del mapuche, FebrÉS: /^z- concan punzar, taladrar, agujerear así.

1057. PICUM.

papa picúm, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solaniwi tu- berosuui. MaLDüNADO HJ . [Chiloé.]

VAREANTE: picúme, Gay, Agr. II 119 á'\ce papas picumes, mientras Maldonado 1. c. menciona una clase óq papas piciim negras.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: picu, picum el norte, o la parte o tierra hacia el norte; | de manera que son "papas in- troducidas del norteii. Cp. 'quele-piciwi .

PICUNCHE PICHANA 5S3

1058. PICUNCHE.

picúnche, - r. m. - el indio chileno del norte; en tiempo de la conquista eran los del Centro de! país, mas tarde los que que- daban al norte del Biobío. hoi son los de Collipulli i alrededo- res, cp. •huilliche', 'm.apuche', etc. |; 2. adj. - lo que se refiere a esos indios; su dialecto, etc. cp. Est. Ar. III. || KÓNIG, Araucaiia LI.

VARIANTE: picón, jen. plur. picones. Oviedo IV 268, Barros Arana I 187. Medina go. Ekcilla.

ETIMOLOJÍA: mapuche pil-un -che, jente del Norte, cp. 'picum'.

1059. PICÜNTO.

caballo picúnto, m - vulg. - el caballo jj^rande, importado del norte, en contraposición al 'mampato chilote' [Chucé.]

ETIMOLOJÍA: mapuche /»//v/í/////! - hacia el norte, cp. 'pi- cum".

1060. PICUTA.

picúta, f. - vulg. = picota; especie de azada puntiaguda, el pick o ipick-asce de los ingleses. [Chiloé]

ETIMOLOJÍA: El cambio de £? >► ;^ en esta palabra es in- dudablemente debido a influencia india, mapuchizacion. En ¡as demás rejiones se usa la forma picota que es la primitiva i co- rrecta, aunque no he encontrado en ningún diccionario caste- llano ni americano el significado chileno.

1061. PICHANA.

pichana, f. - i. escoba. Todavía no he podido comprobare! uso de este significado en Chile; en la Arjentina es mui comun^ Arona 398; LAFONE250; (cp. en Colombia, Uribe 21 í^ pichan- ga - escoba). Es probable que antes haya sido corriente en Chi- le. II 2. vulg. - rama de varillas para espantar los animales domés- ticos que m'-)lestan a los habitantes de la casa, perros, chanchos, pollos, etc. [Chiloé]. || 3. n. vulg. de una planta mui ramosa des- provista de hojas, Baccharis spartioides, Philippi, Atacama 60. Según Gav, Bot. IV 102 se llama vulgarmente "escoban. [Ata-

5S4 PICHAPICHA— PICHI

cama.] \\ 4. fam. - un juego de naipes [Talca]. [\ 5. vulg. - una cucharita de un pedazo de colihue grueso "acanogaoM, ahueca- do, que se usa para comer manzana, sacando la pulpa sin pelar; C[). cahuishue en el Suplemento. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: quechua, Míddendorf 658: pichana -\-^ cosa ccn la que se limpia algo, la escoba, escobilla, la toalla, el plumero ¡ derivado del ve.vho pichay - limpiar. |

1062. PICHAPICHA.

pichapícha, f.- n. vulg. del árbol que comunmente se llama 'patagua', Myyceiige?zia p¿■^1lipes.[(Zox^U\\^x\o, prov. de Arauco.] Cp. patagua.

ETIAÍOLOJI A: Es evidentemente mapuche; pero no está en los diccionarios.

1063. PICHELI. kI.

pichéli según Gav, Zool VIII 484 seria n, vulg. del pajarillo 'rara' Phytotoína rara., denominado asi en todo el país por su gri- to rtrrara, según dice Gay, Zool I 363. sin mencionar otro nom- bre. Creo que el nombre />/í.7¿^// será debido a un error o equi- vocación.

1064. PICHI. ^

I. píchi, m. - n. vulg. de un armadillo, según ^lOLINA Dasypus quadricincUis. Philippi Mz. 799 cree que será el D. minutus- En la edición castellana de Molina 474 se dice "los picosn. No si el nombre/i/V/z/se usa en alguna parte.

ETIMOLOJÍA: Es posible que sea un nombre indio.

II. píchi, m. - según Carvallo 25 es otro nombre vulg. del pajarillo 'loica" SUirnella luilitaris.

ETIMOLOJÍA: Hai una palabra mapuche, FebrÉ-S./ízV/^-z - poco, cosa poca i pequeña, chiquita | de la cual podria venir el nombre; pero es mas probable que sea un sinónimo, talvez por el grito.

III. píchi, m. - n. vulg. de una yerba medicinal, diurética, con hojas muí pequeñas, Fabiana imbricata, Gay, Bot. V41. MURI-

^ ^\/^<^^f-u" /|w>TVu_ JG^"ivu>^'-^)

PICHIHUÉN PICHIN 585

LLO 136. Se emplea contra Icjs 'pirhuines" (GaV: pirguines) en las cabras.

VARIANTE: piche; pichen [Cm.]: tb. Rosales 248, cp. 'paico'.

ETIMOLOJÍA: mapuche, ¥v.VA\v.^:pich{n - el paico, hierba üiedicinal-

DERIVADO: pichinélla. f. - n. vulg. de un arbusto pareci- do, Fabiana viscosa; según Gav, Bot. V 42.

Probablemente el nombre o.'^ pichinilla o picJieniila.

1065. PICHIHUÉN.

pichihuén, m. - n. viilg. de un pez mui estimado, lUubrina ol^hicephala. Gay, Zool. 190: Reed 47. [Coquimbo, Serena].

VARIANTE ort.:pichígüen; Gay i Reed escriben repeti- das veces n\?í\: pichigiíen.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios.

1066. PICHILLA.

papa pichílla, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanian tuberosinn. Cp. 'papa'.

ETIMOLOJÍA: Probablemeute mapuche. No si es deri- vado ÚQ pichi: cp. etimolojía de pichin

1067. PICHIN, PICHINTUNETC.

I. * pichín. m. - [Centro a Sur| Cañas 44.

II. * un pichintún, m. - |Centroj ECHEVERRÍA 212.

III. una pichingá(d)a, f. |Cm. csp. Nuble]. Todas estas voces significan: un poco, un poquito, una pisca.

IV. (a)pichingárse vulg. - poner en cuculla'^. |Talca, Li- nares].

V. pichigrása, f. - vulg. - p )rciones aisladas de grasa, en opo- sición a los trozos grandes que se sacan en ciertas partes del animal al beneficiarlo. Gay, Agr. I 434.

VI. * pichisébo, m. - i. las partículas de grasa o sebo que se sacan de la carne antes de aprovecharla para hervido o asa- do. ¡¡ 2. la acción de sacarlas. [CeiitroJ.

586 PICHIN, ETC.

VARIANTE: pichiséo: la pronunciación de la b intervocal es a menudo tan débil que apétias se nota. Así pronunciada se tomó la palabra como sustantivo abstracto derivado de un verbo en - ear (cp. por e.']. 'poloUar'^pololeo) i se formó éste.

DERIVADO: pichiseár - vuig. - sacar las partículas de gra- sa de la carne, sacar el '[)ichisebo' [Centroj.

De pichisebo debería derivarse picJiísebear. No si se usa en alguwa parte tal forma.

VII. * pichirúchi, m. - fam. despreciativo - persona mui insig- nificante, de poco valer, mocoso. Fernandez 65. Guevara 167.

VARIANTE: pichiruche. Cañas 44.

VIII. * pichiñique, adj. i s.ist . - fam. - i. mezquino, tacaño, avaro. Echeverría 212. Fernandez 65. || 2. pillo, diablo, bri- bón [Centro]. || 3. hombre chico, un tanto ridículo, a veces afe- minado.

IX. pichicón, a, f. adj. i sust. - vu'.g. raro - persona afe- minada,

ETIMOLOJÍA: Todas estas palabras en lo esencial son de- rivadas del mapuche, Febré.s: pichi, pücJii, pitJii, puthi - poco, cosa poca, i pequeña, chiquita. | Para líl i IV cp. Febrés: pi- c/nga, pichigañi - partículas de adorno en Parlamento; | es decir palabras enfáticas de poco significado. El significado es "un poquitOM; o picJiin.pichigen -ser poco, pequeño, chiquito. I De aquí puede tb. derivarse pichi ne - ken, ser o tener en efecto puco, para VíII. PichirucJie es Febrés picJiiruuien ser delgado o angosto, o mas bien el simple pichiru, chico en todos los ?>^x\- tidos, -[-¿'/¿^- jeiite, hombre, I es decir "hombre chico, flacon. Pi- cJiigrasa i pichisebo son composiciones híbridas, probablemente medias traducciones de un mapuche pichi iJiuiñ - poca grasa o grasa chica.

Pichicón es formado sobre el modelo de maricón^ sinónimo mui corriente, derivado del nombre Alaria >• Marica > ma- ricón.

Nota: Son interesantes tb. las formas vulgares de on'jen castellano que significan chico i poco como chiquichicho por chiquiüto, poquickicho ';)0t poqui- tito\ tb. la idea contraria toito, taitito, toic/ticho. De pizca se usan diminutivos como pizquiruña i pizcuriña.

PICHOA PICHULA 587

1068. PICHOA.

pichóa, f. - n. vulg. de una euforbiácea, Euphorbia c/iilensis, cu ya raiz da un muí fuerte purgante, GaV, B )t. V 335; MuuiLLO 202. Rosales 238, Molina Comp. 387.

VARIANTE: pichóga, pronunciación vulgar. T.oveiía 52 dice lepichoa.

ETIMOLOJIA: Evidentemente mapuche. Si lepichoa es la forma primitiva podria ser mapuche, Febrés lipi liipi- la plu- ma+í"//í?///í - el brote, pimpollo.

1069. PICHOICA.

picholea, f - bajo- la vulva. [Centro].

ETIMOLOJIA: Es seguramente indio, probablemente al- guna de esas metáforas tan frecuentes en denominaciones de esta especie. Se puede pensar en quech-ja, MiDDENDORF 6^^: pichui - e\ pajarito, !l la pupila de los ojos. | o id yoo-.p't- cJiíij faja de varios colores. | o en mapuche, Y ^V>K't^: piícliocati - hacer fuego, zahumar; | opiícJiugn - estar apartado i solo o tris- te, pensativo. | Puchiigtun - cojer a solas, llamar a parte. | La última idea espresaria tb. phchugcan. Posible es tb. que sea una metátesis de cJiipuique. \ Cp. 'chipíuque' i "cupucha'.

1070. PICHOL.

pichó!, m. -vulg. - palito largo, duro i puntiagudo, jen. de colihue, que se usa para cerrar la 'cutama' pasándolo de un la- da para otro como cosiendo. Cp. 'cutama.' [Sur].

VARIANTE: pichólque, m. [Sur].

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche, pero no encuen- tro étimo apropiado en los diccionarios.

1071. PICHULA.

* pichúla, f . - fain. -el pene, sobre todo usado en disminuti- vo pichulíta, f. hablando con niños chicos.

588 PICHUNCHA PIDEN

DERIVADO: picholear- bajo - i. fornicar. || 2. masturbarse.

ETIMOLOJÍA: Probablemente es derivado de mapuche H II N DEZ /'zV/; //'/// - pequeño; cp. 'chongnito'.

Pero ()uede tb. ser una derivación antigua del cast. picJia (i pija )=¡)Qnc( Dice. Lit.) que en MoLlNA, V^oc. Cast. - Mejicano 96, se escribe píxa. Picha se usa en Chile, cp. ECHEVE- RRÍA 212.

\-\a\ tb. una prilabra pioltoléo zambra, jolgorio Rodríguez 371. Cp. tb. Bi.FST Gana, Cal. 1 2.s6, II 240, Riv. II 148. Proviene del verbo pi- cholear- divertirse, jaranear i que parece ser antiguo término de bebe- dores i jugadores, derivado de pichóla (cp. Dice. Ac. ^3). En Honduras, según Mkmrhkxi) 136, significa «jugar apostando pequeñas cantidades de (IineroJ);en Guíitonala, Baikks 448: ganar con ardid en el juego. ¡ En vez de piclioJco se dice en Santiago tb. ««liií'oloo.

1072. PICHUNCHA.

* pichuncha, f. - vulg. - i. mujer pública, ü 2. mujer que vive amancebada. Rodríguez 371. Zerolo.

Sugun Pai.ma. Papeletas 2\\ pichiincho, a - mancebo, a, se usa en varias repúblicas.

ETIMOLOJÍA: aimará, Rertonio II 26g: pkühinchaa - un pajarillo pardo. ¡ phicliuncJiaa latu - reir este pajarito, parecer que rie. | Phichi/nchaanalariigiiipatayan ccohna siritha - oyendo cantar a la [jichunchaa, túvelo por mal agüero. | El nombre se deriva áe pichu - la fama buena o mala ! pichunichatha o phi- cJiíimttaatha -sex causa de que alguno tenga fama de algo. I De consiguiente phicJuinchaa era pájaro de mala fama, o de mal agüero.

1073. PIDEN.

piden, m. - n. vulg. de un pajarito bastante común, Rallus rythjyndiiís; Reed 32. «egun Gay, Zool. I 434 Rallus bicolor.

Córdoba 24. Vidaurre 256 áa piden como nombre indio i agrega «,algu nos españoles lo W^m^n gal íi ni I ¡hth.

DERIVADO: pidencíllo. m. - n. - vulg. de un pájaro, según Reed 32 Ralhis antarcticus, que según Gay 1. c 435 es como tres veces mas grande que el piden. Gay no da su nombre vulgar.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés /Zf/í-;? - un pájaro, negro de los esteros; //¿/íV/íTí? - agua del piden.

PIDUYE PIELLU 589

Según Fuentes 170 hai dos fundos Pidenco en la Frontera i dos Fidenes en el Centro i Cm.

1074. PIDUYE.

* pidúye, m. -jen. en plur. - fam. - i. ascárides, lombrices. l| 2. estar con piduyes o tener piduyes - met. - estar uno mui in- quieto en el asiento: Rodrigukz 372. || 3. piruyes rn. plur. - una galleta dulce [Cauquénes].

VAR^ANTK: pidulle, Echeverría 2i2,pidulli Saavedra 190: pirulle, piruye; pihuin, pigüin [Frontera], piúye; esta úl- tima es la pronunciación vulgar del Centro. No estol seguro si la palabra en el Norte Cm. o Sur se pronuncia con //.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez copia de Saavedra una su- puesta palabra /'/¿//7//// que no está en tn"ngun diccionario arau- cano. F'ebrÉS Udi&: pidhiitñ - un gusano \. phdJmiñ. \ Esta forma no se registra en su lugar, pero si la equivalente puduiñ - unas .sanguijuelas, que apestan e! ganado, si las come. I Esta palabra fué propuesta como etimolojía por Cañas 44, pero de ella sale el z\)\\(tv\o piriktiin (véase s. v.)

Hai otra palabra, FehrÉS: diilluy - loiTibri/. | que con la par- tícula de plural pii da pii diilliii que debió dar pudilliii, del cual ■sciXt pidulli \.a\v^7. en contriininacion con pid/íuiñ que tie- ne un significado mui parecido. Agreguemos de Fehrés: pini- gusano i carcoma; /'/>/(' cutJian - la peste de viruelas o cualquie- ra otra i el dolor de muelas. | En la idea del mapuche muchas enfermedades son causadas por gusanos; del castellano saram- pión hicieron cJiarampirii o simplemente 67/r2ra;«. También esta palabra puede haberse contaminado en la [own^ pirnycs. Si ac. 3 se refiere por alguna metáfora a la misma raiz etimolójica o es otra voz, no lo sé.

1075 PIELLU.

piéllu, m. - vulg. - derrumbe en la cordillera que arrastra un bosque. [Chiloé].

«Otro derrumbe mui notable .. observé en 1858 en el cordón que se ele- ra a espaldas de Lenca; sus vecinos le llamaban «piellun i labraron tam-

59° PIHUATRA PIHUICHEN

bien las maderas (de los árboles derribados). Fünck-Menendez II x86. Cp. tb. 'quechi".

ETIMOLOJIA: Debe ser mapuche. No está en los dic- cionarios.

1076. PIHUATRA.

pihuátra, f. - vulg. - el silbido que se produce juntando las dos manos huecas delante de la boca i silbando entre la raiz de Ujs dos pulgares unidos. [Frontera |.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente palabra mapuche; pero no está en los diccionarios.

1077. PIHUICHEN.

* pihuichén, m. - vulg. - i. animal mítico, especie de vampi- ro, que, según creencia po[)ular, hace daño a la jente en la no- che. Saavkdka 190, [Norte a Sur]. || 2. brujo [Chiloé.] || 3. ta- berna ordinaria, café chino, burdel. RODRÍGUEZ 64 s. v. boliche.

VARIANTE: * piuchén [Centro]; piruchén [Norte] * pi- gucllén [así Rodriguez].

Molina, An. 22^ da la siguiente descripción mui injenua: «El piguckcn es el animal mas curioso de Cliile. Es cuadrúpedo i al mismo tiempo alado, i reúne perfectamente las cualidades del ave i del cuadrúpedo. Su tamaño es como el del conejo ordinario, grueso por detras i estrecho por delante_ Se halla cubierto con un plumón fino color canelo claro. Su nariz es aguda i sus ojos grandes, redondos i brillanfes. Sus orejas son tan pequeñas que apenas se le ven. Tiene las alas membranosas como las del murciélago; las piernas cortas semei-Tites a las del lagarto; la cola redonda en su arranque i después ancha en torma de la del pescado; silba como serpiente i vuela como la perdiz, habita en los agujeros de los árboles, de donde no sale mas que de noche. No ha^ e daño a nadie, ni se sabe en realidad cuál sea su alimento. Jamas se me ha presentado oportunidad de observar uno de estos animales, pero he obtenido esta descripción de personas fidedignas que le han e.'^aminadt Su e.xistencia es de fama constante, tanto entre los espa- ñoles como entre los indijenas, quienes le dieron el nombre que tiene».

Mas tarde en eXCompcjidio 456, con espresar un poco mas duda (el pigu- chen . a existir en realidad, formaría uno de los eslabones o anillos que unen los pájaros a los cuadrúpedos) repite casi literalmente la misma des- cripción.

^egun Fuentes 170 hai dos lugarejos i un fundo Pií¡uchen en el Centro i Cm. del pais.

PILAPILA PII.CO 59:

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrks; pi]nivchen (por errata está \ix\^r eso piíJiufchen, en el Uigar alfabético después de pz- hiten antes de/z)/É?;¿ Febrés pone z' e y ']\w\\.o'?, \ pilapila: Ca- ñas 44 i Guevara 167 no lo notaron) - culebra que dicen vuela cuando silba, i el que !a ve se muere. | HavesTadt 'jA^y.piJmi- chen - coluber, anguis, serpens volatili'í, queni qui videt, ved au- dit sibilare, moritur: addo et qui non videt, uti visus est nemini. | Se ve que el buen padre Ha VESTaDT era menos supersticioso que FebkÉS i Molina. Que el pihuichen no sea dañino según la creencia del pueblo, mapuche tanto como chileno, es una "pia frausii de Molina. Cp. p. ej. el caso áeX pihuichen [p\o pihnicJitin como se imprimió) relatado por un indio en[Esí. Arauc. XI 5-

Todavía entre el pueblo bajo, sobre todo en el campo, des- empeña el pihiiicJien su papel parecido al del 'chimcho', i el 'co- locólo' (cp. la voz en el suplemento). Cp. tb. GUEVARA I 273 Según Gav, Zool. I 34 la base real de pmcJien de Molina se de- be buscar en el ¡nurciélag'") Desniodjis Dorbignyic^uo. chupa en la noche la sangre de animales domésticos. Reed 7 üice que el vampiro Desnwdus rnfiis se \\-av[\;\ pi?ic/itn.

1078. PILAPILA.

pilapíla, f. - n. vulg. de una maleza americana, Medióla caro- ¿iniana; Malva carolinia na según Gay, Bot. I 306; es usada en infusión como refrescante, tb. para lavar la cabeza; MURlLLo 25. [Centro i Sur.]

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. FebrÉs da: pilapila o pillapilla - corbina mediana. | Como se ve ha sido a la vez nombre de una planta i de un pescado.

Nota: Parece ser un compuesto de esta voz el nombre pilla-oüum que Feuillée da para el polipodio i que según Phiijppi P\ 765 probablemente se refiere a Goníophicbium trntislucou. Peio la forma deFKiHLi.KE es eviden- temente errónea; FEBKÉsda para polipodio el mapuche plií/a/z'/'/cnn cp. s. v_ 'pinatra'.

1079. PILCO.

pilco, m. - un guiso de 'porotos granados' (fréjoles nuevos todavía blandos), maiz tierno (granos de 'choclo') i zapallo, co- cido con "colorí, i sal [Centro a Sur].

59^ PILCHA

VARIANTE: * pirco [Centro]. Saavp:dra 190. pircún [Cm.] así RODRKiUEZ 378.

El Dice. Ac. >;í ha aceptado esta palabra en la forma en que la dio Ok- Ti'ZAR 24:: upirco, m. del araucano /i/í/tí;. (iuiso chileno de fréjoles, maiz i calabaza». No pudieron saber los académicos que Ortúzar habia dicho cala- baza en vez de za/íai/o^ porque esta voz no figura en el diccionario, pero ninguna cocinera tomará un zapallo por una calabaza.

ViiJAURiiE lio dice: «Es frecuente entre estas ¡entes comerlo [el maiz] aun estando fresco i asado sobre las brasas, ya cocido en el caldo de carne, [léase:;] como también hacer de ¿1 un mui sabroso plato de sus granos enteros i aun tiernos; [léase:,] i una de las especies da [léase: de'] sus cala- bazos rojos [entiéndase: zapallos; sus^chilenos], al que [es decir: al mui sabroso plato] dan el nombre de pilco, el cual por este nombre indio, se debe creer lo han tomado los españoles de los indios». La falsa puntuación i la poca claridad gramatical indujeron a Phimppi a creer que pilco era nom- bre del calabazo rojo (Introducción XX); i dice: No encuentro esta voz pilco en el calepino del padre Pebres. JVIe ha llamado también la atención que la voz «zapallo» no es usada ni por Molina, ni por Vidaurre, pero que se encuentra en el mencionado calepino. No es voz castellana, ni chi- lena, ¿es acaso quiciiua?» | Véase 'zajKillo', donde esta la cita de Vídaukue 119 en que este autor menciona el nombre zapallo.

ETIMOLOJÍy\: mapuche, Fehrés: p¿:¿CH - un mote de fréjo- les cocidos con maiz. | H.-\VESTadt 744: püüu - pliaseoli et maicium simul cocta. j Probablemente se deriva el nombre del verbo, HavestaüT 744: /'/V/í/í'/z refrico, attero, | porque tanto los granos del choclo como los porotos granados i el zapallo entran en forma desmenuzada. Valdivia menciona ///tv/ - mazamorra para caballos, | lo que sereferirá a la misma voz. Hernández 56 ú\qq pidíii - mote, comida de grano, sea maiz, frijol o habas, | lo que tb. parece indicar que al indio le importa mas ¡a forma que el ingrediente. La f(jrma pidco que aparece en el Dice. Ac. '^- se debe a SaaVEDRA 190, quien á\zí¿ pidco o pidcu. (pro- nunciamos/^¿VíTí?). Guiso de fréjoles cocidos con maii;.

1080. PILCHA.

* pilcha, f. vulg. - I. jirón de cuero que se deja colgando como marca de la garganta o cabeza de los vacunos o lanares. Echeverría 213. || 2. plur. - despreciativo - prendas de uso personal, maso menos = 'chilpes'. ECHEVERRÍA 2:3,

Arjentina, Oranada 319 da ac ^

PILGAO PILCHUA 593

ETIMOLOJÍA: Estará relacionado con quechua, MiDDEN- DORF 6^g: ptllchay cardar la lana, | pues, por usarse en el La Plata no es probable que sea simple variante de 'pelcha' = ma- puche pidcha.

1081. PILGAO.

pilgáo, m. - n. vulg. de un molusco de concha bivalva pare- cido a la 'taca', AvipJiidesnia solida Gray. [Chiloé.]

VARL^NTE: pilgahue.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. No estA en los diccionarios.

1082. PILHUA.

pílhua, f. - vulg. - canasta mui rala o, mas bien, bolsón he- cho de red de mallas grandes de 'huiro de maqui' o 'ñocha', que se usa para llevar legumbres o frutas. [Cm., Sur]. CaÑAS 6^.

DERIVADO: apiihuárse - vulg. - crecer lozana en hierba la sementera, sin dar fruto. [Nuble, Maule.]

Porque se apilJiuan las matas Ni echan choclos bien granaos.

Cañas, Ultramaule 90.

pilhua(d)o, a - vulg. la planta (esp. maiz) que crece largo i delgado, por estar mui tupida la siembra. Vasquez, Maule. La lechuga que echa flor cuando se espera la formación de la "cabezan. [Nuble.]

VARIANTES: pírhua, pilgua, (a)pilguarse.

ETIMOLOJÍx\: En Carvallo 149 se encuentra una pala- bra el pilguai, "una gran caja (así hai que leer en vez de casa) hecha de tablas gruesas, que \\AVS\d^x\ pilguai\ = cajón o ataúd en que se entierran los indios. Esta voz corresponde a mapuche, Y^^\<vj?í: püluay - andas en que llevan los muertos a enterrar. | Probablemente todas estas voces tienen una raiz común, cp. por la semántica alemán Bahre, Ehner i gebaren, cast. fértil i féretro.. Sin embargo no estoi seguro de esta relación. Es mui posible que haya otro étimo mapuche, que no esté en los dic- cionarios.

DICCIONARIO 38

594 PILINTRUCA— PILME

1083. PILINTRUCA.

* pilintrúca, f. - muchacha flaca, estenuada, páh'da i hara- pienta, de aspecto pobre i que parece hambrienta. [Centro.]

VARIANTE: pichindúca [Colchagua.]

ETIMOLOJIA: En Fehkés se encuentra pülíhun, piílthü- len - ser, estar colgado; piíltJiiiln - colgar, ahorcar; piíthülun - colgarse, ahorcarse así mismo. | De aquí podría derivarse //)/- thücan ahorcar, que podría dar piltrúca > pilintrúca. Tal vez la idea primitiva es persona con cuello largo como ahorcada. Pero es posible que se trate de una formación libre, burlesca, como lo indica la variante, que talvez contiene contaminación con pichin, véase s. v.

1084. PILMAIQUEN. kJ.

pilmaiquén, m. - n. vulg. de un pajarito llamado -igolondri- naM, Cypselus ¿Éucopygius, según Gav, Zool VIH 484; pero id. I 266 indica que sólo los indios lo llaman piimaiguen.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÍ.^: piimaj'quen, pi/¿maj/quen -

golondrina.

Según Fuentes 171 hai cuatro fundos de nombre Pümaiqucn en el Cm. i Sur.

1085. PILME.

pilme, m. - n. vulg. de un coleóptero negro que come las ho- jas de papas i alfalfa; es cáustico como la mosca de Milán, Ganíharis pilmus o Cantliaris femornlis E. cp. Philippi Mz.

779

VARIANTE: probablemente forma falsa pilmo, MoLINA

420.

ETIMOLOJIA. mapuche, Pebres: pülmi unos moscones negros, venenosos, como avechuchos.

1086. PILÓN.

* pilón, a, adj. i sust. - fam. - i. persona, animal u objeto (ja- rro, olla, canasta, etc.) a la cual falta una oreja, o las dos. Ro- dríguez 374. II 2. raro - persona de nariz corta o achatada, "ñatOn.

IILPIL PILPILEN 595

Esta clase de calaveras-asnos se distinguen de los demás [se. asnos] por sus cabezas pilonas. JotabeC'HE 275.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebréS: pilan - la oreja, las asas u orejas de las ollas, cántaros. | pilunn - tener orejas o asas. | pihintitfi - arrancarlas, desorejar; pilmitu cahuellu - caballo pi- lón;/////«/// challa - olla pilona o sin asas. | Se ve que FeBRÉs ya usa la palabra chilena. Mapuche ////^«//í; =/>//// + termina- ción entii "partícula que equivale al des español n cp. Febrés Arte N.o 172.

Es evidente que eT mapuche pihinfii se recortó en pihin {tu es al fin de verbos una partícula separable que significa ejecu- tar la acción, repetir, rehacer, etc.) i piliin pasó a pilan bajo contaminación con formaciones castellanas como pelón, ra- bón, etc.

Nota: Naturalmente /'/'/í);/ en el sentido de ffpila grande», depósito sur- tidor de agua potable, etc.» es derivado aumentativo de pi^a (del lat. pUa). La existencia de esta voz no impidió la creación del homónimo. Pilonen los Anjeles tb. significa una vasija grande de cuero de vacuno cosido, sobre soportes de madera en la orilla, que se usa para trasportar la uva de la viña al lagar encima de carretas; el tamaño es mas o menos de un metro de ancho por dos de largo, i 80 cm. de altura,

1087. PILPIL.

pílpíl blanco, m. - n. vulg. del 'voqui', bejuco, que da los 'có- gm\Qs\Lard¿zabala biternata i triietnata o trifoliata. Gay Bot. VIH 414. Según id. I 69 tb. se llama coquilboqui (léase coguil- voqui), traruboqui (cp. trarovoqui) i codiinoboqui\ este último nombre probablemente contiene algún error.

Hai un lugarejo Pilpilco «agua del pilpü» en el dep. de Lebu; Fuen- tes 171.

VARIANTE: püpilvoqui.

ETIMOLOJIA: pilpil es nombre mapuche que no está en los diccionarios. Voqui, véase s. v. Cp. tb. collivoqui.

1088. PILPILEN.

pilpilén, m. - n. vulg. de los pájaros zancudo, Haematopus paiiiatus, Gay, Zool. 1,406; Reed 31 i RhyncJiops nigra, id. Gay, Bot. VIII 484.

596 PILUCHO PILLAN

VARIANTE: pipidén.

ETIMOLOJÍ A: Segurainente mapuche, probablemente on».- matopéyico. No está en los diccionarios.

1089. PILUCHO.

pilucho a, vulg. - I. desnudo. || 2. medio desnudo desde la barriga hacia abajo; sin pantalones |) [Centro i Cm.]

VARIANTE: pillucho a, [Cm.]

DERIVADO: empilucharse- vulg. - desnudarse, p. ej. para el baño. [Centro].

ETIMOLOJIA: l'robablemente es una formación híbrida de pelo ("estar en pelo," cp. 'peluquechu') corj terminación mapu- che de ■fiQ\]iiú\os: peliuhi'^piíitchiy pil/uchi, ác nuevo asimilado al cast. o a en la terminación. Como el indio cuando niño, i en casa también cuando adulto, a menudo anda casi desnudo, es mui {)Osible que los españoles i en particular las mujeres crio- llas a menudo los hayan retado "no andes en pelo, no estés en pelo, etc. II

1090. PILLAN.

pillán, m. - vulg. - i. el diablo. || 2. trueno, rayo, Saavedra 190. No he podido comprobar el segundo significado. j| 3. hist- ant. - denominación que los indios aplicaron a los españoles por sus armas de fuego; «los indios al sur de Itata llaman a los españoles pillanesn Rosales 371. II 4. hist. ant. -almas de los hombres separadas de sus cuerpos.

«El alma en tal estado de separación del cuerpo se llama pillan. Hai^Z- llafie?, buenos i pillíjitcs malos, como los llaman: los buenos son las almas de los araucanos i los malos las de sus enemigos, como, por ejemplo, las de los españoles. Afirman ademas que los pillanes pueden repasar el mar i venir a ayudar a sus amigos o compatriotas. De aqui es que cuando ven re- lampaguear u o\'en los truenos de una tempestad sobre los Andes, dicen, figurándose una batalla real, que sus plUíines se baten con los pillanes espa- ñoles sobre las nubes...)) Molina, An. 246.

II 5. papa pillan, f. -n. vulg. de una clase especial de papas. Solanuin tubetosuin. Cp. 'papa.'

Hai una aldea nilanlclbun («llanura del Pillan») en el dep. de Temuco '^ 1 ^ .'- Fuentes 171.

PILLO 597

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: pi/Zañ, /'¿//un - \\a.mRn al diablo o a una causa superior, que, dicen, hace los truenos, ra- yos, relámpagos i reventazones de volcanes, i a estos mismos efectos también llaman /'/7/íZ-'7. \ ptV/auH - ha.ce\: todo lo dicho, tronar, etc. | Todos los cronistas hablan del Pillan como deidad de los mapuches, cp. Guevara 223, Barros Arana I 106. Esencialmente es dios del trueno i relámpago como lo indica Pebres i sobre todo Córdoba 26; existen muchos como repre- sentaciones de almas de antepasados.

DERIVADO INDIO: pillantún, m. - lit. etnol. - invocación de Pillan esp. para pedirle cambio de tiempo, rogativa de los indios, sinónimo i, en cierto sentido, variante áo. inillatun, véase 'guillatun'.

En una comunicación del Ministro de Colonización a! intendente de Malieco del 22 de Oct. de 1901 se trata de «machitunes i pillantunes.»

ETIMOLOJÍA: Creo que la palabra no es usada por los indios mismos, sino es creación chilena según miUatun, machi- ¿un i otros.

1091. PILLO.

* pillo, m. - I. n. vulg. de una ave zancuda, Ciconia magiiaria, Gav. Z )o1. i 415, Reed ^y, tb. se llama ''cigüeña chilena^ se- gún Molina. |] 2. fam. - persona larga, flaca i zancuda. Rodrí- guez 375. cp. id. Eust. 117. II Cañas 45.

DERIVADO: *pillÚ!^d)o, a- vulg. - de piernas o patas largas, zancudo.

Hai un fundo Pilluco -(agua del pillo» en el dep. de Puchacai; i uno Pi- vtíco en el dep. de Ancud; Fuentes 171 i 173.

VARIANTES: píllu; pronunciación del Centro piyo, piyúo.

Asi ian los indios el sobrenombre áe pillu a aquellas personas que tie- nen de un largo desproporcionado esta parte del cuerpo [se. las piernas] Molina, 439.

La iorroz. pigue de Vidaurre I 256 es errónea. Cp. Philippi introd. de Vidaurre XIX.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: pillu - \xx\?l ave mayor que cigü jña, come sapos, culebras, etc.

Nota: La existencia de la vo?. pillo,áe.\ cast. /z7/ízr, = bribón, picaro, no impidió la creación del homónimo.

59^ PLILOPILLO— PILLUNTIAR

1092. PILLOPILLO.

pillopíllo m. - n. vulg. de un arbusto del Sur, DapJine pillo' pillo, Gay, Bot. V 315. Su segunda cascara es usada como fuerte vomitivo i purgante; es venenoso. MuuiLLü 198.

Según FnENTES 171 hai[un fundo Pillopíllo en el dep. de Putaendo.

VARIANTES: Supongo que será la misma planta el arbus" to de nombre pilo, pero no estoi seguro. [Cm. i Sur.] pellu-pe- lu o pillu pillo, Vidal Gormaz 61. Si la yerba pillullo, que según Rosales 241 quita dolor de oídos, es la misma planta, no lo sé. Mas probable es que se refiera a la misma planta el nombre de pilun- guiri "que significa oreja listadan i es purga mui violenta según Rosales 248. Hai que leer pilun huiri o pilungüiri; cp. Febkés: pilun - la oreja | + hiiirin - pintar, rayar.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; pero no está en los dicciíjnanos.

1093.^'<PILLUDEN.

piUudén, m.- n. vulg. de la violeta amarilla de Chile; Viola maciilata, Gav, Bot. I 2 16, sin nombre vulgar. Es medi- cinal.

VARIANTE: pillundén, Murillo 18.

ETIMOLOJIA: Es mapuche, pero no está en los diccio- narios.

1094. PILLUNTIAR.

pilluntiár - vulg. - hablar en secreto, decir secretos al oido. [Chiloé.]

ETIMOLOJIA: Es un verbo mapuche />/-////;;//- //^« que no está en los diccionarios, compuesto de mapuche, FerréS: pin decir | +l¡U)ii, lluvi - cosa escondida, secreta u oculta; lliim dugu - secreto; llumquechi - a escondidas, secretamente 1 + par- tícula verbal tu. Es decir "decir secretos. n

PINATRA PINGO, PINGA, ETC 599

, 1095. PINATRA.

pinátra, f. -i. n. vulg. de un hongo comestible, Reiche, Prod. § 6 Cyttaria s/^ec, que crece en las ramas de varías espe- cies de robles, NotJiofa^tis. Cañas, Ultram. 51. Cp. 'dihueñe'. || 2. nariz de pinatra -vulg. - nariz grande, sobre todo con punta gruesa i colorada [Centro i Cm.]

ETIMOLÜJÍA: mapuche, FebrkS: puna - {xwX.-a del roble menor que la di/ineñ. j HavestadT 753: pna - fructus roburis, glans. I Esto viltimo es naturalmente falso, pero el pueblo lla- ma hasta hoi la pinatra 'lel fruto del roble. n Pihua se relaciona con un verho punan - estar pegado, que se saca de FebréS: pü- naln, punam - pegar act. =puñaln - pegar . piíña cosa pegada. piíñalvilcun- el polipodio que parece lagarto pegado a los ro- bles i otros árboles I (villcun - lagarto.) El segundo elemento será mapuche, FebkÉS: tJi'ivn- ¡untarse. | El conjunto significa, pues, "lo que está pegado junto.n Cp. la etimolojía de dihueñe i qiiintral.

1096. [PINGO, PINGA, ETC.]

I * pingo, m. - vulg. desorec. - caballo malo (mas usados son 'manco', "chuzon). Rodríguez 298 s. v. manco.

Arjentina, Granada ;si9: caballo bueno, lijero. Rio Grande, BeauRE- PAiRR 113 i Romaguera Correa 167: bom cavallo. Méjico, Ramos 405: diablo (se cita como gallego el significado «llorón,») aragonés: «haragán, desaseado.»

II. * pinga, f. - vulg. bajo - pene. [Centro.]

III. * pinganilla, m. - petimetre, "futre., 1 Echeverría 213.

El mismo significado dan Perú, Aiíoxa 401; Honduras, ^Iembrexo 137, Cosía Rica, Gagini 499. (Aroxa I. c. cita como gallego la ac. «carámbano; gota de agua en la nariz, tb. flojo.»

IV. pingucho, m, - fam. - almuerzo lijero con condimentos. ETIMOLOJÍA: Estas palabras se derivan evidentemsnt-;

del grupo castellano que en el Dice. Ac. '3 está representado per las palabras pinga=\)Qrc\\2L, pingajo -USípo que cuelga, jirón. ^/«^¿>=pingajo, vestidos de poco valor, pindonga - mujer calle- jera etc.

ÍIOO PINGOPINGU PÍiNGUKRA

Al misino grupo pertenece ptujar i sus derivados.

El sentido primitivo es "colgajo, harapo.ti de ahí viene tanto el sentido despreciativo como el aparentemente bueno de va- rias de estas palabras. El vestido fino se llama "un trapo,ii como el C(^rcel "un pingo. n l^a diferencia entre el sentido arjentino i chileno de piu^o es aparente, no real. La base latina es pro- bablemente/^;/¿/zVrtr¿, como lo indica MONLAU

1097. PINGOPINGO.

pingopíngo, m. - i. n vulg. de un arbusto sin hojas que crece en las cordilleras de todo el pais, Ephedra spec.\ según Gay, Bot. V 400 Ephedra andina. MüRlLLO 208. || 2. n. vulg. del ar- buesto Dapline andina cuya corteza sirve para hacer cables, se- gún FONCK - Menendez II 184; cp.pillopillo.

VARIANTE: pincopinco. Rosales 237: el pinco - pinco "yerba de medía vara de alto que ni echa flor, ni hojas ni se- millan.

ETIjMOLOJÍ A: Es mapuche; no está en los diccionarios.

1098. PINGUA.

píngua, f. - n. vulg. de un fruto rojo de un arbusto de las ce- rranías. No he podido averiguar qué planta es. [Cm.] ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche.

1199. PÍNGUERA.

pínguera, f. - i. n. vulg. de varias especies de picaflor, esp. EustepJiamis galeritjis. \\ 2. pero tb. del picaflor grande Patago- na gigas. II

VARIANTES: pingueda Ovalle 81 (hai que acentuarlo como esdrújulo) Rosales. 313 ádi píngneda como indio, = espa- ñol picaflor; en CÓRDOBA 24 se da la forma falsa pingüida. Olivares 32 dice los píttguedas o picaflores. \ piguero, m.= Stila variegata, Reed t,7, es forma falsa por piquero, véase 'pi-

PININ PIDUCA 6oi

que' Nota. Gav, Zoo). VIH 484 da pigda i piñuda; id. I 275 bajo Trochilus sepJianoides declara que estas formas son indias; la pigda es forma postiza de íMolina 440.

ETIMOLOJIA: mapuche, FerréS: piguda o piñuda - el picaflor o pigda. Tb. da la formas piñuda. \ Estas formas se pronuncian piívida., piñuda, pinüda i pinada. La última variante indica claramente que la u (ü) tb. en las primeras es vocal débil.

El mapuche /z*^ití/í7 se relaciona sin duda con el verbo pigud- ciijii - refregar una cosa con otra, como la ropa, o las manos por el frió; I es decir p/ng^ue ya significa "el frotadorn por el ruido de frotamiento que hacen las alas; cp. ingles Jiuinming bird.

DERIVADO: pingueríta, f. frecuente en vez de píngue- ra.

1100. PININ.

pinín. m. - n. vulg. de las holoturias, evertebrados marinos según Gay, Zool. VIII 484; id. 412 no se da nombre vulgar.

ETIMOLOJÍ A: Es evidentemente mapuche. No está en los diccionarios.

:iioi, PINO

* pino, m. - fam. - el relleno, la masa picada de carne, cebo- lla, etc. con que se rellenan las empanadas i los pasteles [Norte al Sur.] VlDAURRE no.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febrés: /////^ - pajitas pequeñas 1 menudas.

Nota: El nombre del árbol pino tb. es mui familiar i no ha impedido la aceptación del homónimo.

1102. PINUCA.

pinúca, f. - n. vulg. de las holoturias, evertebrados marinos. Cp. 'pinin.'

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche i emparentado con .pinin. No está en los diccionarios. ^

6o2 PIÑACHA- PIÑONGUEAR

1103. PIÑACHA.

piñácha, f. - i. n. vulg. de un cangrejo de agua dulce, pareci- do a la ja'ibR, Aeg/ea ¿aevis? [Talca Linares.] || 2. vulg. burl. - una mujer chica i gordita. [Curicó.j

ETIMOLOJÍA: Será un nombre mapuche, talvez derivado de mapuche, FebrÉS: piiñad - la canilla del trigo o gavilla, ata- do; I o quizas variante de 'pinatra' cp. ac ^ lo que da en el fondo la misma base mapuche.

Nota: piíiíita, f. vulg. rebatiña, 'chañadura/ según B. Vicuña Mackknna Stg. II 385, es naturalmente un simple desarrollo semántico de la palabra mencionada en el Dice Ac. n

1104. PIÑÉN.

* piñén, m. - n. vulg. - mugre, suciedad del cuerpo humano Solar 184. [Centro i Con].

VARIANTE: * piñín [tb. Centro] 1, 2 aspereza en los pies o IrtS manf)s, ciitis rajada por falta de limpieza [Chiloé.]

DERIVADO: * piñiniénto, a vulg. - sucio, desaseado ha- blando del hombre.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebuéS: /-/V^;/ - es una enferme- dad, como engranujada.

1105. PINOL.

piñól in. - n. vulg. de un arbolito del Sur, Lomatia dentada'» tb. llamado "guarda-fuego;M G.\Y, Bot. V 309.

ETLMOLOJL^: Es evidentemente mapuche; pero no está en los diccionarios.

1106. PIÑONGUEAR.

piñonguear - vulg. - casarse. Guevar.\ 167. [Frontera.] ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: /'/;Ií?;;¿ - marido o mu- jer, lat. conjux; pifiomliuen- marido i mujer juntos.

PIÑUIQUE PIOLA 603

1107. PIÑUIQUE ^

piñúique, m. - según Gav, Zool. VIII 584 11. vulg. de Mo- lossus nasiitus i otros murciélagos; pero id. I 29 dice que los in- dios los llaman así.

ETIMOLOJÍA: mapuche, ¥¥.BVit?>: pinujque o pinuyque - murciélago.

1108. PÍO.

pió, m. - n. vulg. de un pajarillo, Myobius parvirostris Gay Zool. I 341.

ETIMOLOJÍA: Como no está en los diccionarios mapu- ches, no puedo decir si la denominación, evidentemente ono- matopéyica, ha sido heredada desde !a lengua indíjena o crea- da por los castellanos como con seguridad el nombre ''vmdas^, con que se designa otra especie parecida Myobius albiceps, GaV. 1. c. 340.

1109. PIOLA.

I. * pióla, f. - fam. - I. cordel del grueso de un lápiz ordi- nario, li 2. soga, cordelito, "cáñamo, ir en España: bramante.

La palabra parece usada en España cp. Dice. Ac. n , a lo menos es tér- mino técnico de la marina (cabo de tres hilos sobre-torcidos o colchados sobre vuelta» Dice. Marit. 415.) Arjeii/ina, Granada 320: «pedazo de hilo mas retorcido i fuerte que e! de acarreto; lo mismo en el Perú (Pal- ma)». Zerolo.

DERIVADO: * pioh'n, m. fam. - cordelito, '^cáñamo. n

II. piulo, m. - vulg. - "torzal de hilos, de fibras o yerbas que sirve para diversos usos, como para amarrar la boca de los sa- cos llenos i las polleras a la cintura de las mujeres de los cam- pos del sur. 11 Cañas 46.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: piíihi - hilar o torcer el hilo; //////<: - el hilo o hilado. | Como se ve, la forma primitiva &s pililo^ piolo (no si esta forma queda en uso); piolo: pio- la—cuchillo: cucJiilla = velo: vela. Esta etimolojía, una de las po- cas palabras mapuches que ha llegado hasta España, seria tai- vez sospechosa si no fuera un hecho comprobado que las

6o4 PIONCO— PIQUE

siembras de cáñamo i la fabricación de jarcias e hilo delg^ado en el valle del Aconcagua, esp. en Quillota, tuvieron mucha importancia para la marina española desde el siglo XVII; cp. BauiiOS Arama VII 374. O VALLE IQ. RoSALES 39 1. Los ma- rineros chilenos i esp. chilotes, que siempre han gozado de Utucl, se encargaron de conservar el nombre chileno al produc- to de su patria.

1110. PIONCO.

* pionco, a - vulg. - I. desnudo desde el vientre hasta los pies; hombre o muchacho sin pantalones. [Centri^i hasta Sur]. Vasquez. n 2. menos usado - desnudo en jeneral. 11 3. en cucli- llas. [Linares I || 4. (caballo) de cola mui corta (como si la cami- sa no le alcanzara bastante abajo.) VARIANTP;!: pidónco raro.

DERIVADOS: I. pioncarse - vulg. - desnudarse, bajar los pantalones.

1 1, apioncárse - encuclillarse [Linares.]

ETIMOLOJÍA: Es posible que se trate de una palabra ma- puche que falta en los diccionarios. También se podría pensar en una forma recortada (cp. las abreviaciones de nombres como Pioquinto^ Pioco, Hernienejilio^ Merejo, Hermójenes^Imonje) del castellano pioncico'^pion^ico'^'yionco. Peoncico, peoncillo según el Dice. Lit. se usa por "el n ni que principia aniar.tr Los niñas ina.juches i no rara vez 1 )s chilenos del bajo pueblo en el cam 10, andan casi desnudos sólo con una camisita.

En cambio de ac. ^ a -^ se esplicará por el acto de la defecación. La d áe piíionco tanto puede ser primitiva mapuche, cp. nao, como ultra correc- ción según el tipo de ¡corazoncito mido! por mió, de las cantoras del pueblo bajo. Cp. tb. 'pilucho'.

1111. PIQUE.

pique, m. - i. n. vulg. del insecto parásito Pulex penetrans cp. nigua ^ [Norte Peruano.] Dice. Ae. '3 n 2. = nigua ~, para sitos de los pichones [Coquimbo.]

La palabra se usa en Arjentina, Granada 320; Catamarca^ Lafoxe 255; piqui. Perú, Arona 405: Palma 44. Alcedo 151. Cp. 'nigua.'

PILQUILHUk PIRAGUA 6o:

ETIMOLOJÍA: Xo se deriva áo-picir como cree la Acade- mia, sino es quechuH, Middexdorf 657: piqtii - el pulgón, pi- que; también se llama así la pulga ordinaria.

Nota- El término minero //(//¿í^Iabor mas o menos vertical (Echevk- líRiA 213) \a piquera vasija de greda o cuba de madera que se coloca bajo el pico del lagar. Rodríguez 377; q\ piquero n. vulg. de una ave acuática de mar que se precipita de gran altura al mar ))ara cojer peces, Sula varici(a' ta, ofusca, (Gav, Zool. VIII 4S4 i I 488 dice equivocadamente, piquero) son naturalmente derivaciones de las palabí as castellanas //Vij, /i/'^í^í, />/¿:ízr.

1112. PIQUILHTIE.

piquílhue, m. - n. vulg. de un caracol de Chiloé; no que especie.

ETIMOLOJÍA: Debe de ser mapuche; pero no está en ks diccionarios.

1113. PIRAGUA

* piragua, f. - iit. - i. embarcación grande de los indicas de las Antillas menores; ALCEDO 15 1; Dice. Ac. =3 |i 2. embarcación mas o menos parecida de los chilotes, llamada por ellos mis- mos dalca (véase s. v.), por los espaiioles piragua. \\ 3. n. vulg. de un molusco, concha de ocho placas, apretadora, CJiíton spec. [Chiioé.]

Estas embarcaciones son las mayores i mas perfectas que se encontraron en la costa del Pacifico. Rósale? I 175 da una descripción completa: Cada lado está formado de tres tablas cosidas con soguillas hechas de la corteza de culeu (cp. 'colihue') que no se pudren en el agua i se pasan por una serie de agujeros ('dehueñes' véase X. 503 donde por errata está dcgu.ñcs en vez de digüeñes ). Las rendijas se calafatean con 'cochai" i 'mepua' Son capaces para doscientos quintales de carga; llevan 8 a 10 remeros o uno o dos palos con velas, el gobierno se hace con canalete (o timón, según Menéndezj Son insuperables para los canales del archipiélago. | Descripción completa i bibliografía de la piragua se encuentra en Fonxk-Menendez II 183 i 193.

VARIANTES: Menendez escribe pirahua; la ortografía mas común es piragua. La edición de Ba.scl'XAN 329 dice: '■cantidad de embarcaciones, de canoas, balsas [piraguas.''

DERIV-\DO: piragüero, adj. o sust. - Iit. - el que dirije o gobierna una piragua. Fonck-Menendez II 184 "maestro pi- ragüero.ti Dice. Ac. '3

6o6 PIRCA PIRCÚN

ETIMOLOJÍ A: Dice. Ac. '^ dice que es voz caribe. Así se- rá; no lo puedo comprobar. Cai.CAÑO 402 quiere derivar la voz del malayo {}.).

1114. PIRCA.

* pirca, f. - lit. - muralla, para cerco o para casitas bajas, he- cha de piedras brutas de forma i tamaño irregular, a veces de piedras rodadas de rio, según la rejion preste el material, co- locadas sin argamasa o con ligadura de barro. RODUIGUEZ 378. Gay, Agr. I 292. Dice. Ac. '3 lo da como chilenismo.

GrtowMrrrt Lafone 255. /'¿'r//, Akoxa 401 pilca; Palma 43 pirca (de Salva).

DERIVADOS: I * pircár_- lit. - i. levantar pircas. [| 2. ce- rrar un sitio, potrero, ^etc, con pircas. RODRÍGUEZ 378. Dice Ac. '3

Calamar ca, Lafone 255.

ÍI * pircadór, m. - lit. - el trabajador que^hace pircas.

El diminutivo corriente es pirqnita: pirqnilla será formación me- ramente literaria: «Aqui una pirquilla de piedra medio deshecha indicaba el lugar donde tenia mi jardin». Rodríguez, Eust. 265.

ETIMOLOJÍA: La palabra fué aceptada por los mapuches. FebréS: pirca - pared; pircan, pircatun - hacerla j del quechua, MiDDENDORF 660: pir^a - el muro, la pared (de piedra, adobes o barro según la palabra añadida), /zV/^tír;' - construir muros, pa- redes. I Tb. es aimará Bertoxio II 266: pirca - la pared, | con muchas derivaciones. Cp. 'quincha'.

1115. PIRCO.

pirco, a - vulg, - mui lleno hasta el borde, aplicado a medi- das, canastas con fruta, etc. [Aconcagua.]

ETIMOLOJÍA: Supongo que será voz india. No encontré étimo adecuado.

Cp. 'pilco'.

1116. PIRCÚN.

pircún, m. - i. n. vulg. de varias yerbas con raiz gruesa A^ii- sonieria spec, A. drástica, A. coriácea. GaY, Bot V 256. Son mu

PIRIHUIN 607

fuertes purgantes. La raiz misma se llama ncongrion según MüRlLLO 172. Saavedra. || 2. vulg. - aguardiente con agua] la denominación será metáfora jocosa, = purgante. [Colchagua., ETIMOLOJIA: Es mapuche; Rosales 241 se encuentra pircim-laquen (por pircun lahuen o ¿agüen) - yerba purgante. En Pebres no está.

1117. PIRIHUIN.

* pirihuín, m. - i. n. vulg. de una o varias especies de sangui- juela chica que vive en el agua, Hirudo spec. GaY, Zool III 46, VIII 483. Se dice que si el ganado los bebe se enferma áo. pi- rihuín. II 2. n. vulg- de un gusano paras/tico frecuente en los animales domésticos (rumiantes chanchos, tb. en el hombre) Distpma spec. Fasciola hepática, Gay. Zool. III 75. Según Gay 1. c. la forma juvenil ^e este parásito no se conoce. || 3. la en- fermedad "cagjjexiarfi del ganado causada por los pirihuines '^^ Gay, Agr, I 455. j| 4. vulg. - cualquier animalito parecido a piri- huín que vive en el agua='coltrahue', renacuajo. Cañas 45, II 5. vulg. - las ventosas que se usan para sacar sangre, en vez de sanguijuelas. || 6. fam. - matar el pirihuin - tomar licor fuer- te por la mañana=frances tuer Le ver. Rodríguez 378. ||

VARIANTES: pirigüin Maldonado 99, perihuín, peri- güin, pirhuin [ííuble], Saavedra 190. Gay, Agr. I 455 (id. 440 errata: pirhuini) pirgüin, mal escrito pirguin AIURILLO 136, 141. Gay, Zool. III -jG. pidhuin Gay, Zool. III 75 (creo que esta forma ya no es popular chilena, véase la etimolojía.)

Un bosque de tepiuil por demás húmedo, abundante en la pequeña san- guijuela llamada />£/-/^/V¿«, lo que nos hizo pasar una noche mui desagra- dable. Maldonado 22.

Hai dos fundos Plrhnin en los dep. de Lontué i Talca; Fl'ENTKs 172.

DERIVADO: apirihuinárse - vulg. enfermarle el gana- do, etc. de pirihuines. ^

VARIANTES: apirhuinarse, etc., cp. arriba.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: pidhiiiñ - un gusano v. piídhuiñ. I En vez de esta forma se encuentra: pitduifi unas sanguijuelas que apestan el ganado si las come.

6o8 pirquín— PIRUL

1118. pirquín.

* trabajar al pirquín o al pirquén - lit. - i. se llama así el trabajo de una mina (mas o menos agotada o pobre) ejecutado por un barretero con tanto por ciento a contrata; el minero sa- ca todo lo posible para tener la mayor ganancia en corto tieni- po, sin cuidarse de seguir un laboreo arreglado a ordenanza. || 2. en jeneral, trabajar con escasos elementos. RODRÍGUEZ, 379.

DERIVADOS: I. * pirquinero, a, sust. - fam. i. persona que trabaja al pirquen i -. || 2. persona que, poseyendo los medios de hacer bien algún trabajo, lo ejecuta mal, por economía. RODRKíUKZ 379.

II * pirquineár - fam. - trabajar como pirquinero en las tres acepciones.

II I * pirquinéo, m. - fam. - ei trabajo del pirquinero; casi lo mismo que 'pallaqueo'.

VARIANTE: pirquenear, pirquenero, a. poco usado.

Lalaiiiarca^ L.VFONE 253. pilquen, pilquinero. /)/V¿:. ^6". n ha admitido ^(pirquinero, adj. Chil. El que trabaja sin método ni recursos», j pero no da el sentido propio ni las demás voces.

ETIMOLOJÍ A: Rodríguez da por segura la etímokjía del mapuche, FebréS: pilquen - trapos, trapillos. | Pero, si no me equivoco, ningún término de minería es de oríjen mapuche i parece que la voz es propiamente minera. Cañas 45 dice que se deriva del quichua, sin dar mas detalles. Creo que es probable que pirquen, como tantos términos de mina, sea de oríjen airaará o quechua. Bertonio II 270 da: phirki - mil o número grandísimo I que parece estar emparentado con que- chua, MiDDENDORF, 6'ía;. pHri - cosas menudas, fragmentos ma- chacados 1 i con \á. y 00: fij'r i - flojo, suelto | que corresponde- rá a una forma primitiva /¿V^/. Tengo que confesar que ningu- na de estas proposiciones me satisface completamente.

1119. PIRUL.

pirúl, m. - vulg. rato - i. pedazo de maza que salta de la sar- tén, o al menos se separa de los pedazos grandes al hacerse so- paipillas u otros iifritosi'parecidos en grasa hirviendo [Linares]

PISCO 609

¡|2. pedazo de madera cilindrico i un poco apuntado con que se tapa un af^njero, cspiclic [Linares] 3. mate piral, ui. un 'mate' de calabaza, de forma especial; no exactamente de qué forma.

ETIMOLOJÍA: Según una nota no publicada del Dr. M. UhLE se usa entre los mapuches el nombre pirulí para el huso (hecho que nr) puedo com[)robHr), i este término se deriva del quechua, MiDDENDORF 685: pirnru-á'xi.co o sea tablilla redonda i horadada en el centro por donde pasa el palo del huso. | La semejanza del pedazo de masa, jeneralmente cilindrico, del es- piche i tal vez tb. del 'mate pirul' con el huso estaria en la for- ma. Se podria tb. pensar en una derivación de mapuche, PE- BRES:///«-gusano \ pirulen significaria 'iser como gusanoi.. Cp. tb. va?i^\xc\\t. piroypiroy s. v. 'piscoiro'.

DERIVADOS: L pirulíto, m.-cHm de 'pirul', mas u-ado que el simple en las acepcionc--, ^ i -. [Linares].

IL pirulo, a, - tb. sust. vulg.-acicalado, "paquetcn, "futrci., "pijen; andar pirulo es andar vestido con elegancia postiza, charra.

III. piruliútico, a,-tb. sust. el que anda 'pirulo', con ele- gancia postiza, afectada i charra. ■= 'siútico' (véase s. v.)

ETIMOLOJlA: /zV/z/í? se deriva probablemente de firul^ como si fuera "frito en grasan algo fino; cp. el sinónimo "pa- queten, igual a "mui apueston. No de dónde viene el sinó- nimo '''{^'\\^yx. pije, paquete, futre están en RODRÍGUEZ 227, 348 ' ZJZ i h^" pasado a Zerolo. Pirjiliútico es derivación burlesca que podrá llamarse seudo-docta, como siútico. Así tb. he oido literaútico o literáiitico por un .iliterato de mala lein.

1120. PISCO.

* pisco m. - I lit. - buen aguardiente de uva; el mejor en Chile se fabrica en Huasco i otros lugares del norte. ECHEVE- RRÍA 214. II 2. ant. hist. - vasija de greda en que antes se im- portaba el Icjítimo aguardiente de Pisco.

xComo prueba inequívoca de ella [es decir, de la borrachera de los gue- ñaucanos o habitantes antiguos de Llanquihue] se han encontrado en los bosques deshabitados de Llanquihue numerosos //iíTí's, aquellas vasijas en

DICCIONARIO 39

6lO PISACA— PISCOIRO

que venia el aguardiente del puerto de este nomore». Fonxk-Menen'DEZ 11 35. ) uSeis botijas de aguardiente de Pisco o de Icav Men'endkz-Fonxk II 346.

((Aguardiente de Pisco, quesos de Chanco, lúcumas de Coquimbo, papas de Chiioé», menciona como productos típicos para cada una de estas rejio-

nes JoTABECHE I05.

ETIMOLOJÍA: Como se ve en los ejemplos, el actual pisco Antes se llamaba "aguardiente de Piscon porque de allí i de lea venia. La provincia de lea es fértil i rica en viñedos. El nombre de la ciudad ha llegado a ser jenérico no menos que el de Cognac >► coñac. En Perú menciona AroNa 407 tb. los dos significados. Parece que la palabra se usa hasta en Guatemala (véase Batres 453). /«fí? o pisen en quechua, (Middendíjrf 662); significa "el pájaron. En Colombia i otros paises se aplica al "pavoii {iMcIeagris gallo-pavo.) cp . Uribe 217, que en Méjico i Centro América se llama guajalote (Dice. Ac. "*).

1121. PISACA.

pisáca, f. - n. vulg. de la perdiz, no cuál especie. nPerdizn se llaman según GaY, Zool. 1 383 i sig.: Aítagis Oayi, TinocJio- rus rimiicivcriis i sobre todo NotJinra pnnctiilata i N. perdica- ria. Cañas 46. [Norte ]

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 660: pisaha - la per- diz grande. | aimará, Bertonio IL ppisaca - perdiz desta tie- rra. I

1122. PISCOIRO.

* piscoiro, a, sust. - chiquillo, a, esp. cuando mui vivo i osado [Centro a Sur.]

VARIANTE ort.: pizcóiro, Rodríguez 380.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS:/'zj¿-í7J'/;/«, opirovtnn, pij- coytiin - jugar al trompo o ptonzdi; pizcoyíti, piscoytu o piroy - la peonza; | derivado del quechua, MiDDEXDORF 70 1: p'tskoinu - trompo de madera. | Evidentemente la voz quechua fué recor- tada por los mapuches en piscoi \ la i' causó dificultades. La forma chilena probablemente viene directamente de la quechua.

6ii

La forma mapuche con r se habrá asimilado a la palabra i^Y.- BRÉíi) piroypitoy - tortera del huso o la peonza.

1123. PITA.

* pita, f. - (n. vulg. de la planta Agave americana i otras espe- cies parecidas, tb. llamadas 'maguei'. Este significado no se co- noce en Chile, ni he podido averiguar a qué pais corresponde primitivamente el nombre /zVa Cp. Alcedo 151 \ Dice. Ac. 13; II I.- fam. - hilo de cáñamo u otro material, bramante (mas usa- do en este sentido es pitilla) \\ 2. sombrero de pita - primitiva- mente sombrero fino hecho de la hebra de pita; tb. se aplica a otros parecidos, cp. 'chupalla' i 'jipijapa'; hoi la palabra va ce- diendo el lugar a la áe jipijapa. (Esta última voz parece ya indi- car mas bien la forma que el material: sombrero cuya ala blanda puede bajarse i que se toma con la mano en medio de la copa, para poner i sacar.) || 3. n. vulg. de una planta importada, pero ya bastante común por la utilidad de las hebras de sus hojas de es- traordínaria resistencia, el "cáñamo de Nueva Zelandian. Phor- miwn tenax, PhilÍppi, El. 305 sin el nombre vulgar moderno.

Como pita está en el Dice. Ac. los lexicógrafos en jeneral no mencionan la voz. Parece que en América significa hoi solamente la hebra de Agaves, jenequen i maguei, en C'uia tb. la de la palma «corojoi» según Pich.vrdo 211. I /¡i/o depila o simplemeate///<2 se encuentra en Pcrü, Aroxa 407; Gtia- temcJa, Batres 436 i Salvaáov, Barberkna, 32.

DERIVADO: * pitilla, í. - fam. - hilo delgado de cáñamo u otro material parecido. Rodríguez 379.

ETIMOLOJIA: No a qué leni^ua pertenece el nombre de la planta /zVcz. Como en las Antillas se dijo maguei, en Méjico 7«i?// (que MoLIXA traduce por maguei) es bastante probable que el nombre sea quechua. Middendorf 663 dice só\o pita - el hilo delgado, | lo que puede ser introducido del castellano. Arona 408 lo traduce: hilo delgado de cabuya. I dice que la planta se llama sólo en España /'z'/ít?.

Xota: Si el jiro vulg. fregar ,1a pita a ii\^\i\e\\,=^f regar lapa- ciencia, molestar, enojar a alguien (Rodríguez 222) se refiere a la planta o la hebra o si es debido a otra formación burlesca, tb. se dice fregar la ca- chimba, no lo puedo decidir. Cp. 'pitar'"

6l2 PiTAO— PITAR

1124. PITAO.

pitáo, ni. - n. vu]g. de un elegante arbolito del Sur, Pitavia pu7iclaía, Ga\', Bot. I 485; MuRiLLO '¡¡'j; las hojas .son medici- nales. Tb. se llama "canelillo.i.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: pithajt, pithao -callo. | Según MURILLíj el fruto del árbol se asemeja a un callo.

1125. PITAR.

* pitar, - fam.- i. fumar cigarro o cachimba. Rodríguez 379. Bello I II 510, 520. Ferrés Arte 384. II 2. pitarse a uno - me- taf. chuflarse a uno, burlarse de uno = francés "duper quelqu'unn, pedirle razones, llamarlo a justificarse, castigar. || 3. pitarse una cosa - hurtar.

i%z;- por fumar es usado en Arjcntina, Grasada 321, Lafone 258. Perú, A ROÑA 409. i es la palabra común en portugués (véanse los diccio- narios) en el Brasil, Beaurepaire 115.

DERIVADO: * pitada, f - fam. - la bocanada de humo que se saca cada vez del cigarro, etc.

Arjcniina, Granada 321. Perú, Arona 408. E! sustantivo, //A?==pipa de fumar, se usa en !a Árjentina, Granada 322, i en el Brasil. En España se wi?i pitillo por cigarrillo de papel, con varios derivados (cp. Dice. Ac. iS Xi pito m pitillo son corrientes en Chile en este sentido, porque /^í/ci designa en Chile al instrumento con que se silba.

ETIMOLOJÍA: Cañas 46 quiere derivar la palabra de! ma- puche YEmit.'S: püthevt el tabaco; /)////¿é'w;/ - pitarlo i también quemar alguna cosa, pegarle fuego. | Pero es evidentemente mas probable, como ya lo indica Beaurepaire, que sea de orí- jen guaraní, MONTOYA II 300: ///e - chupar | o talvez de (MON- TOYA lyo) peí)' - tabaco; apetyú - beber tabaco, j Talvez se han mezclado ambas voces, i el cast. pitar, silbar con pito, tb. habrá contribuido a la aceptación del término. Tanto en Chile, como en la Árjentina i el Perií el cast. pitar en este sentido ha sido sustituido por pitear. Pitanza (cp. Dice. Ac. '^j en Chile co- rriente con el sentido "ventaja, gangan (Echeverría 214) i relacionado con ac. 2 i 3 áo. pitar, es palabra común a casi to- das las lenguas neolatinas i se deriva de una raiz céltica; cp. Korting, Lat. - rom. Wb. 3 Nijm. 7,106.

PITIHUE PITO 613

Nota: piíayri/¿a= 'chicha' dulce sin cocer [Nuble] ^'ilagti- millari en el Centro, ECHEVERRÍA [91), no se puede relacionar con /)z/í2r = chupar. Será imitación burlesca de la denomina- ción semejante "lagrimillan, como diminutivo á<¿ pitarra {Dice. Ac. "3) = légaña.

1126. PITIHUE.

* pitihue, m. - i. n. vulg. de una ave picídea Coldptt's pitiguus., GaY, Zool. I 373; tb. se llama "carpintero 1; Calapiés pitiu^. Reed 29.

VARIANTES ort.: pitígüe, mal escrito pitigne Gay, Zool, VIII 484, donde ademas hai errata en el nombre científico que está en el renglón siguiente, pitíu, Molina 435. pitío. [Nuble.]

DERIVADO: * apitihuarse - encojerse, sentir.se con el cora- zón oprimido; tener el corazón apitihua(d)o; porque el piti- hue mojadíj se empapa i presenta feo aspecto. Cp. 'chipipe' i 'diuca'.

ETIMOLOJÍ A: Gay dice: su nombre vulgar proviene del grito agudo que da.

No está en los diccionarios indios, pero es evidentemente ma- puche/'/////, de donde se deriva ///^'/¿.vé' por el plural, cp. 'col'- hue'. Cp. 'pito'.

1127. PITINGUE.

echar un pitíngue - vulg. bajo- cohabitar, = vuli,'. "echar un polvori.

ETIMOLOJÍA: Es posible que sea de procedencia india; pero tb. puede ser alguna creación burlesca española.

1128. PITO.

pito, m. - según Rosales 236 n. vulg. de una yerba mui rara, remedio contra piedras de la vejiga, "molida i hecha pol- vos quiebra i deshace el hierro i el aceron; "de ella los indios lla- man pito al pájaro carpinteron. No si seusa hoi entre chilenos

ETI.MOLOJLA: El nombre /^//í» del "pájaro carpinteron (o

014 PITOiTOI PITOREQUE

/>///// 'pitihue', Cfllnptes pitiguus), s'\ se llamó en efecto así, se derivaría de ma[)uche, FebrÉS: pitlionciin - picar, picotear ¡as aves I <^ pitlion - palo para sembrar; cp. 'pitón'. El "carpinterot» picotea las cascaras de ios árboles en busca de insectos.

ll'<9. PITOITOI.

pitoitói, m. n. vulg. de dos aves zancudas, Scolopácídos- el pitoitói grande, Gambeta nielanoleiica, Reed 32; Totaiius me- lanoleiiats o cJiilensis (Ph.) Calálogo de Buffalo; i el pitoitói chico Gambeta jlavipes, ReeI) 1. c.

ETIMOLOJI A: Es seguramente mapuche. No está en los diccionarios. Talvez está relacionado con mapuche, FehrÉS: pitJionchn - picar, picotear las aves.

1130. PITÓN.

* pitón, m. - lit. - palo duro i puntiagudo que sirve para hacer hoyos en la tierra, para sembrar maiz, porotos, etc. [Norte, Cen tro i Cm], para sembrar papas [Sur]; con punta de fierro para empalizar la viña. GaY, Agr. I 4 i 264. Cp. 'calla', 'chope'.

VARIANTE: pitrón, vulg. - [Norte] Cañas 46. [Sur] Gue- vara I 98 i 276.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉs: pithon - palo para sem- brar; pithonn - sembrar así, | pithonciín picar, picotear las aves. I

'Sota: pitón en el sentido de «pedúncuio de ciertas frutas, como el melón, la sandía, etc.» (Vasquez) i en jeneral brote de renuevo que sale de la raiz, tb. punta cónica de metal que se pone a las mangueras de las bombas de incendio, etc., es la palabra castellana rejistrada en el Drcc. Ac. '3

1131. PITOREQUE.

pitoréque. m. - vulg. - una clase de trompos, peonzas juego de niños. [Chiloé.J

ETIMOLOJÍA: Es posible que sea de oríjen indio; talvez derivado de 'pitón' (véase la etimolojía); pitJionrke podría sig- nificar "parece pitón, es comopitoHíi. Pero no es imposible que

PITRA— PITKAN 615

sea de oríjen castellano, relacionado con el pitón castellano. Habría que saber si la voz es esclnsivamente de Chiloé i Chile o se encuentra en otras rejiones.

1132. PITRA.

* pitra, f. - vulg. - erupción de la piel, eccema, espinilla, sarna, etc. [Norte a Sur.] || Véase otra palabra pitra s. v. 'petra.'

VARIANTE: pítru, jen. plur, pítrus, m. vulg. - sarna, i Sur i Chiloé.]

DERIVADOS: I. * pitriénto, a - vulg. - el que sufre de sarní u otra enfermedad cutánea parecida.

II. * apitrárse - vulg. - cubnrse de sarna, etc. Muí usado en el part. pas. apitra(d)o, a=///rzV«/¿'.

ETIMOLOJÍA: Hai dos palabras mapuches, probablemen- te emparentadas, que se han mezclado. Y'^.'áWY.):^: pithat ^pithao - callo; 1 Have.STADT: pita, pita?i - OiWum; I VALDIVIA: pit'to callo; 1 Hernández: pithao - callo de píes o de manos; pithau ampolla de quemadura; j i FebrÉS: //V/> carachas o sarpullido; pithit o pitic - sarna i verrugas; | Have.stadt: pi//¿ - vitíligo; | Valdivia: pitu -verruga. ¡

R03Ai.ES I 306 dice que los indios curaban en sus dúllihucquc^ la «sarna que :es suele dar, que en su lengua llaman pltu» con ¡nevene, ámbar 'lite- ralmente <(escremento de ballena.')) Se re que pi'/ru es el término mapu- che, correspondiente al quechua caracha (véase s. v.)

1133. PITRAN.

pitrán I. adj. invar. (?)- vulg. - desnudo, pelado, friolento, [Chiloé.] :l 2. sust. m. - n. vulg. de un alerce ( Fitzroya) de la al- ta cordillera, cuya corteza es sólo dedos centímetros de grueso. Vidal Gormaz 51.

ETIMOLOJÍA: Probablemente se trata de una palabra ma- puche que significa "desnudon i falta en los diccionarios. Est. Arauc. VII 4, 13 se encuentra en este sentido tritran: Fr^i Félix José de Augusta, Gramática Araucana, Valdivia 1903 p. 350 tr^e "desnudo - trültran.w \ que serán variantes de la misma voz.

6l6 PITRÉN- PITURRIA

1134. PITRÉN.

pitrén, ni. - vulg. - tabaco. [Frontera i Sur.j GUEVARA.

Hai lili fundo Pilrcii i uno Pitrchue en el dep. de Valdivia. Fuentes i~3.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: /)/////^;« - el tabaco. ¡ La palabra inapuche es sospechosa de ser importada del guaraní, MoNToYA II 270: /'^/J' tabac(j; | aunque existe el verbo ma- puche püthen - quemarse, arder, estar abrasado de puro calor, i también quemar, | \ piitheiiui n phthemtun no sólo significa se- gún FehrÉs, iipitarii tabaco, sino tb. quemar alguna cosa, pe- garle fuego.

1135. [PITUCO.]

* pituco, a - I. vulg. - flaco i chico de personas. [Centro.] II 2. m. - fam. - el dos de naipes, la carta de menor valor.

DERIVADO: * pituquéro, m. - fam. - uno que tiene suerte en e' juego.

* apitucarse - fam. - acicalarse, vestir i arreglarse de lujo.

VARIANTE; pitúto, a, tanto zo\wo pituco frecuente apo- do de niños i perritos; en el mismo sentido se usa picho, pi- chito.

ETIMOLOJÍA: La palabra, si fuera csclusiva de Chile, se- ria sospechosa de procedencia india. Pero es posible que sea antiguo término castellano, cp. ///¿"¿-/z^- cosa sin valor (BOCH Arko.SSY, Dice. cast. - alemán) i KÓRTING, 3.^ edición núme- ro7i3i.

1136. [PITURRIA.]

pitúrria, f. - vulg. -un poquito, una pizca = 'un pichintun.' ETIMOLOJÍA: Debe ser una formación jocosa de la mis- ma raiz de pitón, pituco cp. KÓRTING, 3.^^ ed. número 7 131. pi- túrria tb. es sinónimo de légaña, cp. cast. pitarra, pitaña Dice Ac. '^ en el mismo sentido se usa pitúrre, m.; legañoso se dice piturriento. En cuanto a la etimolojía á^ pitúrria, pitarria, pi- taña, MoNLAU relaciona estas úitimas con pituita; pero esta palabra puramente; docta (su construcción vulgar es ^'\r pepita,<\ enfermedad de los pollos) no puede haber enjendrado las for- mas vu'gares que evidentemente son antiguas.

PIUCO PIURE 617

1137. PIUCO.

piuco, m. - viilg. - I. persona de jenio corto, apocado, huraño, 'huaso'. [Centro.] SoLAK 184. Echeverría 214. l| 2. tipo del pueblo bajo, 'huaso,' "roton en el Sur i Chiioé.

ETIMOLOJIA: Es probable que sea de oríjen indíjena, pero no encontré etimolojía.

1138. PIUNE.

piúne, m. - n. vulg. de un arbolito con las hojas pinadas, Lo- inatia feí'ruginea GaY, Bot. V 311; tb. se llama 'fuinque' i 'iro- merillo.ii

ETIMOLOJIA: mapuche, FEBRÉsr/zVií/íé? - el romero o ro- merillo.

1139. PIUPIU?

piupíu, m - n. vulg. de un ave marítima del archipiélago de los Chonos. No qué especie es, ni si se conserva el nombre.

García 357; ... a recojer huevos de unos pájaros llamados piupigues que ponen a 14 i a 15 huevos mayores que de pavos. |

ETIMOLOJIA: Según las costumbres ortográficas del au- tor habrá que \ee.T phipíhues, i probablemente en singular piupiíi; \.?i\\t7. piupíhue. Será mapuche de Chiioé o de la lengua de los Chonos.

1140. PIUQUEN.

* piuquén, m. - n. vulg. del ganso silvestre, Bernicla nielanop- tera, Gay, Zool. I 443, Reed 36. Su carne es buena i se domes- tica fácilmente, AIoLiXA An. 218, Comp. 449. NÁJERA 34, ^6. CÓRDOBA 23. Alcedo 152.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: pinqueñ - unos patos grandes.

Hai un fundo Piu^uene^ en el dep. de Linares, Fuentes 173.

1141. PIURE.

piúre, m. - n. vulg. de un marisco comestible, Pyura Molinae GaY, Zool. VIII 484, 393. Los cuerpos cilindricos o piriformes,

6l8 PiVILCUDO PIYOICA

iihabitan una especie de colmenau Molina An. 212; Comp. 413; i forman colonias en las rocas areniscas; CÓRDOBA 25, Ro- SALKS 297, García 368.

VARIANTE: el piur, Molina, píure, tb. pronunciado pivre o pibre [costa del Centro;] forma falsa o errata Carvallo 21: pirnes.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: piíir wx\ marisco colc)- rado mui sabroso ¡ sobre todo el de Chiloé.

1142. PIVILCU(D)0.

pivilcú(d)o, a - vul^. - persona de piernas largas i flacas = 'pi- llo' I Sur. I

ETIMOLOJÍ A: Es derivado de un sust. pkñlca, cuyo uso fuera del sentido etnográfico de la palabra mapuche ( = flauta o pito de los indios) no puedo comprobar. Mapuche, Febrés: pivilka - pífano o flauta. | El sentido propio de pivilcuo es, pues, "con piernas como flauta. m

1143. PIYEN.

piyén, m. - vulg. - "enfermedad cutánea como engranujadan según Saavkdra 190.

ETÍMOLOJIA: mapuche, Febrés: /)4''<?« - es una enferme- dad, como engranujada. ¡ I. a forma chilena, cuyo uso no he podido comprobar, me parece sospechosa; a la n mapuche (Fe- BRÉ.S g) no corresponde/ en otros ejemplos.

1144 PIYOICA.

piyoica, f. - vulg. - mentira, embuste. [Centro.]

DERIVADO: piyoiquéro, a-adj. i sust. - vulg. mentiroso embustero. [Centro.]

VARIANTES: peyóica, peyoiquéro.

ETÍMOLOJIA: Probablemente del mapuche compuesto de Febrés. | pin - decir -\-yO(i mas en comparación; otros dicen doy, especialmente las mujeres i chiquillos. | yodn ser mas o

POCHO 619

mayor;exceder, sobrepujar, aventajarse. ! j'íuA'an slgmñcd, "exa- jerar algo.n de modo que />ij'odcan seria "decir exajeraciones.n Véase 'yoica.' Se podría tb. decir pidoican que deberia dar pioica i podría á^r piyoica] talvez hai fusión de pidoican con pi- yodcan. Cp. \.\i. yauca, s, v. 'jauja' i 'yoica.'

1145. POCHO.

* pocho, a - fam. - í. chico i gordo, aparrado, rechoncho ha- blando de personas. RODRÍGUEZ 381. II 2. dedo pocho, m. - fam. =dedo mocho, dedo ,al cual le falta la punta, tb. dedo corto i mili grueso.

VARIANTE: pochocho, a. Por pochoco véase potoco s. v 'poto'.

DERIVxADQS: I. * pocha, f. - fam. - mentira, bola, 'papa. noticia caprichosamente inventada, embu-^^te.

II. * pochéro, a, pochénto, a - fam. - mentiroso, embustero

ETIMOLOJÍA: El Dice. .-ir. '3 trae: "poncho, a. Del b. lat' pompa, decaimiento de ánimo (!) del lat. pampa, hinchazón (!) *nnanso, perezoso, dejado i flojo-i | i: <\ pocho, a (T)e. poncho) des- colorido, quebrado de colorn. I Probablemente ambas [)alabras son variantes de ima (iiisma, cu}^o significado primitivo podría ser "lacio, débil, sin fuerza..,

Con esa voz podría relacionarse la palabra chilena si no hubie- ra otras formas americanas que conducen a otra fuente. Colom- bia, Uribe 221 á^. poncho - rechoncho, popocho - harto, repleto, cp. Cuervo 5 páj. 473, núm. 630, i páj. 627 núm. 925, donde se menciona la forma de Venezuela topocho. (En cambio el venezo- lano/¿'«r/^í? aplicado al pollo, gallo o gallina sin cola CalcAÑO 601, deberá unirse con el mejicano (RAMOS 408) pochi=corio, rabón; p. ej. unos pantalones pochis, un perro pochi.)

Lo que me decide a buscar etimolojía americana es la forma citada por Lap^oNE 262 de Cataniarca: poxco {x portuguesa o catalana, es decir sh inglesa) "palo grueso i duro que no sirve ni

'^ Esta etimolojia nueva, la 12." edición no daba ninguna, es característi- ca para el poco tino con que se han admitido etiinolojias en la última edi- ción del Diccionario académico. Ni laforma ni el significado corresponden.

020 POE

para !eña; hombre petizo i grueso. Voz mui usadaii I ; i páj. 261 : pflxca - piidrido, con huecosn. **)

Creí) que el c\\\\Q.no pocho, el ccAomh'x^nn poncho i popocho i el c-itamarqueño poshco son una misma palabra cuyo oríjen debe d? ser quechua o aimará, o al menos el significado de la palabra castellana /^orAí?, /'¿'«¿■/^É» ha sido influenciado por la voz ameri- c-ma que .se cr)nserva pura en Catamarca.

Las palabras indias que entran en cuestión son las siguien- tes: quechua/ MiDDENDORF 661: pokoi - madurar, fermentar; fig. engordar, cobrar fuerza, madurar en edad; 1 id. 66^: pokoska - madurado; I id. 704: p'osko - agrio, ácido. | ibid. 6S6: p'osoko -'• cs])umH; p'osoÁ-oj' - espumar. | Mo.SSI, dice. cast. - quechua 159 levadura. - íía/iíapphochcofi: | ¿•/rt/z/c?/' significa "del pañi-. Aimará, Bkktonio II 283: pp7isco - la levadura del pan o chicha; | id- 273: pocota - fuerte, maduro; pocotatha - engordar el hombre i los animales. | La palabra ha pasado al mapuche; FebKÉS da "pi'dco, pojco. poseo, poyco - la levadura (cp. s. v. '[Xjicao'). Sin determinar por ahora cómo se relacionan las diferentes pala- bras del quechua i del aimará, me parece probable que la forma poshco, que se ha fusionado con cast. pocho, poncho, se deriva di- rectamente de un quechua poshco=- hinchado, gordo como la masa que tiene levadura.

Por e! carácter arcaico i conservador de fonética india del lenguaje de Catamarca cp. 'huacho'.

PocJui-^^\a. mentira, será la conocida metáfora "una gorda'i.

NOTA: pocha, f. - I. nombre vulgar de varios peces, en San- tiago Cliirodon piscictihis, () 2. en otras partes el pez PercicJi- tJiys Dielanops. \\ 3. = 'coltrau', renacuajo. ]|

ETIMOLOJÍA: No si es la palabra anterior u otro nom- bre de oríjen indíjena.

1146. POE póe, m. - n. vulg. de una bromelia de hojas espinosas cuyo

*' Prescindo de la tercera palabra ypa.vco (.v portuguesa o catalana). Her- moso; t//z¿;7' entre chicos, en Belén»; Lm'oxe 261 | porque no entiendo bien el pasaje. Churi en quechua significa hijo, en boca del padre.

POI, POICO —POLCURA 62 t

fruto es cnmida refrescante, Bromelia bicolor; Fonck-Mexex- DEZ I 16; MalDoNADO 30 i 90. [Sur]. El fruto se llaina nchu- poriii cp.s. V 'chupo*.

VARIANTE: poye, así FONCK 1. c.

DERIVADOS: poénto o poentál, m. -terreno donde hai muchos poes.

ETIMOLOJIA: Es mapuche; no está en los diccionarios. Por la terminación colectiva mapuche - 7itii, cp. 'curaiitu' i PE- BRES, Arte núm. 172; la doble formación quilanto i qiiilantar, s. V. 'quila'.

1147. POI. POICO.

pói, m. - vulg. - el 'poroto" granado, fréjol maduro, pero to- davía no seco.

VARIANTE: poico, m. Cañas 46.

DERIVADO: poicar - vulg. - i. granar el 'poroto'. 2, * po- roto poicaíd)o, o simplemente * poicao, m. - mas usado en ti Centro que poi o poico, - el poroto ya granado ¡ maduro, pero no seco. II 3. granar el trigo i otros cereales, Vasquez, []\Iaule]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEímtS: poj - hinchazón, tumor; poin - hincharse. | poyco, podco - levadura. | poicar corresponde a un verbo mapuche en ca, poican.

1148. POIPOI.

estar poipói - vulg. - estar satisfecho, lleno, harto de comidas i bebidas. [Nuble]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: poypoin- ahitarse, empa- charse;/¿y/c'^' - ahito, empacho j evidentemente relacionado con mapuche /'í?z«, cp. 'poi'. Cp. tb. 'apui'.

1149. POLCURA.

polcúra, f. - lit. - una tierra o concreción amarillenta que se usa como materia colorante para teñir telas. Cañas 46: Saa- VEDRA 190. Según DoMEYKO Mineralojia (Stgo. 1879) p. 758

JVC. ^'. ^^^- ' -' '-•..:^,J^'^Aé//v¿L

' '' ~- -^ 622 POLMAI - POLOLO C^^Lf/*'P^ljLl ^ ^ ^ ¿ - " ¡

i 512 (donde el nombre vulgar sin embargo no se menciona) un

'.._ borofosfato de magnesia, (cal) i alúmina.

/ " ' Hai cinco lugarejos i fundos Polcura en el Centro, Cm. i la Frontera se-

';; . / I- te ' ' gnn Fuentes 175.

'I'. ;, ', ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: /'//¿'/¿•//^rt - la polcura,

' ' tierra amarilla; ¡ = 'ipiedra enfadosan de/"^^^/- enfadoso + í://r<2 -

^ ¡^ ..- piedra; pero tb. es posible que sit^nifique "piedra del orienteti;

.í: c\). piielcriiv - viento leste u oriental. Se ve que Febrés ya us^

,, ,, , . la palabra como española.

'^^ A .¡60' 1150. POLMAI.

u

r^

polmái, m. - un guiso de mariscos ('tacas' i otras especies de Vetius) que se ponen en una cacerola con un poco de manteca de chancho o de buen caldo, se cubren con arroz i se cuecen a fuego lento. Pomar 46. Maldonado 89, 362 [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente palabra mapuche que falta en los diccionarios.

1151. POLOLO.

* pololo, m. - I. n. vulg de varios coleópteros que revolo- tean al anochecer al rededor de la luz o de las flores, Siúcipal- pus spec: el 'pololo verde' Aiilacopalpiis viridis, PniLiPPl El. 139., el 'isanjuanitoit Asiyles trifaciatus, el 'pololo grande o acuá- tico.' Trogus atistralis i otros. Il 2. fam. - denominación vaga para coleópteros, moscardones, etc., sobre todo si zumban.

Comienzan a salir de entre las tejas los murciélagos i a revolotear los po- lolos en torno de los naranjos nuevos. Rodríguez, Eust. 106.

II 3. lit. - el galán, requebrador, joven que hace la corte a las niñas, amante. || 4. fam. - hablador, conversador. || Rodríguez 387. II 5. vulg. -trabajo de poca importancia que el trabajador hace fuera de su ocupación principal, a veces faera de las ho- ras normales de trabajo i tb. furtivamente, con materiales del patrón, en provecho propio. |1 6. fam. - en el juego de la barra - el niño que "sale a campaña, m para pillar a los demás.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEBRÉ.S: püldu, pu¿-/u - moscsi \ cp. pu/omen- un moscardón. | Habrá que pensar en una deri-

POLLERAQUECHU - POLLOLLA 623

vacíon participial en - //c; phllu-lu "el que es, vuela, zumba como mosca. ir La palabra es evidentemente onornatopéyica.

DERIVADOS: I. * polola, f. - fam. - fcm. de pololo >\ aman- te, querida, niña a la cual un» hace la corte i que corresponde- coqueta. nTambien he bostoneado con \\\-\á?L'~, pololas de talle fle- xible i de risa nerviosa... de igual modo con marisabidillas elocuentes i solemnesn. Ultivuis Noticias de El Mercurio. 3 de marzo 1903-

II. * pololear - frim. - transit. e intransitivo - i. galantear, re- quebrar, tener amoríos, coquetear, iiflirtear.il || 2. raro - entre tra- bajadores - "ganarse un corte, m ganar algún dinero con trabajo insignificante, con un pololo '' .

III. * pololeo - fam. mui usado - el galanteo, el iiflirt.n Según Tylor, citado por Sweet (Hist. of Language 1900 páj. 88) pare*

ceria difícil encontrar una voz imitativa para designar a! cortesano ( coiir- iicr), oero los basutos del África meridional lo hacen perfectamente; tienen una palabra iitsi-ntsi que significa una mosca i que en efecto imita el zum- bido; ellos aplican esta voz tb. al parásito que vuela adulando al rededor del jefe como una mosca al rededor de un pedazo de carne. | Lo mismo pue- de decirse de la voz chilena pololo i de sus derivados, que hacen supérftuo en Chile al galicismo coquetear i el anglicismo_/?/>'/¿'rtr.

1152. POLLERAQUECHU.

polleraquéchu, m. - vulg. - nombre que dan los leñadores de Chilcé al alerce ( Fiízroya patagónica ) cua.uáo su tronco es irre- gular, grosero i deforme. Vidal Gormaz 51 escribe la palabra pollera quechu.

ETIMOLOJÍA: La formación es híbrida, cast. pollera + ma^ quechu; éste parece ser una forma de Chiloé por FebrÉS quechi terminación con que se forman unos como adverbios. Pollera quechu querrá decir "a modo de polleran cp. 'peluquechu'.

1153. POLLOLLA.

pollÓUa. f - n. vu'g. de una ave acuática, Podiceps Rollandii; Gav, Zool. VIII 484 i I 463 da el nombre e.TVÓr\eo pollo lo.

VARIANTE: pronunciación del Centro poyóya. RoDRí GUEZ. Eust. 1 17 dice polloyo, lo que parece referirse a la mis- ma ave.

624

Nota: Gay, Zool. I 463 da como lonjitud total i pulg. í 4 Un., lo que según mi opinión debe correjirse i pié i 4 pu!g. o algo parecido.

ETIMOLOJIA: iJebe ser palabra mapuche que falta en los diccionarios.

1154. PONCHO.

* poncho, III. - iit.- I. vestimenta formada de una sola pieza rectangular de tela burda (jen. lana) del tamaño de 1,20 a 1,50 m. por cada lado. La abertura por la cual se pasa la cabe- za es jen. una simple rajadura con los estremos asegurados, rara vez una especie de cuello. Es vestido acostumbrado de todos los hoinbres del pueblo bajo, sobretodo en el campo. Son a vece-; de un solo color, jen. oscuro, a veces con rayas de co- lor sobre fondo parejo. El 'huaso chatre' tb. los usa inui visto- sos i adornados. Cp. cJiaiuanto, chamal, choñe, litro, inaaiu.

La manta es parecida al poncho, pero jen. mas chica i livia- na, a veces de algodón i se usa mas bien contra la tierra i el sol, el poncho contra frió i lluvia. A veces amanta., se usa co- mo completo sinónimo de poncho.

Saavp:i)R.\ 190; Rodríguez 382; Cañas 46; Alcedo 155. Diic. Ac. '' Usado en verso por BELLO III 539.

II 2. * donde el diablo perdió el poncho - jiro met. fam. con que se designa un paraje mui apartado. || 3. * arrastrar el poncho - jiro fam. - provocar a otro (como si fuera para que pise el poncho)^ buscar pelea, jj 4. * pisarle el poncho a alguien, jiro fam. - ofender a uno para trabar lucha con él. H 5- * venir una cosa de poncho i pellón - jiro fam. - venir mui a propósi- to, a tiempo. [Centro i Cm.]

(lUn poncho o frezadilla, que es lo mesmo» (probablemente sin abertura porque se lleva «a la gurupa n en las ancas del caballo.»') B.\scuñan 154. 1 «Otra [camiseta] mas gruesa que llaman poncbon (se usa en la cama) Ro- sales 160. I

Hablando de los vestidos de indios dice Carvallo i 36: f^en lugar de capa un poncho, que es una manta cuadrilonga abierta en el medio de modo que quepa la cabeza i quede colgada de los hombros por detras i por delante, todas de lana i color oscuro.» Según el mismo autor p. 94 la sola provincia de Concepción recibía treinta mil ponchos anualmente de los indios en cambio de mercaderías castellanas. 1

Molina An. tb. habla del poncho con abertura i dice, p. 269, que los

PONCHO 625

vecinos obtienen de los indios mas de cuarenta mil ponchos al año. | Los ponchos chilenos (es decir indios) se esportaban por toda la América del Sur; i todavía existe la fabricación en industria casera, hasta en el centro del pais, con el telar heredado de los indios.

Hai un fundo Ponchos en el dsp. de Talca. Fukntes 176.

Arjentina, Gr.\nad\ 325, Lafoxf, 260. Per;:, Arox.a. 413. Parece que la palabra se usa en toda la América española (:p. B.vriu:s 464) menos en Cí>- /<);«/^/íZ donde se dice rwa/Zíz; cp. Cuervos ^35; pero Ukibk 360 dice que poncho en Colombia existe, paro se aplica a la manta liviana (en Chile man id). Brasil, prov. meridionales, Beaukki'.vire 117. Pió Gramif, Roma- guera Correa 163, tb. ac. 4 i otros jiros parecidos.

ETIMOLOJÍ A: Dice. Ac '3 dice '^Poncho, (del araiic. pon- tko, ruana.) m. -capote militar con manteas i esclavina i el cual se plegaba ajustándose a la cintura. || (No si efectivamente se usa o se ha ii-.ado la palabra en este sentido en España;) - Amer. capote de monte. w Bajo esta liltitna voz se dice: "manta con una abertura en medio para metérsela por la cabeza... En ruana dice Dice. Ac. ^k "Tejido de lana. || Especie de capote de monte o poncho que se usa en algunas partes de América. n

A RON A 1. c. se inclina a creer que el poncho se deriva del ad- jetivíj cast. poncho = '^o]o (cp. 'pocho'). En efecto no es imposi- ble que sea así; pero habria que probar que la {)aiabra se usa en Eipaiía o en los primeros cronistas de Indias, sin alusión a Chile. Xo he encontrado citas anteriores a BaSCUXAX; (véase arriba) i éste parece tomar la palabra en el sentido de trazada Valdivia no trae la palabra; en cambio dice; tV/í;;?.^ - manta de indio. \ inacjm - camiseta de indio. | FebréS dice páj. 600: '^pontho poncho - dicen ellos sus poncho-t, mantas o fresadas gruesas, y burdas n | p. 544: -macuñ - la manta, o poncho de ellos.,. I p. 483: "í-c7///-el poncho listado.n | p. 5 13: /¿/í^//»/- pon- cho ordinario de a ocho reales. | p- 668: idcu - camiseta, o pon- cho con dos listitas no mas. | En el Vocabulario hispano - chile- no no está la palabra poncho; pero páj. 368: "Mantas de ^Wo?, - ecull, macuñ, ponto (sic!), riithit: las de e\ds - chamal; ehoñe.o \ Se ve que, en efecto, como lo dice AroNA, es posible qua poncho sea palabra castellana aceptada por los indios en la forma poncho, pontlio i aun ponto.

HavESTADT cap. 466 "de vestibus.. dice: "Vestis stragula, pallium indicum in modum simplicis rectanguli scu stragulíe

DICCIONARIO 40

626 POÑi POQUIL

vel lodicis, ¡n medio habens foramen ubi caput immittitur, ut deinde defluens omnia tegat et cooperiat: primee notae: maciiñ; illud conficere, machñn. Caeruleum, calvii macuñ. Tantum in oblongum in utroque latere pictum, ulcu. Ex meris plumis contextum, colman. Ex spisso ac subtilissimo filo contcxtum, figurisque ornatiim, Balandrán, ciDiie macuñ. Vestís stra^ula tninoris notit ex filo crassiore contexta, CíLterum spissa nec absque figuris, eciill. Alia similis notae, sed eiusdem unius colo- ris et sine figuris, poncJiu, poncho. Vestis stragula crassa, vilisque, riito, Juiilpi. Vestis Europaeri, Huipiítu. Stragulum, c/)du.<\ I

Según esto a mediados del siglo XVIII poncho en mapuche era la denominación de la manta gruesa de un color sin dibu- jos. Hoi entre los indios se llama el poncho común macuñ; pero tengo que advertir que no he visto con este nombre nin- guno que no tuviera alguna lista o adornos de colores; poníro lo usan hoi los indios para la frazada sin abertura, i estas son co- munmente de un color o tienen una o dos listas de color en dos estremos.

Con estos materiales es tan posible quQ poncho en el fondo sea mapuche, como que sea la palabra cd,s\.&\\?indi poncho = pocho, que talvez con el significado "descolorido, sin color notable-- se ha- ya aplicado a los w^zr/^/? mas ordinarios, de un solo color, que presentaban los indios del siglo XVIIlen el intercambio de mercaderías. Para decidir la cuestión seria necesario encontrar la palabra en documentos indios o castellanos del siglo XVI.

. 1155. POÑI^

póñi, m. - n. vulg. de la 'papa', Solannm íuberosum, según Gay, B )t. VII I 414. Pero id. V 74 da sólo el nombre v\.\\g7ir papa i dice qxxe poñi es araucano.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: /><?/// o />£»;};>- papas. Cp. 'papa' i 'cuchipoñi.'

1156 PÓQUIL

óqui , m. - n. vulg. de una yerba con flores pequeñas amari- llas, reunidas en cabezuelas, Cephalophora glauca; Gay, Bot. IV

xr^x^c^^ ccU/f-^ C^M'!/'>n ^,^

PORONGO l'OROTO 627

262. Otras especies parecidas, i quizas tb. ésta, reciben tb. el nombre manzanilla del campo. Sirven para teñir de amarillo, MURILLO 115. En Nuble se usa, por su gusto, amargo para des- tetar a los niños.

Hai un fundo Poi/uil en el dep. de Nacimiento. Fukxtrs 176.

VARIANTES: poquill, Feuíllée. pdquel, Zerolo. po- quell. Carvallo i i.

ETÍMOLOJIA: mapuche, Febrés: /'¿'¿v/// - una flor con que tiñen amarillo.

1157. PORONGO.

* porongo, m. - vulg. - L cantarito de greda de cuello largo. I! 2. calabaza de forma parecida, usada como vasija.

Hai un fundo Porongo en el dep. de Cauquenes. Fuenik.-í 176. Rodríguez 383 ac. ^ Arjenihia, Gh.anada 326, ac. ^ i -' L.^foxe 260. I'crú, Arona 4(5 i 339. Palma, papeletas 227. --/Mzí/Z, Rio Grande, Beau- REPAIRE 118. oinome vulgar de certa cucurbitacea de pequeña especie de que se fazem as cuias para inate.D Mas o menos lo mismo dice RoMAfií'ER.A Correa 165.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febkés: purunco-G.\ porongo, cantarito, | derivado de quechua, Middendokf 675: pnrnnai, poronco - VA.'^C) de barro con cuello angosto i largo, j Cp. aiaiará, Bertonio II 2'/i\:phoronco - un va^ito de barro o redorna.

DERIVADOS: I. * poron^uíto, m. - vulg. - i. dim. de po- rongo ' i ^ II 2. un higo chico.

II.* poronga, f. - vulg. i. burla cargosa. || 2. ¡la poronga! esclamacion, contí'stacion «-arcástica negativa.

III. * poronguero a - adj. i r-ust. - vulg. - el que hace burlas cargosas.

1158. POROTO.

* poroto, m - I. lit. n. vdlg. de la leguminosa PJiaseoliis vnl- garis, Gay, Bot. II 206, 'pi itre la jente educada se llama tb., i en los últimos añcs .u !•'■ fcrencia,/V^/¿77. || 2. lit. - el fruto, gra- no, de la misma pl.iur 1. c ida favorita de todo el pueblo. || 3_ fam. - cualquier fiut^ m c. menos parecido en la forma al fre-

.,^^

628

POROTO

jol (así como papa se usa por cualquier bulbo parecido a los tubérculos del Soianum Uiherosum). || 4. fam. - grano, pústula en el cuerpo del hombre, sobre tcdo en la cara (si la inflamación es fuerteisale un divieso grande, se llama chupón, véase 'chupo'). 5. fam.- denominación despreciativa de un hombre chico i gor- do; sobre todo aplicado a niños cuya baja estatura no corres- ponde H su edad, n

A diferentes estados de madurez en que se usan los porotos se refieren los términos porotos verdes, para las vainillas tier- nas que se comen guisadas junto con los porotitos todavía no bien desarrollados. || porotos poica(d)os, véase 'poi'. || porotos grana(d)os¡ son los porotos ya maduros, pero todavía blan- dos, que se sacan de las vainas ya medio secas i se usan así para vanos guisf)s nacionales, p. cj. el , pilco'.

Las razas de porotos que se conocen con nombres especiales entre los agricultores chilenos llegan a ma> de un cenitcnar. En el Catálogo [enera/ de ¿a Es posición chilena en Buffalo (190I; se mencionan, fuera de un número respetable de razas con nombres europeos, los siguientes nombres que parecen [)ropios de Chile (se apuntan en cursiva los que son indios):

ánjel

anjelitos

araucanos

arroz

alverjillas cañas

arvejillos

avalitos

aya(d)os (hallados?)

bayos

blancos

burritos

caballeros

canarios

clavel

colorados

coscorrones cosecheros enredaderas gregorianos negros mantecas mantecosos

mendez (variedad de cosco- rrones) monos

mujos (color de musgo seco) pallares (véase s. v.) percales

peinnos [vézse s. v.) ponderados

correbnenos (de Valdivia, cp. sin-iguales Catal. Buffalo 69.) triguitos.

POkGTO 629

Varias de estas razas se subdividen ademas con sfjbreiioinbres como chicos, grandes y tempraneros, etc. El hecho de haber entre estos nombres sólo pocas denominaciones indias parece indicar que el cultivo i la formación de las ra/.as son mas bien debidos a! chileno que al indio. Contr.iriamente a la opinión manifestada todavía por GaY, Ag^r. 264 de que los porotos (fréjoles) sean im- portados de Europa, opmion que ha sido repetida por BarkoS Arana i muchos otros historiadores chilenos, tanto ¡os indios pe- ruanos como los de (hile i de Méjico han cultivado el poroto in- dependientemente mucho antes de la llegada de los es{)añoles_ Los incas habrán importado en Chile el paliar; pero el poroto existia con su nombre dcgull {denüli) como planta de cultivo en- tre los mapuches. Según investigaciones recientes WittmaCK, Die Hehnat der Bohnen und Kü^bisse, en Berichte der Deutschen Botanischen Gesellschaft, tomo VI, Berlin, 1888. páj. 375 i sig ), tr)do el jénero Phaseohis znlg.xris es oriundo de la América del sur, esp. de! Perú i de Chile, donde sin embargo sólo existe i puede existir en estado cultivado, siendo en su estado silvestre planta tropical. Se han encontrado simientes en viejas tumbas peruanas Chuncas'); en cambio todavía no se ha podido probar su existencia en Europa antes del siglo XVI. De consiguiente el nombre griego pítaselos i el derivado latino phaseolus, del cual proviene fr-jol, debe haberse aplicado a otra planta semejante, i según el Dr. JoHOW, probablemente a Phaseolus lunaíus L., que todavía se cultiva en la India. Otras clases cultivadas en el Áfri- ca i Asia son Phaseolus inundo L., P. írilohus W'illd. i P. aconi- tifolins Willd. *)

Los porotos se encentra on en efecto, según los cronistas, en casi todoS los paisas desde Méjico al sur hasta G hile, i según los le.xic ógrafos son pla- to faronto de casi todas las naciones hispano-americanas. En Chile son uno délos mas importantes alimentos populares, talvez el mas importante junto con el ti go, el maiz i la papa.

OvíEDO III 144, hablando de Cueva dice: «da mayor parte [de la horta- liza] es traida de simiente de España, como lechuga, rábanos, acelgas, hierbabuena, perejil, berzas, n?bo=, pepinos, melones, fésoles (i estos féso-

Por mas detalles véase Leums, Synopsis der Pflanzenkunde, 3." ed. II p 130 i 134 Engler-Prí NTL, Natürl. Pflanzenfamilien III 3 p. 379 i 380- Debo estos detalles a la amabilidad de mi colega Dr. .Tonow.

630

les también son naturales a Tierra Firme, e los hai en mas cantidad e de mas maneras que en parte del mundo se pueden haber); apio de lo de Es- paña JKii mucho, e llevada la simiente de Castilla... « | Ovituo III 536, re- firiéndose a Méjico: «las otras semillas que son fresóles, quassi a la manera de habas pequeñas )> | Oviedo III sóg «aquellos les criaban sus mahicales e fresóles e axí e gallinas.»

Oviedo I 285 dice de Haití: «Los indios tenian esta simiente de los fosó- les en esta isla, i otras muchas, i en la Tierra firme mucho mas, i en espe- cia! en la Nueva España e Nicaragua e otras partes, donde en mucha abun- dancia se coje tal legumbre. Desta simiente hace especial mención Plinio (lib. XVIIl, cap. 12) e llámalos fagivoles; en Aragón se llaman judias i la simiente de los de España i de los de acá es la misma propiamente; pero en algunas partes se cojen en grandísima abundancia. Yo he visto en la pro- vincia de Nagrando (que es Nicaragua, a la costa de la mar del sur) cojer a centenares las hanegas destos fésoles: i también en aquella tierra e en otras de aquella costa hai otras muchas maneras de fésoles, porque demás de los comunes hai otros que es la simiente amarilla, e otros pintados de pecas- E otra legumbre tienen que son como habas; 'pero mui mavores, e algo amargas, comiéndolas crudas: e de las unas e de las otras hacen los indios sus simenteras ordinariamente.»

Valdivia en su 4.'' carta 1551 (Col. de Hist. I 55) llama a Chile una tierra «abundosa de todos los mantenimientos que siembran los indios para su sustentación, asi como maiz, papas, quinua, madi, aji i frísoles.» |

Nájkra 25 menciona como planta de Chile «frísoles de varios colores.^) | El Cabildo de Saniiago del 13 de agosto de 1547 «otrosí mandan, que ningu- na persona siembre en su solar ni consientan sembrar a sus anaconas ni indias, maiz ni fríjoles, ni papas ni zapallos, sino fuere de cosa de hortali- za. j> 0>/. de Hist. I 147. I

Se trata aquí de no desperdiciar el poco terreno del interior de la ciudad con sembrados que los indios mismos tenian en todo el pais, sino reservarlo para las preciosas semillas traidas de Castilla, sobre todo el trigo i la ceba" da, como lo ordenan con toda claridad otras ordenanzas del Cabildo.

OvALLE 95 enumera como plantas importadas: garbanzos, arvejas, habas» «pero en cambio hai maiz, fréjoles, papas, madí, zapallos,» etc. | id. 157 dice que antes de la conquista eran «lo mas común \os porotos, que llamamos por otro nombre frijoles.» |

Bascuñan menciona a menudo \os/>orotos ¡unto con otros alimentos oriji- nalmente indios como maiz, papa, zapallo i ají; por ej. p. 146, 148; | bollos de porotos i maíces, 207, | tamales i porotos en lugar de pan, 209, | 28S.

Rosales I 243.

CüRDCBA 20 enumera como «plantas i frutos en que se afianzaba la man- tención de los indios antes del ingreso de los españoles^ papas, fréjoles, maiz, quinua, teca, ají, madí, lagües, gadus, guanques, coitos, !iutu,chánge- des, leures i otras especies de menos cuenta.

POROTO 631

ViDAURRE ti8: «En sus campos encontraron los españoles que cultiva- ban estos indios varias especies de judias o fréjoles, pero diferentes de los de Europa con el nombre jenérico degul.... la derecha se llama cudihuelo.).

Olivares 62 es el primero que considera el fréjol común como imporí. . do de Europa.

Molina, Comp. 376 dice: «Antes que entrasen en Chile los españoles cultivaban aquellos indios varias especies de judias o aluvias. pero diferen- tes de las de Europa «...

Como se ve, estas noticias de los antiguos cronistas no sólo confirman el oríjen americano del poroto, sino tb. dejan entrever que la planta america- na daba mucho mejor rendimiento que la semejante antigua de Europa. Esta evidentemente era tan poco cultivada en España que ni siquiera al- canzó una forma definitiva jeneral del nombre, sino se denominaba de un modo especial en cada provincia. Asi se esplica la variabilidad del nombre en España, que para una planta de cultivo jeneral seria sin precedentes.

Ci:ekvo 5 ¡o resume muí bien los hechos: «la Academia da frijol, fréjol, frísol, friszielo, fásol \ pésol. Oviedo Vl'^ts. fcsolcs, no se sabe con qué acentua- ción.» Ademas menciona la forma andaluza frijón \ fásoles áoX Dice. Aut.: catalán fásol, asturiano frixól (frislu'd) i comprueba la acentuación aguda para los tiempos de la Conquista con las citas siguientes:

Entre verdes maices \ frísoles Estaban todos puestos en acecho.

Castellanos, Varones ilustres de Indias, Bibl. de Riv., tomo IV, páj. 296.

Aunque las casas todas proveídas De su maiz, frijoles i de turmas.

Id. Hist. del N. R. de Granada, I 88.

Cargadas las mujeres con sus voles. Adonde traen maiz. trigo i frisóles.

Alvarez de Toledo, Puren Indómito, canto XXIII

Remitiendo al lector por la etimolo)ia de la palabra i en particular por la interesante esplicacion de la ;- estraña de casi todas las formas castellanas a la obra de Cuervo, agrego que en el año de 1492 Nebrija en su [diccionario Latino dice: nphasiolus, s\\e phaselus legumen est. G. lopyron, ab Hispanis dicitur Frísoles.» En el Dice, cast.-latin no se rftiistra frísoles.

En América dan la forma frijol: Cuba, Pichardo 108. Méjico, Ra.mo.s, 267 (tb.=:(íla comida» cp. abajo 'porotada'.) Honduras, Membrexo 8o. Costa Rica, Gagini 335. Guatemala, Batres 264: {^frijol, la legumbre; la planta ://-{yW<2/'.) Colombia, Cuervo 10, Uribe \j,t,: frijol \ frisol.—Ferú, Aron.\ 4 i 5, (considerando />í?yí?/í» como particular de Chile i la Arjentina). Eii

632

cambio en el Ecuador (Torar 243) i en C/z/Ví (IloDKiorEz 385) se dice fréjol

En España se usan tb. las denominaciones ;«í//íz, habichuela i alubia que son enteramente desconocidas en América.

Las ((vainillas tiernas» (en Chile porotos verdes) se llaman ejotes en Méjico (Ramos 22j) Guatemala (Batkes 264) i a veces en Costa Rica (según Fe- KitAZ 62, al lado del mas usado vainicas): en la Arjentina se llaman chauchas (firanada 189). La palabra píJ/'^/í? es la denominación popularen Chile (Ro- DRKidKZ 7,814), Arjentina Í/tRaxada 327. Lafone 26[), Ecuador (Tobmí 243) i como nombre de una raza particular en Costa Rica, GacííNí 335 (frijoles porotos, opuestos a frijoles cubases, bavos. blancos, etc.) i CirAfHxi 510 {poro- to - especie de alubia o frijol grande.)

De estos antecedentes resulta con claridad que, según tb. opina Cuervo, las formas frijol, fréjol son por lo menos tan castizas castellanas como frijoj \ frijol, de modo que todas las críticas de los lexicógrafos americanos a este respecto carecen de base (véase en particular M. L. AMrN.ÁTEGUí, Acentua- ciones viciosas, Santiago 1887 páj. 201 i sig.)Pero mas aun, siendo t\ fréjol actual una planta americana, i habiendo correst>ondido los nombres caste- llanos a otra raza de Vlniselus hoi olvidada, podrá decirse que es mas lejiti- mo denominar esta planta actual con un nombre americano, como lo es/>¿» roto, ya que su competidor ejote es mucho menos usado i se refiere sólo al poroto verde.

En todo caso es enteramente desprovisto de fundamento que los escrito res chilenos i aun la conversación de la jente culta hagan la guerra al nom- bre/«f/'í;/;;, que goza de mayor aceptación que la forma castellana /Vr/ó/ dentro i fuera de Chile.

La palabra/f/vA) fué usada en verso por Andrés Bello III 520. La defi- nición del Dice. Ac.M <íporoto - alubia americanas despierta la falsa idea de que el poroto no sea lo mismo que el Phaselus vulgaris de Europa.

Hai un minera! Porotos en el dep. de Elqui. Fuentes i 70.

La voz mejicana íjote tiene la etimolojía en Molina 29 v.°: «e.votl - frisol o haua verde». El nombre jeneral entre los nahuas era (Molina 29 v.") aetl - frisol, o haua»; cp. ademas uetla eredad de frisóles, o hauas» i otros derivados.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 6'j'^: piiriitu - el fré- jol, I cp. tb. aimará, BkrtONK) II 274: poruti, inikulli - "legum- bre como frisóles, della colorada, y della blancar. Ibid. 221 dice: inikulla - legumbres como frisóles, Vide porutti. I 246: frisóles - purutti. I

Ferriís conoce la palabra sólo como castellana i dice p. 385 poroto - ¿/(e^////; pero tb. 351: frixoles - ¿fé'^//!//, i 476; degful - porotos, frixoles.

ZehüI.0 da como palabra castellana: ^'degul - judia de Chi-

POROTO 633

le... La palabra está tomada de Moi.lNA o VlDAURRE: pero no se ha usado nunca entre chilenos que no sean indios; aquí, como en \3, papa, el nombre quechua traido desde el Perú por VAL- DIVIA i sus compafieros impidió la aceptación del termino ma- puche.

DERIVADOS: I. * porotáíd)a, f. pronunciación vulgar poro- tá, - vulg. - el plato cotidiano de porotos, i en jeneral en senti- do despreciativo "la comida ordinarian. Sobre todo en el jiro: comer(se) la porotá

Ya se va el futre bolsero; sigue pa onde su abuela a comer \a. porotá.

Hoja suelta de Versos populares de Juax Carrasco Tenorio.

II. * porotéro, a - fam. - i. aficionado a los porotos. || 2. como insulto para uno que se alimenta sólo de porotos, p. ej. paco po- rotéro. I 3. m. - n. vulg. de un avecasina, apreciada como caza^ Gallinago o Scolopax Parag7iaiae\ Reed 34. Gay, Zool. I 527, dice que se \\^ví\?í porrotero (así escribe mal el autor) i tb. sem- bradera porque "por la noche se ven varias levantarse un poco i pronunciar repetidas veces porroto, mientras que las que están en el suelo gritan mui distintamente la palabra siembra. y\

III.* porotal, m. - lit. campo en que se cultivan porotos. Se- gún antigua costumbre, seguramente heredada de ios indios, se planta el poroto "mateado^ con maiz, de modo que la caña del maiz sirve de sosten al porc)to.

Hai un fundo Porotal en el dep. de E'qui i otro en el de Itata. Fufntfs 176.

IV. * porotíto, - 1. diminutivo frecuetite; esp. para ejemplares o razas chicas: tb. en el grito callejero de los vendedores poroti- tos granaos. || 2. n. vulg. de la leguminosa Dolichos biflorus, Gav, Bot. II 209. No es orijinario de Chile, pero se cidtiva en los jardines. Según Gay tb. se llama poroto o fréjol verde.

V. * porotillo, m. - i. n. vulg. de la planta medicinal 'huevil', Vestía littoides; GaY, Bot. V 97. II 2. n. vulg. de la leguminosa

Hq/fmannseggia falcaria\ Gay, Bot. II 233.

634 PORUÑA

VI. * aporotarse - fam. - cubrirse el cuero o la cara de 'poro- tos ac. t'; sobretodo usado en el participio aporota[d)o.

VARIANTES: La ortografía falsa que usa constantemente Gay, parrólo, porrotito, porrotero, porrotillo tb. ha pasado a otros libros de historia natural. '

1159. PORUÑA.

* poruña, f. - lit. - i. especie de cucharon en forma de media caña, de un pedazo de cuerno de vacuno partido, usado en los lavaderos de oro.

Una especie de naveta que llaman poruña. Cakvai.i.o 17. j «Una especie de barquilla de cuerno que llaman poruña» en que se lavan las arenas aurí feras. Molina, An. 234; cp. Comp. 366: naveta de cuerno.

Catamarca, Lafone 261: vaso de ciíerno o chambao en que lavan tierras para buscar lis de oro.

II 2. instrumento parecido de cuerno, madera o, mas comun- mente de lata, que se usa en los "despachos.i i almacenes para sacar arroz, azúcar, yerba, café, etc., de los cajones para poner- lo en los "cartuchos-i o en las balanzas. || 3. instrumento pare- cido usado por los jardineros, pauta redonda de unos veinte centímetros de largo por ocho de ancho, con mango corto. || 4. met. - fam. - hombre de poruña- hotnbre ordinario, plebeyo; Rodríguez 385. ||

Hai una estación Poruña en el dep. de Elqui. Fuentes 176. DERIVADOS: I. aporuñár - vulg. atesorar, según RODRI- DRIGUEZ 31, Ortiizar 34; no he podido comprobar este senti- do. * aporuñárse -engañarse, Fernandez i i; mas bien: salir frustrado en sus aspiraciones, 'chingarse', aporuñado, a i. en- canutado, lo que tiene forma de poruña. || 2. engañado.

II. poruñear, -término minero - i. trabajar con poruña. || 2. engañar, estafar a otro con noticias, o muestras falsas.

III. poruñero, - m. término minero - estafador que pide di- neros anticipados con muestras falsas de minerales ricos i otras trampas parecidas.

VARIANTES: puruña, [Norte i Coquimbo] apuruñarse puruñear, puruñero.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiddendorF 67 1¡: puruña -fuen- te de barro para los usos de la cocina. | Será derivado de que-

POTO 635

chiia, MiDDENDORF 674: p2irii - la calabaza redonda cuya cas- cara sirve para varios usos dotnésticos. |

1160. POTO.

* poto, m - I. fam. - el trasero, sieso, culo, ano. Ii 2. bajo - la vulva. Echeverría 216. 11 3. jiro proverbial, vulg. - pla(ti)ta en la mano, po(ti)to en el suelo - espresa que con pago "sonante., se consiguen muchas cosas; la jente se pone serviciable con buen pago. || 4. bajo - estar como poto de minero = estar mui suelto flojo i lacio. Cp. 'cacha "' i Mu'o +'. || 5. vulg. - sana, sana, potito (d)e rana - refrán qur se tlic e a los niños sobando una 'nana' o soplando sobre ella. || 6. vulg. - parte cóncava i arruga- da en frutos, el lugar donde ha estado la flor: así se dice />(?/c de la breva, de la sandia^ etc. || 7. poto de mar, m. - n. vulg. de varias especies de Actiuia, anémonas de mar; Gay, Zool. VIII 446 las llama mdL\ poto del Jiiar. La semejanza de algunas espe- cies con un ano es notable, sobre todo cuando están en mo- vimiento las partes que rodean la boca del animal. || 8. poto colorado, m. - n. vulg, de la araña mas temible del pais, La- trodectas forinidabilis; GaV, Zool. III 460 no da el nombre vul- gar; éste se c-splica por unas manchas de un vivo rojo carmin que la araña, por lo demás negra, tiene en el abdomen.

Catamarca, Lafone 261: upoto vulva. Vulgarísimo.»

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fkbrés:/£>/6> - el sieso.

DERIVADOS: I. * potito, m.- 1. diminutivo fam. úo. poto ' || 2. n. vulg. de una calabaza chica que tiene la parte donde ha estado la flor mui encojida i arrugada Lagenaria spec.

I I. chupapótO, m. - n. vulg. de la amarilidácea Hipeastrum bicolor^ porque los niños chupan a menudo el néctar de las co- rolas por el fondo [Aconcagua]. Se llama tb. 'añañuca,' 'aman- cai,' "flor del lazo., etc.

III. * potoco, a - fam. - chico i gordo, aplicado a personas. Rodríguez 341 s. v. pachacho.

ETIMOLOJÍA: potoco es una formación de diminutivo despreciativo, como en les términos vulgares chilenos niñoco (bribon)<:^«¿//í7, vinoco (vinito malo)<^í'/«í?; cp. cliinoca s. v. 'china.'

636 POTOQUIN - PROMAUCA

IV, * apotincarse - vulg. - pDnerse en cuclillas fC m.J VARIANTE: potincarse (Sur]

ETIMOLOJIA: Será una derivación burlesca de puto, tai- vez fusionada con hincarse {ác. rodillas) Para la misma idea hai numerosas palabras vulgares; c¡). 'choUoncarsc.'

V. * empotárse - bajo - perder un hombre el criterio ccjmple- tamente a causa de excesos sexuales, hasta el forado de caer con cuerpo i alma en los lazos de una prostituta, p. ej. hasta casarse con ella. [Centro. ]

ETIMOLOJÍA: La palabra está formada según modelos como empantanarse, 'etnpaniparse' i otros.

1161. POTOQUIN.

potoquín, in. - n. vulg. ile im tábano que molesta mucho a los animales, Tabanns potoquinns según G.\Y, Agr. I 370 No si el nombre es popular entre chilenos.

VARIANTE: Gay Zool VIH 484 dice con erratas pota- quin - Pagofiia <iepressa\ id. VII 388 bajo Pangonia depressa no da nombre vu'gar ni enumera Tabanus potoqiiimis.

ETIMOLOJÍA: ma[)uche: pdfokiñ, el tábano, Est. araiic. VI 3 i 3 •'' en ortografía de FehrÉS seria pitthoquiñ.

1162. PROMAUCA

promaucaes, m. pl. - denominación de un grupo de indios chilenos, la que equivocadamente se ha tomado como nombre de una tribu determinada cuy )s asientos se fijan comunmente en- tre el Maule i el Biobío. En verdad era denominación dada por los incas a aquellas tribus vecinas mapuches que no obedecían a su gobierno, como lo dice claramente el significado propio de 1 i palabra "enemigos rebeldesn. En tiempo de VALDIVIA se aplicó primero a los indios al sur del Maipo hasta el Maule. Cuando adelantó la conquista española hasta el Maule, quedó par mucho tiempo la rcjion entre el Maule i Biobío con el nom- bre de promaucaes. Parece que desde el siglo XVIII ya no es nombre corriente.

Barros Arana I 65 da la correcta etimolojia según B. de Ovando, Obis- po de Imperial: ^<.punim anca,^> que significa enemigos no sometidos, nomx

; ROM AUCA 637

bre que los guerreros del inca daban a las tribus fronterizas que no habían conquistado, i que los españoles aplicaban a su vez a los indios del sur de Santiago, antes de someterlos.» | No es satisfactoria la esposicion del mismo autor I 64 iiLos españoles de la época de la conquista daban el nombre de proviaucaes o purumaucaes a los indios que habitaban en la rejion del sur de Chile hasta las orillas del Biobio, asi como llamaban araucanos o aucai a los establecidos al sur de ese rio.» Véasí s. w 'araucano" i 'auca."

B.\RRits Arana, Proceso de Valdivia 204 cita de una carta de Pedro de Valdivia a Hernando Pizarro del año 1545 'íla provincia de \os promabcaei, que comienza seis leguas de aquí, de la parte de un rio caudalosísimo que se llama Maipo, entre cual i éste [es decir, el rio Mapocho] está esta ciudad.

V^ARI ANTES: La palabra ocurre casi solamente en plural, no recuerdo ningún pasaje antiguo con forma de siügular que, sin embargo, indudablemente debe leerse /¡'riJWíiAr^z i no pro- 7/!aucá.Creo que tb. el plural puede pronunciarse proniáiicaes promáucas o promaucáes. Las numerosas variantes seguramente en gran parte son errores de escritura o de lectura.

'(Los Promaocaes CQVcdi del Maule,» Pkdro de Valíjivia, i.» carta; Col. de Hist. I 8. \ protnaucaes se lee en las actas del Cabildo de Santiago I 162. Col. de Hist. I 470, 471, 472 (al norte del Maule) \()<^ poromocacs a la otra parte de Maule hacia la sierra i para la mar. | 514.

1541. Col. de Hist. I 98 se leen formas como Pomoroacaes, Poronioacaes i Poromacax-, mas tarde la forma mas frecuente es Promaocaes-, así se lee en el poder de Valdivia a J. B. Pastene del año 1544. Col. de Hist. H 217; tb. ibid. I 285 etc., pero Promascacs Col. de Hist II 325.

En LovERA 58, 65 i passim se \ee pat-amocacs; \ Ovali.k, 148 i passim:=^ protnicaes del Maule. | Rosalks hi, z'^t,, 369, 406, etc.. proinocacs; i dice 263 que la ^ro\-\nc'\a. áe Xo's, promocaes corresponde a la rejion del Cacha- poal, es decir la actual prov. de Colchagua i da la falsa interpretación «en su lengua, lugar de bailes 1 deleites.»

De aquí sacó Molixa, An. 277 su noticia de que Colchagua «forma parte del distrito que ocupaban los Promaucacs,q\ie quiere decir jente de las deli- cias, llamadas así por la belleza del pais que habitaban. | Esta interpretación errónea del nombre, tomándolo como voz mapuche, se debe a confusión con mapuche, Feuréü: prun baile i b2Li\a.r-]-au£hcan jugar traveseando o retozando in bonam vel in maiam partem... |

Parece que algunos distritos determinados han llevado en el siglo XVIII la denominación de promiucaes, así como hoi todavía en varias partes del centro se habla de «pueblos de indios» por ej. en Pomaire 1 algunos parajes cerca de San Fernando, i otros Asi se esplicará el pasaje de Molina i Vi- daURRe n 340 que habla de un pueblo á^, promocaes en Lora en la boca del Mataquito, cuya población numerosa estaba aun gobernada por un ul-

638

men. | Córdoba 31 dice de \o?, promaucacs al sur del Maule que vencieron a los incas.

ETIMOLOJIA: La forma primitiva es p?iru7Haiica\ de ella hicieron los españoles porouiaiica i con evidente asimilación al comienzo de tantas palabras castellanas projtiaíica .

MiDDENDüKF 675 da sólo la forma moderna del quechua piirun auka -el enemigo común, jeneral. | Así se encuentra la voz en el Ollanta. Mas exactamente se traducirla "enemigo salvaje, rebelde;ii de piiruii (forma antigua purum) campo sin cultivo, silvestre. Véase aimará, Bertonio II 278: puruma /la- que -hombre por sujetar, que no tiene lei ni rei. | Como se ve la palabra nunca ha sido denominación de una tribu chilena, sino es el término con vque los incas designaban cualquier pue- blo no subyugado. Compárese tb. Garcilaso. Com. Real VII cap. 19 citado por Lafone 262.

1163. PRON.

pron. m. - hist. anticuado - los atados de hilos de lana con nudos, que los indios chilenos usaban como ayuda para la me- moria en recordar fechas i números. Corresponden a los 'qui- pus' de los peruanos. Cp. 'quipu.'

«Un hilo algo grueso, con tantos hilos cuantos han de ser las lunas i en hilos mas delgado a las tantas noches de la postrera luna señalada, con otros tantos nudos; a estos libros los llaman I'ro)ics.i> jERÓKnio PlETAS, Gay Doc. I 4')0. ! El Pron, c^.á^. Butanmapu tiene su color señalado para el hilo del pron. Ibid. 491. | cp. tb. Guevara I 290.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febhés: />;-<?« - el ñndo;pron ma- iniíll - los ñudos de los árboles. | pron - it. los ñudos, que hacen en un hilado para contar los dias que faltan para a'guna junta o bebida o juego o también por las pagas de una muerte o hurto, i si van con hilado colorado, es decir que a sangre i a fuego han de dar las pagas. | Los mapuches todavía los usan para llevar contabilidad.

DERIVADOS MAPUCHES: cumpron, m. - los hilos i nudos colorados. Cp. Rosales 112.

ETIMOLOJIA. mapuche, FebréS: cuní -cosa colorada, car- mesí I -f'pron.'

PROQUIN PUCHO I PUCHUSCO 639

1164. PROQUIN >i<

proquin según Gay, Bot, Vlll 414, i Philippi, Bot. 130 es n. vulg. de los cadillos o amores secos, Acacna argéntea i otras especies. Pero Gav Bot. II 283 dice que los araucanos llaman la planta proquin o upiilgiiríi. Sin ciibargo aun eso es falso i debido a FeuilléE; cp. PlíILiPPl F. 771. Cp. 'vroque'.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: z//'¿'^/c/;7 - los cadillos (^ amores secos, i la melosa hierba. | upiílgiiríi - cadillo; | literal- mente los "zarcillos del zorro. m

1165 PRULONCON.

pruloncon, m. - etnol. hist. - "el baile de la cabeza, m ceremo- nia en que los indios mapuches colgaban una o varias cabezas de enemiijos vencidos en un "canelon (probablemente colocado en el 'rehue') o las colocaban en la punta de sus lanzas i ejecu- taban un baile de triunfo; cp. GUEVARA I 295.

VARIANTE: Es evidentemente errónea la forma prulon- cion que cita Medina 228 del Cronicón (1^1 padre Ramírez I cap 3.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: pnin- baile i bailar, /^.v- lo n co n csinVdi victoria con la cabeza del ene:nigo levantándola en las lanzas. Cp. 'lonco'.

1166. PUCHELA.

puchéla, m. - hist. ant. - denominación del hijo español con cuarterona, que sólo tiene un cuarto de india. ROSALES 191.

ETIMOLOJIA: Xo he encontrado la palabra en ninguna otra parte. Etimolojia india no es imposible; pero no puedo pro- poner ninguna adecuada.

1167. PUCHO I PUCHUSCO

* I. pucho, m. - fam. - i. colilla de cigarro, tb. aplicado a ve- rrs a cabitos de vela i censas parecidas i por desprecio a un ci- garro puro comenzado. 1| 2. raro - sobrante, desperdicios, resi-

640 PUCHO I PUCHUSCO

dúos de cualquier cosa. = 'concho'. |j 3. un pucho - íam. - una cantidad insignificante, una nada, en jiros como íj-í» //c valeun pu- cho, no me importa un pucho. || 4. una pequeña cantidad numérica indeterminada, veinte i puclio, cuarenta pesos i pucho wc\n\.c i pico. II 5. el último niño, el menor de una familia, sobretodo cuando la distancia entre él i los demás es grande; mas usado en este sentido e.% puchusco: \\ 6. bajo- el pene.

Zerolo. - RoDRiGUBz 391, ac. 1 i 3. Arjcntiiia, Giíakada 328: Lafone 264. /Vr//, Akoxa 4t9;PALMA45 Ecuidor, Cevallos loi: «pucho, piichu - siibra, sobrante)!. Co/om6/a,U liiBK 230; CiEiivo 5 647. Méjico, Ramos 169 s. V. chicote.- La palabra />?/í:/í<'Z=rannllete de duba (PiCHAuno 216) debe venir de otra fuente.

ETí MOLOJ 1 A: La palabra fué aceptada por los mapuche, cp. Valdivia: pucJinn - sobrar; | FerkÉs: puchu - las sobras i la del cigarro; j pudiun - sobrar; | pero viene del quechua, MlD- DENDORF 667: ///f/!¿^ - lo que sobra, el residuo, el sedimento resto; j cp. tb. aimará, Bektonio ly^: puchu - sobra.

DERIVADO: * puchito, m. - i. inui usado como diminu- tivo de pucho I i 3. II 2. en jencral - un piquito, un 'pichintun'.

En el mismo sentido áa. puchito en \i\ Aijcuitini (iK.\n'au.\ 328. Mem- BREÑo 144 dice de Honduran: apuchito poquito. No usamos mucho este vocablo. Como se cita a continuación el araucano puchu, que Rodríguez no menciona, parece Membreñü estar bajo la influencia de la lectura de Granada. Es un poco sospechoso el párrafo. Seria curioso saber si piichito^= poquito, se usa fuera de Chile i Arjentina.

ETIMOLOJIA: Es muí posible que este sentido esté favo- recido por el ma[)uche, FebrÉ.S:/'//^/// - poco, pequeño = mapu- che pichi véase s v. *pichin"; sobretodo porque un diminutivo pichito habria coincidido con e! diminutiv) mui usado picJiito áe. picho = p(t\YO chico, que se usa para llamar a los perritos como ¡cucJiito! para los gAios, ¡coiJii cochi! para los chanchos; ¡Iiuachito! para las aves de corral.

NOTA: La palabra //lZ/í? (=perrito) no la encuentro en ningún dicciona- rio; supongo sin embargo que sea de orijen castellano; talvez derivado áepi- ¿hofi (véase Dic; Ac. ^s^. El Dice. Lit. da Picliichuélas, m. fam. - bicho, per- sona pequeña o ridicula. | Pichilingue, m. prov. Cub. perrito f.ddero; || met. prov.Cuh. -el que por falta de carácter no tiene voluntad propia i hace siempre la de otros. | Imposible no seria que cliil. picho correspcmda al cast. bic)io\?i.\:Q7. contaminado com mapuche /)/V/í/. También se podria pen-

PUDÚ PUELCHE 64I

sar que sea creacionnueva sobre la base onomatopi'vica de sonido pichipichi^ pichi, usado para llamar al perro. En vez.áe pichi/o tb. se dice ptchüho.

II. * puchusco, a, jen. sust. - el niño menor de una familia, I pucho ^.

ETIMOLOJl A:/'//¿:/¿//5<:« - lo que ha sobrado, es el participio en sea del verbo quechua, Middendorf 66j: puchuy - sobrar.

VARIANTE de puclio opuchriHco usada en Chiloé es quepú cho, m. No*sé esplicar el primer elemento de esta forma.

1168. PUDÚ.

púdu, rn. - n. vulg. del pequeño ciervo chileno Cervus pudú, Gay, Zool. VIII 484; Cervus huniilis, Reed i i. Molina Comp. 476 (una cabra montes!) | corzos pequeños o venados que los chilenos llaman pudú. Rosales 325. |

Hai un fundo Pudoco (agua del pudú) en el dep. de Valdivia, i otro Pu- áüe {^pudii hue - lugar donde hai pudus) en el de Curepto. Fuentl.s i8o.

VARIANTE: /z/í/?¿: Maldonado 13. pudo (es mui análogo al cabrito!) Carvallo 14.

Gay, Zool. I 158 dice que pudii es nombre de ios indios. Pero de hecho se puede hoi considerar como nombre literario i vulgar del animal; al lado de «venado chilenos. El animal es frecuente solo en la cordillera del sur i del territorio de Magallanes. Su nombre no es muv conocido.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: püdu o puudu - un ve- nado.

1169. PUELCHE.

* puelche, m. - lit. - i. denominación que daban los chilenos a las tribus de indios que habia, hasta hace unos treinta años, en la cordillera de los Andes i la Pampa arjentina; eran primi- tivamente parientes de los tehuelches o patagones; pero se mez- claron mas tarde con mapuches (véase 'pampa') i a menudo se han confundido con ellos; p. ej. ECHEVERRÍA 218. GRANADA 329 dice vagamente: rindió de cierta jeneracion que habitaba la Pampaii. Pertenecian a ellos los Milcayac de Mendoza i sus afines los Allentiac de San Juan (véase s. v. 'huarpe') cp. Mi- tre, Lenguas Americanas. La Plata 1894, páj. 42.

El nombre es una denominación dada p jr los mapuches de Chile i tiene en el fondo sólo valor de orientación jeográfica según los puntos cardinales

DICCIONARIO 4'

642 PUELCHE

como picunche, huiUiche, moluche i significaba la «jente del oriente». Según que se usara el termino antiguamente en Santiago o p. ej. en Chillan o Imperial, las tribus del lado oriental de la cordillera eran diferentes. Cp. Najera 6, ] n]ospuc¡c/ies, que son indios serranos, de diferente lengua i tra- je», Bascuñan 285. I «La nación puelche es mui distinta a estas dos ante- dichas [Huilliches i Pehuenches]. Hablan mui diferente lengua i son mas corpulentos; es jente saña en todas sus acciones i costumbres, con tanto estremo que aun los pehuenches dicen por ellos Ouimnolucho [léase quivi- nüluche\ que es decir] jente que no sabe». Añade que son nómadas «andan como jitanosn Jerónimo Pietas en el año 1723. | La palabra se encuentra en Ercilla canto IX:

a cual correr suele sobre apuesta

tras las fieras el puelche en desafío.

i el autor pone la nota: «Puelche se llaman los indios serranos, los cuales son fortisimos i lijeros.» edición KóNiG páj, 63.

II * 2. fam. - el viento éste, que va de la cordillera al mar; opuesto a la 'travesíarr. CARVALLO 7. Ambos términos son co- rrientes hasta hoi. Echeverría 218, 238. ["Travesíai. por vien- to poniente ya en GÓNGoRA Marmolejo (c. 1575J Col. de Hist. II 2.] Alcedo 156 dice equivocadamente 'i viento Sur que viene de la cordillera.i.

El Poniente i Levante, tjue al primero llaman allá Travesía, porque vie- ne de la parte del vecino mar del Sur i atraviesa aquel reino; i al segundo llaman Puelche, no mui sabroso, porque llega de la parte de la cordillera que es habitada por unos indios llamados Puelches.» Nájeka 21.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS:/;/¿/í:^^ - nación que está al oriente de la cordillera: quizá se llaman así por mui enfado- sos. \ puelcrüv - viento leste u oriental. | La esplicacion "enfa- dososii alude a una supuesta etimolojía del mapuche, FebrÉS: ptiel enfadoso: pue/gen - serlo. | pueln - enfadar, ser enfadoso, dar en rostro; pueltiin - es tomar, recibir el enfado, enfadarse i también enfadar. | Esta voz se deriva de FebréS:/?/^ - el vien- tre, i se toma por cualquiera pasión | mxénirdiS piiel Qn pjielche puelcrüv i puelniapii, término moderno con que los mapuches designan a la Arjentina en jeneral, será primitiva denomina- ción del punto cardinal "ésten ; talvez derivado de /í?«^/ a^/;/ "el sol que ha llegado..; cp. la etimolojía de 'moluche'.

PUI PULDU 643

1170. PUI.

púi, m. - n. vulg. de un pescado mui chico, según MOLINA <Philipp. Mz. 787) probablemente Salarius spec. mui chico, nuevo; según Gay, Zool. II 255 Atherina spec.

VARIANTE: puye, así Molina 429; .icachuelos en la lagu- na de Villarrica, los indios los llaman puyes,n OLIVARES 36, puvé, con acento falso, GaV, Zool. II 255. |

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEBRÉS:/«jé - un pejecillo.

1171. PULCU.

púlcu, m. - hist. ant. i vulgar en la Frontera - la chicha que fabrican los indios de toda especie de frutas i granos; hoi prin- cipalmente de manzana. Carvallo 13S.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FerkÉí;,: pulcu, pülcü, - chicha | pulen - la chicha en jeneral.

NOTA: Clavijero, Hist. Ant. de Méjico (Méjico 1853), lib. YII, p. 193, cree que de esta voz mapuche se deriva la voz pulque usada mui temprano en Méjico para el licor hecho de jugo del maguei {Dice. Ac. 13) i que no es de oríjen nahua. Pero Ramos 419, 420, de quien tomo la cita, da otra de un documento de 3Iéjico de 1529, mucho anterior a la conquista de Chile. Cp. 'pulpería".

1172. PULCHEN.

pulchén, m. - vulg. - ceniza fina de leña, que se forma en las

brasas al estinguirse el fuego. ECHEVERRÍA 219, Guevara

[67, Cañas 47. VÁSQUEZ. [Cm. i Sur] "Donde ha habido fuego

apiilchén quedara.. ( = cenizas quedan)-refran [Chiloé]

VARIANTE: alpulchén, apulchén, puchen. [Xuble.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: apulchén - flor de ceniza.

1173. PULDU. ^

puldu, según Gay, Zool. VIH 484 seria n. vulg. de las most- eas. Es solamente indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS:/¿/-í/«,//Í!/-/«- mosca. | Cp. 'pololo', /> ^ ^

O

^t^^^£t^ / vi6

644 PULMI PULPERÍA

1174. PULMI .^p

púlmi, según Gay, Zool. VIII 484 seria n. vulg, de las mos- cas grandes. Pero es sólo indio.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febkes: piíhni - unos moscones nebros venenosos, como avechuchos.

1175. pulpería, pulpero

I. pulpería, f. - venta de comestibles, bebidas, jéneros, lien- zos, prendas de vestir, calzado, loza i mas o menos todos los artículos necesarios [)ara la jente pobre i los trabajadores. El término es corriente en el norte, en los distritos mineros i las salitreras; sobre todo aplicado a los establecimientos manteni- dos por los dueños de las oficinas que a menudo pagan a sus trabajadores con fichas válidas sólo en las pulperías propias; tb. se usa en el Sur, sobre todo entre los indios. En el Centro i Cm. se emplea hoi rara vez; está sustituido por el "despachon i, estando mas aislado en el campo, por el "bodegón. n En 1904 apareció de nuevo en algunas ordenanzas policiales de Santia- go para tiendas de artículos de vestir, menaje i consumo, con esclusion de bebidas alcohólicas.

II. pulpero, m. - dueño o vendedor de la pulpería. -Pulperos i mercaderesii BascuÑan 245, 376.

Ambas voces están en Dice. Ac. ^3; Rodríguez 393. Arjentitia, Grana- da 329; Lafoxe 265. Perú, Anr^XA 421. Guatemala, Batres 473. Se usan según parece en toda la América española mas o menos. Alcedo 156.

ETIMOLOJIA: Se ha pensado en derivar la palabra de pulqiie, la chicha de maguei de Méjico i Centro América. Pero \?L% SQ^n\.^s áo. pulque s&\\?ívc\2in pulquerías hasta hoi (cp. Dice. Ac. '3, Ramos 420), la etimolojía á& pulque tampoco se conoce; muchas noticias antiguas se pueden ver en Ramos 419. (Cp. 'pulcu.') Rodríguez 393 cita a Garcilaso, Comentarios reales lib. 6, cap. de la segunda parte, umercaderes i otros tratantes, hasta los que llaman pulperos; nombre impuesto a los mas po- bres vendedores, porque en la tienda de uno de ellos hallaron

PULTRE PUNA 645

vendiéndose un pulpo. y\ Esto mas se parece a mala broma que a etimolojía; pero no conozco otra mejor.

1176, PULTRE.

púltre, m. - vulg. -la parte del estómago vacuno en que está <s\ cuajo. Cp. 'lonco.'

ETIMOLOJÍA: Será una palabra mapuche que falta en los diccionarios relacionada con mapuche, Febrés: pihíta, pulía, pülcha - arruga | o pulthun - ser, estar colgado.

1177. PULVEN.

pulvén, m. - n. vulg. de una especie de Trichomycterus, según GaY, Zool. VIII 484= Seria una especie de 'bagre.' Zool. II 309 sólo se menciona bagre como nombre del pez correspondiente No si se usa, ni de dónde lo tomó Gay.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; talvez puel uim "boca eno- jada,n de mapuche, FebrÉS: /í'w^/- enfadoso | -\-uun - la boca; ¡ por la boca fea del bagre.

1178. PUMA.

* puma, m. - n.vulg. del león z\\\\%x\o,Felis concolor. Gay, Zool, I 65. El nombre no es propiamente vulgar en Chile sino intro- ducido por los libros i personas cultas. De ahí se esplica el artículo masculino, talvez subentendiendo león. Vulgarmente se llama lean i entre los indios pañi (FebréS: pagi ) i hoi entre los Pehuenches fapial.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiddeNDORF 66g: puma -el león americano, en jeneral cada animal fiero: hombre de carácter duro i cruel.

1179. PUNA.

* puna, f. - lit. - I. altiplanicie en la cordillera de los Andes del norte de Chile i las rejiones limítrofes con la Arjentina i Bo- livia, esp. la puna de Atacama. II 2. el malestar de que se sufre

646 PUNU PUQUIO

por la rarefacción del aire a grandes alturas en la cordillera, =el 'soroche.'

«Páramos que llaman punas, adonde la calidad del aire sin sentir consume los espíritus vitales» Herrera V, x, c. 3. | En las punas rijidas. Córdoba 32.

R()r)RiGUp:z 393. Arjentina, Granada 331, Lafone 267. Perú, Arona 422, Pai,ma 45. Colombia, Uribe 23 i. /9/'tv. Jr. '3 admitió: /«««, f. (Voz quicli.) ÁJncr. Páramo, | lo que según la definición á^ páramo es sólo en parte correcto. La puna no carece de habitantes.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middkndorf 669: puna- la alti- planicie de Ih Cordillera; el serrano, hombre inculto.

DERIVADO: * apunarse - sufrir de la puna^ . Rodrí- guez 393.

1180. PUNU.

púnu, m. - hist. ant. - el taparrabo que usaban los indios ma- puches al jugar a la pelota (pi'lina) o chueca (palin)\ tb. era vestimenta de los 'bueyes.'

[Los indios al jugar a la pelota se visten] «solo con unos punus, que son unas mantichuelaa que les cubren las delanteras,» Bascuñan 61. | Estos ta- les [los hueves] no traen calzones, sino una mantichuela por delante que llaman punus;» id Í07.

VARIANTE; puno, usado por Olivares 54 citando a Ras- cuñan.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉ.S: punun, piinum verenda viri. I Probablemente el nombre completo era tacú piitiun - tapa de las partes verendas, o algo parecido.

1181. PUQUIO.

* puquio, m. -iit. -I. manantial, hondanada con vertiente esp. en rejion desierta [Norte]. || 2. casa quinta o chacra con arboleda i hortaliza que tiene vertiente de agua [Norte perua- no]. Rodríguez 394, Cañas 47.

Arjcníina, Granada 332, Lafone 265. Perú, Arona 422 tb. puquiaL Palma 45.

VARIANTE: cúpio, m. - vertiente cuya agua se recoje en una represa [costa de Aconcagua i Colchagua].

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 668: /«/>«- manan- tial, fuente. | La forma antigua Qspukyu; cp. tb. aimará, Ber-

PUNCHE— PUSCANA 647

TONIO II 280: //z«M;^ - manantial de agua. | La metátesis ít^/w talvez está bajo contaminación con copa, acopio, cupo de caber\ cp. 'copucha.'

El uso antiguo áe puquio tb. en el Centro del pais está comprobado por los nombres jeográficos; fundo Puquio en el dep. de San Fernando; seis fundos, minerales, lugarejos, aldeas Puquios en los dep. de Taltal, Copiapó, F^reirina, Linares, Yungai i Laja, Fuentes 184.

Probablemente tb. Pupio aldea en el dep. de Petorca es variante del mis- rao nombre.

1182. PUNCHE.

punche, m. - vulg. - frangollo cocido frió [Norte], según Ca- ñas 47.

ETIMOLOJIA: Será quechua o aimará. No está en los dic- cionarios.

1183. PUPO.

pupo, m. - vulg. - el ombligo. [Norte]. CaÑa.S 46.

Catatnarca, Lafone 26S: pupu. Ecuador, Cev.\llos io\: pupu i. ombli- go. II 2. basta, puntada que atraviesa el colchón,

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 672: pupu-oX om- bligo.

1184. PURU.

púru, m. - \ ulg. - un canto en las faenas agrícolas [Chiloé] según Gay, Agr. I 2.

VARIANTE: Gay escribe ///r-^w.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente variante de mapuche, Febres://'//« - baile i bailar, j Cp 'pruloncon.'

1185. PUSCANA.

puscána. f. - Cañas 6j da la esplicacion: "En la provincia de Coquimbo, el /¿««///'í? de las provincias del Sur,.i | pero la pala- bra huafíio no sale en el vocabulario del señor Cañas.

ETIMOLOJIA: Evidentente se trata de una palabra que- chua, MiDDE.VDORF 676: pusca - el huso, la rueca; | puscay - hi- lar. I Pascana debe significar "aparato para hilar.n

c/^r^ /<á:

648 PUTRAGUÉN PUYA

1186. PUTRAGUÉN.

putraguén, m. - vulg. - pantano hondo con lama en la super- ficie. [Cnn.]

VARIANTE: putchaguén según Vasquez [Maule], pu- traiguén [Linares, Nuble, Sur].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febres: puthayghen - ^^wt^nos mui hondos con lama encima, i los manantiales que los hacen; es de thayghen; tJiayghen- chorrillo de agua o arroyuelo: puthay- ^/ien- donde brota mucho el agua i se hace pantano. |

Nota: De aqui los nombres jeográficos siguientes rejistrados por Fuentes:

Traii^ticn, cabecera de un dep. de la prov. de Maileco i nombre de siete lugaiejos i fundos de Centro, Cm. i Sur.

Traguen, fundo en el dep. de Curepto.

Taigiicn, cinco fundos del Cm.

Tii<;ucn, lugarejo i fundo en los dep. de Curepto i Curicó.

Taiman, fundo del dep. de Loncomilla.

Puííií^an, lugarejo i fundo en los dep. de Linares 1 Loncomilla.

Probablemente tb. de la cabecera de un dep. de la prov. de Aconcagua. Putacndo^-pu. thraighentu, colectivo en ntu cp. 'curanto.'

1187. PUTHAR ^

puthar, según Gay, Zool. VIII 484 n. vulg. del piojo, Pedicu- lus vestimenti. Pero es tomado de Febres i puramente indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febres: /'i¿//¿ízr- piojo del cuer- po; el de la cabeza es thin.

1188. PUYA.

* puya, f . - I. n. vulg. de la bromeliácea grande Puyacoarc- /rt/íz, comunmente llamada 'cJiaJiual' o cardón. II 2. esp. la flor o inflorescencia de la misma planta. I| Gay, Bot. VI 11. MOLlNA, Comp. 392; Barros Arana I 98.

Hai un fundo Puyas en el dep. de Puchacai; un fundo i un lugarejo Pu- puya (=!as puvas) en el dep. de San Fernando. Fuentes 184.

VARIANTE: púa (es asimilación la palabra castellana /z/a

QUECHATUN QUECHE 649

que tb. se pronuncia a veces />«j'j:j. Forma (aha. punja por los "flotadoresn POMAR 35, por puuya.

DERIVADO docto: puyína, f. - la materia gomosa que se saca de la planta. MükillO 212.

ETIMOLOJIA: mapuche, FEBRES:/'/m/í2 - cardones de que se hacen boyas.

1189. QUECHATUN.

* quechatún, m. - vulg - la operación de arrebozar con nueva tierra el camellón, limpiando al mismo tiempo el terreno de las malezas, en el cultivo de la papa, cuando las matas llegan a una altura de 30 o 40 centímetros. Según Cañas, papa 192. [Chi- loé].

ETIMOLOJÍA: Corresponde evidentemente a la misma voz mapuche que FebréS menciona: "quec/ian - manada o tropel de ganado, o arria de bestias i arrear; quechantun - arrear i tam- bién cosechar papasrr.

1190. QUECHE. I

queche, m. - vulg. - un guiso de papas cocidas en arena ca- liente. [Sur?] "

ETIMOLOJÍA: Talvez de mapuche, FebrÉS: cuchen - las raices de las papas, l

1191. QUECHE. II

hecho queche - vulg. - i. en jiros como desembarcar hecho queche - desembarcar de un bote que no puede llegar hasta la orilla, con la ayuda de peones que llevan a los pasajeros en brazos, a cuesta, 'al apa'. O 2. en ]cx\(tx2\, llevar hecho queche llevar a una persona a cuestas, 'al apa . [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Talvez de mapuche, F ebrÉS: quechun - es- trujar como torciendo ropa mojada. | Habrá que leer quechúu^ según el orden alfabético en que se ponen las palabras en PE- BRES. Cp. cücJiini - estrujar, i estar mojado o chorreando agua. |

650 QUECHE QUECHUA

La idea primitiva seria desembarcar mojándose, como jencralmen- te sucede al usar el método, cuando el tiempo no es mui bueno.

1192 QUECHI.

quechi, m. - vulg. término de madereros de Chiloé - derrum- be que destruye el bosque. Cp. 'piellu'.

cFitzroy recibió informe de Mr. Douglas sobre un gran derrumbe en la ordillera de Chiloé, que arrastró como mil árboles de alerce; los madere- ros designaron este fenómeno bajo el nombre queclÚT). Fonck-Men'ENDEZ II 186.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche. Talvez FebréS: qnechig - la polilla; quecJiigtuti apelillarse, tomarse de polilla, | c-n la suposición de que los madereros creyesen que el princi- pio del derrumbe fuera la caida de árboles viejos apoHllados.

1193. QUECHUA.

* quechua, m. - lit. - i. el idioma jeneral del imperio de lo^; incas que se implantó por la conquista 1 la colonización (cp. 'mitimaes") en todas las rejiones de dominio incaico. Se habló a principios del siglo XVI desde Quito hasta Santiago del Es- tero i hasta el centro de Chile, encerrando en este vasto terri- torio muchas otras lenguas como .el aimará, el chimu (en la costa del norte del Perú), el cunza o atacameño, el mapuche, (desde Coquimbo al Sur) i otros. Todavía es lengua del pueblo indio, hablada tb. por la mayor parte de los criollos españoles en el Ecuador, el Perú (con escepcion de la costa donde se ha perdido), partes de Bolivia i algunas rejiones del norte de la Arjentina. La denominación fué dada por los españoles, véase abajo la etimolojia;cp. MiDDENDORF, Die einheimischen Spra- iken Penis. Leipzig 1890 92, seis tomos, de los cuales el prime- ro comprende la gramática, el segundo el diccionario del runa simi. Cp. ibid. I pájs. i a 4.

Algunos autores dicen la quechua^ subentendiendo "lenguan. II 2. m. - el indio que habla esta lengua, esp. el peruano. || adj. - lo que se refiere a esta lengua o a los indios que la hablan.

VARIANTE: * quichua, tb. a veces escrito kechua, ki- chua, keshua, etc.

QUE CHUCA HUE 65 I

En el Dice. Ac. aparece desde la ed. 12 el acento falso quechua, i quichua , forma que nunca se ha usado en América i que no obstante las críticas competentes que recibió, continúa en la ed. '3. nOucchúa, adj. Dicese de la raza reinante de los indios del Perú al tiempo de la conquista, ü. t. c. s. ra.» « Quichua, adj. Quechua.» ¡Es increible que literatos americanos se dejen engañar por este manifiesto error de la Academia; Jp. ej. Uribe 234; ví.quichua, (dígase) quichua o quechua,» EcHEvERRÍ.v 219: quichua - neolo- jismo (!), adj. por quichua.»

En cuanto a las formas con c o con / parece que quichua es la denomi- nación corriente antigua; quichua o qucshua la mas correcta i moderna.

ETIMOLOJÍ A: quechua, Middendorf 277: teshua - la re- jion templada de la sierra, entre la fria (-^<?//a) i la caliente (j;^z¿«- ca)\, el valle alto, la rejioii de los valles altos; todo valle no mui caliente; las naciones que habitaban esta rejion hacia el norte de Cuzco se llamaban kesJiua o kediua (Garcil.); nombre dado por los españoles al idioma jeneral de los indíjenas del Perú, mientras que éstos llamaban i llaman hasta hoi su lengua runa sirni; I es decir "la lengua de la jenten, "el lenguaje del pueblO";

DERIVADOS: I. quechuólogo, m - lit. - el que estudia ' conoce el quechua.

II. quechuógrafo, m. - lit. - el que escribe sobre el quechua o los quechuas.

Perú, Aronw 425.

III. quechuizar - lit. - hablar la lengua quechua.

IV. quechuizante, m. - lit. - persona que habla la lengua quechua.

V. quechuista, m.-lit. - i. quechuólogo. [] 2. ^quechuizante.

VI. quechuismo, m. - lit. - i. palabra de la lengua quechua introducida en el castellano. 1| 2. solecismos castellanos orijina- dos por jiros i construcciones particulares del quechua.

Perú. A ROÑA 425.

VARIANTES: quichuólogo, quichuografo, quichuizar, quichuizante, quichuista, quichuismo. Todos estos deriva- dos están en uso entre americanistas i etnólogos peru;inos, ar- jentinos i chilenos.

1194. QUECHUCAHUE.

quechucáhue, m. - hist. i ctnol. - un juego de los indios que se juega todavía con un dado de hueso o madera que tiene dos

652 QUEDELLQUIN QUELCUN

lados triangulares anchos, casi planos (con uno i dos puntos) dos lados largos i estrechos (con tres i cuatro puntos) i que vale cinco cuando cae en la base. Los tantos se cuentan con unos palitos que se adelantan en ciertos hoyos en el suelo; el dado se lanza sobre una varilla flexible plantada en forma de arco. Descrip- ción con ilustración en el orijinal de Ovalle, cp. Col. de Hist. XII páj. XL.

«El indio reprodujo que a Godoi se la había dado [la mina de oro] i no lo tuvo por bagatela, i que si era cosa inútil, podian satifacerse al momen- to con algunos granos que alli tenia i habia recojido para fichas del juego de quechucahue.» Carvallo 120. Cj). tb. Medina 307.

VARIANTES: quechuncahue, mal escrito qnec/iuncague. Olivares 42. quechucag'ü.e, mal escrito quecliucague, Ova- lle 1. c.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: quechu - cinco,... quecku- can - jugar al quechu, o al cinco, que es un juego de ellos. | quechucahue significa el instrumento para jugar al quechu; el dado de cinco lados.

1195. QUEDELLQUIN. >^

quedellquín, m. - n. vulg. de los coleópteros del jénero Py- ractonejua según Gay, Zool. VIII 484; pero id. IV 445 sig. no da nombres vulgares. El nombre no es chileno sino indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: quedellquiñ o quedell- queiñ - luciérnaga.

1196. QUEDQUED.

quedquéd, m. - n. vulg. de la ericácea Pernettya furensYA según el doctor Reiche. No está en Gay.

No dónde se encuentra este nombre que según su configu- ración fonética no puede ser chileno moderno vulgar.

ETl MOLOJLA: Será palabra mapuche; pero no está en los diccionarios.

1197. QUELCUN.

hacer quelcán - vulg. - arribar, detenerse i desembarcar los navegantes chilotes en una isla a causa de mal tiempo. Suelen

QUELENQUELEN QUELEPICUM 653

aprovechar tal ocasión, si es posible, para hacer un 'curanto'. Cavada 53 Chiloé.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. Febrés da cü- lun -ladearse; ¡ Valdivia: ítiV^uv/ -ladear la carga; | cüleyaun - zozobrar la nao. I Entre cü/u i cu/e estará una forma cú/ú. de la cual puede formarse un derivado en cií>r. cu'u'.ün que signifi- caria "seguir a un ladon. | FebrÉS s. v. que/u da tb. queludun, culüdun - zafarse, escurrirse.

1198. QUELENQUELEN.

quelenquelén, m. - n. vulg. de varias especies de Polygala según Gav, B(jt. I 235 i sig. P. gnidiouies i P. thesioides; según ibid. 240 tb. Monnina lÍ7iearifolia.

Son plantas perennes, herbáceas, que se consideran como medicinales. lIuRii-Lo 21 i 22. Según Fuentes 187 hai dos fundos Ouclen-Ouclen en los dep. de Cañete i de Valdivia.

VARIANTES: clinclin i clenclen (?); véase p.íj. 189, núm. 170, donde -se colocó el artículo por error. Gav, 1. c. quilenqui- lén, CÓRDOBA 26. quelulahuen según Gav, B -t. I 235.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente mapuche. Gav 1. c. dice: "llevan en jeneral el nombre de qiielen qiieleti, sacado de la pa- labra araucana qiielu ¿ahue?i o remedio contra los golpes. n Fe- BRÉS dice "quelü ¿a/men - una hierba llamada aquí pichiflor. | i ademas: quelih o qiieii - colorado o cardenalado, i los cardena- les o señales de golpes. |

De modo que quelulahuen significaría simplemente "remedio coloradoii. Pero me parece mui dudosa la relación etimolójica &ntre. quelúlahuefi \ queletiquelen o clinclin. Según las fcjrmas chi- lenas lo mas probable es que la forma mapuche haya sido cu- lunculun.

1199. QUELEPICUM.

papa quelepiciím, f - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanuní tuberosum, de Chiloé. MaldüNADO 337. VARIANTE: quillipicum. Maldonado 1. c.

654 QUELMAHUE— QUELTEHUE

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: quelu o gueli coXorzáo o cardf-nalado. | -{■ piciim - el norte, o parte o tierra hacia el norte. | Es, pues, la papa "colorada del norten. Cp. 'quelli'.

La forma en ;;/ puede solo pertenecer a un plural quelepicn- mes; el singular debería ser quelepicun o quelepicume.

1200. QUELMAHUE.

quelmáhue, m. - n. vulg. de un marisco comestible de Chi- loé. Mytilus spec.

VARL\NTE: quilmáhue Vidal Gormaz 43; así debe leer- se tb. lo que Garcia 356 G?<cñhQ quilmague e id. 365 guilniauy; este último será mal leido por quilniaues.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche; será derivado de FebrÉS: cwlhnan - lamer; cidlma-rali - lambeplatos, gorrón o comedor i glotón. | Cullmahue habrá significado (el marisco) "sabroson.

1201. QUELMEMBOCA.

papa quelmembóca, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanuui iiiherosuní, de Chiloé. Maldonado 337.

ETIMOLOJÍ A: Parece que se trata de una formación hí- brida de mapuche, FebRÉS: cullnian -lamer | +cast. bocajes decir, papa i'para lamer la bocan. Se tratarla de una formación mapuche culluiauun (7/w;/ = boca) como cnllina- rali - XdiXnht. platos, gorrón o comedor i glotón m | que rejistra FebrÉS.

1202. QUELTEHUE.

* queltéhue, m. - i. n. vulg. de una ave zancuda pequeña. Vanelhis chilensis, Reed 21; según Gay, Zool. I 400 V. cayen- nensis, otros Belonopterus chilensis. Se llama tb. tréguil i, ahora poco us?Láo, frailecillo. Rodríguez, Eust. 305. || 2. fam. burl. - apodo de personas altas i delgadas, esp. con piernas largas. || 3 flor del queltrehue, - n. vulg. de una WWkceaL, Pastthea caerulea Gay, Bot. VI 134 sólo con el uomhre pajarito o azulillo. Cp. 'chichiquin'.

QUELUY 655

Este pájaro gracioso es mui conocido, no solo por ser frecuente en todos los llanos húmedos i vegas, sino tb. porque se mantiene a menudo domes- ticado en los jardines que limpia de gusanos, caracoles etc.; tb. arisa con sus gritos chillones de noche cualquier persona estraña que se acerca. Los cronistas lo mencionan porque los españoles [gustaban de cazar \os fratlect - //(?5 con halcones; véase la descripción Ovalle 83; cp. Barros Arana I 249. I

olLos indios [lo] llaman tcqucl [errata o mal leido por teguel'\ i los espa ño\Q% fraile, porque su pluma, que es de blanco i negro por el pecho i ceni- cienta por la espalda, figura hábito i capilla, i porque siendo pichón lleva en su cabeza un cerquillo de pluma, que ya crecido el pájaro, es un vistoso penacho que lo hermosea mucho» Carvallo 24. |

Ovalle 83 dice que los indios lo llaman qúlteu «del modo de su canto, que suena así», los españoles fraile.

Hai dos fundos Tréguilcs en los dep. de Talca i Vichuquen. Fuentes 250.

Es mui parecido o igual al terutero de la Arjentina,, teteu del Paraguai; cp. Granada 372, en el Ferú giierequeque, Ardxa 257.

VARI ANTES:* queltréhue,quelt(rjegüe [Centro], queltreu Molina, An. 220. i tréguil [Cm.] Saavedra 194, Cañas 54, trégle [Cm.] tegle CüRDOVA 24, tréile [Concepción]. Ortogra- fía m?L\dig2iel(t)regite, \ l/ire^üe/ MolI'Sa, /\n. 220. | theghel, MO- LINA, Comp. 448; cp. Philippi, Mz. 795. | tegul Gk\\ Zool. I 4C0 i VIII 485. chelle [Llanquihue, Chüoé.]

ETIMOLOJÍ A: Todos los nombres imitan mas o menos el grito mui agudo del pájaro. En mapuche se llamaba según Valdivia ^//^«-frailecillo, ave; | es decir l-^lteu; habrá existido tb. desde antiguo la formo ksltreit (en ortografía de Febrés se \\di cultheu.) Este nombre, como sus variantes hasta hoi, ha- brá correspondido al centro de Chile. FebréS dice theghid - el frailecillo, pájaro.

La forma moderna queltréhue por el antiguo queltreu se es- plica como colihue i otros.

1203 QUELUY^

quelúy, m. - n. vulg. del jote, CatJiartes aura i del gallinazo Catarthes urjibu, según Gay, Zool. VIII 484; pero id. I 202 i 200 dice que tal nombre es solo usado por los indios. ROSALES 314 tb. traduce quehti por gallinazo.

VARIANTE: quelvoni que Gay, Zocl. VIII 484 menciona

656 QUELLGUEN QUELLIGUEN-CHUCAO

a renglón seguido de quehiy con la correspondencia CatJiartes aura, no se encuentra en I 202. Debe ser simple error.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: gue/uj' - g-dUmazo como buitre.

1204. QUELLGUEN ^

quellguen - según Gay, Bot. VIII 414 n, vulg. de la "fruti- llaii (fresa chilena) Fragaria chilensis; pero id. II 305 dice que ios araucanos la llaman qiullghen o llaJme7i.

VARI ANTE: quellgen= Geum cliilenseViKXh. PHiLiPPiF.765.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fehri':s: qnellgJien o quellgheñ- la frutilla cultivada; la no cultivada del campo llaman Ilahueñ.

1205. QUELLI.

papa quélli, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, So- lanniH iubi'rosuvi, de ChiUé. MalDONADO 337.

ETIMOLOJÍA: Probablemente lo mismo que mapuche, FebrÉS: qiielu o que/i - colorado o cardenalado; | cp. 'quelepi- cum'. No si es ccancidencia casual la existencia de la palabra quechua, Middendorf 651 s. x.papa: k'el/ii papa - la papa ama- rilla, la mas fina i harinosa; j id 307: k'elln - amarillo, pálido.

1206. QUELLIGUEN-CHUCAO.

quelHguen chucáo, m. - n. vulg. de una plantita rastrera del Sur, según Gav, Bot. 111 203 Cunina Saiifuetiíes; según indica- ción del doctor Reiche i Murillo \o\= Nertera depressa. (Gay Bot. III 201 sin nombre vulgar).

VARIANTE: ortografía de Gay quel/iguenchucaou, de MURí- LLO queliigueíi cJincaoti.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche, FebréS: qitelU ^/¿i?;/ - frutilla (véase 'quellguen') + id. chucán- un pájaro del monte | (PteroptocJiíis rubeciilac^. 'chucao'; es decir "frutilla de chucaoii. "Los carpelos sen de un moreno bermejón dice Gay 1. c; talvez tienen semejanza vaga con una frutilla chica.

No si el nombre está en uso entre chilenos, o sólo entre indios.

QUENA QUETEQUHE 657

1207. QUENA.

* quena, f. - lit. - la flauta u^ada por los indios quechuas i aimaraes, con la cual se acompaña el canto de los 'yaravíes'. Según Cañas 47 es de hueso o caña. [Norte peruano]. Dice. Ac. '3. Perú, Palma 45.— Colombia Uribe 234.

Según P. Germain, Actes de la Soc. Scient. du Chili VII 280 es una caña hueca de 30 cm de largo, abierta en ambos lados, con algunos aguje- ros a lo largo. Un cabo está al borde adelgazado en 6 a 8 milímetros hasta formar un filo, sobre el cual se sopla.

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 235: kena - flauta hecha de caña brava, llamada ipa, en la que los indios tocan cantares tristes, acompañándose jeneralmente entre dos. | Evi- dentemente el Hombrees primitivamente aimará, BertoniO: II 289: quenaquena pincollo - flauta de caña; | = ibid, 288 quena quena- cosa inui agujereada | + ibid. 288. pineollo - flauta de hueso de que usan los indios.

1208. QUEÑOA.

quéñoa, f. - n. vulg. de un árbol, rosácea de la cordillera del Norte, Folylepis spec. que se usa para leña en Antofagasta i Ca- lama. Reiche Prod. 14. El señor ReiCHE le da el jéncro mascu- lino iiel queñoan; deberá ser femenino.

ETIMOLOJÍA: Será aimará o quechua. No lo hallo en los diccionarios.

1209. QUEREHUA.

papa queréhua, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Solanuin tuberosuní, de Chiloé. MaLDONADO 337.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente de procedencia mapuche, talvez un nombre jeográfico.

1210. QUETEQUETE. >^

quetequeteo queschecansc dan en Gav,Zoo1.V1II 4S4como nombres vulgares de Aleedo toiquata, ave marítima que según

DICCIONAKI 42

65ÍÍ QUETRIPOÑI QUEULE

Gay, ZooI. i 270 solo se llama "pescadori. i "entre los indios queteqiteté {}.) o queschecan^.

Hai un fundo QueteOueíc en el dep. de Curicó. Fuentes 188.

ETIMOLOJÍA: Los dos nombres mapuches no se encuen- tran en los diccionarios; ademas queschecan por su fonética es mui sospechoso; habrá alguna errata.

1;<11. QUETRIPOÑI.

papa quetripóñi, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Sola7unn tiiberosmnáe Chiloé. MaldoNADO 337.

ETIMOLOJÍA: El segundo elemento es mapuche, FebréS: poñi o poñh - papas | ; el primero ha de ser alguna especifica- ción; talvez mapuche, FebrÉS: qjiethe - la barbilla o perilla de la barba, | por alguna semejanza de la forma.

1212. QUETRO.

quétro - I. adj. mase, solo usado en la combinación gallo quetro, m. - vulg. - el gallo que no canta bien sino como si es- tuviera atorándose, a modo de los gallitos nuevos. [Sur.] || 2. quétro o quétru, m. - n. vulg. de una ave nadadora que tiene las alas tan cortas que no puede volar, Micropterus anereus, según Gay, Zool. I 457.

VARIANTES: Gay, 1. c. escribe mal quetú; id VIII 484 con errata evidente qiiet. MoLiNA, Comp. 436 quethu, Fonck-Me- NÉNDEZ II 202 quethru.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ^//^//¿í? - tartamudo, bal- buciente, o el mudo; it. cualquier cosa desmochada.

1213. QUEULE.

quéule, m. - i. n. vulg. de un hermoso árbol siempre verde de las prov. de Maule i Concepción; Gomortega nítida; según Gay, Bot. V ¿03 Adenostemum nitidum. || 2. - el fruto comesti- ble del mismo árbol, un tanto parecido a una 'lúcuma', pero amarillo. || MoLTNA, An. 206; Comp. 406; VlDAURRE 160. Ca- ñas, Ultram. 57. Saavedra 191. Cañas 47.

QUfCHAMO QUILA 659

VARIANTES: queul, Rosales. | queuli Carvallo 12. 1 keule Alcedo roS, s. vlúcuma.

Hai un puerto Oueu/e en el dep. de Valdivia i tres fundos del mismo nombre en los de Itata, Concepción i Coelemu. Fuentes i 88.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: queul- una fruta amari- lla con huesito dentro. | HavestadT 229: queu/i - arhor fruc- tíficans.

1214. QUÍCHAMO.

quíchamo, m. - n. vulg. de un insecto, no cuál. [Nuble.] ETIMOLOJÍA: Será derivado de mapuche, Febkés: dccIuiDi-

una cinta bien labrada de chaquiras; | no puedo decir mas por

no conocer el animal.

1215. QUICHAY ^

quicháy, m. - n. vulg. de las especies de Clupea, según Gay, Zool. VIII 485; pero id. II 319, donde trata de la sardina, no da tal nombre. Es sólo indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: ^/^/¿://«j - unas sardinas.

1216. [QUIJO].

quijo, m. - cp. Dice. Ac. '^ Cañas 47 dice: "piedra mui dura que se encuentra en las rejiones mineras de Chile i el Perú. Es el fundente de los minerales de plata i sin el cual no seria fácil estraer de la piedra este metal = del quichua quijo. Esta pala- bra americana la ha adoptado la Academia.!. La palabra quijo tío se encuentra en Middendorf i no puede ser quechua, por su configuración fonética. Aunque no conozco ninguna etimo- lojía para esta palabra, no creo que sea americana. No la en- contré en ningún Dice, mencionada como americanismo.

1217. QUILA.

* quila, f - I. n. vulg. de varias especies de gramíneas mui elevadas, ramosas, Chusquea quila, Gav, Bot. VI 447; tb. Chus-

66o QUILCO QUILE-HUICHACON

(¡uea valdivicnsis, ibid 446 Sobre la confusión ccm 'colihue' véa- se s. V. En algunas partes se distingue la quila macho, que da •varas gruesas mui largas, usadas para lanzas entre los mapu- ches, i la quila hembra, cny(»s brotes tiernos sirven para pasto del ganado. MoLlNA, Comp. 3CS9. SaaVEDRA 191. Las varas del- gadas i la cascara sirven para tejidos de canastas, jaulas, etc. Carvallo il Cañas 48. 11 2. -papa quila, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Solatimn tnberosum, en Chiloé. MaL- D(3NA1)() 337.

DERIVADOS i VARIANTES: quilánto, m. Cañas 48; quilár, quilal m. (raro); i quilantár, m Maldonado 27; qui- lantál m. (rar( ), quilantrál, m. [Biobio]. Todas estas formas usadas en el sur designan los espesos matorrales de quila, que se encuentran con frecuencia en t'>das las partes húmedas en el sur, i, sf)bre t^do, hacen intransitables los bosques.

Hai dos ÍLindos Qudales en el dep. de Laja; un lunarejo Quilaiitó en LlaiKjuihue, uno Quila Stca en Valdivia i Quilas en Chillan. Fi'ENTes 189, Los cinco nombres de lugar Quilaco significan «tres aguas,» como Ouilaco. yan «tres robles» del mapuche, Febrés: ciila-tre?,.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: cüla - una especie de ca- ñas o colchues; ciilnutii - cañaveral o monte donde los hai. | Qiiilantú es ccjlectivo puramente mapuche, cp. 'curanto' 'pi- trantí^' 'poento' etc.; quitar netamente formación castellana, las demás son formacicjnes híbridas. La forma qiiilatitral deberá su r al cambio frecuente entie //- i /, aunque en esta palabra pa- rece que en mapuche no existió forma con tr. Habrá alguna fusión por analojía con palabras como cilantro.

1218. QUILCO.

quilco, m. - vulg. - una canasta grande tejida de 'voquis' grue- sos, de unos cincuenta centímetrijs de alto i de diámetro, para llevar ropa, legumbres, etc. [Fr(jntera.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEBKÉS:r«/í:¿' o cidlu - un canasto.

1219. QUILE HUICHACON.

quile-huichacón, m. - vulg. término de leñadores chilotes - el trozo de akrce {Fitz^oya patagónica) rajada con corte obli- cuo. Vidal Gormaz 55.

QUILFE QUILO 66r.

ETIMOLOJÍ A: Es evidentemente mapuche; pero no estoi seguro de qué palabra se deriva quiU; huicliacon véalo s. v.

1220. QUILFE.

quilfe, m. - n. vulg. de un pato silvestre. No qué especie. [Frontera]

ETIMOLOJÍ A: La forma es moderna i corresponde al ma- puche, FebrÉs: ciillvo, cüllvu - ciertos patos; j o inas probable- mente a una forma mapuche cüllvu, moderno kiiCfii.

1221. QUILMAL

quilmái, m. - i. n. vulg. de una yerba tendida, hedionda, cuya raiz se considera como medicinal, Myriogyne elatinoides, Gay, Bot. IV 246. MUKILLO 12$. II 2. n. vulg. de una planta voluble con flores vistosas, Echites chüensis, ¡MURILLO. 125. [Sur.] Gay, Bot. IV 387 da solo el nombre vulgar 'voqui'.

ETIMOLOJIA: La palabra es evidentemente mapuche, pe- ro no se encuentra en los diccionarios. No me parece fuera de duda la ac. ' No en qué se funda la igualdad de denomina- ción de dos plantas tan diferentes.

1222. QUILO.

* quilo, m. - I. n. vulg. de un arbustito mui común con tallo voluble, M iiehlenbeckia chilensis\ según G.\Y, Bot. V 274 M. sa- gitíaefolia; en Coquimbo 'mollaca'. MURiLLO 178. Los frutos, unas bayitas, se comen, Reed i i 2; los indios los aprovechaban para chicha, CARVALLO 12. II 2. n. vulg. de un arbusco con ta- llo trepador, Froustia pyrifolia; G.AY, Bot. III 294 da solo el nombre vulg. "parrilla blanca.i. Véase tb. 'tola".

Hai sei,'un Fuentes un fundo Otiilo en el dep. de Cauquenes, dos Quilos en los de Melipilla i Rancagua.

VARIANTE: quilu, así Carvallo 12. quilo quilo. ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios.

002 QUILOMBO QUILQUIL

1223. QUILOMBO.

* quilombo, m - fam. - casa de tolerancia, burdel. Echeve- rría 219. Zekolo.

Arje?i¿ina CiRAtiADX T,-if).— Venezuela, RivoDÓ 257=andurria!, según Ze- ROLo tb. choza en el campo.

ETIMOLOJlA: La palabra se propagó desde el Brasil. Beaurepaire 121 dice: ^«//é'Wí^í?, s. m. - habita^ao clandestina ñas mattas e desertos, que servia de refugio a escravos fúgi- dos. II Etim. É vocabulo da lingua bunda significando acannpa- mento (Capello e Ivens, de Benguella ás térras de leca). Na Bolivia, Rep. Argentina e Estado Oriental do Uruguay tem o vocabulo quilombo a significacao de bordelu.

1224. QUILPE.

quilpe, adj. - vulg. - sonámbulo; haecer quilpe -tener pesadillas [Chiloé.]

ETIMOLOJlA: Es seguramente mapuche. Probablemente derivado de la misma raiz ciil que se encuentra en Febrés: cu- lunut -estar frenético, hablar con pesadilla o andar estraviado.

1225. QUILQUIHUEN.

quilquihuén, m. - n. vulg. de un molusco comestible, especie de 'macha', Mesodesma donada. [Chiloé.]

ETIMOLOJlA: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

1226. QUILQUIL.

quilquil, m. - n. vulg. de un helécho grande del '^wx , Lomaría chilensís, Gay, Bot. VI 480.

Hai, según Fuentes 19J, una aldea Quilquiico «agua del quilquil» en el dep. de Mariluan, dos fundos del mismo nombre en los de Nacimiento i Valdivia i un fundo Ouilquilmo <ien los quilquiles» en el de Loncomilla.

VARIANTE: quirquil. [Anjeles.]

ETIMOLOJlA: Es mapuche külkül; no está en los diccio- narios, pero se encuentra en Est. Araiic. XI 7, 15.

QUILTRO - QUILVO 663

1227. QUILTRO.

* quiltro, m. - i. fam. - perro chico, ordinario, ladrador; goz- que. Rodríguez 398; Zerolo. 11 2. fam. burl. - un libro chico. B. Vicuña M. Stgo. II 391.

La palabra es miii popular. Molina, Comp. 4S4 i Vidaurre 26o creen por este nombre que el perro es orijinario de Chile, cp. tb. Carvallo 16. El conocido refrán se dice a veces en Chile: en llanto de mujer i ahullido de quiltro no hai que creer.

* quíltra, f. - perra de las mismas cualidades, es menos usa- do que el masculino. "Me mordió una quiltra choca-i dice el poeta popular DANIEL Meneses, El cielo de los Amantes I 7.

DERIVADOS: I. * quiltríto, a - dimin. mui usado, i. pe- rrito bullicioso.

Al fin le compro un quiltríto fino, porque la entretenga.

D. Meneses, 1. c. II 11.

II 2. metaf. burl. - hombre chico, bulh'cioso, molesto.

II. * quiltríilo, a- i. poco usado - perrito= quiltríto. jj 2. hombre chico bullicioso, chinchoso: mujer pizpireta; Fernan- dez 70.

"Con la chusquiza del frente te llevas a morisquetas i la quiltrilla coqueta te ha admitido ciertamente...

Hoja suelta del Poeta popular JUAN K. Peralta 1905.

III. quiltrín, m. - fam. - carruaje liviano para dos personas. ETIMOLOJIA: La palabra es seguramente mapuche, pero

no está en los diccionarios, Cp. 'munutru' i ' trehna'.

1228. QUILVO.

quílvo, m. - I. vulg. - ios cuatro palos del telar que se usa en la industria casera; en algunas partes sólo los dos palos hori-

664 QUILLA

zontales, los verticales se llaman entonces "larguerosn. Cp. 'tonon'.

Cañas 48 da como significado los palos perpendiculares del telar; id. 67 dice, «cada uno de loscuatro maderos que forman el cuadrado del telar» En Alaule llaman los palos verticales «telar» i los horizontales «largueros» o quilvos.

II 2. burl. fam. - piernas largas de hombre; esp. las de una mujer que se ven debajo el vestido corto o levantado; tb. se dice tener piernas de quilvo. Caña.s 48.

Hai un ÍLindo Ouilvo en el dep. de Curicó i uno Quilvo Bueno en el de Laja. FuRNTKs 191

VARIANTE: quílmo, m. - i. vulg. - palo grueso (como los del telar) usado para tranca, etc. || 2. piernas de quilmo = pier- nas de quilvo. || [Linares], quélgu - quilvo horizcjtital. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Según Cañas 48 los indios llaman qüllvoo ciillon al flamenco, pero FebRÉS da cüllvo, ciillvu - ciertos patos; I cp. 'quilfe'. Talvez el señor Cañas confundió 'quilvo' con 'pillo'. Según noticia recojida por entre los indios actuales hoi se llaman k.Tloíi, los palos horizontales del teUr. En los diccionarios no encuentro la palabra. /Í'í*/í;/^ es étimo satisfactorio para quilvo i qiiilmo. Talvez hubo variante mapuche k9lqu o kdlüu.

1229 QUILLA.

quilla, m. - fam. - hombre, amigo; sólo usado como vocativo en frases como "¿cómo te va, quiHaPu [Valdivia.]

VARLANTE: culla: así se escribe la palabra en ROSALES I 144, 145 citado por MEDINA 295. El significado es el que se da en FebrÉS: véase la etimolojía. En el pasaje citado la voz no se puede considerar como castellana sino sólo como mapuche; aunque se usa tb. el plural los adías.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: cülla - se llaman entre los que se ayudan en sus faenas. I En Valdivia tb se usa la pa^ labra según la costumbre india al saludar a un indio en la calle »mari!nast, qiallalw Mas al norte los chilenos dicen como los indios >^jnariinari, peñiw. /¿«z = hermano.

QUILLAI - QUIELANGO 665

1230. QUILLAI.

* quillái, m. - i. n. vulg. de un árbol mui frecuente, siempre verde, cuya corteza contiene saponina, Qni/Iaja saf>onütia,GA\', Bot. II 274. Las astillas se usan en agua para lavar la cabeza, ropa fina, etc. Rosales 228. | Es mui usado en la medicina i la industria caseras. Murillíj 70, Molina, An. 201: Comp. 400. Cañas 48. SaaVEDRA 192. i| 2. lit. - las astillas de la corteza de la planta que se usan para la infusión; son artículo de comer- cio i esportacion. || 3. - vulg. - especie de ponche de limonada con aguardiente o con cerveza.

Hai ocho fundos i liigarejos Ouillai, un Quillai Alto, un Omllaicülo, un Ouillaicillos, un Ouillaimávida (cerro de quülax-es), un Ouillaimo (cerca del quillai), doce Quillayes i dos Puquillai {\o?, quillayes) dispersados sobre toda la República Fuentes 190 i 184.

La palabra que por la importancia que tiene el articulo, va desde dece- nios se encuentra en los buenos diccionarios de las lenguas inglesa, francesa i alemana todavía no figura en el Dice Ac. m ni en Zerolo.

VARIANTE ort.: quillay.

Arjcntina, Granada 336; Lafo.ne 273.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉS: chllay o quilUy - un ár- bol cuya corteza sirve para lavar la cabeza i hace espuma co- mo jabón: ¿•;>//a;'/««, ^«z7/íy///« - lavar la cabeza así. | Valdi- via: ciillay - jabón de indios, cullaytuii curarse los cabellos. | No es efectivo que, como lo dice Molix.a, Comp. 400 i lo copia el Standard Dictionary, el nombre del árbol se derive del ver- bo mapuche, FebrÉS: ciilcan - enjugar lavando con agua | Pero naturalmente el descubrimiento de la utilidad del quillai es de- bido a los mapuches.

Nota: quillai - laquen (léase quillailáhuen) que Rosales 241 menciona como remedio contra sangre de narices i dolor de estómago, literalmente "remedio de quillain será otra planta; no cuál.

1231. QUILLANGO.

* quillango, - m. lit. - frazada, alfombra o manta de pieles de huanaco, avestruz, zorro, chingue, etc., preparada por los in- dios de la pampa arjentina; son cosidos con nervios de avestruz

666 QUILLOI-QUII.LOI QUIMBA

i a veces pintados i ornamentados por el lado interior. Parece que son orijinarios de los tehuelches que se abrigan con ellos, poniendo a menudo el lado del pelo hacia adentro. Se venden en grandes cantidades en Punta Arenas, a veces tb. en Valdi- via, Bahía Blanca i otros puertos.

Arjcnlina, Granada .^36. Zerolo.

ETIMOLOJÍA: Granada deriva la palabra de mapuche. FebrÉS: icülla- la manta que traen las indias como manto: | Valdivia: iclla - la manta de la india; | i relaciona esta voz con quechua, MiDDENDORF 533: lijlla - manta de las-indias. | Ma- puche itulía en efecto se derivará del quechua antiguo ¿lidia; pero ni uno ni otro son suficientes para esplicar la terminación de quillango. BaBARÁ, Manual de La Lengua Pampa (Buenos Aires 1879) páj.Si da castellano q'/illango con la traducción quilla-pié {Vi?i\ que advertir que el libro está plagado de errores i erratas ). LlSTA, Esploracioues i descubrimientos en la Patago- nia 125 da español quillango (manta, de pieles) = tehuelche kai; de modo que tampoco parece de procedencia tehuelche el nom- bre quillango. ZeroLO da tb. la forma quiyapi, que correspon- derá a quilla-pie de Babaká.

1232 QUILLOI-QUILLOI.

quilloiquillói, m. - n. vulg. de la álsine, maleza cosmopolita, Stellaria media, PlIiLiPPi, Bot. 197; Gav, Bot. I 263 sin nom- bre vulgar. Con la flor se prepara una bebida refrescante. [Án jeles.]

VARIANTE ort.: quilloi quilloi, Rosales 248 que habla de las cualidades medicinales.

Ha! un fundo Quilloi en el dep. de Talca. Fuentes 190.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche; pero no está en los diccionarios.

1233. QUIMBA.

* quimba, f. fam. - movimiento donairoso, gracioso, pirueta. Rodríguez 399.

Perú, Arona 427: echar o hacer una guimóa^quite o regate airoso. Pal- ma, Papeletas 332.— Ecuador, Cevallos 102: hacer una quimba - mueca. Colombia, Ukibe 234: quimba - abarca (=chil. ojota); qu¡ bas - apuros,

yUIME- QUINCHA 667

aprietos, deudas; «con cien pesos apenas saldré de quimbas.» Bogotá, Cuer- vos 659: quÍ77i'ia - sandalia. Zerolü.

ETIMOLOJIA: Ningún autor da etimolojía. Supongo que la palabra es quechua, pero no se encuentra en los diccionarios- Tal vez entre el significado de sandalia i gracia hai una rela- con semejante como en 'huara' i 'huarahua'.

1234. QUIME.

qllíme, m. - vulg. - afta, enfermedad de las mucosas de la boca de que sufren a menudo los niños. Cañas 48.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: ciune - una enfermedad de la garganta. | Probablemente es la misma palabra que Fe- BREs: cume -\iw&x\o. I Según la creencia popular (no sólo de in- dios) la erupción de tales enfermedades como afta, tina, etc., se considera como saludable "porque salen los humores malosii.

1235. QUIMEI.

quiméi, m. - vulg. - cosa buena. [Sur.] GUEVARA 167.

ETIMOLOJIA: Es la tercera persona del verbo mapuche, Febrks: aliñen - ser bueno | kiiméi - "es buenon. Cp. por la for- mación 'apui'.

1236. QUINA.

* quina, f. - üt. - la corteza'febrífuga de varios árboles sudame- ricanos ( Cinchona calisaya i otras especies), "cascarilla".

Según Dice. Ac.''3 el árbol se llamaría quino, en la Arjeniina, Granad.^ H6 áá. quinaquina, \ Alckdo 46, 160, 161.

DERIVADO docto: * quinina, f. - lit. - el alcaloide blanco amorfo o algo cristalino, que es el principio eficaz de la 'quina'. Dice. Ac.'i

ETIMOLOJÍA: Según Dice. Ac. i Monlau 926 es voz pe- ruana quina o quinaquina que significa corteza. No está en MiDDENDORF.

1237. QUINCHA.

* quincha, f, - i. lit. - pared formada por palos, cañas, ra- mas, 'totoras' o sarmientos entretejidos; a veces cubierta de ba-

668 QUINCHAMAL

rro en uno o en los dos lados. \\ 2. cerco de semejante construc- ción, a veces con alambres de fierro i hecho intransitable para las aves del corral por ramas entretejidas; sirve para cercar pa- tios, corrales, jardines, huertos, etc. [] 3. las paredes laterales de las carretas, hechas jeneralmente de colihues amarrados con sogas de cuero o 'vf)quis'. || 4. vulg. - * diversión, tonada de pata en quincha = mui bulliciosa i libre; literalmente con un pié apoyado en el atravesaño de la quincha para tocar a^í la guita- rra (chil. zdhuela), esp. para cantar un "esquinazo. 1. RODRÍGUEZ 400. II Gay, Agr. I 157. Dice. Ac. '^como peruanismo. Cañas 48 Encontraron al puntero sentado a la sombra de una ramada de quincha, de sauce i chuca. Barkos Grez, Huerf. 7. De trecho en trecho, iba la co- mitiva haciendo altos para oir uua tonada de pata en quincha i tomar un trago, Ibid. 71.

Hai un fundo Quincha Seca en el dep. do Valdivia, Fuentes 191. Arjciilina, Gkamada 335; Lafon'E 274. Perú, Aro.n'a 427. Ecuador, Cevaleos 102, Colouíbia, Ukibe 234, 357 (ademas homónimo de oríjen chibcha=tominejo, picaflor). Brasil, Rio Grande do Sul, Beaurepaire 121: a coberta da casa ou carreta, feita de palha, ou antes pequeños peda- 90S de palha, que se unem uns aos outros sobre o tecto da casa ou toldo da carreta.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 235: kencha - cerco de palos, estacada, pared de junco llenada de barro; casa hecha de tabiques de quincha. |

DERIVADOS: I * quinchar - lit. - i. hacer quinchas. || 2. cercar con quinchas. 3. quinchar un cerco de alambre- llenar los intersticios con cañas, ramas u otro material parecido.

Arjenlina, Granada 337: afianzar con junco la paja, totora, cañas, etc., que entran en una construcción.— Perú, Palma 45: Ecuador, Cevallos 102. Brasil, Beaurepare :2t; cobrir com quinchas.

II. desquínche, m. - término de minería - "obra de sesgon, para sacar el metal adyacente a un pique, enmaderando el va- cío dejado, para evitar desprendimientos. [Copiapó. Norte.]

1238 QUINCHAMALI.

quinchamáli, m. - n. vulg. de varias especies de santaláceas con flores amarillas; son todas mui usadas en la medicina po- pular, Qninchauíaliuní majuSy ericoides i gracile según GaY, Bot.V 3i9isig. Saav.iídra 192.

QUINCHIHUE— QUINÜA 669

Según NÁJEKA 24 Qn'mchaniali es el nombre del cacique que halló la virtud de la planta; j cp. Alckdo 161. Rosai.ks 221 (da reina de todas las yerbase; | Ovallk 10, Molina, An. 195, Comp. 387. Philippi, El. 40. Bot. 348. Rf.kd 113, McKiLLo 199.

Hai un lugarejo Quiuchamali en el dep. de Laja. Fuentes 191.

VARIANTE: quinchamalí, así Philippi, El. 293. No si se usa esta acentuación entre el pueblo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs: clinchamalin o quincha- nialm una yerba medicinal.

1239. QUINCHIHUE.

quinchíhue, m. - n. vulg.de varias plantas compuestas. Tage- tes spec. Gav. Bí^t. IV 274 da el nombie vulgar solo para T. patilla i erecta; pero se refiere tb. a T. glandulifei a, que ha de ser natural de Chile i no importada de Méjico como las prime- ras. Philippi, Bot. 327. Murillo 121. Es antiguo remedio po- pular. Hai un mineral Ouinchihiie en el dep. de Chañaral. Fuentes 191.

VARIANTES: quinchíu "unas ramas hediondas, pero pro- vechosas para ayudas.-, Rosales 248. | Mala ortografía quin- chigue (así Gav, Philippi i otros) por quinchiglle.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche kinchiu o kiifichiii, pero no está en los diccionarios.

1240. QUINÜA.

* quínoa, f. - i. n. vulg. de un cereal cultivado por los indios peruani.s i los chilenos desde la época precolombiana, Cheno- podiuui quifioa, Gay, Bot. V 230. MURILLo 171. La planta al- canza uno a dos metros de altura i sus granos, usados como arroz o mijo, hoi se usan principalmente para las aves.

NÁJEKA 25 alaba la semilla tostada corno comida apacible. | Rosales 248, menciona las dos especies, j Bascuñan 288. Cókdova 20. Cieza de León 442.

II 2. quinoa blanca, í. - n. vulg. de una especie parecida de semillas blancas, Chenopodiuvi purpurascens, GaY, Bot. V 320» poco diferente de la anterior i tb. cultivada por los indios. || 3. la semillas de las anteriores, usadas como alimento etc. || Ca- ÍIAS 48. Zerülü.

Óyo QUINQUIN QUINTRAL

VARIANTES: " quínua, hoi mas usado que qninoa^ pro- nunciado en el surquingua | quiñua, [Osorno.j

Arjcntina, Granada 337: Lapoxk 274. Pcru^ Arona 428, Palma 46.

DERIVADO: quinuílla, f. - i. n. vulg. de una especie de armuelle ( Atriplex spec. Gay, Bot. V 240 i sig. sin n. vulg.) fre cuente maleza de las chacras, tb. usada como acelga. || 2. vulg. - enfermedad de los chanchos, probablemente las Undrillas.

VARIANTE: pronuciacion vulg. quingüilla [Cm.]

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendokf 207: ^///«¿?a - semi- lla de una planta de la sierra parecida al mijo, al lado de la papa el alimento principal de los indios serranos. 1 parakai qui- noa - quinoa blanca. | Los indios chilenos cultivaban la misma planta con el nombre FebrÉs: dahue - quinua. |

1241. QUINQUIN.

quinquín, m. - n. vulg. de varias ciperáceas herbáceas cuyos frutos se pegan con ganchitos (cadillos) Uncinia p/deotdes, Gay, Bot. VI 225 i otras especies.

VARIANTE: clinclin según Figueroa 149 seria la planta Uncinia clinclin (que no está en Gay) i de consiguiente talvez variante de quinquin. Pero véase 'clinclin' i 'quelenquelen'.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. Si fuera clin- clin variante, esta voz haría pensar en mapuche, FerréS: cüli- anzuelo; citlin, ciilican - pescar con él o con un palo.

1242. QUINTRAL.

* quintrál, m. - i. n. vulg. de varios parásitos con vistosas flores rojas, Loranthus tetrandrus, Gay, Bot. III 154 i otras es- pecies. El fruto sirve para teñir i para sacar liga, ROáALES 234; Carvallo i i. 11 2. quintrál de quisco - n. vu'g. de un arbustito sin hojas, Loranthus aphyllus, que vejeta sobre los 'quiscos'; Gay, Bot. III 154. 11 3. vulg. - una "pesten, enfermedad de las sandías, que ataca las guías; la planta emblanqu-ce i se seca. No qué parásito es la causa. [Aconcagua.] || 4. vulg. - una "pesteír, enfermedad de lo ; 'porotos', los 'porotos aquíntrala- dos' "amarillean i dejan de guiarn. Charlin, El Jiuerto frutal ,

QUINAR 671

Stgo. 1906 p. 128. II 5. fam. - cabeza de quintral - cabeza de pelo enmarañado, no peinado, que cae uso a todos los lados i en la frente. Cp. 'quisca'. II Saavedka 192. RoDRiGUKZ 401. ZEKOLO.

VARIANTES: quintal; ortografía quinthal en Philíppi, El. 283 i Carvallo, i i. I gimíalen Rosales 234; 1 quithal á^ Philíppi, Bot. 248 ¡ 562 es erróneo.

DERIVADO: * aquintralarse - vulg. i. cubrirse una planta de quintral en todas las acepciones. Rodríguez 40 i . || aquintra- la(d)o, a- vulg. metaf - barba aquintr alada, = í?i\di. como los ár- boles afectados por el quintral. [Centro.]

ETIMOI.OJÍ A: mapuche, FebréS: <:?)!«//¿!^/- una flor como el tithiu i sirve de liga o para teñir j (úthiu - una flor colorada para teñir de negro, junto con rovii; liga). | La palabra mapuche ciinthal no se deriva de cilthal, fuego, como cree Philippi, El. 283 por el color de las flores, sino de Febrés: alnchan - man- cornar o emparejar con otro; | cp. HavestaDT 21 i: cúntaln - dúos boves jungere; | i significa la planta emparejada o unida con otra, el parásito.

1243. QUINAR

* quinar, - fam. - i. en el juego del trompo, en España "ca- charn, es decir, herir con la púa del trompo con que se juega la cabeza de otro que está bailando oque está medio enterrado; esto último se llama * quinar con cama de la choca, por la se- mejanza del hoyocon el que deja la perdiz (véase 'choco' II 4). El trompo con los puazos queda lleno de hoyitos, 'quinado'. || 2. vulg. - * tina cara quinada - una cara "picada de pestei., que muestra las cicatrices de la viruela. || 3. vulg. - dar empellones, vulg. "tromponesii 11 RODRÍGUEZ 401.

DERIVADOS. I. * quiño m. - fam. el juego de quinar con el trompo.

II. * quiñá(d)a, f., * quinazo, m. - fam. i. la "cachada.., el golpe que se da con el trompo. Según B. Vicuña M. Stgo. II 384 se distingue el quiño manso i el quiño bravo. || 2. * quinazo, m. -vulg. -golpe fuerte, puñete, empellón, "estrellón., p. ej. de un coche contra un árbol, etc. || Rodríguez 401.

672 QUIPU

III. * I quiñadura, f. - fam. - el hoyo o agujero causado por el ,quiñazo". RoLRiouKZ 401.

IV. hacer quine - vulg. - = quinar [Chiloé]

Perú, AiioNA 428: qiññiidara, quiña\ tb' qu'iTiado -. Ecuador, Cevallos I02i quiño cachada. Colombia, Uribe 234: quin o ^?</;/?>=cachada; qiúniar=^ cacliar, cp. (^hrvo •''' páj: 647.— Zeroi.o.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 314: /v/w/ - hacer un hueco, una depres¡f)n en una materia blanda, con la uña o cualquier instrumento duro. | Esta base es segura porque la palabra se encuentra en todo el terreno quechua. Sin embargo estará favfjrecida en Chile por la coincidencia casual con ma- puche, Febrés: quine- \x\\o\qiiineln - dar uno, hacer uno = acer- tar un golpe. I La espresion de Chiloé hacer quine es segura- mente mas mapuche que quechua.

1244. QUIPU.

* quípu, m. - lit. hist. etnol. - aparato mnem.otécnico de los antiguos peruanos (quechuas) para recordar i comunicar he- chos, esp. estadísticos, que consistía en una serie de hilos de lana de colores i con nudos, amarrados en un estremo de un cordel mas grueso. El orden, color i número de hilos i nudos eran una especie de apuntes, pero no se trataba de una escritu- ra completa para recordar cualquier historia. Cp. CiEZA DE León 430. Cañas 48. En este sentido hai que correjir la defi- nición de Dice. Ac. '^ Parece que todavía se conservan restos del arte.

VARIANTE: * quípo. Forma falsa el quipus, Aymard, El Araucano trad. por Lira páj. 1 1 i 45.

Evidente error del autor o editor es tb. yipo en NAjERA 98, loi, 102.

El mismo aparato existió entre los indios chilenos al tiempo de la con- quista, i subsiste en restos hasta hoi con el nombre pron (véase s. v.) Los cronistas tb. en Chile los llaman a menudo quipus. «Estos quipos [de los indios de Chile] son sus libros de memoria i cuentas, i con estos las dan de mucha cantidad de ganados, con distinción de los que se han muerto de enfermedad o de otros cualquiera (!) accidentes de los que se han dado o consumido en el sustento de la casa i de los pastores; con éstos dan razón de lo sucedido en tal i tal ocasión i tiempo i de lo que hicieron, hablaron i

QUIQUE QUIRINCA 673

pensaron; i cuando se confiesan les sirve de apuntamienlos para mejor acordarse de sus j^ecados i decirlas con toda distinción i claridad». Ovalli; 162,- el autor menciona csprcyanieiite (pie los indios tienen nnii buena me- moria. I quipos ftunos cordones de lana de diferentes colores»; R()í=Ar.E 2. | Soi)re la destrucción intencional de los quipos por las autoridades eclesiás- ticas en 1853 cp. Bakros Arana, [Hist. 168 Nota. Catatnnrca, Lafonü 274.— Pcn'i. Arona 42g.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 278: k'ipn - el nudo: los nudos atados con hilos de diferentes colores, que para con los incas reemplazaban la escritura.

1245. QUIQUE.

* quique, m. - i. n. vulg. de una especie de hurón o coma- dreja, Galicíis vitíata, GaY, Zool. I 51. Philippi, El. 40: Reed 2; Fernandez 70. Es animal mui vivo i feroz, que sin embargo con facilidad se domestica i se mantiene para la caza de rato- nes i lauchas en las casas, pero queda siempre huraño e irrita- ble contra todas las personas estrañas; de ahí: || 3. * ser O estar como (un) quique - fam. - ser mui vivo e irritable, se dice de personas coléricas. Cañas 49. |1 3. pan quique, m. - vulg. - pan de afrecho. "... es mucho mas coinun el decir de los que pade- cen el triste mal de ira, se puso como quique. Los peones llaman también a su pan de afrecho, por bravo, pan quiqnew. B. Vicu- ña M. de Valp. a Stgo. citado por FERNANDEZ 70. || 4. melón quique, m. - vulg. - los últimos melones de la cosecha, que son jeneralmente desabridos.

Hai un fundo Quiques en el dep. de Traiguén. Fuentes 193.

VARIANTES: quíqui, m. - anticuado - ViDAURRE 274 Molina, An. 229: Comp. 467 cor. esplicacion del uso metafó- rico; Carvallo 14 dice: "de la piel hace !a jente áel campo bolsillos para el dinero 1 para el tabaco. Formas falsas usadas repetidas veces por GaY: qtiiquí i qniqué.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: qiiiqui - comadreja.

1246. QUIRINCA.

quirínca, f. - vulg. - la vaina con las semillas del "espino, 1 c)\\\&^\o ( Acacia cavenia, Gay, Bot. II 255.) PliiLlPi'i, Bot. 115 [Centro.]

DICCIONAkIO 43

674 QUIRQUE— QUIRQUINCHO

VARIANTE: quiquiriche, m. - vulg. - la semilla del espino ETIMOLOJÍA: Ambas palabras deben ser de mapuche; pero no están en los diccionarios.

1247. QUIRQUE. k|^

quírque, m. - n. vulg. de los lagartos chicos según Gav, Zool VIH 485. Id. II 23 i sig. bajo Proctotretiis\K\o da nombres vul gares. quírque será sólo indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: quirque - lagarto.

1248. QUIRQUINCHO.

* quirquincho, m. - n. vulg. del armadillo, Dasypus minutus según G.\Y, Zool. I 131, pero tb.'Z?. noveviciticíns, PlliLiPPi, El- 51. Ambos animales son de la Arjentina, del Perú i B<jlivia; pero sobre todo el primero tb. se conoce en Chile i a veces se mantiene en las casas. El quirquincho atacado huye con lijere- za, i se entierra en el suelo con rapidez estraordinaria o, en úl- timo caso, se arrolla como una bola presentando sólo la coraza. Esto esplica el uso metafórico: || 2. estar como un quirquin- cho, ser o volverse un quirquincho. - fam. - esquivar el cuer- po, no entregarse; tb. ser rabioso i violento. Este último signi- ficado lo considera RODRÍGUEZ 402 como disparate, por ser el animalito pacífico c inofensivo. Hai evidentemente confusión con el 'quique' en el sentido de rabioso. Cp. tb. 'cachaña' jl Cañas 49. Dice. Ac. '3 suplemento.

El norñbre del quirqtdncJio se halla en Ro.SALE.s 327. j QVA- LLE 93 i 136 menciona tres especies, el quirquincho bola, q. ínula i q. peludo. \ Olivares 31 distingue cuatro especies.

VARIANTE: anticuado quiriquincho, así Ovalle 1. c.

Arjenlina, Gi:anada ;<38 (los grandes se llaman íalu)-^ LAFONE275, da tb. el nombre mas usado «mulita». Perú, Palma 46 indica que del caparazón los bolivianos hacen 'charangos'; niet. hombre de mal jenio: cigarrillo que se elabora con tabaco del Beni.

ETIMOLOJÍA: quechua Middendorf 209: quifquinchu - el armadillo, cuadrúpedo de im pie i medio de largo, cabeza pe-

QUISCA 675

quena, hocico puntiagudo, piernas cortas i el lomo cubierto de escamas córneas, que vive en la montaña. | Probablemente de- rivado del aimará, Bertonio II 198: qiiirquichu - animal como tortuga, aunque prolongadillo. . . | El nombre mapuche véase s. V. 'cóvur .

1249. QUISCA.

* quisca, f. - I. üt. - espinas grandes, esp. de las cactáceas. l| 2. fam. - cosa espinuda, con púas. De individuos insaciables, en sentido met., que pedian precios exorbitantes, que eran muí "carerosii la frase: Estos hombres fio se lltnan nunca, ni cotí quiscas. || 3. = quisco. ' || 4. cabeza de quiscas = hombre de pelo tieso i eri/.ado. || CaÑas 46-

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDENDORF 211: quisca - la espina.

DERIVADOS: I. * quisco, m. - i. n. vulg. de todas las cactáceas espinudas, Philippi, Aticama 60; en particular Cereus spec. i EcJiínocactus spec. Gay, Zoo!. III 19; MURlLLo 97; MO- LINA, An. 207; Comp. 397; Carvallo 12. [i 2. - n. vulg. de la uvnhQ\\{^xdi Eryngium panicu/ation en Chiloé, según el doctor ReiCHE; por lo demás se llama "cardoncillo.t según Gav, Bot. III 115.

II. * quisquíto, m. i. en jeneral dimiii. de quisco. || 2. en pirticular: n. vulg. de los quiscos globosos, Echinocactus spec. Philippi, El. 279.

III. * quiscu^djo, a fam. i. lleno de 'quiscas', espituido. || 2. persona de pelo tieso i erizado. ECHEVERRÍA 220.

Nota: Rosales 247 habla de los iminguyes o quiscarudosn que sirven para medicinas. Se trata evidentemente de lo mis- mo que NÁJER.A 27 llama quiscaruro agregando que no sabe t'l nombre castellano; ahora quisca ruru significa en quechua "fruta de quiscaii o "fruta espinuda-i (MiDi)EXDORF 738: ruru - la fruta); de modo que los qniscarudos o nin^uyes de Ro.SALES serán los 'guyaves' o 'guillaves', los frutos de los quiscos. Com- plétense con esto las noticias dadas en n." 934 s. v. ningüi.

IV. * quiscál, m. - lit. - terreno en el cual hai mncho'^ quiscos. Hai un fundo Quisca en el dep. de Maipo i uno (2uiscal en el de Elqui.

Fuentes 193.

676 QUITA— RADA L

1250. QUITA.

quita, f. - hist. i vul^y. en ChiUjé i la Frontera - la 'cachimba' o pipa de fumar, esp. las de los indios, talladas en piedra o he- chas de greda o madera. Echeveiíkía 220.

Le trajeron una (juita de tabaco, i cojiendo el humo en la boca, lo fué echando a una i otras partes, como incensando al demonio a quien habian ofrecido aquel sacrificio; Hascuñam 43. | a sahumarle con el humo de la tjuita. (jue traía en la boca de ordinario, id 160. | fué a la mesa adonde es- taba la quita de tabaco encendida, id 161. | Un soldado hizo una quita de un pedazo grande de ámbar blanco i curado... que volviese por la quita... Rosales 306.

ÉTIMO [.OJIA: Casualmente falta la palabra mapuche /'/'- t\i kitra en Febj'.És; pero HERNÁNDEZ da: quitha -canuta i)ara el viacJiitun que tiaen consigo las del oficio diabólicon (es de- cir/^í machis).

R

1251. RACACHA.

racácha, f. - n. vulg. de una raiz bulbosa que se come mucho en Tacna, Arica i Tara[)acá, según Cañas 49.

VARIANTE: aracácha, Cañas 49.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 708: rakacha - rñ.\z comible parecida en su forma a la yuca, en su sabor a la papa, pero mas dulce i menos harinosa, j La forma con a inicial pro- bablemente se aplica por la pronunciación de indios aimaráes, pues en esa lengua no hai palabras que comiencen por r. cp, Bertonio II 303.

1252. RADAL.

radál, m. - n. vulg. de un arbolito siempre verde, protácea Loniatia obliqua\ Gay, Bot. V 308. Las hojas son medicinales; MUKILLO 192. Tb. se llama nogal sit^ww PiiiLirpr, El. 293. La madera es bonita, pero no mui durable.

RAHUAl RANCAHUA 677

VARIANTE: rarál, Gay 1. c. rairál, Vidal Gormaz 6i. rabral, raudal, randal, aradan mencionados por Albert 547.

Hai dos fundos Rdiliil en los dep. de Vichuquen i de Talca, i uno Rada- es en el de Laja Fuentes 194.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche: no está en Pebres ni Ha-

VESTADT. Hernández da: ramt - nogdA silvestre.

1253. RAHUAl.

rahuái, m - í. vulg. -la raiz tierna (o parte enterrada de los pecíolos?)del 'pangue' (Gunnera scabra) que se come, sobre todo en ejemplares que crecen en la arena de la playa del mar. Ca- ñas 50. [Sur i Chiloé] O 2. burl. - las canillas de una muchacha grande que tiene las polleras arretnangadas o cortas; p. ej. "fu- lana anda con los rahua}'es en pampa.. [Frontera].

VARIANTE: ort.: raguai o raguay.

Hai un fundo Raguayes en el dep. de Linares. Fuentes 194.

ETIMOLOJÍA: Cañas 1. c. dice "del mapuche rahnay^^. La palabra no aparece en los diccionarios.

1254. RALE.

rale, m. - vulg. - i. artesa o fuente de madera con asas o sin ellas. Cañas 50. II 2. plato grande de madera con mango [Nu- ble.] II 3. plato grande de madera. Vasquez. [Maule] !l 4. lebri- llo con asas de greda [Cm. i Frontera.]

VARIANTE: rali Echeverría 220; ral, Cañas 50.

Gay Agr. I 288 dice: bailan al son de sus guitarras, de sus ralis (especie de violin pequeño), | Debe haber error o errata por rabeles; pues así se lla- ma el instrumento, especie de violin de tres cuerdas que se toca apoyado en la rodilla izquierda con un arco corto. Ya es raro en las ciudades; vi i uno en Cauquénes, Maule, i poseo un ejemplar de Constitución; son fabricados por los huasos mismos.

ETIMOLOJÍA: mapuche FebréS: ^^/z- plato de palo.

1255. RANCAHUA.

rancáhua, f - n. vulg. de una plantita abundante en terrenos húmedos del Centro, LastJienia obtusifolia, Gav, Bit. IV 262

678 RANUM RARAN

Gay dice espresamente que él nunca ha oido este nombre vul- gar indicado por POEPPIG. No si se usa en efecto.

VARIANTE ort.: rancagua, así los autores citados.

Fuera de la capital de provincia Rancagua existe tb. un fun- do Raficnhite en el dep. de Laja. FuEN'TES 195.

ETIMOLOJÍA: Será un nombre mapuche, que no está en los diccionarios; probablemente la planta se llamó ranea; la terminación hue significa el lugar donde crece la planta en abundancia.

1256. RANUM ^

ranum, según Gay, Zool. VIII 485 seria n. vulg. de los crus- táceos decapados. Pero estos se llaman 'jaivas' o 'apancoras'. Es sólo mapuche i raninn está tomado de Febrés tani(m = ]?i\- va, apancorita. |

1257. RAQUI ^

raqui, s^gun Gay, Zool. VTII 485 seria nombre vulgar del pájaro Ibis vielanopis\ pero según Gay, Zool. I 417 se llama 'bandurrian i entre los indios ra<¡ní. Este acento es falso. La palabra está tomada del mapuche, FebrÉS: r<7^//z - bandu- rria ave.

1258. RARA.

rara, f. - i. n= vulg. de un pájaro, frinjilídea, mui dañino pa ra las chacras, PJiytotonia rara, GaY, Zool. 1 363. Molina Comp. 445. II 2. rara negra, f. - n. vulg. del pájaro Phrygilus friicticeti, Reed 20.

Hai un fundo Rara en el dep. de Lontué. Fuente.* 196.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche; pero no está en los dicciona- rios, Gay, 1. c. dice "su grito iinita la palabra rrrrara, nombre que le dieron los indios i luego los españoles.

1259. RARAN.

rarán, m. - n. vulg. de un arbolito, mirtácea, Eugenia raran según Gay, Bot II 389; según otros Myrceugenia stenopliylta^ Gay, ibid. 395 sin nombre vulgar.

RARI —RASCA 679

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. FehrÉs da una palabra raran, reran- hacer ruido el mar, o rio, reventar olas. | Como tiene el árbol un follaje tupido talvez se llama "el ruidoso>i.

1&60. RARI.

rári, m. - n. vulg. de un arbusto que crece en la orilla de arroyos. No he podido obtener el nombre científico.

Es usado en la medicina casera. CaÑA.S 50.

Hai un lugarejo Rari en el dep. de Linares, un fundo de igual nombre en el de Constitución i un fundo Rarinco (agua del rari) en el dep. de Laja Fuentes 196

ETIMÜLOJÍA: mapuche, FebrÉS: tarin - wx\-d.s, matas. I Havestadf 768: rartn, dadin - virgulta.

1261. RAUMEVOE.

raumevóe, m.- vulg. -el "juez-i en el juego del Minao', que elejido por los capitanes de común acuerdo, se coloca en el cen - tro i lanza la pelota hacia arriba [Término aceptado por k s jugadores chilenos en Chiloé, Llanquihue i Valdivia]- cp. Ma TUS, El. Linao, en Zig-Zag. Revista semanal de Stgo. N.*' 224. 5 de Junio de 1909.

ETIMOLOJÍA: Es un derivado del mapuche, Febrés, reghn repartir, distribuir cualquier cosa entre muchos... | La composición regh-me-voe significa "el que va distribuyendon i es nomen actoris como "distribuidor.i.

1262. [RASCA.]

rasca, f. - vulg. - embriaguez, borrachera, mona. Rodrí- guez 408.

ETIMOLOJÍA: Este sustantivo i el verbo rascarse, según Gagini 523, se usan en casi toda la América española; cp. Co- lombia, Uribe 236 i otros, Es metáfora parecida a los sitióni- mos picarse, apuntarse "curarse^^ ^^eneufifarse, cp. s. v. cufifo"

68o RAULt KEHUE

etc. El cast. rascar^ cp. Dice. Ac. '^ se deriva de un verbo latin- vulgar * rasicare cp. KÓUTIXG - 7791. No de dónde sacó CA- ÑAS 50 la etimolojía; de! quichua rasca, que significa v¿r do- blados los objetos por cortedad de vista, como sucede a los ebriosii | No encontré siquiera tal palabra quechua en los dic- cionarios.

1263. RAULÍ

raulí, m. - n. vulg. de un árbfjl mui alto, de hoja caediza, NothofagiLS procera; Gay, Bot. V 390. Fagus proczra; la madera es mui valiosa i usada [jara pisos, puertas, ventanas i muebles. Saavkdka 193; Cañas 51. 11 reulíde la cordillera ='nirre', Nothofagjis pHiiíilio, FoNCK - Menéndp:z II 222.

Hai un fundo Rauli en el dep. de Talca. Fuentes 196.

VARIANTE: reuh' Córdoba 25; plur. reulies QkVi\k\A.O 19, re ¡(lis FONCK - Men'ÉNUEZ 37. Ortografía incorrecta fre- cuente (¿ntre carpinteros i barraqueros en Santiago robií.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: /•//■///;/- especie de roble que llamamos reíilí. \ HavestaDF "JJl: ntt'/t - arhor rob )ri non absimilis. reu/¿ - ea.deir). \ La forma roó/í se debe a asimilación de la pronunciación a roble, el nombre común del árbol Notho- fagiis obliqua; cp. ' coyan', 'pellin', 'hualle'.

1264. REGAÑATO.

regafíáto, m. vulg. - denominación que dan los leñadores chilotes al alerce ( Fttzroya patagónica) cuando está derribado de raiz, según Vidal Gormaz 51.

ETIMOLOJÍA: Será mapuche; talvez derivado de Febrés riígan hoyo, pozo o lo cavado | riígan, ricgaln - hacer hoyos, po- zas, cavar; o enterrar i soterrar o esconder en la tierra. ¡ riit}a entun significarla sacar del hoyo o sacar dejando hoyo.

1265 REHUE.

réhue, m. - hist. i etnol. - el árbol de las ceremonias de la machi'; consiste en un tronco de árbol grueso que se entierra,

REHUE 68 I

jeneralmente uti poco inclinado, saliendo mas o menos dos me- tros de la tierra; en el ladcj anterior hai una tosca escalera ta- llada i en la parte superior se amarran ramas de canelo ( Dri- mys chilensis) el árbol sag;rado de los mapuches. La machi sube para ciertas ceremonias a la pequeña plataforma en lo alto del tronco, donde baila i canta con el 'cultrun". En las ramas se ven a menudo los restos de un cordero sacrificado. El reJme era el símbolo sagrado de la "parcialidadn, como dicen los cronis tas, (se usa la palabra tb. en este sentido de "distriton) talvez de un grupo totémico que obedecía a un jefe, "caciquen, en mapuche lonco. Los detalles del significado del rehue no es- tán claros todavía. Cp. MEDINA 229. Guevara I 187 i el di- bujo del rehue páj. 272. Cp. tb. 'levo', 'toqui'.

VARL'\NTES: En las ediciones de los cronistas se im[)rime casi siempre regué por regÜe; forma anticuada es tb. la rehua, escrito regua {[). ej.. Padre Valdivia s. v. Lebo) que los edito- res a veces han leido mal reqiía i representado por la ortografía enteramente absurda recua, aisladamente se encuentra la reJiue.

El regué, los re<fues, Basck.xax 40, 44, 67. | El principal cacique de la regüe (que ya queda dicho que e? parcialidad), Bascuxax 187. I Tienen un canelo que sólo el cacique lo tiene en su regué, que es el higar de sus jun- tas i cabildos: Rosales 147, ¡ cp. id 164 i 396: nueve recuas o parcialida- des. !

Sobre el grupo mayor de los nueve rehues que formaban una unidad mayor, véase 'aillarehue'. Cp. tb. 'vutanmapu".

\. Hai dos fundos Regué (léase Rehue, Regüe.') en los dep. de Itata i Colli- pulli, un lugarejo Rehuen en el de Mulchen i uno Relniecollan (léase Re- huecoyan - roble del rehue) en el de Traiguén. Fuentes 197.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: rehue -wwa parcialidad de las nueve que hacen una reducción que llaman ayllarehue; rehueíun - hacer junta de una [jarcialidad. | Havestadt 768: rehue- tractus, plaga, regio. Novem Rehue conficiunt Provin- ciam quae ailla Rehue, novem Rehue vocatur: Regiones autem illae minores vocantur singulae suo proprio nomine, e. g. meli rehue, quechurehue A: c. Rehiieí2in qs\. conciliabulum Machiorum quod etiain geicürehue appellatur. | FebrÉS: geycurehue, pro- bablemente errata ^^x geycúreJiue junta para bailar i hacer sus monerías los machis | áe. geycu)i - remecer; | de modo que sig- nifica "remecer el rehue. 1 .

682 REHUEQUE REI.VUN

1266. REHUEQUE.^

rehuéque según Gav, Zool. Vi 1 1 485 seria n. vulg. del Lanía guanaco; en efecto es antiguo nombre mapuche de los llamas domésticos de Chile, cp. 'chilihueque', 'llama', 'huanaco'- La j' final es plural castellano. La palabra está tomada de Pe- bres: rehiicqiie - sus carneros de la tierra, puros hueques; \ es decir, se llamaron re-Jmeque en oposición a los "carneros de (^astillaír, que los indios habian denominado primitivamente Jiueque, mas \.'Axá& ovicha. Cp. tb. hueque inga, páj . 287.

1287. RELVUN

* rélvun, m. - r. n. vulg. de una yerba perenne con frutitos carnosos rojos, Galiuní telbun: Gav, Bot. III 186; la raiz sirve para teñir el rojo, MuRiLLO 103, Saavedra 193, Molina, An. 195, Comp. 381, CÓRDOBA 26; tb. es medicinal, ROSALES 240- Reed 108 la llama Galiuní chilensis. || 2. relvun de la cordi- llera - n. vulg. de las plantas de la Cordillera alta. Calceolaria arachnoidea i C. cana; cp. GaV, Bot. V 182, 183, cuyas raices se usan como las del Galiuní relhun, MURILLO 159. Estas raices todas se venden en el comercio i, según CARVALLO 94, eran ar- tículos de esportacion en Concepción.

Una estrofa popular, para caracterizar el trastorno mental de la amante abandonada, dice:

Te fuistes i me dejastes tiñendo azul con macano i amarillo con relvun.

Cp. C.4.XAS 50.

VARIANTES: relvun, ort. común rélbun, relbún; rélvu, rélbu, así Gav, Bot. VIII 415.

Relbun es nombre de dos fundos en el dep. de Yungai i Coelemu: hai tb. un fundo Rclhunco (agua del rélvun) en el dep. de Chillan. F"uentes 197.

ETIMOLOJÍA: mapuche. FebréS: relvun - unas raices con que tiñen colorado.

REMI REPU 683

1268. REMI. ^

rémi según Gay, Zool. VIII 485 seria n. vulg. de las Ateri ñas, es decir de los "pejerreyesii. El nombre es solamente ma- puche, i está tomado de Febrés: remi - pejerrei.

1269. RENCA.

renca, f. - n. vulg. de varias plantas con cabezuelas amarillas de Aires, AcJiyrophorus cJiil¿tisis i otras especies, GaY, B^t. III 441 sin nombre vulgar. Philippi, Atac. 60, donde está por erra- ta renea.

Renca es el nombre de una villa i estación cerca de Santiago. Fcentes 197.

ETIMOLOJÍ A: Será mapuche, pero no está en los diccio- narios.

1270. RENILLA.

reníUa, f. - n. vulg. de dos plantas de la cordillera, yerbas con flores vistosas, cuyas hojas se usan de igual modo en la medi- cina casera, Calandrinia lotigiscapa, Gay, Bot. 1 1 492 i C. disco- lor, ibid. 496.

Reed 106 á\ce renilla o «(pato (léase pata.'') de huanaco». Por ¿u/acea reme- dio rontra el corrimiento i dolores reumáticos.

ETIMOLOJIA: Supongo que será mapuche, pero no se en- cuentra en los diccionarios.

1271. REPU.

répu, m. - hist. etnol.; anticuado, vulgar en Maule - aparato de dos palitos con que los indios chilenos hacian fuego por fricción. La costumbre parece haberse continuado en el campo hasta mediados del siglo pasado. Las maderas que se usaban para los paK)s han variado según los autores, pero parece que siempre debia ser uno duro, el otro blando. El instrumento mas o menos variado se ha usado entre todas las tribus de América

684

como ya lo dice OvíEOO lib. VI cap. V. Cp. Mkdina 174. Saavedha 193.

VARIANTE: repo, Saavedra 193. Cañas 50. \''ASQUb:z.

Rosales i6c dice que los indios cliilenos llevab:ia los dos palitos colgan- do de la cintura i que sacaban el fuego con facilidad, aun a caballo. | Mo- lina, Comp. uy5 dice liabiando de! 'palqui': kSu vastago es mui frájil, pero los indios I ) prefieren a cualquiera otra madera para encender el fuego según sn costuiihre. Siempre que quieren hacerlo así, encajan una varilla seca i puntiaguda c.i <>tra agujereada por el medio; i moviéndola fuerte- mente entre ámb.is manos, a la m mera que nosotros b-itimos el chocolate, a pocos inst.intes empieza a humear la varilla que está debajo, i en breve sale de ella una llama». Xo maiicioni la denominación repu. | ^lui intere- s inte es la descripción modern i de Vasqüi:/, : ^\re[) > - aparato de madera para sacar fuego. Como este rústico aparatito ha desaparecido ya de los hoga- res, después de haber prestado imp )rtantisimos servicios, voi a hacer de él una lijera descripción a fin de que no se le eche en olvido sin haberle tri- butado siquiera el ii )a )r de estampar su nombre en letras de imprenta. Consiste eti un trocito de madera que se labra de cuatro faces para soste- nerlo fijo sobre una superficie pluna. Consideremos puesto el repo sobre dicha su[)erficie. En una de las caras laterales de él se ha abierto una pe- queña ranura o mujs.-a, que debe estar en comunicación con un hoyito hecho en la cara suparicjr. En este iioyito se apoya el estremo de una vari- la de unos 50 ceiiti.nstros de largo, üamad ^hiisiUii, el cual sostenido verti- calmente i cargándolo con fuerza sobre el rcpj, se hace jirar con gran rapi- dez sobre su eje, frotándolo entre ambas manos estendidas. Con el roce se forma luego carcoma, la cual va escurriéndose por la ranura lateral i for- mando un montoncito al costado del rcfyi. En seguida aparece humo i des- pués el fuego, que en.^iende el montoncito de carcoma. Hecho esto, es fácil encender fuego en trapos, vesca u otra materia de fácil combustión. La madera que en mi tierra [Maule] se consideraba mejor para repo era 1'^ de sauce, i para husillo el rari, arbusf) que se encuentra en el cauce de los rios. Casi es innecesario decir que la madera debe estar bien seca. Anti- guamente, cuando los fósforos eran un objeto de lujo que sólo se encontra- ba en poder de los ricos, el uso del rcpj estaba mui jeneralizado entre los campesinos de mi lugar, como medio de proveerse de fuego cuando éste se estinguia en la cocina.» | En Anjeles se usaba el palito de •ran' i el repu de «canelo.» (cp. 'voigne").

En Gay. Bot. VIII 415 está repu como nombre vulgar de CytJiarexylon cyanocarpiun. Id. V 34 en esta planta da los nom- bres vulgares arrayan j?iacho, o arrayan de espino, guayiin (Cp. 'huayunj, repu. Pero en la nota dice: "En Valdivia lo? indios usan de sus palitos para conseguir fuego, estregando uno con- tra otro. En tal caso dichos palitos se llaman repu\\\ de modo

RERE KIMU 685

que repu no es el nombre del árbol, que en Valdivia comun- mente se llama "espinon (en el Centro i Cm. "espinon es Acacia cavenia^) sino el aparato para hacer fuego.

Estas noticias se completan i comprueban con las de los mi- sioneros.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: repu - dos palos, como macho i hembra, con que sacan íueg ), rodándolos i refregán- dolos sin parar: al de arriba llaman hiienthu repu, i al de abajo domo repu; \ es decir "macho. r i "hembra., cp. 'huentra' i 'dri- ma". I Repun, feputun - sacar fuego a.sí. \ Havestadt 769, da mas o menos la misma descripción; dice que los palitos son de sauce T'duos bacillos salicios..) i sigue "unde statim ignis con- cipitur, qui ut sit copiosor, radunt primo utrumque bacillum, ponuntque rasamen in medio prope dictam caveoiam. HER- NÁNDEZ dice rep!í - espino blanco con semilla azul parecida a las chaquiras azules, | lo que se referirá al palo de Cytharexy- ¿OH cyanocarpuni.

1272. RERE.

rere, m. - n. vulg. del pico llamado tb. "carnintero de cabe- za colorada" i 'concona' según Gay, Zoo!. VIII 485 i I 372, Picus uiagellanicus. No estoi seguro si el nombre rete se usa entre chilenos; el nombre común es upájaro carpinteron. RO- SALES 320 tb. lo llama así, i da rere comoin lio.

Rere es nombre i^e una capital de departamenio. Fuentes 108.

ETÍMOLOJÍA: mapuche, Pebres: rere- pájaro carpintero-

1273. RICARICA.

rica-rica, f. - n. vulg. de un arbustito del norte, Lippia trífi- da o L. deserticola, PhiLIPPI, Atacamaóo.

ETIMOLOJIA: Probablemente es de orijen indio, quechua o una lengua especial de Atacama.

1274. RIMÚ.

rímu, m. - n. vulg. de la "flor de la perdiz... "yerba de la per- diz.., "flor de mayo.., Oxa/is lobata, según GaV, Bot. VIII 415 i I 427.

686 RIQUEL RITO

Parece sin embargo según Gav, i creo en efecto, que rimú es sólo deno- minación india. La flor amarilla es mui abundante i característica para el Centro i Sur del pais, aparece en Abril i sigue fioieciendo en Ma3'0.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: riimi- flor amarilla, que comen las perdices: unen rimú, inan riuiu - los dos meses o lu- na-> de invierncí, Abril ¡ Mayo; | literalmente "primer rimui. i "rimú siguiente o segundo.-. Cp. tb. MoLlNA, Comp. 384. | No -i se refiere a la misma planta lo que Rosales 241 dice del azafrán de ru7/i¿ (léase rinni? > o si es lo mismo que romi que según Ov.ALLK lo cs la flor de 'quínchamali', lo que me parece inas probable. Creo que no se usa entre chilenos hoi.

1275. RIQUEL.

ríquel, m.-vulg. - el estómago de las aves (esp. pollos, pa- tos, etc., i en jcneral, de todas las que se comen guisados). VaS- QUFZ [Maule].

VARIANTE: ríquil, m. [Arauco]; ríquen, m.. [Nuble, Fron- teríí|; réque, m. [Chiloé], ríquia, f. [Chillan].

KTIMÜLOJÍA: mapuche P"ebrés: rüciil - mollejas de aves. I Havfstadt 768: icul - ventriculus avium.

1276. RITO.

* rito, m. - vu!g. - manta o 'poncho' grueso de iiilo burdo. RdDKiGUFZ 425. ¡I 2. "jergas que se usan en el apero, abajo o en medio de las carolasn. ECHEVERRÍA 225. [Centro].

VARIANTE: litro, m. "un tejido burdo de lana en forma de frazada, que se usa en los avíos, i del cual se sirven los hom- bres para arrebozarse como las mujeres". Saavedra 193. I Cañas 34. j Vasquez [Maule] escribe litcha. [Cm].

Cdlviiifca, Laf>).\e 279: nto, jergas inglesas que se usan en el apero o en medio de las caronas. La tela parece tejida con pabilo, i lleva una labor lacre, lu^gra, azul o naranjada, como bordada, (sin etimolojía).

En MOLOJÍ A: mapuche Febkés: riitJiú o ritliic - una man- ta gruesa de hilo burdo. | CAÑAS dice del mapuche litho o rü- thü; pero la forma litho no está en FebréS ni en ningún libro ^..^---^ de mapuche. La variante litro se esplica por disimalicion caste-

f ^

ipucne. JLa vanante niro se espiica por aisimancion cabí

/—T"

;/i^

RITRO RUANCO 687

llana de !a forma primitiva con dos r: ritro, que no si se ha conservado en lenguaje vulgar.

1277. RITRO.

rítro, m. - n. vulg. de un árbol,- especie de 'patagua'. No estoi seguro si el nombre se usa entre chilenos, ni qué especie es.

ETIMOLOJIA: mapuche. FebrÉs: rithu - una patagua que florece. | Hai tb. en FebrÉs: rittho - cierta paja cortadera, iú- thon - matorral. I Esta palabra tb. debe dar en chileno ritro i es posible que se use así en algunas partes.

1278. RODALAN.

rodalán. m. - n. vulg. de una yerba perenne con flores blan- cas que se abren después de la puesta de sol, "Don Diego de la nocheit, OenotJiera viutica; Gay, Bot. II 336. Tb. se denomina yerba de la apostema, por sus cualidades vulnerarias; MURi- LLO 95; i "colcillaii no porqué semejanza con la colza (cp. Dice. Ac.^^)

ETIMOLOJÍA: Debe de ser mapuche. No está en los dic- cionarios.

1279 ROVO.

rovo, m. - vulg. - un barro fino negro que se deposita en el fondo de lagunas i esteros, que sirve para teñir lana de negro. Cañas 51.

VARIANTES ort.: robo, Vasquez [Maule]. | Vidaurre 170 habla de una tierra arcillosa que los araucanos llaman rovu^ '^arcilla rovia<\ \ CARVALLO 1 1 dice que tifien con quinthal con raiz de pangue i un barro negro que llaman bobii (errata por robu).

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: rovii - \xx\ barro negro con que se tifie de negro; rovidun teñir con él. | Cp. 'quintral'.

1280. RUANCO.

ruanco, a - vulg. - color de vacuno mezclado de pelitos blan- cos i colorados.

688 RUCA RULO

ETIMOLOJÍ í^: Es posible que sea de oríjen indio, pero no encuentro etimolojía. No me parece escluido ijue sea palabra antigua castellana, derivación de ruano, roano (véase Dice. Ac. "^) formado como litnanco.

1280. RUCA.

ruca, f. I. etnol. hist., fam. en el Sur la choza de los indios chilenos; Guevara 200 con lámina. || 2. vulg. - covachas que construyen los mineros (p ej. en Las Condes, Cajón del Maipo) para protejerse contra la nieve; Rodríguez 427, o los "carrila- nos.! trabajadores de ferrocarriles en construcción, en los cor- tes para guarecerse de la intemperie. || 3. vulg. - casuchitas que hacen los guardacampos en las viñas, etc., los leñadores en el bosque i otros; construcciones mui lijeras con los materiales que ofrece el lugar. ¡¡ 4. fam. - ir(se) a la ruca - ir a acostarse, a dormir. Fernaxdez. 74.

Durante la guerra ruso japonesa un corresponsal chileno dijo «Una vio- lenta nevazón nos mantenía continuamente encerrados en las rucas que se hablan horadado en el suelo» El Mercurio de Stgo. 4 de Abril.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkÉs: ruca- la casa, rancho.

1281. RULO.

*■ rulo, m. - lit. I. raro - terreno hiimedo, vega, faldas de ce- rro apropósito para el cultivo de cha-^-ra sin necesitar riego ar- tificial. Medina 205. 11 2. mui usado - secano, tierra de labor que no tiene riego, acequias, agua corriente i sólo recibe agua de la lluvia: terrenos de ruto son buenos para cultivo estcnsivo, Gay, Agr. I 269. Se dice tb. trigo de rulo, sandias de rulo etc. RO- DRÍGUEZ 428. Z ERÓLO. II 3. ser de rulo - se dice a) de terrenos, fundos que no son de "regadío;.! b) de ¡llantas de cultivo a las cuales conviene el cultivo de rulo; c) burl. - de personas que no se lavan o, al menos, no se bañan. "Los hombres del coloniaje eran de rulo.. B. VlCUÑA M. Stgo. II 439.

DERIVADO: I aruládo, a - lit. - terreno algo húmedo Gay, Agr. II 93.

RUMPIATA RUNGUE 689

II. * rulengo, a - lit. - i. terreno rulengo á& rulo. || 2. planta rulenga - la que no se desarrolla bien por falta de riego o por el terreno pobre; raquítico. Echeverría 226. II 2. fam. - de pollos i otros animales domésticos, por broma de hombres, quetien en el cuerpo mal desarrollado, raquítico. || 4. fam. - de caballos = lunanco [Xublej.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebrÉS: rulu - las vegas o llanos húmedos. I HaVESTADT 774: ruhí - ca.mpus, locus tnadidus hu- midus.

Gay, Agr. I 22, 27, 84, 93 se habla de terrenos realengos que soa los que hoi se llaman «fiscales,» pertenecientes al estado. Cp. Dice. Ac. 13 i mejor Zerolo. Supongo que esta palabra ha servido de modelo para la formación áe rulengo. Cp. para la procedencia del sufijo -engo. Mexéndez Pn)AL, Ma- nual elem. de gramática histórica española 2.-* ed. paj. 152. § 84, 2.

1282. RUMPIATA.

rumpiáta, f - n. vulg. de unos arbustos del pié de la cordi- llera central, con hojas medicinales, Bridgesta incisaefolia i B parvifolia\ Gay, Bot. I 368; MURILLO 44.

ETIMOLOJIA: Probablemente de oríjen indio; talvez del quechua, Middendorf 734: riimi - la piedra | e id. 6'¿y.p'atay - estallar, reventar, abrirse, despedazarse; | lo que daria el sentido "la planta rompe- piedras o reventa - piedras;. 1 la rumpiáta se gun Gay principalmente crece en la pendiente de cerros i es particularmente medicinal cuando se cria en sitios secos i es- cabrosos. Se esperarla que fuera ruuiipata. Xo he oido tal forma; pero 'nivipiata está sólo fundado en Gav, i tjuede ser errata. Tampoco he oido esta forma.

1283. RUNGUE.

* rungue, m. - vulg. - i. el palo de escoba o de plumero cuando las ramas o plumas están gastadas, sobre todo en el ji- ro: quedaren rungue - estar gastados plumeros i escobas [Cen- tro.] II 2. el tallo de lechugas, coles, coliflores, después de desho- jarlos, sobre todo en el jiro: dejar los rungues. [Centro.] 3. plur. - los tres o mas palitos (ahora jeneralmente de 'palqui')

DICCIONAKIO // / " // 44

"^-- " ^' '^<:

690

RUNRÚN - SALA

con que se revuelve el maiz o trigo al tostarlo en la 'callana' o el 'leupe'. Cp. Medina 197. Nota [Cm.] || 4. burl. - tener las piernas como rungue(s) =tenerlas largas i delgadas, ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: riígi -\os colehues. | En el sentido propio de colihue, como término de los indios, se encuentra la palabra con varias ortografías en los cronistas- "Unas cañas bravas que llaman xxx^w^ o coieoy\ , Rosales 161. | rugí, que el editor escribe mal, con supuesta ortografía moder- na ruji, Molina, Comp. 389. | "Del rume hacen sogas quitán- dole la médula i dejándole en la película esterior.n CARVALLO II. Gay escribe una vez rhiigi. Lh pronunciación mapuche es riini.

Se derivarán de la misma palabra ios nombres jeográficos de tres lugare- jos i fundos de Llanquihue i Valdivia Riñihue (lugar donde hai colihues) 1 uno Reñihiic, dos Rci'iico, lugarejo de los dep. de Rere i Angol i un fundo Rinieo (agua del colihue) en el dep. de Traiguén. Cp. Fi'entes 202 i iqS.

' . ■• , '--'^

■~ - -• . 1284. RUNRÚN.

runrún, m. - n. vulg. de un pajarilio negro, Lichenops perspi- cillahis según Reed; Gav, Zool. I ny da solo en n. vulg "co- tlejial.ii

ETIMOLOJÍA: No si runrjin es indio o la voz onoma- opéyica castellana; cp. Dice. Ac. '3.

s

1285. I SALA t

¡sala! - interjección, fam. - "palabra que empleamos para ha- cer irse al perro de donde está o para impedirle (jue muerda a aquel a quien acomete. n Cañas 51.

ETIMOLOJÍA: Según Cañas "de mapuche ír/zaj-.. | Cp. Pe- bres: chay o thay - ahora, hoi, ahora luego o poco ha. | Aunque Félix José de Augusta, Grajuática ara«¿:a«íz (Valdivia 1903) p'ij: 238 menciona como interjección mapuche »sai,salai - dicen a los perros para asustarlosn | no cabe duda que la etimolojía de Cañas es imposible i que la interjección usada por los chi- lenos i mapuches no es nada mas que el castellano: sal ah! sal

U'-rLJO^'c r(-iy^ [ ^ AJ^j

SANCO SANDIA-LAMUEN 69 I

ahil o mas bien la contracción del imperativo vulgar sale con la interjección aJi i el advervio aJií. La prononciacion es interesan- te, porque a menudo toda la palabra se pronuncia con exajera- da presión del aliento (fuerza espiratoria), de modo que las dos daparecen acompañadas de un i uido fricativo un tanto ronco producido entre las cuerdas vocales, aunque la voz se cuchi- chee, lo que tb. es frecuente. El mismo fenómeno fonético se puede observar en ¡ah perroool i otras esclamaciones.

1286 SANCO.

sanco, m. - i. lit. - guiso de harina tostada de maiz o trigo, preparada con grasa, sal, orégano, cebolla picada i poca agua hirviendo; es mazamorra espesa. || 2. fani. - lodo de la calle espe- so, casi duro. RODRÍGUEZ 431. || 3. vulg - hacer sanco la na- riz, los ojos etc. a uno - maltratarlo a golpes. || [Norte i Centro.]

Parece que la palabra es poco usada en Cm. i Sur, donde se usan para una preparación mui parecida 'chercan' i sus variantes, i 'huañaca'; cp. tb. 'catete'.

VARIANTE ort.: zanco así tb. Rodríguez 485. £n Ovie DO, Ap. se dice ganco pan de maiz (lengua del Perú).

Catamarca, Lafone 288 Perú, Arona 451: 5í7«^í?— mazamorra grosera de harina de maiz o yuca rallada, dulce o con sal. Palma, Papeletas 252.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 757: sank 'u - masa de maiz cocido i machacado; el pan de maiz que en tiempos antiguos se comia en las fiestas relijiosas; es en jeneral, adjetivo que significa espeso, respecto a líquidos. | Cañas 51.

Nota. Se conocen tb. en Chile como juguete de los niños los zancos (cp. Dice. Ac. 'í), su forma vulgar es añicos {acidar en ancos) con pérdida de la s inicial que se ha confundido con la final del artículo u otro adjetivo que comunmente precede; como andalia por sandalia.

1287. SANDIA-LAHUEN.

sandía lahuén, m. - n. vulg. de una yerba común de los ce- dros, Verbena etino'ides, Gav, I3ot. V 11. Tiene flores vistosas i

692 SANGRICAN SAYAPAYA

se usa en la medicina casera como aperitiva, diurética i emená- goga, "tb. para apaciguar el ardor de la orinaM; talvez se llama por eso th. j'erda del i?icordio. Reed no la llama tb. "té de bu- rron. MURILLO 131 denomina la planta ErytricJiiuin gnapJia- lioides. Molina, Comp. 388 cita a FeuilléE i dice que provo- ca las secundinas.

ETIMOLOJIA: Es palabra híbrida "el remedio de las san- días'i. Sandia según Er;uiLAZ 490, es árabe (el fruto del país de S¡nd = Hindostan) + mapuche FebréS: /a/¿/í¿?/ - cualquie- ra (!) hierbas medicinales o cualquier remedio o medicina. [ Cp. 'cachanlahuen'. Xo bien por qué recibió el nombre; só- lo se parece a la sandia un poco en la forma de las hojas.

1288. SANGRICAN.

sangricán, m. - vulg. - según I^arros Grez, Voc. 17, un gui- so de sangre. - Xo he podido comprobar la existencia de la pa- labra.

ETIMOLOJIA: Es formación híbrida: del cast. sangre^ por e! modelo de "charquican', 'tomaticán' i otros.

1289. SAYAPAYA.

sayapáya, m. - hist. - inspector de trabajos de los indios.

ultem, por cuanto de tener en los repartimientos los vecinos, negros por savapayas, se recrecen muchos i notables daños a los naturales, ansi por tomarles las mujeres, hijas, comidas i otras cosas, sin orden i dan mal ejem- plo, mando que de aquí adelante ninguna persona pueda tener ni tenga en el dicho su repartimiento e indios que tuviere a su cargo negro alguno so pena que ..i) Documentos inéditos para la Hist. de Chile colectados i publi- cados por J. T. Medina tomo XIX (Francisco i Pedro de Villagra I) Stgo. de Chile de 1901: páj 20 í.

ETIMOLOJIA: quechua, Middexdorf 742: sayapayay - es- tar parado sin moxerse para cobrar una deuda o para pedir li- mosna I <^i'<z/íí/ - estar de pié, estar parado -|- partícula /'íTj'a que espresa frecuente repetición de la acción (cp. Gramática que- chua de Middexdorf p. 180): allí p. 182 se esplica sayapáya - amonestar con insistencia; lit. siempre quedar parado cerca de

StMA— SIKCA 693

uno. I Se deduce así el significado "inspectorn, que en efecto tiene la palabra en el párrafo citado arriba.

1290 (SEMA.I

sema, f. - vulg. - una especie de pan o tortilla con chicharro- nes. [Chiloé, Llanquihue, Frontera.]

ETIMOLOJIA: En Méjico hai un "pan de semita que se llama tacón', (tacón se espUca por "echadf^rVle tacos, comilón n) cp. Ramos 455 i 469. Xo se da esplicacion de la palabra. Evi- dentemente es el cast. acemita (Dice. Ac. '->) - pan de acemite, i esta palabra se esplica en el Dice. Ac. '-' ''anticuado: granzas limpias i descortezadas del salvado, que quedan del grano re- mojado i molido gruesamente.. Eguilaz 23 da mas detalles sobre el oríjen griego i sánscrito posible de la voz. Evidente- mente acemita dio semita como acera pasó en chileno a la sera\ i semita'^sema como levita a /^fcz (Echeverría 192) i hnmita a huma, cp., 'humita'.

1291. SIMBA.

simba, f . - vulg. - una cinta que las mujeres se ponen por la frente [Tacna.] Según comunicación del señor i\. Cañas Pi- NOCHET.

ETIMOLOJÍ A: quechua, MiDDEN'DORF 774: simpa - la tren- za; una maroma trensada.

1292 SIRCA

sirca, f- - I. minero - veta de m ital en las minas, ECHEVE- RRÍA 229. II 2. en los lavaderos de oro - la capa superior de la piedra en la cual están las "cañuelas., ("pepas.., pepitas) de oro [Sur]. II 3. vulg. -el terreno firme de ripio o roca en el fondo de una quebrada que resiste a la erosión del agua. [Aconcagua, Zapallar.]

DERIVADOS: I sircar,- i. minero - dejar la veta limpia de broza, "decentar., las capas. | Norte]. ii 2. vulg. - cortar los vasta-

694 SIU SOCUCHO

gos i apartar la tierra para sacar una planta con la raíz. [Cen- tro]. II 3. vulg. - lavar el agua el terreno de una quebrada hasta el fondo duro. |Zapallar].

II. sircadór, m. - n. - el minero que se ocupa en sicar '.

III. ensircár - niin. - llegar a la sirca ^

ETIMOLOJÍA: quechua, MiddendoRF 780- JzV/í-'a - la ve- na, la arteria, la veta. I (.Ip. aimará, Bertoxio II ^20: strca - la. vena del cuerpo, i mina de metal o veta.

1293. SIU ^

SÍU m. - n. vulg. de un pajarito cantor, Chrysomitris campes- t)is, llamado entre los araucanos siü; los chilenos lo llaman "jilguerofi; Gav, Zool I 352. Cp. «?/ í/«, que los españoles lla- man jilguero. Molina, Comp. 441.

VARIANTE: Gay Zool. VIII 485 da como n. vulg. sin o si- re, este último debe ser debido a error. En VlDAURRE 241 se lee repetidas veces el sin, por el sin.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche, cp. 'diuca', evidente- mente onomatopéyico.

1294. [SIÚTICO.]

siútico, a, tb. sust. - fam. - persona que presume de fina i elegante, cursi. RODRÍGUEZ 438. Zerolo. Blest Gana, Cal. II. 74. Riv. I 1 17.

DERIVADOS: I. siutiquería, f. - fam. -costumbres i moda- les de jente cursi, cursilería.

II. siutiquez, f - = siutiquería. Blest Gana, Cal. II 202, donde por errata está suistiquez.

VARIANTES: pisiútico" i, raro, pisiutiquería.

ETIMOLOJÍA: Rodríguez cree que es formación capri- chosa. Soi de la misma opinión; talvez es un derivado de la interjección de desprecio /'j'.' con la terminación utico, cp. piru- liútico, literáutico i otras formaciones jocosas.

1294. [SOCUCHO.]

socucho, m. - lit. - cuarto estrecho, malo i sucio, chiribitil, escondrijo. Rodríguez 441. Zerolo.

SOROCHE 695

VARIANTE: sucucho, Rodríguez, Zerolo. zocucho Dice Marit.

La palabra no está en el Dícc.Ac. 'i, pero se usa en toda la América española. Arjentina, Grabada 361 ; Lafone 298 Perú, Aroxa 462; Pal- ma 48. Ecuador, Cevallos 126. Colombia, Uribe 265, Cuervo 3 409. Venezuela, Calcaño 242. Costa Rica, Gagini 550; Ferraz 109. Guate- mala, Batres 510. Méjico, Ramos 460. Cuba, Pichardo 275.

ETIMOLOJÍA: Arona i otros piensan en derivación del quechua; Cp. Middendorf 325. k'uchu - rincón, esquina; || pero, como ya lo indicó CUERVO, la palabra está en el Diccionario ga- llego de CuvEIRO PlÑOL. De consiguiente, debe ser antigua pa- labra castellana. Se podría proponer como etimolojía un lat- * succiipiihim <^ sub -\- cúpula o + * succ7iltiim, formado según el modelo de occultum; este último correspondería a la fonética perfectamente; el primero sólo si se toma en cuenta que la voz es gallego-portuguesa.

1295. SOROCHE.

soroche, m. - lit. i. el malestar que se siente a grandes altu- ras en la Cordillera por la rarefacción del aire, = 'puna'. Ba- rros Arana I 176. Zerolo. Según investigaciones modernas parece que no es sólo la falta de oxíjeno, sino tb. la del ácido carbónico, que produce el mal. Cp. "Ultimas Noticias del Mer- curion del 15 de Enero de 1907, artículo del Dr. Poxce, "El soroche, se descubre su tratamienton. || 2. gases dañinos en las minas, los pozos, etc., cp. 'huecú'. II 3. rubor, conjestion de san- gre a la cabeza por calor, vergüenza, etc. RODRÍGUEZ 43. II 4. mineral soroche, m. - minerales de plomo i cobre platosos que no se han podido beneficiar hasta ahora con ventaja sino por fundición. DOMEYKO, Mineralojía 758 i 224.

Barb.\ 81, habla de metales como sorochen que por el ensaye ordinario de azogue mostraban ninguna o mui poca plata. | aEs el soroche negro o ceni- ciento, resplandeciente e sin viveza que llaman muerto metal de plomo, i suele tener plata» necesitan fundirse para beneficiarse. Barba 83.

A tales minerales se atribuía la enfermedad, como lo comprueba Rosales i^S: '(Por el camino de Uco, que va'por la quebrada del rio Maipu, se pade- ce algo por haber cerros mui levantados i por causa de los vapores de los minerales de azogue i otros metales que allí se crian.» Investigaciones mui modernas del Dr. Knoche hacen probable que se trata de minerales

fjrjG SORONA SUCHE

radioactivos que producen tal efecto. Arjc>iii?ia, Granada 361 ac. ' ; La- í-oNK 297. Perú, Akona, ^61; Palma 48.

VARIANTE: sorocho, sobre todo en ac.^

ETIMOLOJÍ A: quechua, Middendorf 785: sorojcJd - nom- bre de un mineral, combinación de azufre con fierro o cobreí pirita, marfjuesita; la dificultad de la respiración que se siente en alturas mui elevadas i que los indios atribuyen a la presen- cia de estos metales en el sucio, el soroche, la veta». |

DERIVADOS: sorocharse o asorochárse - i. sufrir del 'soroche' o de la 'puna' II 2. ruborizarse, sofocarse por calor, ver- güenza, etc., 'acholarse'. Rodríguez 43. Perú, Arona 4 1.

1296. SORONA

soróna, f. - n. vulg. de un arbusto del norte. Tersaría absin- t /¿toldes.

ETÍMOLOJIA: Es probable quesea quechua; pero no está en MinoENDORF.

1297. SUCURCO.

sucúrco, m. - n. vulg. de una umbelífera, Mulinuvtc rassifo- //z<;;;/, según Philippi, Atacama 60. No está en GaV.

VARIANTE ort.: zucurco. Pmilippi l.c.

ETIMOLOJÍ A: Es probable que sea quechua; pero no está en Middendorf.

1298. SUCHE. ; ^^ - {-m ^

Siíche, m. - fam. - i. raro - mensajero, mozo. II 2. rufián, alca- huete. Rodríguez 444. || 3. individuo de ninguna importancia, valer ni carácter, chismoso, "adulonn, "pateron •( =el que "hace la patán, adula a un superior con fines egoistas.)

Ecuador, Cevai.los, 112: sucho, a - baldado. I Zeroi.o.

ETIMOLOJÍ A: Arona 462 menciona una palabra sucAe una flor, Pbunería (etimolojía, náhuatl. MOLINA 160 xochitl rosa o ñor) i un pez de la laguna de Puno. | La palabra chile- na viene del quechua, MIDDENDORF 789: suchiy - encargar a alguien alguna encomienda para que la entregue a otro. Siichi - el regalo destinado a otro. |

SUN-HO TABACO 697

1299. SUNCHO.

súnchO; m. - n. vulpr. de varios arbustos del Xorte, Baccharis confer ti folia, niarginalis, júncea, según PiliLiPPi, Atacama 60. GaY, Bot. IV 85 da en el Centro para Baccharis confeyttfolia el nombre 'chilquilla de rio'. Para B. marginalis ibid. IV 80 no se da nombre vulgar, i B. Júncea no se menciona.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middexdorf 793: sunch'u k'ellu sunch'u - arbusto que lleva flores amarillas; puca suncku otra especie, que tiene flores rojas. | En el testo alemán dice "der rotbUihende Suncho>..

1300 SURUCO.

suruco, m. - vulg. - escremento humano duro o endurecido. VARIANTE: sorullo, surullo, soruyo, suruyo [Centro.] ETIMOLOJÍA: Probablemente de quechua, Middendorf, 795: suruy arrastrarse, estar colgando hasta el sualo. I Según los ejemplos de Middendorf se aplica, por ej., al moco que sale de la nariz. La terminación verbal cu significa, según MlDDEN- DORF, Gram. 150, idea refleja, o CDn verbo intransitivo, que la acción se refiere al sujeto. Id. Gram. 192 menciona la partícula lia que debilita la idea, como diminutivo, "sóloi . Surucuy seria iiquedar pegado algo a uno mismon, surullav - quedar pegadito. La trasformacion semántica me parece clara.

T

1301. TABACO.

* tabaco, m. - I. lit. - las hojas de la planta Nicotiana taha- cuui, preparadas de varias maneras para fumar, aspirar (sorber) en polvo por la nariz o mascar. Dice. Ac. "■= || 2. n. vulg. de la planta Nicotiana tabacuvi, Gay, Bot. V 51. || 3. tabaco cima- rrón, m. - n. vulg. de las especies indíjenas de Chile, Xicotiana angustifolia i otras, Gay, Bot. V 55 Parece que hoi ya no se

698 TABACO

usan para el consumo; cp. cimarrón, páj. 189.= tabaco déla tierra, MOLINA, An. 195. || 4. tabaco del diablo, m. - n. vulg. de varias plantas que tb. se llaman 'tupa', véase s v. || 5. tabaco de montaña, m. - n. vulg. de la conocida planta medicinal Ár- nica montana, de la cual se saca la tintura de árnica; cp. Phi- LIPPI, Bot. 330.

.Mientras todas clases sociales de Chile fuman mucho, amenudo desde los doce años de edad, tb. las mujeres de la clase baja, rara vez otras, el uso del rapi- es poco corriente, i el del tabaco mascado apenas se conoce, a no ser entre marineros i cargadores de los puertos. La forma mas común de consumir el tabaco es el cigarrillo, llamado comunmente cigarro, es decir, tabaco picado envuelto en papel (de preferencia /«/>f/ trigo, es decir, de paja de trigo) u ho]a (hoja seca de la mazorca de maiz, cp. 'chala"). Este ultimo se Wxmd^ cigarro o cigarrillo de hoja. Sólo la jente mas o menos aco- modada íuma. cigarros puros, tb. simplemente llamados />z<ro5. La pipa, lla- mada 'cachimba", ha caido casi completamente en desuso entre los chilenos, pero e.xiste todavía entre los indios, cp. 'quita". El huaso lleva tabaco i papel u hoja consigo en la 'tabaquera" o 'huavaca, i «arma» su cigarro. Xo se conoce en Chile el uso de la palabra tabaco por el «puro». Cp. muchos de talles en Pichardo 243.

Interesantes son las noticias de Oviedo, quien II 298 habla de «una hierba que llaman tabaco» i dice que ios negros usaron piimero el tabaco^ es decir, aceptaron la costumbre de los indios antes de que lo hicieran los españoles. Ellos suelen «echarse ahumados con esta hierba hasta que caen como muertos; i asi están la mayor parte de la noche, i con aquello dicen que no sienten el trabajo del dia pasado». «Con esta hierba, revueltas las hojas della a la redonda de la mazorca del mahiz. enciéndenlas por un cabo poca cosa e aquello que arde metenlo en la boca i soplan hacia afuera (!)i»

Xo será inútil mencionar que entre los indios americanos el uso del tabaco, mas que una costumbre del público en jeneral, ha sido una ceremo- nia de carácter relijioso, para producir el estado estático en los shamanes (machis), i el echar el humo a los cuatro puntos cardinales, o a la parte doliente del enfermo, un acto de carácter místico, talvez una forma mas visible de echar el aliento (el alma) para protejerse, o protejer al enfermo de espíritus malos. Pero ya entre algunos indios al menos, el uso del tabaco se habia jeneralizado, como entretenimiento i estimulante nervioso, en la forma en que la costumbre india s>e ha conquistado casi el mundo entero.

ETIMOLOJÍA: Oviedo I 130; 131 dice con toda claridad que tabaco no fué el nombre de la planta, que se llamaba cohi- ba o cojtba (cp. Oviedo, Ap.), sino del instrumento en formade Y en que se tomaba el humo: "Los caciques e hombres princi- pales tenían unos palillos huecos del tamaño de un jeme o mé-

TACUACO 699

nos de la groceza del dedo menor de la mano i estos canutos tenían dos cañones correspondientes a uno, como aquí está pintado Y ^ todo en una pieza. I los dos ponían en las venta- nas de las narices e el otro en el humo e hierva que estaba ar- diendo o quemándose; i estaban mui lisos e bien labrados i que- maban las hojas de aquella hierba arrebujadas o envueltas de la manera que los pajes cortesanos suelen echar sus ahumadas: e tomaban el aliento e humo para una e dos e tres e mas veces cuanto lo podían porfiar, hasta que quedaban sin sentido grande espacioii... [Los indios pobres tomaban] "unos cálamos o cañuelas de carrizos e a aquel tal instrumento con que toman el humo, o a las cañuelas que es dicho llaman los indios tabaco, e no a la hierba o sueño que les toma (como pensaban algu- nos)ii... "Sé que algunos cristianos ya lo usan, en especial al- gunos que están tocados del mal de las biias, porque dicen los tales que en aquel tiempo que están así trasportados, no sien- ten los dolores de su enfermedad. n (Con el mal de las búas de- signa Oviedo la sífilis que, como se sabe ahora, fué llevada a Europa por algunos marineros del buque de Colon, en el pri- mer viaje devuelta). "Los negros lo toman i lo plantan contra el cansancio, n

DERIVADOS: L * tabacal, m. -lit. - plantación de tabaco. Dice. Ac.'^

II. * tabacalero, a - lit. - relacionado con el cultivo, la elabo- ración o el comercio del tabaco. Dice. Ac. ' =

III. * tabaquero, a - lit. - i. lo que se relaciona con el tabaco elaborado; p. ej.: boísa tabaquera. || 2. tabaquera, f - caja o bolsa para guardar tabaco (tb. rapé) o cigarros,

XoTA; Las palabras tabaquería i tabaquista, que tb. menciona el Dice. Ac. no se conocen en Chile. El tabaco se vende en la ((cigarrería», en el «des- pacho» o el «almacén».

1302. [TACUACO.]

* tacuaco, a - adj. i sust. - vulg i. mui chico i gordo, = 'poto- co", "chicocoii, hablando de personas. [Centro] (I 2. patojo, de patas cortas, hablando de pollos = "patachofi, í 'ñango'. [Centro] ü 3. esclamacion, amenudo precedida de un chasquido de la

700 TACHO

lengua, - ¡concluido! ya está! se acabó! para indicar que alguna dificultad está resuelta, algún asunto terminado; a veces iróni- co. [Cm. i Sur]. II 4. echar un tacuaco, - baje - ejecutar el coito; [Cm. i SurJ; en el mismo sentido se dice en el Centro "echar un polvoii.

ETIMOLOJI A: Aunque la formacic^n es singular, i casual- mente hai una palabra quechua (MiDDENDORF 789: tacacvy- darse un gol[)e sobre alguna parte del cuerpo) con que se habría podido relacionar, no me cabe duda de que se trata de una de- rivación burlesca de cast. taco (cp. Dice. Ac. '^ ), pues en ac. ' se dice tb. taro i mas amenudo retaco, en Curicó incurro; como significado fundamental para ac. i i 2 se debe tomar "cualquier pedazo de madera corto i grueson, para ac. 4 "el taponn.

Nota: El significado mas común de laco en Chile. Arjcniina. Bolivia se- gún RoDK/Gi'Fz 447, i el en Perú según Arona 467 es=cast. (rtacon», Dice. Ac. '3, i tb. el estorbo artificial, casual o intencional que impide correr el agua en una acequia, canal o cañería. Por la etimolojía difícil de taco véase KüRTiNG 3 núm. 9331.

1303. ITACHO-l

* tacho, m. - lit. - vasija o cacerola de metal i, menos común, de greda, que sirve sobre toda para calentar agua al fogon^ amenudo tiene una asa i a veces el lado opuesto a ¡a asa es mas prominente. RoDRlGUEZ 448, CaÑa.S 68.

II 2. * estar como un tacho, o fundido como un tacho- fam. = estar mui mimado. Rodríguez 448.

El significado de Cuba, Píchardo 245: paila grande que se usa en la fa- bricación del azúcar, i el de Arjentina, Graxada 365 semejante al cubano, paila de metal de fondo redondeado, han pasado al Dice. Ac. '3 El chileno i el igual peruano (Arona 468 da de Arequipa «cántaro de metal») no se aceptaron.

ETIMOLOJÍA: Cañas 52 dice del quechua tacho. Tal pala- bra no se encuentra en MiDDENDORF.

En vista de la espasion jeográfica me parece indudable que se trata de una antigua palabra castellana, de etimolojía difícil, talvez relacionada con la misma raiz tac de que viene taco, cp. KORTING 3 niim. 9331.

■-< i-^

TAHUA— TAITA JO I

1304. TAHUA.

'"'' tahua, f. - I. n, vulg. de una ave negra, polla de agua, con membranas anchas a cada lado de los dedos, Fúlica chilensis\ Gav, Zool. VIII 485; id. I 437 ñola menciona. || 2. n. vulg. del ave Fúlica leucopyga, según Reed 22. || 3. tahua de Salinas, f. - n. vulg. del ave Porzanajaviaicensis según Reed 32. || 4. hacer tahuas - fam. - = 'hacer tahuitas'. ]| Saavedka 193. Rcjdri- GUEZ Eust. 117. Cañas 52.

DERIVADO: tahuíta, f. - i. n. vulg. de una ave parecida con bordes estrechos en sus dedos, Gallinula crassirostris Gay, Zool. I 436; Philippi, El. 90; según Reed 32 Hydrocicca mela- nops. i| 2. hacer tahuitas- fam. - zabullirse en el agua. 11 3. * jugar a las tahuitas - lanzar piedras planas, tejos, al agua, de modo queden saltos en la superficie.

VARIANTES: tahuatáhua; ort. tagua, tagua -[tagua tagüita; Gay escribe inai tagüita.

Hai un lugarejo Ta^atalagua en el dep. de Caupolican, cp. Fuente> 242; tb. una famosa laguna del mismo nombre, denominada según las ¿ii/iuas ■)ue la habitan.

ETIMOLOjlA: mapuche, Febrés: thahuathaliua - cierto pato.

Nota: Philippi, Bot. 435 dice que tahuatáhua tb. es deno- minación de la planta Malacociiaete riparia^ tb. llamada "estcj- quillan por el tallo algo trígono, que en Valdivia se llama toto- ra. Parece que este significado del nombre tahuatáhua es erróneo.

1305. [TAITA.j

* taita, m. - fam. entre niños, i vulg. - el padre.

La palabra está en el Dice. Ac. '"■ i parece usada en toda la América española.

ETIMOLOJÍA: Cañas 52 dice "del quechua tayta',. En efecto tb. MiDDEXDORF 798 da taita - el padre | . Pero la pa- labra propia para padre entre los quechuas parece ser yaya, cp- MiDDENDORF 98. | Mossi 182 dice: padre- yaya; aquí dicen tata que es aimará. | Cp. Bertonio II 339: tata vel auqui- pa- /^ / v

^,r^í

•J02 TALCA

dre o señor. | Parece que el quechua íaüa es emprestado del castellano, i esta palabra, como el lat. ía¿a i el aimará íaía, son formas infantiles, voces primitivas que se encuentran en muchas partes, sin sufrir los cambios normales fonéticos, lo mismo que pupa^ mama^ etc.

1306. TALCA.

talca, f - vulg. - trueno [Norte, Coquimbo]. Saavedra 193. Rodríguez 449.

VARIANTES: * tralca; pronunciación vulg. del Centro, tarca, trarca.

Hai fuera de la capital de provincia, un mineral Talca en el dep. deOva- lle i un fundo de igual nombre en el de Itata; el puerto i capital de dep. Talcahuano (probablemente «trueno arriba»), i un fundo en el dep, de San Carlos; Talcarehiie ('rehue' del trueno) lugarejo en el dep.de San Fernando; Talcamávida (cerro del trueno) villa en el dep. de Rere ¡ fundo en el de Itata.

ETIMOLOjlA: mapuche, Febrés: tJialca^ talca- proprie el trueno; tómanlo por el arcabuz, escopeta o boca de fuego por el trueno que hacen.

DERIVADO: I. * talquíno, a - lit. i. lo que se refiere a la ciudad de Talca; su iiabitante. || 2. sust. * jugar a uno la talquina - fam. - engatlar, traicionar, abusar de la confianza. Rodríguez 449.

Que en jugar bien la talquina los talquinos son mui güenos.

Cañas, Ultramaule 117,

ETIMOLOjlA: Como se ve en la cita de Cañas, según el uso chileno se relaciona la talquina con la ciudad de Talca. Sin embargo, es apenas dudoso que se trata de una confusión entre cast. tarquinada (véase Dice. Ac.'^ , alusión a la violencia de Tarquino, Sextus Tarquinius, contra Lucrecia) i talquina, la mujer de Talca. Los talquinos son famosos por la pronun- ciación Tarca (I ante consonante > r. cambio que por lo de- mas pertenece a todo el Centro), de modo que tarquinada >■

TALICUNA TAMAL 703

tarqiimá se pasó a tarqiiina = talquÍ7ia. Si en el oríjen del jiro hubo falsa comprensión de la alusión clásica o broma intencio- nal contra los talquinos (que son el objeto de muchas bromas de parte de los santiaguin os sobre todo) será difícil averiguar

1307. TALICUNA.

talicúna, f. o jaiba talicuna, f. n. vulg. de un decápodo pa recido a la "jaiba moradan, pero muí inferior a ésta en su valor práctico como comida. Cuando cocida, es de un rojo mui vivO; Inachus mttis; Gay, Zoo!, III 125 sin n. vulg., el que sin em- bargóse encuentra sin especificación ibid. 119. Molina, 418 Gay, Zool. VIII 485 da con errata: taliauna -crustáceos decá- podos, I lo que es demasiado vago. Cp. 'jaiba' i 'apancora'.

ETIMOLOJÍA: Será indíjena: probablemente quechua. No se encuentra en los diccionarios.

1308. TALTAL.

taltal, m. - n. vulg. de los gallinazos AtJiartes urubus. los tal- tales o gallinazos; Ovalle 79. Creo que el nombre ya no se usa.

Hai una capital de dep. i puerto importante en la prov. de Antofagasta, Taltal. Fuentes 243.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: /-^«///¿¿í/ - ave como el buharro.

1309. TAMAL.

tamal, m. - I. lit. - preparación culinaria semejante a la "hu- mita>i, hecha jeneralmente de maiz seco que se remoja; (cp. 'huitrín'); en cuanto a los condimentos, la preparación varia como la de la humita; algunos llaman tamal la preparación de choclo rallado con sal, cebolla, tomate, etc., o la humita con carne, como en Osorno. Cp. la cita de Carvallo 9 s. v. 'humi- ta'. Rodríguez 449; Gay, Agr. II 96. |[ 2. vulg. - bulto grande, mal formado que carga una persona, lio, atado. || 3. fam. - * hacer o armar tamal - término de jugadores - arreglar la ba- raja de modo que Jas cartas favorables toquen al que juega.

704 TAMANGO— TAMARUGO

[Norte.] (en el Sur la misma operación se llama "amarrarn o "amallartí). || Cp. Basccxax 207, 209, 288, 301. I "unos bollos de maiz que llaman tamales por acá. BascuÑAN 472.

Perú, Aroxa 468 dice que los tamales de Lima contienen una pasta de harina de maiz aderezada con manteca de puerco, carne de lo mismo, ají, almendras, etc., envuelto en hojas de plátano i liado con tiritas de 'totora'; menciona tb. ac. 2. amasar un /í/;«í2/= preparar una intriga. Palma, papele- tas 265. Arjctitina, Granada 366, Lafone :s04. Colombia, L'RniE 268, Cuervo 5 p. 640. Guatemala, Batre?; 513. Méjico, Ramos 470 (masa de maiz con carne, envuelta en la paja de la mazorca del maiz, o en hoja de plátano i cocido en as^ua).

Dice- Ac. 13 da etimolojía falsa de Arcana i definición insuficiente cp. Palma, papeletas 265.

ETIMOlvOJÍ A: náhuatl, Molina 90 v." tama¿/¿ - pa.n de maiz envuelto en hojas i cocido en olla. | La palabra llegó a Chile por el intermedio del Perú.

DERIVADO: * tamaléro, a - i. vulg. - persona que hace o vende tamales. 11 2. fam. - el que engaña en el juego, cp, íauíaL 3.

1310. TAMANGO.

tamango, m. - vulg. - pedazo de cuero de oveja en que se envuelven los pies i las piernas para pasar la cordillera con nieve. [Paso de L^spallata].

Ilai un Valle del Tamango en el rio Baker entre los lagos de Cochrane i Buenos Aires, en la Patagonia. (Comunicación del Dr. J. Steffen.)

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea palabra indíjena, pero no le encuentro etimolojía ni en mapuche, ni en quechua, ni aimaiá, ni allentiac. Talvez es de algún dialecto tehuelche, co- mo lo supongo para "quillango', que tiene la misma termina cion i cierta semejanza de sentido.

1311. TAMARUGO.

tamarúgo, m. - n. pr. de un arbusto o arbolito característi- co de los desiertos del norte, Prosopis tauiarugoV\\. ESPINOZA 72. No está en Gay.

ETIMOLOJÍA: No conozco la procedencia del nombre; es probable que sea indíjena.

70S

DERIVADO: tamarugál, m. - rejion en que hai muchos tamarugos.

La Pampa de{l) Tamarugál^ una vasta pampa alta al pié de la Cordillera en la prov. de Tarapacá, rejion del caliche.

1312. TAMBO.

* tambo, m. - i. lit. hist. - posada construida según la cos- tun)bre de los incas a orilla de los grandes caminos, para que pudieran abrigarse en !a nochi los viajeros, esp. las tropas i los mensajeros del inca i de sus gobernadores (cp. chasqui, curaca, apo, inca). Existían en todo el norte i centro de Chiie, i al re- dedor de ellos se han formado amenudo las poblaciones chile- nas. II 2. vulg. - posada con corrales para el alojamiento de arrieros con sus animales. [X'-rte]. || 3. vulg. - 'chingana', casa de diversión, burdel. [Centro]. ||

Dice. Ac. 13: «edificio destinado al albergue en los caminos públicos del Perú». Árjentina, Gr.\N'.\d\. 367: «cuadra o corral de vacas, donde se es- pende leche». Este significado mui común en el litoral del Plata corresponde a lo que en Chile se llama «puesto de leche al pié de la vaca». Lafone 304, lo mismo que Gr.xn.\d\; en Salta, hotel. Vcrñ, .Aimn.a 464: posada, mesón, ventorrillo, chingana. Colombia, Uribe 366: ranchería aisiada, ca- sas pajizas esp. de posada. Cuervo 5 p. 647.

Un tambo grande, situado junto a la plaza es el lugar de reunión para un cabildo público del 11 de Junio de 1541; B.auros Arana I 234, con la Nota; «debia de ser una ramada o galpón espacioso, cubierto con pajai',

«Tener un /í?/«íí7 en cada valle», primera carta de Pedro de \'alü¡vi.\ 1545. Col. de Hist. I 13. fti Malgamaiga se mencionan «los tambiliita que dicen del Inca», Col. de ¡list. I 122.— Tambo, ibid. 265. «Oue se pueblen los tai7íbos e que a ellos acudan con la comida e lámeme^ les comarcanos», ibid. 266.— RoDuiGo de Qi;n'vOG.\ da a Pedro Lispergier un poder: «vos doi la licencia en los jiueblos i tambos por donde pasaredes podai.s recibir la comida que vos dieren los indios i espaiioles que residieren en ios dichos tambos e pueblos sin pagarlo, porque en este reino no se venden semejan- tes comidas i porque no lleváis salario»; del año 157^- Cp. .\.mi,'N.átkgui, Cabildo 1 iSo. B.\rros Aran.\ I 234- W. 367 dice que los tambos de Pe- dro de Valdivia eran chozas de indíjenas o mas propiamente postas de indios, donde los españoles en el primer tiempo tomaban servidores que les cargasen sus bagajes.

«Los ingas... hicieron caininos en toda la tierra... i mandaron hacer tambos, que son casas con muchos aposentos, de cuatro a cuatro leguas i

DICCIONARIO 45

7o6 TAMEME

menos, para que se aposentasen los caminantes; i mandó a los lugares comarcanos, que tuviesen en ellos indios, que estuviesen para el servicio, con provisión de niaiz, chuno i charqui i todos los bastimentos, i cada turacíi tenia tasados los indios que habia de enviar i mudábanse por las mitas o tan'ins, i por esto los llamaban mitayos. y> Herrera V, x 8.

«En cada pueblo habia un aposento donde se podia aposentar un gran ejército: ea éste llamaban tambo.» Oviküo IV 226. Cp. Ovikdo Ap. tam- bo: aposento de muchos, cuartel. (Lengua del Perú).

Tambos i posadas de los Incas «ccuyos fragmentos el dia de hoi se ven entre las fragosidades de la cordillera»; CÓRDOBA 32. Valdivia mandó hacer tambos a distancia de siete leguas de Santiago a Concepción e Im- perial; la asistencia alternativa de los indios i la composición de caminos estaba a cargo de los encomenderos vecinos; cp. Córdoba 53.

Op. tb. C,\v7.\ DE León p. 430 i otras.

Dice Aut. daba la esplicacion: tambo, m. mesón o venta. Es voz indiana. Lat. divcrsorium; i una cita de Soi.ÓRZ.wo: i que los rejidores visiten las ventas, mesones, o tambos.

Hai siete aldeas, lugarejos, fundos Tambo ( Tambo de Colina, de Lampa) en el Norte i Centro; un fundo Tambos en el dep. de Vallenar; dos fundos Tambiilo en los dep. de Nacimiento i Valdivia, una aldea Tambillos en el de Coquimbo; I'^rENiF? 243.

F/riMOÍ.OJÍA: quechua. MiDDENüoRF 809: tauípu - la ven- ta, posada, el tambo de los cauíinos; antij^uamente campamen- to del rei cu viaje.

DERIVADO: * tambero, m. - vulg. - el que posee o man- tiene un tambo, esp. cu ac. 3.

Arjentina, Grax.^pa 366; propietario de lechería con pesebrera. Brasil, Rio Grande do Sul; Beatmíepaire 134: u/í7;«í«>o, adj. nome que dáo ge- ralmente ao gado manso, principalmente o que vive aquerenciado perto da casa. Nf)vilho tambeiro e aquelle que nasceu de vacca mansa, isto é, daqnella de que se tira leite.» Tambero como adj. aplicado a vacas, es natu- ralmento tb. mui común en la .\rjentina. Vi una vez un aviso en un diario chileno referente a venta de ganado arjentino en una feria chilena, en que se ofrecian vacas tamberas: la mayor parte de los lectores chilenos no ha- brán comprendido que eran «vacas lecheras».

1313. TAMEME.

taméme, m. - hist. ant. - cargador indio que lleva bultos de los españoles en viaje.

Cerca de mil indios de carga o tamcmcs reunidos en el Perú (salen con los 150 castellanos de P. de Valdivia) Barros Arana I 217.

707

«Porque van i vienen muchos a las provincias de Arauco, i llevan tame- mes de los naturales i los mas se quedan allá, e algunos huyen yanaconas, i la tierra recibe daño, pido que no se den si no fuere a los hombres que fue- ren a la guerra. d Cabildo de Saniiéjj^o de 26 de Enero de 1551 (Col. de Hist. I 265) I «que se pueblen los tambos, e que a ellos acudan con la comida e tamemes los comarcanos, conforme a lo que cupiere. u ibid. páj. 266.

Zeroí-O: tamen, m. Amer. indio de carga (Salva).

ETIMOLOJÍA: náhuatl, Molina 126: tlamama - el que lleva carga acuestas, ibid 1 1 1 v.° tameme, que lleva carga - tla- tnama, tlanieme. \ OviEDO ap.: tameme - indio de carga (Len- gua de Florida).

1314. TANDA.

* tanda, f. - i. hist. ant. - grupo de indios que cada vez iban juntos i alternándose en turno a las tareas que les imponían los encomenderos.

En las minas cerca de Concepción upasaban de veinte mil los [indios] que venian a trabajar por sus (andas, acudiendo de cada repartimiento una cuadrilla a sacar oro para su encomendero» Loveka 144. | «Es inescusable el remudarse [los mineros] por sus to«í/a5» LüVera J47.

II 2. hist. ant. - rebaño de animales de carga que se prestan para cierto trabajo.

«Ocho o diez tandas de muías de a 60 cada una, para los trasportes al puerto de sus cuantiosas cosechas» dice Carvallo 85, hablando de la es- tancia de los jesuitas en Rancagua.

!l 3. hist. ant. - el trabajo que se hace durante el tiempo co- rrespondiete al turno.='mita'. Cp. las citas de Herrera V. x, 8 s, V. 'mitayo i 'tambo'.

II 4. hist. ant. - el turno, la alternación de trabajadores o em- pleados en cualquiera función.

El Cabildo de Santiago del 25 de Enero de 1583 resuelve que 4cada uno de los señores rejidores por su tanda salgan cada Domingo. ..a .. castigar los [indios] borrachos. Barros Arana III 131 con la nota tanda ^=turno.

5. f^m. - serie de golpes o azotes que se dan de una vez una tanda de azotes o palos. || 6. lit. - la subdivisión de una representación teatral (tb. quinematógrafí^ i cosas parecidas) antes i después de la cual se puede renovar el pijblico pagando por cada tanda aparte, sea que se trate de diferentes actos de una pieza dramática, o, lo que es lo común, de diferentes pie-

7o8 TANUA

zas, zarzuelas, juguetes cómicos, comedias, etc., que se dan en una noche: representación portanda(s) || 7. lit. - representación dramática del jénero lijero, zarzuela, comedia. || 8. fam. - escena cómica, grotesca, en jeneral, estraordinaria que llama la aten- ción del público; así una sesión borrascosa de una municipa i- dad o cualquier cuer[)0 parecido puerle llamarse una tanda, [j 9. fam. - seguir uno con la misma tanda - continuar diciendo o hacitMido siem|jre lo mismo hasta fastidiar a los demas=5^_^?/zV con la uiisiiía bravia o historia.

VARIANTE: En ac. y se dice en Maule i Linares seguir con la niisjiia tanga.

El signiticado mas usado en C'hile es hoi el de las ac. 5, 6 i 7, desconocido en España. Los demás consignados en el Dice. Ac. '< no se usan en Chile. Dice. Aul. daba sólo : «la alternativa o turno que han de tener o cumplir muchos por obligación o por empleo. | 2. tarea, labor o trabajo que se señala para un dia. | v tonga, tongada (sin mas esplicacion en el lugar co- rrespondiente)».

Los ie.xicógrafos americanos no mencionan la palabra, evidentemente por Ciinsiderarla como (ícastellana». Sólo Ukhíe 269 dice: <ítanda, tanga (dar una), tunda o surria», | lo que corresponde a la ac. 5. En este signifi- cado hai probablemente contaminación con cast. tunda.

DERIVADO: tandil, adj. lit. - lo que se refiere a la tanda ac. 7 La palabra será creación burlesca; la encc)ntré sólo una vez en un artículo sobre un "teatro de variedadesii el "Santiago. i en el "Mercuriotr 16 de nov. de 1902: "en el curso de la latg-i carrera [los artistas] han iniciado a varias jeneraciones en las primicias del arte tandil. u

ETIMOLOJÍA: El Dice. Ac. '? dice "del lat tanta f. de tantus, tantoii. Esta etimolojia que según MONLAL' 1022 está tomada de CovarruBIAS, es fonéticamente impo-ible; de la de LarkamENDI del vascuence chanda no hai que hablar. Creo segura la etimolojia del quechua, MiDDENDOHF 807: tanta - la reunión de hombres, el tropel de animales, recua; pisco tanta - bandada de [)ájaros, manada. Adj. muchos, numerosos, tanta rufia, huihua muchos hombres, animales, tantay - reunir, jun- tar. I MiDUENüoRF sigue enumerando 17 derivaciones, que no copio, pero que prueban que se trata de una raíz verbal rnui usada hasta hoi, i que de ninguna manera puede derivarse de una voz castellana introducida en la lengua india. Si es impo-

TAK-DA 709

sible derivar tanda del lat. tanta, no hai en caitibio ninguna dificultad en derivarlo del quechua tanta, ya que es un fenóme- no bien conocido que /, /, k precedidas de na'-ales en quechua a menudo pasaron al castellano como vib, nd, n^: cp. p. ej. pamba i bamba por pampa, inga por inca, chingana i otros ca- sos que espero tratar en conjunto en el se<^undo tomo de esta obra. Con todo, el h¿cho de encontrarse tanda ya en Oviedo I 324 en el sentido de turno sin ninguna relación al trabajo de las 'mitas' (Ovirdo habla de los ganchos de la 'papaya' que cada uno daíi frutos i se secan ne compiida la tanda de todos todo el árbol e tronco principal se secan.,) habia siijeritJo al señor R. J. CUERVO cierta duda acerca de;l oríj n americano i con la amabilidad que le es característica se puso a investigar e! asunto. Al inagotable tesoro de sus conocimientos debo los interesantes datos que espongo en lo que sigue, datos que com- prueban sólo cuanto se puede todavía hacer en materia de Diccionario si se dispone de los libros antiguos en ediciones fidedignas

La palabra quechua primitiva se encuentra en los mas anti- guos diccionarios, aunque no en la forma precisa en que da MlDDENDORF el sigm'ficado de tanta.

Santo Tomas (impreso en 1560) da: tantani juntar ali,nma cosA\ tan tariacoc - corx'xWo de jente; tantalla jutitamentc; tan- tasca - montón de cosas.

El Vocabulario impreso por RICARDO (1586) "/^///íí - cosa junta apenusgada; tanta tanta rini - ir muchos juntos apenus- gados; tanta tantalla \o uu'smo; tantani -]\\uVAr, congregar, cobrar tassa; /íZ«/<^í//cZ67// - congregación; tantanacuni cou'^re- garse en uno todos n

González HoLGUIN (1607): ^'tanta llacac cosas juntas, apeñuscadas; tanta tantalla - ir muchos apeñuscados; tassacta tantarcarini C(jbrar tassa o juntarla; tanlani - congregar jente o cosas; /í^2«/íí//í7ír?-<!r - congregación; tantachini -Wáz^x juntar o mandarlo; tantarayan - estarse asi juntos mucho tiempo; tanta- nacuni - congregarse en uno todosn.

A mediados del siglo XVI tanda ya es palabra corriente en España.

Lope de Rueda: "No quiero que digan que estoi a puerta de

7lO I ANDA

semejante, aguardntulo lauda, como quien va al horno, o al molino a niíjler" (tomo II p. 197, Madrid 1896); la comedía Los Erif^añn uo es posterior de 1576, talvez, según Moratin, ya fie 1 556.

QUEVEDo (Buscón I 13; fol. 56, Valencia 1627); ''i aunque comiendo tan poco, i bebiendo laii mal nu se puede cum[)lir con tantas [damas], por su tanda todas están contentas. n

CoVAKRUHlAS dice en su Tesoro 161 1: " Tanda, díjose de íantuní, por ser tassa, que en Latin se llama pensum, i cuando va por personas, que cada uno ha de cumplir la obligación, i carga que se le pone, la llamauK)s tanda. Tanda algunas veces significa lo mesmo que turno, i lo que se señala de labor, o tra- bajo en un dian.

Tanda se usa en el siglo XVII casi como sinónimo de mita. Así las Leyes de Indias dicen (lib. VI, tít. XII, leí 27 del año 1609) "En el repartimiento sorteado por barrios i parcialidades de los Pueblos exceden los Caciques, enviando en la segunda mita i tanda algunos indios que fueron en la primera... | Ibid. lei 25. Del misino año: "Los que tuvieren el gobierno de los indios computarán el tiempo de las mitas i repartimientos, de forma que no sean llevados al trabajo segunda vez, hasta que llenos los números de la primera tanda, se hayan de repartir en las siguientes... Cp. tb. la cita de Hekreka V., X, 8 s. v. mitayo 1 tambo.

Como se ve estas citas no dicen nada contra el oríjen aineri- cano de la palabra, sino mas bien lo cf)mprueban; i las citas de los gramáticos quechuas no dejan la menor duda sobre la pro- veniencia de la palabra. Si se pudiera probar el uso de la pala- bra tanda en castellano antes de la conquista del l'erú, sería mui entraña la coincidencia con la palabra india i no sabría- mos de dónde derivar la castellana, pues contra el oríjen latino tb. habla la circunstancia de ser tanda esclusivamente palabra española, que ni en portugués se encuentra.

El desarrollo semántico es claro: primero debe decirse "ir por tanda (es decir, por grupos) a la mita., (es decir, al trabajo que vuelve por turno^; después se entiende "ir por tanda.. = ir por turno, e "ir a la tanda., = al trabajo de cierto tiempo de- terminado. Tanda nunca ha significado ..tassa... COVARKUBIAS habrá entendido mal a HoLGUiN o a RICARDO.

TAPIOCA TAQUl 711

1315. TAPIOCA.

* tapioca, f. - lit. - fécula blanca, en granos irregulares, obte- nida de la raíz del cazabe o 'yuca', Staniliot utilissuna Cp. Plli- LiPPi. Bot 161. Dice. Ac. '^

ETIMOLOJÍA: guaraní: tipioca jugo de la yuca o mandio- ca; propiamente lo coajado, de MontoVa II 391 ñpiag -cosa coajada; ñpid - apretar lo cocido, i sacarlo dejando el caldo. Se- gún Beaukepaire se encuentran en los diccionarios del tupi - guarani las formas tipyóca, íypiaca, typióca tépeáca.

Nota: Se confunde a menudo la tapioca con el sa^ü, que es otra prepa- ración parecida, pero procedente de la parte interior del tronco de varias palmas, ( Mctroxylon laevc i Ramphii, Phocnix farinifera) i de algunas cica- das [Zamia 'uitegrifolia i furfuracea) de la India Occidental i las islas Mala- yas. Cp. tb. Philippi, Bot. ,^87 i 391. La palabra es de procedencia malava, sagú es el nombre de uno de los árboles según Eguilaz 489. La palabra se encuentra en Oviedo II 13 en la descripción del viaje de Magallanes en Zubut: «pusiéronles delante el manjar que tenían, que era un pan que aquella jente le llama sagú, el cual es hecho de una suerte de leño no mui desemejante a las palmas, i de aqueste después que es cortado en piezas i en la sartén fritas con el olio hacen panes del cual se sustentan, d Supongo que el acento sagú no es primitivo, sino del/ido a influencia francesa.

1316. TAQUI

táqui, m. - ant. hist. - reunic)n bulliciosa de los indios, con cantos i borrachera.

<iE asimismo sus mercedes mandaron o proveyeron: que ningún indio ni india sea osado de hacer taqui, ni su amo no consienta que hagan sus piezas [=indios encomendados] de hacer taquí en sus casas ni fuera de ellas: so pena que la india e indio que tomaren haciendo taquies, se les den

ien azotes en el rollo de esta ciudad, e mas les sean quebrados los cántaros que tienen la chicha, i si en casa de sus amos hicieren taquies, que su amo pague de pena diez peso.-^ para las obras públicas de esta ciudad: la mitad para el que denunciare e la otra mitad para las obras públicas.» Cabildo del 31 de Junio de 1551. Col. de Hist. I 27^. Barros Arana I 367 pone a taqui la nota: «La palabra taqui es peruana; i debia ser conocida sólo en la parte de Chile que estuvo sometida a los incas. Taki o iaqui en la lengua quichua aignifica música o reunión en que se canta i se baila. En la rejion de San- tiago i en el norte de Chile debian de designarse con este nombre las bo-

racheras i fiestas de los indios».

712 Tara TARAVILLA

VARIANTE: taquí, Creo que este acento es falso i está res- tituiílo rie la forma dvA plural taqiiies, cuyo acento puede haber sido táquics o taquíes. Cp. 'toqui'.

ETIMOI.OJIA: quechua ^Middendokf, 8oi: taquiy - C2.n- tar I con numerosos derivados que todos espresan la idea de cantar; de hacer música con instrumentos, ni de bailar.

1317. TARA.

tara, f. - n. vulfj. de un arbusto con h^jas pinadas i flores amarillas, Coidteria tinctoria^ Gav, Bot. II 222; PhiLIPPI, Bot. 116. Las raices servian para hacer tinta i teñir de negro. Cp. Cañas 52.

ETIMOLOJÍA: S'^.rá indio: probablemente quechua.

1318. TARASA.

tarása. f. - n. vulg. de una malvácea de Tarapacá, Malvas- tnim spec. tb. Tarasa (Cristalia) RaJiuieri; PhiliPPI, Anales del Museo Nacional de Chile, 2.* sec. Stgo. 1891;

ETIMOLOJÍA: Probablemente es voz india.

1319. [TARAVILLA]

taravílla, f. - "aparato manual compuesto de una tabla en forma cónica con un agujero en el véitice, en el que penetra la punta de un palo corto, que queda holgado, a fin de que la tabla pueda jirar con toda facilidad a impulso de quien maneja el aparato. Sirve para torcer sogas de fibras o de crin, del mapu- che taravillay^ CaÑas 52. Hai que añadir que la soga está amarrada en una'muesca de la tablilla i que el movimiento que ejecuta el que sujeta el palees como si quisiera hacer dar vuel- ta una matraca. | Los significados que da Dice. Ac. '^ a tarabi- lla son distintos. En ¡a edición anterior la Academia escribía Como los damas diccionarios taravilla.

ETIMOLOJÍA: La palabra se usa, si no me equivoco, en

TATO— TaYU 713

mapuche en la forma tnra/iuilln\ pero ha pasado del castal'ano al mapuche i al revés. La etimolojía es evidendentemen- te * tarabella, de la cual viene el provenzal íaravela, compárese KÓRTIXG 3 núm. 9,376. Parece que el significado chileno es mas primitivo que los que se dan en los diccionarios castellanos. Xo si el aparato existe en España o en otra parte; creo que se ha sustituido por una rueda La palabra mapuche no está en los diccionarios.

1320. TATO.

tato, m. - n. vulg. del 'quirquincho', Dasypiis minutus según Gav, Z'ol. I 131. Creo que no se u>a la palabra en Chile. Dice. Ac. '3

La palabra en la forma tatú se usa en la Arjentina, Gr.^nada 370 i en el r.rasil. RdMAGUER.^ Correa 199: tb. en el significado de un baile popular i su música ejecutada en «viola. í

ETIMOLOJÍA: guaraní, Moxtoya II 358: /<^tó - animalejo armadillo. | No dónde se usa la forma tato que rejistra el Dice. Ae. '3

13-1. TAUTAU.

tautáu, m. - n. vulg. de un arbustito siempreverde del Sur, cuyos frutos se comen, Ugni CandolUi: Gay, II 382 Myrtus Candolln.

VARIANTES: plur. tautaos Julliet 88. Errata taatau Gay Bot. VIII 415. Cp. 'trautrau'.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. Véase 'trautrau'.

1322. TAYU.

táyu, m. - n. vulg. de un árbol siempreverde del Sur, Floto- wia diacaníkoides, Reed 108; tb. llamado >'pa!o - santo'> i pa- lo-mato Gay, Bot. III 282. Las espinas se usan contra verru- gas. Morillo 106.

VARIANTE: tayo.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios.

714 TtCA ThCLE I TELENQUE

1323. TECA.

teca, f. - hi.st. ant. - un cereal que cultivaban los mapuches en la época de la conquista. Nij se sabe qué planta ha sido ni si se encuentra todavia o si se ha perdido como el 'mango'.

«En Noviembre cojen su teca, que es como avena, que comen. Herkera VII, I, 7. I C()RnoBA 20: la teca.

Praeter fruges alias peculiare genus farris profert, teca dictum, siligine, minus, quo tostó et trito in pulverem victitant, si parcius humor affundatur esculentum est, si largius diluatur, poculentum. Baülakus, Rerum per

octenniuin in Hrasilia et alibi nuper gestarum (primera edición 1647)

segunda 1660, páj. 456. Se ve que los indios usaban la harina tostada de la teca como la del maiz, i hoi la del trigo, para 'ulpo'.

V.ARÍANTP2: tuca Esta forma es solo incorrecta escritura por el mapuche tüca = tüka.

La tuca, es una especie de cebada. Los araucanos, que cultivaban estas dos plantas [teca i mango] antes que entrasen allí los europeos, las har\ abandonado casi del todo por cuyo motivo me ha sido imposible ob- servarlas ni describirlas. Sólo sabemos que aquellos pueblos hacian de estos granos su pan, que llamaban coz'que, nombre que dan ahora al pan de maiz. Molina Comp. 376.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebuÉs. thuca-€\ centeno. | Ha- VE.STADT "/JT. tea - sécale, typha, tea cofque - pañis secalicius. | Id. 236 dice siligo - viagii, tea.

Probablemente los nombres de fundos Ticao (dep. de Curicó) i Ticahue (dep. de Cauquénes) significan sementera de teca. Fuentes 245.

1324. TECLE I TELENQUE.

* tecle, ad. - vulg. - enclenque, tiritón, "temblequen, trémulo como persona mui anciana, o alcohólica.

VARIANTE: telenque, Rodríguez 451 .

ETIMOLOJÍ A: La correspondencia de Costa Rica, GaGi- Nl 577: tulenco - cojo, enclenque, patojo | (que GaGINI quiere óeriva.v áe pat///eeoJ i de Honduras, Membreso 170: tetelque (del náhuatl teltelquie) - persona débil, enclenque o enfermiza, | hace probable que se trate de alguna palabra antigua castella- na, talvez alterada por influencia de diferentes palabras indíje- nas. En mapuche estaba cerca FebréS: thunthünun - temblor

TE„UTO-*»'TELDr LDE 715

de frío, o de miedo o de viejo: ////W/w^wz/w - temblar las piei- nas. I De estos podría derivarse í/iüuden - estM tiritando. Cp. tb. FebrÉS: chenchepidn, thenthephln - temblequear como los viejos. . I Todas estas palabras son hasta cierto grado onoma- topéyicas, imitando el ruido (|ue hace con la boca el que tiem- bla de frió. Cp. tb. 'teldelde'.

1325. TECUTO.

tecúto, m. vulg. -en el juego del 'linao' el "porteron, es de- cir, el que defiende la puerta de salida, "reservándose siempre el puesto de portero (teaito) el hombre mas fornido i valeroso. .1 L. Matus, El Linao, en la Revista Zig - Zag N." 224 Í1909) La [jalabra es vulgar en Chiloé i Llanquihue, donde todavía se usa el juego.

ETIMOLOJLA.: Es un derivado en - tn de mapuche, PE- BRES: tüeiin - entrar o meter dentro o injerir.

1326. TEHUELCHE.

tehuélche, adj. í sust. - lit. hist. etnol. -denominación de una de las tribus principales de los indios de la Patagonia que a mediados del siglo XVI II estaban en la orilla del Rio Negro, pero eran nómadas. En el siglo XIX, a medida que las otras tribus patagonas se estinguian, se usó el nombre como término jeneral de los restos de esta populación, (]ue se juntó i mezcló c<ni diferentes tribus de los mapuches i recibió en la Arjentina el nombre 'pampas' (véase s. v. i '[)uelche'). Cp. FaLKNER, des- cripción de la Patagonia, cap. III —Arjentina, Granada 371.

VARIANTE ort.: tegüelche.

ETIMOLOJÍ.A: La palabra es híbrida; che es mapuche, FebrÉS: che - jente j i los indios mismos se llaman tehiiel - het o tehuel - cunni. lo que parece significar "jente del sur.u

1327. TELDELDE.

teldelde, m. - vulg. - calambre, entumecimiento. [Chiloé.] ETIiVIOLOJÍ A: Es probablemente mapuche; no está en los diccionarios. Cp. 'tecle'.

■jlt) TEMU-TEPÚ

1328 TEMU.

* tému, m. - n. vulg. de una mirtácea arbórea del sur, Temu divaticat}(in\ según GaY, Bot. II 393 Eugenia temu. Su madera es mui dura.

VARIANTE: temo. Molina An 204, Comp. 401.

Hai un fundo Te7iios en el dep. de Linares: la capital de la provincia de (^autin, i un iugarejoen el dep.de Lebu se llaman 7>;;;wf(? (agua del temu) i un fundo en el dep. de Traiguén Tcmuleviu (bosque de temus). Fcentks 245.

ETIMOLOJÍA: mapuch-, Febrés: teiiiu-\xx\ árbol.

1329. TENCA.

* tenca, f. - n. vulg. de un pájaro cantor mui frecuente. Mi- mus theiica, Gav. Zoo!. 13331 VIII 485; según Reed 19 i 23 = mockingbirii de Estados Unidos. || 2 tenca cuyana - n. vulg. de Minnis triurus. Reeh catálogo 199.

VARIANTE: * trenca; así tb. Mollna, An. 220- | raro cu- trénca. | thenca, Molina 443: Phií.ippi Mz. 794.

ETIMOLOJÍA: mapuche, HavESTADF 785: trenca c^\?iX\- lira. I El ntnnbre es onomatopéyico; el grito mas común del pájaro suena m.as o menos cutrenca

1330 TENIU.

teníu, m. - n. vulg. de un árbol elegante del Cm. i Sur, Weinmannia trichosperma, según Gav, i^ol. III 45 llamado tinel, palo -santo i 'maden. [Chiloé.] La cá-cara es medicinal.

VARIANTE: tenío, tineo Juliet 103. tinel Gay, 1. c. [Cm. i Sur].

MuKii.Lo 81 dice equivocadamente temu, tinco o madtii (!).

ETIMOLOJÍA; Debe de ser mapuche; pero no está en los diccionarios.

1331. TEPÚ.

tepú, m. - n. vulg. de una mirtácea del Sur de madera mui dura, Tepualia stipularis Philippi, Bot. 135; según Gay, Bot.

TEQUr. - T H .GE TAGNE 717

II 378 Myríiis stipu'aris, con el n. volg. equivocado iepual; pero en el testo dice correctamente que las selvas del árbol se llanaan tepuaies.

Cp. FONCK - Menendez i 26 con descripción detallada. Plur. íepúes ]\IalDONAüo 99.

DERIVADO: tepuál, m. -lit. -r. bosque formado por íe- púes; son jen. pantanosos, mui tupidos i con las ramas tan en- marañadas que son casi impenetrables: "un fastidioso tepualu, MaldoNADO. II 2. acepción equivocada: el árbol tepú-

VARIANTES: trepú: trepual, asi Gav. Bot. VIH 416.

ETIMOLOJÍA: Es mapuch?, pero no está en los dicciona- rios Talvez es la misma palabra que, ¥E]iKt>i. thnpuui o titpun p 'gar, aporrear, azotar, j por las dificultades del tránsito de los tepuaies.

1332. TEQUE.

téque. m. n. vu'g. de un árbol coiiuin en el Centro i Sur de! pai.~, Aextoxicuin punctaímn, G.aV, B./t. V 34S. Se llama tb. •'palo- muertoii, i "aceitunillon u ''oIívüIom. Estos últimos nom- bres «-e deben al fruto cjue es "una drupa dura, negruzca, li>-, di' figura de una aceituna pero mas chica>i. [CeiUrcj] cp. tb 'trique'.

V^ARIANTES. Gav c.-cribe tccke. En el Sur se dice tique.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente ma[juche, pero no esta en los diccionarios. Debería ser en ortografía de FebrÉS tuque.

1333. THAGE ^ TAGNE.

tháge, m. - n. vulg. del [>' lícano, Pelecanus fuscus según Gay, Z )o1. VIII 485. Id. I 494 no da el nombre, sacado como indio de MoLiNA, Comp. 437: "E! thage, Pelecanus thagiis, que los españoles llaman alcatraz'^.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Yv.\\\<t^: thage - alcatraz ave. ¡ Se derivará del mismo nombre indio la vez siguiente:

tagne, m. - n. vulg. de las gnrzas ( Cicoiiia »tagiiaria = ' f^WXo') en Chiloé. FONCK MENÉN'DhZ II 202. La pronunciación será tañe.

7l8 THAUL IHAUL— TlACA

1334. THAUL-THAUL.-^H

thaul-thaul, según Gay, Zoo!. VI 1 1 485 n. vulg. de un sapo pequeño.

VARIANTE: thaul, según Molina, Comp. 424 Rana lútea. Philippi, Mz. 782 dice que no se puede identificar i que este nombre vulgar no se usa. Es tomado de FebhéS.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkéS: thaulíhaul - unos sapi- los amarillos.

1335. THEHUANQUE. ^

thehuánque, según Gav, Zool. VIII .185 n. vulg. del escor- pión, Scorpio spec; id. IV 7 no da tal n. vulg. Es tomado de Molina, Comp. 423, quien dice ^'tlieuanqtie en la lengua del paisii, es decir, en mapuche.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: tJieJinanqne o tJuyhuan- que el alacrán o escorpión i \.\w cerro alto cerca de Angol. I

Fuentes 250 da como nombre de un fundo en el dep. de Angol Treguanque.

1336. THIN. ^

thum o thin - se llama según Gay, Zool. VIII 485 el piojo Pediculus capitis. Esta indicación es debida a Febrés. Ademas í/iiun es errata por th?-i?i o t/iini.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehkéS: ////// o t/nin - piojos de la cabeza; los del cuerpo son piítliar.

1337. TIACA.

tiáca f. - n. vulg. de un arbolito del sur, Caldcliivia panícula í(i, Gav, Bot. III 47. Vidal Gormaz 6í.

VARIANTE: Rosales 227 dice probablemente por error paca, id. 228 quiaca.

ETIMOLOJÍA: Evidentemente mat)uche, pero no está en les diccionarios,

TIBURÓN TINCAR 719

Nota: No se debe confundir con esta planta la conocida planta medicinal triaca (Dice. Ac. '3) según MüRiLLO i6o i Philippi, Bot. 2y2=Argylia Huidobriana, Gay, Bot. IV 411. Gay no da nombre vulgar. La etimolojía de triaca es el griego theriaca, propiamente "el remedio o antídoto contra el mordiz- co de animales ferocesir.

1338. TIBURÓN.

* tiburón, m. - n. vulg. de numerosos peces ( Selacinoides) esp. los temibles Carcharius glaucus i CarcJiarodon Rondeletii. Dice. Ac. '3

ETIMOLOJÍA: La palabra procede de las Antillas i es pro- bablemente caribe. Según CUERVO ' 639 ya se encuentra tn Las Casas V p. 303.

1339. TIFO.

tifo, a - vulg. - repleto, satisfecho, lleno; p. ej. estar tifo (de comida); mi cartera está tifa de billetes. [Copiapó]

ETIMOLOJÍA: No es probable que sea de orijen india. Será una creación nueva burlesca.

1340. TIHUEN.

tihuén, m. - n. vulg. de un árbol; una muestra del rio Palena no identificada.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebkéS: tJiihue - laurel árbol. | De consiguiente es probable que entre los leñadores de ChiUé se haya conservado el nombre antiguo de Laurelia aromática (Gay, Bot. V 355) que a causa de su aroma fué llamado idau- relri por los españoles.

1341. TINCAR.

* tincar, - vulg. - en el juego de las bolitas: lanzar una b(^- lita empujándola con la uña del pulgar después de apretarla contra el índice encorvado.

720 TIPIA TIT.RRUTE

Arjenlina., L vFON'-i 306: tincar - dar papirotes en el juego de los bolillos Ecuador, Cevallos 116: tini^ar -úra.T\ thifrazo -papirotazo, pulgarada; tin¡¡o. tiniíuc - papirote. Tübak 449: tini^azo. No estol seguro si se relaciona con esta palabra tb. Honduras, Mk.mhreñ'o 171: tica -juego de muchachos que lo ejecutan arrojando un «mable», tpacon» u otro objeto con el dedo del corazón tal como si se fuera a dar un papirotazo.

DERIVADOS: I. tinque, m. - val<,^ - el acto de 'tincar' la b'ilita.

II. tincánque, m.- vtilg. - golpe en la cabeza dado con la punta o los nudillos de los d;,* los; pajíirote. SOLAK I 87.

III. atincárle a uno una cosa - vulg. tener presentimiento que algcj ha de suceder. "Me atinca que fulano vendrá hoi.n [Copiapó.]

ETLMÜLOJÍ A: quechua, MiDDENDORF 849 fincay dar un papirote; íincanacu}' - darse de papirotes. | De esta derivación se habrá formad ) el verbi tinaincar (que no si se usa toda- vía) que dio el derivado tincánque.

1342. TIPIA.

tipia, f. - n. vu:g. de un arbusto de! Norte, Proustia tipia\ Phi- LIPPI. Atacama 60; no está en GaY.

Tipia es nombre de un mineral en el dep. de Taltal. Fuentes 246.

ETIMÜLOJIA: Es probablemente palabra indíjena del norte.

134:3. TIRA-TIRA.

tira-tira. f. - n. vulg. de un ave de las riberas, Haematopus niger^ Gav, Zool. I 40Ó i VIII 485.

ETIMOLOJIA: Probablemente el nombre es mapuche. No está en los diccionarios.

1344. TITIRRUTE.

titirrúte, m. - vulg. bajo - la vulva [Copiapó]. ETIMOLOJÍ A: Será formación nueva burlesca como el si- nónimo chicJiereqne, tb. usado en Copia [)ó.

TIUQU¿ TOCAYO 72 1

1345. TIUQUE

* tiuque, m. - i. n. vulg. de un ave de rapiña mui común. C a- racara chimango, GaY, Zool. \nil 4S5, o J//7ív^^o chimango, Reed 14. Carvallo 24. 11 2. tiuque de la cordillera - n. vulg- de una especie parecida, Carneara nioutanus, Gav. Z ool. VIII 485, o Milvago megalopterus, ReeD 14. II 3. fain, despectivo- in- dividuo, tipo, hombre. [Centro]. II

VARLANTE: tiuque; tríuque [Nuble]; chíuque; chiúque, Mal acentuado tiuque, chingué cu Gav, Z kjI. I 211 i 210 Ibid. 212 se da tb. el n. \\x\^. garrapata.

ETIMOLOji.A: mapuche, FebrÉs: thiuque o chiuque - avq de rapiña i gritona, conocida. [ Según Gay, Zool. I 212 tiene varios gritos: criiii\ criiii; cariaiaia; "pero espresan igualmente i mui claro la palabra quuqué (debe ser error por cliiuquc) nom- bre (^ue le han dado los araucanos. n

13^6. TIZA.

* tiza, f. - lit. - I. arcilla terrosa blanca según Dice. Ac. '^; car- bonato de cal, principalmente compuesto de Conchitas de rizó- podos, depositados en el fondo del mar; francés craie, alemán Kreide. \\ 2. - pedazo^ pauto duro de la misma masa o composi- ciones parecidas como se usan para escribir en el pizarrcju o para untar los tacos en el juego de billar. Cp. Dice. Ae. '^

DERIVADO I. : entizar, - lit. - poner tiza en alguna cosa, por ej. en el taco del billar.

II. tizar, - lit. marcar con tiza, p. ej. término de sastrería.

ETIAIOLOJÍA: No viene de tizón, lat. titionetn como cree MONLAü 1038, sino es mejicano, náhuatl, MOLIXA 113: ticatt - cierto barniz, o tierra blanca. | Según MENDOZA 48 en Méjico se dice tizar i tizate. Los demás lexicógrafos no hablan de la palabra por encontrarse ella en el Dice. Ac.

1347. TOCAYO.

* tocayo, a i ;-ust. - lit. - que tiene igual nombre con

otra. Dice. Ac. '3

DICCIONARIO 46

722 TOCUYO ToLTtN

ETIMOLOJÍ A: El Dice. Ac. da como etimolojía la fórmula matrimonial romana ubi tu Caius ego Cata. MoNLAU ^ 1039 lo deriva de tocar. Viene del mejicano, náhuatl, Molina 148: io. cayo - firmada escritura. | tocayotia - empadronar a alguno o ma- tricular o engrandecer i íifamar a otro, o poner nombre, o nom- brar a alguno, o llamarle por su nombre. | Cp. MENDOZA 50.— Rodríguez 455 cita, pero no acepta el oríjen mejicano indica- do prjr \''icuÑA MackENNA, Stgo. (no en qué pajina i en qué forma.)

1348. TOCUYO.

* tocuyo, m. - lit. - ¡enero ordinario de algodón crudo, no blanqueado. RODRÍGUEZ 456. B. VlCUÑA M. Stgo. II 438.

^iTocuyo, lienzo htirdo de algodón a dos reales, se importan 25 mil varas del Perú. Carvallo 28. /Vr«», Arona 480, Palma 49.

VARIANTE: vulgar tucúyo.

Alcedo 177 dice: iucúvo, lienzo de algodón de tejido ordinario que hacen en las provincias del Perú i en el Remo de Quito, de que hai muchísimo consumo, porque es de lo que se viste la jente común, por lo cual se hace de él un gran comercio.

ETIiMOLOJIA: Arona cree que viene de la misma raiz que el nombre de un jénero parecido, peruano, aiyo (quechua MiDDENDORF 325: kiiyu - torcido; kiiyuy - torcer entre los de- dos, en la palma de la mano, hacer fideos), pero la sílaba ¿u o to no seria esplicable. Según RODRÍGUEZ el nombre es tomado de la ciudad i puerto de Venezuela Tocuyo de donde venia el jénero. Esto es mui probable, pero no conozco los antecedentes históricos. Evidentemente en el siglo XVIII se fabricó el jéne- ro en el Peni. Hoi viene de Inglaterra i Alemania.

1349 TOLTEN.

toltén, a - adj. jcográfico - lo que pertenece a la rejion del rioTolten, o procede de elia. Se aplica a ponchos toltenes.

Chiloé esporta al año 800 a 1,000 «ponchos comunes llamados «.íolUness) según una noticia del año 1789 dada por Barros Akana VII 171.

II 2 papa toltena, f. - una clase especial de papas ( Solanum tiiberosum) de Chiloé. MaldonaDO 337. CaÑas 178. [Sur i Chiloé].

TOMATE

723

VARIANTE: tolteña. Así dice Maldonado. Cañas da tolte- fin o tolteña.

Toltcn según Fuentes 247 es tb. nombre de un puerto i una estación en el dep. de Valcíivia i un fundo en el de Parral.

ETIMOLOJÍA: Guevara 85 dice que la forma antigua del nombre del rio es Troltren i que significa "frente hinchada crecida... No si esto es correcto. FebrEs da tJiol - la frente de la cara. | No cuál es el significado de la segunda silaba Sobre los nombres de rios cp. la etimolojía de 'Chile' páj. 282.

1350. TOMATE.

* tomate, m. - I. n. vulg. de la conocida solanacea, Soianuin Ijccpersitum, cuyes frutos sen tan apetecidos para ensaladas o en guisos i salsas. PlllLipri, El. 286. Gav, Rnt. V 85 lo llama Lycopersicnni esculentum. Cp. tomatera del Dice. Ac. '^, forma que no se usa nunca en Chile. || 2. el fruto de la misma planta. Dice. Ac.-"-' A causa del rojo subido del fruto maduro es común decir que algo es "tan colorado como un tomate... II 3. tomate de Bolivia=:'tomaton'.

VARIANTE: Gay, 1. c. dice equivocadamente la tomata.

La plantase llama tomate tb. en Colombia, Uribe 274; totiuiial en Guate- mala, Batees 427. En Cuba, tomatal (^ tomatera es el sitio donde hai muchos tomates, pero no la planta; Pichahdu 257 Como la palabra está en el Dice. Ac. la mayor parte de ¡os lexicógrafos americanos no ¡a mencionan.

DERIVADOS: I. * tomatal, m. - lit. raro- plantación de tomates

II. tomatillo, m. - n. vulg. de un arbustito con bayas amari- llentas o lacres, Solanum tomatillo; según Gay, Bot. V 82 Sola- lutn elaeagtiifolium.

III. tomatón, m. - n. vulg. de una solanacea arbórea con ba- yas parecidas al tomate, Physalis peruviana, tb. llamado 'to- mate de Bolivia'.

IV. tomatecíllo, m . - ='tomatillo'. El diminutivo que de- sigtia un tomate chico es en Chile solamente tomatito.

V. tomaticán, m. - vulg. - un guiso de tomates con 'mote', carne, cebolla, ají, etc. Barros Grez, Voc. 17. Cp. 'charquican'-

ETIMOLOJÍA: náhuatl, Molina 149: tomatl - cierta fruta que sirve de agraz en los guisadas o salsas. | cp. MENDOZA 50.

724 TOMoYO--- TONGO

1351. TOMOYO.

tomóyo, m. - n. vulg. del pez Salarias viridis, según GaY, Zool. VIH 485. Id. II 268 da sólo el n. vulg. burradio.

ETIMOLÜJÍA: No si el nombre es de oríjen indio o cas- tellano.

1352. TONCADO.

toncá(d)o, a - vulg. - marchito, echado a perder de chacras. [Nuble, Fronteía] Guevara 168.

ETIMOLÜJÍA: Guevara 1. c. alude a mapuche, Febré.S: thoiupüln - inclinarse, encorvarse o torcerse como los árboles i viejos. I Esta etimolojía es fonéticamente imposible. FebREs: thúncün - conjelarse, helarse | tampoco satisface formalmente e id. tJioncun - dar un topetón, golpear | no corresponde al sig- nificado, l'eroes probable que la etimolojía sea mapuche.

1353. TONCO.

tonco, m. -vulg. - plato de madera. ¡Osorno, Frontera.] ETIMOLOJÍA: mapuche, Fhbké.S: Üi.onco - plato de palo redondo.

1354. [TONGO.]

* tongo, m. - I. fam. inui usado- sombrero de fieltro duro, de copa redonda, no mui alta, i de alas estrechas, como los usan los caballeros desde años atrás. En España: hongo. ECHEVERRÍA 236. II 2. vulg. - bebida compuesta de dos tercios de helados ide canela, fruta, etc.) con un tercio de aguardiente.

ETIMOLOJÍA: En Méjico, Ramos 487, se usa tons;o por "tocón, manco, sin un brazoii; íoco?i en Colombia se usa='ira- bonii i "reculón (CUERVO s 403). Esta voces se relacionan se- guramente con la misma base que da cast. toca ;cp. Dice, Ac. "') Habrá habido una antigua palabra castellana toco con variante tongo (cp. 'choco' 'chongo'). Cp. KÓRTING 3 Núm. 9,568. En todo caso parece que es antiguo castellano i nueva forma-

TONCN TOQUI 725

cion ni importado de lenguas indias. Compárese por demás 'tungo .

La denominación déla bebida se deberá a alguna casualidad o invención burlesca, como 'chuflai' i otras parecidas.

1855. TONON

tonón, m. - vulg. i. los li/.os que sostienen las hebras que cruzan, en el telar de la industria ca-era. [Centro i Cm.] 1| 2. varilla del tonon - el palito delgado que sostiene Ujs liz.s.

DERIVADOS. I. tononqueár - hacer ciertos puntos de adorno en el tejido de las mantas (?), talvez el significado de- bería ser = 'tononcar' [Anjeles].

II. tononcár - vulg.- ejecutar el movimiento correspondien- te con la varilla del tonon i apretar el hilo. [Mauk],

ETIMOLOJI.A: mapuche, FebréS: thonoii - \a. trama para tejer, tononhiic - los lizos. | Los mapuches actuales dicen tonóe. Hernández da: tonon i tononhne üzo para tejer.

1356. TOPATOPA.

topatópa, f- n. vulg. de varias especies de Calceolaria, tb. llamadas "capachitosu o "arguenitasn; Philippi, El. 288 dice arganita. Cp. Gay, Bot. V 156 i sig.. sin nombres vulgares. Se cultivan en los jardines.

VARI.ANTES: topa; topa- carnero, m. [Constitución] En esta última variante se toma la palabra india como castellana , como "topari! se usa mucho de los carneros, se ha agregado "carneroit; es etimolnjfa popular.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche, será lo mismo que (FebrÉS:) thopa-Vá.'^ manchas, o pintas como del tigre. I íhopatkopan -estar con pintas entreveradas o con variedad de colores, j Según esto es probable que tb. se diga tropatropa, forma cuya existencia no he comprobado todavía.

1357. TOQUI.

toqui, m. - I. hist. ant., etnolojía. -jefe de los indios de Chile. Las atribuciones i la creación de la dignidad no están todavía

726 TOQUI

claraiTiente definidas. Algunos cronistas dicen que la dignidad era hereditaria; según otros parece que los toquis eran mas bien jefes supremos creados en caso de necesidad para reunir en su mano el poder que por lo demás estaba distribuido entre va- rios 'caciques' (C[). 'lonco', 'ulinen'j. l'or lo demás véanse las citas. 11 2. el atributo de la dignidad, una hacha de piedra ¡| 3. vulg. - n. vulg. de un pez que se encuentra a veces en grandes cardúmenes en la bahía de Talcahuano. No que especie es. Talvez se llaman así por vetiir en masa, como si obedecieran a un toqui.

VARIANTES: \\u algunos cronistas p. ej. Rosales, Oli- VAREZ, Molina orijinal italiano, se lee toqui^ plural toquis, otras ediciones p. ej. NÁJERA, MoLiNA traducción, a veces dicen toqui, plural toquies o íoquies, así dicen tb. Barhus Arana I 86, 91 etc. Mkdlva jj i otros. La forma preferible es /í^^«z, plu- ral toquis.

toque. Rascuñan 40 i en muchas partes.

KosAi.Ks 112 distingue ei ,í,''¿« totiui (dueño del to(|ui) que por lierericia recibe el hacha de pedernal nes^ro ensangrentado | i 138 el toqui gen Tovhe (léase >ií-,t, jh'iífc en ortografía Fkrkés goi xuny^hc ) el señor del canelo que usa como insignia de [)a/. el hacha de pedernal blanco o azul, j Id. 119 i 142 habla del Ax//// como arma de guerra. | Id. 178 dice que los toquis jenerales son ajusticias», es decir jueces, pero mas bien de consulta que de poder efectivo.

B.\sci;\.\N 40: «.otro [capitanejo], tenia un toque, que es una insignia de piedra a modo de una hacha astillera que usan k)S rcgues (léase rehues) i está en jioder siempre del mas principal cacique, a quien llaman toque, que es mas que cacique en su parcialidad, que como queda dicho es lo que llaman rcguá.

NÁ)KR\ 98 menciona como títulos Toqui, Pilquitoqui i Nitoqui, con hachas de [)iedra diferentes en color i grandeza. | Pilquitoqui e?, pa'qui thoqui, el toqui de la Hecha; Flbrés - pitlqur. la flecha, i también un hueso, o mano, o cabeza de español, o una flechita, que se envian de mano en mano los Cones o confidentes, cuando se quieren alzar, i el que la recibe consiente en el alzamiento, i el que nó, no consiente. | No el significado de Nitoqui; talvez es lo mismo que^<?// toqui.

Omvarrz sq dice de los toquis son los que mandan, derivando la palabra del veibo toquiíi mandar.

Molina, An. 2j8: En cada uno de los Utaminapu hai un comandante supremo llamado Toqui, del verbo toquin, que sismi^.^a mandar. Cada pro- vincia tiene su Uhncn o sea príncipe, i cada comarca tiene también su

TCQUI 727

Ulmén dependiente del gran Ulmén de la provincia, así como éste depende de su Toqui. Todos estos cargos son hereditarios, i el pnmojénito, con esclusion de las mujeres, sucede a su padre en el Toqiñato o Ulmcnato.

Medina 77 i 116 cree que el jefe toniaha su nombre de la insignia, que a veces se llevaba colgada del cuello por medio de una cuerda. Si esto no ha sucedido con las verdaderas hachas, al menos es cierto de ciertas hachas de ceremonia o insignias. Se han encontrado algunos instrumentos de piedra amarillenta pulida, en forma que imita una cabeza de loro, estilizada, cotí un corto mango agujereado para poner un cordel. Estas hachas, si acaso merecen tal nombre, eu ningún caso podían tener un uso práctico, sino so- la pueden haber servido de insignia; según la indicación de Ros.'VLEs, tai- vez como señal de mando en tiempo de paz Cn. R. Leumann Xitsche, Clavas cefaloformas de piedras en Rcv. del Mua. de la Piala A' 17 p. 150 a 170.

DERIVADO docto: toquiáto, m. - la dignidad de toqui. Sólo Molina. An. 248. Parece palabra formada por el autor.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebhÉS: tJioqni diceti a los que gobiernan en tiempo de í;uerra, i su insignia que es una piedra a modo de hacha; ^^« tkogui - e\ mismo porque tiene la insignia en su poder. | thoquin - mandar, gobernar, ordenar, disponer; it: medir vareando o pesando etc. it: posp. es tener por; C/iao íoqnivin - lo tengo, lo mirfj como Padre: thoquiJiue, thoquiqneüui- cualquiera medida de cosas sólidas o líquida.'^, vara, almud, cántaro, etc.. . ¡ thoqiiitu - lo medido o tasado. ; tJioquil antü - el dia señalada, o también a medio dia. | ihoquin autü - el dia señalado. | ihoquin /«-comer templadamente o con tasa. | He copiado todos estos significados para probar que thoquin es un verbo mui común en mapuche que simplemente significa, juz- gar, discernir, gobernar, medir; de modo que es posible que tko- qui signifique primitivamente" el juezn, "el gobernadorn i que el nombre del jefe haya pasado a la insignia, al revés el de la insignia al jefe que la lleva. Hai pur "hachan otra palabra en ma- puche; FebrÉS dice: cachal-\\-AQ.\\-A de fierro; | i bajo "hachan o como él escribe "achan dice: - cachal; otra de piedra - tho- qui. I Valdivia da: /í?^///- hacha. | toquihue -compás i vara de medir; | toquilantii - ■&. medio dia; | toquilin - mandar, j taquín - medir. | toquitu - con medida i tasa, etc. | cachal - hacha.

HAVESTADf dice 779: toqui - supremus belli dux ac armorum militiaecjue praeíectus. item: securis lapídea, aut lapis securis figuram referens, quae semper cst [)encs dicluin supremum mi-

728 TOTA - TOTORA

litiae praefectum, ac {jropterea toqui, ge7i toqui Hp\)e\\sil\xr. Hic tempore pacis illam asservat absconditain: at belli tempore eam profert in liicem, at(]i!e iii concilii.s illain .sancruine tinctam ex palcato fuñe suspendí' curat. | Da tb. ¡os significados verbales eti otras partes i como traducción de "securisn - cach.tl, p. ej. p. 231.

Es evidente que con la llegada de las hachas españolas de fierro el hacha de piedra luego se perdió del uso práctico i sólo quedó como insignin. Esta será quizas la razón por qué se en- cuentran en Chile tatitas hachas de piedra de hechura muí fina i que aparentemente nunca han sido u-adas. La p^\ abra cae /¿ai talvcz es derivada del castellano "hachatr; a lo menos es es- traño que la palabra no tiene derivados en ningún diccionario. Cuál haya entonces sido el nombre incííjena de la hacha ordi- naria de piedra usada para el trabajo, no se sabría: como tam- poco se sabe el nombre de las piedras agujereadas usadas en las barretes (cp. s. v. 'hueullu').

1358. TOTA.

llevar a tota, - vulg. - llevar a cuestas, llevar ai ,apa'. [Co- quimbo.] S.gun mis informes a/ a/>a no se usa en Coquimbíí.

ETlMOLOJlA: No he encontrado ninguna etimolojía ade- cuada. Piobabiemente es de orijen indio.

1359. TOTORA.

* totora, f - I. n. vulg. de una planta cosmopolita frecuen- te en terrenos [.cántanosos o húmedos, ThypJia angusti/olta, PHir.iPri, El. 307; tb. llamada "paja de esteran porque se usa mucho para hacer esteras, asientos de pisos i sillas, i para te- char; así ya entre los indios; cp. MoLlNA, An. 201. [Norte i Centro]; en el Sur, Valdivia, se llama 'tahua - tahua' (?) o "esto- quillan, nombres que tb. se usan para la cx^ger Acta ( Matoco - c/iaete riparia cp.'tr orne'. \\ 2. vulg. - denominación jeneral para otras especies de "espadañasn que sirven para usos semejantes que la ThypJia angustifolia.

Una poltrona de totora, Blest Gana, Cal. II 143. ¡ Sentado en una silla de totora, Rodríguez, Eust. 148. ¡ totora usada para hacer balsas, Rosales

TRACA!. 729

172. I la totora del Titicaca usada para casas, barcos i balsas: Herrera V, III 13.

Arief:¿i?2a, Grasava 376; I.aF.^nk 317. Perú, Ardna 484. Ecuador, Tobar 456; Cevallo? 117. LYícc. Ac. 13: «.totora i. Especie de anea, que se cria en algunos lagos de la América Meridional».

ETIMOLOJÍA: quechua, MiDDEXDORF 823: /í;f¿im - la es- padaña, j Cp. aimará, BertoNIO II 359: totora- yerba que dan a las bestias. | F'ebRÉS usa la palabra como castellana: totora - ihome. \ totoral - tlioi>ie?it!í.

DERIVADO: * totoral, m. - lit. - paraje poblado de toto- ras. Dice. Ac. ^i

Hai un fundo Totora en el dej^. de Coelemu: 16 fundos, lugarejos i mi- nerales 7t'/í>r.í/ desde Copiapó hr.sta Llanquihue: 4 puertos, aldeas o fundos Totoralilío desde Copiapó hasta Yichuquen i un fundo Totoritas en el dep- de Concepción. Cp. Fuentes 248.

1360. [TRACAL.]

tracal, m. - vulg. - "piloni- (cp. la Nota de 'pilón') de cuero de buei, usado para llevar las uvas al sitio del lagar. [Cm.]

DERIVADO: * tracalá(d)a, pronunciación vulgar trácala, f . - vu!g. - nuicheduinbrt, montón de cosas revueltas, cáfila. [Norte a Sur.]

Tracalada es vulgar en toda la An.érica. RqdkigI'ez 460. Perú, Aron'a 4S5, dice que se usa tb. en Buenos Aires. Gr.wad.a. no trae la palabra. Colombia, Ctervo 5 566. Uribe 276. Hotiduras, Membre.ñ'o 176. Cosía Rica, Gagini 571, Méjico, Ramos 490.

ETIMOLOJÍA: La palabra traca/ado íué Auoi^áa. por CUER- VO, en sus Apuntaciones, si no me equivoco ya en la primera edición que no tengo a mi di-posicion. CUERVO -' 566 hace no- tar que la Vf z se encuentra ya en BektonIO II 40: ccachulara - manada o tracalada de ovejas de la tierra; | i ya desde tiempo atrás había sospechado que tracalada fuera una forma abrevia- da por uiatracalada, palabra que fué usada por QUEV'EDo ^cp. la cita en CUERVo). Esta palabra entonces no se rejistraba en ningún diccionario; ahora desde que la Academia la aceptó de Cuervo, figura en todos; pero lo que r.o en absoluto es. si se u.>a en efecto en España o en América; porque el hecho de encontrarse una vez en Qüetedo por supuesto no prueba nada

73° TRAHUA TRAIGUf-N

para e! uso actual. Matracalada en el Dice. Ac. se hace venir de matraca i esta voz se deriva de! árabe (cp. MoNLAU 8oi, l)()ZY3io, Kguilaz 44.8). El cambio de significado entre el étimo i su derivado es bru-;cf) i estraño, pero no quiero decir que sea imposible. Ahora, sin embargo, no cabe duda que tra- calada, i sólo así se dice en América, es evidente derivado de tracal. Un tracal no sólo puede servir para trasportar uvas, sino, por ejemplo, en una mudanza, se ()resta mui bien para recibir una multitud de objetos i trastes pequeños, lo que da perfec tamente el concepto de "revuelta f7Uiche(¡umbre.M Tracal por otra parte tiene todo el aspecto de ser una antigua palabra cas- tellana traida desde I'^spaña con su sigin"ficado de !a primitiva vasija de los viñateros. Me confirma en esta opirn'on la existen- cia de las [)alabras vulgares jjortuguesas tracalhaz i tracanaz que en el .\ ovo Diccionario da Lingua pottugueza e alleiná por MlCHAKLis (Leipzig 1894) se traducen por "pedazo grande, motitonii.

J^ara averiguar la etimolojía de tracal me faltan documentos i libros. He pensado en las raices dadas por KÓRTING, trakk, núm. 9671 i inattaris, núm. 60:5 a. Pero está quizas mas cer- ca, si se cree en la correspondencia entre matracalada i traca- lada, el antiguo castellano almadraque (cp. Dice. Ac. '3 )para el cual Eguh.az 207 da tb. la variante matraque derivado del árabe viatrah o almatrah que sigtn'fica "colchón, lecho; los col- chones i la manta, lugar en que uno se acuestan. Dejo la cues- tión en duda i recomiendo la interesante palabra tracal ■slXoí etimolojistas europeos.

1361. TRAHUA.

tráhua, f. - vulg. - el cuero de chancho chamuscado para lim- piarlo, al beneficiarse el animal. Chiloé, Cavada 47.

ETIMOLOJÍA- mapuche, FebréS: tJiahua - cascara o pellejo del cuerpo, u hollejo.

1362. TRAIGUÉN.

salir de traiguén - coba, lenguaje de ladrones - salir de la cárcel. Avila i i i.

TRALAUQUIN— TRALHURN 731

ETIMOLOJÍA: Es indudablemente la palabra ma[)iiche. FebrÉS: thiygJien - chorrillo de agua o arroyuelo | cp. 'putrai- guen'. En el significado propio "salir del agua o del pantano,, corresponderia al otro jiro dado por el mismo AviLA "saltar a tierra,, =salir en libertad. Sin embargo, es mui posible que se trate sólo del nombre de la ciudad de Traiguén, capital del dep. de igual nombre en la prov. de Malleco, cuyos alrededores du- rante algunos años habian estado infestados de bandidos. Ea cárcel estaba en Traiguén. El jiro habria emigrado al norie, cuando un jefe enérjico de policía limpió esa rejion de la Fron- tera de la jente de mala lei, que se dispersó i volvió al Cm. i Centro del pais, de donde se había reclutado en gran parte.

1363 TRALATIQUIN.

tralauquín, m. - vulg. - un ruido confuso que se oye de no- che. [Chiloé.j

ETIMOLOJÍA: mapuche; tralejín - sonar, producir estruen- do. No está en Febré.s; pero cp. Est. Arauc. VII 2, 9 i 10, 11, 12; VIH I, 21. Probablemente se trata de una fusión entre la forma tralcukéi o traleiikí i ti aUuken.

1364. TRALHUEN.

tralhuén, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo del centro, Talguenea quinquenervia (deberla decirse Talgiienea o Talliu- nea); GaY, Bot. II 23 dice Trevoa quinquenervia; lo misino Reed 102. Se usa p. ej. para rodrigones (vulg. doirigones).

VARIANTES: talhuen, tb. escrito talgüen i traiguén, mal escrito talguen en Rosales 229, 234 donde ya se habla del uso para rodrigones, i de la utilidad medicinal de la hoja.

Hai un lugarejo en el dep. de Ovalle i un fundo en el de Caupolican: Talhuen: un fundo Tallmenes en el de Parral. Fuentes, 243.

ETIMOLOJÍA: Es mapuche, pero no está en los diccio- narios.

73 2 TKAMAMF. IKANGUKá

1365. TRÁMAME.

trámame, m. - n. vulg. de un árbol del rio Palería según muestra lU) idr'iitificada.

ETIMOLOJIA: Es seguramente iTiafjucJT:' de Chiloé,

1366. TRÁMIL.

trámil, adj. - i'se dice de riuien tiene las pirrnas débiles i es propenso por esto a ca-r; igual cosa dice de el que anda con paso inseguro por ancianidad o debilidad i se ve espuesto a caer por cual ¡uiera de estos motivos: del mapuche tJiaiin o tramu (sic!) caerse... Caxas 53.

V^ARIANTE ort.: "tchámil - t< rpe de manos, inhábil para hacer alguna cosa.n Vasoukz | Maule]

ETIMOLÜJÍ A: EkbkÉS: trae: ihaniri, cni'n - calmarse, fati- garse las bestias. ' nivn no es nada mas que un sinónimo que en su lugar se traduce: fatigarse, cansarse, calmarse de calor bestias i hombres: tómase por escarmentar. ¡ thaiin, que cita Cañas, significa juntarse, i no corresponde. Trámil será un

participio ene/: tliatnel cansado.

»

1367. TRANQUES.

trángues, m. - plural tiangues - ant. hist. - el mercado pú- blico que se estableció en Santiago en el siglo XVI, al cual acudian los indios de los alrededores con sus legumbres, etc.

«íOue haya en esta ciudad iránf^ues públicos para que los indios libre- mente i sin miedo traten i contraten sus miserias»... el dicho tranques... los tales tráugues, etc., varias veces. Cabildo de Santiago del 2 de Enero de 1552. Col. de Hist. T 287. La misma palabra vuelve a usarse en las paji- nas 2QO, 297, 307, 321. etc., 507.

(JiEZA DE León 440 habla de los «tiangues o mercados» del Perú. Oviedo I 204 refiriéndose a Nicaragua dice: ntiíingue.- que es el mercado donde se juntan los indios e indias en sus plazas para mercadear e sus contracta- cienes.»

Oviedo IV 306: hablando de la plaza del mercado en el Perú se escribe tiánguez. Lo mismo IV 216. Id. ÍII 536 hablando de Méjico: (ítiangücz (\\ie

TRAPALCAR E— TRAPALKUTRA 733

quiere decir mercado que se hace de cinco en cinco dias en todos ios pue- blos de la tierra.»

OviF.DO Ap. dice: lian^^'úcz. Es voz corrompida en la pronunciación de los españoles: los indios decían //íz//</«/V.7 o //V?//f/«<!'ct'(?. (Lengua de Nueva España.)

Barko.s Arana 1 330 i ¡¡assim escribe íuiiiinitz. Cp. Hkriíkka II vn, 15.

ETÍMOLOJIA: Col. de Hist. 1 187 dice en Nota al pié; "mercado púb!ic<j: este térniiiici debe ^er una corrupción de la voz tianguis, provincialismo de Méjico de signilicacion análoga. | En efecto la palab-a es nahua, MoLiNA i 13: tia)iquiztli - mer- cado. I ]^a crema que pone el editor de Oviedo es faL>a. La forma tianquizco se da en Molina con la traducción "en el mercadofí. Hai en nahua muchos derivados de la palabra, los que prueban de por que la institución del mercado era riuii desarrollada en Méjico. De ahí trajeron los españoles la pala- bra al Ferií i a Chile.

La alteración de la palabra probablemente es debida a la pronunciación de los indios de Chile que sustituyeron la C(^m- binacion tia desconocida en mapuche por tra\ i los españoles aceptaron la forma mapiichizad^.

En el Salvador, según Barhkren'A 2^(^, tiangue o tianguis tt<, el lugar destinado para la venta de ganado, | en Costa Rica, FekraZ i 19, tiangue - ventucha en que a la orilla de los merca- dos se venden dulces, bebidas i otras pequeneces, j Ramos no menciona la palabra.

1368. TRAPALCARSE.

trapalcarse,- vulg. - sentarse perezosamente en el suelo, con las piernas encojidas. Vas()UEZ [Maulej.

VARL\NTE ort.: Vasquez escribe tchapalcarse.

ETLMOLOJÍA: Debe ser palabra mainichc; ¡jero tío en- cuentro ningún étimo adecuado en los diccionarios. Cp. 'trela- carse' por el significado

1369 TRAPALPUTRA.

trapalpútra, f. - vulg. la carne delgada del vientre de los animales, la tapa-barriga. Cañas 53.

734 TRAPE— TRAPI, TRAPICAR

VARIANTE: palpútra, f. - vulg. - carne gruesa en la parte baja de las mejillas i la barba='cha!cha'. [Nuble]. Es evidente- mente abreviación de írnpalpuíra, con cambio de significado.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: tapiílputha o tampiitha - la carne del vientre, tapa - barriga, | FebrÉS: de tapiíl - hoja en jeneral, | -f id putha-\dL barriga, panza. | VALDIVIA da: trapl - corteza de árbol. «

1370 TRAPE.

trape, m. - vulg. - i. amarra trenzada (lazada) de lana que sirve para emparvar el trigo. || 2. cualquier lazo corto de lana trenzada. [Frontera.]

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: ///¿z/é'/- cordel: thapeln - atar con cordel.

1371. TRAPÉN.

trapén, m. - vulg. - vega húmeda i en parte pantanosa, ya S' a terreno despejado o cubierto de arbustos; más o menos lo mismo que 'ñadi'. [Llanquihue.]

ETIMULOJÍA: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

1372. TRAPI, TRAPICAR.

I. ti api, m, - vulg. - cosa picante. Guev.ara 167. [Frontera.]

II. trapicar- vulg. - i. ser picante, picar como ají. || 2. ato rarse con ají. GUEVARA 167. [Frontera] ll 3. producir escosor e 1 los ojos o la boca como lo hace el ají. Ca.ÑA.s 53. |j 4. ato- rarse en jeneral; tb. con bebidas [Cm ]

VARIANTE: en ac,*'» se dice en Talca trepicarse; en Anje- les i Chillan trapilcarse, talvez en imitación del sinónimo tb. usado en Cm. chipilcarse;cp. 'cupilca'.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés thapi - €[ ají; thapican ajiaco, o guisado con ají, o guisar. | thapilcan, thúpiln - gu\sa.r con ají o comerlo solo con sal.

TRARO TRAUNA 73;

1373. TRARO.

* tráro, m. - n. vu!g, de un ave de rapiña mui común, Cara- c\ra vul^aris según GaV, Zool. I 206; Polyborus trarus según Reed 14.

VARIANTES anticuadas: taro, Febrés; taru, Rosales 3f8, Carvallo 24, ViDAURRE 251, ortografía india tharu, Molina Comp. 451.

Hai dos fundes Traro en los dep. de Lontué e Itata. Fuentes, 250.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: tharu - e\ taro, ave de rapiña bien conocida. | El nombre según GaY Zool. I 208 es onomatopcyico e imita el grito "/;v2 ira tra>\ repetido i rrco rrrooo repetido.

DERIVADO INDIO: tráro -voqui, m. - n. vulg. del 'voqui" que da los 'coguües' Lardizabala biíeniaía i triternata, tb. lla- mado 'coguil - voqui', 'pilpil', 'voqui - traro" (cp. 'voqui' ^ , GaV. Bot. 1 69. Según Gay, Bot VIII 416 traro voqui seria Daph- ne andina, lo que es erróneo.

VARIANTE ort.: traruboqui, Gay Bot. I 69.

1374. TRAUMEN.

traumén, m. - n. vulg. de un arbolito cu^^as hojas se distin- guen por el color verde claro: Aralia laeíe - virens, [ChiloéJ. Gay, Bot. III 151 da solo el nombre "saucon, que tb. se aplica al Sambiícus australis {Gw, Bot. III 174) parecido al saúco cornun de Europa.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; pero no está en los diccionarios.

1375. TRAUNA.

tráuna, f. - vulg. - puñado. [Chiloé.] VARIANTE: traúna. [Chiloé]

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: //zíí«« - juntarse i la junta.

736 TRAUQUE, ETJ. TRAUTRAU

1376. TRAUQUE, TRAUQUINTO, TRAUCO.

I. trauque, m. - vulg. - {)ersona con quien uno tiene relacio- nes ainistosa.s de comercio e intercambio de mercaderías; ami- go, casero. [SurJ.

VARIANTE: cháuque, [Osorno;] sobre todo en frases co- mo idos df)s están ir.ui chauquesd.

H;ii un liiíjarc'io (jhauqiics en el (le|). de Ancud. Fi'entes 81.

II. trauquinto, m. - vulg. - i. el intercambio de mercaderías. || 2. cambalache de cualquier especie. [Sur].

III. trauco, m. - vulg. - i. personaje mít'co, mal jcnio, de aspecto repugnante, 'vive en los árbolc-s i se viste de "quiline- jaii; tiene el rcjstro vuelto hacia la espalda i su aterradora mi- rada tiene la propiedad de contrahacer el cuerpo de la perso- na en quien se fijan, CaVAI).^ 65. tb. se llama finra (ñgura). [Chiloéj. II 2. personaje milico, especie del duende del bosque que ayuda a recojer frutillas a la niñas que le gustan. [Fron- tera].

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebréS: th'xvcüun - el contrato de permuta, dacá i toma, i hacerlo. | HERNÁNDEZ jy. thavquin- tun - trocar algo, j Literalm^-nte es FeurÉs: tkavn - recibir, to- car algo o juntaise + id.: cun - la mano.

1377. TRAUTRAO.

estar trautrao - se dice de legumbres, porotos, etc. cuando están a medio cocer [Nuble].

ETIMOLOJÍA: No si se deriva de mapuche, FebrÉS: ^/¿<í//?¿ - juntarse i la junta; | o si es otra palabra ma¡)uche i acaso se relaciona con el nombre de la planta 'trautrau'

1378. TRAUTRAU.

trautrau, m. - n. vulg. de un árbol de Chiloé; Maldonado 33. No qué especie es. Cp. 'tautau'.

ETIMOLOJÍA: Será la misma planta de la cual habla Fe- BRÉS: thautkaud o ckaucliand una flor amarilla.

TRECO— TREHUA 737

1379. TRECO.

tréco, m. - viilg. -'chicha" de maqui', sola o con harina to.s- tada. [Linares, Cm. i Sur] Cañas 53. id. Ultramaule 27.

VARIANTE: tecu; trecu [Nuble].

«Los campesinos que lo buscan muclio [el fruto del maque], han tomado de los indios una bebida que ccn el nombre de pccu hacen ellos;v Vidai'rre 149. Es evidente errata o error por trccii.

«Los indios preparan una esjiecie de chicha [de maqui] que aprecian al infinito i que es conocida entre ellos con el nombre de tcciiy>. Gay, Bot. I 337.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente una palabra nnapuche tJiecu o íhecu que falta en los diccionarios. MoiJNA Com[j. 339 dice "los naturales... hacen de ella cierta bebida que llaman thecu."

1380. TREHUA.

tréhua. m. - vnl^^. - el perro. Guevara 167.- [Frontera]. La palabra no es propiamente chilena (así se esplica el jenero anormal m.isculino), pero conocida en todas partes donde hai todavía indios que ha- blan su lenfjua. En todas las 'rucas' de los indios hai perros en abundancia i la palabra en mapuche es sinónimo de pobre, desgraciado, lo que clara- mente indica el tratamiento que el indio da al perro. Gay, Zool. I 58 cree que el perro hava sido traído por los españoles. A no me cabe la menor duda de que los ha habido en Chile antes de la conquista. Id. VIII da tchtte (asi!) como nombre vulgar del Canis familiaris, pero I 55 dice que es arau- cano. T/ichua, Molina, Comp. 454.

Hai un fundo Trí\^un en el dep. de Valdivia, un lngarejo Trcguaco (agua del perro) en el dep. de Itata, un fundo de igual nombre en el de Valdivia, uno Trcgualcvio (bosque del perro o de los perros) en ei dep. de Itata. Fdentks 250.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉ.S: íhehua íA perro, es nombre de oprobio, the/aiati, tJieluiattin - \.x?í\?lx de perro, tJie- huaíii - cosa propia de perro.

DERIVADO: pelatréhua, f , - =chueiquehuecú' o 'triuque- huicu' animal mítico de las aguas, una piel con numerosas pa- tas; cp. núm. 466 i Siiplejjienío 466.

VARIANTE ort.: pelatregua.

ETIMOLOJÍA: El primer elemento podría ser castellano

DlCCIONAklO ^, - T /_^ 47 -^

/^^

738 TRELACARSE— TREVU

1/

como en "pclagatosn, .ipelagallosn, pero como esta esplicacion apenas da ¡dea adecuada, es m:is probable que tb. sea mapu- che, como el segundo; talvez FehréS: /?>//rtí/ - escarcha. ¡ La idea seria entonces "escarcha - pcrron. Por escarcha se entien- de en Chile tb. la capa delgada de hielo que en invierno a ve- ces cubre los pozos estancados.

1381. TRELACARSE.

trelacarse - vulg. - sobre todo usado en el participio trela- ca'djo - I. montar perniabierto a caballo sin montura, o detras de la montura a las ancas. [Frontera.] GUEVARA 168. II 2. "po- nerse de barriga en el suelo, con las piernas i brazos encoji- df)S... Vasqukz [Maulel.

VARIANTE: tralacarse, tralaca(d)o - vulg. - 3. sentarse en el suelo con las piernas cruzadas o abiertas o en cualquier po- sición cómoda parecida. Cañas 53. [Centro].

DERIVADO; I. trelaca, f. - vulg. "en los animales bovinos se conoce una enfermedad nerviosa que los hace caer repenti- na i violentamente en (lich;i nosicion (cp. ac.^ ); a tal enferme- dad se la llama tchelara A^^lSQUEZ [Maule]. CaÑaS 68 co- piando el mismo párrafo escribe U/¿e/acd = trela.cá{á)a.. En efecto, es niui probable que tr/ie¡ac(i,(]ue habria que leer trelaca, no sea mas que errata [)or trelaca.

VARIANTE ort.:tchelacarse, tchelaca, así Vasquez.

II. entralaca(d)o, a.-t>alaca(d)o- vulg. - a horcajadas, mon- tado a caballo como hombre (hablando de mujeres). [Nuble].

ETIMOLOJÍA: Es indudablemente, como ya lo dice Gue- vara, derivado del mapuche, FehrÉS: ihelan^ thelalen - QStd^x perniabierto. I Se trata de un derivado en ca: thelacan. Cp. 'tra- palcarse'.

1382. TREVU.

trévu, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo mui parecido al 'tralhuen', Trevoa trinervia, GaY, Bot. II 24. [Centro i Cm ] La corteza es medicinal. Mukillo 43.

TRICAHUE— TRILE 739

VARIANTE: trevuil i treon según Albert 539. Es mui posible que esta última forma sea debida a error de lectura.

ETIMOLOJIA: Es mapuche: pero no está en los diccio- narios.

1383 TRICAHUE.

tricahue, m. - n. vulg. de una especie de loro o papHga\'o verde.. Conuius cyanoiysios, Gay, Zcol. I 368. Según Rerd 29 Hcnicognathus leptorJiyncJuis. Son mui comunes, apreciados co- mo cernida i mui dañinos a las 'chacras'; se domestican fácil- mente i aprenden a hablar. Cañas 54. H 2. nariz de pico de tricahue, [Talca]:^nariz de pico de loro, aguileña.

VARIANTES: tricáo, tricáu; Gay escribe thecau -cgun Molina, Ccmp. 446; Vidaukiíe 244 ccn errata íhegan. tecau Rosales 318. Cahyallo 24 con errata ticaii por ticau. La equivalencia de tiicao etc. ron chucao, a la cual me habia indu- cido Gay, Zool. VIII, 485 tricaou i - 304 trican , parece falsa.

DERIVADO: tricahuéra, f. - vulg. - la cueva o conjunto de cuevas que forman los tricahues en abiU[;tos barranco^, i tb. los nidos que hacen en los árboles.

Hai un fundo 'Iricahuc en ei dep. de Vicluiquen, uno Tricao en el de ("uricó, uno Tricavco (agua de los tiicahues' en el d.- Lautaif i uno Tri- cahucra en el de San Carlos. Fr'E.NTEs 251.

ETIMOLOJIA: mapuche, F'ehrés: /////frt/i; -papagayo grande

1384. TRILE.

tríle. m. - n. vulg. de un pájaro negro con una mancha ama- rilla en el ala, Xatii¡ior?nis cayennensis, Gay, Zool. I 346 sin t L mbre vulgar; según Reed 45 AgelasticKs tJiilius; MoLiNA, Comp. 443: Tutdus thilins. Varios cronistas p. ej. C.\R\'ALL<) i otros autores suponen que de su ncmbr',: haya venido el nombre Chile (véase s. v.), lo que no es probableya por la sola razón de que el pájaro no es común; según Ga\ 1. c. se encuentra solo en la rejion de Copiapó.

VARIANTES: tril, Gay, Zool. VIH 485. | thili o chili, Molina 1. c. | tih' con acento falho, Cahyallo 25.

740 TRILINTROYA TRINTRE

ETIMOLOJIA: mapuche, FEBiuts: thili o chili - íA 'ioxáXx.o con inanchris ainarillas en las alas: de este nombre opinan al- gunos llamaron Chile a este reino los españoles. ¡ El nombre será onomatopéyico.

1385. TRILINTROYA.

trilintróya, f. - vulg. - cuerda de 50 centímetros de lonjitud con nudo Cíjrrcdizo que usan los policiales para asegurar a los delincuentes i)f)r la muñeca. Feun'aNDKZ 79.

ETIMOI.OJI -A: Si la [)alabta es sólo chilena, lo que no ^é, podrá derivarse del mainiche ttülirci4Íi dar ¡¡unzadas en la mano, cc»inpuesta de Fk15KI-:.s: //¿////r;/ - dar latidos i punza- das I + id : :n[ mano, br^izo | mas exactamente, la marxj i el antcbrnz ■, hista el cid i. Para la fonética compárese catrintre; habria que paitir dcí un f-menino covao cu erdt trilircoya como formación intermedia. Peio puede ser formación burlesca de la coa de ladrones.

1386. [TRINCAj.

* trinca, f - vulg. - i. 1 h iyo ("h lyu^lo,.) en el juego de las bolitas, i 2 el jueg) corr -spondiente, tb. ejecutado con boto- nes, coquitos, etc. RodkkjUEZ 464.

KTIMOLOJÍ.A.: Se p idria pensar en 'tincar', pero será rela- cionado Con cast. trinca (véase Dice. Ac.''% talvez en cierto juego habia que juntar tres bolitas en el hoyo El jiro a la trin- ca; (jue RtjDRIGUEZ 2 traduce por "con dependencia o suje- ción rigurosa, poore i escasamenten es derivado del término náutico trinca. Estar a la //-///í:íí = "estar a la capan esp. para aguantar un temporal o fuerte viento contrario; cp. Dice. Marí- timo 128. Para las etimolojías cp. KÓRTIXG ^ núm. 9742 i 9743.

1387. TRINTRE.

* tríntre, adj. - familiar - i. crespo, con referencia a las plu- mas de ciertos pollos domésticos que tienen las plumas como

TKIVCC\ 741

puestas al revés, i jenerahnente ralas; les faltan las ramas de la bandera de segunda orden. Rodrigukz 464. Cañas 54. El fenómeno es muí frecuente entre los pollos en Chile. Como a menudo estos animales tienen partes del cuello medir) des- nudo i parecen como mal vestidos, se dice: I 2. fam. - feo como un pollo trintre - es decir, muí feo. (i 3. Las gallinas trjntres tienen fama de ser buenas ponedoras, gallina trintre vulg. - un guiso de 'ulte' (cp. 'huüte') con 'luche' | MauleJ. Il 4. sust. mase, o fam. -pollo, gallo o gallina trintre. Un verso po- pular, burlesca imitación de los "versos a la novena del ni- ño.1 dice:

Señora doñr María

yo vengo de (lu mbrc de lugar)

a! niño de Dios le tr.T ;; > una trintre ponedc^ra.

Al saltar por i'angrstura me le voló, señora.( = se me voló).

ETIMOLOJÍA: mapuche, FeurÉS: ///zV///¿/- crespo: thiníln í2í://7m - gallina crespa (|ue parece que tiene las plumas al re- vez, I Como el fenómeno es evidentemente una dcjeneracion debida a la domesticación, i los indios lo conocían, algún pollo doméstico debe haber existido entre ellos antes de la llegada de los españoles, lo que tb. pf:r otras razones me parece proba- ble. Cp. 'achau'. No si hai pollos trintres fuera de Chile.

1388. TRIPOCA.

tripóca, f. - n. vulg. de una especie de patos, Querguedula macuh'rosthsP según GaY, Zool. VIH 485: id. I 452 no da n. vulg.

VARIANTE: pato tripe co o />aío tana, según Reed 37 Rrismatiira ferruginea i dilata.

ETIMOLOJÍA: No si la forma tripoca existe. Si tripoco es la primitiva, se podria analizar según FebhÉs: thiipufi - pegar aporrear, azotar I -\-co -e\ agua; | seria "(pato) azota-aguan.

742 TRIQUE triquín

1389. TRIQUE.

trique, in. - i. u. vulg. de. iuih iridáccn cuyos rizomas, ('pa- pas') se u^an «;n !a ineiücina casera chiiij purgante, Libertia cae- rulesLens\ GaY, But. Vi 32 sin nombre \ ulgar. Tiene flores azule- jas; sus hojis gramíneas s(! usan a veces como 'totora' para techar: i)ero(luran sólo un año. [Centro] 2. n. vulg. de otra es- pecie [)arecida de flores t)lancas, Libeitia ixioides; según Gay, Bot. VI 31 íJcel -te/cclx 'calle-calle'. Mt'KILLO 213. fCm. i Sur].

VARIvWri^^: tíque [Aconcagua], triquen, triquentríquen, triquín; probablemente cada variante pertenece mas o ménf»s a rejion's deternn'nadas. tequeltequel (no el acento) Rosales 232, mal escrito tckel - tekel Gay, B-jí. VI 3! i VIH 4 1 5; trequel mal escrito tiuquel THiLiri'!, Kl. 305. B >t. 413; tequetéque [Valdivia], ///íí/z/í./ - tluquel, PlIlLli.Pl F. 706, Stniutariach.ilensis de Molina; Chaerododia c!nlcnsis de Gay, B^t. VI 96 es eviden- temente la misma ¡jlanta que Libertia ixuñdes.

KTl iMOLOJI A: Ks seguramente iria¡)uclie, pero no está f n los diccionarios. Ci). tb. 'teque' i 'triquín'

1390. triquín.

triquín, m. - vulg. - i. la parte gruesa que resulta de la mo- lienda de trigo, "frangollo... CaÑas 54. 2. harina no bien mo- lida, gruesa, granulada, que se u-a para v^l■íos guisos i tb. como alimento de aves, pavos ruievos etc. Vasquez [Maule, Ñu- ble]. ¡I 3. se dice tb. esta harina está trig?ien=Q?,XA mal molida, granHlada. [ lYubleJ

VARIANTE: triquen, [Nuble].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS; íhiítitl o ////t;//- frango- llo. II thiuiín - ídem, tlniciiiin - hacerlo.

NoT.A: fran<^oHo es trigo (tanto crudo como cocido) triturado o 'chanca- do' en la piedra de moler. Rodkiguiíz 220. Si agrega el mismo autor que «el frangollo de maíz es la chuchoca» deberá mejor entenderse que de la chuchoca (véase s. v.) se hace un especie de frangollo de maiz. Este signi- ficado es evidentemente el primitivo de la palabra, i corresponde al portu- ^nev.ñan^olho del cual se derivará la palabra castellana. Lasdemas acepcio-

TRITRE TROLA 743

nes americanas son ib. mus o métios secundarias i metafóricas: ¡'crú, Pal- ma 38. mescolanza, revoltijo, comida mal guisada i heclia de prisa. Catamarca^ Lafone 132: maic pelado i molido grueso para la comida de este nombre. Arjcntina, Ghax.ada 222: frai^gollon, \\\. dicese del que hace de prisa i mal una cosa. Mcjico, Ramos 26Ó: frangoUo zv,m\áí\ hecha de carrerra, de prisa i desaseada. Cuba. PiciiAuno 107: dulce seco iiecho de plátano verde pulverizado, azúcar etc. Coitt^ etimolojía de frangolho de- berá tomarse algo como *frangk!iuni de ^ffaiiíiuhin' áe\ latin franí^cre.

El significado dado por Dice. Ac. '< es secundario; en cambio en fratigO' llar da el sentido primitivo «quebrantar el grano de trigo i tb. hacer una cosa de prisa i mal.» Este veibo no se usa en Chile.

1391 TRITRE.

trítre, va. - n. vulg. cié un pez comiiii, p^recidc) al arenque, Alosa mauílata, GaY. Zool. 11 322 sólo cOn el il \\x\^.inaL huelo.

ETIMOLOJIA: Su color pasa de un azul verdoso por el dorso a un blanco plateado en los flancos i el vientre, ademas tiene manchas verdes. Como el nombre es evidentemente ma- puche, por el color se puede pensar en Fep.RÉS: tJiitJii o titi - plomo o estaño.

1392. TROLA.

* trola, f. - jeiL en plural. - i. vulg. - pedazo de corteza de ár- boles, sobre todo cuando esta co'gamlo medio desprendido. GüEVAR.\ 168. II 2. fam. - cascara i astilla de 'quillai' (véase s. V.), tales como se venden en el comercio [Centro i Sur]. || 3 vulg. - tira lonjitudinal de cuero de animal, segim Cañas 54. || 4. vulg. - guias de las algas del mar, como las del 'cochayuyo'; según Cañas 54. |1 5. vulg. - pelotillas de escremento o barro que se quedan colgando del pelo del animal, "cascarriasn. |) 6. vulg. - cualquier cosa parecida a bola, sobre todo de masa blan- da, que se queda colgando, esp. las pelotillas que se forman en la lana de ovejas por entrarles cadillos (trunes'). || 7. bajo- los testículos de animales u hombre; de ahí el reniego grosero par de trolas, equivalente a "huevonn con que se designa al hombre brutal, bestial, estúpido; tb. al cobarde; (huevón es el reto mas coinun del roto chileno p^ra cualquier persona a quien

'*ír>W^^^

744 TKOLTRO

desprecia). !l 8. fam. - sacar una buena trola=^sacar una buena troncha, tajada, un buen provecho [Cetitroj.

DERIVADO: trolu(d)o, adj. - i. bajo - = par de trolas.

ETÍMOLOJÍA: Cañas 1. c. dice "del verbo veliche (es de- cir mapuche de Chiloé) tJirrolol - cuero, | cuya exi.stencia no puedfj comprobar. GuEVAi'.A 1. c. del mapuche trolov - corteza cóncava. I Fki'.RK.s d.i: tholov.chollov - cosa cóncava como teja o corteza de árbol | i choUov - ser cóncavo o como canal, i Esta palabra pf)dria dar solamente trolo, que puede convertirse en trola en sentido aumentativo i colectivo según el modelo de cast. velo - vela, rio - ría, cuchillo - cuchilla, etc. cp. tb. huaco <C huaca.

VARIANTE: tola, f. - i. n. vulg, de varios arbustos Bac- charis tola i B. Saníelicis; tb. Fahiana cricoides; Philippi, Atac. 6o. No están en Gay. || 2. tola blanca, f. - n. vulg. de una planta voluble cuyos troncos viejt^s se descascaran, de modo que largos trozos de 'trola' quedari colgando; "blancau se llama porque las hojas son blanquizcas por debajo, i los brotes nue- vos se di>tinguen de lejos por su color ceniciento. Proiistia py- ri folia [Aconcagua j; en la prov. de Arauco se llama 'voqui perdiz'.

DERIVADO: tolílla, f. - n vulg. de un arbusto sin hojas, Fabiana denudata. PlULiPPi Atac. 6o Gay, Bot. V 43. sin n. vulg.

Scgiiii Lafone 316 en Catnmarca «tola» es un arbusto { Lepidophylíum triatiifularc). El mismo dice que en el Perú se denomina así una Daccharis Jn-tifuin Markham. Según esto no seria imposible que tola pudiera deri- varse de una voz quechua, pero en Middenporf no encuentro ninguna palabra parecida. En todo caso la relación entre tola como nombre de planta sin hojas o con pocas hojas chicas o descascarada i trola parece segura, sea que haya sólo etimolojía mapuche o fusión ile ésta con una voz quechua.

1393. TROLTRO.

tróltro, m. - n. vulg. de un cardo mui común en el Sur, de cuyos tallos secos, huecos, los indios hacen instrumentos de música; Argevione mexicana? Cp. 'lolquin' en el Suplemento.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrés: tJioltho o toito; chollcho cerrajas, hierba. |

TROME TR< Pk I TROPEL-LAME 745

1394. TROME.

tróme, m. - n. vu'g. de una ciperácea, Cyperus vegetus, cuyas hojas de lallo trian<3ii!ar .'-e u.shii [jara techar i hacer ramadas, como la 'totora' {ThypJia angustí fo/ia) cnn la cual parece con- fundir.se en algunas rejioncs. Gay, Bot. VI 167 da sólo el nom- bre vulgar "Cortadera. t. Cañas 53. RoDHiGUHZ 458 cita a Vi- cuña M. Stgo., quien parece u.sar la palabra como sinónimo de rancho o ramada.

VARIANTE: tome. [Aconcagua].

Hai una aldea Tomcco {agua del tome) i un fundo Tomcntucó (agua del totoral) en el dep, de Rere, i un lugarejo Tomes en el dep. de Quillota.Cp. Fuentes 247.

ETJMOLOJ'.* napuchc, FebréS: tliome - la totora, que tiene tres esquinas I-; mas anchita llamada enea dicen ellos vathii. I Cp. 'totora' i 'vatro'.

1395. TRONQUE.

troncúe, m. - vulg. - especie de barreta de madera, usada to- davía en Chiloé Maldonaüo XXII.

ETIMOLOJÍA. mapuche, Febkés: íhoncun, ihogíim - dar un topetón, dar cabezadas i topetadas, o golpear a la pucita, | + /¿ue que significa "el instrumento con que se hace algon.

1396. TRONTRON

trontrón, m. - vulg. - vasija hecha de la bolsa (el escruto) de carnero o toro, usada para guardar sal. [Fiontera].

ETIMOLOJÍA: La palabra mapuche es /'ív//'í'/¿ (en ortogra- fír de FebrÉs seria thogthog). No está en los diccionarios.

1397. TROPE i THOPEL-LAME. ^

trópe, m. - n . vu'g. de una foca o "lobo de marn [Chiloé]. ETIMOLOJÍA: Probablemente el animal no es el "lobofi

746 TliOPON, TROTkOCA, TROTKOVhCO— TRUMAO

común, Otaria porcina, sino el "león rnarinon, que GaY, Zool. í 76 llama tb. thopel-Iame, Otaria jubata. Este n. vulg. es to- rnado d(j Molí NA, Coinp. 460, donde aparece sólo como nombre inrlio. Ils el ma})uche Fiii{Rí:s: thopel - cogote | 4-/<2;«é - lobo marino. | Probablemente tJwpel sáí^v\'ú-\có, como lo supone Mo- lina, tb. 'da guedeja. 1, que es caracteri'-.t¡ca para el animal. Trape es abreviación de tropel-latne.

1398. TROPON, TROT.ROCA, TROTROYECO.

I. tropón, m. o trotróca f. - vu'g. - especie de 'milcao'(pan de papa) que se cuece en las brasas. [Chiloé.J

«Una gran bula [de masa de papa rallada] cul)ierta de sal, que se pone sobre las brasas en la víspera de San Juan. La sal en contacto con el fuego hace saltar el tropon sobre las brasas i a esto llaman /laccr builar d íropoin». Cavada 18.

II. trotroyéco, m. - vulg. - 1. masa de chuño de papa que se asa en su superficie. [Chiloé] 2. especie de bola de 'milcao' que se ensarta en el asador i se frie así. [Frontera].

VARIANTES: chuchoyeco, chochoyeco, trutroyeco [Llan- quihue] chochoca [Chiluc], chuchoca [Puerto Montt].

ETIMOLOJIA: Probablemente son derivaciones de mapu- che. Fe.\ír\\:^: thopüinn - disparar, etc., es de thovn. \ itiovn di"^- pararse, hacer estruendo o estallido, aplícase a bocas de fuego, volcanes, truenos, u otro estallido, o el maiz cuando se tues- ta. \ írotroca se derivaría de una formación thovthovcan - hacer estallar; trotroyéco de tJiovthov-vyecu venir haciendo, cp. Pe- bres, Arte § 189.

1399 TRUMAO.

trumao, m. - lit. - una tierra arenisca, mui delgada i move- diza, toba volcánica, frecuente en el Sur. Rodríguez 465; se- gún Guevara 38 una arcilla roja. Cp. tb. Cañas 54. Astabu- HüAGA, Diccionario jeográñco de Chile, i.^ ed. p. 391. 2.* ed. 845. [Cm i Sur.]

VARIANTE: trumag-; tb. nombre de dos puertos en los dep. de Union i Osorno. Fuemtes 252.

TRUMUIQUE TRUN 747

DERIVADO: trumajoso, a - vulg. - lo que contiene trumao o .«-e le parece. [LináresJ.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: thinnaugJi - una tiena nnui delgada o arenisca; | ilunnau - monten; tliiiinaucunon - amontonar. \ HavesTADT 790: trimiau - ace.vus, cumulus, con- geries; trumancnon - congero, aggero, cun)ulo o acervo. | Como Valdivia sólo trae tui'Uiqnon - amontonar mies, | no cabe du- da que ¿/'?imao significa primitivamente "la tierra que seatnr)u- toria.ii

1400. TRUMUIQUE.

trumúique, m. - n. vuig. de la larva grande cilindrico del in- secto Amallopodes scahrosus, (GaV, Bot. V 448 siii nombre vul- gar,) que vive en los troncos de árbtjles. [Anjelesl.

VARIANTE: Probablemente es variante de esta palabra trumulco, [Araueo] que un colaborador describe como un ca- racol que vive enterrado en la arena.

ETI MOI.,OJ í A: Será nombre mapuche que no está en los diccionarios.

Las dos formas chilenas se reducen a una forma mapuche trumníkii (en <jrtogr. de F'ei{;-í¡':s tJminhllcu )\ de modo que pue- de pensarse en derivación de thum (cp. thinnan - montón, thuna - puñado a dos manos, tliuncon, thumpoln - arrollar, envolver) -{- iílLun - enojarse = montoncito efiojado. Las larvas se parecen a menudo a un terroncito que comien/.a a moverse cuando su les toca.

1401. TRUN.

trun, m. - i. vulg. - fruto, cápsula con semillas peludas que se pegan con ganchitos; la cápsula inadura revienta cuando choca contra algún cuerpo duro; el 'clonqui' tiene "truties.i [Nuble.J II 2. n. vulg. del *^cdiá\\\fj\t.Acae?ia pinaíífuia i otras especies, que se llaman tb. "amor seco" o "amores sccosn según GaY, Bot. II 282.

ETIMOLOJÍA: Probablemente mapuche; talvex onomato- péyico para denominar el estallar de la cápsula?

748 TRUNUCAR -TUGAR

DERIVA DO: truniento, a - vulg. - i. lleno de 'trunes', como lana mala. \\ 2. metaf. - el que lleva 'trunes' pegados al pelo, hombre niui de^cuidacio i rotoso. Se usa como insulto. [Nuble.]

1402. TRUNUCAR.

trunucar, vulg. - tirar a uru) del pelo [Cauquénes].

VARIANTE: trununcar - echar a uno al suelo i aplastar- lo. [Nuble],

ETIMOLOJÍA: ma|)uche, VVAWKV'Á-.tliufian, thunantum - co- jera dos manos, abarcar. ! El indio tanto como el huasoiel roto al luchar .' ; toman del pelo para echar al adversario al suelo.

1403 TUCUQUERE.

tucúquere, m. - i. n. vuig. del buho mas grande de Chile Buho viagelliuiicus. Gay, Zo(jI. Vi 1 1 485; Rked 16: Bubo virgi- niatnis.

VARI ATE: tucuqueré, Gay, Zool I. 248.

II 2. hacer un tucuqueré o tuquereré a un niño - fara. asustarlo imitando al buho.

«Diciendo i haciendo, volvióse hacia aniha los párpados, encojió el pes- cuezo, arremolinóse el cabello i acercándose al muchacho, le dijo en ronca voz: ¡Tucü! lucii! iucü! tucur¡ucrer¿éé...y> RoDRiGt'EZ, Eust. 115. ¡ El tucú- quere tiene un .^rito lúgubre como ¡tucucitrú! i eriza las plumas de la cabeza en forma de orejas, cp. Gay, Zool. I 249.

ETIMOLOJÍA: El nombre onomatopéyico es seguramente de oríjen mapuche; pero no está rejistr.ido en los diccionarios.

Nota: Hai un mineral Ucuqiier en el dep. de Petorca i dos fundos del mismo nombre en los^ de Quillota i San Fernando, según Fuentes 253. Probablemente ucugiur es variante de lu- eúquere.

1404. TUGAR.

* tugar, m. - jugar al tugar, fam. - un juego mui conocido entre los niños, tb. en Europa: un niño con los ojos vendados

TULA TUNA 749

debe buscar utia 'huaraca' esccjndida; los demás gritan níugar, tugar, salir a buscar xy. Cuando el que busca se aleja del escondi- te de la 'huaraca', los demás gritan "frió, frió, como el agua del rio (komo l'awa er rio)-i cuando se acerca "caliente, caliente, como el fuego ardiente (kimo er juegn-arüiente ) por broma tb. "como el aguardientcii; a medida c|ue se aproxima de la 'huara- ca' los demás dicen "que se quemar., "que se abrasa.', i, cuando la encuentra, con el grito de "fuego, fuego.., todos corren a la capilla, para escapar a los golpes ('huaracazos') del que ha buscado. Hai varias otras variantes. [Centro, Cm. i Sur.] VARIANTE: gargar, porque el grito &s gar, gar [Norte] ETliVIOLOJÍ A: Por mas que el juego sea talvez importado, las palabras ahora incom[)rensibles serán mapuche, Fp:brÉS: ttican - por ínn - cojer, tomar, agarrar, echar mano, j De esto se deriva tucar-tugar.

1405. TULA.

tula, f. - n. vulg. de una garza coinpKtamente blanca. Árdea candidísima, Gay, ZooI. i 41 i; ibid. se da tb. el nombre vulgar gazetea; ¿será errata por garceta?

ETIMOLOJÍA: mapuche, FeujíÉS: tluila o tJiiilla - una ave blanca como garza o cisne. |

G.VY, Zool. VIH 485 da tkiíla como ti. vulg. del cisre chile- no Cygmis nigrico/Iis, pero id. I 445 dice que se llama cisne i entre los araucanos thiila. Si efectivamente los indio.s llamaban a las dos aves blancas con el mismo nombre o si ¡a denomina- ción de Gay sólo se debe a la esplicacaci<'n vaga de FeüRÉs, no lo sé.

1406. TUMA

* tuna, f. - I. n. vulg. de la cactácea conocida tb. en el sur de Europa, Opuntia vulgaris, Gay, Hot. 111 24. No es orijina- ria de Chile, pero por su fruto se cultiva mucho, a veces en forma de cerco. Gay llama sólo la planta iuna i su fruto gu- yave, lo que es equivocado. La planta se Mama mas comunmen- te solo ^^peiicau i su fruto tuna; cp. 'guyave'. i| 2. el fruto de la

75° TUNUUCO— TUNGO

Opuntia 7>/dj!^aris; en Chillan se dice tb. manzana tuna. ¡| 3 pera tuna, f. - una raza especial de peras.

El fruto se aprecia mucho en Chile i las hojas i su jugo sirven para va- rios usos domésticos, medicinales i otros: cp. íi.w 1. c. El jugo <ila baba de 'a tuna» se usa para aclarar agua. B. Vicu.ÑA M. Stgo. II 421.

La /una fué conocida por los españoles en Haiti, de donde viene el nom- bre que Oviedo I 313 aplica a planta i fruto. Se llevó de ahí a Méjico, don- de ya lo menciona Moi.ix.a en su dice, nahua en 1571, i se usa el nombre tuna -j.] lado del mejicano nopnl (cp. tb. Üicc. .Ac. ^i) R.A.Mns 407; a Centro- américa, cp. 1).\ rRK>^ 537, íí.aiíim >78, Bxuhkkkxa 266 i a Sudamérica ÜiaiiK 280, (i'KKvo 639, Ako.na 4Mi, LaI'OM-, 322. Los demás autores no hal)lan de la palabra, porcjue está en el Dice. Ac. >.'.■ En Chile se encuentra la palabra tb. en N.áji'KA 26 1 (^mídof.^ 2?. Molina .\n. 210.

En Cuba el fiutc; se liam.i ¡uno, la planta tuna. El nombre /'¿'//í:<7 por la planta tb. es común en ei Perú i la .Arjentina. (jacim i .\rona dicen que la carne de la tuna es blanca, como io es en (Jhile i no colorada, como dice (iw. 1. c. ni ai)arafi|ada, como dice Dice. Ac.'':- En ('olonihia. según ÜRlP.K I. c. la i)lanta se llama tb. luiuil, nombre que en otros paises se refiere a la plantación. En España ia denominación mas ctjmun parece hií^o clmmbo^ di' Indias, de pala o de luna i la planta higuera chumba, de Indias, etc. o nopal.

En (^hile, desde el norte hasta Cm. Iiai cinco fundos Tuna, wx\o Tunal, un fundo ¡ un mineral Tunas- FiKMKS 252.

ETIMÜLOJÍA: Según Oviedo I 131 es voz de liait!, no de qué lengua.

DERIVADO: tunal, ¡n. lit. - plantíicion de tunas; cp Dice. Ac. •'

1407. TUNDUCO.

tundúco, in. - n. vulg. de un ratón grande de la cordillera. No qué especie.

pyriMÜI^OJl A: Probablemente es mapuche; no está en los dicciíMiarios.

1408. ITUNGO].

* tungo, m. - fam. i. pestorejo, parte posterior del pescuezo, carnuda i fuerte. || 2. papada. ¡| FernÁxdez 80. II 3. pescuezo del vacuno o caballuno en jeneral. Gay, Agr. I 429.

ETIMOLOJIA: Es .seguramente antigua palabra castellatia de la misma procedencia que 'tongo'; tiene las variantes ¿unco i turo Los lexicógrafos dan ¡o siguiente:

lUl'A - TUPO 75^

Colombia, Uribe 281. iungo - trozo, mocho.— Honduras, MembreñO 179: tuco parte o porción de una cosa separada violentamente del todo. I id. 179; tunco -cerdo: mutilado de manos, pies o dedos. | Méjico, Ramos 497: tunco - manco, mocho, trunco; puerco, cerdo. La relación semántica es clara si se pasa del trozo, tronco desmochado, a la parte gruesa, gor- da, de superficie redondeada i de ahí a la gordura en jeneral i al animal gordo par excellence. Parece que en parte hai fusión con el grupo 'choco', 'chongo'. Cp. diunco, que BaiU!P:rk\a 113 da como sinónimo de tunco i zancón. El mismo da tb. cuto que será metátesis de tuco. Véanse 'choco' i 'tongo'.

1409. TUPA.

tupa, f. - n. vulg. de varias plantas con vistosas flores rojas o purpúreas, Lobclia, subjénero Tupa; según GaV, Bot. IV 328 Tupa Fttiillei'xoUdis especies, cp. id. VIH 416. Se llama tb, "tupa venenon o "tabaco del diablo,, porque su jugo lechoso es muí venenoso. MuRiI.LO 122. Según RoSAl.is 240 remedio contra el 'chavalongo' [Centroj

VARIANTE: trüpa [Cm,] cp. Cañas, Uitramaule 65.

ETIMOLOJÍA: Es Lvidentemente maijuche; pero no está en los diccionarios.

1410. TUPO

tupo, m. - etnol. hist. vulgar en la Frontera alfiler o punzón de plata de forma mui variable, hasta 25 cm. de largo con una plancha o una bola hueca, á& 2, a 15 cm. de diámetro, en la parte superior, a la cual se añade a veces una prolonga- ción, tb. una cruz, con una abertura de la cual se cuelgan ave- ces otros adornos de plata. Lo usan las indias mapuches com.o prendedor del 'chamal' o del rebozo ('iquilla') en el hombro iz- quierdo o en el pecho. GUEVAP.A ió8.

VARIANTES: topo, cronistas; creo que es anticuado hoi. túpu; en Carvallo 136 mal acentuado tupú. La forma dada por Echeverría 236, topu, creo que es errónea, al menos rara.

75^ TURCO-^TUSA

La llaman lüglla con tol^o en medio.» Ovali.e 162. | «Con punzones de plata que llaman topos, id. 161. | topos de plata, Bascüñan 515. ( un topo^ que es un lornido alfiler en un estremo puntiat^udo i en el otro cliapeado, COR no HA 270

ETIMOI/JJÍA: ma{)uche, l-'liUKÉ-^: tupu llaman unas agu- jas g!a¡ 'es, con utiH plancha redoncia de plata como una hos- tia o rna^ ir, con que prendt n las mujeres sus mantas. | Viene del quix-rii-:, M ¡DDENDOUF 828: íiipii - un gran alfiler, alfiler de pelo, ci't'\r;i con líianga en punta, que sirve a las indias para prend^^r . u rebozo (llijlla).

1411. TURCO.

ttirco, m - n. vulg. de un paj irillo, certídea con los dedos i las unas mui largas, Pteroptoch- .< mCiralopodius, G.^V, Zool. I 302; según Reei) 21 H y lacles niegal 'po ivis i castanetis: turco cas- taño.

VARIANTE: * turca, f. así en el Centro úrco, fCau- quenes J

ETIMOLOJÍ A: mapuche, Fehrés: ///?<;«/- un pájaro. | El nombre según Gay iinita el grito cotj toda claridad.

NorA: (íAjrarrai- una tutea ti=embiiag:irse, se usa tb. en España i según Dice. Ac. 13 se deriva áe turco que en jermaiiia significa «vino.»

1412. [TUSA.j

* tusa, f. - I. lit. - las crines del caballo que se recortan con tijera hasta el largo de unos 5 a 8 cm. (Se dtja el pelo largo Sdlo en parte superior, entre las orejas, para que caiga sobre la frente del caballo, ( ^/ wí^/íí?) i en la última parte hacia abajo cerca del lomo, (la quilina,) para que se pueda "agarrarrr el ji- nete al subir "en pelo.-.) Rodríguez 466. || 2. fam. burl. - el ca- bello de los hoiTíbres || 3. vulg. raro - el "cabellon de la mazorca de maiz, o 'choclo' que sale entre la punta de las "hojas. n

Dice. Ac. >3 da como a.nericanos los significados siguientes: i. zuro, co- razón o raspa de la mazorca del maiz después de desgranada, (^chileno 'coronta'; zuro es desconocido, i raspa tiene otro significado.) \\ 2. espata de la mazorca de maiz (=chil. hoja o '■chala). || 3. pajilla:=cigarros de tabaco

TUTO 753

picado envuelto en una hoja de papel df maiz. || Este último significado es erróneo, los lexicógrafos americanos dicen «el cigarro envuelto en la hoja de maiz, la chala»; lo que no es lo mismo que 'ypapel de iiiaiz.)>

Colombia. Cuekvo 5650: i. zuro: 2. los hoyos que deja la viruela: de ahi tuso, a, el que está setialado de viruela. [En el mismo sentido de la cicatriz de la viruela se usa en Catamurca ( Lafone 323) la palabra lula, con el de- rivado lutado de peste, que equivale a la espresion chilena ((picado de pes- te.« Lafonk dice respecto a lula, «eiimolojia «lesconocida. La voz es qui- chua.» Es evidentemente MiMDENPOKF 837: tula la polilla; t'utn) - carco- mido de la polilla, apolillarse.] Guat'inaia. Batkes 539: j. la hoja de la mazorca de maiz ( = (idobladort)j. 2. nui)er pizpereta, liviana. Salvador, Bar- BKKENA 269: hoja de la mazorca de maíz. Costa liica, Ga(;ini 579 i Fekkaz 128: significados como en Guatamala. Honduras, Me.mhueÑo 180: los mismos dos significados. (una, F ichakdo 257: i. hoja déla mazorca; 2. carozo del maiz (dice que no hai -tía palabra vulgar equi- valente, de modo que no se conoce ni carozo, ni zuro, ni cotonía, ni oloU, que es por lo demás la palabra común en Centro- América, del nahua, Mo- lina 76: olotl - el corazón o espiga desgranada de la mazorca de maiz.) 3. un dulce de guayaba que se envuelve en las hojas de la mazorca 4. Ademas PicHAKDo agrega el refrán de desprecio para las mujeres por lo vac io de las hojas de la mazorca después de desgranar o sacar el corazón: Dios i honibie\ mujer i tusa! De aqui habrá nacido el significado centraomei icano por la mujer liviana, como Me.muueño dice «pelanduzca.»

E riMOLOJI A: No cabe dUila que la priUbra tusa no es mas que uti derivado del vtibo ínsar, que se usa eti imichiHS partes de Atnérica, i que en Kspafia seda como anticuado por atusar. Como etimulojía se da Iritiu tonsiis de tendere, lo que no esplica bien la u, i según otns tusiis de tiindere, lo que no co- rresponde al significado. Cp KókJiNti ? 9,590 1 9.H38.

El significado centroamericano se esplicatá poique antes de desgranar la mazorca hai que sacar no solo las hojas sino tb. los pelos. Esta opeí ación, i talvez el desgranar mismo,* se habrá llamado tusar; de ahí pasó la deno- minación ya a lo que se sacaba- \a a lo que quedaba.

1413 TUTO. I

* tuto. m. - fam. - i. el mu>io de Us avfs, csp. cuando están guisados. Muí usado tb. en dimitmt. tutíto. 2. burl. poco usa- do muslo o pierna de jente.

VARl.ANTE: trútro. Roükkjükz 465, Cañas 54 trúto. ■GUKV.AK.A 167. [Sur.]

ETIMOLÜJÍA: mapuche, FebriÍS: /«/í? - el cuadril. | Evi- _ \

DI.X.ONAKIO __i^- ... ; Cl ^^^^^ --^'■'■^ ^

- - - . -< xc o ' - ^ '

Yy- )4!r

754 TUTO TUTUCA

(ientemente debe tb. existir o haber existido la forma íJiuthe i talvez thufhíi. porque el cambio de la e final por o es algo es- traño.

1414 TUTO. II

tuto, m. - n vulg. de un pajarillo cantor, no qué especie. [Maule]

ETIMOi^OJÍA: 1^1 noiíibre es onomatopéyico i debido al ^rito; probablemente habrá sido inventado por los mapuches i aceptado |)or los españoles.

1415. TUTU.

* hacer tutu, o tuto o tutíto; tb. hacer tutihuáhua o tu- tuhu'.hua - r^m. infantil - i. dornn'r l(;s niñitos chicos, las 'hua- liua~.'. !| 2. hacerlos dormir la madre o ama cantando canción- citas.

l*or eicmplo:

Duérmete, niñito, o Dormite, niñito,

duérmete por Dios, que tengo que hacer,

por los ca[)acliitos lavar las mantillas

de San Juan de Dios. .sentarme a coser.

El primer v ^rso se sustituye tb. por Tutituíi huaJma o tuto tiitohiialiKa. Cañas 54,

ETIMOLOJÍA: Es min' probable que tutu, tufo sea. en e\ fondo la palabra quechua, MiDr)t;ND()RF 830: tuta - la noche, | a tcrada por U rLpetici;>n. En tal caso la forma [)rimitiva de- bería haber sidf) tut,i, tuta, huaJiua. ( = noche, noche, nene) co- ir.ienzo de un cantito de las amas indias (yanaconas). No se conserva en alguna parte esta forma.

1416. TUTUCA.

tutuca, f -etnol. vulg. en la Frontera - corneta, larga hasta, de cuatro metros i iTias, de cohhue partido, escavado i de nue-

TUIL'CO TUTUMA 755

vo uní(lo; se amarran las dos mitades con cáñamo o nervios i se les pone encima una tripa mojada que al secarse deja la pared impermeable para el aire. Se le coloca una boquilla de un pedazo de caña cortada al sesgo i al estremo opuesto se pone un cuerno de buei para reforzar el sonid(x GUEVARA 167.

VARIANTES: trutrúca; trutrucáhue, m.

ETIMÜLOJÍA: mapuche, Fehhés: tuluca-\^. trompeta, i la espinilla de la pierna. | HavESTAdt 780: tutuca - tuba, tibia bellica: fit vel ex canna vel ex tibia cuiusdam hostis ab ipsis trucidati. i Esta forma chica no la conozco de los indios actua- les. La voz es onomatopéyica: lo que hace (ai) tutu; iutii-ca- hue es el instrumento {hue) para hacer {ca) tutu. Cp. 'lolquin' Supl. I.

1417. TUTUCO.

tutúco, m. - n. V ulg. de una yerba perenn-:, elevada, con ho- jas grandes i cabezuelas de flores amarillas, Senecio otites; Gay, Bot. IV 1 94 .sin nombre vulgar (Gav menciona 113 espe- cies de Se7iecio ).

ETIMOLOJIA: Será mapuche; pero no está en los diccio- narios.

NuTA: Según PhiLIIM'i F. -/-Ji, FeuillÉE i MOLIN'A dan una planta tutuca, con descripción equivocada. No si es lo mismo que 'tutuco'. Cp. "tutuca'.

1418. TUTUMA

* tutuma, f - fam. - i. postema. EcilF,VEKKiA 239. ¡| 2. chi- chón, hinchazón en la cabeza producida por golpe = 'cototo'. |] 3. joroba. [Centro. |

La palabra cliilena es sin duda nada mas que el uso metafórico de la palabra íulinna con que se designa mus o menos en todas las Repúblicas americanas una calabaza parecida al mate en sij uso, el truto del tutumo, se>;un Arona 493 Crcíccntia cujcíc i tb. metaf. la cabeza. El mismo autor dice que, en algunas partes, se considera la pulpa de la tutuma como «re- medio para arrojar apostemas)>.

Cp. Arjeuiiiia, Gkan.xda 382. /V/-«, .'\kuna 493, Palma 50 Ecuador, Cevallos 117: /í>/a;«rf -tembladera, | sin mas esplicacion; no si se refie-

756 TUTURUTO -ULIVE

re a la misma palabra. Colombia, Uiíifsk 2vS2-. lotiima i tutuma^ la calabaza í vasija. Venezuela, Calcaño 553; totuma, Kn Centro-América se llama el mismo fruto i la vasija hecha áe é\ ¡(uacal cp. Cjaííim 354; Bakbekkna 155; Baikks 305; Mkmhkkño 85. En Cuha, l*rcn\i{í)0 133 i 253 da totuma i tutuma, al lado del nombre mas común, güiro —Méjico, Ramos 490: totu- me^^tutumn, calabaza tierna. Zkkoi.u. Alckuo 178.

KTIMÜLOJÍA: CUKKVC 5 642 dn tutuma como vulgar, /<?- tuuia como cuitf). La ctiiiidlojía parece tiitinti calabaza - jicara o vaso, (ici carib'j de las Antillas o de Venezuela. Cp. 'cutu- ma' que parece ser variante tie tutnina.

1419. TUTURUTO.

tuturuto, a, sust. m. i f. - fam. - alcahuete, a, 'cabroriit. EciiE- vp:hria 239.

VARIANTE: tuturutú m. i f. RoDkiGUKZ 466.

Cnttunarca, LvKoNK ^2^: lulurutu m. i f. Colombia. UiiiliK 282: tuturuto, tutumtio lelo, turulato, aturdido. Lo mismo en ZkIíoi.o. Costa Rica, Gagi- Ni 579:r=achispado.

KTlMOl.OJIA: LaFoNK supfK.e etiiDolojía cacana, RoDKí- GUKZ quechua, sin proponer nada de (iefiín'livo. CUKKVo ^ 630 cree que es formación onoinatopéyica. Yo creo ifruaimente que las diferentes formas mencicjnadas i cast. turulato (que MoNLAU 1067 i }i})\ junto con atorarse i atufar) son creaciones capricho- sas nuevas.

u

1420. UCHICAURA.

uchicáura, f. - vul^. - punto especial de adorno cerca de la boca en el tejido de las mantas ('poncho^') [Anjele.s J

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; pero, como no exactamente en qué consiste este punto de adorno, no me atrevo a jjroponer ninguna de las diferentes palabras que foné- ticaiTiente podrian servir para la etimclojía.

1421. ULIVE. ^

ulive - según G.^W, Zool. VIH 486 n vuig. del halcón, Har- pagus bidentatus. Id. I 230 da sólo el nombre halcón i entre los

757

araucanos clilqué; \ (véase s. v.) Este halcón fué ddmrsticado por los conquistadores i usado para l;i caza de perdices i quel- trehiies. No habrá tenido en castellano otro nombre vulgar.

ETIMOLOJÍ A: La palabra está tomada de Fehrk^: ulive - un halcón.

1422 ULMÉN.

ulmén, m. - hist. etnol. - una dij^nidad de jcf;' entre los in- dios mapuches. Los crfinistas lo consideran comf) equivalente a 'cacique' i no de-^lindan con claridad la diferencia entre iihiieyíi 'toqui' i 'lonco". Pero según mis propias observaciones hasta hoi se distinguen estos tres términos entre los indios. Kn el lenguaje moderno iih)ie)i es cualquiera persona rica i <ie influen- cia, sea o no sea 'lonco'.

Medina 119. Bakhos Ara.wa I "^i. 84, 85 \ passim. Oliva- res 59: uí7ne}ies = \o?. principales. ¡ MOLlNA, An 246. nhnenes o sea príncipes. |

VARIANTE: ilmin; i.ilmines amigos (que quiere decir caci- ques magnates i piincipales varone-}.. I^aSCUÑAX 281, 283.

GUKVARA i otios imprimen a menudo /¡¡i/irn i ¡riiínieu (I 187) por el mapuche ü/o/en ü/i//í'/i, orXo^rafííi que despierta la falsa idea de que el acento cargue en la primera sdaba, lo que no es efectivo.

DERIVADO: ulmenáto, m. - derivaciot> docta, probable- mente formada pí>r AIoLína, An. 248 (véase la cita s. v. 'toqui') i copiada pf)r VidaUKKE I 326.

ETIMOLOJÍA: mapuche. Valdivia: klmoi - hombre [jrin- cipai. I FebrííS: ghúhnoi - cacique, i hombre rico i de respe- to... mapughulmen >on los cacique digamos del bando de la tiena, que tienen autoridad entie elios, i mas en cosas de alza- miento, aunque no tengan bastón, contraposite a lo> Huinca ghülnien, que son lf)S caciques amigos de los españoles, que re- ciben bastón del Scñi:)r Presidente, i tratan con él i con los je- fes españoles las cosas de la tierra. | ghithnen /minea - llaman a los españoles caballeros o nobles i ricos. |

Probablemente la palabra se deriva de mapuche, FkbrÉS: g'hul canto, canci<m, cualquiera cantinela o versos, j gliidn-

758 ULMO UlPO

oJiülcan, ghhltuii - cantarlos, o también celebrar o hacer fiesta con versos. ghulmeyen - nnuriniirar, hablar mal de otro: (unte gliíilineyen hablar bien deotio. | S gun esto parece que^/zú/ «/¿■w sigíiificó primitivamente el "hombre de fama.., "celebren. Have.stadT 794 dice Uhnen - x\i)\i\\\%, dives, locuplcs, opulen- tus. Haec autem omnia consi-^tunt in his tribus: habere multas u.xf)res; multos equos, vaccas, oves; et multum pr^tum quem propinent.

1423. ULMO.

Ülmo, iTi. - n. vulg. de un áibol siempre verde con fifires blancas, liucryfylua coniífolía, GaV, V> A. í 35 í. IChiüan, Arau- co| Cp. 'nmeririd".

fcTIMOLOJ I.\: Es se>^urainente mapuch". pero n.") está en los diccionaiií.s. La forma mapuche será uiihno o nuiíhiio

Nota: No tiene nada que ver este nf)mbre con "olmo.., 07- Dius campestns, el árbol europeo tb. conocido en Chile.

1424. ULPO.

ulpo, m. - lit. - I. bebida o mazamorra de harina tostada con agua fria 1, a veces, con azúcar. C(). 'chorean". RODRÍGUEZ 467. Zkhoi.o.

Mudai, perper i el ulpo su bebida que sirve juntamente de coinida.

Oña, Arauco domado, canto XII L ed. Valparaiso 1849, p. 518.

Ulpo de harina de curagua con agua fria, MoiJNA. Comp. 375. II 2. chicha nueva ^de manzana) con harina tostada de tri- go i h'naza. Cavada 47 Chibe.

VARIANTES ort.: hulpo, asi p.ej.GAV,Agr. I 158 211, II 95, id. I 7E errata pulpo. Pionunciacion vulgar del Centro urpo. Anticuado ulpu, umezcla r^Ja de harina de maiz con aguan, OVALLE 156. I Errata VidaURKE I i f i: upo.

UMPA— UMPÉ 759

Calattitirca^ LaFuNK 326: ?/ 7/)//, ?///■)(?- harina de maiz hecho rosetas o auncas (tb. se dice íí;«¿"<7, del quechua, Middkndorf 482: '/ininka o 'hank'a- tostado; cp. 'llalli") mezclado con azúcar, o harina de algarroba, i desleído en agua. Pcyú, Palma 50. (parece sin embargo que la palabra no se usa en el Perú).

ETIMOLOjlA: mapuche, I''£Bi{l':S: ;/////, u/pud o iil/püd - bebida simple de harina tostada con agua; ulpudn - tomar este ulpo; ulpnn o ulpuukn - enjuaguarse (sic! ) la boca {uún boca.) \ Este último sigiuficado pertenece a una palabra di-tinta que Valdivia escribe h'pun - enjuagar la boca. | Valdivia no trae ii¡pn, 11 pnd, etc.

DERIVADOS: I. ulpeár- vuig. - i. hacer i tomar ulpo.' ii

2. hacer i totviar ulpo '^ [Chiloé]

Cntamariíi, LaküNE 320: ttlpcar - tomar ullpo o tulpo. j Esta última pa- labra es smónimo tomado del quechua: Lafonk 322: /«////^-harina de maiz tostado que se remoja i asi se toma | Viene de quechua, Middk.ndorf 825: tul'ipuv o id, 856: íiiUpux - remojar en una materia coloreante, teñir. | No si hai una relación mas que casual eatre quechua luí/puy i mapuche ullpüd.

II. ulpáda, f. - vulg. - 1. alimento de semilla de lino con ce- sbada tostada. N.A.viiiQUE, Radiaciones jeográf. e hidrográf. Stgo. 1875, p4j. 5. [ChiloéJ II 2. remedio popular de escrementos hu- manos disueltos en agua mui caliente, usado contra el mordiz- co de la araría Latrodectiis forinidabilis (cp. 'poto colorado') G'íKMAIN, Soc. Scientif. du Chili VII 287; i coino purgante que se da a las vacas "empastadas,!, Gay, Agr. I ¿^38.

1425. UMPA.

úmpa, f. - viilg. - bolsa de cuero de cabra. [ChiloéJ. ETIMOLOJÍA: Es probable que sea de oiíjjii mapuche; no se encuentra en los diccionarios.

1426. UMPÉ.

umpé, m. - hist. ant. -los gases dailinos que se forcnan en las minas.

Encontré la palabra sólo en Carvallo 77, que habla de la muerte de siete 'ladrones en la mina Bronce Viejo cerca de Sta. Ana de Briviesca, prov. de

760 UÑA —UÑÍ

Qiiillola, 011 "I aiio 1^7}: '(este aire inilií^no en las ■ninas, i ariuellos habi- tantes le llaman ninpí.n... llegasen al uinpi;... nialic;n¡dad del umpé.

ETIMOI.OJI A: Ks posible que U palabra se derive de quo- cliiiH, M IDDKNDoK i' 505: Iiimipi el sudor, 'humpiy - sudar, tras- pirar. I ('p tb. airnará, HkR'I'OXK ) II 377: vnipitlia, ve! clikacca- tha - pcríi' rse cualcjuir-r cosa. | vnipita chliaccata - persona o cosa que no ¡)arece. | id. 73: cliJircaía - íjotear, caer gotas.

1427. UÑA ^

uña - s(<jruii Ga\\ Z io|. VIII 4<S6 11. vulg. de la araiia vene- nosa Latro icctus foruiiia! i!is. Id. líl 460 no da n. vulg. El animal se llama vulgarmente 'poto colorado'.

RosAi-KS 328, habla (ie unas arañas redondas del tamaño de una av<'llana, "los chilenos la llaman ¡ina^ .

hyri MOI.OJI A: mapuch?, FeukiÍs: ///í^z - cierta araña ponzo- ñosa. I Como se ve, la forma dada por Gay es erriWif a; se debió decir una i tío uña. Kn chileno vulgar iina liabria mas bien dado ¡na o ena.

1428 UÑEN.

uñen, m. - vulg. - la ovada de los pe.scados. FoMAR ^i- [Chiloé|.

ETIMOLOJÍA: Probablemente es mapuche; no se encuen- tra en los diccionarios.

1429. Uñí. 4^

Üñi, tn - n. vulg. de una mirtácea baja, cuyos frutos comesti- bles se llaman "murtillasn, U,s:)ii Molinae, o Myrtus ugni, Gay, Bot. VIII 416; pero id. II 379 dice que los indios llaman la planta z////(con acento falso), los españoles "murtillo.i; la forma correcta es "murtilla.. i uñí como dice el mismo Gay, Bot. II 380 i tb. Molina, Comp. 329 i Rosale.s 226.

E TIMOEOJÍA: mapuche ¥E\\Kt.^: ghüíii - una murta que se come.

N T.\: La esc! ifra u<^ni está tomada de la edición italiana de Moiina. i. no deberla usarse m ci>m() nombre científico, por uñi.

UÑOr'KKnUI-N - l!K \CO 761

1430 UÑOPERQUEM.

uñoperquén, m. - 11. vnlg. de una planta f)ereniie con norias blancas acampanadas, WaJilenbergia linarioides, GaY, B 't. IV 340. MUKILLO 123. Se usa en la medicina popular contra el flato.

VARIANTE: Gay escribe nñoperqitev\ Feuillkr uunoper- ken. cp. Pmi.lPPi F. 768; Fresieh según Cañas 55 ní/nperqnen; otios uñeperquén [AnjeKsj.

KTIMOLOJÍ A: Según Cañas del mapuche uñoperquén^ sin mas explicación, que no está en los diccionarios. FebkÉs dice: uño del verbo uflon^e'^ volver a hacer o reiterar i se antepone... ¡ +iTíapuche, FkbkÉS: percu n pccr<,e, ventosear; | de modo que uño-percUn significa "volver a peerse.p, lo que corresponde al uso medicinal.

1431. UPULGURU ^

upulgura - seria según Gay, Bot. VIH 416 n. vulg. de las Acaeuas, pero id. II 222 dice: entre los araucanos upul o upulgu- ru; vulgarmente "cadilloi o "amor secf)n.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉs- upiilgurü - cadillo | de id. u pul - •sus zarcillos i -h^A;// - zorra mediaiiri; ¡ es decir "zar- cillos o cadillos de zorrón. La forma con a final de GaY, Bot. VIII 416 es errónea.

1432 |URACO|.

uraco, m. - vulg. - agujero, hoyo, cueva, forado, abertura, ori- ficio. [Coquimbo hasta Chihjé]. Hai un verso popular:

Ave María el uraco,

Mas vale querer a un burro que no a un paco. [Cetitroj.

Colombia, Uribe 155; /¡uraco hurajue - orificio, rotura, hueco. Cuer- vo 5 p. 547. Cnlamarca, L.-^FONE 330: uraco - una profundidad; con eti- molojia del quechua ura - abajo. Zehqí.o: /¡uraco, ant. agujero.

762 URIÑE—UHQUE

VARIANTE: ortografía históricamente preferible huráco' KcilEVEHHÍA 187.

ETIMOLOJI A: Como el juJío-español conserva buraco, cp. WaC.NER, BuUetin de dialectologie romane 1909 p. 6o; i en [)ortu- gues huraco es palabra enterainento popular. (II. MiCHAELiS^ Novo diccionario) la palabra es antigua voz castellana i se usa- rá probablemente tb en otros países americanos, fuera de los citados. Su etimolojía la ve CUERVo cot) razón en el cast. ant. foracfl, foracar = forad ir^ Ityradar. Scgun DlKZ, {Diccionario ¡itiríioL>jico) huraco aparece en COVARIIÚHIAS Su etimolojía es un latín * foracum. Cp. K(')RTIXG ^ 3897.

NOTA: Existe otra [)alabra uraco, término docto con que los anátoinos desigrian un conducto que va desde la v jiga hasta la vesícula alantoides ZlíKOLO la menciona con la orto- grafía mala uraclio. Se deriva del grigo oyracliós i su forma co- rrecta castellana deberá ser uraco.

1433. URIÑE 4h

uriñe, m. - según Gav, Zool. VIH 486 n. vulg. de la foca Otaiia porcina. Id. I 74 dice: ''Vulgarmente Lobo de mar o To- runo., i [.ame o Uriñe entre los indios.., La palabra está tomada de Molina, Comp. 457: el uriñe, Phoca lupina. Según Philip- v\, Mz. 797 la uriñi (I) no se puede identificar.

El n. vulg. es loho d,¿ niir o simplemente loho.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febrí;s: iiriñ - lobo marino.

1434 URQUE.

urque, m. - vulg. - papa rugosa, vieja i de mala calidad. Eche- verría 240.

VARLANTE:vúlque [Sur].

ETIMOLOJÍA: Talvez de mapuche, Febrés': ///r/i// - can- sarse. I S'-gun comunicación del Sr. V. M CiiíAPPa \a papa ur- que proviene de la dejeneracion de la semilla, cultivada repeti- das veces en un mismo suelo.

UTEMPF. VAFMES 763

1435. UTEMPE ^p

utémpe - según Gay. Zonl. VIII 486 n. vul<^, del pez Mugil liza Id. II 257 da sólo el nombi-e lisa, que es el que se usa en efecto para el Mne^il liza o M. RaniuieUbergii

KTIMOLOJIA: mapuche, Fe3UÉs: uthempe - la lisa pescado.

1436. UTHIU. ^

uthiu - n. vulg. deí 'quintral s( gun MoiJN.A, Comp. 391; Lorantlnis teíraiulrus, G.AV, Bot. III 154. No se usa entre chi- lenos.

VARIANTES: Fliun.i.ÉE sesgan PfliLIPPl F. 770 escribe hitigu, cp. 'itiu"; RosALts 2 50 ntin.

ETIMOLOJIA: mapuche, Vvawkva: iitJiiii - \\x\^ flor colora- da para teñir negro, junto con rovii.

1437. UTHIV. ^

uthiv ^egun Gav, Zool. VIII 486 n. vulg. de los Mytilus. El nombre que se usa es 'choro'. Molina, Comp. 416 da utliif como araucHuo.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FkbrÉs: Jithiv - dos chorito.s ata- dos, con que se hacen la barba; iitliivtun - hacerse la barba. I

1438. VAEMES.

vaémes 'O váemes?) m. {)!. -vulg. - i. especie de pan de papas, cocido en agua. [Chiloé] || 2. masa de papas ralladas cocida en agua, que se come con miel o almíbar. [Osorno]. || 3. 'milcaos' hechos de "coladon, es decir, masa pisada por colador. [Anjele.s?]

No mas detalles de estas preparaciones; las doi como me las comunicaron.

VARIANTE ort.: bahémes (Osornol el baeme (.Anales de la Univ. Stgo. 1874 I páj 729).

764 •• VAir./iHUKN VA'JKO

FlTTMOl^OJ lA: Rs probable que sea de orij^n mapuche; taUez derivado de FehkjÍS: vainin- hervir active o hacer hervir.

1439 VAILAHUEN.

vailahuén. m. - n. vidí^ de uti arbusto del norte, Hap^opnppus bavliihucn, Gay, B"t. IV 42 i talvez otras plantas parecidas. Es ined'VinHl. para curar llao-a'; de aníma'es Mciíir.T.o i 10.

VARIANTE: Gay escribe baylahuen. vrailahuen [Fron- tera]

p-.TTMOI.OJÍ A: Es evidentetnente mapuche; Fkbrks: vnin - hervir | +//>//?fen -cualquiera (!) hierbas medicinales o cual- quiera remedios; ! es decir, "el remedio hervidon o "para he- vir.ii

No séesplicar el oríjen de la variante vrailaJiuen.

1440. VARI.

vari. m. - n. vulfr. del ave de rapiña Cirais cuiereus, según Refo 15: cv>. 'peuro neble'.

FITIMOLOJIA: No si el nombre vari ít% de oríj'^n m.apu- ch", (en los diccionarios no se encuentra) o como ?ieble, neblí antigua {)alabra traida de España.

1441 VATRO

vatro, m. - n. vulg. de utia especie de espadaña que sirve para hacer esteras, probablemente T/ivpha angustifolia, la 'to- tora'.

VARIANTE: batió. Caña.s 15 vatru.

Hai dos fundos i luíjarejos Balros, tres Batros i siete Bdíuco [dgua. del vatro) en el Centro i Cm. cp. P'ukntes 38,

ETIMOLOJÍA: mapuche, F Efí^ÉS: valf/u - la enea.

V UÜ\— VPRI 765

1442. VAUDA.

váuda, f. - n. viilg. de un pájaro cuyo grrito se toma por mal agüero. No qué especie sea. Cavada 69. Chiloé.

ETIMÜLOJI.A: Es probab!'-- uue sea de oríjen mapuche; pero no se encuentra en los diccionarios.

14i3 VAUrUCAN.

vautucán. m. - vul(^. - un f^ruiso usado en el Cm. i Sur. VARl.WTE ort : bautucan, Canas 15.

KTIMOLOJIA: mHuuehe. FkbüEs, vaitiican - un ojuiso her- vido, i hacerK>. | Have.s'iaot 302: Vddiuan - caro juris incocta.

1444. [VELEI.]

'iveléi, veleicá, velei o velai - palabras i frases afirma- tivas o C'infii mativaí de un ch\ ho o hecho n Velei nó.^No veti Uds. Vel' i = ahí está lo sucedido. Cañas 55.

ETl .MOLOJÍ A: Los jins indicadus populares en Cm. i Sur, no se derivan del niafjuche ^'veiUyclii así es.i (CaÑa.s) sino son puro ca>telian"i. V¿lai=veilo - alii íí?> corriente en la Aijentina (cp. LaFone 333) CMinun en las poesías (rauchescas, i creo que tb. en otros paisas hi-p'ino am;ricanos. Velei es la forma lejítima chilena, a/n"^ éi. ¡ Veleitá! es ¡veJlo, ahí está!

1445. VERI

veri, m. - vulg. - i. grasa i mugre de la lana de ovej^. Cañas 69 [Cm. i Sur] II 2. mugre en el cuerpo humano. Gukvaka 168. [Sur]. II 3. la pfiíiiera agua en ij le se cuecen las arvtjas secas i que >íe b>>ta.

VARIANTES: vedi i védil según Ca.ñas, 1. c. véril.VÁs- <^uf;z [Maule.]

ETIMÜLOJI.A: Piobablemente es mapuche; talvez derivado de FkbhÉs: vü¿- cosa junta, pegada, o seguida, o amontonada.

766 VICUÑA— VHjí QUIN

vulden - estarlo. ¡ ruldei fiodria dar veit, vedi, velli í talvez veiiii I. a r seria un resto de /dental. Podría haber fusión con mapuche, FkI'.HÉs hiierin deUto i delincjuir jenerahnente; | cuyo .significado primitivo se^un las demás derivaciones que da FKBkí.s parece ser "!o que disgusta, ofende ir

1546. VICUÑA

vicuña, f. - lit. - I. i^ viilg. del animal Auchenia vicunna, PllILliM'i, \\\. 61. o Lama l'uiigna, RtKD i i. Cauíellusv iciiñui MoiJNA, Ci'ínp. 478. lis el animal montaraz del cu^i pri bable- mente por domesticación se ha desarrrdlado < 1 'paco' o 'alpaca', fomo el 'llaniri' «j '(.hilihueque' del 'huanací/. Véanse estas paUbias. La noticia de RosALIís 325 sobre la difícil procrea- ción de la especie está debida a confusión con las razas domés- ticas. II 2. la lana de este animal, iiiui a[)recÍHda i)or -^u calidad Los ponchos o mantas de vicuña son artículos de lujo. || 3. jé- ñeros h'chos de lana de vicuña. || Dice Ac '' Ai. CEDO 179. He- KKKKA Vil III. 13. Mkdix.x 183 con cita de Krcilla.

Ks una coincidencia casual que en VÍ7.cava hava una aldea Vicuña, cuya etinioiojia será vascuence, i de la cual provienen las principales familias cnilcnis de este apellido. H.ibrá otra-; crinllas que tomiron el nombre del animal. Véase Bk\j.\mi\ V'icü.v \ M ackknwa, Del cy'iicn de ¡os Vtcuiíds. Bibl. di- Autores Ch leños Vi. Santiaijo, :go2. liditor, (i. E Miranda.

ETLMOLOJÍ A: quechua, MiddeN'DOKF 452: hmk'iiña -cua- drú()cdi) parecido al lUirn, vicnñ .; de color avellano, cubierta de Una corta i mui fina; vive en manadas en V^', altos de la cordillera.

VARIANTE: vicunia, Cieza de León 442.

1547. VIDOQUIN.

papa vidoquín, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Scli uui Tiiberosmn. GaY, Agr. 11 I 19, cp. 'papa'.

ETIMOLOJÍA: Seiá mapuche; pero no encuentro en los. diccionarios ningún étimo piobable.

VILU VINCHUCA 767

1548. VILU.

papa vílu, í. - n. vulg. de una clase especial de papas, Soh- miDi ínberosniíi, de Chiloé. MaLDOXADC) 337.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FEUKr.s: 77/// - culebra i las lom- brices, víboras ¡ otras cosas así. | cl'endrá forma larga i delga- da? No conozco detalles.

Nota: Según Gay. Zoo!. VIII 486 z'iln es n. vu'g. de las cu- lebras; pero se usa sólo entre indios en este sentido.

1549. VILLAGAI.

víllagái, m. - n. vulg. de un pez no inui frecuente en la c<^sta de Valparaíso, comestible, Chilodactylus spec. Catálogo de Bu f falo 121. VARIANTE: bilagai [Co[)iapó].

ETIMOLOJI A: No si es de oríjen indio o europeo el nombre. No lo encontré en ningún libro. Según la fonética no es probable sea mapuche o quechua.

1550. VILLCUN. ^

villcun según GaY, ZooI. VIII 486 n. vulg. de los lagartos. El nombre vulgar de los Ptoctotretus es "lagarto, lagarti- ja,.! etc.

ETIMOLOJÍA: mapurhc. Fki{RL-;s: t'/'/Av/w - lagarto i la- gartija.

1551. VINCHUCA.

vinchuca, f. - n. vulg. de un insecto cuya picadura es muí dolorosa, ConorrJiinus sextuheyculalus, G.AY, ZjoI. VII 218.0 Redjivius infesíaus Pnn.iPPI. El 169: especie de chinche alada de casi una pulgada de largo. RoDKlGUEZ, Eust 45 ZekolO.

Arjentinn, (jKanada 391. VmAruHK 92 las menciona de Cuyo.

ETIMOLOJÍA: Prcbablemente es de procedencia quechua; no está el nombie en MiDDENDOKF; pero puede derivarse de

7^8 VIO-VIO VIRACOCHA

la voz AííDDKNDOKK 454: IiuijcJiuy - itc\\AX por tierra, botar; hniJLliKCiiy precipitarse, botarse; kiiij^hiicapuy - tirarse de re- petitc al suelo.

K> pirtic ii,irid,i'i <ie las vin;luicas refurarse de dia en los techos de los ian( hos i descolgarse en la noche sobre lus que 'luernien en la pieza.

1552. VIO VIO

vio vio, ir,. - n. vulfj. de 1111 pajarillo cantor, Elaina modesta, según Rkei) 22: Elainea olhiceps, según Rkki), cat. de aves 20.

varían lE: vio. huío [Centro i Cm ]; fio. fio-ño [SurJ. coiTi()iéiense C(jn e-to las noticias del n.'^ 516 fu/.

liiTI Mül.üJ I A: El nombre es onomatupéyico como '(//«ra', 'Tinca; probriblcinente inventado por los indios mapuches. No está en los diccionarios.

1553. VIRACOCHA.

viracocha, m. - ant. hist. - i. nombre de un deidad peruana i de un mea íamo-io, véa^e la etimolojía. || 2. - denominación que los indi(js dieton a lo^; españoles en los primeros años de la conqui>ta.

<( Por concepto que hablan ¡lecho de los españoles los llaniaion Viracn- rhiis, que quiere decir lente que af)ortó por el mar o espuma del mar. d.uiifo a entender queaqiellos hombres, si lo eia.n, eran enviados de Dios para sujetarlos» Ovali.k 329. | MtDiNA el editor de Ovalle pone la nota: «Esta palabra es quechua; de manera que el padre Olalla confunde aqui a los iiuii'S peruanos, que así llam;iron en efecto a los españoles, con los araucan(js » | Pero Rosai-ks 1 105 dice que los indios chilenos usaban este nombre viracocha utomando de los indios del Perú el nombre que «lieron a los españoles.» | I NA.níK.\ 10 1 dice d<' los indios «degollarían a todos los viracochas (que así llaman ellos a los españoles)». Cp. tb. Ovikuo ap. LaKhnk 3^6.

lín el Perú esta denominación se conserró ha?ta el siglo XVIH, segiit> lo dicen Jivn i Uli.oa 292.

KTiMQLGJIA: quechua, M[DDEND0RF 464: Jiuirakocha - en la sierra Hombre del D os supremo de los antiguos perua- nos al (jue en la costa se adoraba b tj > el nombre de Pachaca- maj; abreviación de k' oñi - iijsi - huirá kocJia, lago de lava

VIRAVí RA - VIZCACHA 769

caliente; en su oríjen: Dios del fluido i'gneo del interior de la tierra cuyo templo se encontró cerca de Cacha al pié de un volcan estinto. || Nombre de un inca ilustre, hijo de Yahuar Huacaj; después de la conquista nombre dado por los indios a los españoles, pues según la tradición el dios que apareció al hijo de Yahuar Huacaj era blanco i barbudo, i los españoles se consideraban como descendientes , de él; hoi dia el indio llama cada individuo decente que no es de su raza, huiracocha. | Compuesto de MiDDENDORF 463: Judra - la gordura sólida, la carne gorda, enjundia; adj. - gordo, obeso. | -|-id. 242: kocJia - el estanque, la laguna, el charco. | mama kocha, 'haíiin cocha - el mar.

1454. VIRAVIRA.

viravira, f. - n. vulg. de una yerba lanuda, medicinal Gna- pJialiu7n vira vira, Gav, Bot. IV 223. Por ser famosa vulnera- ria i febrífuga se llatna tb. "yerba de la vidan. INIURILLO 1 19. Cp. McLiN.A, Comp. 386, Córdoba 26. Vidáurre 124. Alce- do 181. LaFONE 337. [Norte a Sur].

ETIMOLOjlA: quechua, Middexdorf 465 : Jmira-huira mni gordo; nombre de una planta de la sierra que forma una mata baja de hojas gruesas i cubierta de una peluza blanca cuya infusión se emplea como remedio contra los catarros pul- monares.

1455. VIZCACHA.

vizcacha, f. - n. vulg. de un roedor, Lagotis criniger, Gav, Zoo!. I 92, parecido a la chinchilla i algo diferente de la vizca- cha de la Argentina Lagostomns trichodactylus. \ Molina, An. 228; Comp. 475. Rosales 325. Cieza de León 451. Alce- do 181.

Arjent'tnn, Lafone 337. Granada 393. Perú, Arona 501. Dice. Ac. Vi ETIMOLOjlA: quechua, Middendorf 466: huisk\u/ia -

cuadrúpedo roedor de la cordillera, parecido al conejo, pero

mas chico, de color plomizo.

VARIANTE ort.: viscacha, así Gav, Lafone i otros.

DICCIONARIO 49

77° VLLUY - VOIGUE

DERIVADO: vizcachera, f. - lit lugar donde hai una o comunmente muchas cuevas de vizcachas.

1456. VLLUY ^

vliuy, n. vulg. de las lombrices, Lunibricus, según Gay, ZooI. VIII 486. PLs forma errónea por dulliiy, que se ha Lomado de FebRÉS i sólo es voz india.

ETIMOLOJI A: mapuche, Febrk.S: dulluy o didluyAova- briz.

1457. VOICAN

papa voicán, f. - n. vulg. de una clase especial de [)apas, So- laman tu herosiiui^ Maldonado 335. Chiloé.]

VARIANTES: boican i voicañe. Cp. 'papa.

ETIMOLOJI A: Será mapuche, pero no está en los diccio- narios.

1458. VOIGUE.

vóigue, m. - anticuado, hist. - n. vulg. del hermoso árbol siempre verde i sagrado de los mapuches, Driviys Winteri o ckilensis, Gay, l)Ot. I 61 i 6^. Los españoles le llamaron "ca- nelón a causa de cierta semejanza de la corteza aromática i medicinal con la del verdadero canelo cp. MoLINA, Comp. 398 VlDAURRE 151. Hoi se llama sólo "caneloir.

VARIANTES: Gay escribe voighe i boighe; Carvallo 12, 23, 24 boighe; id 138 i passim erróneamente boygne; ROSA- LES 224 erióneamente boyqne. Todas estas formas deben leerse vóigue, porque la gJiá& Fej'.RÉs i algunos cronistas equivale mas o menos a g castellana ante a,o,H. Pero la forma normal, (}ue no se usa, seria voiye o voye.

Esta forma normal fonética chilena se conserva en el nombre del fundo Boycco (agua del canelo) en el dep. de Temuco i Boycrucn. lugarejo en de Vicimquen (=casa del canelo). Fuentes 42.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: voyghe - e.\ canelo.

VOLLEN VOQUI 77 I

1459. VOLLEN.

voUén, m. - n. vulg. de varios árboles, rosaceas, Kageneckia oblongi folia: sQ^un Gay, Kot. II 270, 271. K. oó/of2ga = 'huayu', o K. craíaegoides, Reed 104, MuRiLLO 68. De las cualidades medicinales de las hf)J4s (purgante violento) hablan tb. MOLI- NA, An. 204, Comp. 401; Vidaukke 154; Rosales 242.

VARIANTE: Casi t(Ddos los autores escriben bollen.

ETIMOLOJÍ A: Parece que es una variante del centro que corresponde a 'Jiuayo o 'huayun' del Cm. i Sur; talvez mapuche huayün\ en este caso habria que escribir voyen. No si se pro- nuncia en efecto en alguna parte con //, pues en el Centro no existe entre el pueblo tal sonido

DERIVADO: vollenár, m. - lit. - terreno poblado de vo- Uenes.

VARIANTE: bollenar. voyenar etc.

Hai un fundo BoHenar en el dep. de Uancagua; Fuentfs 41 ; i uno Boyen

en el de Chillan: ibid. 42.

1460. VOQUI

voqui, m. - vulg. - I. nombre jeneral para todas las plantas cuyos tallos flexibles pueden servir como cordeles. |1 2. un cor- del o lazo hecho de tales plantas, sea simples o torcidos. lül uso de tales voquis es todavía mui común en el campo. || 3. n. vulg. de una planta "con tallos mui alargados, flexibles, tre- padores o volublesit, Echites cJiilensis, Gay, Bot. IV 387. || 4. voqui, o voqui colorado o voqui arrastrado - n. vulg. de un ar- busto sarmentoso qu^i se enreda, Vitis striatn o Cissus striata, Gay, Bot. IV 376; tb. llamado "panillan. II 4. voqui blanco o coile de voqui - n. vulg. del arbusto trepador Lardiznbala bi- íernata, Gay, Bot. 1 69. Cp. 'coguil'. || 5. voqui negro - = 'qui- lo ' ', véase s. v. El nombre parece deberse a confusión entre la Mühlenheckia chilensis que crece jeneral mente sola i sólo por ocasión produce ramas largas trepadoras i: || 6. voqui- tráro - Mühlenheckia tamnifolia, muy parecido a la anterior, pero es un verdadero voqui trepador. [.AraucoJ. Cp. 'traro'. |1 Cp. Molina. Cmp. 389. Carvallo 12. Barros Araxa, Hist. I 98.

772 VORI

VARIANTES: boqui Molina. An. 201; Rosales 172, i otros voque; boque, Cañas 15. Parece escritura falsa vocht, usado por FeuilLÉE para la Lapagiieria rosea, cp. PllILIPI F. 774 (rp. 'copihue'. ) i\o estoi seguro si es variante de voqui u otra ¡;alabra vóquil, m. - n. vulg. de una planta trepadora con flores rosadas cuya corteza se usa para amarrar Cf)rno la 'huirá de maqui' i se llama tola de vóquil en Aconcagua. No qué nombre científico le corresponde; probablemente es lo mismo que 'tola blanca' Proiistia pyrifclia.

Hai un fundo Ihit/itil en el dop. de Vichuqiien i otro Bnquiquilon (casca- ra de naqiii", cp. 'clon') en el de Concepción. Fuk.ntks 42.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FehrÉs no pone la (palabra en la |jarte chileno-hispana, sino paj. 317 como palabra castellana "boquis varios - vcqjti, coglihll, niipu, pídlpülLr^) es decir la con- sidera \a como término jeneral. como sinónimo de 'bejuco', véase s. v.

DERIVADO INDIO: voquivóqui, m. - n. vulg. de un arbus- to trepador con grandes flores rojas, Mitraría coccinea\^\\ GaY, Bot. IV 347 sin nombre vulgar. MUKlLLO 154 escribe vochi- vochi.

ETIMOLOJÍA: No es mas que variante mapuche del sim- ple vcqui] uno cuantos nombres de plantas i animales se usan tanto simples como leduplicados.

DERIVADO CASTELLANO: voquicülo, m - n. vulg. de varias asclepiadáceas con tallo voluble; cs[)ecialmente según Gay, Bot. VIH 416 Astephamis geviimflorus (id. IV 389 sin n vu'g."» i Cynocto7uii}¡ cJiilonse (id. IV ¿93 con el rombre voqui.)

1461 VORI.

vori, m. - n. vulg. de un pequeño roedor, ratón del campo, con cola en trompeta, Ocíodoii Ciimingii\ Gay, Zool. VIII 479 cp. 'degu'.

VARI ANTE: borí, Gay. Zool. I lOO. El acento es evidente- mente falso; id. VIII 479 escribe bori; gori [Nuble].

ETIMOLOJÍA: Se tratará de una palabra mapuche vori que no está en los diccionarios. El cambio vó^go es el u)ismo que se observa en gomitar-<^vomitar , gorver<CvoIver etc

voTKi-vuuU 773

1462. VOTRI.

vótri. m. - n. viilg. de utia linda plantita de hojas carnosas, Sarmienta repetís, GaY, Bot. IV 350 la llama "naedallita.. i ^^habaslahueti o itallahuen entre los araucanos..! [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche; pero no está en los diccionarios,

1463. VROQUE.

vróque, m. - n. vulg. de los "cadillosn (Acaena spec.) VARIANTES: broque Caí\as 15. Gav, Bot. VIII 467: broquin, id. 414 erróneamente /ríJ^/z/Ví; léase vróquin. Proba- blemente es lo mismo broquil de Ro.sales, 242.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Pebres: vroquiñ -\oí cadillos o amores secos i la melosa hierba.

1464. VUCHÉN.

vuchén, m. - vulg. - \. hijo ilejítinio. Guevara 168. II 2. papa vuchén, f. - denominación de las papas que crecen sin cultivo; cp. 'huacho'.

VARIANTE: bucheñes; "a estos hijos de padres no cono- cidos llaman en su lengua bucheñesu. Olivares 61. cp. Medi- na 285.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Hernández 81: ^7^í//é'/T - papas, trigo... que salen sin sembrarlo. Hijo natural o ilejítiino. j Cp. 'bochan'.

Ii65. VUDU. ^

vudu - según Gay. Zool. VIII 486 n vulg. de la perdiz chi- lena, Nothura perdicaria\ pero id. I 392 dice vulgarmente per- diz, i entre los araucanos víidii o fuisu, »

V.-\RIANTE: fuisu, no es mas que la misma palabra mdií en dialecto huilliche, mal escrita. Esta variante ha entrado eti el índice de Gay, Zool. VIII 481 con la errata fuin.

7 74 VUNA VUTANMAPU

ETIMOÍ.OJÍA: mapuche, Febrés íy/i¿/?¡r - la perdiz; imdú- tiin - perdiguear, cazar perdices. | vüdüthehua - perro perdi- guero.

1466. VUNA.

vúna, f. - vulg. - denominacicjn de las papas ( Solanum tube- rosum) que se dejan podrir enterradas en el fondo de un arro- yo. [Sur].

VARIANTE: vuña.

ETIMOLOJIA: mapuche, FebhÉS: vuna, víala - cosa podri- da: vuña poñi- pafjas podridas de propósito para comerlas.

1467. VUTA.

vúta, m. - "ol jefe del aquelarre se llama imb.mche o buta. tiene torcida la cara i una pierna pegada a la espalda. Anda en cueros, i sale de la cueva, acompañado de los demás brujos, sólo en las grandes festividadesti. Cavada 65. Cliiioé. Cp. 'im- bunche'.

VARIANTE: buta, así escribe Cavada 1. c.

ETIMOLOJIA: mapuche. Febrés: 77/A^ - cosa grande en jeneral; el marido. | El significado será simplemente "el gran- deii=el jefe i principal.

La palabra vuta=^gxs,x\áQ, se conserva en los nombres jeográficos de fundos Buta Chanques (cp. 'trauque'), Butaca (agua grande) Butalelburv (llano grande), Buta lualal {coxraX grande), Biitranleo (rio grande) todos det Sur. Fuentes 44.

1468. VUTANMAPU.

vutanmápu, m, - hist. - una división jeográfica del pais entre el Biobio i el rio Valdivia (Callecalle) o el Tolten, en zonas lon- jitudinales. Los detalles de su estension varian en diferentes autores.

Según C.\RVAT,i,o II 134 (cp. Medina 114) hai desde Biobio a Tolten tres fajas paralelas a la costa, el labqtien mapu, pais mai ítimo, lelvuninapu^ pais llano i el inapire mapu, pais subandino (cerca de la nieve), i entre Tolten i 42° de latitud un cuarto butalniapu.

Medina 114 cita de Ramírez, OíJ«/íro« sacro imperial de Chile los si- guientes:

VUTANMAPU 775

I." lavquen mapu: ocho aillarehue^: Arauco, Tucapel, Ranquilhue, Ti- rúa, Cauten, Collico, Boroa i Tolten, con mas de cien reducciones;

3.°lelvun mapu: cinco aillarehues: Encol, Puren, Repocura, ^laquehua i la Imperial alta con 50 reducciones.

3.° iñapire mapu: Colhue, Chacaico. Ouechuregüe. Guanehue i otros, con 53 reducciones.

4.° huüliches: Oueuli, Mariquina, Gañihue. Ouinchilca, Cudico, Daglli- puili, etc.

5."» pire mapu o pehuenches: Ouilolco, Rucalhue, Callaqui, Lolco. |

«Los utatmnapos que son parcialidades de que se compone toda la tierra que habitan desde la costa hasta la cordillera que se reparte en tres cami- nos que llaman r«/>«5ij, BaSCU.van 40. I uutanmapo (que es parcialidad)» Bascuña.n' 280.

VARI ANTES: butalmapu, Carv.allí) II 134. | utammapo i utanmapo Bascuñant, 40 i 280. | utammapu, Molina An. 248. cp. la cita s. V. 'toqui'. | vutranmapu Guevara I 185. 186. I butanmapu Gay, Doc. I 490. Lo mas correcto me pare- ce viitanmapH.

ETIMOLOJÍ A: mapuche, FebrÉ.S: uúthanviapit - una diga- mos provincia de las cuatro en que dividen su tierra hasta la de los Ghüyiliches exclusive: la dividen a lo largo norte a sur; el primer \uiUhanniapii o provincia es el de la costa, por Arau- co, Tucapen, Imperial baja, o la boca i Tolten el bajo; la se- gunda corre por los llanos, por S. Juana, Angol, Repocura, Imperial alta, Maquehue (mas Voroe, que aunque está casi pegado pertenece a ia costa), Tholten el alto, etc.; la tercera mas arriba por el pié de la Cordillera, por el Nacimiento i San- ta Fé, Colue, Chácayco, Quecharehuas, etc., i la cuarta empie- za por Santa Bárbara i contiene toda la cordillera de los Pe- huenches; i ellos [los indios] las llaman con estos nombres: lavquen, lelvun, inapire \ pire. \ (Es decir "mar, llano, cerca de la nieve, nieve. 1) uiUanmapit - se llaman entre los de una pro- vincia de las dichas. | FebrEs traduce uvJhan - levantarse, pa- rarse, ponerse en pié, hacer viaje.

Havestadf 799: untan, utan - iter faceré, peregrinatio, «u/aw- í:^¿ - viator, peregrinus, hospes... ?ivJan mapu térra hospitalis. Territorium indorum Chilensiun in quator iiütan,viitan, uüian mapu, id est hospitales, vastas, differentesque provincias divi- ditur, quarum alia .^f^«¿-c/ incipiens, totam oram maritimam

776 YAHUiLMA YAICHIGUK

Hdldiviriin usque complectituí ; alia iiiitiuiii sutnens Santajua- nae ac. Tureiium, Iinperialemque se protcndens, lambensque radiccs i^iiivomi montis, Villarica, deinuin Cumcouní petit; alia pro limite septentriotialis habeiis Yiimbel, excurren.^que per Virguen, Maqiíehiie, CliagU; limitem australem Villaricam statuit; deinum alia [jrincipium a fliivio Maule captans et oc- cidcntem vüisus ambiens Chillan; versus orientem Montes Andes sen Cofdilleram transcendit. Hae quatuor Viitan niapii tempore belli sibi invicein sunt subsidio; scrvantque Ínter se coininercium, quod caql viilan v. caciíl 74tan niapii vocatur.

Cotno se ve no es posible hacer concordar las diferentes indi- caciones, que en parte corre^[)onden a distintas épocas.

El significado de iiiitkan niapii parece segiin HavESTADF (i FkiíiíKs no se opone) "la tierra de huéspedes o de amigostt. La traducción "territorio granden que dan Mkdina i GuFVARA 1. c. evidentemente se debe a la confusión de 7iüthan con vida (grande). Pero no me parece exenta de duda la interpretación de HaVESTADT. i él mismo insinúa tb. i escribe varias veces vutan mapii "tierra grandcn. Su proposición iiüdan mapii 'tie- rra diferenteii, no se puede considerar como posible.

Y

1469. YAHUILMA

yahuílma, f. - n. vulg. de un papagayo chico, Conurus ery- throfions, PniLlPPl, Mz. 794.

VARIANTES: Ilahuilma. Cañas 35, Ilahuima [Nuble] Molina Comp. 447 i Vidauüre 246 escriben con ortografía italiana ¡agid lina.

ETIMOLOJIA: mapuche, Febrés: j'í?/¿;/z7wrt - la cotorra o catalina. | fíoi se usa entre los mapuches la íoxvoo. raiüi¿ina,cp. Rst. Arauc. VI 8, 14.

1470. YAICHIGUE.

yaichígue, m. - n. - vulg. de una bromeliacea del Norte, Ti- llandsia Jniniilis, según Phhjppi, Atacama 60; cp. Gav, Bot-

YAL YANACONA 777

VI 16 sin nombre vulgar. No si hni (]ue Xcqx yaichigne o yai- cJiiJme.

ETIMOLOJIA: Será derivado de la lengua atacameña.

1471. YAL

yal, m. - n. vulg. de un pajarito cantor. Talvez el mismo que se llama clianchito ^ (Suplemento), Clon spiza Aldunatei, [Acon- cagua].

ETIMOLOJIA: Ha de ser mapuche. Como nombre de pá- jaro no se encuentra en los diccionarios.

1472. YALI. ^

yali - según GaY, Zool. VI ll 486 es n. vulg. del zancudo. La denominación es sólo india, tomada de FEBKÉ.S.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: ;W/ o j^/z/a// - mosqui- to zancudo.

1473. YANACONA.

yanacona m. - hist. ant. - i. en el Perú se llamaba así, en el tiempo de la conquista, a la servidumbre. Los españoles aplicaron el nombre a los indios que estaban a su servicio per- sonal. II 2, en Chile en la primera época de la conquista se en- tendió por yanacona sólo el indio de servicio traido del Perú; mas tarde se aplicó tb. a indios chilenos, véase la clasificación en las citas mas abajo. Parece que el nombre se pierde del uso a mediados del siglo XVIl. Cañas 55. Alcedo 183 Dicc.Ac. '^

VARIANTP2S: anacóna, esta forma la usa Pedro de V.vl- DIVIA i a veces el Cabildo de Santiago en los primeros años. Evidente error /¿z«a¿'í?;/rt.y en Yumbel 1606, TribalD().s 12, í janaconas GaY, Agr. I 267.

DERIVADO: anaconcílla, f. - mujer india, traida del l*erú. al servicio personal de los españoles.

ETIMOLOJÍA: quechua, Middexdorf 107: y«2«a - el com

778 YANACONA

pañero, sirviente, el marido i su mujer se llaman ^ú. yanaciina - la servidumbre. | ji^?/; (7/ - acompañar, servir. \ yanacuna no es mas que el plural á^ yana; aína es terminación jcneral del plu- ral de los sustantivos. Véase BaukOS AkaNA I 240.

Pf.dko i)1C Valdivia, carta I, 1545: xlos anaconas i talvez anaconcillas de los cristianos.); Id. carta III. 1550: xlas anaconcillas e indias de nues- tro servicio que trajimos del Perú. . . que serian hasta quinientas pece- ciellas».

Col. (íe His/. 1 108, i6i.de 1545: anacona. ibid. J 255, 2Ó5 etc. de 1550: yanacona; p. 255 se distinguen j'anacona, negro e indio.

Col. de Ilixt. I 171: se hal)la de «Diego, yanacona, natural de las provin- cias del Perú».

Ercilla, Nota al canto III, ed. Ko.nu; páj. 27-. yanaconas, son indios mozos amigos que sirven a los españoles, andan en su traje, i algunos mui bien tratados, que se precian mucho de policía en su vestido: pelean a las veces en favor de sus amos, i algunos animosamente, en especial cuando los españoles dejan los caballos i pelean a pié, porque en las retiradas los suelen dejar en las manos de sus enemigos, que los matan cruelísima. mente.»

GÓNCiORA c. 1575. Col. de íl'i^t. II 22: N^anaconas, tb. aplicado a mapu- ches; id. 38 habla del yanacona Alonso que después se llamó Lautaro.

NÁJKKA 81: los (indios) familiares caseros i ladinos a que . . . llaman yanaconas etc. Id. 252 i 253 clasificación de los indios: i los de guerra; 2. los amigos (los ocupan sólo en trabajos i obras militares); 3. indios de paz en- comendados i tributarios, ^ a las minas, 5 a labranza de campos i crianza de animales; 4. «los yanaconas son los indios de servicio mas libres, porque no hai parte dellos obligada a minas, como los j'a dichos de paz enco- mendados. Sirven los mas dellos mas cerca de las personas de sus amos, particularmente acompañándolos en la guerra a donde tienen cuidado de sus caballos i cargas de vituallas, en poblado de otros familiares i caseros oficios; 5. Los esclavos son los tomados prisioneros en la guerra, que sir- ven a nuestros españoles en la cultura i labor del campo i en otros oficios, en que como tales esclavos los emplean».

Hkrrera III 58: ((yanaconas, hombres por linaje obligados a perpetua servidumbre i cautiverio, que en su vestido, tratamiento i servicio eran diferenciados de los hombres libres, los cuales con la vuelta de las cosas i confusión en que andaba aquel gobierno se hablan hecho mui libres, so- berbios i ricos. w

Herrera V x, 8: «Los encomenderos castellanos, abusando del instituto antiguo de los yanaconas hacian yanaconas a los que les tornaban en su provecho, a unos labradores i a otros oficiales i a muchos holgazanes, sir' viendo hoi a uno i mañana a otro, i dando en ladrones i otros vicios».

Ov.\i/i.E 252: (vEran los yanaconas entre los indios cierto linaje déjente sujeta a perpetua servidumbre, como son ahora los esclavos; i para ser co-

YANGA 779

nocidos entre los demás traian un ¡enero de vestido i traje niui diferente de los otros. Con la llegada de los españoles a las Indias, viendo el valor con que se hacian temer i respetar de todos i las victorias que alcanzaban, se fueron ensoberbeciendo i libertando de sus amos i por sacudir del todo el pesado yugo de la servidumbre se fueron arrimando a los españoles i ha- ciéndose de su parte contra los demás indios, de quienes fueron después cruelísimos enemigos». . . «Lo que en Chile significa ahora el nombre ya- nacona, no es otra cosa que los indios que no son de encomienda, i esta es la diferencia que hai entre unos i otros, que en cuanto a la libertad, no la hai, porque el reí los ha hecho a todos del mesmo modo libres».

Rosales 192: En 1655 los yanaconas que cultivaban la tierra se levanta- ron con los amigos i ios de guerra.

Rosales 477: «Otros tenian yanaconas ladinos, que eran en el mandar i en el lenguaje como e.'spañoles, i otros, como cuña del propio palo, los apretaban mas i con mayor sentimiento de los indios. . . " id. 479 «dieron sobre los yanaconas ladinos que eran los mandones en las minas».

OviKDo Ap. 593 ¡)one: anacona: intérprete, lengua (Leng. del Perú) i \\ 607: 3'anacona: criado, siervo i esclavo. Del verbo yanacyani, gui, servir domésticamente (Lengua del Perú), | haciendo asi dos palabras de una sola.

De los le.xicógrafos sólo en el A'>-¿, .Xrona 506 da noticias interesantes respecto al significado moderno «hoi damos este nombre en las hacienda» de la costa a los indios serranos que se acomodan en ellas de acuerdo con el dueño, para cultivar una parte del terreno bajo ciertas estipulacio- nes», Palm.\ 51 menciona el verbo yanaconizar - dividir un fundo en lotes i distribuir estos entre yanaconas. |

Parece que este significado moderno del Perú corresponde a algo pare- cido a lo que en Chile se llama «mediero», el labrador que recibe el usu- fructo del terreno i a veces cierta ayuda para el cultivo (bueyes, arados, etc.), en cambio de la mitad de la cosecha.

1474. YANGA.

yanga, f. - término de minería - el líquido que sale del mine- ral i deja como depósito en las cavidades un polvo terroso de color variable, formado por las rocas descompuestas, (en fran- cés e ingles se usa para lo mismo el término alemán gulir). El dice, alemán-castellano de ToLHAUSEN da tb. en cast. giir. [Norte.]

Cataniarca, Lafone 340: yanga - persona descuidada, aturdida; con la misma etimolojia,

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf \q(^: yanku - lo quc tiene poco valor, ordinario, inútil, gratuito, de valde.

•8o

YAPA VAQUÍL

1475. YAPA.

yapa, f. - Ht. - I. lo que el vendedor da gratis, ademas de la cantidad u objetos comprados; en España "adehala..; se dice ¿¿ari pedir la yapa, \\ 2. lo que se da o se hace mas allá de lo obligado; II 3. deyapa-fam. -ademas, por añadidura, como colmo. I RoDKKiUEZ 481: Zekolo. B. Vicuña M. Stgo. 11430.

DERIVADO: yapar = dar de yapa, agregar. [ Tacna i Arica] según Cañas 55. Solar 168.

VARIANTES: llapa, ort. ¡ñas frecuente; SOLAK 168. ñapa, B. Vicuña M. Stgo. II 430. No he oido nunca esta última pro- nunciación.

Dice. Ac. '3 da: llapa, 1. Min. azogue que en las minas del Perú se añade al mineral arjentífero para facilitar el término de su trabajo en el buitrón llapar, a. Min. echar la llapa al mineral.

Este significado no lo veo comprobado por ningún autor americano. Ellos dan sólo ac. ' i -

/Vy.'.', .\rona 507: yapA, yapar. Palma 51. Arjeníina, GranaUA26i: llapa. yapa, ñapa. LafüNK 341: yapa, ñapa. Ecuador, Ckvallos 12í\. yapa- yapar. Tobar 495: yapu, yapar. Colombia, Uruíe 174: llapa, iq6: ñapa. Cuervo 4 479. ^646. ñapa.

ETÍMOLOJÍ A: quechua, Middendorf 109: yapa - la adi- ción que se hace a la cosa principal. | yapay - añadir; en las ventas lo que se da a mas de la medida o del peso comprado. | Se ve que según la etimolojía es preferible ¡a ortografía con_y. No si en parte alguna se pronuncia //, ?/, en esta palabra. Cp. 'chaya.

1476 YAQUIL.

yaquii. m. - n. vulg. de un arbusto espinudo, Colktia ferox, según Albert 538, Gay, Bot. II 30 lo llama solo "crucero...

ETIMOLOJÍA: Es probablemente mapuche; no está en los diccionarios. Chiappa en nota manuscrita acentúa Jíí^/zz'/ i dice que la forma mapuche moderna es yaki. Esto está confirmado por la variante.

VARIANTE: Uáque; habrá que leer yaque - arbolito espi- nudo cuyas raices se usan para lavar ropa. [Aójeles]. Albert 5 38 dice yanguü.

YARAVÍ -YATEHUE ySí

1477. yaraví.

yaraví, m- - Ht. - cíinciotí popular, jinieralmente amorosa, de los indios quechuas, que la cantan con acompañamiento de la 'quena'; los criollos la imitan en castellano.

De la colección hecha por MmnKXDOHF : Die einlieiuiischen Sprac/ieu Penis IV 221-245) niiiíun yaraví tiene carácter lejitimamente indio: son evidentemente todos artefactos de aficionados 'quichuizantes". Akoxa 507 se burla de las apreciaciones encomiásticas corrientes en todos los libros de literatura i dice que la letra es tonta i taita de orijinalidad i la música monótona. | No puede esperarse otra cosa del arte de los indios: pero no por eso dejariade ser interesantísima una colección de yarav'tc.^ lejítinios, indios i criollos, con música. Con escepcion de unas pocas fábulas no he visto to- davía ningún documento de literatura quechua que me haya hecho la im- presión de indio.

Dice JíT. 13: «Especie de cantar dulce i melancólico que entonan los indios de algunos paises de .Xmérica.»

EcHEVERRT.\ 2^\. Pcrü. Akcxa 507; Palma 51. CoIombia.MvAV-v. ^lO-

ETIMOLOJÍA: quechua, Miüde.vdorf iio: yaraJiui - \z. canción, poesía, a veces de carácter alegre, pero jeneralmente tratando de argumentos amorosos i tristes. ¡ id. 487: 'Jiarahui- la canción, poesía amorosa. | En la introducción de su colección dice Middendorf que el significado primitivo de la palabra jv^- raví es "cuento inventadon i que se aplicó primitivamente a poesía de carácter épico.

1478. YARQUEN. ^

yarquen - según G.w. Zoo!. VIH 4S6 seria n. vulg. de la Strix flav Linea; pero é-:ta se llama sóln lechuza i en Espaiia bru- ja; cp. G.AY, Zoo!. I 255.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Y Y.Vá<.V.>: yarquen - la lechuza.

1479. YATEHUE.^

yatehue - según Gav. Zool. VIII 486 es n. vulg. del pez Mi- cropogon lineatus; pero éste se llama sólo cortina o corvina; cp. Gay, Zool. II 193.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Fehké.s: j'rt/é'////í' - la corbina.

782 VECO YUGA

1480. YECO.

yeco, m. - n. vulg. de un ave negra de -la costa, pelecánido, Phalacj'ocornx braziliamis^ Reed 36, o Grac?i/us braülianus, Gay, Zool. I 490. Se llama tb. pato yeco, o pato del diablo, o cuervo. (Según una nota de RkkI) 36 cuervo en Chile tb. desig- na a Ibis falcinelhis.)

ETIMOLOJI A: mapuche, Febrés: jé'ív/ - unos patos negros que llamamos cuervos.

VARIANTE: Gay, Zool. VIII 482 trae la falsa ortografía teco en la letra/; falta la palabra correcta ibid. 486.

1481. YENE. ^

yene - según Gay. Zool. VIII 486 es n. vu'g. de la ballena grande. MoLlNA, Comp. 431 i Rosales 305 dan el nombre sólo como indio.

ETIMOLOJÍA: mapuche, Ferrés: jj'tv/é' - la ballena grande.

1482. YUCA.

yuca, f. - lit. - nombre de un jénero de plantas liliáceas, oriun- das de Méjico, ímj^ortadas por los jardineros i ahora fiecuen- tes en los jardines en varias especies i variedades. PhiliPPI Bot. 421.

VARIANTE: La ortografía correcta científica es yucca.

ETIMOLOJÍA: Parece que el nombre es de oríjen america- no; pero no he podido encontrar mas detalles.

Nota: No se debe confundir con esta planta la euforbiácea yuca amarga, Manihot utilissiuia o JatrotiJia inaniJiot { PhiLIPPI, Bot. 161, El. 273) i \a yuca dulce. Manihot aipi. La primera se llama tb. cazabe (propiamente el pan de yuca) o mandioca, cp 'tapioca'. Esta planta no se cultiva en Chile. Los españoles la conocieron en Haití cp;(OviEUO I 163 i con muchos detalles, id. I 268 a 272; 'i encontraron tb. en el Perú la yuca dulce.) Za- rate 459. MlDDENDORF 113 da como quechua: j'«<:^ - raíz co-

VULI - YUTA 783

mible i muí gustada en el Perú; cocida es blanca i harinosa, con hebras fuertes en el centro, jeneralmente comida con la sopa. I Parece, sin embargo, que la palabra procede de Haití. Cp. Dice. Ac. '- Alcedo 184.

. 1483. YULI. ^

yuli - según Gav, Zoo!. VIH 486, es n. vulg. de las Aiherinas', pero éstas se llaman vulgarmente so\o pejerreyes. Mor.lNA, Comp. 429 da el nombre como si fuera chileno; cp. tb. VidaUKRE 239.

ETTMOLOJÍ A: mapuche, FebrEs: yuli - pejerrei.

1484. YUNGA.

yunga, f. jen. plur. - lit. - i. los valles calientes del Perú i de Bolivia. II 2. habitantes de los mismos valles. || 3. adj. aplicado a los productos prficedentes de las mismas rejiones, esp. café yungas o café de yungas. Sólo este significado es popular en Chile. 11 ZekoLo da Yungas como nombre jeográfico.

«Muchas dellas [de las provincias del Perú están situadas] en las abras que hacen las montañas de los Andes i serranía nevada, i a todos los mora- clores de los altos nombran serranos, i a los que iiabitan en los llanos lia man yu/i<¡aí<.)^ Cieza de León 412, añade que el mismo nombre se da a los liahitantes de los valles abrigados i cálidos.

ETIMOLOJlA: quechua. Middendorf 115: j?<«m - el vallo caliente, principalmente del lado oriental de los Andes, per. también de la costa. los habitantes de los valles calientes.

1485. YUPE. ^

yupe - según Gay, Zool. VIII 486 es n. vulg. de los erizos de mar; pero éstos se llaman sólo erizos.

ETIMOLOJlA: mapuche, Vkbrks: y?//>e - erizo del mar.

1486. YUTA.

yuta, f. - n. vulg. de un caracol largo sin concha, o babosa; no qué especie. [Aconcagua i Serena.]

ETIMOLOJlA: Será mapuche, pero no está en los diccio- narios.

VUVO— ZAMBO

1487. YUYO.

yuyo, m. - i. fam. - cualquier ym-ba silvestre, maleza, yerba mala. || 2. n. vulg. del nabo, Brassica napus^ que ánte.s se culti- vaba por sus semillas oleíferas i ahora, vuelto silvestre, ha lle- gado a ser una de las malezas mas comuties de todas las pro- vincias de Chile. Ga\", Bot. I 138 lo llama Brassica campestris. Así se usa la palabra ya en ViíjAURRK 124. || 3. fam. - estar como un yuyo o yuyito - estar niui lacio, falto de fuerza. Ro- dríguez 283 s. V. liúdo.

Hai dos Tundos Yuyos en los dep. de Vichuquen i de Talca. Fuentes 262. Arjcntina, Granada 397: (yerba inútil o que no come el ganado, con citas antiguas que dan el sÍ2;nificado yerba comestible uara el hombre) Cata- tJiarca, L.AFONK. 349: yuyii - yerba del campo, toda cosa verde. /-'¿■/'/i', Aro- N.v 513: i7(j'05 - yerbas guisables i comestibles, culinarias, berza, etc.- - Ecuador, ToBAK 476: yuyos - '.as yerbas finas de la cocina que se usan de condimentos. Colombia Ukire 203: yuro cierta salsa de hierba.

VARIANTES: yüyu; m.ala ortografía liúllo, llúllu.

DERIVADO: yuyal, m, - fam. - lugnr donde hai muchos yuyos, o muchas malezas; cultivo, huerto, jardín descuidado.

Arjcntina, (iHANada 39-.

ETIMOLOjlA: quechua, Middexdorf wi-.yiiyji - el nabo, en jeneral hortaliza. | yuyii-ymyu - mui tierno, blando. | Cp. tb. id. 543: llullu - tierno, blando. | Parece que el significado pri- mitivo es "la yerba tiernan. RODRÍGUEZ I. c. junta la palabra con el chilenismo liúdo, a, ¿iudez, = \acio, marchito, decaído use aplica principalmente al cuerpo humano para indicar el efecto que produce en los miembros un calor excesivoi,. Esta palabra es el cast. iJudo derivado del latín vu'gar *lévitus, cp. KÓR- TING ^ Núm. 5552 que significa "fermentadon. Ei desarrollo se- mántico de la masa fermentada, blanda al cuerpo acalorado i lacio es fácil de comprender. En el jiro como yuyo parece sobre- vivir algo del significado primitivo "blando'..

El desarrollo semántico de los significados en las distintas repúblicas es mui interesante i se esplica con facilidad.

z

1488. [ZAMBO.]

zambo, a, adj. i sust. - lit. - i. persona que tiene las piernas torcidas hacia adentro, laá^ rodillas juntas i los pies apartados- j|

/ir¿tA^

2. persona que desciende de negro mezclado con otra sangre, india o europea; a veces despectivo cotí relación al pueblo bajo peruano, porque en efecto tiene mucho ma}-or mezcla con san- gre de negros que los chilenos. Que el negro al europeo le pa- rezca saiubo es efecto del desarrollo distinto de sus piernas, so- bre todo de las pantorrillas menos fuertes, j] 3. vulg. 'chambe co'. el diablo. fXuble.] Cp. "cholo" 'chambón'. ViDAURRE II 284. II Dice. Ac. 'i

DERIVADOS: I. * patizambo, alit. - = zambo ■• ])icc Ac. -^

1 1, zambacueca (raro) o *zamacuéca i. forma usual. *CLiéca, f. - lit. - un baile popular de Chile i del Perú. Dice. Ac. con definición' incorrecta.

En Chile la cueca es hoi el único baile popular universalrnente conocido. Como no conozco ninguna descripción ' medianamente completa, en vista de la importancia que tiene la cueca para el pueblo chileno, daré aquí una breve reseña de lo que es este baile.

La cueca es baile de una pareja, joven i niña: alcanzando el espacio, a veces bailan varias parejas 'simultáneamente, pero cada una por sí. Los danzantes llevan un pañuelo en la mano derecha, cuvos movimientos gra- ciosos contribuven esencialmente a la perleccion del baile. Rl argumento del baile es sin duda una escena de conejeo. La vista del hombre está cla- vada con fuego provocador en la cara de la niña, mientras esta mira mo- destamente los pies del galán i. sólo de vez en cuando, le lanza una minida. Los dos danzantes no se tocan nunca, sino pasan dando vueltas de un lado para otro, i el uno al rededor del otro: el joven en ademan de ataque i pro vocación zapatea con los pies, tocando el suelo va con los tacos, ya con ia punta; ella se esquiva i se defiende. En ciertos momentos del baile, que marcan el fin de un «verso» i una pausa rítmica, cada uno se da una vuelta completa. AI fin el joven se hinca de rodillas.

El acompañamiento musical se hace normalmente en arpa i guitana. La cantora, o las cantoras, están sentadas en sillas: a sus pies se sientan o se acurrucan en cuclillas algunos jóvenes o niñas para tamborear el ritmo en la caja de los intrumentos con el respaldo de las uñas de las dos manos. Lo^ espectadores, sentados, en cuclillas, o de pié alrededor, palmotean el ritmo i animan a los danzantes con gritos i bromas. Las cantoras cantan los ver- sos del baile en voz de tiple, mui aguda. La voz de cabeza es obligatoria un canto natural con notas graves seria estimado feo.

Cada cueca completa consta de dos pü-s separados por una pausa. T.in'- bien caprichos.imente los asistentes provocan pausas. //(/ítíw un aro, tapando de repeine las cuerdas de los instrumentos con las manos i ofreciendo a la pareja un trago de chicha u otra bebida, presentada comunmente en un vaso grande ( potrillo). "A^^.^ , Á...r^o^ /¿? ' ^^

DICCIONARIO ^Z'V'r¿j[_7±t:^- ' :;o ^

^ ¿ /^. '--«^ *-~^'

/ 05/

786 ZAMBO

Cada/>?V de la cueca es una composición poética completa de catorce versos, (paiabras) con tres rimas asonantes o consonantes, i consta de tres e.^trofas i<(versos>i) de cuatro versos (paiabras) i el «^acabo» o arcinaten de dos versos. El esquema métrico es el siguiente:

primer « verso )>

» V octosílabos.

.-segundo .(verso)- 5. heptasiiabo.

6. é pentasílabo.

7. - heptasiiabo.

8. e pentasílabo, | \ersorepeti-

J-do con aña- tercer «verso» u. si heptasiiabo. j didura de sí.

10. ó pentasílabo.

II. ^ heptasiiabo.

12. ó pentasílabo.

acabo o remate; 13. heptasiiabo.

14. pentasílabo.

El argumento de las cuatr.) estrofas a veces es uno sólo; pero no es raro que ia primera cuarteta, que, como se ve, tiene la configuración de una estrofa de malagueña española, sea en la idea independiente de las demás.

La segunda i la tercera habrán nacido de una srguidí/ia sevillana cuyo cuarto verso se repite, trasformándolo por añadidura de una silaba (5»', rara ve/,: 7ió) en heptasílab(!.

El argumento de la segunda i tercera estrofa es uno mismo.

RI «remate» puede continuar i concluir la misma idea desarrollada o ser un dicho cualquiera, a menudo burlesco.

Ejemplo de una /.aniacmca en la ortografía orijinal de una cantora ( t) de Santiago, con versión ortográfica castellana:

(i) Como se ve, la cantora separó casi todas silabas. La confusión de c i s, de //i j-, corresponde a la pronunciación vulgar que sólo conocen e y. La /en ^Wíf;-/í/í7:=querias,/>¿i;//fl'(?=ponia, z>cdo^\eo, se pronuncia efectivamente -< menudo así en el canto, di polo i salise son errores por dispierto i saliese; en el verso ii la palabra (juc está repetida por equivocación. Cormibo co- rresponde a la pronunciación vulgar.

7«7

San ba Cue ca

Zambacueca

1. u na no che so ñun sue ño

2. que tu Mu cho me que da •. lio de ver te ta na man te

4. or gu lio sa me po ni da

Una noche soñé un sueño, que tu muciio me querías. Yo de verte tan amante orgullosa me ponía.

5. Sa bo ría do mi sue ño

6. cuando dis per to

7. i bedo que mi sueño

8. No sale sier to

Saboreado mi sueño, cuando despierto, i veo que mi sueño no sale cierto.

g. No sale sier to si

10. que rrico fue se

11. que que to do sueño dui se ! 2. sier to sa li se

No sale cierto, sí, ¡Qué rico fuese que todo sueño dulce cierto saliese!

13. ha se lo que te di go

14. ben te cormigo.

Hace (!) lo que te digo: Vente conmigo.

La música correspondiente de cada pié consta de 48 compases de 1.

Los 24 primeros corresponden a la primera estrofa, en la cual dos versos se repiten, de modo que cada verso octosílabo corresponde a cuatro com- pases. Los diez versos restantes abarcan los demás compases. Su distribu- ción varia mucho i, ademas, a menudo se intercalan añadiduras con n avayai para alargar los versos, que en la segunda mitad tienen un tiempo mucho mas lijero que en la primera. El acompañamiento es muí sencillo en la guitarra: se hace jeneralmente con dos o tres posturas distintas "que nun- ca varían en el interior del compás. Como va dije, ()ara la cueca completa se dan dos pies, en todo 28 versos con las añadiduras.

III. *zamacuequéro, a cuequero, a - fam. - aficionado al baile de la cueca, i diestro para .su ejecución. ECHEVERRÍA 243.

IV. *chamba(d)o, m. - vasija de cuerno de buci cortado, con fondo de madera, usado en el campo i en viaje para hacer 'ulpo' 'chercan', etc. RODRIGUE/, 142.

V. *chambéco, m. - fam. - i. denominación que se da al dia- blo, porque es patizambo. |j 2.='chambon', véase s. v. [Curicó.]

VARIANTE: Todas las formas se escriben a menudo cor» s sambo, sambacueca, samacueca

788 ZAPALLO

ETIMOLOJÍA: Como etimolojía de zaviho se da lat. scamhus ••curvo, de piernas.^; que no satisface, cp. KÓRTING > núm 8412. Creo que habrá que juntar zambo con sapo^'i *chanibo del cual vienen chambado i chambeco. Como ctimolojía de 5c7/o debe aban- donarse el latin seps, sepa i talvez es correcta la derivación del vascuence 2^rt/'í?rt sapo (cp. KÓRriNG ^ núm. 10437). En todo caso me parece que las palabras mencionadas, que tienen talvez otros derivados en América, formun un grupo parecido a choco- chongo = zoco-sunco (cp 'choco', 'chueco') i otros. Seguramente se tratará de elementos traídos de España. Cp. tb. 'chambón .

Si zambacueca es una derivación (cp. zamacuco. Dice Ac. '3 y o una compcjsicion con una palabra especial cueca, no lo sé. Co- mo el baile, de parte del hombre, se ejecuta con las rodillas algo (Jobl^cUis, se puede comprender que se le haya llamado zambo. Hasta qué grado en la ejecución del baile han entrado elementos indios, lo ignoro; pero me parece indudable que la cueca es una mezcla de baile español e indio.

La etimolojía propuesta por B. VlCUÑA M.: zamba clueca peca por el defecto capital de que nunca se dice, ni se ha dicho, en cuanto sep;;, '^cluecan. La perdida de la /seria inexplicable.

1489. ZAPALLO.

* zapallo, ni. - n. vulg. de una especie de cucurbitácea de car- ne amarilla rojiza, mui gruesa, Cucúrbita pepo o máxima GaY,. Bot II 403. Una de las comidas nacionales de los chilenos: se co- men asadf^s, cocidos i en muchos guisos, sobre todo en el 'pilco . Para guardarlos en algunas provincias se secan cortados en es- pirales como 'charqui de zapallo'. ¡| ORTÚZAR320. ECHEVERRÍA 243. Cañas 56. VidaURRE i 19. | "Antes de la conquista eran lo mas común... los zapallos, que decimos calabazas en España... OVALJ.E 157. Molina, An i94;Comp. 378 con cita de AGOS- TA. Cp. 'pilco'.

Arjcníhia. Gr.an.^da 400. Catamnrca, Lafone 288: sapallo, sapcMu Perú, Arona 517. Palma 52. Costa Rica. Ferraz 134: Gaginí 509: tb.=^ soso, sin gracia.

ZUCURCO ZUMEL 789

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendouf y^g: sapallu - caXa- baza amarilla. I Xo estoi seguro si el nombre procede del Perú o de otro pais americano. El nombre mapuche es (FebréS) penca - zapallo.

DERIVADOS: I.* zapallón, a - fam. - gordiflón, hombre chico i gordo. || EcHEVERRiA 243. Perú, AroNa 517.

II. *zapallár, m. - Ht. - lugar donde se cultivan muchos za- pallos.

Hai un puerto i balneario ' Zapallar en el dep. de Ligua, un mineral i tres fundos del mismo nombre entre los dep. de Copiapó i Linares.

UL *azapallárse - fam. - ponerse gordo. VARIANTES: sapallo, sapallon, sapallar, asapallarse.

1490. ZUCURCO.

zucúrco, m. - n, vulg. de un arbustito del norte, Miüinuui crassifoliuni. PHILIPPI.

ETIMOLOJÍA: Es probablemente quechua; pero no está en los diccionarios.

1491. ZUMEL.

zumel, m jen. pl. zumeles vulg. botas de los indios, i de los arrieros arjentinos i gauchos, hechas de un pedazo de cuero de caballo o vacuno de la pierna, que se moja i se deja secar en el pié, de modo que se amolda a su forma. Comunmente se lla- man sólo "botas de potro.,. || ECHEVERRÍA 244.

VARIANTES: chumél i umél. Esta forma ha salido del plural los zumeles > los-umeles> un umel. juméles [Talca.]

ETIMOLOJÍA: La palabra zumel se usa hoi con el mismo significado entre los mapuches; no si es de oríjen mapuche o tal vez de la pampa (tehuelche). No está en los diccionarios mapuches.

SUPLEMENTO I.

palabras que s^: lun omiiído en su lugar alfabético cokrp:sponi)Iknte

La mayor parte de las palabras que siguen me han sido co- municadas después de estar impresos los números correspon- dientes.

A.

1492. ACUCHUCHAR.

* acuchuchar, - vulg. - ajar, aplastar, estrujar, sobre todo el part . pas, p. ej.: un sombrero acuchuchai d)o. [Chillan.] Cp. Ro- MA.N 19

ETIMOLOJI A: Probablemente es derivación del mapuche, Febrés: cuchnn, cútiin - hacer atados de paja, | o de id.: cii- chun, o cütliun - estrujar, i estar mojado o chorreando agua, j contaminado con castellano aclincliar. c¡). Dice. Ac. '■

1493. ACHITA.

achila, f . vulg. - un juego de bolitas de los niños. [Curicó|. ETIMOLOJÍ A: No si es derivado del castellano hacha, o si hai algrunavoz india en el fondo.

79- ACHUA AfuL

1494. ACHUA.

achúa, f. - min. - platillo de beneficiadores usado en la anialgaciori. [Norte. j cp Barba i8i.

VARIANTE: chúa, Hakha i8r. En BoUvíh c/¿i(^a en Mé- jico se Warn-Aj/cara; cp. Juan I'^p^knandez, en La Leí s xi. 1905.

ETIMOLOJIA: No si es oríjen indio o si acaso se pue- de relacionar con castellano azuda o azud; véase Dice. Ac. '*

1495 APACHI.

andar apáchi de uno - vulg. - p. eyjuan anda mui apadii de /^£',/;-í;,=siempre anda junto, apegado a él, p. ej. por interés de la hermana de éste. [Nuble. J

VARIANTE: apache, estar apaclie con uno = tener dos o mas personas grande amistad o confianza. RomaN 498.

ETIMOLOJIA: Probablemente es de oríjen indio, talvez quechua Middkndokf 48: apachiy - hacer traer, llevar.

1496 APOL. -:

apól, m. - vulg. - guiso de pulmones de cordero rellenados con la sangre del animal al matarlo, que se pasa por agua hir- viendo, se sancocha. [Sur.]

F. Guevara en La Leí, 2. xi. 1905 da la descripción siguiente: «se in- troduce por la herida de la garganta a un cordero colgado del hocico, me- dio vivo, una mezcla de sal, ají, cebolla i ajos, para hacer en seguida un guiso con los pulmones, mui apetitoso para mapuches i campesinos)^

ETIMOLOJIA: Será derivado de mapuche, Febrés: apun por opun - llenarse j cp. opun, opon - llenarse, i estar lleno i cum- plido, i opun, opulen, opolen - estar lleno. I Puede ser mapuche apolef n) = esX.SiX llei.o, o apoel - lo rellenado. Cp. 'apui', 'apoi'.

ARO CACHARPALLA 793

1497. ARO.

* aro, m. - fam. r. interrupción del baile i canto de la cueca , [íara que descansen un momento los ejecutantes i se refresquen con un "tragOn: Se dice hacer un aro. \\ 2. en jeneral, - interrup- ción en alguna ocupación, como discurso, conversación, etc. | 3. esclamacion que se lanza para producir la interrupción, ¡alto!

I! Cp. la descripción de la 'zambacueca'.

ETIMOLOJÍ A: RoDRlCxUEZ 37 pensaba en quechua, MiD- r>p:NDORF 57: aris\, así es | que no es aceptable. RoMAN 94 propone como etimolojía el aimará, Bertonio II 25: aro - pa- labra, mandamiento, licencia, lengua. ¡

Me parece muí posible la etimolojía. No si la palabra se usa fuera de Chile. Debería haberse introducido por algún baile de mineros aimaraes.

B

1498. BATEA.

* batea, f - iit. - especie de artesa de madera, para lavar ro- pa, etc. Dice. Ac. "

ETIMOLOJÍ.A: Cuervo 5 G^j da la palabra como de orí jen americano, caribe batáya, i cita algunos pasajes de cronis- tas antiguos respecto del uso de las bateas para lavar oro. La palabra es tb. común en Oviedo, HERRERA i otros. Egüilaz 342 da etimolojía árabe. Me inclino a creer que la palabra sea anterior a la conquista de América, pero no dispongo de mate- riales para decidir la cuestión.

O

■:"t.i-. fT. r-M . ^ ' I . - ; ' ,

1499. CACHARPALLA

cacharpálla, i. - vulg. i fam. - fiesta de despedida. Cuando al- guien se va de viaje, los amigos le hacen ca citar t> alia. [Copiapó.]

794 CAHUK CALINE

ETIMOLOJÍ A: quechua, Middenüokf 163: cacharparíy - despedir al que se va, acompañarle. ¡ Lh sílaba lia al fin de verbo significa ejecutar la acción con cariño (cp. MlDDENOOKF, l^ramática § 256) de modo que cachapallay es despedir a aicjuien c<->x\ cariño. Cp. 'cacharpíi'.

1500. CAHUE.

cáhue, adj. - vulg. - color de vacunos que tienen el vientre negro i io «Jemas blanco. [Maule, Nublo.)

ETIMOLOJÍ A: Es probable (jue .'<ea de oríjen mapuche pero no puedo dar etimolojía.

1501 CAHUISHUE.

cahuíshue, in. - vulg. - una especie de cucharita hecha de un pedazo de 'colihue' 'acanogado', que se usa para comer manza- nas, sin pelarlas, moliendo i raspando la pulpa. [Frontera. j

La .y se pronuncia a metiudocomo fricativa interdental o pos- dental áfona, a la manera moderna de los mapuches.

ETIMOLOJÍA: Es palabra mapuche moderna; no está en los diccionarios: FebkÉs la escribirla cahuidhue.

1502. CAINE.

cáine, m. - vulg. -el adversario en el juego. Cp. T. Guevara en la La Leí, 2. XI. 1905. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: mapuche, Febré.s: ríz^/í^ - el eneinigo, o con- trario en juego, pendencia.

1503. CALECE.

manzanas calenes, f. - vulg. - una clase de manzanas menos acida que la camuesa. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. Nosé si puede pensarse en mapuche, FebrÉS: ca - otro | + legí - cuero I man- zana de otro cuero, de otra cascara?

CALLEUQUL CARACÚ 795

1504 CALLEUQUE.

Calleuque es mui buen lugar - fam. - frase proverbial con que se recomienda la conveniencia de guardar el secreto a uno que está a punto de traicionarUj, como si se quisiera decir ..calle ( se usted). . [Centro, Cm.] ROMAN 238.

ETIMOLOJIA: Hai dos fundos de nombre Calleuque en los dep. de San Fernando i de Laja ca-lleuquen significa en mapu- che "estar derritiéndose de nuevo... cp. FebkÉS: ca - otro j lleiin - derretirse.

1505. CAMINANCHE.

caminánche, m. - n. vulij. de un pájaro, ('ertilauda cuniculn- ria\ Gay, Zoo) I 286 lo \\?i\w'A cayninante; [Anjeles.]

Gay i. c. dice: Encuéntrase comunmente esta ave en medio de los ca- minos buscando coleópteros, de que se alimenta. Sumamente familiar, se la ve marchar delante de las personas i caballos, i sólo cuando se esta a mui pequeña distancia se decide a tomar el vuelo, 'etc. | Esto esplica el nombre castellano caminante.

ETIMOLOJIA: caminánche es forma mapuchizada de cami- nante. Oí esta pronunciación con ch en boca de indios; su nom- bre propio mapuche es chillchihuen (chiAchivven); cp. Est. Arauc- VI 7, I i 2.

1506. CAÑAÑO

cañáño, m. - vulg. - escremento duro.

ETIMOLOJÍ A: Es [losible que sea de oríjen indio, pero no, encuentro etimolojía plausible.

1507. CARACÚ.

caracú, m. vulg - la médula, el tuétano i e! hueso que \() contiene. Cp. T. Guevara, en La Lei, 2. xi. 1905. [Fron- tera.] ...

79^ CARICA COCÓN

Arjcntina, Granada 142. Lai-o\k 68. | —La palabra es mui común i li- teraria en la Arjentina i el Uruguai. Fué importada por los arrieros «cu vanos». En el centro de Chile no se usa.

ETIMOLOJÍA: guaraní, MoNTOYA II 90; caracú - tuétanos de vaca, etc.

1508. CARICA.

papa carica, f. - vulg. - una clase especial de papas ( Soia- ¡liuvi tuberosum ). Cp. Cañas, papa 17 i 21. [Chiloé, Maule].

ETIMOLOJÍA: Es .seguramente mapuche, cp. 'cari' 'cari- chahua', 'cariche'.

1509. CAULLE.

cáulle, adj. - vulg. - color plomizo como el del burro, hablan- do de vacunos. [Nuble ]

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea de oríjen indio, pero no encuentro etimolojía adecuada.

1510. CAUTUE.

cautúe, m. - vulg. - tablado pequeño en que duermen las ga- llinas. [Chilcé.]

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, probablemente de Fcbrés: caun. caíitun - hacer atados de paja o carrizo para techar. | cauiúhne seria el lugar donde hai atados de paja - tai- vez algún rincón debajo el techo?

1511 COCÓN.

cocón o cocóñe, m. - vulg.- vasija de iTiadera que a veces sir- ve de vaso de noche. [Chiloé, Llanquihue.]

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea de on'jen indio, pero no encuentro etimolojía adecuada.

COIPA- COLLANTO 797

1512. COIPA.

CÓipa, f. - vülg. - abrigo que usan los hombres, el que en el Centro se llama "cachiné>i f francés cache-nez) . [Copiapó.]

ETIMOLOJIA: Es posible que sea de onjen indio, pero n - encuentro etimolojía adecuada.

1513 COLÓ

CÓlo, m. - vulg. - I. una tierra colorada, especie de arcilla, de que los niños hacen bolitas para sus juegos, secándolas al so!. [Maule.] II 2. = cast. •• mogate... cp. Dice. Ac. " según Rom.\.n' 528. No entiend) bien al autor ni a qué baño de alfareros se puede aludir en Chile.

Hai seis fundos (''c/ií desde los dep. de Melipilla a Mariluan. Fientes 07.

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: coííí, coli o coíii co'W.t bermejo, colorado; aplícanl" al color pardo, i al castaño de los caballos: colii cahneliu - caballo castaño, colime o colnhite - ia Reducción i Misión de Colue o CJuimiíUco, pc)r haber allí mi- nas de tierra colorada. |

1514. COLTRO.

CÓltro. m. - vulg. - niño que no ha dejado de mamar hasta edad mui avanzada (llegan a veces hasta cinco añf)s). [Sur.]

ETIMOLOJLA: Debe ser una palabra mapuche que no esta en los diccionarios. Taivez es = mapuche, FebhÉS: ¿:i),-'a//¿<? - coj(', manco; | cp. 'contro*, que de "matas cojas' (porque les faltar, por decirlo así, algunos piésj se hubiera pasado a ''papas atra- sadas'", '"de ahí a "mamón atrasado'? Véase núm. 15 19.

1515. COLLANTO.

coilánto, m. - vu'g - un guiso de papas con 'cochayuyo'. Cp. T. Guevara, en La Lei 2. Xl. 1905. [Ftontera].

798 COÍ.H - CONCHO

ETIMOLOJÍA: Es seguramente map.iche moderno. No está en los diccionarios. I'or la formacifjn en - tito cp. 'cu- ranto',

1516. COLLI

colli, m. - vulg. - un tinte café claro que se da a las lanas an- tes de teñirlas de negro con rovu. [Chiloé, Lanquihue]. Pro bablemente se usa tb. como adjetivo.

Se muele 'depe' (raiz de 'pangue'), se mezcian los fra<;inentos hien chi- cos con hojas o cascaras de 'huinque', ramas de arrayan (Eugenia apicuia- ta ?) i de 'quintraT, que llaman «liga)< Esta mezcla se hace hervir i en se- guida se introduce en ella el hilado destinado a la coloración del colli. Una hora mas o menos después las lanas quedan en estado de aceptar el mas perfecto color negro. Vidal Gok.viaz, An. de la Univ. t. 45 p. 505. Cp. 'ro- vo'. Supl. II, i 'pangue' Supl. II.

ETIMOLOJÍA: mapuche. Febkés. ¿W// - colorado. Cp. tb. 15 13 'coló'.

1517. COMPU.

cómpu, m. - vulg. un guiso [¡reparado cor! trigo nuevo i ver- de triturado en piedra i 'milcao' (como en el centro la pasta de las humitas) i envuelto en hoja de pangue. \''iüal Gormaz. An. de !a Univ. t. 45, p. 594. [Llanquihue].

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

1518. CONCHO 11.

concho, m. - vulg. - "nombre con que se designan los indi- viduos que costean una fiesta i que se obsequian mutuamentei.. Cp. T. Guevara. ?n La Leí, 2. xi. 1905. [Frontera]. VARIANTE: cunchi. Guevara, 1. c. [Frontera.] ETIMOLOJÍA: mapuche, FebréS: con - q\ confidente, por quien pasan los mensajes i recados- | Id. concho - dicen por con^ véase con.

cONTRd Ct)PA(.;OVA 799

1519. CONTRO.

pápacóntro. f. - los tubérculos de las papas {Solaiium tu- berostivi) que quedan en la tierra después de haberse sacada) las demás. [ChiloéJ. Cp. 'huellaion Siipl. I.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; probablemente l'^KBRÉS; í-jV^Z/^í?- cojo, manco. I Cp. 'coltro'.

1520 CONTULMO

contúlmo, m. - n. - vulg. de una Vv^rba parecida al tomatillo, SoLaninn gayanum, con Pmres azules. Gay, Bot. V 87. Witlu- ringia Cayana, sin nombre vulí^ar.

Hai una aldea Conluhno en el dep. de Cañete, Füentks 09; pero !os in- dios actuales de allá no conocen ninguna planta de este nombre.

ETIMOLOJIA: Ha de ser vf)z mapuche, que fnlta en los dic- cionarios.

1521. COO

cóo, m. - n. vulg. de una lechuza que es de mal agüero. No qué especie es. [Chilcé].

ETIMOLOJÍA: Hai una palabra mapuche, YVA^wt'^: codo - fruta en flor o cuajada después de la flor, como sandias, poro- tos, etc.; ¡ pero no se ve como se pudiera derivar de ella el sig- nificado tan distinto. Debería haber sido homónimo mapuche con el significado "lechuzan.

1522. COPACOYA

copacóya, f. - n. vulg. de una yerba urticaria, ortiga caba- lluna, Qajophoro spec GaY, Bot. H 437, sin nombre vulgar.

ETIMOLOJÍA: Es probablemente quechua. Se puede pen- sar en varios elementos de componentes: MiDDENDORF 250: >^í7/>í7 - azul claro, azul marino | -4-id. 241: koya - x€\x\^, matro-

8oO CORRHLMKNO - lULIÑE

na... denominación de respeto. | Ksto daría "reina azuln, pero no si tienen este color las flores. MiDDENDORF 282: k'opo - hinchazón, abolladura | de modo que "copoco)'aM seria "reina de la hinchazoni,. El cambio fonético no sería inesplicable.

1523. CORRELMENO. ,'

porotos correlménos, m. pl. - una clase especial de 'poro- tos, ^ véase s. v.) de Valdivia. Cata/, de Bu/falo 6g.

ETIMOLOJIA: Será mapuche. Hai varías palabras que fo- néticamente bastarian, pero no me atrevo a proponerlas por no conocer ios caracteres especiales de la planta. La rr es sos- pechosa.

1524, COYOMA. ;''

coyóma, f. - vulg. - joroba, 'cutama", deformidad de hombre o animal. [Frontera.]

ETIMOLOJIA: Parece ser de oríjen indio, pero no encuen- tro étimo.

1525. COVQUE.

, cóvque, m. -vulg. - pan; particularmente usado para desig-

^ .x/,"" nar la tortilla cocida al rescoldo. [Frontera i Sur].

] i VARL'XNTE. cófque.

r ^y\ ETIMOLOJÍ.'^: ma{)uche, Fkhhés: ¿•/77',7//6' - pan.

ItA' . 1526. CULEnE.

cilétle, m. - n. vulg. de unos mariscos que se comen; cp. 'neil'. No qué especie es. jChiloé].

VARIANTE ort.: culeghes. Anales de la Vniv. 1872 I 221- 224. En este caso la f^rtografía ^// significa n según se despren- de de una indicación del Sr. VlDAL GORMAZ. : ETIMOLOJÍA; Debe ser una palabra mapuche que falta en los diccionarios. •■ ■'• '■ 'iH.-t.M :>,, , ■■

CULTREE CUNCO 8o r

1527 CULTREE.

cultrée, m. - n. vulg. de un pasto fí^íramínea ?) (|ue crece en los esteros, en partes que se inundan con las mareas altas del mar. No qué especie es. jChiloé i Llanquihuej.

ETIMOLOJÍA: IJebe ser \oz mapuche que falta en los ditcionarif)S.

1528. CULLUCA.

cuUúca, f. - n. vulg. de una especie de tórtola mas pequeña ■que la común. [Copiapó].

ETIMOLOJÍA: quechua, Middexdorf i86: cullai la tór- tola, paujma pequeña de los campos. | Se debe haber desarro- llado ciillcu^cúlluco^cullúco'^í tórtola) aillúca.

1529. CUMANCA.

papa cumánca, f. - una clase especial de papas, Solanum tu- ■lufosiiui. Cañah, papa 21.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche; tal\ cz Fe- BRÉS: aivi cosa colorada, carmesí | + id. anca cuerpt); la mi- tad de cualquiera cosa; i lo que daria "cuerpo coloradon o "nii- tadcoloradan. No si esta papa es colorada.

1530. CUNCO.

cúneo, m. - n. vulg. de un arbusto espinudo que tb. se llama "cruc' ro.i Colletia ferox. Albkrt 538. Este último ncjmbre está -en Gay, B )t. II 30. Cp. tb. yaqun'.

ETIMOLOJÍA: Hai una palabra mapuche, FebriíS ¿««¿-í? - racimo o cosa apeñuscada, | que tb. era nombre de una tribu de indios entre Valdivia i Chiloé; no si alguna particularidad d' la planta hace posible esta etimolojía. En caso contrario de- t)t h-^ber txistido otra palabra i)aiecida.

UICCIONAKIO <!/,'.>- - í^^.,^^ 51

\

íTVw-í

8o2 CUNZA - CURACUCHA

1531. CUNZA.

cúnza, adj. i sust. m. - ctnol. - c; lengua chiza, nombre que .

.según Fii.WCISCO J. S.\N' Rom.w dan a su lengua los indios comunmente llamados afacainas o atácamenos, que viven en la l'una de /Xtacatria. l'robablemente apenas quedan unos pocos indivitiuos cerca (]e San Pedro de Atacama que hablan la len- gua. Todos los materiales lingüísticos se encuentran reunidos en R. R. S<'ilui,Li';i<, ]'ocahularios i Nuevos Materiales para el estudio de la lengua de los indios Lican - antai (atácame fws) i^alcJiaqni. Stgo. de Chile. F. Becerra, editor (1908). Las noti- cias etnolójicas mas modernas se encuentran en V.\\\C I^OMAN, Antiquitcs de la región andine de la République Argentine et du Desert a' Atacnma. 1. páj. 58 i sig. (Paris. 1908).

ETIMOLOJIA: cunea, ckuma, cumsn o kunsa significa en la lengua de los atacamas "luiestron cp. SciIULLER, 1. c. 9, 46 i 47 BoMAN 63. I Kilos llaman "nuestra lenguan el idic^nia que hablan; cp. el significado de 'mapuche".

1532. CUÑEN.

cuñen, m. - vulg. - los huevos del pescado, ova, cuando es- tán en sazón. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: Debe ser palabra mapuche que falta en los diccionarios.

1533 CURACUCHA.

curacúcha, f. - n. vulg. de un hongo mas grande que la 'pi- natra'. \<'> qué especie es. [Osorno].

ETIMOLOJIA: Es palabra compuesta. El primer elemen- to es mapuche, FebRÉS: cura - piedra. | Para el segundo se ofrece id. cucha)iz:^cuthati - cy\a\(x\x\^x dolor o enfermedad o el mismo enfermo; 1 pero se esperaria curacuclián "enfermedad de la piedrati. Id. ciicJian - lavar, no parece corresponder a la idea. Como Febrés da tb. cuchacucha - un paraje llamado así, | es probable que cucha o cuchacticha haya sido nombre de un vejetal.

CUIITIN CUTRiACO S03

1534. CUTITIN.

cutitín, m. - vulg. - I. una preparación de harina tostada que se come para acompañar carne asada, como "biftequen. [Llan- quihue]. H 2. aguiso de cochayin^o cfin frangollo o algún otro aiiñon. RoMAX 485 II 3. negro cutitín - vulg. - persona de co- lor mui negro. Cp. negro 'curiclie . RoMAX 485.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche; talvez rela- cionado con mapuche. Febrés: cuten i cuchen - tostar. | í/un se- gún Febrés es "piojo déla cabeza, los del cuerpo son ////í//rt:r ti. ¿Sería cuthenírin una denominación jocosa "piejos tostadosn? RoMAX 1. c. propone, aunque como dudoso, cast. ¿r/z^zj'-t- mapu- che, FebrÉS: t'íi o thitJii' el plomo i estaño, | lo que me pare- ce formalmente imposible.

1535. CUTRE.

cutre, m. - vulg. - "piojo o piojillo de las aves, especialmente de las galHnasii. RoMAN 486.

ETIMOLOJÍA: ROMAX 1. c. propone mapuche, Ferrés ciitlm o cothu - lunar, peca, o señal negra en la cara. I Pero es evidentemente = Febrés: ¿:?^//¿/i - arador, animal de la sarna | que no está en la edición de HerxaNDEZ usada por Rom.ax

1536 CUTRIACO.

cutriáco, m. -vulg. - i. estaca labrada que se emplea para hacer cercos con alambre, según comunicación del Sr. Chiap- PA. [Usado en los bosques del pié de la cordillera de Chillan]. II 2. guiso jeneralmente en forma de carbonada, i que tiene mu- chas verduras, como ser porotos en vaina, choclo picado, etc.^ según Román 486.

ETIMOLOJÍA: Romax 1. c. propone mapuche, Herxan- dez: í:/>í/¿7>« - -agarrar yuyos, ciitJiinni - fué a agarrar verdu- ras, I lo que Román cita: "se deriva del araucano ciiírrnn, cojer verduras i co agua.n i Evidentemente no entra la palabra co sino

8o+ CHACAHÜANA CHALEHUA

ciitriaco es formado de un primitivcj cidro, cutre o cutri, no com- probados, segiin el modelo de ajiaco.

El segundo significado sera el primitivo i la estaca labrada ha recibido talvez la denominación porque el acto de labrarla se ha comparado festivamente con el cortar los granos del cho- clo para el cutriaco.

El orijinal de Feh.'íÍS da solamente (iítno^ ciitiin o ciithun - tnanojito de paja o de cjtra cosa; ciiiitn - hacer dichos manoji- tos. I Pcrfi del manojito de paja al manojo de verduras que se i'agarranii, hai poca distancia Es evidenten.ente la misma pa- labra.

CH

1537. CHACAHÜANA.

papa chacahuána, f. - una clase especial de papas i Solamnn tuberosnvL) de Chiloé. Cañas, papa i8.

ETIMOLOJI A: Probablemente derivado del noinbre de la villa Chacao itn el d;.'p. de Aricud; i este '>e.r¿L = chaca¡uíe, lugar donde hai 'chacas.

1538. CHAHUAI ".

chahuái. jen. plur chahuayes, m. - \iilg. -aros sencillos de plata, usados por las indias mapuches. Cp. dibujo en Guevara Civ. de Arauc I p. 278 anexo.

ETIMOLOJIA: La palabra es mapuche moderna. No e^^tá en los diccionarios. Por la otra palabra cJiahnai véa^e 'rahuai Supt. II .

1539. CHALEHUA.

chaléhua, f. - i. n. vulg. de una yerba que tiene bulbos co- mestibles. No qué especie. || 2. los bulbos de la misma. [An- jeles]

ETIMÜLOJÍA: Es evidentemente voz mapuche, que falta en los diccionarios.

CHALLA - CH'XCHA.Ñ' 805

3540. CHALLA.

chilla, f. - vulg. - I. oiU jTraiide de enreda, para cocer guisos. Cp. T. Guevara, en La Lei, 2. xi. 1905. 11 2. oIIh d." fierro fundi- do, Con tre.s patas, mui usada por indios i chilenos ¡I [Frontera].

ETIMOLOJLA: mapuche, FebrÉS: challa - olla de barro.

1541 CHANCUANA.

chancuána, f. - vulg. - utensilio de dos piedras, que >irv'-^ para moler; la de abajo es grande i plana, la de arriba, mas chica, tiene forma de un casco de naranja. Se coloca el lado con- vexo sobre la piedra grande i se ejerce pr'-^sion alternativainen- te con cada mano colocada en el borde de la piedra superior, imprimiéndole un movimiento de balance, merced al cual se muele. [Coquimbo].

ETIMOLOJIA: Es seguramente sustantivo en aua deriva- do de quechua chancai o cJi aincav - machacar, moler, cp. la etim.olojía de 'chancar'; o de wn verbo parecido en forma i sig- nificado; pues la n es estraña.

1542. CHANGUYA.

changúya; f. - n. vulg. de un marisco mui parecido a la 'ta- ca'. [Penco],

DERIVADO: changuyéro, a, adj. i sust. - lo que se refiere a las changuyas, en particular la persona que se ocu[5a en reco- lectarlas. [Penco].

ETIMOLOJÍ.A: Si acaso hai que leer chans^nUa, podria, qui- zas por alguna semejanza, pensarse en mapuche, F'ebrÉS: cliag, o chagldl - rauíito, gajo o parte de razonamiento. | chagvAlcuAc - los dedos de la mano; cJiaghll - naviun- los del pie. | En todo caso es mapuche.

1543. CHAÑCHAÑ.

chañcháñ, m. - n. vulg. de una juncácea. Vidal Gormaz An. de la Univ. t. 45 p. 589 nota. La pronunciación chilena es

8o6 CHaXI CHKDA

chañchan o, !o que da io vcñ'S.WíO. c]ianc]ian\ cp. la [iroiiunciaciotí del ncMiibre de la hacienda Chanchan a orillas del lago Lanal- hue donde abunda la juncácea, i un fundo en el dep. de Valdi- via. Fuentes 79.

ETIMOLOJIA: tna[)uche, Fei'.iiKs: chaucliañ - una mata.

1544. CHANI.

cháñi, m, - n. vulg. de una 'apancora" chica mui sabrosa. No qué especie. [Costa de Maule].

ETIMOLOJIA: Es seguramente ma[)uche, pero no está en los diccionarios.

1545. CHAVO.

chavo, a. - vulg. - persona que tiene las piernas arqueadas i los pies hacia adentro, i el andar mui acompasado; corresponde al 'huallipen' del sur. |Co[)iapó]. (Comunicacioü de! Sr. A. Contad(;r).

ETIMOLOJIA: Es prf)bable que sea de oríjen indio. En quechua no encuentro etitnolojía conveniente. No se si se puede pensar en mapuche, FEnRi:s: chavo - la modorra o cualesquiera calenturon íucrte. i cliavon - padecer todo esto. I Cp. 'chavalon- go' etimolojía. La idea primitiva se habría tomado del andar incierto del que sufre de fiebre, i trasladado a la persona que tiene las piernas mal formadas.

1546. CHEDA.

chéda, f. - vulg. - ^cedazo de cuero de caballón usado por los indios según T. GUEV.VRA, en La Leí, 2. xi. 1905. (¿No será de crines de caballo?)

ETLMOLOJÍ.A: Como los mapuches tienen otra palabra por cedazo, chtuihiie (cp. núm. 421) supongo que cJieda será la pa- labra castellana cedazo, mafjuchizada i violentamente abrevia- da, como cJuiram por sarampión i otras.

CHEL— CHINE S07

1547. CHEE

chée, m. - vulg. - brujo que se vuelve pájaro. [ChíloéJ.

ETIMOLOJIA: Es evidentemente palabra mapuche que falta en los diccionarios, probablemente ched (\uq daría un {plu- ral chedes^-Jiées i de ahí un singular chee.

1518. CHELLI.

chélli, m. - n. vulg. de una gaviota de las lagunas de la cordi- llera,Zr^n/i seircinus. Reed, cat. av. chil.2i i. Cp. quiulla' Supl. I.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche; no si es aca- so variante de 'chille'.

1549. CHEUCA.

papa chéuca, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Solomun tuberosiiui. Cañas, papa 21. [Maulej.

ETIMOLOJIA: Es seguramente voz mapuche que falta en los diccionarios.

1550. CHILCHILCO.

chilchílco, m. - n. vulg. del arbusto, Myrcem^enia nmltifiora. Castillo, Anales Agron, año 77, p. 426 (citado en carta del Sr. Chlvppa).

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche. Cp. 'chilco'.

1551. CHINE.

chine, m. - \"ulg. - canasto estendido en forma de plato, he- cho de 'voqui', que sirve para recojer arvejas, porotos, etc. Es menos alto que el 'chaihue'. [Frontera].

ETIMOLOJIA: Es evidentemente palabra mapuche que falta en los diccionarios.

8o8 CHINGUEAR CHIPE

1552. CHINGUEAR.

chinguear, - vulg. - ca\-ar con azadones al pié de los troncos de los <árb líes en la siembra de montaña. f)ara tapar el trigo que el arado no alcanza a recubrir. (Comunicación del sr. V. M. CiIIAPI'.a) [Frontera |.

DERIVADOS: I. chingueadúra, f. - vulg. - la operación de 'chingi.'ear*. [ Frontera |.

II. chinguero, a, sust. - vuIí^. - la persona que se ocupa en 'chinguear' un terreno sembrado de roce. [Frontera],

ETIMOLOJÍA: No es probable que estas voces se relacio- nen con el 'chingue' (Núm. 416). Posible sería que se deriven de 'chingar'. (Xúm. 414.), porque en esos rincones el arado se 'chinga', fracasa en su efecto. Pero es tb. posible que sea deri- vado de mapuche, Fehri'S: chiban - sobras de bebidas, i reco- jerlas, cJii^ahue - el jarro en que se recojen. | En tal caso debe- rá haberse jeneralizado la idea de "recojer los restosn del trabajo. Respecto a la idea podria corresponder mui bien ma- puche Fkhrhs; chugiilji - hurgar.

1553. CHIÑETO

chiñéto, m'. - una vestimenta de las Indias. No mas de- talles. [OsornoJ.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente palabra mapuche que falta en los diccionarios.

155^. [CHIPE]

* chipe, m. - fam. - la suma menor que se puede jugar o apos- tar en una mesa de juego. En jeneral se acostumbra considerar con banca de $ lOO - el chipe $ i; con banca de $ 500 - el chipe $ 5. En la M[)oc '(=ingles /)<?Zv;' !) abiertaír (es decir sin límite) el chipe suele ser Je $ 10. (Comunicación del Sr. A. Vene- GAS. )

CHIPONTO CHCCHO 809

DERIVADO: chipéro, a, adj. i sint. - el que juega o apues- tn siempre el mínimo.

ETIMOLOJÍiA.: Procedencia india no sería imposible, pero, me parece poco probable. Sufiongo que perá = ingles cJiipVA ficha. Que lo decidan los entendidi-s en la raateria

1555 CHIPONTO.

papas chipóntos. f. - \'ulg. - las papas f¿"í'/íi;///77i tiiberosiiui) grandes que se escojen, al hacer la cosecha ("la sacan). Cp- 'ayunto'. [Frontera, Valdivia.]

ETIMOLOJÍxA: Probablemente derivación en tu{ii} de ma- puche, FebkéS: chiphinn hacer rebosar. |

1556. CHIRIMOTE.

chirimote, m. - vulg. - la parte de mas atrás de la 'tusa' del caballo. [Curicó. |

ETIMOLOJIA: Oríjen indio no será imposible, pero no nada de definitivo.

1557. CHIRINGUANGO.

chiringuángO, m. - n. vulg. de un ortó()tero, que se llama tb. peorro (pedorro, cp. 'peiquive") [Frontera.]

ETIMOLOJIA; Será de oríjen indio. No si puede pensar en derivación del quechua. MiDDEXDoRF 5 54: ¿-//zV/ - frió j -^id. ^2)'^: huajikoy - cortar pedazos, despeda/.ar. | hnankoiru - el abe- jón, avispen: 1 o id. 433: ¡luauhua- el zancudo.

1558. CHOCHO.

chocho, m. - vulg. - "flor de membrillo i manzano que se co- me en la frontera, en ensalada i dulcen, según T. GUEVAKA, en La Lei^ 2. xi. 1905.

ETIMOLOJIA: No si es palabra mapuche, (en los dic

SlO CHOE -CHUAPINO

ciíinarios no está) o cast. ¿Aí^c/m = confiuira, dulce, cp. la defini- ción en Dice. Ac. 'j

1559 CHOE.

papas chóes, f. - papas ( Soliiiiuvi tuberosum) viejas i enne- grecidas. jChiloé, Llanquihue.]

KTLMCJI.OJI A: Talvez mapuche, 1''i-:i'.kí;,v: choti - cosa ama- rilla: I pero no^me parece scí^^uio. Por la fcrniaciíni cp. Supl. I 'chee'.

I56O. CHOLCHOL.

cholchól, 111. - n. vulg de un 'Axhw^i^t^ Soiicliiis asper, Philifpi. ETIAIOLOJI A: Ks mapuche, [jero no está en los diccio- narios.

(J/io¡c/¡o¡ c^ nombre de una aldea en el dep. de Imperial. I'IK.nies 84.

I56I CHOYO.

choyo, m. - vulg. - brote pequeño que sale de las papas guar- dadas. [Frontera i Valdivia.]

ETIMOLÜJIA: mapuche, FehuÉs: cJioyiin - brotar, echar piínpobos las papas, árboles, etc. cJwyii - el dicho brote, pim- pollo.

1532, CHUAÑ.

chuañ, m. - vulg. - guiso de trigo maduro, nacido (es decir que brota en la espiga por efecto de lluvias tempranas, o que se hace brotar artificialmente) con 'milcao': lo mismo que 'me- lla". Ambos nombres se usan indistintamente según Vidal GoRMAZ, An. de la Univ. t. 45 p. 595. [Llanquihue i Chüoé.]

ETIMOLOJÍA: üebe ser mapuch- de Chiloé, cp. chu- huaiñes.

1563. CHUAPINO.

cuero chuipino, m. - vulg. - cuerosmui grandes que algunos 'huasos' usan en sus monturas de caballo. [Maule, Nuble.] VARIANTE: choapino.

CHUFI.IN - CHUMA»\ GO 8ll

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente derivado del rio Chuapa o Choapa que divide la prov. de Coquimbo de la de Aconca- gua; sea que los cueros mismos o la costumbre de usarlos tan grandes h-iyan sido de procedencia de esa rejion. E! nombre del rio es de ori'jen indio.

1564. CHUFLIN.

chuflín, m. - n. vulg. de una maleza que aparece en los "ro- ces.i nuevos. No qué especie. [Frontera.]

ETIMOLOJÍA: Será mapuche. Cp. mapuche, Fkbrks: cJliiv - todo, entero, i Un - la paja ratonera.

1565 CHUHUAIÑES.

chuhuaiñes, m. plur. - 'milcacV hecho de papas 'contnis', que envueltos en hojas de pangue se hierven, se dejan enfriai' i se comen asi. Escomida especial del dia de difuntos, 2 de No- viembre. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Parece que es la misma voz que 1562 'chuañ'.

1566 CHULULO,

chulúio, m. - n. vulg. de un ratón, Mus capito, Philip pi. San Román, Desierto i cordillera (ie Atacama II 140, citado por el Sr. V. M. ClllAPi'A en carta al autor.

DERIVADO: chululéra, f. - vulg. - cueva de 'chululo'. ibid 141.

ETIMOLOJÍA: Será indio, talvez (juechua o atacameño.

1567. CHUMANGO.

chumángo, m. - n. vulg. del 'tinque', ave de rapiña común,

Caracarao Milvago chimando. Véase 'tiuque'. [Linares, Parral ]

ETIMOLOJÍA: El nombre chimango es corriente en la Ar-

jcníina,cp. Granada 194; de allá ha pasado con los arriero.^ a

CHUMBK DACHI

Chile. Es probablemente de procedencia india, pero no de qué len^aia. El cambio de chi'^ c/iu, cp. chuchoca i otros ejem- plos parecidos.

1568. CHUMBE.

chumbe, m. - vulí^. mín. - la blenda. [Norte] cp. JUAX Fer- nán dkz, en La Leí, 5. XI. 1905.

ETIMOLOJÍA: quechua, MinnEXDORF 897 cJíumpi - coXox castaño. ! Según la definición del Dice. Ac. ''- el color de la blenda varía desde el amarillo rojizo al pardo oscuro.

1569. CHUNIMPA.

chunímpa, f, - nombre que se dio a una moneda feble sella- da en Valdivia en 1822.

DERIVADO: chunimpán, m. - sobrenombre de desprecio que se dio a los soldados pagados con 'chunimpas*,

ETIMOLOJÍA: Es probable que la palabra que me fué comunicada por el Sr. V. J\T. Ciuappa, sea de oríjen indio, l'ero no encuentro étimo adecuado.

1570. CHUYA.

hacer chuya - vulg-. - batir la ropa sucia en el agua. [Llan- qui hue, Chil( é.]

ETIMOLOJÍA: Probablemente es mapuche; pero no en- cuentro étimo adecuado.

ü

1571. DACHL

dáchi, m. - vulg. - los hoyos, hechos con el 'hualato', en hile- ras distantes entre unos 30 centímetros, en que se siembran las papas en Chilcé. Cañas, papas 191.

DKCHI— im.L'V 813

ETIAIOLOJIA: Será relacionado con mapuche, Febp.iís: dapilln, dapillcan, davcan - aporcar papas, legumbres, etc.

1572. DECHI.

milcaodéchi, m. - vulg. una es¡);^cie de 'milcao'; no cuáles son sus particularidades. [Llanquihue i Chiloé.]

«Todos estos budines (el 'compu", la 'mella" i el '<diiro« cp. s. v. pangue Siipl. II) van mezclados con el ¡n'ihao ikchi,\o que les da consistencia i has- ta cierto punto la bondad relativa de las citadas viandas». Vidal Gorma/,- An. de la I^niv. t. 45 p. 505

ETIMOLOJÍA: D.-be ser mapuche de Chiloé.

1573. DEPE.

dépe, m. - n. vulg. del rizoma del 'pangue . Cp. 1009 Snpl. 1 1- ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche de Chiloé. N > está en los diccionarios.

1574. DEUPO.

déupo, m. - vulg. - masa de harina o de 'milcao' (jue se pone en las mazamorras. [Chiloé. |

ETIMOLOJÍA: Es segurainente inapuche; probablemente derivado de FkbrÉS: deiin - acabarse, concluirse alguna obra. | deupun seria "llegar o alcanzar a acabarsen.

1575 DILLA.

papadilla, f . - n. vulg. de una clase especial de papas (So- laruDíi tubcrosuní )\ son negras. CaÑa.S, papa 6.

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente mapuche. Talvez por cierta semejanza esterior de mapuche, Febrés: dille - una chi- charra I o dillu el surco o camellón. | Ue las dos voces ptídría formarse un femenino en a; cp. doma,

8 14 DUaN GUÍ.UMr'A

1576. DUAN.

hacer un duán - vul^. - hacer empeño para conseguir algo, pedir. [Arauco. I

ETIMOLOJÍA: mapuche, h'KHHKS: dumn - según a lo que se aph'ca es la memoria, el entendimiento, la voluntad; it: in- clinación, gusto, ganas, condición; it: negocio i necesidad... 1

E

1577 ECHUELCUN.

echuelcún, m. - n. vulg. de una solanácea, Vesíia lycioides. Willd. "que exhala un olor viroso, algo parecido al del palqui. Son tnui conocidas ya sus propiedades febrífugas, pero en Aiaullin se tiene la persuasif^n de que es venenosa i estupefian- te, quedando limitado su uso a cataplasmas en neuraljias diver- sas, t, JuiJET, An. de la Univ. t. 45. p. 697.

ETIMOLOJÍA: Será derivado del mapuche, FkbréS: echhm - estornudar. | echiuelno.'^ "hacer estornudarif. No estoi seguro respecto al significado de la sílaba cun.

a

1578. GULUMPA.

guliímpa, f - vulg. -el intestino ciego en animales vacunos o cerdos, según T. GUEVAHA, en La Lei, 2. xi. 1905. [Frontera.]

ETIMOLOJÍA: La palabra me parece algo estraña por la g inicial; ya que no es castellana ha de ser india. En los dic- cionarios no encuentro etimolojía adecuada.

HUaCA HUAICO 8 I

HXJ^^ CONSONANTE ^VV. OKTOCIRAFIA Gt TJ.

1579. HU^CA.

huáca, f. - vulg. - i'cuero de buei o de ternero para guardar el vino.', según T. Guevaka, en La Leí, 2. xi. 19OS. [l^Von- tera ]

ETIMOLOJÍA: Es la palabra castellana vaca, mapuchiza- da; cp. Febrks: Juiaca ganados, vacas, toros, bueyes.

1580. HUACHAPEAR.

* huachapeár. fann. - i. hurtar, "soplar, m con lijereza alguna cosa (jeneralmente de poco valor) en un momento de descuido del perjudicado. Rodríguez 234. ¡¡ 2. compeler a alguien que nos lo que deseamos. [Frontera.]

VARIANTE ort.: guachapear.

ETIMOLOJÍA: Aunque puede ser solo un desarrollo de ia palabra guachapear del Dice. Ac.''=\'ac. 2, tb. se puede pen- sar en quechua, IMíDDENUORF 420: huajcha - ^^ohxQ, inisera- ble, I Juiaj-chapiiY puede según IMiddendorf, gram. 152 signi- ficar, "ser pobre dañando a otron. Cp. 'huacho'.

1681. HUAICO.

huaico, m. - ant. - quebrada, valle estrecho con corriente de agua en el fondo; canal. (No he podido comprobar el uso mo- derno de la palabra.)

VARIANTE ort.: guaico, guayco, así T3arha 14, 66.

Hai dos lugarejos Guaico en los dep. de Vichuquen i Curicó, un fundo Guaico en el de Itata, otro Guaico Bajo en el de Curicó. un fundo Guaiqíti- llo en el dep. de Curicó, GíiaiqíiUo en el de Melipilla. Fuentes 99.

PALMA, pai)eletas 140: ((huaico-{á&\ quechua) colosal masa de peñas que las lluvias torrenciales desprenden de las alturas de los Andes i que, caven do en los rios produce el desbordamiento de las aguas. «

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 402: huaik'o - el va-

8l6 HUAIQUIL— HUALCAl'O

lie, la quebrada. | huai/eoy - escavar, hacer escavaciones, cana- les, agujeros.

1582. HUAIQUIL.

huaiquíl, m. - n. vulg. de un pcscacio parecido a la corbina, según GUKV'AiíA, eu La Leí, 2. XI. 1 905. Xo qué especie.

]'2TlMOLOJÍA: Será mapuche; talvez. relacionado con Fe- J!|{KS: ¡utayqni - lanza.

VARIANTE: Gukvaka escribe guaiquil.

1583. HUALCACHO.

hualcácho, ¡n. - n. vul<^. de una gramínea con espiga como carriz(j, buena planta forrajera. No la especie. [Curicó.]

ETIMOLOJIA: mapuche, FebkéS: liualiin - nacerse las se- millas I -^cacJiu - el })asto del campo, j

Kste último parece de procedencia quechua; cp. MiDDEN- DOUF 258 'kac/m - el mordiscon | i 'kachuy dar un tnordiscon al pan, a una fruta; | e id. 165 cachii - las papas que se dejan en la üerra en la cosecha i que empiezan a brotar. |

1584:. HUALCAPO.

hualcápo, m. - vulg. - bolsa, zurrcjn = "gurupan. X^ARIANTE: huailcápa f. - "Dos huailcapas de viscochon. Menendez-Fonxk II 240.

VA Dr. FONCK dice ibid. 243: La carta ori|inal de Valle decía: «dos ¿w- rupas de viscocho.i» Menendez no creyendo sin duda, castizo este término, jireiende correjir a Valle al reproducir la carta, sustituyéndola por huaUcC' pa. Xo anda niui feliz en esta rectificación, porque las dos palabras signifi- can lo mismo: «ízurron. bolsa»; /i«Y?//<ríZ es palabra araucana; gurupa, palabra usada hasta hoi en Chiloé, designa cierta clase de bolsas para guardar ví- veres. Son hechas de pieles de oveja o cabra con el p^lo por afuera; tienen una forma cilindrica mui cómo la para el trasporte, i conservan bien su contenido. »

ETIMOLOJÍA: Derivado de mapuche, FebrÉS: huaica o iiuallca - zurrón, o bolsa grande. | No si la forma en a es co- rrecta; hoi se dice hualcápo.

E\ cast. gur 'Upa será abreviado de ''balsa de gurupa". Cp. Dice. Ac.^i

HUALO HUEICO 817

1585. HUALO.

huálo, m. - n. vulg. de un árbol parecido al "roblen Nothofa- gus obliqua- No qué especie es. [Maule. 1

ETIMOLOJÍA: Será mapuche: pero no está en los diccio- nario^, cp. 'huallc' del cual es taivez, variante.

1586. HUALLALLA.

huallálla, f. - vulg. - el te>tículo. [Copiapó.] ETI]\IOLOJÍA: Será indio, probablemente quechua, pero no encuentro étimo adecuado en los diccionarios.

1587. HUANTA.

huánta, f. - n. vulg. de una solanácea de la alta Cordillera, TrecJionaf'tes laciniata\ Gay. Bot. V. 8" sin n. vulg.

ETIMOLOJÍA: Seguramente es indio; probablemente ma- puche. No está en los diccionarios.

1588. HUANAÑA.

huañáña, adj. invar. - vulg. - tonto, "lesofi. [Nuble.] ETIMOLOJÍA: Es posible que sea indio; cp. 'huanai'; pero tb. puede ser creación burlesca nueva.

1589. HUEICO.

papas huéicos, f. - n. vulg. de una clase especial de papas (Solanum tuberosum). [Llanquihue i Chiloé.]

ETIMOLOJÍA: Mapuche. FehrES: hueyco - ciénego, o char- co de agua.

uiccioxAKio 52

3x8 HUELLARON— HUETRULHUE

1590. HUELLARON

huellarón, m. - vulg. - la operación de sacar las primeras pa- pas maduras con cuidado, cubriendo bien las raices removidas, para que la planta un segundo fruto. CaÑAS, papa 192. [Chiloé.] Cp. 'contró' núm. 15 19.

ETIMOLOJÍ A: Será una derivación de la voz mapuche que Ferrés da come ^'/iiiellojí - renuevos o lo tierno de ramas, ma- tas i hierbasii.

1591. HUEMPL

hacer huémpi - vulg. - tener síntomas de embarazo la mujer preñada. [Chiloé.]

ETIMOLOJÍ A: Será derivado de mapuche, Fiebres: //2í¿;;/«- ponerse detras de algo, como ocultándose. | Jiuetnpei - significa "parece que está ocultado detrasn.

1592. HUENOTO

hueñóto, m. - vulg. - piedra lipe o cardenillo, usada como re- medio por los curanderos i i'brujosit de Chiloé.

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

1593. HUETRULHUE.

huetrúlhue, m. - vulg. - el rastrojo de papas, = 'huechan' véase 'bochan . [Chiloé.]

VARIANTE ort.: guetrulgüe, (por güetrulgüe) Anales Aoronóuiicos II 31 1 (citado por V. M. Chiappa, carta al autor.)

ETIMOLOJÍxA: Mapuche, Febrés. huethon- quebrar i que- brarse, como olla, hacha, etc. [ huetrolliue significa el lugar (hue) donde hai que quebrarla (la tierra), es decir, que debe ararse de nuevo para otro cultivo.

HUILCA HUILAL 819

1594. HUILCA.

huílca, f. - n. vulg. de una especie de Acacia frecuente en la prov. de Tacna. Acacia niacracaníha, Humb. et Bompl. En Lima se llama Jiiiurango (véase s. v.)

ETIMOLOJÍ A: Quechua, Middendorf 45o: huillca - ár- bol de las quebradas parecido al algarrobo, de tronco grueso í corto, copa chata i ancha, hojas plumadas, cuya fruta sirve de medicina purgante. |

1595. HUILIHUE.

huilíhue, m. - vulg. - racha de viento en los desfiladeros de las cordilleras i de los canales de la costa patagónica chilena; SiMPSON, An. déla Univ. 1876 I 633.

VARIANTE: Probablemente mal escrita wiliwaus, en el Amcario Hidrográfico XII 241. (Noticias del Sr. V, M. Chiappa.j

ETIMOLOJÍA: Probablemente derivado de mapuche, Fe- BRÉS: ghiiylli - el sur. | cp. 'huilliche' ¡ gJiicylli criiv o Jinayliuen el viento sur.

1596. HUIÑI.

huíñi, m. - vulg. - tejido de lana. jen. color café, que se usa para pantalones, etc. [Chiloé ]

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche; probablemente FebréS, huyfíii - sencillo, no doble: I un jénero sencillo.

1597. HUILAL.

huilál, m. - vulg. - ='pilhua'. [Frontera.] VARIANTE: huilar. [Frontera.]

ETIMOLOJÍA: Mapuche, Febrés: Imylal - bolsa a modo de red. en que suelen llevar 'camarico'.

820 HUIPAMPA IVIRCUM

1598. HUIPAMPA.

huipámpa, f. - vulg. -juego de niños parecido a la "gallina ciegan. [Chiloé.] Cp. JUAN Fernandez, en La Lei del 5 de de nov. de 1905.

ETIMOLOJÍA: Según la configuración fonética parece ser palabra quechua; pero no encuentro etimolojía. Como Chiloé ha estado durante largo tiempo en dependencia directa del Pe- rú, la importación de tal voz no ofrece dificultad.

1599. HUIQUE.

huíque, m. - n. vulg. de un árbol cuya corteza se aprovecha en la medicina casera para livar heridas. No qué especie es. [Anjeles.J Talvez es variante de 'fuinque'.

HuKjue e& nombre de un fundo en el dep. de Caupolican. Fdentes 108.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

1800. ILQUILDA.

papa ilquílda, f. - n. vulg. de una clase de papas, Solamtm tubetosmn, GaY, Agr. II 119.

ETIMOLOJÍA: Según su fonética la palabra será segura- mente mapuche; pero no encuentro étimo conveniente.

1601. IVIRCUM.

ivircúm, m. - vulg. - nombre de una yerba medicinal usada por los curanderos de Chiloé.

VARIANTE: ivercún. Variante ortográfica: ibircúm, iber- cún.

LATO LIHUANO 82I

ETIMOLOJÍ A: Es seguramente mapuche. Hai varios com- ponentes posibles, pero no puedo proponer nada de definitivo por no conocer la planta. TaKez está en relación con 'villcun".

L

1602. LATO

lato, m. - vulg. - una frazada burda de lana ('chaño") que se pone en la cama. [}s uble.]

ETÍMOLOJIA: Probablemente es de oríjen indio, pero no encuentro étimcj correspondiente en ios diccionarios.

1603. LAUTRO.

láutro, adj. í sust. - vulg. - caballo chico o jaca, según Gue- vara en La Lei, 2. XI. 1905 [Fr-)ntera ]

ETIMOLOJÍ A: Es mapuche m )dern j lavtr.i - c\\\zo, ha- blando del caballo. Cp. Est. Arauc. IX 5 b. 9; X 6, 9.

1604. LIHUANO.

líhuáno, a, - sólo usado en los jiros, i. codero lihuano - cor- dero de lana larga, tiesa i ordinaria, parecida a la de cabra; se- gún se dice son animales bastardos de cabro con oveja, i lana lihuana- ¡ana de las calidades indicadas en ac. 1 =LMaule, :suble.j

VARIANTE ort. liguano.

ETIMOLOJÍ A: Probablemente es derivado del nombre jeo- gráfico Ligua, capital de dep. de la prov. de Aconcagua, que significará mapuche Febrks: Itgh cosa blanca i clara. | + /¿ua - el maiz; I =maiz blanco.

82 2 LOLQUIN LLOPOMES

1605. LOLQUIN.

lolquín, m. - etnol, vulg. en Anjeles i Frontera - instrumento musical de los indios mapuches, hecho del tallo hueco del cardo blanco ('troltro') con una bf)quil!a o "piton^ de caña en el es- tremo delgado i un cuerno de buei en el grueso. El tono se obtiene chupando el aire. Véase por mas detalles Esí. Araiic- páj. 390 (X Introducción.)

ETIMOLOJÍ A: Es mapuche lolkzn. No está en FebrÉS.

1606. LUPE.

lüpe, m. - vulg. - fuente de greda con orejas, de unos cuarenta centímetros de diámetro, en la cual se coloca el trigo, tostado en la 'callana', para limpiarlo. [Frontera.] En Osorno parece que se usa tb. para tostar el trigo.

ETLMOLÜJLA.: Debe ser palabra mapuche que falta en los diccionarios, a no ser que esté relacionado con FebrÉS: lú- pHinn - hacer arder, pegar fuego j o con id.: Ilupiig - olla

1607. LLOPOMES.

papas llopómes, f. p!ur. - vulg. - matas de papas (Solanmn tuberosiun) a las cuales se saca uioa parte de los tubérculos con el 'palde" i que se vuelven a tapar con tierra. [Chiloé, Llan- quihue.] Cp. 'contro' i 'huellaron' en este suplemento.

ETIMOLOJÍ A: Mapuche, FebrÉS: loptimn - arruinar | deri- vado transitivo de lovn - arruinarse, haber estragos, caerse ca- sas, edificios, derrotarse pueblos, ejércitos, haber gran mortan- dad, etc. I llovn - haber gran mortandad i averías, etc. v. lovn. \ De modo que existe tb. llopiínin i el sentido es "hacer gran daño,!, = sacar gran parte del fruto.

LLUVULCA— MARIHUA 823

1608. LLUVULCA.

lluvúlca, f. - vulg. - anillo de cobre que los pobres usan para el "corrimientoii. [Anjeles.j

ETIMOLOJÍ A. Talvez mapuche ¿¿mica hi) - lo que hace derretirse, disolverse (el dolor); de Febrks: //¿^/>/ - derretirse, desleírse.

M

1609 MAMANCONA.

mamancona, f. - fam. burl. - mujer vieja i gorda. GcMUCio, Estrella de CJii¿e XV 57.

ETIMOLOJÍ A: Gumucio, I. c. propone quech. mamacona cp. MiDDFNDCRF 562: ma^naciina - 'Cí\'^Uo\YA'^, las mujeres prin- cipales de un pueblo.

1610. MAPE.

mápe, m. - vulg. - la médula de los huesos. [Sur.] ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche; no está en los diccio- narios.

1611. MARCACHO.

marcácho, m. - n. vulg. de la ciperácea Cyperiísvogetus. [Con- tulmo en la prov. de Arauco.]

VARIANTE: morcacho, [Anjeles] No estoi seguro si es la misma planta; molcacho. [Malleco.] En todo caso se trata de plantas que dan una hebra larga ('huirá') que sirve para hacer cordeles. Cp. 'hualcacho' en este suplemento.

ETIMOLOJÍA: Es probable que sea de oríjen indio.

1612. MARIHUA.

maríhua, f. - vulg. - pirueta, 'huarahua", payasada. [Coquim- bo ííuble.]

824 MEHUELLIK MILLAHUINLLIN

DERIVADO: marihuáncia - i, marihua [Coquimbo a Cm.] II 2. payasadas con los dedos, sobre todo en el jiro hacer viari- guancias. [Nuble.]

VARIANTE ort.: marígua, mariguancia.

ETIMOLOJIA: Posible que sea de oríjen indio. Si el signifi- cado segundo fuera el primitivo, puede derivarse de mapuche mari-\-hue - algo que se hace con los di-z (a saber, dedos). Hai en Méjico (Ramos 350) una ¡jlanta /U(in'g//ana = >'Cíiña.msi7.0u de la cual se deriva )nariguano,a -ebrio, o que padece delirium por fumar la mariguana, i No si acaso esta palabra envuelve la etiinoiojía de marilma i inarthuanda. Tampoco conozco la etimolojía del mejicano mar lituana.

1613. MEHUELLIN.

mehueiiín, m. - n. vulg. de cierta yerba medicinal usada por k.s "brujosii de Chiloé.

P2TIMOLOJÍ A: Probablemente mapuche, FebréS: me - es- tiércol humano o de bestias | + 'huillín' véase s. v. = estiércol de hui llin.

1614. MEPULLIU.

mepuUíu, m. - vulg. - el ano, las partes secretas de los hom- bres o mujer. [Chiloé].

ETIMOLOJIA: Será mapuche; probablemente alguna de- rivación, de FebkéS: tfii - estiércol humano o de bestias.

1615. MILLAHUINLLIN.

millahuinllin. m. - vulg. - piedras que se restregan en el agua de regadío, para que se den las 'papas' grandes i abundantes, según superstición de Chiloé. Cp. 'capuca .

ETIMOLOJÍA: Es palabra compuesta con mapuche, PE- BRES: milla - el oro. El segundo elemento no está en los dic- cionarios i es por su forma un tanto estraño.

MOCA NITKOHUK 825

1616. MOCA.

moca, adj. invar. - vu!g. - tartatnudo. Fula7io es moca. [Co- piapó].

ETIMOLOJÍA: Probablemente es de oríjen indio, pero no lo encuentro en los diccionario.s. Cp 'amucfin".

1617. MUCO.

muco. m. - vulg. - maiz mascHd<.; que se hace fermentar para fabricar la 'chicha jora". [TacnaJ.

ETIMOLOJÍA: Quechua, AIiddendorf 6oo: intík'ii - el maiz mascado para la preparación de la chicha llamada mascada. | Según comunicación del Sr. A. Cañas Pinochet.

La palabra parece de oríjen aimará cp. Bertonio ll 224: mokhcchi - mdÁz mascado I con numerosas derivaciones.

1618. MUDEHUA.

mudéhua, f. - n. vulg. del árbol Weinniajvita tricliospernia cp. 'teniu'. Anales Agronómicos IL CASTILLO 504, citado por el Sr. V. M. Chl\PPA en carta al autor.

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

:s

1619. NICA.

nica, f. - n. vulg. de la planta Se?iecio rutacefts; Philippi, Es- cursion a los cipreses, citado en carta del Sr. V. M. Chl^PPA. ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche.

1620. NITROHUE.

nitróhue, m. vulg. - adorno de plata usado por la mujer ma- puche; Guevara, en La Leí, 2. xl 1905. Sin esplicacion deta-

82 ÑAÑIT^ ÑOCOI

Hada. Es una faja de lana con medias perlas de plata en que se envuelven las trenzas. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: La palabra en mapuche moderno es nütro- we\ cp. FebkéS: _^;>/í7;/ - "la tranza o ahuja de pelo, que suelen usar una faxita (sic !)ii ( gutonii - hacerla, ]jonerla.

N

1621. NANITA.

nanita, f. jen. usado en plural vulgar - las "carnes sueltasn pedazos chicos que se venden aparte i se aprovechan para "frescar.t, es decir, para secarlas a la sombra después de sala- das, a diferencia del 'charqui", que se seca al sol [O'Higgins].

ETIMOLOJÍA: No si se usa fíaña en el mismo sentido, i nanita es disminutivo. En tod'j caso es difícil comprender relación etimolójica con núm. 950, 'ñaña'. Será palabra de otro oríjen, probablemente indíjena; pero no encontré etímolojía conveniente. Talvez es algún derivado de mapuche, FebréS: ñamn - perderse | con la idea de " iesperdicion.

1622. ÑAPUNTA.

ñapunta, f. - n. vulg. de una variedad de quila' que se dis- tingue por su porte enano; vejeca en los bajos i 'hualhues'. [Valdivia].

ETIMOLOJÍA: Será mapuche, pero no está en los dic- cionarios.

1623. ÑOCOI.

ñocoi, m. - n. vulg. de una especie de junco chico que sirve para hacer canastitos. No qué especie. [Chiloé, Llanquihue].

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. No está en los diccionarios

ÑUMIÑE PALGUIN 827

1624. NUMINE.

ñumíñe, m. - n. vulg. de un arbusto del Sur, Dapkne pillo- pillo. Véase 'pillopillo'. [Puerto Montt].

VARIANTE: numíñe, Juliet, An. de la Univ. t. 45 p. 729.

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. No si acaso se deri\'a de FebrÉs: ñiiinitufi recojer o ñiiymitun, o ñiimitiin - recojer del suelo; ñüinine significaría: "recojen.

N[

j:

1625. nEIL-

neíl, m. - vulg. - lugar donde se encuentran muchos mariscos ^^'tacas^ 'culenes' etc.) juntos, banco de mariscos. [Chiloé].

VARIANTE: ñeigle. Weber, Chiloé 99.

ETIMOLOJIA: ?/Japuche, Febrés: ^///« - estar amontona- do, junto en montón. | La escritura ei probablemente signiíica el sonido mapuche ii. He visto a menudo palabras mapuches apuntadas por personas que no sabían la lengua con esta tras- cripción o con ice. Como se ve en esta palabra i en varias otras del suplemento, en Chiloé el sonido n no se ha perdido completamente de la pronunciación castellana.

Talvez la forma correcta es neile o ueilk?íe = mapuche pitihue "luear del amontonamienton.

P

1626. PALGUIN

palguín, m. - n. vulg. de una planta que los indios del ar- chipiélago de Chiloé fumaban en sus cachimbas, i todavia la usan a falta de tabaco, según Juliet, An. de la Univ. 1875» tomo 45 p. 730. Juliet dice que es Solanum palqui (sic I) Se-

828

PASCANA PERUCHA

gun Reiche, Pflanzenverbreitunc,f ¡n Chile p. 361 palgnin es = Buddleja globosa.

Segiin esto hai que correjir el \úm. 995. Rosales 248.

ETIMOLOJÍ A: Debe ser mapuche. La planta es entera- mente distinta del palhuen.

1627. PASCANA.

pascana, f. - vulg. - alojamiento de recuas, algo así como tambo. [Tarapacá o Tacna]. Comunicación de Sr. A. Cañas PiNOCIlET.

ETIMOLOJIA: Quechua, MiüDENDORF 654: /'<^j-£-rt«a - el lugar donde los arrieros desatan las cargas i hacen posada por la noche; | derivado del verb) (id. C)"^'^) pascay - desatar, soltar, desligar.

1628. PENA DO.

estar pena(d)os - vulg. se dice de una pareja un joven i una niña que están sentados 'juntitosn, mui cerca el uno del otro o abrazados. [Nuble].

VARIANTE: pena(d)ítos.

ETIMOLOJI.A: Como el castellano penar, cuyo significado mas popular en Chile es el derivado de las "ánimas en pena-i que visitan a los vivos, por no encontrar reposo en la tumba, apenas esplica el sentido del jiro, creo que éste se deriva del mapuche, FEBRÉS/>/í;;zaa? la canilla del trigo o gabilla, atado | cp. \á.: píjunadcijun, pünarcun - pegarse una cosa con otra; | pií- naln - pegar active; \ pknarn, piuiarcún - pegarse-

1629. PERUCHA

papa perucha, f. - n. vulg. de una clase especial amarilla de papas, (Solanujfi tuberosum). [Coquimbo]. Cp. 'papa' páj. 560.

ETIMOLOJÍ A: Es probablemente indio, pero no he encon- trado étimo adecuado; mapuche, FebrÉS:/'z>« -gusano, carco- ma ! o quechua, MiDDENDORF 685: piruru (cp. s. v. 'pirul') no satisfacen a la forma o no corresponden a la ¡dea.

PICOCHIHUIN PILMA 829

1630 PICOCHIHUIN.

picochihuín, m. - n. vulg. de una yerba medicinal usada por los "brujosii de Chiloé.

ETIMOLOJIA: Debe ser mapuche. Xo está en 'jos dic- cionarios.

1631. PICHINGA.

pichinga, m. - vulg. - el jefe de los 'chinos' o danzantes en la fiesta de la vírjen de Andacollo, que guarda durante el año la imájen milagrosa. La dignidad á& pichinga es hereditaria en la familia i parece ser antiguo cacicazgo. Véanse los detalles en R. Latcham, la fiesta de Andacollo que aparecerá en los Ana- les de la Univ. 1910.

ETIMOLOJÍiA: Supongo que la palabra sea de oríjen ai- mará o atacameño; pero no he encontrado etimolojía ade cuada.

1632. PILINQUEN.

pilinquén, m. - n. vulg. de una planta medicinal, cuya infu- sión se usa como sudorífico para tratar resfriados, catarros, etc. Decostea ruscifolia.

JULIET, An. de la Univ. Stgo. t. 45, p. 697. [Llanquihue].

ETIMOLOJIA: Es seguramente mapuche. Se derivará de FebrÉsi/z'/z/í o /»z7zV7 - helada; piliñn^ piliñtun -he.\dir. \ Pilin- quén significa "estar heladofi. El nombre completo habrá sido pilinquén - lafmen "remedio contra el estar heladon.

1633. PILMA.

pilma, f. - vulg. - un juego de pelota de trapos que se lanza por debajo de una pierna levantada. Se juega todavia entre in- dios i chilenos en Chiloé, Llanquihue, Valdivia. Últimamente los amigos del "sportn nacional han tratado de resucitarla tb.

«3° PILQUEN PULrUYE

en otras partes con el nombre el pillina que se deberá a una equivocación. [Sur].

ETIMOLOJÍA: Mapuche. FebrÉS: ////;««- pelota de paja con que juegan en cueros solo con calzones, pasándola por de- bajo del muslo.

1634 PILQUEN.

pilquen, m. - vulg. - "jénero de paño para el traje de los in- dios, mui común en las tiendas de la Frontera. n Según T. Guevara, en Zrt Lei, 2. xi. 1905.

ETIMOLOJÍA: Mapuche, Fe'^réS: //7^;/^«, trapos.

1635. PIÑALVILCUN

piñalvilcún, m. - n. vulg. de 'nalcas' pequeñas que salen so- bre las piedras o los robles. [Anjeles].

ETIMOLOJÍA: No si la definición es correcta, porque evidentemente es mapuche, FebrÉS: püñalvilcun el polipodio que parece lagarto pegado en los robles i otros árboles; | de püfíaln - pegAv, apegar | + f/Z/í-//;? - lagarto i lagartija, j A los naturalistas les corresponde averiguar qué cosa es el piñal- vilcún.

1636. PITIZONQUE.

pitizónque, m. - vulg. - aguardiente. [Antofagasta]. ETIMOLOJÍA: Probablemente es creación nueva, bur- lesca.

1637 PULPUYE

pulpúye, m. - vulg. - renamajo. [Copiapó].

ETIMOLOJÍA: Será indio; probablemente quechua i deri- vado de la palabra que Middendorf 689 da: /í:«///>/<7 - verbo que imita el ruido del agua túrviendo, bullir, burbujear, borbo- llar, borbotar. '

rULLAl QUELMU 83 I

1638. PULLAI.

enterrar el pullái - vulg. - una fiesta que se celebra en los campos i pueblos vecinos de Copiapó (Tierra Amarilla, San Fernando, Chañarcillo, etc.) desjjues de la 'challa' (=carnaval). Es el simulacro jocoso de un entierro. El pullai, un muñeco (chil. mono) grande de trapos parecido a hombre, se coloca montado en un burro 'chucaro', l'n hombre vestido de mujer de luto i con la cara pintada (la madre del puUai) sujeta las riendas, llorando todo el tiempo amargamente la muerte de su hijo. Los acompañantes, a caballo i en carretas, cantando i be- biendo, en camino se divierten arrojando cohetes entre las pa- tas del burro Mientras mas corcovea éste, mejor es la fiesta. En la falda de un cerro se entierra el mono i la fiesta con su sus cantos que parecen en gran parte improvisados termina en borrachera hasta que se concluya todo liquido. | (Comunicación del Sr. A. Contador.) Evidentemente es una antigua fiesta india, talvez caricaturada por influencia del clero. Conviene es tudiar los detalles i antecedentes antiguos.

ETIMOLOJÍA: Me parece segura la etimolojía del que- chua. MiDDEXDORF 668: /«///V/ít;' - jugar; se refiere a toda clase de juegos; divertirse, burlarse.

O

1639. QUECHAN.

quechán, m. - n. vulg. de un pajarito parecido al jilguero, de pecho colorado i cabeza azul. No qué especie. [Chiloé]. No es imposible que el nombre sea quecJiau i v\oquechan.

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche, pero no está en los diccionarios.

1640. QUELMU.

llevar o traer algo hecho quélmu - vulg. - llevar o traer algo en un palo entre dos personas. [Chiloé].

832 QUENCO QUIÑI

ETIMOLOJÍA: Es mapuche; será derivado de la misma raiz de la cual viene Febrés: cülhuacanon - encajar o poner al- go colgado en un palo o viga, como alforjas etc. | Cp. culhita- len - estar así encajado. Hernández: ciilhua - colehues en que tejen sus mantas las indias.

1641 QUENCO.

quenco, m. - vulg. - macetero común de greda. [Anjeles].

ETIMOLOJÍA: Debe ser mapuche; pero no está en los dic- cionarios. Fonéticamente no es probable que sea variante de 'canco'.

1642. QUETRAHUE.

quetráhue, m. - vulg. - pedazo de terreno algo húmedo, que sirve para el cultivo. [Chiloé].

ETIMOLOJÍA: mapuche, F'ebrÉs: giiethahiie •\di tierra o el jugar donde cada cual siembra; | derivado de id. quethan, que- iJiaviapun - arar, cultivar la tierra; quine quethan - una se- mentera.

1643. QUIDEÑI.

quiuéñi, m.-n. vulg. de los 'dihueñes' nuevos, u otros hon- gos parecidos, mui chicos. [Constitución].

ETIMOLOJÍA: Es evidentemente una palabra quideñ o cudeñ, que no está en los diccionarios.

1644. QUIÑI.

quiñi, m. - vulg. - bolsón de tejido ralo de 'ñelvun' (cp. :llei- vun') usado para llevar fruta, mariscos. [Costas del Cm. i Sur].

ETIMOLOJÍA: Es seguramente mapuche. No sería impo- sible que se derivara de mapuche, FebréS: ame- mellizos, | si acaso se hubieran llevado por pares, cada vez dos juntos.

VARIANTE: quine, usado entre mariscadores de la costa

QUINQUELCAHUE RACO 833

del centro; llevan el quine amarrado de la cintura cuando se lanzan desnudos al agua para recojer los mariscos.

1645. QUINQUELCAHUE.

quinquelcáhue, m. - etnol. i vulg. en la Frontera i Biobío - instrumento musical de los indios mapuches que consiste en dos arcos, uno de costilla de chancho u otro animal, el otro igual o de madera, con crines de caballo. Los dos arcos están entrelazados. Uno se apoya con un estreiiio contra los incisivos superiores, i con la mano izquierda que lo sujeta se altera la tensión de las crines que sirven como cuerda. El otro, en la mano derecha, se maneja a modo de arco de \iolin que pasa debajo de la cuerda única (las crines del otro arco). El instru- mento se usa en Chile i en la Pampa arjentina para ejecutar me- lodías que imitan el llanto, el galope del guanaco, etc., i bailes sencillos.

VARIANTE: quinquecahue, así Guevara 282.

ETLMOLOJÍA: La palabra ma[KJche moderna es kink^lka- 2ve, en ortografía de FebrÉs, quien n<j trae la palabra, seria quinchlcahue.

1646. QUIULLA

quiúlla, f. - n. vulg. de una gaviota de las lagunas de la cor- dillera, Larus serranus; Reed, Cat. av. chil. 2ii. Cp. 'chelli'.

R

1647. RACO.

ráco, m. - vulg. - e! viento fresco que con regularidad a cier- tas horas del día baja de la alta cordillera en el cajón i el valle del rio Maipo, [San José de Maipo, San Bernardo i alrede- dores ]

ETLMOLOJÍA: Probablemente del quechua, MiDDENDORF

DICCIONARIO 53

834 RETKIHUE SIQUIL

709: raku - la nieve, el hielo de los cerros nevados; en alemán dice Glztscliereis, hielos de los ventisqueros. | Se habrá dicho en quechua rakii huaira - viento de los ventisqueros; en mapu- che raku knriiv i después en cast el viento (del) raco, el raco. Cp. '{Mielche'.

1648. RETRIHUE.

retríhue, m. - vulg. - un adorno de plata de los mapuches. Guevara, en La Lei, 2. xi. 1905. [Frontera].

ETIMOLOJI A: La palabra moderna mapuche es rütriwe, derivado de FebrÉS: int/íin- pellizcar, i se toma por labrar o picar piedras o pulirlas.

1649. ROQU.IN.

roquín, m. vulg. - provisiones para el viaje. Cp. Guevara, en La Lei, 2. Xi. 1905. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: mapuche, FebrÉS: roqitiñ - el cocaví, o pro- visión de camino, repostería, o matalotaje.

s

1650. SIQUIL.

síquil, m. - vulg. - un adorno de plata de las mujeres mapu- ches; lo llevan colgando en el pecho, del "ponzonn o 'tupo' cp. T. Guevara, en La Lei, 2. xi. 1905.

Varias planchitas mas o nénos rectangulares i adornadas, son unidas por argollas. En el estremo se coloca una gran cruz de cuyos brazos cuelgan pequeñas cruces. Cp. dibujo en Guevara, Ci%-. de Arauc. I al lado de la páj 278. Es parecido a la 'trapelacucha' pero mas angosto.

VARIANTE: Guevara escribe ciquil.

ETIMOLOJÍA: La palabra es mapuche moderno sikil. con s dental. No está en los diccionarios.

TINGRE TRAPKLACUCHA 835

T

1651. TINGRE.

tingre, m. - vulg. - denominHcion despreciativa del perro chico ordinario; = 'quiltro' en el Centro i Sur. [Copiapó.]

ETIMOLOJÍA: quechua, Middendorf 830: í'z'nrz -hombre bajo i grueso, enano. | La palabra ha pasado tb. al mapuche; cp. Febrés í¿^tr¿ - enano. |

Hoi los mapuches del Sur usan una palabra ti^jre (del cast. tigre) en vez de la palabra anticuada na/mel por el jaguar, Fe- /zV (?;/0ií. ¡que aparece con frecuencia en sus cuentos. Cp. /íj-r. Arauc. VI 4. Es evidente que para etimolojia de tingre sólo conviene el quechua t inri.

1652. TOCOGO

tocóco, a, - vulg. - color cnfc oscuro, hablando de animales. [Copiapó.]

ETIMOLOJÍA: Supongo que será de oríjen indio, pero no encuentro etimolojia conveniente.

1853. TRAPELACÜCHA.

trapelacúcha, f. -vulg. - adornos de plata de las indias ma- puches, cp. Guevara, en La Leí. 2. xi, 1905, sin mas detalles. Es un adorno compuesto de varias planchas mas o menos rec- tangulares de plata, unidas per eslabones o argollitas: es de unos 5 cm. de ancho i 30 40 cm. de largo total, i se lleva col- gando del "ponzonn 'tupu' o collar. [Frontera].

ETIMOLOJIA: La palabra mAYinc\\e rr\oderu?L trapelakricha es híbrida, compuesta de FebrÉS. tliapel cordel; tliapeln - atar con cordel | -j-Febrés: ^Htcncha - ahuja (!)". | ha. p?L\ahrA a/cuc/ia refleja en su c/i la pronunciación antigua del castellano aguja ( j== ir anees j). El sentido propio es "lo que se am.arra en la agujan.

836 TRARIHUE— TRITRICAR

' 1654. TRARIHUE.

traríhue, m. - vulg. - adorno de plata de las indias mapu- ches. Cp. Guevara, en La Lei, 2. xi. 1905. Es una faja de lana adornada de medias perlas de plata, o sin tal adorno. [Fron- tera].

ETIMOLOJI A: La palabra mapuche moderna es trariwe de FebKÉS: thxrví - atar, amarrar, liar, fajar el atado o haz de algo. I Las palabras iraricús, írankiiii, especie de brazaletes FebréS: tkariciiu o thariciiiie - va^\\\\\^.% o esposas délas ma- nos trarilonco, {trariloni'o (Febré.s: trarilonco - una fajita de lana o rúan para amarrar la cabeza i cabellos) son apenas usa- das entre chilenos.

1655. TRIPUE.

tripue, in. - vulg. - rebenque usado por los mapuches. Cp. T. Guevara, en La Leí, 2. XI. 1905. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: Derivado de mapuche, FebréS: tJiiipun o tiipíiu - peg-ir, aporreír, azotar. | trüpúe {=trüpuwe) - el chico- te. Cp. Esí. Arauc.VM i, 2, VIH 3, 13,2,45. | El //v/z/^ se lla- ma mas comunmente en la frontera talero. Esta v-oz parece ser introducida por los arrieros 'cuyanos,' i será derivada del cast_ talar que habrá tomado el sentido de ar-.otar.

1656. TRITRICAR.

tritricar, - vulg. - partir el trigo sin molerlo. Cp. T. GUEVA- RA, en La Lei,2. XI. 1905. [Frontera].

ETIMOLOJÍA: Derivado de mapuche, FeBRÉS: thülür- ciin o tliiitlmrcun desollarse el pellejo por golpe. | Cp. tb. id. thiUen - reventar el maiz cuando se tuesta; | tJuilirji o tJiulirn - dar latidos i punzadas. ¡ Todos estos verbos son mas o menos onomatopéyicos.

YUNCO 837

Y

1657. YUNCO.

pato yúnco, m. - n. vulg. de una ave de la familia de las pro celárida.s, Pelecanoides Garnoti, Reed, Cat. av. chil. 212. ETIMOLOJÍA: Probablemente jvzí;¿í¿» es de oríjen indio.

É^^^'^^^^^'M)^^^^"^^ #) #>:^^ #) r®fe):(ife.'#

SUPLEMENTO IL

Correcciones i adiciones

a las voces eriiimeradas en el Diccionario Utituolójico.

La numeración de los artículos corresponde a la de las voces

en el Diccionario.

A.

4. ACHUCHUI, se usa eti todo el pais: es mui frecuente en Constitución i otros balnearios. Variantes: achichí [Valdi- via]; uchuchúi, utucúi [Nuble;] achichiíi [Llanquihue.] Tb. se usa cuando uno se quema con una chispa o gota caliente. Derivado: achuchuicítO, formado como ayayaicito [Curicó].

12. AITU, papas aitus o aitos se dan como [:)ago en las 'min- gas'; CaÑAS, papa 193.

Az'tue' ([ügar donde hai papas aitus) fundo en el dep. de Cas- tro. (Fuentes 27).

13. ají. Las denominaciones de las variedades parecen cambiar a menudo de una provincia a la otra hasta el grado que en Constitución se llama 'ají dulce. 1 una clase chica i ver- de, pero picante. || Acepción metaf. vulg. el pene del perro,

840 UPI-Í-MENTO II. 15. ALCAYOTA 32 ANCUVIÑA

cuando está desnudo en la punta; tb. en jeneral, el pene. [Centro.] || Derivados: * ajisál, in. - lit. - =a¡ii.l, derivado del plural vulgar ajises.

Ajial, siete fundos (k\sde el dcp. de Melipilla hasta el de Chillan. (Fuentes 27).

ajiaco. Léa.se: cebolla picada en torrejas (en España torrijas).

Kl ajiaco .se llama en Cm., Sur i ChiFoé pebre (cp. Dice- Ac. '^). En el Centro pebre, evidentemente por fusión con el francés puré, pronunciado pínre'^péiire'^pébre, ha recibido i tiene hoi esclusivamente el significado de "guiso o mazamorra de papas cocidas i molidasi.; tb se dice pebre de porotos, ar- vejas, castañas, etc., cuando a estos guisos se les da la forma de mazamorra. || El ajiaco ' a veces se prepara con ají dulce (de color) o. aun, sin ají.

15. ALCAYOTA. Léase Dice. Ac. '^ cidra cayote. Variantes: arcayóta, vulg. Centro; cayóta; cayóte, esta for- ma en el Norte es la única usada. Var. ort. callóte.

1?. ALICURCO. Variante: licúrco [Melipilla]; alicúrgo [Curicó]. n RoMAN 43 cita un párrafo de JUAX VaLERa que aplica a las mujeres sabias los apodos de licurgas ¡ mari- sabidillas; i otro de Bretox DE LOS HERREROS en que lic2ir- go se usaenel sentidodelejislador. Esta segunda cita se encuen- tra tb. en Zekolo, quien trae tb. la palabra licurgo solo como masculino en sentido de astuto. El pasaje de Zerolo se me había escapado. Siempre queda la dificultad de esplicar las formas chilenas licurco i alicurco. Talvez ha habido fusión déla palabra castellana con alguna india como 'curco', véase s. v.

27. AMUCAN. Cp 'rnoca' Supl. L

28. AMULUCARSE se usa tb. en Los Anjeles.

32 ANCUVIÑA. Román 56 da la etimolojía del mapuche Febrks; í^;/rc^ - cuerpo i -I- id. hiyñalen, /luy/lan - tenderse de largo a largo i estarlo. | El cambio de a por u seria difícil de esplicar; ademas se esperaría mas bien Jiuyñananca o Juiyñalel -

SUPLEMENTO II. 37. AÑAXUCA 45. APO 841

anca que ancaJiiiinan. Sería interesante averiguar donde es po- pular la palabra, i quien la usó por primera vez en documento escrito.

37. AÑAÑUCA Ij 2. fam. - broma; en jiros como déjese de añañncas.

38. AÑUÑUI. afiañaisd u>^a tb. en Llanquihue. Ro.man 128 da la i-ariante ayuyuyes i If) deriva del mapuche, FehrÉS: ayiin - querer amar ( por un supuesto jerundio aynyiin, que no existe.

39. AL APA. Léase * al apa. Es mui usado en Santiago.

40. APACHETA. Está en Dice. Ac, '^Suplemento, j Apa- cheta^ lugarejo en el dep. de Copiapó. FUENTES 32.

44. APIR. Z?<;m'rt!'jí'í?.- apirear- in i n. - sacar los metales de las minas, llevándolos en capachos al hombro. [Copiapó].

45. APO Variante: apó, Ercilla, ed. K<)NI(] p. t66:

¡Oh gran Apó! no pienses que movido por honra, por riqueza o por estado, a tus pies i obediencia soi venido, a servirte i morir determinado. . n.

dice Andresillo a Caupolican. Con la nota de Ehcill.a:

"Apó, señor o capitán absoluto de los otros. 1.

Apoquindo, lugarejo en el dep. de Santiago. Fuentes 32. F. S. AsTA-BURUAfi.A. Dice. Jeográfico de la Rep. de Chile 2.^ ed. p. 47: "con buenos terrenos de cultivo, en donde t.ivo residen- cia un jefe delegado de los Incas. :, con la esplicacion apo - señor principal i qjiindiu morada. I Esta última palabra no se en- cuentra en MiDDENDORF; tampoco conviene por la forma. En cambio Míddendorf 314 da k'tntii - racimo de flores o frutas frutas con su ramo, ramillete de flores; | i k'intuy - formar ra-

842 SUPLUMENTO II. 48. ARCABUCO 66. KOCHL

mos de flores reunión frutas i flores; 1 de consiguiente sería tai- vez "el \erjel, la quinta del Apotf.

4S. ARCABUCO. Cp. tb. Ekcilla, ed. K(»niü páj. 137 la nota de EkcILLA: "Espesura grande de árboles altos i boscajesi..

49. ARINCARSE. En .\uble se usa en jeneral por obs- truirse el vientre, sufrir de estitiquez. || Según ROMAN 499 sig- nifica tb. a veces atragantarse i adherirse los guisos a la olla mientras hierve.

50- ARUMCO. La forma normal que corresponde al map. ariunco es Arinco, nombre de un lugarejo en el dep. de Naci- miento. FuENTKS 33.

B

59. BAGRE. Debajo de la (o esta» champa Juii bagre - jiro l)ro\erbial = aqui hai gato encerrado. Es alusión a la costumbre de los bagres de ocultarse durante el dia en los huecos que el oleaje forma debajo de las 'champas' de la orilla, llamados "ca- letasr.

61. BAL AI , en el sentido de llepu, se usa tb. en Llan- quihue para aventar, limpiar el capotillo, el trigo )-a pisado o restregado, antes de hacer mote. En otras jiartes. Maule p. ej., se usa para el mismo efecto una 'artesau baja, redonda, hecha de una sola pieza de madera. i| 4. - vulg. - h-irnero para limpiar el trigo tostado de la arena ( "culüncar'). [Frontera, Cautín.] || La última frase de la Etiuwlojía debe leerse: "Estando la palabra en el Dice. Ac, la mayor parte de los dice, de provincialismos, quizas solo por este motivo, no la mencionan •..

66. BOCHE 11 3. -hollejo del trigo, en la fabricación del almi- dón. [CuricóJ. No si es la misma palabra, o se relaciona con vuchén, \\ En la etimolojía léase la última frase: i de España, el hoyuelo en que los muchachos juegan con bolitas, etc.jjDe este significado se deriva el de bocha- bolita de piedra o vidrio pa-

bUt'LEMENTO II. 67. BoCHIN H b.— 7 3. CACKjUK 843

ra el juego de los niños [Valdivia. Llanquihue.] || Asi se rela- ciona la palabra con la candía de bocha '\\a\\'a\'\o boccia, véase KORTING.

67- BOCHINCHE. Armar iin bochincl>e - producir un albí)- roto. desorden público. P. ej. Bl.EsT (\k^\, Riv. II 43. Derña- do III. bochinchín. ni. - viilg - diminutixo de 'boche'. Ro- mán 174.

68 bohío Cp. Ercilla, ed. Kónk; p. 172: "dieron en un pajizo i gran b^ihio," con la nt.ta de Ercilla: 'Bohio, es una casa pajiza grande, de sola una pieza sin altoi..

69. BOLDO. Boldouiy.Iiuida i Boldi vi.ivida, (cerro de los boldosy lugarejo i fundo en el dep. de Curico. FUE\TK.s 41.

70. BONGO. Descripción de un bongo de la prov. de Llan- quihue. "Esta clase de embarcaciones suele tener hasta 10 i mas metros de largo, son angostas i trabajadas de un solo trozo de madera. Según la costumbre indíjena, se busca para esta operación un árbol adecuado cerca de las riberas de los rios o del mar, se le derriba, se le corta i labra según la forma que se le quiera dar a la embarcación: por último, se le va ahuecando con fuego i con el hacha. De esta construcción resulta un bote mui solido i seguro para los choques con los palos del fondo de los rios, i aunque pesado para avanzar, esto mismo suele ser una ventaja, porque con corriente fuerte por la proa, retroceden tambienconmasdificultad.il JULIET, An. de la l'niv. Stgo. 1874, tomo 45, p. 695.

C

72. CACAO. En el segundo renglón léase 'niantequilla de cacaoii.

73. CACIQUE 11 4. despectivo - jefe político, persona que tiene a su dis{)o.>5Ícion muchas fuerzas electorales.

Derivados: II. cacica, f. lit. - i. mujer de cacique. 2. mujer

844 SUPLfc.MICNTO JI. 74 CACHA 81. CACHI LLA

que ejerce las funciones de cacique. OviEDO 1 68, véase la cita ei) el artículo 'enagua'.

III. cacical, adj. - lit. - perteneciente o relativo al cacique. Román 221.

IV. cacicato, m. lit. - = 'cacicazgo.' Rom.an 221.

74. CACHA '. Derivado: hacer cachencha o cachenche a uno - fann. - = hacer 'huiche,' burlarse de uno que ha caidoen una trampa. En el nriismo sentido se usa la esclamacion icachencho!=te engañé. )| Según Román 222 cacJiencJio signi- ca meramente "persona boba o simple. n No si es efectivo.

Nota: cacítar en el sentido fani. de a^uait.ir. ?erá una variación burlesca del cast. lalnr o catear.

75. CACHA 'í. CaiJiero - pederasta, es mui usado tb. en el Centro, Cm. i Sur.

76. CACHAMBA. Variante: cachampa. RomaN 221.

77. CACHANLAHUA. Cachanlahuase usa tb. en Cali- fornia para una Erythraca parecida a la chilena. (Comunicación del Dr. Reicme, según una flora de California pubiicada en el Geolcgical Survey of the United States). Páj, 153 tercer ren- glón, léase: "Cp. tb. (también) ibid. páj. 528.

Variantes: la cachenláhua [Melipilla] talvez por etimolojía popular, como si t"uera cach{a) on l'agna.

78. CACHAÑA 11 5. - vulg. - el pasto menudo que crece en los tejados: como si fueran Joritos verdes que se han sentado en el techo. [ís'uble.] || 6. en el juego de la barra - salida falsa pa- ra provocar que salga uno del grupo contrario.

cachaña ■* léase en vez de "en juegos de cdííxerd,\x: jugando al pillarse.

Variante: cañacha [Curicó].

80. CACHI II 3. el m.ejor mineral de plata, por su lei, de color blanquizco, i blando.

81. CACHI LLA = trigo, se usa tb. en Biobj ^

SUPLIMKN'IO n. 84. CACHIN 98. CALCHA 845

Jabón de castilla - una clase ordinaria, pero no negra, de jabón.

84. CACHIN II 2. vulg. - llagas que salen en las piernas i otras partes del cuerpo. || 3. hacerse cachi - sufrir de tales lla- gas escrofulosas. || [Chiloé]. Según superstición de Chilcé la enfermedad de cacliin es provocada por los brujos mediante unas hormigas recojidas de entre los troncos secos i [jodridos- Curan esta enfermedad lavando las heridas con agua salada i poniendo emplasto de las yerbas ihircuin, nieJiuellin i d'^o (cp- 'deu").

89. CA.HUEL - léase: vulg. - especie de mamíferos maríti- mos (^focas o toninas?) comunes en las mares de Chiloé; tb. en la bahía de Puerto Montt. Cuando nadan, asoman continua- mente en la superficie del agua sus aletas setnejantes a palas de las ruedas de un molino de viento que da vuelta. Se pare- cen reahnente a remos, de modo que ¡a etiínolojía de calutoi - remar, bogar 1 parece segura.

90. cahuín entra en varios nombres jeográficos: Cáhuil, aldea en el dep. de S. Fernando, Cáhuil del Sur, iugarej(j en el de Vichuquen. (Fuentes 46); CuracaJiuin, i = fiesta de la pie- dra, o piedra de la fiesta) fundo en el dep.de Valdivia, Curaca- vi, villa en el dep. de Melipilla (Fuentk.s 75). QuilacaJiuin (pro- bablemente = tres fiesta•^) lugarejo en el dep. de Osorno. (Fuentes 189).

97. C^ITA II 5. vulg. - cualquier persona (jue viaja en ferro- carril sin pagar. |! 6. vulg. - viajar de caita, ir de caita o caita- no, ser caitano - viajar así sin pagar. [Xuble].

98. CALCHA, calchón [j 2. vulg. - tonto. [Curicó.j Q 3. mo- te calchón, in. - vulg. - frangollo. Rom.-vn 231.

Derivados V. calchunchos o calzunchos, m. plur. - vulg. - calzones de las huahuas. [Maule.] || Fn esta palabra hai conta- minación entre calcha i calzón. Lo mismo sucederá en el jiro calzarse la frente - vulg. - cubrirse la frente de vellos entre el el cuero cabelludo i las cejas. Para evitarlo, según la creencia

8^6 SUÍ-LEMENTO 11. IO4. CAICHI JI4. CALLAPO

popular, hai que peinarse hacia atrás i pasar con el dedo mo- jado con saliva. [Melipilla].

lOi- CALCHI. Estar ca¿ch¿=^fts\.d.v 'churrete", estar con diarrea, es común en Nuble. La relación con caicJiin a la que se alude está confirmada por la variante caichi=enfermÍ7,o^ débil, raquítico [Concepción i Sur] mencionado por RO- MÁN 5 12.

111. CALLA, i'aiias de ¿Ulna o teniu menciona GUEVAiiA 9S. No si es la misma voz chancho calla, m. - vulg. - chan- cho (je los indios, flaco, que nunca engorda.

herivado: callúso, a - vulg. - ñaco, alto i huesudo, aplicado a personas. |Sur.) Según comunicación del Sr. V'. ^I. Chiafpa.

112 CALLAMPA. Léase: n. vulg. de ¡os hongos grandes i comestibles de la familia de los Himenomicetes ( Agaricus i PJioliota spec.) del ¡)ais.

Ca'Jampa ^- léase: burl. bajo; entre estu liantes - la punta del pene (glande) de potros i burros. || Derivado ÍI: callampufd)o - burl. bijo - el (iiie tiene el glande mui (iesarrollado. Cp. callam- pa '' . II Ac. ^ talvez es errónea. Comunmente se dice "pomo de rrgadera.i.

113. CALLANA ¡| 6. burl. - el trasero. "¡Tápate la callana, cochino!>i se dice a un niño que tiene el trasero descubierto. [Osorno.] ii Drivado II: callanu''d)o. a - vulg. liespectivo - el íjue tieiu; callanas, aunque sea por suposicior..

114. CALLAPO es el marco de madera colocado horizon- talmente dentro de las labores i los piques, para evitar des- prendimiento de rocas. fCopiapó.] La escalera de un solo palo en el cual se cortan las gradas se llaman h-)i en Cofjiapó, esca- lera desunce. ' Se me había escapado que LAFONE65 da ^^calla- /'6> = poste con que sostienen las cajas de las vetas en las mi- nas ¡;ara que no se desplomen i puedan cargar los desmontes Etim.: callapi - palos atados al través para llevar algo. (MOSSI in voc.)

En las minas los ensamblan con ciertos cortes, de suerte

SUPLEMENTO II. I I 6. CAMAHUETO 126. CANCO 847

que forman una especie de puentes i arcos. Dice el P. Cobo que a las escaleras de minas llaman cimbas i a los escalones ca- llapos (t. I p. 306.)" Cp. tb. Román 238.

116. CAMAHUETO. Léase: Este animal fabuloso pareci- do, en cierto sentidcí, a los que se llaman "cuero, mantau etc. II Según la creencia popular basta echar a un pozo el cuerno de un camahueto para que "vaya comiendo tierran i no se seque nunca en el verano. Set^un otras noticias el cania- kueto es un hueso que los entendidos recojen en los rios i lo emplean como remedio para dislocaciones i fracturas. Lo ras- pan i con huevo i harina de trigo hacen un emplasto que colo- can sobre la parte afectada después de hacer allí una inci- sión. I ViDaL Gormaz en la esploracion del rio Mauilin dice: "Mas aun: los supersticiosos, que son algunos, hablaban im- presionados de un animal que llaman camahueto que se come a la jente i tiene el singular poder de variar el tiempo a su anto- jo i de hacer llover o tronar como mejor le cuadre, para inti- midar a los osados que intenten llegar al lugar de su reposo, el Salto (del rio MaullinV An. de la Univ. t. 45 p. 628.

118. CAMANCHACA. La palabra se conoce en toda la costa de Chile.

122. * CANACA 11 2. fam. - dueño de burdel, alcahuete. || Derivado: I. * canaqueár - vulg. - frecuentar burdeles. ¡| II. * canaquéo, m. - vulg. - la frecuentación de burdeles, ir al cana- quéo = 'canaqueár'.

123. CANCAHUA. Como Zkrolo cita ^^cangagua, f. Amer. Ecuador cierta tierra de que hacen adobes en Quito. (Salva.)", parece que se trata de una palabra especial quechua cancahua,\ la coincidencia con mapuche canea -hue - el asador, será casual. Cp. ROMAN 247.

125. CANCÁN n. No de donde sacó G.W el nombre. Creo que no se usa.

126. CANCO 11 3. vulg. - olla de greda que sirve de bacini- ca para orinar. [Maiile .Xuble.j li 4. - maceta o "macetero, n co-

SUFLEMENTO 11. I27. CANCONA 131. CANOA

mo se dice en Chile, de barro, para criar flores. ROMAN 248. II Derivados: canea, f. - vulg. - = canco ^ i en jencral bacinica. [Ciiricó].

127. CANCONA: Derivado II: canco || 2. bajo - trasero, i a veces, vulva I Maule, Nuble].

128. CANCHA. " dar candía tb. significa dejar a uno la elec- ción de la cancha, donde ha de correrse la carrera. I! Cp. la cita de Casas Cordero. En el mismo verso, dar íiio significa dejar al competidor la elección de la distancia que se va a correr, p. ej. dos cuadras. Dar lado quiere decir, pera)itirle escojer en qué lado colocará su caballo. Kn jeneral se prefiere el dere- cho. || Agregúese: cancha \\ \o. -XéxnÁno del Club Hípico de Santiago - el "gros,n el grupo de caballos que quedan detras de! caballo o de los caballos que toman la delantera. || ii. en la cancha se conocen los gallos - refrán fam. - en la difi- cultad se muestra si uno tiene fuerzas; no bastan palabras pa- ra comprobar el valor de alguien o de algo, es preciso ver he- chos. || I 2. término de jardineros - cuadro de jardin bajo, con las melgas levantadas,

129. CANCHO. Derivados: I canchera, f. vnlg. o fam. - la madre que da intencionalmente ocasión para que sus hijas sean cortejadas. [Curicó.] II. canchear vulg. - tratar de ganar pe- cjueñas propinas, 'canchos,' "cortes, n por medio de servicios prestados. || 111. cancheo, m, - vulg. - la ocupación del que 'can- chea,' zV rt/ ¿rt//<r//t'í; = 'canchear.' RoMAN' 249 deriva de cancha el verbo canchear que define "buscar algún eiitretenimiento o pretesto o mudanza de local para descansar o por ncj cumplir una obligación. n Es indudable que los derivados de cancha i cancho pueden haberse mezclado.

131. CANOA. II 4. vu'g. - la vaina grande i ancha en que cria los cfíquitos la palmera c\-\\\ev.di{ ¡ubaea specíabilis). RoM.AN 251. /?í?mYíir/(3.y 1 1: acanogar - vulg. - dar a alguna cosa forma de canoa -5; ahuecar, acanalar. Cp. p. ej. la definición úq picha- na 5. ii Véase por la etimolojía tb. Supl. III § 98 A.

SUPLEfiENlO II. 135. CAPÍ 143. CAKI 849

135. capí. Agregúese:

Nota: Hacerle cápi a uno una cosa, hace) capí libre, es un jue- go de colejiales. Dos o tres convienen que cuando uno toma un objeto de poco valor en la mano debe decir 'libre;!, de lo con- trario los otros pueden apoderarse de él diciendo "cápi.n A es- to agregan "libren para que no pueda el [)rimero recuperarlo por el mismo procedimiento.

De preferencia se usa el juego respecto de comestibles, fru- tas, etc., i equivale entonces a la repartición liberal de las go- losinas que uno ha recibido de su familia, entre todos los ami- gos. [Conocido en todos los colejios del pais].

Este jiro, naturalmente, no tiene nada que hacer con la pa- labra mapuche cápi {cp. tb. Román 258,) sino es algún jiro la- tino estropeado, talvez por capto o cepi; o abreviado de capi potest. Existe tb. en Cuba con el nombre de capn (Vueltabajo) i cuba ( Vueltarriba) cp. PíCHakdo 76. Véase por mas deta- lles R. Laval, El latin en el folklore chilefio que se publicará en los An. de la Univ. 1909.

137. CAPULLI -también se usa en Melípilla.

139. CARACHA. Como encayacharse es encarajarse disfra- zado, asi se usa ¡caracha! como esclamacion, por ¡caramba! i otros eufemismos parecidos. Cp. Romax 262.

141. CARCOCHO jl 2. vulg. - picado de peste, el que mues- tra las cicatrices de la viruela. [Xuble, Centro i Cm.|||/^^- rivado: carcocha, f. vulg. - especie de "volantinn o cometa. [Curicó].

143. CARI. En el cuarto renglón léase: de mantas i pon- chos. En Melípilla ¿ra^'z" equivale a "color cascaran.

papa caro, f. - n. vulg. de una clase especial de papas, Sola nuní tuberosuní [Chiloé.] CaXAS, papa 17.

Derivado indio de la misma palabra es:

caritún, m. - vulg. - guiso, especie de ensalada de 'pana' de cordero sancochada i aliñada. El hígado queda medio crudo. [Erontera i Valdiviaj.

DICCIONARIO 54

850 SUPLfcMENTO 11. 148. CARPA 1 64. CAUSA

En cambio es una palabra antigua castellana carro, m. vul^ tejido burdo de lana hilada, que se usa para pantalones i cotonas. Juliet, An. de la Univ. t. 45, p. 724. [Chiloé.] Dice. Ac. '3 i Zer<>i,o dan carro de oro por un jénero fino, Toi.iiauskn da carro de Ezequicl •\qv\qxo de lana del Lan- guedoc.

148. CARPA. Carpa n/ini. i i 2, son minerales en el dep. de (Jopiapó. Hai dos minerales Carpas en los dep. de Chañaral i Tarapacá. FüEN'ies 56.

153. CATETE. La palabra se u.'^a en sentido vago="cual- i]uier cosa,M "no qiic,ii en comparaciones como, fulano es mas tonto o mas astuto i hábil que catete;it "hace mas frió que catete. II |Centro.| Se usa tb. en el sentido de el diablo, "pate- tas, h i este es según RoMAN 287 el oríjen de las comparacio- nes. Román 1 c. menciona tb. el reirán de amenaza metete (!) con Catete que significa "si te juntas con el (o ese) diablo, estas perdido. 11 Es difícil suponer alguna relación etimolójica entre estos uros i 'catete ' i ■' .

155- CATINGA 11 2. vulg. entre tipógrafos - zapatilla o 'cha- lala' vieja que los tipógrafos usan en las imprentas durante el trabajo. | Centro].

156. CATUTO. Variante: cotúto, m. - vulg. - guiso de trigo entero sancochado; se llama tb. "mote de perdiz, n "mote de diuca, M "mf)te de cotón. ,t [CuricóJ.

160. CAUCHAU. No será mas que variante de chaiichau, véase Suplemento II 368.

162. CAUQUE se aplica al pejerrei nuevo. [Anjeles.j || 2. Léase cayó un cauque.

164 CAUSA - en Cm. fam. se usa a veces en jiros que ha- cen entrever fusión con la palabra castellana - latina causa: "el chancho es causa para el chacolí,.- es decir, comida estimulante para tomar chacolí.

Derivado III. causoléo, m.='causeo.' [Norte].

En el mismo sentido se dice en Nuble tb. cachmeo. Habrá

SUPLEMENTO II. 1 68. CIMARRA— I 87. COICO S51

en esta palabra contaminación con derivados del castellano cacho en el sentido de pedacito, astilla, desperdicio, que sobre- vive en cachurero, a - persona que se ocupa en buscar cosas úti- les, trapos, pedazos de metal, etc., en las basuras.

168. CIMARRA. Derivado III. * cimarrear - fam. - ha- cer la cimarra. RomaN 318.

169. CLILQUE. Vanante: quililque v. sei(un Gav. Zool. VIH 485, sacado de FeiíRI-:s: quililque o cíilqite un halcón.

177. COCOL cuca se usa en los Anjeles por una ave del monte, color plomo, con plumas largas en la cabeza que caen en el dorso. No qué especie es.

182. COCHA YUYO. Varuxntf': cuchayuyo, [mui usado en Curicó].

La superstición respecto al cochavuvo se completa con la indicación de JuLiET, An. de la Un i v t. 45, p. 727: '(Cuando navegaban (los ch i lotes) to- maban muchas precauciones para no echar esta última planta (el cochavu- vo) al fuego, pues tenían la preocupación de que se alborotarla el mar: mas tarde ellos comprendieron que era una necedad, pero siempre resjte- tan esa superstición, porque así lo creyeron sus mayores, argumento mui fuerte para ellos».

184. PAPA CODINA. Etimolojia:'í^\\tz el apellido Codi- >ia, que existe en Chile.

18 6. CÓGUIL. Vanantes: coulle [Osomo, Anjeles;] cóllil [Anjeles;] cóvil o cóguil, [Constitución ] cóbli [Arauco.] Có- guil fundo en el dep. He Vichuquen, Cóguiles dos fundos en los dep. de Loncomilla i de Laja. Cotíes fundo en el dep. de Vichu- quen. Talvez Coillar, nombre de un fundo en el dep. de Itata significa "lugar donde hai muchos cóguües," lo que haria supo- ner la forma coille. Fuentes 659. Covil fundo en el dep. de Talca. Fuentes 71.

187. COICO, Variante: cúico, [Curicó]. No si es la mis- ma palabra o un homónimo el nombre cóico, m. - n. vulg. de

Íi¡2 SUPLEMENTO 11. 190, CÜIHUE 20I. COLOCÓLO

un ave acuática que se sumerja con frecuencia durante cierto tiempo. Mojado como un coico - = mojado como una 'diuca' (unj 'chipipe,' mui mojado. [Chiloé].

190. COIHUE. Hai cinco fundos i una aldea Coihue, des- de el dep. de Chillan hasta el de Mulchen, tres fundos Coihues desde Concepción hasta Valdivia, nueve fundos i lunarejos (.^oihjteco {a^Uri del coihue) desde Chillan hasta Valdivia, dos fundos CoiJmecura (piedra del coihue) en los dep. de Talca i Li- nares, un Caigo i un Coigiiito en el dep. de Itata. FUENTES 65.

191- COILA. Xota. Caula se pronuncia tb. cabla vulgar- mente.

193. COIPU II Según Jui-IET, An. de la Univ. t. 45, p. 706 el coipu en el sur se llama nutria. Coipo, lugarejo en el dep. de Puchacai, Coipos, fundo en el dep. de Vichuquen, Coiponio (en- tre los coipos) en el de Ancud, Coipué, (lugar donde hai coipos), dos fundos en los dep. de San Fernando i Valdivia. FuKNTES 65 i 66.

198. COLIHUAL CoUiguai, cinco fundos o lugarejos desde el dep. de Casciblanca hasta el de Chillan. FUENTES 67.

199- COLIHUE. Renglón 6, léase: debajo de\s. totora. Ren- i^lon 13, \ésLse: garocha. | colihual, ROMAN 346 prefiere coliguar forma que no se usa en Chile, en cuanto yo sepa. Cp. los nom- bres jeográficos. ColigüCy fundo en el dep. de Illapel; seis fundos 1 lugarejos Coligues desde el dep. de Ligua hasta el de Chillan^ Coligtial, tres fundos o lugarejos desde el dep. de Concepción hasta el de Llanquihue. Colegual, tres fundos en los dep. de Na- cimiento i Valdivia. FUENTES 66.

201. COLOCÓLO II 3. animal fabuloso sobre el cual co- rren muchas supersticiones que varian en todas las pro- vincias.

[Melipilla:] animalito del porte de un ratón que se come la saliva escupida en el suelo; el que la escupió muere antes de un año. .

SUPLEMENTO II 20Í. COLTKAU 221.CONCOM Sí-:

[Maule, Nuble:] ave mítica que sale de noche i se come los escupos. [Anjeles:] es de forma de un jjoUo, proviene de un hue- vo de cascaron mui grueso que ponen los <^allos cuando cum- plen un año de edad. (A veces el último huevo que pone una gallina en una temporada es mui chico i de cascara dura: de aquí provendrá la fábula común en muchas partes del huevo del gallo).

Farianíe: [ChUoé,^ CÓlo, m. -animal como zorro, al cual se atribuye la propiedad de quebrar la espina dorsal a los gatos- Según Philippi (no en qué publicación) seria colocólo deno- minación de una laucha enferma de la garganta que tiene dificul tad para respirar i lanza unos gritos estraños i característicos Colocólo, fundo en el dep. de Angol; seis fundos i lugarejos Coló desde el dep. de Melipilla hasta Mariluan. FI'EXTEs 67. Pero véase tb. 'coló," Supl. I., 151 3.

205. COLTRAU. Coltauco, fagua del renacuajo) aldea en el dep. de Cachapoal. FUENTE.S 6^.

213. COLLOFI, léase: n. vulg. de una alga marina (proba- blemente lo mismo que 'cochayuyo,') ( Durvillea utilissinia,) es- pecialmente cuando está preparada en 'curanto' para conservar se mejor. [Sur].

214. COLLONCO; tb. usado en Xuble i la frontera. En Llanquihue se dice coyonco. En Arauco coyunco. l^J pollo co- yiinco es una raza especial del pollo doméstico.

216. COMBO. 11 4. ser bueno para el combo - ser bueno pa- ra pelear, para dar "chopazos," puñetes. [Centro a Sur].

Combo es nombre de un mineral en el dep. de Copiapó. FUEX- TES 68.

Etiniolojía, segundo renglón léase comba.

Derivado III: combázo. m. -i. golpe dado con el combo [Norte a Sur.] || 2. puñetazo fuerte [Llanquihue].

221- CONCÓN, ii 2. - vulg. - un guiso de albondeguillas. Cj'. GuEVAR.A en La Lei, 2. xi 1905. [Frontera.] No si es la mis- ma voz o una coincidencia casual. Por la posibilidad semántica

Ó54 SUPLEMENTO II. 223. CONCHO 233. COPUCHA

c[). 'pequen." En todo caso en este segundo significado la voz es mapuche moderno.

223 CONCHO ll 9. echar, poner o sacar el concho del baúl - inetaí. - emplear todo lo mejor que unio tiene para una co mida, un discurso, un alegato, etc. || 10. en el concho está lo bueno <> lo mejor' - frase proverbial fam. - =cast. "En el hon- dón está la iniel,>i al fin llega lo mejor. R(3MAN 371.

224- CÓNDOR. El cóndor antiguo valia diez pesos de unos 45 peniques mas o menos.

Cónc¿ores nombre de un lugarejo en el dep. de Petorca. FuKN - TES 69.

225. CONGONA- se usa como remedio contra dohjres de oidos. I Cm. ].

227. CONTRI. Variante: cóntril, VasíjUez s. v. 'riquel'

[Maule |.

229. COPA La etimolojía propuesta puede ser aceptabl e porque, según Philippi, Aíacauía, Cap. IX núm. 214, la plan- ta tiene un olor fuerte i desagradable (olor gravis fortis). En cuanto al color de la flor dice "CoroUae saepe purpurascentii ; si normalmente fueran azules (lo que no sé) deberia pensarse en la etimolojía quechua, MiDDENDORF 250: kopa - ?i7.u\ claro, azul marino.

232. COPIHUE- C opi/iiie íunáo en el dep. de Parral. Ccpi- /^«^.f, fundo en el dep. de Collipulli; Cupiuleinii (bosque de los copihues) aldea en el dep. de Puchacai, i fundo en el de Itata FUENTE.s 69 i 70.

233 COPUCHA, léase b) para guardar 'manteca de chan- cho' o mantequilla. \\ 2. en jermania (coba) - portamonedas, cp. Avila p. 108.

Variante: en Maule i el Sur se dice capucha. || Derivado: copuchui'd)o, a - fam. i. el que tiene los carrillos mui inflados. |i 1. inchado, abultado p. ej. mangas copuchudas.

SUPLEMENTO H. 234 PAPA CORAILA 263. CULEN 855

234. PAPA CORAILA - tb. se conoce en Llanquihue i Valdivia.

235. CORCOLEN. Var ¿a nte : carcolen. [ Anje\Gs]. Corco/en es nonnbre de un fundo en el dep. de Constitución i de una aldea en el de Caupolican. Fuentks 70.

236. CORECORE. 7<?rzíz;//^; corecór tb. en .Anjeles; cori- córi [Llanquihue i Chiloé].

237- CO ¿^HUILLA, coihuilla en el Sur significa renacuajo. Variante: corhuín, m. - i. n. vulg. de unos peces rau'x chicos, especie de sardinas. ll 2. renacuajo. II TChiloé].

239. CORONTA, li 3. cabeza de coronta = cabeza pelada o de pelo mui corto, [\uble].

241. COTO' . cotudo. II 2. el que tiene siempre 'cototos" en vez de cototudo, que no se usa [Nuble].

246. COYAM. Es frecuente en nombres jeográficcs: Cayan- co, (agua del roble) cinco aldeas, lugarejos o fundos desde Talca hasta Malleco; Coyancahiiin (la fiesta del roble) fundo en el dep. de Angol. (FUENTES 71.) Quilacoyan (los tres robles) lugarejo en el dep. de Osorno. (Fuentes 189.) Probablemente significa lo mismo Quilacoya, lugarejo en el dep. de Rere. Fu ENTES 189.

249. COYOCHO, coyocho^tallo de lechuga. [Chillan].

253 PAPA CUCHIPOÑI F<2;7V?;/^^.- cuchipoñe [Llanqui- hue.] Se usan para los chanchos !l cuchi, Variantes: cuche [Llanquihue]: coche.

259. CUFIFO. XoT.A: curado se usa tb. de boquillas de espuma de mar, oscurecidas por el uso.

260. CUI. ROM.AN 470 menciona el femenino vulgar.

ia cuya.

263. CULEN. Renglón 5, léase: torrejas o rebanadas de

856 SUFLbMIiNTO II. 269. CULVEN— 290. CURICHE

limón. La última palabra del artículo, léase: "nunca... Nombres jeográficos: Cn/enes, cuatro fundos en los dep. de Melipilla hasta Curic(5. Citlenar, un lugarejo ¡ once fundos entre Colchagua i Jüobio; (Uilenco (agua del culen) dos lugarejos i ocho fundo'^ entre Curicó i Biobio. FuENTKs 74.

269. CULVEN. Culben, dos fundos en los dcp. de Linares i Laja, CnlhfHPs, fundo en el dep. de Laja. FuENTE.S 74.

270. CULLE. il 2 mctaf - j ulano es viiicho cul/e - &^ mui agrio, rabioso. |Ñuble|.

274 CUMPA. rr?;7V?///^.- compaña, 111. (XubleJ.

277. CUNCUNA. Derivado: cuncunílla, f. - n. vulg. de una 'cuncuna' que hace mucho daño a los viñedos; los curas a veces les hacen conjuraciones. No qué especie es.

279. CUNTRA:tb. es tripa gruesa soplada.

280. CUPILCA. Variante: chupilcarse o trapilcarse (con- taminación con 'trapicarse' cp. 'trapi') - vulg. - atorarse con li- quido. [Anjeles].

281. CURACA fué admitido en el Suplemento del Dice. Ac. -^

282. CURACO. C uraco {^í^wa. de las piedras) diez aldeas lugarejos i fundos en los dep. desde Constitución hasta Ouin- chao. Fuentes 75.

284. CURAHUA. Variante: Z0Tk\i\i2.. [Nuble].

285. CURCUNCHO. Se me escapó que en Méjico, R.\- .Mos 140, se dice corconcho, como lo anota RoMAN 481.

290. CURICHE. ^^Sois un negro c/íyiche<< es insulto, pero jeneralmente usado en tono de broma. | Llanquihue].

Curiche futid ) del dep. de Laja. Curickiíonco (cabeza de ne- gro) fundo en el dep. de Ligua. FUENTES y6.

SUPLEMENTO II. 296 CUSPE 315. CHAHUAt 857

296. CUSPE. II 4. trompo esférico, hueco, de madera, con púa larga de madera, (|uc se hace bai'ar arrollaDdo el hilo sem- bré una tablita perforada, cuspar significa tb., en los juegos de niños, correr tras de uno para pillarlo i pegarle [Centro a Sur]. !l 5. ir, salir etc. cuspaidjo. cuspaidU'to - ir, salir etc. mui lije- ro. II Derivado: \\. cuspetear - \ ulg. raro - azotar, zurrar. Ro MAN 485.

299. CUTRA. Bórrese la palabra -delgada..,

302. CUTUTUN, cuarto renglón, añádase después de "ga- llina., abrazándose de atrás unos a otros de la cintura para formar una hilera compacta. ROMAN 486 da otra descripción interesante del juego. || Etimolojia cp. tb. Valdivia: cutu- tugn- jugar al milano. | Es evidentemente derivado de mapu- che, Valdivia; cuíin¿ - volverse a ir; j cntulin - hacer volver.

CU

305. CHACA, taca tb. R().sale.s 301, Ovalle 70.

306. CHACAL Hai ocho aldeas, lugarejos ¡ fundos desde Coquimbo a Biubio de nombre Chacai; cuatro fundos Chacayes desde Colchagua hasta Linares; dos fundos Cliacaico (agua del ohacai) en los dep. de Rere i Laja. Fuentes Jj i j'i. Derivado: chacayál, m. - lit. - terreno poblado de chacayes. Es nombre de dos fundos i un lugarejo entre Chillan i Osorno. Fuentes 1. c

308. CHACRA es característico que la chacra está siem- pre situada cerca de algún pueblo o ciudad, aunque sus dimen- siones lleguen hasta cien o doscientas cuadras. Hai en todo el país un gran número de fundos denominados Chacras, jen. con añadidura de alguna especificación o nombre propio. C Fuentes 47); un lugarejo i un fundo Chacras {áQ\). de Ranca- gua i Quillota,) un lugarejo i siete fundos Uiacarilia i uno Cha- carillas desde Tarapacá hasta Maule, uno CJiacrillas en el de Melipilia. Fuentes tj a 79.

315. Léase el título cJiahuai. La forma es variante de 'ra kuai.^ Véase núm. 1253. | Hai otra palabra chahuai véase Supl L 1538.

{^58 SUPLEMENTO II. 3 I 7. CHAIHUE 340 QUESO CHANCO

357. CHAIHUE. Segundo renglón por pisar léase "res- tregarii.

Se usan tb. para recojer murtas. | Llanquihue].

El orden de las palabras está equivocado; debería ser 315 chalina; }^\(i cliaJiuai, 317 cha/iiiaí, 318 chahiien, 319 cliaihue.

318. CHAHUA. Variante: papa chagua Cat. de Buf-

falo75.

320 CHAI PE. El chaip»^ se hace de una concha.

3íil. C'liMÍra. Nota: (jhnira como denominación del instrumento de

acero que se us-i para afilar cuchillos, es español; la palabra se usa solo en el Sur \\ en la .Xrjentina.] En rl Centro se dice «afilador».

322. CHALA ' se usa tb. en Copiapó. || 2. Léase: vulg. es- pecialmente pl.

323. CHALALA. Al fin: pies o zapatos grandes tb. en Chile se ¡laman aveces "un par de fragatasn.

330. CHALLA. La palabra mapuche challa se conserva en el Sur tanto en su sentido propio como por las ollas de fierro fundido de tres patas, que son rnui usadas con este nombre entre indios i chilenos Cp. núm. 1540.

331. CHALLANCO. Según las actas de un proceso contra una banda de "brujos.i de Chiloé del año iS^O chayanco - es una piedra cristalina (i otras veces hasta una tapa de botella) que previene contra muchas enfermedades. Es ademas un signo distintivo de los brujos. Véase P. L. Ferher, Historia Jeneral déla Medicina en Chile. Talca, 1904, pájs. 35 i 37.

334. CHAMBÓN. En el mismo sentido que chambón se usa en Curicó chambeco. Compárese, tb. para la etiraolojía, 'zambo'.

337. CHAMPA, adiamparse. II 4. fam. - retirarse del juego de azar después de haber ganado, sin dar "desquiten. [Chi- llan, Melipilla]. En Serena esto se llama "achatarse.'.

340. QUESO CHANCO. Farm«/.. queso chango. | Co- quimbo], probablemente por fusión con 'chango'.

SUPLEMENTO 11. 34 1 . CHANCHO 859

341. CHANCHO II 4- fam.- escobillón de mano. [Concep- ción.] || 5. =viilg. - 'chonchón," lamparita de aceite [Los Vi- les.] II 6. lit. - gran depósito de agua hirviendo en el cual se disuelve el "caliche, ir en la preparación del salitre. [Tarapa- cá]. II 7. min. - "tacon que no se funde en los hornos. [Norte.] ¡1 8. min. - máquina quebrantadora ('chancadora') de los "cali- ches.n [Norte.] II 9. en el juego de dominó - la "ficha de palo do- ble.. Román 493. || 10. jugar a parir la chancha -juego de colejiales- "pechar,., apretarse o empujarse entre \ arios senta- dos en una banca o afirmados en una pared, (pechar véase RO- DRÍGUEZ 359,) así como los "lechones.i se empujan unos a otr< is cuando maman. || De la ac. 9 viene el derivado achanchar - fam - I. dejar a un jugador con una o mas fichas de palo doble sin poder colocarlas por haberse jugado ya todas las del mismo palo. II 2. metaf. - dejar sin movimiento posible una ficha o tanto en el juego de damas. RoMan 493.

chanchito 11 4. n. vulg. de un pajarillo cantor, Chlorospisa Al- diinatei, Ga\ Zocl. I 458, sin n. vulg. Según Reed, Cat. av. chil. 199. Phrygilus Aldnnatei \ tb. el pajarito parecido PJiry- gilus Gayi.

La etimolojía de chancho es el antiguo sobrenombre del ani- mal, usado por los conquistadores Sancho, lat. Sancítus. Véase Paul Grou.Ssac, Une cnigme littcraire le ^>Don Quichotte" d Avellaneda. París, Picard 1903, pái. 127. En vista de la impor- tancia copio la cita completa:

"11 semble, pourtant, que le sobriquet de "Sancho., ait été appliqué au confesseur, non point comme allusion au héros de Cervantes, mais dans son sens injurieux et plus ancien de "pourceau.i.

Note... Je profite de l'occasion pour résoudre en passant une petite question de philologie américaine. Dans l'Amérique espagnole, surtout dans la Plata et au Chili, chanclio est le terme courant, au lieu de cerdo ou cochino. Les étimologistes indigcnes tiennent le mot pour araucan: c'est au contraire cc- lui-ci qui a pris le mot espagnol, comme vaca, caballo et, en general, tous les mots appliqués aux animaux ou objets impoi- tés. Jen ai donné ailleurs (Anales de la Bibloteca) la regle

86o SUPLEMENTO 11. 343. CHANGLE

pratique ct fouriii des exemples aboiidants. Chancho en est un autre. C'est évidemment l'altération chuintante de Sandio; le P. Febrés, en son lexi(]ue chillen donne les deux formes érjuivalentes. Les critiques cspagnols ont indiqué vaguement la connexion (Gallardo, Ensaj'o; Tubino, op. cit. 271; Guerra y Orbe, etc.) mais sans une seule autorité; en voici une qui lévc tous les doutes: elle est antérieuie au premier Don QiiicJiotte. ]>'- trouve dans cet amusant ct spirituei Viaje entretenido de Rojas (Loa del cochino:) "Este gentil animal ha dado, cierto sabemos, á más de algún re\' de España su natural nombre mesmo... pues Sancho, puerco o cochino. todo es unon... En Amé-rique, le surnom s'est ctendu aux dépens du nom, comme che/, nous renard (qui est aussi un sobriquet littéraire) aux dé- pens de goiipilu.

Tengo poco que agregar a esta esposicion que no admite du- das. Los conquistadores llamaron al -'cochinoi. sancho, como al "bueiii manso, al ''c■Ah?i\\o^^1uanco. San-chu i chanchii son mapu- chizaciones de la \^oz castellana. I>os autores del siglo XVII talvez recordaban este oríjeii i por esto no usaban chancJio covcvo denominación seria. Cuando el oríjen burlesco se hubo per- dido de la memoria se jeneralizó la voz en la forma usada por los indios i el pueblo bajo.

Hoi por influencia de profesores i de literatos "academi- zantesii los diarios i la jente culta que come "frejolesti en vez de 'porotos\ estiman mas distinguido decir que en el matadero se "benefician cerdosti i no que se "matan chanchos:ii sin em- bargo el chanchero i ¡a chanchería no pueden sustituirse ni por "cerdero,.! ni por "porquería. .1 Tampoco se conoce el término salchichería en Chile.

Es evidente que Cervantes dio al criado de su hidalgo no solo el apellido alusivo Panza, sino también el nombre alusivo Sancho. En buen chileno moderno habria que llamarlo CJiancho (o Cochino) Hiiaton.

343 CHANGLE. Variante: chande - un hongo que crece en el suelo. No qué especie es. [Osorno].

SUPLEMENTO II. ,347. CHAÑACA 36S. CHAUCHaU 861

347. CHAÑACA. II 2. - matadura (lastimadura) de caballos tb. llamada ¡//achanga o lacra. [Frontera. \'aldivia|, ll 3. pus «anguinolenta. [Xublej.

349. CHAÑAR. Variante: Jugar a la clvn-ia [ Liauquihue, Chiloé].

350. CHAÑO. En el cuarto reíij4Íüii léase: debajo de la "Carola-.

352. CHAPE ' la babosa, se usa p. ej. en Copiapo. Derivado II, añádase; ü 2 chapecar las cebollas - unirlas con

nudos por los brotes, para colgarlas. il 3. el chapeca(djO, m. - un baile antiguo cuyas tiguras corresponden al movimiento de transar, con el tono de la "sajuriana.M algo parecido al "ca- lla(d)íto en que se imita la figura del número 8 en saltos de "Juan el Gordon (o "Juan engorda...) [Anjeles. Cm.j.

354. CHAPED. Cp. tb. C.\Ñas, papa 18. Variante: papas chapé d es. [Llanquihue, Valdivia].

355. CHAPETÓN. Chapetón, lugarejo en el dep. de Cau- polican i fundo en el de Loncomiüa. FUENTES 80.

353. CHAQUIRA 11 2. adj. invar. - de ojos azules, principal- mente hablando del caballo cJiaq/iira- [5>uble].

363. CHARQUI. - charqueo |1 2. edificio donde se preparad charqui, i donde tb. se vende la carne que no sirve para hacer charqui, la cual es mui barata. [Llanquihue. Valdivia].

367. CHAUCHA, chauchero 11 3. fam. - persona que se contenta con ganar ^chauchas' en pequeños servicios o nego- cios, "cortero,ii 'canchero.' II 4. fam. -el que juega solo sumas mui pequeñas.

368. CHAUCHAU. Etim.üojia: Es tomado del Pidgin- English. E\ Standard Dicíj/iarj dice choir-cho'íc' - ma.de. up of different ingredients, mixed, miscellaneous. II a mi.xture; an

J:?62 SUPLEMENTO II. 370. CHAURA 378. CHK^UEN

olla podrida... food, especially food cut and broken up in Chí- nese fashion, henee, also a lucheon. || La palabra fué importa- tia por los marineros. Variante': cauchau.

370. CHAURA. Clumra, fundo en el dep. (ie Valdivia. Chiiurahne (lugar donde crecen muchas chauras,) fundo en el dep. de .Ancud. FUENTES 8i.

374. CHEI. p. 270. cuarto parrafea léase: La forma pro- piamente chilena, el femenino cliei, se derivará del castellano 'H'Mai (caló chai niña mocita) - prostituta, i. véase Sa LILLAS, El delincuente español. El Lenguaje. Madrid, 1896. páj. 319.

Sin embargo, la forma cJici seria desarrollo normal chileno s(!)lo si la foriTia castellana fuera (o hubiera sido) cJiai (cp. aki^éi, paÍH^péiJi, maiz'^inéíli etc.) Por esto es probable que haya fusión con el mapuche clic.

PAJ, 271, renglón j , agregúese: En Santiago del Estero (Ar- jentin^) existe un baile llamado la vidala. (Comunicación del l)r. R. Lehinann - Nitsclie).

376. CHEPICA. El sw^.l! chtípica se usa jeneralmente como colectivo, i rara vez se usa en'plural. Hai una villa, dos lugare- jos i un fundo Clupica en los'dep. desde Illapel hasta Curicó; j un fundo Chépicas en el|dep. de Talca.

Derivado IL chepical, m. - lit. - lugar donde crece mucha chépica. Es nombre de dos fundos en los dep. de Coelemu i Laja. Fuente.^, 81.

III. deschepicar, - lit. - limpiar un terreno de la chépica trabajo que es mui difícil, porque cualquier rizoma olvidado •vuelve a brotar.

378. CHEQUEN i| 2. - n. vulg. de otra mirtácea parecida Enoenia pulchra \(íor\X.w\ix\o, prov. de Arauco.] Variante: tb. chiquen. [.\úb'e] Hai derivados doctos: chequenona, cheque- nina, chequentina con'que se designarj ciertas sustancias que se encuentran en las hojas; véase Reiche, Prí^d. v^ 23. Derivado vulgar: chequenál, m. - lit. - lugar poblado de chcquenes. I

SUPLEMIiNTO 11. 379. CHEKC.hN- 392. CHILE 86'

Fuentes 8 i, 82, menciona nueve fundos i lugarejos Chefpien un fundo Chequeties, uno Chequefial, dos Ckequenco (agua de! chequen), wn Cluqiienmávida (montaña de los chequenes,) un Cheqiienlemu (bosque de chequenes), todos situados entre los dep. de San Fernando i Collipulli.

379. CHERCAN. - Variautts: tb. charcán, chelean, cher- cán [Biobio;| cheicán, chaicán, [Nub!e|.

380. CHERCÁN. Fíí/m/z/^j; tb cheicán, chaicán, jNubleJ. Derivado: achercanado, a - vulg. - de color del chercan. Ro- mán I.

382. CHEUQUE. Cheuque, fundo en el dep. de Coelemu. l'CKNTES 82.

383. CHEUTO •'* En Nuble se dice tb. c(ki destiguracion huílesc'A por la clmata.

385 Q,Yi\Q,0'Y'R. - Derivado: chicotéra, f. - vulg. - chico- te 1 [Melipillaj.

386. CHICHA. Primer renglón, léase: uva o manzana. t( Derivado III: chichón, m. - i. bebida compuesta de una espe- cie de chicha gruesa, lagrimilla condensada por hirvor prolon- gado, (llamada tb. "sancochadon ; que se añade en la porción de una por tres al chacolí débil. || 2. en jeneral, cualquier chicha iHui cocida, turbia, i mala. [MelipillaJ.

388. CHIHUA. !i 4- ser como chihua fam - menearse, moverse mucho, estar inquiet(j.

389. CHILCA. Cínicas, estación en el dep. de Ouillota. Fuentes. 82.

392. léase: * CHILE. Páj. 28j, chileno se usa en Llanqui- hue a menudo en oposición a "la jente del pais-t o al cliilote por personas oriundas del centro; sobre todo capataces en los fundos que tienen fama especial por su destreza en la "topea- duraii i la carrera de caballos.

864 SUPLEiMKNTO II. 394. CHILPE 414 CHINGARSE

Derivados, añádase: chilenismo, m. - lit. - término o construc- ción |:)art¡cular del lenguaje castellano de Chile. Cp. ZoKOBABEL RüDKKiUEZ, Diccionario de chilenismos (Bibliografía crit. páj_ 59, ^ 69 AmunáTEGUI, Apuntaciones lexicográficas II 86 a 1 08.

chilenizar - lit. i. trasforinar en Chileno. || 2. dar los de- rechos de ciudadanía chilena. || 3. asimilar a las costumbres, el modo de vi\ir i de pensar de los chilenos, chilenizacion, f. - lit. - el acto o el (procedimiento por el cual se chileniza alguna l)ersona, costumbre, industria, etc.

394. CHILPE, ¡i 2. hacer chilpes una cosa - fam. - despe- dazar, hacer añicos, vulg. "ñicosn.

395. CHILQUE II 2. - animal u objeto (como olla, canasta) al cual le falta un pedazo de la oreja (asa.) [Anjeles.J Este sig- nificado confirma la etimolojía dada.

397. CHILRO. II. Variantes: chislo, ch'hlo; ort. churro Sur] Los chilros se dan tb. con la mano estendida sobre el

dorso de la mano del otro. Los niños apuestan en sus juegos por tantos chilros (p. ej. 10 o 15) que el ganador da al venci- do. II Por el adj. cJiilro cp. 'chilco' s. v. 'chirca.

398. CHILLA, es mui usado, solo o en la combinación zo- rra-cliilla, en Mclipilla, Curicó, etc.

400. CHILLE 11. - Hacer chille se usa sobre todo cuando uno se ha "trancado'i el vientre comiendo muchos "chupones. 1.

[Chiloé].

404. CHIMULCAR. S&ró. variante de la misma palabra mulcado, a- medio quemado, chamuscado, hablando de ropa blanca que se pone amarillenta por efecto del calor. [ÑublcJ.

405. CHINA - páj. 295. chinamento se usa en sentido des- pectivo hablando de la servidumbre. [Santiago].

414. CHINGARSE. - Nota: añádase:

El juego chihga la bomba - columpio hecho de un tablón co- locado sobre algún soporte (palo grueso o piedra;) los niños se sientan en ambos estremos de la tabla; [Llanquihue] I! se llama

SUPLEMENTO II. 416. CHINGUE 430 CHIRCA 865

«n otras rejiones del país achica la bomba, por imitar el movi- miento de las antiguas bombas contra incendio. Talvez tiene el mismo oríjen el juego chingacliinga o chingascliingas que se me describió de la manera siguiente: un muchacho tendido en el suelo levanta con sus pies a otro, poniéndoselos (?) en el pecho i cojiéndolo de las manos, [^uble].

L.a espresion vulg. echar una chinga en la cama aplicada a niños chicos que se mean en la cama [Maule, Nuble] puede relacionarse con chingarse; es como el tiro que ha salido mal.

Nota: En España e.^iste un verbo chingar - fornicar, cohabitar, que se- gún Salillas, El delincuente español. El ienguage. (Madrid 1896, p. 319) se deriva del caló calachi?igar - alargar, estirar. | No puedo comprobar esta etimolojia. No me parece imposible que sea el verbo mejicano que haya pasado a España. Posible es, naturalmente, que el verbo mejicano, el caló i, hasta cierto irrado, el peruano chingana hayan tenido injerencia.

416. CHINGUE. Derivado: chinga, f. - la hembra del chin- gue; no si esta forma es vulgar^; la he leído en Notas biolóji- cas sobie el chingue, por C. F. RaHMER. (Rev. chilena de Hist. Nat. ed. por Prof. Carlos E. Porter t. xiii, p. 178).

Hai dos lugarejos Chiñihue (lugar donde hai chingues) en los dep. de Melipilla i Caupolican. Fuentes 83.

417. CHINGUILLO. II 2. cajones, ..árguenasu, en que los costinos traen los mariscos, i 3. cajún que sirve de cuna, colga- do en dos cordeles amarrados en las vigas, usado en los ran- chos de jente pobre. [Atacama].

426. CHIPIUQUE en la Frontera significa tb. el conjunto de las venas i arterias gruesas que van al corazón.

430. CHIRCA. El adjetivo chirco, a [Centro,] chilco, a [Cm. i Sur| se usa en jeneral = aguachento, ralo, claro (no espe- so) de mazamorra, 'ulpo,' etc. De m(jdo i\ue papa chi lea es solo una aplicación especial. Por estension se aplica tb a papas arrugadas i medio secas por lo añejas. La etimolojia chilcon - estar aguanoso 1 está tb. en el oiijinal deFEBRÉS, no solo en Hernández.

IIICCIONARIO 55

866 SUPLEMENTO 11. 431. CHIRIHUK 452. CHORO

431. CHIRIHUE léase: fam. - persona flaca i chica, tb., mujer pública. || Fí/;7'(^/¿/t■j añádase cherihue, cherigüe.

432. CHIRIMOYA. Agregúese: 3. pera chirimoya, f. - lit. - una clase tnui buena i jugosa de peras grandes.

433. CHIRIPA. Chiripa, cuatro fundos en los dep. de Cauquenes, I tata i Conce[JCÍon. FUENTES 83.

437. CHOCLÓN, i| 3. bajo - la vulva.

438. CHOCO. II, 3. cp. Avila 109. 1 En la etimolojía cp. tb, zoquete, usado en Chile para un trozo corto i grues.3 de ma- dera que se encaja en la muralla de adobes, para clavar en él los marceas de puertas o ventanas; tb. se clavan zoquetes en el sue- lo para soportar vigas, i en otras ocasiones parecidas.

439. CHOCOLATE . Añádase la cita: "sácale chocolate al futre. M Blest G.an.x, Riv. I 48 Derivado: achocolata('d)o, a fam. - color chocolate, p. ej. de perros.

442. CHOLHUA. , 2. bajo- la vulva, esp. de niñas chi- cas. II 3. vnlg. - azuela pequeña que solo se maneja con uiia ma- no, mui usada por los labradores de la "montaña.ii [Frontera.] Probablemente denominada por cierta semejanza.

443. CHOLO. Derivados: W. acholo, m. - vulg. = achola- mient'». Román 21. V. acholador, a- fam. - loque causa acho- lamiento. Román 21.

444. CHOLLONCARSE. Vanantes: en Nuble se dice chulluncarse o acullincarse, i tb. apotincarse, cp. 'poto'.

448. CHOÑE. Véase la cita de Ovalle 160 s. v. 'macuñ'.

449. CHOPE II 4. fam. metaf. - aguja gruesa. [MelipillaJ. Chope es nombre de un lugarejo en el dep. de Carelmapu. Fuentes 84.

452. CHORO. Choros Altos i Choros Bajos, son minerales en el dep^de Serena. FUEIÍTE.S 84.

SUPLEMENTO II. 456. CHUCAO - 466. CHUElQüliHUECÚ 867

456. CHUCAO. Todos los campesinos de I. lanquihue con- sideran el canto del chucao a la derecha como buen agüero, a la izquierda, como malo.

458. CHUCUN. Etimolojía, la forma moderna mapuche que he oido es ch^kiivi.

459. CHUCHA. Nota: agregúese:

chuchínga, f. - fam. - cosa sin valor, carta mala en el juego. [Chillan].

461- CHUCHI. Variantes: chuthm.- chiíchi [Sur, Fron- tera].

462. CHUCHO. III. chonchón 6. vulg. - cambucho, forro de paja para botellas. 7. vulg. - cometa grande hasta de dos metros de alto por uno de ancho, con dos maderos fuertes en forma de cruz i cubierto de jénero, que se encumbra con cáña- mo grueso. II 8. vulg. - hornf) sencillo para cocer ladrillos. [San- tiago ] :! Derivado: achunchimiento, m. - fam. - acción o efecto de achunchar. Rümax 21. || chonchonáda, f - vuig. - hornada de ladrillos. [Santiago.] || C/íuchué{\ugRr donde hai chunchos), fundo en el dep. de Caupolican; Vliuchv.nco (agua de los chun- chos) suburbio de Santiago i fundo en el de[). de Nacimiento. Chonchón, dos fundos en el dep. de Cauqnenes; Canchones, fun- do en el dep. de Vichuquen. FUENTES 84.

463. CHUCHOCA. 1 4 sacarle la chuchoca a uno - vulg. pegarle hasta que se cague. [Centro.] chuchoca o chuchoyeco, etc. cp: 'trotroyeco'.

465 CHUECO, sacar la chueca - vulg. - irle mal a uno, no conseguir su objeto, fracasar. [AnjelesJ.

466. CHUEIQUEHUECÚ. Variante: tñuq\i&hu\cú o pe ¡atregua, f . - vulg. -animal mítico de las aguas: una piel con numerosas patas que atrae desde lejos cualquier animal i le chupa la sangre. (Existen tb. chanchos, muías, corderos, potri- llos i toros del agua; sobretodo las muías i los chanchos tienen fama de ser buenos cazadores de otros animales.) [.Anjeles|

868 SUPLEMENTO II. 467. CHUFLAI 479. CHUPE

No estoí seguro respecto del acento, si e-^ trmquehuícu o triu- queJiuicú. La etimolojía dada está confirmada por la variante que da Guev^aka, en La Lei 2. XI. 1905, sin mas detalles: trelquehuecúve. [F'rontera],

467. CHUFLAI. 5. chicha con aguardiente [Tarapacá.] Cp. El AíercHuo de Stgo. del 2 Vil, 1907. || En el renglón segun- do léase en vez de "mitad i mitad..: "por cantidades iguales...

463. CHUICO. Derivado: achuicarse, fam. - apocarse, avergonzarse, correrse, retirándose por esto mismo de los de- mas. [Concepción i Sur.j RoMAN 494 es[)lica este significado por(|ue el chuteo debe siempre quedar arrinconado para inan- tener>e recto, por carecer de asiento plano.

474. CHUNGA II 2. cualquier tinita o arteza de madera, aua las (jue se usan como lavatorios. [Osornoj.

475. CHUNGUNGO. La piel del chungungo es mui apre- ciada para la peletería. Los excrementos del animal fueron usados por los "brujos., de Chiloé. JULIET, An. de la Univ. t. 45, p. 712.

476. CHUÑO 4. II vulg. - mugre del cuerpo, esp. de los pies. \_Coi\u\mho.\ ^ Defivado III: chuñento, a - vulg. - sucio. [Co- quimbo.] ij IV. chuñá(d)a, f. - bajo - todo el semen que sale por una eyaculacion.

Páj. 326: Respecto a la preparación del chuño compárese el artículo de Hartmann, Pcruanische Kartoffclpraparalc, en Ztschr. f. Ethnoiogie, Ber- lín 1890, páj. 200, que solo conozco por referencias.

478. CHUPALLA ' Por la chupalla! es eufemismo en vez de "¡p>:)r la chucha!., j Hai un fundo Achupayas en el dep. de Coelemu. Fuentes 25.

Derivado: chupallár o, chupayár n. - lugar donde crecen mu- chas chupallas.

479. CHUPE. Derivado: chupequeso {^cJiupe de queso?) un guiso de papas molidas con queso i "color... [Llanquihue].

Nota: cliupe 3 - añádase: el último en el juego. En el Centro se dice tb. en el mismo sentido cliupero. \\ chupe || 5. aros anti-

SUPL'MSNT.) 11. 482. CHUQUISA 4S8. CHUTO 869

guos, compuestos de una argolla de la cual cuelga una pieza cónica de metal redondeada en la base.

482. CHUQUISA, chusco, m - vulg. - hombre que fre- cuenta chuscas o chusquisas de la última clase [Maule.] ' Deri- -('udo: chusquear - frecuentar prostitutas. [Maule].

484. CHURIN. Léase churrin; cp. Reeo 21. ¥A nombre será onomatopéyico, lo mismo que el siguiente. La forma de Gay, churin, es incorrecta.

485. CHURRETA. El grito de este pájaro es cJirrr-cJitrr. Nota: Hai una serie de palabras de oríjen antiguo español

probablemente onomatopéyico, relacionadas con cast. chorro, chuma, zurria etc. churria, f. - fam. - diarrea. [Curicó;] estar churrete fam. - estar con diarrea [Centro a Sur.] churrines, m. plur. - I. cuadros de las huahuas; usado tb. en jiros como andar o estar con ¿os churrines meados fmiaoh). [Nuble, Maule.] II 2. enaguas gastadas, vestidos viejos. "Te saco los chnrrinesn - amenaza de romper a uno los vestidos. [Nuble, Biobio.] ¡| chu - rreta(d)a, f. - largar una churreta - defecar con diarrea [Curicó].

El pájaro churrete tiene la dijestion muí lijera i defeca con frecuencia un estiércol muí líquido i abundante que forma gran- des manchones en el lugar donde duerme, de modo que el nom- bre puede haberse dado tanto por esta razón como por el grito.

Si churra, f. - yegua, jen. chica. [Chiloé, Llanquihue] tiene alguna relación con las palabras anteriores, no lo sé. Probable- mente será invención despreciativa moderna.

487. CHUSO. Etimología: No cómo se me ha escapado la etimolojía que estimo segura de quechua, MiDDENDORP" 400; ch'usu - menudo, atrasado en el crecimiento | chusu sara - maiz desmedrado | ch'usu cJiíisu - mui chico^ desmedrado.

488. CHUTO. Talvez se relaciona con Catamarca, Lafo- NE 106: choto - circuncidado^ o que es como tal. Etim.: chhutu, por chhutucu, desollarse por cualquier título que sea, v. g. pre- putio retracto etc. La voz es del Cuzco. | En MiDDENDORF 400- encuentro ch'utiy - desollar, quitar la ropa, desnudar, j con va- rios derivados.

870 SUPI.EMKNTO II. 500. DfcU 509. UOM\

u

500 DEU. Variantes: deo fChilocj; veu [Llanquihue], Ju- LIET, y\n. de la Univ. t. 45 p. 700 Deuco (agua de den, o del ratoü) es nombre de un fundo en el dep. de Angol. FuEN-

TKS 87.

501. DICHA. Variante: Mxch.'di. [Melipilla] /í/z;;Wí7;/íí, añá- dase probab'emente dicha tb. es fornia antigua mapuche. La pa- labra siguiente dicheya, mejor: dichilla, (cp. Fkiuíeh hist. de la medicina en Chile, p. 202) es denvadcj de dicha.

503. DIHUEÑE . Léase degüeñes.

505. DINaCHO. l^ariantc: deghato, es decir denato [Llanquihue.J ViDAL GoiíMAZ, An. de la Univ. t. 45 p. 594 i 589 Nota. Cp. 'pangue' 1,009 Supl IL I Otra variante de Chi- loé es nenacho. En la costa de la Frontera se dice linacho.

506. DIUCA agregúese: levantarse con las diucas =\^\^x\- tarse mui temprano. 6. diuca de la cordillera, f. - n. vulg. de un pajarito cantor, frinjilídea, tb. WdiVíVAdo pájaro plomo, Phrygi- lus unicolor, Rced, cat. av. chil. 199,

Hai varios nombres jeográficos compuestos con diuca: Diucalemn (bosque de las diucas,) fundo en el dep. de Con- cepción, Diucacó (agua de las diucas) fundo en el dep. de Curicó Dincal, fundo en el de[). de Itata, talvez significa "lugar donde hai muchas diucasn. (F. '^'i). 1 La variante vinca es corriente en Llanquihue.

507. DOCA L.\F<)NE 115 menciona el mismo nombre pa- ra unas enredaderas Morenia odorata i cantpestris, tb. llamadas tasi. No si la coincidencia de nombres es casual o fundada en alguna semejanza.

508. DOLLIMO. Dollitnbuta (el choro el grande) fundo en el dep. de Cauquenes. Dollinco (agua de los choros) tres fundos en los dep. de Nacimiento, Valdivia i Osorno. FUENTES 88.

509. DOMA. II 2. lana doma f. - vulg. la lana merino sua- ve. [Maule], cp. lana 'huentra.

SUPLEMP:NT0 II. 512. echona— 538. HU^CA

E

5I2. ECHONA. Vanantes: echuna. LCoquimbo].

520. GALPÓN. Galpón, seis fundos i un higarejo en los dep. desde Talca a Coelemu i Concepción. FUEXTES 97.

521. GAPITUCAR. Pronunciado napitucar es vulgar en la Frontera i Valdivia aplicado a raptos que suceden cutre fa- milia chilenas.

525. Léase hacer gueniú.

528. GUILLATUN. En la Frontera se pronuncia en efec- to nillatun. Hai un fundo Millatnn en el dep. de Nacimiento. Fuentes 140.

53L GUYAVE. Derivado: guillabéra, f. - vulg. - =c<;jede- ra Dic. Ac. '^, palo con unos ganchitos, clavos o fierros corvos en la punta (i un saquito abierto debajo) que sirve para cojer guillibes i otras frutas. Cp. Román 340. Se pueden formar las variantes: gullavera, guillavera etc.

H

536. HUMITA. o 2 - vulg. - atado, í:\\\o\\o\\o\=- tamal \

538. HUACA Los nombres de fundos en el dep. de Pucha- cai Guaco Alto i Bajo, no se relacionarán con la voz peruana huaca sino serán mapuches, P^EBRl's. hia - el maiz | -\-co - agua I "agua de! maiz(al)... P^UENTES 99.

872 SUIH.MKNTO II. 541. HUACHALOMO 553. HUAIDEPO

541. HUACHALOMO. Añádase: huachacogóte, m. -car- ne tierna del cof^ote de cordero. [FronterR|.

Iltiinolojia: hiiaclia cp. 'huachalomo;' + castellano cogote.

544. HUACHO. Blkst Gana, Riv. II 121 usa guacho = huérfano: id. Cal. II 28 atribuye en boca de niña chilena al cas- tellano huérfano el sentido de ilejítimo. Se ha hablado de la espresion ahna hiiérfaua. La niña interrumpe: "¡qué cuenta tengo yo con las huérfanas! Yo que soi hija lejítiina, gracias a Dios, i si mi madre no hubiera muerto, no me vería yo...co mo... me... veo... ahoraii.

II 6. papa Jiuacha apenas es eti })arte ali^una una clase espe- cial de Sfllanuní tuberosuin. Se refiere a las matas que brotan sin haberse plantado o sembrado con intención = ac. ■♦ || 10. bola huacha, f. - fam. - bola suelta i sin dueño, que rueda a voluntad de cualquiera que la impulsa. Metaf. - andar como bo- la huacha - sin rumbo fijo, hablando de personas indecisas o faltas de carácter. RoMAN 177.

Páj. 361. Aí^rcguese la cita: Hkrrera V X cap. 8: el [in- dio] que no lleva mujer, llaman guacha i no puede pagar tri- buto sino con mui gran trabajo.

Hai un lugarejo: Guachas en el dep. de Talca. F'ü ENTES 99. Huachafo. R. MenéNDEZ Pidal, Su fijos átonos en espafiol{F&s\.- gabe fiir MUSSAFIA) enumera según modelos como cántaro, pá- jaro, búcaro, cámara, cascara, máscara: guácharo de guacho "pollo de gorrionii.

545. HUACHUCHO. Derivado II: huachucharse - vulg. - embriagarse con aguaidiente "andar huachuchao.n [Cm ] Creo que tb. se usa en el Centro.

551- HUAICURU. La etimolojía del nombre de los indios guaicuní se encuentra en KOCH, Die Guaikurú - Gruppe, en Mirteilungen d. Anthr)p. Gesellschaft Wien. Bd. 33 (1903) páj. 3 i sig. (comunicación del Dr. LehmaNN-NitsCHE; la revista no me es asequible en Santiago).

553. HUAIDEPO. Cuadif, fundo en el dep. de Valdivia Fuentes 99,

SUPLEMENTO II. 554. HUAIHUE— 586. HUARACA 873

554. HUAIHUE. Guaihue, fundo en el dep. de San Car- los. Fuentes 99.

560. HUALATO. De la misma fuente vendrá como varian- te: hualéta, f. - vuIe^. - un arado chico. [Centro.]

564. HUALPE. En Nuble el ají hu alpe es verde i el chile- no, blanco.

568. HUALLE. í9^a-?W¿/(9 II: huallénto, m. - vulg. - bosque de "roblcsii nuevos. [Constitución] Etiuiolo ¿a: Es colectivo mapuche en entn como curanto, poento, guilauto, etc.

571- HUAMPO. Guampoe { Jiuavipo 4- hne, lugar donde están las canoas.) fundo en el dep. de Valdivia. FUENTE.S lOO.

575. HUANDO. Tb. usado en Nuble i la Frontera.

578. HUANO. Guano, fundo en el dep. de Ovalle, Guani- líos i Guanillo del Snr, dos puertos en los dep. de Tarapacá i Tocopilla. Fuentes 100.

579. HUAÑACA. || 5. - vulg. - 'ulpo' hecho con caldo de chancho' [Chillan.] || 6. sacar huañaca - vulg. - sacar sangre golpeando a uno, cp. 'chocolate' [Nuble].

581. HUANANGO. desguañangado se refiere mas al modo de andar desordenado, como medio descoyuntado, que al ves- tir. II Variante: desguayangado. | Centro;] desguallangado, vulgar dejuallangao. [Nuble.] ll huañanga, f. - fam. - = entra- ñas, estómagí^ en jiros como revolvérsele o descomponérsele el estómago, p. ej. por golpes en una carreta, un caballo duro, etc. [Linares].

586. HUARACA, huaraquear \\ 4 - jermania, coa robar o saltear en los sitios apartados de la ciudad. AviLA 109. De aquí se deriva V. huaraquero, m. -jermania, coa - "esta es la palabra de la jerga ratil con que se designa a los pillos que apostados en las calles o caminos aguardan el paso de los transeúntes para agredirlos ccm 'laqui' o palo o cualquiera otra

8/4 SUPLt.Mr'NTO II. 591. HUARI 602. HUAUTRO

arma contundente, i enscííninH despojarlos.. Diario Ilustrado áeX 4 XI. I906. II VI. desenhuaracar - vulg -desenvainar el sable, sacar la 'huaraca' el .chicote'

Vanantes: lénse la úlliuia enguaracar, etc.

591. HUARI. Des[jues de la revolución de 1891 cantaban

los muchachos en las calles:

¡Huari, huari, huari! ¡Ganó la oposición!

D. Alk.i .ANDRÓ Veneg.AS, quien me comunica) este hecho, pregunta si acaso es trasformacion del cast. gorigori {Qp. Dice. Ac. '3.) No es imp isible. Pero se me ocurre ¿no será un antiguo grito de los incas, después de la victoria, en conformidad con la etimcjlojía dada? 1 los adversarios podrían haber gritado "te voi a cortar el guari,M es decir, el cuello que grita. Talvez des- cubrimÍLMitf)s de nuevos jiros hechos, den fundamento a esta hipótesis. La doi como interesante i no enteramente impo- sible.

592. HUARISNAQUE. 1| 3. - vulg. - = 'huasamaco,' torpe, campechano, [^uble].

Variante: huarinque, m. - vulg. - aguardiente ordinario [LlanquihueJ.

595. HUASAMACO. huameco significa tb. morral, bolsa para bastimento. [Cm. Frontera].

598. HUATA. Las variantes huatra, huatron se usan en Valdivia i Llanquihue. || Derivado: IV. aguatarse - vulg. - lle- narse en exceso el estómago con bebidas i comidas, ROMAN 33 = enaguachar ^ del Dice. Ac. RoMAN 423 vc\&wq\oví2. guataca- zo (hiiaíacazo,) m - pron. vulg. por ^^^/rfaí^^i? icp. Dice. Ac. '>;) alterado por fusión con huata.

602. HUAUTRO. Variantes vuautro i guachu de Al- BERT 532 probablemente están mal escritas; guaiuho ibid. es var. ort.

SUPLEMENTO II. 6o8. HUIXÚ 65 I . HUIÑA 875

608. HUECÚ. Renglón 5 léase averiguar por "averiguarse.!! Añádase II 2. huecú o huecúo - vuig. - ^chueiquehuecú' [Co- quimbo.] Es evidentemente variante de huecúvu o hueciivo.

609 HUECUVU. boquibnyes, cp. tb. Ros.\LEs 178 i 145. Los boquibuyes traen hábito largo, cabellera, corona i láminas en la cabeza, petoral de llancas en el pecho i en las manos el ramo de canelo, insignia de paz.

En la nota, renglón 2, léase: "entre nosotros... Véase ahora tb. tjUEVAKA, Fsicolojía del Pueblo araucano, páj. 234, que, sin embargo, no aclara las cuestiones dudosas.

613. Léase: huéda, 1.

622. Léase el título: HUENTRA. ii 2. huéntra f. - vulg. - lenguaje chabacano, grosero . [^íuble].

623. HUEÑI. Variante: hueñe.

625. HUEPO, Variante: huepu. E? una especie de Salen, que alcanza hasta 16 cm. de lunjitud, según ViDAL Gou.NtAZ, An. de la Univ. t. 45 p. 567.

626. HUERICARSE Variante: ahuericarse [Osorno].

633. Léase HUÍ LA I HUILHUIL. huirhuiles^ro^di muí despedazada se usa en Maule i Nuble.

634:. HUILCAR. Será variante de esta palabra mulcar - vulg. - hilvanar. [Anjeles].

639. HUILQUEMES, tienen forma de panqueques del- gados. Variante: huelquémes.

641. HUILLI. La Leiicocoryne ixioides tb. se llama pichi huilli: en Constitución merulahua. Variantes ort.: huie o ):í\ñ\\^ = Herbertia caerulea, según MAinÍNEZ, El jardinero chi- leno. Valparaíso, 1902, p. 327.

648. HUINCHA. Vincha se encuentra en RoDKiouFZ 477.

51. HUIÑA. II 2. m. - vulg. - mctaf. - el ratero. [Curicó].

876 SUPLKMhNTO 11. 657. huitrín - 683. LACHO

657. huitrín. En Anjeles se hacen tb. huitrines de ají para guardar Ujs ajíes en ristra (vulg. listra) unidos por un hi- lo que se pasa por nriedio con aguja.

658. HUITRAL, se usa p. ej. en Llanquihue.

667. Léase * imbunche

663. Léase * inca. II 7. papa inca, f. - n. vulg. de una clase especial de papas chicas, amarillas ( Solaninn tuberosiini) Ca- ñas papa 22. [Tarapacá].

Inca^ mineral en el dep. de Aritofagasta, i fundo en el de Caupolican; hica de Oro, lugarejo en el de Chañaral; Incaguast (casa del Inca) dos lugarejos en los dep. de Taltal i de Antofa- gasta. FuEN''iES 109.

J

673. Léase * jaba.

674. JAHUEL. Variante: xaguei poza hecha artificial- mente en el campo para cojer el agua llovediza. Alcedo 182.

675. Léase * jaiba.

676. JAUJA. Jauja, mineral en el dep. de Tarapacá, i fun- do en el de CollipuUi. FUENTiCS 112.

678. JERJÉN, andar JiecJio un jerjel - vulg. - = "hecho un perejil", mui bien arreglado. [Maule, ]Sluble.]

68L Léase: * jote. Añádase || 4. burl. persona larga i flaca. [Osornnj.

Jote es nombre de un mineral en el dep. de Vallenar FUEN- TES 113.

L

683. Léase: * lacho. Agregúese la cita: "sombrero., in- clinado a lo lacho sobre la oreja derecha, .1 Blest Gana, Riv.

SUPLF.rUNTO II, 686. LAHUE-697. LAQUE 877

I 323. De aquí viene la espresion '^sombrero /rt£-/¿í7n = ladeado, puesto en una oreja, con lo cual se esplica la indicación de Echeverría en la Nota.

686 LAHUE. ii 2. estar como lahue - vulg. - estar mui flaco i delgado, aplicado a personas [Curicó.] || La variante la- hiíi se usa p. ej. en Anjeles.

892. LANCO, se llama tb. yerba de ¿os perros porque los perros enfermos lo comen mucho. 'I Variantes: llanco i yanco.

693. LANGUCIA, o langusia = hambre; languciento = hambriento, se usan en Nuble i Maule; a veces tb. en el Centro, cp. Cañas, Colchagua 15, || langucio, a - fam. demacrado i pá- lido por hambre o enfermedad "aflautadon o "afilado" de cara. [Maule i Nuble.] * langusino, a = fam. - =langucio[Centro.]

"No te acordáis, cochino, cuando andabais a pata pela en la Requingua i yo te mataba el hambre, iangtisino, sin vergüen- za, estafaor, lairon..r Bofetadas por Teléfono; en La Comedia Humayia del 12 de agosto de 1905. (Diario de caricaturas, Val- paraíso).

Román 496 trae: ambucia, f. - ansia en el comer, voracidad, i ambuciento, «- ansioso, voraz, j i alude al mejicanismo ^^lam- brusco ■ hambriento, goloso; en aragonés se dice lambrote al glotón. I lavibrusquear - 'go\o^\x\^x , c\x%zvixxQ.dLX (de R.AMOS 567.) Estas formas en efecto hacen mui probable la derivación del castellano el hambre, vuls^ar lambre. Para espücar el cambio de lambucia a langucia puede compararse el fenómeno fonético parecido por el cual en Chile se dice vulgarmente un giiei, engolver por un buei, envolver, fonéticamente umbuei, emhoíver.

694. LAPA. Este artículo deberla suprimirse, porque el nombre lapa o lápade es castellano antiguo derivado del griego lepas, lepados que ya en griego i latin era símbolo de algo mui firmemente adherido a otra cosa. || En Chillan se dice pegado como lampa.

697. Léase * laque. La palabra en los últimos años ha lle- gado a ser literaria a consecuencia de algunos asesinos famo-

Sjü .UPLKMENJO II. 700. LAUCHA— 731. LÚCUMA

SOS que usaban el arma. Se aplica principalmente al instrumen- to que consiste en una bola de plomo o fierro afirmada en un mango corto i, on el otro estremo, una lazada de cuero por la cual se pasa !a muñeca de la mano. En vez de laque se dice en otras [jartes boleadoras.

700. Léase * laucha, reluíichar léase relauchear, menos usado relauchar.

711. LILE. ■•, añádase: pájaros liles. Cortés Hojea 473 Nota. Liligiiapi (el 'hiiapi' de los 'liles,') fundo en el dep. de Castro, Fuentes 118

717. LINAO. Ses^un la descriprion detallada dada por L. Matus, los ejercicios físicos de los antii^uos araucanos, en Zig- Zag X. 224, (Stgíj, 5. VI 09) la pelota del iinao' e^tá hecha con relleno de 'cochayuyo' i 'luche' Esta indicación hace probable la etimolojía del i'iapuche liinvüzue\ Febi;És: liígvu raices de cochayuyo4-////É?, que designa a veces aparato, instrumento, forma intermedia seria lüniiu^linao. Linao es tb. nombre de un lugarejo en el dep. de Ancud. Fuentes 118.

720. LITRE. Del frut(j se fábrica en Curicó una chiíha de litre.

721. LIUTO Frírm;//.'.- iluto 1 Chillan).

722. LOAN. Loanco (agua del huanaco,) fundo en el dep de Constitución. Fuen'TES 120, Lluanco, fundo en el dep. de Chillan: ibid. 128.

725 IXOICA. II 3. - vulg. - llaga, matadura. [Melipilla.]

728 LORMATA. En la prov. de Coquimbo se usa la lor- mata seca (leña de lormata) para el fuego.

731. LÚCUMA \ En tíccto lÚLU}/ia de Castilla o so\o I2Í- ciima se u.^a en el Centro i Cm. para un membrillo dulce que a menudo se come crudo El fruto del lúcuvio^.e llama en las mismas rejiones a veces lúcumo, para distinguirlo de la lúcu- ma *, el membrillo dulce. En cambio éste en Llanquihue se dice nienibrillo lúcumo.

SUPLEMENTO II. 732. T-UCH^-. 749. LLANCA S79

732, LUCHE •♦. e^^tar como luche significa tb. estar mui mojado, 'icomo una sopa,M porque el luche crece solo en rocas de la costa que están constantemente rosiadas por las olas. [Llanquihue.] || 7. El juego luche se llama en Chiloé niarióla. (Este nombre será de proveniencia española. Hai una sierra de la Mariola en la prov. de Alicante, en España.) || 8. luchi del monte - n. vulg. de un liquen comestible, probablemente jéne- ro S ficta. [A rauco].

733. LUIDO Es el castellano ///íZ/./r., cp Dice. Ac. '-< ludir- frotar, restregar, rozar una cosa con otra. Se pronuncia vul- garmente en Chile luir o luyir, p. ej. s ehtá luyendo la siya con la mesa. \\ ///j'/r significa tb. pulir la loza en fabricación de ollas de greda. [Anjeles.] La coincidencia con mapuche Iluín es ca- sual; habria podido esplicar el significado resbaladizo, pero no los demás, que ignoraba.

735. Léase * lulo. Derivado II: ulerear - fam. - estirar la masa con el rodillo. Variante: En vaiios libros de cocina de los últimos años se escribe huslero, huslerear, no con qué razón; tanto la k como la s son mudas.

736- LUMA. I 5. lit. - palo de luma para pértigo que se vende con este nombre en las "barracasu (depósitos de made- ra) en Santiago. || 6. iL vulg. del árbol Eugeni.i proba [Con- tulmo, prov. de Araucij.j 1| El nombre se aplica th>. a «otras mii'taceas olorosas fuera de Myrtus luma, o mejor Myrceuge- ni a luma.

LL

743. Léase * llalli. | La costumbre de mezclar la yerba del Paraguai con llalli a veces se encuentra en Santiago.

749. LLANCA. Llanca i IJanq'dt'i, dos minerale-i en el dep. de Serena. Llancagua ( = llancahue,) fundo en el dep. de Loncomilla. LUnicahue (lugar donde hai llancas) cuatro fundos en el dep.de Valdivia. Fükn'Tes 126.

88o SUPLEMENTO II. 750. LLAPIHUAR 779. MACANA

750. LLAPIHUAR. De la nr.i.sma etimolojía se deriva: te- ner llipihue - vulg. - = tener lo.s ojos inflamados, colorados.

752 LLARETA. Barb.\ i6o llama yareta el estiércol de carneros de la tierra (llaman) que se usa para combustible. Se- gún Eric Boman, Antiquités de ¿a Región Andine, Paris, 1908 p. 408, la yareta {AzoreUa nionanílios) es un excelente combus- tible, el único que se usa en la Puna de Atacama. Así se es- plica el significado de Barba. Talvez la forma con // es falsa i hai que escribir yareta.

756. LLAUPANGUE Farzíz;^/^.- Uampague, Juliet, An. Univ. t. 45, p 663, con detalles sobre su uso medicinal e in- dustrial parecido al 'pangue'.

757. LLAUQUETU- Vanante: llauqueto. Derivado: llau- quetuár vulg. - ir a ayudar en la matanza para obtener el Mlanquctu." [Frontera].

Hai un fundo Llaugui e.n el dep. de Laja. Fuentes 127.

759. LLEIVUN. Varia7ite.: ñélvun, sus hebras se usan pa- ra hacer 'quiñis.' [Anjeles].

763. LLEUQUE. Llenque, dos fundos en los dep. de Yun- gai i Laja. Fuentes 127.

770. LLINQUI. Llinqnihue (lugar de las rana>,) fundo en el dep. de San Carlos. Llinqiiilhne, fundo en el de Cañete, pro- bablemente significa lo mismo. Fuentes 128.

M

778. MACACO. Macaca 2. ''n\ox\^.,<x borrachera, en jiros como ^'agarrar^^ o pegarse una macaca; andar con mía macaca de padre i señor mió.

779. MACANA En el renglón 3 léase: "Los cronistas usan el nombre en toda la América para cualquier especie de mazas, espadas de madera o porras de los indios.

SUPLEMENTO II. 779. MACANUDO 798. MAÍZ 88 I

PAJ. 458: macanudo. 3. vulg. bajo -(individuo) que tiene el pene inui desarrollado; cp. viacana ■•.

780. K.ste número ,se ha saltado por equivocación.

784. MACURCA. Derivado: amacurca(d o, a sufriendo de la 'macurca'.

789. MADI. 2. adj. vulg. - color f^ris pizarra, un buii ina- di. Las hojas de la planta son blanquizcas.

790. MAGUEI. Véase por la etimolojía tb. Supl. 111. § 98 A.

794. MAIHUEN 2. e! fruto de las mismas cactáceas, pa- recido a la 'tuna.' [Cm. Sur].

796. MAITEN. En el renglón 6 léase "antídoto.ti 2. fam. - un juego de niños: a dos muchachos se les vendan los ojos, uno de ellos es el viaiten i el otro su perseguidor; los niños restan- tes los encierran tomándose de la mano i formando una rueda. El perseguidor grita: "¡Maiten! maitenlíi i éste responde gol- peando dos piedras que lleva en las manos, i huye rápidamente para despistar a su enemigo El juego termina con el apresa- miento del Maiten, i entra otra pareja. Probablemente viaiteti es en este sentido una sustitución por otro nombre antiguo, mal comprendido; pues el juego parece conocido en otras partes. Imposible no seria que fuera tb. un juego aprendido de los in- dios i fusi(mado con un jueg(j europeo.

maitencillo. 2. - n, vulg. del boj, solo entre campesinos. [Centro].

798. maíz.

HaVEstai/I' páj. 236 da las siguientes razas de maiz cultiva- das por los indios: Maicium, granum Turcicum, frumentum In- dicum, hua, uiía. Maicium nigruni. aiskín prJiua. Rubrum, qiie- Ihihua. Versicolor, pisiina, mallehiia. Albo-nigrum, callquiníii: folüs spoliatum, llvd, vcl llodJiua.

DICCIONAKIO 56

8S2 SUIXEMENTO II. 8o2. MALÓN 830. MARAI

802. MALÓN. En la ac. Mas palabras para convite no deben estar en cursiva sino, mas bien, entre paréntesis como esplica- cion. \\\ jiro es solo dar un malón, malonero, a- se usa tb. en sentido propio de maloquero.

808. MyVLLO. En algunas partes se compone de papas con ají i inanteca.

813. MAMPATO. Etimolojía tercer renglón léase "/>/- cunlov.

Don J. R. Cuervo me comunica que a mediados del siglo pasado se vendían en Bogotá unos muñecos de alfarería de gran barriga ¡ piernas mu¡ cortas, que se llamaban viampnchos. Es mui posible que esta voz esté en relación de parentezco con mampato.

820. maní. El maní se cultiva en pequeña escala tb. en Tal- ca i se llama allí a veces cacao palabra que en este caso es de- rivada de cacahuete (Dice. Ac. ■^)=cacao. (Comp. en Costa Rica cacao Wí7«/ Ferraz 15). En la ac. ' léase: el fruto de la planta; se vende. . . .

821. MANQUE. En los Anjeles manqui es n. vulg. del 'cóndor." Tb. significa el color de vacuno tachonado de blanco i negro. ¡AnjelesJ.

823. MAÑEHUE. Variante: msiñéo.

825. MAÑIU. I 3. n. vulg. de un "pasto.n es decir de una yerba baja, no cuál. [Anjeles].

828. MAQUI. Agregúese Maquegna, Maquehua, once luga- rejosi fundos desde Aconcagua hasta la Frontera. Probablemen- te e?,=^}naq!iehue, lugar donde hai muchos maquis. Fuen- tes 133.

830. MARAI. El marai se mueve dando vuelta con el man- go en movimiento jiratorio. Hoi lo usan solo los mineros po- bres en Copiapó.

SUPLEMENTO II. 832. MAKINAMU - 837. MAlICü 8S3

832. MARINAMU. En la etimolojía, tercer renglón, léase: especial para dedo.

836. MATE. En el último renglón de la pajina 483, léase "cebar. 11 Agregúese: 6. ni pito ni tomo mate, a veces con la añ'ddiáuríi para que el diablo no uie víate, frase familiar con que uno declina aceptar un convite, un negocio o £n jeneral la parti- cipación en alguna empresa que se le ofrece.

Agre'guense los Derivados: III. matear vulg - i. mezclar dos líquidos (p. ej. i'sancochado-i con chacolí para hacer 'chichón' cp. chicha Supl.) tomando repetidas veces una porción en un mate i dejándola caer de una regular altura. Se llama esta ac- ción matear, aunque se ejecute con un jarro u otra vasija. 2. lanzar agua con un mate, p ej. matear un caballo, bañarlo a mate, lanzándole agua con un mate, [Meiipilla, Venegas. IV. mata(d)a, f. - vulg. - la porción de líquido que cabe en un mate. [Meiipilla].

SS?. MATICO. El Sr. don R. J. Cuervo me comunica los siguientes interesantes datos sobre esta planta:

John Lindi.ey, TJie Vegetable Kingdoví (London 1847) p. 707 dice: The famous vulnerary called Maíico, and said tf) be derived from Arthante elongata, is really, according to Mr. Hartweg, the Eupatorium glntiiiosiiui.^y Con la Nota: "1 have the foUowing memorándum on this subject, from Mr. Hartweg: 'Matico is the vernacular ñame applied by the inhabitants of Quito to Eiipxtoriiiui gliitinosum, or the Chus- salonga, in the Quichua language. It forms a shrub 3 - 5 feet high, and is common in the higher part of the Quitinian An- des, where its properties have been discovercd some years back by a soldier called ií7í?/t't), better known under his nick-name Matico (little Matthew,) who, when wounded in action, ap- plied accidentally the leaves of some shrub to his wound, which had the immediate effect of stopping the blteding. This shrub happened to be the Chussaloriga, which has since been called, in honour of its discoverer, Matico. That it is the true Matuo of the inhabitants of Quito and Riobamba, I have not

884 SUPLEMENTO 11. 846. MAVU-877. MICHAI

the slightest doubt. . . ü Añade el Sr. Cuervo que el nombre nia- tico no se encuentra en la Historia del Reino de Quito escrita por el P. Yelasco en el sif^lo XVIII (Quito 1844,) pero lo trae Maxuel Villavicexcio en su Jeografía de la República del Ecuador, p. 125 ; Nueva York i85<S).t.

Esta explicación del nombre niatico, sin ser imposible, pare- ce mas bien una nétimolojía popular,ii inventada o, posteriori. Compárese 'quinchamali.' El noxvikiXQ. diussalonga no se encuen- tra en MiDDEXDORF, quien da p. T)g():c/iusaf- vacio, desocupa- do, hueco en el interior... | i p. 53 1: lonko - redondo de gordu- ra, rollizo.

846. MAYU. La flor de iiiajjo se usa para lavar la cabeza. [AnjelcsJ.

848 MELDU. Variante: mt\áú.[Oioxno\

864. MENUCO. En \uble inemcco es un pantano hondo, cubierto de pasto verde en la superficie; los que pisan en él in- cautamente pueden hundirse.

Menucos es el nombre de un fundo en el dep. de Laja. FUEN- TFs 13S.

869. MERQUEN. En Los Anjeles significa una bola de grasa de caballo con sal i ají. Los indios le pasan la lengua para acompañarlos bocados que comen. Vacantes: misquén, mishquén. | Valdivia].

871. MERULAHUEN. Variante: meruláhua o merulá- gua, f. - n. vulg. de la plantita baja con flor blanca que jene- ralmente se llama "Don Diego de la Noche,ii i tb. en Acon- cagua 'calahuala' i 'rodalan', Oeiiothera acaulis. Se usa como remedio contra enfermedades del pulmón 'aporque hace botar la sangre mala:.i lo que corresponde mui bien a la etimolojía. [Constitución].

877. MICHAI. Variante: onichai, usado al lado de uiiclia^ en Los Anjeles. Las dos formas que parecen tan distintas se

bUPLEMENTO II. 88o. MICHUX 905 .MOTK 88f

podrían esplicar por un étiino mapuche nücJiai (ortografía de YVMWt.'^, giícliai.) No corno es la forma mapuche.

880. MICHUN. Las papas imchiiñss según se dice son pi- sadas de perro antes de sembrarlas.

882 MILCAO. 2. milcao del monte - n. vulg. de un hon- go comestible. [Arauco]. Variante: mulcao [Biobio i Consti- tución.] En Constitución se hace tb. con papas i harina tos- tada, o con papas, 'cochayuyo' tostado i frito, i manteca. ¡ Cp tb. 'trotroyeco' s. v. 'tropon'.

885 MILTRIN. Variante: meltrin. [Nuble].

890. MILLAACULL. Está mal colocado; debería seguir despue- del número 885.

893. MITA. ^ F^r/r/z/ZcV casa-mita. JuMET, An. de la (Jnív. 1874. I p. 670.

895- MITAYO- Otra derivación de mita es mitáne, f. la india a quien toca el turno de servir al cura cuando éste va a los pueblos anexos de la parroquia a celebrar la fiesta de los santos patrones de estos pueblos anexos. [Tarapaca.] Según co- municación del Sr. A. Cañas Pinochet.

897. MITIQUI. Léase Eiixenia uiitiqui. M.vrtívkz, El Jar- dinero Chileno, páj. 328 da viitrin con la es¡)lícacíon Podan- tJiiis initi(]iii. No si es correcto o error por mitrin.

904 MOROCHO. El color del grano de maíz morocho en Melipilla se describe cotno 'inorado vívom. En Talca el vino- cho es mas blanco i dulce. amorocha(dio, a 2 vulg. - enroje - jecido ruborizado por el calor etc. [Melipilla. j i^robablemeiite es Contaminado con asorochado: cp. 'soroche'.

905. MOTE. En Chíloé se hace tb. un guiso mote de habas. \ Mote de perdis, de diuca o de cotón en Curicó es igual a 'cotuto"^ guis') de trigo entero sancochado. Véase 'catuto' en el Suple- mento. II motero '' 3. el que tiene co.stumbre de comprar mote a los vendedores en la calle, p. ej. ni'-io motero. Este significado,

886 SUPLEMüNTO II. 907. MOTILÓN 925. NANA

que se inc ha comunicado, será debido a confusión. La expre- sión vulgar chiquillo vutero que se usa como término despreciati- vo jencral para un niño mal educado, se relacionará con el jiro echar un mote, con el guiso.

líai un fundo Motes en el dep. de Curicó. FUENI'KS 145.

907. MOTILÓN, motrilo véase Suplemento II 922.

910. MÜCU. La última palabra de la páj. 515 léase: nuicii. llai un fundo Muco en el dep. de Temuco. FUENTES 145.

915. HACER muí. Se aplica tb. cuando cada año de nue vo se come por la primera ve/ un fruto o vejetal nuevo.

916. MULACACHU. En el tercer renglón léase: de la planta, sólo...

920. MUÑO. 3. hacer muño - vulg.='amuñar'; p. ej.: Te hago muño tu sonibjero 1, Los muños de harina tostada se co- men tb. con pebre (=^'ajiaco'.) [Nuble.] Variantes: añuñár - vulg. - abollar, p. ej. una olla de lata; tb. se dice hacerle ñu- ños [Costa de Aconcagua.] ti abuñar, hacer buños - vulg. -abo- llar. [Constitución.] i Parece que hai contaminación con castellano buñuelo (de etimolojía oscura) i bollo, abollar (cp. KÓRTINO 5 número 1641).

923. MUTRO. La cspresion buei vuttro es confusión con motrO: que en la Pampa arjentina se aplica i) al animal sin cuernos (fusión con castellano mocho ?) i 2^ al animal gordo, ¡i tLsta segunda acepción corresponde a derivación de motrilo, a gordo, de animales vacunos. [Frontera i rejioncs limitrofes de la Arjentina]. Por la etimolojía véase núm. 907 'motilón'.

JN

925, NANA Añádase: Colombia, Ukibe 293; Jí/;'í? = llaga. Como no es muí probable que esta voz tb. en Colombia se de- live del quechua natía, que no parece estar en uso en Colombia, queda dudoso si el chileno yaya es variante de nana. Todas

SUPLEMENTO 11. 933. NILHUE -950 ÑAÑA 887

estas voces pertenecen a la catc<Ton'a de las creaciones primi- tivas fundadas en los priineros balbuceos de la 'huahua' o en interjecciones naturales como papa, inania, {papá, uiami,) nene, rorro, francés: bebé, bobo, alemán: ivelnveJí i muchos otros.

933. NILHUE. Hai dos fundos Xilhuc en los dep. de Pu- taendo i San Felipe. Frp:NTE.S 150.

934. Léase ningúi o ningüi. Los nin^nycs de Rosale.s son evidentemente los frutos del Cerens, los 'guillaves'. Véase 'quis- ca', nota.

937. NUCO. Hai un fundo Nuco en el dep. de Loncotnilla, Fuentes 149.

939. NUNO. Los iiimos son iridáceas. | í^tiñoa {=ñuño- hwí. lugar donde hai ñuños) villa en el dep. de Santiago. Fuentes 150.

Ñ

940. ÑACO. Según comunicación del Sr. Don R. J. Cuer- vo naco en Bogotá significa "puréen: naco de papas, de urraca, cha etc. Esto hace probable que se trate de una palabra ameri- cana (quechua ?) o antigua castellana.

941. ÑACHI. En Valdivia el ñacJii se usa como aperitivo al comienzo de la comida. 4. sacarle ñachi a una niña - ])ajo - deflorarla. [Valdivia].

942. Ñadí. Hai dos fundos Sadis en el dep. de Valdivia. Fuentes 150.

945. ÑAMCÚ. Vanante: papa naneo [Ancud.] tat. de Buffalo. Hai un fundo Naneo en el dep. de Collipulli. Fuen- tes 150.

950. ÑAÑA. Variante: nana [Melipilla.] ñaño, a está en ZeroLo tb. ccjmo peruanismo. Hai otra palabra ñaña, o mas bien nanita, f. jen. plural nanitas - pedazo de carnes sueltas que se vendían al público al tiempo de las grandes matanzas de

8H8 SUPLEMENTO II. 954. iÑECM-, 975. OCHAR

animales en las haciendas de Rancagua. T^as nanitas se usaban para ''frescar,^ es decir para secarlas a la sombra después de saladas.

Etiviolojía: No parece probable que esta palabra tenga el mismo on'jen que fiaña '. Talvez es quechua, Middendokf 627: fiafiíi - delgado, fino, angosto. | Se habría dicho en que- chua fiaínt aicha^ o en mapuche íiañu ilon (carne delgada,) des- pués en castellano carne fiafiu, car?ies nanas, o nanitas i al fin sim])lcmcnte nanitas.

954. ÑECLE. Variante: ñeque. Tener un ojo friegue es te- nerlo cerrado, bisco o maltratado de cualquier modo, [Co- piapó].

957. ÑEREHUE. Variante: iñireo. [Constitución.] nere- hue se usa tb. en Chiloé.

964. ÑIRRE. Según el Sr. V. M. Chiappa en la Frontera se pronuncia siempre ñire.

967. ÑOCHA. Xocha fundo en el dep. de Arauco, ÑocJiaco (agua de las ñochas,) fundo en el dep. de Valdivia. FUEN- TES 150.

968- ÑONCHI. Se aplica tb. a manzanas i otros frutos. La sandía ñonchi está dura pero en el interior podrida. :i Variante: ñonche.

969. ÑONGO. Tb. usado en Anjeles por tonto, "leson, sim- plón. En Colombia, Uribe 197, hai otra palabra nanga = \z.áQ.2.- do; ñongarse agacharse, ponerse en cuclillas,

971. ÑOÑA. Es palabra común tb. en otras provincias sacarle a uno la ñoña- bajo - pegarle hasta que se cague.

Etiviolojia: Como la palabra está en Zeuolo como familiar, parece usarse tb. en otros paises i ser castellana antigua, usada por los niños. En C¿;/<?;;/¿m, ÜRIBE 197 da ;Wrt - escremento humano.

O

975. OCHAR Etimoiojía: Talvez es una trasformacion del cast. otear > otiar > ochar. (A. VeneGAS).

SUPLEMENTO II. Q76. OJOTA - I002. PALLA 889

976. Léase: * ojota-

987. Léase * paco 4- minerales pacos - minerales de plata que se componen principalmente de plata cornea, plata nativa, arcilla i carbonatos. [Norte].

Barba 82 dice: >^Fafoen la lengua jeneral de esta tierra quie- re decir bermejo, color que mas o menos encendido es el ordi- nario de las piedras que llaman metal paco, aunque también a metales verdes cobrizos llaman en Verenguela de Pacages pa- cos, i en otras provincias a los de cualquier color a diferencia de los acerados i espejados, i otras que llaman negrillos\\.

990. PAHUELDUN. Variantes: pahueldon. P^igueroa.

992. PAILA. El Sr. R. J. Cuervo, que tb. considera la voz paila como antigua castellana, me comunica la cita de Frai Luis de Granada, Símbolo de la fe, pte. 5.^ pte. 2.«, cap. 15, páj. 55. Salamanca, 1588: "los ídolos., vinieron a ser despre- ciados, y fundidos (como ellos merecian) para hazer paylas y calderas;!, i otra de GÓNGORA (del año 1646) Bibl. de Rivad. XXXII, p, 518.

994. PALDE. Se usa tb. para sacar mariscos. [Chiloé].

995. PALHUEN. Bórrese lo referente ?l palgmn; véase es- ta voz en Supl. I 1626.

998. PALQUI. En Santiago se dice a menudo ^^ser mas co- nocido que el parquew por influjo de la palabra /)a;7;/^=parque Cousiño, donde se celebran las fiestas populares del 18 de se- tiembre. (A. Venegas).

1002. PALLA ' páj. 550, /^í?//*'?;- agregúese la cita "el pallar o escojer con cuidado los metales... Bar'ía 171. Cp. tb. Barba 84, 194 i passim. 3. fam, - contar cuentos, mentiras, chascarri- llos; competir con uno o tal jénero de entretenimiento. Cp. palla \ La palabra pallar figura por primera vez en el Dice. Acc. ^ 1803.

890 SUPLEMENTO II. I002. PALLA IOO9. PANGUE

1002- PALLA. II, páj. 551. Léase 1002 ''"■^; se repitió por inadvertencia el número, El mismo desarrollo semántico que en quech. palla se encuentra en el vulg. chileno patí'ona = con- cubina; apatronarse dímdincehdir?,e.

1005. PAMPA, quedar en pampa c) quedar desnudo, sin vestir. Derivado VI: pampilla. f. - = pampa \ la pampa de Santiago. Blest Gana. M. Rivas I 306. II 28, 296, 303, 321, etc. Parece que la denominación ya es anticuada. || empamparse está en Dice. Ac. '3. Suplemento.

1006. PANA, aplicado al hombre es corriente en jiros como comió hasta que se le hincJij la pana. II 3. tener pana - vulg. - tener sangre fria, valor.

1007. PANANAS. El Sr. R. J. Cuervu observa en carta al autor: '¿tendrá que ver con panarra, que el Dice. Aut. com- prueba con ejemplos de Salas Barb:idillo i de Quevedo? VoN H. TSCHUDI da: "P'ananana, v. - vom Kssen aufgebláht, voll- gefressen sein; estar hinchado de comida. n Esta última cita co- rresponde evidentemente a la etimolojía de RODRÍGUEZ que cito, i que será la verdadera.

1008. PANCUTRA. Segundo renglón léase: de masa de ha- riña cruda., sobada, etc.

1009. PANGUE. Muchas noticias ac-rca de la utilidad de la planta para los habitantes del Sur (esp. los chilotes) da Vidal GORMAZ, Anales de la Univ. t. 45. p. 594. Según este autor el nombre único moderno es pangue, con que se designa en parti- cular la hoja, que se usa como tapa o envoltorio en el 'curan- to,' el 'compu' {Supl. I), la 'mella' i el "duron (pasta de trigo maduro toscamente molido, con 'milcao.') 'El rizomo se llama 'depe" (Supl. I.) En el otoño se despoja de sus hojas i a fines de invierno comienza a desarrollarse por un tallo central con al- gunas hojas nacientes. Cuando aquel ha adquirido algún creci- miento, se denomina 'nalca' i se com-'í como una fruta agradable i refrescante; pero cuando llega a su mayor desarrollo, lo que tie- ne lugar a fines de diciembre, cada una de las hojas en que ella

SUPLEMENTO II. lOIO. PANUCAR I 3. PATAS Sg I

se descompone ofrece en su pecíolo un tro/o grueso, tierno i jugoso que se denomina raJmay i es mas estimado que las nal- cas. Estas suelen a veces tomar e! nombre de degJiato (esta ortografía significa denato cp. Anales de la Univ. t. 43, p 589 nota. Véase 'dinacho' i Supl. 1 1") cuando por la inclinación del depe se ve obligado el raJiuay a salir por debajo de la arena o de algún obstáculo, i es entonces cuando los aficionados al re- refresco lo encuentran mas esquisito..i Cp. tb. 'colli.' Supl. I.

1010. PANUCAR. Variaiite:\idi(i^r panu. \S^\\\\o€\. panun- car se usa en Nuble.

1013. PATAS. Derivado: patitas - vulg. - - patas. [Costa de Aconcagua, i probablemente en todo el pais], naturalmente la s final en la pronunciación vulgar jeneralmente se pierde casi por completo.

El Sr. R. J. Cuervo me comunica las siguientes noticias mui interesante,-: "De los diccionarios que tengo, el mas anti- guo que trae la palabra empatar es el español - italiano de FraNCIOSINI (Roma 1620): "Empatar en el ]ue^o - iiiipatíare nel giuoco.u De este impattare da la Crusca un ejemplo de principios del siglo XÍV (de Fra Giordano da Ripalta.) Del verbo castellano no tengo ejemplos anteriores a la 2." mitad del siglo XVI. El primitivo pata no está en mis diccionarios, pero se usaba por el mismo tiempo en la frase pata es la tra- viessa (Cervante.S, La ilustre fregona, i El casamientrj enga- ñoso, fols 164 V." i 238 de la edición príncipe, Madrid, 1615; pájs. 186 b i 225 a de la Bibl. de Rivad. I). Copio el último pa- saje: "Dessa manera, dixo el Licenciado, entre vuessa merced y la señora Estefanía /"a/^ es la traviessa. Y tan pata, respon- dió el Alférez, que podemos boluer a barajar.n En italiano se usa patta lo mismo qwQ pace en una construcción que me pare- ce igual a la que aparece en castellano; far pace, esser pace (la Crviscdi,) fecero paita, rest.zrono parí e paita (Nuovo Vocabulario italiano;) ese patt' e paga (en Jénova,) i por el estilo en varios otros dialectos; i el usarse la frase en Milán i Jénova, que era donde comunmente aprendían por aquel tiempo sus italianis-

892 SUPLEMENTO 11. I O I 5 . PAPA I 050. PETRENCARSE

mos los españoles, da alguna probabilidad a la sospecha de que también lo zs pata, empatar. ¿Qué le parece a Ud?ff

Me parece que CuERVO prueba con estas noticias el oríjen italiano del grupo. La coincidencia con las Vv)ces quechuas es casual, i a lo sumo podrían estas haber contribuido a hacer mas familiares entre los criollos esos jiros que parecian enten- derse en castellano i en indio.

1015. PAPA. A lo dicho e¡i la páj. 558 respecto a la batata conviene añadir que batata en el sentido propio no es corriente en Chil \ porque la planta se llama 'camote.' Pero se usa el de- rivado batatazo, m. - fam. éxito inesperado debido a la buena suerte, sobre todo como término técnico de los aficionados a carreras de caballos. (ROMAN 154.) Creo que el término ha sido importado por los sportsinen, hace pocos años, talvez de Buenos Aires. ZerOLO menciona la palabra batatazo como derivado de batata, sin dar esplicacion alguna. ' En la lista de razas de pa- pas (p. 560) faltan carica, Canas 17; cinnanca. Cañas 21. cha- cahiiana^Ck'Sh'Á i?>, chenca, Cx^\% 21. ñavicno naneo, que se mencionan en los Suplementos.

1030 PEHUENCHE la papa pelmenclia es una clase bue- na; es de forma alargada comunmente. [xArauco, Biobio, Ñu- ble.] 4. sal pehueacha - sal mui fina pulverizada, que se trae de la Cordillera, en oposición a la sal de la costa, f Biobio].

1033 PELUQHECHU. Variante: peluquecho. [Chiloé]

1040. FERA.MPAHUE; tiene forma de un rectángulo alargado como una regla.

1041- PERCAN, apercanca(d)o se usa tb. en sentido de 'piñento,'=sucio en el cuerpo, aplicado a personas.

1049. PETRA, pitrapítra, f. - n. vulg. de un árbol parecido a la 'patahua.' C ASTILLO, Anales Agronómicos II 505.

1050. PETRENCARSE. Se dice tb. apetrencarse. Li eti- molojía correcta me fué comunicada por el Sr. R, LavaL; es

SUPLEMENTO II. IO53 PEUMO IC67. PICHIÑIQUE 893

derivado de petrenque o petrenquen, in. - vulcj. - el macho de la 'trenca' ( Mimns thenca).

El úgm^c^áoáo. petrencarse i sus derivados se esplican por el hecho de que la tenca, o talvez mas a menudo, el petrenque se sienta con frecuencia en la cumbre de un árbol, de preferencia en una rama seca o, en la punta de un palo o de una torre etc. donde queda perchado largo rato, lanzando de vez en cuando su canto o grito algo monótono, que es la base onomatopéyica de todos sus nombres.

1053. PEUMO 5. peumo estranjero, m. -n. vulg. de los arbustos importados de la familia Crataegus, espinos con fruto colorado un tanto parecido al 'peumo".

1055. PICANA II 5. - bajo - el pene.

1030. PiCUTA. En el segundo renglón léase pick -axe. Se- gún C. JULIET, An. de la Univ. 1874, I p. 673, 6j6 etc. hai tb. una palabra indíjena mapuche, picuta usada tb. por los chilotes i en Llanquihue, que designa "un morro, m i se aplica a menudo a tales accidentes jeográficos. En los diccionarios ma- puches no se encuentra. Posible es que el cambio del cast. pi- cota^piciita, se deba a confusión con esta segunda palabra.

1064. II PICHI. El Sr. V. M. Chiappa me comunica que el nombre correspondiente de la lloica en mapuche e?> püchin. No está en Fkbrí'.s

1067. PICHIN. ser pichicato - vulg. - ser mezquino [Chi- loé.] Etiniolojía: El segund ) elemento es probablemente ma- puche, FebrÉS: catün - cortar. | piclii cathun seria "cortar po- co,!! el que al cortar carne u otra cosa da porciones chicas.

Si fuera término Santiaguino i chilote, se pensaría segu- ramente en el italiano pizzicato-

cp. 1067. VI. En la Frontera se á\c& pichifesar \)or pichisear. Es evidente una metátesis por pichisefear con pronunciación moderna mapuche de/ por v o b.

1067- VIII pichiñique. Tb. se usa por el diablo, deinonio, en sentido propio.

894 SUPLEMENTO II. I 07 2. PICHULA I I I I . PIQUE

1072. PICHULA. \oVd, picholeo tb se encuentra en Blest Gana, Riv. I 119, 115, 144. El significado es mas bien -'diver- sión con las niña.si. en casa de "jente de medio pelo...

1074. PIDUYE. hcy> pidullts o pirulíes tb. se pegan al ano de las ovejas i producen gran comezón; en el Centro los lla- man "garrapatas.. (?) Comunicación de los Anjeles. 3. piruyes deberá borrarse aquí i juntarse cov\ pirul i (núm. 11 19).

1077. PIHUICHEN. K\ piuchén vive en los árboles, atrae de lejos a otros animales i les chupa la sangre [Anjeles.] Va- riante: peuchén - ave mítica peluda. [Nuble ?].

1082. PILHUA. apilhuarse es tb. mui usado en la F'rontera.

1085- PILME. T.os pilmes secos i molidos se usan [..ara si- napismos. [Anjeles].

1088. PILPILEN. Tercer renglón, léase: Gay, Zool. VIH. Vanante: pilpil, JULIET, .Anales de la Univ. t. 45. p. 680.

1089. PILUCHO o piducho - vestido de camisa sin nada mas encima. [Anjeles].

1092. PILLOPILLO. Según me comunica el Sr. V. M. Chiappa pilo se usa tb. para un arbustf) distinto del 'pelu" i del 'p'llopillo'.

1099. PÍNGUERA Variante: pinguéra. [Costa de Acon- cagua.] Probablemente esta acentuación es debida al restable- cimiento del simple sobre la base del diminutivo pinguerita. El número de la voz debe ser 1099, 1199.

1104. PIÑÉN. Derivado variante: piñiñento [Nuble]. Véa- se tb. 'piyen' que, si es correcto, seria variante 6.^ pifien.

1109. PIOLx\. Derivado III: piolílla, f. - cordel o soga ordi- dinaria, sin rijidez. [Frontera; tb. Centro i Cm.].

1111. PIQUE II 3. n. vulg. de un hongo, parecido a 'callampa, üsorno.] No si es etimolójicamente la misma palabra.

SUPLEMENTO lí. I I 19. PIRUL I I 58. POROTO 895

1119. PIRUL, Variante: piruye [=fii>'nUe }) véase 'pidu- ye "*.' I| En el primer renc^lon, léase: pedazo de masa.

1125. PITAR. Numerosas noticias interesantes respecto a la palabra /«//ar, el uso del tabaco en jeneral, las cachimbas etc. se encuentran en H. VON IHERING, civilisacáo prehistórica do Brap.il Meridional, en la Revista do Museu Paulista. S. Paulo 1895. Véase p. ej. las pájs. 79 i sig. 84 i sig. 90 etc.

1126. PITIHUE. r?/'zV///«arí^, r^rt'm? ;?/'/'.• apitiguarse. C.\ña.s Colchagua 25.

1132. PITRA, piíriento, variante: pitruyento a.

113=1. PITRÉN La derivación de la palabra pütliein del guaraní se encuentra ya en Iherixg, Museu Paulista I 92. Cp. arriba 1 125.

1136. PITURRl A. En el octavo renglón, léase: su continua- ción vulgar es "la pepitaii.

1143. PIYEN. I Véase 'piñén'.

1145. POCHO, pocha según Reed, cat. de peces 655 es Percilia Gillisii. \ Según Guevara, en La Lei, 2. .\i. 1905. /«o- cha en la Frontera designa tb. 'luna papilla silvestre dulce. 1 No si este significado es la base de la metáfora='imentira.i) Cp. 'papa" en los dos significados de bulbo i mentira.

1151. POLOLO, h 7. - anticuado - molesto, turbulento, in- tranquilo, aplicado a niños [Centro].

1158. POROTO. Y ?(]. 62% porotos «/^íí^y (hallados ?) Cp. 56 ayayo. No todavía cuál forma es la primitiva.

Páj. 631, renglón 7 desde abajo, léase "Isopyron-..

El Sr. R. J. Cuervo me comunica: "Tengo la edición del Dice, de Nebrija hecha en Sevilla, 1516, i en ella solo dice: "Fas- ciolww, los fassí^Ies leg?/;//bre nota. g. dolichos.-. En la edición de Madrid, 1719, está como üd. pone (menos /j-íj/'J'/í?;/ ;.■ ¿cuán- do i por quién se alteró aquel testoPi. Mi cita fué tomada del ejemplar de Nebrija que me facilitó el Sr. Aníbal Echeverría

896 SUPLEMENTO II, II59. PORUÑA I2l6, QUIJO

i Reyes de su biblioteca. No recuerdo qué edición era. El Sr. Cuervo añade que Jiabi.Jiuelas se usa en Bogotá ^or peti'ís - pois, en Chile: arvejas verdes,

1159. PORUÑA, aporuüarse \\ 2. íam. - estirar el labio infe- rior en forma de poruña, como un niño que quiere llorar; hacer una mueca. Según Román 81 seria este significado el primiti- vo, del cual se hubiera desarrollado el de "frustrarse uno en su intento o deseo. h Es posible que así sea.

1160. Y^OTO. potincarse tb. = agacharse, inclinarse. Un vesti- do poíinca(d)o, vQstiáo de mujer que queda corto por atrás. [Sur.] ¡I VI. potear- bajo- cohabitar; compárese en el mismo sentido (bajo) "culeari..

1167. PUCHO. Derivado III: quepucho, a - ='puchusco'

IChiloé].

1171. PULCU. Tampoco es probable que el mapuche /'?//í:<7 se derive del mejicano pulque, nombre que hubiera sido traido por los conquistadores. En este caso seria incomprensible que no se hubiera conservado en su lengua el nombre primitivo con que los mapuches designaran estas bebidas tan frecuentes en- tre ellos, así como se conservaron las voces que corresponden a maiz, tabaco, papa, ají, i aun a charqui, i otras muchas.

1175. Léase * pulpería. Véase tb. Suplemento III § 98 A.

Q

1216. QUIJO. El Sr. R. J. Cuervo me escribe: "^/^{/í? - está en el Dice. Aiií. con un ejemplo de Peralta, Lima fjindada. Está igualmente en Barba p. 24 i 81. La escritura qiiixo, que da la Academia, cuadra con el Quisu cala que da Bertonio II 29911.

Bertonio I. c dice: "Qui^u cala; la piedra, entre la cual esta el metal, o la caxa del mismo metal que está en la mina. Quisu cala: Es también la piedra imán, o calamita. n Quisu lo traduce Bertonio por "antojos., i cala - piedra, de n\oáo q^\x^ quisu cala

SUPLErTENTü n. I22t). QUIL(^)UIL--I28l. KULO 897

es propiamente "!a piedra de antojos o antojadi/.a.n Sin duda es esta la etimolojía de la palabra.

1226. QUILQUIL. La raiz del quilquil se ha usado como alimento de los indios i campesinos en tiem[)o de hambre. Cp. JrUET, An. de la Univ. 1874 I p. (:)'Á2.

1240. QUINOA. Se cultivaba todavía en 1875 en Lhiloé. Cp. JULIET, An. de la Univ. t 45 p. 708.

1251- RACACHA. Zekolo: arracacha, en Antillas araca- cJiao saracaclia. No de qué lengua americana proviene ia palabra. La forma quechua de Middendokf, talvez es impor- tada i secundaria.

1260. RARI. Ks variante de 489. dudin: una especie de Baccharis. Hai tb. un fundo Dadinco en el dep. de de San Car- los i uno Dadi &n el de Carelmapu. FUENTES 66.

1279. ROVO. Variante, robu. Vidal Gormaz, An. de la Univ. t. 45, p. 595 da la receta exacta para teñir con rovo, usa- da en Líanquihue i Chiloé:

"Para dar al hilado hecho colli (véase s. v. Supl. I) el color negro, lo trasladan a una disolución hirviendo de un fango oscu- ro, probablemente mui ferrujinoso, que estraen de algunos lu- gares húmedos situados al pié de las colinas, fango que deno- minan robit i que era conocido por los araucanos desde mui antiguo. Algunas horas después lavan el hilado en agua pura hasta que se despoje de todas las sustancias estrañas, lo que da a las lanas un hermoso negro brillante que no desaparece ja- mas.M Vidal agrega que este procedimiento se guarda como secreto entre las personas espcrimentadas en el arte de teñir,

1281. RULO. 4. peinarse de rulo - fam. - peinarse sin usar agua, peinarse mal i sin cuidado, se dice de muchachos. {Centro].

DICCIONARIO 57

Xq8 suplemento II. 1283. RUNGUE «302. TACUACO

1283. RUNGUE. Cp. tb. los nombres jeográficos Caririn- gUL i ('arirriile, fundos en el dep. de Vald¡via=crtrz riini, colihue verde.

S

1290. SEMA. Variante ort. históricamente mas correcta: cema. Asi describe la palabra R(j.max 298, quien da la misma esplicacion etimolójica a la que yo habia llegado independiente- mente.

1292. SIRCA. Vatianíe ort. circa, circar, circador. en- circar. | circar se encuentra en Zekolo con la definicioi;: "abrir un descalce en uno de los costados de uri filón en una lonjitud de unos seis o siete metros, dejándolo en tal estado hasta que empiece la escavacion de disfrute. n Como la etimolojía de cast^ íT^rcíz;- que da Román 321 es decididamente falsa, yo prefiero escribir s, como en todas las palabra americanas.

1294. Léase: * socucho, * sucucho.

1298. Léase: * suche.

1300. SURUCO. De la misma etimolojía dada para esta palabra se derivará soróngo, m. - vulg. - un peinado o sombrero^ (de mujer?) [Serena]

T

1301. TABACO ', falta la cita de Alcedo 167 || Deriva- dos ÍV: entabacarse - vulg - El sentido propio de esta pala- bra = emborracharse con el uso o abuso del tabaco, parece ha- berse perdido, pero se con-erva metaf. - confundirse uno por la. multitud i variedad do los objetos que se le ofrecen para elejir.

1302. TACUACO. Cp. chac?iaco=^\\ovahx& pequeño, usada en España, .según VaLBUENA Fe de erratas. \l\ 14.

SUPLEMENTO II. 1303. TACHO 1359. TOTORA 899

1303. TACHO. Según comunicación del Sr. R. J Cuervo- tachuelfi como derivado de tacho se usa en Colombia. En Chi- le tacJiíiela es solo común en el significado que corresponde al Dice. yííT. '5, clavo corto i mui puntiagudo, con cabeza ancha, que se usa sobre todo para clavar alfombras etc.

1305. TAITA. Según comunicación del Sr. R. J. Cuervo se la palabra tayta en Nebrij.\ (edición de 1516).

1309. Léase: * tamal. La palabra se encuentra en Alce- do, 170.

1310. TAMANGO Derivado: entamangárse - ponerse 'ta- mangos", envolverse los pies con cueros de carnero, la lana para adentro, i luego atarlos fuertemente con cuerdas preparadas al efecto. [En los pasos i portillos de la cordillera, tb. en la Arjen- tina.] (Juan Furnandu/. en La Lei 5 de Xov. 1905.)

1312. TAMBO. Alcedo 171 compara los tambos con las "carabanzerasn de los turcos. Derivado II: tambería, f. - i. hist. - conjunto de tambos, o tambo con otros edificios vecinos. || 2. vulg. [Atacama] - antiguo cementerio de indios. III. tam- billo, m. - hist. - tambo chico. Véanse las citas s. v. 'tambo'.

1319. TARAVILLA. Según comunicación del Sr. R. J. Cuervo taravilla se encuentra en el ARCIPRESTE DE HiTa, copla 926 en la edición de DUCAMIN, 900 en la de Rivade- NEVRA.

1329. TEXCA. Véase tb.,1050 Supl. lí.

1341. TINCAR. En Copiapó se dice jugar de tincao=\\w-

1348. TOCUYO figura como peruanismo en Dice. Ac. '? Su- plemento.

1351. TOMOYO. Según el Sr. A. Contador er Caldera pe dice tomollo.

1359. TOTORA Alcbdo 176.

900 SUPLEMENTO II. I 366. TRAMIL I432. URACO

1366. TRAMIL. Vanauíe: chám'ú - en V'aldivia se aplica especialmente a vacunos de piernas defectuosas, torcidas.

Ilai un lugarejo C/¿'Z//¿í/ i un íunáo C/ia;ut7-C/¿a!ni¿, ambos en la provincia de Valdivia. I'^UEXTES 79.

1367. TRA.NGUIS Aj.cedo, 172 dice: teanguis - nombre que dan en la Nueva España a la feria o mercado público.

1376. TRAUQUE. Vayiantes: traufqui, traufquinto. Gue- VAK.\, en L<i Lei, 2, .\i 1905. | Frontera.]

1378. TRAUTRAU. Vanante: trautrao - especie de Myr- tiís, parecido al M. ugni Mol. Según JULIEI'. An. de la Univ. t. 45, p. 694 ¡ Cp. tb. 'cauchahue'.

1886. TRINCA. Derivado: jugar de t finque - vulg. - em- pujar la bolita que está en el suelo con la primera falanje del dedo mayor, después de apoyarla contra la )-ema del pulgar. [Copiapó].

1411. TURCO. Léase: Variante: * turca, f. así se dice en el Centnx | urco [Cauquenes i Anjeles.]

1412, TUSA. En el último renglón de la páj. 752, léase: pajilla=cigarro de tabaco...

1419. Léase: * tuturuto.

U

1424. Léase: * ulpo- * urpo- * ulpear. * ulpáda

1432. Léase: * uraco. ¡

Las pájs. 766, 767 i 768 traen equivocadamente la numera- ción 1546 a 1553 en vez de 1446 a 1453.

SUPLEMENTO II. I 44'^- VICUÑA I 498. HATEA 90 I

1446. Léase: * vicuña.

1450. VILLCUN. Guevara, en La Leí, 2, xi 1905, <la vircún como forma vulgar de la Frontera. Se esperaría mas bien 7-ilai)i.

1451. Léase: * vinchuca.

1453. VIRACOCHA. Kn el primer renglón, léase: nombre de una deidad...

1454, Léase: * viravira. 1455. Léase: * vizcacha 1460. Léase: * voqui.

Y

1475. Léase: * yapa

1452. Léase: * yuca. 1487. Léase: * yuyo.

1488 Léase: * zambo.

1498. BATEA. Derivaih: bateíta, f - lit. i. batea chica. || 2. fam. juego de niños: dos personas de pié, espalda contra es- palda, se enlazan con los codos i cada uno, alternativamente, se inclina con fuerza hacia adelante para echar al compañero sobre sus espaldas. En Santiago el mismo juego se llama tb. "campana. M El nómbrese esplica por el iika ¡miento de la ba- tea al lavar oro.

í)02 SUPLEMENTO II. 1513, COLÓ 1661. LLIMO

1513. COLÓ. Variante- colocólo, m. - se usa {)ara teñir ■ollas de greda. [Chillan].

1658. catrín.

catrín, m. - vulg. - palo usado para sacar "chupones. n [Chi- loé].

ETIMOLOJÍ A: tnapuche, FKi',Kf:s: caí/ii/n - cortar como quiera.

1659 ITEI.

itéi, m. - n. vulg. (le una especie de 'quila' (OhusqKea} que se distingue por sus hojas mui delgadas: cp. J. Steffen, An. de la Univ. t. 87, p. 814. [Chiloé, Llanquihue, Costa Patagónica]-

ETIMOLOJIA: Será palabra mapuche que falta en los dic- cionarios.

1660. LIMENSO.

ají limenso, m. - n. vulg. de una clase especial de 'ají' (Cap- sicnm iDDiHunt) cuyas calidades parecen variar un poco según las provincias: en el Centro es de vaina bien roja, casi traspa- rente i lisa, jeneralmente poco picante; en Constitución parece ser sinónimo de ají chileno, colorado largo i grueso.

ETIMOLOJIA: Según se me ha dicho limenso equivale a limeño, de Lima. El nombre de la capital del Perú se deriva del rio Rimac i significa "el que habla, el charlador,ii por el ruido que produce el rio cp. Midoendorf 731. Se esperarla mas bien linieyíse, como serénense de Serena i otros derivados. ¿Hai fusión con limeño? No si la palabra se usa en otras combinaciones.

1661. LLIMO.

Uimo, a - vulg. - de oreja pequeña, hablando de caballos. [Maule]. VARIANTES ort.: yimo. güimo. ETIMOLOJÍ A: mapuche, Febrés: llnm o llñ m cosdi es-

SUPLEM¿.NTO II. I 00 I. LLIMO 9°3

<ondida, secreta u oculta, id.: llhmmapihin - el de orejas peque- ras; llüvipapilun - al contrario, el de orejas grandes, como uno que yo me sé. | Las dos palabras últimas significan literalmen- te -el que tiene orejas (piliui, cp. 'pilón') que van a esconderse-, i "que salen del escondite...

SUPLEMENTO llí

CORRECCIONES I ADICIONES AL PRÓLOGO I A LA INTRODUCCIÓN. I DE ERRATAS

Páj. 24, § 29 A.

Después de entregar en Setiembre de 1905 a la circulación privada (1) i al reparto oficial la primera mitad de este libro (pájs. I a 448) he recibido de varios amigos, casi todos ellos an- tiguos alumnos, listas de chilenismos i observaciones respec- to a la parte publicada. E^tas listas, junto con las palabras recojidas por tní mismo, me han servido para formar los su- plementos I i II. Doi a todos mis colaboradores las mas sin- ceras gracias i les pido perdón por la omisión que hr>}-a podido hacer de sus nombres o por no haber indicado en cada contri- bución el nombre del autor. Pero no veía modo do remediarlo. Muchísimas veces, en efecto, las mismas palabras i observacio- nes me venian a la vez o sucesivamente de fuentes diferentes, ¡ no podia indicarlas todas. Sólo en caso de palabras particular- mente interesantes o en casos dudosos he agregado el nombre del autor en paréntesis.

(i) Fuera de algunos ejemplares entregados a los libreros europeos Don Carlos W. Hiersemann, en Leipzig, i Don Victoriano Suárez, en Madrid, no he entregado al comercio ningún ejemplar de la primera mitad.

9o6

CORRECCIONES I ADIC ONES

Eniiincro en orden alfabético, los noinbres de las personas que me han ayudado con listas de cierta importancia, indicando la procedencia jeográfica principal i el carácter de sus colabo- raciones.

Don Alberto Halumiondes (correcciones i voces del Nuble).

Don A. Cárdenas (voces de Llanquihue i Chiloé).

Don Aníbal Celedón (correcciones i voces del Sur).

Don Alberto Contador (muchas palabras de Los Anjeles i de Copiapó).

Don ¡iliodoro Flores (observaciones i voces de Maule i Nu- ble).

Don Maximiano Flores (voces de los Anjeles i de Santiago)-

Don Ernesto Guzman (voces del Nublej.

Don Benedicto A. León (voces de Curicó).

Don Raúl Ramírez (muchas observaciones i voces de San- tiago).

Don fnlio Saavedra (numerosas correcciones para el Prólo- go i la Introducción).

Don Alejandro Venegas (muchas observaciones menores i nu- merosas voces de Melipilla, Valdivia, Chillan i Talca).

Don Mardoqueo Yañez (voces de Maule).

Particular gratitud debo también a mi amigo Víctor M. Chiappa, p )r una larga lista de voces del Sur i observaciones nuevas sacadas de cronistas i libros de viajes. Finalmente debo a la inagotable benevolencia del señor ¡osé R. Cuervo unas cuantas observaciones de alto valor filolójico que, acompañadas de su nombre, aparecen en el testo (particularmente la voz tanda) i en los suplementos (p. ej. s. v. 'matico'j.

Espero que todas las personas nombradas i otras mas sigan favoreciéndome con su ayuda para poder formar otros suple- mentos, que se publicarán en el segundo tomo de la obra con el índice estrictamente alfabético de todas las palabras tra- tadas.

Un Diccionario de la índole del presente sólo puede ser obra colectiva. Es inevitable que entre los centenares de voces i acepciones que aquí se publican por primera vez en letras de molde, haya errores i equivocaciones posibles i sobre todo que

SUPLEi'aENTO III. 907

las indicaciones resulten incompletas. Espero que los críticos de n:ii obra no se contentarán en lo sucesivo con afirmaciones vagas (como lo hizo uno que me se) sino que tendrán a bien fundarlas debidamente, espresando cuál es, i dónde se usa el significado cuya falta u omisión me atribuyen.

Páj. 49. § 57.

La escasez de datosdelsur, especialmente délas pr(A'incias de Valdivia i Llanquihue de que sufría yo al comienzo del trabajo ha sido subsanada en gran parte por noticias incorporadas en los Suplementos. Lo mismo puedo decir de la proviticía de Co- piapó, gracias a las colaboraciones que menciono en las pajinas que preceden.

i'áj. 49. S 57 A. Lista jeográfica de las Provincias i Departamentos

Para que los lectores que no son chilenos puedan apreciar fácilmente la situación de los departamentos, i con ellos la lo- calizacion jeográfica de las voces indíjenas que entran en la formación de nombres jeográficos, pongo aquí la enumeración de Icjs departamentos de todas las provincias, principiando des- de el norte i procediendo hacia el sur. Cp. § 58. (1}

I (Norte, a). Provincias antiguamente peruanas i bolivianas

Prov. de Tacna. Departamentos: Tacna, Arica.

Prov. de Tarapacá: Pisagua, Tarapacá (con Iquique),

(i) Xo he tomado inas que los noiTi:)res de fundos i lunarejos que se en- cuentran en el Diccionario jeográjico postal de la República de Ciila por Fermín A. FuEvrEs, prescindiendo de ios nombres de n'>s, cerros, etc. Un estudio completo deberla sobre todo fundarse en las denominaciones de todas las rejiones pequeñas, los campos, potreros i rinconadas (lo que en alemán se llama Flurnamcn). Pero estos nombres no se han coleccio- nado todavía en forma sistemática. En un estudio completo deberian tb- entrar los nombres formados con voces indíjenas que no han pasado al diccionario común. Mi amigo D^n Víctor M. Chi.vi'Pa desde años está preparando tal trabajo; ojalá alcance pronto a concluirlo.

goS CORRECCIONES I ADICIONES

Prov. de Antofag^asta: TocopiHa, Antofagasta, Taltal. C). I'rovincias antiguas chilenas:

Prov. de Atacania: Chanaral, Copiapó, Freirina, Vallenar. Prov. de Co(¡?d}iibo\ Serena, Elqui, Coquimbo, Ovalle, Com- barbalá, IHapel.

II. Centro, a), el Centro propiamente tal.

Prov. de AconCíi^ua: Petorca, Ligua, Putaendo, San Felipe^ Andes.

Prov.de Valparaíso: Ouillota, Limache, Valparaíso. Casa- blanca.

Prov. de Sa)itiago: Santiago, Victoria, Melipilla.

Prov. de O' Hi»gins: Maipo, Rancagua, Cachapoal.

Prov. de ColcJiagua: Caupolican, San Fernando.

Frov. de Curicó: Vichuquen, Curicó.

Prov. de Talca: Lontué, Curepto, Talca.

b). el Centro meridional (Cm). Prov. de Linares: Loncomilla, Linares, Parral.

Prov. de Maule: Constitución, Cauquenes, Itata.

Prov. del S^iihle: San Carlos. Chillan, Bulnes, Yungai.

Prov. de Concepción: Coelemu, Puchacai. Concepción, Rere Lautaro.

III. Sur.

Prov. de Arauco: Arauco, Lebu, Cañete.

Prov. da Biobío: Laja, Nacimiento, Mulchcn. (i)

Prov. de Malleco: Angol, Collipullí, Traiguén, Mariluan.

Prov. de Caíitin: Imperial, Temuco.

Prov. de Valdivia: Valdivia. Union.

Prov.de Llajiqnihue: Osorno, Carelmapu, Llanquihue.

Prov. de CJiiloc: Ancud, Ouinchao, Castro.

Territorio de Ma£rallanes.

(i) L:is provincias de Biobío i ^lalleco están al oriente de la de Arauco» Estas tres i la de Caiitin forman la antigua Frontera.

.-UPLE.MtiNTO III. 909

Suplementos a la Bibliografía crítica Páj. 61 s 70 A.

En la revista "La Estrella de Chile-, tomo XV (Stgo. de Chile 187^) pájs. 29 a 39, 5 [ a ,61 i loi a 113, se publicó un ar- tículo de doR Rafael B. Gumucio, Apunten sobre el Quichua.

Es interesante el cap. 1\" en que se habla del uso actual del quechua entre los castellanos, criolh^s i mestizos de Bolivia. Cap. V estracta las etimolojías quechuas de Rodríguez que el autor estima correctas. Cap. VI contiene observaciones i adiciones al mismo libro; menciona entre otras las voces as- naucho, callana, chala, chanca, chasca, che?itn, chiripá, chupete (con lo misma etimolojía quech. chupa que }'o he propuesto, páj, 329, sin conocer el artículo de Gumucio). chupón, cochayuyo, co- pucha, coto, cuíco (propone como posible la etimolojía del que- chua cuicu - ají mui picante, que es comida fa\'orita de los bo- livianos), cutama, macana, ¡nainancona (véase s. v. en el Supl I), ñaucas, mampato (con la etimolojía quech. Jiavippatti, cp MiDDEXDORF 480: 'hamp'atu - sapo, que no es mui probable). piscoiro, tambo, tata o tatita ( = padre, abuelo, del quech. tata - padre), zapallo i otras palabras con sus etimolojías seguras o posibles. Es un trabajo mui notable por su cordura i sobriedad. La última parte del articulo da algunas muestras de poesías quechuas i algunos apuntes gramaticales.

Páj. 65. -^ 74 A.

En los años de 1907 a 1909 don MkíUel Lui.s Aml'N'átE(;ui Reyes hizo una nueva edición de las Apuntaciones Lexicográfi' cas por Miguel Luls AmunáTEGUL Santiago de Chile. To- mo I, 1907, (XXXVII-h383 pájs.); II, [908, (319 pájs.); 111, I909 <LxiiH-278 pájs.)

Estas Apuntaciones, referentes primitivamente al lenguaje legal i forense, pero aumentadas mas tarde con otros términos, se habían publicado en parte desde 1S85 en el Diario Oficial \

9IO CORRECCIONES I ADICIONES

Otros periódico^, por lo cual se me habían escapado en mi 1^¡- bliografía crítica. Segiin dice el editor (I páj. VII) estas Apun- taciones son debidas en gran parte a la colaboración de don Grej^orio Víctor Amunátegui, hermano del autor que aparece en el título.

Desgraciadamente los autores no pudieron terminar sus in- teresantes notas, que sólo alcanzan hasta la letra E (estadía). El valor de las Apuntaciones consiste en 'a mui amplia docu- mentación de todas las [)aUbras, fruto de los vastos conoci- mientos literarios, gramaticales i jurídicos de los hermanos Amunáteguis, que abarcan todas las épocas de la lengua i que han sido completados aun en las introducciones i en numerosas notas añadidas por el editor. Naturalmente las voces de oríjen americano ocupan relativamente poco lugar en estas anotacio- n ?s que se refieren a la lengua literaria i esencialmente a docu- meiUos de carácter jurídico. Las observaciones i críticas en fa- vor o en contra del uso de tal o cual palabra versan de prefe- rencia sobre palabras corrientes castellanas, i deberían tomarse seriamente en cuenta por los lexicógrafos futuros de la lengua castellana.

Las {¡alabras de oríjen indio, tratadas en las Apuntaciones,^ son las siguientes:

Tomo I

Páj. 242: candil, con interesantes citas de GaRCILAZO, Co- inentarios Realts I, libro 8, cap. 9, acerca del cultivo del maiz entre los peruanos. Se mencionan el maiz duro muriiclm, i el tierno capta; la preparación pira fiestas zancti i la huviinta. Se agrega una lista de palabras de oríjen quechua que no llevan etimolojía en el Dice. Ac. ■': zara, morocho, humita, mote; gua- naco, llama, mate, mita, pampa, poroto, totora, papa. Páj. 248- s^ á's. curagita como equivalente de \2i dourah {\x\t\ox: durra = Sorg/muí vnlgare¡. Comunmente se dice curahuilla^x\ este sig- nificado. Cp. núm. 285: curahua'. AMUNÁTEGUI distingue con claridad la palabra Crt«£'/¿^ = maiz tostado, que no se usa en Chi- Iv?, de la cancha de mina o de gallos, etc.

Páj. 253. canchero (= núm. 12S, deriv. I.)

SUPLEMENTO I ir. 911

Páj. 309. coligue ( =núin. 199). Se mencionan tb. quila, calen (errata por coleu), acayota, achira, callampa, cochayuyo, ciilen, litre, maiten, peumo, quillai, principalmente con citas de PlílLlP- PI i Gay.

Páj. 3T6. combo ( = núm. 216.)

Páj. 356. coronta (=núm. 239.) Páj. 357, considéra.-e marlo como errata por maslo. En efecto es forma vulgar corriente en muchos países americanos, tb. en Chile; se dice tb, malro.

Páj. 376. cutama (= núm. 297. j

Tomo II

Páj. 5. chácara, chacra, con interesantes citas de documen- tos antiguos americanos. Se mencionan tb. los derivados í"/i'í'e¿'¿z- terta i chacarero.

Páj. 17. chagual { = x\úm. 3 ¡6.

Páj. 24; chamanta (= núm. 333. )

Páj 26. chamico (= núm. 336.)

Páj. 28. champa (= núm. 337.)

Páj. 29. chancho, ^ (= 341, véase Supl. II); se mencionan tb chanchería i chanchada.

Páj. 2,1- chapecan ( = núm. 352, tb. chape.

Páj, 46. charqui (^núm. 362), tb. charquican.

Páj. 51. chépica ( = núm. IJ^.)

Páj. 55. chicote ( = núm. 385.)

Páj. 57. chicha ( = núm. 3i6 )

Páj. 62. Chile (= núm. 392) con muchas citas interesantes de documentos antiguos; el artículo abarca 24 pajinas. Páj. 86. chilenismo; páj. 108. chileño, a. Se cita como los únicos autores que han usado esta forna a DiEGo GONZÁLEZ HoLGUIN, Voca- bulario de la le)igiia quichua i la traducción castellana del Com- pendio déla Historia d¿l Reino de Chile de MoLlN'A, hecha por D. J, DE Arquellada Me.ndoza del año 1788.

Páj. 114. chilihueque ( = núm. 393.)

Páj. 118. c///«Cí7/ í = núm. 406.)

Páj. 125. {chingue ( = núm. 416.)

Páj. 130. choco (= núm. 438.)

gi?. C JRRIXCIONES I ADICIONES

i'áj. 131. c/¿o/Oy a (= núm. 44.2,)

Páj. 132. c/¿oro {=núm. 452.)

í^^íj- 133- <'^¿oro¿ { = núm. 4$2,.)

Páj. 133. c/¿UHc/¿o (= núm. 462.)

Tomo III

Páj. I . echona ( = núm. 512.)

Páj. 66. enagua ( = núm. 514.)

Como se ve. fuera de la palabra chilenismo, que se habia sal- tado en su lugar, i que solo aparece en mi Suplemento^ no se encuentra en las Apiiniaciones mngnuA voz americana que deje de fi'jurar en mi Diccionari(j.

Páj. 67. § 77 A.

En 190S apareció en la imprenta de la "Revista Católica^ Santiago de Chile, el Diccionario de Chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas: por Manuel Antonio Román, Dignidad de ^laestre-Escuela de la Metropolitana de Santiago de Chi- le y Vicario General del Arzobispado. Tomo I: A H C y suple- mento á estas letras. n El libro habia aparecido por pequeñas entregas en La Revista (Jaíólica desde 1901 hasta 1908 i com- prende 536 pajinas, a dos cjlumnas. Según declara el autor en el Prólogo, su obra ha nacido de una serie de notas con que él deseaba correjir i completar el libro de OrtÚzar (cp. § 71). El autor se ha aprovechado de la colaboración de varias per- sonas que le han cedido apuntesi notas. Como no tengo a mi dis- posición la Revista Católica no hasta qué palabra habia lle- gado la publicación cuando apareció la primera mitad de mi libro en agosto de 1905. El señor Reman me cita, si no me equivoco, por primera vez en la pajina 402 (s. v. copihue) i des- de esa voz en adelante coinciden sus etimolojías a veces visi- blemente con las mias, sin que él se refiera a mi libro siquiera en casos tan palmarios como páj. 427 cototo, pájs. 469 i 470 cu- fifo, páj. 476 cumncJio, páj. 477 cu7tcnna (diciendo "La edición

SUPLEMENTO 111. 91 3

que tenemos del Dice, araucano de FebréS no menciona esta voz sino en la parte castellanai?, de lo cual se sigue que el se- ñor Román, usando sólo la edición de Hernández, ha busca- do en vano la palabra que yo cito en el artículo correspondien- te, aprovechando el orijinal de Febrés.) Páj. 479 ciipiicJia, páj. 500 arincar. Sólo me cita en páj. 493, acholloncar, i, lo que es casi estraño, sin criticarme. Verdad es que no me puedo quejar deque el señor ROMAX no me cite, pues en jeneral, salvo una que otra escepcion, no cita a nadie, ni siquiera a OrtÜzar ni a Rodríguez, i cuando lo hace se guarda muí discretamente de espresar la pajina, de modo que nadie puede comprobar la exactitud de sus referencias.

En cuanto al criterio del autor, ya el título de su libro indica que considera los chilenismos en jeneral como "vicios de len- guajeii; por lo que aparecen impresos en letra negra. Sin em- bargo aparecen también numerosos encabezamientos de párra- fos de su libro en versalitas, lo que quiere decir que son correc- tos. Entre éstos figuran algunos nombres chilenos de historia natural como boqui, cabtnsa, copikiu, etc., que "deberían entrarn en el Dice. Ac, pero la mayor parte de ellos son "viciososn i los despacha a veces de una manera mui somera (''cíonqui - el nombre castizo es í?:r^í?//í2. ir) De las demás voces chilenas de orí- jen indio pocas encuentran gracia ante su criterio, aun cuando haya que sustituirlas por otros términos americanos que por ca- sualidad figuran en el Dice. Ac, como curanto, sustituido por barbacoa o pachamanca, que naturalmente espresan ideas mas o menos distintas en los países en donde se usan, ya por el sólo hecho de que en Méjico difícilmente se pueden usar los mariscos i las hojas de pangue de Chiloé que son característi- cos del curanto. Pero la mayor parte de las voces "correctas n no tienen nada que ver en un diccionario de "chilenismos i de otras voces i locuciones viciosas.i pues son palabras académi- cas que no son vulgares en Chile i por esto se recomiendan, (so- bre todo voces recien admitidas o correjidas por la Academia como citado, coránico, coracan, cortapicos, cóccix por coxis, etc.) o son voces que el autor recomienda a la aceptación oficial. Muchas de estas últimas son de tanta importancia para el fu- üiccioNAKio 58

914

CORRECCIONES 1 ADICIONES

turo desarrollo de la lengua castellana corno ítí^/íTí? - habitante de la antigua Cólquide (páj. 344) o cracovnuw o cracoviense natural de Cracovia (páj. 429), etc. Discusiones sobre cuestio- nes tan necias conno si es mejor llamar Cantórbery o Cantorbéry la ciudad que los ingleses escriben Catiterbnry i pronuncian es- clusivamente con acento en la primera sílaba; disquisiciones acerca del acento austríaco o aiistriáío, ainoníaco o amoniaco, llenan muchos rengloneis. A veces aparecen completos tratados de teolojía, como en confesio?i, observaciones filolójicas sobre la formación i bifurcación de palabras, comcj en biblia, catecis- mo i muchas otras noticias propias de cualquier otro libro, i no de un diccionario de chilenismos. Si se agregan a esto la charla h'teraria i el gran número de artículos que no son mas que rec- tificaciones de la pronunciación vulgar chilena que cambia p, ej. / delante de consonante en r, se comprenderá por qué el autor en 536 pajinas no alcanza a tratar mas que las letras A, B, C.

Con todo esto no quiero decir que el libro del señor RoMAN carezca en absoluto de mérito. Se encuentra en él un número considerable de chilenismos castellanos que no se han rejistra- do en otros libros. No escasean datos interesant s sobre juegos infantiles i otras costumbres nacionales. Se ve que el autor i sus colaboradores han reunido muchos materiales de primera mano i no se contentan con sólo copiar otros libros. También la litera- tura lexicográfica americana i los antiguos cronistas se aprove- chan, de vez en cuando, pero las citas son casi siempre insufi- cientes respecto a la exactitud necesaria en obras científicas.

El Sr. Román debería haber dividido su obra en tres libros distintos: i) un diccionario de chilenismos (tanto los criticables desde el punto de vista de la casticidad académica como los recomendables); 2) una lista de voces del Dice. Ac. '3 que no í^on de uso corriente en Chile, i 3) una lista de voces corrientes que no figuran todavía en el Dice Ac. '^ i que habría talvez conveniencia en introducir en la lengua literaria.

Así cada cual habría podido escojer lo que le interesa. En cuanto a voces chilenas de oríjen indio, que me corrija el Sr. Román todas las faltas o deficiencias que note, ¡en hora bue-

SUPLEMENTO III. 915

na!, pero que tío siga copiando, sin citas exactas, lo que ya es- tá impreso.

Yo mismo no he revisado el libro del Sr. RoMAN sino cuan- do mi manuscrito ya estaba concluido. Las tres palabras de oríjen probable indíjena que no tenia apuntadas en mis listas, i los significados i variantes que faltaban en unas cuantas otras voces, que he estractado de los CJiilenismos del Sr. Román, se encuentran cuidadosamente citados en los suplementos de mi libro. *)

Aprovecharse de materiales i estudios científicos ajenos sin citar las fuentes, es una costumbre que se tolera en artículos de la prensa diaria i en charlas literarias; pero los autores que quie- ren ser considerados como serios i científicos no proceden así en el mundo de las ciencias; la propiedad literaria i científica es protejida por las leyes hasta treinta años después de la muerte del autor i el robo literario es castigado en todos los estados de civilización adelantada, lo mismo que cualquier robo de especie o dineros.

Desgraciadamente muchos autores españoles e hispano - americanos pecan todavía constantemente contra las exijen- cias de la honradez literaria. Ellos deben elejir entre la igno- rancia o la mala como causas para esplicar, no para escusar su pecado; pues, pecado es i queda, i no hai absolución posible ante el foro de la ciencia internacional.

Para caracterizar el criterio i el jenio del Sr. ROMAN no pue- do hacer otra cosa mejor que citar algunas de las palabras con que la Revista Católica del 4 de noviembre de 1905 acojió la ^.parición de mi propio libro. Es verdad que esta crítica apare- ció sin firma, pero unas cuantas de las opiniones i hechos ano- tados (la etimolojía de ancuviña, las observaciones acerca de cancheo, alicurco etc ) no dejan lugar a duda respecto al autor o inspirador del artículo. Tampoco creo que el Sr. RoMAN negará que él es el autor de esta crítica.

El resumen de la lectura de mi libro, después de reprochar-

*) Cuando agrego: cp. Román, el párrafo correspondiente estaba ya en mi manuscrito i no ha sufrido alteración después de ver que el Sr. Ro- mán trae la misma palabra.

9l6 CORRECCIONIS I ADlCIONtS

me unos cuantos descuidos de lenguaje (en parte meras erra- tas) i voces impropias (como acápite, papa, dialéctico, etc.) ¡ de criticar (a menudo sin razón) una docena de chilenismos, viene condensado en las benévolas palabras que copio a con- tinuación.

"Un frió apunte o catálogo de esta naturaleza, formado sin criterio alguno lingüístico i, antes, por el contrario, despre- ciando todo criterio, no es ciencia, ni es arte, ni es nada: será a lo sumo un inventario de voces, que bien puede ser hecho por un simple escribiente o por un alumno de escuela primariai... "En fin, no queremos cansar al lector como nos cansó a noso- tros la obra del Dr. Lenz, que ojalá no prosiga con ella, por- que hace un verdadero i funestísimo mal al pais: estravia i co- rrompe la enseñanza del castellano, hace perder todo criterio lingüístico, nos desacredita aquí i en el estranjero i, finalmen- te, malgasta los dineros de la nación... n

Concluyo esta reseña del libro del Sr. Román espresando el deseo, mas cristiano que el que formula mi crítico, que él al- cance pronto a concluir la impresión de su libro; pues, con to- dos los defectos que tiene, sus apuntes respecto a verdaderos chilenismos contienen materias útiles. Ojalá que siga rectifi- cando los errores en que yo haya incurrido, pero que lo haga sine ira et studio, como dijo Tácito. Será mas ventajoso para él.

Páj, 67. § 77 B.

En 1903 se publicó en Santiago: Vocabulario Etiniolójico de Nombres Chilenos por JuLIO FlGUEROA G.

Contiene: Introducción, pájs. i a 8. Nombres Jeográficos, pájs. 9 a 143. Nombres Propios de Araucanos, pájs. 144 a 146. Chilenismos procedentes de Lenguas Indíjenas, pájs. 147 a 167. Estudio comparativo, pájs. 168 a 172.

El autor no tiene los conocimientos necesarios para tal tra- bajo. Sus etimolojías, a menudo, son absolutamente capricho- sas; sólo cuando las correspondencias indias son palmarias re- sultan a veces correctas. Cita muchas voces como araucanas o

SUFLEMEVrO III 917

quechuas que no se encuentran en ningún libro. La lista de los nombres jeográficos está mui lejos de ser completa. En los chi- lenismos no se da ninguna definición del significado, salvo en las voces de historia natural en que se traía de dar los nombres científicos.

Ejemplos: aporuñarse del quichua Puruncu, calabaza, apchualar de araucano Pehual, amarra del lazo. (!) cocaví del quichua Cocaví, hoja de coca. (!) cochi del araucano Cíichi, chancho. (!) cancha del quichua Candía, maiz tostado. (!) chapetón del araucano Cliapeton, ignorante. (!) choco del araucano Cliocon, persona o animal mojado. (!) chuño del araucano Chuño, fécula de papa. (!) churco del araucano (!) Churco, la planta Oxalis gigantea. huella del araucano Huella, la planta Abutilón viíifohmn queltegüc araucano Queltehue. El ave Vanellus cayenen- sis. Etc.

Páj. 72. § 82 A.

En 1903 publicó don Ricardo Palma nuevamente una lista de '^ Dos mil setecientas voces que hacen falta en el Diccionario. Papeletas lexicográficas por Ricardo Palma. Lima 190311,

En una introducción mui juiciosa acerca de la necesidad de ensanchar el estrecho márjen de las palabras admitidas en el Diccionario de la Academia, lanza algunas críticas bastante se- veras i bien fundadas contra esa Corporación Encuentro mui altamente digna de aplauso esta actitud en una persona que es •'Académico correspondiente. u Pocos, mui pocos, tienen esta noble franqueza para combatir los errores que se cometen en la propia casa, i, sin embargo, es este el único camino que podrá pronto conducir al mejoramiento del Diccionario oficial. Cual- quier lector que sin prejuicio hojee las Papeletas del Sr. Pal- ma sentirá en cada pajina mas de una vez la sorpresa de ver que tantas palabras que se usan constantemente en la conver- sación i en la prensa, todavía no figuren en el Diccionario. La mayor parte de estas voces son simples derivados de elemen- tos latinos i griegos. En materia de voces propiamente ameri-

9^8 CORRECCÍONes I ADICIONES

canas las Papeletas no dan mucho mas que el folleto de los Neolojisnios i Americanismos.

Cito: Palma papeletas, con indicación de la pajina.

Páj. 8o. § 37 A.

El primer libro sobre lenj^uaje de Venezuela lleva el título Apuntaciones para la crítica sobre el lenguaje maracaibero por J(osÉ) D. M(eduano.) Maracaibo 1883. El modesto libro de 68 pajinas, escrito desde el punto de vista del profesor i literato que critica los "vicios de lenguaje. 1 trae un número considera- ble de noticias curiosas sobre el lenguaje rejional de Venezue- la. El número de palabras indias mencionadas es mui escaso^ Nos interesa: {^. \o) guazábara o mas bien gu azahar íías=\di pelusa áspera de las tunas i otros vejetales; (p. ^i\.) Jagüel - es- tanque cavado en el campo para recojer aguas pluviales; i (p. 50) ñapa - adelantada, añadidura.

Páj. 81. § 89. Nota 2.

Hai otro libro acerca del lenguaje del Sur de la República del Brasil: Vocabulario Sul Rio - Grandense pelo Dr. J. ROMA- GUERA CurrÉa. 1898. Echeñique irmao, editores. Pelutas-Porto Alegre. El libro, bastante bien hecho, contiene mas de 200 pajinas de palabras particulares de la rejion, con definiciones claras, sin inútil charla literaria i con indicaciones etirnolójicas, en jeneral razonables. El autor conoce i cita a menudo la lite- ratura lexicográfica americana, sobre todo para sus etimolojías. Cito: Rio Grande, Romaguera Correa, con indicación de la pajina.

Páj. 87. § 94 A.

El mismo autor ha escrito otra obra: El Castellano en Amé- rica, por Antonio Batres Jáuregui (siguen catorce renglones con títulos) Guatemala. Imprenta de la República, 1904. (286 pájs ) Por desgracia el libro no cumple con lo que promete su

SUPLEMENTO III. 919

título. En el primer capítulo, da con nnuchas palabras enco- miásticas una especie de bibliografía.

Parece, sin embargc;, que el autor no conoce todos los libros que cita. Mis Ensayos ft/olójicos americanos que nada tienen que ver ahí i que aparecen en pajina 22, serán simplemente copia- dos de la Bibliografía mucho mas sistemática de Echeverría Reyes, cuyas Voces usadas en Chile sin embargo no aparecen en la lista de BaTRES, a no ser que se refiera a él en la páj. 15 "La obra (léase: las obras) de Zorobabel Rodríguez, de la Ba rra i de Reyes son, si vale la frase, una autopsia de la lengua. >•

Los demás de los 20 capítulos según los títulos parecen tra- tar un gran número de fenómenos interesantes; (II. Vicios de locución; IV. morfolojía américo - hispana; V. del pronombre en la América latina; VI. del verbo; X. construcciones viciosas; XÍI. voces i frases censurables; XVIII. los diccionarios, etc. Pero el autor no da mas que un conjunto confuso de lo que ha leido en otros libros, sin orden ni sistema fijo. Mucho lugar ocupan cuestiones tan decantadas como el famoso cuyo mal empleado i otros "vicios, m que no enseñan nada respecto a las particularidades del lenguaje de América. El filólogo europeo que buscara lo que el título del libro promete se verin defrau- dado en sus esperanzas.

Páj 89. § 97 A.

Sólo en el año de 1909. cuando mi manuscrito del Dicciona- rio ya estaba casi concluido, he podido obtener por la amabili- dad del Sr. Mariano Poncela de Méjico, un ejemplar del libro de Macías, cuyo título completo es: Diccionario Cubano, etimo- lógico, crítico, razonado y c.o)nprensivo: I, de las dicciones del lenguaje de Cuba contenidas en el Diccionario Provincial de voces cubanas del eminente geógrafo y lexicografista Esteban Pichardo; II, de los términos del nomenclátor geográfico cuba- no insertos en el Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico de la Isla de Cuba del distinguido historiador Jacobo de la Pe- zuela; 1 1 1, de los extensos y eruditos Vocabularios, que formó ti ilustre sabio Antonio Bachiller y Morales, registrando los historiadores primitivos y cuantos autores han escrito sobre las

Q20 COKRECCIONES I ADICIONES

Antillas, con el objeto de complementar su famosa obra inti- tulada (A(ba Primitiva; IV, de las novísimas enseñanzas con- tenidas en las magistrales producciones del esclarecido genio Juan Ignacio de Armas, y, con especialidad, las consignadas, en sus monumentales Orígenes del Lenguaje Criollo; *) V, de las ilustraciones tomadas de los mas reputados Diccionarios, españoles y extranjeros, literarios y científicos, enciclopédicos y especiales; VI, de los estractos sacados de las obras y publi- caciones de los escritores cubanos, americanos y americanistas de las épocas pasadas, y inuy particularmente del período con- temporáneo, y de las eminencias de la Federaci(Mi Mejicana; y VII, de los aumentos, intercalaciones, reformas, comentarios, censuras y estudios filológicos de JosÉ MIGUEL MaCÍAS. (Si- guen cinco renglones de títulos.) Veracruz - 1885. Reimpreso en Coatepec, Tip. de Antonio M. Rebolledo. 1888. El libro comprende unas cuantas dedicatorias i un Prefacio (pájs. I a LIV.) Lista de los Sres. suscritores (2 pájs. sin numeración) i el Diccionario en 1264 pajinas a dos columnas, i, de consiguien- te, es el libro mas voluminoso de la lexicografía americana.

Con mucho la mayor parte de los artículos se refieren real- mente a voces i asuntos americanos i en especial cubanos, i no obstante cierta verbosidad, hinchazón i pedantería que ya se pueden presumir según el título, el libro contiene mu- chísimas noticias interesantes, i citas de escritores desde el tiempo del descubrimiento hasta los contemporáneos, desgra- ciadamente sin indicaciones exactas de las pajinas citadas. Los artículos completos contienen el significado fundamental; sig- nificados metafóricos; variantes; sinónimos; crítica; etimolojía i derivados.

Desgraciadamente los conocimientos filolójicos i el criterio

*) Este librito de apenas cien pajinas trata principalmente de! oríjen de unos cuantos provincionaJismos americanos que se derivan del mejicano quechua i otras lenguas americanas, pero también del vascuence, árabe, latin, griego(!), de términos de marina i de arcaismos españoles. La ciencia del autor es mucho mas aparente que efectiva, de modo que para los que no son filólogos, el libro es peligroso. El que lo lea con suficiente criterio, podrá encontrar en él algunas noticias interesantes. [R. L.].

SUPLEMENTO IIl. 921

lingüístico del autor tienen mucho parecido con los del Sr. Gaicano i a veces aun del Sr. Barberena. Pero el lector crítico puede encontrar muchas noticias útiles en el volunninoso com- pendio. Habiéndome llegado el libro sólo a última hora e in- completo, no he añadido las referencias correspondientes en el Suplemento II. Talvez en la continuación de mi libro tenga oportunidad para estractar lo necesario. Lo citaré: Macías, con indicación de la pajina.

Páj. 90, § 98 A.

A estas noticias tengo que agregar algunas observaciones motivadas por el interesante, pero un tanto fantástico artículo publicado por el doctor Leo WlENER, profesor de la Universi- dad de Harvard (Cambridge Mass.) en \^. ZeitscJiriftfüt Roma' nische PJiilologie^ herausgegeben von doctor GusTAV GrobeR' Band XXXIII, 1909, páj. 513 a 535, bajo el título Pseudo- Ka- raibisches. (Voces seudo-caraibes).

El autor trata en el primer capítulo de voces románicas que han sido apuntadas por diversos autores como pertenecientes a dialectos del caraibe i del aruac, a causa del disfraz que han sufrido por la pronunciación india. Ellas son de la misma es- pecie que las palabras cochi. Dianco, via)isun, cahuellu, /maca, i otras aceptadas por los indios mapuches i de las cuales algu- nas han sido citadas equivocadamente como etimolojías para palabras vulgares chilenas (cp. ios números 253, cochi; 139 nota, arestín; 341 i Supl. II, chancho; 815. manco; 816, man- chu; 168, cimarra i cimarrón, que WiENER todavía considera como "enígmáticoir i otros.)

Para la historia de estas palabras deben compararse ahora también las mui interesantes trasformaciones que sufren voces inglesas en Nuevo Méjico ( Síudies in Nciu Mexiean Spanish by Aurelio M. Espinosa, en la Revue de Dialectologie Roma- ne, I, números 2 a 4. Bruxelles 1909). No entraré aquí en los de- talles, porque estas voces no son de interés directo para mi asunto.

El segundo capítulo trata de las denominaciones del pécari

922 CORRECCIONFS I ADICIONES

(ingles peccary, cast. baquira, capivara, zaino, etc.) Nos intere- san sólo el capítulo tercero "el magueyn i el cuarto "la canoatt Wiener supone que el nonnbre maguey es debido a una serie de errores de escritura i lectura; alguien habría escrito en vez de aloe, allaguey, i esto su habría descifrado como viaguey. De la misma especie es la etimolojía de canoa, que seria mal leído por la palabra latina scapka en la primera carta de Cristóbal Colon.

No pongo en duda que unas cuantas de las formas que auto- res del siglo XVII i mas modernos han encontrado en dialec- tos caraibes i otros, pueden ser la voz ya castellanizada íízwí^r? aprendida por los indios en boca de los españoles. Tampoco es dudoso que muchas palabras de plantas i animales americanos que se encuentran en libros de naturalistas, no son debidas sino a errores, erratas e interpretaciones erróneas. ¡Cuánto no me han dado que hacer los supuestos nombres vulgares de la lista de GáY, que por esta razón he tratado tan estensamente, para eliminar en adelante lo evidentemente falso i seudo-castellano. Aun admito que haya verdaderas mistificaciones, aunque ellas probablemente no se deben a mala fé, por ejemplo, en unos cuantos nombres que Molina sacó simplemente de Febrés i después presentó como voces chilenas.

Aun mas; aisladamente seria posible que en la época con- temporánea, un nombre, debido a un error, se vulgarizara por la enseñanza de la escuela. Pero de aquí hasta la imposición de magnei í canoa al lenguaje vulgar de mulares i hoí millones de hispanoamericanos, hai un largo trecho. ¿Cómo se imajina el doctor Wiener que el nombre canoa, si hubiera sido importa- do a América como denominación errónea por alguno de los conquistadores de las remesas posteriores, habría encontrado aceptación entre los que vivían en Cuba o Santo Domingo desde muchos años? Ellos se habrían reído de la "chapetona- daii del recién llegado campatriota que, al ver la primera em- barcación india, hubiera esclamado: "¡Ah, éstas son las naves que llaman canoas! si los indios del lugar i los colonos anti- guos hubieran ignorado absolutamente tal denominación. Lo mismo se puede decir respecto a magiiei; i esto sin mencionar

SUPLEMENTO III. 923

unas cuantas alteraciones fonéticas imposibles que necesita el doctor Wiener para apoyar sus tesis fantásticas, (i )

No menos estraño es lo que dice el señor WiENER respecto a la etimolojía de pulque. Según él, se hubieran llamado ///^é- ros ciertos vendedores porque vendian "la pulpa i estractos frescos de ciertos frutosn. ¿Cuáles son esas frutas cuya pulpa se hubiera vendido con tanta frecuencia? No conozxo ninguna que entrara siquiera en cuestión. ¡I del nombre de los pulperos s hubiera en Méjico sacado la denominación ////^/^^ para el líqui- do sacado del niagucil

Mas vale confesar que todavía no conocemos ni el oríjen de la V07. pulque, ni la áQ.\ pulpero; ni sabemos qué relaciones hai en- tre pulque i pulcre, opulchre, como escriben otros autores. Cp. Ramos 419.

Páj. 100. § 111 A

Contamos desde hace poco con una obra moderna en que cualquiera que se interese por la lengua de los aboríjenes de Chile puede con poco costo i trabajo estudiarla. Es la ''Gramá- tica Araucana compuesta por Frai FÉLIX JosÉ DE Augusta, Misionero Apostólico Capuchino de la Provincia de Baviera. Valdivia, Imprenta Central, J. Lampert 1903 (XVI -f 408 pájs).

Esta obra hace supérfluas todas las gramáticas antiguas, i es en todo sentido una obra majistral. Fundada en conocimientos completos i profundos, adquiridos durante unos siete años de residencia entre los mapuches, escrita por un clérigo alemán dotado de una cultura científica verdaderamente moderna, la obra es la mejor gramática teórica i práctica a la vez que co- nozco entre las de lenguas indíjenas americanas. Numerosos ejemplos con traducción castellana que acompañan las reglas metódicamente espuestas hacen fácil el estudio. Destinado el libro a la enseñanza práctica, no contiene aparato crítico ni

(i) Por un articulo del último número de la Rcvue de Dialectologic Roma- jie, arriba citada, veo que también mi amigo el doctor Osc.\R Nobiling, de San Paulo (Brasil) protesta contra estas i otras etimoiojías del doctor Wiener. Véase por la historia de la voz catioa el articulo de Cue%vo en Rtmania XXIX. que no deja lugar a duda sobre el oríjen americano.

924 CORRECCIONES I ADICIONES

notas históricas sobre la evolución, en jeneral, que ha tomado la lengua en los tres siglos de su vida conocida i en sus varia- ciones dialectales por todo el estenso territorio de la República desde Coquimbo i Santiago hasta Chiloé. Una esposicion que siguiera meramente los puntos de vista lingüísticos seria talvez mas preciosa para el filólogo, pero no se entenderla fácilmente no existiera una obra didáctica tan completa como la del benemérito misionero alemán. Según noticias privadas sabemos que Frai Félix José publicará en breve una serie de Cuentos Araucanos que completarán los que yo he publicado i serán de gran valor para la etnolojía.

Es de esperar que tarde o temprano el mismo autor nos también un nuevo gran diccionario, en el que esperamos ver dilucidadas las muchas dudas i vacíos que dejan las obras de Febkés i Havestadt, vacíos que nadie ha lamentado tantas veces como el autor de este libro.

Frai Félix José, antes de emprender su trabajo, se puso de acuerdo conmigo acerca de la trascripción fonética que difiere poco de la mia, AI final del libro se encuentran dos pequeños diccionarios que bastan para la lectura del libro.

Suplemento a los autores citados

Pájs. 102 i sig.

Amunategui, Cabildo. = El Cabildo de Santiago desde 1573 hasta 1 58 1 por Miguel Luis Amunategui. Edición oficial. Tres tomos. Santiago 1890 - 1891.

AlMARD. = E1 Araucano. Costumbres de los indios. Novela de M. Gustavo Aiviard., traducido ^ox Máximo Lira. Santiago^ 1865.

hhB'EViT. = Federico Albert: Las dunas... del centro de Chile (con listas de plantas) Anales de la Univ. de Stgo. t. 107 pájs- 440 a 614 i 643 a 689.

SUPLEMENTO II I.

925

Avila. = Manual para la Policía de Seguridad (No el tí- tulo exacto del librito porque falta en mi ejemplar) por el Co- misario Guillermo Avila Money. Anexo N.*^ 2: Clave de los Criminales (pájs. 107 a iii). (Pequeño diccionario de la jerga de los criminales; coba. cp. Introducción páj. 21.)

Cañas, papa. =La papa, investigación sobre su oríjen, sus cultivos i las enfermedades i pestes que la atacan en Chile por Alejandro Cañas Pinochet. Santiago. Impreso aparte de "Actes de la Société Scientifique du Chili, tome XI. 1901, 2""e l¡_ vraison.

Cañas, Ultramaule. = Escenas de la Vida Agrícola en Ultra- Maule. (Estilo campestre). Santiago, Imprenta Cervantes. 1903. (Son poesías en dialecto vulgar chileno.)

Cañas, Colchagua. = Estudios Hn^üísticos (El dialecto col- chagüino) ¡Cuánto puede la porfía! Poemita dramático escrito en aquel dialecto por A. Cañas Pinochet. Santiago de Chile. Imprenta Universitaria. 1907. (con una introducción sobre el dialecto de Colchagua.)

Dice. Aut.= Diccionario de Autoridades. Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Edición en seis tomos. Madrid 1726-1739.

ERClLLA. = La Araucana de don Alonso de Ercilla i Zúñiga edición para uso de los chilenos... por Abrahafn Kdnig. San- tiago. Imprenta Cervantes- 1888.

FíGUEROA. = Vocabulario etimolójico de nombres chilenos por Julio Figueroa G- Santiago 1903. Véase Supl. III. p. 916.

Hernández = Diccionario chileno-hispano, compuesto por el R. P. Misionero Andrés Febre's, enriquecido de voces i mejo- rado por el R. P. Misionero Frai Antonio Hernández i Calzada. Edición hecha... bajo la inspección del R. P. Misionero Frai Miguel Anjel Astraldi. Santiago. 1846. (véase § iii).

920 CORRECCIONFS I ADICIONES

MacíAS. = Diccionario cubano, etinnolójico, crítico, razona- do... por fosé Miguel Macías. Veracruz 1885. Reimpreso en Coatepec 1888. (véase § 97 A en el Supl. ni. p. 919.)

Palma, papeletas. = Dos mil setecientas voces que hacen fal- ta en el Diccionario. Papeletas lexicográficas por Ricardo Pal- ana. Lima 1903, (véase § 82 A en el Supl. iii. p. 917-)

PniLiPFi, Bot.=Elementos de Botánica para el uso de los Es- tudiantes de Medicina i Farmacia en Chile, por R. A. Philippi. Santiago 1869.

Reed, catálogo. = Catálogo de las aves chilenas por Edwin C, f^eed. Anales de la Universidad, tomo 93, pájs. 197 a 213.

Reed, catálogo, peces. = Catálogo de los peces chilenos, por Edxvin C. Reed. Anales de la Universidad, tomo 98, pájs. 653-673.

Va.SQUEZ. = Voces de mi tierra, por Pedro N, Vasquez Ciu- dad. Artículo publicado en E! Chileno, diario de Santiago, el 30 de Mayo de 1902 (Año XXI, número 5658) Véase § 76.

Suplemento a las abreviaturas Páj. 115.

burl. burlesco, término jocoso o festivo.

dep. departamento.

inet. o metaf metafóricamente.

refl. reflejo, reflexivo.

^í^^í^-,ís^,íá«f í^ (^ í^ í^ííí^LÍ^'í^ íásií^^fffí»>í^'^feí'fiM!) (íMSís^

DE JSRT^ATi^S

Pajina línea (*)

8

33

lO

22

12

25

13

5

13

29

15

10

15

14

19

17

19

29

23

10

28

25

28

30

30

9

31

2

31

12

31

33

32

5

32

6

34

ult.

que pude consultar

chilena. Tampoco

Eso sí,

En esto es difícil,

jeneral, se basa en la

existia la lengua

fonética termina en cierto modo

el número de palabras técnicas

según que la instalación

evidentemente violentaba la lengua

i estoi seguro que ellos se usan

largo i será ingrato

i que no sean

entre el público

palabra por medio de muchas citas

indicar con toda precisión

quiera saber

que se tome el trabajo

especialmente las de los ferrocarriles

(*) Las líneas se han contado con la medida incluyendo los renglo* nes en blanco.

gaS CORRECCIONES 1 ADICIONES

léase

inclinación a alterar

chilenos, sólo que en unos \

se presupongan cambios no conozcan el jénero causas por qué qué provecho podria sacar Lengua castellana de Zerolo Chiloé, ha seguido siendo esencialmente no sepa casi nada

El número de la pajina está equivocado indios en cambio de la mitad Se han conservado muchos arcais-mos chilotes se hicieron aprovecharme de varias tiempos de la colonia nunca meros diminutivos i que a menudo espliquen la obra sigue siendo por ahora Así se comprende que algunas voces muestras, han de ser entresacadas de las obras no sólo está el grandioso ya citado artículo su fondo parte de un dia para otro correcciones a la Academia coleccionarlas todo lo ataca quichés, aun esplicarlos

las cuales eran casi desconocidas que el autor agregue ^

aclare con ejemplos

La s z z largas, signos fonéticos, están mal im- presos. 92 5 es a este respecto

Pajina

línea

Z7

4

37

5

38

15

39

17

39

19

40

1 1

48

32

51

23

52

31

51

53

9

53

25

53

32

53

36

54

17

55

32

59

2

63

5

69

35

70

4

71

33

74

35

75

4

75

7

75

1 1

80

5

81

8

85

17

85

18

86

9

86

16

88

17

88

19

91

últ.

SUPLEMENTO III. 929

Pajina

línea

93

24

94

9

95

8

98

3

99

16

lOI

2

lor

27

102

22

102

24

117

6

léase

tendencia a suprimir

Por eso aparecen

ortográficas con una que dijera

en España ni en Chile

completo dentro del siglo siguiente

dorso - velar sonora

el mismo sonido que en castellano

sirven para dar

autor. No

fin de una acepción.

^^

DICCIONARIO 59

^^^^ki$MMM$-^MÁ^Í^í^^í^^^^^^^^^

PriU.TCACIo^ PRIVADA DEL AUTOll

ANEXd SEGUNDO AL

Diccionario Etimolójico de /oces Cliilenas derivadas de lenguas iudijeuas americanas

Juicio de "La Revista Católica^'

Periódico quincenario publicado bajo la dirección del clero de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, 4 de Noviembre de 1905, pájs. 633 a 636.

Doi en las pajinas que iguen un estracto de los párrafos mas importantes de esta crítica anónima, agregando algunas observaciones niias en notas al pié. Respecto al autor, véase también el § 77 A en el Suplemento 1 11 de mi libro (páj. 915).

bibliografía

"Siempre hemos tenido un alto concepto de la ciencia lin- güística i filolójica, como que es el estudio de uno de los dones mas grandes que el Criador ha otorgado a su criatura, cual es el lenguaje, i estudio, al mi.MTio tiempo, del pensamiento huma- no en todas sus manifestaciones por medio de la palabra ha- blada i de la escrita. Por esta razón hemos creído i creemos que

ANEXO SEGUNDO

todo el que se dedique al estudio del lenguaje tiene la noble misión de encauzarlo en las leyes de la gramática, desbastándo- lo, puliéndolo i limpiándolo según las (.xijencias de la civiliza- ción i de la simple educación. Si asi no fuera, la ciencia del len- guaje no seria ciencia sino mero invet tario de palabras, desde laque estropea con su mala pronunciación el último patán, has- ta las que profieren con cínica desvergü -nza el borracho en la ta- berna i el frecuentador de bui deles, (i) Un frío apunte o catálogo de esta naturaleza, formado sin criterio alguno lingüístico i, an- tes por el contrarío, despreciando todo < ríterío, no es ciencia, ni es artt, ni es nada: (2) será a lo sum') un inventario de voces, i^ue bien puede ser hecho por un simple ts ribiente o por un alum- no de escuela p) imana.

"Uuro será quizas ¡jara algunos e^te juicio, j^erc es el que nos hemos formado al leer desapasionadamente i por entero la obra del doctor Lenz.n [Siguen algunas otras calumnias i ofensas gratuitas]

"Sin duda que lo priinero que debe exijirse a un profesor de castellano i a un tratadista de chilenismos, es que sepa el caste- llano; si no lo sabe bien, no podrá enseñarlo como es debido i en muchos casos se pondrá sencillainente en ridículo. Así le pasa al Dr Lenz.ti (3) [En seguida el crítico da como ejemplos ocho frases de mi libro (naturalment'- sin citar las pajinas en que se encuentran). En algunas de el as se trata en efecto de descuidos que son fáciles de correjir, pero otras son meras erra- tas como p. ej. No pude averiguarsi por no pude averiguar.

(i) Esta deñnicion (iel í'.sV/^//í» í/í"/ /¿-//^«íz/if ^iligainos de la lin^üi'stica) es tan correcta como si se dijera que la botánica tiene por objeto producir hermosas llores, peras dulces i papas grandes. La confusión entre retórica i lingüistica es a lo menos falta tan grave como si se declarara que horticul- tura i botánica son una misma cosa La m.ila pronunciación del último patán puede tener para la lingilistica el mismo interés que un cultivo de bacilos de la peste bubónica para la biolojía i medicina.

(2) Para decidir si el crítico o el criticado posee mas criterio lingüístico se puede esperar el fallo de jueces imparcia'es i competentes.

(3) Si yo fuera profesor de entilo o de retórica podria tener razón el crí- tic<i; pero nadie negará que pa' a hacer estudios filolójicos no es indispen- sable siquiera hablar i escribir !:i lengua correspondiente. Si no fuera asi

ANF.XO SEGUNDO

Después de esto pasa mi censor ; probar que desconozco "la propiedad de los términos. h]

"Usa, sin señal alguna de provincialismo, de voces que nun- ca han sido castizas, como acápite^ papa (por bulbo), corriones, tranques, entretención, nntjerero, Uso, pastear, azulejo {(a<\]^\'\\o), dialéctico por dialectal. . . (4)

Sigue la crítica: "Confunde frecuentemente la forma debe ser con debe de ser, que es mui distinta, (5) el verbo estilar con des- tilar, de etimolojía i significado enteramente diversos; (6) es- ciibe junto demás cuando deberla ser aparte; (7) [)one // al sus- t intivo ortiga i se la quita a la interjección ¡hola! concuerda a cualquier con bolas, etc., etc. (8) ¿Es posible que pueda desba- rrar mas todo un profesor de castellano, traido espresamente

dónde quedaría la filolojia comparada, para no liablar de la ejiptolojia 1 otros ramos parecidos. Si no cre\-era hacer un servicio al país donde resi- do i al cual sirvo desde veinie años, habría escrito libro en alemán. Lectores intelijentes no le iuibrian faltado. No he presumido nunca de «hablista»; pero el reprobar ne erratas que saltan a la vista no es, que di- gamos, procedimiento mui lonroso para una polémica. En el libro del señor Román también abundan erratas i errores, aun fuera del medio ciento que se corrijen en la f > de erratas. Las imprentas en Chile no tra- bajan con el mismo cuidado |ue en Alemania o Francia.

(4) Casi no vale la pena ¡lablar de la mavor parte de estas palabras. Acápite, pastear, dialéctico, entretención, son palabras que usan muchos auto- res americanos i españoles, m obstante la crítica de ciertos profesores 1 literatos; azulejo (no dónde usé la palabra) estará copiado de algún libro de botánica; mujerero (por mtijeríego), leso (tonto, lelo) i tranque, {áxa^vt^ áo. represa, represa de agua) serán verdaderos chilenismos, i son de los que cualquiera en este país (menos los «academizantes») dice i escribe sin es- crúpulo. Corrían, la única de estas palabras que no es '(literaria», la doí espresamente entre comillas en la definición de la chalala (páj. 241) como denominación vulgar, pues los literatos no usan chalalas. Respecto a. papa véase mi articulo, páj. 557.

(5) Sí, las confundo, señor crítico, como lo hac m todos los americanos í españoles, con escepcíon de algunos literatos quisquillosos. La llamada confusión está autorizada hasta por autores clásicos.

(6) Ha de ser errata; no dónde se encuentra la palabra.

(7) Como no a qué pasaje del libro se refiere, no puedo decir si es errata o alguno de los casos dudosos de ortografía.

(8) Estas tres últimas ortografías se encontrarán probablemente en citas. Febkés construye a menudo cualquier con un sustantivo en plural.

ANKXÜ Sf;(,UMJO

¡YH se ve (¡uc (le .AlciiiHiiiai para cii^fMiar el castellano en esta bcnil ita tu rir.'-' '(y)

l'iK', r-^iqíiiera el fond-, de hi oIjV.í sit;Í (1';^mio de su autor?' Mucha eruflicion hallamos en ella, nvuclia lectura; ( lO) peio nada (]Ue (li-tÍML];a al e-'-pecialista e;i ¡u¡);.,,aias ainei ¡canas, a pe- sar de ser e^n preci-^aui nte lo que ^e anuncia en la portada i en la int rudiiccion de la ii!)ia. l^'uera de la es|ílicacion del aijen- tinisiiiu :'i,ii}¡ita, del ar.iucan') ///<'/;/,_,'/ i de- al:^;una otra vc)Z, pue- de decirse i|Ue no h-ii v\\ todo este tomo nad.-t que \'a íio es'é en los auti ires (]ue antei ioi inentt-- nan trataijo de estas inate- rias, icón la d(s\entaja, para el seí: )\ Leu/., de que los tiernas lian i'iniileado un lenc^Miaje mas coiiecto i ele^^aute i dándijnos piM io jtMieial las voc<'s corresporu'ientes en castellano, que es paia iíDSotrt s lo mas i; tcre^ant.j en este iciieru de estudios. l'or(¡ue, a la verdad. r'!e que nos s^' \-iiia conocer \\\\ [irovincia- jisuio, iiacer anatomía de sus sílr.nas, araucanas, qiuchuas, o i;uaiame-;, si no sabemos a (jué V"/ ■•spañ ola corres:)on.le?. .. m [,\sí si¡^rin: (.1 crítico coiiíinidiendo ia enseñanza de la <^r;iináti- ca i del estilo españoles, ron la in^e-' ifíacion linijuística i etno- l(')jica que naturalmente no s^. ha ,scrito ¡irira mños chicos, ni para maestros de escuela que solo enseñan orto;.^M"aíia castella na a los •q)enecasM. m' siquiera para un nia'--ti e-escue¡a. J7t/// excmpliiDi d.Cit. C"onclu\-e el páirat. :^

"llasta ahora todos haljíame)S cr :clo que ¡a enseñanza de la L;ramática era para hahKir i e>ci.íMi correctamente, coiiicj la jente cducaLia; [kto ahora el Dr. Le iz nos dice que estábamos pri .íuml.im''nte e(iui\-ocados i (jue la ;4rainática, por lo menos en Chile, es para hablnr i escribir "la 1< :iL,Mia huasa-. (ll j I el Con

o; Fui coiitrai.ido como profesor de ::\noes c inirles, i durante unos cu. Uro años iu- iiecho las clas^'s de lin2;iiís' m c.isteli.ma sin recibir sueldo. Kn iv»02 en una renowicion del contrato s; me dii'i nombramiento por este r.mM, en \ cz del in<;lcs. Mi tarea no es en-cñar el uso áv. la lengua c.iste- llan.t sino el estudio cientiíico de la Uiisni. .

iiC Por esto dice el criiico ijue un sinif u cícr¡!Úc::!í o .iliniino Je /-.«■■//r-W pruiiaria babria podido escí ibir ese /V/i) apuvJc (?)

I i) Verdad es que be sido el piiniero ijue b.i dadi) a conocer a los boni- bres de ciencia las particularidades dei len^i;uaje vulgar de Chile- Los ro-

ANEXO SEGUNDO

seje de Instrucción i el Ministro de Instrucción se quedan mui tranquilos. (12)

"Vengamos ahora a la parte mas divertida de la obra. De- jando a un lado los innumerables términos obscenos, que se- gún el Dr. Lenz son una ganancia para la ciencia i han he- cho mal los autores que no los han incluido en sus vocabularios, i muchos de los cuales no son voces especiales ni acepciones de ellas, sino simples aplicaciones de las que suelen hacer en su buen humor nuestros rotos\ dejando a un lado estos térmi- nos i las muchas acepciones falsas que de ellos se dan, (13) no

maiiistas euTDpeos conocen mis ChUcuiscliC uñen 'en Plioiiclischc Slu- dien ed. VietoR. tomo V i VI).

Eli castellano liasia hoi \\o he publicado casi nada sobre esta materia. En cambio he enseñado a algunos jóvenes cliilenos que no necesitan aver- gonzarse de su lenguaje vulg ir, que el cultivo poético del dialecto patrio es un título de gloria entre I is naciones mas adelantadas del mundo. Fué una gran satisfacción para que poetas de talento como el joven Anto- nio Okkego Barros, para solo nombrar al primcio, me dedicaran sus primeras poesías escritas en icnguaie vulgar chileno. Pero nunca he fo- mentado entre mis alumnos la teiutcncia de mezclar el lenguaje vulgar con la lengua literaria castellana, aunque estoi lejos de recomendar el supuesto «casticismo académico» por el cual aboga el señor Ro.ma.-v. Cieo no hacer mal servicio a Chile si continúo, en la Sociedad de Folklore chileno recien fundada por mí. enseñando a los chilenos el estudio del alma popular chi- lena en todas sus manifestaciones.

(:2) Felizmente el honorable Consejo de Instrucción Pública i el Mi- nistro del ramo han tenido mejor criterio que el autor de esas confusiones- En cambio ciertos honorables sen ires senadores, pertenecientes al partido clerical, han pedido en E:iero de 1909 i de lyio mi destitución como pro- fesor del Instituto i-'edagójico por incompetente. Xt) voi a repetir aquí con qué bromas baratas i espresiones no mui suaves trataron de convencer a sus colegas del absurdo de que un alemán enseñe lingüística, aun la apli- cada al castellano, a los futuros profesores de los liceos chilenos.

(13) Xo dudo de que el crítico conozca estas palabras mejor que yo i que haya posiblemente algunos errores en mis apuntes, pues pocos son los tci minos de esta clase que yo mismo hiya oitlo en boca de los rolos; la ma- yor parte de ellos me fueron comunicados por mis colaboradores chilenos que son todos per^ouas respetables Con respecto a la real importancia etnolüjica de estos términos véase la crítica de mi libi-o escrita por el pro- fesor Zacnek de la Univerbidad de Vicna en Iíeiiagiikl i X^ru.uaw, Litet aturblatl für gcim. u.rom. Philolooie 1908 páj. 25 a 28. Cp. tb. Palma, papeletas, páj. Vil.

ANEXO SfcGUNDO

queremos fijarnos sino en la ignf)ranc¡H con que están tratadr.s muchos de lc)S llamados chilrnismos. I si nó, juzguen los lecto- res. AliiUrco está derivado del quichua (por los cabellos se en- tiende), cuando la simple malicia natural, la cita que se aduce de den Daniel Barros i la analojía con otras voces de nuestro \)\M.\i\o i asosicgíxte, abarbechar)^ iz^X.'kn diciendo claramente que [)rocede del nombre propio Licurgo (14). Ancuviña: no lo co- noce ni atinó con su etimolojía, que son las voces araucanas c?//rrt (cuei [)o humano) i Jiitiüan (c-tirarse) (15). Candió escri- be por cancheo ( 16). En clonqui {xj) i en conc¿or {iS) hai va- rios errores.— Cuspe \ cuspar hacen reir a cualquier chileno, porque las definiciones... tiran, pero no apuntan, (19) i así mis- mi) c/iauíanío, timbal (confundid') cf)n pe^^a) i patacones en el artículo Lauca (20). Chuchi á^ grima, porque ninguna de las cuatro acepcicjnes que le pone da la verdadera noción del voca- blo (21) Churin (así, cuando todo chileno dice churrin) &s

(14) alnurco. Doi la etimo!i)¡ía solo como posible en ciertas condiciones. Véase N.° 17 i la nota del Suplemento II. Por lo demás la existencia de la voz «castellana» /?í-«r^(^ que se me habia escapado porque Ortijz.xu iq8 da la palabra como chilenismo, no esplica ni el cambio de^í.'en c, ni la a inicial. El crítico no se ha fijado en qne el prefi;o a se encuentra solo en verbos i participios, pero no en adjetivos

(15) ancuviña. Véase Supl. II 32.

(16) canchú. Véase Supl. II 129. *

(17) clonqui. Supongo cjue la falta que encontró el crítico es la cita lite» ral de Febrés entre comillas: conchU-. «sepa cavallo hierba». Si, señor critico, así escribió Febkés. que era sin embargo un clérigo mui docto i concienzudo. Si se compara el artículo del señor Ro.man (clonqui, m. El nombre castizo en arzoHa . f.) con el mió, se vc mui bien en qué se distin- gue el modo de escribir del critico i del criticado.

(18) cóndor. Es erecti\o que se me escapó un error respecto al valor de a moneda chilena. Véase Supl. II 224.

(19) cxi^pe i cuspar eran incompletos, pero según testimonio de otros chilenos, no eran falsos. El mismo Rom.\n s. v. cuspctear confiesa que «Rlgunos» (natuialmente, ninns chilenos que no han consultado al señor RoMAN) confunden el cuspe con Va perinola.

(20) chr.mnnto. Diga el crítico dónde escá la falta, para poder discutir el asunto. No en qué parte está la confusión entre lunbal \ pc^a (ambas no son palabias de oríjen indio): es posible que yo o mi informante nos haya- mos equvocado; es posible tb. qu(- se equivoque el crítico; como cuando niega que el herpes tonsuians se llama a \ece?, patacón.

ANEXO SEGUNDO

incompleto {22).- Hitiña (en Chile dice el pueblo huina ojui- 7ia) es el castellatio/z/íV/íZ, derivado del francés, i "evidente- mente mapuche.., como dice con toda suficiencia el autor {-},)• Queso Chanco: no h-ii tal, sino queso de Chanco, o a lo sumo, queso (d)e Chanco, como {)ronuncia el pueblo. Se ve que el Dr. quiere estremar la pobre "lengua huasa..; así en otra parte dice cancJiibola por cancha (d)e bolas, que es pronunciación plebeya (24) —El verbo relauchear esiÁ escrito relauchar; ipov lo cual tendria que conjugarse: rclauchcj, relauchas, etc. cosa que junas dice el pueblo. (25)

"En fin, no queremos cansar al lector como nos cansen a nos- otros la obra del Dr. Lenz, que o/a/á no prosiga con ella porque hace un verdadero i funestísimo mal al pais: estravia i corrompe la enseñanza del castellano, h ice perder todo criterio lingiiistico, nos desacredita aquí i en el estranjero, i, finalmente, malgasta los dineros déla nación publicando a costa de ella estas obras, ha- ciéndose comprar del Fisco quizas cuántos ejemplares (26) i exijiendo que se le aumente el sueldo i se le reconozcan no sa

(21) chuchi. Dos de los significados están tomados de las fuentes que cito, los otros dos ios ten^o de fuente oral localizada que estimo segura.

(22) í:Aan« está citado de Gav. Es efectivo que se pronuncia churr'm, véase Supl. II 484 i 485.

(23) huiña. Se equivoca el crítico. 1. Se dice huiña\ así o guiña escriben todos ¡os autores que cito. 2. el castellano íuliui (que si fuera popular en Chile se pronunciaría juina) no |)ado fonéticamente pasar a huiña. 3. la

faina (Musteia foina) es un animal absolutamente diferente de la hiuña (Felis pajeros i tígrina). Siendo estos últimos animales chilenos, i encon - trándose el nombre en varios cronistas como denominación chilena, creo «evidente» el oríjen mapuche.

(24) chanco como adjetivo lo doi con cita de R( iikvicrrí\ entre comillas, loque indica que hai algo estraño i digo «es ^\:)X(t\v¿.áo <\& quese de chan^ con, etc., véase N.° 340 i Supl. II 340. No hai, pues, lugar a las bromas del critico. En cuanto crtWíT/ia de Solas (N.* 128) doi espresainente canchiboüi como pronunciación vulgar. I así lo he oído pronunciar, al lado de td/z chaehola i canchfhola.

(25) relauchar. Cre« tb. que la forma mas corriente es relauchear; yo mismo doi a renglón seguido el sust. relaucheo. Pero tengo el infinitivo relauchar confirmado en mis apuntes por un lector chileno cuidadoso.

(26) ¿No se diria en «castellano» mas bien (íqui¿'n sabe cuántos», señor critico? Consulte Ud, a la Academia,

8

ANi;XO ShüUNDO

beilujs cii.'uiIms ;tñns de scrvici') ]Kn' i.hd:: tduiofj cntrc^^H de este f,triV)T() diccii uihi io. -''7;. CfJiicrctL'sc, cuaiclD ma-, a la fo- nética del caslcüano, que es su csp-cialidad, pero ikj ven^^a a echarnos a ¡)'_-rder !o pocfjque iins (¡ueda d'í ia ¡ensena que tan- to nos en^rfii'), coirjic; i puriñc'j e' ñ!'')!;;:; > verdadero i con^u- in.tdo c;raniátic(j don .Andrés ILilo. (jIS ••

(27) Kl Dioci'in.iii') por i'irdeii cíl-I Coii-t-;M ¿i- Insir ucl ion I'úiiüca se está mipi imiendo cüii 1 anexo ;; I' - Ati,.-- ; :t I ;i¡vt-: -■■íai: t-ii ¡nil cicm- piaros. ()(> 'os cuales ip.iinicii'.ns son :.i.a i.i 1 .¡1 . er.v;,i.;(i ¡ quiMt-iií' /s para el autor. ¡Je <n)< e;e;v iiia' '.-s lie : e:i.:: :.; i u;ií >> li-- ieiü' 1- a iri< añilaros i relaciones cientii¡ a- : a i ci,: ^tec,;- " ;r:-ii;ijc: me- m¡e no recHien el re part" de l<i- Anales. ~-e e,;" -^a;! .i o:i.er.i" .ir consiL-irenle solo unos tre-eientoN i_-:e;nnlare.-' c-j:i .cíO,:/., , ,¡: ¡-.r.j.. i )e :yi ^do que ei [■j.-e<.i no ha comprado n: coiii[irai a n:;i^ ;:, <.:e 1 ; .■:. ^c^hm Ui : f-iUralo actual no ten^ jjo derecho a ¡ireni;o> po;- . ccm- 1-:,: n: .i-. ; años de s;t\ ;cio no los tenido en Chile m.i< ui nio:io- qu^- i-- \c;:iie eC' ■:i\c-. i'wi lo demás \a no >e reconocen año- de yer\ uo -'o 1. 1 c-c.iio ■•■1 ia e;i<cn.in/..i -irpe'-¡or.

(2S Ici critica no iieva lii;c.t, cno se puede a¡il;car e; aciajio «í-.v uuí^uc ¡cmu!". >c ijue 110 s li el ww > ,l :j,i;l-:i e: -eíior RoMAN ha pei.-c'.i.do con su critica \iruleiHa: ire eucuciilro en huena coni|KMna condón KkaKIio F'\l."-IA I olios hiéralos de :an!a,

I )ue en un lioro como el niio ha\a mucho que correo.-' i añadir, no lo sal.ie nadie meioi' que vo. i i<i pruehaii io- >!(p'í i>ni::,'< I ; //.

Xo hainia reprouucido e>ta cr;!!ca de :a A'í,-7>/,/ ''?//..:..'. (¡ue no tiene nintjun valor cient'liv'o. si no tu\iera \'o interés en mostrar a mis amigos i al ]>úh'.ico cieniili co en venera . a cp¡e ataque- -e encuentra todavía es[)uestO el investii;ador cien;,:i-o que traM;ia po:- •._-: a.ieianto de la enseñanza pu- h'ica. de parte de cierta ¡<-n:e que suele cubrit Con un d;-;ia.z venerable el ()(iio al estrauiero i ai proi;r.eso 'tie ia ciencia i de la in-trLiccion del pue!)¡o. l'or 'supuesto que un diario p.níiico clerical ha reinip;eso la crítica de la Revista Católica con aliiunas glosas aniaides.

i)k. Roiii'i.i 't Lknz.

r'ro;e>or del In-titiito Pedag'''jico.

ANEXO

JUICIOS DE LA PRENSA CIENTÍFICA SOBRE LA PRIMERA MITAD DEL DICCIONARIO ETIMOLÓJICO.

La España Moderna, i.° de agosto de 1907. Año 19, tomo 224. pájs. II i 12.

Bibliografía sobre el Castellano de América

Sobre palabras de oríjen indíjena hai dos obras notables: Estudios Etimolójicos de las palabras de oríjen indíjena usadas en el lenguaje vulgar que se habla e7i Chile^ por A. Cañas Pl- NOCHET. Santiago, 1902. Pero este trabajo es mui reducido e incompleto, si se compara con el Diccionario etimolójico de las voces cJiílenas derivadas de lenguas indíjenas americayias, por Rodolfo Lenz , cuya primera entrega de 448 pajinas, salió en Santiago, 1904- 1905.

El Sr. Lenz es profesor del Instituto Pedagójico de Chile, verdadero lingüista que está al tanto de cuanto se publica en Europa i sigue los métodos exactos de la ciencia moderna. Su Diccionario será el primero i único en su jénero. Cita los auto- res donde se halla cada voz, aunque por su mayor parte las ha ido él mismo a buscar entre las jentes del pueblo. En las eti- molojías aduce las de otros, criticándolas, i añade la suya propia, que en jeneral es la verdadera. Cuando la Academia

932 ANEXO

Española trate de incluir en su Diccionario los vocablos ame- ricanos de oríjen indio, lo cual debe hacer cuanto a los comu- nes a toda la América por lo menos i otros mui jeneralizados, el primer libro que habrá de consultar es el de Lenz, con lo que borrará muchas definiciones que da de los pocos incluidos hasta hoi, jeneralmente falsas, por haberse fiado de autores de menor cuantía.

Julio Cejador

Archivf urdas Studium der neiieren Sptachen Jind Literaturen Band 117, p. 240. (Archivo para "el estudio de las lenguas i li- teraturas modernas, tomo 1 17, páj. 240) Lenz, Rodolfo. Los elementos indios del Castellano de Chile...'] (Traducción.) "La primera entrega de esta importante publicación abarca en unos 850 números las palabras desde achau hasta llauque, mas o menos la mitad del material.

No pocos de estos números son estensas investigaciones so- bre la historia de las palabras correspondientes, con abundan- cia de materiales presentados claramente en orden sistemático. Se abarcan en esta obra todas las esferas de la vida del lengua- je. La enseñanza de la historia de la civilización sigue una marcha paralela con la enseñanza lingüística: se puede decir que Lenz deduce en su estudio el resultado final de la lucha secular entre las nacionalidades española i araucana. No sin sorpresa vemos p. ej., que el chileno no ha recibido del español el arte del telar, smo del indio.

En una introducción detallada (páj. i a 117) L. trata cues- tiones cuyo alcance pasa mucho mas allá del lenguaje chileno: son argumentos de importancia fundamental para la ciencia (p. ej. la mezcla de idiomas,) la suerte del castellano en Amé- rica en jeneral; presenta ademas una bibliografía crítica de la literatura acerca de los americanismos de la lengua castellana, etc. Los que solo se interesan por el castellano del viejo mun- do, encontrarán también muchas enseñanzas en el libro de Lenz. Esta obra honra al autor tanto como a la Institución en cuyos Anales se publica.

Dr. H. MoRf,

Prof. de la Academia de Frankfurt, ahora profesor en la Universidad de Berlín

JUICIOS CRÍTICOS 933

Zentralhlatt für Anthropologie, herausgeg. von G. BusCHAN. XI, 1906 p. 295. (Revista crítica de Antropolojía.) Esta obra laboriosa i digna de encomio se funda en materiales abundan- tes que se encuentran dispersos en una larga serie de obras la mayoria de las cuales apenas es accesible a la jeneralidad de los lectores europeos. (Véase la lista pájs. 102 a 115).

No solo comprende las voces chilenas de oríjen indíjena en cuanto estén en uso hoi dia, sino también aquellas que se en- cuentran en los escritores nacionales desde el tiempo de la con- quista.

Después de una reseña crítica de la literatura correspondien- te, en la cual también se toman en cuenta los demás paises hispano-americanos (p. ej. Centroamérica pájs. 82 a 88) el au- tor trata en la introducción de una serie de cuestiones de fo- nética i de la dificultad que ofrece la trascripción de los sonidos.

En cuanto a las etimolojías del Diccionario, para esplicar el oríjen de las voces indias se cita un número considerable de lenguas.

Aunque en el Norte naturalmente prevalece el quechua i el araucano (mapuche) en el sur, el autor por razones que espo- ne p. 49 se dedica de preferencia a estas últimas.

El Diccionario se ocupa principalmente en el lenguaje del Centro i del Sur, incluyendo la isla de Chiioé.

En cuanto a detalles tengo que observar que la etimolojía de chocolate del mejicano xoco - atl [pro[)uesta por Molina, por el autor (nota del Traductor)] es arbitraria e inexacta. Si bien es seguro que entra en la palabra el mejicano atl "agua, líquido,.- yo no esplicar el significado de chocol (chocolli.) En todo caso existe lingüísticamente una diferencia entre xoco -ti i cJiocol-li. Talvez no es mas que una corrupción de cacan -atl "agua de cocoa.n En cuanto a la variante caníbal por caribe (nantropófago) que, dicho sea de paso, parece en- contrarse por primera vez en los escritos del cardenal Beinho, la fusión con can, lat. canis me parece poco probable. Es inte- resante la forma intermedia caríbal.

Dr. W. Lehmann. Berlín *)

*) El crítico es especialista en etnolojia centroamericana.

934 ANEXO

Literaüirblatt für germanische und ronianische Phüologie 1908. N,° I. p. 25 - 28 (Revista crítica para los estudios de filo- lojía jetmáiiica i románica, 1908. núm. i pájs. 25 a 28).

(Traducción.) Al Sr, R. Lenz ya le debem')S una serie de estudios importantes acerca de la relación que hai entre el castellano en Aitiérica i las lenguas de los indíjenas. Ahora el autor ha reunido los resultados de largos años de estudios i los publica desde luego bajo la forma de un Diccionario de ios ele- vientos indios del Castellano de Chile.

Respecto al contenido material, es decir a la corrección de las etimcjlojías propuestas, no puedo presumir tener competen- cia suficiente para juzgarla, pero, ya que la mayoria de los ro- manistas probablemente se encuentran en la misma situación, desearía junto con un breve resumen del contenido de esta obra íjue también para los romanistas es de im[)ortancia, espo- ner algunas ¡deas jcnerales. Sin embargo no puedo ocultar, que unas cuantas de las etimolojías propuestas ofrecen, en cuanto se puede juzgar comparándolas unas con otras ciertas dificul- tades fonéticas i semánticas.

Un estudio detallado de las relaciones fonéticas, tanto de las lenguas indíjenas como del castellano chileno talvez permiti- rían algunas objeciones; pero, como ya lo dije, esto excede los h'mites de mi competencia.

En una introducción el autor espone los principios que lo han guiado en la composición de su diccionario. Huelga decir que son en absoluto los principios modernos de la ciencia. Des- pués de una reseña crítica délos trabajos d^ sus predecesores, que casi sin escepcion han sido meros aficionados i no filólogos, Lenz da un resumen interesante de las particularidades del cas- tellano americano, el que, aparte de hechos ya conocidos, da una serie de noticias nuevas e interesantes sobre todo referentes a la lexicolojía. Se promete para la segunda parte de esta obra, una esposicion detallada.

El material reunido en el diccionaria está en su mayor parte comprobado por información personal del autor i, de consi- guiente, es enteramente seguro i fidedigno.

Es de importancia la advertencia (p. 41) de que los que usan

JUICIOS CRÍTICOS 935

el lenguaje presentado en el diccionario, lingüísticamente son "españoles;ii no se trata de lenpuaje 'icriollo.n (*)

De los resúmenes dados (páj. 32) se desprende que fuera de las voces oriundas de ¡as Antillas, como iiiaiz, tabaco, canoa, etc., que también han pasado a España i de allí han entrado en todas las lenguas civilizadas, solo pocas palabras tomadas de lenguas indíjenas se usan en toda la América (p. ej. papa, china, gal- pon.) Pero en jeneral cada república sudamericana tiene su fuente especial para los empréstitos lingüísticos; así Chile toma sus voces del mapuche. Un estudio de las inñuencias étnicas en el desarrollo de las lenguas lo promete el autor pura la continua- ción de su obra, i seguramente será muí interesante.

En efecto, el valor principal de la obra para los estudios ro- mánicos me parece consistir en el hecho de que en Chile pode- mos observar en sus comienzos un desarrollo que en época pa- sada, durante la romanización, también debe haberse verificado en Europa; pues el nacimiento de las lenguas románicas es, sin duda, debido a una influencia mutua. No solo las naciones no románicas han aceptado i alterado de diverso modo la lengua latina, sino que tambií^n los colonos romanos han sufrido con seguridad influencia de parte de los indíjenas.

Esta faz de la mezcla linf¡¡üística es la que podemos estudiar en el lenguaje de Chile. Sin embargo, por grande que sea la semejanza de los fenómenos fundamentales, también hai dife- rencias palmarias. Ante todo no se debe olvidar que en la Euro- pa romanizada las condiciones de la naturaleza eran aproxi- madamente iguales, o al menos poco diferentes, en tanto que en América los españoles se vieron de hecho frente a un mun- do nuevo, con plantas i animales desconocidos; no alcanzaba el vocabulario que traían, había que amoldarlo o lo que sucedió

(*) Por acriollo» (kteoliscrh) se entiende en lingüística un lenguaje for- mado mas o menos con palabras europeas, pero estropeadas i combinadas con sintaxis imposible i medio indijena por algún negro o indio. Criollas son frases que en la Frontera se oyer. en boca de indios que chapurrean el castellano, como; «Nielai plata, no comprantu» (^^no hai plata, no compran- do=:no puedo comprar nada porque no tengo plata.) Criolla es la jerga de algunos chinos en Santiago i el Pidgin - English en los puertos del Celeste Imperio. [Nota del traductor].

936 ANEXO

con mayor frecuencia habia que ensancharlo aceptando para estas cosas nuevas los términos de las lenguas indíjenas. Así se esplica que mas de la mitad de las palabras de la primera en- trega, que alcanza hasta la palabra llauque, sean voces que de- signan objetos de historia natural, es decir, plantas i animales.

Del mismo modo se comprende que también una serie de términos de la economía doméstica i de la cocina se hayan to- mado de las lenguas indíjenas.

Prescindiendo de estas particularidades debidas a las rela- ciones naturales, encontramos comprobado un fenómeno que también podemos observar en Europa: la mayor parte de las voces adoptadas pertenecen a la esfera cultural, contándose en- tre los mas importantes los nombres de vestimentas i de uten- silios.

Es notable el número de términos aceptados que se refieren a la alfarería i a la minería; su existencia también ha de es- plicarse por las relaciones culturales.

En tercer lugar vienen por su número las palabras que se relacionan con los niños i la esfera sexual; ambos grupos pue- den unirse bajo la denominación de la influencia del elemento femenino.

Permítanseme aquí por via de digresión algunas observa- ciones jenerales referentes a la importancia de las voces de es- ta categoría.

Entre los conquistadores, al menos en los primeros tiempos de la conquista, los soldados, es decir, los varones, formaban con mucho la mayoría, i se mezclaron poco a poco con las mu- jeres de la nación subyugada. La diferencia entre estos dos ele- mentos, por supuesto, se refleja visiblemente en el lenguaje mezclado. Esta observación no es de ningún modo nueva. Ya en el siglo XVIII Sulzer, en su "Historia de la Dacía tran- salpinan (Viena 1781, p. 60) opina que la mezcla entre los ro- manos i los habitantes eslavos de la Dacía se habría operado mediante el matrimonio de los varones romanos con mujeres eslavas. Habiendo sido romanos los hombres, la nación, no obstante la mezcla, conservó el nombre de Riinmny.

Como segunda prueba SULZER considera el hecho de haber- se perdido por completo i sustituido por voces eslavas las pa-

JUICIOS CRÍTICOS 937

labras altare i amor; lo que probaria que los romanos declara- ran a las mujeres eslavas su amor, usando la lengua de ellas. Aun mas, llega a la conclusión final de que rtla lengua vala- ca tal como la conocemos hoi dia (por desgracia solo insufi- cientemente) adornada de voces eslavas no debe su oríjen a ninguna otra causa sino al amor.n La niisma observación un tanto grotescaj ha sido repetida por Roesler en sus "Estudios Rumanosii (Leipzig 1871, páj. 144,) aunque éste (no dudo que solo debido a alguna inadvertencia) no cita a su predecesor. A Lenz no se le escapó este fenómeno característico de la mezcla de idiomas. Dice, por ejemplo, en la páj. 18: "Las relaciones de los soldados del rei de España con los indios, i mas parti- cularmente con las indias, les imponían numerosos términos de cocina i de vida doméstica e íntima.n Véanse en el Dicciona- rio los artículos china ( = "sirvienta,., en lengua india; ■•mujer de clase baja,M en chileno; i huahua ("nene, niño chico, .1 es el término con que la madre india designa a sus hijos, mientras el padre dice chiiri al hijo varón i usiiri a la hija).

América también es el país en que hasta hoi en ciertos ca- sos varones i mujeres de una misma tribu hablan un lenguaje distinto, fenómeno que se esplica lo suficiente por la historia (guerra, robo de mujeres) i que nos muestra los dos elementos, por decirlo así, sin mezcla, separados. Indudablemente se po- drá también en las lenguas neolatinas reconocer vestijios de la diferencia nacional entre hombres i mujeres, principalmente en las voces que se refieren a la esfera sexual. Supongo, por ejem- plo, que así se esplique el hecho de que falta una denomina- ción pan-románica para "penis, n mientras que "cunnusir existe en todas partes, con la única escepcion i bien característica del rumano que sustituyó la palabra es\^va pij'da (ignoro si fal- ta también en el rético).

Seria seguramente tarea grata investigar este problema de la influencia femenina en la mezcla de idiomas.

También en los detalles suministra Lenz muchas noticias importantes o interesantes para la lingüística románica. Así encontramos porm.enores nuevos referentes a ciertos vocablos culturales que por el intermedio del castellano han sido traí- dos de América. Nos prueba, p. ej,, que la etimolojía corriente

938 ANEXO

en nuestros diccionarios de chocolate (del mejicano choco -^ latí) es falsa; que cast, hamaca, francés hamac no se derivan del ale- mán hangmat (KÓRTING), sino que son de oríjen americano, etc. Se rectifican unas cuantas etimolojías i acepciones del Diccio- nario de la Academia, el cual en jeneral queda bastante mal parado.

El Diccionario de Lenz es una obra sólida que merece ple- na confianza i compromete nuestra gratitud. Es indispensable para cualquiera que se escupe en el estudio del castellano ame- ricano.

Da. Adolfo Zauner,

Profesor de la Universidad de Viena.

-^g ^_ . ^ J^ /'fh'^-

^

¿í

" -¿/<^-

/ ' / _'^ ^ /_

r¿É^^^É^ ^^ -^ f ¿-.^uJ^ cu

r-.w V

"^ /

,'^-

t ^r1

VVC^Í'••

:r/

i

i^n'

'j^

V

.^<

fis-

\, \

I J.

(ti ^¿Jt^

/:>...

M ;!^-

¿^ ( ./¿vi •ry>-fc^'*^-

P,^ es

-^rad '

tJ') '

■i : '.rr

V^n ^4^'^ " ^ áe^s^/í^f^

^

fc

-¿

^

rf

- yi^^ --

/f

4. a

W'" ^

'"' '-J

: < 1

t ,■) l t ^ l «-V fL /'I'

V

/ .•■

^' ^ ,--T,tf- rr^ A "-^/ ^'CA>^ .'^ 'j^^v " '-

•^, , >r^/-A

. cÁ.-J^-n-.

¿f-j~-

University of Toronto Library

Acmé Library Card Pocket LOWE-MARTIN CO. Limited

\ V

i^**..».^.**».»-» » » I I »ViS 1 1 1 1 1 'iV- §••§11131131 1 1 1 iS tSS \

9isiiii»ii » I 1 1 S a S iSS t \ - « 8 t I I a i 1 I s 1 I i I t 1 1 1 1 1 S S

ItSIttiiilii § 1 t 1 » 1 1 1 V

I a i I I t 1 i I 1 1 a i irm f t 1 1' t^

1.1 I t f I ft i i 1 1 I 1 1 I I i i i\ s-

1 i I 9 t I i i I ft S ft. i. IL íTIl 9l t '!

1 i s 9 s i 1 1 i I 2 1 t t Vlri t

T.l.i i i I í t I i » 1 »*t. t"i

s s i t t ».^i^t. i, ti ti ir 3 t.t s s t i^íTl <i i I ini ^

] •.! I 1 1 i ÉJt I, ti t 9 » 1 l^^i .

*.*«*-*.'**«*fc*»*.^«*»M.»-* i i

1 t I i. f. iLftc A i i i f 1 a lita

i 1 i j 1 •> 1 1 1 i i i i 1 ■(.

I I 1 1 I a^t t t 1 « !

i a t a a a 1 1 1 a i | t t t § §

i.».a i lita i (tVi § i t t í I 8 I 3 n i a i i i JO i i 1

i*a*a*a*a'a*iWaWaVa*a*i®a^aV

9l

1.

i I i a t a aL